Re: crontab no ejecuta nada

2014-08-02 Por tema Andrew Pollard
El jue, 31-07-2014 a las 17:09 +0200, Manolo Díaz escribió:
  ¿Necesita tu script alguna variable de ambiente que no use cron?
 
 Abundando en el tema. Así es como ve cron mi sistema [1]:
 
   HOME='/home/manolo'
   IFS='   
   '
   LANG='es_ES.UTF-8'
   LOGNAME='manolo'
   OPTIND='1'
   PATH='/usr/bin:/bin'
   PPID='925'
   PS1='$ '
   PS2=' '
   PS4='+ '
   PWD='/home/manolo'
   SHELL='/bin/sh'
 
 Un conjunto de variables mucho más reducido que el de sesión. Nota
 también que la variable PATH solo tiene dos directorios, los más
 básicos, que es de lo que te advierte Fernando en su correo.
 
 [1] Obtenido con un método un tanto pedestre: pedirle al cron de usuario
 que ejecute set  /tmp/set.txt
 
 
 Saludos.
 --
 Manolo Díaz
 
 

Los permisos del script están bien, al igual que la sintaxis del comando
escrito en el crontab (comprobado en el terminal). Con la ayuda de todos
ustedes e investigando en internet logré solucionar el problema. Faltaba
especificar en el crontab en una variable PATH los directorios de los
ejecutables que están en mi script, que son: megasync, megadf, date,
grep, y zenity. Crontab estuvo siempre ejecutando el comando a la hora y
minuto especificado, pero el script no encontraba la ubicación de los
ejecutables.

Así ahora está mi crontab:

PATH=/bin:/usr/bin:/usr/local/bin
# m h  dom mon dow   command
41 19 * * * /home/usropti/megabackup  /home/usropti/log_mega/output
21

Nota: En cuanto a lo que dices Camaleón, de que hay que dejar una línea
en blanco al final en el editor de crontab porque de lo contrario no se
ejecutará el script y no dirá nada es falso, lo pude comprobar.

Gracias a todos!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1407010993.8367.19.camel@blackyDebian



crontab no ejecuta nada

2014-07-31 Por tema Andrew Pollard
Saludos cordiales a todos. Lo que quiero hacer es que se ejecute
automáticamente un script escrito en bash todos los días a una
determinada hora. He tratado de hacer esto editando el crontab del
usuario con el siguiente comando:

crontab -e

La linea que inserté es esta:

30 6 * * * /home/usropti/megabackup

lo que quiere decir que ese comando debería ejecutarse todos los días
a las 6:30 a.m, pero no lo hace. He hecho pruebas sucesivas y nada. El
script funciona a la perfección si lo ejecuto en el terminal de la
siguiente forma:

cd /home/usropti  ./megabackup

En  el log de cron ubicado en /var/log/cron.log se encuentran estas lineas:


Jul 31 02:20:23 optiPc anacron[2225]: Anacron 2.3 started on 2014-07-31
Jul 31 02:20:23 optiPc anacron[2225]: Normal exit (0 jobs run)
Jul 31 02:25:38 optiPc /usr/sbin/cron[3682]: (CRON) INFO (pidfile fd = 3)
Jul 31 02:25:38 optiPc /usr/sbin/cron[3683]: (CRON) STARTUP (fork ok)
Jul 31 02:25:38 optiPc /usr/sbin/cron[3683]: (CRON) INFO (Running @reboot jobs)
Jul 31 02:32:46 optiPc crontab[4152]: (usropti) BEGIN EDIT (usropti)
Jul 31 02:33:48 optiPc crontab[4152]: (usropti) REPLACE (usropti)
Jul 31 02:33:48 optiPc crontab[4152]: (usropti) END EDIT (usropti)
Jul 31 02:34:01 optiPc /usr/sbin/cron[3683]: (usropti) RELOAD (crontabs/usropti)
Jul 31 02:36:09 optiPc anacron[2225]: Anacron 2.3 started on 2014-07-31
Jul 31 02:36:10 optiPc anacron[2225]: Normal exit (0 jobs run)
Jul 31 02:36:11 optiPc /usr/sbin/cron[2419]: (CRON) INFO (pidfile fd = 3)
Jul 31 02:36:11 optiPc /usr/sbin/cron[2420]: (CRON) STARTUP (fork ok)
Jul 31 02:36:11 optiPc /usr/sbin/cron[2420]: (CRON) INFO (Running @reboot jobs)
Jul 31 02:40:01 optiPc /USR/SBIN/CRON[3409]: (usropti) CMD
(/home/usropti/megabackup)
Jul 31 02:43:22 optiPc crontab[3491]: (usropti) BEGIN EDIT (usropti)
Jul 31 02:43:44 optiPc crontab[3491]: (usropti) REPLACE (usropti)
Jul 31 02:43:44 optiPc crontab[3491]: (usropti) END EDIT (usropti)
Jul 31 02:44:01 optiPc /usr/sbin/cron[2420]: (usropti) RELOAD (crontabs/usropti)
Jul 31 02:44:01 optiPc /USR/SBIN/CRON[3497]: (usropti) CMD (usropti
/home/usropti/megabackup)

También he probado usando otras lineas como las siguientes:

30 6 * * * usropti /home/usropti/megabackup
30 6 * * * cd /home/usropti  ./megabackup
30 6 * * * usropti cd /home/usropti  ./megabackup
30 6 * * * root /home/usropti/megabackup
30 6 * * * root cd /home/usropti  ./megabackup

Y también lo he intentado usando el crontab -e en el usuario root, y
ninguno de mis intentos y combinaciones ha logrado un resultado
positivo. He investigado varios días sobre esto en internet y he
conseguido información que he probado pero que no resuelven mi
problema. Espero que puedan ayudarme, muchas gracias de antemano a
todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caf35kycgtkhq8pme9pyubatfmpndfeyfbujm1m_czfna_yt...@mail.gmail.com



Re: Escritorio Mate

2014-06-28 Por tema Andrew Pollard
2014-06-28 13:27 GMT-04:30 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sat, 28 Jun 2014 12:50:38 -0500, Jose Luis Guevara Rodriguez escribió:

 (ese html...)

 Buenos Dias una pregunta cuando debian tendrá una opción de descargar
  con escritorio Mate en ves de Gnome ?

En google se consigue información de cómo instalarlo en Debian Wheezy.
En esta página explican cómo hacerlo en pocos pasos, es muy sencillo:

http://www.taringa.net/posts/linux/16611460/Instalando-MATE-en-Debian-Wheezy.html

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.28.17.57...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyBmViGvn-dDbbAHRsE+_4RGn7fuj9AgqCz4SVY=_ob...@mail.gmail.com



¿Existe un registro de actualizaciones?

2014-06-28 Por tema Andrew Pollard
Buenas noches lista. Espero que todos estén muy bien. En estos días me
he estado preguntando si existe algún comando que al teclearlo en el
terminal muestre una lista de todas las actualizaciones que se hayan
hecho en el sistema (el mio es Debian Wheezy) desde su instalación,
agrupados por fechas. Yo actualizo mi sistema semanalmente, y creo que
lo que digo sería muy útil para quien quiera llevar un control, con la
intención de detectar con mayor facilidad los paquetes posiblemente
involucrados en un fallo del sistema o de un programa en específico
luego de haber hecho una actualización, ya sea con apt-get upgrade o
apt-get dist-upgrade.

Por ejemplo, todos los comandos que son ingresados en el terminal como
un usuario no root se guardan en:

/home/usuario/.bash_history

y los que son ingresados como root se guardan en:

/root/.bash_history

He estado buscando en Google y hasta ahora no he encontrado nada.

Existirá un archivo donde se guarde un registro de todas las
actualizaciones con sus respectivas fechas? o algún comando que
muestre como salida dicha información?

Saludos a todos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyAXNBtxnKGGqtOpFrGZPnBQR=exdgrgg3+_f3m4rbq...@mail.gmail.com



Re: Escritorio Mate

2014-06-28 Por tema Andrew Pollard
El Sat, 28 Jun 2014 12:50:38 -0500, Jose Luis Guevara Rodriguez escribió:

 Buenos Dias una pregunta cuando debian tendrá una opción de descargar
  con escritorio Mate en ves de Gnome ?


Trata de enviar los correos con la opción activada en gmail llamada
modo texto sin formato y dando siempre en responder y no
redactando uno nuevo desde cero para que la lista pueda mostrar el
correo correctamente. En este enlace te explica cómo responder
correctamente usando gmail:

https://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail

En cuanto al tema te comento que Debian esta organizado de una forma
determinada, de tal manera que las decisiones de aspectos como ese son
tomados por votaciones después de haberse realizado discusiones y
debates. Un cambio como el que estas diciendo para ser tomado en
cuenta en una versión posterior de Debian no me he enterado. Lo que si
me he enterado es que posiblemente la nueva versión de Debian (Jessie)
tendrá por defecto a XFCE en vez de gnome.

Sin embargo, Camaleón te comentó con un enlace donde se anuncia que
MATE 1.8 ya se encuentra en Debian pero en la versión jessie.

El día 28 de junio de 2014, 13:55, Jose Luis Guevara Rodriguez
josefitobal...@gmail.com escribió:
 mi pregunta es que cuando uno va a descargar una iso de debian salen
 opciones como gnome kde xfce entonces mi pregunta cuando habrá una versión
 que venga con mate que al descargar instale mate por defecto como las
 anteriores ?
 Otra Pregunta como contacto a los desarroladores de debianedu ?
 Muchas Gracias


 El 28 de junio de 2014, 12:50, Jose Luis Guevara Rodriguez
 josefitobal...@gmail.com escribió:

 Buenos Dias una pregunta cuando debian tendrá una opción de descargar
  con escritorio Mate en ves de Gnome ?

 Estudiante Lic.Matematicas Universidad Pedagogica Nacional
 Codigo:20140052
 Bogotá Colombia





 --
 Codigo:2014140052
 Estudiante Lic.Matematicas Universidad Pedagógica Nacional.
 Bogotá Colombia.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyCX8QDosmJSGStv1Tbw7=scewadomfehrepad7cmum...@mail.gmail.com



Re: ¿Existe un registro de actualizaciones?

2014-06-28 Por tema Andrew Pollard
El día 28 de junio de 2014, 22:43, Germán Avendaño Ramírez
gdavenda...@autistici.org escribió:

 En esta página se publican las actualizaciones, al menos las de seguridad
 con fecha.
 http://www.debian.org/security/


Entiendo eso, pero no es lo que necesito, porque dicha página web no
me va a informar de las actualizaciones que se han hecho en mi
sistema. A lo que me refiero es sobre las actualizaciones que yo como
usuario he hecho en mi computadora.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyAVYTmO7UR5zXCT3V=x5swa1krtyrq9dqd_whf74uq...@mail.gmail.com



Re: ¿Existe un registro de actualizaciones?

2014-06-28 Por tema Andrew Pollard
El día 28 de junio de 2014, 23:31, German Cardozo gcard...@gmail.com escribió:

 Existe un registro de todos los cambios realizados en el directorio
 /var/log/apt. Usando comandos de extracción de texto (egrep, awk,
 entre otros) puedes obtener la información que necesitas. Aumentando
 la rotación de logs, puedes guardar una mayor cantidad de registros.

 Saludos,

Muchas gracias German Cardozo. En cuanto a la rotación de logs a qué
te refieres? no entiendo eso.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyAr1hhEPY2ZgBFvo2zU8DxR=y45k1_bhhly-ry5gvg...@mail.gmail.com



Re: Returned mail: see transcript for details

2014-06-26 Por tema Andrew Pollard
2014-06-12 13:42 GMT-04:30 haylem hay...@inor.sld.cu:
 prueba ponerlo en /etc/profiles al final con el 



 --
 haylem hay...@inor.sld.cu


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/20140612141219.4604567ee023060459c91...@inor.sld.cu


Muy buenas noches a todos. Escribo para informar que este problema ya
lo solucione añadiendo esta linea: @x11vnc -bg -passwd 7jehova7
-forever a este archivo:

# nano /etc/xdg/lxsession/LXDE/autostart

Aqui dejo el siguiente enlace donde consegui la solucion por si
alguien lo necesita:

http://kuboosoft.blogspot.com/2012/03/ejecutar-programas-al-inicio-de-lxde.html

Y muchas gracias Camaleon por las correcciones. Gracias a todos por la
disposicion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyCJ6HUXfJ14qHPgW0jD3_HvbAHeoS9Rq=fi4wwwbmf...@mail.gmail.com



Re: Problemas con wireless

2014-06-26 Por tema Andrew Pollard
El día 24 de junio de 2014, 14:45, javier frf francisco...@gmail.com escribió:
 El día 24 de junio de 2014, 14:14, Juan Pablo Florez
 juan.pablo.flo...@gmail.com escribió:
 gracias amigo ya lo solucione pero tengo otra duda

 reenvio a la lista, me habeis enviado sólo a mi tu mensaje
 Yo utilizo debian con el comando nomedeset necesito saber porque cuando lo
 bloqueo despues de un rato la pantalla empieza a parpadear te lo agradeceria


 2014-06-20 15:34 GMT-05:00 javier frf francisco...@gmail.com:

 2014-06-20 12:08 GMT-04:00 Juan Pablo Florez
 juan.pablo.flo...@gmail.com:
  00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor
  Family
  DRAM Controller (rev 09)
  00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation Core
  Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
  00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series
  Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
  00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
  00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  High Definition Audio Controller (rev 05)
  00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  PCI Express Root Port 1 (rev b5)
  00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  PCI Express Root Port 3 (rev b5)
  00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  PCI Express Root Port 4 (rev b5)
  00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  PCI Express Root Port 6 (rev b5)
  00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 05)
  00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation H61 Express Chipset Family LPC
  Controller (rev 05)
  00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  4 port SATA IDE Controller (rev 05)
  00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
  SMBus
  Controller (rev 05)
  00:1f.5 IDE interface: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
  Family
  2 port SATA IDE Controller (rev 05)
  02:00.0 Network controller: Ralink corp. RT5390 Wireless 802.11n 1T/1R
  PCIe
  03:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
  RTL8111/8168B
  PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
  04:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTS5209
  PCI
  Express Card Reader (rev 01)
 
 
 
  El 19 de junio de 2014, 22:44, javier frf francisco...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 19 de junio de 2014, 20:52, Juan Pablo Florez
  juan.pablo.flo...@gmail.com escribió:
   Cordial saludo
  
   Por favor necesito saber por que me sale esto en la terminal que debo
   hacer
   no me puedo conectar por wifi y no me salen las redes inalambricas
  
  
   lono wireless extensions.
  
   eth0  no wireless extensions.
  
  
  
   Gracias
  hola, podrías copiar el resultado de lspci   saludos!
 
 

 échale una mirada a esto

 https://wiki.debian.org/rt2800pci




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cag799-qmglch30+qtcpm8j5__asrnfzylm-m9cm677zvn...@mail.gmail.com


Por lo que observo, tu dispositivo wireless es RALINK RT5390. Debes
obtener el firmware y copiarlo como ROOT en la carpeta /lib/firmware.
Lo puedes descargar del siguiente enlace:

http://www.mediatek.com/en/downloads/rt539x-pcie/

o puedes ejecutar el siguiente comando como root para que APT te
instale todos los firmwares RALINK:

# apt-get install firmware-ralink

Luego de haber hecho eso, automaticamente sera detectado tu
dispositivo y empezara a funcionar. Espero haberte ayudado. Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAF35kyA1L_zQSNo7fu6=jgz2r05yiyk5rw3d_veficuzngw...@mail.gmail.com



Re: Returned mail: see transcript for details

2014-06-11 Por tema Andrew Pollard
Hola a todos. He creado como me dijeron el script con nombre mivnc y he
ejecutado el siguiente código para que se inicie junto con el sistema:
update-rc.d mivnc start defaults. Y por supuesto, despues de haber
ejecutado estos 2 comandos :

cp mivnc /etc/init.d/
chmod a+x /etc/init.d/mivnc


Y este es el resultado:

root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos# update-rc.d mivnc start defaults
update-rc.d: using dependency based boot sequencing
insserv: warning: script 'K01mivnc' missing LSB tags and overrides
insserv: warning: script 'mivnc' missing LSB tags and overrides
root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos#

Coloqué 2 veces ese comando como me dijeron, ignoré lo de missing LSB
tags y reinicié el sistema, y aún el servidor vnc no se inicia
automaticamente. En estos días he estado investigando y aún no he podido
resolverlo.

Si coloco el comando para ejecutar el servidor vnc en el terminal, se
ejecuta perfectamente, este es el comando:

# x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

pero si lo coloco en rc.local no lo ejecuta al inicio del sistema, y
tampoco usando el script de arriba. Podrían ayudarme un poco?



2014-06-07 21:46 GMT-04:30 Mail Delivery Subsystem 
mailer-dae...@delfin.secyt.gov.ar:

 The original message was received at Mon, 2 Jun 2014 23:00:04 -0300
 from goku.mincyt.gob.ar [200.9.244.13]

- The following addresses had permanent fatal errors -
 mcontre...@mincyt.gob.ar

- Transcript of session follows -
 mcontre...@mincyt.gob.ar... Deferred: Broken pipe
 Message could not be delivered for 5 days
 Message will be deleted from queue

 Final-Recipient: RFC822; mcontre...@mincyt.gob.ar
 Action: failed
 Status: 4.4.7
 Last-Attempt-Date: Sat, 7 Jun 2014 23:16:43 -0300




Re: Returned mail: see transcript for details

2014-06-11 Por tema Andrew Pollard
Si, coloqué la opción -B en el comando hostapd tomando en cuanto lo que
dijo Fernando Sainz, pero aún no he probado colocando el caracter  al
final, ya que tienen ocupada una de las computadoras de mi red local, en lo
que la desocupen probaré con ese detalle. Aquí les dejo el contenido de los
2 archivos: rc.local y el script mivnc.

En rc.local tengo esto:

#!/bin/sh -e
#
# rc.local
#
# This script is executed at the end of each multiuser runlevel.
# Make sure that the script will exit 0 on success or any other
# value on error.
#
# In order to enable or disable this script just change the execution
# bits.
#
# By default this script does nothing.

hostapd -B /etc/hostapd/hostapd.conf

sleep 60
x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

exit 0


Y en el script (actualmente desactivado porque sigo intentando con
rc.local) tengo esto:

#!/bin/sh

x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

exit 0


El 11 de junio de 2014, 19:11, Gerardo Diez García 
gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:

 El 12/06/14 01:27, Andrew Pollard escribió:
  Hola a todos. He creado como me dijeron el script con nombre mivnc y
  he ejecutado el siguiente código para que se inicie junto con el
  sistema: update-rc.d mivnc start defaults. Y por supuesto, despues de
  haber ejecutado estos 2 comandos :
 
  cp mivnc /etc/init.d/
  chmod a+x /etc/init.d/mivnc
 
 
  Y este es el resultado:
 
  root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos# update-rc.d mivnc start defaults
  update-rc.d: using dependency based boot sequencing
  insserv: warning: script 'K01mivnc' missing LSB tags and overrides
  insserv: warning: script 'mivnc' missing LSB tags and overrides
  root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos#
 
  Coloqué 2 veces ese comando como me dijeron, ignoré lo de missing LSB
  tags y reinicié el sistema, y aún el servidor vnc no se inicia
  automaticamente. En estos días he estado investigando y aún no he podido
  resolverlo.
 
  Si coloco el comando para ejecutar el servidor vnc en el terminal, se
  ejecuta perfectamente, este es el comando:
 
  # x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever
 
  pero si lo coloco en rc.local no lo ejecuta al inicio del sistema, y
  tampoco usando el script de arriba. Podrían ayudarme un poco?
 
 Dices que creas el script pero no confirmas cual es su contenido.
 ¿Ejecutas hostapd con la opción -B o con  al final tal y como te
 comentó fernando sainz?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5398e90f.2090...@gmail.com




Re: Returned mail: see transcript for details

2014-06-11 Por tema Andrew Pollard
Ahora acabo de probar modificando la linea de hostapd en rc. local,
colocando el caracter  al final e igualmente al reiniciar el sistema
operativo, el servidor vnc no se ejecuta automaticamente.

Asi fue la modificación que realicé en rc.local:

#!/bin/sh -e
#
# rc.local
#
# This script is executed at the end of each multiuser runlevel.
# Make sure that the script will exit 0 on success or any other
# value on error.
#
# In order to enable or disable this script just change the execution
# bits.
#
# By default this script does nothing.

hostapd /etc/hostapd/hostapd.conf 

sleep 60

x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

exit 0


El 11 de junio de 2014, 20:08, Andrew Pollard andrew@gmail.com
escribió:

 Si, coloqué la opción -B en el comando hostapd tomando en cuanto lo que
 dijo Fernando Sainz, pero aún no he probado colocando el caracter  al
 final, ya que tienen ocupada una de las computadoras de mi red local, en lo
 que la desocupen probaré con ese detalle. Aquí les dejo el contenido de los
 2 archivos: rc.local y el script mivnc.

 En rc.local tengo esto:

 #!/bin/sh -e
 #
 # rc.local
 #
 # This script is executed at the end of each multiuser runlevel.
 # Make sure that the script will exit 0 on success or any other
 # value on error.
 #
 # In order to enable or disable this script just change the execution
 # bits.
 #
 # By default this script does nothing.

 hostapd -B /etc/hostapd/hostapd.conf

 sleep 60

 x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

 exit 0


 Y en el script (actualmente desactivado porque sigo intentando con
 rc.local) tengo esto:

 #!/bin/sh


 x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever

 exit 0


 El 11 de junio de 2014, 19:11, Gerardo Diez García 
 gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:

 El 12/06/14 01:27, Andrew Pollard escribió:
  Hola a todos. He creado como me dijeron el script con nombre mivnc y
  he ejecutado el siguiente código para que se inicie junto con el
  sistema: update-rc.d mivnc start defaults. Y por supuesto, despues de
  haber ejecutado estos 2 comandos :
 
  cp mivnc /etc/init.d/
  chmod a+x /etc/init.d/mivnc
 
 
  Y este es el resultado:
 
  root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos# update-rc.d mivnc start
 defaults
  update-rc.d: using dependency based boot sequencing
  insserv: warning: script 'K01mivnc' missing LSB tags and overrides
  insserv: warning: script 'mivnc' missing LSB tags and overrides
  root@debian-pc:/home/deb-ct/Documentos#
 
  Coloqué 2 veces ese comando como me dijeron, ignoré lo de missing LSB
  tags y reinicié el sistema, y aún el servidor vnc no se inicia
  automaticamente. En estos días he estado investigando y aún no he podido
  resolverlo.
 
  Si coloco el comando para ejecutar el servidor vnc en el terminal, se
  ejecuta perfectamente, este es el comando:
 
  # x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever
 
  pero si lo coloco en rc.local no lo ejecuta al inicio del sistema, y
  tampoco usando el script de arriba. Podrían ayudarme un poco?
 
 Dices que creas el script pero no confirmas cual es su contenido.
 ¿Ejecutas hostapd con la opción -B o con  al final tal y como te
 comentó fernando sainz?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5398e90f.2090...@gmail.com





x11vnc en rc.local

2014-06-02 Por tema Andrew Pollard
Hola a todos. Necesito un poco de ayuda con lo siguiente. Tengo estas 4
lineas en rc.local, pero la última linea que he añadido nunca lo ejecuta, y
no se por qué, debería ejecutarse sin problemas porque se ejecuta
perfectamente en el terminal. Estas son las lineas que tengo en rc.local:

sleep 100
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.10.0.0/16 -o wlan0 -j MASQUERADE
hostapd /etc/hostapd/hostapd.conf

x11vnc -bg -passwd 7celtic7 -forever #esta es la linea que nunca se llega a
ejecutar

exit 0

Esa linea de x11vnc con esos parámetros quiere decir que se ejecute en
segundo plano, con la clave 7celtic7, y el parámetro -forever quiere
decir que siempre este abierto, que nunca se cierre. Se ejecuta
perfectamente en el terminal pero no he podido lograr que se ejecute
automáticamente en el inicio del sistema. He investigado y aún no he
conseguido una solución. Mi sistema es un Debian 7 con solo LXDE.