Re: [Off-Topic] El ltimo parto de SCO

2003-06-20 Por tema Alexander Wallace
Claro! De hecho, es el deseo del gobierno americano! Que no vez que si usas 
windows para eso, se bloquea tu arma nuclear y tienes que llamar a apoyo 
tecnico?

On Thursday 19 June 2003 01:42 pm, nmag only wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Joder!!!

 Estos de SCO ya se han pasado... ya que no pueden con lo del asunto del
 codigo ahora inventan tonterías (al parecer son sus manotazos más
 desesperados), definitivamente la mano de M$ esta detrás de esto...

 P.D. y si quisiera experimentar con armas de este tipo tengo que tener una
 licencia para poder desarrollarlas? eso quiere decir que si adquiero M$ con
 todos los de la ley si tengo permitido el llevar a cabo la construcción de
 armas de destrucción masiva XD

 Saludos!

 nmag only
 ___

 Ismael Fanlo escribió::
  ¿Nos aplicarán la ley antiterrorista?
 
  http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3485
 
  X-DDD
  (no sabía que los abogados de SCO fumasen hierbas raras... claro, gente
  de Berkley y todo eso...)

 - --
 nmag only

 PERUGROUP [http://www.perugroup.com/]
 Soluciones Integrales en Sistemas
 Calle Mercaderes 224 - Of. 325 - Cercado - Arequipa - Perú
 Telefono: 511(054)200986Fax: 511(054)223830

 gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
 last update: 2003-05-21
 fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
 GNU/Linux Registered User #312624

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQE+8gJzuJrlO49vblgRArV0AJ9evlmOn7wk/dz4hm3m5EOUzBc6IACfT8jq
 2DzHUoTYZZT+er1Foo0/OPE=
 =i9Jh
 -END PGP SIGNATURE-



Re: Qmail Era: HOLA

2003-06-20 Por tema Alexander Wallace
Hola! Que le duele a tu qmail? No soy experto pero lo he instalado varias 
veces y me funciona perfecto. Lo unico que hago con el es mandar y recibir y 
hacer relay para las maquinas de mi lan.

Salu2.

Mis notas b'asicas estan aqui:

http://www.rwmotloc.com/~aw/phpwiki/index.php/qmail

Saludos!


On Friday 20 June 2003 07:25, Oscar Julian Rosales Blanco wrote:
 Hola, Quisiera que me funcionara el Qmail :'(

 El jue, 19-06-2003 a las 20:33, Duran, Mauricio escribió:
  Hola, quisiera una ferrari testarrosa Gracias.
 
  PD: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 
  Saludos
  -Original Message-
  From: PEDRO MEDINA [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Sent: Jueves, 19 de Junio de 2003 02:11 p.m.
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: HOLA
 
 
  HOLA QUISIERA EL DRIVER DE VIDEO DE SIS-530 GRACIAS .

 --
 Oscar J.
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux Registered User # 276977
 GNU/Debian Woody

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Knopix

2003-06-20 Por tema Alexander Wallace
On Friday 20 June 2003 18:57, Alejandro Pérez wrote:
 Gente que tal, quisiera saber de donde me puedo descargar el Knopix??

 Gracias
Google siempre tiene esas respuestas

www.google.com es tu amigo

KNOPPIX Linux Live CD
www.knoppix.org/ - 1k - Cached - Similar pages 


Knoppix Linux
Knoppix Linux Home | About | Search | Docs | Get Knoppix | Forum | Bugs |
 Contact | » Knopper.net | Welcome to Knoppix.net. ... Search Knoppix.net. 
Description: Unofficial website of Debian-based distribution, compressed from 
1.7GB to fit on a 700MB CD. Documents,...
Category: Computers  Software  ...  Debian  Flavours  Knoppix
www.knoppix.net/ - 6k - Cached - Similar pages 


-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: HOLA

2003-06-19 Por tema Alexander Wallace
Hola, quisiera ver el codigo que SCO dice que le fue robado Gracias!

On Thursday 19 June 2003 19:05, Giacchetta, David wrote:
 Hola, quisiera a Ursula Andrews por 1 noche

 Gracias..

 Tano

 -Mensaje original-
 De: Duran, Mauricio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 19 de Junio de 2003 03:51 p.m.
 Para: 'PEDRO MEDINA'
 CC: 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
 Asunto: RE: HOLA


 Hola, quisiera una ferrari testarrosa Gracias.

 PD: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

 Saludos
 -Original Message-
 From: PEDRO MEDINA [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Jueves, 19 de Junio de 2003 02:11 p.m.
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: HOLA


 HOLA QUISIERA EL DRIVER DE VIDEO DE SIS-530 GRACIAS .


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Pequeña Red

2003-06-19 Por tema Alexander Wallace
Instala firestarter y correlo como root, tiene un gui que te guia, es 
facilisimo.

On Wednesday 19 June 2002 19:56, neo wrote:
 Hola , queria hacerles una pregunta sobre uan red:
 TEngo el PC1 con debian :
 eth0 salida a internet correcta
 eth1 (quiero que de salida a internet)

 desde eth1.. va a un swich y de ahi reparto red por mi casa.

 como consigo  en windows comaprtir conexion ( permitir que otros equipos
 se conectes atraves de esta conexion) hacer eso en debian ??
 muchas gracias por adelantado

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: [Off-Topic] El ltimo parto de SCO

2003-06-19 Por tema Alexander Wallace
On Thursday 19 June 2003 20:56, Ismael Fanlo wrote:
 ¿Nos aplicarán la ley antiterrorista?

 http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3485

Igual que tu, yo, como decimos por aca... Me rio y me carcajio! X-DDD


 X-DDD
 (no sabía que los abogados de SCO fumasen hierbas raras... claro, gente de
 Berkley y todo eso...)


 --
 Ismael Fanlo
 Sólo el conocimiento nos hace libres

 ¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: La pregunta del millón

2003-06-18 Por tema Alexander Wallace
A menos que explicitamente quieras tener servicios corriendo en todos los 
puertos... 

La pared de lumbre te permite, si esta bien hecha, asegurar de que solo los 
puertos que tu decidas esten abiertos al publico... Si encima de eso, 
mantienes siempre bien actualizados y configurados los servicios que corres 
en esos puertos, estaras mucho mas seguro que si tienes una bola de servicios 
corriendo sin verdadera necesidad, y que por no ser importantes para ti, 
cualquiera podria tratar de usar y explotar sin que te des cuenta.

On Wednesday 18 June 2003 05:53, Roberto Coria wrote:
 Hola Gente!!!

 Un debian goody, puesto en servicios de internet, con correo, dns, web y
 radius para autenticar accesos telefónicos. Debería tener un
 firewall, porque???

 Un saludo. Roberto Coria.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Que respaldar??

2003-06-17 Por tema Alexander Wallace
No quiero parecer un chistoso, pero si quieres que todo te funcione de 
inmediato luego de recuperar el sistema, pues mejor hazle un respaldo a todo 
el disco, creando una imagen de el... para esto hay varios programas 
libres... Una busqueda en google usando _backup disk image linux_ debe 
sacarlos...

Ahora que si estas dispuesto a instalar el sistema pero quieres tu 
configuracion y usuarios, restaura /etc y /home. Adem'as /var/www y quizas 
/var/mail para tener lo que tengas ahi, y los directorios donde tengas lo de 
ftp y samba.

On Tuesday 17 June 2003 21:49, OrvUx wrote:
 Que tal listeros...

 Tengo una pregunta.

 Que archivos debo respaldar para que en caso de que por ejemplo se
 truene el disco duro sea mas facil volver a tener listo todo?

 Tomando en cuenta que se tiene:

 Servidor de Correo.
 Servidor de FTP.
 Servidor Web.
 Servidor SAMBA.
 Servidor NFS.
 Es un Gateway/Firewall
  y otras cosas..  :P


 Gracias.

 OrvUx
 Making the Hard...Soft with Linux.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: kernel

2003-06-16 Por tema Alexander Wallace
Bueno, para saber como arreglar el problema de tu kernel necesitamos que 
pongas mas o menos donde se queda y que te dice.

Tienes discos scsi? o id? Etas agregando soporte para estos?

Si tienes acceso a red, una alternativa a compilar es que instales una imagen 
precompilada...

Haz 

apt-cache search kernel-image 

Para que veas que opciones tienes... 

luego instalas con apt-get, digamos que escoges la 2.4.18 bf

apt-get install kernel-image-2.4.18-bf2.4

Salu2.


On Monday 16 June 2003 13:10, ITEA.EV wrote:
 Hola,
 instale una debian woody des de diskettes a traves de la red. Me baje
 los dos diskeetes necesarios e instale. La red se configuro sola
 (tengo un router 3COM y una tarjeta de red 3COM) pero el kernel que se
 instalo fue el 2.2.20 sin que yo le pudiera decir en ningun momento
 que kernel queria instalar (no se si se puede)pues bien el
 problema es que al compilar un nuevo kernel (el 2.4.18 o el 2.4.20) he
 probado 50 mil veces de compilarlo, probando todas las posibles
 combinaciones y no consigo que al arrancar con el nuevo kernel
 internet me funcione...tengo todo el soporte de red añadido en el
 nuevo kernel pero no hay manera.

 que puedo hacer?
 1. instalo de nuevo debian con un nuevo kernel? como se hace? porque
 yo baje los diskketes des de debian y en ningun momento me pregunto la
 version del kernel que queria.

 2. sigo recompilando el kernel hasta no se cuando..

 Gracias

 Luis

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Montar unidad Win con permiso de escritura para usuario

2003-06-16 Por tema Alexander Wallace
Cuando se desea que una particion sea montada de modo que sea accesible para 
todos los usuarios se puede poner una linea como:

/dev/hdXX /mnt/hdXX Ext3 defaults,umask=000 0 0

El umask=000 consique que se monte con una mascara de permisos r-xr-xr-x, en 
lugar del predeterminado que sería r-x--

Además se puede limitar por grupo. Por ejemplo:

/dev/hdXX /mnt/hdXX Ext3 defaults,gid=desarrollo,umask=007 0 0

Que le dá permisos plenos al grupo desarrollo exclusivamente.

Salu2

On Monday 16 June 2003 16:16, Ing. Daniel Garnero wrote:
 Buen día!
   Mi problema es el siguiente: Tengo el disco duro particionado, 
 conviviendo
 (pacíficamente) Win98SE y Woody; en una partición de Windows (D:\) guardo
 unos archivos que utilizo cotidianamente. Como necesito acceder desde Linux
 a esos archivos, modifiqué convenientemente el /etc/fstab y esa partición
 se monta automáticamente en el inicio y puedo acceder a ella con las
 diferentes aplicaciones que así lo requieren. El problema es que no tengo
 permisos para escritura en esa partición, como usuario. Le he dado permisos
 de escritura al dispositivo (/dev/hda5) pero cuando monto el dispositivo
 (ya sea en el booteo o manualmente) pierdo los permisos y la unidad montada
 sólo puede ser escrita por root. ¿Cómo hago para que la unidad se monte con
 los permisos necesarios para que como usuario pueda escribir allí? Desde
 luego, puedo darle permisos de escritura a la unidad ya montada,
 manualmente, pero la pregunta es si ésto se puede hacer automáticamente.
 Muchas gracias!! Saludos desde Argentina: --
 Daniel Garnero
 Usuario Linux #317821 http://counter.li.org
 Debian GNU/Linux Woody

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Las X

2003-06-16 Por tema Alexander Wallace
Instala primero X y un manejador sencillo para asegurar que funcione... 

Digamos 

apt-get install xserver-xfree86 fluxbox xdm

Y luego que te funcione, para instalar el kde nuevo, agregas esta linea a 
/etc/apt/sources.list

deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main

E instalas con apt-get la lista de paquetes que te presentan en www.kde.org en 
la seccion de instalacion.

Saludos!

On Monday 16 June 2003 18:04, tito wrote:
 Hola a todos.
 Acabo de instalarme debian y configurar el apt-get para usarlo con el
 proxy. Que tengo que hacer ahora para instalarle las X, para usar KDE o
 GNOME. No tengo ni idea del tema aunque he estado leyendo un poco sobre
 ello pero un poco de ayuda no me vendria mal.
 Muchas gracias por adelantado.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: acceso remoto a un windows

2003-06-12 Por tema Alexander Wallace
Puedes hacer varias cosas... Ya sea correr terminal services o vnc server en 
tu maquina de windows, o incluso correr un servidor de ssh como cygwin.

Para accesarlo puedes adelantar los puestos de esa maquina a travez de tu 
servidor que tiene delante, hacia tu maquina local y asi accesar la vnc o 
terminal services u lo que sea.

Para adelantar puertos lo más fácil es explicar esto con un ejemplo:

ssh -2 -C -L 1433:10.100.100.70:1422 [EMAIL PROTECTED]

Esto ocaciona que ssh tome el puerto 1422 de la máquina remota 10.100.100.70 
(en el dominio accesible desde el servidor midominio.com) y lo hace accesible 
localmente en el puerto 1433 de la máquina en la que se genera el comando. 
Además ordena protocolo de encrypcion 2 (-2) y compresion (-C).

Esto permite que cualquier aplicación en la maquiná local, reciba o transmita 
cualquier cosa que pase por el puerto 1422 de la màquina remota, como si 
estuviera en la local en el puerto 1433.

De esta mánera, 2 máquinas que se encuentren protegidas por una pared de 
fuego, cada una en redes distintas, con una red insegura de por medio, y que 
de otra manera estarían totalmente aisladas, pueden comunicarse con plena 
seguridad utilizando precisamente sus paredes de fuego, si éstas están 
corriendo el servidor de ssh y permiten esta comunicación.

Sustituye los puertos por los adecuados dependiendo de si es vnc o ssh o 
terminal services, creo que vnc usa 59xx o 58xx, donde xx es el display donde 
arranca, comunmente 01.

Salu2.

On Thursday 12 June 2003 14:36, Rubén Raya wrote:
 Hola!


   quiero acceder por ssh desde mi ordenador a otro, del cual cuelga un
 ordenador con windows. ¿Como puedo entrar en ese windows por linea de
 comandos? He intentado montar sus particiones por samba pero no he sido
 capaz. agradezco cuqleuir linea de actuacion ;) Gracias,
 R.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: propuesta ?

2003-06-12 Por tema Alexander Wallace
Aunque dudo instalarlo, no me opongo a que este disponible...

Para el caso me gustaria mas que estuviera disponible oedesktop que por lo 
menos es novedoso. ( http://oeone.com/ ).

Pero es posible que se refieran a pedidos comerciales...

De cualquier manera, si te organizas y haces una forma de petici'on yo si la 
firmo.

Salu2.

On Thursday 12 June 2003 15:36, danilo lujambio wrote:
 Hola :

 acerco una idea que quizás sea ingenua

 en el sitio de ximian dicen que no portarán el XD2 a otras
 distribuciones (hoy esta para RH y SUSE) hasta que no tengan suficientes
 pedidos, no podemos mandar pedidos haciendo sentir a nuestra comunidad
 de usuarios ?

 saludos

 dl

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Configurar X

2003-06-12 Por tema Alexander Wallace
ya corriste la configuracion con debconf?

dpkg-reconfigure xserver-xfree86


On Thursday 12 June 2003 21:45, wcom wrote:
 hola lista tengo 2 dudas con rspecto a la X tengo un monitor Samsung
 SyncMaster 551v tienen idea como lo puedo declar en el XF86Config y la otra
 duda como declaro la plca de video por favorla que tengo es  S3
 Graphics ProSavage DDR .

 me darian una mano por favor

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: misteriosa conexión a mi servidor desde mi red

2003-06-11 Por tema Alexander Wallace
Asi es, quizas tengas evolution apuntado a tu servidor o algun otro programa 
de clima, pues ese script es para eso.

On Wednesday 11 June 2003 12:01, Juan M. Duran wrote:
 A ver. igual desvario un poco pero me parece (estoy elucubrando) que tu
 ordenador intenta obtener datos meterologicos (como esos que te salen en
 el evolution,) del servidor apache.   Lo digo por el nombre de CGIy
 por lo
 que he podido googlear por ahi).

 No tendras algun progama de este tipo corriendo?


 La verdad esta ahi fuera...

 Un saludo

 JM

 On Wed, 11 Jun 2003, [iso-8859-1] Lord Storm wrote:
  Saludos!!!
 
  Revisando los logs del Apache he visto algo muy
  curioso... os cuento.
  Tengo una red muy pequeñita (2 equipos) uno hace de
  servidor web al exterior y otro no da servicio y sólo
  lo uso yo. Pues el tema es que el los logs del apache
  he visto muchas veces repetida la siguiente linea:
 
  [Tue Jun 10 12:40:02 2003] [error] [client
  192.168.0.1] script not found or unable to stat:
  /usr/lib/cgi-bin/mgetmetar.pl
 
  192.168.0.1 es mi ordenata, pero yo no he echo esas
  peticones desde el navegador a mi servidor... por lo
  tanto tiene que ser algún programa alojado en mi
  ordenadador el que haga esa petición... me estoy
  oliendo lo peor, pero quiero asegurarme... ¿como puedo
  saber que proceso de mi máquina establece una conexión
   TCP/IP? ¿puedo saber a que puerto? más que nada por
  que me gustaría saber que programita está haciendo
  cosas sin permiso vamos
  Por ahora voy a poner a cron para que me guarde la
  salida de netstat -t -a en un archivo cada minuto,
  pero esto parece algo tosco.¿no?
 
  ___
  Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
  Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Musicmatch

2003-06-11 Por tema Alexander Wallace
Creo que Gnomp3 tiene lo que buscas.

On Wednesday 11 June 2003 19:55, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista:
 alguno sabe si existe algun proyecto open source que sea parecido a
 Musicmatch. O sea, que mas bien tenga  la facultad de, aparte de tener el
 playlist, que tenga una
 libreria ordenada por Nombre de Autor y cancion., etc.

 XMMS y Noatun no tienen el feature para tener libreria de todos los mp3s.

 He buscado en sourceforge y freshmeat y no encuentro nada, ya sea por
 incapacidad mia, o porque no existe.

 Esop, gracias

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: [SECURITY] [DSA-311-1] Toy perdio!!!

2003-06-10 Por tema Alexander Wallace
Lo del kernel no se actualiza con el upgrade. Tienes que explicitamente 
decirle al sistema que instale la imagen del kernel que quieres 
actualizar

Primero necesitas saber cual tienes:

uname -r

Y si estas abajo del 2.4.18, pues hay que actualizarlo... La lista de abajo te 
recomienda que si estas dentro de alguno de esos, uses la misma imagen para 
actualizar.

Si tienes un k 2.4.18-bf2.4  haz de correr:

apt-get install kernel-image-2.4.18-bf2.4

Salud.OS

On Tuesday 10 June 2003 20:03, JOSE - wrote:
 Hola!!

 Acabo de arrancar mi maquina y me encuentro en la web
 de Debian el DSA-311-1, makojono y hago apt-get
 update... upgrade, veo como se actualiza el reemplazo
 de xaos y gzip, pero no veo como se actualiza el del
 kernel.

 ¿¿Alguien sabria decirme como verifico si mi kernel
 esta upgraded???

 Porcierto, he leido esto y no mentero de na!!!

 We recommend that you update your kernel packages.

 If you are using the kernel installed by the
 installation system when the bf24 option is selected
 (for a 2.4.x kernel), you should install the
 kernel-image-2.4.18-bf2.4 package. If you installed a
 different kernel-image package after installation, you
 should install the corresponding 2.4.18-1 kernel. You
 may use the table below as a guide.

 | If uname -r shows: | Install this package:
 | 2.4.18-bf2.4 | kernel-image-2.4.18-bf2.4
 | 2.4.18-386   | kernel-image-2.4.18-1-386
 | 2.4.18-586tsc| kernel-image-2.4.18-1-586tsc
 | 2.4.18-686   | kernel-image-2.4.18-1-686
 | 2.4.18-686-smp   | kernel-image-2.4.18-1-686-smp
 | 2.4.18-k6| kernel-image-2.4.18-1-k6
 | 2.4.18-k7| kernel-image-2.4.18-1-k7

 NOTE: that this kernel is not binary compatible with
 the previous version. For this reason, the kernel has
 a different version number and will not be installed
 automatically as part of the normal upgrade process.
 Any custom modules will need to be rebuilt in order to
 work with the new kernel. New PCMCIA modules are
 provided for all of the above kernels.

 --

 ¿Que debo hacer exactamente? (Mi kernel es el 2.4.18)


 Saludos para [EMAIL PROTECTED],



JacKer.


Ayudame a no hacer de este mundo un lugar aun mas
desagradable por culpa de mi ignorancia,  JacKer.

 ***

   Solo la gente libre utiliza software libre.

   Be Free

 http://www.gnu.org/home.es.html

 ***
   powered by the best Debian.

 ___
 Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
 Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re:

2003-06-08 Por tema Alexander Wallace
Bien puedes pedir que te vendan un juego de CDs de debian, o alguna distro 
basada en debian.

Libranet esta basado en Debian, es bascamente debian con un a instalacion 
simplificada y con un grupo de paqueterias preconfiguradas pensando en 
usuarios de un desktop.  

http://www.libranet.com/


On Sunday 08 June 2003 04:17 am, SEBASTIAN MATEOS MAESO wrote:
 Hola. Os escribo desde mi trabajo porque todavía no he comprado el PC.
 Tengo una subvención pública para comprarlo de 450 e y para no perderla se
 deben cumplir 13 requisitos, entre ellos incluir un sistema operativo en
 la factura que será subvencionada. El de la tienda se empeña en que compre
 el XP, pero yo prefiero comprar la versión más barata posible de Linux. En
 1º lugar porque me ahorro pagarle a Microsoft por un SO que me dejan copia
  y además porque tengo intención de ir aprendiendo a utilizar Linux.
 ¿Conoceís ese SO que esté en venta para que se incluya en la factura y que
 sea barato? Muchas gracias



Re: noticia

2003-06-06 Por tema Alexander Wallace
¡BRAVO!

On Thursday 05 June 2003 17:24, Mauricio Coloma wrote:
 http://ingenieroseninformatica.org/revista/noticias/mostrar_completa.php?id
= 463inicio=0verSec=0

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: sources

2003-06-04 Por tema Alexander Wallace
On Wednesday 04 June 2003 14:51, wcom wrote:
 Gente alguien me podria pasas las sources que tenga para poder instala kde
 3 y gnome 2 por favor si no es problema

 Saludos

Para kde 3.1.1
deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main


-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Cinta.

2003-06-03 Por tema Alexander Wallace
Hay varios programas en consola que crean su propio script y lo ejecutan a la 
hora ue les indiques... Taper me viene a la mente.

On Tuesday 03 June 2003 12:24, Antoni Bella Perez wrote:
 A Dimarts 03 Juny 2003 13:22, c x va escriure:
  Muchas gracias por la información, Antoni.
  La idea es programar copias diarias nocturnas, de forma que el usuario
  sólo tenga que combiar la cinta. En principio supongo que habrá que meter
  un script que se lance con el cron, no?
  Mi pregunta es si hay algún script ya hecho o me lo tengo que currar yo
  (supongo que la respuesta es la segunda opción, pero nunca se sabe...).
  Un saludo a toda la lista.

   Seguramente habrá scripts a patadas y en GNU/Linux no te faltaran
 opciones sobre como hacerlo, por lo que indicas probaria con un programa
 específico, haber si KDat permite programar una tarea desde KCron (o cron
 directamente), por lo de user-friendly (amigable con el usuario).

   Si te gusta cacharrear scripts bash, puedes hacerte uno y meterlo en el
 cron pero luego si se llena la cinta desconozco si tendrás problemas al ser
 este script de cosecha propia.

   NOTA: En cosas así preferiria usar lo ya programado (solo conozco KDat).

   Toni
 --

   Sort

  Antoni Bella Perez    
  | # http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
 ## [EMAIL PROTECTED] ## i
 col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
 Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
 Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.20  -  XFree86 4.2.1-7+opt

 -

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: No puedo entrar en Linux

2003-05-23 Por tema Alexander Wallace
Cuanto tiempo has dejado la maquina colgada esperando que pase la 
configuracion del tiempo?

Sera que coordinas el tiempo con alguna maquina remota y la coneccion no se da 
a veces y tu maquina simplemente espera? Si le das ctrl-c, no avanza? Si la 
dejas un buen rato, no avanza?

Salu2

On Friday 23 May 2003 14:42, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Después de haberos enviado el mensaje anterior, he salido de windows y
 he reiniciado la máquina. He entrado en Linux sin problemas -os escribo
 desde él-, pero el problema que os he descrito se me ha dado tres veces
 consecutivas. ¿Tenéis idea de qué puede ser? ¿Os dice algo el hecho de
 que haya podido entrar después de haber entrado en Windows? Me parece un
 poco raro todo esto.

 Cordialmente, gracias de antemano.

 Josep-Antoni

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Donde introduzco mi servidor DNS

2003-05-23 Por tema Alexander Wallace
/etc/resolv.conf

debe tener algo como

nameserver xxx.xxx.xxx.xx1
nameserver xxx.xxx.xxx.xx2

Y pues toda la info necesaria la puedes encontrar en 

http://www.debian.org/doc/

Salu2.

On Friday 23 May 2003 14:43, Antonio wrote:
 Hola foreros, soy nuevo en esto de debian, he configurado la tarjeta de
 red, le introducido la ip, pero no se donde puedo introducirle las DNS
 para que resuelva nombres al navegar. También me gustaría que me
 recomendarais un manual general para la configuración de DEBIAN cuanto
 más amplio mejor y además que sea en español. Perdonar si la pregunta es
 muy simple pero estoy aprendiendo.

 Gracias.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: No puedo entrar en Linux

2003-05-23 Por tema Alexander Wallace
Dudo que el apache te halla hecho nada de eso, pero pues, habria que hacer mas 
pruebas.  Si no tienes red y algunas veces se tarda y otras no, entonces no 
debe ser un timeout...

Habria que ver que proceso le sigue al del tiempo y tratar de rastrear donde 
se cuelga...  En algun /etc/rc#.d

Puedes pegar aqui la linea exacta donde se queda?

On Friday 23 May 2003 17:18, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Quizás habré esperado un par de minutos, pero es que eso nunca me lo
 había hecho. Normalmente, en mucho menos tiempo entro en linux. No he
 probado lo del Ctr.+C. No creo que tenga que coordinar nada con ninguna
 máquina, porque no me conecto en red con nadie. Ahora, tu pregunta me ha
 hecho pensar una cosa: la única novedad es que ahora tengo el apache
 activo -porque utilizo la interfaz Mysqladmin para esa base de datos-.
 ¿Puede haber influido eso? hace ya días que lo tengo instalado y no me
 había pasado nada. ¿Alguna idea?
-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Configurar TCPIP

2003-05-22 Por tema Alexander Wallace
Debe haber herramientas graficas, pero desde la consola es facilicimo... O 
bien, como root desde el entorno grafico usando un editor...

Tienes 2 opciones, usar dhcp o direccion estatica  Ambas cosas se 
especifican en /etc/network/interfaces. Presuponiendo que tu tarjeta de red 
ya funciona. Debes pues editar ese archivo con tu editor favorito. En consola 
yo uso nano.

Para dhcp haz de terner en ese archivo lo siguiente:

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

Para direccion estatica, debes obtener el IP del ruteador y el IP que tu 
usaras, y el netmask... Se debe ver como esto:

auto eth0
iface eth0 inet static
address 110.111.112.27
netmask 255.255.255.0
network 110.111.112.0
broadcast 110.111.112.255
gateway 110.111.112.1



Luego de grabar eso como root emites el comando:

ifup eth0 y ya... Estas enredado...

Ahora que si tu tarjeta no esta aun funcionando, hay que ver que tarjeta es 
(ls pci) y cargar el modulo si esta su controlador como tal (puees usar 
modconf) y si no, habra que compilarlo en el kernel... Ese ya es otro 
cantar... 

A ver si te sirve.

On Thursday 22 May 2003 14:24, Antonio wrote:
 Hola a todos y todas.

 Tengo que configurar el tcpip en una red local para salir a internet a
 través de un router, soy nuevo en devian, y me gustaría saber si puedo
 configurarlo desde el entorno gráfico o bien tengo que hacerlo desde la
 consola. Desde el entorno gráfico no encuentro donde (tal vez por que no
 entro con root) y desde la consola no se como. Me podrías echar un cable?

 Gracias anticipadas.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-21 Por tema Alexander Wallace
Esa si que es una verdadera clase de historia... Verdaderamente recomendado 
para cualquiera que use linux/unix o similares.

Y a menos que este lleno de mentiras, pone por tierra todos los reclamos 
que hace sco. Con fechas y bibliografia... Gracias por la liga!

On Tuesday 20 May 2003 08:12 am, nmag only wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Leeteste este enlace http://www.opensource.org/sco-vs-ibm.html es la
 posición de OSI frente al asunto y da algunos datos por los cuales
 GNU/Linux no puede desaparecer como el más simple, que ningún código UNIX
 corre bajo máquinas basadas en Intel.

 Saludos!

 nmag only
 ___

 Unai escribió::
  Hola amigos!
 
  Supongo que ya conocereis esta noticia
  (http://digital.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=146313origen=EDTecnolog
 ia). Que va a pasar con Linux? Es este el principio del fin del software
  libre? Es posible que este en manos de empresas algo asi? Se me
  ocurren un monton de preguntas mas y todas ellas malas. Estoy de muy mala
  leche!!

 - --
 nmag only

 PERUGROUP
 Soluciones Integrales en Sistemas
 Calle Mercaderes 224 - Of. 325 - Cercado - Arequipa - Perú
 Telefono: 511(054)200986Fax: 511(054)223830

 gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
 last update: 2003-05-16
 fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
 GNU/Linux Registered User #312624

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQE+yinPuJrlO49vblgRAqrWAKCYWSMAjBjZQl01lKqQI8W7eDuKLgCeKtkN
 OIT19kb7fVqVCiknPsJ++54=
 =Kq5D
 -END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-21 Por tema Alexander Wallace
On Wednesday 21 May 2003 13:48, Angel Vicente Perez wrote:

 Bien, creo que esta duda es importante ¿qué hacemos? ¿cuál deberia ser
 nuestra postura?. Antes de adoptar ninguna, me gustaria saber si la accion
 de SCO es real, es decir si hay demanda(s) judiciales, o si son solo son
 meras amenazas.

Casi todo lo que nos afecta se explica y se deja por los suelos en el 
documento que mandaron hace poco. Aqui esta de nuevo:

 http://www.opensource.org/sco-vs-ibm.html

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-19 Por tema Alexander Wallace
El asunto este es sobre el kernel nadamas... Primero que en realidad tengan 
argumentos. Lo que puede pasar es que, como en el caso de ATT vs BSD en los 
90s, linux quede en el limbo legal por un buen rato... A diferencia de 
entonces, ahora BSD ya esta claro y en caso de que nos torturen el kernel, 
pues todo el soft se puede usar con otro, un bsd o algun otro que salga por 
ahi. De hecho cuando estaba en duda el porvenir de BSD muchos desarrolladores 
le entraron a gnu/linux, algo similar puede pasar. Creo que contra el 
software libre no pueden.

On Monday 19 May 2003 19:36, Unai wrote:
 Hola amigos!

 Supongo que ya conocereis esta noticia
 (http://digital.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=146313origen=EDTecnologia
). Que va a pasar con Linux? Es este el principio del fin del software
 libre? Es posible que este en manos de empresas algo asi? Se me ocurren
 un monton de preguntas mas y todas ellas malas. Estoy de muy mala leche!!

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-19 Por tema Alexander Wallace
No es que se me haga poco... Cualquier tactica de cualquier empresa en el 
sentido de minimizar las ventajas y los logros de linux me molesta bastante. 
Hace mas de un anyo que no uso nada de M$, son la ultima cia con la que me 
interese tener contacto.

Lo que he querido expresar, es que a pesar de que nos puedan molestar, al open 
source, nunca lo van a poder tumb. Que si nos fastidian un proyecto, es solo 
cosa de hacer otro... Si es un contratiempo, pero la libertad lo vale...

Con respecto a lo de que si es broma... Lamentablemente no lo es.

On Monday 19 May 2003 21:52, Ruben Porras wrote:
 El lun, 19-05-2003 a las 22:15, Alexander Wallace escribió:
  El asunto este es sobre el kernel nadamas...

 ¿Y esto te parece poco?

   Primero que en realidad tengan
  argumentos. Lo que puede pasar es que, como en el caso de ATT vs BSD en
  los 90s, linux quede en el limbo legal por un buen rato... A diferencia
  de entonces, ahora BSD ya esta claro y en caso de que nos torturen el
  kernel, pues todo el soft se puede usar con otro, un bsd o algun otro que
  salga por ahi. De hecho cuando estaba en duda el porvenir de BSD muchos
  desarrolladores le entraron a gnu/linux, algo similar puede pasar. Creo
  que contra el software libre no pueden.

 Pues a mi el hecho de que m$ compre esos derechos me da muy, pero que
 muy mala espina. Respecto a lo de que siempre tenemos otros núcleos que
 no sean linux, si, esto es cierto, pero me parecería un gran
 contratiempo (Además de que como dices, se podrían perder
 desarrolladores por el camino).

 Espero que sea una broma de mal gusto.

  On Monday 19 May 2003 19:36, Unai wrote:
   Hola amigos!
  
   Supongo que ya conocereis esta noticia
   (http://digital.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=146313origen=EDTecnol
  ogia ). Que va a pasar con Linux? Es este el principio del fin del
   software libre? Es posible que este en manos de empresas algo asi?
   Se me ocurren un monton de preguntas mas y todas ellas malas. Estoy de
   muy mala leche!!
 
  --
  ¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: MySQL

2003-05-18 Por tema Alexander Wallace
A ver, no creo que se necesite ponerse tan duros... El compa necesita solo 
algo de ayuda, no sermones... 

Ve esto, creo que apunta a lo que buscas:

http://knoda.sourceforge.net/

lo vi aqui:

http://linas.org/linux/db-rad.html

Y lo halle buscando en www.google.com con la frace:

mysql gui forms
On Saturday 17 May 2003 08:07 pm, Rubén Gómez Antolí wrote:
 A ver,

 Josep-Antoni Ysern wrote:
  He instalado el programa mysql-server y -client. ¿Debo indicarle que
  instale también un front-end? ¿Cuál? Lo digo porque me esperaba que,
  al activarlo, me encontraría delante de algo semejante al acces o al
  dbase -las dos bases con las que he trabajado-, per no paso d eun
  simple mensaje informativo en consola.

 Deberias cambiar el chip con lo que te esperas encontrar,  la gran
 mayoría de las aplicaciones son para consola y son «feas».

 Vale, yo te recomiendo que te des un paseo por
 http://www.mysql-hispano.org, donde tienes unos bonitos tutoriales para
 empezar con mysql.

 Si quieres una interfaz algo mas agradable que la consola, puedes
 instalar phpmyadmin (como te han propuesto en otros correos anteriores)
 que te permite crear, modificar y borrar bases de datos. Anticipando a
 que puedas preguntar que no hay ningún comando phpmyadmin para ejecutar
 despues instalarlo, tienes que buscarlo con el navegador:
 http://localhost/phpmyadmin

 Venga, y prueba a buscar información en google que siempre viene bien,
 asi fue como me enteré yo de la existencia de mysql-hispano, simplemente
 busque «mysql tutorial». Es la mejor forma de empezar con algo.

 Salud y Revolución.

 Lobo.

 --
 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
 -
 Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
 http://www.counter.li.org



Re: MySQL

2003-05-18 Por tema Alexander Wallace
Aunque pudiera ser otra cosa. Puede ser cosa de permisos, verifica que tengas 
una linea en /etc/hosts

que valla como:

127.0.0.1   nombredetumaquina   localhost

On Sunday 18 May 2003 01:06 pm, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Gracias por tu información, ALexander. Todavía no he leído la
 documentación que me recomiendas, pero quería comentar algo. Me he
 bajado e instalado la interfaz que me han recomendado y, al final del
 proceso me ha dado los mensajes de error que copio más abajo. Creo
 recordar que al final me ha dado un error de código 2. El tema ya es
 viejo, pero lo creía resuelto. Ya lo habíamos tratado en correos
 anteriores. Y otra cosa, cuando intento acceder a
 http://localhost/phpmyadmin me da un mensaje de error: Could not
 connect localhost o bien me indica que el intento de conexión ha sido
 rechazado, lo que me recuerda algunos problemas que tuve durante la
 instalación del sistema cups de impresión y algunas cosas que ya resolví
 para conseguir un escritorio estable... Parece ser que se plantean de
 nuevo viejos problemas o que algo pasa con mi localhost.

 ¿Alguna idea?

 Josep-Antoni

 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install phpmyadmin
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following extra packages will be installed:
apache apache-common libmm11 php4 php4-mysql wwwconfig-common
 The following NEW packages will be installed:
apache apache-common libmm11 php4 php4-mysql phpmyadmin wwwconfig-common
 0 packages upgraded, 7 newly installed, 0 to remove and 125  not upgraded.
 Need to get 1778kB/2144kB of archives. After unpacking 6915kB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 Media Change: Please insert the disc labeled 'Debian GNU/Linux 3.0 r0
 _Woody_ -
 Official i386 Binary-2 (20020718)' in the drive '/cdrom/' and press enter

 Get:1 http://security.debian.org woody/updates/main apache-common
 1.3.26-0woody3
   [813kB]
 Get:2 http://http.us.debian.org stable/main php4 4:4.1.2-6 [582kB]
 Get:3 http://http.us.debian.org stable/main php4-mysql 4:4.1.2-6
 [15.1kB]
 Get:4 http://security.debian.org woody/updates/main apache
 1.3.26-0woody3 [353kB
 ]
 Get:5 http://security.debian.org woody/updates/main libmm11 1.1.3-6.1
 [14.1kB]
 Fetched 1778kB in 11m13s (2641B/s)


 [...]

 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.
localepurge: processing locale files ...

 [...]

 Alexander Wallace wrote:
  A ver, no creo que se necesite ponerse tan duros... El compa necesita
  solo algo de ayuda, no sermones...
 
  Ve esto, creo que apunta a lo que buscas:
 
  http://knoda.sourceforge.net/
 
  lo vi aqui:
 
  http://linas.org/linux/db-rad.html
 
  Y lo halle buscando en www.google.com con la frace:
 
  mysql gui forms
 
  On Saturday 17 May 2003 08:07 pm, Rubén Gómez Antolí wrote:
 A ver,
 
 Josep-Antoni Ysern wrote:
 He instalado el programa mysql-server y -client. ¿Debo indicarle que
 instale también un front-end? ¿Cuál? Lo digo porque me esperaba que,
 al activarlo, me encontraría delante de algo semejante al acces o al
 dbase -las dos bases con las que he trabajado-, per no paso d eun
 simple mensaje informativo en consola.
 
 Deberias cambiar el chip con lo que te esperas encontrar,  la gran
 mayoría de las aplicaciones son para consola y son «feas».
 
 Vale, yo te recomiendo que te des un paseo por
 http://www.mysql-hispano.org, donde tienes unos bonitos tutoriales para
 empezar con mysql.
 
 Si quieres una interfaz algo mas agradable que la consola, puedes
 instalar phpmyadmin (como te han propuesto en otros correos anteriores)
 que te permite crear, modificar y borrar bases de datos. Anticipando a
 que puedas preguntar que no hay ningún comando phpmyadmin para ejecutar
 despues instalarlo, tienes que buscarlo con el navegador:
 http://localhost/phpmyadmin
 
 Venga, y prueba a buscar información en google que siempre viene bien,
 asi fue como me enteré yo de la existencia de mysql-hispano, simplemente
 busque «mysql tutorial». Es la mejor forma de empezar con algo.
 
 Salud y Revolución.
 
 Lobo.
 
 --
 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
 -
 Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
 http://www.counter.li.org



Re: Exim

2003-05-12 Por tema Alexander Wallace
Verifica que el origen de tu correo no sea localhost pues esto es rechazado 
por varios servicios. Ponle en la configuracion de exim tu dominio de correo 
real.

No se si eso sea tu problema en realidad pero vale la pena verificarlo pues 
causa el mismo efecto.

On Monday 12 May 2003 09:45, Juan Ángel wrote:
 Hola querida lista:
 Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
 El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
 respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
 Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
 correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
 En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
 Muchas gracias,

 --
  Juan Ángel
 PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
 or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: KDE 3.1 y Sarge

2003-05-08 Por tema Alexander Wallace
Asi lo he instalado yo y no ne tenido ningun problema instalando otros 
paquetes. Aunque si hay unos cuanto para kde, que ahorita se me escapan, que 
no son compatibles con las librerias de kde 3.1, creo que son los que usan 
kdelibs3.

Salu2.

On Wednesday 07 May 2003 12:03, Carlos wrote:
 Hola
 Acabo de instalar Sarge en otro PC que tengo y quiero instalar KDE 3.1
 usando apt-get. Fui a www.apt-get.org para buscar una fuente de KDE para
 sarge pero solo encontre para woody y sid. Instale el de woody y hasta
 el momento funciona bien. ¿esta bien hacerlo asi? o solo tengo que
 instalar uno que sea para sarge. Lo pregunto porque quiero instalar
 otros programas y en apt-get.org en muchos casos he encontrado fuentes
 para woody y sid pero no para sarge.

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Recomendación

2003-05-07 Por tema Alexander Wallace
Puedes usar cygwin.

On Wednesday 07 May 2003 09:14, Giacchetta, David wrote:
 Alguien que me recomiende algún buen Cliente SSH Free para Windows 2000
 ?

 Gracias...

 Giacchetta L. David
 Tecnología Informática
 Soco-Ril S.A
 Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
 Cel: 011-15-5639-9149
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Imagen del disco duro.

2003-05-06 Por tema Alexander Wallace
Aunqe no lo he usado, MONDO es para respaldar imagenes y es para linux, lo que 
me hace penbsar que quizas ese si haga todo el respaldo correctamente.

Aunque bien puedes solucionar lo del arranque corriendo lilio al arrancar con 
un disco o cd de rescate o instalacion.

On Tuesday 06 May 2003 08:51, Duran, Mauricio wrote:
 Deberia arrancar con el diskette que generaste durante la instalacion y
 ejecutar el lilo o el grub, depende lo que tengas.
 Tambien puedes hacer un diskette con syslinux y copiar el archivo de boot
 al diskette (debe llamarse linux) y ejecutar lilo o grub.
 A mi me funciono con un disco clonado con ghost

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Control de trafico.

2003-05-05 Por tema Alexander Wallace
Un agradecimiento a todos los que han contestado a mi peticion. Me han dado un 
buen de tarea para aprender y ver que me funciona mejor. Si mas tarde 
encuentro dificultades de seguro estare de vuelta por aqui pidiendo ayuda. 

Muychas gracias de nuevo!.

On Monday 05 May 2003 03:18, nmag only wrote:
 El control de tráfico (tc - traffic control) si que es una de las grandes
 ventajas de los sistemas GNU/Linux, puede trabajar con fwmark (en
 conjunción con iptables) o con u32 (para selección de tráfico basado en
 cabeceras de paquetes). Con tc puede usar cbq, htb, sfq, tbf, etc...

 Ahora para poder hacer la cosas bien necesitas dividir vuestro trabajo,
 podría ser una lan para estudiantes y otra para la parte administrativa,
 entonces se puede aplicar fwmark para poder identificar la diferentes redes
 internas y ponerlas en el canal respectivo. Para esto necesitas al menos
 dos interfaces de red para el servidor: una que venga de las lan internas y
 la otra interfaz para la salida a internet; esto debido a que sólo se puede
 limitar lo que mandamos así que se necesitan dos tablas de reglas, la
 idea sería modificar la cola (qdisc) de eth0 (la primera interfaz) para
 decidir la velocidad a la que se mandan los datos a nuestros clientes (este
 sería el ancho de banda de descarga), luego se modifica eth1 (para
 especificar el envio de datos a internet), así que como notais, con un poco
 de ingenio se controla tanto la descarga como la subida...

 Ahora os recomiendo leer la información que tiene en
 /usr/share/doc/iproute, encontrará unos ejemplos en
 /usr/share/doc/README.iproute2+tc.gz, la documentación de tc viene con el
 paquete iproute (iproute2 claro está)

 Saludos!

 nmag only
 ___

 Alexander Wallace escribió::
  Mi inexperiencia en la materia me hace no saber si ya se habla o se ha

 hablado

  de algo asi en la lista... Les pido me tengan paciencia y me guien un
  poco.
 
  Un amigo que trabaja en una universidad tiene la necesidad de limitar lo
  que los alumnos de esta pueden bajar de la red, o n que ocupan el ancho
  de banda. La uni tiene muy limitado el ancho y parece sus alumnos se la
  pasan oyendo musica o bajando mp3 y pues su red esta muy lenta.
 
  Alguien que el conoce le va a yudar con esto con NetBSD, pero me gustaria
  saber con que, y como se hace esto en debian a ver si lo convenso de que
  hagamos unas pruebas. Se ve renuente, pero ya lo he animado a que instale
  debian en 2 maquinas, a ver si en esto tambien ;) (o que manolo? Le
  sacas?)
 
  Que me pueden recomendar para manejar estas cosas?
 
  Gracias de antemano!
 
  Salu2.

 --
 nmag only
 gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
 last update: 2003-04-15
 fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
 GNU/Linux Registered User #312624

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Como asignar más disco duro

2003-05-05 Por tema Alexander Wallace
On Sunday 04 May 2003 10:54, Carlos Gotopo wrote:
 Hola...

 Les escribo para preguntarles si hay alguna manera de asignarle mas disco
 duro a mi Debian GNU/lLinux 2.4.18-bf2.4 sin que tenga que borrar todo y
 sin formatear??? (claro, si se puede)

Si particionas y formateas ese espacio lo puedes usar para lo que gustes. 
Dependiendo de que sea lo que mas crece en tu instalacion... Puedes combinar 
el espaci para varias cosas... Como /home /usr o /usr/local, o /var, no se lo 
que uses... Para que no te metas en lios de crear particiones para cada cosa 
puedes digamos automaticamente en /etc/fstab montar esa nueva particion en 
digamos /mnt/hda4 (u lo que sea) y copiar a ella /home o lo que quieras y 
luego en / hacer ligas (ln -s) hacia donde lo hallas puesto, por ejemplo:

ln -s /mnt/hda4/home /home

Y ya, listo, tienes ahora home en esos 9 gigas... 

Igual lo puedes hacer para /usr/ o lo que gustes...

Slaudos/

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Como asignar más disco duro

2003-05-05 Por tema Alexander Wallace
He usado el parted para hacer particiones mas chicas. Me pregungo si tambien 
las puede hacer mas grandes sin necesidad de formatearlas de nuevo...

On Monday 05 May 2003 16:31, Enrique Hinojosa Rosado wrote:
 El dom, 04 de 05 de 2003 a las 17:54, Carlos Gotopo escribió:

 Si no recuerdo mal, el parted te da la opción de redimensionar una
 partición, también puedes probar con cfdisk.

  Hola...
 

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Control de trafico.

2003-05-04 Por tema Alexander Wallace
Mi inexperiencia en la materia me hace no saber si ya se habla o se ha hablado 
de algo asi en la lista... Les pido me tengan paciencia y me guien un poco.

Un amigo que trabaja en una universidad tiene la necesidad de limitar lo que 
los alumnos de esta pueden bajar de la red, o n que ocupan el ancho de banda. 
La uni tiene muy limitado el ancho y parece sus alumnos se la pasan oyendo 
musica o bajando mp3 y pues su red esta muy lenta.

Alguien que el conoce le va a yudar con esto con NetBSD, pero me gustaria 
saber con que, y como se hace esto en debian a ver si lo convenso de que 
hagamos unas pruebas. Se ve renuente, pero ya lo he animado a que instale 
debian en 2 maquinas, a ver si en esto tambien ;) (o que manolo? Le sacas?)

Que me pueden recomendar para manejar estas cosas?

Gracias de antemano!

Salu2.



Re: Alguien me puede recomendar un firewall

2003-05-04 Por tema Alexander Wallace
Firestarter. Facilicimo de instalar y configurar... Pero requiere gui para la 
configuracion inicial.

apt-get install firestarter
luevo en X como root corre firestarter... El programa te pregunta cosas y 
configura la pared de lumbre.

Salu2

On Saturday 03 May 2003 11:31 am, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe de algún script para iptables que venga empaquetado para
 debian, actualmente estoy usando monmotha pero no está en debian.
 Gracias, saludos.



Re: Programando aplicaciones en Debian para Windows

2003-05-02 Por tema Alexander Wallace
Es poca info para saber que recomendar con mas presicion... Pero ahi te van 
unas pocas opciones.

Si es posible, que tu aplicacion sea de web. Recomendable si no tienes 
requerimientos muy caprichosos de interface, porque la administracion y 
manejo son mucho mas faciles que la de aplicaciones que tienes que instalar 
en cada cliente.Para esto yo te recomiendo php o java.

Si tu aplicacion ha de ser instalada en cada cliente, ahi hay muchas mas 
opciones, puedes desarrollar desde java, c/c++, vb (uggg) y hasta ms access 
(uggg).

Cualquiera de las opciones arriba pueden usar servidores de datos, ya sea en 
el servidor via local o por odbc (jdbc si es java). 

Servidores de bases de datos:
* MySQL 
* PostgreSQL
* Hay mas, pero estos 2 son buenisimos y facilisimos de instalar y 
configurar.

Si dices para que es tu app se puede hacer una recomendacion mas especifica.

Salu2
On Friday 02 May 2003 15:54, Francisco Navarro wrote:
 Hola lista, yo tengo un proyecto con bases de datos y
 los quieren correr en windows y el servidor en Linux,
 que me recomiendan usar para todo esto.

 Graicas!

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-05-01 Por tema Alexander Wallace
No puedes danyar fisicamente eso por querer montar cosas de nodos que no 
existen, no os apureis...

En efecto, si tu cd es el mismo aparato que el dvd, te puedes referir a el por 
el mismo nodo /dev/scd... Ahora que algunos programas pueden esperar que se 
llame /dev/dvd0 o algo asi... Pero puedes crear ligas (ln -s /dev/scd 
/dev/dvdX) para solucionar eso...


On Wednesday 30 April 2003 15:55, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Lo tendré en cuenta. Yo es que también tenía duda sobre eso, ya que, si
 és así, estando mi cdrom ya en el fstab, ¿no debería reconocerse también
 el dvd automáticamente? Aquí abajo tienes mi fstab. Si scd es mi cdrom,
 ¿entonces scc sería mi dvd? No lo acabo de ver claro. O, por o que tú
 dices, sería sr0... ¿Qué diferencia hay entre un sr y un sc?

 Creo que me estoy liando...

 Josep-Antoni

 PD: Si meto la pata en alguna de estas pruebas, ¿podría estropear
 materialmente la máquina o el dvd?

 RrodolfoS wrote:
  bueno yo ne se mucho de esto de hecho me estoy iniciando, y ahora intento
  cambiarme a debian, pero en la oficina usan suse y el mismo reconoce el
  combo pero como un scsii (claro emulandolo ya q es ide) ya que los
  comandos que utilizan las quemadora son scsii y la unica forma de
  accederle no es por /dev/hdx, ahora le tengo que accesar por /dev/srx,
  donde la x es igual a un numero ejm: sr0, sr1 y depende de la cantidad de
  unidades scsii q tengas en mi caso es /dev/sr0, espero q esto te sirva de
  algo ;-)..
 
  Saludos
 
  RrodolfoS
  - Original Message -
  From: Josep-Antoni Ysern [EMAIL PROTECTED]
  To: Alexander Wallace [EMAIL PROTECTED]
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Wednesday, April 30, 2003 10:21 AM
  Subject: Re: Mensaje de error
 
 Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
 añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
 me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
 un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
 DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
 del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
 -en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
 problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
 configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu
 
  hda, y
 
 como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de windblowz
 
 Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.
 
 Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg
 
 dmesg
 
 para ver todo, o
 
 dmesg | grep hdc
 
 para ver solo lineas que contengan hdc
 
 Salu2
 
 On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:
 
 /dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
 /dev/hda2 none swap sw 0 0
 proc /proc proc defaults 0 0
 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
 /dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
 /dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0
 
 La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
 de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
 hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
 aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de
 
  momento.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector
 
  particular
 
 de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada
  en ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
  cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE
  y esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en
  el
 
  IDE
 
 2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de
  seguro donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual
  es tu
 
  disco
 
 de datos y arranque.
 
 Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
 
 Salu2.
 
 On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a
  través de dmesg?
 
 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
 
 El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.
 
 Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago
  en el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
  ¿verdad?, y no el hdc...
 
 Cordialmente,
 
 Josep-Antoni
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 
  [EMAIL PROTECTED]

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-05-01 Por tema Alexander Wallace
Es normal si no lo tienes instalado.

apt-get install hdparm hwtools

Este ultimo para tener una via estandar de de fijar los cambios que hagas con 
hdparm (editando /etc/init.d/hwtools) en el if donde dice hdparm, si es que 
haces ajustes.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 16:11, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Ante el hdparm me dice, como usuario y como root, command not found!
 ¿Es normal eso?

 Josep-Antoni

 Aitor wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El Miércoles, 30 de Abril de 2003 22:47, Josep-Antoni Ysern escribió:
 
  Buenas
 
 Yo creía que lo del DMA era optativo. Aún así, el dmesg me dice:
 
  Es optativa, si, pero es necesario para reproducir dvd, sino la
  reproducción sería muy lenta (muchos saltos)
 
 ide0: BM-DMA (aquí da unos datos de la bios) hda:DMA, hdb:DMA
 ide1:BM-DMA (igual que arriba)hdc:DMA, hdd:DMA
 
  Parece ser
  Pero usa hdparm -v /dev/hdX para asegurarte
  using_dma=  1 (on)
 
 Creo que eso significa que sí tengo el DMA activado para todo, ¿no?
 
 Gracias,
 
  Venga a ver si se arregla
 
 Josep-Antoni
 
 Aitor wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Miércoles, 30 de Abril de 2003 17:21, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
 añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
 me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
 un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
 DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
 del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde
  Windows -en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál
  puede ser el problema? Que no está bien configurado está claro, pero
  una mala configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo,
  ¿no?
 
 Tienas activado el DMA, para reproducir DVD's es necesario, miralo con
  el dmesg sino esta activo hazlo con hdparm
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 [...]
 
 - --
 _
 Web Personal http://go.to/nuestra.web
 Debian Sarge GNU/Linux
 Kernel 2.4.20 (Reiserfs)
 Usuario Linux Registrado #255925
 Maquina Registrada #159910
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+r/klxFH1mjB3QRcRApg2AJ9FnG3mo6UCy+E/G3uCw1FuMImeegCfQhyu
 W0qAdm2on6uKXPZ7yjGhP/g=
 =2ubb
 -END PGP SIGNATURE-
 
  - --
  _
  Web Personal http://go.to/nuestra.web
  Debian Sarge GNU/Linux
  Kernel 2.4.20 (Reiserfs)
  Usuario Linux Registrado #255925
  Maquina Registrada #159910
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQE+sDo+xFH1mjB3QRcRArTNAJ9PKTq2+3mRY/u24RORvsKtrL8JkACfQZX+
  qWj7BzG4gjiWKbGwWHXt/1Y=
  =XgXk
  -END PGP SIGNATURE-

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Alexander Wallace
El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector particular de tu 
hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en ese 
sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o cualquier 
otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y esta conectado 
al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE 2 como maestro, 
entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro donde esta montado / 
y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu disco de datos y arranque.

Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
 de dmesg?

 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030

 El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.

 Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
 el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
 ¿verdad?, y no el hdc...

 Cordialmente,

 Josep-Antoni

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Alexander Wallace
Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu hda, y 
como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de windblowz 

Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.

Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg

dmesg 

para ver todo, o 

dmesg | grep hdc

para ver solo lineas que contengan hdc

Salu2


On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:

 /dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
 /dev/hda2 none swap sw 0 0
 proc /proc proc defaults 0 0
 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
 /dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
 /dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0

 La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
 de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
 hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
 aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de momento.

 ¿Alguna idea?

 Gracias,

 Josep-Antoni

 Alexander Wallace wrote:
  El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector particular
  de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en
  ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
  cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y
  esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE
  2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro
  donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu disco
  de datos y arranque.
 
  Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
 
  Salu2.
 
  On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
 de dmesg?
 
 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
 
 El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.
 
 Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
 el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
 ¿verdad?, y no el hdc...
 
 Cordialmente,
 
 Josep-Antoni

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Alexander Wallace
No quice decir que todo tu disco estuviera danyado... Hay varias coas a 
considerar:

Primero verifica que tu unidad pueda ser leida, aunque no puedas ver el dvd... 
Has tratado de montarla y ver el listado del directorio donde la montaste?

Si no con un dvd trata con un cd normal a ver si lo puedes montar y ver su 
contenido.

Luego tendras que buscar algun software para ver dvds. Aqui en la lista anduvo 
hace unos dias un hilo al respecto.

Linux va a ser mucho mas informativo con respecto a lo que pasa al leer tu dvd 
(el programa que reproduce el contenido de dvds.) Y si una pequenya parte de 
tu dvd tiene una raya o algo, quizas te reporte algo, que visiblemente (en el 
video) pueda pasar desapercibido.

Salu2.

On Wednesday 30 April 2003 10:21, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
 añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
 me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
 un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
 DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
 del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
 -en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
 problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
 configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?

 Gracias,

 Josep-Antoni

 Alexander Wallace wrote:
  Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu
  hda, y como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de
  windblowz
 
  Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.
 
  Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg
 
  dmesg
 
  para ver todo, o
 
  dmesg | grep hdc
 
  para ver solo lineas que contengan hdc
 
  Salu2
 
  On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:
 
 /dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
 /dev/hda2 none swap sw 0 0
 proc /proc proc defaults 0 0
 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
 /dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
 /dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0
 
 La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
 de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
 hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
 aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de
  momento.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector particular
 de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta torturada en
 ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de arranque o
 cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo tienes un IDE y
 esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si tienes tu dvd en el IDE
 2 como maestro, entonces ese debe ser tu dvd... Fstab te dira de seguro
 donde esta montado / y /home y demas, asi estaras seguro cual es tu
  disco de datos y arranque.
 
 Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
 
 Salu2.
 
 On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a través
 de dmesg?
 
 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
 
 El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.
 
 Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago en
 el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
 ¿verdad?, y no el hdc...
 
 Cordialmente,
 
 Josep-Antoni

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Alexander Wallace
No pienso que tu problema sea grave... Solo te falta el software para tocar 
los cds codificados... Has tratado ogle? Hay partes apt-getteables, pero creo 
que no las que hacen la decodificacion. 

Para asegurarte busca la pagina de ogle 
http://www.dtek.chalmers.se/groups/dvd/

Salu2

On Wednesday 30 April 2003 13:07, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Pues, sí: Como CDRom puede leere cosas. Lo he utilizado ya como
 grabadora y como cedé musical. He podido ver el DVD en el sentido de ver
 sus archivos, pero no de visualizarlo. Yo creo -pero no sé si digo una
 tontería- que el problema puede habérmelo dado el software: utilizo -sin
 éxito- el programa VLC, del que se habló muy bien en algún mensaje
 pasado. Instalé también Xine, pero no le falta un plugin que no consigo
 instalar, para poder ver dvd's, precisamente. En fin, quiero pensar que
 el error no sea nada importante.

 Josep-Antoni

 Alexander Wallace wrote:
  No quice decir que todo tu disco estuviera danyado... Hay varias coas a
  considerar:
 
  Primero verifica que tu unidad pueda ser leida, aunque no puedas ver el
  dvd... Has tratado de montarla y ver el listado del directorio donde la
  montaste?
 
  Si no con un dvd trata con un cd normal a ver si lo puedes montar y ver
  su contenido.
 
  Luego tendras que buscar algun software para ver dvds. Aqui en la lista
  anduvo hace unos dias un hilo al respecto.
 
  Linux va a ser mucho mas informativo con respecto a lo que pasa al leer
  tu dvd (el programa que reproduce el contenido de dvds.) Y si una
  pequenya parte de tu dvd tiene una raya o algo, quizas te reporte algo,
  que visiblemente (en el video) pueda pasar desapercibido.
 
  Salu2.
 
  On Wednesday 30 April 2003 10:21, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
 añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
 me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
 un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
 DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
 del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde Windows
 -en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál puede ser el
 problema? Que no está bien configurado está claro, pero una mala
 configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo, ¿no?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es tu
 hda, y como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de
 windblowz
 
 Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.
 
 Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg
 
 dmesg
 
 para ver todo, o
 
 dmesg | grep hdc
 
 para ver solo lineas que contengan hdc
 
 Salu2
 
 On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:
 
 /dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
 /dev/hda2 none swap sw 0 0
 proc /proc proc defaults 0 0
 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
 /dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
 /dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0
 
 La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se trata
 de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las tentativas de
 hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay ningún hdc... Y,
 aparentemente, el equipo funciona perfectamente -¡toco madera!- de
 momento.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector
  particular de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco esta
  torturada en ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE, el de
  arranque o cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si solo
  tienes un IDE y esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda... Si
  tienes tu dvd en el IDE 2 como maestro, entonces ese debe ser tu
  dvd... Fstab te dira de seguro donde esta montado / y /home y demas,
  asi estaras seguro cual es tu disco de datos y arranque.
 
 Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
 
 Salu2.
 
 On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a
  través de dmesg?
 
 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
 
 El número de sector cambia a lo largo del mensaje: 1028, 1024, etc.
 
 Yo creo que debe tener algo que ver con las manipulaciones que hago
  en el fstab para que me reconozca el DVD. El disco duro es el hda,
  ¿verdad?, y no el hdc...
 
 Cordialmente,
 
 Josep-Antoni

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Mensaje de error

2003-04-30 Por tema Alexander Wallace
No es para todos... Pero, por lo menos aqui en EEUU ningun dvd que compres o 
rentes de peliculas comerciales viene sin codificacion, o sea, en este pais 
es absolutamente necesario, a menos que solo veas dvds gratuitos que hagas tu 
o tus amigos y familiares...

On Wednesday 30 April 2003 15:57, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Y la decodificación es mprescindible para el funcionamiento del dvd o
 sólo de algunos en concreto? En mi anterior ordenador no tenía dvd y por
 eso no acabo de entender el funcionamiento de esto.

 Josep-Antoni

 Alexander Wallace wrote:
  No pienso que tu problema sea grave... Solo te falta el software para
  tocar los cds codificados... Has tratado ogle? Hay partes apt-getteables,
  pero creo que no las que hacen la decodificacion.
 
  Para asegurarte busca la pagina de ogle
  http://www.dtek.chalmers.se/groups/dvd/
 
  Salu2
 
  On Wednesday 30 April 2003 13:07, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Pues, sí: Como CDRom puede leere cosas. Lo he utilizado ya como
 grabadora y como cedé musical. He podido ver el DVD en el sentido de ver
 sus archivos, pero no de visualizarlo. Yo creo -pero no sé si digo una
 tontería- que el problema puede habérmelo dado el software: utilizo -sin
 éxito- el programa VLC, del que se habló muy bien en algún mensaje
 pasado. Instalé también Xine, pero no le falta un plugin que no consigo
 instalar, para poder ver dvd's, precisamente. En fin, quiero pensar que
 el error no sea nada importante.
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 No quice decir que todo tu disco estuviera danyado... Hay varias coas a
 considerar:
 
 Primero verifica que tu unidad pueda ser leida, aunque no puedas ver el
 dvd... Has tratado de montarla y ver el listado del directorio donde la
 montaste?
 
 Si no con un dvd trata con un cd normal a ver si lo puedes montar y ver
 su contenido.
 
 Luego tendras que buscar algun software para ver dvds. Aqui en la lista
 anduvo hace unos dias un hilo al respecto.
 
 Linux va a ser mucho mas informativo con respecto a lo que pasa al leer
 tu dvd (el programa que reproduce el contenido de dvds.) Y si una
 pequenya parte de tu dvd tiene una raya o algo, quizas te reporte algo,
 que visiblemente (en el video) pueda pasar desapercibido.
 
 Salu2.
 
 On Wednesday 30 April 2003 10:21, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Bien, ahora ya no tengo duda de que hdc es mi combo. Eso me ha hecho
 añadir la línea /dev/hdc /cdrom auto ro,user,noauto 0 0 a mi fstab y no
 me ha dado problemas. Sin embargo, al activar el programa VLC para ver
 un DVD me da ese mensaje. De hecho, todavía no he conseguido ver ningún
 DVD en Linux. Sin embargo,tampoco puede tratarse de un problema físico
 del disco. Ese mismo DVD lo he visto, sin ningún problema, desde
  Windows -en la partición Windows- utilizando el mismo combo. ¿Cuál
  puede ser el problema? Que no está bien configurado está claro, pero
  una mala configuración no tendría por qué dar un mensaje así, creo yo,
  ¿no?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 Bueno, si, a eso me referia, aqui puedes ver definitivamente cual es
  tu hda, y como puedes ver es tu / (root) y swap y tu particion de
  windblowz
 
 Por lo que se ve tienes tu cdrom como scsi, quizas emulado.
 
 Para ver que cosa usa /hdc checate dmesg
 
 dmesg
 
 para ver todo, o
 
 dmesg | grep hdc
 
 para ver solo lineas que contengan hdc
 
 Salu2
 
 On Wednesday 30 April 2003 09:25, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Es que en mi fstab no tengo ningún hdc. Lo que tengo es:
 
 /dev/hda3 / reiserfs defaults 0 0
 /dev/hda2 none swap sw 0 0
 proc /proc proc defaults 0 0
 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0
 /dev/hda1 /mnt/Windows vfat defaults 0 0
 /dev/scd /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0
 #/dev/dvd /cdrom auto ro,user,noauto 0 0
 
 La línea #/dev/cdrom la comenté yo para activar la grabadora (se
  trata de un combo cd-rw-dvd). La segunda ha sido una de las
  tentativas de hacer reconocible el dvd, sin éxito. Pero no hay
  ningún hdc... Y, aparentemente, el equipo funciona perfectamente
  -¡toco madera!- de momento.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 Alexander Wallace wrote:
 El error te dice que hay error al leer o escribir a un sector
 particular de tu hdc... Puede ser porque la superficie del disco
  esta torturada en ese sector...  Hdc puede ser cualquier disco IDE,
  el de arranque o cualquier otro, dependiendo de tu sistema, pero si
  solo tienes un IDE y esta conectado al puerto IDE 1, ese es hda...
  Si tienes tu dvd en el IDE 2 como maestro, entonces ese debe ser tu
  dvd... Fstab te dira de seguro donde esta montado / y /home y
  demas, asi estaras seguro cual es tu disco de datos y arranque.
 
 Tu dvd (el disco) ha de tener alguna rayadura.
 
 Salu2.
 
 On Wednesday 30 April 2003 03:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Qué puede significar el siguiente mensaje de error, obtenido a
 través de dmesg?
 
 end-request I/O error dev 16:00 (hdc), sector 1030
 
 El número de sector cambia a lo

Re: Chip de video Intel 845G

2003-04-29 Por tema Alexander Wallace
Y has tratado menos colores para resoluciones altas? Pues a eso se refiere con 
lo de depth.

On Tuesday 29 April 2003 07:44, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 Tengo que configurar una tarjeta de video con ese chip, el driver es el
 i810 que viene con las X 4.3.0 (ya las instalé de una forma no muy
 ortodoxa en mi Woody). El punto es que no puedo terminar de configurar
 las X en una resolución aceptable (640 x 480 y 800 x 600 funcionan bien)
 El fallo indica: No video BIOS modes for chosen depth.
 En un rato voy a recompilar un kernel con agpart habilitado, ¿puede ser
 eso?

 --
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   COVIARES S.A.
   Departamento de equipos de peaje

   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por red

2003-04-29 Por tema Alexander Wallace
lspci no esta desde antes, pero si puedes ver todo en /proc solo dale alt-f2 
(alt-f1 para regresar al menu de instalacion)

Sin embargo lo que veas en /proc/pci no te va a ayudar con lo de la red pues 
tienes tarjetas isa... Yo la verdad no se como se pueda saber en una isa, mas 
que sacandola y viendo los chips que tienen. Ahora, mchas son compatibles 
con el manejador para la ne2000.

On Tuesday 29 April 2003 09:07, Javier Mora wrote:
  -Mensaje original-
  De: juanca [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 29 de abril de 2003 21:52
  Para:   Javier Mora
  Asunto: Re: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por
  red
 
  1-lspci
  2-cat /proc/cpuinfo
  3-dmesg

   ¿Pero estos comandos están disponibles antes de instalar el sistema
 base? El problema es que me gustaría conocer el hardware de la máquina
 antes de llegar a esta fase de la instalación.

  Saludos
 
 
  - Original Message -
  From: Javier Mora [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, April 29, 2003 2:39 AM
  Subject: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por red
 
   Hola a todos:
  
   Llevo unos días instalando Woody en unas máquinas muy antiguas
   (Pentium 133, 32-48 Mb Ram, tarjeta de red en ISA, sin CD-ROM, etc). Y
 
  me
 
   encuentro en la situación de no conocer en casi todos los casos que
 
  hardware
 
   real hay instalado, sobre todo en lo concerniente a la tarjeta de red
 
  (que
 
   es lo más complicado).
   Ante la imposibilidad de conocer que tipo de tarjeta de red tiene
   cada máquina he optado por agenciarme un CD-ROM, montarlo en la máquina
 
  en
 
   cuestión (si puedo), arrancar con KNOPPIX e intentar averiguar el
 
  hardware
 
   buscando en /proc o mediante kudzu. Luego procedo con la instalación
 
  desde
 
   disquetes (no tengo los CDs.
   Mi problema es el siguiente: quiero instalar unas máquinas por red
   (tengo los disquetes de instalación) pero cuando llego a la
 
  configuración
 
   del controlador de red nunca acierto (porque desconozco que tipo de
 
  tarjeta
 
   tiene y, además, está pinchada en un slot ISA), y no puedo continuar.
   ¿Existe algún método más sencillo que el usado para descubrir el
 
  hardware
  de
 
   la máquina?
   Y otra duda. ¿Los paquetes base se pueden instalar por internet? He
   leido el manual de instalación pero, o soy mu tonto o se me escapa
 
  algo,
 
   el caso es que no lo tengo muy claro. Sería una putada tener que
 
  descargarme
 
   los disquetes de base.
  
   Un saludo y gracias,
  
   Javier Mora García mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Dialsur S.A. http://www.dialsur.es
   Departamento de Informática
  
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 
  [EMAIL PROTECTED]

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por red

2003-04-29 Por tema Alexander Wallace
En muchos casos puedes ver quien hizo la tarjeta y bajar el soft de 
configuracion que te permite ver irq e io. Precisamente aqui tengo 2 tarjetas 
isa asi y he hecho eso.  El programa de configuracion tipicamente se te 
provee en una imagen que copias a un disquito, puedes usar dosemu o algo de 
eso para ejecutar lo que copia la imagen al disco o algo asi.

On Tuesday 29 April 2003 10:52, Javier Mora wrote:
  -Mensaje original-
  De: Alexander Wallace [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 29 de abril de 2003 17:42
  Para:   Javier Mora; juanca; debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por
  red
 
  lspci no esta desde antes, pero si puedes ver todo en /proc solo dale
  alt-f2
  (alt-f1 para regresar al menu de instalacion)
 
  Sin embargo lo que veas en /proc/pci no te va a ayudar con lo de la red
  pues
  tienes tarjetas isa... Yo la verdad no se como se pueda saber en una isa,
  mas
  que sacandola y viendo los chips que tienen. Ahora, mchas son
  compatibles
  con el manejador para la ne2000.

   Normalmente esta es mi primera opción, el problema son averiguar la
 IRQ y la dirección IO. Normalmente intento aprovechar lo que pueda estar
 instalado en el disco duro, ya sea DOS,Win31,Win9x,NT.
   Pero todo esto no viene por estos casos, me encuentro en la terrible
 situación de un aula con ordenadores muy antiguos, no han tenido tarjeta de
 red nunca y éstas las he conseguido (sin cargo) de distintos sitios que se
 han desecho de  ellas. Claro, son tarjetas ISA bastante antiguas y, encima,
 sin sus drivers.
   Conclusión, me toca sufrir un poco por contribuir
 (desinteresadamente) en una buena causa.

  On Tuesday 29 April 2003 09:07, Javier Mora wrote:
-Mensaje original-
De: juanca [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 29 de abril de 2003 21:52
Para:   Javier Mora
Asunto: Re: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por
red
   
1-lspci
2-cat /proc/cpuinfo
3-dmesg
  
 ¿Pero estos comandos están disponibles antes de instalar el sistema
   base? El problema es que me gustaría conocer el hardware de la máquina
   antes de llegar a esta fase de la instalación.
  
Saludos
   
   
- Original Message -
From: Javier Mora [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 29, 2003 2:39 AM
Subject: Averiguar hardware de una máquina e instalación base por red
   
 Hola a todos:

 Llevo unos días instalando Woody en unas máquinas muy antiguas
 (Pentium 133, 32-48 Mb Ram, tarjeta de red en ISA, sin CD-ROM,
 etc).
 
  Y
 
me
   
 encuentro en la situación de no conocer en casi todos los casos que
   
hardware
   
 real hay instalado, sobre todo en lo concerniente a la tarjeta de
 
  red
 
(que
   
 es lo más complicado).
 Ante la imposibilidad de conocer que tipo de tarjeta de red tiene
 cada máquina he optado por agenciarme un CD-ROM, montarlo en la
 
  máquina
 
en
   
 cuestión (si puedo), arrancar con KNOPPIX e intentar averiguar el
   
hardware
   
 buscando en /proc o mediante kudzu. Luego procedo con la
 instalación
   
desde
   
 disquetes (no tengo los CDs.
 Mi problema es el siguiente: quiero instalar unas máquinas por red
 (tengo los disquetes de instalación) pero cuando llego a la
   
configuración
   
 del controlador de red nunca acierto (porque desconozco que tipo de
   
tarjeta
   
 tiene y, además, está pinchada en un slot ISA), y no puedo
 
  continuar.
 
 ¿Existe algún método más sencillo que el usado para descubrir el
   
hardware
de
   
 la máquina?
 Y otra duda. ¿Los paquetes base se pueden instalar por internet? He
 leido el manual de instalación pero, o soy mu tonto o se me
 escapa
   
algo,
   
 el caso es que no lo tengo muy claro. Sería una putada tener que
   
descargarme
   
 los disquetes de base.

 Un saludo y gracias,

 Javier Mora García mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dialsur S.A. http://www.dialsur.es
 Departamento de Informática




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 
  [EMAIL PROTECTED]
 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   
[EMAIL PROTECTED]
 
  --
  ¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: URGENTE :( Me he quedado sin disco duro: Segmentation Fault

2003-04-29 Por tema Alexander Wallace
A mi me parece que tu disco duro ha muerto fisicamente... No es algo seguro 
porque no lo tengo aqui, pero si le pones lumbre (poder) y no da vueltas, uno 
de sus motorcitos ha decidido dejar de jalar.   Puedes desconectarlo del 
cable del ordenador para ver si con el poder solo funciona, oyendolo esto es, 
para descartar problemas del controlador. Si arranca y se oye bien, puedes 
tener suerte con otra maquina. Si no, desgraciadamente es posible que ya no 
lo vallas a rescatar... A menos que estes dispuesto a gastar un dineral en 
alguien con cuarto limpio (hermetico y sin polvo) que lo abra y le cambie 
motor...

Espero en realidad encuentres que es algo mas facil de solucionar, pero me 
temo que por ahi va la cosa... Recientemente se me han muerto asi 2 scsis...

Salu2

On Tuesday 29 April 2003 11:34, Fermín Manzanedo Guzmán wrote:
 Hola

 ya he enviado un mensaje esta mañana a la lista, pero parece que no ha
 llegado (por alguna extraña razón el evolution no me lo ha enviado, o
 eso creo yo, así que si es repetido, lo siento)

 A lo que voy. Ayer parece ser (ES, por desgracia, ES) que mi disco duro
 se cansó de dar vueltas. Fue algo rarísimo porque estaba reproduciendo
 mp3 y de repente se quedó tieso :'(

 He intentado acceder mediante un disco de rescate, pero no puedo. Lo
 único que he podido hacer ha sido insertar el cd de instalación y abrir
 una consola virtual desde la que he hecho el dmesg que os envío por si
 me podéis echar una mano para recuperar el disco (tengo un par de
 cosillas en él que no me gustaría perder pero la cosa tiene muy mala
 pinta...)

 Intenté también montarlo a mano, pero lo único que me devuelve es un
 error lleno de numerajos y letras que yo no entiendo y que preferiría no
 tener que transcribir por la extensión :-P~ Al final del mensaje me
 ponía algo así como segmentation fault (que no se por qué me da que es
 uno de esos mensajes que todo propietario de  un disco duro intenta no
 tener que leer jamás).

 Otra cosa que intenté fue arrancar una knoppix por si tenía suerte, pero
 tampoco me detectaba el disco duro.

 Por si fuera poco, el disco es de un portátil algo antiguo y a ver dónde
 encuentro yo ahora, a un mes de entregar las memorias de prácticas, un
 disco para el cacharrito... Estoy al borde del síncope

 ¿Hay alguna forma de recuperar aunque sea mínimamente el disco? Había
 pensado montarlo y pasar todo a la máquina de un compañero... pero para
 eso primero tengo que poder leer el disco y ni siquiera me lo detecta

 :'(((

 Por cierto, el sistema de ficheros era ext3

 ¿Alguna ayuda? Gracias por adelantado.

 --
 Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain
 [EMAIL PROTECTED]

 ---Publicidad
 Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
 http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: CDs Debian 3.0 r0 Woody

2003-04-29 Por tema Alexander Wallace
Dependiendo del cd que hallas bajado. El iso completo me parece si tiene la 
2.2, y algunos CDs de net install traen la 2.4.18bf... Los discos de instalar 
(floppies) son 2.2 a menos que diga bf por ahi... 

Si instalas y ves que tienes el 2.2, basta con que te instales con el apt-get 
el kernel-image que mas te cuadre. apt-cache search kernel-image te dira 
cuales estan disponibles...

Saludos!

On Tuesday 29 April 2003 11:47, Sergio wrote:
 Tengo una duda con respecto a los CDs de Debian 3.0 r0 que pillé hace
 un tiempo. Las `flavors' que hay en estos CDs, me refiero a la `compact',
 `idepci' e `ide', ¿qué kernel usan?. Porque tengo la impresión que emplean
 el 2.2 y no el 2.4. Parece que en los CDs que tengo el kernel 2.4 sólo
 lo usa una `flavor' llamada `bf'. Por favor si estoy equivocado decídmelo.

 El caso es que tras instalar Debian observo que mi kernel es la versión
 2.2 y creo que esa es propia de Potato y no de Woody.

 Saludos

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: txt2mp3

2003-04-28 Por tema Alexander Wallace
Esto salio en primer lugar con google... No es?

http://www.geocities.com/loki_bg/txt2mp3.html

On Monday 28 April 2003 07:25 pm, KirIUm wrote:
 Hola a todos,
 Desde hace un tiempo ando en busca de un programa que lea un fichero de
 texto y lo convierta a algún tipo de formato de audio. He googleado y no he
 encontrado nada para Linux. Y todos los que existen para Windows y he
 probado no funcionan con wine. ¿Alguien sabe si existe algo para Linux de
 este estilo de software?:
 http://mundo-r.tucows.com/preview/193526.html


 Gracias.
 --
 KiU.

 Adán comió la manzana, y todavía nos duelen las muelas. -- Proverbio
 húngaro.



Re: txt2mp3

2003-04-28 Por tema Alexander Wallace
No es la solucion directa pero puedes usar festvox (festival) con voces en 
varios lenguajes y capturar en la misma pc y luego convertir a ogg o mp3...


On Monday 28 April 2003 07:25 pm, KirIUm wrote:
 Hola a todos,
 Desde hace un tiempo ando en busca de un programa que lea un fichero de
 texto y lo convierta a algún tipo de formato de audio. He googleado y no he
 encontrado nada para Linux. Y todos los que existen para Windows y he
 probado no funcionan con wine. ¿Alguien sabe si existe algo para Linux de
 este estilo de software?:
 http://mundo-r.tucows.com/preview/193526.html


 Gracias.
 --
 KiU.

 Adán comió la manzana, y todavía nos duelen las muelas. -- Proverbio
 húngaro.



Re: Novato: Apagado ordenador

2003-04-28 Por tema Alexander Wallace
Si tu ordenador tiene un bios que soporte Advanced Power Management, y tienes 
un kernel que lo tenga compilado como modulo, solo necesitar cargar el 
modulo. Si no, tendras que compilarlo, ya sea en el kernel o como modulo. 

Si como modulo, luego lo puedes cargar usando modconf y busca el menu del 
kernel y seleccionalo ahi, o edita /etc/modules y agrega una linea que 
contenga apm y reiniciar la maquina o cargar el modulo con modproble apm

Espero te sirva.

On Monday 28 April 2003 03:02 pm, AV wrote:
 Hola grupo
 Recientemente he instalado Debian Woody 3.0 en mi ordenador y voy poco
 a poco resolviendo problemas (aprendiendo de paso) mirando la documentacin
 y acudiendo a esta lista para pedir ayuda.

 Mi ltimo problema es que cuando le digo apagar todo lo hace bien pero
 cuando da el ltimo aviso (power down o algo as ) se queda tal cual y no
 apaga.

 Gracias
 Adolfo Vzquez



Re: Como reutilizo la partición de WIn para usarla con Debian???

2003-04-26 Por tema Alexander Wallace
Si la info en esa particion ya no te interesam usa cfdisk para borrarla y 
recrearla con tipo linux. O si la quieres dejar como esta, y su tipo es 
accesible por linux, nomas borra su info (tendria solo que no ser NTFS pues 
no es recomendable que escribas en ella.)

Y pues si le cambias el formato a linux, puedes formatearla con mkfs. 
donde  es el tipo (ext2, ext3 u lo que sea)...

Saludos!

On Saturday 26 April 2003 12:38 pm, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo debian woody y Win98, quiero eliminar la partición de Win y
 montar ese espacio para debian como ext3 y que se monte a la hora de
 bootear, alguien sabe como se hace o me puede recomendar algun sitio, guia
 o tutorial porfavor?

 Gracias...



Re: Wireless

2003-04-25 Por tema Alexander Wallace
Yo tengo una igual... Echale una miradita a esto:

http://www.seattlewireless.net/index.cgi/DlinkDwl650Plus

On Friday 25 April 2003 09:14, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, como puedo saber si la U.S.Robotics 22 Mbts Wireless PC Card esta
 soportada en debian, y ya si me decis donde mirar para configurarla pues
 estaria genial, un saludo,

 victor



Re: Wireless

2003-04-25 Por tema Alexander Wallace
Pues yo tengo una de esas... Dale una miradita a lo que sigue:

http://www.seattlewireless.net/index.cgi/DlinkDwl650Plus

On Friday 25 April 2003 09:14, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, como puedo saber si la U.S.Robotics 22 Mbts Wireless PC Card esta
 soportada en debian, y ya si me decis donde mirar para configurarla pues
 estaria genial, un saludo,

 victor

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Problemas en la instalación

2003-04-24 Por tema Alexander Wallace
Bueno, quizas nomas falto decir como poder abrir una terminal para ver eso... 
En la instalacion, cuando tienes el menu en frente, puedes teclear Alt-F2 y 
esto te pondra en una terminal, en la que puedes correre el ls /proc/scsi y 
si hay algo ahi el more /proc/scsi. Luego para volver al menu puedes hacer 
Alt-F1

Asimismo creo que hay una opcion en el menu para correr una terminal...

Es pues muy importante ver que te da ahi, pues los nomeros y nombres que te de 
para la tarjeta son los que usas para saber que modulo de scsi has de cargar.

Sin embargo, si no tienes modulos de scsi directo en el kernel, no vas a poder 
arrancar directo del scsi, sino con un floppy o algo asi... 

Como estas instalando? Con floppies? Con un CD? Has tratado con floppies o cd 
que tienen el kernel 2.4.18bf? 

Saludos!

On Thursday 24 April 2003 03:39, José Luis Triviño wrote:
 Albert Ferran Casas wrote:
  Hola:
 
  Estoy instalando FreeBSD en la misma máquina y me reconoce el disco sin
  problemas; en este caso lo llama /dev/da0, lo que no secual es la
  equivalencia entre los dos Sistemas Operativos.

 Hola de nuevo,
   Yo no conozco FreeBSD y no puedo ayudarte en este sentido. En linux los
 discos SCSI se denominan sda, sdb, sdc y así sucesivamente, por lo que
 deduzco que el tuyo debe ser sda.

   En cualquier caso, que lo detecte FreeBSD sólo significa que el disco
 funciona bien y que FreeBSD tiene soporte para la tarjeta SCSI e
 instalación en SCSI directamente. Esto no tiene porque pasar en Linux.
 Los problemas que pueden surgir son los siguientes, pero a partir de la
 información que das es imposible saber cual de ello es:

 1. Linux no reconoce la tarjeta SCSI. Algunas, la mayoría, vienen
 precompiladas en el núcleo y se detectan automáticamente. Otras hay que
 cargar un módulo y con otras tienes que pasarles unos parámetros al
 núcleo para configurar la interrupción y puerto. Por eso te preguntaba
 cual era tu tarjeta, por si me sonaba de alguno de estos casos, pero no
 la reconozco. Para saber si la tarjeta ha sido detectada teclea 'ls
 /proc/scsi' en un terminal y debe aparecer el nombre de la tarjeta. Si
 no aparece es que no está detectada.

 2. La tarjeta es detectada pero el programa de instalación de Linux no
 busca dispositivos SCSI para instalar. En este caso tendrá que hacer lo
 que te comentaba en un mensaje anterior y después indicar el
 dispositivo/particion exacto al programa de instalación.

   Saludos,

 --
 ---
 Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

 http://www.lcc.uma.es/~trivino
 Usuario registrado de linux nº 53043
 ---

 La medida de programar es programar sin medida



Re: tomcat y JDK 1.3

2003-04-23 Por tema Alexander Wallace
Posiblemente halla para deb, pero yo siempre uso la de sun... Bajate la 1.4.1 
de http://java.sun.com/j2se/1.4.1/download.html 

Usa el self extracting file 

Desempaquetalo como te dice (ejecutas el archivo (haz chmod +x archivo si 
necesitas). Lo que sale yo lo pongo en /usr/local/java

Y pongo en /etc/bash.bashrc lo siguiente:

###Para java
#Sun's
PATH=/usr/local/java/j2sdk1.4.1/bin:$PATH
export PATH

###Para netbeans
#Sun's
JDK_HOME=/usr/local/java/j2sdk1.4.1
export JDK_HOME

###Para tomcat
#Sun's
JAVA_HOME=/usr/local/java/j2sdk1.4.1
export JAVA_HOME

El tomcat tambien lo bajo directo de jakarta.apache.org  para poder correr 
varios a nivel usuario, pero igual funciona.

Espero te sirva.

Salu2.


On Wednesday 23 April 2003 10:00, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 Hola,

 Tengo Woody y he instalado el paquete Tomcat4 junto con sus
 dependencias, pero no se pone en marcha, sale un mensaje diciendo que
 necesito bajarme e instalarme JDK 1.3 o posterior y tocar algunas cosas
 de configuracion. He buscado www.debian.org/packages, en www.apt-get.org
 y en java.sun.com y solo he encontrado JDK 1.1.

 Si es un requisito para que funcione el Tomcat, no deberia instalarse
 automaticamente?

 Donde puedo encontrar el JDK 1.3 o posterior (preferiblemente .deb ;))?

 Otra cosa, Alguien ha probado Jamm? que tal funciona?


 Gracias

   Quimi



Re: bad user name www-data (Conclusion)

2003-04-23 Por tema Alexander Wallace
En horabuena por lo aprendido! Cuando me entero que le pasa algo asi a alguien 
nuevo en linux me da un poco de pena pues pienso que puede desanimarlos y 
causar mala impresion... La verdad, ademas de todo, tuviste mala suerte de 
que tus inicios coincidieran con el hallazgo de fallas de seguridad.  

La mayoria de los usuarios nuevos han tenido suerte de no coincidir con cosas 
de esas y pues, en la mayoria de los casos, el puro actualizarse te mantiene 
seguro, ya que afortunadamente en este ambiente, las fallas de seguridad se 
hallan y se reparan antes de que se exploten, a diferencia de el otro mundo 
de sistemas operativos en los que se hacen parches una vez que a alguien 
grande ya le pegaron.

Pero la lista de cosas que pones abajo es aconsejable para todo administrador. 
Me da mucho gusto que te hallas sublimado por el evento y espero se te pase 
pronto el sinsabor Con solo hacer algunas de las cosas de abajo, confio 
que pasaras una vida feliz en el mundo del software libre.

Saludos!


On Wednesday 23 April 2003 10:40, soporte wrote:
 He podido acceder al servidor sólo con el Ultimo usuario que habíamos dado
 de alta pero 'no se podía ver nada' debido a los pocos permisos con que
 contaba. Luego de varios tumbos accedí con:

 rescbf24 root=/dev/sda2 init=/bin/bash

 Fui a ver el archivo /etc/shadow y en el encontré a todos los usuarios
 perdidos. Pero, insertados entre los cuatro usuarios que nosotros dimos de
 alta, se encontraban dos nuevos: nfk y nnffkk antes de nuestro último
 usuario (unico que nos permitia acceder)
 (Nota: recuerdo que en Novell el user nfk 'tenía que ver' con Apache)

 A continuación fuí a ver el archivo  /etc/passwd y encontré sólo tres
 líneas que transcribo:

 admin:mNyoZE5MmiUXM:0:0::/:bin/bash
 nnffkk:x:1008:1008:cd /var/spool/cron/.sh, ls -alF,
 pwd,:/home/nnffkk:/bin/bash
 usuario:x:1009:1009:usuario,,,:/home/usuario:/bin/bash

 (donde usuario es el que nosotros dimos de alta)

 Les recuerdo que soy nuevo en linux (demasiado) pero este archivo sólo
 tiene registrados al usuario nnffkk y el último que dimos de alta. Lo mas
 extraño es 'cd /var/spool/cron/.sh, ls -alF, pwd ' que figura para nnffkk.

 Recuerdo que de los dos servidores uno tuvo un fallo de hard (Memoria). Al
 Rebotearlo sucedió el problema. El otro no tuvo fallo alguno: hicimos el
 shutdown y luego, al reiniciarlo 'fue' (como decimos en Buenos Aires).

 Por todo lo que leí en sus mensajes estimo que se trató de un gusano SSL en
 Apache con scripts que se ejecutaron al bootear y provocaron el daño (o
 algo así)

 // Decisión 

 Con nuestra primer cicatriz (generada por nuestra inoperancia e
 inexperiencia) vamos por más y decidimos:

 1) Dejar la 'práctica forense' de este caso. Decretamos 'Muerte por gusano
 SSL/APACHE y listo :)
 2) De ahora en más No trabajar más como root, al menos que la tarea así lo
 requiera.
 3) Endurecer las nuevas instalacioes ( Bastille y otros modulos que nos
 sugirieron)
 4) Encerrar aplicaciones en una carcel chroot jail (Mas que interesante!)
 5) Montar /tmp en una partición independiente  y eliminar permisos de
 ejecución en él para evitar la ejecución de scripts y ataques basados en
 hard links contra nombre de archivos predecibles y también una buena parte
 de los ataques al sistema de manuales ( man y sus comandos auxiliares ).
 6) Leer sobre harden-doc que está orientado a administradores que no tienen
 mucha experiencia en Linux ( Mi caso! )
 7) apt-get update  apt-get upgrade con las lineas apropiadas que apunten
 a security.debian.org
 8) Toda otra sugerencia que recibamos (las anteriores fueron todas
 sugeridas: nada propio).

 La idea de este e-mail es cerrar nuestro tema en la lista y agradecer a
 quienes nos ayudaron con sus respuestas.
 En especial saludos a: Matías nnss , Alexander Wallace y Victor Calzado
 Mayo. Por su tiempo y tolerancia a nuestra ignorancia.

 Gracias.

 Claudio Carramal

 [EMAIL PROTECTED]


 ---Mensaje Original ---

 Estimados colegas:

 La semana pasada Tuvimos un problema por fallo de un servidor y no
 pudimos acceder mas al equipo.
 Encendimos un servidor 'muleto' que tenemos armado, copiamos los

 datos

 y seguimos trabajando.
 El día de hoy este equipo dejó de dar servicio (no hay falla de

 hard) y

 al encenderlo no nos deja ingresar.
 Uno de los ultimos mensajes que se llega a ver es 'bad user name
 www-data' Ahora les pregunto

 ¿Hay alguna forma de grabar en un log los mensajes que saca al

 bootear?

 (les recuerdo que no puedo acceder al disco. Debería poder grabarse

 a

 diskette o algo así)

 Digo esto porque al no poder ver los errores anteriores no tenemos
 forma de empezar a trabajar. Gracias

 Claudio Carramal
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Novato

2003-04-23 Por tema Alexander Wallace
Saludos y felicidades por entrarle a esto...

Antes de que te bajes todos los cds, considera la posibilidad de instalar de 
la red... No pasaras horas enteras bajando cosas y pues Debian tiene miles de 
paquetes que quizas nunca uses

Si tienes acceso rapido a interet, puedes empezar con bajar tansolo unos 
archivos para hacer floppies de inicio (de 2 a 6 dependiendo lo que 
selecciones), o bajandote uno de los CDs para instalaciones minimas por la 
red.

Si lo de arriba te parece bien, comenta y te guiamos por ahi...

Si prefieres cds, tambien... Todo se halla en www.debian.org o un servidor 
cerca de ti (http://www.es.debian.org/ quizas?)

De aqui te puedes bajar un iso para hacer un disco que instala lo basico y 
continua por la red con lo demas que quieras:

http://people.debian.org/~blade/boot-floppies/cvs/bootbf2.4.iso

Pero definitivamente, aun si no le entiendes todo, date una leidita al manual 
de instalacion en el lenguaje de tu preferencia para la arquitectura que 
tienes:

http://www.es.debian.org/releases/stable/installmanual

Y ya que tengas por lo menos una idea de lo que quieres hacer, te echamos la 
mano por aqui...

Si puedes comentar que clase de ordenador tienes y si vas a compartiro con 
otro OS y cosas asi, se te puede orientar mejor...

Saludos!


On Wednesday 23 April 2003 11:12, Jorge wrote:
 Bueno, ... soy novato en esto de Linux. ¿Alguien ma sabría dar unos pasos
 guiados y sencillos para descargarme el Linux DEBIAN en su última versión
 estable (todos los CDs, no me importa) y luego instalarlos sin mucha
 complicación. Agradecería que todo fuera sencillo, porque no sé nada de
 Linux y la mayoría de los mensajes que leo me suenan a chino (con respeto a
 los chinos). Gracias a quien me eche una mano.

 

   Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Deseo habilitar el puerto del java jvm para ejutar una aplicacion

2003-04-23 Por tema Alexander Wallace
Tu puedes instalarle la maquina virtual de java, y hacerla accesible a todos 
los usuarios del servidor. La puedes bajar de java.sun.com... 

Ahora, si no me equivoco el pueda bajar la suya propia y hacer que sus 
aplicaciones apunten a ella.

Si su aplicacion utiliza ese puerto (5001), pues a menos que lo tengas cerrado 
tu por un firewall, no hay nada que tengas que hacer...

Si por otro lado tienes cerrados los puertos, pues hay que saber que programa 
para firewall estas usando, y de ahi ver como haces para abrir puertos.

Cual es tu caso?

On Wednesday 23 April 2003 19:57, juanca wrote:
 hola a todos
 Tengo Woody 3.0r1 es un server y necesito hacer correr algun JVM  para mi
 companero lo necesita porque desarrollo algo, y necesita algun JVM, segun
 el tiene que abrir el puerto 5001 o cualquiera, pero lo necesita, alguien
 me puede dar una mano con esto please?



Re: ATI Modility Radeon 9000

2003-04-22 Por tema Alexander Wallace
No creo que tengas que quitar la version vieja para poner la nueva... 

Lo primero que haria es ver si en sid o testing esta la version que quiero y 
si si, pues tomarla de ahi, cambiando a unstable o testing las fuentes de mis 
paquetes (en /etc/apt/sources.list)... 

Si no esta en debian, buscaria paquetes debian, y si no, pues te vas al codigo 
fuente... 

Si a pesar de eso quieres quitar el X actual, dale:

apt-get remove xserver-xfree86 (o xserver-svga o el que tengas) y si quieres 
se lleve de encuentro la configuracion para X le puedes poner --purge como 
opcion:

apt-get remove xserver-xfree86 --purge

Espero te ayude.

On Monday 21 April 2003 19:13, Omar Alberto Gomez -Ciesas wrote:
 Debianeros!!!

   Pues no he tenido exito al tratar de configurar una
 ATI Mobility Radeon 9000 en mi woody, por ahi lei que
 las XFree 4.3 ya la soportan pero no se como \quitar\
 ela version que yo tengo y despues instalar la nueva,
 de lo unico que he encontrado en la red es un mensaje
 en aleman que habla al respecto pero omo mi aleman no
 es muy bueno (mas bien es nulo) pues queria saber si
 aluien por aca tenia alguna experiencia con esta mugre.

   el link es.

   http://lists.debian.org/debian-user-
 german/2003/debian-user-german-200302/msg01560.html

   Por si alguien sabe un poco de aleman.

   Por ahora tratare de usar un modulo VESA para ver si
 la hago jalar.

   Gracias de antemano.

   Omar AG



Re: CDRW

2003-04-22 Por tema Alexander Wallace
Antes de que recompiles el kernel, te comento que el kernel que estas usando 
tiene todos los modulos necesarios para usar tu cdrw... Tiene ya lo necesario 
compilado como modulos.

On Tuesday 22 April 2003 07:35, Josep-Antoni Ysern wrote:
 He echado un vistazo más a todo lo del kernel... Tengo una pregunta,
 antes que recompilar nada, etc.: si mi pocesador es un AMD XP 2200, ¿no
 dbería desacragarme la imagen en pleno kernel-image-2.4.18-686? Lo digo
 porque yo estoy trabajando con la 2.4.18-bf2.4, que es la que se me
 instaló como estándar. Pero claro, no sé si es correcto jugar con
 cambios así...

 Josep-Antoni

 Hue-Bond wrote:
 begin  Josep-Antoni Ysern  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:33:17(+0200):
 Acabo de descubrir que mi cdrw es ATAPI. EL howto correspondiente
 (grabadoras), me remite a /usr/src/linux/drivers/block... pero yo tengo
 sólo /usr/src/rpm.
 
 Entonces no tienes instaladas las fuentes del núcleo. Ya sabes :^P.
 
 Ese mismo documento me envía al menú del kernel floppy, ide and other
 block devices, que tampoco tengo en modconf
 
 Lo tendrás cuando instales las fuentes y compiles un núcleo. Para
 compilarlo, usa make-kpkg o lee el Kernel-HOWTO.
 
 rlacionado con ide/atapi que he activado... Pero no he podido desactivar
 e control ide del cdrom, que aquí también comenta. ¿Por qué hay esas
 discrepancias entre la documentación y el hardware?
 
 No hay ninguna discrepancia, simplemente estás mirando en el sitio
 equivocado. Cuando instales las fuentes y compiles el núcleo, verás que
 todas las piezas encajan.



Re: bad user name www-data

2003-04-22 Por tema Alexander Wallace
Hay bastante informacion en linea sobre como endurecer sistemas, digo esto 
porque lo que te pueda decir yo se limita a mi experiencia, y se que hay 
muchisimos mas paquetes y estrategias para esto...

Por principio metele bastille, que es muy informativo sobre lo que va a hacer 
y por que te lo recomienda... Ademas se pone y se quita con toda facilidad no 
te queda como quieres... Se puede instalar con apt, y tiene un comando para 
configurarlo.

Un modo interesantisimo de correr cosas con mucha seguridad es encerrar esas 
aplicaciones en una carcerl chroot jail... Expresado con simpleza, creas un 
ambiente linux dentro de tu ambiente linux... En este meta ambiente corres 
aplicaciones que, de ser atacadas, las consecuencias quedan limitadas a este 
subambiente que puedes recreear tan facil como hacer una copia nueva de los 
archivos que se forman cuando creas la carcer... 

Yo hago mis cajitas de arena para hacer pruebas con programas... Tengo por 
asi decirlo, un archivo en el cual instalo debian, me meto al archivo de la 
manera correcta y estoy en un sistema debian nuevo dentro de mi debian... Ahi 
puedo hacer y deshacer... Cuando ya no me gusta lo que hay, simplemente me 
salgo, borro mi  cajita de arena y hago una copia a la original limpia que 
tenia... 

Existen tambien muchos HOWTOS para eso... Aqui te va uno en ingles para poner 
a apache en una carcel de esas:

http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ap-chroot-apache-env.en.html

El howto de como asegurar a debian es buenisimo y tiene de todo 
(http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/)... Supongo debe 
haberlo en espanyol tambien...

Saludos!

On Tuesday 22 April 2003 08:28, soporte wrote:
 Hola:

 Trato de aclarar el problema. Hoy no tengo forma de acceder a la máquina.
 Probe con la opción:

 rescbf24  root=dev/sda2 y obtuve:
 ...
 Unknown id: news
 starting printer spooler: lpd.
 Not starting NFS kernel daemon: No exports.
 Starting Samba daemons: nmbd smbd.
 Starting openBSD Secure Shell Server: sshdPrivilege separation user sshd
 does not exist
 .
 Starting deferred execution scheduler: atd.
 Starting periodic command scheduler: cron.
 Starting Web Server: apacheapache: bad user name www-data failed

 Debian GNU/linux 3.0 srv2 tty1

 srv2 login:
 
 He aquí que ningún usuario es reconocido (solo teníamos tres)

 Intento determinar qué paso para que dos servidores que están funcionando
 hace tres meses sin problemas (como servidores de páginas Web con Apache)
 dejan de andar sin motivo conocido por nosotros.
 Un dato: el server funcionaba de manera correcta. Se dio de alta un usuario
 nuevo y se re-arranco el servidor: No anduvo mas.

 Si bien soy nuevo en linux (quizá demasiado) hace veinte años que estoy en
 el tema (hasta ahora con servidores Novell) y creo que lo que nos pasó
 puede relacionarse a virus/troyano/cracker o algo así.
 Cierto es que ambos servidores no tenían instalados paquetes de seguridad
 (no estaban 'endurecidos' como dicen ustedes en la lista)
 Mas allá de todo me gustaría saber con que herramientas defenderme a priori
 (endureciendo el equipo) y cuales son las opciones a posteroiori de un
 problema ( que puede ser de seguridad / hardware, etc. )

 Por último quisiera aclarar que sin darnos cuenta llegaron a la lista dos
 mensajes con distinto asunto por un mismo problema porque mi socio y yo
 consultamos cada uno por su cuenta (problemas de timming, pido disculpas)

 Espero haberte aclarado mi problema.

 Claudio Carramal
 [EMAIL PROTECTED]
 - Mensaje original -
 De: Matías nnss [EMAIL PROTECTED]
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Enviado: lunes 21 de abril de 2003 16:44
 Asunto: Re: bad user name www-data

  Hola:
   Tengo algunas dudas con respecto a tu problema, ¿no tienes ningún
   tipo de acceso a tu máquina? ¿incluso probando el usar el CD de
   rescate de Debian (opción rescue root=/dev/hdXN o empezar como si
   fuera una instalación y luego ir a la segunda terminal del sistema
  de instalación y montar tu hdXN en mnt)? ¿instalastes algún programa que
  gestiona/maneja los usuarios ultimamente?
   Y por último, por favor no respondas a otros mensajes y luego le
   cambies el subject, los hilos quedan desordenados. Tu mail contenía
   esta línea (correspondiente a un mensaje que yo mismo postié hace un
   rato):
  References: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 
 
  --
  Atentamente, yo Matías
  No a la invación en Irak
 
 
  cita quien=soporte
 
   Estimados colegas:
  
   La semana pasada Tuvimos un problema por fallo de un servidor y no
   pudimos acceder mas al equipo.
   Encendimos un servidor 'muleto' que tenemos armado, copiamos los datos
   y seguimos trabajando.
   El día de hoy este equipo dejó de dar servicio (no hay falla de hard) y
   al encenderlo no nos deja ingresar.
   Uno de los ultimos mensajes que se llega a ver es 'bad user name
   www-data' Ahora les pregunto
  
   ¿Hay alguna forma de grabar en un log los 

Re: Duda sobre un dd WD

2003-04-22 Por tema Alexander Wallace
En efecto, linux manda a la goma el lo que le diga el bios... Eso me permite 
por ejemplo, tener un disco duro de 20 gigas en una maquina que solo sabe ver 
discos de 8 para abajo

Debes poder instalar lo que quieras en ese disco y arrancar con un floppie... 

Salu2

On Tuesday 22 April 2003 11:18, freedom wrote:
 Salu2 a todos, tengo un problema y espero que cualquiera de las
 personas de esta lista pueda auxiliarme al respecto.

 Tengo una maquina con una mother Board con chipset VIA, 512 de RAM y
 AMD 2100, todo integrado :(, y funcionando pero el BIOS Award, ve todo,
 excepto un DD ide WD205AA (Western Digital 20.5 GB ATA 66), de
 cualquier forma que configure el Bios no lo detecta, cabe mencionar que
 es por el momento el unico disco al que tengo acceso; por el momento y
 debido a que no puedo dejar de trabajar, me las arreglo con Knoppix,
 CD´s, floppys y la red. Lo curioso es que monto la particion del disco
 (unica por que era un disco de respaldo con fs ext2) y la veo muy bien
 aunque el bios ni se entere de su existencia.

 La pregunta es:

 Si instalo Sarge arrancando desde un floppy, este disco (el wd) con
 esta configuración, será confiable?

 En algun lado he leido que Linux elegantemente pasa de largo del
 firmware del Bios, asi que estoy suponiendo que todo estara bien, sin
 embargo, una segunda opinion de alguien que haya tenido el mismo
 problema me puedría ayudar, por otra parte, actualizar el Bios podria
 resolver el problema? Es realmente un problema de confiabilidad de
 datos?

 Salu2 y gracias por adelantado
 f

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Xploit grave en ssh :-?

2003-04-21 Por tema Alexander Wallace
No te puedo decir exactamente que fue ni como arreglarlo.. Pero  a un camarade 
le paso exactamente lo mismo, pero con una maquina de RH, hace ya unos 
meses...  La vulnerabilidad fue una que salio ya hace buen tiempo en OpenSSL, 
y pues se le paso parcharla entonces por un tiempo... Ya hace varios meses de 
eso... Yo pensaria que fue mas o menos tu caso... Fuera de esas 
vulnerabilidades no he sabido de otras serias... A menos que te esten 
explotando una nueva, pero lo dudaria mucho...

Recuerdo que en el /tmp habia en su maquina una serie de scripts que fueron 
usados para ganar acceso y crear los caballitos... De hecho, creo fue 
descubierto un caballito en el OpenSSL (de netbsd), pero no se si alguna vez 
este estuvo en debian, o si acaso lo instalaste tu de codigo...

En fin... quizas viendo esos scripts puedas saber que fue... La maquina de mi 
amigo fue reinstalada.

Salu2


On Monday 21 April 2003 05:19, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a Todos!

 Tengo una woody con el ssh y una IP fija.

 El otro día para mi sorpresa me di cuenta que alguien habia entrado por ssh
 y me habia cambiado la constraseña de superusuario

 Después me introdujo un troyano que se me replica a varios ficheros de /bin
 /sbin /usr/bin y /usr/sbin. Ese troyano no es detectado por el clamav. He
 vuelto a reinstalar los ficheros, pero periodicamente se me vuelven a
 infectar, y no se realmente como se me vuelve a activar.

 He leido que hay algunas vulnerabilidades con ssh protocolo 1, pero que
 pensaba que estaban resueltas. Mi sistema está actualizado.

 Ahora de momento, he desactivado el ssh, aunque agradecería si alguien sabe
 si hay alguna vulnerabilidad conocida y como evitarla.

 Gracias y saludos.


 Fernando



Re: aplicaciones para la seguridad..

2003-04-21 Por tema Alexander Wallace
Yo les pongo a mis maquinas Bastille... 

Ademas, aide, bien configurado puede servirte, si no esperas que halla gran 
cantidad de actualizaciones o de instalacion de programas... Si no se 
configura bien aide, acaba por mandarte mucha informacion inutil.

Y por supuesto tenerlas actualizadas siempre...

Espero te sirva.

On Monday 21 April 2003 10:19, Mauricio Coloma wrote:

 estoy asegurando un server web y de correo, me gustaria saber algunos
 nombres de aplicaciones que ustedes recomienden para el control de la
 seguridad, deteccion de intrusos, firewwall, etc.



Re: sobre sonido

2003-04-21 Por tema Alexander Wallace
Has visto que tarjeta tiene (con lspci)

Si corres modconf, busca drivers/sound y ve si esta por ahi el chipset de tu 
tarjeta... Si esta, seleccionalo Si luego de seleccionarlo te da un 
mensaje de instalacion exitosa... Ya tienes sonido.

No es cosa tuya crear el /dev/dsp. Eso es un nodo usado por el sistema para 
tener un punto de comunicacion con el manejador y tu tarjeta de sonido

Lo que si, puedes necesiatar dar permisos al usuario para que pueda usar el 
sonido... (adduser usuario audio)

Espero te sirva.

On Monday 21 April 2003 11:01, JediFM wrote:
 hola a todos en la lista:
 pues el problema es el siguiente: EL SONIDO NO SE INSTALA!!! se supone
 que debe haber una seccion algo asi como /dev/dsp, o por lo menos en algun
 lugar algo asi, la cosa es que no lo tiene.se supone que ahi debe n estar
 los modulos de la tarjeta de sonido, pero como no existe esta carpeta
 pues no hay sonido, porque si estan los archivos del puerto de USB, hasta
 del infra rojo (que no se para que lo dio de alta si no tengo dispositivos
 de ese tipo para usar con mi portatil). intente crearla pero el sistema no
 me da el permiso (aun siendo root)y quiero saber que puedo hacer para
 ponerlo o que hacer, antes de meterme al escabroso tema de ALSA, que por
 cierto no se si primero lo instalo y luego compilo el kernel o si se hace
 de otra forma.. gracias por su paciencia para leer mi mensaje y
 de ya, gracias por la ayuda que me den. saludos y buen dia!

 Ing. Antonio Salgado Leiner
 Coord.de Talleres de Medios
 GULEV-U.X.   icq:128651127
 cuando ve uno a las actrices Italianas, no se explica porque Romulo y Remo
 recurrieron a una Loba. mensaje escrito con electrones 100% reciclados

 _
 Stop paying too much for a Web Address. iDotz.Net offers Cool
 Domains @ Great Prices! .Com, .Net, .Org - only $8.75/Yr. Why
 pay $35.00 for domain names? Goto: http://www.idotz.net

 _
 Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No
 Ads, 6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



Re: Xploit grave en ssh :-?

2003-04-21 Por tema Alexander Wallace
A mi se me hace que los caballitos que te pusieron informan al que los puso 
cuando cambias el password de root... Cosas que debes checar es si hay algun 
usuario nuevo creado, y tambien ver los servicios que corren... Y no estaria 
de mas que te pongas un sniffer y cambies el password de root para ver si 
pasa algo por ahi

Lo que yo haria es reinstalar la distro... Aunque esto puede no ser lo mejor, 
para mi el saber que alguien ya le puso mano, seria dificil el no temer que 
tenga algo muy oculto..

En los scripts que hallaste en /tmp quizas vengan comentarios y coasas asi que 
te pueden servir a hacer una busqueda en google para hallarle remedio... De 
seguro a alguien mas le pegaron...

La mejor prevencion definitivamente es tener la maquina siempre actualizada, y 
tambien endurecida... Con bastille o algo asi... 

No permitir por ejemplo que root pueda hacer login por ssh, sino que tenga que 
ser un usuario y este usar sudo o su, que se registra en los logs 

Bueno, no soy experto en seguridad... Te paso nomas mis impresiones.



Re: Una de principiante...

2003-04-21 Por tema Alexander Wallace
Con respecto a lo de la cargada de modulos... Ya sea que los cargues en 
/etc/modules, poniendo el nombre de cada modulo (solo el nombre) en una linea 
(para cada modulo) en ese archivo...

La otra es que los cargues una sola vez con modconf, que acabara por escribir 
sus nombres en ese archivo por ti... 

Ponlos en el orden en que los necesitas (si unos dependen de otros... 

Espero te sirva...

On Monday 21 April 2003 15:27, Omar Alberto Gomez -Ciesas wrote:
 Hey Debianeros!!!

   Pues esta es una de principiantes, he buscado y he
 tratado haciendo varias cosas pero no he
 conseguido lo que quiero, asi que hay va.

   Tengo instalado Woody en una lap Dell inspiron 8200
 y aparentemente todo funciona
 correctamente, el problema que tengo es que a la hora
 de recompilar el
 kernel pues inclui como modulos los dirvers de casi
 todo mi hardware y no he podido
 encontrar la forma de que se carguen los modulos a la
 hora de iniciar el sistema,
 es decir despues de iniciar el sistema tengo que

   insmod module_name

  y despues por ejemplo

   ifconfig eth0 192.168.1.8 netmask 255.255.255.0 up

  ademas de cargar los demas modulos que son necesarios
 para que todo trabaje como deberia,
 biscando un poco encontre que /etc/init.d/networking
 es el lugar donde debian tiene la
 configuracion de la red, pero no se si hay tengo que
 agregar el comando de insmod y el de la
 configuracion de las tarjetas de red. Igualmente para
 los demas modulos, hay algun lugar en especifico
 donde tenga que agregar los modulos (como el de sonido
 por ejemplo) o los agrego todos juntos??

   Me conecto a internet via ADSL (pppoe es una
 maravilla) y los modulos que usa ppoe se cargan
 a la hora de iniciar el sistema, pero tengo que
 reiniciar pppoe hasta despues de configurar
 la tarjeta de red (como veran uso la tarjeta eth0 para
 esto).

   Ademas necesito instalar el XFree4.3 para dar
 soporte a mi tarjeta grafica (ATI Radeon 9000)
 la pregunta por aca seria como se cual version de
 XFree tengo y si tengo que desinstalarlo
 (supongo con apt-get alguna opcion) para despues
 instalar la version que si tiene soporte
 para mi tarjeta. Si alguien por aca ha instalado
 alguna vez una de estas, tambien le agradeceria
 me diera un link o alguna sugerencia para la
 configuracion.

   El source para bajar la version 4.3 esta en

   deb
 http://people.debian.org/~mmagallo/packages/xfree86/i38
 6 ./

   Pero despues de agregarlo y hacer apt-get update, me
 marca un error, alguien tiene una idea porque me
 sucede esto??

   Bueno como veran muchas preguntas (espero no
 haberlos confundido), gracias de antemano por toda su
 ayuda.

   Debian rulez!!!

   Omar AG



Re: Una de permisos

2003-04-14 Por tema Alexander Wallace
Si haces:

chmod -R 640 *

Y luego

find ./ -type d | xargs chmod 650

Este ultimo solo afecta directorios.

Espero te sirva.

On Saturday 12 April 2003 07:15, pepe wrote:
 Quiero que los usuarios que pertenezcan a unos determinados  grupos puedan
 entrar en todos directorios de un HD, pero no puedan ejecutar nada.

 ¿Cómo lo hago sin tener que ir uno a uno, para que los ficheros se queden
 con 640, y los directorios con 650.? (Ese disco tiene 80G y está casi lleno
 de directorios y ficheros; hacer chmod 640 * -R  me evita la ejecución,
 pero también la entrada en los directorios, y si hago 650, pueden entrar y
 también ejecutar)



Re: pregunta de correo.............

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
Bueno, definitivamente exim es facil de configurar... Pero de eso a decir que 
es el mejor, creo que habria que decir, mejor en que... Porque en velocidad  
funcionamiento bajo presion, no lo es... He hecho pruebas de exim vs qmail, y 
qmail definitivamente se lo lleva de encuentro...

Por principio exim deja de responder cuando hay una verdadera carga de 
trabajo, hasta que termina el trabajo... Qmail jamaz dejo de responder, sin 
imortar cuantos emails le pidiera mandar... Mientras que exim logro enviar 
efectivamene 18,000 correos por hora con la configuracion estandar al 
instalarlo en debian, qmail mando 60,000, en la misma maquina de pruebas.

Salu2.

On Thursday 10 April 2003 11:03 pm, Rodolfo H.González wrote:
 El Thu, 10 Apr 2003 20:18:34 +

 nmag only [EMAIL PROTECTED] escribió:
 |nmag Exim es el mejor; incluso la documentación que trae es muy
 |completa y en nmag pocos minutos puedes tener un servidor SMTP
 |funcionando a la perfección, nmag por cierto, yo he trabajado con
 |Sendmail a profundidad y en serio y nmag Postfix también y ninguno se
 |compara a exim, definitivamente es el mejor. nmag 
 |nmag P.D. Hasta las opciones de configuración son intuitivas y no
 |confusas nmag como en las opciones más avanzadas de postfix. ;)
 |nmag 
 |nmag Saludos!
 |nmag 
 |nmag nmag only
 |nmag ___

 Holasss

 Estoy usando postfix por que si, jaja, porque me pareció mejor y más
 facil que sendmail. En realidad se configuró casi solo... y eso me
 alegró!!

 Ahora que leo, parece que exim es mejor...

 Aparte de que parece que es más facil de configurar, me podrías decir
 por que asegurás que exim es el mejor?...
 Me interesaría, ya que a lo mejor cambio a exim... veo que hay mucha
 gente que lo usa.
 Un abrazo... éxito.-

 Rolfo.-
 
 
 =  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
 =   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =
 



Re: pregunta de correo.............

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
Hola. 

No pretendo decir que he hecho las pruebas mas extensas que se han hecho sobre 
estos dos programas (qmail y exim). Y aunque no puse en negritas el hecho de 
que las pruebas las hice yo, mi correo es claro en ese sentido, me cito:  He 
hecho pruebas de exim vs qmail...

No voy tampoco a exponer con detalle las caracteristicas de mis pruebas, 
precisamente porque se que los benchmarks son de los temas que mas discucion 
traen encima y no me interesa entrar en tal juego.

Solo respondo con algunos errores en tus presuposiciones:

*Mi favorito era en realidad exim, pues era con el cual tenia mas experiencia.
*Mis pruebas han sido hechas con el minimo de configuracion recomendada para 
el tipo de carga de trabajo. Seguro que ambos pueden ser mas optimizados, 
pero se trataba de ver el funcionamiento de ambos con una configuracion 
basica recomendada y con el minimo de inversion de tiempo de aprendizaje y 
configuracion. Exim fue muy sencillo, pero qmail, tambien.
*Ambas pruebas fueron hechas en la misma maquina, bajo las mismas condiciones 
de carga y el miso programa de pruebas, accesando bases de datos, enviando 
correos reales a travez de internet con un trafico medido y ponderado, etc, 
bla bla bla.
*Hablas de que has logrado una salida real de 600 correos por minuto, claro 
que hay que considerar la clase de maquina y toodas las cosas que hay que 
considerar para hablar de numeros... En todo caso qmail me dio 1000 con un 
minimo de configuracion y sin ninguna falla. Supongamos que logro optimizar 
exim para que me duplique los numeros que me dio, aun asi sigue siendo casi 
la mitad de lo que me da qmail.

Si quieres que sea mas claro respecto a la subjetividad de mis pruebas, pues 
lo sere: En mi experiencia, derivadas de hacer pruebas, yo mismo, recomiendo 
qmail, porque con un minimo de tiempo invertido en su afinacion, consiguio 
mas de 3 veces en desempenyo que exim, con aproximadamente el mismo tiempo de 
afinacion.

Salu2.

On Friday 11 April 2003 03:33, Victor Calzado Mayo wrote:
 Hola

 On Friday 11 April 2003 07:17, Alexander Wallace wrote:
  Bueno, definitivamente exim es facil de configurar...

 Tiene una configuarción intuitiva y una documentación extensa, nadie dice
 que sea sencillo dejar un exim funcionando como un reloj ( aunque
 sinceramente a efectos de rendimiento hay que tocar sólo cuatro cosillas ).

 Pero de eso a decir
  que es el mejor, creo que habria que decir, mejor en que... Porque en
  velocidad funcionamiento bajo presion, no lo es... He hecho pruebas de
  exim vs qmail, y qmail definitivamente se lo lleva de encuentro...

 Hum, no te lo tomes a mal, pero los benchs tienen un problema
 claro y repetitivo, poca gente es totalmente objetiva al hacerlos ( no te
 estoy acusando simplemente constato una realidad ) y tienen tendencia a
 sobrevalorar las capacidades de su aplicación favorita respecto a la otra.
 Por otro lado relacionado con el mismo problema el conocimiento profundo de
 una de las dos aplicaciones penaliza la configuración de la segunda
 aplicación con lo que este tipo de pruebas suelen estar decididas desde
 antes de hacerse, es curioso pero parece una película, siempre ganan los
 buenos.

 Desconozco si la gente de Cambridge tiene bancos de prueba realizados por
 gente que trabaja habitualmente con exim pero si compruebas los que hace la
 gente que normalmente no trabaja con el la distancia entre su MTA y exim es
 realmente pequeña y honestamente pondría la mano en el fuego diciendo que
 la configuarción de exim era en todos los casos mejorable.

  Por principio exim deja de responder cuando hay una verdadera carga de
  trabajo, hasta que termina el trabajo...

 Supongo que no decidiste aplicar los sistemas de control carga y
 comportamiento durante la misma que están disponibles en exim y te permiten
 mantener en todo momento el control de que hace el sistema, cómo lo hace,
 en que orden, con que preferencias sobre envio / recepción.. Esto te
 permite mantener en todo momento un control total y evitar que el sistema
 atraviese un punto de retroalimentación positiva en el que los procesos en
 espera de ejecución se incrementan de forma casi exponencial hasta doblar
 la máquina

  Qmail jamaz dejo de responder, sin
  imortar cuantos emails le pidiera mandar... Mientras que exim logro
  enviar efectivamene 18,000 correos por hora con la configuracion estandar
  al instalarlo en debian, qmail mando 60,000, en la misma maquina de
  pruebas.

 Evidentemente descarto como válido un banco de pruebas en el que sale la
 palabra configuración standard ;-))
 Quede claro que he trabajado mucho con qmail y con exim y que la capacidad
 de tuning que tienes en exim no la tiene qmail.

 Hummm, ¿qué tipo de correos? ¿qué tipo de conexiones? ¿cuántos
 correos por conexión? ¿cuántos hilos enviando en paralelo? ¿con qué
 herramienta? , ¿qué hardware?, ¿qué sistema de ficheros? ¿cómo estaba
 particionado? ¿qué se le exigía al MTA? ¿contra

Re: De Woody a Sarge y Kernel ¿emmmm?

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
On Friday 11 April 2003 10:29, Duro wrote:
 A ver si alguien tiene paciencia para aclararme
 algunas dudas de conceptos:

 1.- Por lo que entendí para pasar de Debian ‘Woody’ a
 ‘Sarge’ solo debo modificar un archivo (source.list o
 algo así), pero la documentación que he encontrado al
 respecto habla de actualizaciones vía Internet, pero
 como aún no tengo conexión a Internet (desde Debian,
 por que desde la partición Wüindous, sí) no me queda
 claro que cambios debo hacer para lograr instalar
 ‘Sarge’ desde los CD’s. Y al final hacer apt-get
 update y apt-upgrade (ja, creo haberlo repetido bien
 de memoria, ¿Cómo he progresado!).

La fuente no debe importar,  si quitas (comentarias con #) las fuentes viejas 
que tienes en /etc/apt/sources.list y usas apt-cdrom para agregar tu cd a la 
lista de fuentes, deberas luego poder hacer el apt-get update; apt-get 
upgrade.


 2.- Por otro lado, creo entender que  instalando
 ‘Sarge’ no significa tener el último Kernel, y que
 además el Kernel se debe ‘compilar’ ( o algo así) a
 las necesidades del usuario (¡glup!,  mes suena a
 desactivar una bomba, que si te equivocas, chao
 Debian, y tanto que me a costado instalarlo)

En efecto, solo te dara el kernel que viene con tus cds de sarge... 

Hay kerneles genericos en debian que puedes instalar con apt-get, un apt-cache 
search kernel-image te puede dar una lista de lo que tienes disponible...

Un kernel personalizado requerira que lo compiles tu... No es tan dificil, 
aunque si quitas cosas cruciales pus si, es posible que no arrenque tu 
maquina... Pero es reparable. Por lo general te queda la opcion en lilo de 
arrancar a tu kernel viejo y puedes reintentar Te podemos dar 
instrucciones simples para la compilacion si te animas.


 3.- Si Debian no reconoce el módem (dice que no lo
 encuentra) a pesar de haberle indicado bien el puerto,
 ¿es posible que con la última versión del Kernel si lo
 reconozca?. ¿O es necesario buscarle algún  driver que
 ‘posiblemente’ se pueda encontrar en la red?, (tengo
 un ‘motorola SM56’).

Alguien mas te puede ayudar con esto Yo no le se a los modems :(

Salud.OS


 Salu2
 -El_Duro-

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: pregunta de correo.............

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
 subjetividad de mis pruebas,
  pues lo sere: En mi experiencia, derivadas de hacer pruebas, yo mismo,
  recomiendo qmail, porque con un minimo de tiempo invertido en su
  afinacion, consiguio mas de 3 veces en desempenyo que exim, con
  aproximadamente el mismo tiempo de afinacion.

 Ese comentario es mucho mejor, pero espero que hayas captado el espíritu
 del correo no es tanto defender a exim de un ataque injusto y mal
 argumentado es defender de las opiniones parciales establecidas como
 afirmaciones categóricas los foros de discusión, lo dicho yo he visto exims
 que le dan mil vueltas a un qmail y aún así según donde recomiendo qmail y
 según donde exim, porque a la hora de la verdad hay tantos escenarios como
 cantantes ;-)))

  Salu2.

 Un saludo
 Victor

  On Friday 11 April 2003 03:33, Victor Calzado Mayo wrote:
   Hola
  
   On Friday 11 April 2003 07:17, Alexander Wallace wrote:
Bueno, definitivamente exim es facil de configurar...
  
   Tiene una configuarción intuitiva y una documentación extensa, nadie
   dice que sea sencillo dejar un exim funcionando como un reloj ( aunque
   sinceramente a efectos de rendimiento hay que tocar sólo cuatro
   cosillas ).
  
   Pero de eso a decir
que es el mejor, creo que habria que decir, mejor en que... Porque en
velocidad funcionamiento bajo presion, no lo es... He hecho pruebas
de exim vs qmail, y qmail definitivamente se lo lleva de encuentro...
  
   Hum, no te lo tomes a mal, pero los benchs tienen un
   problema claro y repetitivo, poca gente es totalmente objetiva al
   hacerlos ( no te estoy acusando simplemente constato una realidad ) y
   tienen tendencia a sobrevalorar las capacidades de su aplicación
   favorita respecto a la otra. Por otro lado relacionado con el mismo
   problema el conocimiento profundo de una de las dos aplicaciones
   penaliza la configuración de la segunda aplicación con lo que este tipo
   de pruebas suelen estar decididas desde antes de hacerse, es curioso
   pero parece una película, siempre ganan los buenos.
  
   Desconozco si la gente de Cambridge tiene bancos de prueba realizados
   por gente que trabaja habitualmente con exim pero si compruebas los que
   hace la gente que normalmente no trabaja con el la distancia entre su
   MTA y exim es realmente pequeña y honestamente pondría la mano en el
   fuego diciendo que la configuarción de exim era en todos los casos
   mejorable.
  
Por principio exim deja de responder cuando hay una verdadera carga
de trabajo, hasta que termina el trabajo...
  
   Supongo que no decidiste aplicar los sistemas de control carga y
   comportamiento durante la misma que están disponibles en exim y te
   permiten mantener en todo momento el control de que hace el sistema,
   cómo lo hace, en que orden, con que preferencias sobre envio /
   recepción.. Esto te permite mantener en todo momento un control
   total y evitar que el sistema atraviese un punto de retroalimentación
   positiva en el que los procesos en espera de ejecución se incrementan
   de forma casi exponencial hasta doblar la máquina
  
Qmail jamaz dejo de responder, sin
imortar cuantos emails le pidiera mandar... Mientras que exim logro
enviar efectivamene 18,000 correos por hora con la configuracion
estandar al instalarlo en debian, qmail mando 60,000, en la misma
maquina de pruebas.
  
   Evidentemente descarto como válido un banco de pruebas en el que sale
   la palabra configuración standard ;-))
   Quede claro que he trabajado mucho con qmail y con exim y que la
   capacidad de tuning que tienes en exim no la tiene qmail.
  
   Hummm, ¿qué tipo de correos? ¿qué tipo de conexiones?
   ¿cuántos correos por conexión? ¿cuántos hilos enviando en paralelo?
   ¿con qué herramienta? , ¿qué hardware?, ¿qué sistema de ficheros? ¿cómo
   estaba particionado? ¿qué se le exigía al MTA? ¿contra qué sistema se
   validaban los usuario? ¿entregaban ambos sistemas a Maildir o exim era
   obligado a hacerlo en buzones con formato mbox?,
  
  
   Y eso sería hablando simplemente de rendimiento en local, utilizando
   salvo que me digas lo contrario las características más simples de
   ambos sistemas y sin necesidad de enviar correo hacia el exterior,
   realizar busquedas en bases de datos o servidores LDAP, sin SMTP
   autenticado, y bla bla bla bla.
  
   A efectos de rendimiento sería discutible en esas condiciones quién es
   mejor o quién es peor pero a la hora de lograr configuraciones
   complicadas que no penalicen el rendimiento y que permitan incorporar
   características avanzadas al sistema exim se lleva de calle a cualquier
   MTA que le pongan delante, teniendo con respecto a qmail otra ventaja
   evidente, las mejoras no se incorporan en parches a veces mal
   documentados y bastante
   ineficientes y difíciles de configurar en algunos casos y una mayor
   frescura y dinamismo en el código que se renueva de forma continua. Ten
   en cuenta además

Re: pregunta de correo.............

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
On Friday 11 April 2003 13:23, Rafael Gawenda wrote:

 Hablamos de un sistema ideal para enviar SPAM ;)

Podria funcionar perfectamente para eso.


 Por cierto... no sé si añadir al final del mensaje un tar de
 /usr/share/doc, lo digo por que si necesitas enviar 13 Kilobytes
 de quotes para escribir menos de 1...

 (282 lineas borradas a partir de aqui)

Que quieres que te conteste a esto? Deberia reirme? Me parece un 
comentario de lo mas inuti.
 



Re: no arranca startx

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
Presupongo que tienes xserver-xfree86. Puedes reconfigurarlo con:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

Espero te ayude.

On Friday 11 April 2003 14:21, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 Después de instalar debian woody no consigo arrancar el
 entorno gráfico con startx, me da un mensaje de error donde
 pone que no hay pantalla. He intentado reconfigurar con
 XF86config y nada. Cuando empleo xf86cfg sale un entorno que
 desborda mi monitor y tampoco consigo configurar nada. En el
 momento de la instalación me aseguré de pasar todos los datos
 que tenía sobre la tarjeta de video.
 Anteriormente había instalado Redhat6.0 y mandrake8.1 en esta máquina
 y nunca había tenido problemas a la hora de arrancar el entorno
 gráfico, no sé realmente qué hacer.

 Gracias por adelantado

 Antonio



Re: ¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
O sea que si puedes hacer login como root cierto?

Pues nada, que tienes ahi un sistema Woody... Dificil decir que tanto 
instalaste o configuraste, solo que recordaras...

Si quieres instalar un buen de paquetes de golpe, puedes correr tasksel. Si 
ahi seleccionas desktop enviroment (o en espa... no se que instalaste) o lo 
que veas ahi que se te antoja instalar, apt-get bajara o sacara los paquetes 
de las fuentes que hallas provisto y los instalara... Te preguntara ademas lo 
necesario para configurarlos...

Si te toca configurar X te recomiendo uses vesa por lo pronto, para que eches 
a volar tu entorno grafico. Ya con mas experiencia podras ponerle los drivers 
de nvidia. Por aqui en la lista te podran ayudar con eso. Yo siempre los bajo 
del sitio de NVidia.

Espero te ayude.
On Friday 11 April 2003 15:30, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Estoy inaugurando un ordenador. He instalado Windows y estoy nstalando
 Debian woody. El problema es el siguiente: cuando ya había seleccionado los
 paquetes que quería instalar, he pasado a la sigueinte fase. Me los ha
 enumerado y me ha dicho si quería continuar. He dicho que sí... Y de eso
 nada. No sé si he podido equivocarme y responder no por sí, ya que esa
 línea quedaba fuera de la pantalla, no sé por qué, y la he leído de
 chiripa... Creo que he respondido yes, pero el resultado es que me ha
 pedido el login. Lo he puesto. La clave. La he introducido. Y, después de
 todo aparece: Debian Gnu/linux 3.0 (none) tty1. Y punto. Nada de nada. ¿Y
 ahora qué? Todo lo que quería era instalar lo básico y poco a poco, ir
 enfrentándome a todos los problemas... pero la primera en la frente, a lo
 que se ve. ¿Puede tener que ver con la tarjeta Nvidia famosa? -era para
 este ordenador para el que os he pedido algunas informaciones al respecto-.
 ¿Qué puedo haber hecho mal? ¿Cómo se puede resolver? ¿Lo reinstalo todo?

 Ya me diréis algo...

 Gracias, como siempre, por adelantado.



Re: ¡Socorro!

2003-04-11 Por tema Alexander Wallace
Aun no entiendo muy bien la anomalia... Por lo general no aparece el nombre de 
ningun usuario en una terminal para hacer login. Ahora bien, creo que cuando 
la instalacion te da la opcion de crear una cuenta nueva para un usuario el 
nombre que le da es debian (no recuerdo al 100%, siempre paso muy rapido por 
ahi)...

Pero puedes hacer login como root?

Si no hallas entonrno grafico y lo instalaste y falla al arrancar, quizas solo 
necesites reconfigurarlo (si instalaste xserver-xfree86 lo puedes 
reconfigurar con dpkg-reconfigure xserver-xfree86 ). 

Por lo que dices no me parece que tengas una mala instalacion, sino solo falta 
de instalar algo, o de configurar. Pero no estoy seguro. No se que es lo que 
esperas ver y al no verlo te parece que hay algo mal.

Podrias explicar un poco mas?

Salu2

On Friday 11 April 2003 16:04, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Sí, pero es que tasksel ya lo había hecho funcionar. Quiero decir que lo
 que me ha pasado me parece anómalo y no sé por qué ha sucedido. Por lo
 demás, el login era también extraño. No aparecía mi nombre de usuario, sino
 que indicaba debian. Y entraba con la clave de usuario, no con mi clave
 de root. ¿Merecería la pena comenzar de cero otra vez y reinstalarlo? ¿Pero
 no sería eso un estilo demasiado windowsiano?

 Josep-Antoni


 - Original Message -
 From: Alexander Wallace [EMAIL PROTECTED]
 To: Josep-Antoni Ysern [EMAIL PROTECTED]; Lista Debian Español
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, April 11, 2003 10:58 PM
 Subject: Re: ¡Socorro!

  O sea que si puedes hacer login como root cierto?
 
  Pues nada, que tienes ahi un sistema Woody... Dificil decir que tanto
  instalaste o configuraste, solo que recordaras...
 
  Si quieres instalar un buen de paquetes de golpe, puedes correr tasksel.

 Si

  ahi seleccionas desktop enviroment (o en espa... no se que instalaste)
  o

 lo

  que veas ahi que se te antoja instalar, apt-get bajara o sacara los

 paquetes

  de las fuentes que hallas provisto y los instalara... Te preguntara
  ademas

 lo

  necesario para configurarlos...
 
  Si te toca configurar X te recomiendo uses vesa por lo pronto, para que

 eches

  a volar tu entorno grafico. Ya con mas experiencia podras ponerle los

 drivers

  de nvidia. Por aqui en la lista te podran ayudar con eso. Yo siempre los

 bajo

  del sitio de NVidia.
 
  Espero te ayude.
 
  On Friday 11 April 2003 15:30, Josep-Antoni Ysern wrote:
   Estoy inaugurando un ordenador. He instalado Windows y estoy nstalando
   Debian woody. El problema es el siguiente: cuando ya había seleccionado

 los

   paquetes que quería instalar, he pasado a la sigueinte fase. Me los ha
   enumerado y me ha dicho si quería continuar. He dicho que sí... Y de
   eso nada. No sé si he podido equivocarme y responder no por sí, ya que
   esa línea quedaba fuera de la pantalla, no sé por qué, y la he leído de
   chiripa... Creo que he respondido yes, pero el resultado es que me ha
   pedido el login. Lo he puesto. La clave. La he introducido. Y, después

 de

   todo aparece: Debian Gnu/linux 3.0 (none) tty1. Y punto. Nada de
   nada.

 ¿Y

   ahora qué? Todo lo que quería era instalar lo básico y poco a poco, ir
   enfrentándome a todos los problemas... pero la primera en la frente, a

 lo

   que se ve. ¿Puede tener que ver con la tarjeta Nvidia famosa? -era para
   este ordenador para el que os he pedido algunas informaciones al

 respecto-.

   ¿Qué puedo haber hecho mal? ¿Cómo se puede resolver? ¿Lo reinstalo
   todo?
  
   Ya me diréis algo...
  
   Gracias, como siempre, por adelantado.



Re: Hola a todos los debianeros, una pregunta de apt-get

2003-04-10 Por tema Alexander Wallace
Cual es el error que te da cuando intentas poner el php4?

Salu2

On Thursday 10 April 2003 02:52, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hice un relajo con mi sources.list para poder instalar kde 3 (el liquid),
 y ya regrese mi sources.list a los originales, pero despues de intalar
 apache tengo problemas de dependencias para instalar php4, el php3 lo
 instala sin problemas pero no lo puedo hacer funcionar, asi que me he
 quedado sin php.


 Alguien puede ayudarme?

 De antemano gracias.



Re: URGENTE: Hd no reconoce ext2

2003-04-10 Por tema Alexander Wallace
Sucedio esto despues de instalar Windows dices? La instalacion fue en otro 
disco, o en otra particion?

Seria lamentable que hubieras instalado windows en tu particion /home por 
accidente.

Si agregaste un disco, quizas el nombre del device halla cambiado, digamos de 
/dev/hda2 a /dev/hdb2 o algo por el estilo.

Comenta...


On Thursday 10 April 2003 04:55, Linux wrote:
 Tengo Debian 2.0. Directorio /home montado sobre una partición
 extendida de linux de 28Gb.

 Tras montar window, al arrancar el linux me dice que la partición del
 /home no es ext2 y no me deja montarla.

 ¿ Como hacer que me la reconozca sin perder los datos del directorio
 /home ?

 Gracias de antemano,

 Francisco Javier Rodríguez
 Córdoba - España



Re: A propósito de la partición SWAP

2003-04-08 Por tema Alexander Wallace
La puedes hacer del tamanyo que gustes... Este asunto es controvercial, pero 
hay quienes acostumbran hacerla del doble del ram que tengas.

Sobre el lugar. Pues tambien puede ser controversial... En cualquier lugar 
funciona. Yo las acostumbro poner al mero principio del disco.

Salu2.

On Tuesday 08 April 2003 09:42, Josep-Antoni wrote:
 En algún sitio he leído que la partición swap no debe
 tener más de 128 Mb (o quizás 256, no recuerdo bien).
 ¿Es eso cierto? Allí mismo decía que puede haber
 cuantas se quiera, pero ninguna superior a ese tamaño.


 Otra cosa: Puesto que quiero mantener la partición
 Windows, la swap ¿puede estar entre la windows y la
 linux? ¿O mejor que esté al final de lalinux?

 Gracias,

 Josep-Antoni

 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es



Re: Apache, Ssl y autenticacion

2003-04-07 Por tema Alexander Wallace
No se que estas usando para crear tu aplicacion, pero tipicamente es en tu 
aplicacion, es decir, con codigo, donde restringes esto. Hay muchas maneras, 
ejemplos serian el tener todo lo que ha sido restringido en una cierta ruta o 
con un patron, y ver en tu aplicacion cuando se piden esos recursos y 
verificar que vallan por https, y si no, ya sea no permites, o redireccioneas 
a https. Otra seria que cada recurso, al ser cargado verifique si va por 
https  y si no, haga lo adecuado.

Espero te sirva.

On Monday 07 April 2003 09:10, Manuel Movilla Conchado wrote:
 Hola a todos.

 Estoy creando una aplicación web a la que me gustaría restringir el acceso
 mediante algún tipo de autenticación previa. Me gustaría implementar esto
 de forma similar a la autenticación que Hotmail tiene para sus usuarios de
 correo, es decir, hacer uso de https y que las claves no viajen en claro.
 Alguien podría orientarme como hacer esto o indicarme alguna alternativa?
 Sé que es una pregunta muy general, pero solo quiero tener una guía a
 partir de la cual seguir...

 El servidor web es Apache, como no :-)

 Saludos.

 --
 Manuel


 _
 Multiplica por cinco el tamaño de tu buzón de correo y envía adjuntos de
 hasta 2 Mb con MSN Almacenamiento Extra.
 http://join.msn.com/?pgmarket=es-es



Re: Copiar/Pegar entre aplicaciones

2003-04-07 Por tema Alexander Wallace
Si seleccionas el texto con el raton, presionando el boton izquierdo y 
arrastrando, debe funcionar. A mi me funciona siempre... Lo que no funciona 
es a la inverza, o sea, pegar con ctrl-v cuando seleccionas en una xterm.

Salu2

On Monday 07 April 2003 09:35, Duro wrote:
 hola debianeros,
   Con respecto a Copiar/Pegar aprendí que si
 selecciono un texto, puedo pegarlo en xterm usando la
 tecla central del ratón. Pero no puede pegar un texto
 seleccionado desde un navegador web a gvim o emacs
 (trataba de pegar un código en .bashrc desde una
 página HOWTO). Usando un programa de KDE puedo ver el
 texto copiado en el 'portapapeles'.
   Entonces, solo me quedó abrir el HTML con xemacs,
 luego visualizarlo (dentro de xmacs) con W3 y desde
 allí copiar/pegar al archivo deseado.
   Alguna sugerencia para copiar/pegar entre
 aplicaciones.
 -El_Duro-

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Sedmail e indagación de una Alerta

2003-04-07 Por tema Alexander Wallace
Han salido en debian una serie de parches de seguridad para sendmail si mal no 
recuerdo haber visto las alertas en la lista de seguridad de debian 
(recomendada)

Si tienes la linea:

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

en /etc/apt/sources.list

solo tienes que darle:

apt-get update;apt-get upgrade

Solo se actualizan cosas de seguridad (si estas en woody) y la configuracion 
permanece. Pero como siempre, respalda por si las moscas...

Salu2
On Monday 07 April 2003 10:07, Omar Beltrán wrote:
 Hola foro

 Hoy al revisar las alertas de Symantec encontre un alerta para sendmail, el
 cual si lo leen la vulnerabilidad tambian afecta a Debian, fui a
 www.debia.org a la sección de Security Alerts buscandolo en pero no
 encontre ¿alguien sabe algo al respecto?

 y la otra pregunta ¿con un simple apt-get update se baja el parche para
 sendmail o como puedo actualizar sendmail sin perder la configuración
 actual

 gracias de antemano



 Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia
 ðð
 Compugente, San Luis Potosí, México
 Carranza #990 Piso 12 letras D, E y F.
 Colonia Moderna. 014 814 20 02



 -
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100
 al mes.



Re: Preparar CDs Instalación Debian

2003-04-07 Por tema Alexander Wallace
Lo que se me ocurre es que bajes del sitio de debian los paquetes deb y sus 
dependencias y los instales con dpkg -i

Salu2.

On Monday 07 April 2003 14:07, Josep Maria wrote:
 Hola foro!

 Tengo que realizar una instalación de Woody en un portatil que NO
 dispone de una conexión rápida a internet. Lo he instalado los 7 CDs de
 la distribución, pero ahora necesito, además cargar las Xfree86 4.2 y el
 Gnome 2.2. Mi pregunta es; hay alguna forma de que me pueda bajar los
 backports de estos paquetes de sus respectivos servidores para grabarlos
 en CD y luego meterlos en portatil añadiendolos al sources.list como 2
 nuevos CDs?.

 Gracias por vuestra atención



Re: ¿Tan retrasada va testing?

2003-04-07 Por tema Alexander Wallace
Pues apenas han puesto kde 3.1 completo en unstable, asi que se debe tardar un 
ratillo. Aunque quizas no mucho porque pues de cualquier forma es release ya.

On Monday 07 April 2003 13:27, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:
 Hola,

 He instalado en el equipo nuevo testing (sarge), aunque usé los 6
 disquetes de Woody para la instalación. He aquí el sources.list
 empleado:

 # Las líneas clásicas ... ¡PARA TESTING! ;-)
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian testing main contrib non-free
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib
 non-free

 # Para el Java ... ¡TESTING! ;-)
 deb ftp://ftp.gwdg.de/pub/languages/java/linux/debian testing non-free

 # OpenOffice en TESTING ...
 deb http://ftp.freenet.de/pub/ftp.vpn-junkies.de/openoffice/ testing
 main contrib

 # DVD's, DivX, mplayer y otras cositas ;^D ¡EN TESTING!
 deb http://marillat.free.fr/ testing main

 Y cual es mi sorpresa al descubrir software muy antiguo: gnome 1.4 y
 kde 2.2 para más señas (bueno, y evolution 1.0.5 y así para qué seguir).
 ¿Cómo es esto posible? Suponía que sarge estaba ya bastante más avanzado
 que woody, pero observo que no es así. Sí, ya sé que existen
 repositorios no oficiales, pero para Gnome y KDE me gusta usar los
 paquetes oficiales (llamadme maniático :-). ¿Alguien sabe para cuándo
 gnome 2.2 y kde 3.1 en sarge? Gracias.

 Saludos,

 --
 ===
=

 JUAN CARLOS AMENGUAL  You're just a waste of time,
 UNIVERSIDAD JAUME I   you're just a babbling face,
 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA   you're just three sick holes
 CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TIthat run like sores,
 CASTELLON, 12071. SPAIN.  you're a fucking waste,
 Phone: +34 964 728361 you're like a slug on the floor,
 Fax: +34 964 728435   oh! you're useless and ugly, so useless and ugly
 e-mail: [EMAIL PROTECTED] that I shiver and shake
   when I think of how you make me hate!
   Robert Smith (The Cure)
   - Shiver and Shake, Kiss me, Kiss me,
   Kiss me, 1987, Fiction Rec. -

 ===
=



Re: Perfilado de fotos distorsionadas

2003-04-05 Por tema Alexander Wallace
BAJALE!!! BAJALE!!! Que la pregunta no esta tan fuera del tema, es una 
aplicacion que se puede instalar, correr y usar en debian. Si nos vamos a 
concretizar a cosas puramente debian, acabaria esto por ser inutil para 
muchos usuarios. Ademas molesta y danya mas la lista una contestacion como la 
que haces.

Asi que sereno moreno...

On Friday 04 April 2003 02:15 pm, Ramiro Caire wrote:
 QUE CARAJO TIENE QUE VER ESTA PREGUNTA CON LA LISTA DE DEBIAN?
 BAASTA VIEJO DE PREGUNTAR GILADAS QUE NO TENGAN QUE VER CON EL TEMA DE
 LA LISTA, AL MENOS PONER UN OFF-TOPIC QUE IGUAL YA TRAJERON PROBLEMAS
 HACE POCO.
 PONGANSE LAS PILAS CHE!

 On Fri, 2003-04-04 at 14:58, Borxa Varela wrote:
  He estado mirando con gimp, pero no veo por donde ¿hay algo en linux que
  permita hacer un perfilado como el Corel, de fotos que han salido un poco
  distorsionadas para mejorar la calidad de estas? En el Corel se llama
  perfilado, pero en el gimp no he encontrado nada que haga algo así,
  aunque seguro que lo hay.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 --
 ---
 Ramiro J. Caire - [EMAIL PROTECTED]
 Registered GNU/Linux User #293247
 Linux User Group Rosario - www.lugro.org.ar
 SO: Debian SiD 2.4.19



Re: Perfilado de fotos distorsionadas

2003-04-04 Por tema Alexander Wallace
Yo tengo el debian y gimp en ingles... No se si sera lo que buscas, pero si le 
das click con el boton derecho sobre la foto, escoges Filter/Enhance/Sharpen, 
sera eso lo que quieres?

Quizas en espa diga Filtro/Mejorar/Afilar?

Salud.OS

On Friday 04 April 2003 11:58, Borxa Varela wrote:
 He estado mirando con gimp, pero no veo por donde ¿hay algo en linux que
 permita hacer un perfilado como el Corel, de fotos que han salido un poco
 distorsionadas para mejorar la calidad de estas? En el Corel se llama
 perfilado, pero en el gimp no he encontrado nada que haga algo así, aunque
 seguro que lo hay.



Re: A punto de abandonar para siempre MS Windows.

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Sera LinModem entonces. Para que estes libre de veras...

Te comento que tengo ya mas de un anyo de no usar windows nadamas que cuando 
me obligan a progrmar aglo en VB, pero ha sido verdaderamente poco. Y cada 
vez que me veo obligado a regresar, me doy cuenta de lo agusto que estoy 
libre de el...

Felicidades pues por tu liberacion!

On Wednesday 02 April 2003 09:30 pm, NOSTROMO wrote:
 Saludos listeros, estoy muy contento.

   Finalmente en la máquina de mi casa, he logrado
 configurar el WinModem (PCTel HSP56 o algo asi) Asi
 que ahora ya podré bajar el Gnome2, el OpenOffice y si
 como espero me gustan mas que sus contrapartes en
 Microsoft, me mudaré definitivamente a Linux. Aunque
 he de reconocer  que fui cliente de Microsoft por mas
 de 10 años.


   Mas la verdad me ha hecho libre.

   OK. este mensaje es un producto de mi eforia, dejen
 me calmo y les mando como habilité el winmodem.

 _
 SI A LA PAZ
 NO A LA GUERRA

 Lo que le están haciendo al pueblo de Irak
 Nos lo hacen a toda la humanidad.
 _

 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes.
 http://net.yahoo.com.mx



Re: reloj

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Pienso que lo que tienes mal es la zona de tiempo. como root corre tzconfig y 
busca la zona que te ajuste el tiempo al real (o mejor la zona verdadera en 
que estas), habiendo antes ajustado tu reloj bajo osX.

Espero te sirva.

On Wednesday 02 April 2003 05:54 pm, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:

 Tengo una tibook, con osX y debian, pero tengo varios problemas, asi que
 intento resolverlos de uno por uno (soy nuevo en debian), asi que el
 primero es con el reloj:

 cuando booteo en un SO el reloj marca una hora (correcta), cuando arranco
 en el otro sistema, el reloj tiene otra hora (6 horas menos), lo corrijo,
 pero cuando vuelvo a entrar al otro sistema ahora tiene 6 horas mas, si lo
 arreglo al entrar al otro sistema ahora tiene 6 horas menos, si lo arreglo
 ...

 y asi sucesivamente, alguna idea de como sincronizar los 2 relojes?

 gracias.



Re: webmin

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Si funciona, sin problemas... Seguro que tienes apache-ssl?

apt-get install apache-ssl

Salud.OS

On Friday 04 April 2003 02:14, mangx wrote:
 no hay forma de que funcione

 apt-get install webmin

 y luego se supone que que desde el mozilla

 https://localhost:1

 y nada

 algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?

 gracias



Re: Para quien usa vi ...muy divertido! :)

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Muy bueno!
On Thursday 03 April 2003 01:47, MaX (from mac) wrote:
 # apt-get install vigor


 probarlo desde X

 divertidissimo!

 :)

 ciao,
 MaX

 --
 Massimo Biffi [EMAIL PROTECTED]
 LocTeam



Re: Como eche andar el PCTel HSP56

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace

 Ahhh pero se me olvidaba un detalle, cada que reinicio tengo que hacer
 insmod pctel e insmod ptserial. ?Alguien sabe como me evito esto?

Ya sea que agregues las lineas (el puro nombre del modulo) en /etc/modules a 
mano. O que uses algo como modconf una vez, para cargarlos, que agregara las 
lineas por ti.

Salud.OS



Re: problemas con el sonido

2003-04-02 Por tema Alexander Wallace
Disculpa, no segui este correo desde el principio asi que no se bien cual es 
tu problema.

Dices que si puedes escuchar musica, te refieres a musica de CD? O funciona el 
sonido digital de la compu?

Cuando dices que no puedes acceder a dispositivos de sonido, lo puedes o no 
hacer como root?

A ver si te puedo ayudar.
Salu2

On Wednesday 02 April 2003 10:41, Noemi wrote:
 Hola. Gracias a todos los que me han ayudado. He instalado los
 paquetes alsa-utils-0.4 y alsa-headers-0.4, pero la cosa sigue igual. No
 sé si son esos los que tengo que instalar, o hay que hacer algo más. El
 /etc/fstab en la línea del cdrom dice lo siguiente:
 /dev/cdrom/cdrom  iso9660 defaults,ro,user,noauto 0   
 0, pero no puedo
 acceder ni al /dev/cdrom ni al /cdrom. De hecho, no puedo acceder a
 ningún dispositivo de sonido, ya sea /dev/dsp, /dev/audio o lo que sea.
 Sin embargo, como dije en el mensaje anterior, puedo escuchar música
 perfectamente, ¿qué puedo hacer?

 Gracias nuevamente.



Re: cvs

2003-04-02 Por tema Alexander Wallace
Aqui te va lo que yo hago. Lo he hecho varias veces y siempre me funciona:

Lo instale:
apt-get install cvs

Y aparte de su repositorio por default (/var/lib/cvs) tambien le pedi creara 
un repositorio en /home/desarrollo/cvs

Para poderlo usar hay que crear ciertas variables de sistema. Se pueden
poner en /etc/bash.bashrc para hacerlas disponibles globalmente.

export EDITOR=/usr/local/vim (o el editor preferido)
export CVSROOT=DirectorioDeCVS (como /home/desarrollo/cvs)
export CVSREAD=yes

ademas hay que darle permisos a los usuarios (o grupos) que usaran el
repositorio de cvs... Ejemplo:

chgrp -R desarrollo $CVSROOT
chmod o-rwx $CVSROOT
chmod ug+rwx $CVSROOT

Luego inicializar cvs:

cvs init

y listo!

desde otras maquinas me conecto por ssh, usando:

export CVSROOT=:ext:[EMAIL PROTECTED]:/home/desarrollo/cvs

Localmente pues solo apuntaria a la ruta del cvs.

Y ya... Espero te sirva.


On Thursday 03 April 2003 07:11 pm, mangx wrote:
 holas, estoy intentando montar un servidor de cvs , el caso es que parece
 que todo va bien hasta que intento conectar desde una maquina remota

 export [EMAIL PROTECTED]:/deposito/
 cvusuario password:
 failure.
 el usuario lo he puesto con
 htpasswd passwd cvsusuario

 ?¿?¿?¿?¿?¿



Re: ver equipos red

2003-04-01 Por tema Alexander Wallace
Si es para samba puedes usar varias opciones, la que mas he usado es 
LinNeighborhood. La puedes instalar con apt-get, pero necesitas tambien tener 
smbclient para que funcione.

Si usas KDE, tambien puedes usar konqueror... No estoy seguro si para buscar 
varias computadoras, pero si para accesar recursos compartidos por smb (como 
los de windos). usando en donde pones el URL:  smb://lamaquina/recurso. Y 
puedes montar de ahi.

Konqueror tambien te deja accesar graficamente recursos por ssh, usando: 
fish://[EMAIL PROTECTED]

Espero te sirva.

Salu2
On Monday 31 March 2003 19:30, Oscar wrote:LinNeighborhood
 Hola soy un usuario muy reciente de linux y me gustarìa saber como puedo
 ver todos los equipos de mi grupo de trabajo o toda mi red local si es
 que esto es posible desde algun comando de consola. Muchas gracias de
 ante mano a todo el mundo. Y un saludo a toda la lista



  1   2   >