Re: Instalar Linux a un SSD

2022-08-20 Por tema JavierDebian




El 19/8/22 a las 17:25, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

Estimada gente:

Este fin de semana voy a instalar un linux a un disco SSD.
¿Alguna recomendación?
Me han dicho que NO haga particiones (me parece correcto pero pregunto por las 
dudas)
La PC tendrá dos discos SSD (uno de arranque y uno de datos) y eventualmente un 
disco más de los tradicionales.

Me gustaría, luego de instalar, anular la escritura de log porque en verdad... 
nunca los leo y eso que llevo años con linux. ahorraría escrituras/escrituras y 
un poquito de espacio.

Para instalar usaré PEN drive booteable creado con el Unetbootin ¿hay alguno 
mejor?

Desde ya muchas gracias.

Saludos.




Yo hice un tutorial que tiene en cuenta lo que pensás hacer, detallado 
en 4 casos distintos.


https://wiki.debian.org/es/SSD/InstalarSSD


Hacé las particiones.
Te ahorran dolores de cabeza con una reinstalación.
Imaginate que hacés algo que "joroba" el sistema, y debés reinstalar; 
tendrás primero que hacer copia a otro disto de la /home, como mínimo, 
para luego re-formatear el disco nuevamente.


"ahorraría escrituras/escrituras"
Las lecturas no afectan a los SSD.
Sí las escrituras.
Justo hoy estoy actualizando una notebook.
El disco que usaré para el arranque y sistema es un Gigabyte NVMe de 
128GB con una garantía de 100TBW.
Eso implica escribir el equivalente a 21.787 DVD; si tomamos los 3 años 
de garantía, es equivalente a escribir por día 20 DVD.

Salvo que sea un servidor o un criptominador, no lo vas a escribir NUNCA.

La única recomendación: subir los temp a memoria y ajustar swappines.


JAP



Re: Ltsp + windows

2022-08-20 Por tema Camaleón
El 2022-08-19 a las 17:10 -0400, Eriel Perez Orihuela escribió:

> Hola Lista.
> 
> No se si puse bien el asunto, pero necesito poner clientes ligeros:
> 
> Server: Solucion linux. (Ltsp u otro)
> 
> Cliente: Windows 10 - 11
> 
> Algun manual, video, tutorial, foto, lo que sea es bienvenido.
> 
> Desde ya Gracias.

No sé si he entendido lo que buscas o lo que quieres / necesitas hacer.

Una solución LTSP requiere que servidor y clientes compartan el mismo 
sistema operativo. Quizá con máquinas virtuales en el host pero me 
parece muy enrevesado :-/

¿Has pensando en usar máquinas virtuales puras en lugar de LTSP?

Como ves, no han cambiado mucho las cosas desde la última vez que lo 
preguntaste:

LTSP Server con clientes Windows
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2019/01/msg00090.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Instalar Linux a un SSD

2022-08-20 Por tema Camaleón
El 2022-08-19 a las 20:25 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

> Estimada gente:
> 
> Este fin de semana voy a instalar un linux a un disco SSD.
> ¿Alguna recomendación?
> Me han dicho que NO haga particiones (me parece correcto pero pregunto por 
> las dudas)

Desde que instalé mi primer Linux (SuSE 8.2 allá por el año 2005) nunca he 
hecho 
particiones de disco (salvo las estrictamente necesarias, esto es, para 
la partición de la memoria virtual de intercambio /swap) y me han 
llovido críticas a raudales :-). 

Ahora que los discos son gigantes, soy más partidaria de particionar 
para no tener volúmenes mayores de 500 GiB. En cambio, ahora se 
recomienda no hacer particiones. Je.

Si la SSD tiene «poca» capacidad (<500 GiB) yo no haría ninguna 
partición. Eso sí, ten un buen plan para copias de seguridad (p. ej., 
usar un segundo disco local de tipo mecánico gordote o conectado en 
red).

La única sugerencia sería sobre el sistema de archivos a usar (yo he 
pasado de ReiserFS a XFS) y que si necesitas definir memoria virtual, 
uses un archivo para swap en lugar de una partición, no recuerdo si el 
instalador haca esa sugerencia.

> La PC tendrá dos discos SSD (uno de arranque y uno de datos) y eventualmente 
> un disco más de los tradicionales.

Los discos duros, sean mecánicos o SSD, mejor siempre con garantía de 5 
años (los que llaman de gama empresarial) y te olvidas de problemas (si 
fallan, ejecutas la garantía y si en 5 años no han fallado normalmente te
duran toda la vida).

> Me gustaría, luego de instalar, anular la escritura de log porque en 
> verdad... nunca los leo y eso que llevo años con linux. ahorraría 
> escrituras/escrituras y un poquito de espacio. 

Creo que eso es una MALA idea. Los registros de Linux son un regalo 
divino que no debes menospreciar ya que te ayudan mucho con la depuración 
de problemas. Siempre puedes reducir la verbosidad pero de verdad que 
con el logrotate configurado como viene de serie no te va a dar 
guerra. Más vale prevenir que lamentar.

> Para instalar usaré PEN drive booteable creado con el Unetbootin ¿hay alguno 
> mejor?

Para instalar Windows sí tiro de Rufus o similares pero si tengo que 
instalar Debian desde una la llave USB (normalmente bajo la NETISO y la 
quemo en un miniCD), directamente desde la ISO híbrida de Debian:

4.3.1. Preparación de una memoria USB utilizando una imagen híbrida de CD/DVD
https://www.debian.org/releases/stable/amd64/ch04s03.es.html#usb-copy-isohybrid

Saludos,

-- 
Camaleón