Re: Problemas con ehternet, el kernel y pnp

2002-10-23 Por tema Carlos Viglietta
On Wed, Oct 23, 2002 at 11:47:53AM -0300, UnKnown wrote:
 Hola de nuevo:
   Tengo un problema algo raro, tengo que configurar la tarjeta de red
 en mi máquina y el kernel no detecta bien la tarjeta de red. Al principio
 pensé que era problema de la tarjeta realtek 8029 así que probé con otras
 2 SMC drivers tulip y Dvicom. Pero no funcionaron tampoco. Al hacer un
 lspci -v obtengo que la tarjeta está configurada en el irq 0 y que
 probablemnte no funcione.
   Probé recompilar el kernel y tampoco funcionó. 
 
 ¿Alguna idea?

el módulo que la levanta es el ne2k-pci
que te dice el modprobe?



Re: rotar los logs

2002-10-18 Por tema Carlos Viglietta
On Thu, Oct 17, 2002 at 11:21:06PM +, Julio C Pazos Hdz wrote:
 
 On Thu, Oct 17, 2002 at 03:06:54PM +0200, deiviz wrote:
 
  Hola a todos. Mi problema es que ya hace tiempo que tengo instalado mi
  debian y mis archivos de logs ya son muy grandes, asi que me es dificil
  consultarlos. Alguien sabria como borrar los archivos de logs dejandolos
  vacios??
 
 # echo -n  /var/log/$logfile
 
 
 
 A mi se me ocurre asi :
 
 #:/var/log/logfile

XDDD



Re: iptables

2002-10-18 Por tema Carlos Viglietta
On Wed, Oct 16, 2002 at 01:16:12PM +0200, Héctor Castillo wrote:
 
 
   En un ordenador que hace de router quiero CAMBIAR el puerto al que la gente
 que está detrás del router envía ciertas peticiones (que los paquetes que
 salen con destino al puerto 125 el router les cambie ese puerto por el 124).
 
   He robando con REDIRECT:
 
   iptables -A PREROUTING -p tcp -t nat -s 1.2.3.0/24 --dport 125 -j REDIRECT \
  --to-port 124

   Pero no funciona porque el tráfico se queda en el router (si envío al
 puerto 125 de cualquier máquina de Internet el router lo envía al puerto 124
 del propio router):
   1.2.3.24   router---X---  Internet
puerto 125
   
   Yo quiero que ese paquete pase a Internet, pero con diferente puerto:
   
   1.2.3.24- router   Internet
puerto 125   puerto 124
  
  
   ¿Alguna idea?

primero, el man de iptables es claro. REDIRECT es, implícitamente, un
DNAT al localhost. segundo no sería en el PREROUTING sino luego de que
el paquete fue ruteado, osea en el OUTPUT.

pero en definitiva: con lo estándar, por decirlo así, no vas a
lograr nada. Podés tener suerte y que haya un patch en netfilter para
hacer puntualmente eso.

de todos modos la opción más segura es iproute.

otra cosa, vas a tener que busca una lista más apropiada para al topic.

suerte!



Re: rotar los logs

2002-10-17 Por tema Carlos Viglietta
On Thu, Oct 17, 2002 at 03:06:54PM +0200, deiviz wrote:
 
 Hola a todos. Mi problema es que ya hace tiempo que tengo instalado mi
 debian y mis archivos de logs ya son muy grandes, asi que me es dificil
 consultarlos. Alguien sabria como borrar los archivos de logs dejandolos
 vacios??

# echo -n  /var/log/$logfile



Re: Problemas con /var/lib/dpkg/available

2002-10-15 Por tema Carlos Viglietta
On Tue, Oct 15, 2002 at 10:06:02AM +0200, Marta Pla i Castells wrote:
 Acabo de tener un problema con el archivo /var/lib/dpkg/available donde
 al intentar actualizar mi sarge me daba problemas con algunos
 paquetes.
 
 Exactamente el error era que en algunos de ellos me daba el siguiente
 error:
 
 dpkg: error en el análisis, en el fichero `/var/lib/dpkg/available'
 cerca de la línea 178945 paquete `kdelibs3-cups':
  nueva línea dentro del nombre del campo X'
 
 y así hasta un total de unos 20 archivos

si /var/lib/dpkg/available-old está sano, restablecelo. entiendo que
lo óptimo sería regenerar este archivo pero no tengo la menor idea de
como.

espero te sirva de algo. saludos.



Re: SQUID Y SUS LOGS

2002-10-03 Por tema Carlos Viglietta
On Thu, Oct 03, 2002 at 10:18:58AM +0200, Ángel Carrasco wrote:
Tengo un squid autenticado por usuarios. Sabéis de algún programa que
me pueda generar la emisión de un correo electrónico con las webs
vistas desde cada IP de la red o por usuario?

tenés analizadores de logs
   manolito:~$ apt-cache search squid log analyzer
   calamaris - Log analyzer for Squid or Oops proxy log files
   modlogan - A modular logfile analyzer

también podrías hacer un script en perl. si no sabes perl, es una
buena excusa para aprender ;). te podemos ayudar con eso si querés.

la salida la mandas a sendmail y listo. o podrías publicar los
resultados directamente en web. todo depende de para que lo quieras.

ps: no envíes correo HTML a la lista. gracias! :)




Re: Actualización a woody y ppp que no autentifica

2002-10-03 Por tema Carlos Viglietta
On Thu, Oct 03, 2002 at 03:15:31PM +0200, José Luis Triviño wrote:
 Hola,
   Alguien podría aclararme de que va este problema:
 
 Hasta hace poco tenía instalado una potato con un servidor ppp y
 autentificación pap (funcionando bien). He actualizado esta potato a
 woody y, cuando carga el demonio ppp al recibir una conexión, en los log
 aparece el siguiente mensaje:
 
 Oct  3 15:04:27 rigel modprobe: modprobe: Can't locate module
 char-major-108
 
 Que tiene que ver el modulo char-major-108 (que no se para que sirve)
 con la autentificación PAP y el PPP?

yo tampoco tengo la menor idea (quizá alguien te de una respuesta
concreta) pero lo primero que haría sería leer el devices.txt de la
Documentación del source kernel; fijarme que dispositivo es el
char-major-108; y compilar el kernel con ese soporte si es necesario.



Re: intentar compilar php

2002-09-24 Por tema Carlos Viglietta
On Sun, Sep 22, 2002 at 09:48:43PM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 Una pregunta se puede instalar el php de sid en woody con el apache
 de woody.


poder, se pueder. tendrás que forzar las dependencias. que ande, es
otro percio.



Re: intentar compilar php

2002-09-22 Por tema Carlos Viglietta
On Sun, Sep 22, 2002 at 01:03:29PM +0200, Eloy Rafael Sanz wrote:
 On Sun, 22 Sep 2002, alex wrote:
 
  despues de instalar build-essential', me sigue fallando
 

perdón que salga así al cruce, llegué tarde a la conversación. notaste
que en sid ya está php 4.2.3 empaquetado? no se porque tratas de
compilar.

saludos.



Re: Volver de unstable a stable

2002-09-18 Por tema Carlos Viglietta
On Wed, Sep 18, 2002 at 10:07:10AM +0200, Jose Illescas Perez wrote:
 Hola a todos,
 
 mi pregunta es como puedo volver una máquina que tiene paquetes de
 unstable instalados a una instalación con paquetes solamente de stable
 (woody) y estar completamente seguro de que solo estoy utilizando
 paquetes de la distribución stable.

buscá en google como debian-user-spanish downgrade o similar. el
tema se ha tradado muchas veces.

resumiendo:

/etc/apt/preferences
   Package: *
   Pin: release a=stable
   Pin-Priority: 1001

   # apt-get update  apt-get dist-upgrade -uy

para más info:
   $ man apt-get
y los que sugiere allí



Re: Problema con la red

2002-09-18 Por tema Carlos Viglietta
On Wed, Sep 18, 2002 at 12:58:11PM +0200, Yago Oseguera Saura wrote:
 Hola a todos, tengo dos equipos conectados por ethernet, uno de ellos tiene
 windows ME, y el otro windows 98 y Woody. El problema es que desde windows
 98 si consigo ver mediante un ping al equipo de windows ME, pero desde Woody
 no. Alguien sabe por que puede ser.

si no nos decís más, será difícil que ayudarte. en principio, estará
mal configurada las red (/etc/network/interfaces) o la tabla de ruteo?
estarás filtrando los paquetes sin querer?

danos el error que tira el ping y/o la configuración de la
red, [ y configuración de filtrado]... etc.



Re: [OT] Comportamiento de fping

2002-09-18 Por tema Carlos Viglietta
On Wed, Sep 18, 2002 at 04:51:03PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
 A ver quien puede explicarme esto:
 16:25 [EMAIL PROTECTED]:~# /usr/bin/fping -p500 -sq -C 10 ruti 21 /dev/null
 ruti : 0.56 0.56 0.52 0.53 1.68 0.65 0.56 0.55 0.61 0.55
   ...
   5.066 sec (elapsed real time)
 
 ¿ No debería salir nada ?

se ve que el fping está enviando esos mensajes al standard error.

igual, si no querés que salga nada: 
$ fping ...  /dev/null 



Re: Tar.gz no rompiendo la estabilidad y organización

2002-09-15 Por tema Carlos Viglietta
posteada del vervo postear :OPPP

(un chiste, no te ofendas :)

On Sun, Sep 15, 2002 at 12:02:11PM -0600, Mauricio Tellez wrote:
 
 Puedes usar la receta posteada en la espiral:
 http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?26
 
 Fing ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
  Estimado Lista,
  
  Me bajo muchos paquetes en tar.gz, en la redhat que tenía los instalaba
  así nomas.
  
  Pero para mi mi Debian es MUCHO MAS IMPORTANTE QUE LA REDHAT, y no
  quisiera romper con la estabilidad y organización del sistema, así que no
  se que ahcer, con los programas tar.gz, que recomiendan, compilarlos e
  instalarlos, o crear los paquetes deb (que dicho sea de paso no se como se
  hace) ??



Re: error ejecutando script

2002-09-15 Por tema Carlos Viglietta
On Mon, Sep 16, 2002 at 03:00:07AM +0200, k_mbe_t . wrote:
 
 bash: ./instalar: /bin/sh: bad interpreter: Permiso denegado
 
 
 Bueno instalar es el nombre de este script concreto. Ambos empiezan por 
 la linea
 
 #!/bin/sh
 
 Los scripts tienen permiso de ejecucion y tengo instalada la shell sh en 
 ambas distros (existe /bin/sh y puedo usarla)
 
 ¿A que puede ser debido? Nunca me habia pasado

tiene permisos de ejecución, pero para al usuario que lo quiere ejecutar?

mostranos lo que sale de:
   $ ls -l ./instalar

por las dudas, tambien mostranos la salida de 
   $ ls -ls /bin/sh

no se me ocurre otra cosa



Re: Instalación gráfica de Woody??

2002-09-14 Por tema Carlos Viglietta
On Fri, Sep 13, 2002 at 10:36:29PM -0500, Andrés Sáyago - ColombiaLinux wrote:
 Saludos.
 
 Había escuchado o leído que la versión estable de Debian 3.0 Woody
 tendría un instalador gráfico tipo RedHat.
 
 No lo vi cuando instaré Debian.
 
 Alguien me puede decir si fueron mentiras lo del instalador gráfico??

por suerte si ;)))



Re: Problema Tajeta Red / IP

2002-09-14 Por tema Carlos Viglietta
On Fri, Sep 13, 2002 at 05:19:49PM +0500, Cesar Gomez (IT Bogota Dep. Telec.) 
wrote:

 ... una tarjeta de red 3com 3c905-tx y tengo montado debian Woody,
 mi problema consiste en que solo puede configurar un direccion ip.

no logro entender tu inconveniente. porque no nos cuentas más y más
claro?

-- 
hace poco alguien envió a la lista, un artículo de como hacer buenas
preguntas. alguien lo leyó? :P



Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-12 Por tema Carlos Viglietta
tu error no fue olvidar de cambiar el subject, sino responder
cualquier mensaje, porque así mezclas el thread. cuando enviés un
mensaje con un tema nuevo, crea un correo nuevo, no respondas
cualquiera y le cambies el subject.

On Wed, Sep 11, 2002 at 05:29:05AM -0300, TAVITIAN, Roberto Santiago wrote:
  tengo una duda acerca de la lista...
  cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
  escribio el mensaje y no a la lista.
  debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
  mensaje?
  salu2
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Sobre iptables y el ancho de banda

2002-09-12 Por tema Carlos Viglietta
no es tan complicado. el tema ya ha sido tratado en la lista a pesar
de que no es la más inidicada, incluso alguien, muy gentilmente, dejó
un script de tc. busca en el historial. busca en google, hay un howto

http://www.google.com/search?hl=enq=debian-user-spanish+qos+tc

de programas nada, y si hay, dudo que alguien por aca se dedique a
eso

On Wed, Sep 11, 2002 at 04:14:45PM -0300, Seba wrote:
 
 Hola a todos. Tengo en la red del trabajo varias maquinas que tienen
 salida a internet por medio de un debian woody. Estoy usando iptables
 con masquerading para esto. La cuestion es que me gustaria ver el ancho
 banda que me consumen las maquinas internas de la red, pero no tengo
 ni idea de como. Se que puede controlarse, o algo asi, con qos y tc,
 pero no tengo tanto tiempo como para ponerme a ver esta herramienta.
 Por eso pregunto si hay algun programa mas o menos sencillo que me
 permita hacer esto.
 Como siempre gracias por su ayuda.
 
 -- 
 Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
 Usuario Linux registrado #225450
 Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.19 sobre AMD K6 II
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-12 Por tema Carlos Viglietta
que el tar no es para formatear! ni para comprimir tampoco!

tar _empaca_ archivos en uno solo (tarfile). luego, como opcional, lo
podes usar con los parámentros -j (bzip2) ó -z (gzip) para comprimir
el archivo. (que sería lo mismo que hacer un .tar y luego comprimirlo
a mano)

del man del tar:
A tarfile may be made on a tape drive, however, it is also common
to write a tarfile to a normal file.

una vez formateado el disquete a bajo nivel con fdformt, la idea es
usar el /dev/fd0 como si fuera un archivo tar. vuelvo a poner el
ejémplo:

crear (c) el archivo, y comprimirdo con bzip (j):
   $ cd /path/dir_archivos_a_empacar
   $ tar cjf /dev/fd0 file1, file2, ... [*]

para extraer (x):
   $ cd /path/dir_de_destino
   $ tar xjf /dev/fd0

a mi me parece maravillosamente simple =) como todo en linux ;)

On Thu, Sep 12, 2002 at 12:48:44PM +0200, Pep Roca wrote:
 Hola Carlos:
 
 Simplemente quería formatear el disquete para pasar unos ficheros de un PC a 
 otro. Hasta ahora he utilizado disquetes formateados con DOS, pero pensaba 
 que ya iba siendo hora de cambiar.
 
 Lo del tar no lo entiendo. Creía que era para comprimir, no para formatear. 
 He mirado en man tar y no veo ninguna opción de formatear. ¿Que se me escapa?
 
 Muchas gracias y saludos. Pep Roca.
 
 A Dimarts 10 Setembre 2002 19:44, Carlos Viglietta va escriure:
  el tema es que yo me olvidé de preguntar (o no aclaraste) para que
  necesitabas formatear el disco.
 
  si es para usar con y en linux, es muy simple, no veo lo
  complicado. usas el tar como siempre pero con destino /dev/fd0...
  incluso hasta lo podés invocar con -j o -z para comprimir



Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-10 Por tema Carlos Viglietta
el tema es que yo me olvidé de preguntar (o no aclaraste) para que
necesitabas formatear el disco.

si es para usar con y en linux, es muy simple, no veo lo
complicado. usas el tar como siempre pero con destino /dev/fd0...
incluso hasta lo podés invocar con -j o -z para comprimir

por otro lado, el superformat no hace otra cosa que formatear a bajo
nivel y luego ejecutar el mformat. pregunto, para copiar a este disco
una vez montado, lo haces directamente con $ cp ... /floppy o con $
mcopy?

--

no tengo ninguna intención de alargar esta tema, ya tratada más de
una vez. solo digo que me gusta escribir arriba para que no se mezclen
los comentarios: El día tanto, a la hora tal, Juancito escribió: blah
blah' ;)

el día que escribamos normas para enviar mensajes a la lista, las
cumpliré _me guste o no_ y el que no lo haga afuera! pero así no, cada
uno tiene su opinión y la quiere hacer valer por encima de la de los
demás. así, no tiene sentido la discusión, por más sana que sea ;)

en todo caso y como dijo borges: y bien... yo soy muy ilógico, lo que
pasa es que ustedes me toman muy en serio :OP

On Tue, Sep 10, 2002 at 09:41:05AM +0200, Pep Roca wrote:
 Hola:
 
 Gracias Carlos por la respuesta. Veo que el asunto es complicado. Seguiré 
 usando el format del dos (muy sencillo) o la utilidad de KDE (también muy 
 sencilla).
 
 Saludos. Pep Roca.
 
 PS: Pido disculpas a aquellos que no les gusta que la contestación aparezca 
 antes que lo contestado. Al menos que las secuencias preguntas-respuestas sea 
 muy complicada (creo que no es el caso), opino que es más fácil de leer de 
 este modo.
 
 
 A Dimarts 10 Setembre 2002 02:40, Carlos Viglietta va escriure:
  con fdformat das formato de bajo nivel. no podrás montar ningún
  sistema de archivos porque no creaste ninguno.
 
  igualmente lo podés usar con tar. algo como:
 $ tar cf /dev/fd0 file_1 file_2 file_n
 
  para extraer y demás, como siempre. ( $ man tar cualquier cosa)
 
  ah! tené en cuenta los permisos del usuario ;)
 $ l /dev/fd0
  brw-rw1 root floppy 2,   0 Jan 17  2002 /dev/fd0
 
  si lo querés montar, se puede formatear en ufs (ni idea como)
 
  para poder llevar archivos con dos/windows, es otra historia. despues
  del fdformat: mformat, mount, mcopy, etc...
 
  te aclaro que yo estaba muy confundido con este tema, y esto lo
  aprendí googleando. probá de hacer búsquedas más genéricas: 'floppy
  linux', 'flppy howto', etc.
 
  si metí la pata, corrijan :P
 
  On Mon, Sep 09, 2002 at 02:32:49PM +0200, Pep Roca wrote:
   Hola a todos:
  
  Cuando formateo un disquete con:
  
 $ fdformat /dev/fd0u1722
  
   al hacer $ mount /floppy, me sale el mensaje:
  
 mount: I could not determine the filesystem type, and none was specified
  
   ¿Alguien me puede echar una mano de que es lo que tengo/hago mal? He
   estado buscando con el google, y no he encontrado nada que me solucionase
   el problema.
 





Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-10 Por tema Carlos Viglietta
entiendo que esta lista está para ayudarnos en la conviencia diaria
con linux/debian. para mi, ejémplos de OT son: como solucionar
problemas en otros SO, problemas puntuales de otras distros, o cosas
que no tienen nada que ver con linux

On Tue, Sep 10, 2002 at 09:42:44AM +0200, Pep Roca wrote:
 A Dimarts 10 Setembre 2002 02:42, Carlos Viglietta va escriure:
  me olvidaba. porque el OT?
  es un problema de usuario, o no? ;)
 
 Si, pero opinaba que no era un tema específico de debian, si no de linux (o 
 unix?) en general. Gracias y saludos. Pep Roca.
 
 
 
 
  On Mon, Sep 09, 2002 at 02:32:49PM +0200, Pep Roca wrote:
   Hola a todos:
  
   Aunque llevo ya algunos meses con unix-linux-debian (woody),  de vez en
   cuando me encuentro con problemas de lo más tonto. Cuando formateo un
   disquete con:
  
 $ fdformat /dev/fd0u1722
   ...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-09 Por tema Carlos Viglietta
me olvidaba. porque el OT?
es un problema de usuario, o no? ;)

On Mon, Sep 09, 2002 at 02:32:49PM +0200, Pep Roca wrote:
 Hola a todos:
 
 Aunque llevo ya algunos meses con unix-linux-debian (woody),  de vez en 
 cuando me encuentro con problemas de lo más tonto. Cuando formateo un 
 disquete con:
 
   $ fdformat /dev/fd0u1722
 ... 



Re: Acceso a NTFS

2002-09-06 Por tema Carlos Viglietta
perdón, era el man del mount. ahí salen las opciones. buscá 'ntfs'

On Fri, Sep 06, 2002 at 02:40:42AM +0200, Javi Cabezas Rodriguez wrote:
 Lo siento, en el fstab no sale nada sobre NTFS, yo tengo la entrada del
 fstab a defaults 0 0 y nada, que solo me deja entrar como root.
 
  leete el man fstab y ahí encontrás las opciones para _ese_ sistema de
  archivos. entre ellas, las que te permiten configurar los permisos,
  dueño y grupo, por defecto.
  
  con intentar cambiar los permisos, no lograrás nada. los permisos del
  punto de montaje, son solo eso. los permisos de archivo del directorio
  dev, menos, porque son los permisos para acceder al servicio de
  lectura/escritura, etc, de ese dispositivo. y los permisos del sistema
  de archivos ntfs, no lo podés cambiar porque ese sistema no guarda
  nada sobre los permisos, es más, ni sabe que existen, es la vfs quien
  entiende de eso.
  
  espero no haber metido la pata. si no entendés algo del manual,
  preguntá. saludos.
  
  pd: yo creé un grupo especialmente para eso.
 
 



Re: Modulo 8139too

2002-09-05 Por tema Carlos Viglietta
y ese módulo es para una placa pcmcia??? yo lo uso para para la
Realtek 8138 PCI.

On Wed, Sep 04, 2002 at 12:58:12PM -0300, Pablo wrote:
 Consegui cargar el modulo 8139too para la tarjeta que tengo pcmcia de 
 red el problema ahora es que cuando pongo ifconfig...me aparecen 
 los datos del loopback nada mas...si pongo ifconfig eth0 me da los 
 datos de la placa de red pero sin la ip y la mascara Eso es porque 
 no esta configurada...pero cuando la quiero configurar ya sea mediante 
 ifconfig o etherconf me dice lo siguiente:
 SIOCSIFFLAGS: Device or resource busy
 SIOCSIFFLAGS: Device or resource busy
 
 Tendra conflicto con algun otro dispositivo???
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Acceso a NTFS

2002-09-05 Por tema Carlos Viglietta
leete el man fstab y ahí encontrás las opciones para _ese_ sistema de
archivos. entre ellas, las que te permiten configurar los permisos,
dueño y grupo, por defecto.

con intentar cambiar los permisos, no lograrás nada. los permisos del
punto de montaje, son solo eso. los permisos de archivo del directorio
dev, menos, porque son los permisos para acceder al servicio de
lectura/escritura, etc, de ese dispositivo. y los permisos del sistema
de archivos ntfs, no lo podés cambiar porque ese sistema no guarda
nada sobre los permisos, es más, ni sabe que existen, es la vfs quien
entiende de eso.

espero no haber metido la pata. si no entendés algo del manual,
preguntá. saludos.

pd: yo creé un grupo especialmente para eso.

On Thu, Sep 05, 2002 at 10:56:52AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 Javi Cabezas Rodriguez escribió::
 Mi duda es como conseguir acceder a una particion ntfs como usuario
 normal, ya que solo me deja entrar como root. He intentado cambiar los
 permisos del directorio d montaje y de /dev/hda1 (donde esta la
 particion) pero no consigo nada; cuando la monto, cambian los permisos.
 
 
 
 Para tener acceso a montar sistemas de archivos como cualquier usuario 
 hay que definir el punto de montaje en /etc/fstab, espero que esa sea la 
 respuesta que necesitás.
 
 -- 
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   Coordinador técnico
   COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
   Gerencia de equipos y sistemas
 
   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Re: Pregunta NAT y Netmeeting

2002-09-03 Por tema Carlos Viglietta
genial! pero

http://cvs.netfilter.org/cgi-bin/cvsweb/~checkout~/netfilter/userspace/patch-o-matic//extra/h323-conntrack-nat.patch

On Tue, Sep 03, 2002 at 05:57:00AM +0200, Salvador Oller wrote:
 A Dimarts 03 Setembre 2002 03:42, Nauta va escriure:
  H323 no funciona con NAT 
 
 http://www.netfilter.org/documentation/pomlist/pom-extra.html#h323-conntrack-nat
 
 o si?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Es buena idea hacer ln -s /var/tmp /tmp?

2002-09-01 Por tema Carlos Viglietta

de la doc. HFS 2.2:

The /var/tmp directory is made available for programs that require
temporary files or directories that are preserved between system
reboots. Therefore, data stored in /var/tmp is more persistent
than data in /tmp.

Files and directories located in /var/tmp must not be deleted when
the system is booted. Although data stored in /var/tmp is
typically deleted in a site-specific manner, it is recommended
that deletions occur at a less frequent interval than /tmp.

las implicaciones es prácticas no las conozco (aunque ninguna
recomendación de HFS es en vano ;) pero para que querría hacer eso
cuando se pueden mantener independientes?

He visto algunos distros que lo hacen así por defecto. Debian no! por
razones ya sabidas... :)

On Sat, Aug 31, 2002 at 03:44:59AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Mi pregunta es esa, ¿tiene algún inconveniente linkear el /tmp a
 /var/tmp?
 Gracias, saludos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Preguntillas del /etc/sudoerc (de sudo)

2002-09-01 Por tema Carlos Viglietta
On Sun, Sep 01, 2002 at 12:37:11PM +0200, Ostots wrote:
 Hola Debianeros,
 
   Bueno he instalado sudo para poder resetear, apagar como usuario
   normal la maquina y tengo la siguiente pregunta:
   por que por defecto en /etc/sudorc esta la linea:
   
   root ALL=(ALL)ALL
 
   se supone que esto es asi sin esta linea no?

me hice la misma pregunta.

 
   y que cuidados habria que tener con este archivo?
 
   la linea que he añadido es:
 
   ostots  debian = NOPASSWD: /sbin/halt, /sbin/shutdown

yo no pondría shutdown es muy peligroso. con halt y reboot basta.

 
   seria mas seguro en lugar de debian poner 127.0.0.1/255.255.255.255 ?
   para que solo se ejecute desde esta maquina y no remotamente? (no se
   si se podria de algun modo cambiar el orden de donde mira los host y
   que debian pertenezca a otra ip...)

es posible, depende de tus preferencias. no entendí lo que está entre
paréntesis.



Re: Muchos puertos abiertos...

2002-08-30 Por tema Carlos Viglietta
a ver, a ver, para mi no es solo paquetería. es una manera
sistemática de hacerlo. al ver todo en una sola línea, no olvido ni
duplico nada, ni dejo cosas sueltas, etc, etc. simplemente
eso. alternativamente, es totalmente válido hacerlo a mano. claro que
se puede hacer lío de cualquiera de las dos formas. 

es más, últimamente casi ni los toco porque demonio que no necesito,
remuevo el paquete completo y chau.

On Fri, Aug 30, 2002 at 12:48:01AM -0300, [DrUiDa] wrote:
 O sea... dijeron que en Debian no se borran los enlaces, que se usa el
 update-rc.d. Ahora se que el comando ese borra el enlace que yo no deberia
 borrar. Mmmm... o sea, es mas paquete hacerlo con el comando ese, pero es
 exactamente lo mismo. Es como para no hacerte de ninguna culpa entonces:
 no, yo no lo borre, fue el update-rc.d, jeje.
 Me sirvio mucho todo lo que me detallaste, te agradezco mucho a vos y a
 todos los que me estan dando una mano en todo esto que para mi es muy nuevo.
 Gracias a todos y hasta pronto.
 
 
 - Original Message -
 From: Manuel Duran Moyano [EMAIL PROTECTED]
 To: [DrUiDa] [EMAIL PROTECTED]
 Cc: - Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, August 29, 2002 6:13 PM
 Subject: Re: Muchos puertos abiertos...
 
 
  On Thu, 29 Aug 2002, [DrUiDa] wrote:
 
   como? no entendi bien... para que un demonio no se ejecute mas, que hago
   exactamente? borrar el enlace decis que no se debe hacer (demasiado
 tarde,
   ya lo hice asi antes de leer las respuestas, pero para la proxima mejor
   saberlo hacer bien), entonces que hago? hablaron de renombrar y no
 entendi
   bien tampoco. Supongamos que quiero matar el portmap que no recuerdo
 donde
   estaba y ya borre el enlace, que deberia hacer exactamente? matar el
 proceso
   y pasar el update-rc.d o como? Saludos y gracias a todos por la gran
 ayuda
   que me estan prestando.
  
 
  Hola.
  1. Para detener un demonio , ejecuta
  #/etc/init.d/demonio stop
  en tu caso reemplaza demonio por portmap o el que necesites detener, esto
  solo lo va a detener por el resto de la sesion , si vuelves a bootear el
  demonio se vuelve a cargar
 
 
  2. Para no volver a arrancar un demonio, conozco  2 formas
 
  a) borrando el enlace simbolico que existe de el runlevel que
  estas ejecutando ( en el caso del nivel 2)
  rm /etc/rc2.d/S20portmap
  si te fijas el enlace simbolico apunta a /etc/init.d/portmap, lo
  que significa que en el nivel 2 se ejecuta portmap, el numero 20 creo que
  indica el orden en que parten los demonios , de menor a mayor.
 
 
 
  b) y una mas elegante que es usando update-rc.d (me la dijieron
  recien la semana pasada, tambien soy nuevo en debian)
  update-rc.d -f portmap
  lo cual borra el enlace simbolico de todos los runlevel
 
  Para mas informacion: man update-rc.d
 
  Si te fijas son 2 cosas, una es detener un demonio y la otra eliminarla de
  la partida
 
 
  Espero que te sirva de ayuda
 
  Saludos
  --
  *---^---*
  !Manuel Duran MoDyano . . . . . | mduran en ubiobio.cl . . . . .  . !
  !Est. Ing. Civ. Informatica . . | . . . . . . . . . . . . .. . . . .!
  !Universidad del Bio-Bio . . . .| . . . . . . . . . . . . . . . . . !
  *---v---*
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: el Kernel que lo pario...

2002-08-30 Por tema Carlos Viglietta
bueno, tambien tiene que ver la tasa de transferencia del disco, la
cantidad de demomios corriendo en la pc, la calidad de la placa
madre. (la placa del K5, es marca ACME XDDD), etc, etc, etc.

On Fri, Aug 30, 2002 at 12:47:48AM -0300, thurston wrote:
 Jordi Guerrero [EMAIL PROTECTED] dijo algo así:
 
 |  48 Mb de RAM, mirandolo por el lado positivo, des de que instale
 |  Debian estoy desenvolupando la pacincia...
 |  gracias muchas por el ofrecimiento, pero no es necesario, las ultimas
 |  compilaciones las dejo por la noche y las compruebo el dia siguiente
 |  (y espero q por setiembre me habre canviado el ordenador)
 
 Yo poseo un k5 con 32mb y compilar cualquier kernel inclusive el 2.4.19
 siempre me lleva alrededor de 25/30 min.
   
 |  Carlos Viglietta wrote:
 |  
 |  p120 con cuanto de RAM? yo compilé el 2.4.18 en una K5 con 64Mb y
 |  fue eterno, normal diría, no se que dirán los demás. compilalo en
 [...]
 
 P.D.: Me olvidaba, la velocidad del procesador es de 133mhz pero linux
 me dice que es de 100mhz :((



Re: no veo el puerto de postgres

2002-08-29 Por tema Carlos Viglietta
On Thu, Aug 29, 2002 at 07:24:51AM -0300, Walter Osoria wrote:
 El Sat, 28 Sep 2002 02:26:35 +
 Carlos Viglietta [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  bueno, yo no tuve problemas con los empaquetados...  :O/
  
  si te podés conectar mediante un socket unix, el problema está
  solamente en el socket tcp. 
  
  en el postgresql.conf tenés algo como esto?
 tcpip_socket = 1
 virtual_host = localhost
  
  (bueno... yo listo en la 127.0.0.1, pero podría ser 0.0.0.0)
 
 muchisimas gracias ... era eso, hay unos cuantos parametros que 
 tocar ahi y espero que sean solo esos
  
  además, tenés que habilitar el acceso en el pg_hba.conf, pero esa es
  otra historia :OP
 
 por ahora en pg_hba.conf lo que tengo que hacer es habilitar las base
 con el usuario que quiero, una cosa en el postgres que venia con pota
 recomiendan habilitar pgtcpipallowed a yes, en woody creo que ya no
 era necesario ... es asi ? un saludo 

no tengo la menor idea. no hace mucho que instalé postgresql por primera
vez en sarge y woody. en potato no lo use nunca. (de echo casi ni use
potato ;)

leete la documentación online de postgresql. está bien explicado el
pg_hba.conf. si tenés problemas con eso, preguntá. eso sí, antes leete
la doc unas 10 veces :P



Re: Muchos puertos abiertos...

2002-08-29 Por tema Carlos Viglietta
en Debian no se borran a mano.

mejor con:
   # update-rc.d

On Thu, Aug 29, 2002 at 09:05:22PM +0200, Javi wrote:
 para hacer que los demonios no se ejecuten al inicio, borra los enlaces con
 su nombre que encuentres en /etc/rc*.d
 siendo * el nivel de ejecucion (por defecto creo que es el 2)
 por ejemplo, para que no se inicie el demonio de impresion lpd tendrias que
 borrar el archivo
 /etc/rc*.d/S20lpd
 para pararlo pero que en el proximo inicio se ejecute seria:
 /etc/rc*.d/S20lpd stop
 y para iniciarlo igual pero en vez de stop start.
 
 Saludos
 - Original Message -
 From: [DrUiDa] [EMAIL PROTECTED]
 To: - Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, August 28, 2002 4:17 AM
 Subject: Re: Muchos puertos abiertos...
 
 
  Ah ok, voy a probar eso... y de paso pregunto:
 
  Que programa tengo para manejar los demonios? en RH con el linuxconf
 levanto
  o mato los demonios, pero en Woody aun no encontre la forma de tenerlos a
  todos los demonios a tiro y ver cuales quiero sacar del camino o cuales
 no.
  Saludos y gracias.
 
  - Original Message -
  From: [EMAIL PROTECTED]
  To: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, August 27, 2002 11:11 PM
  Subject: Re: Muchos puertos abiertos...
 
 
  
   no estoy delante de mi pc ahora pero creo recordar que con netstat -anp
   |grep -i listen te muestra todos los puertos que estan en uso, asi como
   los programas que lo han invocado, ya sea inetd, tcpserver... algun otro
   daemon
  
 Saludos.
  
   Hola a todos... acabo de instalar Woody y al escanearme con el NMAP veo
   que
   tengo varios puertos abiertos que no se como cerrar. Revise el inetd y
   esta
   perfecto, no figuran esos servicios ni nada. Seguramente desde otro
 lado
   se
   pueden configurar para que no esten abiertos esos servicios, pero no
  tengo
   mucha idea de Debian. Alguien que me pueda decir como encontrar estos
   servicios para volarlos? aca dejo el resultado del NMap, saludos y
  gracias
   desde ya.
   
   
   Starting nmap V. 2.54BETA31 ( www.insecure.org/nmap/ )
   (The 1547 ports scanned but not shown below are in state: closed)
   Port   State   Service
   9/tcp  opendiscard
   13/tcp opendaytime
   25/tcp opensmtp
   37/tcp opentime
   98/tcp openlinuxconf
   111/tcpopensunrpc
   113/tcpopenauth
  
  
  
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: el Kernel que lo pario...

2002-08-29 Por tema Carlos Viglietta
p120 con cuanto de RAM? yo compilé el 2.4.18 en una K5 con 64Mb y fue
eterno, normal diría, no se que dirán los demás. compilalo en otra
pc. si querés, pasame el .config que quieras y te lo compilo (ofrezco
garantía de calidad de compilación, no de configuración :OP )

yo lo tengo así: no se si es lo correcto/optimo/queseyo pero anda:

# ATA/IDE/MFM/RLL support
# Please see Documentation/ide.txt for help/info on IDE drives
   CONFIG_IDE=y
   # IDE, ATA and ATAPI Block devices
  CONFIG_BLK_DEV_IDE=y
  CONFIG_BLK_DEV_IDECD=m# soporte IDE-CD normal (para montarlo)
  CONFIG_BLK_DEV_IDESCSI=m  # soporte de emulación (lo que querés)

# SCSI support
   CONFIG_SCSI=m
   # SCSI support type (disk, tape, CD-ROM)
  CONFIG_BLK_DEV_SR=m   # SCSI CD-ROM support
  CONFIG_CHR_DEV_SG=m   # SCSI generic support

# Sound
   CONFIG_SOUND_OSS=y
   CONFIG_SOUND_SB=m# te suena

faltaría toquetear un timeout en el código del kernel (leete un HOWTO
de grabadoras, no me acuerdo) y que le eches un vistazo al directorio
Documentation del source del kernel! :OP

On Thu, Aug 29, 2002 at 09:11:45PM +, Jordi Guerrero wrote:
 Buenas, [EMAIL PROTECTED]:
 
 Para compilar el kernel me estoy mas de 3/4 de hora, tengo un Pentium 120...
 
 Utilizo kernel 2.4.18
 No consigo configurarlo para:
 -gravadora (interna IDE) (se ha de activar la emulacion scsi q no la 
 encuentro por ningun lado...)
 -sonido (soundblaster 16)
 i no sera porque no me haya quemado las cejas delante del ordenador 
 horas y horas...
 (la compilacion se realiza sin problemas igual que la carga del nuevo 
 kernel, comprovado al compilar el linux para una impresora paralela)
 
 ¿Que opciones tengo que activar en el kernel 2.4.18 y donde estan? y si 
 alguien tiene un ordenador con las misma caracteristicas y ya tiene 
 configurado su kernel correctamente, agradeceria muchissimo que me 
 enviara su .config
 
 Gracias!
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: no veo el puerto de postgres

2002-08-28 Por tema Carlos Viglietta
mirá los logs, seguramente tenés un error en la configuración de
postgresql. Recuerdo que el script de inicio del /etc/init.d/ no te
dice cuando potgres no se carga bien, había que modificarlos.

On Wed, Aug 28, 2002 at 10:14:11AM -0300, Walter Osoria wrote:
 saludos a todos, intento instalar twig creo que ya he hecho todo
 de acuerdo a los pasos del INSTALL pero me surge el incoveniente
 de que el postgres no me esta levantando bien, ya que miro los
 puertos abiertos y no veo el del postgres. Las tablas del twig
 las instale con el script que viene para eso y me conecto a
 la base y veo las tablas pero me es imposible correr el twig
 ya que me dice que la base no esta levantada ... un abrazo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Sockets abiertos

2002-08-28 Por tema Carlos Viglietta
reiniciar la máquina por culpa de un demonio! nuuu.. esas son cosas de
windows.  

# /etc/init.d/apache

no se si es la manera más decorosa. eso no debería tener un timeout
razonable.?

On Wed, Aug 28, 2002 at 10:20:11AM +0200, Luis Cano wrote:
 Hola,
 
 tengo un apache corriendo en el puerto 80 de una máquina.
 Por razones que todavía estoy analizando, se me quedan muchas
 conexiones sin cerrar (TIME_WAIT, FIN_WAIT1, FIN_WAIT2). El caso
 es que yo quiero saber si esos sockets se pueden cerrar y/o eliminar
 de alguna manera. Ya sé que esos estados son por falta de un ACK
 que confirme el cierre de la conexión, pero es que la única manera
 de eliminarlos que tengo por ahora es rebotando la máquina.
 ¿Se pueden eliminar de alguna otra manera?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: no veo el puerto de postgres

2002-08-28 Por tema Carlos Viglietta
como que scaneas los puertos? nmap?? la via normal de hacer eso es

   $ netsat -natu | [ grep 5432 ] 

el proceso está corriendo?

   $ top

puedo preguntar porque compilaste las fuentes en lugar de instalar
el empaquetado?

en fin... insisto, seguramente es un problema de configuración, si es
que está bien compilado e instalado.

On Wed, Aug 28, 2002 at 01:18:44PM -0300, Walter Osoria wrote:
 El Wed, 28 Aug 2002 12:47:15 +
 Carlos Viglietta [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  mirá los logs, seguramente tenés un error en la configuración de
  postgresql. Recuerdo que el script de inicio del /etc/init.d/ no te
  dice cuando potgres no se carga bien, había que modificarlos.
 
 gracias por la respuesta, al postgres lo instale desde los fuentes
 y estan en /usr/local/pgsql, de cualquier manera el log lo dirigo
 a /var/log/postgres.log y ese log no me dice nada ya que entro a la
 base sin incoveniente, pero no todo esta muy bien porque si scaneo
 los puertos no veo que el puerto referente al postgres(5432) ...
 un abrazo
 
  
  On Wed, Aug 28, 2002 at 10:14:11AM -0300, Walter Osoria wrote:
   saludos a todos, intento instalar twig creo que ya he hecho todo
   de acuerdo a los pasos del INSTALL pero me surge el incoveniente
   de que el postgres no me esta levantando bien, ya que miro los
   puertos abiertos y no veo el del postgres. Las tablas del twig
   las instale con el script que viene para eso y me conecto a
   la base y veo las tablas pero me es imposible correr el twig
   ya que me dice que la base no esta levantada ... un abrazo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: no veo el puerto de postgres

2002-08-28 Por tema Carlos Viglietta
bueno, yo no tuve problemas con los empaquetados...  :O/

si te podés conectar mediante un socket unix, el problema está
solamente en el socket tcp. 

en el postgresql.conf tenés algo como esto?
   tcpip_socket = 1
   virtual_host = localhost

(bueno... yo listo en la 127.0.0.1, pero podría ser 0.0.0.0)

además, tenés que habilitar el acceso en el pg_hba.conf, pero esa es
otra historia :OP

On Wed, Aug 28, 2002 at 09:07:47PM -0300, Walter Osoria wrote:
 On Wed, Aug 28, 2002 at 06:40:05PM +, Carlos Viglietta wrote:
  puedo preguntar porque compilaste las fuentes en lugar de instalar
  el empaquetado?
 debería, pero tengo apache, php4, twig en fuentes y creí necesario
 tener postgres también ... nunca pude hacer andar ni horde ni twig
 en sistema empaquetado jejeje y ahora parece que tampoco en éste
 
  en fin... insisto, seguramente es un problema de configuración, si es
  que está bien compilado e instalado.
 he hecho el test de php4, twig tambien horde y me levantan perfectamente
 pero no logro que conecte a la base cuando se logea un usuario, postgres
 esta bien instalado, la compilación no dió errores y puedo conectarme a
 twig hacer un select de las tablas e insert etc, etc ... bueno gracias
 por contestar y seguiré insistiendo, un abrazo



[OT] pcanywhere + NAT

2002-08-27 Por tema Carlos Viglietta
me pidieron si podía hacer que una pc de internet se conectara a un
server de pcanywhere (administración remota bajo windows) que está en
en la red interna detrás de un gateway en woody.

5631 es el puerto tcp donde lista el server de pcanywhere en la ip
192.168.0.33 de la red interna.

no conozco la ip pública de la pc que se quiere conectar a la pc
interna

la iface interna es la eth0

el gateway se conecta a internet con adsl pero tiene el dominio
awaken.com.ar configurado en zoneedit.com (dinamyc DNS) ;)

la regla podría ser esta?

   iptables -t nat -A PREROUTING -j DNAT -p tcp -i eth0 \
--dport 5631 --to 192.168.0.33

teóricamente el cliente se conectaría a awaken.com.ar:5631 y tendría
que funcionar?




intervalo de direcciones ip

2002-08-24 Por tema Carlos Viglietta
perdón por la pregunta tonta pero hace rato que busco información y estoy 
apurado.

como especifico un intervalo de direcciones ip al parámetro -s o -d de iptables:

por ej. desde la 192.168.0.2 hasta la 192.168.0.100

entiendo que es con una máscara pero no se como.

gracias.

Charly



Re: intervalo de direcciones ip

2002-08-24 Por tema Carlos Viglietta
a ver gente.

se que se puede especificar un intervalo con una mascara, algo como:
192.168.0.1/255.255.255.100 pero no me funcina correctamente. no la se
calcular. lo he visto en alguna pagina, pero no la encuentro.  incluso
debe ser algun RFC pero tampoco encuentro nada.

espero su ayuda. gracias

On Sat, Aug 24, 2002 at 07:08:19PM -0300, Carlos Viglietta wrote:
 perdón por la pregunta tonta pero hace rato que busco información y estoy 
 apurado.
 
 como especifico un intervalo de direcciones ip al parámetro -s o -d de 
 iptables:
 
 por ej. desde la 192.168.0.2 hasta la 192.168.0.100
 
 entiendo que es con una máscara pero no se como.
 
 gracias.
 
 Charly
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



hevea y \today

2002-08-19 Por tema Carlos Viglietta
como puedo hacer para que el hevea inserver bien la fecha actual
cuando uso \today?

por ahora me sale algo como:
   ...: Warning: \today needs ``-exec xxdate.exe'' option



Re: Problemas con Putty y ssh.

2002-08-10 Por tema Carlos Viglietta
si te lees con atención, te respondes solo... debés revisar la
configuración del cliente. 

no lo tengo a mano por lo que no te puedo ayudar.

igualmente, como dice Ricardo, (C-a) y (C-e) tienen que funcionar.


On Fri, Aug 09, 2002 at 11:46:49AM -0500, Ricardo Cruz wrote:
 Juan F. Calvo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola lista... tengo una duda que por ahi puedan ayudarme.
  Resuta que  tenia el Debian 2.2 R3 y lo actualize a Woody.
  Todo salio bien, salvo que cuando uso el putty (cliente de SSH de windows).
  me logeo , todo bien pero cuando quiero usar las teclas Inicio y Fin
  (home , end) me escribe 4~ , y 2~
  Lo extraño es que si entro del ssh de linux (suse 8.0) por SSH, funciona
  todo a la perfección.
  Me fije en las configuraciones de SSH,  reconfigure varios paquetes.
  console-data
  ssh y otros todos los vi bien.
  probe usar el cliente con rxvt, pero funciona solo End pero como Home.
  
  Bueno, desde ya mcuhas gracias.
 
 no te funcionan los keybindig de bash o emacs? 
 
 Crtl + a (home) Crlt + e (end)



Re: Apache y autentificacion de usuarios.

2002-08-10 Por tema Carlos Viglietta
tenés un módulo para autenticar contra shadow.
buscalo con:
   $apt-cache search apache shadow

la configuración, en entorno Directory o .htaccess, sería algo como:
  AuthName members
  AuthShadow on
  AuthType Basic
  AuthPAM_Enabled on
  require group valid-group

(notarás que también tengo el módulo de PAM activado)

On Thu, Aug 08, 2002 at 09:29:51PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, Aug 08, 2002 at 09:06:11PM +0200, Julen Landa Alustiza wrote:
  Hola!
  
  Me gustaria dar acceso a un directorio de mi servidor web a un grupo
  de usuarios dle sistema.
  
  Para ello tengo puesto lo siguiente en el .htaccess:
  AuthName zona privada
  AuthType Basic
  AuthUserFile /etc/passwd
  AuthGroupFile /etc/group
  Require valid-group sysadmin
  
  Pero no funciona
  Mirando los logs del apache veo que me da password mismatch.
  
  Puede ser porque uso shadow? he probado autentifikandome contra
  /etc/shadow pero tampoco.
  
  Teneis alguna idea?
  -- 
  Saludos,
   Julen  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 Según tengo entendido, AuthUserFile ha de ser un fichero de claves
 creado con htpasswd. Este fichero es de la forma
 usuario:clave_encriptada, para transformar tu /etc/shadow en ese tipo
 de fichero (que está soportado) te servirá lo siguiente:
 
 cat /etc/shadow | awk -F: '{ printf(%s:%s\n,$1,$2); }'
 
 Espero que esto te sirva de ayuda,
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




Oracle vs postgreSQL

2002-08-10 Por tema Carlos Viglietta
alguien me puede explicar cuales son las diferencias entre Oracle y
PostgreSQL?

Recién me inicio en el tema, aunque ya tengo postgresql funcionando
felizmente y con unos pocos megeas. Me haría falta hacerle algunas
pruebas de rendimiento.

Oracle es enorme, no optimizado para Debian, imagino que tendrá un
montón de front-ends a los Windows, etc, etc.



Re: configuracion de pasarela en cliente debian

2002-08-05 Por tema Carlos Viglietta
no te entiendo bien, pero si lo que querés es modificar la tabla de
ruteo:
   $ man route

para añadir la pasarela por defecto:
   # route add default gateway x.x.x.x 
(donde x.x.x.x es la ip de la pasarela, obviamente.)

saludos

On Sun, Aug 04, 2002 at 06:50:35PM -0500, arturo camacho wrote:
 Hola a todos tengo internet en una pasarela y no puedo
 configurar esta en el 
 cliente debian pero si en win2 y en suse, los archivos
 de configuracion estan 
 bien y estan configurados por el instalador de debian,
 saludos a todos gracias.



Re: Configurando el framebuffer en Debian Woody.

2002-08-04 Por tema Carlos Viglietta
si tenés el kernel por defecto me imagino que estará compilado con el
fb. solo tendrás que seleccionar el modo de video en lilo.conf.  

el config de tu kernel actual está en /boot/config-2.x.x. miralo y vas
a saber si tenés el fb compilado.

leete la fb/vesafb.txt que está en la Documentación de las fuentes del
kernel.

igualmente si quicieras recompilar el kernel:
bajate las fuentes:
   #apt-get install kernel-soruce-2.x.x (serás 2.4.18 :OP)

descomprimirlas en /usr/src

copia el /boot/config-2.x.x a /usr/src/kernel-source-2.x.x/.config 

al hacer:
   # make (old|menu|x)config 
tendrás la configuración del kernel actual.

y luego lo compilas (te recomiendo el make-kpkg) e instalas


igualmente esta es una guía muy insulta. tendrás que leer algún howto
al respecto, la cocumentación del kernel, algún que otro manual.

espero ser de ayuda. saludos.


On Sat, Aug 03, 2002 at 12:40:31PM -0300, eldebianita wrote:
 Salud Debianitas!
 Resulta que me he decidido a probar el framebuffer en mi woody,pero para
 esto he de solucionar unas dudas.
 Como se si tengo el framebuffer instalado?,si bien tux no me sale en
 pantalla en el modconf aparecen varios modulos de framebuffer para
 agregar al kernel como modulo.
 En el caso que no lo tenga instalado tendre que recompilar el kernel,y
 aqui se presenta un nuevo problema el kernel que yo tengo instalado es
 el que viene por defecto en la instalacion de Woody y no tengo las
 fuentes instaladas y lo que no se es si podre solo agregar esta
 funcionalidad o tendre que reconfigurar totalmente el kernel pues
 googleando me he encontrado que en un fichero .config se guardan las
 opciones con las que fue compìlado el kernel pero no se si sera este mi
 caso al no tener las fuentes instaladas.
 Los saluda.



Re: Sub-ocupado?

2002-08-04 Por tema Carlos Viglietta
tenía que ser argentino para ser tan hijo de p., porque otra cosa
no le puedo decir. me da tanta bronca ver estas estupideces acá, como
verguenza ajena. siempre estamos mostrarle la hilacha.
después nos quejamos de nuestros gobernantes... si somos todos iguales.


On Sat, Aug 03, 2002 at 05:24:37PM -0300, ryte-TDC wrote:
 - Imagínese tener ingresos que no sólo dependen de sus esfuerzos, sino que 
 continúan aunque usted no trabaje todos los días.
 
 - Imagínese poder despertarse y espontáneamente decidir  tomarse el DIA libre 
 para ir a jugar Golf, o ir a la playa con la familia, atender las actividades 
 de los hijos en la escuela, etc. y no perder ingresos por hacerlo. 
 
 - Imagínese poder hacer todas las cosas que usted quiere y desea.
 
 - Imagínese tener ingresos por ayudar a otros a hacer lo mismo.
 
 Tome algunos minutos ahora y llame al (011)4788- código 7002 (Buenos 
 Aires, Argentina),
 o envíe un e-mail solicitando información a [EMAIL PROTECTED]  y averigue 
 cómo nuestro sistema puede ayudarle a alcanzar sus sueños!
 
 ===
 
 Este mensaje se envía por única vez, por lo que no es necesario eliminarse de 
 ninguna lista.
 



fwd: Mail delivery error

2002-08-04 Por tema Carlos Viglietta
cada vez que envío un mensaje a la lista, me aparece este
undelibery. alguien sabe porqué???

- Forwarded message from Postmaster [EMAIL PROTECTED] -

X-Auth-No: 
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from infomail.es not authenticated [195.235.39.19]
by smtp-send.myrealbox.com with NetMail SMTP Agent $Revision:   
3.10  $ on Novell NetWare;
Sat, 03 Aug 2002 22:09:33 -0600
Received: from gwsmtpbbva.igrupobbva ([172.16.126.251]) by infomail.es
  (Tid InfoMail Exchanger v2.20) with SMTP id #1028433987.014870001;
  Sun,  4 Aug 2002 06:06:27 +0200
Received: from grupobbva.com.grupobbva.com (smtpbbv.igrupobbv [22.17.160.6])
by gwsmtpbbva.igrupobbva (8.10.2+Sun/8.10.2) with ESMTP id g744AeO27467
for [EMAIL PROTECTED]; Sun, 4 Aug 2002 06:10:40 +0200 (MEST)
Posted-Date: Sun, 4 Aug 2002 06:10:40 +0200 (MEST)
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Received: from grupobbva.com by grupobbva.com.grupobbva.com 
(8.10.2+Sun/argentariavida.es)
id g7449Lx24443; Sun, 4 Aug 2002 06:09:21 +0200 (MET DST)
Errors-To: [EMAIL PROTECTED]
Date: Sun, 4 Aug 2002 06:06 +0200
From: Postmaster [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Mail delivery error
Mime-version: 1.0
Content-Type: text/plain;charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
X-Infomail-Id: 1028433987.05CF010A81107C.33987

Original mail information:
Date: Sun, 4 Aug 2002 02:56 +0200
Subject: Re: xvidtune

Your mail could not be delivered to the following Address:

[EMAIL PROTECTED]   Receiver mailbox full
N O T E - no ha utilizado el mem


- End forwarded message -



Re: apagar sin ser root

2002-08-04 Por tema Carlos Viglietta
con el gdm y la configuración por defecto. no tuve problemas.

sino podes usar: sudo + alias
   $ man sudo
   $ alias restart='sudo restart'
   $ alias shutdown='sudo shotdown'

On Sun, Aug 04, 2002 at 07:10:45PM +, John Robert Gate wrote:
 
 
 Hola, buenas.
 
 Me gustaría saber cómo puedo apagar o reiniciar Debian sin tener permisos 
 de root.
 
 Uso gdm, he ejecutado gdmconfig, y he activado las opciones de show the 
 'system' menu y de Allow users to run the configurator from the system 
 menu, pero al dar al icono me pone q necesito ser superusuario.
 
 Muchas gracias.




Re: xvidtune

2002-08-03 Por tema Carlos Viglietta
si haces un show antes de cambiar nada, te va a imprimir la linea
actual. buscala en el XF86Config y cambiala por la nueva.

Con respecto a la sintaxis, muy simple. Tenés dos opciones:

 -.lee el manual!!: $ man XF86Config(-v3|-v4); o

 -.mirá con detenimiento el XF86Config y vas a ver una 200 Modeline.
Fijate que son iguales a las que te tira el xvidtune, (excepto que les
falta la palabra Modeline al principio). investigá un poco!! (con
todo respeto)


On Sat, Aug 03, 2002 at 04:50:57PM -0300, Peperino Pomuro wrote:
 claro, pero de los datos uqe me da el show, donde los agrego en el
 xf86config? y con que formato? asi como estan en un solo reglon con los
 espacios no mas? tengo que pisar algun dato que ya tengo en el archivo o
 solo agregarlo?
 
 On Fri, 2002-08-02 at 20:50, Carlos Viglietta wrote:
  el xvidtune no guarda nada. lo que hace es ayudarte a generar la
  Modeline del XF86Config.
  
  ejecutalo en una consola; 
  acomodá los valores (no rompas jeje);
  apretá el botón show para que se imprima la Modeline en la consola;
  luego usala para cambiala la correspondiente en el XF86Config;
  
  saludos. 
  
  On Fri, Aug 02, 2002 at 10:44:27PM -0300, Peperino Pomuro wrote:
   Alguien se acuerda como era que se hacia para guardar los cambios que
   hice con el xvidtune? porque salgo de las xs, vuelvo a entrar y sigue
   estando mal... se que habia como guardarlo en el xf86config-4 pero
   nada.. no me sale



Re: php4-4.2

2002-08-03 Por tema Carlos Viglietta
alguien compiló las fuentes y lo empaquetó al menos?

On Sat, Aug 03, 2002 at 12:21:51AM +, Carlos Viglietta wrote:
 algien sabe porque no están todavía php4-4.2 enpaquetado? 
 o para cuando?
 
 no se en sid, pero en sarge todavía está versión 4.1
 
 saludos



Re: dependencias raras en sarge

2002-08-02 Por tema Carlos Viglietta
puede ser un conflicto entre paquetes. cuales son?

On Fri, Aug 02, 2002 at 01:58:00AM -0300, Matias wrote:
 Hola:
   Estaba haciendo la actualización de rutina en mi sarge y me
 pasó algo que me suele pasar cada tanto. Cuando intento actualizar
 usando el dselect, cuanto veo todo y quiero regresar el menú inicial
 para instalar las actualizaciones o algún nuevo paquete, me salen
 dos paquetes, uno que depende del otro, el primero tiene una versión
 2 y el segundo depende del anterior que tenga la versión 2
 únicamente. Y aunque suene raro, supuestamente las versiones están
 bien.
   Mis dudas son ¿debería mandar un informe de bug al paquete o
 avisarle al mantenedor del mismo? ¿debería fijarme en algo más que
 en la versión del programa? Me refiero a que si puedo tener algún
 conflicto con los paquetes de mi máquina.
 
 
 
 
 
 
 --
 Atentamente, yo Matías
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Comprobar la velocidad de mi ethernet Realtek 8139

2002-08-02 Por tema Carlos Viglietta
   $ tcpblast -p port -(t|u) -cr host 

donde host es la ip de la realtek y port un puerto (tcp|udp)
abierto en esa placa. bueno, lee la ayuda sino.

a 100mbps a mi me da una taza de 2000KB/s y unos 4000KB/s sin la '-r'
(random)

si no tenés el tcpblast:
   # apt-get install netdiag

no quieras sacar cuentas con relación a los 100mbps, son datos
totalmente empíricos.

AH.. me olvidaba, sinó fijate si están las dos lucesitas prendidas
contantemente. la tercera es la de transferencia

On Fri, Aug 02, 2002 at 11:49:48AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He instalado una ethernet Realtek 8139 en mi debian 2.2 y quiero
 comprobar si va a 10 o a 100 Mbps.
 
 Esta informacion no me aparece al cargar el modulo ni con un cat
 /proc/net/dev.
 
 Que hago?
 
 Gracias
 
 Josep
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



apache + mod-auth-shadow

2002-08-02 Por tema Carlos Viglietta
el módulo auth-shadow para apache significa que al declarar:
   require user foo
en access.conf o en .htacces, buscará el pass del usuario en foo en
/etc/shadow?

si no es así, donde encuentro la documentación de este plugin?



Re: xvidtune

2002-08-02 Por tema Carlos Viglietta
el xvidtune no guarda nada. lo que hace es ayudarte a generar la
Modeline del XF86Config.

ejecutalo en una consola; 
acomodá los valores (no rompas jeje);
apretá el botón show para que se imprima la Modeline en la consola;
luego usala para cambiala la correspondiente en el XF86Config;

saludos. 

On Fri, Aug 02, 2002 at 10:44:27PM -0300, Peperino Pomuro wrote:
 Alguien se acuerda como era que se hacia para guardar los cambios que
 hice con el xvidtune? porque salgo de las xs, vuelvo a entrar y sigue
 estando mal... se que habia como guardarlo en el xf86config-4 pero
 nada.. no me sale




php4-4.2

2002-08-02 Por tema Carlos Viglietta
algien sabe porque no están todavía php4-4.2 enpaquetado? 
o para cuando?

no se en sid, pero en sarge todavía está versión 4.1

saludos



Re: leer datos desde oracle ...

2002-08-01 Por tema Carlos Viglietta
no tengo la menor idea porque recién comienzo a meterme en el
tema. pero yo empezaría por:
   $ apt-cache search oracle php
o
   $ apt-cache search oracle
si no es por ahí, seguramente alguien responderá mejor. 

saludos

On Thu, Aug 01, 2002 at 08:27:26AM -0300, Walter Osoria wrote:
 El 29 Jul 2002 16:59:34 +0200
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  On Mon, 2002-07-29 at 16:23, Walter Osoria wrote:
   saludos a todos, podria desde una maquina Linux leer una base de
   oracle en una maquina NT y que los datos que pido de esa base me
   los muestre en el servidor de Apache para mostrarlos a
   internet... un abrazo y gracias
 
  si, claro que puedes. Si usas PHP o Perl, instalate los drivers
  para Oracle de PHP o de Perl. Si no, siempre puedes usar las libs
  de Oracle directamente, aunque eso te obliga a instalar un montón
  de cosas más (instalación modo cliente de Oracle).  

 saludos a todos y gracias por las respuestas, como instalo los
 drivers de oracle ya que tengo apache y php instalado desde sus
 fuentes, lei un poco la documentacion de php y hay opciones como
 --with-oracle, etc,etc pero supongo que la instalacion de drivers debe
 de pasar por otro lado un abrazo y muchas gracias ...

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: WINDOWS 2000

2002-08-01 Por tema Carlos Viglietta
On Tue, Jul 30, 2002 at 08:45:18PM +0200, Federico Pinal Moreira wrote:
 On Tue, Jul 30, 2002 at 02:11:21AM -0300, Iván Javier Bagalá wrote:
  Según Pruebas de laboratorio, es 20 veces mas estable que NT 4.0 y
  52 veces más que windows 98.
 
 ¿Cómo miden con tanta precisión la estabilidad?
 
  Mientras que Win 98 acusó un cuelgue cada 49 hs. de uso, Win 2000
  PRO se colgó recién en la hora nº 2237 de exhaustivas pruebas.
 
 ¡Ah, de modo que así es como se mide la estabilidad, con el tiempo
 entre fallos!  Por cierto, ¿las 2237 horas es que las exhaustivas
 pruebas sólo fue una o es que se cuelga deterministicamente en la
 hora 2237?
 
 
  Windows 2000 está desarrollado sobre la robusta plataforma del NT.
 
 Según los datos de este mail NT 4.0 es sólo 52/20 veces (2,6 veces)
 más estable que Windows 98.  ¿Luego se cuelga cada 5 días?  ¿Y eso es
 una robusta plataforma?
 

alguien tendrá un libro de probabilidad y estadística que le sobre?



Re: hacer ping a mi mismo

2002-08-01 Por tema Carlos Viglietta
pregunta tonta: no estarás filtrando los paquetes de la interface lo
con iptables/ipchains?

añadí también la línea que usas para hacer ping, telnet o lo que sea.

On Thu, Aug 01, 2002 at 09:25:50PM +0200, Juan Guil wrote:
 Hola!
 Tengo un pequeño problema y no se como solucionarlo:
 A la hora de hacer un ping o un telnet a la maquina ella misma. El sistema
 se queda pensando y no me deja entrar, como tambien si intento acceder al
 pop3 por el puerto 110 y al smtp por el puerto 25.
 Creo que el problema esta en el /etc/hosts,  pero no se exactamente q es lo
 que me pasa.
 Si no no se que es lo que pasa. ¿ alguien me podria ayudar?
 
 Muchas gracias a todos :)
 
 
 PD: os pasteo mi /etc/hosts
 
 127.0.0.1   KEIKO   localhost.localdomain   localhost
 192.168.1.1 KEIKO.amolekolen.orgKEIKO   amolekolen.org
 192.168.1.50GAIA.amolekolen.org GAIAamolekolen.org
 
 
 # The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
 # (added automatically by netbase upgrade)
 
 ::1 ip6-localhost ip6-loopback
 fe00::0 ip6-localnet
 ff00::0 ip6-mcastprefix
 ff02::1 ip6-allnodes
 ff02::2 ip6-allrouters
 ff02::3 ip6-allhosts



Re: Tama

2002-08-01 Por tema Carlos Viglietta
por favor. 

podríamos mantener la conversación completa cuando respondemos un
correo y colocar asuntos más significativos a los correos.

muchas gracias.

On Thu, Aug 01, 2002 at 10:28:08PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,
 
 En un principio, y según creo, no tiene nada que ver con el tamaño el
 hecho que sea de 100dpi o 75dpi (dots per inch == puntos por pulgada).
 El tamaño debería de ser el mismo... Para cambiar la fuente por defecto
 de gnome mirate los ficheros .gnomerc (o .gnome/*) y .gtkrc (o .gtk/*).
 
 Espero no errar,
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




Re: diagramas de flujo de datos

2002-07-31 Por tema Carlos Viglietta
me confundí. el que tiene expresamente la opción de DFD es el tcm. 
En el dia donde está la opción de los DFD? No veo en ningún lado 
los venditos rectángulos redondeados con el número de nivel en la
parte superior.

Además, estos programas solo sirven para dibujar y nada mas. No se si
soy muy ambicioso, aunque sería bueno un soporte para el diseño. Por
ej.: que se puedan explotar el proceso de nivel 0 de forma que 
automáticamente se añadan los flujos de datos de entrada y salida, y 
así sucesivamente.


On Wed, Jul 31, 2002 at 12:34:56AM -0300, Matias wrote:
 Fíjate con dia.
 
 
 Cundo inicias el programa (dia), fíjate que tienes la opción para
 utilizar Diagramas de Flujo, yo utilizo dia para hacer los
 DFD. Aunque también tienes otros como kivio, pero éste último no lo he
 podido utilizar.
 
 
 
 
 
 --
 Atentamente, yo Matías
 
 El Wed, 31 Jul 2002 00:01:31 +
 Carlos Viglietta [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Alguien conoce alguna utilidad para hacer diagramas de flujo de datos 
  (DFD - entidades, procesos, flujo de datos y almacenes)
  
  Probé el dia, pero me dibuja los procesos como círculos y en el 
  libro de análisis y diseño aparecen como rectángulos redondeados.
  Probé otro paquete (no recuerdo el nombre) pero también tiene el mismo 
  detalle.
  
  Hacer 4 o 5 DFD's a mano, es pasable, pero tengo que hacer pilas y 
  sería muy bueno una ayuda.
  
  Agradecería muchisimo cualquier sugerencia.
  
  Saludos.
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: como conectar una red a internet con el cable modem

2002-07-30 Por tema Carlos Viglietta
On Sun, Jul 28, 2002 at 01:32:44PM +0200, 31 wrote:
 chaos escribiu:
 
 esquema cableado/tarjetas:
 
 
 cable-modem
   |
   |
 (cable rj45)
   |
   |
 tarjeta1 equipo1 (esta coje la ip del dhcp del cable-modem)
 tarjeta2 equipo1 (ip fija, la que quieras, ej: 192.168.0.1)
   |
   |
 (cable rj45 cruzado o al hub)
   |
   |
 tarjeta1 equipo2 (ip fija ej:192.168.0.2)
 
  
 
 Lo que se llama cable cruzado ¿el el cable rj45 con las conexiones 
 cambiadas para poder conectar dos ordenadores sin hub?

Espero no les moleste una pequeña corrección OT:

Lo que se llama RJ45 es el conector. El cable se llama UTP Categoría
n (donde n=5, normalmente).

Saludos



diagramas de flujo de datos

2002-07-30 Por tema Carlos Viglietta
Alguien conoce alguna utilidad para hacer diagramas de flujo de datos (DFD - 
entidades, procesos, flujo de datos y almacenes)

Probé el dia, pero me dibuja los procesos como círculos y en el libro de 
análisis y diseño aparecen como rectángulos redondeados.
Probé otro paquete (no recuerdo el nombre) pero también tiene el mismo detalle.

Hacer 4 o 5 DFD's a mano, es pasable, pero tengo que hacer pilas y sería muy 
bueno una ayuda.

Agradecería muchisimo cualquier sugerencia.

Saludos.



Re: ruteando con iptables

2002-07-19 Por tema Carlos Viglietta
On Tue, Jul 09, 2002 at 04:56:07PM -0300, Walter Osoria wrote:
 saludos a todos, como sería una regla que le diga a los paquetes
 que me quedan en la maquina 192.168.99.10 a la 192.168.100.12 y
 que sean al puerto 25 ... un abrazo y muchas gracias 

si lo que necesitas es rutear, modificá el destino de la conexión
antes de la decisión de ruteo, lo que sería un DNAT (suponiendo que
usas iptables). algo como:

   # iptables -t nat -A PREROUTING -j DNAT -i eth? -s 192.168.99.10 \
 [-p tcp --dport 25]? --to 192.168.100.12:25

si usas ipchains, no me acuerdo bien... pasate a iptables :OP


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Luchando contra el Spam.

2002-07-19 Por tema Carlos Viglietta
 Pregunto si existe algun producto que permita al propio cliente
 configurar vía web, sus propios filtros de correo.

que existe, exite, pero no puedo decirte cual ;) 
te comento algo, posiblemente te ayude:

tengo cuenta IMAP en fastmail.fm que permite configurar las reglas de
filtrado/forward/etc. desde la interface web. aparentemente se soportan
en linux. quizás puedas averiguar ahí que paquetes usan.

(tambien tengo cuenta IMAP en myrealbox.com y también se pueden
configurar las reglas desde la web pero es Novel así que olvidalo)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



graficos estadisticos

2002-07-19 Por tema Carlos Viglietta
alguien sabe que paquete usan para generar los gráficos estadísticos
que aparecen en:

   http://lists.debian.org/stats/

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



postgresql.conf - virtual_host

2002-07-19 Por tema Carlos Viglietta
como hago para que postgresql liste solamente en 192.168.0.1 y 
127.0.0.1?

postgresql.conf:
   así, la segunda sobreescribe la primera:
  virtual_host = 192.168.0.1
  virtual_host = 127.0.0.1

   así, no me tira error y no se carga del demonio
  virtual_host = 192.168.0.1 (,|;|:| ) 127.0.0.1 

y evidentemente se puede listar en más de una dirección, porque por
defecto lista en todas.

a documentación dice:
VIRTUAL_HOST (string)
   Specifies the TCP/IP host name or address on which the postmaster
   is to listen for connections from client applications. Defaults 
   to listening on all configured addresses (including localhost).

bug?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pegar con boton derecho

2002-07-13 Por tema Carlos Viglietta
On Fri, Jul 12, 2002 at 02:35:19PM +0200, Fernando wrote:
 Eduardo Gargiulo wrote:
  
  Hola a todos.
  
  Tengo instalado debian/woody en mi equipo y uso un mouse PS/2 de 2
  botones. Mi problema es que para pegar un texto, tengo que presionar
  los dos botones simultaneamente y es bastante incomodo. Hay alguna
  opcion que me permita hacer la misma operacion presionando el boton
  derecho simplemente?
  
  gracias
  
  --
  Only two things are infinite, the universe and human stupidity,
  and I'm not sure about the former. -Albert Einstein
 
 
 man XF86Config
 
 
   Emulate3Buttons
enables  the  emulation  of the third mouse button
for mice which only  have  two  physical  buttons.
The third button is emulated by pressing both but­
tons simultaneously.
 
Emulate3Timeout timeout
sets the time (in milliseconds)  that  the  server
waits  before deciding if two buttons were pressed
``simultaneously''  when  3  button  emulation  is
enabled.  The default timeout is 50ms.
 

disculpá que me meta al curce, pero creo entender que el amigo no
necesita la emulación de los 3 botónes, entiendo que ya la tiene
activada. lo que necesita es es saber como hacer que al presionar el
botón derecho, en lugar de el del medio (emulado o real ;) se active
el pegar (supongo que usará gnome).

No puedo ayudar porque no tengo la menor idea pero calculo que, si se
puede hacer eso, estará en la documentación de gnome.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hp820cxi

2002-07-11 Por tema Carlos Viglietta
alguien hizo funcionar una hp820cxi?

instalé el bendito pnm2ppa, seguí todos los pasas de linuxprinting.org
y nada. Ya perdí demasiado tiempo con esto. si alguien me puede tirar
una guía un poco más concreta a seguir, se lo agradezco mucho.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda

2002-07-07 Por tema Carlos Viglietta
te recomiendo mozilla o mejor aún, galeon.
   # ape-get install mozilla galeon netscape...

más info
   $ man apt

saludos

On Sun, Jun 30, 2002 at 01:26:51AM -0300, marceloarcaro wrote:
 Hola, bueno el tema es muy simple quiero instalar Nescape y 
 simplemente no se como se hace, te agradeceria si pudieras 
 mandarme indicaciones.
 Sin mas, muchas gracias por lo que me puedas ayudar.
 alejandra espindola


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



lpr no hace nada

2002-06-27 Por tema Carlos Viglietta
despues de uno o varios:

   # lptest | lpr

en syslog no aparece nada raro.
en lpr.log solo que el lpd se inicia.
la secuencia se incrementa normalmente. 
lpq no muentra algún trabajo pendiente.
los módulos se cargan.
   parport_pc 16136   1  (autoclean)
   lp  6628   0  (autoclean)
   parport14528   1  (autoclean) [parport_pc lp]
el status aparece como:
   lp is ready and printing

tiene que ver algo la impresora??? es una hp820. si necesitan algo más
de información, avisen.

la única que me queda es intentar con cups.. pero esto debería
funcionar o no?

perdón si el problema es algo gastado pero ya no se para donde
correr.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lpr no hace nada

2002-06-27 Por tema Carlos Viglietta
(que rapides para responder :)

sid 
kernel-2.4.18 
la impresora, cable, etc funcionan ;) 
procedimientos generales? no mucho más de lo que te
comenté. me olvide de postear el /etc/printcap pero este no difiere
mucho del default.  
filtros? perdón por la ignorancia: para que son? son impresindibles
para imprimir? creo que ahí esta mi error.


On Thu, Jun 27, 2002 at 05:24:58PM -0500, JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA wrote:
 Cual fue el procedimiento que seguiste en terminos generales?
 como generaste el filtro? woody o potato o sid? kernelversion?
 te aseguraste que la impresora (cable printer, etc)  funciona?
 
 On Thu, 27 Jun 2002, Carlos Viglietta wrote:
 
  despues de uno o varios:
 # lptest | lpr
  en syslog no aparece nada raro.
  en lpr.log solo que el lpd se inicia.
  la secuencia se incrementa normalmente.
  lpq no muentra algún trabajo pendiente.
  los módulos se cargan.
 parport_pc 16136   1  (autoclean)
 lp  6628   0  (autoclean)
 parport14528   1  (autoclean) [parport_pc lp]
  el status aparece como:
 lp is ready and printing
  tiene que ver algo la impresora??? es una hp820. si necesitan algo más
  de información, avisen.
  la única que me queda es intentar con cups.. pero esto debería
  funcionar o no?
  perdón si el problema es algo gastado pero ya no se para donde
  correr.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ipchains

2002-05-28 Por tema Carlos Viglietta

Carlos Echavarria wrote:
Me quiero conectar a un servicio por web el cual requiere que este se pueda 
conectar al puerto 1234 es decir segun lo entendi, yo me conecto a la pagina 
ellos tratan de abrir una conexion por el puerto 1234 a mi maquina..por lo 
tanto se tiene que permitir la conexion por el puerto 1234 en el firewall el 
cual tiene que a su vez redirigir esta hacia mi maquina, la cual a su vez 
tiene que salir desde la lan por el puerto 1234 tambien

...

IPC -A forward -p tcp -i $IEXT -s $IPEXT 1234 -d 0/0 1234 -j ACCEPT
IPC -A output -p tcp -i $IEXT -s $IPEXT 1234 -d 0/0 1234 -j ACCEPT
IPC -A input -p tcp -i $IEXT -s 0/0 1234 -d $IPEXT 1234 -j ACCEPT


sinceramente no te entiendo, pero:

--si *no* está involucrado algún proceso local, para que las reglas en 
las cadenas OUTPUT e INPUT? con la de FORWARD no basta?


--como que *del* puerto 1234 al puerto 1234?!?! no será desde un purto 
de aplicación al 1234? ( o al reves :)


lo lógico me parece una regla en forward que permita abrir una conexion 
tcp desde el_venditos_host:un_rango_de_puertos a tu_host:1234:


-A forward -p tcp -i $IF_EXT -s $IP_DEL_VENDITO_HOST -d $TU_IP 1234
-A forward -p tcp -i $IF_INT -s $TU_IP 1234 -d $IP_DEL_VENDITO_HOST

podría ser bidireccional [-b] y abreviarla en una sola regla.

otra pergunta: no hay una lista más apropiada que esta para hacer esta 
clase de preguntas?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: CRON

2002-05-28 Por tema Carlos Viglietta

Angel L. Mateo wrote:

On Mon, 2002-05-27 at 18:45, Gunnar Wolf wrote:


Más corto: /dev/null ;-)



Esto no tiene por qué funcionar ya que redirige únicamente la salida
estándar, pero no la de error.



según el man del bash eso redirecciona ambas salidas, estandar y de 
error. es equivalente a /dev/null 21



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: archivo /.journal

2002-05-16 Por tema Carlos Viglietta

Gunnar Wolf wrote:

Si, puedes borrarlo... aunque realmente, no se me ocurre ninguna
opción para desistir de usar ext3 ;-) ¿Me la podrías decir? Sólo es
curiosidad.


Perdon que me meta pero yo tuve problemas de performance con ext3,
baja terriblemente en sistemas que tengo instalados exclusivamente para
correr unas aplicaciones hechas para rmcobol para linux. (en realidad
las pruebas las hice sobre RedHat 7.2, pero el tema es el ext3).



Ext3 tiene varias maneras de operacion - Probablemente estabas usandolo
con journal tanto para datos como para metadatos. El modo recomendado
(mucho mas rapido, yo no siento practicamente diferencias con ext2) es con
journal=ordered... No tengo las opciones a la mano (y ando ya con prisa),
pero seguramente podras encontrar mas al respecto.

Saludos,

efectivamente. desistí por la baja de rendimiento. aunque confieso que 
fue tan simple pasar ext2 a ext3 que nisiquiera leí bien la documentación.

prometo probar nuevamente ni bien tenga tiempo. :)

saludos y gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



archivo /.journal

2002-05-15 Por tema Carlos Viglietta

estube probando ext3; luego desistí y quedó el archivo /.journal de 32Mb.

lo podré borrar sin problemas ahora que estoy usando ext2?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: setear el refresh

2002-05-12 Por tema Carlos Viglietta

Peperino Pomuro wrote:

Buenas gente...
Alguien tiene idea de cual es el archivo para configurar el refresh del
monitor? porque estoy re podrido de ver todo en 60mhz y se me van a
quedar pegados los ojos al piso necesito mis 85mhz que da el
monitor...


/etc/X11/XF86Config o XF86Config-4 dependiendo de la version del server X.

recomiendo leas los manuales. cualquier duda mas puntal, consultas :)

la utilidad xvidtune te puede ayudar a generar las lines del XF86Config 
para frecuencias determinadas. usala con *cuidado*.
sino, recuerdo haber leido un mensaje que explicaba como calcular las 
frecuencias. busca en el historial de la lista.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema de red

2002-05-12 Por tema Carlos Viglietta

Samir Caica C. wrote:

Al configurar la red le asigno la ip y lo demás que nos ha

 dado el proveedor de internet, la red internat son 4 pc con
 win, siendo uno de ellos el dns y proxy este pc tiene wingate
 para su trabajo. Cuando intento salir a internet me sale que
la red es unreached. En la intranet puedo hacer ping a las 
otras maquinas y 0 problema, pero al hacerle ping a yahoo.com 
p.e. me da el mensaje de network unreached. Al hacer nslookup 
a dominio me devuelve la ip correspondiente a dominio, a 
mi entender el dns no tiene problemas.


sinceramente no comprendo bien. linux es cliente?
configuraste la tabla de ruteo para poder salir a internet?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



los procesos no se terminan completamente

2002-05-11 Por tema Carlos Viglietta
gente, hace unos días que cuando hago logout en una Eterm, se desloguea 
bien pero la ventana no se cierra.


esto es lo que aparece en el top:
PID USER PRI  NI  SIZE  RSS SHARE STAT %CPU %MEM   TIME COMMAND
4075 user  9   0 00 0 Z 0.0  0.0   0:03 Eterm defunct

tambien pasa con otras aplicaciones. se cierran pero quedan así.
con:
   $ kill -s kill 4075
no pasa nada

lo unico que estuve haciendo fue jugar con el `deborphan`. habré 
desintalado alguna librería que no debía?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: los procesos no se terminan completamente

2002-05-11 Por tema Carlos Viglietta

lo obvio, es hijo de enlightenment:

 |-enlightenment-+-E-Time.epplet
 |   |-2*[Eterm]
 |   |-emacs

cierro enlightenment y listo pero el problema sigue estando.

mira, este el emacs que abrí y cerré al instante:
PID USER PRI  NI  SIZE  RSS SHARE STAT %CPU %MEM   TIME COMMAND
4568 user  9   0 00 0 Z 0.0  0.0   0:60 emacs

no está defunct pero tampoco hace caso a las señales (kill)

todo esto pasa unicamente con los procesos hijos de enlightenmente... 
que diablos anda mal?


[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

Cuando un proceso está defunct, realmente ya está muerto... no le
afectan las señales. El estado difunto es cuando un proceso termina sin
que nadie le haya esperado (el proceso que lo creó tenía que haberle
esperado antes de proseguir con otra ejecución). Mirate el pstree a
ver si encuentras la raiz e intenta eliminarla (KILL).

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo,

   Pedro

On Sat, May 11, 2002 at 03:45:48AM +, Carlos Viglietta wrote:

gente, hace unos días que cuando hago logout en una Eterm, se desloguea 
bien pero la ventana no se cierra.


esto es lo que aparece en el top:
PID USER PRI  NI  SIZE  RSS SHARE STAT %CPU %MEM   TIME COMMAND
4075 user  9   0 00 0 Z 0.0  0.0   0:03 Eterm defunct

tambien pasa con otras aplicaciones. se cierran pero quedan así.
con:
  $ kill -s kill 4075
no pasa nada

lo unico que estuve haciendo fue jugar con el `deborphan`. habré 
desintalado alguna librería que no debía?




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ppt a pdf o algo legible

2002-05-06 Por tema Carlos Viglietta
gente, necesito leer unos ppt y no encuentro con que. (no se que 
inadaptada-social puede publicar cosas en la web con ese formato :(


el ppthtml no me sive porque extrae solo texto y lo que necesito leer 
aparentemente tiene muchas imagenes.


por cualquier cosa están en:
http://glencoe.com/norton/norton4e/introduction/ppt/N4less0[1-9].exe
(encima comprimidos con winzip argh!)

gracias y perdon por la molestia :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modulos Compilados

2002-05-03 Por tema Carlos Viglietta

En algún lugar debe haber pero igualmente dudo te sirvan si no los
compilas para tu propio kernel

Juan Bueno wrote:
 Buenas, mi pregunta es si sabeis donde puedo conseguir (en el 
caso que

 lo haya) el modulo de soporte xfs ya compilado para kernel 2.4.17??
 Gracias de antemano








--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Teclado Numerico al Inicio.

2002-04-18 Por tema Carlos Viglietta

Eduardo Daniel Ibarra wrote:

   Un par de Consultitas:
(Linux Debian Potato 2.2.17)

(1)
¿ Cómo puedo hacer
para que el sub-teclado numérico
(el de la derecha de los teclados usuales)
se active automáticamente al inico
de mi sesion Linux ?


for tty in /dev/tty[1-6]; do
setleds -D +num $tty /dev/null
done



(2)
¿ Cómo puedo iniciar SIN X-Windows,
(es decir sin entorno gráfico)
al bootear el Debian ?
Me han dicho que el inicio en modo consola
(modo texto) demora mucho menos
que el inicio en modo gráfico
al encender la PC.



???


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mozilla + plugin flash

2002-04-17 Por tema Carlos Viglietta

Juan Jesús Ojeda Croissier wrote:

  Hola, esto debe ser una tonteria, pero es que ya me
ha pasado mas veces. Tengo una woody con el mozilla
instalado y cuando voy a entrar en una pagina con
flash, me lanza la tipica ventanita diciendome que me
instale el plugin. Sigo todos los pasos, instalo todos
los archivos en donde me dice y aquello sigue sin
tirar. Y lo que es peor, lanzandome las dichosas
ventanas.


si hiciste todo los pasos correctos en about:plugins tiene que salir 
listado el plugin



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apt-get - packages have been kept back

2002-04-15 Por tema Carlos Viglietta

# apt-get -u upgrade

The following packages have been kept back
   libnspr4 libnss3 mozilla mozilla-browser mozilla-mailnews mozilla-psm


# apt-get -u dist-upgrade

The following packages will be REMOVED:
   galeon
The following packages will be upgraded
   ...
   libnspr4 libnss3 mozilla mozilla-browser mozilla-mailnews mozilla-psm
   ...


what hapen and why?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Downgrade a Potato

2002-04-13 Por tema Carlos Viglietta

[EMAIL PROTECTED] wrote:
	Alguien sería tan amable de pasarme un 
	source.list  para hacer un downgrade de 
	Woody a Potato.


$ man sources.list

http://www.debian.org/misc/README.mirrors



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error: No me encuentra char-major-10-135

2002-04-13 Por tema Carlos Viglietta

Tengo un problema, en el arranque del sistema me dice que que no
encuentra el modulo char-major-10-135 no se lo que es, ya que ningun
modulo se llama asi, creo que es uno de los alias del modulo no lo se
cierto, alguien sabe que es lo que pasa?


-mira que dispositivo es en /usr/src/linux/Documentation/devices.txt
-mira si su modulo esta compilado (sino compila el kernel con soporte 
para el dispositivo)

-ejecuta # update-modules (no deberias tener porque modificar modules.conf)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda al compilar Kernel

2002-04-13 Por tema Carlos Viglietta

Daniel De La Luz Daniel wrote:
  Perdon, se me olvido poner que si use el make config (ya que el make 
menuconfig no funciona). Al ejecutar make dep compila todo y parece 
funcionar bien.


Que puede ser.



From: Ian Monroe [EMAIL PROTECTED]



Necesitas hacer make xconfig o make menuconfig probablemente.

Para compilar un núcleo al estilo Debian:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch-post-install.es.html#s-kernel- 


baking

   Hola a todos, tengo el siguiente problema,
   tengo instalado Woody, y compilando el kernel 2.4.18. Ejecuto make
   dep,
 make clean, ycuando hago make bzImage, me da el siguiente error:

   no rules for make

 Alguien tiene alguna idea.


porque no anda make menuconfig? tenes la libreria ncurses instalada?

no es make bzimage? (todo en minusculas, no me acuerdo). tendrías que 
mirar dentro de Makefile o leer la documentacion!


por otro lado te recomiendo lo hagas a la manera de debian, con make-kpkg


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



permiso X en octal

2002-04-09 Por tema Carlos Viglietta
el permido X tiene equivalente en octal?

concretamente. quiero setear el umask de una vfat para que no le ponga el bist 
de ejecucion a los archivos que no son directorios


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



permiso X en octal

2002-04-09 Por tema Carlos Viglietta
el permido X tiene equivalente en octal?

concretamente. quiero setear el umask de una vfat para que no le ponga el bist 
de ejecucion a los archivos que no son directorios


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: syslog-ng vs. yo

2002-04-08 Por tema Carlos Viglietta

Sergio Talens-Oliag wrote:

El Thu, Apr 04, 2002 at 11:47:35PM +, Carlos Viglietta escribió:


Carlos Viglietta wrote:


al reinicia syslog-ng a mano este dejaba de almacenar todos los
mensajes provenientes del kernel


la respuesta: (por si a alguien le interesa)

reinicio tambien el klogd que en rc2 está despues de syslog-ng

S10syslog-ng
S11klogd

un bug? o es así porque no queda otra?



  Un bug, qué por cierto reporté yo hace tiempo (;-) y ya está resuelto
  en la versión del syslog-ng de sid.


se lo voy a sampar de prepo entonces... porque la verdad es MUY molesto

si lo reportaste hace tiempo, porque no harbás pasado a testing?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: syslog-ng vs. yo

2002-04-08 Por tema Carlos Viglietta

Sergio Talens-Oliag wrote:

El Thu, Apr 04, 2002 at 11:47:35PM +, Carlos Viglietta escribió:


Carlos Viglietta wrote:


al reinicia syslog-ng a mano este dejaba de almacenar todos los
mensajes provenientes del kernel


la respuesta: (por si a alguien le interesa)

reinicio tambien el klogd que en rc2 está despues de syslog-ng

S10syslog-ng
S11klogd

un bug? o es así porque no queda otra?



  Un bug, qué por cierto reporté yo hace tiempo (;-) y ya está resuelto
  en la versión del syslog-ng de sid.




se lo voy a sampar de prepo... porque la verdad es MUY molesto

si lo reportaste hace tiempo, porque no paso a testing?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tamaño de letras en bash

2002-04-08 Por tema Carlos Viglietta

e wrote:

Será posible cambiar el tamaño de las letras en el interprete bash, (sin tener 
instalado las x) el
modo textual sería. O cambiar la resolucion, no se... pasa que tengo un monitor de 
17 y las letras
se ven muy grandes


hay varios mensajes como este contestado. busca en el historial de la lista.

resumiendo:
compilar el kernel con soporte para frame buffer
instala los paquete consele-tools y console-data




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensaje

2002-04-05 Por tema Carlos Viglietta

de nada.

leiste el manual de grep? te va a ayudar en futuros casos parecidos
$ man grep

un favor. en lo posible (me extrañaria si no lo fuera) no escribas en 
formato HTML a la lista. gracias.


Antonio Gomez wrote:

Gracias a todos los que respondieron... de la lista!!

Y a quedó !  =)

 


Tony

Usuario Mortal

Guadalajara


 


- Original Message -

*From:* Juan Arnal Arlandis mailto:[EMAIL PROTECTED]

*To:* Antonio Gomez mailto:[EMAIL PROTECTED]

*Cc:* Lista de correo Debian en Castellano
mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org

*Sent:* Thursday, April 04, 2002 7:09 PM

*Subject:* Re: Mensaje


Antonio Gomez wrote:

  Que tal lista...
 
  
 

  Una pregunta de neofito
 
  
 

  En que  archivo se guarda la info de welcome cuando uno da al
  telnet. Por quenecesito agregarle unas cosillas...
 
  Que archivo modifico ?
 
Lo encontrarás en /etc/motd




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apt

2002-04-04 Por tema Carlos Viglietta

Lluis wrote:

El Thursday, 04 de April de 2002, a las 21:25:05, WuNSLoV dijo:


Buenas, ¿existe alguna forma para indicarle al APT que te desactualice?
Estoy en la versión unstable y me gustaría regresar a la testing. 



Prueba con 
apt-get install paquete=version_paquete o paquete=version_debian


Para tener varias versiones disponibles, puedes poner diferentes entradas
en el sources.list para diferentes versiones (sid, woody, potato, ...)


$ man apt-get
$ man apt_preferences

si la querés facil poné en /etc/apt/preferences

Package: *
Pin: release a=testing
Pin-Priority: 1001

el DOWNGRADE  lo hace con 'Pin-Priority  1000'

Igualmente te aconsejo (a no ser que sea absolutamente necesario) 
esperes unos días. Pues si haces DOWNGRADE ya mismo, lo más probable es 
que dentro de 2 o 3 semana esté volviendo a los paquetes actuales cuando 
hagas upgrade.
Yo esperaría a ver que pasa, y si en ese tiempo siguen quedando paquetes 
en la lista DOWNGRADE estos serían los potencialmente problematicos (o 
los que están más bajo la lupa) que deberías desactualizar. O con suerte 
en ese tiempo lo que ahora tenés por unstable ya sea testing. =O)

A tu criterio. Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensaje

2002-04-04 Por tema Carlos Viglietta

# grep -Isr 'ABSOLUTELY NO WARRANTY' /etc/*

Antonio Gomez wrote:

Que tal lista...

 


Una pregunta de neofito

 

En que  archivo se guarda la info de welcome cuando uno da al telnet. 
Por quenecesito agregarle unas cosillas...


Que archivo modifico ?

 


Debian GNU/Linux 2.2 huitzi.cdcserv.com.mx
huitzi login: tux
Password:
Last login: Thu Apr  4 18:21:18 2002 from 192.168.10.19 on pts/3
Linux huitzi 2.2.17 #12 SMP Fri Nov 24 00:09:09 CST 2000 i686 unknown

 
ME REFIERO A LO QUE DICE


 ESTE 
MENSAJE


Most of the programs included with the Debian GNU/Linux system are
freely redistributable; the exact distribution terms for each program
are described in the individual files in /usr/doc/*/copyright

 


Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
permitted by applicable law.
1 failure since last login.  Last was 19:27:09 on pts/2.
[EMAIL PROTECTED]:~$ mailto:[EMAIL PROTECTED]:~$

 


Gracias por su ayuda!!

 


Tony

Usuario Mortal

Guadalajara






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: syslog-ng vs. yo

2002-04-04 Por tema Carlos Viglietta

Carlos Viglietta wrote:

al reinicia syslog-ng a mano este dejaba de almacenar todos los
mensajes provenientes del kernel


la respuesta: (por si a alguien le interesa)

reinicio tambien el klogd que en rc2 está despues de syslog-ng

S10syslog-ng
S11klogd

un bug? o es así porque no queda otra?





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



syslog-ng vs. yo

2002-04-02 Por tema Carlos Viglietta

hace días envié un mensaje acerca de como apartar el log de las
cadenas de filtrado (ipchains) en un archivo de log específico, con
syslog-ng.

Bien, lo conseguí pero la historía es la siguiente:

cuando hacía algún cambio en syslog-ng.conf, ejecutaba:
# /etc/init.d/syslog-ng restart
y nada... ipchains.log permanecía vacío.

así, cuando no ya no supe más que meter en syslog-ng.conf se me
ocurrió tomar el kern.log e ir filtrando los mensajes que no quería 
hasta dejar solo los que me interesaban. Ahí fue cuando me di cuenta

que al reinicia syslog-ng a mano este dejaba de almacenar TODOS los
mensajes provenientes del kernel (entre ellos los de las cadenas de
filtrado).

asi que configuré el syslog nuevametente como se debía, reboot y
listo, todo comenzó a funcionar a la normalidad. incluso mi
ipchains.log

también probe de ejecutar, (aunque teóricamente debe ser lo mismo)
# /etc/init.d/syslog-ng stop
# /etc/init.d/syslog-ng start

no es un problema de configuración (creo) porque ahora está
funcionando todo ok siempre y cuando no se me ocurrea reiniciarlo
a mano

que diablos le pasa a syslog-ng o que diablos estaba haciendo mal?

tendrá algo que ver el no tener el archivo /proc/kmsg en el source?
tengo entendido que no hace falta ponerlo en el source de syslog-ng

syslog-ng 1.5.15-1
kernel 2.2.20


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mpg123 -E

2002-03-26 Por tema Carlos Viglietta
mpg123 -E file

donde file contiene los datos para ecualizar.
no encuentro el formato del archivo en ningun lugar.
alguien lo conoce?

mis preguntas son muy idiotas o muy complicadas pero nade tiene una idea!?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mpg123 -E [OT] (por fin)

2002-03-26 Por tema Carlos Viglietta

alex wrote:

mpg123 -E file

donde file contiene los datos para ecualizar.
no encuentro el formato del archivo en ningun lugar.
alguien lo conoce?



Yo hace una temporada estuve buscando algo similar, ya que tener
que arrancar las xfree para oir los mp3 con la ecualizacion del xmms no me
hacia mucha gracia. Ahi van una serie de conclusiones:

- Oficialmente no encontre nada al respecto, lo cual es una pena
ya que es un buen player, yo diria que el mejor, dejando aparte algunos
aspectos de licencias, desde luego es el que menos recursos consume.
- Encontre una version de mpg123 con un parche que permitia
cargarlo en xfree con un ecualizador y alguna otra cosa mas y por supuesto
la ecualizacion funcionaba, no se si era algo asi como mpg123-equalizer,
no me acuerdo, hace tiempo, de todas maneras, solo funcionaba en xfree.
- A priori, las presintonias de cada filtro pasabanda no se pueden
importar desde las del xmms, ya que varia tanto el numero de bandas como
los canales (en el xmms, hay unas 8 bandas creo y en mono, pero esta
version que encontre del mpg123 con equalizador era stereo y tenia unas 16
bandas o mas).
- Quizas ahora haya aparecido algo nuevo :-m no se, puedes mirar
por freshmeat.net o similares.

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)





no me quedó otra que ponerme a probar usando el sentido común.

despues de un rato de masacrar un tema de Camel saque que el archivo es 
una matriz de 2x30 osea un ecualizador de 30 bandas (si hay más, mo oido 
no las capta :) y las dos columas para los canales L y R. el valor 1 es 
el predeterminado.


sería algo como:

2.5 
2.5
2.47 
2.47
2.4 
2.4
2.3 
2.3
2.16 
2.26
2 
2
1.8 
1.8
1.6 
1.6
1.2 
1.2
1 
1
0.84 
0.84

0.7 0.7
0.6 
0.6
0.53 
0.53
0.5 
0.5
0.5 
0.5
0.53 
0.53
0.6 
0.6

0.7 0.7
0.84 
0.84
1 
1
1.2 
1.2
1.6 
1.6
1.8 
1.8
2 
2
2.16 
2.16
2.3 
2.3
2.4 
2.4
2.47 
2.47
2.5 
2.5


Viva el empirismo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >