Re: Instalar debian en un pendrive [URGENTE]

2008-02-24 Por tema Alejandro Garrido Mota
alejandro escribió:
 hola a todos he esta tratando de instalar debian en mi pendrive o llave usb 
 pero no he podido el tutorial con que mas cerca estuve fue el del de este 
 Enlace: http://www.galpon.org/wiki/index.php/Debian_Live pero no funciono 
 trate de otras 2 paginas y tampoco pude alguien ha instalado debian en un 
 pendrive? para que me guie un poco ojo live-helper lo he usado y no me ha 
 funcionado tengo un pendrive de 5 gb en el que quiero instalar debian pero no 
 he podido
 

Existe un proyecto oficial por y para Debian que cada día se hace de más
envergadura, se llama DebianLive [1]. Aunque existen problemas con el
manejo de unionfs y aufs en lenny/sid no es tan complejo de solventar,
no es más que jugar con scripts y paquetes. Con éste puedes construir un
CD/DVD Live y tú LiveUSB para el Pendrive.

Para información sobre como hacerlo te recomiendo que visites el wiki
del proyecto [2] (el mismo wiki de debian)

Saludos

[1] http://debian-live.alioth.debian.org/
[2] http://wiki.debian.org/DebianLive/
-- 
Alejandro Garrido Mota
Universidad Simón Bolivar (USB)
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con NTp

2007-07-07 Por tema Alejandro Garrido Mota
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hector hector: Probé con esto y se arregló.
 Les mantengo al tanto si perdura el cambio.
 

En caso de que no perdure el cambio podrías agregar una entrada al
/etc/crontab

Yo lo tengo así:

0  0* * *   /usr/sbin/ntpdate -v linux.org.ve

Saludos
-- 
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda gpg debian

2007-07-04 Por tema Alejandro Garrido Mota
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cherny D. C. Berbesí­ I. escribió:
 Leonardo Piloto ® escribió:
 Hola lista alguien me puede ayudar a solucionar este problema cuando
 doy apt-get update

 Get:1 http://ftp.debian.org etch Release.gpg
 [378B]Get:2
 http://security.debian.org etch/updates Release.gpg [189B]
 Hit http://ftp.debian.org etch Release Err
 http://ftp.debian.org etch Release  Hit
 http://security.debian.org etch/updates Release
 Err http://security.debian.org etch/updates Release
   Get:3 http://ftp.debian.org etch Release [58.2kB]
 Get:4 http://security.debian.org etch/updates Release [22.5kB]
 Ign http://security.debian.org etch/updates Release   
 Ign http://security.debian.org etch/updates/main
 Packages/DiffIndexIgn
 http://ftp.debian.org etch
 Release
 Ign http://security.debian.org etch/updates/contrib
 Packages/DiffIndex Ign
 http://security.debian.org etch/updates/non-free
 Packages/DiffIndexIgn
 http://ftp.debian.org etch/main
 Packages/DiffIndex Hit
 http://security.debian.org etch/updates/main
 Packages  Hit
 http://security.debian.org etch/updates/contrib
 Packages   Ign
 http://ftp.debian.org etch/contrib
 Packages/DiffIndex  Ign
 http://ftp.debian.org etch/non-free
 Packages/DiffIndex Hit
 http://security.debian.org etch/updates/non-free
 Packages  Hit
 http://ftp.debian.org etch/main
 Packages   Hit
 http://ftp.debian.org etch/contrib
 PackagesHit
 http://ftp.debian.org etch/non-free
 Packages   Fetched
 81.2kB in 11s
 (7374B/s)   
 Reading package lists... Done
 W: GPG error: http://security.debian.org etch/updates Release: Unknown
 error executing gpgv
 W: GPG error: http://ftp.debian.org etch Release: Unknown error
 executing gpgv
 W: You may want to run apt-get update to correct these problems


 ecidentemente tengo un problema con las llaves gpg donde las encuentro
 saludos.


 
 Instala este paquete debian-keyring.
 
 # apt-get install debian-keyring
 
 

Y si ya lo tiene instalado y le sigue dando el mismo error (como a mi)
has un:

aptitude reinstall debian-keyring

Saludos
- --
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGjF+R9rCWRbJL8gARAk70AJ4h6ASN5iB3aPwkTZcnch1DOn9NOgCg06RK
C/q74aecME2fEJu+N9LE5W0=
=xHMz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error en Cron

2007-07-04 Por tema Alejandro Garrido Mota
Carlos Velásquez escribió:
 Hola Debianeros,
 
 Estoy usando el programador de tareas CRON para generar estadísticas
 diarias, tengo el siguiente condigo en el crontab -e
 
 PATH=/usr/bin:/usr/local/bin
 MAILTO=cvelasquez
 14 17 * * *pflogsumm.pl -d today /var/log/mail.log 
 /etc/mail/estadisticas/dia.txt  # Estadisticas
 
 Pero me da este error:
 
 /bin/sh: line 1: pflogsumm.pl: command not found
 
 La idea es que me de el resultado de las estadisticas que genera
 pflogsumm día a día a cierta hora y me las mande por correo, el correo
 llega pero con el error descrito arriba.
 
 Será que no funciona por ser un perl??
 
 Alguna sugerencia?
 

Sí, utiliza rutas absolutas y no relativas. _Siempre_ es recomendable
utilizar rutas absolutas en los scripts, cron, etc.

En tu caso, que estás utilizando pflogsumm debes colocar:

/usr/sbin/pflogsumm.pl

Saludos
-- 
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: firewall iptables

2007-07-03 Por tema Alejandro Garrido Mota
Chechu . escribió:
  ## FLUSH de reglas
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 iptables -t nat -F
 
 
 ## Establecemos politica por defecto
 iptables -P INPUT DROP
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 
 iptables -A INPUT -s 192.168.1.5 -i eth0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
 

Prueba estás:

iptables -t filter -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT
iptables -t filter -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
iptables -t filter -A OUTPUT -d 0.0.0.0/0 -p tcp --sport 22 -j ACCEPT
iptables -t filter -A OUTPUT -d 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT

Reporta si logras que te funcionen

Saludos
-- 
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas iptables

2007-06-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Ciliberto escribió:
 buenas a todos tengo un script de iptables con las
 políticas por defecto (todas) como DROP... toda la red
 funciona. el HTTP, los pings. Todo está bien
 configurado en el script (que bastante me costó,
 porque como es todo DROP) lo único que no he logrado
 hacer funciona es el DNAT. La regla que estoy
 utilizando es:
 
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp  -d
 200.250.152.64 --dport 80 -j DNAT --to-destination
 192.168.1.20:80
 
 No me funciona para nada... no carga nada, se queda
 esperando respuesta pero a la final no recibe nada
 
 El script de iptables es el siguiente. Espero que me
 ayuden y gracias 
 

Hola. Está claro que no funcionará porque no le estás permitiendo al
servidor web (192.168.1.20 según tu script) responder peticiones al
puerto 80, con la regla que le estás aplicando al servidor [1] sólo le
estás permitiendo hacer consultas al exterior (a internet) de la propia
computadora. Tienes que permitirle al firewall aceptar conexiones
FORWARD destinadas al puerto 80 del servidor web. Eso lo podrías hacer
así (adaptadas a tu caso):

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -o eth1 -p tcp
- --dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 0.0.0.0/0 -i eth1 -o eth0 -p tcp
- --sport 80 -j ACCEPT

Eso es todo, intenta de nuevo y reporta a ver si te funciona.

Saludos

[1] /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -o
eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24 -i eth0 -o eth1 -p
tcp --sport 80 -j ACCEPT


- --
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGhegt9rCWRbJL8gARAmTyAJ9KsuZIurGG98yRSoSOqDPnv4JJUQCgvbax
tAB5dBjSMHJD634CI+A/7Ls=
=/vyQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: qemu virtualbox

2007-06-14 Por tema Alejandro Garrido Mota
Ismael Valladolid Torres escribió:
 No, VMware no es una emulación. QEMU emula todo el hardware de la
 máquina, VMware es una máquina virtual, no emula nada, tiene acceso al
 hardware de la máquina anfitrión, y se ejecuta a velocidad de CPU
 nativa. Motivo por el cual en VMware en un i386 sólo puedes correr
 máquinas virtuales i386, mientras que con QEMU en i386 puedes correr
 Linux sobre un PPC o un AMD64 si quieres.
 

Tengo entendido que si utilizas kqemu (El QEMU Accelerator) también
tienes acceso al hadware de la máquina anfitrión. Por si sólo qemu no lo
hace, pero instalándole este módulo haces que se convierta en una
máquina virtual. VirtualBox y VMware ya lo traen por defecto.

 Tanto VMware como QEMU son programas magníficos. Me gusta más QEMU por
 tratarse de una alternativa cien por cien libre, pero es cierto que
 resulta demasiado lento para según qué cosas.
 

Depende, instala Kqemu y será más rápido.

Saludos.

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]como empiezo a programar en java?

2007-06-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Roberto C. Sánchez escribió:
 On Sun, Jun 10, 2007 at 10:45:40PM -0400, Alejandro Garrido Mota wrote:
 Bueno, la verdad es que por donde es mejor empezar es por C++ ahí
 aprendes todo lo orientado a objetos.

 Bueno, pienso yo que mejor seria aprender a Python.  En Python *todo* es
 un objeto, que es diferente a C++ (y tambien a Java) donde no todo es un
 objeto.  Especialmente para un novato, Python es una mejor lenguaje
 aprender primero.
 

Sí, en esos lenguajes como p.e C++ no todo es un objeto tienes razón
pero empezar con ellos ayuda mucho a entender muchas cosas.

Ya que recomiendas python porque todo es un objeto entonces ¿por qué no
empezar con Ruby?

 Y bien es cierto que Perl no es un lenguaje para aprender.

 En esto no estoy de acuerdo.  Perl es un lenguaje donde es muy sencillo
 hacer muchas cosas que serian muy complicados en cualquier otro
 lenguaje.  De hecho, Perl es un lenguaje que todos los que se consideran
 “expertos” deben aprender.
 

Tienes razón, Perl para mi es la luz (realmente es el que siempre uso
:)), hago todo de manera corta, rápida y cómoda. Pero Perl muchas veces
te mal acostumbra, es un lenguaje demasiado flexible que cuando te
acostumbras a él y por alguna razón tienes que retomar la programación
en un lenguaje como C++ te sientes perdido, y necesitas  te lo digo
porque me pasó :-(.

Tomando en cuenta que me pasó eso comenzando por C++ no me quiero
imaginar quien empiece con Perl solamente y luego quiero adaptarse a
algún lenguaje como C o C++ (le debe costar _bastante_).

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /bin/mv: Argument list too long

2007-06-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Jose Alfredo Andaluz Prado escribió:
 Roberto C. Sánchez wrote:
 On Sun, Jun 10, 2007 at 06:01:40PM -0500, Jose Alfredo Andaluz Prado
 wrote:
  
 Hola lista

 Tengo una pregunta tal ves un poco tonta pero ya tengo horas buscando
 en google y aun no logro mover muchos archivos hacia  otro equipo que
 esta en mi lan

 mv -f *20070608*.wav | ssh [EMAIL PROTECTED] 'cd /33/'

 Alguna sugerencia  ?

 
 Tal vez:

 scp *20070608*.wav [EMAIL PROTECTED]:/33/  rm -f *20070608*.wav

 Saludos,

 -Roberto

   
 tambien intente eso y la misma respuesta  :(
 
 Argument list too long
 

Has un ls en ese mismo directorio y muestranos los archivos esos que
quieres copiar (los .wav)

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]como empiezo a programar en java?

2007-06-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Sebastian Gil escribió:
 El 10/06/07, joakosandoval [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ...
 bueno entoces me gustaria pedirles unos consejos sobre como empiezo a
 programar en java . eh escogido java por ser multiplataforma me gusta
 eso.
 
 ¿Por que no aprendes python? Tambien es multiplataforma y menos
 enroscado que java.
 www.python.org
 
 Saludos
 
 O ascii ribbon campaign - stop html mail - www.asciiribbon.org
 
 

No no, mejor que aprenda Perl xD

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]como empiezo a programar en java?

2007-06-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Roberto C. Sánchez escribió:
 On Sun, Jun 10, 2007 at 10:09:29PM -0400, Alejandro Garrido Mota wrote:
 Sebastian Gil escribió:
 El 10/06/07, joakosandoval [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ...
 bueno entoces me gustaria pedirles unos consejos sobre como empiezo a
 programar en java . eh escogido java por ser multiplataforma me gusta
 eso.
 ¿Por que no aprendes python? Tambien es multiplataforma y menos
 enroscado que java.
 www.python.org

 Saludos

 O ascii ribbon campaign - stop html mail - www.asciiribbon.org


 No no, mejor que aprenda Perl xD

 La verdád es que Python que mas cerca a Java.  Perl es muy potente, pero
 tiene n sabor completamente diferente.
 
 Saludos,
 
 -Roberto
 

Bueno, la verdad es que por donde es mejor empezar es por C++ ahí
aprendes todo lo orientado a objetos.

Y bien es cierto que Perl no es un lenguaje para aprender.

Saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al copiar .ISO de 4GB

2007-06-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Al querer copiar una imagen ISO de 4.3 GB a una unidad montada (vía
 SAMBA) me da un error cuando llega a los 2GB.
 
 Es posible copiarlo de esta manera o tendré que sacarlo vía FTP?
 
 Muchas Gracias.
 
 
 Salu2.
 
 
 

¿Qué error te da?

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Comprar impresora

2007-05-23 Por tema Alejandro Garrido Mota
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray escribió:
 Hola lista:
 
 Estoy en planes de modernizar mi impresora y estoy viendo entre una
 laser o una multifunción (de esas con fax, scanner, etc). Estuve mirando
 en Linux Printing, pero veo que hay mucho para elegir...
 
 Alguno me puede sugerir alguna impresora que esté usando y que pueda
 recomendar...? Por supuesto... Debian 100% compatible...
 
 Gracias y saludos
 

Cualquiera de las que está en la sección HP[1] de LinuxPrinting te
sirve, así que deberías preocuparte por no comprar las que carecen
tienen soporte (según la página).

Yo tengo una CLaserJet 2700 y funciona de maravilla, sin embargo, no sé
como estarán los precios actualmente pero me costó cara cuando la compré :-(

HTH, Saludos

[1] http://www.linuxprinting.org/printer_list.cgi?make=HP
- --
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGVOCb9rCWRbJL8gARAhqbAJ95EIfAfrk2TjFsxj7Qu4UvG7vtlACg4wii
Tb7Wh4GqB9SLdUJkKDSEEeo=
=t9rX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Detectar p2p en mi red

2007-05-23 Por tema Alejandro Garrido Mota
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

etr4gu escribió:
 buenas
 Tengo un firewall armado en linux, y queria saber si alguien me puede
 orientar como detectar clientes p2p en mi red, particularmente ares o
 la mula
 
 gracias
 
 

Utiliza un analizador de red, uno de los mejores que conozco es ntop[1],
el cual te indica con porcentajes y gráficos cuales son los
protocolos/servicios y máquinas que están hacendo uso de la red.

HTH, Saludos

[1] aptitude install ntop
- --
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGVP2k9rCWRbJL8gARAtzEAJ9kWGSJFlsrKej+P9IanBl0NS/7wgCff2Hh
Cy2z23G3VfFUj2cgPLLBCP0=
=peEi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿AMD Turion 64 tiene AMD-Virtual ization (Pacifica)?

2007-05-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
Iñaki Baz Castillo escribió:
 Hola, he instalado Xen en mi portátil, jugado con máquinas virtuales y tal. Y 
 ahora quiero probar a meter alguna máquina virtual sin kernel adaptado a Xen. 
 
 Sé que esto es posible con los procesadores AMD que incluyan la extensión 
 AMD-V (Pacifica):
   http://en.wikipedia.org/wiki/X86_virtualization
 
 Según dicen AMD-V is present in K8 AMD processors from stepping 'F' onwards.
 
 Nunca he tenido claro la nomenclatura de los procesadores AMD. El mío es un 
 AMD Turion 64bits de doble núcleo, y esto es lo que dice mi /proc/cpuinfo:
 
 processor 0 y 1:
 ---
 vendor_id   : AuthenticAMD
 cpu family  : 15
 model   : 72
 model name  : AMD Turion(tm) 64 X2 Mobile Technology TL-52
 stepping: 2
 cpu MHz : 1607.628
 cache size  : 512 KB
 physical id : 0
 siblings: 2
 core id : 0
 cpu cores   : 2
 fdiv_bug: no
 hlt_bug : no
 f00f_bug: no
 coma_bug: no
 fpu : yes
 fpu_exception   : yes
 cpuid level : 1
 wp  : yes
 flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
 cmov pat pse36 clflush mmx fxsr sse sse2 ht syscall nx mmxext fxsr_opt lm 
 3dnowext 3dnow pni cx16 lahf_lm cmp_legacy svm cr8legacy ts fid vid ttp tm 
 stc
 bogomips: 3220.70
 ---
 
 En definitiva, ¿alguien sabe si mi procesador tiene la extensión Pacifica 
 que permite virtualizazión de máquinas sin modificar su kernel?
 

Sí tiene soporte para la virtualización. La manera más trivial para
determinar si tiene soporte o no es observar los flags del
/proc/cpuinfo, allí te dirá SVM en el caso de pacífica(AMD) y VMX en el
caso de Vander Pool (Intel)

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con seguridad

2007-04-11 Por tema Alejandro Garrido Mota
user name escribió:
 * como puedo hacer que se denegue el ssh cuando hagan un x numero de
 intento de
   conexiones, es decir que cuando un mismo usuario/IP haga 3 intentos
 fallidos se bloquee

Utiliza un programa que se llama DenyHost, está hecho en python y es
bastante bueno y sencillo de instalar/usar.

Saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Bridge y VPN

2007-04-05 Por tema Alejandro Garrido Mota
ciracusa escribió:
   
 En primer lugar no uso gmail vía webmail, entonces creo presumido de tu
 parte asumir esa posición pretendiendo que los demás creas que estas un
 paso adelante...
 
 ...Suele ocurrir con Gmail vía webmail. Hay que tener cuidado...
 
 

Que importa que utilices, el mailman de la lista está configurado para
hacerle Reply a la la persona y no a la lista. Eso es un problema
técnico[1], y molesta cada vez que responden en privado y no a la lista.
Asegurate a quien le respondes y si es a la persona cambia el destinario
por la lista. ¿Difícil?

Saludos

[1] ¿Se puede afirmar que es un problema? Lo más lógico IMHO es que se
responda a la lista, y si se desea(opcionalmente) a la persona. ¿No?

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: combinacion teclas

2007-04-03 Por tema Alejandro Garrido Mota
Marcelo Pereyra escribió:
 alguien seria tan amable de decirme la combinacion de teclas que debo
 oprimir para pausar el arranque y asi poder leer lo que se carga?
 es que llego a ver un par de errores pero no logro leerlos.
 
 gracias de antemano

Pausarlo no podrás hacerlo a menos que utilices la fuerza y le quites la
corriente, o presiones CONTROL + C para suspender lo que esté cargando o
inicializando.

Lo que tu quieres es: SHIT + [PgDn-PgUP]

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxy reverso PHP , ASP

2007-03-28 Por tema Alejandro Garrido Mota
Tuzk escribió:
 Hola lista .
 Me eh topado con un caso peculiar de un Server web. La idea es tener
 un server con php y un server ASP.
 el server principal es el linux con apache  + php  la idea es la
 siguiente :
 Que cuando pongan www.example.com me lleve a compilar paginas php y
 cuando coloquen www.example.com/asp/  me lleve al server de
 aplicativos windows con asp(otra maquina) . posteriormente crearan un
 server mas para lo de aplicaciones tomcat(java -
 www.example.com/tomcat).
 Quisiera saber como solucionaron ese caso y si me pueden orientar ,
 escuche de un proxy reverso con apache y con el squid . ayuda por
 favor para aclarar mi confucion .

 
 Ah me olvidava y en caso que se quisiera poner de esta forma
 asp.example.com  y tomcat.example.com  , solo seria la modificacion en
 el server dns ? o me equivoco .!
 
 

Hola, yo lo haría de esta última forma, con los subdominios. Es más
sencillo, tú mismo te respondiste. Lo que tienes que hacer es modificar
los DNS y apuntar a la IP asociada al dominio.

Saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxy reverso PHP , ASP

2007-03-28 Por tema Alejandro Garrido Mota
Alejandro Garrido Mota escribió:
 Tuzk escribió:
 Hola lista .
 Me eh topado con un caso peculiar de un Server web. La idea es tener
 un server con php y un server ASP.
 el server principal es el linux con apache  + php  la idea es la
 siguiente :
 Que cuando pongan www.example.com me lleve a compilar paginas php y
 cuando coloquen www.example.com/asp/  me lleve al server de
 aplicativos windows con asp(otra maquina) . posteriormente crearan un
 server mas para lo de aplicaciones tomcat(java -
 www.example.com/tomcat).
 Quisiera saber como solucionaron ese caso y si me pueden orientar ,
 escuche de un proxy reverso con apache y con el squid . ayuda por
 favor para aclarar mi confucion .


A y para esta forma te recomiendo que leas aquí[1], en la
documentación oficial de apache2, donde dice todo. Siempre busca allí
primero.

Saludos

[1] http://httpd.apache.org/docs/2.0/misc/rewriteguide.html
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ejecutar script al inicio de sesion

2007-03-26 Por tema Alejandro Garrido Mota
user name escribió:
 Que tal, como es posible ejecutar un script cuando se inicia una sesion
 ssh?, por ejemplo, un script que muestre el uso en disco de la cuenta de
 cada usuario, etc..?
 
 
 gracias

Edita el archivo .bashrc en directorio home del usuario el cual quieres
que se le ejecute el script,

Dentro de bashrc colocas lo que quieres que se ejecute, si vas a llamar
a otro script colocas el intérprete y la ruta de este.

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ver avi divx con totem

2007-03-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
Juan Carlos Fuentes M. escribió:
 
 saludos lista, alguien sabra como ver archivos .avi divx usando el
 totem. cuando trato de hacerlo me dice
 
 Video codec 'MS MPEG-4 V3 (win32)' is not handled. You might need to
 install additional plugins to be able to play some types of movies
 
 ayuda por favor
 -- 
 When the gods wish to punish us, they answer our prayers.
 Oscar Wilde, An Ideal husband, 1893

Porque no tienes los codecs para poder visualizar estos formatos de
vídeo. Necesitas instalar los codecs.

Necesitas usar los repositorios de debian-multimedia[1]

[1] http://www.debian-multimedia.org

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gmail y top-posting

2007-03-18 Por tema Alejandro Garrido Mota
Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 Buenas,
 
 Hay que hacer algo...
 
 Yo ya paso de estar respondiendo a cada mensaje que no cumple las normas
 de la lista, porque se duplica el tráfico, es igual de molesto para los
 demás e incluso a veces se ha desatado algún flamewar (saludos a
 Cristian Michel). Además apenas tengo tiempo de leer la lista.
 

Sin duda ya estamos llegando a un estado crítico. El Spam en la lista y
las personas que no cumplen con el Netiqueta cada vez es más exotérico y
está haciendo que _debian_ y la lista tengan menos mérito y seriedad
ante todos.

*Hay que buscar soluciones*

 Posibles soluciones:
 
 1) No responder a mensajes que no cumplan las normas

No estoy de acuerdo, ya que eso de igual manera genera tráfico tedioso
que molesta y ocupa espacio en mi buzón :P.

Me parece que deberían de expulsar a las personas de la lista si no
cumplen con las normas, IMHO eso es indisculpable. Claro, que es
importante realizarle 3 advertencias previas a la persona.

Lo realmente importante es que a la hora de _suscribirse_ en la lista
las personas _lean_ el documento[1] que expresa entre otras cosas las
normas de la lista. Este documento se encuentra en la _página principal_
de las listas de correo [2]

Esto de manera que no venga después diciendo: Ahhh no lo leí o ¿Dónde
dice eso?, no lo leí


 2) Responder TODOS al buzón personal de la persona en cuestión, con un
 mensaje con un enlace a http://wiki.debian.org/NormasLista

Hmm eso podría formar parte de las advertencias. ¿Pero quién llevaría el
control de eso?

 3) ¿programar un robot como los del irc, que analice los mensajes y se
 encargue de llenar esos buzones de nuestra parte?

IMHO: Deberíamos de llevar el control nosotros

 4) Escribir todos a gmail, pidiéndole que por defecto muestre el mensaje
 citado al que se responde, que ponga el cursor debajo y use texto plano
 por defecto.

Claro claro, eso forma parte de las advertencias, pero reitero ¿Quién
llevaría el control y nos mantendría al tanto de todo? ya que
lógicamente esa información debe ser pública para todos nosotros. Ni
modo que vamos a mandar un correo a la lista diciendo Se la advirtió a
X persona de... eso generaría trafico off-topic. No sé habría que
pensar en alguna solución para esto. ¿Qué se les ocurre?

 5) Programar plugins para evolution/kmail/icedove/mut/loquesea, que se
 encarguen de arreglar los desaguisados, para poder leer los mensajes con
 cierta comodidad. (eso no arreglaría el como quedan indexados los
 mensajes en el archivo de debian)

Buena idea :)


 6) ¿Des-subscripción y lista negra, para las cuentas de correo que
 incumplan las normas 3 veces seguidas?
 

100 % de acuerdo, 3 veces seguidas me parece una cantidad correcta para
que una persona medite y se de cuenta del error y la molestia que está
causando

 En fin usuarios de gmail, tener un poco de consideración, yo uso gmail
 en otras listas de correo y puedo perfectamente escribir en texto plano,
 sin hacer top-posting y recortando los caracteres.
 
 Un saludo
 

Si claro, pero muchos no saben como hacerlo. Deberíamos de escribir una
sección el wiki de debian con algo así como: ¿Cómo escribir en texto
plano desde gmail?

Saludos

[1] http://www.debian.org/MailingLists/
[2] http://lists.debian.org/

--
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Las X se me reinician o se me bloquean y no se porque

2007-03-14 Por tema Alejandro Garrido Mota
Alwar escribió:


 Tengo el 2.6.18-6-k7 y no encuentro ningun kernel mas reciente en los
 repositorios.
 

Hola, prueba entonces instalando un kernel menor. Se te está pidiendo
que intentes probando con otro kernel para descartar que el que esté
ocasionando el problema sea este.

Instala cualquiera que esté en los repositorios de debian, o si te
divierte mucho y tienes tiempo compilate uno tú.

Si persiste el problema observa y analiza los logs de Xorg a ver si te
ayudan en algo.

Saludos, Alejandro

PD: El mensaje de kernel panic en el screenshot que pasaste me sucedió
aparecía a mi en mi P2 y lo solucioné(no es solución pero bueh)
cambiando el kernel.

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con VGA PORT en DEBIAN

2007-03-05 Por tema Alejandro Garrido Mota
Takayuki Kun Narumi escribió:
 Que tal, pido un poco de ayuda, cuento con una LAPTOP IBM THINKPAD R32 y
 debian corre muy bien, solo que siempre ha sido mi nemesis el tratar de
 activar el VGA PORT(el puerte DB-15, donde se puede conectar otro
 monitor, o proyector), es por esto que pido ayuda, a ver si alguien ha
 logrado activarlo!! o hacerlo funcionar ya que yo o puedo, previamente
 installe el IBM-ACPI pero no he conseguido nada espero ayude de todos
 ustedes gracias!
 

Hola, yo también tengo instalado IBM ACPI y he probado con varios
proyectores, la mayoría funciona bien, peor sólo reiniciando la
computadora una vez prendido y conectado este(por ejemplo para
proyectores como los InFocus).

Otra manera que también se utiliza mucho(a parte de probar la famosa Fn
+ F7[1]) es reiniciar el manejador de ventanas, por ejemplo GDM:

$ /etc/init.d/gdm restart

Saludos

[1] En mi IBM ThinkPad(creo que en todas o en su mayoría es esa letra
para activar la salida de vídeo
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con apt-get update y la suma MD5.

2007-03-05 Por tema Alejandro Garrido Mota
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
 Hola, instala el debian-archive-keyring para que te instale las llaves
 firmadas de Debian.

 Saludos
 
 Ya está instalado.y según apt-get está en su versión más reciente.
 
 Saludos


A mi me sucedió algo parecido(pero con la llave GPG) y no sólo estaba
instalado, sino que estaba en su versión más reciente según los
front-end apt y aptitude. La solución fue reinstalarlo

# aptitude reinstall debian-archive-keyring

Reporta a ver si te funciona.

Saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: espacio en bloques malos

2007-03-04 Por tema Alejandro Garrido Mota
Mario Carugno escribió:
 Tengo algunas dudas con los bloques malos de disco.
 1. Despues de formatear con la opcion -c (para marcar bloques malos),
 como se cuanto espacio quedo
desperdiciado en dichos bloques inusables ?
 2. Despues de haber formateado y marcado los bloques malos, al correr de
 nuevo fsck me da de nuevo
errores en el disco. No se supone que los bloques marcados no se
 toman mas en cuenta ?

Hola

Yo también pasé por esa misma situación y la solución fue hacer un
formateo de bajo nivel.

# dd if=/dev/zero of=/dev/particion

Espero que te sirva y reporta a la lista,

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambio de ip

2007-03-02 Por tema Alejandro Garrido Mota
jose wilmar palacio lopez escribió:
 hola lista.
 
 Resulta q me van a cambiar la ip del server.
 q archivos de configuración debo tener en cuenta para hacer el cambio
 además de :
 /etc/network/interfaces
 /etc/host
 iptables
 

¿Por qué cambiar estos archivos? Es un servidor y supongo que al nombrar
iptables es un firewall y no veo porque tienes que alterarlo o cambiar
algo sólo porque no tendrás la misma IP, ¿Puedes ser más específico?

 ..donde esta ubicado el archivo q contiene la informacion q me arroja
 el comando route??

La tabla de enrutamiento se manipula directamente sobre kernel, por eso
es que cuando reiniciamos perdemos la tabla. Claro que existe un
archivo, y es el /etc/network/interfaces donde la directiva gateway te
modifica la tabla de enturamiento al reiniciar la máquina o el servicio.

El archivo que muestra el comando route está ubicado en: /proc/net/route

 Muchas gracias por la ayuda.
 

De nada, espero que te sirva.

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como visualizar usuarios creados en linux

2007-03-02 Por tema Alejandro Garrido Mota
Kevin Zambrano escribió:
 una forma elegante es:
 
 getent passwd
 
 o tambien puedes revisar con cualquier paginador o editor de texto, el
 archivo /etc/passwd directamente.

Más elegante así :D:

# getent passwd | cut -d: -f1

jeje saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Escritorio Remoto

2007-02-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
Carlos Velásquez escribió:
 Hola a todos, tengo la siguiente duda:
 
 Tengo un servidor en producción con Samba y con Sarge, tengo instalado
 el paquete vnc-server, debido que necesito conectarme desdo otras
 máquinas remotamente. El problema es que varias de esas otras máquinas
 son window$.
 
 Alguna recomendación de algún programa para Window$, para conectarme al
 escriorio remoto de mi Sarge?
 
 Saludos
 
 

Existen clientes/servidores VNC tanto para Windows como para Linux.
Busca en google: VNC for Windows

Saludos

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.17-8
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre repo

2006-11-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Reinier Napoles Martinez escribió:
 Salu2 lista
 acabo de descargar todos los discos de 
 la version debian-31r3-ia64 y deseo montar un repo  en un ftp.
 y nesecito alguna sugerencia de como hacerlo
 
 gracias de antemano
 
 

Hola.

Me imagino que quieres crear un repositorio de Debian. Hay varias
maneras de hacerlo, una es utilizando rsync y la otra es utilizando
debmirror. Esta última es mucho más sencilla, te recomiendo que busques
en google como hacerlo ya que hay varios manuales.

Nos vemos.

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.17-8
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Linux] Unidad type back

2006-11-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Andres Gonzalez escribió:
 Buenas!
 
 Estoy evaluando la compra de un PC básicamente para servidor de
 archivos. La idea es que el mismo tenga una unidad de type backup para
 respaldos de la información.
 
 Me ofrecen una Sony SDX 560V/R 80/160. Alguien ha tenido alguna
 experiencia con linux y esta unidad?
 Busque en internet (sitio sony, google, etc.) y no he encontrado
 muchas referencias.
 
 Desde ya cualquier información sera bien recibida.
 
 Gracias.-
 Andres
 

Yo tengo un p2 de 200 Mhz y 128 Mb de ram con buena tarjeta de red y me
funciona perfectamente como servidor de archivos en mi casa(tengo como 4
computadoras clientes donde guardan todo lo importante allí).

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.17-8
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿ GREP con más de 1700 parámetros ?

2006-09-22 Por tema Alejandro Garrido Mota
Iñaki escribió:
 Hoy me ha pasado algo inaúdito para mí. Digamos que he saturado los límites 
 del comando grep así como wc -c. Me explico:
 
 Tengo una carpeta mdir con 2 correos en los cuales debo analizar si está 
 contenida una determinada expresión regular.
 
 Lo hago así:
 
   grep -i -E expresion regular  *
 
 pero me da error por número demasiado alto de parámetros.
 Mediante pruebas he concluido que el máximo son unos 1700.
 
 Sé que el mismo comando lo podría ejecutar así:
 
   for correo in * ; do
   grep -i -E expresion regular  correo
   done
 
 pero creedme que es unas 100 veces más lento. Entiendo yo que GREP tiene la 
 capacidad de optimizar búsquedas haciéndolas en varios archivos más que de 
 uno en uno (o repitiendo el comando secuencialmente, mejor dicho).
 
 No me vale esta solución pues el servidor donde debo implementar este código 
 no puede permitirse dar tanto tiempo al mismo.
 
 
 Mi pregunta: ¿existe forma de aumentar ese número de parámetros máximo?
 Entiendo que no pero por si acaso lo pregunto.
 
 
 La única solución que se me ocurre es examinar los archivos de 1700 en 1700, 
 recoger cada tanda en una variable y aplicar el GREP, pero me da una pereza 
 tener que hacer eso con lo fácil que es sin tanto lío... (pero claro, no 
 funciona).
 
 
 Sólo eso, muchas gracias por cualquier ayuda.
 

Disculpa, no sé si sea solución pero no se te hace más fácil hacerlo con
Perl por ejemplo, hay varios módulos en CPAN que te permitirían hacer
esto de manera muy sencilla


-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
En kernel 2.6.17-8
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me echa al login gráfico

2006-09-06 Por tema Alejandro Garrido Mota
Manuel Parrilla escribió:
 Hola
 
 Desde alguna actualización que hice hace un tiempo noto que de vez en cuando,
 desde el entorno gráfico soy devuelto a la pantalla de login. Sobre todo me 
 ocurre cuando estoy unos minutos sin usar el ordenador, aunque alguna vez
 me ha ocurrido (pocas veces) estando utilizándolo. También me ocurre cuando
 intento ejecutar el programa Google Earth, que en su día me funcionó
 perfectamente, hasta que comencé a observar este problema.
 
 En alguna ocasión me ha llevado a perder modificaciones que había realizado
 en documentos que tenía en aplicaciones abiertas.
 
 El gestor de arranque gráfico que utilizo es gdm y el entorno de ventanas kde.
 La versión de Debian es testing.
 
 Alguien puede darme alguna pista de lo que puede estar ocurriendo y de cómo
 solucionarlo.
 
 Un saludo.
 

Yo no tengo ni idea de cuál puede ser el error, pero lo que haría yo es
mirar las bitácoras del sistema, allí se registra la mayoría de las
cosas y estoy casi seguro de que por allí puede aparecer tu error.

Yo espero que me vuelva a pasar y enseguida miro lo últimos registros de
las bitácoras

Saludos

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-8
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Licencia de mpg123

2006-08-31 Por tema Alejandro Garrido Mota
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 mpg123 es libre, o me equivoco? Si es así, por qué desapareció de mis 
 repositorios de Sarge? El vlc también me desapareció.
 
 sí tengo mpg321.. pero no mpg123.
 Alguien tiene idea?
 
 Saludos.
 Andrés.
 
 


Según el VRMS no es libre.

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-8
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FELIZ DEBIAN DAY PARA TODOS!

2006-08-16 Por tema Alejandro Garrido Mota
Emiliano Piscitelli escribió:
 Feliz dia Debian !
 
 Desde La Plata, Buenos Aires, Argentina..
 
 

Feliz día Debian desde Venezuela. Este sábado lo celebraremos en la
mayoría de los estados de Venezuela porque vamos a hacer el evento de
'Día Debian'

Saludos


 El día 16/08/06, *Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)* 
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 
  -Mensaje original-
  De: José Luis Castro Ponciano [mailto: [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]]
  Enviado el: Martes, 15 de Agosto de 2006 23:36
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: FELIZ DEBIAN DAY PARA TODOS!
 
  2006/8/15, Debianito [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]:
   Por la mejor distribucion que existe, pido a todos, hagamos
  fuerza y
   reportemos los bugs o features, o cosas que notemos que
  estan mal en
   los respectivos medios [1] y, como no podia ser menos:
  
  
   FELIZ DEBIANDAY A TODOS!!!
  
  
   Un gran saludo y envio a todos los que trabajan (mos) en Debian
   fuerzas para logar mejorar aun mas!!
  
  
  
   -.Debianito.-
  
   [1]
   http://www.debian.org/Bugs/
   http://lists.debian.org/devel.html
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  Muy feliz dia a todos aunque en mi pais (Guatemala) todavia
  falta 1.5 hrs. para el 16 de agosto pero no puedo resistirme
  a suldarlos desde ya.
 
  Que viva DEBIAN  y muchos años mas para la mejor distribucion.
 
 
 Feliz D-day claro q aca, aun faltan 20 minutos.
 
 Y yo q queria poner un post asi
 
 


-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-4
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con xorg.conf

2006-08-10 Por tema Alejandro Garrido Mota

---BeginMessage---
Saludos a todos. Recientemente instalé Debian Etch y tengo le siguiente
problema.

Instalé las X y me funcionan excelente pero lamentablemente le tengo que
hacer un cambio al xorg.conf, ese cambio es la resolución, ya que me
pele durisimo y le puse una muy baja mientras configuraba el X por lo
que ahora le quiero colocar una mayor

Supongamos que lo quiero hacer a la manera debian (utilizando
dpkg-reconfigure xserver-xorg) pasa lo siguiente:

1- No me pregunta nada acerca del monitor o de la resolución de
pantalla, una vez que me pide configuración del mouse salta directo a
que módulos quiero activar en el X y allí muere, es decir, no me
pregunta mas nada. Ya probé reconfigurando el debconf(dpkg-reconfigure
debconf) y le coloque  nivel bajo pero nada, sigue sin preguntarme
todo acerca de la resolución de pantalla. En realidad el verdadero
problema esta en el punto 2.

2 - Cuando termina la configuración mediante el debconf del servidor X
me dice el siguiente mensaje

xserver-xorg postinst warning: not updating /etc/X11/X; file has been
customized

Efectivamente, tiene razón modifiqué el archivo de configuración para
poder agregar mas resolución, pero no me quiere ejecutar tanto los
cambios que tiene el archivo de configuación como los cambios que he
hecho desde el debconf. Ese mensaje mas que todo me lo da el debconf, si
modifico el archivo de configuación del X(xorg.conf) no pasa nada,
sencillamente _no_ toma los cambios. He probado luego de que modifico el
archivo de configuración comandos como 'dexconf' y 'dpkg-reconfigure
-phigh xserver-xorg' y lo que hacen estos es modificar el xorg.conf a su
estado inicial, es decir, que si le hago un cambio al dicho archivo y
ejecuto algunos de esos comando el me restablece a los valores iniciales
(ideal cuando hechas a perder todo el archivo de configuración).

Yo lo que quiero es cambiar de resolución, es decir, editar mi archivo
xorg.conf y colocar la resolución que necesite y que funcione, pero no
le he logrado ya que siempre me dice el mismo mensaje. También probé
ejecutando 'dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg' y nada me muestra el
mismo mensaje de error.

Cualquier cosa que se les ocurra me dicen para probar.  

-- 

Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-4
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


---End Message---


Re: Problema con xorg.conf

2006-08-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Tomás Bernaschina Cuadra escribió:
 Alejandro Garrido Mota escribió:

 

 Asunto:
 [l-linux] Problema con xorg.conf
 De:
 Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED]
 Fecha:
 Wed, 09 Aug 2006 19:38:34 -0400
 Para:
 [EMAIL PROTECTED]

 Para:
 [EMAIL PROTECTED]


 Saludos a todos. Recientemente instalé Debian Etch y tengo le siguiente
 problema.

 Instalé las X y me funcionan excelente pero lamentablemente le tengo que
 hacer un cambio al xorg.conf, ese cambio es la resolución, ya que me
 pele durisimo y le puse una muy baja mientras configuraba el X por lo
 que ahora le quiero colocar una mayor

 Supongamos que lo quiero hacer a la manera debian (utilizando
 dpkg-reconfigure xserver-xorg) pasa lo siguiente:

 1- No me pregunta nada acerca del monitor o de la resolución de
 pantalla, una vez que me pide configuración del mouse salta directo a
 que módulos quiero activar en el X y allí muere, es decir, no me
 pregunta mas nada. Ya probé reconfigurando el debconf(dpkg-reconfigure
 debconf) y le coloque  nivel bajo pero nada, sigue sin preguntarme
 todo acerca de la resolución de pantalla. En realidad el verdadero
 problema esta en el punto 2.

 2 - Cuando termina la configuración mediante el debconf del servidor X
 me dice el siguiente mensaje

 xserver-xorg postinst warning: not updating /etc/X11/X; file has been
 customized

 Efectivamente, tiene razón modifiqué el archivo de configuración para
 poder agregar mas resolución, pero no me quiere ejecutar tanto los
 cambios que tiene el archivo de configuación como los cambios que he
 hecho desde el debconf. Ese mensaje mas que todo me lo da el debconf, si
 modifico el archivo de configuación del X(xorg.conf) no pasa nada,
 sencillamente _no_ toma los cambios. He probado luego de que modifico el
 archivo de configuración comandos como 'dexconf' y 'dpkg-reconfigure
 -phigh xserver-xorg' y lo que hacen estos es modificar el xorg.conf a su
 estado inicial, es decir, que si le hago un cambio al dicho archivo y
 ejecuto algunos de esos comando el me restablece a los valores iniciales
 (ideal cuando hechas a perder todo el archivo de configuración).

 Yo lo que quiero es cambiar de resolución, es decir, editar mi archivo
 xorg.conf y colocar la resolución que necesite y que funcione, pero no
 le he logrado ya que siempre me dice el mismo mensaje. También probé
 ejecutando 'dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg' y nada me muestra el
 mismo mensaje de error.

 Cualquier cosa que se les ocurra me dicen para probar. 
   
 hola,
 probaste editando el archivo tu mismo?

 # vi /etc/X11/xorg.conf


En realidad, el problema radica en que el no se me quiere leer el
archivo de configuración xorg.conf, cuando hago dpkg-reconfigure y
aunque modifique el archivo, el mismo no se lee por el X. Por ejemplo he
hecho una modificación del archivo de configuración y los cambios no han
sido tomados. :-s

Si tiene alguna idea me dicen

Saludos

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-4
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar automaticamente en gnome un disco

2006-08-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
max escribió:
 Buenas a todos quisieran que me ayudaran en algo.

 Tengo un PC y me he dado cuenta que no me funciona el
 gnome-volume-mananger ya que cuando introduzco el algun cd o DVD en mi
 gnome no me muestra ni el icono ni abre una ventana, pero tambien me
 he dado cuenta de que si se monta, es decir, si me voy a la carpeta
 /media/cdrom el esta montado y todo, pero en gnome no se carga como
 usuario la ventanita.

 Tambien cuando abro el totem y le digo Play CD/DVD me dice un
 mensaje muy horrosos:

 Totem was not able to play this disc.
 Failed to mount /dev/hdc

 Me dice que falla en montarlo pero es falso porque el ya esta mondado,
 yo puedo navegar por sus directorios y todo

 La linea del FSTAB es:

 /dev/hdc/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0

 Mi unidad es una CD Recorder y una lectora de DVD. Se les ocurre algo
 que hacer?

 PD: En el /etc/fstab tengo la siguiente linea:

 cdrom:x:24:agm


 Salu2



El problema es que seguro no tienes funcionando udev, probablemente
porque no tengas un kernel mayor a 2.6.12. Te recomiendo que verifiques
que udev está funcionando

Saludos

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.17-4
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fsck no funciona

2006-01-02 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos. Tengo un problema que quisiera que me ayudaran a solventar.

Actualmente tengo 3 kernel en el sistema, el 2.6.14 (que lo compile
con las mismas opciones que trae por defecto el 2.6.8-2 de la
instalación de Debian), el 2.6.14.3 y otro 2.6.14.3 ( que son los que
utilizo para jugar quitar y poner cosas y están muy optimizandos). Lo
anterior no se si sirva de algo pero cuando voy a iniciar por alguno
de esos Kernel me aparece un error diciéndome que corra fsck
manualmente. Quiero que vean el mensaje, es el siguiente:

mensaje
/: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
   (i.e., without -a or -p options)
faild:
An automatic fsck upon the root filesystem failed. A manual fsck must
performed, and the system rebooted. This fsck can be performed in
maintenance mode.

Please note, the root filesystem is currently mounted read-only. The fsck
should only be performed while the root filesystem is mounted read-only.
However, the command to remount it read-write is:

   mount -n -o remount,rw

In order to exit from the maintenance shell, press CONTROL-D and the system
will REBOOT.

/mensaje

Bien, he probado muchas cosas y no me he podido escapar del mensajito
por lo que antes de formatear todo quise primero preguntar a la lista.
Las cosas que he intentado con las siguientes:

- Correr fsck.ext3 /dev/hda5 y al final que hace su chekeo me dice:
/:* FILE SYSTEM WAS MODIFIED **
/:* REBOOT LINUX **
/: 192898/1221600 files (3.9% non-contiguous), 1737264/2441872 bloks
En fín luego de eso reinicio y _nada- sigue igual todo.

- También probé con:  e2fsck -f -c -y /dev/hda5. Resultado?. Lo
mismo exitoso todo pero cuando reinicio nada.

- Pues también he intentado lo mismo con todos los fsck.* :-P y
remontando todo pero tampoco me funciona.

Que me sugieren que haga. Usen la palabra _formatear_ como última
opción a sus respuestas por favor :-( .

No creo que tenga que ver con el kernel debido a que el 2.6.14 no le
he cambiado nada lo único que hice fue copiar la configuración de
/boot del kernel anterior y pasarla como .config antes de compilar el
kernel.

Bueno estamos hablando. Chao

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Problema intentando crear mirros de Debian

2005-12-27 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera que me ayudaran por favor diciendome que puede estar pasando para que el debmirror me de este error 

[EMAIL PROTECTED] /mnt/hdb/mirrorpersonal # debmirror /mnt/hdb/mirror -h
ftp.debian.org -d sarge -d etch -ignore=non-US/ --progress -v
--arch=i386,amd64
Mirroring to /mnt/hdb/mirror from ftp://anonymous:ftp.debian.org//debian/
Arches: i386,amd64
Dists: sarge,etch
Sections: main,contrib,non-free,main/debian-installer
Including source.
Attempting to get lock, this might take 2 minutes before it fails.
Get Release files.
[0%] Getting:
dists/sarge/Release #
failed:Opening BINARY mode data connection for dists/sarge/Release
(22838 bytes).
dists/sarge/Release failed md5sum check, removing
[0%] Getting: dists/sarge/Release.gpg # failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/sarge/Release.gpg failed md5sum check, removing
Release signature does not verify.
[0%] Getting:
dists/etch/Release #
failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/etch/Release failed md5sum check, removing
[0%] Getting: dists/etch/Release.gpg # failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/etch/Release.gpg failed md5sum check, removing
Release signature does not verify.
Get Packages and Sources files and other miscellany.
Won't mirror without dists/sarge/main/binary-i386/Packages.gz signature in Release at /usr/bin/debmirror line 1300.
WARNING: releasing 1 pending lock...


La verdad no se que hacer espero que me ayuden nos vemos, Feliz navidad 


Problema intentando crear mirros de Debian

2005-12-27 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera que me ayudaran por favor diciendome que puede estar pasando para que el debmirror me de este error 

[EMAIL PROTECTED] /mnt/hdb/mirrorpersonal # debmirror /mnt/hdb/mirror -h
ftp.debian.org -d sarge -d etch -ignore=non-US/ --progress -v
--arch=i386,amd64
Mirroring to /mnt/hdb/mirror from ftp://anonymous:ftp.debian.org//debian/
Arches: i386,amd64
Dists: sarge,etch
Sections: main,contrib,non-free,main/debian-installer
Including source.
Attempting to get lock, this might take 2 minutes before it fails.
Get Release files.
[0%] Getting:
dists/sarge/Release #
failed:Opening BINARY mode data connection for dists/sarge/Release
(22838 bytes).
dists/sarge/Release failed md5sum check, removing
[0%] Getting: dists/sarge/Release.gpg # failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/sarge/Release.gpg failed md5sum check, removing
Release signature does not verify.
[0%] Getting:
dists/etch/Release #
failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/etch/Release failed md5sum check, removing
[0%] Getting: dists/etch/Release.gpg # failed:Connection closed at /usr/bin/debmirror line 1229.
dists/etch/Release.gpg failed md5sum check, removing
Release signature does not verify.
Get Packages and Sources files and other miscellany.
Won't mirror without dists/sarge/main/binary-i386/Packages.gz signature in Release at /usr/bin/debmirror line 1300.
WARNING: releasing 1 pending lock...


La verdad no se que hacer espero que me ayuden nos vemos, Feliz navidad 


Re: Ayuda con Kernel 2.6.14

2005-11-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
2005/11/12, mario [EMAIL PROTECTED]:
 El sáb, 12-11-2005 a las 01:56 +0100, Alejandro Garrido Mota escribió:
  Hola lista les escribo porque estoy teniendo un serio problema que ya
  me tiene arto y no se como solucionarlo.
  Tenia el kernel  2.6.8-2 y se me instaló el paquete udev por lo que me
  empezo a funcionar mal la máquina (no funciona ambiente gráfico ni
  nada) por lo que estoy trabajando en pura consola y me tiene algo
  disgustado.
  Me baje hace 4 días los fuentes del kernel 2.6.14 y lo instalé a la
  manera Debian es decir miren los pasos:
  - Descomprimí el tar-gz
  - Copié el config del 2.6.8-2 al nuevo directorio del kernel y lo
  cargue todo bien es decir no debo de tener problemas porque no cambié
  nada esta igual que el kernel anterior
  -  make-kpkg clean  make-kpkg --initrd kernel-image modules_image
  --revision=11-11-05
 
  Perfecto todo pero dura mucho tiempo. En fin ese no es el problema
  luego de que pasa esto y se crea el paquete .deb me dedico a
  instalarlo es decir dpkg -i ../kernel-imageTAB.
 
  aquí es cuando biene el error, es decir me da sus buenos errores me dice:
   You are attempting to install an initrd kernel image (version
  2.6.14) while running a kernel of version 2.6.8-2, but
  you have no suitable ramdisk generation tool installed among
  /usr/sbin/mkinitrd /usr/sbin/mkinitrd.yaird /usr/sbin/mkinitramfs.  This 
  will
  break the installation, unless a
  suitable ramdisk generation tool is also being installed right
  now.
 
  Could not find . at /var/lib/dpkg/tmp.ci/preinst line 228.
  Setting up kernel-image-.. (.) ...
  Failed to find suitable ramdisk generation tool for kernel version
  dpkg: error processing linux-image-2.6.14-rc5-powerpc (--configure):
  subprocess post-installation script returned error exit status 2
  

 Si usas testing te recominedo que instales make-kpkg de sid así como
 también el paquete yaird que es el que genera los initramfs y las
 dependencias necesarias.

 Segun el campo depends del linux-image-2.6.14-1-k7 necesitas:

 Depends: yaird | initramfs-tools | linux-initramfs-tool,
 module-init-tools (= 0.9.13)

 El método de cramfs para los initrd ya no se usa a partir del 2.6.14.


 
  No se que hacer en verdad no se porque me da este erro me di cuenta
  que si se instalan los modulos porque ucando hago ls en /lib/modules
  hay una caprte del 2.6.14.
 
  Señores ya se que tengo instalado los paquetes initrd-tools, 
  linux-initrd-tools.
  Alguna sugerencia y ayuda? Definitivamente hago esto porque no puedo
  hacer nada en ambiente gráfico ese udev me fregó la paciencia
  --
  Salu2
  Atentamente:
  Alejandro Garrido Mota
  Edad:  16 Años
  GNU/Linux Debian Etch
  En kernel 2.6.11.7
  Usuario Linux registrado #386758
  Caracas-Venezuela
 


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQBDddbHfHuNLH93QfsRAsAXAKDKp3MTf4dq6H/TWmeWNLprtItT8gCgr95L
 OZmGENX7d3ozMTbqiP3zbOo=
 =EYr6
 -END PGP SIGNATURE-




Ok me puedes por favor pasar un reporsitorio offial (unestable) que
tenga yaird | initramfs-tools | linux-initramfs-tool,
module-init-tools ?
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Ayuda con Kernel 2.6.14

2005-11-11 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola lista les escribo porque estoy teniendo un serio problema que ya
me tiene arto y no se como solucionarlo.
Tenia el kernel  2.6.8-2 y se me instaló el paquete udev por lo que me
empezo a funcionar mal la máquina (no funciona ambiente gráfico ni
nada) por lo que estoy trabajando en pura consola y me tiene algo
disgustado.
Me baje hace 4 días los fuentes del kernel 2.6.14 y lo instalé a la
manera Debian es decir miren los pasos:
- Descomprimí el tar-gz
- Copié el config del 2.6.8-2 al nuevo directorio del kernel y lo
cargue todo bien es decir no debo de tener problemas porque no cambié
nada esta igual que el kernel anterior
-  make-kpkg clean  make-kpkg --initrd kernel-image modules_image
--revision=11-11-05

Perfecto todo pero dura mucho tiempo. En fin ese no es el problema
luego de que pasa esto y se crea el paquete .deb me dedico a
instalarlo es decir dpkg -i ../kernel-imageTAB.

aquí es cuando biene el error, es decir me da sus buenos errores me dice:
 You are attempting to install an initrd kernel image (version
2.6.14) while running a kernel of version 2.6.8-2, but
you have no suitable ramdisk generation tool installed among
/usr/sbin/mkinitrd /usr/sbin/mkinitrd.yaird /usr/sbin/mkinitramfs.  This will
break the installation, unless a
suitable ramdisk generation tool is also being installed right
now.

Could not find . at /var/lib/dpkg/tmp.ci/preinst line 228.
Setting up kernel-image-.. (.) ...
Failed to find suitable ramdisk generation tool for kernel version
dpkg: error processing linux-image-2.6.14-rc5-powerpc (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 2


No se que hacer en verdad no se porque me da este erro me di cuenta
que si se instalan los modulos porque ucando hago ls en /lib/modules
hay una caprte del 2.6.14.

Señores ya se que tengo instalado los paquetes initrd-tools, linux-initrd-tools.
Alguna sugerencia y ayuda? Definitivamente hago esto porque no puedo
hacer nada en ambiente gráfico ese udev me fregó la paciencia
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Que sistema de correo?

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 30/10/05, Felix Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos.
  Por favor necesito su ayuda con respecto a esto ya que es primera vez que
 voy a implementar esto:
  Estoy desarrollando una aplicacion para una intranet mediante php y mysql y
 en la misma maquina necesito habilitar un servidor de correo para asi poder
 crear cuentas de uso solo local, la maquina es una PIII de 500 128mb de ram
 y serian unos 10 usuarios, tengo debian sarge3.1.
  He estado leyendo sobre exim4 o postfix, pero la verdad no entiendo mucho.
  Algun enlace para principiantes?

  Gracias de antemano.


 --
 usuario linux  #274354

Si lees ingles puedes entrar en la documentación oficial de postfix
[1], a mi me gusta postfix pero puedes hacer muchas cosas con sendmail
que no puedes hacer con postfix. En tu caso te recomiendo postfix
porque es una red pequeña que solo tienes 10 usuarios, no creo que
valga la pena esforzarte con sendmail devido a que a mi por lo menos
me parece un poco complejo.
Si no lees en ingles entra a redes-linux.com  allí hay varia
información sobre servidores de correo

Espero que te sirva de algo

[1] http://www.postfix.org/documentation.html

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: video

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 30/10/05, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos..

  busco un programa o programas que hagan este par de cosas.


  * cortar video

Kmenc15, avidemux (No los he probado los encontre googleando)

  * comprimir video

gzip. No solo para comprimir video si no para comprimir muchas cosas. man gzip

  * crear vcd

  gracias

 --
 
 --- ramirex -
 [powered by Linux]
 -
 weblog:
   http://weblogramirex.blogspot.com/
 -

  http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
 -

Deben haber muchos mas de los que te coloqué arriba pero usar a tu
mejor amigo  www.google.com :D
Chauu
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: [OT] Pagina web personal y blog, cual recomiendan.

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 29/10/05, Gabriel Cruz Tellez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola de nuevo:

Ultimamente he tendio la oportunidad de leer algunos comunicados y
 noticias sobre muchas cosas importante y el munod linux atravez de los
 blog's y paginas personales de los usuarios linux, quisiera tener la mia y
 pues sobre todo el blog que es de ayuda, ahora bien he estado checando y
 pues me encontre con dos el clasico MSN Space y uno que ni idea que existia
 pero que por lo que cheque esta bueno otro que se llama ijijiji
 (http://host.ijijiji.com/), pero pues el de ijijiji esta bueno, actualmente
 tengo un espacio en MSN Space, pero pues la verdad lo quiero dejar y cambiar
 completamente, dado que ademas ya no uso el MSN porque esta talk de google
 con tu cuenta gmail (yupi), y pues la pregunta es:

   - ¿Que host gratuito me recomiendan para una pagina personal?

Monta tu propio servidor apache y usa un FreeDNS como afraid.org o Dyndns

  - ¿Que blog me recomiendan?

Wordpress

   Quisiera ver cual es el mejor, aun no se mucho de paginas web, pero
 estamos para aprender, asi que, espero sus respuestas y muchas gracias por
 la orientacion. :-)
 --
 -Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor,
 la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

 -Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
  *Einstein*

Te recomiendo que te adaptes a googlear antes de preguntar cualquier
cosa, para que estes armado antes de preguntar ;-).

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Tips de seguridad con SSH... Algo Basico...

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 30/10/05, AleX Barrios[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos!
Hola
 Tengo un server OpenSSH en el debian de mi casa, mas que todo siempre
 esta prendido para poder enviarme archivos directo a mi computadora
 desde el debian de mi oficina.

 Hice una instalacion normalita con apt-get, por lo que no le he pasado
 ningun parametro ni nada, ni he modificado archivos de configuración,
 por lo que pienso que puedo estar medio inseguro o algo por el estilo.
 Como no encontre una web con pasos de configuración basicos sino que
 siempre me salian unas cosas muy extrañas preferi preguntar aca.

 Que me recomiendan para aumentar la seguridad del debian de mi home..???

 Saludos y gracias de antemano!!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cambiale el puerto a uno muy extraño, eso lo haces en el archivo de
configuración de ssh, donde esta la directiva Port Coloca el puerto
que quieras, ojo eso yo no lo considero muy seguro pero sin enbargo lo
hago para prevenir. Cualquier Hackers/Cracker podría descifrar
facilito que en X puerto esta corriendo SSH

También tienes que Deshabilitar la siguiente directiva (es muy importante)

PermitRootLogin no

Eso impide que root puedo conectarse directamente a ssh. Si te
preguntas ¿Entonces como hago para ser root?, sencillo te conectas
ssh como usuario normal y luego te autentificas como como root con el
comando su.

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Servidores Virtuales

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 30 Oct 2005 14:45:55 -0800, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados amigos, estoy intentanto configurar los servidores virtuales
 en apache 1.3 y no logro hacerlos funcionar.

 Os comento, como no tengo ip fija utilizo dominios tipo no-ip que
 apuntan a mi red interna. hasta ahora no tengo problemas pues
 cualquiera de los dominios que utilizo van directamente a /var/www que
 es donde se aloja la web principal.

 Ahora lo que me gustaria hacer es que cada dominio de estos apunte a
 una pagina web distinta dentro de la misma máquina para lo que he
 creado dentro de /var/www dos carpetas mas, cada una con el nombre del
 dominio

 /var/www/dominio1.servehttp.com
 /var/www/dominio2.sytes.net

 he configurado en httpd.con los virtualserver de la siguiente manera:


 NameVirtualHost *:80

 #
 # VirtualHost example:
 # Almost any Apache directive may go into a VirtualHost container.
 #
 VirtualHost *:80
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 DocumentRoot /var/www/dominio1.servehttp.com
 ServerName dominio1.servehttp.com
 ErrorLog logs/dominio1.servehttp.com-error.log
 CustomLog logs/dominio1.servehttp.com-access.log common
 /VirtualHost

 VirtualHost *:80
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 DocumentRoot /var/www/dominio2.sytes.net
 ServerName dominio2.sytes.net
 ErrorLog logs/dominio2.sytes.net-error.log
 CustomLog logs/dominio2.sytes.net-access.log common
 /VirtualHost

 Bien, como podeis comprobar, creo que está bien configurado, sin
 embargo al introducir en el navegador cuanquiera de las dos direcciones
 me sigue apuntando a la carpeta raiz /var/www

 Es posible que me falte por configurar algo, no lo se. ¿Es posible que
 no funcione el sistema con este tipo de dominios?, lo digo porque al no
 ser dominios tipo www.dominio1.com podrá dar algún problema.

 En el explorador cuando aparece la página, bueno la lista de carpetas
 puesto que aquí ya quité la web principal del directorio raiz,
 debajo, apache me muestra la siguiente informacion:

 Apache/1.3.33 Server at dominio2.sytes.net Port 80

 por lo que entiendo que está traduciendo bien los nombres de dominio.
 Pero como os digo, es incapaz de enviar cada uno a la carpeta
 correspondiente.

 Espero vuestra ayuda. Gracias.


Revisa a ver si tienes una linea que diga RedirectMatch si la hay comentala

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Repuestos para Autos Importados

2005-10-30 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 30/10/05, DIEGO JARAMILLO[EMAIL PROTECTED] escribió:



 Favor cotizar los siguientes repuestos de acuerdo al listado adjunto. Enviar
 información a [EMAIL PROTECTED]



 Agradeciéndoles;

 Diego Jaramillo




 --
  Internal Virus Database is out-of-date.
  Checked by AVG Anti-Virus.
  Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.6/111 - Release Date: 23/09/05




Esto es una lsita de debian no de Repuestos para Autos Importados. Si
los carros funcionan con debian y tienes problemas pregunta aquí, sin
mandar la lista de precios. Si funcionan con Red Hat llama a tus
Amigos de Soporte técnico que te van ayudar y a cobrar también.
Ahora si me vas a regalar los repuestos manda todos los emails que te
de la gana para aca. Pero primero un repuesto en mi casa.
:D
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Problema con el funcionamiento de WordPress1.5.2

2005-10-16 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos. Les escribo para que me ayuden con la instalación de
Wordpress devido a que no me funcionó. Me da un error me dice:
Your PHP installation appears to be missing the MySQL which is
required for WordPress.

No se porque me da ese mensaje ya yo tengo mysql de hecho lo instalé
de está manera:

aptitude install mysql-server-5.0

Ese comando lo instalo tanto el cliente como el servidor perfecto.
También les digo que tengo instalado php4 y php-mysql Pero la verdad
no entiendo porqué me sale ese mensaje. Que me recomiendan que me
falta?? lo que hice fué editar el archivo
wp-config-sample.php colocar todos los datos y luego renonbrarlo a wp-config.php

Bueno espero que me ayuden nos vemos y chao
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Problema con el funcionamiento de WordPress1.5.2

2005-10-16 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 16/10/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 17 de Octubre de 2005 01:31, Alejandro Garrido Mota escribió:
 || Hola a todos. Les escribo para que me ayuden con la instalación de
 || Wordpress devido a que no me funcionó. Me da un error me dice:
 || Your PHP installation appears to be missing the MySQL which is
 || required for WordPress.
 ||
 || No se porque me da ese mensaje ya yo tengo mysql de hecho lo instalé
 || de está manera:
 ||
 || aptitude install mysql-server-5.0
 ||
 || Ese comando lo instalo tanto el cliente como el servidor perfecto.
 || También les digo que tengo instalado php4 y php-mysql Pero la verdad
 || no entiendo porqué me sale ese mensaje. Que me recomiendan que me
 || falta?? lo que hice fué editar el archivo
 || wp-config-sample.php colocar todos los datos y luego renonbrarlo a
 || wp-config.php
 ||
 || Bueno espero que me ayuden nos vemos y chao

 ¿Has comprobado de alguna otra forma que tienes activado el soporte de MySQL
 para PHP?

 Si usas Apache2 asegúrate de que en el archivo /etc/php4/apache2/php.ini
 tengas descomentada la línea:
   extension=mysql.so
 (es decir, sin punto y coma delante).


 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Ok la tenía comentada, pero la descomente y sigue sin funcionar. Mas
ideas por favor. :S

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Pen Drive a veces funciona

2005-10-14 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 14/10/05, Ricardo Delgado[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Lista quiero saber si alguien tuvo problemas con el pen drive marca
 IBM (Kingstone) el problema es que a veces funciona correctamente y
 otras veces no,

 cuando lo intento montar me tira el siguiente error

 [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /media/flash1/
 mount: /dev/sda1 no es un dispositivo de bloques válido
 [EMAIL PROTECTED]:~$

 jaciendo un dmesg me dice lo siguiente

 usb.c: registered new driver usbdevfs
 usb.c: registered new driver hub
 usb-uhci.c: $Revision: 1.275 $ time 22:18:33 Aug 19 2004
 usb-uhci.c: High bandwidth mode enabled
 usb-uhci.c: USB UHCI at I/O 0x3400, IRQ 11
 usb-uhci.c: Detected 2 ports
 usb.c: new USB bus registered, assigned bus number 1
 usb-uhci.c: v1.275:USB Universal Host Controller Interface driver
 usb.c: USB device 2 (vend/prod 0xa16/0x9989) is not claimed by any
 active driver.
 usb.c: registered new driver usb-storage
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb.c: USB disconnect on device 00:07.2-1 address 2
 usb-uhci.c: interrupt, status 3, frame# 789
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb_control/bulk_msg: timeout
 usb_control/bulk_msg: timeout


 aparte noto que el Pen Drive levanta temperatura, probe con 2 Pen
 Drive iguales y en ambos casos sucede lo mismo, tengo otro que es
 generico y con este jamas tuve problemas, asi tambien probe con un 3°
 de Kingstone y lo mismo.

 los 2 IBM son de 128
 el generico es de 128
 el 3° es de 512

  Gracias

Epale Mira te recomiendo que veas el /var/log/syslog veas que te da
también te reomciendo que veas que particiones tienes adentro pruebes
también con /dev/sda


--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Configuracion eth0

2005-10-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 12/10/05, Debian[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros, alguien me puede decir como puedo configurar la targeta de
 red en modo texto?

 Salu2
 Yo.


 _
 Participe en el V Congreso Internacional de Educación Superior
 Universidad 2006. La Habana, Cuba, del 13 al 17 de Febrero del 2006
 http://www.universidad2006.cu

 __
 Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
 Dr. Antonio Núñez Jiménez
 http://www.ismm.edu.cu



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

De manera temporal con el ifconfig puedes pero si quieres algo
permanente tienes que editar el /etc/network/interfaces . Si quieres
saber mas has un man interfaces

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Ayuda: eth0: too much work interrupt!

2005-10-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 8/10/05, Diego Quintana Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 8/10/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola necesito que me ayuden. Derrepente cuando estoy en mi computadora
  debes en cuando se me pegaba completa algo así como un windows no
  funcionaba nada haga lo que haga. NO le podía nisiquiera entrar vía
  ssh a la maquina. Me di cuenta que me volvio a pasar hace unos dias
  pero como estaba en la consola aparecio el siguiente mensaje:
 
  eth0: too much work interrupt!
 
  Si no fuera porque estoy en la consola no me doy cuenta de que aparece
  ese mensaje (Cuando estoy en ambiente gráfico no me aparece.)
 
  Estoy en el Nucleo 2.6.8-2.
 
 Me parece que es un problema de ACPI,
 Una pregunta,
 tu computadora es Hyper Threading??
 A mi me pasaba lo mismo con una máquina que era HT, y lo arreglé
 pasandole como parametro al kernel la opción acpi=ht

 Espero haberte ayudado

 Saludos,
 --
 Diego Quintana a.k.a. RouterMaN
 Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
 PUCP
 Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
 http://routerman.blogsome.com
 http://planeta.debianperu.org


La verdad no se que es eso, bueno ya lo acabo de apreder. No segun lo
que he entendido por
http://www.intel.com/espanol/products/ht/hyperthreading_more.htmno
es de Tecnología hyperthreading. De todas formas gracias.
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Ayuda: eth0: too much work interrupt!

2005-10-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
2005/10/8, Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED]:
 Si quieres mantener el sonido en forma correcta yo creo que deberias
 mirar en el archivo /etc/apt/sources.list

 Hay una parte que seguramente dice unstable que a buen entendedor...

 El mio dice stable y/o sarge y no tengo esos problemas...

 Saludos

 El dom, 09-10-2005 a las 00:33 +0200, Alejandro Garrido Mota escribió:
  Hola necesito que me ayuden. Derrepente cuando estoy en mi computadora
  debes en cuando se me pegaba completa algo así como un windows no
  funcionaba nada haga lo que haga. NO le podía nisiquiera entrar vía
  ssh a la maquina. Me di cuenta que me volvio a pasar hace unos dias
  pero como estaba en la consola aparecio el siguiente mensaje:
 
  eth0: too much work interrupt!
 
  Si no fuera porque estoy en la consola no me doy cuenta de que aparece
  ese mensaje (Cuando estoy en ambiente gráfico no me aparece.)
 
  Estoy en el Nucleo 2.6.8-2.
 
  Espero que me puedan ayudar gracias
  --
  Salu2
  Atentamente:
  Alejandro Garrido Mota
  Edad:  16 Años
  GNU/Linux Debian Etch
  En kernel 2.6.8-2
  Usuario Linux registrado #386758
  Caracas-Venezuela
 
 
 


No creo que eso tenga que ver. Yo uso testing estoy seguro que si
estuviera en estable ha pasa lo mismo.
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Ayuda: eth0: too much work interrupt!

2005-10-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 9/10/05, JohnnyDc_[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 8/10/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola necesito que me ayuden. Derrepente cuando estoy en mi computadora
  debes en cuando se me pegaba completa algo así como un windows no
  funcionaba nada haga lo que haga. NO le podía nisiquiera entrar vía
  ssh a la maquina. Me di cuenta que me volvio a pasar hace unos dias
  pero como estaba en la consola aparecio el siguiente mensaje:
 
  eth0: too much work interrupt!
 

 me paso algo similar hace ya mucho rato, pero por un mal parche en el
 kernel ya que la tarjeta de red no estaba soportada.
 fijate si es eso lo que estas haciendo.
 ¿Parchaste para bootsplash o algo?

No

 Otra ¿de que tipo es tu tarjeta de red? (o sea marca y eso detallitos.)
  Un saludo.

Advanek Networks Gigabit PCI Adapter 10/100/1000 Mbps

Hola, quizás sea eso de un parche me suena mas real de como dijeron
por allí que tenia que cambiar mis repositorios a estable :D, lo cual
_creo_ que no se puede una ves que estás en testing.
Bueno digo que me suena mas real porque cuando instale la tarjeta de
red (tiene como un mes de comprada es relativamente nueva) me toco
subir un modulo la verdad no recuerdo cual era, y que estube buscando
durante un buen rato.

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: apt-get upgrade

2005-10-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 9/10/05, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:

  saludos

  hice un apt-upgrade y me descargo un monton de archivos tenstin incluyendo
 el kde 3.4, pero cuando reinicie mi máquina no vi gran diferencia, o es que
 no lo instale todavia??

  por que sigo teniendo el kde 3.3

 --
 
 --- ramirex -
 [powered by Linux]
 -
 weblog:
   http://weblogramirex.blogspot.com/
 -

  http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
 -


Observa que version estas utilizando y te daras cuenta si actualizo o
no o si te falta algo o no.

--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Ayuda: eth0: too much work interrupt!

2005-10-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola necesito que me ayuden. Derrepente cuando estoy en mi computadora
debes en cuando se me pegaba completa algo así como un windows no
funcionaba nada haga lo que haga. NO le podía nisiquiera entrar vía
ssh a la maquina. Me di cuenta que me volvio a pasar hace unos dias
pero como estaba en la consola aparecio el siguiente mensaje:

eth0: too much work interrupt!

Si no fuera porque estoy en la consola no me doy cuenta de que aparece
ese mensaje (Cuando estoy en ambiente gráfico no me aparece.)

Estoy en el Nucleo 2.6.8-2.

Espero que me puedan ayudar gracias
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.8-2
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: apt-get

2005-10-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 8/10/05, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos, tengo dos consultas para lo que es el apt-get

  1º cuando estoy instalando un paquete con el apt-get y por algún motivo no
 completa la descarga a mi máquina, la próxima ves que haga apt-get al mismo
 paquete,¿continúa desde donde se paro ?


Si eso es correcto, de hecho a mi se me ha ido la luz y no tengo
problema al encender mi maquina continua su upgrade o download depende
de lo que estaba haciendo.

  2º tengo un pequeño problema con el apt-get, consume todo mi ancho de
 banda, prácticamente no puedo hacer nada mientras estoy descargando, ¿como
 puedo hacer para que no me consuma todo el ancho de banda?

Eso implicaría un download mas lento.


 --
 
 --- ramirex -
 [powered by Linux]
 -
 weblog:
   http://weblogramirex.blogspot.com/
 -

  http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
 -


--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Apache arranque al inicio

2005-09-15 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 15/09/05, Exael[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola,
 como podría hacer que apache me arrancara al iniciar la máquina? Esto 
 lo hacía hasta que cambié el runlevel, pero al volver a poner el runlevel 
 como estaba inicialmente, apache no me inicia(no es que me de error, sino que 
 no esta puesto que arranque al inicio)
 
 Gracias!
 
 

Seguramente es porque en el runlevel que quieres que inicie apache no
esta habilitada la opción para que inicie. Leete el man de update-rc.d
.
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



La leyenda de Paquetes Rotos

2005-09-15 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como están todos necesito que me ayuden en lo siguiente. Saben
que monte por fín im servidor con postfix y tiene autentificaron pos
SASL (Por fin!!) Al parecer funciona perfecto pero ahora me toca la
otra parte instalar el qpopper para descargar los correo lo trato de
instalar por apt-get pero no me furula me da paquetes rotos y no se
como solucionar ese problema. Todavía no tengo un manual de qpopper
solo quería empezar por instalarlo pero no he podido espero que me
ayuden a resolver esto o que me aconsejen hacer otra cosa. Gracias
estamos hablando Chaoo
Aquí va el error 

[EMAIL PROTECTED]:/etc/postfix# apt-get install qpopper qpopper-drac
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  qpopper: Entra en conflicto: pop3-server
  qpopper-drac: Entra en conflicto: pop3-server
E: Paquetes rotos

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Subir modulo a apache2

2005-09-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 13/09/05, Teilhard Knight[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alejandro Garrido Mota wrote:
  Hola como estan espero que me ayuden estoy usando apache2 y necesito
  subir un modulo para poder usar wordpress ese modulo es mod_rewrite y
  lo que hago es lo siguiente:
  1. Edito el archivo /etc/apache2/httpd.conf
  2. Agrego la siguiente Linea: LoadModule mod_rewrite
  /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so
  3. Reinicio apache y me da un problema el cual es:
  [EMAIL PROTECTED]:/etc/apache2/mods-available# /etc/init.d/apache2 restart
  Forcing reload of web server: Apache2Syntax error on line 7 of
  /etc/apache2/httpd.conf:
  Can't locate API module structure `mod_rewrite' in file
  /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so: /usr/lib/libapr-0.so.0:
  undefined symbol: mod_rewrite
 
  La verdad no se como resolverlo estoy usando debian etch y apache2
  espero que me den una manito estamos hablando chao
 
 Estoy haciendo mis primeros pininos ayudando, a cambio de todo lo que me han
 ayudado, así que estás avisado.
 
 No sé por qué haces lo que describes. Para subir un módulo al kernel
 simplemente haces:
 
 modprobe mod_rewrite
 
 Sin embargo, si reinicias tienes que volverlo a subir. Parece que tu
 quieres, por lo que veo, que tu módulo suba al reiniciar, y puede ser que se
 haga como tú lo haces (no sé), pero  tu modulo no es mod_rewrite.so, sino
 debe de ser mod_rewrite.ko. Por eso obtienes un eroor de undefined
 symbols.
 
 Espero que esto te ayude,
 
 Cordialmente,
 
 Teilhard.
 
 

Eso que yo sepa es para subir un modulo al kernel pues yo no quiero
eso. Yo quiero es subir un módulo al apache2 que no he podido
agregando la linea que indiqué en mi mail anterior

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Subir modulo a apache2

2005-09-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 13/09/05, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Alejandro Garrido Mota wrote:
  El 13/09/05, Teilhard Knight[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Alejandro Garrido Mota wrote:
 
 Hola como estan espero que me ayuden estoy usando apache2 y necesito
 subir un modulo para poder usar wordpress ese modulo es mod_rewrite y
 lo que hago es lo siguiente:
 1. Edito el archivo /etc/apache2/httpd.conf
 2. Agrego la siguiente Linea: LoadModule mod_rewrite
 /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so
 3. Reinicio apache y me da un problema el cual es:
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/apache2/mods-available# /etc/init.d/apache2 restart
 Forcing reload of web server: Apache2Syntax error on line 7 of
 /etc/apache2/httpd.conf:
 Can't locate API module structure `mod_rewrite' in file
 /usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so: /usr/lib/libapr-0.so.0:
 undefined symbol: mod_rewrite
 
 La verdad no se como resolverlo estoy usando debian etch y apache2
 espero que me den una manito estamos hablando chao
 
 Estoy haciendo mis primeros pininos ayudando, a cambio de todo lo que me han
 ayudado, así que estás avisado.
 
 No sé por qué haces lo que describes. Para subir un módulo al kernel
 simplemente haces:
 
 modprobe mod_rewrite
 
 Sin embargo, si reinicias tienes que volverlo a subir. Parece que tu
 quieres, por lo que veo, que tu módulo suba al reiniciar, y puede ser que se
 haga como tú lo haces (no sé), pero  tu modulo no es mod_rewrite.so, sino
 debe de ser mod_rewrite.ko. Por eso obtienes un eroor de undefined
 symbols.
 
 Espero que esto te ayude,
 
 Cordialmente,
 
 Teilhard.
 
 
 
 
  Eso que yo sepa es para subir un modulo al kernel pues yo no quiero
  eso. Yo quiero es subir un módulo al apache2 que no he podido
  agregando la linea que indiqué en mi mail anterior
 
 y porque has agregado precisamente _esa_ linea?
porque quiero subir el mudulo
 mejor dicho: para que?
Para poder instalar mi sistema de blogs Wordpress
 acaso no viene de manera predeterminada ya instalado el mod_rewrite?
No se. :S jejeje capas y viene ya levantado y yo sudando para subirlo.
Ya que nombras el casó como haría uno para saber que modulos estan
subidos y cuales no?
Bueh nos vemos

 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDJwUjkw12RhFuGy4RAiFmAJ4oJ5Mr4wGISBU4Vt5ZgLUqzywQlgCfcZ2w
 8ElW44daSnEPZoJe1AC4vXg=
 =3Ey7
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Subir modulo a apache2

2005-09-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 13/09/05, David Tapiador[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Q tal:
 
 El Martes, 13 de Septiembre de 2005 18:48, Alejandro Garrido Mota escribió:
  El 13/09/05, Teilhard Knight[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Alejandro Garrido Mota wrote:
Hola como estan espero que me ayuden estoy usando apache2 y necesito
subir un modulo para poder usar wordpress ese modulo es mod_rewrite y
lo que hago es lo siguiente:
1. Edito el archivo /etc/apache2/httpd.conf
2. Agrego la siguiente Linea: LoadModule mod_rewrite
/usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so
3. Reinicio apache y me da un problema el cual es:
[EMAIL PROTECTED]:/etc/apache2/mods-available# /etc/init.d/apache2 
restart
Forcing reload of web server: Apache2Syntax error on line 7 of
/etc/apache2/httpd.conf:
Can't locate API module structure `mod_rewrite' in file
/usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so: /usr/lib/libapr-0.so.0:
undefined symbol: mod_rewrite
   
La verdad no se como resolverlo estoy usando debian etch y apache2
espero que me den una manito estamos hablando chao
 
 A ver, yo tengo Sid instalado, osea que puede haber diferencias, pero bueno...
 
 Apache2 sobre debian no funciona igual que apache 1.3 para la gestión de
 módulos. Ahora, cuando instalas un módulo por defecto se instalan los
 ficheros necesarios en la carpeta /etc/apache2/mods-available
 
 Para habilitarlo debes crear un enlace simbólico desde esa carpeta a la
 carpeta de los módulos activos: /etc/apache2/mods-enabled
 
 Por ejemplo:
 
 quolet:/etc/apache2/mods-enabled# ln
 -s /etc/apache2/mods-available/rewrite.load rewrite.load
 
 Y reinicias el apache2
 
 Espero que te sirva
 
 Salud!
 
 
 
  
   Estoy haciendo mis primeros pininos ayudando, a cambio de todo lo que me
   han ayudado, así que estás avisado.
  
   No sé por qué haces lo que describes. Para subir un módulo al kernel
   simplemente haces:
  
   modprobe mod_rewrite
  
   Sin embargo, si reinicias tienes que volverlo a subir. Parece que tu
   quieres, por lo que veo, que tu módulo suba al reiniciar, y puede ser que
   se haga como tú lo haces (no sé), pero  tu modulo no es mod_rewrite.so,
   sino debe de ser mod_rewrite.ko. Por eso obtienes un eroor de undefined
   symbols.
  
   Espero que esto te ayude,
  
   Cordialmente,
  
   Teilhard.
 
  Eso que yo sepa es para subir un modulo al kernel pues yo no quiero
  eso. Yo quiero es subir un módulo al apache2 que no he podido
  agregando la linea que indiqué en mi mail anterior
 
 
Bién gracias ya lo he hecho ahora voy a instalar el wordpress para ver
si me funciona Dale saludos
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Duda y postfix

2005-09-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como están necesito que me ayuden a configurar el servidor
postfix al parecer todo funciona bien solo que no he podido configurar
la autentificaron por SASl he leído algo sobre ello y dice que primero
necesito crear en /usr/lib/sasl2/ un archivo llamado smtpd.conf .
Perfecto lo creo debido que no estaba luego de eso viene el problema
donde se tranca todo que es al colocar un password lo debería de hacer
de esta manera saslpasswd pero no tengo ese comando por lo que no
puedo hacer eso. L a verdad no se que hacer no quiero levantar el
servidor para que venga gente a mandar mail por el y este en la lista
negra como servidor de correo de SPAM También hablenme de qmail es
mejor que postfix un amigo me dice que si pero no me da criterios yo
personalmente no lo quiero usar porque no es Software Libre.
Sin duda yo he querido Senmail siempre, es el papa de los helados y
puedes hacer muchisisismas cosas con el pero es dificil de configurar.
Bueno nos vemos chaop
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Como protejer archivos muy personales

2005-09-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
Saludos Lista les escribo para ver si me dan una solución a como
proteger del usuario root específicamente algunos archivos. Supongamos
que soy un usuario pepito por decir algo todos sabemos que si tengo
buenos permisos en los archivos puedo evitar que algunas personas
puedan ver, escribir y ejecutar ese archivo. Bien pero el problema
viene con el usuario root el puede ver todo lo que se le da la gana y
por eso les quiero pedir ayuda de que manera puedo proteger archivos
personales del usuario root?
Bueno espero que me ayuden estamos hablando chao 
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Subir modulo a apache2

2005-09-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como estan espero que me ayuden estoy usando apache2 y necesito
subir un modulo para poder usar wordpress ese modulo es mod_rewrite y
lo que hago es lo siguiente:
1. Edito el archivo /etc/apache2/httpd.conf
2. Agrego la siguiente Linea: LoadModule mod_rewrite
/usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so
3. Reinicio apache y me da un problema el cual es:
[EMAIL PROTECTED]:/etc/apache2/mods-available# /etc/init.d/apache2 restart
Forcing reload of web server: Apache2Syntax error on line 7 of
/etc/apache2/httpd.conf:
Can't locate API module structure `mod_rewrite' in file
/usr/lib/apache2/modules/mod_rewrite.so: /usr/lib/libapr-0.so.0:
undefined symbol: mod_rewrite

La verdad no se como resolverlo estoy usando debian etch y apache2
espero que me den una manito estamos hablando chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Squid + Emule

2005-08-26 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera que me ayudaran configurando el squid porque la
verdad estoy tratando pero no me ha funcionado como yo he querido la
idea es permitir el acceso a Emule pero no he podido. Tengo
2computadoras en mi casa esta que es la que yo uso y tiene el squid y
la de mi papá que usa Guindows Pero no he podido hacer funcionar en
emule en su maquina sencillamente no tiene conexión con los servidores
he intentado editar el archivo squid.conf y agregarles estas lineas
pero no me ha funcionado
acl Safe_ports port 4662# Emule
acl Safe_ports port 4672# Emule
acl Safe_ports port 4661# Emule

La verdad no se que puede estar pasando espero que me ayuden. Hasta luego

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: acelerar el arranque

2005-08-24 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 23/08/05, Roberto Muñoz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola:
 
 Acabo de volver de vacaciones :-( y al encender el ordenador me dado
 realmente cuenta de lo que tarda en arrancar, he estado investigando
 lo que hace y he observado que kdm en el ultimo proceso que arranca.
 
 En la Mandrake que tenia antes me fije en que una vez estabas en la
 pantalla de login si te ibas a F1 veia cargar aun cosas pero yo ya
 podia logearme.
 Mi pregunta es que si alguno sabe de que otro procesos depende kdm o
 una sesion grafica para poder arrancar minimamente y asi se acelere
 virtualemente el arranque.
 
 
 Otra cosa que me trae de cabeza es el KDM, que de un dia para otro
 tarda como 1 o 2 minutos en cargar y que me aparezca la pantalla de
 login.
 He estado googleando y preguntando y en una lista de suse hablaban de
 que le iba lento porque le daban muchos errores en un fichero llamado
 .xsession-errors o algo asi pero no lo encuentro.
 
 Primero pense que era culpa de XDMCP pero lo he desactivado tanto en
 el servidor como en el cliente, pero sigue igual.
 
 Mientras esta cargando he hecho un top y el proceso kdm_greet
 aparece con un consumo de 24% de procesador o un 99% en ciertos casos
 hasta que carga que pasa a un 1,3% o menos.
 
 
 
 Alguna sugerencia?
 Muchas gracias por adelantado y un saludo
 --
 ***
 Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
 Ingeniería Informatica
 Universidad Carlos III de Madrid (España)
 ***
 Linux User Number 364964
 
 
En fin si quieres ajilizar el arranque un tanto lo que tienes que
hacer es hacer un buen kernel a la medida y habilitar y deshabilitar
los enlaces que tienes en  / donde X es el run level por el cual
siempre inicias. Lo que pasa es que muchas veces en el arranque se
cargan cosas que tu sin saber y despues de pensar y analizar _no_ son
de utilidad para ti por ejemplo ssh. Muchos  tiene un ordenador
personal sin conexión a Internet y prefieren tener ssh desactivado y
suena lógico para que tener un servicio de ssh activado cuando ni
siquiera tienes una tarjeta de red o una conexión a Internet. Si ese
fuera el caso recomiendo desactivarlo. Otro caso sería el gpm (Un
programa que permite manipular el mouse en consola) Quizás son pocas
las veces que necesitas estar en las consolas de texto entonces se
puede dar el caso en que lo quieras desactivar y si por X causa
necesitas de nuevo utilizarlo puedes volver a activarlo. Son muchas
las maneras de agilizar el arranque muchas veces depende de la
velocidad de tu PC. Otra cosa típica es que lo kernel genéricos
siempre tienen drivers por defecto cargados que _no_ te hacen falta
(corrijanme si me equivoco) debido a que son genéricos, es decir, son
hechos para que detecten cualquier tipo de hadware entones te hacen un
poco mas lento el arranque. Bueh la verdad te recomiendo que hagas eso
que compiles un kernel a la medida y que modifiques  tu /etc/rcXd/.
Espero que te sirva estamos hablando Chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



No me arranca Flight Gear

2005-08-24 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como estan? espero que bién. Les cuento que instalé Flightgear
pero no me ha podido funcionar. Lo instale desde los repositorios. Lo
instala perfecto resolviendo aparentemente _todas _ las dependencias.
Pero cuando lo inicio no arranca, es decir, no me da ningún mensaje de
error ni nada sencillamente no me arranca no muestra pantalla ni nada.
Por  si cirve de algo tengo instalado el driver nvidia y funcionando a
la perfección. Espero que me ayuden Nos vemos gracias. y Chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: No me arranca Flight Gear

2005-08-24 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 24/08/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola como estan? espero que bién. Les cuento que instalé Flightgear
 pero no me ha podido funcionar. Lo instale desde los repositorios. Lo
 instala perfecto resolviendo aparentemente _todas _ las dependencias.
 Pero cuando lo inicio no arranca, es decir, no me da ningún mensaje de
 error ni nada sencillamente no me arranca no muestra pantalla ni nada.
 Por  si cirve de algo tengo instalado el driver nvidia y funcionando a
 la perfección. Espero que me ayuden Nos vemos gracias. y Chao
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  16 Años
 GNU/Linux Debian Etch
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 
Ahhh agrego también por si sirve de algo que me pasa lo mismo con
ppracer :-S y con search and rescue. La verdad funcionan los juegos
que le da la gana jeje
Bueno espero que me ayuden chauu
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Problema AMSN

2005-08-21 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como estan necesito que me ayuden en algo estoy instalalando la
nueva version de amsn bueno noeva no la que ya tiene un tiempo la que
tiene como nombre amsn cvs al parecer todo se instala perfecto pero
cuando lo intento ejecutar me da un error me dice:
You can't load TkCximage this is now need to run amsn. You can compile
it with de makefile inside amsn folder.
La verdad no se porque me da este error tengo instalado tclx8.4
tclx8.4-dev tcl8.0 tcl8.0-dev  tk8.4-dev  tk8.4 Bueno espero que me
puedan ayudador no estamos viendo chau
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Problema AMSN

2005-08-21 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 21/08/05, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 $apt-cache search amsn
 amsn - An MSN messenger written in tcl
 
 en Debian, los paquetes se pueden instalar también (y es probablemente
 la mejor forma) mediante el comando
 
 $apt-get install amsn
 
 desinstala lo que haya hecho ese script y haz esto que te digo. te
 aseguro casi al 100% que funcionará bien.
 
 Alejandro Garrido Mota escribió:
 
 El 21/08/05, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 ¿qué método usas para instalar?
 ¿usas sid?
 
 Alejandro Garrido Mota escribió:
 
 
 
 Hola como estan necesito que me ayuden en algo estoy instalalando la
 nueva version de amsn bueno noeva no la que ya tiene un tiempo la que
 tiene como nombre amsn cvs al parecer todo se instala perfecto pero
 cuando lo intento ejecutar me da un error me dice:
 You can't load TkCximage this is now need to run amsn. You can compile
 it with de makefile inside amsn folder.
 La verdad no se porque me da este error tengo instalado tclx8.4
 tclx8.4-dev tcl8.0 tcl8.0-dev  tk8.4-dev  tk8.4 Bueno espero que me
 puedan ayudador no estamos viendo chau
 
 
 
 
 --
 Rober Morales Chaparro
 http://roberinworld.blogspot.com
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 No panita en mi firma dice que uso uso Etch lo instale bajandome el
 scrip de la página de amsn :D Bueno dale espero que me puedan seguir
 ayudando chauu
 
 
 
 --
 Rober Morales Chaparro
 http://roberinworld.blogspot.com
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

Yo se que en debian se pueden instalar de esa manera de hecho ya tengo
el amsn desde hace un buén tiempo como hace  año aproximadamente pero
me estoy instalando la versión CVS que tiene soporte para CAM y muchas
otras cosas no es un amsn comun puedes averiguarte por google. Bueno
estamos hablando Espero que me ayuden nos vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Problema AMSN

2005-08-21 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 21/08/05, Cristian Aravena Romero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 21/08/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola como estan necesito que me ayuden en algo estoy instalalando la
  nueva version de amsn bueno noeva no la que ya tiene un tiempo la que
  tiene como nombre amsn cvs al parecer todo se instala perfecto pero
  cuando lo intento ejecutar me da un error me dice:
  You can't load TkCximage this is now need to run amsn. You can compile
  it with de makefile inside amsn folder.
 
 Necesitas compilar...
 
 
  La verdad no se porque me da este error tengo instalado tclx8.4
  tclx8.4-dev tcl8.0 tcl8.0-dev  tk8.4-dev  tk8.4 Bueno espero que me
  puedan ayudador no estamos viendo chau
 
 Cuales son los comandos que ejecutas? ./make..
 
 
 Salu2!
 --
 Caravena
 

La verdad no lo compilo me baje un scrip de la página de ellos y lo
que hago es ejecutarlo es el instalador el automaticamente se baja los
paquetes de internet, especificamente de la página de elllos y hace la
instalación por tí. Que es lo que necesito compilar el Amsn CVS o el
TK TCL etc etc?
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: mensaje de bienvenida cuando te logeas

2005-08-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
2005/8/19, Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]:
 /etc/issue
 /etc/issue.net
 
 Saludos!
 
 On 8/20/05, David Ballano [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola chicos,
 
 
 
  Cada vez que hago login con un usuario en el debian me sale este mensaje:
 
 
 
  Linux debian 2.4.27-2-386 #1 Mon May 16 16:47:51 JST 2005 i686 GNU/Linux
 
 
 
  The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software;
 
  the exact distribution terms for each program are described in the
 
  individual files in /usr/share/doc/*/copyright.
 
 
 
  Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
 
  permitted by applicable law.
 
 
 
 
 
 
 
  Exactamente donde esta el fichero donde esta esto escrito ??
 
  He mirado en el bashrc y el bash_profile pero en ellos no esta este
  mensaje…
  tb he mirado en /etc/profiles… ¿¿?¿
 
 
 
  Gracias a todos!!
 
 
 
 
 
  Saludos.
 
  David.
 
 
  --
  No virus found in this outgoing message.
  Checked by AVG Anti-Virus.
  Version: 7.0.338 / Virus Database: 267.10.12/77 - Release Date: 18/08/2005
 
 
 
 
 
 --
 Atte
 
 ItZtLi
 
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
   Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
 

No eso es falso porque el /etc/issue.net /etc/issue es el mensaje que
se imprime antes de logearte, es decir, es el mensaje que va aparecer
en la parte superior de tu pantalla antes de logearte el amigo David
se refiere al mensaje que aparece una vez logeado.
Hey David es como te dice Marcos Toro editas el archivo /etc/motd con
tu editor preferido y colocas el mensaje que quieras que te aparesca
cada vez que te logeas. Bueno nos vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela


Re: Raro problema con Enlightenment

2005-08-18 Por tema Alejandro Garrido Mota
El día 18/08/05, NooDLe [EMAIL PROTECTED] escribió:
Wenas:A mi me paso lo mismo, pero no tengo ni idea como solucionarlo. Ahoratengo instalado e17 y me va bien, pero no se que problema hay con esode la red, que a mi tambien me paso.Lo siento, pero ni flores
Un saludoEl 18/08/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió: Hola lista les escribo para ver si me puede ayudar en un serio problema que
 he tenido con Enlightement. Todo empieza cuando lo instalo y al parecer me funciona todo perfecto pero me di cuenta que no cuando abro el menú, es decir, cuando pulso al mismo tiempo el botón izquierdo y derecho del mouse
 se me abre un menú (el menú debian) donde elijo aplicaciones, juegos, etc etc. En fin me coloco encima de aplicaciones y cuando paso solo el mouse sobre la que dice RED me parece aquel mensaje de error :( jejeje que
 tristeza ya me había emocionado con el Enlightement y mira lo que me hace. el mensaje de error es un poco largo pero se los voy a colocar para que lo obsevenEnlightenment caused segment violation (segfault)
This means that Enlightenment or support library routines it calls have accessed areas of your system's memory that they are not allowed access. If you wish to help fix this please compile Enlightenment with debugging
 symbols and run Enlightenment under gdb so you can backtrace for where it dead and send in a useful bug report with backtrace information and variable dumps etc.Bueno ese es el mensaje jejeje La verdad bueno no se como solucionarlo
 alguna idea alguien le ha pasado lo mismo?me da 3 opciones una de ellas es (1)Restart Enlightenment(2) quit Enlightenment (3)Ignore this . Pero la verdad no puedo apretar ninguna opción, es decir, está trancado
 completamente bueno espero que me ayuden nos estamos viendo chau. Ahhh se me olvido decirles lo instalé via apt-get :-P Bueno chao -- Salu2 Atentamente: Alejandro Garrido Mota
 Edad:15 Años GNU/Linux Debian Etch En kernel 2.6.11.7 http://alejandro-garrido.tk Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-VenezuelaBueno
de hecho cuando voy a iniciar por el gdm el Enlightenment NO me
aparece como opcion Enlightenment seleciono en la parte de ambientes
gráficos uno que idce E17 y en ese es el que me da el error -- Salu2Atentamente:Alejandro Garrido MotaEdad:15 AñosGNU/Linux Debian EtchEn kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tkUsuario Linux registrado #386758Caracas-Venezuela


Raro problema con Enlightenment

2005-08-17 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola lista les escribo para ver si me puede ayudar en un serio problema
que he tenido con Enlightement. Todo empieza cuando lo instalo y al
parecer me funciona todo perfecto pero me di cuenta que no cuando abro
el menú, es decir, cuando pulso al mismo tiempo el botón izquierdo y
derecho del mouse se me abre un menú (el menú debian) donde elijo
aplicaciones, juegos, etc etc. En fin me coloco encima de aplicaciones
y cuando paso solo el mouse sobre la que dice RED me parece aquel
mensaje de error :( jejeje que tristeza ya me había emocionado con el
Enlightement y mira lo que me hace. el mensaje de error es un poco
largo pero se los voy a colocar para que lo obseven 
Enlightenment caused segment violation (segfault)
This means that Enlightenment or support library routines it calls have
accessed areas of your system's memory that they are not allowed
access. If you wish to help fix this please compile Enlightenment with
debugging symbols and run Enlightenment under gdb so you can backtrace
for where it dead and send in a useful bug report with backtrace
information and variable dumps etc.

Bueno ese es el mensaje jejeje La verdad bueno no se como solucionarlo
alguna idea alguien le ha pasado lo mismo? me da 3 opciones una
de ellas es (1)Restart Enlightenment (2) quit Enlightenment
(3)Ignore this . Pero la verdad no puedo apretar ninguna opción, es
decir, está trancado completamente bueno espero que me ayuden nos
estamos viendo chau. Ahhh se me olvido decirles lo instalé via apt-get
:-P Bueno chao 
-- Salu2Atentamente:Alejandro Garrido MotaEdad:15 AñosGNU/Linux Debian EtchEn kernel 2.6.11.7 http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758Caracas-Venezuela


GRAN pero gran problema con Gnome. No incia ni da ningún mensaje de error luego de reinciar GDM

2005-08-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
 markup due to error parsing markup: Error·en la línea·1:·El
carácter «]»·no es válido dentro del nombre de una entidad
*** getItemProperty failing for lack of an item. This means
getResourceForItem failed to locate a resource for
aItemID (item ID =
http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/themes/noia_2.0_extreme_/noia_2.0_extreme_-2.88-fx.jar,
property = disabled)
*** getItemProperty failing for lack of an item. This means
getResourceForItem failed to locate a resource for
aItemID (item ID =
http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/themes/noia_2.0_extreme_/noia_2.0_extreme_-2.88-fx.jar,
property = internalName)
Advertencia del gestor de ventanas: Se ha perdido la conexión con la
pantalla «:0.0»;
parece que el servidor X fue apagado o que usted ha matado o destruido
el gestor de ventanas.
The application 'gnome-session' lost its connection to the display :0.0;
most likely the X server was shut down or you killed/destroyed
the application.
X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).
The application 'gnome-volume-manager' lost its connection to the display :0.0;
most likely the X server was shut down or you killed/destroyed
the application.
The application 'nautilus' lost its connection to the display :0.0;
most likely the X server was shut down or you killed/destroyed
the application.
ICE default IO error handler doing an exit(), pid = 14076, errno = 0
The application 'gnome-terminal' lost its connection to the display :0.0;
most likely the X server was shut down or you killed/destroyed
the application.

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Ayuda, Falta de conocimientos de red

2005-08-11 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera que me ayudaran en algo. Saben que tengo 4
computadoras en mi casa en una misma conexión todo distribuido
mediante un HUB, pero la verdad quiero montar un proxy por dos
razones, la primera razón es para hacer cache de las páginas web para
poder hacer esto configuro squid lo cual lo hago bien asta ahora pero
el problema es que las IP son privadas es decir tendría que estar en
un red Interna para pode hacer esto y sacarle el máximo provecho no?,
la idea es que monte un red privada con Ip privadas y que solo mi
computadora actuando como proxycache salga al Internet y así aumento
considerablemente el ancho de banda que es lo que quiero porque la
verdad mi papá con su mula y mi hermana con el Internet me tiene en un
rincón sin ancho de banda : ( . Bueno pero para montar este proxy
cache necesito o es recomendable estár en un red interna con Ip
privadas no?. Bueno aquí viene mi pregunta como creo una Red privada?
osea no se soy muy novato en esto. Tengo entendido que lo hay que
montar es un gateway o proxy que son equivalente lo mismo no?. Ok
luego que monto esto necesito tener dos tarjetas de red una que me
comunique con La red privada y la otra que sale al Internet, yo se que
esos son conceptos que tengo pero no se por donde empezar no tengo ni
idea el quien tenga un buen manual en español acerca de eso o me pueda
ayudar estaría muy agradecido. También me han dicho que no necesito
dos tarjetas de red me han dicho que es valido hacer Ipaliasing algo
así jeje :S pero que es mas recomendable tener dos tarjetas de red. 
Bueno espero que me ayuden nos vemos y gracias
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: comando configuracion de red

2005-08-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 8/08/05, Iñigo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 Lo mismo que se puede invocar base-config como root, para reconfigurar
 ciertas cosas ...
 ¿hay algún comando para la invocar a la parte de la instalación, en que se
 configura la red?
 (cuando te pregunta si quieres dhcp y si dices que no, te va pidiendo los
 parámetros)
 
 Gracias.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Hola, mira con  ifconfig configuras todo man ifconfig. en el archivo
/etc/network/interfaces colocas todo por defecto po ejemplo si tienes
DHCP colocas auto lo. En ese archivo colocas todo lo que se va a ser
por defecto. Otro que te puede interesar es dhclient así que hasle un
man
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Sonido fastidioso de Xchat

2005-08-08 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos saben que tengo un sonido fastidiosito de xchat que no lo
he podido desactviar el sonido viene de la corneta que viene dentro de
CPU. Me fuí a preferencias de xchat y he intentado muchas cosas allí
pero no puedo desactivar el sonido. Alguien que allá experimentado lo
mismo me puede decir como hago para desactivarlo?. Bueno espero que me
ayuden nos estamos viendo chao.
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



IRC

2005-08-05 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola está lista de debian no tiene algún canal para chatear? 
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: saber que distro se esta ejecutando

2005-08-03 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 3/08/05, Jose Manuel Velasco[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, una pregunta tontiña... pero alguien me lo pregunto y preferio
 asegurarme que dar mala informacion, por lo tanto recurro a la
 lista
 
 Alla va la question:
 hay alguna manera de saber que distribucion de GNU/Linux esta
 instalada en la maquina

Bueno la forma mas fácil es preguntandole al administrador aparte de
eso la verdad no tengo otra posibilidad pero si puedes sacar pistas
por ejemplo si ves un archivo en /etc que se llame debian_version
puedes asegurarte que estás en un equipo que usa debian incluso si ves
el archivo te dice si estás usando testing, sid y estable. También te
puedes guiar por el nombre de máquina muchos administradores
acostumbran a ponerle el nombre de la versión

 
 gracias.

de nada 

 por favor, la respuesta a esta pregunta si no es molestia la
 agradecedia a la direccion:
 [EMAIL PROTECTED]
Las respuestas a las preguntan se mandan a la lista pero bueh no me
cuesta nada mandartela allí :P

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



aptitude me quiere eliminar muchas cosas en su primer uso

2005-07-31 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos les cuento mi problema repentinamente quiero instalar un
paquete por primera vez con aptitude y me da una saluda completamente
extraña me pide eliminar unos paquetes que no quiero eliminar y no se
porque con apt-get no me pasa para nada eso. Miren la salida que me da
aptitude

pito:/home/alejandro# aptitude install evolution -f unstable
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
No se puede encontrar ningún paquete que coincida con unstable. Sin embargo,
los siguiente paquetes contienen unstable en su descripción:
  cvs-autoreleasedeb apt-show-source sbuild madison-lite apt-listbugs rsrce
  cvs-buildpackage dchroot libgmime2.1-dev wget kernel-tree-2.4.27
  libgmime2.1 iacd domesday pbuilder foomatic-db-gimp-print upgrade-system
  kernel-tree-2.6.8
Los siguientes paquetes no se usan y se ELIMINARÁN:
  abiword-common abiword-gnome abiword-help alsa-base alsa-utils blt
  bluefish bonobo bug-buddy dbus-glib-1 deborphan dia dia-common dia-gnome
  dia-libs eog esound festival festlex-cmu festlex-poslex festvox-kallpc16k
  file-roller freeglut3-dev gcalctool gconf gconf-editor gda2-postgres
  gedit gedit-common gimp gimp-data gimp-svg gnome-about
  gnome-accessibility-themes gnome-core gnome-cups-manager
  gnome-desktop-environment gnome-games gnome-games-data
  gnome-games-extra-data gnome-mag gnome-nettool gnome-office
  gnome-system-tools gnome-themes gnome-themes-extras gnome-utils
  gnome-volume-manager gnomemeeting gnopernicus gnucash gnucash-common
  gnumeric gnumeric-common gok gstreamer0.8-a52dec gstreamer0.8-aa
  gstreamer0.8-audiofile gstreamer0.8-caca gstreamer0.8-cdparanoia
  gstreamer0.8-dv gstreamer0.8-dvd gstreamer0.8-festival gstreamer0.8-flac
  gstreamer0.8-gnomevfs gstreamer0.8-gsm gstreamer0.8-hermes
  gstreamer0.8-jpeg gstreamer0.8-mad gstreamer0.8-mikmod
  gstreamer0.8-mpeg2dec gstreamer0.8-plugin-apps gstreamer0.8-plugins
  gstreamer0.8-sdl gstreamer0.8-sid gstreamer0.8-speex gstreamer0.8-swfdec
  gstreamer0.8-theora gstreamer0.8-tools gstreamer0.8-vorbis gstreamer0.8-x
  gthumb gtk-engines-industrial gtk-engines-smooth gtk-smooth-themes
  gtk2-engines-crux gtk2-engines-highcontrast gtk2-engines-industrial
  gtk2-engines-lighthouseblue gtk2-engines-mist gtk2-engines-pixbuf
  gtk2-engines-redmond95 gtk2-engines-smooth gtk2-engines-spherecrystal
  gtk2-engines-thinice gucharmap guile-1.6 guile-1.6-libs guile-1.6-slib
  hal hermes1 inkscape liba52-0.7.4 libatspi1.0-0 libavc1394-0 libbonobo2
  libbrlapi libdate-manip-perl libdc1394-11 libdv-bin libdv4 libdvdnav4
  libdvdread3 libebook8 libefs1 libenchant1 libestools1.2c102
  libgail-gnome-module libgal-data libgal23 libgconf11 libgda2-3
  libgda2-common libgdk-pixbuf-gnome2 libgdk-pixbuf2 libghttp1 libgimp2.0
  libglade-gnome0 libglade0 libglib-perl libglib1.2-dev libglut3-dev
  libgnome-mag2 libgnome-speech3 libgnome2-canvas-perl libgnome2-perl
  libgnome2-vfs-perl libgnomecupsui1.0-1 libgnomeprint-bin
  libgnomeprint-data libgnomeprint15 libgoffice-1 libgoffice-1-common
  libgsf-gnome-1 libgsm1 libgtk1.2-dev libgtk2-perl libgtkhtml1.1-3
  libgtksourceview-common libgtksourceview1.0-0 libgucharmap4
  libguile-ltdl-1 libguppi16 libgwrapguile1 libhal-storage0 libid3tag0
  liblircclient0 libmagick++6 libmpeg2-4 liboaf0 libofx1 liboil0.3
  libopenh323-1.15.2 libplot2 libpq3 libpstoedit0 libpt-1.8.3
  libpt-plugins-alsa libpt-plugins-avc libpt-plugins-dc libpt-plugins-oss
  libpt-plugins-v4l libpt-plugins-v4l2 libqthreads-12 libsidplay1-c102
  libswfdec0.3 libwmf-bin libwmf0.2-7 libxml1 libzvt2 linux-sound-base lzop
  nautilus-media oaf perlmagick planner pmount pstoedit python-gtk2
  python-imaging python-tk python2.3-gtk2 python2.3-imaging
  python2.3-numeric python2.3-tk rhythmbox sketch slib synaptic totem
  totem-xine udev vino
Se han retenido los siguientes paquetes:
  kdebase kdebase-kio-plugins
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 203 para eliminar y 2
sin actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se liberarán 378MB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?]

Wao la verdad nose porque me da esa salida si le digo YES muerto :P.
jejeje que hago, que me recomiendan. Olvidarme de aptitude no me
parece buena idea
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Evolution no funciona luego de intentar ver lista de contactos del mismo

2005-07-27 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera comentarles mi problema a ver si me pueden
ayudar porque he intentado un monton de maneras y ninguna de ellas me
ha funcionado asta ahora. Mi problema radica en que no puedo usar
Evolution como usuario alejandro (mi usuario :D), como root no hay
nigún problema para ejecutarlo solo abro mi consola escrivo el comando
evolution y 0 problemas, pero no quiero ejecutar evolution como root
lo quiero ejecutar como usuario normal.
El mensaje que me da al ejecutarlo via consola y via ambiente gráfico
es el mismo se los coloco aquí para que lo puedan observar.

La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.

Puede informar a los desarrolladores de lo que ocurrió para ayudarles
a arreglarlo. O puede reiniciar la aplicación ahora mismo.

como pueden ver no me muestra las cuasas del error pero si se como se
originó muy extraño pero me aseguré como se origino este problema
probando con otro usuario. Todo este problema biene cuando por primera
vez tenemos el evolution abierto normlamente y queremos ver nuestra
lista de contactos y así repentinamente aparece el mismo error que
comente arriba una y otra vez al inciar evolution y siempre.
Actualmente estoy en debian Etch.
Mensaje que me aparece al ejecutar evolution en la consola es el siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ evolution
es menu class init
adding hook target 'source'

(evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
pango_layout_set_text()

(evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
pango_layout_set_text()

(evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
pango_layout_set_text()

Luego de este mensaje intentar arrancar y me muestra el mismo mensaje
de siempre
La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.

Yo se que puedo usar otros MTA como Thunderbird pero me ha gustado
evolution y quiero usar es ese.
Espero que me puedan ayudar con mi problema. Les recuerdo que ya lo he
reinstalado, desintalado, volverlo a instalar con apt y sigue el mismo
problema. También he eliminado todo mi $HOME/.evolution pero nada.
Bueno los dejo estamos en contacto chao

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Evolution no funciona luego de intentar ver lista de contactos del mismo

2005-07-27 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 27/07/05, Álvaro Vega García[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On mié, 2005-07-27 at 09:35 -0400, Alejandro Garrido Mota wrote:
  Hola a todos quisiera comentarles mi problema a ver si me pueden
  ayudar porque he intentado un monton de maneras y ninguna de ellas me
  ha funcionado asta ahora. Mi problema radica en que no puedo usar
  Evolution como usuario alejandro (mi usuario :D), como root no hay
  nigún problema para ejecutarlo solo abro mi consola escrivo el comando
  evolution y 0 problemas, pero no quiero ejecutar evolution como root
  lo quiero ejecutar como usuario normal.
  El mensaje que me da al ejecutarlo via consola y via ambiente gráfico
  es el mismo se los coloco aquí para que lo puedan observar.
 
  La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.
 
  Puede informar a los desarrolladores de lo que ocurrió para ayudarles
  a arreglarlo. O puede reiniciar la aplicación ahora mismo.
 
  como pueden ver no me muestra las cuasas del error pero si se como se
  originó muy extraño pero me aseguré como se origino este problema
  probando con otro usuario. Todo este problema biene cuando por primera
  vez tenemos el evolution abierto normlamente y queremos ver nuestra
  lista de contactos y así repentinamente aparece el mismo error que
  comente arriba una y otra vez al inciar evolution y siempre.
  Actualmente estoy en debian Etch.
  Mensaje que me aparece al ejecutar evolution en la consola es el siguiente:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ evolution
  es menu class init
  adding hook target 'source'
 
  (evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
  pango_layout_set_text()
 
  (evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
  pango_layout_set_text()
 
  (evolution:4534): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to
  pango_layout_set_text()
 
  Luego de este mensaje intentar arrancar y me muestra el mismo mensaje
  de siempre
  La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.
 
  Yo se que puedo usar otros MTA como Thunderbird pero me ha gustado
  evolution y quiero usar es ese.
  Espero que me puedan ayudar con mi problema. Les recuerdo que ya lo he
  reinstalado, desintalado, volverlo a instalar con apt y sigue el mismo
  problema. También he eliminado todo mi $HOME/.evolution pero nada.
  Bueno los dejo estamos en contacto chao
 
 Ya le comenté a gatillazo como lo resolví yo entonces:
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/07/msg00893.html
 
 Un saludo,
 Álvaro
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQBC55Lxb+V75WtzHd8RAm8eAKCICVuSrgrLZ4m2SQ/x6jg+sQWUIQCeNZux
 6AzpcVwf+IRkWldfyK8A5i0=
 =e+3F
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 

Guao me quiere eliminar todo esto mira 

abiword-common abiword-gnome abiword-help bluefish bug-buddy camorama
capplets dia-gnome eog epiphany-browser epiphany-extensions evolution
file-roller gcalctool gconf-editor gdm gdm-themes gedit gedit-common
gnome-about gnome-applets gnome-control-center gnome-core
gnome-cups-manager gnome-desktop-environment gnome-games gnome-gv
gnome-mag gnome-media gnome-nettool gnome-office gnome-panel
gnome-panel-data gnome-pilot gnome-pilot-conduits gnome-session
gnome-system-monitor gnome-system-tools gnome-terminal gnome-utils
gnome-volume-manager gnomemeeting gnopernicus gnumeric gnumeric-common
gok gpdf gthumb gtkhtml3.6 libatspi1.0-0 libbonoboui2-0 libeel2-2
libgail-common libgail-gnome-module libgail17 libgal2.4-0
libgal2.4-common libgnome-desktop-2 libgnome2-canvas-perl
libgnome2-perl libgnomecupsui1.0-1 libgnomeprintui2.2-0  libgnomeui-0
libgoffice-1 libgtkhtml2-0 libgtkhtml3.6-18 libnautilus2-2
libpanel-applet2-0 librsvg2-bin nautilus nautilus-cd-burner
nautilus-media planner rhythmbox totem totem-xine vino yelp zenity

jajaja si es por eso yo como que mejor me quedo con mi evolution
malo... no creo que sea muy recomandable hacer ese downgrade

 mejor no 
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Caracteres raros en los manuales y archivos ordinarios

2005-07-26 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola señores tengo problemas con algunas páginas del manual y de otras
cosas muchas veces abre archivos y los coloca de una manera extraña.
Tiene siertos detalles al colocarlo por lomenos la página del manual 5
de passwd miren como muestra ciertos caracteres:
contraseña
 Hay una entrada por línea, cada línea tiene el siguiente formato: 

y así es con muchas cosas las locales están reconfiguradas y con el
idioma español.
NOse que se les ocurre? que podra ser como solucionarlo

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Principiante con DVD

2005-07-25 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola como están todos necesito que me ayuden saben que mi papá me dio
un DVD y perfecto cuando tiene data lo monta automáticamente el gnome
pero cuando lo quiero hacer via consola no tengo ni idea como se hace
me imaginé que era igual que un cd normal entonces hicé lo siguiente:

mount -t iso9660 /dev/hdc /mnt/dvd

también probé con las variedades que me aparecieron en /dev/ que
fueron /dev/hdc ,  /dev/dvd /dev/dvdrw bueno probe con esas y me da el
mismo mensaje me imagino que es por el tipo de formato no devería ser
el mismo de los cd (iso9660) solo son imaginaciones seguramente estoy
equivocado. Bueno a ver y también quisiera que me recomendara un buen
programa para gravar DVDs. Bueno espero que me ayuden nos vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Principiante con DVD

2005-07-25 Por tema Alejandro Garrido Mota
se me olvido agregar el detalle de error que me muestra 

pito:/home/alejandro# mount -t iso9660 /dev/hdc /mnt/pendrive/
mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
escritura; se monta como sólo lectura

Ahora si chau

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: mi cumple!! URGENTE

2005-07-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 20/07/05, Pablo Cugliandolo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos dias a todos, era para avisarles que me
 confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
 seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
 lamento. Disculpen!!
 
 Espero que no se preste a malos entendidos!!
 
 gracias!
 
 pablo
 
 
 
 
 
 
 ___
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Ahora nos vas a quitar la invitación? ya había comprado la gaseosa.  ;)
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Error compilando xmule

2005-07-19 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola estoy compilando Xmule y necesito que me ayuden cuando hago el
make miren las ultimas lineas de error que meda .

xml.cpp:31:33: expat.h: No existe el fichero o el directorio
xml.cpp:481: error: error de decodificación before `*' token
xml.cpp: En function `int UnknownEncodingHnd(...)':
xml.cpp:486: error: `name' undeclared (first use this function)
xml.cpp:486: error: (Each undeclared identifier is reported only once for each
   function it appears in.)
xml.cpp:492: error: `info' undeclared (first use this function)
xml.cpp: En member function `bool wxXmlDocument::Load(wxInputStream, const
   wxString)':
xml.cpp:523: error: `XML_Parser' undeclared (first use this function)
xml.cpp:523: error: error de decodificación before `=' token
xml.cpp:533: error: `parser' undeclared (first use this function)
xml.cpp:533: error: `XML_SetUserData' undeclared (first use this function)
xml.cpp:534: error: `XML_SetElementHandler' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:535: error: `XML_SetCharacterDataHandler' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:536: error: `XML_SetCommentHandler' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:537: error: `XML_SetDefaultHandler' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:538: error: `XML_SetUnknownEncodingHandler' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:545: error: `XML_Parse' undeclared (first use this function)
xml.cpp:547: error: `XML_GetErrorCode' undeclared (first use this function)
xml.cpp:547: error: `XML_ErrorString' undeclared (first use this function)
xml.cpp:551: error: `XML_GetCurrentLineNumber' undeclared (first use this
   function)
xml.cpp:570: error: `XML_ParserFree' undeclared (first use this function)
make[1]: *** [obj/xml.o] Error 1
make: *** [all] Error 2

Alguien tiene alguna idea nose porque pasa esto. Me pasa igual en la
version estable que la de testing. Bueno espero que me ayuden. Nos
vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



TVout + GeForce4 MX 440, por donde empesar :S

2005-07-18 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola gente necesito que me ayuden, saben que tengo instalado en driver
nvidia y tengo una tarjeta de video GeForce4 MX 440 y quiero usar el
TVout pero no se que programa usar o que modificar para ello por eso
les escribo para que me hechen una manito aquí o me den un links donde
lo explique bién. Alguien ha provado con está tarjeta TVout? funciona?
porque a mi en windows nunca me funciono. Bueno espero que me ayuden
nos vemos y gracias
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Ayuda tengo una idea y quiero buscarle solución

2005-07-15 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos quisiera preguntarles algo tengo la siguiente idea:
Tengo una camara Creative y mi computadora está prendida siempre y
quiero que mientras esté fuera de la casa yo pueda ver a travez de la
camara vis internet les pregunto haber que se les ocurre hacer que me
sugieren?

Razones? Señora de servisio New y mi mama quiere tenerla pillada y
tegno 3 computadoras en mi casa una en cada cuarto y queremos estár
pendiente de lo que hace.
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Ayuda con Mplayer

2005-07-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola quisiera que me echaran una manito aquí con el mplayer me
funciona casi perfecto pero cuando lo inicio me sale esto.cannot load
font:
/usr/local/share/mplayer/font/font.desc  . Lo instale compilandolo yo
mismo me funciona todo bien menos eso. Alguien que alla tenído el
mismo caso que me pueda ayudar. Bueno gracias nos vemos
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Dispositivos /dev/sdXX

2005-07-13 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 13/07/05, Roberto Muñoz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola:
 
 Resulta que hasta hace poco cuando conectaba a mi maquina un
 dispositivo USB o metia un CD/DVD me aparecia el icono respectivo y
 podia ver sus ficheros etc, etc.
 
 Pero de un tiempo a esta parte, cuando conecto un USB (no me pasa con
 los CD/DVD)no puedo acceder, el icono si que aparece, me dice que no
 aparece en /etc/fstab y yo pienso, bueno eso ya lo se pero es que
 antes que yo sepa tampoco estaba y funcionaba correctamente.
 
 Puede que fuera desde que modifique manualmente el fichero para montar
 la particion windows, pero solo añadi una linea
 
 
 Alguna sugerencia?De momento lo monto manualmente.
 
 Saludos y gracias
 --
 ***
 Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
 Ingeniería Informatica
 Universidad Carlos III de Madrid (España)
 ***
 Linux User Number 364964

Revisa bien el fichero de configuración no valla hacer que cometiste
un error cuando lo modificaste o has como yo hago cuando uso mi
Pendrive. agrega la linea para un dispositivo usb ya sea pendrive o hd
al fstab y que se monte automáticamente en /mnt/XX donde XX es el
nombre que quieras, luego de eso has un enlase simbólico de /mnt/XX  a
/home/nombredeusuario/Desktop/ y ya cuando insertes el dispositivo usb
automáticamente se va a montar en /mnt/XX y vas a tener un enlace
simbólico en tu escritorio que vas a poder acceder a el. Bueno espero
haberte servido de algo nos vemos

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: cambiar fecha a un archivo

2005-07-12 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 11/07/05, Alexander Aguilar Torrico[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ok mi duda es, hay algun comando para cambiar la fecha de creacion de un
 archivo.
 
 Es que tengo un Blosxom que para tomar la informacion y clasificarla lo
 hace de las actualizaciones del archivo.
 
 Saludos..
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

con touch lo haces como te han dicho... no solo sirve para crear archivos :P
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



No encuentro el paquete en español para thunderbird

2005-07-11 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola gente les escribo para ver si me echan una manito dandome un
repositorio donde se encuentre el paquete para mozilla thunderbird. Es
que la verdad no manejo muy bien el ingles y me he dado cuenta que en
mis repositorio no  se encuentra ese paquete y me he querido instalar
mozilla thunderbird pero no he podido por el idioma
Bueno espero que me ayuden con un repositorio. En cierto caso que no
allá ese paquete me quedaria la otra manera, la de bajarmelo de
internet, pero tengo una duda como haria las acutalizaciones? donde se
guardan los mails?. Bueno gracias nos vemos chao
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Cómo iniciar apache2 automáticamente??

2005-07-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
El 10/07/05, Jesús Eberto García[EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  
 
 Hola lista, 
 
   
 
 Instalé Apache2 en Woody y no se inicia a automáticamente, por lo que tengo
 que ejecutar por la línea de comandos:
 /usr/local/apache2/bin/apachectl –k start. 
 
 He tratado de hacerlo automático mediante update-rc.d svc defaults, pero
 parece que  este comando sólo busca los servicios que están en /etc/init.d 
 
 ¿Cómo puedo hacer para cargar Apache2 automáticamente? 
 
   
 
 Saludos, 
 
   
  
  
 
 JG 
 
   

Has un script de inicio con los comandos que quieres que se ejecute en
este caso el start de apache.
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela


Hola Problemas _creo_ que con gnome

2005-07-09 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos como están ya pude instalar el kde 4 a mi hermana lo que
hice fue comentar el repositorio de 4.0 y luego instalar kde depues de
esto lo actualizé y perfecto pero eso fue para mi hermana ahora vengo
yo con mi problemita :-( la resolucion del gnome está muy mal, según
el gnome en preferencias me dice que está a 1024x768 pero olvidenlo no
está así que se los digo yo está mas o menos a 800x600 intento
reconfigurando las X y tengo la opción que quier que es 1024x768   y
astá activo otras un poco mas elevadas pero no cre que valga la pena
porque mi monitor no lo resistiría. Ya he instalado linux aquí y
funciona perfecto la verdad nose porque me está mostrando uestá
resolución y mitiendome de estaá misma, repito en el Aplicaciones --
preferencias de escritorio -- resolucion de pantalla dice que está a
1024x768 pero definitivamente no está a esa resolución se ve todo MUY
grande pero con el kde si funciona perfecto :S. Bueno espero que me
ayuden a configurar esto bien o arreglar el problema ya configure las
X  y están bien configuradas creo. Bueno estamos hablando gracias nos
vemos
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



  1   2   3   >