Re: Copia de seguridad de base de datos.

2006-07-11 Por tema Arlequín

On 12/07/2006 10:14, Henry Flores wrote:

Hola amigos.


tambien quisiera realizar copia de ciertas carpetas de ordenadores
windows (mis documentos) y enviarlas periodicamente al mismo ordenador
remoto (por supuesto, todo esto en automatico y cada fin de semana).



BackupPC
http://backuppc.sourceforge.net/

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Descomprimir archivos .rar

2006-07-06 Por tema Arlequín

On 06/07/2006 11:04, Ricardo Frydman Eureka! wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:

Carlos Dávila escribió:

Suponiendo que usas Debian:
- si usas 'stable' (sarge) se instala con apt-get


?! Guimi: Tambien con sarge se instala con aptitude!


Disculpen mi ignorancia...
¿En las nuevas versiones de Debian el apt-get está deprecated o algo 
así...?



--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Escritorio para administracion

2006-07-03 Por tema Arlequín

On 03/07/2006 16:44, Alejandro Kurchis wrote:

Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de
mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como
ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero
instalar webmin ademas.

Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me
recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y
poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web
browser 

Gracias a todos.

A.K.



IceWM

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejador de Base de Datos mysql

2006-07-03 Por tema Arlequín

On 03/07/2006 01:27, ramirex wrote:

saludos..


Quisiera que me aconsejen una herramienta case para MySQL

gracias..

FabForce DBDesigner 4

http://fabforce.net/dbdesigner4/

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Escáner HP no compatible

2006-03-07 Por tema Arlequín

Estimados,

Tengo en mi trabajo un HP Scanjet 3770 USB que no está soportado por el 
proyecto SANE.

La página de HP no ofrece controladores para Linux.

El comando que lista el contenido del bus USB me muestra el vendor y el 
modelo correctamente.


¿Hay alguien que lo haya hecho funcionar?

Muchas gracias,
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Ingeniera de Sistemas DBA

2006-02-22 Por tema Arlequín

Esta chica se está quemando sola...

On 22/02/2006 11:38, Gonzalo Rodriguez wrote:

che esto es una bolsa de trabajo???

Saludos...

GoX

On 2/22/06, Romo [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola SONIA...

decías, el 22-feb-2006 [08:06 -0500]:


   SSOONNIIAA EESSPPEERRAANNZZAA 
MMOORREENNOO
   SSUUAARREEZZ

(texto suprimido)

lo que hay que ver



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFD/Ha1KtgJA9r86jERAmjnAJ41gg9RcF/BCZrwQdqOx1+dEhSoQACfb41a
1BuFakNyB0OGXJ0zGqzjr4A=
=fl4s
-END PGP SIGNATURE-









--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar /etc/hostname y ver los cambios

2006-02-22 Por tema Arlequín

On 22/02/2006 16:35, Iñaki wrote:
En ocasiones he tenido que cambiar el /etc/hostname pero si a continuación 
hago ping 127.0.0.1 me sigue saliendo el nombre anterior de mi máquina.

Incluso después de reiniciar el servicio de red.

¿Qué debo reiniciar o hacer para que los cambios en /etc/hostname tengan 
efecto al instante? (no me vale reiniciar la máquina, es un servidor en 
producción el caso que me ocupa).


Muchas gracias.




¿Reiniciar los servicios de red?

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear un backup del disco entero

2006-02-17 Por tema Arlequín
On 16/02/2006 18:31, cocozz wrote:

 Buenos dias, ahora que tengo mi estación de trabajo con su flamante KDE
 3.5 y todo lo que me hace falta bien configuradito creo que es el
 momento ideal para empezar a crear backup's del disco. Podeis
 recomendarme algun programa que lo haga ?
 
 También me haria falta hacer algunas en el portátil, es un iBook G4 por
 lo que el programa tiene que funcionar perfectamente bajo PPC.
 
 Eso es todo, un saludo y gracias !

backuppc

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show backuppc
Package: backuppc
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 1772
Maintainer: Ludovic Drolez [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
[...]
Description: high-performance, enterprise-grade system for backing up PCs
BackupPC is disk based and not tape based. This particularity allows
features not found in any other backup solution:
* Clever pooling scheme minimizes disk storage and disk I/O.
  Identical files across multiple backups of the same or different PC
are stored only once (using hard links), resulting in substantial
savings in disk storage and disk writes.
* Optional compression provides additional reductions in storage.
  CPU impact of compression is low since only new files (those not
already in the pool) need to be compressed.
* A powerful http/cgi user interface allows administrators to view log
files, configuration, current status and allows users to initiate and
cancel backups and browse and restore files from backups very quickly.
* No client-side software is needed. On WinXX the smb protocol is used.
  On linux or unix clients, rsync or tar (over ssh/rsh/nfs) can be used
* Flexible restore options. Single files can be downloaded from any
backup directly from the CGI interface. Zip or Tar archives for selected
files or directories can also be downloaded from the CGI interface.
* BackupPC supports mobile environments where laptops are only
intermittently connected to the network and have dynamic IP addresses
(DHCP).
* Flexible configuration parameters allow multiple backups to be
performed in parallel.


Saludos,
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tarjeta gráfica, oigo ofertas : )

2006-02-07 Por tema Arlequín
Estimada lista,

¿Qué tarjeta gráfica AGP 1 me recomiendan para mi Linux?
Esucho experiencias, comentarios, /pros/ y /cons/...

Actualmente tengo una Number Nine que funca con el driver Savage4 y anda
bien pero me gustaría darle un poco más de potencia a mi máquina.

¡Gracias!
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Bloqueo extraño de las X

2006-02-07 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Tengo un Debian Woody con algunos pocos bakcports, en arranque dual con un
MS-Windows 98SE. Siempre anduvo bárbaro hasta que un día cambié mi ratón
con adaptador PS/2 por un PS/2 puro Creo incluso que alguna vez intenté
usar las X sin mouse.

La cosa es que la máquina _parece_ congelarse -sí, eso mismo-, no puedo
cambiar el num lock por ejemplo, no puedo ir a consolas ni nada. A vece me
deja iniciar la sesión si desenchufo el mouse, utilizando el tabulador y
demás, pero al poco tiempo deja de responder al teclado y mouse.

Digo que _parece_ congelarse pues los indicadores de GKrellm quedan andando
bárbaro y el reloj también.
La cosa es...
¿cómo poder ver los logs de X o del sistema todo si no puedo trabajar en la
máquina?
¿Deberé arrancar en modo monousuario?
¿Cómo se hace eso?

Gracias,
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bloqueo extraño de las X

2006-02-07 Por tema Arlequín
On 07/02/2006 15:12, Carlos Carrascal wrote:

 si he comprendido bien tu problema es que las X se te cuelgan
 y no puedes acceder a una consola para intentar solucionar el
 problema?
 
 pues asi a voz de pronto tienes CTRL + ALT + F1 para ir a la
 consola desde las X (yo vuelvo luego con CTRL + ALT + F7)

Bueno, pues justamente. Eso es lo que no puedo hacer.
O a veces luego de un momento de estar trabajando las X se congelan y ni
siquiera puedo reiniciar el X server, tengo que hacer un reset duro,
digamos... al mejor estilo MS-Windows.

 
 danos mas pistas

Quiero arrancar en modo monousuario :)

 
 un saludo
 
 El día 7/02/06, *Arlequín* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Amigos listeros,
 
 Tengo un Debian Woody con algunos pocos bakcports, en arranque dual
 con un
 MS-Windows 98SE. Siempre anduvo bárbaro hasta que un día cambié mi ratón
 con adaptador PS/2 por un PS/2 puro Creo incluso que alguna vez
 intenté
 usar las X sin mouse.
 
 La cosa es que la máquina _parece_ congelarse -sí, eso mismo-, no puedo
 cambiar el num lock por ejemplo, no puedo ir a consolas ni nada. A
 vece me
 deja iniciar la sesión si desenchufo el mouse, utilizando el
 tabulador y
 demás, pero al poco tiempo deja de responder al teclado y mouse.
 
 Digo que _parece_ congelarse pues los indicadores de GKrellm quedan
 andando
 bárbaro y el reloj también.
 La cosa es...
 ¿cómo poder ver los logs de X o del sistema todo si no puedo
 trabajar en la
 máquina?
 ¿Deberé arrancar en modo monousuario?
 ¿Cómo se hace eso?
 
 Gracias,
 --
 Arlequín _o)
 amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
 http://counter.li.org/ _(___V
 Linux Registered User  #207262
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 -- 
 Is not that life it's too short, is that you're dead for a really long
 time.
 -  Sean O'Riordan (seanoriordan.deviantart.com
 http://seanoriordan.deviantart.com)
 
 Fotos? -- http://karraskal.deviantart.com/gallery
 Linux? -- http://karraskal.homelinux.org


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: usando dnotify

2006-01-20 Por tema Arlequín
On 20/01/2006 09:41, Ricardo Araoz wrote:

 Hace unas semanas la lista me dió una buena solución con este programejo. 
 Quedé muy bien en el laburo ('el curro' para los gaitas de la lista). 
 Pero me puse a pensar en posibles usos. Se me ocurrió como una herramienta 
 más 
 de seguridad del sistema. O sea, usar dnotify para lanzar una instrucción 
 mail que me mande correo cuando se modifican ciertos directorios (o sea, 
 alguien está trasteando donde no debe).
 Quería proponer esto a la lista.
 Qué directorios se puede decir que no se modifican (salvo que yo instale 
 algo, 
 claro)? Se les ocurre cómo puedo identificar en estos qué archivo ha sido 
 modificado (dnotify actúa a nivel de directorio)?
 
 Bueno, sin más me voy el fin de semana a Necochea (playas y mar).
 
 Saludos 
 
 Ricardo
 
 

Supongo que /etc, donde se guardan las configuraciones, sería un buen
punto de comienzo

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Swat solo local

2006-01-19 Por tema Arlequín
Hola, lista.

Tengo habilitado el servicio Swat pero solo puedo acceder a él desde la
máquina local.

No me interesa, ya que la idea es justamente utilizar un browser dentro
de la misma LAN.

El archivo /etc/inetd.conf tiene una línea donde dice:
swat  stream  tcp  nowait.400  root   /usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/swat


Como también tengo instalado xinetd, también tengo lo siguiente:

cat /etc/xinetd.d/swat
# default: on
# description: SWAT is the Samba Web Admin Tool. Use swat \
# to configure your Samba server. To use SWAT, \
# connect to port 901 with your favorite web browser.
service swat
{
log_on_failure += USERID
port = 901
socket_type = stream
protocol = tcp
user = root
server = /usr/sbin/swat
type = UNLISTED
wait = no
}


Muchas gracias desde ya.
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FT: Dichoso automontar dispositivos en KDE

2006-01-19 Por tema Arlequín
On 19/01/2006 15:04, Ricardo Delgado wrote:

 En muchas ocasiones veo consultas de este tipo y en muy pocas se
 comenta la solucion al planteo, en otras ocasiones veo que alguien
 pregunta por lo mismo pasado cierto tiempo y las respuestas es ver en
 el historial de la lista.
 
 Se podrian generar pequeños COMO's de la lista para plantear el
 problema y como se soluciono para aquellos que vuelvan a preguntar
 sobre el tema puedan leer al respecto, digo esto porque a veces cuando
 se busca en la web (llamese http://www.google.com/linux) las
 soluciones no convencen demasiado o no funcionan siempre.
 
  Estos COMO's quizas los pudieran aportar quienes solucionaron
 los respectivos problemas planteados, no les parece?
 
 
Estoy de acuerdo con lo que dices.

Sería un muy buen lugar donde buscar antes de preguntar a la lista.
Yo en este momento estoy intentando instalar el software de información
geográfica ArcIMS en un Ubuntu y cuando pueda completar el proceso me
gustaría compartirlo a través de un pequeño how-to.

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VNCserver no arranca

2006-01-13 Por tema Arlequín
Bueno, muy bien...  :)

Arranco las X en el servidor y desde my desktop vía cygwin hago

ssh -X [EMAIL PROTECTED]

y no levanta las X se conecta por ssh pero no aparece ventana alguna

Si intento hacer xterm   me dice que no puedo abrir el display 0

¿Entonces qué display está disponible?

Gracias...

On 12/01/2006 14:57, Guimi wrote:

 - Original Message - 
 From: Arlequín
 
¡Hola, lista!

Necesito instalar el software ArcIMS (Servidor de mapas GIS). Uno de los
requisitos es que tenga las X instaladas.

Como el servidor no tiene monitor ni teclado ni nada, vía ssh he
intentado instalar TightVNCserver pero cuando lo arranco me da los
errores listados aquí [1].
...
 
 
 Prueba con Xvnc. Actua como servidor X con display virtual.
 Lo instalé sobre un HP Blade (sin tarjeta de video, teclado, ratón...) y me 
 fué estupendo.
 
 Saludos
 Guimi
 http://www.guimi.net
 
 


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



VNCserver no arranca

2006-01-12 Por tema Arlequín
¡Hola, lista!

Necesito instalar el software ArcIMS (Servidor de mapas GIS). Uno de los
requisitos es que tenga las X instaladas.

Como el servidor no tiene monitor ni teclado ni nada, vía ssh he
intentado instalar TightVNCserver pero cuando lo arranco me da los
errores listados aquí [1].

Sucede que el archivo /etx/X11/XFConfig4 no lo encuentro por ningún lado.
Cabe acotar que el servidor X es X.org

Saludos.

[1]
tightvncserver :0 -name servidor -geometry 1024x768 -depth 16
Couldn't start Xtightvnc; trying default font path.
Please set correct fontPath in the tightvncserver script.
Couldn't start Xtightvnc process.

12/01/06 13:14:09 Xvnc version 3.3.tight1.2.9
12/01/06 13:14:09 Copyright (C) 1999 ATT Laboratories Cambridge.
12/01/06 13:14:09 Copyright (C) 2000-2002 Constantin Kaplinsky.
12/01/06 13:14:09 All Rights Reserved.
12/01/06 13:14:09 See http://www.uk.research.att.com/vnc for information
on VNC
12/01/06 13:14:09 See http://www.tightvnc.com for TightVNC-specific
information
12/01/06 13:14:09 Desktop name 'servidor' (servidor:0)
12/01/06 13:14:09 Protocol version supported 3.3
12/01/06 13:14:09 Listening for VNC connections on TCP port 5900
Font directory '/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/' not found - ignoring
Font directory '/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/' not found - ignoring
Font directory '/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/' not found - ignoring
Font directory '/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/' not found - ignoring
Font directory '/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/' not found - ignoring

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Verificador de email

2005-12-08 Por tema Arlequín
Estimada lista,

Necesito depurar un montón de direcciones de email que tenemos en una
lista de distribución. ¡Obviamente no hacemos spam!

Busqué por sourceforge.net y freshmeat.net pero no encontré lo que
necesito.

¿Alguien conoce alguna app. perl o python o lo que fuera que me permita
validar direcciones de correo?

Ojo, lo que necesito es conocer si son válidas o no, la cosa no viene
por el lado de saber si la sintaxis está correcta.

Muchas gracias desde ya.
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Verificador de email

2005-12-08 Por tema Arlequín
Sí, tal como dice Xavier Reina, muchos clientes de correo, incluso
algunos como Yahoo! o Gmail no leen las imágenes remotas en los correo
con HTML

On 08/12/2005 12:09, Rober Morales wrote:

 El Jueves, 8 de Diciembre de 2005 16:02, Gonzalo HIGUERA DÍAZ escribió:
 
2005-12-18 14:16 +0100, Arlequín[EMAIL PROTECTED] escribió:

Estimada lista,

Necesito depurar un montón de direcciones de email que tenemos en una
lista de distribución. ¡Obviamente no hacemos spam!

Busqué por sourceforge.net y freshmeat.net pero no encontré lo que
necesito.

¿Alguien conoce alguna app. perl o python o lo que fuera que me permita
validar direcciones de correo?

Ojo, lo que necesito es conocer si son válidas o no, la cosa no viene
por el lado de saber si la sintaxis está correcta.

Justo por motivos de spam, tengo la sensación de que cualquier
servidor de correo que se precie va a hacer todo lo posible para
evitar lo que pides. No se me ocurre más que pedir que los
subscriptores notifiquen personalmente su interés en la lista en un
periodo límite, ya sea vía web (si es que a la lista le acompaña una),
por correo o de ambas maneras. Preguntando de forma adecuada, todos
los suscriptores interesados deberían responder.
 
 
 incluye en el html del mensaje de prueba una imagen que sea una llamada a un 
 php. el php verifica la dirección y envía una imagen...
 si quieres mas ayuda dime!
 
 
Que se de bien.

--
Gonzalo HIGUERA DÍAZ [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ethernet tg3 en Ubuntu Server

2005-10-27 Por tema Arlequín
On 26/10/2005 20:19, Rober Morales wrote:

 
 
 Arlequín escribió:
 
 ¡Hola, lista!

 Acabo de instalar un Ubuntu Server 5.10 para Intel, a la hora de
 seleccionar el kernel opté por el 686.
  

 esta lista no es de ubuntu, por mucho que se parezca!

Gracias, el problema estaba en los repositorios de paquetes.
Problema solucionado.

 
 La PC en cuestión es un Dell PowerEdge SC420 con dos discos SCSI.
 Configuré un LVM con filesystems XFS, pero lo que me sucede es que...

 ...al reiniciar luego para continuar instalando paquetes, el apt del
 instalador queda muerto

 Abro una terminal y puedo hacer ping a www.cisco.com por ejemplo y
 también puedo pinguear la máquina desde dentro de mi LAN, sin embargo
 un ifconfig me tira lo siguiente:

 eth0 HW Address 00:11:11:CB:E7:78
 inet address: 192.168.0.168 Bcast: 192.168.0.255 Mask: 255.255.255.0
 UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric: 1
 RXpackets: 1720 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TXpackets: 149 errors:0 dropped: 0 overrunds: 0 carrier:0
 collisions: 0 txqueuelen: 1000
 RX bytes: 146 KibTX bytes: 22Kib


 Haciendo un dmesg | grep tg3 para ver la tarjeta de red obtengo:

 tg3: eth0 Link is up at 100 Mbps, full duplex
 tg3: eth0 Flow control is on for TX and for RX


 ¿Cuál será el problema?
 En el momento de definir mis fuentes apt, me dio problema con un
 repositorio pero luego lo cambié y funciona ok.

 Es extraño...

 Gracias, saludos.

  

 


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ethernet tg3 en Ubuntu Server

2005-10-26 Por tema Arlequín
¡Hola, lista!

Acabo de instalar un Ubuntu Server 5.10 para Intel, a la hora de
seleccionar el kernel opté por el 686.

La PC en cuestión es un Dell PowerEdge SC420 con dos discos SCSI.
Configuré un LVM con filesystems XFS, pero lo que me sucede es que...

...al reiniciar luego para continuar instalando paquetes, el apt del
instalador queda muerto

Abro una terminal y puedo hacer ping a www.cisco.com por ejemplo y
también puedo pinguear la máquina desde dentro de mi LAN, sin embargo
un ifconfig me tira lo siguiente:

eth0 HW Address 00:11:11:CB:E7:78
inet address: 192.168.0.168 Bcast: 192.168.0.255 Mask: 255.255.255.0
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric: 1
RXpackets: 1720 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TXpackets: 149 errors:0 dropped: 0 overrunds: 0 carrier:0
collisions: 0 txqueuelen: 1000
RX bytes: 146 Kib   TX bytes: 22Kib


Haciendo un dmesg | grep tg3 para ver la tarjeta de red obtengo:

tg3: eth0 Link is up at 100 Mbps, full duplex
tg3: eth0 Flow control is on for TX and for RX


¿Cuál será el problema?
En el momento de definir mis fuentes apt, me dio problema con un
repositorio pero luego lo cambié y funciona ok.

Es extraño...

Gracias, saludos.

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Linux en laptop Acer

2005-10-21 Por tema Arlequín
Estimas amigos listeros,

Alguno tiene experiencia en un equipo ACER ASPIRE AS3502WLCi como este:
http://www.deremate.com.uy/accdb/viewItem.asp?IDI=8930601

Estoy interesado en adquirir un portátil y me interesa que tenga
compatibiliad lo más cercado a FULL.

Muchas gracias desde ya.
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Mutt y SSL

2005-10-14 Por tema Arlequín
Hola, Emiliano.

Esto es viejo pero tal vez te sirva:
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/weblog/archives/2002_08.html

Saludos.

On 14/10/2005 14:55, Emiliano Gonzalez wrote:

 Hola Lista:
 
 Queria preguntar si alguien sabe como volver a configurar Mutt.
 Ya que cuando bajé la versión 1.5 con apt-get aparentemente me lo
 compilo sin soporte SSL
 cuando corro mutt -v me arroja la opcion -USE_SSL, por lo tanto no
 puedo ver los correos de gmail.
 Alguien sabe como volver a compilarlo con esa opcion, se que la opcion
 es --with-ssl o --enable-ssl (eso lo encontré en google) pero no se
 como hacerlo desde Debian
 
 Les agradezco como siempre, la respuesta.
 
 Saludos...
 
 Emiliano
 
 
 


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: la manera correcta de instalar

2005-09-22 Por tema Arlequín
On 22/09/2005 10:51, Patricio Valarezo wrote:

 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Ricardo Delgado wrote:

 hago la siguiente consulta, en muchas oportunidades instalo
 aplicaciones (ej. firefox1.0.7, motorolamovil) que no se encuentran en
 formato DEB. de alli lo consabido.

 tar xvfz paquete.tar.gz
 ./configure
 make
 make install

   Generalmente copio al raiz el archivo y alli lo descomprimo,
 luego entro al directorio en cuestion y ./config, make, make inst.

 Pues bien, mis dudas

  donde deberia hacer la instalacion?


 donde te plazca. un estandar comun es /opt/
 
 
 En algún lado leí que por convención se usaba para los programas
 instalados por los usuarios que no forman parte oficial de debian a
 /usr/local, ahi es en donde por lo general yo coloco este tipo de cosas
 ej. eclipse.
 

También pueden ir en /opt


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux en Dell Power Edge 420 SC

2005-09-16 Por tema Arlequín
On 15/09/2005 16:36, Mauricio Rojas wrote:
 Hola,
 
 Yo tengo uno, con debian, tuve que instalar Woody, luego pasarme a Sid,
 puede intentar esa opción.
 

Gracias, Mauricio.

¿Qué kernel instalaste al principio 2.4 o 2.2?

¿Desde donde se puede descargar Woody?
 bye
 
 Arlequín wrote:
 
 Amigos listeros,

 ¿Alguien de la lista tiene experiencia en instalar Linux en un equipo
 Dell Power Edge 420SC?

 La ISO del último Debian no me reconoce la controladora SCSI y la ISO de
 Ubuntu reconoce pero por lo visto se le arma lío porque luego de cargar
 el instalador me dice que no encuentra lectora de CD-ROM !!!


 Cualquier ayuda será bienvenida.

 Saludos,
  

 
 


-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Linux en Dell Power Edge 420 SC

2005-09-15 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

¿Alguien de la lista tiene experiencia en instalar Linux en un equipo
Dell Power Edge 420SC?

La ISO del último Debian no me reconoce la controladora SCSI y la ISO de
Ubuntu reconoce pero por lo visto se le arma lío porque luego de cargar
el instalador me dice que no encuentra lectora de CD-ROM !!!


Cualquier ayuda será bienvenida.

Saludos,
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RAID LVM

2005-08-26 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Estoy instalando un servidor de respaldos para una pequeña LAN.

El equipo trae dos discos SCSI de 73Gb exactamente iguales y software de
 la controladora RAID (¿o será de BIOS?) que me permite definir RAID 0 o
RAID 1.

He estado leyendo [1] [2] sobre la implementación de RAID así como
también la posterior implementación de LVM [4] para instalar Debian Sarge.

¿Alguno de ustedes tiene experiencia con RAID y/o LVM como para
compartir experiencias y recomendarme un tipo de RAID?

Muchas gracias desde ya.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Redundant_array_of_inexpensive_disks
[2] http://www.m-techlaptops.com/raid.htm
[3] http://tinyurl.com/dsjj9
[4] http://www.tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Groupware con integración Palm

2005-08-19 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

He estado probando más de un groupware basado en LAMP y me gustaría
conocer la experiencia de ustedes con alguno que interactúe con una
Palm, tal vez a través de archivos CSV o de texto

El que sepa algo que cuente, que cuente...
-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hacer backups con rsync????

2005-08-05 Por tema Arlequín
On 05/08/2005 10:20, Alex Barrios .:AleXerTecH:. wrote:

 Hola lista!
 
 Estuve investigando y se pueden hacer backups utilizando RSynC, que me
 pueden decir de esto?¿, seguridad, confianza? rapidez?
 
 Alguna sugerencia para lograr que el haga un tar.gz de una carpeta en
 otra carpeta de backups¿¿¿???
 
 Saludos y gracias de antemano!
 
 
Alex,

Tal vez BackUp-PC te sirva http://backuppc.sourceforge.net/

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Base de datos tipo ACCES pero en Linux

2004-12-10 Por tema Arlequín
On 10/12/2004 11:16, Josep Ysern wrote:
 Para un trabajo en grupo me han pasado una base da datos de Acces. ¿Hay algún 
 programa de Linux que permita trabajar con ese tipo de bases? Desearía algo 
 que fuera respecto a este tipo de archivos lo que OpenOffice respecto a los 
 de word (que abriera ese formato y guardara los documentos en el mismo). Sé 
 que OpenOffice puede trabajar con bases de datos, pero creo que con mysql o 
 postgree... 

Josep,

¿Qué te parece migrar tus datos de MS-Access a MySQL ?

http://codewalkers.com/tutorials/79/4.html

-- 
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262




Re: ¿gectche?? que libreria uso en vez de conio.h??

2004-09-15 Por tema Arlequín

Pedro Insua F. escribió:


On Wed, Sep 15, 2004 at 02:05:32AM +0200, Ruben wrote:


Pues estoy haciendo mis primeros pinitos en programación, con la ayuda
de un librito y...¿que libreria incluyo para poder compilar un
programa que utilice la instrucción getche? por que conio.h no la
tengo...



Olá. 

Instala la libreria ncurses. 


Xau.


¡Hola!

Por lo visto conio.h es una biblioteca de Borland y el sustituto en 
GNU/Linux es la ncuses.


El siguiente link (en inglés) tal vez te sea de utildad

http://forums.free2code.net/view.php?tid=44164


¡Saludos!
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: COBOL: de UNIX a Linux

2004-09-09 Por tema Arlequín

Tenxor escribió:

Hola a todos necesitaria vuestra ayuda, tengo un amigo que tiene que
hacer un trabajo y tiene algunos problemas, me consultó a mi sabiendo
que estaba emocionado con Linux, pero por ahi no estoy a la altura de
responderle semejante cosa.


Tenxor:

La pequeña experiencia que tengo con correr código de COBOL en Linux ha 
sido a través de dos proyectos TinyCOBOL [1] y OpenCOBOL [2].


Me gustaría destacar que ambos tienen listas de correo en las cuales hay 
muy buena interacción. Eso sí, son en inlgés.


La idea con estos compiladores no es correr binarios de RM-COBOL 85 en 
linux, sino tomar los fuentes y recompilarlos según el estándar ANSI.


En el fondo creo que lo que hacen es utilizar gcc para generar un 
binario en C, o sea que toman el código fuente en COBOL y lo convierten 
a C internamente.


No sé si te sirve, pero los proyectos están ahí. :)



[1] http://tinycobol.org/
[2] http://open-cobol.sourceforge.net/


¡Suerte!

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Knoppix (en disco duro) no guarda configuraciones

2004-08-23 Por tema Arlequín

Hola, lista.

He instalado Knoppix en mi disco duro y cada vez que booteo, tengo que 
definir la interfaz eth0... Si bien me guarda los valores, por defecto 
en el arranque no tengo red ni tampoco tengo gpm, me obliga a 
reconfigurarlo cada vez que inicio el sistema...


¿Es una particularidad de Knoppix?

Gracias,
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: que tal kde 3.3?

2004-08-20 Por tema Arlequín

Fernando escribió:


Hola a todos. Alguien ha probado el kde 3.3?? Esta ya en unstable no??


Sí, lo está.


Lo mismo lo pruebo y dejo un pokillo el xfce, que por cierto va de
muerte... es cierto que ya el kde 3.2 va de la lexe?.


Perdón, pero soy uruguayo ¿qué es eso de va de la lexe?


Un saludo.


Otro.
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



OpenSSH 3.9 liberado, anuncio oficial en inglés

2004-08-18 Por tema Arlequín



 Mensaje Original 
Asunto: OpenSSH 3.9 released
Fecha: Wed, 18 Aug 2004 10:58:43 +0200
De: Markus Friedl [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED]

OpenSSH 3.9 has just been released. It will be available from the
mirrors listed at http://www.openssh.com/ shortly.

OpenSSH is a 100% complete SSH protocol version 1.3, 1.5 and 2.0
implementation and includes sftp client and server support.


Changes since OpenSSH 3.8:


* Added new IdentitiesOnly option to ssh(1), which specifies that it 
should

  use keys specified in ssh_config, rather than any keys in ssh-agent(1)

* Make sshd(8) re-execute itself on accepting a new connection. This 
security
  measure ensures that all execute-time randomisations are reapplied 
for each
  connection rather than once, for the master process' lifetime. This 
includes
  mmap and malloc mappings, shared library addressing, shared library 
mapping
  order, ProPolice and StackGhost cookies on systems that support such 
things


* Add strict permission and ownership checks to programs reading 
~/.ssh/config

  NB ssh(1) will now exit instead of trying to process a config with poor
  ownership or permissions

* Implemented the ability to pass selected environment variables between the
  client and the server. See AcceptEnv in sshd_config(5) and 
SendEnv in

  ssh_config(5) for details

* Added a MaxAuthTries option to sshd(8), allowing control over the 
maximum

  number of authentication attempts permitted per connection

* Added support for cancellation of active remote port forwarding sessions.
  This may be performed using the ~C escape character, see Escape 
Characters

  in ssh(1) for details

* Many sftp(1) interface improvements, including greatly enhanced ls 
support

  and the ability to cancel active transfers using SIGINT (^C)

* Implement session multiplexing: a single ssh(1) connection can now carry
  multiple login/command/file transfer sessions. Refer to the 
ControlMaster

  and ControlPath options in ssh_config(5) for more information

* The sftp-server has improved support for non-POSIX filesystems (e.g. FAT)

* Portable OpenSSH: Re-introduce support for PAM password 
authentication, in

  addition to the keyboard-interactive driver. PAM password authentication
  is less flexible, and doesn't support pre-authentication password 
expiry but

  runs in-process so Kerberos tokens, etc are retained

* Improved and more extensive regression tests

* Many bugfixes and small improvements

Checksums:
==

- MD5 (openssh-3.9.tgz) = 93f48bfcc1560895ae53de6bfc41689b
- MD5 (openssh-3.9p1.tar.gz) = 8e1774d0b52aff08f817f3987442a16e


Reporting Bugs:
===

- please read http://www.openssh.com/report.html
  and http://bugzilla.mindrot.org/

OpenSSH is brought to you by Markus Friedl, Niels Provos, Theo de Raadt,
Kevin Steves, Damien Miller, Ben Lindstrom, Darren Tucker and Tim Rice.




--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Error al compilar un tarball

2004-08-12 Por tema Arlequín

Amigos listeros,


Me he instalado todos los paquetes (a mi entender) suficientes para 
poder compilar tarballs y sin embargo no puedo, como por ejemplo ahora 
con el smb4k.


El ./configure me arroja el siguiente error, y adjunto el `configure.log`.

¿Qué paquete me está faltando?

Debian Testing (originalmente Morphix-LightGUI-CD).

¡Gracias!

[EMAIL PROTECTED]:/usr/src/tarballs/smb4k-0.4.0$ ./configure
checking build system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking host system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking target system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking for -p flag to install... yes
checking whether build environment is sane... yes
checking for gawk... no
checking for mawk... mawk
checking whether make sets $(MAKE)... no
checking for style of include used by make... none
checking for gcc... gcc
checking for C compiler default output file name... configure: error: C 
compiler cannot create executables

See `config.log' for more details.

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


config.log.bz2
Description: BZip2 compressed data


[OT] Primer Día de la Libertad de Software

2004-08-05 Por tema Arlequín

El sitio está en inglés [1], pero lo considero una iniciativa muy buena.

[quote]
On August 28, 2004, we will celebrate the first annual Software Freedom Day.
[/quote]

[1] http://www.softwarefreedomday.org/

¡Saludos!
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Gnome 2.4 y KDE 3.2.x en Debian Woody

2004-07-12 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Tengo interés en volver a instalar Gnome 2.4 y/o KDE 3.2.x en mi maltrecho
Woody...

¿Alguno tiene por ahí alguna source.list que me ayude?

Tengo un flor de líos de dependencias, algunos paquetes de Gnome 2.4
quedaron colgados y no encuentro la manera de poder instlar toda la suite
nuevamente.

Con KDE me pasa lo mismo... Lo tenía funcando bárbaro, pero ya se me relajó
:(

Gracias,


--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: Gnome 2.4 y KDE 3.2.x en Debian Woody

2004-07-12 Por tema Arlequín

jr jrockys2 wrote:


Quizás te puede ayudar este link: www.backports.org


Gracias, JR.

Pero en http://www.backports.org/debian/dists/stable/ no aparecen ni 
Gnome ni KDE :-(




On Mon, 12 Jul 2004 13:29:51 -0300, Arlequín [EMAIL PROTECTED] wrote:


Amigos listeros,

Tengo interés en volver a instalar Gnome 2.4 y/o KDE 3.2.x en mi maltrecho
Woody...

¿Alguno tiene por ahí alguna source.list que me ayude?

Tengo un flor de líos de dependencias, algunos paquetes de Gnome 2.4
quedaron colgados y no encuentro la manera de poder instlar toda la suite
nuevamente.

Con KDE me pasa lo mismo... Lo tenía funcando bárbaro, pero ya se me relajó
:(

Gracias,

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]








--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



[OT] No descuidar las dependencias...

2004-07-09 Por tema Arlequín

je je je ;-)

http://www.linuxgazette.com/node_files/2004-07/9123/ecol-160.png

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Para iniciarse en programación

2004-07-09 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Estos artículos (en inglés) que aparecieron en Linux Gazette son muy 
interesantes, ya sea para un programador experiente como para alguien 
que desea iniciarse.


Espero sean de utilidad:

http://www.linuxgazette.com/node/view/9113

http://www.linuxgazette.com/node/view/9114

http://www.linuxgazette.com/node/view/9115
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Cambié Exim por Postfix pero....

2004-07-08 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

No sé qué corno le pasaba a mi querido Exim (Debian Woody) cuando tenía
que recibir los mails descargados por Fetchmail, así que opté por
cambiar de MTA :-\ e instalé un backport de Postfix.

Todo bien, salvo dos cositas:

(1)
Yo soy usuario de un ISP en mi país cuyo servidor no acepta open relay,
por tanto debo autenticarme contra smtp.miproveedor.com.uy para poder
enviar correo... ¿Pero donde se define el usuario y password para
conectarme al relay SMTP en la configuración de Postfix?

(2)
Resulta que Postfix me está re-escribiendo las direcciones, por ejemplo,
si mando un mail desde mutt con un header From: [EMAIL PROTECTED], él
toma y me hace un address re-writing y me pone [EMAIL PROTECTED] 
y obviamente el mail rebota porque no existe un MX record para 
machinename


Recuerdo que con Exim no sufría de ello y en algún momento lo debí haber
corregido en su configuración, pero como fue hace mucho, ni me acuerdo.
Y en Postfix no sé dónde se hace

¿Alguna sugerencia?

Gracias
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: ¿Falla de Exim o de Fetchmail?

2004-07-06 Por tema Arlequín

R Leon wrote:

On Mon, Jul 05, 2004 at 07:48:07PM -0300, Arlequín wrote:


Amigos,

Tratando de lidiar con el problemilla de la bajada de mis correos, opté 
por deshabilitar momentáneamente el POPFile y bajar el correo a mano 
ejecutando


fetchmail -v

fetchmail: error `socket' recibiendo de adinet.com.uy





Gracias, R

Supongo que alguno[s] de los 400 y pico de mails que tenía para bajar 
era el que me hacía caer la descarga.


Lamentablemente no lo podré saber porque bajé todo el correo en mi 
oficina y ahora tengo la casilla con poca cosa. Probaré esta noche en 
casa a ver si me los baja bien.






a mi me pasa a veces algo parecido (solo que no he probado con -v) en mi cuenta 
de hotpop.com

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2004/06/msg01197.html

lo que tengo que hacer es entrar a hotpop.com y borrar desde ahi el mail que me causa 
problemas






--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



¿Falla de Exim o de Fetchmail?

2004-07-05 Por tema Arlequín

Amigos,

Tratando de lidiar con el problemilla de la bajada de mis correos, opté 
por deshabilitar momentáneamente el POPFile y bajar el correo a mano 
ejecutando


fetchmail -v

desde mi home directory.

He aquí el log de fetchmail, ¿alguna idea de lo que puede estar pasando?

Uso Debian, gracias.

-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-
Ingrese clave para [EMAIL PROTECTED]:
Ingrese clave para [EMAIL PROTECTED]:
fetchmail: 6.2.5 interrogando a adinet.com.uy (protocolo POP3) en sáb 03 
jul 2004 21:25:32 UYT: consulta iniciada
fetchmail: POP3 +OK POP3 PROXY server ready (7.0.027) 
[EMAIL PROTECTED]

fetchmail: POP3 CAPA
fetchmail: POP3 +OK Capability list follows
fetchmail: POP3 TOP
fetchmail: POP3 RESP-CODES
fetchmail: POP3 USER
fetchmail: POP3 SASL PLAIN DIGEST-MD5
fetchmail: POP3 PIPELINING
fetchmail: POP3 UIDL
fetchmail: POP3 .
fetchmail: POP3 USER arleq
fetchmail: POP3 +OK Password required
fetchmail: POP3 PASS *
fetchmail: POP3 +OK 466 messages
fetchmail: POP3 STAT
fetchmail: POP3 +OK 466 2091107
466 mensajes para arleq en adinet.com.uy (2091107 octetos).
fetchmail: POP3 LIST 1
fetchmail: POP3 +OK 1 4280
fetchmail: POP3 RETR 1
fetchmail: POP3 +OK 4280 bytes
leyendo el mensaje [EMAIL PROTECTED]:1 de 466 (4280 octetos)
fetchmail: SMTP 220 arlequina ESMTP Exim 3.35 #1 Sat, 03 Jul 2004 
21:25:37 -0300

fetchmail: SMTP EHLO localhost
fetchmail: SMTP 250-arlequina Hello gabriel at arlequina [127.0.0.1]
fetchmail: SMTP 250-SIZE
fetchmail: SMTP 250-PIPELINING
fetchmail: SMTP 250 HELP
fetchmail: SMTP MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=4280
fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] is syntactically 
correct

fetchmail: SMTP RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] verified
fetchmail: SMTP DATA
fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
#fetchmail: SMTP. (EOM)
fetchmail: SMTP 421 arlequina Unexpected failure, please try later - 
closing connection.
fetchmail: Error de SMTP: 421 arlequina Unexpected failure, please try 
later - closing connection.

fetchmail: SMTP RSET
fetchmail: error de protocolo en el servidor smtp
 no eliminado
fetchmail: POP3 LIST 2
fetchmail: POP3 +OK 2 3224
fetchmail: POP3 RETR 2
fetchmail: POP3 +OK 3224 bytes
leyendo el mensaje [EMAIL PROTECTED]:2 de 466 (3224 octetos)
fetchmail: SIGPIPE lanzado desde un MDA o un error de socket de flujo
fetchmail: error `socket' recibiendo de adinet.com.uy

-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-


--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: Gaim se cierra

2004-07-01 Por tema Arlequín

Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com wrote:


Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com wrote:

Trabajo con Debian Sarge. Tengo la versión 0.77 de Gaim y resulta que 
de cuando en cuando se cierra ... No es que se desconecte del servidor 
o que desactive, es que me cierra el programa directamente ... ¿es 
cosa de mi máquina o puede ser un error de gaim? Buscando por la web 
no he encontrado un problema exactamente igual, sí que hay mucha gente 
a la que msn le desconecta por la cara, pero que te cierre del tirón 
el programa no ... Gracias,




Actualizo información ... Resulta que hay otra persona con Gaim en la 
oficina, pero en este caso en Hasefroch. Justo cuando se me ha cerrado a 
mi el programa ha sido que nos ha echado a los dos de la cuenta msn, lo 
cuál es bastante común. El tema es que yo tengo una cuenta de msn y otra 
de jabber, y al echarnos ... se cierra el programa. Por lo menos ya 
tengo identificada la fuente del problema, seguiremos investigando ...


Te sugiero que busques en la lista de bugs de Gaim para ver si no ha 
sido notificado tu caso, en lo contrario reportá el incidente como bug en

https://sourceforge.net/tracker/?group_id=235atid=100235


¡Saludos!
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: iniciacion en scripting...

2004-06-29 Por tema Arlequín

N0K wrote:


Buenas, necesito hacer un script que haga algo asi como:

Primero: leer variables de un fichero externo
Segundo: con los datos de esas variables, ejecutar un comando.

Asi dicho no suena muy dificil, pero yo no tengo ni idea de script y no 
se por donde empezar, me podeis recomendar algun texto ???

Saludos,
N0K.



Hola,

Si es en bash, te recomiendo la Advanced Bash Scripting Guide [1], está 
en inglés pero se entiende muy bien.


[1] http://www.tldp.org/LDP/abs/html/

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Errores Fetchmail + POPFile + Exim ....

2004-06-28 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Desde hace más de un año POPFile [1] viene haciéndose cargo de
identificar el spam que llega a mi casilla de manera estupenda.

Hace poco realicé el upgrade a la versión 0.21 y todo siguió bien, pero
en estas últimas semanas, estoy teniendo errores en los logs.

Mi ambiente es el siguiente:

Levanto el proxy POPFile

cd /opt/popfile21/
perl popfile.pl

Luego levanto mi conexión PPP, con lo que fetchmail se inicia y
comienza el pool de mis casillas en base al /etc/fetchmailconf [2]

Pero en el log de fetchmail, me encuentro con lo siguiente:

jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: SIGPIPE lanzado desde un MDA o
un error de socket de flujo
jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: error `socket' recibiendo de
127.0.0.1
jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: Estado de la consulta=2 (SOCKET)

Cosa, rara, he probado reiniciando el fetchmail, reiniciando la
conexión, probando a diferentes horas (por el tráfico de internet), pero
sin éxito.

Adjunto el archivo [2], el log de POPFile y el log de fetchmail para una
sesión determinada, por si puedan resultar de ayuda.

¿Alguien ha experimentado un problema similar?
¿Será un bug de fetchmail?

Corro Debian y Exim como MTA.

¡¡ Gracias !!


[1] http://popfile.sourceforge.net/
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262


popfile1087171200.rar
Description: application/vnd.mozilla.guess-from-ext
jun 17 13:20:37 arlequina fetchmail[878]: iniciando fetchmail 6.2.5 en segundo 
plano  
jun 17 13:20:48 arlequina fetchmail[878]: 176 mensajes para adinet.com.uy:arleq 
en 127.0.0.1 (816475 octetos). 
jun 17 13:20:49 arlequina fetchmail[878]: leyendo el mensaje 
adinet.com.uy:[EMAIL PROTECTED]:1 de 176 (4280 octetos) 
jun 17 13:20:56 arlequina fetchmail[878]: Error de SMTP: 421 arlequina 
Unexpected failure, please try later - closing connection. 
jun 17 13:20:57 arlequina fetchmail[878]:  no eliminado 
jun 17 13:20:57 arlequina fetchmail[878]: leyendo el mensaje 
adinet.com.uy:[EMAIL PROTECTED]:2 de 176 (3224 octetos) 
jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: SIGPIPE lanzado desde un MDA o un 
error de socket de flujo 
jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: error `socket' recibiendo de 
127.0.0.1 
jun 17 13:20:58 arlequina fetchmail[878]: Estado de la consulta=2 (SOCKET) 

# /etc/fetchmailrc for system-wide daemon mode
# This file must be chmod 0600, owner fetchmail

# Daemon configuration
# These two are set in /etc/default/fetchmail
#set daemon 300 # Pool every 5 minutes
#set syslog # log through syslog facility

set no bouncemail   # avoid loss on 4xx errors
# on the other hand, 5xx errors get
# more dangerous...

##
# Hosts to pool
##

# Defaults ===
# Set antispam to -1, since it is far safer to use that together with
# no bouncemail
defaults:
  antispam -1 
  batchlimit 100

#poll 206.99.44.18 with protocol pop3
poll 127.0.0.1 with protocol pop3 
  user adinet.com.uy:arleq there with password XX fetchall
  is gabriel here;

#poll 206.99.44.18 with protocol pop3 
poll 127.0.0.1 with protocol pop3 
  user adinet.com.uy:gm2853 there with password XX fetchall
  is gabriel here;



interfaz de consola para tar + gzip + bzip2

2004-06-23 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Si bien me encanta la línea de comando, me doy cuenta que para armar un 
archivo (tar) y luego comprimirlo (gzip o bzip2) son bastante tonto, 
estoy muy acostumbrado a descomprimir, desempaquetar, pero no el método 
inverso :-\


Por ello, me gustaría saber si alguno conoce algún front-end tipo el 
garchiver http://garchiver.sourceforge.net/ pero para *consola*.


Gracias desde ya.
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



XFree en Debian Sid.... se resisten a arrancar...

2004-06-15 Por tema Arlequín

Hola, lista.

Mediante el dpkg-reconfigure, he reconfigurado mi X server una y otra
vez y lo que debería ser simple y straightforwar, no lo es tanto

¡No puedo iniciar las X!

Las últimas líneas del log me dicen:

(II) S3VIRGE: driver (version 1.8.6) for S3 ViRGE chipsets: virge, 86C325,
virge vx, 86C988, virge dx, virge gx, 86C375, 86C385, virge gx2,
86C357, virge mx, 86C260, virge mx+, 86C280, trio 3d, 86C365,
trio 3d/2x, 86C362, 86C368
(II) Primary Device is: PCI 00:03:0
(--) Assigning device section with no busID to primary device
(EE) No devices detected.

Fatal server error:
no screens found


...y sin embargo, si se fijan en el archivo que adjunto, está todo bien,
cada sección bien detalladita y la sección ServerLayout enlaza al resto...

¿Será un bug para reportar a [EMAIL PROTECTED] ?

Gracias desde ya,
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262
### BEGIN DEBCONF SECTION
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
# Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make changes
# before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
# ### END DEBCONF SECTION line below.
#
# To change things within the debconf section, run the command:
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
# as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
# XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.
Section Files
RgbPath  /usr/X11R6/lib/X11/rgb
ModulePath   /usr/X11R6/lib/modules
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/CID/
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType/
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/artwiz-fonts
FontPath /usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
#   FontPath /usr/lib/X11/fonts/Type1
#   FontPath /usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
Load  dbe
Load  dri
Load  extmod
Load  glx
#   Load  pex5
Load  record
#   Load  xie
Load  freetype
Load  type1
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  Auto
#   Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

#Section InputDevice
#   Identifier  Generic Mouse
#   Driver  mouse
#   Option  SendCoreEventstrue
#   Option  Device/dev/input/mice
#   Option  Protocol  ImPS/2
#   Option  ZAxisMapping  4 5
#EndSection

Section Device
Identifier  Tarjeta de vídeo genérica
Driver  savage
VideoRam8192
#   Option  UseFBDev  true
EndSection

Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
HorizSync   28-49
VertRefresh 43-72
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Tarjeta de vídeo genérica
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth16
SubSection Display
Depth   1
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display

Caracteres no ASCII ANSI en headers de mail

2004-06-07 Por tema Arlequín

Amigos listeros:

Resulta que por ahora (y mientras termine de configurar el Mailman),
estoy realizando un envío de más o menos 1200 correos a través de un
script que invoca a Postfix y le pasa como parámetro el texto con el
mensaje y la dirección de destino, sacada de un bucle que recorre un
archivo con una dirección por línea.

Bien, el problema no está ahí, sino que por lo visto me estoy saliendo
de los RFCs, pues muchos mail servers me han respondido cosas así:

[quote]
INVALID HEADER (INVALID CHARACTERS OR SPACE GAP)

Non-encoded 8-bit data (char ED hex) in message header 'To'
  To: Secretar\355a General - Acu...
  ^
Non-encoded 8-bit data (char ED hex) in message header
'From'
From: [EMAIL PROTECTED] (Secretar\355a General -  Acu...
  ^
  This nondelivery report was generated by the amavisd-new
  program at host mail.ibama.gov.br.
  Our internal reference code for your message is 05226-07.
[/quote]

... el asunto es clarito.
El Amavisd, me patea (y con razón) ya que el header 'From' lleva
caracteres como acentos (castellanos) y otras yerbas en portugués.

La cosa es... para que esto no suceda ¿cómo debo enviar la i con tilde?
í = \355  ¿?
O sea.. ¿ese es el caracter de escape?

¿Alguien conoce por ahí alguna tablita con las equivalencias de los
caracteres no ASCII ANSI para que no me reboten mails de este tipo?

P.D.: Me leí el RFC en cuestión medio por arribita, pero aparte de
decirme lo que no puedo hacer, no encontré ninguna tabla de equivalencia
de caracteres :-\

¡¡Desde ya, muchas gracias!!


--
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262




Almacenando info encriptada (bi-direccional) en MySQL

2004-06-01 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Deseo almacear cierta información (¡sí, le pegaron!: la clave de un
usuario) en un campo de MySQL, encriptándolo de manera tal que me
permita luego des-encriptarlo.

No sé qué método utilizar:

a) Alguna función buil-in de PHP que permita cifrar-descifrar y luego
almacenar dicho dato como BLOB o algo así en la BD.

b) Guardar el dato en texto plano y que en la capa BD, utilizar una
función propia del motor para encriptar - desencriptar.

¿Qué me sugieren?

Necesito cirado bi-direccional, para poder traer el dato nuevamente

Grashi,

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Re: Downgrade de Sid a Woody

2004-05-26 Por tema Arlequín

Sergio Hernandez wrote:

On Tue, 25 May 2004 19:30:13 -0400, Arlequín wrote:



Amigos listeros,

Me interesa mucho pasar un Sid (que alguna vez fue Woody) nuevamente a
su versión Stable.

He intentado seguir las instrucciones encontradas aquí:

http://archives.neohapsis.com/archives/linux/debian/2004-q1/0976.html

y luego detalladas aquí:

http://lamorak.hetisw.nl/~dudes/downgrade-sid-to-woody.txt

...pero sin éxito.

El archivo /etc/apt/preferences no lo tengo, así que lo creé desde cero,
pero por lo visto no hay caso, luego de cambiar las sources para stable,
hago un apt-get dist-upgrade y no cambia en lo más mínimo...



Despues de cambiar tu sources.list, deberias ejecutar:

~# apt-get update

para actualizar la base de datos de paquetes disponibles para instalar (en
este caso downgradear uf!:-), y luego:

~# apt-get dist-upgrade

como lo has hecho.
Tal vez sea eso.


Gracias, Sergio.
Pero efectivamente, antes del dist-upgrade hice un update y nada... :(


Suerte!




--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262





Re: please unsubscribe me

2004-05-26 Por tema Arlequín

JUA JUA JUAAA  :D

SoTaNeZ wrote:


On Wed, 26 May 2004 15:47:57 -0500
Gerardo Barajas Puente [EMAIL PROTECTED] wrote:

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Downgrade de Sid a Woody

2004-05-25 Por tema Arlequín

Amigos listeros,

Me interesa mucho pasar un Sid (que alguna vez fue Woody) nuevamente a 
su versión Stable.


He intentado seguir las instrucciones encontradas aquí:

http://archives.neohapsis.com/archives/linux/debian/2004-q1/0976.html

y luego detalladas aquí:

http://lamorak.hetisw.nl/~dudes/downgrade-sid-to-woody.txt

...pero sin éxito.

El archivo /etc/apt/preferences no lo tengo, así que lo creé desde cero, 
pero por lo visto no hay caso, luego de cambiar las sources para stable, 
hago un apt-get dist-upgrade y no cambia en lo más mínimo...


¿Alguien se ha topado con algo similar?

Gracias desde ya.
--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Gallery 1.4 necesita versión más nueva de PHP

2004-02-10 Por tema Arlequín

Amigos listeros.

Tengo un Woody instalado correctamente, el cual corre PHP versión 4.1.2.

Eso es suficiente para mi, sin embargo, aparentemente no lo es para los 
chicos de Gallery (una herramienta Open Source para generar álbums 
fotográficos) http://gallery.menalto.com/index.php.


En este foro planteé mi pregunta (está en inglés):
http://gallery.menalto.com/index.php?name=PNphpBB2file=viewtopicp=61813#61813

¿Qué debería hacer?

¿Recompilar desde los fuentes?
Me resisto a perder el excelente control del árbol de dependencias que 
tiene Debian solo porque tengo que hacer un upgrade de mi PHP...


--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



[Fwd: Re: Gallery 1.4 necesita versión más nueva de PHP]

2004-02-10 Por tema Arlequín



 Original Message 
Subject: Re: Gallery 1.4 necesita versión más nueva de PHP
Date: Tue, 10 Feb 2004 13:07:54 -0300
From: Arlequín [EMAIL PROTECTED]
To: Alberto [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]

Alberto wrote:


Arlequín escribió:

Me resisto a perder el excelente control del árbol de dependencias que 
tiene Debian solo porque tengo que hacer un upgrade de mi PHP...



¿Has pensado en usar la versión de Backports.org?



Bueno, sí... pero si quiero hacer un upgrade de PHP, el paquete debería
estar listado en http://backports.org/debian/dists/woody/ y no está  :(

--
Arlequín _o)
amahoro_AT_adinet_DOT_com_DOT_uy / \\
http://counter.li.org/ _(___V
Linux Registered User  #207262



Gnome 2.4 en Woody

2003-12-16 Por tema Arlequín
Amigos listeros:

Agregué al /etc/apt/sources.list de mi humildecito Woody la siguiente
línea, obtenida de http://www.apt-get.org/

deb http://source.rfc822.org/pub/local/gnoppix/gnome/gnome2.4/ ./

Para poder subir de Gnome2.2 a Gnome2.4

Luego del consabido apt-get update  apt-get upgrade ví que muchos
paquetes quedaron retenidos y actualizó algunos, pero no todos de Gnome.

Resultado: cierro mi sesión y al querer entrar nuevamente en gnome (uso
KDM) no puedo; por lo visto algunas cosas quedaron mal

¿Alguien por aquí tiene experiencia en instalar Gnome 2.4 en Woody?

En el caso que no pudiese ¿cómo puedo hacer para volver a 2.2? :(


Muchas gracias,
-- 
Arlequín [EMAIL PROTECTED]



Re: sonido en Sid

2003-12-05 Por tema Arlequín
El jue, 04-12-2003 a las 02:05, R Leon escribió:
 no sera este el que te falta es1371
 es el que yo tengo ademas del los ac97

Nope... :(

No quiere cargar ese module...

Además no puede acceder al dispositivo /dev/dsp, me dice (incluso como
root): No such device /dev/dsp y sin embargo:
# ls -l /dev/dsp
lrwxrwxrwx1 root root9 2003-11-26 12:29 /dev/dsp -
/dev/dsp0

Sigo sin entender


 
 
 Arlequín wrote:
  El mar, 02-12-2003 a las 01:01, R Leon escribió:
  
 hola
 instale debian en un par de motherboard intel, uno de ellos es 810, pero el 
 sonido no es el modulo i810_audio, lo que hice en modoconf es casi ir 
 seleccionando cada modulo y los que agarraron fueron  ac97, soundcore y en 
 la 
 otra no recuerdo pero ciertamente en ninguna de las dos el i810_audio
 saludos
 
  
  
  Mira, la salida de mi lsmod es la siguiente:
  
  Module  Size  Used byTainted: P  
  sound  52844   0  (unused)
  soundcore   3204   2  (autoclean) [sound]
  ide-scsi7456   0 
  lp  6880   0  (autoclean)
  nls_cp437   4384   1  (autoclean)
  ac972864   0  (unused)
  ac97_codec  9568   0 
  nvidia   1628768  11 
  e100   47300   1 
  parport_pc 25672   1 
  parport21696   1  [lp parport_pc]
  usb-storage97120   0  (unused)
  mousedev3744   1 
  hid18784   0  (unused)
  isa-pnp27400   0  (unused)
  smbfs  31296   0  (unused)
  ntfs   48512   1 
  hfs73248   0  (unused)
  keybdev 1664   0  (unused)
  usbkbd  2848   0  (unused)
  input   3040   0  [mousedev hid keybdev usbkbd]
  usb-uhci   20676   0  (unused)
  usbcore48000   0  [usb-storage hid usbkbd usb-uhci]
  
  
  Sin embargo, cuando ejecuto la herramienta saydate (como root) me tira
  el siguiente mensaje:
  sox: Can't open output file '/dev/dsp': No such device
  cat: write error: Broken pipe
  
  Si tengo instalado el módulo correcto, ¿por qué no obtengo sonidos?
  ¿Debo instalar algún paquete más o configurar el dispositivo /dev/dsp?
  
  Gracias!
  
 Arlequín wrote:
 
 
 Sucede que si hago un modconf e intento instalar el módulo i810_audio,
 me da error...
 
 Ahora bien.. ¿si no es así, cómo puedo hacer funcionar mi tarjeta de
 sonido?
 
 
-- 
Arlequín [EMAIL PROTECTED]



Re: sonido en Sid

2003-12-02 Por tema Arlequín
El mar, 02-12-2003 a las 01:01, R Leon escribió:
 hola
 instale debian en un par de motherboard intel, uno de ellos es 810, pero el 
 sonido no es el modulo i810_audio, lo que hice en modoconf es casi ir 
 seleccionando cada modulo y los que agarraron fueron  ac97, soundcore y en la 
 otra no recuerdo pero ciertamente en ninguna de las dos el i810_audio
 saludos
 

Mira, la salida de mi lsmod es la siguiente:

Module  Size  Used byTainted: P  
sound  52844   0  (unused)
soundcore   3204   2  (autoclean) [sound]
ide-scsi7456   0 
lp  6880   0  (autoclean)
nls_cp437   4384   1  (autoclean)
ac972864   0  (unused)
ac97_codec  9568   0 
nvidia   1628768  11 
e100   47300   1 
parport_pc 25672   1 
parport21696   1  [lp parport_pc]
usb-storage97120   0  (unused)
mousedev3744   1 
hid18784   0  (unused)
isa-pnp27400   0  (unused)
smbfs  31296   0  (unused)
ntfs   48512   1 
hfs73248   0  (unused)
keybdev 1664   0  (unused)
usbkbd  2848   0  (unused)
input   3040   0  [mousedev hid keybdev usbkbd]
usb-uhci   20676   0  (unused)
usbcore48000   0  [usb-storage hid usbkbd usb-uhci]


Sin embargo, cuando ejecuto la herramienta saydate (como root) me tira
el siguiente mensaje:
sox: Can't open output file '/dev/dsp': No such device
cat: write error: Broken pipe

Si tengo instalado el módulo correcto, ¿por qué no obtengo sonidos?
¿Debo instalar algún paquete más o configurar el dispositivo /dev/dsp?

Gracias!
 Arlequín wrote:
 
  Sucede que si hago un modconf e intento instalar el módulo i810_audio,
  me da error...
  
  Ahora bien.. ¿si no es así, cómo puedo hacer funcionar mi tarjeta de
  sonido?
 
-- 
Arlequín [EMAIL PROTECTED]



sonido en Sid

2003-12-01 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Acabo de instalar un Sin en una Compaq Evo (un desktop) y he tenido que
jugar un poco con los drivers para la tarjeta de red y para la nVidia.
Pero luego de trabajar un poquito con ellos, funcionan de maravilla.

Lo único que no puedo hacer andar es el sonido.
La placa es una SoundMax, que utiliza el chip Intel810 por lo que he
visto buscando en google.

Sucede que si hago un modconf e intento instalar el módulo i810_audio,
me da error...

Ahora bien.. ¿si no es así, cómo puedo hacer funcionar mi tarjeta de
sonido?

Muchas gracias,
Arlequín




Window managers

2003-12-01 Por tema Arlequín
Lista,

Instalé Gnome 2.4 en mi Debian Sid: es un lujo y funciona muy
velozmente.
Sin embargo hay algunas cositas que extraño, como por ejemplo pasarme de
un escritorio a otro presionando Ctrl + Alt  + flechas izq. o derecha y
también la posibilidad de enviar una ventana a otro escritorio a través
del menú desplegable que se desenrolla cuando hacía clic derecho sobre
el título de la misma.
Tal vez sea el manejador de ventanas que está mal configurado. Si bien
tengo metacity instalado, cuando gnome arranca me dice que carga sawfish
como manejador de ventanas.. ¿donde configuro para que me cambie eso?


Ah y tengo aplicaciones de KDE3.14 que corren perfecto, pero no
puedo instalarlo porque un apt-get install kde me devuelve:

pc-gabriel:/home/gabriel# apt-get install kde
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  kde: Depende: kde-core pero no va a instalarse
   Depende: kde-amusements pero no va a instalarse
E: Paquetes rotos


Gracias de antemano,
--
Arlequín



Re: Una duda sobre las altas de usuarios

2003-05-14 Por tema Arlequín
On Tue, May 13, 2003 a las 01:54:35PM +0100, Fernando García Cabrera wrote:
 
 ¿Es posible que al dar de alta a un usuario en el linux se de de alta
 automáticamente como usuario de samba respetando la contraseña que se le pone
 al sistema linux para que sea igual en samba?

http://us1.samba.org/samba/docs/

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Mover mensajes en mutt

2003-05-14 Por tema Arlequín
On Tue, May 13, 2003 a las 11:41:34PM +0200, Emilio Santos wrote:
 Coordenadas temporales: Tue, May 13, 2003 at 05:51:22PM -0300
 Sujeto: [EMAIL PROTECTED]
 Comunicaba sobre: Mover mensajes en mutt
 
  Amigos listeror:
  
  He revisado la ayuda en línea y acabo de revisar la documentación HTML en
  el sitio de Mutt sobre lo siguiente:
  
  Luego de taguear n cantidad de mensajes, me interesaría moverlos a otra
  carpeta
  
  ¿Cuál es la configuración por defecto que trae mutt para hacer esto?
 
 ;+s+elegir carpeta
 
 ; aplica el siguiente comando a todos los mensajes marcados
 s salvar mensajes
 
¡¡ Genial !!
Eso es lo que buscaba.
Mutt me encanta pues es el MUA más rápido que existe...  :-D

Gracias, Emilio.

 Salu2
 -- 
 Novia embarazada: (A)borta (R)econoce (H)uye? -- Www.frases.com.



-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Instalar Linux en una Acer Aspire poco potente

2003-05-07 Por tema Arlequín
Amigos listeros:

Me gustaría oír recomendaciones sobre qué distro o cuál paquete y cuál 
no instalar en un PC con las siguientes características:

PC Acer Aspire.

Memoria RAM: 40 Megabytes
Disco duro 1.2 Gigabytes.
Procesador 100 MegaHertz.
Monitor Estándar SVGA.
Teclado estándar.
Mouse PS/2.
CD-ROM Acer CD-767E/S.
Diskettera estándar.
Video Cirrus Logic 5434 PCI.
Disco duro controlador CMD PCI-0640 PCI a IDE
Sonido Crystal PnP Audio System, IRQ 5.
Módem Motorola SM56 PCI Speakerphone, en COM2(Windows), IRQ 10.

Fecha de compra: año 1996-1997

Como ven, esta PC tiene casi siete años
Yo había pensado en un Debian Woody 3.0 con instalación mínima, para 
luego ponerle, por ejemplo, un iceWM Pero no se si me dará la nafta.
Todos esos datos los saqué en parte de la BIOS y en parte de un Windows 
98 SE que tiene instalado actualmente, sepan disculpar si le erro en la 
nomenclatura de algunos dispositivos.

Bueno... ¡¡¡ escucho ofertasss !!! ;-)

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Socorrooo!!

2003-04-30 Por tema Arlequín
El mié, 30 de 04 de 2003 a las 17:52, Martin Paz escribió:
 Es la primera vez que uso linux (Knopix). Arranca bárbaro pero no me puedo 
 conectar a internet. Tengo un HAM voice-fax modem 56k v90. Windows lo 
 reconoce sólo después de instalar los drivers, así que imaginen con Linux, 
 estoy muerto!!. Buscando conseguí los linux-drivers pero cómo lo instalo?.
   Martín.

Martín,

¿De dónde los bajaste? En el lugar donde conseguiste los drivers para
linux debe decirte cómo instalarlos.

De todas maneras, por lo general son archivos fuentes en C, o algo así,
y supongo que deberás hacer lo siguiente, luego de descomprimirlos en,
digamos el directorio modem

$ cd modem
$ ./configure
$ make
$ su -
$ make install 

o algo similar.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Compilar xmame con soporte OpenGL y SDL

2003-04-22 Por tema Arlequín
Bueno, eso...

¿Qué paquetes necesito para compilar xmame (para las X) con soporte Open
GL y SDL ?

Uso Debian Woody.

Gracias
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Leer mails de mutt con otro MUA

2003-04-22 Por tema Arlequín
El jueves, 10 de 04 de 2003 a las 02:50, Rudy escribió: 
 
 El MH es el 'nativo' de sylpheed, es el que usa por omisión, puede abrir
 los maildir pero no reconoce los emails dentro como explicaba antes
 Manuel, los mbox si los lee sin problemas y si lo importas los pone a
 MH.
 
 Yo tengo actualmente maildir y los puedo abrir tanto con mutt como con
 evolution.

Bueno, ahora estoy escrbiendo este mensaje en Evolution 1.2.3 y
también podría hacerlo desde Mutt.
Evolution me lee los mbox que también suelo leer con Mutt desde la
consola.

¡¡Esto es lo que quería!!
Muchas gracias a ambos.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Software para cibercafé

2003-04-11 Por tema Arlequín
Amigos debianeros,

Estoy frente a la posibilidad de poner Linux sustituyendo a Windows en
las PCs de un cibercafé (pequeño, apenas 5 PCs).

¿Existe algún proyecto que no sea propietario, para la administración de
cibercafés de tipo cliente/servidor?

Encontré una distribución basada en Debian, francesa creo... llamada
Cappuccino GNU/Linux http://cappuccino.tuxfamily.org/

Pero por lo visto el proyecto nació en agosto del año pasado y aún está
muy verde.

¿Alguno de Uds. ha probado alguna herramienta para la administración de
cibercafés?

Gracias y saludos.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Impresión por paralelo: puros chirimbolos

2003-04-10 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Recurro a ustedes para solucionar un tema que pensé sería trivial, pero
me está paspando bastante  :-\

Tengo una impresora HP DeskJet 695C conectada al puerto paralelo.
Usando lp, con Webmin, pude imprimir una página PostScript de prueba lo
más bien, pero luego, a intentar hacer:

$ lp -Plp0 pruebita.txt

No hubo caso, no me imprimió el archivo simplote ASCII que le mandé...
en lugar de ello, me empezó a sacar hojas y hojas con chirimbolos
varios, caritas sonrientes, etc., tipo caracteres ASCII de los raros...

Bien, borré el trabajo de la cola con el comando lrm y la cola quedó
vacía pero la impresora seguía mandando hojas con caritas...

Entonces me calenté y borré la impresora, la cosa siguió igual.

Entonces instalé CUPS y quité el lpr, instalé la impresora nuevamente
vía el administrador de CUPS, pero la muy rebelde, cada vez que la
prendo empieza a mandar más y más páginas con chirimbolos

¿Cómo corno mato ESE trabajo de impresión?

¿Habrá algún spool o algo que está mandando algo a la impresora todavía?

CUPS me dice que no hay jobs para la impresora, pero por lo visto ella
sigue recibiendo órdenes para imprimir.

Con dmesg, ví que el módulo parport0 se carga así:

parport0: PC-style at 0x378 [PCSPP]
parport0: irq 7 detected

Creo que en la BIOS al paralelo lo tengo seteado como EPP o algo
similar...

Tal vez sea la configuración del módulo... En ese caso, ¿cómo se
configura?

Distro: Debian Woody.

Saludos a todos y gracias desde ya.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



xlibmesa3-gluc0: problema de dependencias

2003-04-10 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Deseo instalar WineX versión CVS, para poder jugar juegos de Windows en
mi Debian Woody.

Según la página http://www.desktop-linux.net/winex.html, encontrada 
al buscar en Google, tengo que instalarme la biblioteca del subject.

Ahora bien, al hacer apt-get install xlibmesa3-gluc0 obtengo:

Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
xlibmesa3-gluc0: Depends: libc6 (= 2.3.1-1) but 2.2.5-11.2 is to be
installed   
Depends: libstdc++2.10-glibc2.2 (= 1:2.95.4-15) but 1:2.95.4-7 is to 
be installed
E: Sorry, broken packages
  
Entiendo que debría tener la versión 2.3.1-1 de libc6 y la 1:2.95.4-15
de libstdc++2.10-glibc2.2, al menos.

Por más que haga apt-get update y luego apt-get upgrade, no me las
actualiza. Adjunto mi /etc/apt/sources.list por si alguno tiene alguna
fuente para agregarle, a ver si puedo actualizar esos paquetes para
poder instalar la biblioteca que necesito.

Muchas gracias y saludos.  

--8-8--

deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-7 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-6 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-5 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-4 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-3 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-2 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r0 _Woody_ - Official i386 Binary-1 
(20020718)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main


deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

# Mozilla 1.1 + Galeon backport
deb http://people.fsn.hu/~pasztor/debian woody mozilla

# Sane, XSane and related packages for Debian Woody
#deb http://people.debian.org/~aurel32/SANE stable main

# Soon to be official Phoenix packages
#deb http://people.debian.org/~eric/debian/i386 ./

# Blackdown Java
#deb ftp://metalab.unc.edu/pub/linux/devel/lang/java/blackdown.org/debian woody 
main non-free

# j2sdk 1.3 con plugin mozilla y galeon
#deb ftp://ftp.gwdg.de/pub/languages/java/linux/debian woody main non-free

# Gnome2
#deb 
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/
#deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/
#
#  según http://people.debian.org/~walters/gnome2.html
deb 
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody 
gnome2.2/ 
deb-src 
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody 
gnome2.2/

# KDE 3.1.1
deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main
# Karolinas KDE 3.1 packages for debian
deb http://wh9.tu-dresden.de/kde3/karolina ./
deb-src http://wh9.tu-dresden.de/kde3/karolina ./

# xfree 4.2
deb http://people.debian.org/~blade/woody/i386 ./ 

# Openoffice.org woody backport
#deb http://ftp.freenet.de/pub/ftp.vpn-junkies.de/openoffice/ woody main contrib

# Packages for woody
deb http://www.fs.tum.de/~bunk/debian woody/bunk-1 main contrib non-free
deb-src http://www.fs.tum.de/~bunk/debian woody/bunk-1 main contrib non-free

# Another karolina's KDE3.1 mirror (Mexico)
deb 
http://linux.csf.itesm.mx/pub/debian/kde3.1/wh9.tu-dresden.de/kde3/karolina/ ./

# Multimedia-Player and add-ons.
#  
deb http://marillat.free.fr stable main

# Openoffice.org woody backport
deb http://ftp.freenet.de/pub/ftp.vpn-junkies.de/openoffice/ woody main contrib


--8-8--

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: desinstalar gnome

2003-04-10 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 10, 2003 a las 04:18:55PM +, julio cesar perea pastrana wrote:
 
 hola :
 alguien podria yudarme a desinstalar todo gnome1.4 en debian woody 3.0 para 
 poder instalar gnome 2.2
 

Julio César:

¿Probaste de hacer

apt-get --purge remove gnome-core

ó

apt-get --purge remove gnome  ?



 de antemano gracias por su ayuda
 JCPP
 
 
 
 _
 MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  
 http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: pregunta de correo.............

2003-04-10 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 10, 2003 a las 12:31:36PM -0400, Mauricio Coloma wrote:
 
 Estoy configurando exim, (creo que es el front-end de Sendmail), en este 
 equipo
 no necesito un MTA porque no es el servidor web, pero si da salida a correo
 mediante las paginas web que alberga, La pregunta es debo instalar un cliente
 de correo para que el correo salga, que opinan de exim??

Mauricio:

Exim es una alternativa a sendmail.

¿Qué es lo que quieres decir cuando pones salida a correo mediante las
páginas web que alberga?  ¿Te referís a links de tipo mailto: ?

¿O a scripts tipo PHP que invocan a la función mail() ?

En  el primero de los casos, el servidor no necesita nada referente al
mail, pues es algo que realiza el navegador cliente.

En el caso de tener algún script de perl o de PHP que envíen email,
deberás tener correctamente montado tu subsistema de correo en el web
server. Con sendmail o exim o postfix o qmail, ya está. Cada cuál tiene su 
propia
configuración, adherentes y retractores  ;-)

Debian trae por defecto Exim, que es muy bueno para un tráfico pequeño o
mediano.

¡Suerte!

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: pregunta de correo.............

2003-04-10 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 10, 2003 a las 05:42:18PM -0400, Mauricio Coloma wrote:
 me refiero a llamadas a la funcion mail() de php.
 el server 1 ( de paginas web)  debe passar el correo al server 2 ( de
 correo ), el from lo asigno yo dinamicamente reconociendo el usuario que
 esta navegando, el to es editado por el usuario.
 
 el problema es que los mail no llegan la destino...
 
Date una vuelta por:
http://www.php.net/manual/en/ref.mail.php

La función mail() necesita que el subsistema de correo del servidor web
esté funcionando correctamente.

El MTA de tu servidor web debe tener al servidor de correo como SMART
HOST, tal como te lo han contado en posts anteriores.

¿Por qué no probás de mandar un email desde la línea de comandos del web
server?

¿Tenés acceso a la consola?


 - Original Message -
 From: Arlequín [EMAIL PROTECTED]
 To: Mauricio Coloma [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, April 10, 2003 3:06 PM
 Subject: Re: pregunta de correo.
 
 
  On Thu, Apr 10, 2003 a las 12:31:36PM -0400, Mauricio Coloma wrote:
  
   Estoy configurando exim, (creo que es el front-end de Sendmail), en este
 equipo
   no necesito un MTA porque no es el servidor web, pero si da salida a
 correo
   mediante las paginas web que alberga, La pregunta es debo instalar un
 cliente
   de correo para que el correo salga, que opinan de exim??
 
  Mauricio:
 
  Exim es una alternativa a sendmail.
 
  ¿Qué es lo que quieres decir cuando pones salida a correo mediante las
  páginas web que alberga?  ¿Te referís a links de tipo mailto: ?
 
  ¿O a scripts tipo PHP que invocan a la función mail() ?
 
  En  el primero de los casos, el servidor no necesita nada referente al
  mail, pues es algo que realiza el navegador cliente.
 
  En el caso de tener algún script de perl o de PHP que envíen email,
  deberás tener correctamente montado tu subsistema de correo en el web
  server. Con sendmail o exim o postfix o qmail, ya está. Cada cuál tiene su
 propia
  configuración, adherentes y retractores  ;-)
 
  Debian trae por defecto Exim, que es muy bueno para un tráfico pequeño o
  mediano.
 
  ¡Suerte!
 
  --
  Arlequín  _o)
  [EMAIL PROTECTED]   / \\
  http://counter.li.org/  _(___V
  Linux Registered User   #207262
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Leer mails de mutt con otro MUA

2003-04-08 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Siendo hincha fiel de mutt, me gustaría saber si los mails de tipo mbox
se pueden leer con otro MUA (para X), preferentemente Sylpheed-Claws.

Con fetchmail + procmail + mutt y exim (este último guarda los mensajes
que
escribo en su cola y en /etc/ppp/ip-up.d/ hay un script que envía todo
lo que está encolado) la cosa me anda chiche.

Ahora bien, Sylpheed es muy potente, y permite configurar una cuenta que
él llama 'local', pero por más que apunte a
/home/gabriel/muttmail/uylug-linux no me carga los emails que están
allí...

¿Alguien ha intentado usar más de un MUA con la misma base de datos de
emails?

Había pensado en poner un servidor IMAP en mi máquina, y que cada MUA se
conectase a localhost:imap para leer el mail en cualquiera de ellos.

Ahora, bien, si pongo un IMAP, ya sea el de la Washington University o
el Cyrus... ¿me seguirá funcionando el grupete fetchmail+procmail ?

Uso Woody 3.0 R0

Saludos y gracias de antemano.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Copiar/Pegar entre aplicaciones

2003-04-08 Por tema Arlequín
On Mon, Apr 07, 2003 a las 09:35:28AM -0500, Duro wrote:
 hola debianeros,
   Con respecto a Copiar/Pegar aprendí que si
 selecciono un texto, puedo pegarlo en xterm usando la
 tecla central del ratón. Pero no puede pegar un texto
 seleccionado desde un navegador web a gvim o emacs
 (trataba de pegar un código en .bashrc desde una
 página HOWTO). Usando un programa de KDE puedo ver el
 texto copiado en el 'portapapeles'.

Preguntonta

En el gvim... antes de apretar el botón central del mouse... ¿usaste el
comando insert (tecla i) de vi?


   Entonces, solo me quedó abrir el HTML con xemacs,
 luego visualizarlo (dentro de xmacs) con W3 y desde
 allí copiar/pegar al archivo deseado.
   Alguna sugerencia para copiar/pegar entre
 aplicaciones.  
 -El_Duro-
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: ¿Cómo cubrir impreso en *.pdf o en *.doc (MSWord)?

2003-04-08 Por tema Arlequín
On Mon, Apr 07, 2003 a las 08:45:51AM +0200, Miguel Cordero wrote:
 Hola a todos:
 
 Tengo el siguiente problema, para cubrir una solicitud solo puedo descarga un 
 formulario en formato de Word (con muchos cajas, tablas y ¿macros?) que 
 OpenOffice no es capaz de leer y convertir correctamente.
 
 
 También puedo descargar un pdf, pero en este caso no se como cubrirlo en el 
 ordenador sin tener que imprimirlo y rellenarlo a mano.
 
 ¿Conoce alguno un método o apliciación en debian para cubir este tipo de 
 formularios en pdf? 
 
Miguel,

¿Conocés antiword?

$ apt-cache show antiword
Package: antiword
Priority: optional
Section: text
Installed-Size: 500
Maintainer: Bdale Garbee [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 0.32-2
Depends: libc6 (= 2.2.4-4)
Filename: pool/main/a/antiword/antiword_0.32-2_i386.deb
Size: 88490
MD5Sum: 7c19befb191b9a5a88e77a7e87310d3e
Description: Converts MS Word files to text and ps
Antiword is a free MS Word reader.
It converts the binary files from MS Word 6, 7, 97 and 2000 to text
and Postscript.

Probá de hacer:

$ antiword documento.doc  documento.ps

Allí lo tenés en formato PostScript y es editable...

Ahora bien, si encontrás por allí alguna herramienta que te pase
PostScript a digamos, formato de LaTex o algo similar, lo podrás editar
con el Lyx

$ apt-cache show lyx
Package: lyx
Version: 1.2.3-0.0.bunk
Priority: optional
Section: editors
Maintainer: Jules Bean [EMAIL PROTECTED]
Depends: libc6 (= 2.2.4-4), libforms1, libjpeg62,
libstdc++2.10-glibc2.2 (= 1:2.95.4-0.010810), xlibs ( 4.1.0), python
Recommends: latex, dvips, tetex-base | ltxgraph, perl5 | perl5-thread |
perl-5.004 | perl-5.005 | perl-5.005-thread, tetex-extra, gv, ispell |
aspell
Suggests: sgml-tools, nowebm, rcs, lpr
Architecture: i386
Filename:
dists/woody/bunk-1/main/binary-i386/lyx_1.2.3-0.0.bunk_i386.deb
Size: 4312882
Installed-Size: 18088
MD5sum: e473e808cfab33ff2de3b16b4619c332
Description: High Level Word Processor
LyX is an almost WYSIWYG-frontend for LaTeX that runs under the X
Window System. It makes the power and typesetting quality of LaTeX available
for people who are used to word processors. Since LyX supports LaTeX's
concept of general mark-ups, it is even easier and faster to create
professional quality documents with it than with usual word processors. It is
also possible to use LaTeX-commands within LyX, so nothing of LaTeX's
power is lost.
   

Una vez que lo llenaste con tus datos, podrías probar de generar un
PostScript nuevamente ( digamos con a2ps ) y de allí pasarlo a PDF...

.. si te parece muy complicado, prueba estas aplicaciones que
encontré por allí. Y acordate, apt-cache es tu amigo  :-)

pstotext - Extract text from PostScript and PDF files.
pstoedit - PostScript and PDF files to editable vector graphics
converter.

¡¡ Suerte !!
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



/usr/bin/opera: line 130: 3156 Violación de segmento $OPERA ${@}

2003-04-07 Por tema Arlequín
Hola, amigos.

Mi Opera que hasta ahora estaba funcionando de manera
excepcional, ha dejado de hacerlo :-(

[EMAIL PROTECTED]:~$ opera
/usr/bin/opera: line 130:  3156 Violación de segmento   $OPERA [EMAIL 
PROTECTED]


Este es el mensaje de error que me arroja al intentar lanzarlo desde la
línea de comandos.

¿Alguno ha tenido este tipo de problemas en la versión shared QT 
distribución Debian?

Anduvo muy bien durante el mes pasado, pero luego de algunas
actualizaciones vía apt (con sources sacadas de http://www.apt-get.org/)
ha dejado de funcionar. Como dato, he instalado KDE3.1 y gnome2.. además
de actualizar Xfree a la versión 4.2

¿Alguien ha tenido el mismo problema?

Versión del paquete:  Opera 6.12-20030305.2 

Gracias  y saludos.

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Hola ! Iniciacion :)

2003-04-06 Por tema Arlequín
On Sun, Apr 06, 2003 a las 10:20:08PM +0200, OrG Unknow wrote:
 
 Se agradece el enlace :) basicamente es lo k buskaba algun manual para 
 empezar :). Lo e mirado por encima y si sois tan amables necesitaria algun 
 howto o Como para saber/poder montar los discos duros flopys y Cd-rom , e 
 leido algo dl etc/fstab pero nada concreto.
 
 Saludos y Gracias
 

man mount
 
 
 
 
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 To: OrG Unknow [EMAIL PROTECTED]
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Hola ! Iniciacion :)
 Date: 06 Apr 2003 22:16:48 +0200
 
 El dom, 06-04-2003 a las 21:29, OrG Unknow escribió:
 
 
  Buenas ,
 
  Me akabo d incorporar a la lista :)
 
 Bienvenido a la lista.
 
  ya
  mismo estare dando la brasa con preguntas sencillas de noob :)
 
 Bueno, no sé si ya alguien lo habrá hecho con privados, pero si no es
 así inicio una campaña de Envía las PUF al novato :))).
 
 Hay un proyecto de unas PUF para la lista hecho por un compañero, con el
 fin de evitar que se repitan eternamente las mismas preguntas. El enlace
 es: http://personales.ya.com/berarma/puf-debian-user-spanish.html
 
 Procura leerlo antes de preguntar ;).
 
 Un saludo.
 
 
 
 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
 http://messenger.microsoft.com/es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Instalar impresora

2003-04-06 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Gracias a http://www.apt-get.org/ he instalado en mi Woody KDE3.1,
Gnome2, y OpenOffice.org con exito.

Ahora bien  tengo instalado printtool pero no he podido ejecutarlo:

arlequina:~# printtool
Application initialization failed: no display name and no $DISPLAY
environment variable
Couldn't load bindings.tcl
Start from control-panel or set environment variable
CONTROL_PANEL_LIB_DIR to the control-panel library dir.
(normally this is /usr/share/printtool)

Como puedo hacer para que mi HP Deskjet 695C funcione correctamente?

He probado de instalarla por medio de WebMin, utilizando el demonio lpd,
pero no me imprime bien los documentos de por ejemplo AbiWord...

Alguna sugerencia?
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: webmin

2003-04-04 Por tema Arlequín
On Fri, Apr 04, 2003 a las 02:30:33AM +0100, Israel Santana wrote:
 El vie, 04-04-2003 a las 09:14, mangx escribió:
  no hay forma de que funcione
  
  apt-get install webmin
  
  y luego se supone que que desde el mozilla
  
  https://localhost:1
  
  y nada 
  
  algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?
  
  gracias
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
  Si no me engaño debian no instala webmin en el puerto 1, y por
 supuesto es https (sería ilógico de otra forma).
  Para wer el puerto que tiene abierto haz un nmap a tu máquina
 (localhost)


Ya que estamos con WebMin... yo instalé el tarball, en el directorio
/usr/share/webmin

Ahora, bien... como ¿levanto/bajo el servicio?

Gracias.
 -- 
 Sin más, un saludo
 
 Israel Santana (aka kamaxeon)
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 03, 2003 a las 11:23:52AM -0300, X-ELE wrote:
 Buenas: 
1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
 en el apt. 

apt-cache show squirrelmail

Package: squirrelmail
Priority: optional
Section: web
Installed-Size: 8648
Maintainer: Sam Johnston [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1:1.2.6-1
Depends: apache | apache-ssl, php4, debconf (= 0.2.78), perl,
wwwconfig-common (= 0.0.2), aspell | ispell
Suggests: imap-server
Filename: pool/main/s/squirrelmail/squirrelmail_1.2.6-1_all.deb
Size: 1839084
MD5Sum: add8304055e37c95031ef191b413ce72
Description: Webmail for nuts
SquirrelMail is a standards-based webmail package written in PHP4. It
includes built-in pure PHP support for the IMAP and SMTP protocols,
and all pages render in pure HTML 4.0 (with no Javascript) for maximum
compatibility across browsers. It has very few requirements and is
very easy to configure and install. SquirrelMail has all the
functionality you would want from an email client, including strong MIME
support, address books, and folder manipulation.

 Desde ya muchisimas gracias.

De nada.
 
 
X-ELE
   www.X-ELE.com.ar
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



acceso discado automatizado

2003-04-02 Por tema Arlequín
Hola, amigos debianeros.

Actualmente me conecto a internet usando pon, una herramienta que trae
pppconfig (creo). Me desconecto con poff.

Al conectarme, a través de /etc/ppp/ip-up me ejecuta lo que haya en el
directorio /etc/ppp/ip-up.d/: * levanta el firewall
  * baja el mail con fetchmail en modo demonio
  * envía la cola del exim.
  
Luego, al hacer un poff, 
ejectua lo que hay en /etc/ppp/ip-down.d/: * envía la cola de exim
   * detiene el demonio fetchmail
   * baja el firewall.

Hasta ahora eso anda muy bien si lo hago interactivamente.

Me gustaría ponerlo con el comando at o cron, para que lo haga a las 6
de la mañana. Pero como no se cuánto tiempo necesita para estar
conectado, antes del hacer el poff, quiero saber si tengo tráfico en la
interfaz ppp0.
Se me ocurre hacer un netstat --tcp y si no me devuelve nada, que corte
la comunicación.

¿Alguien alguna vez intentó algo parecido?
Tal vez haya algún script por allí, no me gustaría re-inventar la rueda
:-)

Distro: Debian Woody 3.0 _r_ 0, usé pppconfig para configurar el acceso
a mi ISP.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262

- End forwarded message -

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Mantener programa axel corriendo.

2003-04-01 Por tema Arlequín
On Tue, Apr 01, 2003 a las 07:54:44PM -0600, Juan Marcos Delgado Alcantar 
(ac-bio) wrote:
 Hola, estoy bajando una imagen iso de mandrake para un amigo. Estoy usando
 axel
 ftp://[EMAIL PROTECTED]/pub/linux/mandrake/iso/Mandrake91-cd1-inst.i586.iso
 
 Pero cada x tiempo se cae la conexión. Afortunadamente repito el comando y
 reinicia la descarga en el punto en que la dejo.
 
 Quiero dejar descargandolo durante la noche (me voy a casita) pero de
 momento no se me ocurre como hacer un ciclo para que cada vez que se
 interrumpa la descarga la vuelva a iniciar.

Hola, Juan.

Podrías hacerte un pequeño daemon que se ejecute cada un minuto en
cron.

Dicho daemon consistiría en un script de bash.

Ahora no estoy muy ducho con la sintaxis, pero a manera de
pseudocódigo, se me ocurre lo siguiente:

si el proceso axel NO está corriendo
lanzo proceso axel
fin si

Para averiguar si axel está corriendo, podrías hacer un:

$  ps -A | grep axel

si el comando ps no te devuelve nada es porque axel no está corriendo y
por lo tanto asumo que la conexión se cayó y axel dejó de ejecutarse.

Ahora, si a pesar de que se haya caído la conexión, el proceso axel
sigue apareciendo en la lista generada por ps, entonces, no se, deberá
haber alguna otra manera.

Espero que te sirva,


 
 Un saludo, gracias.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: KDE 3.1

2003-04-01 Por tema Arlequín
On Wed, Apr 02, 2003 a las 01:21:26AM -0300, Osvaldo wrote:
 Hola a todos
 Necesito una ayuda, acabo de instalar el KDE 3.1, perfecto sin drama
 pero no me aparece mas en el login, desapareció de allí y si intento
 conectarme como la ultima conexión me dice que en le equipo no hay KDE
 instalado. Pero si lo llamo desde consola con solo tipear startx se levanta.
 La pregunta obvia es como lo incorporo nuevamente en el log de
 conexión.
 Desde ya gracias por adelantado.
 Saludos para todos

Osvaldo,

Disculpá que no te ayude, pero me gustaría saber cómo has hecho para
instalar KDE3.1.1 desde apt-get

Yo ya actualicé mi sources.list e hice apt-get update

Pero no se cuál es el nombre del paquete para que me instale todo el
entorno...

Con gnome2 me pasa lo mismo...

apt-get install gnome2
apt-get install kde3

no me funcionan
 Osvaldo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Menúes de WindowMaker a medida

2003-03-28 Por tema Arlequín
Amigos listeros.

Encontré el archivete donde WindowMaker tiene la definición de su menú: 
/usr/share/WindowMaker/Defaults/WMRootMenu
.. el cual a su vez llama a ...
/etc/X11/WindowMaker/menu.hook

Bien, quise configurar algunas entradas, como por ejemplo, que la wterm
en lugar de ser blanca con letras negras, fuese al revés, agregando la
línea
wterm EXEC wterm -bg black -fg white

También agregué mutt al menú Net, ya que el mutt que tengo no es un
deb sino un fuente compilado.
Todo muy bien, hasta que instalé un nuevo paquete, y al reconstruir los
menúes, me deshizo las modificaciones...

¿Cómo puedo hacer para tener mis propios accesos rápidos a las
aplicaciones en mis menúes de WindowMaker?

¿Hay alguna manera de que la wterm o la rxvt se lancen en fondo negro y
no blanco?

Gracias.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: kamisetas debian

2003-03-27 Por tema Arlequín
On Thu, Mar 27, 2003 a las 11:38:46PM +, Juanmi wrote:
 Hola Lista
 
 El año pasado por estas fechas hubo un grupo de debianeros de las
 Islas Baleares, creo recordar, que enviaban camisteas debian a toda
 España.
 
 ¿Se sabe si este año se va hacer algo parecido?
 

Mmmm ¿y para América Latina...?
 Gracias.
 
 -- 
 Easiest Color to Solve on a Rubik's Cube: Black.
 
 Simply remove all the little colored stickers on the cube, and each of
 side of the cube will now be the original color of the plastic underneath
 -- black.  According to the instructions, this means the puzzle is solved.
   -- Steve Rubenstein
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



tail interactivo y con refresh en tiempo real

2003-03-27 Por tema Arlequín
Bueno, eso, lo del subject...

Me gustaría saber si hay alguna aplicación que sea como el tail pero que
quede leyendo el archivo en cuestión por si se agregan más líneas..

Ejemplo:

tail /var/log/messages

Me gustaría que la consola quedase frenada a la espera de que
/var/log/messages crezca y me vaya mostrando las líneas que se
agregan...

A propósito, el paquete firestarter me va tirando todos los informes del
filtrado de paquetes (¿o es el logger del kernel quien lo hace...?) por
la consola que tengo activa y es bastante molesto... No se le puede
pedir que los arroje a algún log o algo?

Gracias.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: tail interactivo y con refresh en tiempo real

2003-03-27 Por tema Arlequín
On Fri, Mar 28, 2003 a las 12:25:14AM -0400, Blu wrote:
 On Fri, Mar 28, 2003 at 01:03:38AM -0300, Arlequín wrote:
  Bueno, eso, lo del subject...
  
  Me gustaría saber si hay alguna aplicación que sea como el tail pero que
  quede leyendo el archivo en cuestión por si se agregan más líneas..
  
  Ejemplo:
  
  tail /var/log/messages
  
  Me gustaría que la consola quedase frenada a la espera de que
  /var/log/messages crezca y me vaya mostrando las líneas que se
  agregan...
 
 RTFM tail puede hacer eso
 
Je... perdón... 

Read The Fucking Manual... tenés razón  ;-)

 En todo caso es tail -f archivo
 
 Blu.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Mozilla 1.3 de apt-get.org 'debianizado' para Woody

2003-03-26 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Leí un post en esta lista hace poquito que sugería (para aquellos que
quisieran la última versión de Mozilla) bajarse un paquete 'debianizado'
de dicha versión para poder instalarlo en Woody...

Ahora mi pregunta es: ¿si actualizo Mozilla, no debería actualizar
también Galeon? Creo que una vez, usando unstable, me pasó de que por
dependencias, al actualizar mozilla, galeon no estaba disponible...
¿sucederá lo mismo ahora si actualizo Mozilla desde apt-get.org cuando
el Galeon que tengo instalado en mi Woody 3.0_r_0 es el Galeon 1.2.5?

Gracias.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



0dns-down en /etc/ppp/ip-down.d/

2003-03-25 Por tema Arlequín
Amigos listeros,

Accidentalmente he borrado un script que creo se llamaba 0dns-down del
directorio /etc/ppp/ip-down.d/, o sea los scripts que se ejecutan antes
de hacer un poff

Estoy utilizando Woody 3.0_R_0, ¿algún alma caritativa me podría enviar
dicho archivillo si es que lo tienen por allí?

Mucha gracias,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Upgrade distro.

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Fri, Jan 17, 2003 a las 11:26:56AM -0300, Pablo Ariel Dilullo wrote:
 Gente, una preguntita porque soy medio novato en Debian...
 Para actualizar de Woody a Sid, basta con actulizar el source.list y correr 
 apt-get update y apt-get dist-upgrade o estoy diciendo cualquier cosa???
 De ser como digo. alguien me puede pasar los sources de sid
 

No recuerdo si Sid es testing o unstable.

De todas maneras la cosa viene por el lado de cambiar la palabra
'stable' (que correspondería a Woody) por unstable o testing (no lo
recuerdo) en tu /etc/apt/sources.list

Saludos

 
 Gracias.
 
 Saludos...
 
 
 PaBLo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: audio

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Fri, Jan 17, 2003 a las 02:36:23PM +, Fabio Rodriguez wrote:
 
 Hola a todos!
 
 Esta pregunta puede parecer boba, pero la verdad es que he buscado y no he 
 podido encontrar nada.
 
 No he podido encontrar el control de volumen en mi escritorio KDE, Tengo 
 una aplicacion que recibe audio y se escucha muy bajito aunque suba todo el 
 volumen de los parlantes.
 
 Si alguien conoce una aplicacion que pueda hacer esto o en donde esta 
 escondido el control de volumen del KDE le asgradeceria me lo dijera.
 Gracias.

Lo mejor para controlar el sonido es el aumix, tanto en consola como en
las X.


apt-cache show aumix

Saludos,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: Placa de red IMPOSIBLE DE CONFIGURAR

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Fri, Jan 17, 2003 a las 11:42:13AM -0300, Pablo Ariel Dilullo wrote:
 Gente, tengo un placa de red PCMCIA CNET CNF401 la cual no puedo configurar 
 de 
 ninguna manera.
 El problema es que tengo un driver (compilado para red hat) pero ni a palos 
 funciona en mi debian 2.4.18 hay un par de instrucciones para compilar 
 los drivers para otro kernel...pero, la verdad, no entiendo ni medio
 Algun alma caritativa podria darme un manito???

Mirá, no conzco la tarjeta, pero googleando encontré estos links que
te pueden servir:

http://www.scyld.com/pipermail/realtek/2002-June/001378.html

http://www.scyld.com/network/updates.html

http://www.linuxhardware.org/

¿No has probado de ejecutar modconf y revisar la lista de drivers que
dispones para cargar en tu kernel?
Podés ir probando, a ver si alguno de los que tenés te anda...
Lamento no poder ayudarte más  :-(

Saludos

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: busco algún paquete parecido al iptraf pero gráfico

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Thu, Jan 09, 2003 a las 03:43:56PM +, Antonio Sanz wrote:
 Hola al grupo:
 
 Estoy buscando algún paquete para monitorizar la red del estilo de 
 iptraf pero gráfico, de tal manera que me ponga una barra gráfica y me 
 muestre una historia de las velocidades de las ethernet.

etherape 

ethereal

 
 Siempre he utilizado iptraf y me gusta mucho, para menesteres más finos 
 uso tcpdump. Pero el otro día ví en un Mandrake un programilla que se 
 llama net_monitor que hace lo que comento, pero no está para debian.
 
 En realidad busco algo parecido al gkrellm pero solo para ethernet y con 
 una ventana más grande.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: Entrar como root a gnome

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Tue, Jan 07, 2003 a las 11:41:44PM +0100, Sapporo wrote:
 A ver si alguien es tan amable de ayudarme, de repente  me e quedado sin
 poder entrar a gnome con debian como  usuario root, y me resulta curioso por
 que si puedo con los demás usuarios, si puedo acceder a root desde la shell.
 Alguien podría indicarme que podría pasar y como se podría arreglar?
 Gracias de antemano.

No entres a los window managers como root.

Mejor entra como usuario normal. Luego, en una x-term hacés:

xhost +

Ahora sí podés hacer un su y ejecutar programas que requieran X como
root.


 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



cdrecord -scanbus no detecta SCSI

2003-01-17 Por tema Arlequín
Hola, amigos listeros.

Tengo una grabadora HP 9500 interna y alguna vez grabé discos, pero
tuve que cambiarla de lugar en las controladoras IDE y ahora no puedo
dar en el clavo con la configuración.

Emulo el soporte IDE-SCSI en lilo y tengo cargados los siguientes módulos en el 
kernel (vía modconf):

ide-scsi
sg

Sin embargo cdrecord me devuelve lo siguiente:

gabriel:/home/gabriel# cdrecord -scanbus
Cdrecord 2.0 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2002 Jörg Schilling
cdrecord: No such file or directory. Cannot open '/dev/pg*'. Cannot open SCSI 
driver.
cdrecord: For possible targets try 'cdrecord -scanbus'. Make sure you are root.
cdrecord: For possible transport specifiers try 'cdrecord dev=help'.

Efectivamente el dispositivo /dev/pg[0...n] no existe, pero sí existen
los /dev/scd[0...n]

Pero si hago cdrecord -reset...

gabriel:/home/gabriel# cdrecord -reset   
Cdrecord 2.0 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2002 Jörg Schilling
scsidev: '1,5,0'
scsibus: 1 target: 5 lun: 0
cdrecord: No such file or directory. Cannot open '/dev/sg*'. Cannot open SCSI 
driver.
cdrecord: For possible targets try 'cdrecord -scanbus'. Make sure you are root.
cdrecord: For possible transport specifiers try 'cdrecord dev=help'.

... parece que encontrase la grabadora en 1,5,0

de todas maneras, cdrecord con el parámetro dev=1,5,0 no me funciona.

En mi lilo tengo lo siguiente:

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD2418
read-only
append=hdb=ide-scsi hdd=ide-scsi root=/dev/hda7

Me parece que ahí es donde tengo el error, ¿no?

¿Cómo debería implementar la emulación de la grabadora que la tengo como
esclava de la controladora secundaria IDE?

Muchas gracias,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: Recoger correo con exim.

2003-01-17 Por tema Arlequín
On Fri, Jan 17, 2003 a las 08:54:44AM -0800, Jose Luis Alarcon wrote:
   Saludos, debianitas.
 
   Tras llevar casi 4 a??os con Linux, me acabo de preocupar estos ultimos dias
 por primera vez de configurar el sistema de correo electronico que incorpora,
 como el autentico Unix que es.
 
   La instalacion - configuracion de exim y mutt para enviar el correo, usando
 mi ordenador como agente SMTP, me ha parecido facilisima. Pero lo que no
 tengo tan claro es si exim me basta recoger el correo de mi cuenta POP3 o si
 voy a necesitar fetchmail o algun otro programa de su clase.
 

José Luis:

exim es un MTA (Mail Transport Agent), solo reparte el correo como si
fuese un cartero.

Para recogerlo, necesitas otra cosa, un esbirro como el fetchmail
sería lo ideal. ;-)

   Quedo a la espera de vuestros comentarios y consejos.
 
   Muchas gracias por anticipado.
 
   Saludos.
 
   Jose.
 
 
 http://linuxespana.scripterz.org
 
 Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.5.53 Ext3.
 ESware Linux 365 Kernel 2.5.49 ReiserFS.
 Usuario Linux registrado #213309.
 Una vez mas cabalgare con mis caballeros,
 para defender lo que fue.
 y el sue??o de lo que pudo ser.
 
 _
 Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
 http://www.techtee.com
 
 _
 Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No 
 Ads, 6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: eht0 funciona en la LAN, pero no en WAN

2003-01-16 Por tema Arlequín
 siguientes:

IP pública: 200.40.182.130
Subnet mask: 255.255.255.252
Gateway: 200.40.182.129
DNS: 206.99.44.254
DNS: 206.99.44.245

Si en este momento alguien intenta hacer ping a esa IP no le va a
responder nadie, pues mientras mando este email, para poder hacerlo
necesito colgarme a mi LAN, que **no** tiene nada que ver con ADSL y
funciona OK.

Para hacer las pruebas ADSL tengo que descolgarme de la LAN y
reconfigurar la eth0, hasta ahora sin resultados exitosos.

El asunto del cable está descartado, pues lo probé con varios cables y
no anda con ninguno.

La conexión ADSL funciona bien, pues hace más o menos un mes le conecté
un notebook (WinME) de mi jefe, le cambié la configuración de TCP/IP y
se conectó al toque.

Para poder probar el ADSL hago lo siguiente:

Bajo los siguientes servicios para que no pateen:
fetchmail
postfix
inetd
networking
samba
portmap
scandetd
apache

Ejecuto: ifconfig eth0 down   para que me desactive la interfaz.

Saco el cable que me conecta a la LAN y enchufo el cable del modem ADSL.

Edito /etc/network/interfaces y donde estaba:

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
auto lo eth0
iface lo inet loopback
# The first network card - this entry was created during the Debian
# installation
# (network, broadcast and gateway are optional)
iface eth0 inet static
address 192.168.0.12
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.2


... comento la parte de eth0 y le pongo:

iface eth0 inet static
   address 200.40.182.130
   netmask 255.255.255.252
   broadcast 200.40.182.131
   network 200.40.182.128
   gateway 200.40.182.129

Cambio los DNSs en /etc/resolv.conf

Ejecuto ifconfig eth0 up

Reinicio los servicios de red que había bajado antes.

Hago ping al gateway (200.40.182.129)  -- NADA
Hago ping a una IP cualquiera -- NADA
Hago ping a www.yahoo.com  -- Unknown host.


RESUMEN:


Toy con la camisa de fuerza colgada en el perchero, lista para ponérmela
si no resuelvo esto antes del viernes a las 18:00 horas.  :-(


Disculpen el largo del mail, pero quiero evitar confusiones. Agradezco a
la gente que lo leyó y llegó hasta acá, con mucha paciencia y buena
voluntá. 

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318
___
Lista de correo [EMAIL PROTECTED]
http://www.espaciolibre.net/cgi-bin/listinfo/uylug-linux



eht0 funciona en la LAN, pero no en WAN

2003-01-15 Por tema Arlequín
Hola, amigos listeros.

Tengo una tarjeta de red (especifiacaiones debajo) que me funciona 
perfectamente para mi LAN, configurándola mediante ifconfig.

Ahora resulta que si le conecto un módem ADSL, con configuración para IP fija ( 
**no** es PPPoE), la cosa deja de andar. El soporte técnico ya vino con un 
notebook (con Win2k) y el módem anda.

Pero al configurar nuevamente la eth0 con la IP y gateway de ADSL; y cambiando 
en /etc/resolv.conf los DNS, no tengo link.

Adjunto la salida del ifconfig -a

Esto me está volviendo medio loco, ya, pues no entiendo dónde está el error. 
Tal vez la tarjeta sea tan mala que no funcione con el módem ADSL.. no lo se  
:-(


Distro: Debian Unstable.
Módulo dmfe cargado en el kernel vía modconf.
Tarjeta de red CNET PCI, on-board.

Gracias, desde ya.

--8--

gabriel:/home/gabriel# ifconfig -a
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:80:AD:70:90:78  
  inet addr:200.40.182.130  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.252
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:24 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:100 
  RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:672 (672.0 b)
  Interrupt:11 Base address:0xe800 

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:27518 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:27518 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0 
  RX bytes:2650199 (2.5 MiB)  TX bytes:2650199 (2.5 MiB)

  
--8--

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Algunos sonidos sí, otros no

2003-01-14 Por tema Arlequín
¡Hola!

Debian Unstable, Gnome2 + Metacity.

Si tengo XMMS reproduciendo MP3, y el centericq me reporta eventos
sonoros, recién los puedo escuchar cuando detengo el XMMS, como si
hubiese una cola de sonido.

Sinceramente no se que dispositivo estoy usando ahora para el sonido.

Lo cierto es que si quiero escuchar un archivo con RealPlayer, me dice
que no puede abrir el dispositivo de audio.

¿Cómo es eso?

¿Dónde se configura?

Mi tarjeta de sonido es una VIA, que viene en la motherboard. El módulo
está cargado en el kernel.

Saludos.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



ifconfig

2003-01-13 Por tema Arlequín
En el man ifconfig no nombra ningún archivo bajo la rama /etc


Gracias.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



  1   2   3   >