Re: Mensaje de error en inicio

2023-07-23 Por tema alberto moreno martinez
Bueno, pues me tranquilizo.
Muchas Gracias. :)

Enviado desde Outlook para Android<https://aka.ms/AAb9ysg>


De: Camaleón 
Enviado: sábado, julio 22, 2023 8:41:38 p. m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-22 a las 17:45 +, alberto moreno martinez escribió:

> El 2023-07-18 a las 09:43 +, alberto moreno martinez escribió:
>
> (reenvío a la lista)
> >
> > > Tienes que ejecutarlo como root y cambiar la ruta de la salida del
> > > archivo para que apunte a tu /home.
> >
> > Primero gracias Camaleon por la ayuda.
> > A lo mejor no me explicado bien.
> > Yo me pongo como super usuario en la terminal, luego ejecuto el comando que 
> > me dices, modificado con mi usuario que además es el único. Cuando pongo:
> >
> > journalctl -b -1 > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt la terminal me 
> > devuelve esto:
> >
> > Specifying boot ID or boot offset has no effect, no persistent journal was 
> > found.
>
> Ah, eso quiere decir que no has configurado systemd para que almacene
> los registros de arranque más antiguos, sólo te almacena el del día
> actual, de ahí el mensaje.
>
> > Lugo para probar hice esto:
> >
> > journalctl -b > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt.
> >
> > El resultado es un documento de 592 páginas en mi escritorio.
> > Si aún así estoy haciendo algo mal, por favor díganmelo como se le explica 
> > a un niño.
> > Mis conocimientos del funcionamiento del sistema para que se hagan una 
> > idea, es como si saber perfectamente linux tubiera 20 Km de profundidad y 
> > yo no he llegado al primer centímetro. :(
>
> Pues sube ese archivo gordote a Pastebin, a ver si vemos algo :-)

> Pues ok.
> para no postear semejante mamotreto, he configurado el directorio "jounal" 
> (que no se por que, pero ni siquiera lo tenia en la ruta /var/log/)
> ¡¡¡Cada que quiero solucionar un problema o hacer algo, me encuentro con que 
> me hacen falta cosas en el sistema o algo esta jodido, Que desastre!!!
>
> A continuación dejo el enlace de pastebin  con el resultado de "journalctl -b 
> -1 > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt"
>
> https://pastebin.com/D784Aw3S

Muchas gracias, Alberto, por subir el archivo.

Realmente es un registro muy extenso pero no veo ningún error grave, ni
de nvidia ni de nada, no creo que debas preocuparte.

El mensaje al que haces referencia (el que dices que te aparece al
inicio) es este:

***
jul 20 19:55:09 MAQUINA-ALBERTO kernel: EDAC skx: ECC is disabled on imc 0
***

Pero es un mensaje «limpio», es decir, «informativo».

En base a mi experiencia, cuando el kernel quiere decirte algo
importante se comunica con ERROR/WARNING/OOPSes y cosas por el estilo.

Por ejemplo, en mi registro aparece esto:

root@stt008:~# dmesg | grep -i edac
[0.519540] EDAC MC: Ver: 3.0.0
[8.018216] EDAC MC0: Giving out device to module x38_edac controller x38: 
DEV :00:00.0 (POLLED)

Pero no veo nada raro :-?

En fin, que no le daría mucha importancia al mensaje que ves al
iniciar.

Saludos,

--
Camaleón




RE: Mensaje de error en inicio

2023-07-22 Por tema alberto moreno martinez
Pues ok.
para no postear semejante mamotreto, he configurado el directorio "jounal" (que 
no se por que, pero ni siquiera lo tenia en la ruta /var/log/)
¡¡¡Cada que quiero solucionar un problema o hacer algo, me encuentro con que me 
hacen falta cosas en el sistema o algo esta jodido, Que desastre!!!

A continuación dejo el enlace de pastebin  con el resultado de "journalctl -b 
-1 > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt"

https://pastebin.com/D784Aw3S
[https://pastebin.com/i/facebook.png]<https://pastebin.com/D784Aw3S>
Pastebin.com - Burn After Read paste<https://pastebin.com/D784Aw3S>
Pastebin.com is the number one paste tool since 2002. Pastebin is a website 
where you can store text online for a set period of time.
pastebin.com

Gracias.
Alberto

De: Camaleón 
Enviado: martes, 18 de julio de 2023 12:03 p. m.
Para: Debian [es] 
Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-18 a las 09:43 +, alberto moreno martinez escribió:

(reenvío a la lista)
>
> > Tienes que ejecutarlo como root y cambiar la ruta de la salida del
> > archivo para que apunte a tu /home.
>
> Primero gracias Camaleon por la ayuda.
> A lo mejor no me explicado bien.
> Yo me pongo como super usuario en la terminal, luego ejecuto el comando que 
> me dices, modificado con mi usuario que además es el único. Cuando pongo:
>
> journalctl -b -1 > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt la terminal me 
> devuelve esto:
>
> Specifying boot ID or boot offset has no effect, no persistent journal was 
> found.

Ah, eso quiere decir que no has configurado systemd para que almacene
los registros de arranque más antiguos, sólo te almacena el del día
actual, de ahí el mensaje.

> Lugo para probar hice esto:
>
> journalctl -b > /home/mi_usuario/Escritorio/journal.txt.
>
> El resultado es un documento de 592 páginas en mi escritorio.
> Si aún así estoy haciendo algo mal, por favor díganmelo como se le explica a 
> un niño.
> Mis conocimientos del funcionamiento del sistema para que se hagan una idea, 
> es como si saber perfectamente linux tubiera 20 Km de profundidad y yo no he 
> llegado al primer centímetro. :(

Pues sube ese archivo gordote a Pastebin, a ver si vemos algo :-)

Saludos,

--
Camaleón



RE: Mensaje de error en inicio

2023-07-17 Por tema alberto moreno martinez

>   Cambia «usuario» por el nombre de tu usuario y ejecuta esta orden como
súperusuario:

journalctl -b -1 > /home/usuario/Escritorio/journal.txt


No me funciona el comando.
Cuando hago journalctl --list-boot da este resultado:

IDX BOOT ID  FIRST ENTRY  LAST ENTRY
 0 162a9bb84a01ac679df6fb0d480b Mon 2023-07-17 11:19:38 CEST Mon 2023-07-17 
13:57:37 CEST

y si hago:

jounalctl -b -0  y  journalctl -k
Despliega miles de líneas de información.
Busqué estos archivos (/etc/rsyslog.conf o /etc/syslog-ng/syslog-ng.conf) y 
tampoco los tengo.
Utilicé el comando "dmesg" y solo me marca dos entradas en rojo:

[3.017096] usb 1-13.4: device not accepting address 6, error -71

[5.559201] EDAC skx: ECC is disabled on imc 0


Cuando hago: "dmesg | grep error" solo me sale como error (

[3.017096] usb 1-13.4: device not accepting address 6, error -71)


No sé qué demonios de Debian tengo, pero me parece que está hecha un despelote. 
: (



De: Camaleón 
Enviado: lunes, 17 de julio de 2023 8:24 a. m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-16 a las 19:14 +, alberto moreno martinez escribió:

>>  por los datos que mandas estás usando el controaldor propietario de
>>
>> nNidia empquetado or Debian.
>>
>> Si más allá del mensaje no experimentas ningún otro problema, no te
>> preocupes que será un mensaje cosmético del kernel.
>>
>> Al menos no grave. A veces la pantalla se pone negra un segundo; es lo que 
>> noto y no sé si estará relacionado.

Todavía no me queda claro si el mensaje que ves al iniciar el sistema
esté relacionado con el driver de nvidia o con otra cosa, por eso
quería ver los registros de Xorg y del kernel.

>>  Aún así, si quieres puedes subir el registro completo de
>> /var/log/Xorg.0.log y /var/log/messages a alguna página y podemos echar
>> un vistazo por si viéramos alguna otra cosa relevante.
>
> El archivo Xorg.0.log está aquí:
> https://pastebin.com/Ke10TDTE

Muchas gracias.

Pues no veo ningún error registrado por el servidor Xorg, que suelen
estar precedidos por (EE).

> No tengo archivo "messages"

Eso es un síntoma inequívoco de que me estoy haciendo mayor,
evidentemente :-)

Sube a Pastebin el contenido del journal del último arranque.

Cambia «usuario» por el nombre de tu usuario y ejecuta esta orden como
súperusuario:

journalctl -b -1 > /home/usuario/Escritorio/journal.txt

Saludos,

--
Camaleón



RE: Mensaje de error en inicio

2023-07-16 Por tema alberto moreno martinez
>  por los datos que mandas estás usando el controaldor propietario de

nNidia empquetado or Debian.

Si más allá del mensaje no experimentas ningún otro problema, no te
preocupes que será un mensaje cosmético del kernel.

Al menos no grave. A veces la pantalla se pone negra un segundo; es lo que noto 
y no sé si estará relacionado.

>  Aún así, si quieres puedes subir el registro completo de
/var/log/Xorg.0.log y /var/log/messages a alguna página y podemos echar
un vistazo por si viéramos alguna otra cosa relevante.

El archivo Xorg.0.log está aquí:
https://pastebin.com/Ke10TDTE
[https://pastebin.com/i/facebook.png]<https://pastebin.com/Ke10TDTE>
Xorg - Pastebin.com<https://pastebin.com/Ke10TDTE>
Pastebin.com is the number one paste tool since 2002. Pastebin is a website 
where you can store text online for a set period of time.
pastebin.com
No tengo archivo "messages"

>Seguramente ese archivo lo genere el driver instalado desde la web de
nVidia, de ahí que no lo tengas en su sistema, pero tampoco lo
necesitas.
Gracias!



De: Camaleón 
Enviado: viernes, 14 de julio de 2023 8:26 a. m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-13 a las 18:41 +, alberto moreno martinez escribió:

(corrijo el top-posting)

(...)

> > El 2023-07-11 a las 19:56 +, alberto moreno martinez escribió:
> >
> > > Hola muchachos.
> > > Hace unos días redimensioné la partición home de mi Debian, y desde 
> > > entonces tengo unos mensajes en el inicio y el final del sistema. Los que 
> > > más que inquietan son los del inicio. En el inicio aparece 11 veces el 
> > > mensaje "EDAC skx: ECC is disabled on mic 0"
> > > Antes había más y lo solucioné agregando al fichero "fstab" la UUID 
> > > correcta de la SWAP; las demás UUID están correctas.
> > > investigando he encontrado que puede ser un problema con la configuración 
> > > del fichero "xorg.conf" que tiene que ver con la gráfica, pero no me 
> > > atrevo a tocar esto así nomas y quedarme sin entorno gráfico o romper 
> > > alguna otra cosa.
> >
> > En principio, y salvo que no puedas iniciar el sistema y trabajar con
> > normalidad, o tengas algún otro problema, la presencia de ese mensaje
> > (que nada tiene que ver con el particionado sino como bien dices, con
> > la el controlador gráfico de nvidia) no debería tener mayor importancia.
> >
> > > Según este foro:
> > >
> > > https://stackoverflow.com/questions/63383981/error-edac-skx-ecc-is-disabled-on-imc-0-on-ubuntu-20-04
> > >
> > > la solución pasa por hacer esto:
> > >
> > > Go to tty mode and type following commands:
> > >
> > > cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf
> > > reboot
> > >
> > > Prefiero tener la opinión de ustedes antes de hacer cualquier cosa. 
> > > Adjunto fotos del inicio, cierre y características del sistema, así como 
> > > sus características principales. Mi tarjeta gráfica es una EVGA GeForce 
> > > RTX 3070 con el último driver propietario.
> > > Gracias por la colaboración.
> >
> > ¿Qué controlador gráfico usas? ¿El propietario de nvidia o nouveau?
> >
> > Lo que hace esa orden es restaurar el archivo de configuración original
> > del servidor gráfico Xorg, pero no sé si con eso será suficiente para
> > que error desaparezca.
> >
> > Probarlo no te va a doler, lo único que puede suceder es que no
> > funcione, o que al reiniciar no se cargue el entorno gráfico, para lo
> > cual, y como prevención, antes de ejecutar la orden puedes copiar a otro
> > sitio el archivo xorg.conf original, si es que existe en tu sistema
> > porque hace años que no lo veo ni se genera de manera predeterminada :-)
>
> > Hola señores.
> >
> >  La primera opción
> > >Creas un archivo nombre.conf en /etc/modprobe.d con la siguiente linea.
> > >blacklist edac_core
> > No me funcionó. el sistema no me permite crear tal archivo y tanpoco me 
> > permite editar un archivo parecido que hay en /etc/modprobe.d llamado 
> > "nvidia-blacklists-nouveau.conf"
>
> A esto ya te han repsondido :-)
>
> > En la segunda opción:
> >
> > "cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf"
> >
> > Tampoco pude ejecutarla, ya que no tengo el archivo o carpeta 
> > "xorg.conf.nvidia-xconfig-original" para reemplazarlo por "xorg.conf"
> > Lo que tengo en "X11" es una carpeta de vacía de nombre "xorg.conf.d"
> >
> &g

RE: Mensaje de error en inicio

2023-07-13 Por tema alberto moreno martinez

Bueno Señores.

la primera opción que amablemente me sugirió Gerardo la ejecuté con éxito pero 
no me funcionó.

para segunda:
Lo que me pide Camaleon:
Mi tarjeta gráfica es una GeForce RTX 3070 y tiene el driver Nvidia versión 
525.105.17
El comando lsmod | grep video arroja este resulatdo:
video  65536  2 asus_wmi,nvidia_modeset
wmi36864  5 
video,intel_wmi_thunderbolt,asus_wmi,wmi_bmof,mxm_wmi

Me gustaría saber porque no tengo el archivo 
"xorg.conf.nvidia-xconfig-original" y en su lugar tengo esa carpeta de vacía de 
nombre "xorg.conf.d"
Gracias.

De: Camaleón 
Enviado: jueves, 13 de julio de 2023 8:09 a. m.
Para: debian-user-spanish 
Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-12 a las 20:34 +, alberto moreno martinez escribió:

(corrijo el top-posting, con el indentado no puedo hacer nada :-()
> 
> De: Camaleón 
> Enviado: miércoles, 12 de julio de 2023 8:15 a. m.
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 
> 
> Asunto: Re: Mensaje de error en inicio
>
> El 2023-07-11 a las 19:56 +, alberto moreno martinez escribió:
>
> > Hola muchachos.
> > Hace unos días redimensioné la partición home de mi Debian, y desde 
> > entonces tengo unos mensajes en el inicio y el final del sistema. Los que 
> > más que inquietan son los del inicio. En el inicio aparece 11 veces el 
> > mensaje "EDAC skx: ECC is disabled on mic 0"
> > Antes había más y lo solucioné agregando al fichero "fstab" la UUID 
> > correcta de la SWAP; las demás UUID están correctas.
> > investigando he encontrado que puede ser un problema con la configuración 
> > del fichero "xorg.conf" que tiene que ver con la gráfica, pero no me atrevo 
> > a tocar esto así nomas y quedarme sin entorno gráfico o romper alguna otra 
> > cosa.
>
> En principio, y salvo que no puedas iniciar el sistema y trabajar con
> normalidad, o tengas algún otro problema, la presencia de ese mensaje
> (que nada tiene que ver con el particionado sino como bien dices, con
> la el controlador gráfico de nvidia) no debería tener mayor importancia.
>
> > Según este foro:
> >
> > https://stackoverflow.com/questions/63383981/error-edac-skx-ecc-is-disabled-on-imc-0-on-ubuntu-20-04
> >
> > la solución pasa por hacer esto:
> >
> > Go to tty mode and type following commands:
> >
> > cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf
> > reboot
> >
> > Prefiero tener la opinión de ustedes antes de hacer cualquier cosa. Adjunto 
> > fotos del inicio, cierre y características del sistema, así como sus 
> > características principales. Mi tarjeta gráfica es una EVGA GeForce RTX 
> > 3070 con el último driver propietario.
> > Gracias por la colaboración.
>
> ¿Qué controlador gráfico usas? ¿El propietario de nvidia o nouveau?
>
> Lo que hace esa orden es restaurar el archivo de configuración original
> del servidor gráfico Xorg, pero no sé si con eso será suficiente para
> que error desaparezca.
>
> Probarlo no te va a doler, lo único que puede suceder es que no
> funcione, o que al reiniciar no se cargue el entorno gráfico, para lo
> cual, y como prevención, antes de ejecutar la orden puedes copiar a otro
> sitio el archivo xorg.conf original, si es que existe en tu sistema
> porque hace años que no lo veo ni se genera de manera predeterminada :-)

> Hola señores.
>
>  La primera opción
> >Creas un archivo nombre.conf en /etc/modprobe.d con la siguiente linea.
> >blacklist edac_core
> No me funcionó. el sistema no me permite crear tal archivo y tanpoco me 
> permite editar un archivo parecido que hay en /etc/modprobe.d llamado 
> "nvidia-blacklists-nouveau.conf"

A esto ya te han repsondido :-)

> En la segunda opción:
>
> "cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf"
>
> Tampoco pude ejecutarla, ya que no tengo el archivo o carpeta 
> "xorg.conf.nvidia-xconfig-original" para reemplazarlo por "xorg.conf"
> Lo que tengo en "X11" es una carpeta de vacía de nombre "xorg.conf.d"
>
> Asi que estoy un poco perdido.

Todavía no nos has dicho qué controlador gráfico carga tu sistema para
la tarjeta gráfica. Ejecuta esta orden y manda la salida:

lsmod | grep video

> Por cierto, ya no recuerdo como es la forma correcta de responder a un hilo 
> sin que le llegue solo a uno de los que me responde y no sea visible para 
> todos. hice lo que creí correcto con las opciones que me da Outlook.
> Si me lo quieren recordar, gracias también.

Pues es sencillo: botón de «responder a la lista» >:-)

Si no existe esa opción en tu cliente de correo, cambia de cliente de
correo (ahora Thunderbird se ha puesto de gala con la nueva versión 115)
o emula el resultado manualmente, es decir, en el campo Para, pones la
dirección de la lista.

Saludos

--
Camaleón



RE: Mensaje de error en inicio

2023-07-12 Por tema alberto moreno martinez
Hola señores.

 La primera opción
>Creas un archivo nombre.conf en /etc/modprobe.d con la siguiente linea.
>blacklist edac_core
No me funcionó. el sistema no me permite crear tal archivo y tanpoco me permite 
editar un archivo parecido que hay en /etc/modprobe.d llamado 
"nvidia-blacklists-nouveau.conf"

En la segunda opción:

"cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf"

Tampoco pude ejecutarla, ya que no tengo el archivo o carpeta 
"xorg.conf.nvidia-xconfig-original" para reemplazarlo por "xorg.conf"
Lo que tengo en "X11" es una carpeta de vacía de nombre "xorg.conf.d"

Asi que estoy un poco perdido.

Por cierto, ya no recuerdo como es la forma correcta de responder a un hilo sin 
que le llegue solo a uno de los que me responde y no sea visible para todos. 
hice lo que creí correcto con las opciones que me da Outlook.
Si me lo quieren recordar, gracias también.



Alberto

De: Camaleón 
Enviado: miércoles, 12 de julio de 2023 8:15 a. m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: Mensaje de error en inicio

El 2023-07-11 a las 19:56 +, alberto moreno martinez escribió:

> Hola muchachos.
> Hace unos días redimensioné la partición home de mi Debian, y desde entonces 
> tengo unos mensajes en el inicio y el final del sistema. Los que más que 
> inquietan son los del inicio. En el inicio aparece 11 veces el mensaje "EDAC 
> skx: ECC is disabled on mic 0"
> Antes había más y lo solucioné agregando al fichero "fstab" la UUID correcta 
> de la SWAP; las demás UUID están correctas.
> investigando he encontrado que puede ser un problema con la configuración del 
> fichero "xorg.conf" que tiene que ver con la gráfica, pero no me atrevo a 
> tocar esto así nomas y quedarme sin entorno gráfico o romper alguna otra cosa.

En principio, y salvo que no puedas iniciar el sistema y trabajar con
normalidad, o tengas algún otro problema, la presencia de ese mensaje
(que nada tiene que ver con el particionado sino como bien dices, con
la el controlador gráfico de nvidia) no debería tener mayor importancia.

> Según este foro:
>
> https://stackoverflow.com/questions/63383981/error-edac-skx-ecc-is-disabled-on-imc-0-on-ubuntu-20-04
>
> la solución pasa por hacer esto:
>
> Go to tty mode and type following commands:
>
> cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf
> reboot
>
> Prefiero tener la opinión de ustedes antes de hacer cualquier cosa. Adjunto 
> fotos del inicio, cierre y características del sistema, así como sus 
> características principales. Mi tarjeta gráfica es una EVGA GeForce RTX 3070 
> con el último driver propietario.
> Gracias por la colaboración.

¿Qué controlador gráfico usas? ¿El propietario de nvidia o nouveau?

Lo que hace esa orden es restaurar el archivo de configuración original
del servidor gráfico Xorg, pero no sé si con eso será suficiente para
que error desaparezca.

Probarlo no te va a doler, lo único que puede suceder es que no
funcione, o que al reiniciar no se cargue el entorno gráfico, para lo
cual, y como prevención, antes de ejecutar la orden puedes copiar a otro
sitio el archivo xorg.conf original, si es que existe en tu sistema
porque hace años que no lo veo ni se genera de manera predeterminada :-)

Saludos,

--
Camaleón



Alguien me lee?

2023-07-11 Por tema alberto moreno martinez
Hola hace tiempo que intento comunicarme y parece que mis mensajes no llegan.
Alberto





Mensaje de error en inicio

2023-07-11 Por tema alberto moreno martinez
Hola muchachos.
Hace unos días redimensioné la partición home de mi Debian, y desde entonces 
tengo unos mensajes en el inicio y el final del sistema. Los que más que 
inquietan son los del inicio. En el inicio aparece 11 veces el mensaje "EDAC 
skx: ECC is disabled on mic 0"
Antes había más y lo solucioné agregando al fichero "fstab" la UUID correcta de 
la SWAP; las demás UUID están correctas.
investigando he encontrado que puede ser un problema con la configuración del 
fichero "xorg.conf" que tiene que ver con la gráfica, pero no me atrevo a tocar 
esto así nomas y quedarme sin entorno gráfico o romper alguna otra cosa.
Según este foro:

https://stackoverflow.com/questions/63383981/error-edac-skx-ecc-is-disabled-on-imc-0-on-ubuntu-20-04

la solución pasa por hacer esto:

Go to tty mode and type following commands:

cp /etc/X11/xorg.conf.nvidia-xconfig-original /etc/X11/xorg.conf
reboot

Prefiero tener la opinión de ustedes antes de hacer cualquier cosa. Adjunto 
fotos del inicio, cierre y características del sistema, así como sus 
características principales. Mi tarjeta gráfica es una EVGA GeForce RTX 3070 
con el último driver propietario.
Gracias por la colaboración.

Alberto






Noticias de tu empresa

2022-12-13 Por tema Alberto C.
Hola , soy Alberto del Departamento de Prensa. ¿Qué tal?

Me gustaría explicarte cómo podemos hacer que tu empresa aparezca como *noticia
en más de 50 periódicos digitales*.

La web de tu empresa será mencionada por periódicos de gran autoridad para
lograr una mejor repercusión y *posicionamiento web*. Todo ello por una
única cuota mensual de 99 eur sin permanencia, que incluye *1 mes
totalmente gratuito.*

   - No tendrás que preocuparte por la redacción de la noticia ni de las
   palabras clave. Nosotros nos encargamos de ello.
   - Se garantiza la publicación en más de 50 periódicos como noticia, y
   esta *no se marca como publicidad*.
   - Al ser una noticia, nunca se borrará.
   - Una app te permitirá gestionar todo el proceso.

¿Podrías facilitarme un teléfono de contacto para solventar todas las dudas
sin compromiso?

¡Muchas gracias!


-- 

*Alberto*

Departamento de prensa

Conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de
diciembre (LOPDGDD), le informamos que los datos personales recabados del
propio interesado, serán tratados bajo la responsabilidad del Responsable
del Tratamiento para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y
servicios y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello
o durante el período necesario para cumplir con las obligaciones legales.


Re: LibreOffice inicia pero no se ve (testing+kde)

2022-10-18 Por tema Alberto Carvajal
Estimados usuarios de la lista de Debian en español:

Me ha sucedido lo mismo que a L. J. Marín.
En mi caso, Debian 5.19.11-1, kde-plasma-desktop 5:130,
libreoffice-base-core 1:7.4.1-2, después de abrir el ofimático
mencionado, pongo el cursor del ratón sobre el ícono de éste en la
barra de tarea, y con el botón derecho abro el menú de contexto, y
escojo «Maximizar».

Me gustaría saber por qué la aplicación se abre tan minimizada y
escondida en el rincón izquierdo y superior de la pantalla.
Creo que esto no es estrictamente un tema Debian.
Sospecho más de una de las últimas actualizaciones, tanto del
ofimático como de kde.

Atentos saludos



-- 
Alberto Carvajal Aravena de Corfausam



Error con claves repositorios

2022-08-29 Por tema Carlos Alberto Viur Diaz
root@debian:/home/cviur# sudo apt-get update
Obj:1 http://deb.debian.org/debian bullseye InRelease
Obj:2 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security
InRelease
Obj:3 http://deb.debian.org/debian bullseye-updates InRelease
Des:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease [4.217 B]
Err:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease
Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no
está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Error de GPG:
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
E: El repositorio «
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease» no está firmado.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por
tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
creación de repositorios y la configuración de usuarios.


Hola a todos, despues de haberse interrupido una actualizacion, ahora tengo problemas haciendo boot

2020-07-12 Por tema juan alberto zarate sanoja
Hola a todos, después de haberse interrumpido una actualización, ahora
tengo problemas haciendo boot.

Esta relacionado con el bios de la maquina, ahora entre muchas otras
cosas, dice

ACPI error: ae_not_found.

Creo que en la actualización se le hizo también algo al bios de la
maquina. Después de eso elimine la instalación y la volví a hacer a
través de otra maquina, porque no me lee el pendrive de instalación
cuando lo booteo, se congela
Pero los errores persisten.

Saludos a todos.

.



Re: Instalar Perl sin soporte de threads

2019-11-25 Por tema Alberto Luaces
Roberto Carna writes:

> Buenas noches, estoy instalando nfsen + nfdump sobre un Debian 10.
>
> La interface web para ver los flujos netflow anda muy bien, hasta que agrego 
> alertas para ser enviadas por mail. Alli a veces se rompe la conexion con el 
> servicio nfsend y ya no me puedo conectar mas a la
> interface web.
>
> El error que veo es:
>
> PANIC nfsend dies: Can't locate object method "tid" via package "threads" at 
> /usr/share/perl/5.26/XSLoader.pm line 114
>
> Aparentemente yo deberia instalar Perl sin el soporte de threads. Pero la 
> verdad no se como hacerlo, dado que yo siempre instalo todos los paquetes via 
> APT.
>
> En este momento en mi Debian 10 tengo el paquete perl y varios mas *perl*.
>
> Como podria hacer entonces para tener perl sin soporte de threads y luego 
> instalar todos los demas paquetes *perl* ?

Hola, Roberto:

cuando quieras emplear un perl diferente del de sistema, tienes perlbrew
(empaquetado en Debian, instrucciones en https://perlbrew.pl/):

#v+
> apt search perlbrew
perlbrew/testing,testing,now 0.87-1 all [instalado]
  script to manage perl installations in your $HOME
#v-

Lo primero que haría sería instalar versiones más recientes de perl, y
sólo si no funciona centrarme en el asunto de no compilar el soporte de
threads.

-- 
Alberto



Re: ¿Hasta donde se desarrollan los paquetes Debian?

2019-11-11 Por tema Alberto Luaces
Miguel de Dios Matias writes:

> El sáb., 9 nov. 2019 20:35, Roberto C. Sánchez  escribió:
>
>  On Sat, Nov 09, 2019 at 08:29:23PM +0100, Miguel de Dios Matias wrote:
>  >Buenas.
>  >Tengo otra pregunta "un poco rara".
>  >Cuándo un paquete el upstream este muerto. ¿Qué se hace el paquete 
> Debian?
>  >¿Se le abre un git en salsa y se sigue avanzando el paquete? ¿Sólo se
>  >mantiene los fallos de seguridad?¿Se elimina de Debian?
>  >Saludos.
>
>  Eso todo depende de la inclinación del que mantiene el paquete.  Hay
>  ejemplos de todas las tres posibilidades que mencionas.  ¿Tienes un
>  paquete específico que te interesa con respeto a tu pregunta?
>
> Tengo varios en mente, juegos viejitos que conocí en Debian Woody y que en 
> Sourceforge están muertos.
>
> Por ejemplo "Pachi el marciano".
>
> Me gustaría hacer algún arreglo a los bugs abiertos (...que creo que
> eso es es bastante asequible sin ser DD o DM) y después darle un poco
> de vida (...pero supongo que primero tengo que hacer todo el proceso
> de convertirse de DD o DM).

Los paquetes se mantienen indefinidamente hasta que los saque un fallo:
fallo al compilar, dependencias incumplidas o bien fallos de seguridad.
He visto paquetes muy viejos, sin que nadie se ocupe de ellos, perdurar
en el directorio simplemente porque no daban problemas.

Si estás interesado en ese paquete en particular, podrías buscar el
fallo que hizo que lo sacasen automáticamente de la distribución,
arreglarlo y después pedir a alguien que lo suba (no hace falta ser DD
ni DM, simplemente seguir las instrucciones en
https://mentors.debian.net/sponsors/rfs-howto) o solicitarlo a algún DD
que conozcas.

Un saludo,

-- 
Alberto



Re: instalar libpng12.so.0

2019-10-06 Por tema Alberto

On 4/10/19 14:34, merlin verdecia wrote:

Hola,
Tengo debian 10 instalado y necesito instalar la librería
libpng12.so.0 pero no puedo. Agregué a sources.list el repositorio de
jessie, pero cuando intento instalarla desde aquí me parece el
siguiente mensaje:
E: /var/cache/apt/archives/libpng12-0_1.2.50-2+deb8u3_amd64.deb: no se
puede instalar una nueva versión de
`/usr/lib/x86_64-linux-gnu/libpng12.so.0': No existe el fichero o el
directorio


en la 10 la libpng es la 16:

...

libpng16-16 - PNG library - runtime (version 1.6)

...

con lo que quieres hacer un downgrade, o instalarla adicionalmente 
(supongo que esto último)


supongo que despues de añadir un repositorio haces el "apt-get update" no?

y luego hacer el apt-get del paquete concreto




Re: Configurar Thunderbird y lista de correo

2019-07-18 Por tema Alberto Luaces
Debian Neo writes:

> Buenas Noches, como configuro Thunderbird para poder usar la cuenta 
> debian-user-spanish@lists.debian.org y así no tener que hacerlo desde el 
> Navegador web.
>

1. Filtro: pinchar con el botón derecho en la dirección
(debian-user-spanish@lists.debian.org) y crear un filtro para que mande
los correos a la carpeta que quieras.

2. Generalmente ya está, porque Thunderbird envía automáticamente las
respuestas a la lista de correo directamente.

-- 
Alberto



Re: qemu/kvm debian buster

2019-06-27 Por tema Alberto Luaces
Alberto Luaces writes:

> Eduardo Visbal writes:
>
>> Las interfaz de red del servidor están bien, tengo salida normal... no tengo 
>> ningún firewall activado.
>
> Para ir descartando cosas: ¿funciona si empleas DHCP?

Me refiero a que la máquina use dhcp en lugar de la interfaz br0 y la IP
fija que indica tu línea de comandos.

-- 
Alberto



Re: qemu/kvm debian buster

2019-06-27 Por tema Alberto Luaces
Eduardo Visbal writes:

> Las interfaz de red del servidor están bien, tengo salida normal... no tengo 
> ningún firewall activado.

Para ir descartando cosas: ¿funciona si empleas DHCP?

-- 
Alberto



Re: PHP 7.0 --> php7.0-fpm.sock

2019-06-20 Por tema Alberto Luaces
Eriel Perez writes:

>> On 6/20/2019 3:48 AM, Alberto Luaces wrote:
>>> Eriel Perez writes:
>>>
>>>> Hola lista.
>>>>
>>>> Estoy haciendo unas pruebas con PHP 7.0 y en la configuracion del nginx 
>>>> necesito esto
>>>>
>>>>   fastcgi_pass unix:/var/r
>>>>   un/php/php7.0-fpm.sock;
>>>>
>>>> Mas ese fichero no esta en el directorio.
>>>>
>>>> alguna sugerencia?
>>>>
>>> No te preocupes.  Ese fichero (en realidad, un «socket») se crea
>>> automáticamente cuando se arranque el servicio php7.0-fpm.
>>
>
>
>
> pero ese servicio esta arrancado y funcionando. y ese fichero no aparece. :(

En el fichero de  configuración 

/etc/php/7.0/fpm/pool.d/www.conf

se indica dónde se crea el fichero, sección "listen".

-- 
Alberto



Re: PHP 7.0 --> php7.0-fpm.sock

2019-06-20 Por tema Alberto Luaces
Eriel Perez writes:

> Hola lista. 
>
> Estoy haciendo unas pruebas con PHP 7.0 y en la configuracion del nginx 
> necesito esto
>
>  fastcgi_pass unix:/var/r
>  un/php/php7.0-fpm.sock;
>
> Mas ese fichero no esta en el directorio. 
>
> alguna sugerencia?
>

No te preocupes.  Ese fichero (en realidad, un «socket») se crea
automáticamente cuando se arranque el servicio php7.0-fpm.

-- 
Alberto



Re: Perdida de conexion de red

2019-06-04 Por tema Alberto Luaces
Antonio Rello writes:

> Hola
>
> Tengo un debian 9 recien instalado con SSH como servicio activo, mi
> problema es que de buenas a primeras pierdo la conexion de red, dejo
> de tener conexion, desde la propia maquina no puede hacer ping a
> ningun otro equipo de la red, ahora en cuanto pongo un ping a
> cualquier equipo me pierde los 5 primeros paquetes pero luego ya me
> responde y todo vuelve a funcionar. Es como si entrara en modo ahorro
> de energia la tarjeta.
>
> La maquina es una maquina virtual, con ip fija (No tiene DHCP).
>
> Alguna idea de que es lo que puede pasar???

Entonces, ¿el ordenador lleva debian y la máquina virtual también? ¿qué
clase de máquina virtual es?

-- 
Alberto



Re: owncloud

2018-12-27 Por tema Alberto Luaces
"sandy.macias" writes:

> Hola alguien sabe como quitar las updates de owncloud automatikamente es 
> decir sin que el solo se actualize ., es decir lo hago yo cuando lo
> deseee

A mí no me sucede eso, pero tendría que ser en settings→overview.

-- 
Alberto



Re: Ayuda nextcloud

2018-12-23 Por tema Alberto Luaces
"sandy.macias" writes:

> Ayuda con nextcloud alguien sabe porque cunado hago conferencia de video ,me 
> sale bien con la gente que tengo en m icentro laboral pero cuando lo
> quiero hacer con otr ousuario de otro ip me sale la pantalla en negra 
>

Porque los interlocutores necesitan conexión directa, o bien un servidor
que atraviese NATs y cortafuegos:

https://help.nextcloud.com/t/installing-stun-turn-server/25549

-- 
Alberto



Re: Python en Debian 9

2018-09-12 Por tema Alberto Luaces
Jorge Sanchez writes:

> Es preferible que dejes como predeterminado la v2.7 y trabajes con 3.5 ya que 
> algunos programas trabajan con dicha versión.

Cuando decía "sustituir" me refería a ejecutar, cuando te manden las
instrucciones hacer algo como

python myscript.py → python3 myscript.py

La versión 2 no se puede eliminar en ninguna distribución actual ni aún
queriendo, porque como dices, hay programas y servicios (básicos) que la
necesitan.  Ésa es otra de las razones por las que la versión 3 tiene
otro nombre, para poder coexistir en el mismo sistema.

-- 
Alberto



Re: Python en Debian 9

2018-09-12 Por tema Alberto Luaces
Yair De la cruz writes:

> Buenas noches Equipo, 
>
> Quiero Aprender a programar en Python, y estoy viendo tutoriales, Tengo 
> Instalado Xubuntu 16.xx y cada vez que compilo un codigo me da errores, he 
> buscado en internet y me han comentado que es por que tengo
> python 2.7 y tengo que cambiarme a python 3.5, para que asi minimise esos 
> errores observados,
>

En realidad tienes los dos disponibles, lo que pasa es que la versión 2
se llama "python", mientras que la 3, "python3".

Si instalas "python3" y sustituyes en todas las instrucciones "python"
por "python3", estarás usando la versión que necesitan los tutoriales.

>
> Mi pregunta es con que Python viene Debian 9?
>

Lo mismo, vienen los dos.

-- 
Alberto



Re: [OT] A vueltas con las caches L1 y L2

2018-07-02 Por tema Alberto Luaces
Angel Vicente writes:

> me dice que las caches L1 y L2 están deshabilitadas, la cosa es que con
> lshw encuentro que existir, existen.

Es prácticamente imposible que tu CPU no esté usando las cachés; jamás
he escuchado que se pudiesen deshabilitar, puesto que es una parte
crucial del sistema, especialmente las más cercanas como la L1 y la L2.

Si envías el mensaje exacto en el que sale lo que dices, quizás podamos
interpretarlo.

-- 
Alberto



Re: Servidor de Correos en Linux

2018-07-01 Por tema Alberto
para una cosa tan pequeña, monta un postfix de 0, hay tutoriales a 
cientos con lo básico, y a partir de ahi, vas tuneandolo en base a tus 
necesidades



On 30/06/18 16:15, Kelvi Martinez wrote:

Muy buenos días a la comunidad de Debian.

Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya 
tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje 
para mis correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP 
publica. El correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a 
bajar al outlook. Pregunto, que servidor de correo actual me 
recomiendas que sea bajo Debian o si hay uno mejor y sencillo bajo 
otra distribución LINUX.


Gracias

Saludos,

Kelvi





Re: firmar pdf's con certificado electrónico

2018-06-18 Por tema Alberto Luaces
hubble  writes:

> Hola,
>
> Necesito firmar digitalmente (con certificado digital) un documento
> pdf.
> Sé que en windows puedo contar con acrobat reader y quizá en linux
> también, pero quisiera utilizar algún programa que venga con la
> distribución (debian) (podría hacer un esfuerzo y utilizar ubuntu)
> Un aptitude search no da nada interesante.
> Por internet he visto que hay algún programa (librefirma, clicksign,
> etc) pero no son libres (aunque si gratis) y no forman parte de la
> distribución al igual que las web para firmar digitalmente, por lo que
> no acaban de darme confianza.
>
> ¿Cómo lo haceis vosotr@s?

Si el certificado es de la FNMT, entonces el programa es AutoFirma:

http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.htm

-- 
Alberto



Re: No entiendo los roles de usuarios en el proyecto Debian.

2018-05-02 Por tema Alberto Luaces
Miguel de Dios Matias writes:

> Buenas.
>
> Os pego la pregunta que he hecho por el canal de irc. 
>
> "tengo un lío con los tipos de usuarios en el proyecto Debian."
>
> "os cuento, analizando el paquete Bless he visto que, no hay mantenedor (que 
> es un equipo), pero hay un uploader (el señor Iain Lane) y después en el git 
> del paquete en Debian hay varios commiteadores (Jo
> Shields, Iain Lane, Julian Taylor...) pero el repo git (de Debian) pone que 
> es de Julian Taylor."
>
> Lo de equipo mas o menos lo he entendido del anterior email.
>

Y cuando te enteres de que cualquier DD puede subir nuevas versiones de
cualquier paquete, aunque no esté listando en alguno de esos
campos... :-)

Creo que sería más fácil decir qué quieres hacer con esa información,
para que sea también más fácil ayudarte.

-- 
Alberto



Re: ¿Qué significa los teams como mantenedor de paquetes Debian?

2018-04-30 Por tema Alberto Luaces
Miguel de Dios Matias writes:

> Buenas.
>
> Mirando el paquete Bless (que es un editor hexadecimal en GTK) 
> https://tracker.debian.org/pkg/bless .
>
> He visto que de mantenedor está el "Debian CLI Applications Team" y de 
> uploader (¿Qué no se qué función cumple?) si está una persona.
>
> ¿Eso qué significa? ¿Qué el paquete está huérfano?
>
Todo lo contrario; un equipo está formado por un grupo de
desarrolladores con interés en programas similares, de tal manera que
cualquiera de ellos puede trabajar sobre cualquier paquete del grupo,
haciendo el desarrollo más ágil.  Los casos más paradigmáticos podrían
ser los equipos de Perl o Python, que mantienen miles de paquetes.

El que figura en «uploaders» puede ser generalmente el que empezó el
paquete, aunque bien podría ser cualquier otra persona (incluso externa
al grupo).

-- 
Alberto



Re: rsync por ssh

2018-02-28 Por tema Alberto Luaces
miguel angel gonzalez writes:

> Buenos días,
> Necesito hacer una tranferencia de muchos datos entre entornos diferentes es 
> decir, redes diferentes, tengo una máquina con una tarjeta en los dos 
> entornos. ¿Se os ocurre como hacerlo con rsync?
> Estoy dándole vueltas a meterlo en un tunel ssh, por eso he creado claves 
> pública y privada, pero no doy con la idea.
> Gracias!

Ésta es  la solución completa: haces el túnel y después ordenas a rsync
a pasar por él especificando concretamente cómo invocar a ssh.

https://stackoverflow.com/a/21465177/2658323

-- 
Alberto



Re: Instalar python-nest

2018-02-21 Por tema Alberto Luaces
Josu Lazkano writes:

> Buenas a todos,
>
> Quiero probar a utiliza la API de Nest mediante el paquete "python-nest".
>
> El problema es que no acierto a instalarlo al estilo Debian, que sea sencillo.
>
> He probado esto:
>
> apt-get install python3-pip
> pip install python-nest
> -bash: pip: no se encontró la orden
>
> Pero me dice que pip no es un ejecutable.
>
> ¿Algiuien con experiencia en modulos de pthon me puede ayudar?
>
> Lo estoy probando en un raspberrypi con Debian Stretch.

Hola, em tu caso lo primero que probaría es a ver qué hay en
"python3-pip":

$ dpkg -L python3-pip

Tal vez el ejecutable se llame "pip3" o algo así.

De todas formas, lo recomendable es no instalar los paquetes de pip
directamente en el sistema, sino hacer un entorno virtual, lo cual no
requiere permisos de "root".  En python2 había "virtualenv", y en python3
es el módulo "venv":

$ pyvenv --system-site-packages mi_entorno
$ cd mi_entorno
$ source bin/activate.sh

A partir de ahí, todos los comandos como "python" o "pip" se referirán
al entorno nuevo.

-- 
Alberto



Re: Instalar S.A.F.E Open Source Microfinance Suite

2018-02-19 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
http://wiki.opencorebanking.com/doku.php?id=instalacion

El 19 de febrero de 2018, 18:11, Elvin Rodriguez <elvin@gmail.com>
escribió:

> Buenas tardes estimados,
>
> alguien por aquí ha instalado el software S.A.F.E Open Source Microfinance
> Suite  y me pueda ayudar por favor.
>
>
> --
>
> *Saludos,*
> *Atte.*
> *Elvin Rodriguez.*
>
>


-- 
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://linuxcounter.net/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com


Re: necesito usar squirrelmail por 443

2018-02-19 Por tema Alberto Luaces
l...@ida.cu writes:

> Buenas a todos listeros
>
> Tengo postfix y squirrelmail en Debian lo tengo funcionando por puerto 80
>
> Que tengo que hacer para que el webmail con el Squirrelmail trabaje por
> puerto 443 ??

Entiendo que lo quieres para usar HTTPS en el servidor.  Para ello, lo
más importante es disponer de un certificado, que puede ser auto-firmado
o bien certificado por una autoridad externa que los navegadores más
comunes acepten.

Para lo segundo, se puede emplear el paquete "certbot", que está en
Debian y registra un certificado gratuitamente.  Además, hace la
configuración del servidor web automáticamente, con lo que los accesos
por el puerto 443 serán cifrados.

-- 
Alberto



Re: Software libre para cotejo de voces

2018-02-19 Por tema Alberto Luaces
Felix Perez writes:

> El 18 de febrero de 2018, 22:52, Germán Avendaño Ramírez
> <gdavenda...@autistici.org> escribió:
>> Cordial saludo lista
>>
>> Ando buscando una aplicación libre, que me permita cotejar voces de dos
>> grabaciones que aparentemente tienen la voz de una misma persona. Quiero
>> verificar si definitivamente se trata de la misma persona o no. ¿Alguna
>> sugerencia?
>>
>
> Un archivo con voces es finalmente un archivo de audio, el cual
> podrías analizar con con algún software de audio como audacity o
> similares.
>

Sin ánimo de ofender, eso es como recomendar el "mspaint" para pintar la
Mona Lisa.

Parece que la tecnología es bastante frágil[1], pero hay un par de
proyectos (sacado de la Wikipedia):

http://mistral.univ-avignon.fr/mediawiki/index.php/Main_Page
https://pypi.python.org/pypi/bob.bio.spear

Footnotes: 
[1]  El sujeto tiene que colaborar y las condiciones de grabación ser
conocidas (entre otras condiciones), ver 
http://mistral.univ-avignon.fr/mediawiki/index.php/Limits_of_voice_authentication

-- 
Alberto



Re: Con ffmpeg... como puedo quitar peso a un vídeo y me quede con el castellano?

2018-02-16 Por tema Alberto Luaces
Jaume Barceló writes:

> Tengo un vídeo con audio ingles y castellano.
> Paso el vídeo de 36,2G a un vídeo de 1,9G pero sólo me graba el audio en 
> ingles
>
> ffmpeg -i video.mkv -vcodec libx265 videofinal.mkv
>

Aquí te ponen un ejemplo con la opción "-map", para coger la pista de
audio que desees:

http://slhck.info/ffmpeg-encoding-course/#/33

-- 
Alberto



[off-topic] Re: VPS para multiples dominios

2018-02-09 Por tema alberto
Pues si, efectivamente creo que es Off-topic, asi que modifico el Asunto...

Dicho esto, tu consulta es muy basta y generica, pero a grandes rasgos
lo que necesitas para la web, es lógicamente que los registros A de los
dominios que quieras que apunten, apunten a la IP pública de tu VPS, y
luego discriminar con los virtual servers de tu servidor web.

Para el correo, lo mismo pero con los MX de los dominios, y luego,
configurar tu MTA para aceptar el correo de todos ellos.

saludos,


On 09/02/18 17:09, Oswaldo Franco wrote:
> Hola listeros, no sé si este tipo de pregunta pueden hacerse a la lista.
> pero es que quiero adquirir un VPS en Linux y quiero configurarlo para
> alojar varias páginas web de mis clientes.
>
> Qué servicios debo configurar para tener seguridad y optimización,
> bueno además de lo que quiero lograr (alojar varios site)?
>
> - Se configurar el servidor web y el dbms.
>
> - Pero por lo menos para crear correo de los dominios de mis clientes?
> - Y para que cada dominio apunte a cada site?
>
> Cualquier aporte es válido, gracias de antemano.
>
> Saludo.
>
> -- 
> OSWALDO FRANCO
> GNU/Linux User # 508524



Re: Servidor de correo | Rebote por Spamhouse

2018-01-30 Por tema Alberto Luaces
Hace unos pocos días salió en las noticias una guía actualizada.  Igual
puede darte alguna idea.  Supongo que en tu caso, será interesante que
mires el apartado relativo a la configuración de DNS:

https://www.c0ffee.net/blog/mail-server-guide

-- 
Alberto



Re: Se cierra la sesion al conectar USB en testing

2018-01-23 Por tema Alberto Luaces
Quijote Libre writes:

> Yo sin entender nada lo achaco a gnome, he intentado reinstalar los
> paquetes de gnome con synaptic (no se con apt) y resulta que no va.
> ¿Alguna idea?

Sí, tiene pinta de ser un problema de gnome, pero la reinstalación de
los paquetes no va a solucionar el problema, que es de software.

Puedes probar con otro entorno de escritorio para comprobar que todo
funciona normalmente.

-- 
Alberto



Re: Se cierra la sesion al conectar USB en testing

2018-01-23 Por tema Alberto Luaces
Quijote Libre <a...@quijotelibre.com> writes:

> Hola a todos, buenos días.
> Estoy con Debian Testing/Gnome desde hace meses, sin ningún problema,
> pero en los últimos días, sin que yo haya detectado razón aparente me
> ocurre un comportamiento extraño, ya que al insertar, o expulsar un
> PenDrive en el equipo este cierra automaticamente la sesión.
> Necesitaria alguna ayuda de por donde puede estar la pega.
> Si no consigo resolverlo tentdría que plantearme poner stable, pero no
> sé si eso se puede hacer a base sólo de apt, sin necesidad de
> reinstalar.
> Un saludo y gracias de antemano.

Será un fallo del sistema de escritorio.  Puedes mirar qué ha pasado con

sudo journalctl --since "2 min ago"

después de que te haya "echado".

-- 
Alberto



Re:squid basic_ldap_auth con samba4

2017-11-28 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

El 28/11/17 a las 07:21, Ariel Alvarez escribió:
hola lista recien estoy estudiendo la posibilidad de migrar mis 
servicios para debian9 y ya pronunciarme en sustituir mi viejo samba3 
a samba4, al implementar squid 3.5.23 la cual es la que tengo 
disponible en mis repos locales me encuentro que el mecanismo de 
autenticacion que usaba para samba3 ya no me funciona para samba4, he 
buscado en internet y probado con algunas variantes las cuales pongo 
mas abajo, sin resultado positivo, pudieran hecharme una mano con esto 
y darme alguna idea.


auth_param basic program /usr/lib/squid/basic_ldap_auth -b 
"cn=Users,dc=midominio,dc=cu" -f "uid=%s" -h direccion.ip.servidor.samba


auth_param basic program /usr/lib/squid/basic_ldap_auth -b 
"dc=midominio,dc=cu" -f "uid=%s" -h direccion.ip.servidor.samba


auth_param basic program /usr/lib/squid/basic_ldap_auth -v 3 -b 
"dc=midominio,dc=cu" -D uid=administrator,ou=Users,dc=midominio,dc=cu 
-w *** -f uid=%s -h direccion.ip.servidor.samba


auth_param basic program /usr/lib/squid/basic_ldap_auth -v 3 -b 
"dc=midominio,dc=cu" -D uid=administrator,ou=Users,dc=midominio,dc=cu 
-w  -f uid=%s direccion.ip.servidor.samba


auth_param basic program /usr/ lib/squid/ squid_ldap_auth -P -R -b 
"dc=midominio,dc=cu" -D 
"cn=administrator,cn=Users,dc=midominio,dc=cu"  -w "***" -f 
sAMAccountName=%s -h direccion.ip.servidor.samba



gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.

-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu


auth_param basic program /usr/lib/squid3/basic_ldap_auth -R -b 
"dc=dominio,dc=sub-dominio,dc=cu" -D 
"cn=administrator,cn=Users,dc=dominio,dc=sub-dominio,dc=cu" -w "Pass" -f 
sAMAccountName=%s -h ldap://ip_samba4
external_acl_type ldap_group %LOGIN /usr/lib/squid3/ext_ldap_group_acl 
-R -b "dc=dominio,dc=sub-dominio,dc=cu" -D 
"cn=administrator,cn=Users,dc=dominio,dc=sub-dominio,dc=cu" -w "Pass" -f 
"(&(objectclass=person)(sAMAccountName=%v)(memberof=cn=%a,dc=dominio,dc=sub-dominio,dc=cu))" 
-h ldap://ip_samba4


--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.scgr.artex.cu
http://boletin.scgr.artex.cu
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53 23481956, 23481912 (Ext 115)
Atención al Cliente.+53 23483239
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"


ARTex S.A.   ...el arte de lo cubano. Este mensaje ha

sido analizado por clamav antivirus y se considera totalmente

limpio.



Re: Carácter ^@ bloquea los getty

2017-11-09 Por tema Alberto Luaces
Bueno, y si no es lo del teclado, acabo de leer que hay un módulo del
kernel (input_polldev) que podría dar problemas.  Se puede poner en la
lista negra:

https://unix.stackexchange.com/questions/396192/spam-in-tty-but-seems-to-be-system-wide

-- 
Alberto



Re: Carácter ^@ bloquea los getty

2017-11-09 Por tema Alberto Luaces
Horacio writes:

> Buenas, en una instalación limpia de un debian 9, por algΰun motivo
> que desconozco cuando intento acceder a las getty (login sin X) me
> aparecen cosas como esta que no dejan loguearme,,, el caracter se
> genera en pantalla cada 30 segundos,,, es decir,,,
>
> login: ^@
>
> login: ^@^@
>
> login: ^@^@^@
>
> login: ^@^@^@^@
>
> hasta inundar la pantalla,,, además el blanking está suspendido y no
> encuentro el motivo,,, supongo que la causa es lo que genera los
> chirimbolos,,,
>
> Alguna idea de como buscar la solución?
>

Da la sensación de que el teclado, o cualquier otro dispositivo que
pueda estar conectado a la terminal, está mandando esos códigos.

¿Puedes ir probando a desenchufar uno a uno el teclado y/o el ratón?

-- 
Alberto



Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-24 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
desbian columpio


El 24 de octubre de 2017, 15:54, Oswaldo Franco <franco.oswa...@gmail.com>
escribió:

> Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de
> GNU/Linux que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y con 512
> de ram, quisiera con interfaz gráfica.
> Gracias
>
> --
> OSWALDO FRANCO
> Cumaná, Sucre -Venezuela
> GNU/Linux User # 508524
>



-- 
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://linuxcounter.net/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com


rsyslog guardar log solo de clientes

2017-10-11 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Tengo un server para gestionar log de estaciones (rsyslog), funciona 
bien pero quisiera que los log locales de ese servidor no los guardara, 
o sea que solo almacene log remotos no los locales.


--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.scgr.artex.cu
http://boletin.scgr.artex.cu
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53 23481956,23481912 (Ext 115)
Atención al Cliente.+53 23483239
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"


ARTex S.A.   ...el arte de lo cubano. Este mensaje ha

sido analizado por clamav antivirus y se considera totalmente

limpio.



Ipython notenook. Juputer

2017-07-27 Por tema Alberto Sanchez
Buenos dia lista. Pregunto
Por casualidad alguien que halla instalado debían 9 me puede responder lo
siguiente
1. Ya esta oficializado jupyter o aun sigue con ipython notenook
2. Ya funciona tensorflow de forma oficial.
Y por Último. Aun se puede instalar python 2.4.
Gracias de antemano por sus comentarios.


Proxmox

2017-06-22 Por tema Alberto Sanchez
Hola marcos

Gracias por tu aporte. Ya mismo me pongo a estudiar.

Sin mas comentarios porque se molestan.

Feliz tarde


Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema Alberto Sanchez
Voy a estudiar xen. Porque ya tengo rato tratando con lxc pero nada. Estoy
trabajando con inteligente artificial. Con python y gcc. Por parte de
python utilizo sckit-le y por gcc tensorflow. Por desgracia tensorflow no
funciona para Debían. Por ello necesito un entorno virtual. Al menos que
tensorflow funcione en Debía 9. Alguien sabe como darme una mano.
El 21/06/2017 09:24, "JAP"  escribió:
>
> El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:
>
>> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>> ninguna cuenta de gmail.
>>
>> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me
abre una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no
continua al siguiente paso.
>>
>> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me
dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>>
>>
>>
>
> Hola.
> Primero, sigue ese enlace paso a paso:
> http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php
>
> Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
> https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail
>
> Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.
>
> Si no lo haces, no funciona.
>
> La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en la
cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro equipo y
sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.
>
> Complementos recomendados:
> gContactSync
> GoogleCalendarTab
> Proveedor para Google Calendar
>
> (Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)
>
> JAP
>
>


Entorno virtuales

2017-06-22 Por tema Alberto Sanchez
Buenos dia. Alguien me puede recomendar como instalar lxc en Debian 8.
Porque no funciona.


Como capturar llamadas entrantes?

2017-02-06 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Como o con que pudiera configurar un server para que por una linea 
telefónica conectado por modem a una PC las llamadas entrantes las 
guarde automáticamente y otras gestiones...



--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(23) 48-1956,48-1912 (Ext 115)
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"



Re: [OT] Consulta GIT

2016-12-27 Por tema Alberto Luaces
Edwin De La Cruz writes:

> Gracias, con git reset --hard master funcionó, ya aparecen los
> archivos que por error fueron borrados.
> Ahora mi pregunta es... haciendo eso se vuelven a bajar todos los
> archivos o solo los que falta y/o han cambiado?

Me alegro de que te funcione.

La respuesta es que nunca se baja nada, ya que git como sistema
distribuido posee toda la historia y el contenido de los ficheros en el
almacén local, sin necesidad de conexión.  De hecho, podrías volver a
cualquier instante previo.

Únicamente se necesita una conexión para la sincronización de nuevo
contenido desde el almacén central.

-- 
Alberto



Re: [OT] Consulta GIT

2016-12-27 Por tema Alberto Luaces
Edwin De La Cruz writes:

> Estimados.
> Reciban un cordial saludo.
> Tengo una duda respecto al uso de GIT, arme un servidor GIT donde
> tengo algunas dll de una aplicacion que actualmente es copiada a las
> maquinas clientes a mano.
> Las maquinas cliente son Windows server 2003 y el Servidor es Debian 8.
>
> Proble clonar el repositorio el las maquinas clientes y hacer PULL
> para ver que los cambios realizados en el repositorio central se
> replican a los clientes y funciona sin problema.
>
> El inconveniente se presenta cuando por "error" en la maquina cliente
> alguien borra un archivo, cuando hago GIT PULL no se sincroniza con el
> repositorio central copiando ese archivo que alguien borró.
>
> Hay alguna forma de hacer que en las maquinas clientes se mantenga
> sincronizados los archivos con el servidor GIT y en caso de que en los
> clientes se borre algun archivo automáticamente se detecte que falta y
> lo descargue desde el repositorio?
>

Entiendo que entonces desde los clientes sólo se obtienen los cambios
del servidor, pero que no se generan cambios nuevos, ¿no?

En ese caso, antes de sincronizar se puede hacer un

git reset --hard master

para quedarse en el estado sin modificaciones.

-- 
Alberto



Re: [Disarmed] NFS debian 8

2016-11-03 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

El 31/10/16 a las 16:35, Omar Pacheco escribió:

En el servidor:
aptitude install nfs-kernel-server nfs-common portmap

En el cliente:
aptitude install nfs-common portmap

Espero te funcione.


El día 31 de octubre de 2016, 9:46, Alberto Cabrejas Pérez
<albe...@scgr.artex.cu> escribió:

Saludos si alguien pudiera explicarme, tengo un server nfs en debian8,
cliente debian8 (otro server), a la hora de montarlo me devuelve este error:

mount.nfs: access denied by server while mounting

he probado con:

mount.nfs4 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/

mount.nfs 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/

-en el server nfs tengo instalado nfs-kernel-server y en /et/export tengo
/home/Storage/Salvas
172.28.1.0/24(rw,sync,no_root_squash,no_subtree_check)

-en el cliente (otro server) tengo instalado nfs-client.

root@ftp:/# showmount -e 172.28.1.8
Export list for 172.28.1.8:
/home/Storage/FTP/Android 172.28.1.0/24
/home/Storage/Salvas  172.28.1.0/24

PD: desde una estacion fedora 24 lo monta bien, solo me sucede con debian8
modo grafico, pienso q puede faltarle algun pakete o algo

HELP...

--

Saludos, Alberto Cabrejas Pérez
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"




sigue igual, da el mismo error

mount.nfs: access denied by server while mounting

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"



[Disarmed] NFS debian 8

2016-10-31 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Saludos si alguien pudiera explicarme, tengo un server nfs en debian8, 
cliente debian8 (otro server), a la hora de montarlo me devuelve este error:


mount.nfs: access denied by server while mounting

he probado con:

mount.nfs4 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/

mount.nfs 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/

-en el server nfs tengo instalado nfs-kernel-server y en /et/export 
tengo /home/Storage/Salvas 
 172.28.1.0/24(rw,sync,no_root_squash,no_subtree_check)


-en el cliente (otro server) tengo instalado nfs-client.

root@ftp:/# showmount -e 172.28.1.8
Export list for 172.28.1.8:
/home/Storage/FTP/Android 172.28.1.0/24
/home/Storage/Salvas  172.28.1.0/24

PD: desde una estacion fedora 24 lo monta bien, solo me sucede con 
debian8  modo grafico, pienso q puede faltarle algun pakete o algo


HELP...

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"





Re: problemas en postfix

2016-10-21 Por tema alberto
es que a nivel de postfix no tienes que configurar nada

me inclino a pensar mas en un fallo a nivel de S.O.

mira a ver como tienes "locale"


On 21/10/16 22:16, alberto wrote:
> Logs?
>
> configuración?
>
>
> On 12/10/16 17:34, l...@ida.cu wrote:
>> Buenos días a todos
>>
>> Problemas para enviar o recibir correos con postfix con los ficheros
>> adjuntos que en sus nombres aparezca una tilde no los deja enviar o
>> recibir.
>>
>> Alguna idea de como resolver esto ??
>>
>> Agradezco toda ayuda
>>
>>
>>
>>



Re: problemas en postfix

2016-10-21 Por tema alberto
Logs?

configuración?


On 12/10/16 17:34, l...@ida.cu wrote:
> Buenos días a todos
>
> Problemas para enviar o recibir correos con postfix con los ficheros
> adjuntos que en sus nombres aparezca una tilde no los deja enviar o
> recibir.
>
> Alguna idea de como resolver esto ??
>
> Agradezco toda ayuda
>
>
>
>



Re: [OT] Debian LVM

2016-10-21 Por tema alberto
Hola,

Creo que tienes un fallo de concepto...

El LVM no es una herramienta de alta disponibilidad.

Sirve para flexibilizar la gestión del disco, en el caso de varios
discos, particiones y demás.

Te pongo un ejemplo, tienes 3 discos, de diferentes tamaños y entre
todos tienes bastante espacio que quieres ir asignando según vaya
surgiendo la necesidad.

Bien, unificas todos los discos convirtiendolos en Physical Volumes
(PV), agrupandolos en un Volume Group (VG), con todo ese espacio disponible.

A partir de ahi, vas creando Logical Volumes (LV) con el tamaño que
vayas necesitando, para tus necesidades.

Puedes ampliar los LV según necesites, con el espacio que tienes
disponible en el VG, sin preocuparte de en que disco se encuentra, tu
sabes que tienes X Mb. para disponer.

No se si te lo ha aclarado un poco

saludos,
On 06/10/16 05:53, Fausto Disla wrote:
>
> Saludos
>
> Lista,
>
> Les escribo para pedir su orientacion, me van a envisr un server, nada
> del otro mundo un dell 2950 (para mi moderno) y en el voy a montar
> varias maquinas virtuales, las preguntas son con relacion al
> almacenamiento. Me gustaria usar LVM pero tengo interrogantes.
>
> Que pasa si los 6 disco los agrego a un volum group y luego uno de
> esos discos se daña?
>
> Puedo asignarle un disco fisico o una particion a la maquina virtual
> como secundario?
>
> Muchas gracias de antemano espero aprender de esta conversacion.
>
>
> Gracias...
>
>
> Fausto A. Disla
> Rep. Dominicana
>
> P. 809.785.5260
>
> P. 809.722.4284
>
> faus...@gmail.com 
>
> Enviado desde mi Android, #cojeleelpeso
>
>



Re: LibreOffice y CUPS - Filter Failed

2016-10-18 Por tema Alberto Luaces
JAP writes:

> El 17/10/16 a las 15:23, José María escribió:
>> O sea que el problema es de LibreOffice... Puede que tengas que
>> seleccionar la impresora a mano.
>>
>> Abre un documento de LibreOffice Writer y dirígete a:
>>
>> Archivo > Configuración de la impresora...
>>
>> Y aquí deberías de seleccionar tu impresora.
>>
>> Suerte
>
> No sólo de LibreOffice, también si intento imprimir algo directamente
> de Chromium (Ctrl+P).
>
> Que es lo más raro: enciendo la computadora, y el primer archivo de
> Write que mando a imprimir, lo hace sin problemas; los subsiguientes
> se traban con el maldito "Filter failed".
>

Para los «Filter failed», generalmente se explica qué pasó en

/var/log/cups/error_log

de ahí puedes tirar con el mensaje de error para buscar más información.

-- 
Alberto



Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema Alberto Luaces
juan carlos rebate writes:

> esos paquetes vienen creados como al mantenedor le apetece, por
> ejemplo, el de la 3.1.4 no viene con el codec xvid habilitado, por eso
> queria crearlo yo pero no hay informacion correcta por ningun lado aun
> asi gracias por los enlaces

Entonces es más fácil que modifiques esa versión a que intentes hacer el
trabajo de empaquetado desde cero.

-- 
Alberto



Re: acerca de java

2016-09-07 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
En una instalación puedes tener diversas versiones de Java, dependerá de
como definas en tu aplicativa que $JAVA_HOME utilizar.

El 7 de septiembre de 2016, 16:00, <merlinverde...@infomed.sld.cu> escribió:

> Buenas,
> al descargar java 1.8 obtuve una carpeta que no tiene el instalador por
> ninguna parte, pero tiene los binarios y todo lo necesario para que esta
> versión de java corra. ¿Cómo hago para que debian me reconozca esta versión
> nueva de java y no el openjdk que tiene actualmente instalado?
>
> saludos y gracias
> merlin
>
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>


-- 
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://linuxcounter.net/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com


Re: Una de Cron

2016-07-01 Por tema Alberto Luaces
Zeque writes:

> El 07/01/2016 12:24 PM, Yoandy Madrazo Gómez escribió:
>> Hay alguna forma de ejecutar un script el primer día laborable de cada mes?? 
>> Es para un
>> sistema de salvas con backuppc.
>>
>>
> No hay una regla específica para el primer día laborable del mes 
> exclusivamente.
> Vas a tener que agregar más de una regla para cada caso
> si el primer día del mes cae lunes
> 0 0 1 * 1 script.sh
> Pero si el primer día del mes cae martes
> 0 0 1 * 2 script.sh
>
> Y así con los primeros 5 números del día del mes.

Coincido con Zeque, pero yo simplificaría ejecutando el script
diariamente y comprobando dentro de él si estamos en ese primer día
laborable.  Así sólo tendrías una entrada en el crontab.

-- 
Alberto



Re: [OT] Problemas para iniciar Debian testing (VM)

2016-05-31 Por tema Alberto Garrido
Asegúrate de que la configuración de VirtualBox en la nueva máquina tiene los mismos parámetros que la antigua. Controlador IDE/SATA del disco duro, RAM, etc.Por descartar.31.05.2016, 17:09, "Camalen" : Hola, Hace poco que he movido las máquinas virtuales que tengo (VirtualBox) a otro equipo porque me había quedado sin espacio en disco. El anfitrión es Windows 7 (64 bits) y las VM son variopintas (wheezy, testing y freebsd) y de 32 bits. Todas las máquinas virtuales arrancan sin problemas menos testing, que se queda en "Loading, please wait...". Esto lo que veo tras la carga de GRUB2 y haberle quitado al kernel la opción de "quiet": http://picpaste.com/Captura-yJoKH77e.PNG La misma máquina virtual inicia sin problemas en el equipo anterior pero me interesa usar el nuevo sistema por el problema del espacio, a ver si a alguien se le ocurre alguna cosa que pueda probar :-) P.S. He probado con el modo de recuperación, pasando "apm=off" y con «init="/bin/bash"» que antiguamente era mano de santo pero ahora con systemd no creo que funcione y de hecho obtengo el mismo resultado. El kernel instalado es la versión "4.5.0-1". Saludos, -- Camaleón

Re: Fwd: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso horario

2016-04-15 Por tema Alberto Luaces
Juan Lavieri writes:

>¿No es posible tener un contacto con los que mantienen
>tzdata en Debian y así el cambio se hace automático?

Ya están en ello :)

http://thread.gmane.org/gmane.comp.time.tz/10779

es increíble lo rápido que se mueve esta gente, y eso que son pocos. 
-- 
Alberto



Re: Dudas generales acerca de progracion en linux.

2016-04-13 Por tema Alberto Luaces
Ala de Dragón writes:

> La idea es por ejemplo, no tener que recompilar mi juego favorito cada
> vez que actualizo debian, el cliente standar resulta que no se puede
> compilar mas alla de debian 7 (pero el desarrollador del juego
> proporciona un binario que corre sobre cualquier chisme que tenga
> linux, openGL y aceleracion 3D)

Lo que hacen muchos juegos comerciales es distribuir las copias de las
librerías que hacen falta junto con el binario (generalmente SDL y poco
más).  El resto de las dependencias son muy básicas, y éstas si que son
altamente compatibles entre versiones del SO, en este caso, Debian.

-- 
Alberto



debian8 - nfs

2016-02-18 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

root@ftp:/# showmount -e 172.28.1.8
Export list for 172.28.1.8:
/mnt/FTP/ftp 10.28.1.0,172.28.1.0
/mnt/STORAGE 172.28.1.0
root@ftp:/# mount -t nfs 172.28.1.8:/mnt/FTP/ftp/ /var/storage/FTP/
mount.nfs: No such device
root@ftp:/# modprobe nfs
modprobe: ERROR: ../libkmod/libkmod.c:508 
kmod_lookup_alias_from_builtin_file() could not open builtin file 
'/lib/modules/2.6.32-37-pve/modules.builtin.bin'

modprobe: FATAL: Module nfs not found.
root@ftp:/# lsmod | grep nfs

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"



Re: [Disarmed] Re: [Disarmed] debian8 - nfs

2016-02-17 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

si, pruebo con otra pc con ubuntu por ejemplo y lo monta bien
  El 17/02/16 a las 08:00, Roberto Quiñones escribió:
En el equipo cliente en /mnt tienes montado correctamente el 
FTP//var/storage/FTP pues algo ahí no se ve bien creo yo.


Saludos
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net <mailto:robe...@acshell.net> - www.acshell.net 
<http://www.acshell.net>

San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713




--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"



[Disarmed] Re: [Disarmed] debian8 - nfs

2016-02-17 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

El servidor esta bien, el lio es en el cliente

  El 16/02/16 a las 21:39, Carlos Manuel Escalona Villeda escribió:

en el servidor debes tener instalado nfs-kernel-server

El mar., 16 de feb. de 2016 a la(s) 20:38, Alberto Cabrejas Pérez 
<albe...@scgr.artex.cu <mailto:albe...@scgr.artex.cu>> escribió:


tengo un servidor nfs en una pc funcional, estoy configurando un
servidor con debian8 y al intentar utilizarlo como cliente nfs me
devuelve: */mount.nfs: No such device/*, el servidor nfs funciona
bien, tengo instalado nfs-common, intento montarlo de la forma:
*/mount -t nfs /**/*/192.168/*.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP/* ,
*/mount.nfs /**/*/192.168/*.1.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP,
/**/mount.nfs4 192.168.1.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP/*
-- 


    Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu <mailto:albe...@scgr.artex.cu>
"BE FREE BE LINUX!!!"




--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"





[Disarmed] debian8 - nfs

2016-02-16 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
tengo un servidor nfs en una pc funcional, estoy configurando un 
servidor con debian8 y al intentar utilizarlo como cliente nfs me 
devuelve: */mount.nfs: No such device/*, el servidor nfs funciona bien, 
tengo instalado nfs-common, intento montarlo de la forma: */mount -t nfs 
/**/*/192.168/*.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP/* , */mount.nfs 
/**/*/192.168/*.1.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP, /**/mount.nfs4 
192.168.1.8:/mnt/FTP/ /var/storage/FTP/*

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"





Update Apache2

2016-02-11 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Actualice mi servidor web en debian 8.3 con apache2 a 2.4.10-10+deb8u4, 
y los virtualhost que tenia dejaron de funcionar, si los llamo por IP si 
responden, debo hacer algún cambio especifico tras la actualización o algo?

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"

(null)



Resuelto: Sqstat en squid3.4 o superior

2016-02-04 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Uniendo las respuestas constructivas de la lista logre echarlo a andar 
igual que como estaba antes de actualizar mi squid3. Solo deben 
sustituir por este archivito que les adjunto que ya esta editado.

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"



sqstat.class.php.tar
Description: Unix tar archive


[Disarmed] Re: Registros de Squid en tiempo real (era: de Alberto Cabrejas Pérez)

2016-02-03 Por tema Alberto Cabrejas Pérez

El 02/02/16 a las 10:09, Camaleón escribió:

El Mon, 01 Feb 2016 15:41:03 -0500, Alberto Cabrejas Pérez escribió:

Mejor si usas un asunto más acorde al tema a tratar :-)


Alguien ha logrado echar a andar sqstat en squid3.4 ó squid3.5, o sabe
de otra herramienta para ver log en tiempo real desde la web?

No parece muy complejo de instalar/configurar¹ ¿qué problema tienes
exactamente con sqstat?

¹http://samm.kiev.ua/sqstat/

Saludos,

no es la complegidad, es la compatibilidad con las ultimas reviciones de 
squid3:



 SqStat error


   Error (1): Cannot get data. Server answered: HTTP/1.1 200 OK


--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"





Fwd: de Alberto Cabrejas Pérez

2016-02-02 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Alguien ha logrado echar a andar sqstat en squid3.4 ó squid3.5 con 
debian8, o sabe de otra herramienta para ver log en tiempo real desde la 
web?

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"





de Alberto Cabrejas Pérez

2016-02-02 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Alguien ha logrado echar a andar sqstat en squid3.4 ó squid3.5, o sabe 
de otra herramienta para ver log en tiempo real desde la web?

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf.+53(023) 48-1912 48-1934 48-1956 Ext 115
Jabber: albe...@scgr.artex.cu
"BE FREE BE LINUX!!!"

(null)




Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Alberto C.
El jue, 28-01-2016 a las 16:03 -0300, Cristian Mitchell escribió:
> OBSECUENTE!
> 
> 
> 
> Y soy Cristian Mitchell
> 
> 
> no me escudo detrás de ningún nick
> 


 obsecuente

Del lat. obsēquens, -entis.

1. adj. Obediente, rendido, sumiso.


Venga Cristian, cuentanos, ¿quién te ha tratado mal? ¿quién no te ha
dado el cariño?

confundes sumisión y complaciencia con posicionamiento dialógico, lee a
Habermas si es que la falta de objetividad y la ausencia de realidad te
lo permite

este tipo de respuestas son las que provocan los jaleos entre usuarios,
¿qué ganas provocando?



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Alberto C.
El jue, 28-01-2016 a las 18:21 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:
> Saludos al grupo.
> No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se 
> obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta 
> lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que 
> es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas 
> ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
> Solo mostrarle mi simpatía.
> Gracias Camaleon.
> Juan Gómez (Txonta)
> 

Claro que sí!. Estoy contigo Juan, si algo aprendes en Filosofía es que
la escritura siempre es obtusa y los escritos nunca expresan lo que es
la persona. Estoy seguro que detrás de tanta entrega técnica hay una
persona altruista, según creo no compensa resolver tanto berenjenal por
el simple hecho de dárselas de listillo.
De todos modos y salvo malentendidos, nunca he visto atender mal a nadie
que no haya demostrado que antes de preguntar ha buscado por sí mismo y
ha intentado resolver las cosas. Mi experiencia es así y desde el
principio siempre Debian en la lista ha dejado claro que lo primero es
buscar y resolver y de no poder hacerlo por uno mismo preguntar y esto
no suele suceder en muchas cuestiones que leo. A partir de ahí si
preguntas te expones a la contestación, así de simple y así lo recuerdo
durante toda la vida de la lista antes de Camaleón y he visto buenos
cortes al personal... Por mi parte, sugiero buen rollete y en positivo
también le doy las gracias como se las he dado en privado alguna vez y
le animo a no desfallecer, lástima no conocer a la gente en persona,
seguro que más de uno cambiaba pareceres. Nos faltaba un encuentro
Debian al año con ponencias y seminarios con todos los que conoceis bien
el sistema, subiría el nivel...

-- 
Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
William Gibson


Alberto Cerezo
Usuario Debian Linux #594057
www.debian.org



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Alberto C.
El jue, 28-01-2016 a las 16:32 -0300, Cristian Mitchell escribió:
> reitero OBSECUENTES
> 
> 
> sabes por que gente como yo no participa activamente ?
> 
> 
> investiguen
> 
> antes de hablar/escribir
> 
> 
> por que desprecian las opiniones que no vengan de donde creen que esta
> su pseudo verdad
> 
> 
> como leí el otro día
> 
> 
> 
> el culo es para sentarse no para chupar
> 
> 
> me dan asco

jajaja me parto el culo contigo, esto ultimo te ha sobrado, eres muy
punk o al menos te lo debes creer. ¿Has leido tu forma de escribir? se
diría de un adolescente cabreado con la sociedad ya sabes..., y todo eso
que recorre tu mente cuando estás a punto de dormir, esos miedos y
ausencias de ser reconocido, en fin, cuidado con la nausea, puede
conducir al suicidio.
Empezarás a ser reconocido cuando respetes, respeto a las cosas, o qué
crees, me importa un cojón quién administre, el top posting o top
trending de los huevos; yo sigo el flujo con lo que hay. Habla con quien
te guste y con quien no no lo hagas pero no jodas.
Medícate coño.



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: OT: Artículo que NOS describe

2016-01-28 Por tema Alberto C.
On Thu, Jan 28, 2016 at 08:27:20AM -0300, Javier ArgentinaBBAR wrote:
> Sigo varios foros "linuxeros" desde hace 11 años, en los cuales me
> "pasé a Linux".
> De diversos tipos, desde muy técnicos hasta muy básicos, pues de todos
> se aprende.
> Éste es uno, y el artículo que publica Carlos Aranda, creo que nos
> define muchísimo.
> Y explica en cierta forma la disminución de "novatos" con muchas
> preguntas y sus consecuentes correos, al actual estado de muy pocos
> correos, pero con temas muy puntuales y verdaderamente complejos;
> algunos casi esotéricos.
> Por lo que la disminución del volumen de correos a lo que era hace 6 o
> 7 años, puede considerarse una evolución y complejización, más que una
> pérdida de interés.
> 
> http://unbrutocondebian.blogspot.com.ar/2016/01/el-ocaso-de-los-gigantes.html
> 
> JAP
> 
Pues lo cierto es que yo la lista la veo como cuando empecé; quizás antes las
consultas eran sobre cuestiones que ahora parecen muy básicas por lo que más
que subir el nivel de los usuarios, lo que ha subido ha sido el nivel de linux
a la hora de implementar código para el nuevo hardware, aspecto que antes no 
sucedía.
En esos tiempos sucedía como ahora, el usuario que sabía, sabía y el resto a 
pegar
la oreja y a poner a funcionar todo como podía. Eso sí, consultabas cuando ya 
estabas
exhausto despueś de haber reinstalado dosmil veces y probar todo lo que se te 
ocurría,
cosa que ahora no prevalece demasiado (y eso que ahora hay webs y you tubes por 
doquier)
Por aquellos tiempos estaba la revista DLINUX con sus artículos, el proyecto 
TLDP
 y esta lista (y que siga muchos años), poco más...
-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
William Gibson

Usuario Linux Debian #594057
www.debian.org 



Re: Listar archivos en orden físico por GUI

2016-01-26 Por tema Alberto C.
On Mon, Jan 25, 2016 at 03:43:48PM -0300, Javier ArgentinaBBAR wrote:
> Estimados:
> 
> Tengo una pregunta sencilla, pero que no puedo resolver.
> He buscado y rebuscado en todos los visores GUI (Dolphin, Krusader,
> Nautilus, thunar, XFE, etcétera), y permiten visualizar los
> directorios y archivos, ordenándolos alfabéticamente, con o sin
> capitalización, por extensión, por tamaño, por fecha, en forma
> inversa, etcétera.
> Pero ninguno tiene algo equivalente a la opción del comando ls, que
> permita listarlos en su orden físico (natural, real o como gusten
> llamarlo):
> 
> ls -f
> ls -U
> 
> ¿Alguno sabe qué visor de archivos (browser) lo permite?
> 
> Gracias
> 
> JAP
> 
Hola Javier, según veo son dos cosas. Una es listar los archivos y otra intentar
copiarlos al mp3 ya formateados.
Con Nautilus te permite lo mismo que con windows.
El estilo linux sugiere usar la consola porque es más potente para hacer pipes.
Si lo que quieres es copiar en orden las canciones tendrás que renombrar los 
temas
01,02 hasta cascar en el 10 (o usar a, b, c, etc) o usar una aplicación para 
trabajar
con los tags y ordenarlos para que el mp3 los entienda según un orden al margen 
del
alfabético. Creo que lo que sugieres no puedes hacerlo ni desde la consola o te 
he
entendido mal

suerte
-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
William Gibson

Usuario Linux Debian #594057
www.debian.org 



Re: ¿Que version puedo descargar de Emacs para instalar mediante dpkg -i?

2016-01-25 Por tema Alberto Luaces
Debia Linux writes:

> Supongo que habrá una versión basica que contega todas las
> dependencias minimas para que funcione emacs. Porque yo me iria por la
> version Nox (modo consola) pero la verdad se me hace poco tamaño que
> tiene (2.7 Mb). Porque las veces que la he instalado mediante apt-get
> install descarga muchas dependencias. Si no mal recuerdo la ultima vez
> se tardo en descargar e instalar emacs en unos 20 minutos a una
> velocidad de descarga de 150 Mb/s. Quizas se deba a que instale mas de
> lo basico, que ademas esta version que tengo instalada, tiene GUI.

Quizá te interese apt-offline: primero genera un perfil de los paquetes
que hay instalados en ordenador sin conexión, y después las usa como
guía para bajarse el paquete que elijas, junto con todas las
dependencias que se necesiten desde un ordenador que sí disponga de
acceso a internet.

-- 
Alberto



Re: Guión medio color azul en emacs

2016-01-13 Por tema Alberto Luaces
Camaleón <noela...@gmail.com> writes:

> El Wed, 13 Jan 2016 16:20:14 +0100, Alberto Luaces escribió:
>
>> Debia Linux <debianer...@gmail.com> writes:
>> 
>>> 2016-01-12 8:44 GMT-06:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>
> (...)
>
>>>> Se trata de discernir si el problema lo tienes en la aplicación (que
>>>> se haya activado alguna función) o en el archivo que estás editando, y
>>>> que al parecer se ha podido corromper al intentar la recuperación y
>>>> ahora emacs tiene problemas para detectar correctamente el formato
>>>> unicode.
>>>
>>>
>> Ninguno en absoluto.  El problema es que el archivo está corrupto.
>
> (...)
>
> No necesariamente puesto que otro editor de textos no tiene problemas 
> para abrir el archivo e interpretarlo correctamente por lo que si 
> estuviera corrupto tendría problemas similares o no podría abrirse con 
> ningún editor.
>
> Lo más seguro es que haya algún carácter o secuencia inválida en el 
> documento

...ergo está corrupto.

> y debido a eso emacs no sepa cómo tratar el resto del archivo.

Cuando intentas guardar, emacs te señala todos los caracteres que no se
ajustan a utf8, de tal manera que se puede hacer click o navegar por
todos los fallos, para poder reemplazarlos uno por uno.

-- 
Alberto



Re: Guión medio color azul en emacs

2016-01-13 Por tema Alberto Luaces
Debia Linux <debianer...@gmail.com> writes:

> 2016-01-12 8:44 GMT-06:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>> El Mon, 11 Jan 2016 17:24:47 -0600, Debia Linux escribió:
>>
>>> 2016-01-09 8:19 GMT-06:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:

[...]

>> Se trata de discernir si el problema lo tienes en la aplicación (que se
>> haya activado alguna función) o en el archivo que estás editando, y que
>> al parecer se ha podido corromper al intentar la recuperación y ahora
>> emacs tiene problemas para detectar correctamente el formato unicode.
>

Ninguno en absoluto.  El problema es que el archivo está corrupto.

>
> De hecho acabo de responder hace unas horas esto mismo ¿Tendra que ver
> con un problema de Hardware?. Efectivamente esto comenzo a suceder
> despues de que se corrompió un archivo.
>
> ¿Sugieres que instale nuevamente Emacs de cero?
>

No debería ser necesario.

>
>>
>> También puedes probar con algunas de las opciones que te ponía en el
>> manual de emacs, p. ej. "M-x revert-buffer-with-coding-system → utf-8".
>
> Creo que esta me parece buena opcion. En estos momentos estoy
> siguiendo tus instrucciones, te envio el mensaje saliente despues de
> ejecutar esta orden.
>
> Buffer does not seem to be associated with any file
>

Esto es que no has grabado el fichero a disco, por lo que el comando no
funciona.  Probablemente no lo hayas grabado porque te sale el mensaje
de advertencia que pone que no se pueden convertir varios de los
caracteres a la codificación que usas.

>
>>
>> Manda a la lista el contenido del archivo de configuración que tienes en
>> «$HOME/.emacs» por si hubiera algún valor que no debiera estar o que
>> pudiera generar algún conflicto.
>
> Con la sorpresa mi general que ¡No tengo archivo .emacs!. Tengo una
> carpeta llamada .emacs.d y en ella se encuentran dos carpetas
> llamadas: auto-save-list  games
>
> ¿Será eso un problema?.

Es completamente normal.  Además, por defecto emacs trabaja en utf8.  El
problema de raíz que tienes es que algunos de los caracteres
problemáticos no se pueden convertir a utf8, hay que reemplazarlos.

-- 
Alberto



Re: Guión medio color azul en emacs

2016-01-12 Por tema Alberto Luaces
fernando sainz writes:

> Como últimas ideas, mira a ver renombrando los ficheros y directorios
> de tu $HOME, ".emacs" ".emacs.d" y si esto sigue sin funcionar, purga
> emacs y vuelve a instalarlo.

Para partir de una configuración «limpia» es mejor arrancar con

emacs -Q

en lugar de tocar los ficheros de configuración.

-- 
Alberto



Re: FELIZ AÑO...

2015-12-31 Por tema Alberto C.
Feliz año a todos! Gracias por la atencion de todos. Feliz 2016!

El 31 de diciembre de 2015 14:10:30 CET, "listascor...@msjs.co" 
 escribió:
>
>HOLA LISTA
>
>FELIZ AÑO NUEVO A TODOS LOS DE LA LISTA...
>
>QUE EL PRÓXIMO AÑO ESTE LLENO DE CONOCIMIENTOS POR APRENDER Y POR 
>COMPARTIR, QUE LAS VIVENCIAS QUE TENGAMOS VIVIFIQUEN NUESTRAS VIDAS,
>QUE 
>EL AMOR LO MANIFESTEMOS MÁS HACIA LOS OTROS TANTO CONOCIDOS COMO NO 
>CONOCIDOS, QUE ALIMENTEMOS MÁS NUESTRAS CONCIENCIAS Y QUE LA SABIDURÍA 
>SIEMPRE NOS ACOMPAÑE...
>
>UN SALUDO ALEGRE Y FELIZ AÑO.

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor disculpa mi 
brevedad.

Re: OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-22 Por tema Alberto C.
On Tue, Dec 22, 2015 at 03:39:27PM +0100, Alberto C. wrote:
> On Tue, Dec 22, 2015 at 02:16:45PM +, Camaleón wrote:
> > El Mon, 21 Dec 2015 19:31:52 +0100, Alberto C. escribió:
> > 
> > > On Mon, Dec 21, 2015 at 05:37:25PM +, Camaleón wrote:
> > 
> > (...)
> > 
> > >> Para usar una cuenta de correo en Gmail (distinta de la de Gmail,
> > >> obviamente) tienes que tener acceso a esa cuenta ya que te va a pedir
> > >> que la valides, es decir, no vale con inventarte un dominio ya que
> > >> cualquier podría poner el remitente que quisiera.
> > >> 
> > >> En resumen: sin buzón de correo real no hay paraíso :-P
> > > 
> > > creo que esta es la cuestión. Inocentemente pensé que podría enviar con
> > > un usuario desde mi máquina usando el dominio externo de freedns y
> > > usando el smtp de gmail.
> > > No he entendido el funcionamiento.
> > 
> > Hum... nope. 
> > 
> > La cuenta de correo que quieras usar en Gmail tiene que ser un buzón real 
> > (o un alias a un buzón real, vaya) pero para validarla Gmail tiene que 
> > poder enviar un mensaje al que debes responder y a partir de ese momento 
> > ya puedes usar la nueva dirección como remitente.
> > 
> > Lo hace así por seguridad, claro.
> 
 efectivamente es lo que imaginaba, hacen falta dos cuentas. La idea de mantener
 la de gmail para el smtp es por el tema de los relay ya que la ip es dinámica y
 enviar correos desde el dominio asociado a esa ip suele provocar que no sean 
admitidos
 (esto es lo que entiendo según investigo sobre el tema)
> 
> 
> > >> > Pues lo dicho, consigo enviar el email
> > >> 
> > >> ¿Pero usando la cuenta nueva como remitente o sólo te aparece la cuenta
> > >> de Gmail como disponible?
> > > 
> > > no tengo cuenta nueva, no hay un buzon real salvo el de mi cuenta de
> > > gmail.
> > > Lo unico que tengo es una dirección creada (y ficticia al parecer) con
> > > el nuevo dominio. O sea que necesito un buzon, activar una cuenta nueva
> > > por lo que te entiendo,
> > > lo que pasa es que deseaba tener todo de manera personal o local sin más
> > > cuenta que la de gmail
> > 
> > Se me escapa por qué quieres usar un remitente que no puede recibir 
> > correo (?), para eso mejor usar tu cuenta de Gmail directamente ¿no?
> 
 lo que te decia, estoy experimentando cosas y el escenario que imaginaba no se
 ajusta a la realidad del funcionamiento
 (esto es lo que me llevo ;-P) 
> 
> > De todas formas, si usar el webmail de Gmail no es un requisito entonces 
> > la cosa cambia. Podrías configurar un cliente de correo convencional (o 
> > Postfix) para que se autentifique ante el servidor smtp/tls de Gmail con 
> > tu usuario/contraseña de Gmail pero usar el "From" con tu nueva cuenta. 
> > Antes era posible hacerlo pero no sé si ahora lo habrán limitado o quizá 
> > Gmail simplemente ignore el From y lo cambie por tu cuenta de Gmail. 
> > Prueba a ver, no te cuesta nada.
> > 
> > Saludos,
> 
 Sí, esto lo probé configurando el agente. Es una especie de 'engaño', aparece
 el from del dominio pero el envío se ve claramente que llega desde gmail y mas
 en los detalles del correo
 
 como siempre gracias Camaleón
  
> > -- 
> > Camaleón
> > 
> 
> -- 
> 
> Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
> Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
> 
> William Gibson
> 

-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.

William Gibson



Re: OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-21 Por tema Alberto C.
On Mon, Dec 21, 2015 at 05:37:25PM +, Camaleón wrote:
> El Mon, 21 Dec 2015 18:00:15 +0100, Alberto C. escribió:
> 
> > On Mon, Dec 21, 2015 at 02:41:44PM +, Camaleón wrote:
> 
> (...)
> 
> >> A ver... una cosa es una cuenta DNS gratuita para configurar una
> >> dirección IP dinámica y otra distinta que te den una dirección de
> >> correo para que la uses de la manera convencional (como buzón de
> >> mensajes). Así que antes de nada asegúrate de que recibes y envías
> >> correo desde la supuesta cuenta sin problemas, es decir, configura esa
> >> cuenta en un cliente de correo estándar (p. ej., Thunderbird) y prueba
> >> su funcionamiento.
> > 
> > la cosa de andar consultando es que uno anda deambulando sin saber si
> > necesita preguntar sobre cuestiones de onfuguraciń o de funcionamiento
> > general. Yo en este caso creo tener mas o menos las cosas configuradas
> > pero no se bien si comprendo el funcionamiento de usar un dominio
> > particular. La idea es:
> > 
> > 1. mi cuenta de uso es la de gmail 
> > 2. no dispongo de una cuenta del dominio (no veo que freedns la aporte 
> > al menos en la opción gratuita de uso de DNS)
> > 3. pensé usar el dominio para enviar correo de gmail y usando smtp de
> > gmail conseguir que aparezca como enviador el  usuario con el dominio 
> > 4. es posible que esté dando palos de ciego y pensé que podría usar un
> > usuario debian para enviar y recibir usando el smtp de gmail
> 
> (...)
> 
> Para usar una cuenta de correo en Gmail (distinta de la de Gmail, 
> obviamente) tienes que tener acceso a esa cuenta ya que te va a pedir que 
> la valides, es decir, no vale con inventarte un dominio ya que cualquier 
> podría poner el remitente que quisiera.
> 
> En resumen: sin buzón de correo real no hay paraíso :-P

creo que esta es la cuestión. Inocentemente pensé que podría enviar con un
usuario desde mi máquina usando el dominio externo de freedns y usando el smtp 
de gmail.
No he entendido el funcionamiento.

> >> ¿A qué te refieres con que "no consigues configurar el remitente en
> >> Gmail"? ¿Te sale algún error o simplemente es que no recibes el correo
> >> para validar la cuenta o no sabes qué datos poner?
> > 
> > Pues lo dicho, consigo enviar el email 
> 
> ¿Pero usando la cuenta nueva como remitente o sólo te aparece la cuenta 
> de Gmail como disponible? 

no tengo cuenta nueva, no hay un buzon real salvo el de mi cuenta de gmail.
Lo unico que tengo es una dirección creada (y ficticia al parecer) con el nuevo
dominio. O sea que necesito un buzon, activar una cuenta nueva por lo que te 
entiendo,
lo que pasa es que deseaba tener todo de manera personal o local sin más cuenta 
que la de gmail


> > pero siempre llega con remitente de gmail y no del dominio de todos
> > modos te agradecería echases un vistazo a los detalles del repor. Creo
> > que pasa por el dominio niobe pero el enviadaor aparece como gmail
> 
> En cuanto a la cabecera:
> 
> From: kuang <ac90...@gmail.com>
> X-Google-Original-From: ku...@niobe.ignorelist.com (kuang)
> Received: by kuang.niobe.ignorelist.com (Postfix, from userid 1000)
> id 383AE5E06C1; Sat, 19 Dec 2015 17:55:48 +0100 (CET)
> 
> Una vez que tengas validada la cuenta podrás cambiar el remitente (From):
> 
> https://support.google.com/mail/answer/22377?hl=en_topic=3395757
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón



-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.

William Gibson



OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-21 Por tema Alberto C.
Buenas, no encuentro más info sobre esto y quizás alguien de la lista
ya se haya pegado con este tema; estoy aprendiendo a configurar el
correo usando freedns gratuito niobe.ignorelist.com para enviar desde
mi ip dinámica y al mismo tiempo poder remitir el correo desde ese
dominio de freedns y no desde gmail, es decir, que en mis correos
aparezca que se realiza el envío desde mi dominio freedns y no desde
gmail al que le tengo configurado como relay.

Por lo visto esto se debería poder configurar desde las cuentas de
gmail en Configuracion->Cuentas e importación->Añadir otra dirección
de correo tuya
el problema es que cuando lo voy a configurar gmail está esperando un
smtp de mi dominio freedns y aquí me pierdo porque no encuentro alguna
dirección de mail smtp freedns de mi dominio que aportar.

¿Se puede realmente configurar freedns con una cuenta simple de gmail
o es necesario google apps?
¿Es totalmente necesario registrar el dominio y tener una cuenta de
pago que permita correo?

Disculpad si mezclo cosas ya que estoy experimentando y esto me es nuevo


Reviso los reportes y todo parece ok, es decir, pasan los email por el
dominio pero no consigo configurar el remitente en gmail. Si
necesitais mas datos de postfix, msmtp, procmail, etc...


MAIL DESDE TERMINAL

Return-Path: 
Delivered-To: ku...@openmailbox.org
Received: from openmailbox-lb2 ([10.90.150.230])
by openmailbox-b1 (Dovecot) with LMTP id rpVrKUaMdVaeQgAATdJGXA
for ; Sat, 19 Dec 2015 17:57:00 +0100
Received: from mail2.openmailbox.org ([10.90.150.230])
by openmailbox-lb2 (Dovecot) with LMTP id 8XtUKcKKdVZjUAAAgsEofQ
; Sat, 19 Dec 2015 17:57:00 +0100
Received: by mail2.openmailbox.org (Postfix, from userid 1002)
id B8A3C7C0C0E; Sat, 19 Dec 2015 17:56:59 +0100 (CET)
X-Spam-Checker-Version: SpamAssassin 3.4.0 (2014-02-07) on openmailbox-b1
X-Spam-Level:
X-Spam-Status: No, score=-2.5 required=5.0 tests=BAYES_00,DKIM_SIGNED,
DKIM_VALID,DKIM_VALID_AU,FREEMAIL_ENVFROM_END_DIGIT,FREEMAIL_FROM,
RCVD_IN_DNSWL_LOW,RCVD_IN_MSPIKE_H3,RCVD_IN_MSPIKE_WL,SPF_PASS autolearn=no
autolearn_force=no version=3.4.0
Received: from mail-wm0-f41.google.com (mail-wm0-f41.google.com [74.125.82.41])
(using TLSv1.2 with cipher ECDHE-RSA-AES128-GCM-SHA256 (128/128 bits))
(No client certificate requested)
by mail2.openmailbox.org (Postfix) with ESMTPS id 2AA807C0570
for ; Sat, 19 Dec 2015 17:56:54 +0100 (CET)
Received: by mail-wm0-f41.google.com with SMTP id p187so21482545wmp.0
for ; Sat, 19 Dec 2015 08:56:54 -0800 (PST)
DKIM-Signature: v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed;
d=gmail.com; s=20120113;
h=from:to:subject:message-id:date;
bh=qRZjoCwcjJOqtyDi7WtFn/q3w6n8p7QnKb33V8cu5o4=;
b=Y12Ygv98W6we7flXDUq+lfaDEl7jNFo/pAltUm6fZPkxlZd+R2k+oBig33kcTLbv71
kiypLRAS3NZhm3J+BukAWvPvPc9DFztjqM7ccYyn0as1QTMvjhGm7/GZ7XTvC0lvt498
4CNJ1grFsej8yiGtYFPDVzu/R0rEhOqmmpw1qqA896Kyo5uUjuciSIH/aRePMpkSFHFp
ZP3+CA3zUQ9oSOgLrjECQi1yfgteiPKFzsQBQzmQ1KXXci/WRrNs3trrmv3/yRfLYvi5
jQMSklBRINB+o3GUreLuk9hijAyS8pitJxVhzIo3goXKLYMJJaIJKQd9ZXp24h4fJ1YF
8J+A==
X-Received: by 10.194.23.33 with SMTP id j1mr10616849wjf.4.1450544213927;
Sat, 19 Dec 2015 08:56:53 -0800 (PST)
Received: from kuang.niobe.ignorelist.com
(79.Red-81-32-213.dynamicIP.rima-tde.net. [xx.xx.xx.xx(mi ip publica
correcta])
by smtp.gmail.com with ESMTPSA id z3sm8688257wjx.38.2015.12.19.08.56.52
for 
(version=TLS1_2 cipher=ECDHE-RSA-AES128-GCM-SHA256 bits=128/128);
Sat, 19 Dec 2015 08:56:53 -0800 (PST)
From: kuang 
X-Google-Original-From: ku...@niobe.ignorelist.com (kuang)
Received: by kuang.niobe.ignorelist.com (Postfix, from userid 1000)
id 383AE5E06C1; Sat, 19 Dec 2015 17:55:48 +0100 (CET)
To: ku...@openmailbox.org
Subject: prueba
Message-Id: <20151219165548.383ae5e0...@kuang.niobe.ignorelist.com>
Date: Sat, 19 Dec 2015 17:55:48 +0100 (CET)



Re: OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-21 Por tema Alberto C.
On Mon, Dec 21, 2015 at 02:41:44PM +, Camaleón wrote:
> El Mon, 21 Dec 2015 13:39:01 +0100, Alberto C. escribió:
> 
> > Buenas, no encuentro más info sobre esto y quizás alguien de la lista ya
> > se haya pegado con este tema; estoy aprendiendo a configurar el correo
> > usando freedns gratuito niobe.ignorelist.com para enviar desde mi ip
> > dinámica y al mismo tiempo poder remitir el correo desde ese dominio de
> > freedns y no desde gmail, es decir, que en mis correos aparezca que se
> > realiza el envío desde mi dominio freedns y no desde gmail al que le
> > tengo configurado como relay.
> 
> A ver... una cosa es una cuenta DNS gratuita para configurar una 
> dirección IP dinámica y otra distinta que te den una dirección de correo 
> para que la uses de la manera convencional (como buzón de mensajes). Así 
> que antes de nada asegúrate de que recibes y envías correo desde la 
> supuesta cuenta sin problemas, es decir, configura esa cuenta en un 
> cliente de correo estándar (p. ej., Thunderbird) y prueba su 
> funcionamiento.

la cosa de andar consultando es que uno anda deambulando sin saber si necesita
preguntar sobre cuestiones de onfuguraciń o de funcionamiento general. Yo en 
este
caso creo tener mas o menos las cosas configuradas pero no se bien si comprendo
el funcionamiento de usar un dominio particular. La idea es:

1. mi cuenta de uso es la de gmail
2. no dispongo de una cuenta del dominio (no veo que freedns la aporte al menos 
en la
opción gratuita de uso de DNS)
3. pensé usar el dominio para enviar correo de gmail y usando smtp de gmail 
conseguir
que aparezca como enviador el  usuario con el dominio
4. es posible que esté dando palos de ciego y pensé que podría usar un usuario 
debian
para enviar y recibir usando el smtp de gmail

 
> > Por lo visto esto se debería poder configurar desde las cuentas de gmail
> > en Configuracion->Cuentas e importación->Añadir otra dirección de correo
> > tuya el problema es que cuando lo voy a configurar gmail está esperando
> > un smtp de mi dominio freedns y aquí me pierdo porque no encuentro
> > alguna dirección de mail smtp freedns de mi dominio que aportar.
> 
> Las instrucciones, aquí:
> 
> https://support.google.com/mail/answer/22370?hl=en
> 
> Se supone que tienes que recibir un e-mail en la cuenta desde la que 
> quieres enviar para confirmar la vinculación con Gmail.

esto es lo que he intentado realizar pero me pide el smtp server que en mi caso
lo desconozco para freedns

> > ¿Se puede realmente configurar freedns con una cuenta simple de gmail o
> > es necesario google apps?
> 
> Sí, no veo por qué no.
> 
> > ¿Es totalmente necesario registrar el dominio y tener una cuenta de pago
> > que permita correo?
> 
> ¿Mande? No, puedes configurar la cuenta que quieras, se pago o gratuita.


esto te ha quedado my de Doña Rogelia ;-) creo que alojando un dominio te dan 
cuentas
de correo y quizás sea la única manera de tener servidor DNS y servidor smtp 
disponible,
pero la idea inicial no era hacer esto


> > Disculpad si mezclo cosas ya que estoy experimentando y esto me es nuevo
> > 
> > 
> > Reviso los reportes y todo parece ok, es decir, pasan los email por el
> > dominio pero no consigo configurar el remitente en gmail. Si necesitais
> > mas datos de postfix, msmtp, procmail, etc...
> 
> ¿A qué te refieres con que "no consigues configurar el remitente en 
> Gmail"? ¿Te sale algún error o simplemente es que no recibes el correo 
> para validar la cuenta o no sabes qué datos poner?

Pues lo dicho, consigo enviar el email pero siempre llega con remitente de 
gmail y no del dominio
de todos modos te agradecería echases un vistazo a los detalles del repor. Creo 
que pasa por el
dominio niobe pero el enviadaor aparece como gmail

> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.

William Gibson



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-19 Por tema Alberto C.
On Fri, Dec 18, 2015 at 01:11:33PM -0500, merlinva2...@grannet.grm.sld.cu wrote:
> Buenas,
> Cada vez que enciendo la pc, cuando se está cargando el sistema me sale un
> mensage que dice:
> A start job is runing for device 
> acompañado de un contador de tiempo que demora 1:30 min en quitarse.
> ¿Hay alguna forma de eliminar eso?
> saludos
> merlin
> 
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
Sí, como dice Camaleón, a mi concretamente me sucede en el caso de que teniendo 
configurado nfs para compartir archivos de un pc principal con un portatil por 
ejemplo, estando ambos comunicados apago el pc principal. Entonces en el 
momento de apagar el portatil arroja ese mensaje con el contador. Creo recordar 
que es posible configurar ese tiempo incluso

saludos
-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.

William Gibson



de Alberto Cabrejas Pérez

2015-12-14 Por tema Alberto Cabrejas Pérez
Tengo en una PC proxmox4 y desde mi estación me conectaba bien para 
transferir datos desde nemo de la forma sftp://ip-proxmox, modernice la 
PC con proxmox (otra motherboard, hd, micro) y ahora me da este error al 
intentar conectarme como antes por sftp.
No se pudo mostrar «sftp://172.28.1.9/».Error: Falló la verificación de 
la clave del servidor

Por favor seleccione otro visor e intentelo nuevamente.
--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf. +53 (23) 48-1956, 48-1912, 48-1934 (Ext 115)
Jabber: albe...@scgra.artex.sa
"BE FREE BE LINUX!!!"

(null)



Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-11-27 Por tema Alberto C.
El vie, 27-11-2015 a las 17:49 +0100, juan carlos Rebate escribió:
> la critica vino cuando dije que las opciones de formato están
> desactivdas (si quieres mando una captura para que lo veas), en cuanto
> a lo otro no se que no te queda claro ya que está mas claro que el
> agua cristalina,como dije segun todas las webs indica que el programa
> arranca asi udpxy -p y el puerto, luego indica que solo se debe hacer
> http://192.168.1.43:4022/rtp:/192.168.1.43:8080 aclarar que esto se
> hace con ffplay aunque tambíen he probado aplicaciones para este tipo
> de cosas como iptv, aunque lo que quiero hacer es recibir señal propia
> no de iptv, pero como ya dije me da error 401, ningun foro ni web
> habla de este error, existe otro programa para hacer esto?
> 
> 
> El 27 de noviembre de 2015, 15:41, Camaleón 
> escribió:
> El día 26 de noviembre de 2015, 15:57, juan carlos Rebate
>  escribió:
> 
> (reenvío a la lista, se te fue al privado, y corrijo el
> top-posting)
> 
> > El 26/11/2015 15:39, "Camaleón" 
> escribió:
> 
> (...)
> 
> >> > uso ffmpeg para transmitir una señal udp atraves del
> protocolo rtp, uso
> >> > este ya que puedo difundir mas señales que si lo hiciera
> por http ademas
> >> > de que va mas ligero por udp el caso esque en otra
> máquina con debian
> >> > 8.1 instalé ffmpeg y udpxy para poder recibir esa señal ,
> no puedo
> >> > comunicar esto en el foro de udpxy ya que está en ruso y
> no dan ayuda
> >> > en ingles (almenos eso me dijeron),
> >>
> >> Pues yo leo mensajes en inglés :-?
> >>
> >> http://www.udpxy.com/forum/
> >>
> >> > se supone que arrancando udpxy con el comando udpzy
> indicando el puerto
> >> > ya es suficiente y de hecho es asi, por lo tanto hago
> >> >
> >> >udpxy -p 4022 enter
> >> > en teoría ya deberia poder recibir peticiones pero no.
> >> > en la máquina cliente hago lo siguiente para demostrar
> que ffmpeg envía
> >> > la señal
> >> >ffplay -i
> rtp://192.168.1.43:8001 y se ve
> >> >como
> >> > codificado y en 2 o 3 segundos la red se satura (normal)
> esto demuestra
> >> > que la señal funciona ahora procedo a usar udpxy como
> proxy asi
> >> > (destacar que ffmpeg transmite desde la misma máquina
> udpxy)
> >> >  ffplay -i
> >> > http://192.168.1.43:4022/rtp://192.168.1.43:8001 enter
> para mi sorpresa
> >> > udpxy me indica un error diciendo que no estoy autorizado
> error 401, se
> >> > que no es culpa de ffplay sino de udpxy, he consultado
> cientos de blog
> >> > en google pero todos son copias de uno de 2009 solo que
> las copias son
> >> > de 2012 2014 pero ninguna funciona, ya no se mas donde
> acudir alguien ha
> >> > usado udpxy y me pueda ayudar?
> >>
> >> No me he enterado de nada pero teniendo en cuenta que udpxy
> está en fase
> >> beta creo que te ahorrarás muchos problemas si les
> preguntas
> >> directamente a ellos.
> >>
> >> También tienes varios tutoriales en la web que puedes
> consultar:
> >>
> >> Converting your multicast IPTV Freeview to HTTP unicast
> using udpxy
> >>
> >>
> 
> https://angrytechnician.wordpress.com/2012/07/31/converting-your-multicast-iptv-freeview-to-http-unicast-using-udpxy/
> >>
> >> IPTV / UDP multicast
> >> https://wiki.openwrt.org/doc/howto/udp_multicast
> 
> > Ese es el ultimo tutorial consultado y no funciona,
> 
> ¿Qué es lo que no funciona? Indica los pasos que has seguido y
> con qué
> resultado.
> 
> > si no se entera para que critica?
> 
> Pues la verdad es que, tal y como lo explicas, no me queda
> claro el
> problema que tienes.
> 
> > No se critica lo que no se entiende
> 
> Yo no he criticado nada, sólo respondo a un problema que, por
> lo que
> dices, no sabes cómo resolver.
> 
> Saludos,
> 
> --
> Camaleón
> 
> 
> 
Por acabar con el debate hmtl vs texto plano, Juan Carlos si el cliente
de correo no te da opción a escribir en texto plano (reconsidera su
uso), en gmail vía webmail a la hora de redactar un correo existe un
desplegable en un lado que te permite redactarlo en texto plano, seguro
que das con ello pronto, Camaleón se presta a ayudar siempre y 

Re: Kernel panic gráfica intel en debian Testing

2015-11-26 Por tema Alberto C.
Hola Maykel, portatil de gaming, supongo que ya viste el driver de
nvidia (para32b) en su pagina de la tarjeta
Aqui veo una posible solución aunque no la he detallado entera ahora
mismo, a ver te sirve algo de esto de la 960M:

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=196221

saludos


El día 26 de noviembre de 2015, 11:50, Maykel Franco
 escribió:
> Buenas, me han dejado un portátil nuevo un nuevo portátil modelo:
>
> MSI GE62 2QD-618ES
>
> Un amigo que se quiere adentrar en el mundo de linux y me ha pedido
> una distribución que sea de fácil manejo para aprender y esté un poco
> a la última de paquetería, así que he pensado en debian testing.
>
> El caso es que funciona todo bien, excepto la gráfica intel que tiene
> unos kernel panic cuando lleva un rato encendido el equipo, el error
> es este:
>
> http://pastebin.com/39zc3kEn
>
> He mirado información antes de comentar en la lista, he intentado
> solucionarlo pero sin buenos resultados...
>
> He intentado añadir al /etc/default/grub la siguiente linea:
>
> GRUB_CMDLINE_LINUX="i915.powersave=0"
>
> Luego he actualizado la configuración del grub, arranca bien sin
> errores, es decir creo que está bien puesto, pero al cabo del rato
> sigue pasando lo mismo...
>
> Está reportado, lo he visto tanto en los foros de ubuntu, como de red
> hat, como de archlinux...
>
> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1492632
>
> Incluso he dejado un comentario en archlinux para ver si me pueden
> echar una mano haciendo pasar de que uso un archlinux, pero el caso es
> el mismo porque no depende de la distribución en este caso:
>
> https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=183835
>
> He probado también toqueteando con Xorg pero nada:
>
> https://mraw.org/blog/2010/01/08/Xorg_tricks_for_Intel_users/
>
> Si hago eso y genero el xorg.conf en /etc/X11/ ni si quiera me arranca
> la máquina...
>
> Alguna idea?
>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-09 Por tema Alberto C

> 
> (...)
> 
> Un apunte. Si dices que se cambian los datos que defines en el archivo "/
> etc/resolv.conf" es porque tienes instalado el paquete "resolvconf" con 
> lo cual puedes definir los servidores DNS directamente desde el archivo 
> interfaces, es decir (fíjate en la última línea):
> 
> auto eht0
> allow-hotplug eht0
> iface eth0 inet static
>   address 192.168.1.42
>   netmask 255.255.255.0
>   broadcast 192.168.1.255
>   network 192.168.1.0
>   gateway 192.168.1.1
>   dns-nameservers 192.168.1.1 80.58.0.33 8.8.8.8
> 
> Y ojo, el primer servidor DNS es el router local por lo que la IP tiene 
> que ser la del router (192.168.1.1).
> 
> Haz estos cambios y comprueba que todo funciona (reinicia el servicio de 
> red, ejecuta el ping y navega con normalidad). Cuando tengas el cable de 
> red conectado te recomiendo que desactives la tarjeta wifi para que el 
> sistema sepa por dónde enrutar los paquetes sin tener que hacer malabares 
> en la configuración.
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 
Hola Camaleón jajaja ya suponía que me iba a caer rapapolvo por la direcciones, 
error de copia pega , bueno ya está todo hecho y conecta bien con la tarjeta 
con los cambios realizados. La ethernet va superlenta, imposible ni alcanzar 
una web o mandar un email. El navegador detecta la url en la cabecera pero se 
eterniza hasta la desesperación. Debe ser tema de configuración, seguiré 
buscando info a ver si se puede optimizar algo.

gracias por todo

-- 
Alberto C <ac90...@gmail.com>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-09 Por tema Alberto C
On Mon, 9 Nov 2015 18:50:05 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

> El Mon, 09 Nov 2015 19:37:34 +0100, Alberto C escribió:
> 
> (...)
> 
> >> Haz estos cambios y comprueba que todo funciona (reinicia el servicio
> >> de red, ejecuta el ping y navega con normalidad). Cuando tengas el
> >> cable de red conectado te recomiendo que desactives la tarjeta wifi
> >> para que el sistema sepa por dónde enrutar los paquetes sin tener que
> >> hacer malabares en la configuración.
> >> 
> >> 
> > Hola Camaleón jajaja ya suponía que me iba a caer rapapolvo por la
> > direcciones, error de copia pega , bueno ya está todo hecho y conecta
> > bien con la tarjeta con los cambios realizados. 
> 
> :-)
> 
> > La ethernet va superlenta, imposible ni alcanzar una web o mandar un
> > email. El navegador detecta la url en la cabecera pero se eterniza
> > hasta la desesperación. Debe ser tema de configuración, seguiré
> > buscando info a ver si se puede optimizar algo.
> 
> Recuerda desactivar físicamente¹ el adaptador wifi si tienes el equipo 
> conectado con la tarjeta de red cableada ya que de lo contrario el 
> sistema se puede estar haciendo un lío con la tabla de rutas aunque la 
> interfaz inalámbrica tiene preferencia sobre la cableada.
> 
> Si aún así te va lento, nos lo dices y seguimos haciendo pruebas. Por 
> ejemplo, podrías cambiar el orden de los servidores DNS y usar primero el 
> de Google (8.8.8.8) a ver si notas alguna mejoría. Por su parte, el 
> navegador Firefox va lentorro cuando tiene activado IPv6, por lo que 
> podrías probar desactivándolo.
> 
> ¹Los portátiles suelen tener un interruptor dedicado, una tecla 
> personalizada/dedicada o mediante combinación de teclas.
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

Ok voy probando cosas y navegadores 
-- 
Alberto C <ac90...@gmail.com>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-07 Por tema Alberto C
.255 port 67 interval 10
DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 20
DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 8
No DHCPOFFERS received.
No working leases in persistent database - sleeping.

Es curioso que en este netbook exista el archivo /etc/dhcpcd.conf y en el 
portatil no.
Probé por ejemplo en este archivo a concretarle la mac:

 interface "eth0" {
   send dhcp-client-identifier 00:26:22:67:cc:29;
 }

sin exito...

Incluso llegué a renombrar el archivo totalmente a ver cómo reaccionaba sin él 
y lo mismo...

buen finde

-- 
Alberto C <ac90...@gmail.com>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-07 Por tema Alberto C

> 
> (...)
> 
> No lo creo, pero tengo que ver los resultados exactos de las pruebas que 
> te puse en el correo anterior antes de seguir avanzando, así que cuando 
> puedas las mandas y seguimos :-)
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

ok, ahi va:

Una cuestión donde cometí error es en las direcciones iniciales que te pasé 
(network 192.168.0.0 en lugar de network 192.168.1.0, sorry), creo que estas 
son las que están bien, pero si ves alguna incoherencia...:

root@debian:/etc/network# cat interfaces
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

source /etc/network/interfaces.d/*

# The loopback network interface


auto lo
iface lo inet loopback


# configura para dhcp

#auto eth0
#iface eth0 inet dhcp

auto eht0
allow-hotplug eht0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.42
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.1.255
network 192.168.1.0
gateway 192.168.1.1

como cada vez se sobreescribe resolv.conf con las dns asignadas
80.58.61.250
80.58.61.254

tras reiniciar el servicio y ifup eth0 coloco manualmente las que me indicas

root@debian:/etc# cat resolv.conf 
# Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by resolvconf(8)
# DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN

#search linux.site
nameserver 192.168.0.1
nameserver 80.58.0.33
nameserver 8.8.8.8




root@debian:/etc# ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29  
  inet addr:192.168.1.42  Bcast:192.168.1.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::226:22ff:fe67:cc29/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:540 errors:40 dropped:3 overruns:0 frame:40
  TX packets:353 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:1
  collisions:0 txqueuelen:1000 
  RX bytes:10 (98.7 KiB)  TX bytes:30492 (29.7 KiB)



root@debian:/etc# ping -c 3 google.es
PING google.es (216.58.210.131) 56(84) bytes of data.
64 bytes from mad06s09-in-f3.1e100.net (216.58.210.131): icmp_seq=1 ttl=57 
time=45.2 ms
64 bytes from mad06s09-in-f3.1e100.net (216.58.210.131): icmp_seq=2 ttl=57 
time=45.5 ms
64 bytes from mad06s09-in-f3.1e100.net (216.58.210.131): icmp_seq=3 ttl=57 
time=45.7 ms

--- google.es ping statistics ---
3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 6099ms
rtt min/avg/max/mdev = 45.284/45.533/45.778/0.266 ms


root@debian:/etc# ping -c 3 192.168.0.1
PING 192.168.0.1 (192.168.0.1) 56(84) bytes of data.

--- 192.168.0.1 ping statistics ---
3 packets transmitted, 0 received, 100% packet loss, time 1999ms

este ultimo no me extraña con la configuracion mal puesta por error mio en 
resolv...


Compruebo navegador con la wifi del netbook desactivada y ya navega pero va 
superlenta... no he podido ni enviarte el email por la ethernet.

¿que te parece? creo que fue error de direccinamiento...

-- 
Alberto C <ac90...@gmail.com>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-05 Por tema Alberto C
On Thu, 5 Nov 2015 14:15:39 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

> El Thu, 05 Nov 2015 12:02:36 +0100, Kuang Flatline escribió:
> 
> ¿Alberto? :-?

Yes I'm here

concretamente escuchando a Terece Trent D'Arby 'Dancing little Sister' ¿lo has 
oido? me mola

> 
> > El 4 de noviembre de 2015, 18:41, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
> 
> (...)
> 
> >> > #dhcp auto eth0 iface eth0 inet dhcp
> >>
> >> Supongo que tienes un servidor DHCP habilitado en la red ¿no? Confirma
> >> este punto porque es importante.
> >>
> >> (...)
> >>
> >> > eth0:avahi Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29
> >> >   inet addr:169.254.6.157
> >>   ^
> >> (...)
> >>
> >> Bueno, ahí tienes el problema, el servidor DHCP no te está asignado
> >> ninguna configuración, tendrás que averiguar el motivo o como te dice
> >> Maykel, configurar la tarjeta de red manualmente.
> >>
> > Ya lo he probado y tampoco funciona. 
> 
> ¿Qué has probado? Manda los datos de configuración que has puesto para el 
> adaptador de red y qué te devuelve el comando "ifconfig" una vez que 
> hayas hecho los cambios.
> 
> > El portatil en cambio accede a la primera sin problema y la 
> > configuración de archivos de red es idéntica.
> 
> Bien pero así no funcionan las cosas.
> 
> El portátil puede acceder porque esté bien configurado y el equipo con 
> Debian, no, teniendo en cuenta que te estabas dejando el paso más 
> importante y ni te habías dado cuenta, vamos, que no adelantes 
> acontecimientos.
>

Que va soy paquete (que soy de letras...) pero no tanto, os mandé el archivo 
tal cual se quedó. Quite las referencias a la eth0 tras probar si 
network-manager se hacia con ello como creo que le pasa al portatil. De hecho 
al final y tras 2000 pruebas dejé el archivo con la misma configuración del 
portatil, pero esto fue algo aleatorio.
Se me olvidó decir que el portatil está con Debian 8 recién instalado


> > Empiezo a pensar que esté estropeada o tenga alguna restricción desde la
> > bios. Tendré que confirmarlo si alguna vez le reinstalara windows para
> > venderlo o algo así. De momento tiro con la wifi.
> > 
> > de todos modos gracias a tod@s
> 
> ¿Ya te rindes? Si acabamos de empezar >:-)
>  
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

Bueno podría decirse que me dejo persuadir facilmente pero abatido para nada y 
ya que me apoyas sigo hasta el final a ver qué pasa. Me tiene que durar el 
netbook por lo menos hasta los 18, ;-)

Supongo que como explica Debian, Network-Manager se hace cargo de las 
conexiones y no se hace necesaria la configuración de la eth0 en interfaces

este es el ifconfig tras poner la ip


eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29  
  inet addr:192.168.0.42  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::226:22ff:fe67:cc29/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:10 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:53 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:1
  collisions:0 txqueuelen:1000 
  RX bytes:1242 (1.2 KiB)  TX bytes:8991 (8.7 KiB)

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
  RX packets:31 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:31 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0 
  RX bytes:3399 (3.3 KiB)  TX bytes:3399 (3.3 KiB)


y este el interfaces:


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

source /etc/network/interfaces.d/*

# The loopback network interface


auto lo
iface lo inet loopback


#dhcp
#auto eth0
#iface eth0 inet dhcp

auto eht0
iface eth0 inet static
address 192.168.0.42
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.0.255
network 192.168.0.0
gateway 192.168.0.1

si ves algo no apropiado me dices...



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-04 Por tema Alberto C
On Wed, 4 Nov 2015 14:33:58 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

> El Tue, 03 Nov 2015 19:23:12 +0100, Alberto C. escribió:
> 
> > El mar, 03-11-2015 a las 15:05 +, Camaleón escribió:
> 
> (...)
>  
> >> El driver que debería usar ese chipset es el "atl1c" y está incluido en
> >> el paquete del kernel (linux-image-*) como módulo.
> >> 
> >> sm01@stt008:~$ locate atl1c.ko
> >> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/atheros/atl1c/atl1c.ko
> >> 
> >> 
> > Increíble compañeros, está cascando el servidor de correo de
> > openmailbox.org y no aparece el ultimo email salvo en este pc que me ha
> > dado tiempo a verlo, el resto de dispositivos incluyendo en webmail ha
> > desaparecido el ultimo correo de Camaleón; estoy haciendo virguerías
> > para pasarme los msjs de un sitio a otro y voy a probar a ver si os
> > llega este email,
> 
> Eso pasa por usar un webmail, cuando se usa un cliente de correo 
> convencional la copia de los correos siempre queda en local >:-)
> 
> > Camaleón ahí va lo pedido y verás el error:
> > 
> > root@debian:/home/tresseth# lsmod | grep -i atl1c 
> > atl1c  39986  0
> 
> Bien, el driver está cargado.
>  
> > root@debian:/home/tresseth# dmesg | grep -i -e eth -e atl1c 
> > [   0.336151] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB_.PCI0._OSC] 
> > (Node f5029f60), AE_ALREADY_EXISTS (20140424/psparse-536)
> > [1.837106] atl1c :03:00.0: version 1.0.1.1-NAPI 
> > [   29.930462] atl1c :03:00.0: irq 46 for MSI/MSI-X 
> > [   29.945707] IPv6: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth0: link is not ready
> 
> Vale, el kernel da la orden de cargar el driver por lo que entiendo 
> que detecta el adaptador de red.
> 
> > root@debian:/home/tresseth# ifconfig -a 
> > eth0  Link encap:Ethernet HWaddr 00:26:22:67:cc:29
> >   UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1 RX packets:0
> >   errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:0 errors:0
> >   dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX
> >   bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
> 
> (...)
> 
> Bueno, pues ahí tienes la tarjeta de red (eth0), todo normal. La 
> pregunta del millón es ¿has configurado el adaptador de red? Y 
> en caso afirmativo ¿cómo, exactamente y con qué datos? :-)
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

A mi pesar tendre que reactivar mi cuenta de gmail (aghhh se hacen con el 
control de todo) :-)

Mira este es el archivo interfaces con restos de mis pruebas, es muy sencillo 
ya que este netbook lo uso en desplazamientos (como ahora mismo en el tren) a 
ver si das con algo:

# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

source /etc/network/interfaces.d/*

# The loopback network interface


auto lo
iface lo inet loopback
#address 127.0.0.1
#netmask 255.0.0.0


#auto eth0

#iface eth0 inet dhcp



-- 
Alberto C <ku...@openmailbox.org>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-04 Por tema Alberto C
On Wed, 4 Nov 2015 15:28:36 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

> El Wed, 04 Nov 2015 15:55:59 +0100, Alberto C escribió:
> 
> > On Wed, 4 Nov 2015 14:33:58 + (UTC)
> > Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:
> 
> (...)
> 
> >> Bueno, pues ahí tienes la tarjeta de red (eth0), todo normal. La
> >> pregunta del millón es ¿has configurado el adaptador de red? Y en caso
> >> afirmativo ¿cómo, exactamente y con qué datos? :-)
> >> 
> > A mi pesar tendre que reactivar mi cuenta de gmail (aghhh se hacen con
> > el control de todo) :-)
> 
> Puedes usar IMAP offline con tu proveedor actual y un cliente de correo 
> convencional, si es que lo admite.
> 
> > Mira este es el archivo interfaces con restos de mis pruebas, es muy
> > sencillo ya que este netbook lo uso en desplazamientos (como ahora mismo
> > en el tren) a ver si das con algo:
> > 
> > # This file describes the network interfaces available on your system #
> > and how to activate them. For more information, see interfaces(5).
> > 
> > source /etc/network/interfaces.d/*
> > 
> > # The loopback network interface
> > 
> > 
> > auto lo 
> > iface lo inet loopback 
> > #address 127.0.0.1 
> > #netmask 255.0.0.0
> >
> >
> > #auto eth0
> >
> > #iface eth0 inet dhcp
> 
> Bueno, pues tienes todo desactivado. Prueba a activarlo :-)
> 
> auto eth0
> iface eth0 inet dhcp
> 
> Y recarga la red (service networking restart), levanta la interfaz (ifup 
> eth0) y prueba de nuevo. Obviamente tiene que haber un servidor dhcp que 
> te dé los datos de configuración (entiendo que el router).
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

Sin exito. Paso el reporte

interfaces:
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

#source /etc/network/interfaces.d/*

# The loopback network interface


auto lo
iface lo inet loopback


#dhcp
auto eth0
iface eth0 inet dhcp

---
Tambien:

root@debian:/etc/network# service networking restart
^X^C (se eterniza)
root@debian:/etc/network# /etc/init.d/networking restart
[ ok ] Restarting networking (via systemctl): networking.service.

root@debian:/etc/network# ifup eth0
ifup: interface eth0 already configured

---

root@debian:/etc/network# dhclient eth0
(no hace nada)
---

ifconfig:

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29  
  inet6 addr: fe80::226:22ff:fe67:cc29/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:613 errors:75 dropped:0 overruns:0 frame:75
  TX packets:536 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:3
  collisions:0 txqueuelen:1000 
  RX bytes:34556 (33.7 KiB)  TX bytes:92769 (90.5 KiB)

eth0:avahi Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29  
  inet addr:169.254.6.157
Bcast:169.254.255.255  Mask:255.255.0.0
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1


el led la tarjeta parpadea pero la conexión se queda en espera de una 
dirección...
Dios mio dame paciencia

-- 
Alberto C <ku...@openmailbox.org>



Re: consulta netbook acer aspire one d250

2015-11-03 Por tema Alberto C.
El mar, 03-11-2015 a las 15:05 +, Camaleón escribió:
> El Tue, 03 Nov 2015 15:53:42 +0100, Alberto C escribió:
> 
> > On Tue, 3 Nov 2015 14:23:20 + (UTC)
> > Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:
> > 
> >> El Mon, 02 Nov 2015 17:54:18 -0300, libreydivagante escribió:
> 
> (...)
> 
> >> > a mi me ha sucedido que algunas veces la instalacion desde una iso
> >> > debian no toma la interfaz eth0...
> >> >   algunas veces se resuelve facil:
> >> > # ifconfig eth0 up
> >> > 
> >> > Si no llegare esto a servir y los kernel de los backports tampoco
> >> > resuelven tu problema, te recuerdo que existe un paquete llamado
> >> > firmware-linux-nonfree que esta en los repositorios non-free. En
> >> > ultima instancia lo vas a tener que instalar.
> >> 
> >> Los firmware propietarios sólo sirven para determinados chipsets y no
> >> es necesario instalarlos salvo que se tenga la absoluta certeza
> >> (normalmente te lo dice el dmesg) de que el adaptador de red en
> >> cuestión los necesita.
> >> 
> > Disculpad, he tenido jaleo y aún no me he puesto con ello. He rastreado
> > los backports el incluso los non-free y no veo paquete concreto para
> > AR8132 lo cual no significa que no venga soportado en alguno de los
> > cercanos tipo atlk5, probare y os voy diciendo. Tengo wifi y por tanto
> > voy bien en cualquier sitio asi que de instalar non-free sería por
> > absoluta necesidad, Os voy contando, gracias
> 
> El driver que debería usar ese chipset es el "atl1c" y está incluido en 
> el paquete del kernel (linux-image-*) como módulo.
> 
> sm01@stt008:~$ locate atl1c.ko
> /lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/drivers/net/ethernet/atheros/atl1c/atl1c.ko
> 
> Saludos,
> 
Increíble compañeros, está cascando el servidor de correo de
openmailbox.org y no aparece el ultimo email salvo en este pc que me ha
dado tiempo a verlo, el resto de dispositivos incluyendo en webmail ha
desaparecido el ultimo correo de Camaleón; estoy haciendo virguerías
para pasarme los msjs de un sitio a otro y voy a probar a ver si os
llega este email,

Camaleón ahí va lo pedido y verás el error:

root@debian:/home/tresseth# lsmod | grep -i atl1c
atl1c  39986  0 

root@debian:/home/tresseth# dmesg | grep -i -e eth -e atl1c
[0.336151] ACPI Error: Method parse/execution failed
[\_SB_.PCI0._OSC] (Node f5029f60), AE_ALREADY_EXISTS
(20140424/psparse-536)
[1.837106] atl1c :03:00.0: version 1.0.1.1-NAPI
[   29.930462] atl1c :03:00.0: irq 46 for MSI/MSI-X
[   29.945707] IPv6: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth0: link is not ready

root@debian:/home/tresseth# ifconfig -a
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:26:22:67:cc:29  
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000 
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
  RX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0 
  RX bytes:3539 (3.4 KiB)  TX bytes:3539 (3.4 KiB)





Re: CONSULTA NETBOOK ACER ASPIRE ONE D250

2015-11-03 Por tema Alberto C
On Tue, 3 Nov 2015 14:23:20 + (UTC)
Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

> El Mon, 02 Nov 2015 17:54:18 -0300, libreydivagante escribió:
> 
> > El 01/11/15 a las 15:47, Alberto C. escibió:
> >> El dom, 01-11-2015 a las 15:12 +, Camaleón escribió:
> 
> (...)
> 
> >>> ¿Qué versión de Debian tienes? Si estás con Wheezy o Jessie prueba a
> >>> instalar en paralelo al actual un kernel superior que hay en los
> >>> backports.
> >>>
> >>> Saludos,
> >>>
> >> Buena idea, lo pruebo y os digo a ver si hay soporte en el nuevo kernel
> >>
> >> thks
> >>
> >>
> > a mi me ha sucedido que algunas veces la instalacion desde una iso
> > debian no toma la interfaz eth0...
> >   algunas veces se resuelve facil:
> > # ifconfig eth0 up
> > 
> > Si no llegare esto a servir y los kernel de los backports tampoco
> > resuelven tu problema, te recuerdo que existe un paquete llamado
> > firmware-linux-nonfree que esta en los repositorios non-free. En ultima
> > instancia lo vas a tener que instalar.
> 
> Los firmware propietarios sólo sirven para determinados chipsets y no es 
> necesario instalarlos salvo que se tenga la absoluta certeza (normalmente 
> te lo dice el dmesg) de que el adaptador de red en cuestión los necesita.
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 

Disculpad, he tenido jaleo y aún no me he puesto con ello. He rastreado los 
backports el incluso los non-free y no veo paquete concreto para AR8132 lo cual 
no significa que no venga soportado en alguno de los cercanos tipo atlk5, 
probare y os voy diciendo. Tengo wifi y por tanto voy bien en cualquier sitio 
asi que de instalar non-free sería por absoluta necesidad, Os voy contando, 
gracias

-- 
Alberto C <ku...@openmailbox.org>



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >