Re: Solicito ayuda para instalar Debian en un Acer Aspire 9420 WSMi

2023-05-21 Por tema fernando sainz
El dom, 21 may 2023 a las 21:37, Luis Muñoz Fuente (<
luis.munoz@juntadeandalucia.es>) escribió:

>
> El 21/5/23 a las 20:49, Enric Hernández escribió:
> >> ¿Por qué quedó fuera de combate? :-?
>
> Aunque instales un escritorio ligero tendrás el problema al ejecutar
> monstruos como firefox o libreoffice. Si navegas en modo texto con
> elinks y usas un editor como vim te irá muy bien.
>
>
Hola.
Bueno, tampoco hay que exagerar.
Yo tengo un Atom 1,8 Ghz con 4GB de ram y uso firefox sin mucho problemas.
Libreoffice, gimp también, eso si no conviene abrirlos a la vez.
Si que es cierto, que yo no uso escritorio, tan solo un gestor de ventanas
(el viejo fvwm), pero tampoco lo  necesito.

Saludos.


Re: Solicito ayuda para instalar Debian en un Acer Aspire 9420 WSMi

2023-05-21 Por tema Luis Muñoz Fuente



El 21/5/23 a las 20:49, Enric Hernández escribió:

¿Por qué quedó fuera de combate? :-?


Aunque instales un escritorio ligero tendrás el problema al ejecutar 
monstruos como firefox o libreoffice. Si navegas en modo texto con 
elinks y usas un editor como vim te irá muy bien.




Re: Solicito ayuda para instalar Debian en un Acer Aspire 9420 WSMi

2023-05-21 Por tema Enric Hernández
Quedó inservible porque esas versiones de Ubuntu ya no dan soporte a 
arquitecturas de 32bits como la de este portátil.


Ya se le amplió la RAM a 4GB que es lo máximo, según el fabricante

Lo llevaré a un informático de la ciudad por el tema HW, pero cargarle 
un CD-DVD no es posible porque mi portátil no tiene disquera (el Acer 
si, pero a saber si funciona bien después de todo este tiempo parado) y 
la memoria USB que preparé para convertirla en disco de arranque en el 
Acer no funciona bien


Os iré informando de mis progresos

Gracias por la ayuda

El 21/05/2023 a las 19:59, Camaleón escribió:

El 2023-05-21 a las 19:37 +0200, Enric Hernández escribió:


Tengo planeado revivir este viejo portátil de 2006 con una arquitectura de
32 bits ( i386). Por lo que tengo visto es que es posible implementarle una
distro adecuada y que funcione bien. A continuación los datos técnicos:

(...)


Este portátil se prestçó en su día y tuvieron la mala idea de actualizar un
Linux Ubuntu a la versón 18.04 LTS por lo que quedó fuera de combate,
obviamente. Solicito consejos y/o ayuda para hacer que vuelva a funcionar en
la medida de lo posible

Quedo a vuestra disposición para aclararos cualquier duda que tengais

Muchas gracias por adelantado

¿Por qué quedó fuera de combate? :-?

No le veo problema.

Si puedes, ponle la mayor cantidad de RAM que admita y un disco más
gordo. Ande o no ande, caballo grande.

Carga una LiveCD de Debian estable¹ (preferiblemnete con escritorio
ligero, XFCE, LXQT, Mate, etc...) para qver qué problemas te da, antes
de instalar nada, y a correr.

Bueno, a andar O:-)

¹https://cdimage.debian.org/debian-cd/current-live/i386/iso-hybrid/

Saludos,





Solicito ayuda para instalar Debian en un Acer Aspire 9420 WSMi

2023-05-21 Por tema Enric Hernández

Queridos amigos

Tengo planeado revivir este viejo portátil de 2006 con una arquitectura 
de 32 bits ( i386). Por lo que tengo visto es que es posible 
implementarle una distro adecuada y que funcione bien. A continuación 
los datos técnicos:


Chipset:Intel 945PM/GM Express
Front Side Bus: 667 MHz FSB
Installed memory:   Up to 2GB
Maximum supported memory:   4GB
Memory type:Dual-channel SODIMM DDR2-533
Dual-channel SODIMM DDR2-667
Audio card: Intel HD audio
Compatible with MS Sound
Compatible with Sound Blaster Pro
Speakers:   Built-in speakers
S/PDIF support for digital speakers
Screen size:17"
Screen resolution:  1440 x 900
Screen aspect ratio:Widescreen
Screen type:Acer CrystalBrite TFT LCD
Hard disk drive:Up to 120GB
CD-ROM/DVD/Optical drive:   24x DVD/CD-RW combo drive^[1]
8x DVD-Super Multi double-layer drive^[1]
Pointing device:Touchpad
Microphone: Built-in
PCMCIA slots:   1 x PCCard Type II
Modem:  56K ITU V.92 modem
Dimensions: 	400.1mm x 294.9mm x 31.5mm/39.9mm (15.75" x 11.61" x 
1.24"/1.57")

Weight: 8.10lb (with primary battery)
Battery:6-cell Li-Ion battery (44W, 4000mAh)
2-hour battery life (with 6-cell battery and NVIDIA GeForce Go 7300 
graphics)

1-hour charge for 80% capacity
2-hour rapid charge
3-hour in-use charge
Operating System(s):Windows Media Center 2005 with UR2
Windows Vista
Windows XP Home with SP2
Windows XP Professional with SP2
Included accessories:   100V - 240V AC adapter


[1] - Optional

Este portátil se prestçó en su día y tuvieron la mala idea de actualizar 
un Linux Ubuntu a la versón 18.04 LTS por lo que quedó fuera de combate, 
obviamente. Solicito consejos y/o ayuda para hacer que vuelva a 
funcionar en la medida de lo posible


Quedo a vuestra disposición para aclararos cualquier duda que tengais

Muchas gracias por adelantado

Enric Hernández


Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Aprovecho este OT de la lista para presentar mi problema. Soy usuario no
experto. Tengo una impresora HP LaserJet 1018, no la quiero cambiar ya que
la uso aproximadamente una vez al mes y no tengo problemas con que sea
lenta. Pero resulta que con Debian 11 instalado en una compu de escritorio
no he podido hacer que funcione instalando hplip como siempre, tanto que no
he pasado a Debian 11 el Debian 10 que tengo en una portatil (tan vieja
como yo, jaja) que ahí sí funciona todavía. Veo que en
https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
HP LaserJet 1018 ya no está en la lista de impresoras soportadas. ¿Alguna
sugerencia? Muy agradecido desde ya.

El dom, 21 may 2023 a las 7:08, Luis Muñoz Fuente (<
luis.munoz@juntadeandalucia.es>) escribió:

>
> El 21/5/23 a las 10:06, Camaleón escribió:
> > No la veo como soportada en HPLIP:
> >
> >
> https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
>
> es que el problema de esas listas es que suelen figurar impresoras que
> ya no están en el mercado, así que tienes que comprar a ciegas, y las
> que admiten pcl suelen ser bastante caras.
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 21/5/23 a las 10:06, Camaleón escribió:
> No la veo como soportada en HPLIP:
> 
> https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index

es que el problema de esas listas es que suelen figurar impresoras que
ya no están en el mercado, así que tienes que comprar a ciegas, y las
que admiten pcl suelen ser bastante caras.



Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Camaleón
El 2023-05-21 a las 09:13 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:

> El 20/5/23 a las 18:26, Camaleón escribió:
> > En tu caso, la funcionalidad de impresora, sin instalar nada, usará el 
> > controlador genérico para PCL6, disponible desde hace años (eones) ya 
> > que la impresora admite ese lenguaje, al menos «emulado»:
> > 
> > https://support.brother.com/g/b/spec.aspx?c=es=es=dcpl2530dw_eu
> > 
> > PCL6, BR-Script3, PDF versión 1.7

> que va, si te fijas bien esa característica la tienen otros modelos, no
> la L2530DW, es una página que muestra la información de varios modelos,
> aunque resulta confusa porque arriba del todo dice que es para este modelo.

Pues llevas razón. Tu modelo usa lenguaje GDI que es una patata :-/

https://en.wikipedia.org/wiki/Graphics_Device_Interface

Tienes suerte si te imprime si quiera.

> > Ese modelo de dispositivo multifunción no lo veo en la base de datos de 
> > IPP EveryWhere, quizá por eso necesites un driver distinto para que te 
> > funcione todo... o que te funcione mejor, como dices:
> > 
> > https://www.pwg.org/printers/

> sí, no aparece, pero como imprimía pensaba que funciona bien...

El driver que usas con la impresora lo es todo. Hay mucha diferencia 
entre uno y otro (en cuanto a rapidez, opciones de impresión, etc...) 
pero en tu caso estarás limitado a usar el genérico (gdi) y el de 
Brother, y a rezar para que te funcione todas las opciones (p. ej., no 
todas las impresoras disponen de la funcionalidad de doble cara 
automáitca).

> > Aunque normalmente, las impresoras y multifuncionales de HP, con el 
> > controlador HPLIP suelen funcionar razonablemnete bien, sin problemas, 
> > o al menos así era hace unos años.

> me lié, la HP que comentaba antes era la envy 6032, la M28a la compré
> hace años porque otra brother que tuve que jubilarla, y cambié a HP por
> los buenos comentarios sobre el hplip, pero si he vuelto a brother es
> por algo...

No la veo como soportada en HPLIP:

https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index

HP tiene (o tenía, vaya) buenas impresoras, pero hay que fijarte en el 
lenguaje de impresión que admite, normalmente las de gama media/alta dan
menos problemas en Linux (añaden PCL6 al menos).

En cuanto a marcas, OKI y RICOH también son opciones interesantes (en 
láser).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 20/5/23 a las 18:26, Camaleón escribió:
> En tu caso, la funcionalidad de impresora, sin instalar nada, usará el 
> controlador genérico para PCL6, disponible desde hace años (eones) ya 
> que la impresora admite ese lenguaje, al menos «emulado»:
> 
> https://support.brother.com/g/b/spec.aspx?c=es=es=dcpl2530dw_eu
> 
> PCL6, BR-Script3, PDF versión 1.7
que va, si te fijas bien esa característica la tienen otros modelos, no
la L2530DW, es una página que muestra la información de varios modelos,
aunque resulta confusa porque arriba del todo dice que es para este modelo.
> 
> Ese modelo de dispositivo multifunción no lo veo en la base de datos de 
> IPP EveryWhere, quizá por eso necesites un driver distinto para que te 
> funcione todo... o que te funcione mejor, como dices:
> 
> https://www.pwg.org/printers/
sí, no aparece, pero como imprimía pensaba que funciona bien...
> Aunque normalmente, las impresoras y multifuncionales de HP, con el 
> controlador HPLIP suelen funcionar razonablemnete bien, sin problemas, 
> o al menos así era hace unos años.
me lié, la HP que comentaba antes era la envy 6032, la M28a la compré
hace años porque otra brother que tuve que jubilarla, y cambié a HP por
los buenos comentarios sobre el hplip, pero si he vuelto a brother es
por algo...