Re: Crear certificado con make-ssl-cert... error ?

2021-05-08 Por tema Parodper

O 08/05/21 ás 22:14, Walter Omar Dari escribiu:

Hola gente:

Estoy intentando crear un certificado con el comando make-ssl-cert de
la siguiente forma...

# make-ssl-cert /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf
/etc/ssl/certs/apache2.pem /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf file
already exists!

No entiendo el mensaje o el error, ya que ssleay.cnf es la plantilla
que debe usar para crear apache2.pem

El mensaje es como que la plantilla ya existe, y es lógico, si es la
que tiene que usar como base.

Probé agregando la opción de sobre-escritura...

# make-ssl-cert --force-overwrite /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf 
/etc/ssl/certs/apache2.pem


... y lo que hizo fue generarme un certificado llamado ssleay.cnf 
sobre-escribiendome la plantilla.



Alguien con la paciencia para explicarme qué estoy haciendo mal.

Estoy intentandolo con Debian bullseye, con versiones anteriores no 
tenía este problema.



Gracias y saludos,
He confirmado que es un bug del programa. Cuando obtiene los parámetros 
de la terminal usa "${1}" dos veces sin desplazarlos.


El bug también está presente en la versión más nueva. Te recomiendo que 
abras un informe. (O si no quieres pues ya lo hago yo).




Crear certificado con make-ssl-cert... error ?

2021-05-08 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Estoy intentando crear un certificado con el comando make-ssl-cert de la 
siguiente forma...


# make-ssl-cert /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf /etc/ssl/certs/apache2.pem
/usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf file already exists!

No entiendo el mensaje o el error, ya que ssleay.cnf es la plantilla que 
debe usar para crear apache2.pem


El mensaje es como que la plantilla ya existe, y es lógico, si es la que 
tiene que usar como base.


Probé agregando la opción de sobre-escritura...

# make-ssl-cert --force-overwrite /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf 
/etc/ssl/certs/apache2.pem


... y lo que hizo fue generarme un certificado llamado ssleay.cnf 
sobre-escribiendome la plantilla.



Alguien con la paciencia para explicarme qué estoy haciendo mal.

Estoy intentandolo con Debian bullseye, con versiones anteriores no 
tenía este problema.



Gracias y saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: redimensionar particion

2021-05-08 Por tema Galvatorix Torixgalva
Pues a ver, resumiendo bastante el asunto.

Al principio de los tiempos tenias que tener una particion de swap, porque
la memoria ram siempre era escasa. En aquella epoca la pregunta era si swap
debia tener el mismo tamaño que la cantidad de memoria ram del sistema, o
si debia tener el doble de tamaño. Si la capacidad del disco duro era la
suficiente, se recomendaba tener el doble de la memoria ram.

Con el tiempo el asunto ha ido evolucionando, y de recomentarse que swap
fuera el doble que la memoria ram se la llegado a un punto en que en
ciertos casos no es necesaria swap. Tambien es cierto que tenemos mucho mas
disco duro, mucha mas memoria ram, que los programas son mejores, que hay
herramientas de desarrollo mejores, y un largo etc.

Que pasa entonces?, que una cosa es lo que nos dicen, otra lo que leemos
por internet, otra lo que dicen analisis que se suponen objetivos y
(posiblemente la mas importante) otra con las manias de cada cual.

Para crear un swapfile tienes que usar dd, algo como esto: dd if=/dev/zero
of=/swapfile bs=4k count=1000k
luego le haces un chmod 600 al swapfile
se lo dices al sistema con mkswap /swapfile
y lo activas con swapon /swapfile
por ultimo compruebas todo con swapon -s

Tambien puedes añadirlo al fstab con /swapfile swap swap defaults 0 0

Puedes modificarlo y/o eliminarlo. Si vas a eliminarlo primero tienes que
desactivarlo.

Desactivas con swapoff -v /swapfile
y eliminas con rm /swapfile

Creo que con esto ya tienes para empezar a hacer cosillas ;)

Un saludo


Re: redimensionar particion

2021-05-08 Por tema JavierDebian




El 8/5/21 a las 13:02, CruxoM escribió:


El 8/5/21 a las 05:41, Camaleón escribió:


Pero al hilo de los esquemas de particiones, me gustaría apuntar que en
las nuevas instalaciones que me toca hacer ya no uso una partición para
la swap, sino un archivo y no tengo queja alguna, funciona muy bien.

Saludos,

Qué interesante esto !! Cómo sería el tema de reemplazar la partición 
del Swap


con un archivo...???

oM



https://blog.desdelinux.net/utilizando-un-archivo-como-memoria-de-intercambio-swap/

Única ventaja que el he encontrado: al ser un archivo, dentro de una 
partición de datos, se puede encriptar, por ejemplo, con luks. Y de esa 
manera se minimiza la remotísima posibilidad de fuga de información por 
acceso indebido (robo) del disco.


Sólo lo hice una vez hace unos años, en una portátil con información 
sensible.


JAP



Re: redimensionar particion

2021-05-08 Por tema CruxoM



El 8/5/21 a las 05:41, Camaleón escribió:


Pero al hilo de los esquemas de particiones, me gustaría apuntar que en
las nuevas instalaciones que me toca hacer ya no uso una partición para
la swap, sino un archivo y no tengo queja alguna, funciona muy bien.

Saludos,

Qué interesante esto !! Cómo sería el tema de reemplazar la partición 
del Swap


con un archivo...???

oM



Re: redimensionar particion

2021-05-08 Por tema Camaleón
El 2021-05-08 a las 07:45 +0100, Galvatorix Torixgalva escribió:
> 
> ya se que este topic tiene varios dias, pero me gustaria comentar algo al
> respecto.
> 
> Suele ser recomendable tener al principio del disco duro las particiones
> mas usadas, por un tema de velocidad. En un esquema como el que se ha
> planteado esta es una posible opcion:
> 
> sda1 /home
> sda2 /
> sda3 swap
> sda4 /boot
> 
> En este esquema asumimos que boot se va a usar poco (el arranque y poco
> mas) y que se va a usar poco el espacio de swap. Tambien asumimos que home
> tendra el uso principal y la particion raiz todo lo demas.
> 
> Es relativamente normal encontrarnos con que tenemos un esquema inicial de
> particiones y posteriormente queremos cambiarlo, como ha sucedido en la
> situacion indicada. Una posible forma de solucionar esto es hacer copia de
> seguridad de todo lo que se quiere conservar (datos, archivos de
> configuracion, etc) y luego reinstalar el sistema indicando manualmente
> todo el particionado.
> 
> Otra opcion es lo que se ha comentado de volumenes logicos, pero eso es un
> tema mas avanzado y esta opcion me parece mas sencilla.

Yo no suelo ser partidaria de las divisiones de disco (cuantas menos 
particiones, menos problemas), aunque reconozco que con el tamaño actual 
de los discos resulta casi obligatorio. Mi preferencia personal es 
tener siempre dos discos independientes (cuando la economía lo permite, 
claro), uno para almacén de datos (gordo >500 GiB), y otro para el 
sistema, de menor capacidad (<500 GiB). Y en ambos, las particiones 
mínimas, de hecho sólo tengo una partición para «/» (raíz) y ya :-P

Pero al hilo de los esquemas de particiones, me gustaría apuntar que en 
las nuevas instalaciones que me toca hacer ya no uso una partición para 
la swap, sino un archivo y no tengo queja alguna, funciona muy bien.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: redimensionar particion

2021-05-08 Por tema Galvatorix Torixgalva
Buenas,

ya se que este topic tiene varios dias, pero me gustaria comentar algo al
respecto.

Suele ser recomendable tener al principio del disco duro las particiones
mas usadas, por un tema de velocidad. En un esquema como el que se ha
planteado esta es una posible opcion:

sda1 /home
sda2 /
sda3 swap
sda4 /boot

En este esquema asumimos que boot se va a usar poco (el arranque y poco
mas) y que se va a usar poco el espacio de swap. Tambien asumimos que home
tendra el uso principal y la particion raiz todo lo demas.

Es relativamente normal encontrarnos con que tenemos un esquema inicial de
particiones y posteriormente queremos cambiarlo, como ha sucedido en la
situacion indicada. Una posible forma de solucionar esto es hacer copia de
seguridad de todo lo que se quiere conservar (datos, archivos de
configuracion, etc) y luego reinstalar el sistema indicando manualmente
todo el particionado.

Otra opcion es lo que se ha comentado de volumenes logicos, pero eso es un
tema mas avanzado y esta opcion me parece mas sencilla.

Un saludo