Re: Mensaje en cada inicio, luego de poner un scritp en /etc/network/if-pre-up.d

2017-10-16 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/10/17, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com> escribió:
> Hola a Todos.
>
>
> El 15-10-2017 a las 08:12 p.m., Rodolfo Edgar escribió:
>>
>> Hola lista,
>>
>> Tengo una consulta:
>> He seguido la wiki debian para iniciar las reglas iptables, hae creado
>> un archivo dentro /etc/network/if-pre-up.d, le di permiso de
>> ejecución, pero cada vez que inicio sale el mensaje por unos segundos
>> (5 a 6) que dice:
>> A job is running for Raise network interfaces (14s/5min 7s)
>
>
> Rodolfo disculapa.  ¿Puedes poner el enlace de la wiki que estás siguiendo?

Hola, este es el howto que sigo:
https://wiki.debian.org/iptables

>
> Yo seguí como guía el siguiente tutorial:
> https://blog.desdelinux.net/como-iniciar-reglas-de-iptables-automaticamente-en-systemd-archlinux/
>
> y me ha ido bien.  Con systemd es la forma mas fácil de iniciar.
>
>>
>>
>> Entiendo que un trabajo esta corriendo en las interfaces, pero antes
>> que ponga ese script no salia eso al inicio de Debian 9.2, no sé si es
>> para preocuparse o continuo con mis configuraciones en dicho servidor,
>> saludos a todos, gracias.
>>
>
> Saludos.
>
> --
> Juan M Lavieri
>
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



Mensaje en cada inicio, luego de poner un scritp en /etc/network/if-pre-up.d

2017-10-15 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista,

Tengo una consulta:
He seguido la wiki debian para iniciar las reglas iptables, hae creado
un archivo dentro /etc/network/if-pre-up.d, le di permiso de
ejecución, pero cada vez que inicio sale el mensaje por unos segundos
(5 a 6) que dice:
A job is running for Raise network interfaces (14s/5min 7s)

Entiendo que un trabajo esta corriendo en las interfaces, pero antes
que ponga ese script no salia eso al inicio de Debian 9.2, no sé si es
para preocuparse o continuo con mis configuraciones en dicho servidor,
saludos a todos, gracias.



Debian y cds

2017-07-03 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista, tenía Debian 8 y decidí ver otra descarga y veo que ya no
hay cd1, cd2, etc.No hay Xlde, solo xfce en el cd1, antes se podia
descargar solo el disco 1 y usar para servidor puro, sin GUI, ahora no
existe eso.



FNo tY jy

2017-06-09 Por tema Edgar Gonzalez
Con dl de los dos de una mujer y que no se me ve el que no se me te lo dije que 
me vas voy por qué un buen trecho que me voy a ir al cine y que te lo dije 
folio real que me vas lo mismo con el que se te ocurr  y no te preocupes de eso 
es lo de los papeles dos y vniños de los que papeles y no me gusta el que de 
verdad que me lo uvoy vas de viaje la de los que la camioneta que no me se la 
que 
pasa se te extiende me lo 
y el que me lo de he visto a la que no te hagas ilusiones de la tarde sonó el 
celular y no te hagas lo mismo de siempre y me que me lo de los la 
 no te hagas ilusiones  No el de los dos de los que se te ha dicho que me voy 
por el orden de los que niños felices de la escritura y veo que no te hagas 
ilusiones que de la tarde sonó a el el futuro 
del señor que me voy por de pronto se te ha dado dicho dado que no 
 te Que No que se me voy por el que no me voy de por vida de a poco 
 No lo que de y no de celular que se te veo mañana no te preocupes lo de los mi 
tío y que te dijo que me lo he vde a las que me voy por la noche de y de no que 
 ?se Y que no te hagas ilusiones que 


Enviado desde mi iPhone


Re: [OFF]Wifi sin Internet

2017-03-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 14/3/17, alparkom  escribió:
> Buenas,
>
> Alguno sabe si es posible tener Wifi sin Internet? Lo que necesito es
> basicamente la red interna.
>
> Explico: tengo aplicaciones Web de Intranet y necesito conectar tablets
> y otros dispositivos para que puedan ver dichas aplicaciones, pero no en
> todas las oficinas donde se instalará se dispone de conexión a Internet
> y contratar éstos servicios por la cantidad de oficinas que serán, es
> mucho dinero que sinceramente no se utilizará fuera de la red interna.
>
> Alguno tiene idea de como poder hacerlo?
>
> Saludos,
>
>
En pocas palabras SI.

Lo que harias es una red interna y nadie te va a hackear (en tu misma
red podrian ver los datos que va porque estan en tu red, pero hay que
saber hacerlo) porque es tu red LAN, no tienes acceso a otras redes,
solo a tus redes que construyas tu con dispositivos inalámbricos o
cableado, esl Acces Point o wifi es un switch pero sin cables, si por
ahi tienes un router con wifi simplemente habilita el wifi y olvidate
de lo demas, lo mejor para tu caso es conseguirte acces point, puedes
crear varias subredes, tu servidor puede conctarse mendiante varias
interfaces a varios access points, y asi expandir con otros a mas
distancia, como dicen por ahi, pones un ap de largo alcance, ejemplo
conexion punto a punto y asi envias señal a distancias un poco largas.
Lo que harias es in internet (la red mas grande del mundo), propio,
podrias en tu servidor instalar un dhcp, un servidor dns autoritativo,
poner mismo firewall, y asi, todos se conectan a tu servidor por
protocolos, tanto para adminsitrarlo remotamente (ssh) o http, https
si hay aplicacion web, hasta voip podrias poner en otro servidor.
Solo usa ips privadas y si en algun momento encesitas salir a otras
redes pues tu servidor puede traducir las direcciones, pero en tu caso
creo que no necesitas, saludos y suerte.



Re: [OT] Uso de memoria en Centos

2016-12-18 Por tema Rodolfo Edgar
El 14/12/16, Luis Enrique Araneda  escribió:
> Amigos,
> Quizás en Debian es similar, pero mi duda y/o como evitar aquello:
>
> Tengo una maquina con 32 Gb en RAM, Centos 6,5...

Ya estamos en la versión 6.8, estas desactualizado, las
actualizaciones sobre todo en servidores en producción son
fundamentales.

> No es mucho el problema pero quisiera evitar, en /opt tengo varios
> volumenes de archivos (100GB), todos guardados por fecha, pero cuando los
> voy pasando a /backup el consumo de memoria comienza a dispararse, claro,
> luego de un rato la libero con echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Si vas copiando archivos de gran tamaño, claro pues que tiene aumentar
el consumo de RAM, qué crees que pasando tremenda cantidad de archivos
la memoria ram quedará igual? el sistema tiene que procesar la
transferencia masiva de una ruta a otra, terminado el proceso la
memoria deberia de estar como antes.

>
> Pero existirá alguna forma que no me ocurra esto?
> desde ya agradecido por vuestro apoyo incondicional.

CentOS es una distribución muy eficiente tan buena como Debian y
otros, el problema es usted, que no tiene los conceptos claros, quiere
hacer algunas cosas sin concoer exactamente bien, CentOS reitero esta
preparado para funcionar como servidor, no debería tener problemas con
una instalación por defecto, yo vengo usando CentOS, Fedora hace mucho
tiempo, por eso digo hay que ver cual es la necesidad a resolver, si
usted sabe de CentOS, el problema es usted NO CENTOS.


>
> --
> Luis
>



Re: Duda sobre iptables

2016-10-28 Por tema Rodolfo Edgar
El 27/10/16, Frank A Sanches Calzada  escribió:
> El 2016-10-27 07:48, fernando sainz escribió:
>> 2016-10-26 18:34 GMT+02:00 Frank A Sanches Calzada
>> :
>>> systemctl status firewall.service
>>> este es el resultado pero la linia 223 esta en blanco no tiene
>>> contenido
>>>
>>> ● firewall.service - LSB: Firewall configuration
>>>Loaded: loaded (/etc/init.d/firewall)
>>>Active: failed (Result: exit-code) since mié 2016-10-26 08:36:52
>>> CDT; 16s
>>> ago
>>>   Process: 1701 ExecStart=/etc/init.d/firewall start (code=exited,
>>> status=2)
>>>
>>> oct 26 08:36:52 Hulk firewall[1701]: /etc/init.d/firewall: línea 223:
>>> error
>>> sintáctico: no se esperaba el final del fichero
>>> oct 26 08:36:52 Hulk systemd[1]: firewall.service: control process
>>> exited,
>>> code=exited status=2
>>> oct 26 08:36:52 Hulk systemd[1]: Failed to start LSB: Firewall
>>> configuration.
>>> oct 26 08:36:52 Hulk systemd[1]: Unit firewall.service entered failed
>>> state.
>>>
>>>
>>>
>>> Frank A Sanchez Calzada
>>>
>>> Especialista B en Ciencias Informáticas
>>>
>>> División de Talleres Asertec Holguin
>>>
>>> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>>>
>>> Telf: (024)426446
>>>
>>
>> Hola.
>> Perdón por la intromisión, pero hay algo que se me escapa.
>> (No tengo instalado ningún firewall)
>>
>> (Entiendo que es la versión estable de Debian, Jessie)
>> Hablas de un fichero: /etc/init.d/firewall
>> He buscado con apt-file search a ver que paquete instala ese fichero y
>> no lo encuentro.
>>
>> Salvo que se cree dinámicamente, que no creo, no se de donde sale.
>> A ver si puedes aclararme esta duda.
>>
>> Un saludo.
>>
>> --
>> Fernando.
>
> Si es un scrip personalizado, debian no lo trae por defecto.
> Ahora pruebo moverlo a rc.local y les digo
> Saludos

Aquí tengo un tutorial de como hacer funcionar y ejecutarse en boot
time esas reglas iptables:

https://bitsymasbitsya.blogspot.pe/2015/11/router-domestico-con-debian-8-y.html

> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>
>



Re: Duda sobre iptables

2016-10-27 Por tema Rodolfo Edgar
2016-10-26 10:46 GMT-05:00, Frank A Sanches Calzada
:
> Hola lista recientemente upgradie mis serviodores a debian 8 pero tengo
> un problema, el scrip de iptable que tengo me dejo de funcionar me pone
> lo siguiente:
>
> Warning: Unit file of firewall.service changed on disk, 'systemctl
> daemon-reload' recommended.
> Job for firewall.service failed. See 'systemctl status firewall.service'
> and 'journalctl -xn' for details.
>
> Saludos
>

Las cosas han cambiado respecto a las versiones anteriores, mi
recomendación para el firewall y mas si tienes un script personalizado
de iptables es que pongas las reglas y que ejecute desde rc.local, al
final de todo cuando inicia el sistema, asi ya no habrá problemas, yo
lo hago siempre asi para reglas iptables, en /etc/rc.local ahi llama a
tu script.

>
> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>
>



Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-31 Por tema Rodolfo Edgar
El 30/1/16, Camaleón  escribió:
> El Fri, 29 Jan 2016 15:30:07 +, Guido Ignacio escribió:
>
> (...)
>
>> Camaleón podemos saber a que te dedicas, donde vives, qu edad tienes y
>> como te llamas? Nunca vi nada al respecto. Y si no quieres contarnos me
>> intriga saber el motivo.

La persona "Camaleon" es una dama, una persona que usa GNU/Linux y
responde en la mayoría de las veces a preguntas relacionadas a Debian
(se le agradece), aquí en la lista, la considero de respeto, muy
técnica, trata de hacer las cosas de la mejor manera, reitero la
considero una buena persona, no tiene mucha tolerancia por eso hay que
ser cuidadosos con lo que se responde a sus mensajes.

Señores yo considero que no hay nada de malo escribir alguna
respuesta, aquí somos como una "familia" interesados en software libre
y en este caso Debian, se puso OT a este hilo y considero que depende
de la situación responder, no hay por qué molestarse, mis respetos a
todos.

>
> Uy, me parece que te has equivocado de lista pero aquí te paso algunos
> enlaces que te pueden ser útiles en tu "búsqueda" :-)
>
> http://www.meetic.com/
> http://www.edarling.es/
> https://www.gotinder.com/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Hay muchas formas de responder, hay que tener cuidado con lo que se
envía, muchas veces se hace alguna pregunta sin mala intención, mejor
sería no responder si le causa algo de incomodidad, recordar la
tolerancia y si queremos que nos respeten hay que ser muy respetuosos
con todos.

Pues nada soy Rodolfo de Perú, mis respetos a todos.



Re: Debian-Live se va... Debian CD se queda

2015-11-11 Por tema Rodolfo Edgar
El 10/11/15, Camaleón  escribió:
> El Tue, 10 Nov 2015 17:38:11 +0100, Javier Barroso escribió:
>
>> 2015-11-10 17:07 GMT+01:00 Altair Linux :
>
> (...)
>
>>> En serio, parece que el ambiente es "zona de guerra" y los ataques
>>> personales (cuanto mas salvaje, mejor) estan a la orden del dia. Una
>>> leve muestra parecen ser algunos videos de Torvalds diciendo lo que
>>> piensa, a su estilo, y lei hace tiempo en algun articulo que ningun
>>> relaciones publicas queria trabajar con Torwalds precisamente por su
>>> comportamiento.
>>
>> El último hilo que leí de Linus fue bastante fuerte:
>>
>> https://lkml.org/lkml/2015/10/28/215
>>
>> No sé si es bueno que se hable así, pero en este caso de momento el tema
>> sigue para adelante
>
> Bueno, más allá de la palabrería que usa al menos explica técnicamente
> por qué es mejor una opción que otra, o simplemente por qué él quiere una
> opción antes que otra, que también se trata de preferencias personales.
>
> Y eso se puede rebatir.
>
> Pero que alguien te diga, "no voy a seguir con este tema y marco este bug
> como cerrado" es una cosa muy distinta. Sin argumentos, sin debate, sin
> opciones... si te pilla en un momento de debilidad o bajo de defensas
> sólo puedes batirte en retirada.

Muy cierto lo que dice la amiga, algunas veces falta tolerancia, pero
existe también personas que generan este tipo de reacciones, preguntas
y respuestas no muy justificadas y tal vez colman la paciencia de los
desarrolladores, solo falta tolerancia, eso depende ya de cada
persona, saber tener equilibrio emocional y responder, el lenguaje es
muy rico en argumentos y se puede responder de manera clara, sin usar
términos que tal vez como dice puedan pillarte en mal momento y te
hiere, ojalá todos tengamos tolerancia y paciencia para construir un
mundo mejor :)



>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>



Re: Menuda falta de respeto, tu de que vas? camaleon

2015-08-25 Por tema Rodolfo Edgar
El 24/8/15, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 El Lunes, 24 de agosto de 2015 13:34:16 Camaleón Zuk idatzi:


 Como se puede faltar al respeto de esta forma a un newbie que se lo curra.
 Busca soluciones, pide ayuda y elige lo que le da la gana.

 Como se puede ser tan despectiva, altanera y chula Estoy flipado con la

 forma que tienes de tratar a la gente.

 Parece que te crees alguien como para sobrarte en la lista de esta manera.

 Además las instrucciones de la wiki están obsoletas... juas, juas. Esta
 claro
 que ni las has leído.

 Y si top posting para que lo vea todo el mundo bien.


Paciencia amigos, lo mejor es no responder cuando hay una persona que
ni lee pues ni se da el trabajo de buscar inromación, da cólera hay
veces, pero lo que aprendí es ser toelrante, mejor es callarme y que
otro le ayude de manera cordial, si es que desea ayudar, pero camaleon
siempre ayuda, y su forma de hacerlo generalmente es amable, yo hace
tiempo leo a cameleon en esta lista y en opensuse y siempre fue una
colaboradora de respeto que pocos lo hacen asi como ella, paciencia
que solo se le salió como una cosa no muy buena cuando el dijo jaja
que si decia sobre de tirar el disco duro lo haria jaja, se le fue y
eso le falta corregir a camaleon, debe ser mas tolerante, en fin pero
es una usuaria de respeto amigo.

Esta muy bien y te apoyo, dejaste claro que haces toppostin para que
todos lo lean, sabes que nos e hace top posting segun als reglas pero
aqui lo das a entender por que usaste top posting.

SALUDOS Y PACIENCIA AMIGOS TOLERANCIA ANTE TODO, saludos cordiales a
todos, los quiero.


  Ya me hice pelotas como se dice en Mexico con lo de instalar esta
  dichosa tarjeta, llevo horas y ya me canse. Asi que decido comenzar de
  cero y olvidar el tema de los linux headers.

 Con lo sencillo que es seguir las instrucciones de la wiki para instalar
 los drivers de tarjetas nVidia...

  Deseo instalar los drivers libres noveau para esta tarjeta, siguiendo
  los pasos indicados en esta pagina.
 
  https://wiki.archlinux.org/index.php/Nouveau_%28Espa%C3%B1ol%

 29#Instalaci.C3.B3n

  Al tratar de instalar xf86-video-nouveau
 
  apt-get install xf86-video-nouveau

 (...)

 ¿Y desde cuándo los paquetes de ArchLinux siguen la misma nomenclatura
 que los de Debian? Menos mal que las instrucciones no decían que sacaras
 el disco duro y lo tiraras por la ventana porque capaz de hacerlo :-)

 Saludos,

 --
 Agur bero bat / a greeting

 BasaBuru

   BASATU 

 ~
 basatia bihur zaitez
 ~

 gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
 hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544



Re: Herramientas de Monitoreo

2015-08-14 Por tema Edgar Yerena
No, no tiene entorno gráfico, ni nada de esas parafernalias, lo instalamos
en su versión más básica, ya que lo ocupamamos para programación paralela.

Saludos.

El 13 de agosto de 2015, 21:39, Salvador Garcia Z. meztlixic...@gmail.com
escribió:

 ¿Debían 8 en un servidor y con entorno gráfico?

 Sólo esperó que no este en producción
 El 13/08/2015 16:39, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El día 14 de agosto de 2015, 0:07, Walter Reverdito
 kronno...@gmail.com escribió:
  Opennms
 
 
  El jue., 13 de agosto de 2015 10:55, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 
  El Thu, 13 Aug 2015 07:43:57 -0500, Edgar Yerena escribió:
 
   Hola, me podrian recomendar herramientas de monitoreo de servidor, lo
   que pasa es que quiero monitorear el uso de los nucleos del servidor,
   así como el uso de los procesadores de una tarjeta de video envia, el
   S.O. que tengo es Debain 8
 
  Echa un ojo a estas páginas:
 
  https://wiki.debian.org/es/SystemMonitoring
  https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/sect.monitoring.html
 
  Ahora, yo prefiero herramientas de consola sencillas como top, htop,
  dstat, etc...
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 

 A lo mejor check mk puede ser tu amigo, no obstante, yo prefiero
 nagios + nrpe, ejecutas el comando en remoto, el que tú quieras, y te
 traes las estadísticas a nagios core.




-- 


*Aviso Privacidad.*
Metodika TI SA de CV con domicilio en Río Tamesís # 312 Col. Del Valle, San
Pedro Garza García, C.P. 66220, utilizará sus datos personales aquí
recabados para proveer los servicios que ha solicitado así como apoyarlo en
sus procesos laborales, los datos sensibles serán usados conforme la ley
Federal de  Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede
hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a
través de nuestra página de internet
http://metodika.mx/avisodeprivacidad.pdf

*CONFIDENCIALIDAD.*  Este mensaje es únicamente para uso del (de los)
individuo(s) señalado(s) arriba y puede contener datos personales e
información privilegiada o confidencial.  El acceso a dicho mensaje sin
autorización del destinatario o el uso indebido de la información que
contiene estará sujeto a las penas que sean aplicables.

Cuidamos el ambiente, no imprimas este correo de no ser necesario


Herramientas de Monitoreo

2015-08-13 Por tema Edgar Yerena
Hola, me podrian recomendar herramientas de monitoreo de servidor, lo que
pasa es que quiero monitorear el uso de los nucleos del servidor, así como
el uso de los procesadores de una tarjeta de video envia, el S.O. que tengo
es Debain 8

Saludos y gracias

-- 


*Aviso Privacidad.*
Metodika TI SA de CV con domicilio en Río Tamesís # 312 Col. Del Valle, San
Pedro Garza García, C.P. 66220, utilizará sus datos personales aquí
recabados para proveer los servicios que ha solicitado así como apoyarlo en
sus procesos laborales, los datos sensibles serán usados conforme la ley
Federal de  Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede
hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a
través de nuestra página de internet
http://metodika.mx/avisodeprivacidad.pdf

*CONFIDENCIALIDAD.*  Este mensaje es únicamente para uso del (de los)
individuo(s) señalado(s) arriba y puede contener datos personales e
información privilegiada o confidencial.  El acceso a dicho mensaje sin
autorización del destinatario o el uso indebido de la información que
contiene estará sujeto a las penas que sean aplicables.

Cuidamos el ambiente, no imprimas este correo de no ser necesario


Re: [OT] - ¿Qué les parecen estas ventajas de Windows 10?

2015-08-04 Por tema Rodolfo Edgar
El 4/8/15, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Para aquellos que estén pensando en la posibilidad de instalar el
 gratuito Windows(r) 10, es bueno leer esto:

 http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-08-01/windows-10-espia-tus-movimientos-pero-puedes-evitarlo-siguiendo-estos-pasos_950244/

 Saludos

Querramos o no windows es el sistema operativo mas amigable y creeme
que yo uso también windows en lugares de trabajo, alli usan lo que la
mayoria de su gente sabe y tiene soporte a hardware, usan windows y
pues yo asi no me guste los tengo que ayudar y vaya que funciona bien,
no me quejo, pocas veces ha fallado, una interfaz amigable, de que si
no me gusta o que yo lo vea pesimo es relativo, por q digo eso? hay
gente que hace esa inetrfaz y no son cualqueira, son ingneieros y
ellos saben porque lo hacen.

Windows 10 lo veo mas bonito segun yo, es relativo proque solo es mi
opinión, siempre tendra algo no agradable, como las actualziacioens
automaticas, desde interfaz grafica como antes pues ya nop se ve, pero
s epeude descativar entrando de otra manera y asi, windows siempre
gana en entorno desktop hasta donde se, yo soy mas linuxero y bsdero,
me las arreglo hasta donde sé, uso GNU/Linux a diario, he usado o uso
Ubuntu, Debian, Fedora, OpenSUSE, Freebsd, netbsd, openbsd, cada uno
en su tiempo, les hice pruebas, me gustaron mucho, porque es libre,
pero no hay soporte a hardware, las cosa sno son tan simples por
defecto, tengo un debian 8.1 en una pc amd, no trato de personalizar
mucho, lo necesario y vaya s eme cuelga laguna evces, la grafica no
esta buena y pide cosas non-free, no le pongo pero es solo cula de
drivers, me las aguanto y sigo usando linux, en fin solo nos qued
acomodarnos y adaptarnos a lo que se tiene a la mano, le falta a
gnu/*linux para escritorio, unos diran no ya existe ubuntu en muchas
portatiles y bla bla bla, pero la cosa es distinta cuando se encuntra
en lugares de tranajo en distintos lugares, bancos (no todos tal vez)
, tiendas, y mucha sempresas, universidades donde el windows siempre
esta presente, proque tiene software nativo o solo hacen para windows,
esa es mi experiencia, yo no reniego, cuando veo alguien interesado
por sw libre me gusta conversar y siempre terminamos como buenos
amigos :)


 --

 Juan Lavieri

 Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc20cvbbz9dvi-fsafqycjkz0yqs7h0x-efwo2xk45v...@mail.gmail.com



Re: Apagado automático de PC en LINUX DEBiAN

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Para apagar en forma automática las máquinas de oficina y asegurarme
 que éstas queden apagadas antes que la intendencia corte la
 electricidad cosa que de ocurrir puede ocasionar fallos más o menos
 graves (ha ocurrido algunas veces) uso el comando crontab

 crontab -e

 Para editar... la siguiente línea:

 30 21 * * * /sbin/shutdown -h now

 Esto por supuesto que funciona bien.

 Ahora la pregunta, un poco de preguntón que soy nomás (no se preocupen
 mucho) y otro poco porque casi siempre en Linux hay OTRA manera de
 hacer las cosas que quizás desconocemos y que ¡oh sorpresa! da mejores
 resultados.

 ¿Existe otra forma de hacer lo mismo? SI/NO

Yo suelo apagar equipos desde la terminal con halt -p, se agergaría de
igual manera en crontab a una hora determinada y debería funcionar
bien, halt -p lo uso no solo en linux, tammbien en los BSD que tanto
admiro.


 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/167785725.20150715041...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2=BRebXvxOBdBDANMC14f9B6HpxiZhKERSwt8T7=g...@mail.gmail.com



Re: Habilitar red SIN loguear usuario alguno

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Hoy estoy medio preguntón... :-)

 Tengo una maquinola en la que no es posible habilitar la red sin
 loguear un usuario... o sea si la máquina se enciende no devuelve ping
 alguno ANTES de que algún usuario se loguee localmente.

 ¿Me entienden?

 A ver con un ejemplo:

 La PC se enciende... (tiene IP fijo 192.168.0.112)
 Nadie se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota respondiendo hots
 unreacheable
 Un usuario local se loguea
 Desde OTRA PC se lanza un ping que rebota con respuesta

 64 bytes from 192.168.0.112 icmp_seq=3 ttl=64 time=0.064 ms
 etc etc etc.

 ¿Por donde miro? Bueno... ya sé... miro a la pantalla :-) pero en qué
 directorio o lugar meto las narizotas.

Hasta donde sé eso no debería de pasar, tengo un equipo debian 8.1 que
uso como gateway y solo lo enciendo sin logear con ningun usuario y ya
funciona, los ping ya funcionan y hace su trabajo de ser server,
cuando enciendes una terminal debian o cualquier sistema operativo
cargan todo, y cuando esta preparado para ingresar todo ya esta
funcionando, no deberia de suceder eso que le hagas ping y te diga no
encunetra la red y es irreconocible, habría que ver como has
configurado los aprametros de red, hasta donde sé los pings no deberia
de fallar, claro si no lo tienes desactivado el protocolo icmp, si hay
un firewall que no acepta los icmp pues ahi no se evra los pines, pero
dudo que tengas un firewall de esa manera.


 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/455025250.20150715043...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC1MXHw0RBMDEM7mYKEAtBCA7Vi=y6gqysj6hbvf5-h...@mail.gmail.com



Re: COPIA automática de directorios con CRONTAB

2015-07-15 Por tema Rodolfo Edgar
El 15/7/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Estimada gente:

 Ya que estanos con el crontab...

 ¿Se podrá hacer una copia automática usando el crontab en un horario
 establecido? Yo creo que si... pero... preguntar no cuesta nada.

 o sea...

 crontab -e

 editando la línea:

 cp DirectorioOrígen DirectorioDestino -p -r -u

SI se puede, busca en internet como funciona crontab y lee que es
crontab, si tienes claras ahi estará tu respuesta.

 Gracias.

 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/709146042.20150715041...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc2-i8ljsvyn5-hmbyqcod4ipzu5tq4k3zupftzpo+x...@mail.gmail.com



Re: Ayuda Servidor Web Local en Debian 8.1

2015-07-12 Por tema Rodolfo Edgar
El 11/7/15, c...@pinarte.cult.cu c...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista, he trabajado servidores webs locales tanto en Debian 6 y 7 sin
 problemas. Ahora con Debian 8.1 me he encontrado que cuando alojo mi web
 en /var/www/mi-web/, pues no me sale desde el navegador y me arroja

 Not Found

 The requested URL /patrimonio was not found on this server.
 Apache/2.4.10 (Debian) Server at localhost Port 80

 A la carpeta (mi-web) le di todos los permisos 777 de esta forma y nada:

 # chmod -R 777 /var/www/mi-web/

 Los pasos que siempre he seguido son:


 1.-INSTALAR APACHE 2:

 # apt-get install apache2

 2.-INSTALAR PHP 5

 # apt-get install php5

 3.-INSTALAR MYSQL CON PHP 5

 # apt-get install mysql-server php5-mysql

 4.-INSTALAR PHPMYADMIN

 # apt-get install phpmyadmin

 Cree mi base de datos desde el phpmyadmin sin problemas.

 Pudieran detallarme qu'e hacer, No tengo Internet.


Hola,

Por defecto tan solo ya instalando todo lo necesario ya debería
funcionar, lo que dice ahi es que no encuentra nada, no es la ruta,
porqué no le das una lectura a los archivos de apache? ahí te indica
cualq es la ruta que usará por defecto, sino mas recuerdo es como
indica un amable usuario, /var/www/html/ ahí deberías de poner la
carpeta en html, ya funciona, si haces un localhost, deberia salir la
página de it works, que indica que ya funciona, es una index.html que
viene ya para el test de apache, demasiado simple para no darse
cuenta.

Debian 6,7,8 que yo sepa no trae ningun firewall por defecto, todo
está en accept entonces desde una terminal en el mismo segmento de
red, debería tambien poder ve la página, debe poner la ip, algo asi
http://laipdelservidor/tucarpetacontuaplicacionweb, muy simple, por
defecto ya funciona, no deberia fallar, el error esta en no poner los
archivos en la ruta que por defecto Debian ha configurado para
servidor web, ya usted puede cambair las rutas y todo, darle los
permisos necesarios y todo eso, pero nunca 777, suerte hay que leer
bastante antes de hacer cualquier cosa.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/47822.192.168.1.43.1436638966.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc1v73icepkofwiyh+41rq15141bwjkaam154qrno3z...@mail.gmail.com



Re: Configurar PC con IP fijas sin router ni internet SOLUCIONADO (a medias)

2015-07-02 Por tema Rodolfo Edgar
El 30/6/15, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Solucioné (a medias) el problema con la conectividad de los Debian.

 Como se trata de una red sin acceso a Internet parece que no había que
 ponerle un gateway (realmente no es necesario ruteo alguno)

Puede usarse si se van a conectar otros segmentos de red diferentes a
los que tienes, por ejemplo para conectar un segmento 192.168.0.0/24 a
otro con 172.16.0.0/12 algo asi en general el router se usa para
conectar a otras redes como internet por ejemplo.

Si es una lan no es necesario, solo switch de capa 2 sería suficiente


 Pues esto parece que funciona pero... en mis Debian (7 y 8) no pudo
 ser...

 Al final conecté los Debian al Switch  y este a un router genérico (un
 Dlink dir 610) puse la dirección del router como gateway y funcionó

Nose comos ea el scenario, pero es suficeinte con switch y las
terminales para estar en red
 :-)

 La configuración la hice por medio del archivo
 /etc/network/interfaces

 porque en algunas PC no estaba instalado el nm-connection-editor y en
 otras tampoco estaba el ifconfig ¿puede ser esto?

 auto lo
 iface lo inet loopback
 # Static IP address
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.0.110 (111--117)
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1

 Así funciona la red dando correcto el ping con devoluciones OK...

Es básico eso, en primero lugar ni hace falta network ni broadcast ni
gateway, por q? solo es suficiente address y netmask, debian ya lo
añade lo demas.

si son terminales con interfaz gráfica debes usar su gestor grafico y
no usar archivos, porq ya el gestor hara todo correcto, si es una
estacion sin interfaz grafica ahi si debes editar archivos en este
caso para poner los aprametros de red.


POR ahi he leido que ifconfig no lo encuentras, ahora en gnu/linux ya
esta obsoleto ifconfig para ver las interfaces, ahora se usa ip a,
escribes IP A y enter y te muestra a detalle las interfaces.

Tu scenario es basico y no deberias de tener problemas, suerte


 PING 192.168.0.1 (192.168.0.1) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from 192.168.0.1: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.054 ms

 ^C
 --- 192.168.0.1 ping statistics ---
 5 packets transmitted, 5 received, 0% packet loss, time 3998ms
 rtt min/avg/max/mdev = 0.054/0.072/0.085/0.015 ms

 

 Esto pasa en Debian...
 Si saco el router se cae la red aunque todas las PC están conectadas
 al Switch y el router está en una punta sin salida. Esto NO IMPORTA
 por el momento.

 Con las PC de otros Linux (Xubuntu, UbuntuStudio,Mint) y con las de
 Win la conectividad se verifica aún sin router (sólo switch) cosa que
 no ocurre con Debian...

 Bueno... por ahora esto no importa. Veré luego por qué ocurre esta
 cosa.

 GRACIAS a la gente que ha aportado alguna ayuda.

 Saludos.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1323928560.20150630233...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2ZW8k0Y5LWon7n3rso=smwa3q7mkony9uddudt_53...@mail.gmail.com



Re: Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Rodolfo Edgar
El 1/7/15, Romero, Fernando fernando.rom...@lineamitre.gob.ar escribió:
 No entendi

El nombre pues jeje, es Jessie, asi dice:
Debian 8 (jessie) — versión estable actual.

Espero se te haya pasado, corrige eso, por cierto muy sirve siempre
cualquier aporte en youtuve, mas bien gracias y sigue enseñando lo que
sabes, muchos te lo agradeceran, y claro puedes usar anuncios google
para retribuir tu esfuerzo :)


 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: miércoles, 01 de julio de 2015 11:32 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Instalación Debian Jessi

 El Wed, 01 Jul 2015 14:14:11 +, Romero, Fernando escribió:

 Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo
 experto y las imágenes del instalador.

 Veo que sigue sin corregir el nombre X-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.14.31...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc0gytap59xe5b_6g0qa1tct9ya_weh4p-uzg5jjbda...@mail.gmail.com



Re: instalacion de debian8 con wifi

2015-05-02 Por tema Rodolfo Edgar
El 29/4/15, Juan Fco Guil Vazquez erj...@gmail.com escribió:
 Hola
 Estoy pensando instalar Debian8 con xfce  en mi portatil.
 La cuestión es:
 En el asistente de configuración te detecta el Wifi?

Tienes que decir que marca/modelo es la portátil, asi se puede hacer
idea de cómo irá, si tiene soporte a GNU/Linux, segun yo Debian es una
joya para servidor, pero para escritorio también :), pero hay que
tener paciencia para que arregles algunos detalles, yo tengo Debian 8
en una pc y conectado a una interfaz wifi y si esta yendo muy bien,
recuerdo que yo instalé sin conexión a internet, luego ya recien me
conecté a esa wifi.

Sino marcha bien puedes usar una de las tres distros más soportadas en
hardware a GNU/Linux como son Ubuntu, Fedora u openSUSE, esas te van a
detectar mucho hardware y recientes son ideales para escritorio y
tendrás pco que hacer y más enfocarte a tus cosas, pero vaya si
quieres usar Debian como escritorio pues bien, pero debes tener
paciencia cuando algo no vaya tan bien jejeje, como yo vi en mi caso,
algun cuelgue porque las gráficas no van bien con los controladores
por defecto, pero algunas veces se corrige haciendo un upgrade, pero
algunas veces no jaja, paciencia :), pero eso si para servidor sin
gráfica Debian es un señor sistema operativo :), saludos y suerte,
prueba un live cd primero, en la página Debian hay enlace para
descarga y disfruta :), reiterados saludos.


 Gracias!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/55410bcf.2070...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC273MxQO0uMj0AJP2z3c8XaR2Ew8e=lnmh-ivvxtza...@mail.gmail.com



Re: Algo raro con las memorias flash y Debian 7 LXDE

2015-03-23 Por tema Rodolfo Edgar
El 21/3/15, c...@pinarte.cult.cu c...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista. En mi trabajo tengo instalado en las estaciones de trabajo
 Debian 7 LXDE. Todo muy bien, solo un detalle, por ejemplo, cuando un
 usuario inserta una memoria flash o pendrive por vez primera y luego la
 retira, al insertar otra memoria diferente, pues le sale la información de
 la primera que retiró o anterior. Ya muchos usuarios se me han quejado al
 respecto y la única solución que le he dado es decirles que cierren la
 sesión y la vuevan a abrir, de esta forma es que se puede visualizar la
 información de la última memoria insertada, y así sucesivamente.

 Esta forma que utilizo es algo tediosa. Pudiera alguien darme una ayuda al
 respecto.

 Muchas gracias

Es fácil, que hagan clic derecho en la unidad que se visualiza en el
escritorio y diganle desmontar, debe salir un mensaje que diga sehan
desmontado o algo asi, yo tengo Debian 7.8 con xfce y no tengo
problemas con memorias usb.

Si hacen locorrecto y sigue apareciendo la etiqueta de la memoria
anterior pues es problema del entorno xlde y no de Debian, salvo mejor
parecer, saludos y suerte.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/62342.10.0.1.2.1426981817.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc1uqzrfzsfb+bycia6ugxsracwu1ksdjgjzjkcahtt...@mail.gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Rodolfo Edgar
El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
 sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten
 a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen
 que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos
 en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui
 los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como
 sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que
 estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar
 en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
 Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
 modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
 con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
 en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
 eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
 window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
 operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
 xubuntu nomas, en fin saludos.


 Si aspiras a usar Debian, no deberías darte por vencido tan pronto y
 deberías aprender a buscar un poco en internet.

 Con buscar en google: utc debian wheezy encontrarás la respuesta.

 debian Wheezy ya no utiliza rcS para poner la hora en UTC.
 Tienes que mirar el fichero /etc/adjtime la tercera linea debería poner
 UTC.


sorry por el privado, puse responder y olvide cambiar a debian list

Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

Hay que leer antes de opninar señor, yo uso tres distribuciones linux
con bastante soporte  ahardware y siempre para serrver he usado
debian, centos o los bsd, esta vez quise usar debian con dual boot y
ese problema encuentro, pero vaya hay que seguir indagando y en eso
voy pero vaya que no es nada explicito o intuitivo como para hacerlo
algo practico, en fin si piensa

Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Rodolfo Edgar
Perdon por el top posting, pero nos e ve mi emnsaje de respuesta al
señor que me dijo que no busco en internet, aqui la respuesta.

Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

Hay que leer antes de opninar señor, yo uso tres distribuciones linux
con bastante soporte  ahardware y siempre para serrver he usado
debian, centos o los bsd, esta vez quise usar debian con dual boot y
ese problema encuentro, pero vaya hay que seguir indagando y en eso
voy pero vaya que no es nada explicito o intuitivo como para hacerlo
algo practico, en fin si piensa que no busco y que reniego pues se ha
equivocado lea los mensajes anteriores donde yo digo que encontre en
internet señor, saludos.

El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
 sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1
 esten
 a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en
 hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen
 que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos
 en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui
 los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como
 sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que
 estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes
 buscar
 en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema
 para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
 Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
 modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
 con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
 en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
 eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
 window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
 operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
 xubuntu nomas, en fin saludos.


 Si aspiras a usar Debian, no deberías darte por vencido tan

Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-05 Por tema Rodolfo Edgar
El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
xubuntu nomas, en fin saludos.

Espero te sirva
Un saludo.
 |


 Si


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/54d346cf.3000...@gmx.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2nccikx+0DXRd4+=cs0ynijg0rwix5za1yu5ud1e+...@mail.gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-04 Por tema Rodolfo Edgar
El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
   Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
   La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que estén
 siempre sincronizados.
   Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar en
 internet el  how to .
   Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

   Espero te sirva

Gracias por la respuesta, lo intentaré nuevamente en la noche y
gracias a camaleon tambien por su respuesta, miraré a mas detalle
comoe sta la bios que por cierto ahora muchas tienen uefi un caso
aparte bueno sera para otro mensaje, saludos cordiales desde Arequipa
Perú :)

   Un saludo.
 |






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc0fui_df1tbtwxdww8pc8yhw12+hkbvftqnttvi93o...@mail.gmail.com



Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-04 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
tutos tanto en ingles comoe spañol.

cual es la forma correcta de proceder?

Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
configurado, verdad?

En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc2imncjxw99+urkfk70r417so-etqd4swye8eyrhjt...@mail.gmail.com



Fwd: [OT] monitor sansung no ocupa todo el ancho (franjas negras)

2014-11-10 Por tema Rodolfo Edgar
-- Forwarded message --
From: Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com
Date: Mon, 10 Nov 2014 09:13:08 -0500
Subject: Re: [OT] monitor sansung no ocupa todo el ancho (franjas negras)
To: Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar

El 10/11/14, Eduardo Jorge Gil Michelena egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
 Con fecha Lunes, 10 de Noviembre de 2014, 04:53:56 a.m., Rodolfo escribió:
 cliente que si seria mi pc le ponia dual boot y un debian :), y todo
 bien y vaya sorpresa inicia todo y la pantalla no ocupa todo el ancho
 que tiene, aparecen franjas negras a los costados de 2 cm aprox y he
 tratado de usar auto en configuracion del monitor y nada de nada, se

 Veamos... escribes mucho pero no dices nada de lo que es importante
 saber para tratar de ayudarte a componer por lo menos un diagnóstico
 del problema.
 Veamos... ¿Cuál es el monitor? (Modelo), ¿Qué resolución soporta? ¿Qué
 resolución está configurada? ¿Que placa de video tienes? (Modelo) ¿Con
 qué escritorio trabajas? (XFCE, Gnome, LFCE, KDE) ¿En modo consola
 pasa lo mismo?


disculpe por el privado, uno pone respodner y coge al ultimo usuario
bueno ni modo reenvio...

Gracias por responder, bueno te cuento el escenario me llamaron para
ver una situación acerca de que querian dar mantenieminto a una pc,
fui y hice mi trabajo todo bien le instalé windows 8.1 a pedido del
cliente como dije lineas arriba en el priemr mensaje, cuando introduje
el cd de clonezilla pues igual se centra y no ocupa toda la pantalla y
aprecen las columnas o franjas negras de aprox 3 cm ó 2cm, bueno dije
pues continuo, y pues terminado igual aparece eso, con los
controladores por defecto de windows esta asi, pongo en auto el
monitos para que se arregle automaticamente y nada sigue igual, LA
MAQUINA NO ES MIA, pero si tengo los datos nada mas que no anoté, con
software que mira el hardware puedo ver ya mostrare cuando retorne y
vuelva a ver ese escenario, espero comprenda, lo que recuerdo es
monitor sansung y el video es ati si no mas recuerdo, saludos.

 --
 Saludos,
  Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/1696327424.20141110062...@yahoo.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC0G5VfUD�rowy2npb2+dqaoqpnhgpxepoo71pqj_...@mail.gmail.com



[OT] monitor sansung no ocupa todo el ancho (franjas negras)

2014-11-09 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista, disculpen que escriba por aqui, es que por aqui hay gente
que sabe mucho tanto sobde debian y otros :)

He formateado una pc que tenia windows 7 y le clone con clonezilla
(hasta clonezilla no ocupa todo el ancho de la pantalla, muy raro
nunca me pasó eso) la cosa es que puse un windows 8.1 a pedido del
cliente que si seria mi pc le ponia dual boot y un debian :), y todo
bien y vaya sorpresa inicia todo y la pantalla no ocupa todo el ancho
que tiene, aparecen franjas negras a los costados de 2 cm aprox y he
tratado de usar auto en configuracion del monitor y nada de nada, se
queda ahi, busque mas opciones para ampliar ela ncho y solo se amplia
la que tiene visible osea se mueve donde aparece la imagen y nada de
las frnajas desaarece, he tratado de buscar info en internet y segun
veo es algo con als tarjetas ati, aqui encontre algo
http://www.taringa.net/posts/info/10816633/Solucion-Bordes-Franjas-negras-con-lcd-HDMI-Radeon.html

pero es muy raro, si tuvieran ese caso que pensarian garcias por algun
comentario, saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc3ehjxwmo6pmasbxoqng_o68ekfe_u7bmf4b6bo72e...@mail.gmail.com



Re: Problemas para instalar Virtual Box en debian wheezy

2014-07-20 Por tema Rodolfo Edgar
El 17/7/14, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus arad...@gmail.com escribió:
 Hola:

 Acabo de instalar hace un par de días, Debian wheezy 7.6 en una laptop HP
 dv7-3063cl a la que le puse previamente un disco duro de estado solido de
 240 GB y le dejé como secundario el de 500 GB que incluía.

 La instalación fue un poco más complicada a lo que estoy habituado con
 ubuntu pero fue exitosa. Tras instalar algunos paquetes y pelear un poco
 con el sistema puedo decir que debian funciona correctamente en este equipo
 salvo por algunos detalles, entre los que están:

 1. Que no es posible conectar audífonos y escuchar con ellos, las bocinas
 siguen activas.

 2. No es posible montar discos duros externos como uno que tengo y que uso
 habitualmente y sin problemas en windows, ubuntu y macOS 10.9 (aunque en
 este último caso solo para leer cosas sin poder guardar nada).

 3. No he logrado levantar una maquina virtual en debian, pese a que desde
 el BIOS la opción está habilitada.

 Dejo para otra ocasión los primeros dos problemas. Por ahora me centraré en
 lo de la maquina virtual. He intentado instalarla de acuerdo con esto:
 http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com.es/2013/05/debian-7-wheezy-instalar-virtualbox-vboxusers-extension-pack.html

 En teoría todo va bien hasta el paso 4. Como no sé exactamente que versión
 se haya instalado en debian no sé que versión del Extension Pack me
 convenga instalar. Sin embargo no aparece en el menú de aplicaciones
 virtualbox ni lo puedo invocar mediante gnome do ni nada.

 Desde la terminal si hago: locate virtualbox obtengo la siguiente salida:

 joseluis@dv7-3063cl:~$ locate virtualbox
 /usr/share/app-install/desktop/virtualbox.desktop
 /usr/share/app-install/icons/virtualbox.png
 joseluis@dv7-3063cl:~$

 Por lo que asumo que algo se ha instalado, pero no logro salir adelante con
 esto. ¿Alguien sabrá que hacer?

 Saludos cordiales

Lees esto y has ello, no sé por qué se complican yo tengo corriendo en
una PC (creo haber leido por ahi que Debian  esta enfocado a
servidores y PCS y tiene no muy buen soporte para portátiles ya que
sacan modelos nuevos cada cierto tiempo corto)


Debian-based Linux distributions

Add one of the following lines according to your distribution to your
/etc/apt/sources.list:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian trusty contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian saucy contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian raring contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian quantal contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian precise contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lucid contrib non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian wheezy contrib
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian squeeze contrib non-free

(Up to version 3.2 the packages were located in the non-free section.
Starting with version 4.0 they are located in the contrib section.)

The Oracle public key for apt-secure can be downloaded here. You can
add this key with

sudo apt-key add oracle_vbox.asc

or combine downloading and registering:

wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc
-O- | sudo apt-key add -

The key fingerprint is

7B0F AB3A 13B9 0743 5925  D9C9 5442 2A4B 98AB 5139
Oracle Corporation (VirtualBox archive signing key) i...@virtualbox.org

(As of VirtualBox 3.2, the signing key was changed. The old Sun public
key for apt-secure can be downloaded  here.)

To install VirtualBox, do

sudo apt-get update
sudo apt-get install virtualbox-4.3




Más imple no puede ser, con eso tendrás soporte a usb y otros
añadiendo extensionpack y agregando a tu usuario al grupo vbusers si
no mas recuerdo y luego cierras sesion vuleves ainiciar y todo soporte
ausb ira bien.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC1�MuJYSDjW6tem_ZCKHX=jSn8=aoa7eh6puafrm...@mail.gmail.com



Agregar impresora e imprimir en Debian estable

2014-07-08 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista,


Tengo una pc en casa con xubuntu y ahi esta conectada una impresora
Lexmark 1100 series (no se imaginan todo lo que pasé para hacerla
funcionar en GNU/Linux) la cosa es que esta funcinando e imprimiendo.

Ahora deseo ompartirla e imprimir desde mi otra pc con Debian stable,
todo con cups en xubuntu la agregué y en Debian también pienso usar lo
mismo, tengo xfce como entorno y pues cups también y la cosa es que en
xubuntu ya puse compartir y todo eso en opciones avanzadas le piqué
que se comparta e incluso que se imprima desde internet, en teoria
ahora desde la máquina debian poniendo en el url localhost:631 debería
aparecer la impresora que esta en xubuntu, pero nada :(

puedo acceder por url y meterme a la maquina xubuntu
http://192.168.1.100:631/printers/Lexmark_X1100_Series y la veo, pero
en Debian cuando le digo añadir impresora me dice prohibido :( y
cuando le digo impresoras dice no se ha encontrado nada :(, mi
firewall todo es en accept, esto en casa y quiero usar esa impresora
en red, ayuda :), gracias a cualquier sugerencia.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc22qufoce9kjx_ybbbq3ig-sx55mqkbv+tiydf2w-n...@mail.gmail.com



Re: de Alberto Cabrejas

2014-07-03 Por tema Rodolfo Edgar
2014-07-02 11:10 GMT-05:00, Alberto Cabrejas Pérez albe...@scgr.artex.cu:
 Saludos, cambie mi motherboard a una (Asus P8H61-M LE/CSM (1 PCI, 2
 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR3 DIMM, Audio, Video, Gigabit LAN) )... y
 cuando intento instalar debian7 (wheezy) en la deteccion de red me pide
 el firmware  rtl8168e-3.fw, se lo copio a una flash y se lo pongo cuando
 lo pide y cuando termina la instalacion no me reconoce la red, luego de
 iniciar sesion le intalo firmware-realtek_0.36+wheezy.1_all.deb y no
 funciona tampoco, que puedo hacer


No te fijaste si también te indica que puedes usar el de la base? que
recuerde yo también tengo una pc que cuando instalé debian 7.5 me dijo
algo similar de que se necesita firmare privativo algo asi y me indicó
algo de si queria puedo cargar desde usb, pero como sabía que los
privativos algunas veces dan problemas le dije que NO, que continúe
con lo que tiene y todo se instaló normalmente, por ahi en tiempo de
inicio veo que me indica que hay un firmware no reconocido sobre mi
placa de video, supongo que es el que me indicó al instalar, pero
tengo buen tiempo Debian y no me ha dado problemas con graficas, la
que tiene se ve decente y no tengo problemas, eso te puedo recomendar,
debe poder reconocer con los controladores de base, intente otra vez
instalar debian 7 y escoja por ahi la opcion de continuar con lo que
tiene o usar los por defecto, seguro que si reconocerá, bueno eso
espero, saludos y suerte.


 --
 ___
 Saludos, Alberto Cabrejas Pérez.
 Administrador de Redes Informáticas
 ARTexSA Sucursal-Granma.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/53b42f0a.1000...@scgr.artex.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc3zudafes5cpvbo4jt8cvmxlz1op92_s7hh27m+2ra...@mail.gmail.com



Re: MTA en debian

2014-06-30 Por tema Rodolfo Edgar
El 30/6/14, Ala de Dragón aladedra...@gmail.com escribió:
 Buenos dias compañer@s.

 Estoy en aula de estudio, el profe me ha pedido ayuda y yo la necesito
 de ustedes. Solo dispongo de acceso a la computadora durante unas
 horas hoy y 3 horas mañana.

 El escenario es:
 Un aula con 15 Pc con windows 7 y outlook.
 Uno de ellos corre Debian 6.0.9 ( mas bien lo hará en un instante) en
 una maquina virtual.

 Lo que se necesita es que la maquina virtual haga de servidor de
 correo interno. Un servidor lan para mandarse correos entre los
 compañeros y hacer pruebas.

Yo hice algo similar, en Debian te recomiendo Postfix, lea la wiki de
debian y también lo recomienda.

Pes lo que necesita un MTA y otro software para hacer envio y
recepción en la LAN, por ejemplo para pop3 y Imap, dovecot siempre me
ha ido bien, y no use outlook, use un gestionador como squirrelmail o
roundcube, es un consejo :), pero bueno eso depende de usted, en la
misma máquina Debian (ya que es una instalación fresca LE RECOMIENDO
DEBIAN 7.5) puede hacer un dns autoritativo y también dhcp, use https,
nunca esta de mas cifrar las conexiones pues que mas..., dice que ya
tiene un dns y dhcp, pero podria tener esos servicios en Debian, pues
no sería mala idea :)

 Los pc's se encuentran dentro de una subred. La seguridad no es un
 objetivo, no habrá servicio a inet y en 15 dias y terminará su
 cometido.

Internet es su mejor amigo :)


 Cualquier consejo u orientacion sera bien recibida.
 Gracias de antemano :D
 --
 El cielo es para los dragones
  lo que el agua es  para las ninfas


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/ca+924hqocomj+euoskmhlqigfmnp5cox9zgxyt-+yu-6...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2ViHY78PGRSzwZ6vff-q=OZ29UY2iV23Kk-5rvQB=r...@mail.gmail.com



Sincronizar o replicar servidores webs

2014-04-08 Por tema Rodolfo Edgar
Hola lista, mi pregunta es cómo sincronizar o replicar no sé si
será la palabra
correcta, pero lo que quiero es saber cómo hacer que dos o más
servidores webs acepten peticiones según el tráfico, por ejemplo el
servidor 1 esta procesando datos y tiene mucha carga, el servidor 2
debe actuar como ayuda y también aceptar peticiones, el detalle es que
se usa base de datos en un servidor y programción en php (supongo que
los scripts php habrá que poner o estar en todos los servidores), no
sé cómo podría hacer eso, estuve mirando algo en internet sobre rsync,
pero más hablan sobre archivos.
También había oído antes que eso se podría hacer con ntfs algo asi,
pero no dieron detalles de cómo se podrían compartir datos de forma
automática, que unos usuarios esten conectados a un servidor
ingresando datos a una base de datos y otro servidor web ayude también
haciendo lo mismo y escribiendo en alguna base de datos común.
También dijeron que era algo similar a balanceo de carga, pero esa vez
que vi un tutorial solo se hacia con datos estaticos, osea html, nada
de programación y base de datos, ahí fue que escuché que hay que
compartir de alguna manera con ntfs y no sé que más, estoy un poco
falto es esa situación me podrían orientar amigos? de antemano les
agradezco que me den pistas, se despide su amigo Edgar bye!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2BwmXue0-TXhBw_Hz1QgdQUav+ZEpAA03YB+Q=3nf...@mail.gmail.com



Re: [Off Topic] Sincronizar o replicar servidores webs

2014-04-08 Por tema Rodolfo Edgar
El 8/4/14, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
 Hola,

 lo marco como OT.

No lo puse como OT, pero ya que se trata de servidores y Debian es uno
que uso para servidores lo consideré asi, disculpas si no estuve
acertado al no poner OT


 On Tue, Apr 08, 2014 at 03:24:36AM -0500, Rodolfo Edgar wrote:

 correcta, pero lo que quiero es saber cómo hacer que dos o más
 servidores webs acepten peticiones según el tráfico, por ejemplo el

 Entonces lo que necesitas es balancear el tráfico.
 Básicamente se trata de poner un servidor web que acepte todas las
 peticiones y, en función de varios criterios (latencia, carga, número
 de peticiones enviadas, etc) las derive hacia determinado servidor
 interno y éste se encargue de procesarlas.
 Se puede hacer más complejo balanceando a nivel de DNS o cookies,
 pero espero que como concepto se entienda.

 debe actuar como ayuda y también aceptar peticiones, el detalle es que
 se usa base de datos en un servidor y programción en php (supongo que
 los scripts php habrá que poner o estar en todos los servidores), no

 Hay servidores de caché, para no tener que propcesar las peticiones
 que más se repiten, evitando consumir ciclos de CPU que se podrían
 destinar a otras tareas.

 El PHP se ejecuta en el servidor, así que cada servidor debe poder
 ejecutar dichos scripts.

 sé cómo podría hacer eso, estuve mirando algo en internet sobre rsync,
 pero más hablan sobre archivos.

 Efectivamente, rsync sincroniza (o replica; en este contexto vamos a
 considerarlos sinónimos).

 También había oído antes que eso se podría hacer con ntfs algo asi,
 pero no dieron detalles de cómo se podrían compartir datos de forma

 Supongo que te habrás confundido y te estarás refiriendo a NFS,
 Network File System.

Si me confundí, que horror como puse eso :(, es NFS, lo corrijo :)


 Efectivamente, hay sistemas de fichero para red, en los que ubicas los
 ficheros para que sean accesibles para determinados equipos.

 automática, que unos usuarios esten conectados a un servidor
 ingresando datos a una base de datos y otro servidor web ayude también
 haciendo lo mismo y escribiendo en alguna base de datos común.

 O, para empezar, que haya un servidor dedicado exclusivamente a SQL y
 otro a servir y procesar webs.
 Todo esto tambien está simplificado; luego ya tendríamos que hablar de
 replicar BBDD SQL, clusters u otros tipos distintos a SQL.

 También dijeron que era algo similar a balanceo de carga, pero esa vez
 que vi un tutorial solo se hacia con datos estaticos, osea html, nada
 de programación y base de datos, ahí fue que escuché que hay que

 ¿Y no encontraste nada para PHP? Yo, escribiendo balanceo de carga
 php en google he encontrado las diapositivas del Taller Cluster
 Apache + PHP + Memcached [0] como tercer resultado, por ejemplo.

uff no puse balanceo de carga con php, voy a buscar con esas palabras


 [0]
 https://docs.google.com/presentation/d/10_WqMUmnLelFJgRUdgX3GfFOsbg7VZN2fekEps_Q3x4

Gracias, lo voy a revisar ahora mismo, saludos y reiterados agradecimientos.

 --
 Adrià García-Alzórriz
 GPG Key: 09494C14
 Love IS what it's cracked up to be.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC3hoGOvzqWDa4W+NxwP98d-kt_BhwNtÅ7mtjxxgr...@mail.gmail.com



Re: Como saber que actualizar en Debian

2014-04-07 Por tema Rodolfo Edgar
El 5/4/14, alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com escribió:
 Hola chicos.

 El administrador de aplicaciones Apper me informa que tengo 66
 actualizaciones disponibles, y no las he ejecutado
 Ya que me gustaría primero saber lo siguiente:

 - ¿Podría alguna actualización de algún paquete afectar el buen
 funcionamiento de mi Debian estable?
 -¿Como saber cuales actualizaciones son realmente necesarias  para no
 malgastar espacio  en disco?

 En pocas palabras me gustaría saber como analizar las actualizaciones para
 saber si son necesaria y que no vayan a causar
 alguna dificultad con alguna otra cosa del sistema.

Hola, si estas usando Debian estable todas las actualizaciones son
necesarias, como dicen corrige errores anteriores en software y
mejoras, lo más probable es que todo vaya bien.

No mezclar repos oficiales con repositorios de terceros, si es un
equipo en producción repositorios main, security y update debería ser
suficiente, muy buena la recomendación de Camaleon, todo lo que haces
por interfaz gráfica lo puedes hacer desde línea de comandos, pero al
revés no.

Sigue leyendo sobre Debian, hay mucho que aprender :)


 Gracias.

 Alberto   

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/bay179-w85d21a0a7123de744742d0c3...@phx.gbl




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc0wjm2biexijnblhx2efg5f-okkze55xzx3dthrr3z...@mail.gmail.com



Re: licencia kav hasta 2015

2014-03-25 Por tema Rodolfo Edgar
El 24/3/14, Denis Raúl Méndez Alvarez den...@elacm.sld.cu escribió:



Un poco más de respeto a la lista Debian GNU/Linux, usted piensa que
puede hacer lo que le da la gana? por favor, ésta es una lista Debian
y de preferencia se trata de hablar sobre software libre, no puso ni
un mensaje, indicando si a alguien le interesaría, podría enviar a su
correo o similar, ni ha usado off-topic, hace quedar muy mal a los
Cubanos, no todos son así, pero que mal que usted de una mala imagen,
por mi parte su correo lo voy a bloquear, sea más respetuoso y
publique cosas o envié cosas en el lugar indicado y si quiere
compartir algo antes pida amablemente permiso a los posibles que les
interese, por mi parte así sea verdad ni pienso abrir, saludos a
todos, buen día.

 -
 Lic. Denis R. Méndez.
 J´Dpto Medios Audiovisuales
 Escuela Latinoamericana de Medicina.
 http;//mav1:8080/mavelam/







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc3r9jzgumbjjogjsouvyzqoyv4-fzpor-xwf+qx6lk...@mail.gmail.com



Re: [OT] simuladores de circuitos electrónicos

2013-09-05 Por tema Edgar Vargas
El 05/09/13, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista.

 Actualmente estoy cursando una materia en la universidad y tengo que
 hacer un proyecto de electrónica y para mi proyecto usare un
 pic18f4550, el problema es que quisiera simularlo primero en algún
 software tipo proteus, buscando en la web me instale varios pero el
 mejor que encontré es el gEDA, pero lastimosamente no tiene soporte
 para ese pic que quiero usar, es por eso que recurro aca.

 Me gustaría hacer mi proyecto usando software libre en especial con
 debian, pero el problema radica en los software de simulación que no
 mucho me favorecen, a lo mejor me tocara virtualizar windows para usar
 proteus y eso es lo que no quiero...

 Por cierto me parece muy raro que no se encuentren buenos software de
 simulación electrónica en linux

 Alguien de acá a usado antes algún software de simulación para pic18f,
 de ser asi, que me pueden recomendar?

 Gracias de antemano...


Hola, yo hace tiempo también estuve en esa situación, quería usar sw
libre casi en todo lo que yo quería, PERO más tarde entendí que no
siempre se va a poder, por qué? te paso a explicar:

GNU/Linux no tiene mucho soporte a software tipo lo que buscas,
existen, pero tendrías que juntar varios.

GNU/Linux y otros sitemas operativos libres su mejor rendimiento y
mejores características por ahora estan en networking, servidores
(web, proxy, etc., etc.)

Por eso antes de hacer alguna cosa preguntate que es lo que quiero,
habra soporte para lo que busco? en que se usa mas Linux o BSD.

Yo trato de usar en casi todo lo que hago sw libre, pero hay
situaciones donde se tendrá que regresar a windows porque si tiene
software para realizar algunas cosas como las que dices, proteus por
ejejmplo es un sw muy bueno, pero propietario, y asi muchos otros casi
nativos para plataformas windows.

Es lo que te peude decir por ahora SEGUN mi humilde opinión, GNU/Linux
esta mejor para servidores y networking y tambien para desktop, pero
no siempre se podrá migrar del todo a Linux, poco a poco alguans
empresas desarrolladoreas de sw estan dando soporte, epro por ahora no
tiene mucho, DEPENDE QUE ES LO QUE VAYAS A realizar, viendop la
situación y sabiendo que loq ue quieres esta en Linux (por ejemplo
para oficina, procesadores de texto..., diseño garfico, etc) puedes
migrar completamente, pero no siempre se puede, yo por ejemplo me
estoy dedicando a networking, servidores comunicaciones en red, rama
de telecomunicaciones es uanespecialidad de electronica que estoy
siguiendo y por ahora si uso Linux y otras sistema soperativos, me
adapto a lo que hay, leo y tarto de hacer lo más parctico, para eso
que dices no hago bolas, usoproteus en windows y mas me preocupo por
la programación de pics y otros detalles.




 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadptstzq+brnfq2yvwneo733bc2g7vgx56w5fjl_ydnacz2...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sqrppz7q+q_ga5wmccxmohv_ta1ptqg00vuyz2sp_p...@mail.gmail.com



Mostrar caracteres especiales (ñ, tilde) en servidor Debian 7 con apache2, php, mysql

2013-05-31 Por tema Edgar Vargas
Hola lista, me encuentro con un problema que pensé había solucionado
antes, estoy configurando un servidor web para una red lan y instalé
todo lo necesario que necesito (apache2, php5, mysql), puse en mis
documentos .php en head

meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=UTF-8

También probé meta charset=UTF-8

Y nada :( los caracteres que lee de la base de datos me la sigue
mostrando con caracteres raros osea no con las ñ ni tildes, pero las
páginas .php si me las muestra bien (que también tienen algunas ñ y
tildes por ahi, pero de la base de datos no :(

Que yo recuerde con
meta charset=UTF-8 para html5

meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=UTF-8 para html4

era suficiente sin tocar php.ini

Para resolver ese inconveniente (algunas veces en windows con xamp)
antes yo escribía en php.ini
default_charset=UTF-8 y era suficiente también (sin poner nada en
head ya me leía bien), pero en Debian no da cambios, me sigue leyendo
desde la base de datos con caracteres extraños :(

Algunas veces en FreeBSD tuve que agregar default_charset a otro y era
suficiente

¿Cómo configuran ustedes para que todo me lo muestre bien el servidor
web en Debian 7? gracias por alguna respuesta, slaudos.

Nota: tengo también set name=UTF-8 en mysql y nada :(


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1srM62D1EbLyj1DTLXMejcn=ggfo+kroobiwcvw9_cr...@mail.gmail.com



Re: Consejos después de instalar Debian 7

2013-05-23 Por tema Edgar Vargas
El 22/05/13, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos cordiales



 Ayer instale Debian 7 desde el CD-1, no utilice ninguna replica, al
 finalizar la instalación vi algo que me gusto mucho,
 Debian 7 con Gnome 3, vengo de utilizar Linux mint 11, ya que tengo un
 equipo modesto. 1 GB de Ram, Procesador

Puedes usar XFCE que ahora viene en un cd (gracias Debian) y es muy
amigable  (es bonito :)), xfce es mi entorno por defecto para mí, no
consume muchos recursos.

http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/i386/iso-cd//i386/iso-cd/

Depende de tu arquitectura de procesador puedes escoger:
http://cdimage.debian.org/debian-cd/7.0.0/

 Celeron que en este momento no recuerdo la velocidad (estoy en este momento
 en mi trabajo), y un disco duro de
 160 GB, ayer lo probé un rato y la interfaz va bastante fluida, no tengo
 tarjeta de vídeo con aceleración 3D y va muy bien,
 alguno de ustedes tiene algún consejo para después de instalar Debian, me

Depende de lo que necesites, por defecto con el entorno xfce4 ya trae
software de uso general, suite ofimática, multimedia creo haber visto
a vlc, y muchas otras más herramientas.

 gustaría saber su opinión, por ejemplo
 que repositorios utilizan? aplicaciones, etc.


Depende qué es lo que harás con tu máquina, no le pongas muchos repos,
no llenes de mucho software que tal vez ni uses a menudo, yo por
ejemplo no se dónde leer que repos usar (el formato o nomenclatura
para los repos lo leí, pero en mi país no hay repos debian) asi que
uso un script en php para hacerlo más fácil:

http://debgen.simplylinux.ch/

Elige el mejor mirror (ahora pues cómo?) yo elijo los de francia, me
han dado buenos resultados hasta ahora.





 Sin mas a que hacer referencia

 --
 TSU Orlando Nuñez
 Teléfono: 04263609858
 Correo alternativo: orlandoenu...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1soo3bnzv6n0tk4g1tovqjaxdgyfyr30jxlif4-gyuj...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-22 Por tema Edgar Vargas
El 21/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 21 May 2013 03:56:39 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El 14/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Y qué opinas sobre lo que los desarrolladores o encargados de debian
 hacen o proporcionan para solucionar ese detalle? deberíamos usarlo,
 verdad? por algo esta disponible, :D

 Pues la verdad es que para estas cosas soy bastante práctica y poco
 sentimental (lo que no quiere decir que no agradezca el trabajo que se
 hace) pero es que este paquete precisamente NO lo controla Debian ya
 que sólo Adobe lo puede distribuir el binario por lo tanto ¿por qué
 duplicar el trabajo que ya ha hecho Adobe? No le veo sentido, más aún
 si tenemos en cuenta que su instalación es muy sencilla y no conlleva
 dificultad alguna.


 Por algo algunos desarrolladores han puesto disponible el paquete,
 seguro que ellos han considerado algunos aspectos técnicos, creo que
 nada se duplica, reitero ELLOS SABEN LO QUE HACEN, no son cualquier
 persona, respeto mucho a los desarrolladores debian)

 Bueno, no tienes más que descargar el paquete en cuestión y verle las
 tripas (yo hace tiempo que lo hice), luego decides sobre los aspectos
 técnicos :-)

 Así que reitero que no, no le veo sentido a duplicar esfuerzos por un

Sigo pensando que nada se duplica, pero bueno si piensas así esta bien
no lo discuto.

 programa que además no es de código abierto. Que trabaje Adobe si quiere.

Existen muchos programas que no son código abierto como uno quisiera,
pero son necesarios y actualmente de alguna manera están usándose en
linux, hay muchos y sus equivalentes en linux están pero no muy buenos
y algunos no existen, por eso creo que de alguna manera se debería de
aceptar porque actualmente se usa y mucha gente lo conoce, algunos que
nada tienen que ver con computadoras, servidores, redes, sistemas
operativos, linux, bsd, etc., etc., lo usa y creo que se debe pensar
también en ellos, decirles desaparece es algo radical y extremo para
mi.


 Es más, si me apuras hasta lo quitaría de los repositorios de Debian
 para

 ? si que tienes una forma de pensar algo un poco autoritaria, nadie te
 apura,

 No me gusta apoyar/ayudar a una empresa que no hace nada por linux, lo
 siento. Muy al contrario, Adobe ha decidido abandonar el soporte de
 nuevas versiones de flash player para linux, así que no ha de extrañarte
 que no me haga gracia verlo en los repositorios de Debian.

Pero actualmente se usa y por eso los de debian han empaquetado y esta
disponible


 solo te digo que me ha funcionado bien el falsh player en debian 7 y
 para ello he usado el repo contrib, un repo añadido, y hace lo que
 quiero con debian, mirar videos de youtube y de muchos otros alojadores
 que dan al público videos en forma flash.

 A mí también me ha funcionado (ejem) bien (todo lo bien que da de sí esta
 cosa) Flash Player, y lo he descargado siempre desde la página de Adobe
 sin ningún problema.

Yo también lo he descargado y he leído el archivo que indica que hacer
para hacer funcionar, pero yo prefiero seguir la línea debian, si está
en los repositorios pues a usarlo, seguro que mucha gente también lo
querrá usarlo y muchas otras en la forma que tu lo haces, pero a esa
gente que quiere usar los repos no le digas que si fueras alguien que
pudiera hacer lo sacarías de los repos a flash player, esa gente
también tiene derecho a seguir una forma de hacer las cosas y no le
puedes imponer cosas.


 que la gente se pregunte por qué no está disponible, que se entere de
 todas la historia, y además así favorecemos/aceleramos su exterminio
:-)

 No ponga esa carita, que he entendido implicitamente que me quiere
 decir, mantenga la calma, sea tolerante y humilde en cualquier opinión.

 Creo que no has entendido nada, tampoco el significado de la carita ;-)

Tu si lo entiendes todo hasta te despides con otra carita que la puedo
interpretar de muchas maneras, tal vez equivocada, pero aqui en mi
país a eso le decimos despedida cachacienta, pero lo acepto ya me
hago idea de cómo es alguna persona, hasta creo que lees la mente, te
falta ser humilde, sabes mucho, pero como persona eres un poco
autoritaria y como he leido algunas veces, crees tener la razón y
algunas veces si la tienes, pero no eres tolerante cuando alguien te
dice algunas cosas, tratas de imponer tus ideas tratas de decir que
lo que haces (por ejemplo el de flash player) debería ser asi y no
como otros lo dicen o recomiendan, algunas veces si, pero otras
exageras, así te leo señorita camaleón, en fin cada uno con sus cosas,
saludos.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/knfvrk$1n2$6...@ger.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http

Re: Flash Player en Wheezy (64 bits)

2013-05-21 Por tema Edgar Vargas
El 19/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Acabo de terminar la primera instalación de Wheezy con XFCE en un sistema
 de 64 bits. Grosso modo diré que el proceso de instalación ha ido como
 la seda (en 20 minutos el sistema ya estaba instalado e iniciado) pero lo
 que es la configuración (dejarlo como yo quiero) ha sido como el parto de
 los montes... en parte por culpa mía que he instalado lo mínimo y
 desactivado la instalación automática de los paquetes recomendados y
 sugeridos y me ha tocado ir alimentando al monstruito a base de apt-get
 install -V paquete paquete paquete paquete paquete

 Pero otros errores no tiene perdón y razón de ser.

 - El primer problema me lo ha dado la gráfica (nvidia 7600gs).

 El sistema ha instalado el driver nouveau (perfecto) pero no ha sido
 capaz de detectar correctamente las dos pantallas con salida DVI-I que
 tengo conectadas y que usan una configuración arriba-abajo. Uno de
 los monitores lo detectaba como VGA-1 ¿? y con una resolución que no era
 la suya ¿?. Ni qué decir tiene que intentar configurar el esquema de
 pantallas arriba-abajo ha resultado im-po-si-ble.

 He tenido que claudicar e instalar el driver propietario de nvidia que
 hay en los repos oficiales y que también ha dado guerra ya que no se
 configura manualmente, hay que generar un mini xorg.conf para
 habilitarlo. Manda narices que aún estemos así.

 Una vez hecho eso el driver ha funcionado perfectamente, muy suave y
 fluido, más que nouveau.

 - El segundo problema (este es el que no he podido solucionar aún) es el
 plugin de Flash Player, que no funciona. Me pasa exactamente esto:


Hola, yo había comentado eso de flash palyer en otro hilo y recuerdo
que yo tenía una instalación fresca de debian 7 y con añadirle el repo
contrib y buscar el flash plugin logré hacer funcionar el falsh palyer
en iceweacel y podía ver todo lo relacionado a videos en alojadores
como youtube, dalealplay, vimeo, etc., etc.

NO se si eso podría ayudar, yo tenía una máquina virtual amd64 con
xfce4 en debian 7 de 64bits que yo recuerde, recomiendo usar el repo
contrib pues ahi ubiqué lo que me faltaba.



 Flash Plugin Errors - Gtk-CRITICAL errors
 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2107419s=b3487e417e2fc7c41d9535af61b90946

 Pero los permisos del archivo que menciona están correctos (644) aunque la
 biblioteca se encuentra en una ruta distinta
 (/usr/lib/x86_64-linux-gnu/librtmp.so.0) y aún así cuando cargo una página
 con flash (p. ej., YouTube) no carga el vídeo y se queda tirando de la CPU
 a tope.

 Mencionar que en la máquina virtual (wheezy y sistema de 32 bits) funciona
 perfectamente por lo que si alguien ha logrado hacer funcionar Firefox 21.0

 (de Mozilla) con el Flash Player (de Adobe) en una Wheezy de 64 bits, que
 avise :-)

 - VLC se carga con una GUI horrorosa (me refiero a tipos de letra e iconos
 feotes) pero en la máquina virtual está perfecto por lo que seguramente se
 me ha pasado algo por alto. Si alguien sabe qué puede ser, pues eso, se
 agradece cualquier idea.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/knaus5$8da$1...@ger.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sp7pou74d5ufy-juwcx4tea-fx+puk_uxkpx55oqep...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-21 Por tema Edgar Vargas
El 14/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 13 May 2013 16:15:53 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El 12/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 10 May 2013 14:37:26 -0500, Edgar Vargas escribió:

 (...)

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install

 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido luego con el repo
 no free busco y encuentra algo relacionado, pero dice que no esta
 disponible algo asi, no se como hacer para añadirle el flash player en
 una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos

 Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la
 página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo
 .so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya
 está :-)

 Y qué opinas sobre lo que los desarrolladores o encargados de debian
 hacen o proporcionan para solucionar ese detalle? deberíamos usarlo,
 verdad? por algo esta disponible, :D

 Pues la verdad es que para estas cosas soy bastante práctica y poco
 sentimental (lo que no quiere decir que no agradezca el trabajo que se
 hace) pero es que este paquete precisamente NO lo controla Debian ya que
 sólo Adobe lo puede distribuir el binario por lo tanto ¿por qué duplicar
 el trabajo que ya ha hecho Adobe? No le veo sentido, más aún si tenemos
 en cuenta que su instalación es muy sencilla y no conlleva dificultad
 alguna.


Por algo algunos desarrolladores han puesto disponible el paquete,
seguro que ellos han considerado algunos aspectos técnicos, creo que
nada se duplica, reitero ELLOS SABEN LO QUE HACEN, no son cualquier
persona, respeto mucho a los desarrolladores debian)

 Es más, si me apuras hasta lo quitaría de los repositorios de Debian para

? si que tienes una forma de pensar algo un poco autoritaria, nadie te
apura, solo te digo que me ha funcionado bien el falsh player en
debian 7 y para ello he usado el repo contrib, un repo añadido, y hace
lo que quiero con debian, mirar videos de youtube y de muchos otros
alojadores que dan al público videos en forma flash.


 que la gente se pregunte por qué no está disponible, que se entere de
 todas la historia, y además así favorecemos/aceleramos su exterminio
:-)

No ponga esa carita, que he entendido implicitamente que me quiere
decir, mantenga la calma, sea tolerante y humilde en cualquier
opinión.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kmth2k$ctp$1...@ger.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1srwpcq0umttjjmn8y6yy7ffhyas4prad2qp8jqvzbx...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-13 Por tema Edgar Vargas
El 12/05/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 10 May 2013 14:37:26 -0500, Edgar Vargas escribió:

 (...)

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install

 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido luego con el repo no
 free busco y encuentra algo relacionado, pero dice que no esta
 disponible algo asi, no se como hacer para añadirle el flash player en
 una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos

 Yo nunca he usado ese comando para descargar Flash Player, voy a la
 página de Adobe, bajo el tar.gz, descomprimo únicamente el archivo
 .so y lo dejo dentro del directorio de plugins del navegador. Y ya
 está :-)

Y qué opinas sobre lo que los desarrolladores o encargados de debian
hacen o proporcionan para solucionar ese detalle? deberíamos usarlo,
verdad? por algo esta disponible, :D


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kmocd1$98t$1...@ger.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqPx48_xRfPpQ1bEFJViyqigMRTrd95gXAq_W5R_F1j=a...@mail.gmail.com



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-13 Por tema Edgar Vargas
El 12/05/13, Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/05/13 11:02, Edgar Vargas escribió:
 ?¿ no hay protección a los servidores? no sería mejor que esten en una
 zona desmilitarizada? desde internet sin firewall los servers pueden
 ser muy vulnerables

 Yo diría, que debería poner el firewall primero vía red externa y, luego
 otro firewall para los empleados. Así no habrá mucha cosa y, sólo tendrán
 acceso vía proxy. Es la mejor forma.

 No exija manuales y tutoriales, lea la documentación de netfilter o
 alguna en internet o USANDO LAS PAGINAS MAN

 El Netfilter es muy completo y bastante peliagudo de leer para personas que
 no se documentan. De hecho, para que se documenten, deberán hacer es,
 buscar
 material traducido para eso.

 ?¿ nat se peude hacer con más interfaces, no se si usted habrá leído a
 pello.info, ahi indican como hacer

 Sí, existe la posibilidad de tener tantos NAT's que sean posibles. No
 importa el cómo, ni tampoco importa del cómo, pero se pueden tener tantos
 NAT's que sean posibles.

 #iptables -t nat -A POSTROUTING -o interfazexternadecaraainternet -j
 MASQUERADE

 con ese comando recuerdo que cualquier interfaz que este en el
 firewall ya sale o enmascara a a red local

 Siempre y cuando estén bajo la misma subred.

?¿ se refiere a segmento de red? que yo sepa pueden estar en segmentos
direfentes, por ejemplo una calse privada para una (a), otra para otra
clase (b digamos) y otra para (c) todas estan conectadas a tres
interfaces en un server que actua como firewall como digo estan en
segmentos de redes totalmente diferentes, y nat traduce la salida para
esas tres interfaces con el comando que dije, -o lainterfazexterna

internet---(eth1)server(eth2,eth3) red lan
   (eth4)
   |
   |
 dmz (servidores)

con un nat todos salen a internet y los de la lan ven todo contenido
del servidor, asi configuro yo algunas redes y todo ok.

 Justo para esa estructura? que exigente jeej

 Yo que en su lugar, haría lo que decimos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/518f5bbf.6050...@sjlopezb.yahoo.es




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sr_rEJ35sQAtdPcA6TsKzJKpp12M73kDptNBn9pgi=z...@mail.gmail.com



Re: Iptables +DMZ+NAT

2013-05-12 Por tema Edgar Vargas
El 11/05/13, Jorge Pérez jorgepe...@infosol.gtm.sld.cu escribió:
 En el trabajo me exigen que debo reestructurar la red y ponerla de esta
 forma:
   
   WAN(Red externa) == | Firewall | == LAN
   
   ||
   ||
Servidores
  (Correo, proxy, Controlador AD, DNS, etc)

?¿ no hay protección a los servidores? no sería mejor que esten en una
zona desmilitarizada? desde internet sin firewall los servers pueden
ser muy vulnerables


 el problema es que todos los tutoriales/manuales que he podido revisar

No exija manuales y tutoriales, lea la documentación de netfilter o
alguna en internet o USANDO LAS PAGINAS MAN

 solo explican la configuración de iptables para hacer NAT con 2

?¿ nat se peude hacer con más interfaces, no se si usted habrá leído a
pello.info, ahi indican como hacer

#iptables -t nat -A POSTROUTING -o interfazexternadecaraainternet -j MASQUERADE

con ese comando recuerdo que cualquier interfaz que este en el
firewall ya sale o enmascara a a red local

 interfaces de red. De momento probando y tirando piedras ya las PC de la
 lan pueden acceder a algunos servicios de los servidores pero aun no
 tienen navegación(el squid funciona correctamente). Alguien puede
 postear alguna configuración para esta estructura ??

Justo para esa estructura? que exigente jeej


 Gracias de antemano.
 Salu2s


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/518f0079.5040...@infosol.gtm.sld.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spftzrn8teu7om32o6o+hk1thrsk9eqfjgs13zwt_a...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
El 10/05/13, Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 2013/5/10 Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org:
 Hola lista, luego de descargar y probar a Debian 7 con xfce4 quedé muy
 contento, entonces decidí continuar agregando las cosas que necesito,
 por cierto no son muchas, las que uso :), entonces quise ver videos de
 youtube (con html 5 si veo videos en youtube, pero no todos) y otros
 sitios que alojan videos tipo youtube como dalealplay, vimeo, etc.
 Traté de buscar con apt-cache search flashplugin | less algo
 relacionado, pero nada, luego fui a la wiki de debian a ver esa cosa
 de cómo añadir flash player, inserté el comando que indica, y nada que
 reconoce no lo reconoce, entonces dije a añadir un repo no free, añadi
 el repo, otra vez lo busque algo se relaciona dice, pero nada, fuí a
 la página de flash player y no hay .deb como antes, entonces me dije
 es por repo de debian, ahi debe estar, no se pero nunca me fue tan
 dificil encontrar la solucion, he usado debian desde debian 5 y era
 muy simple, ahora creo que no.

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install

 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido
 luego con el repo no free busco y encuentra algo relacionado, pero
 dice que no esta disponible algo asi, no se como hacer para añadirle
 el flash player en una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos


 El programa que instala/actualiza Flash viene en el paquete que se
 llama flashplugin-nonfree está en contrib (no en non-free).

Creo que el problema esta en repos, mmm no se pero ya tengo el no-free
debería coger ya en fin te muestro mi sourcelist:
# wheezy-updates, previously known as 'volatile'
# A network mirror was not selected during install.  The following entries
# are provided as examples, but you should amend them as appropriate
# for your mirror of choice.
#
deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main

deb http://ftp.fr.debian.org/debian wheezy non-free


aqui una prueba buscando nada que encuentra:
root@server2:~# apt-cache search flashplugin-nonfree
root@server2:~#

http://wiki.debian.org/FlashPlayer
root@server2:~# update-flashplugin-nonfree --install
-su: update-flashplugin-nonfree: no se encontró la orden
root@server2:~#

No indica la wiki que agregue un repo especificamente, mmm

YO hice los repos con esa web source generate
http://debgen.simplylinux.ch/
que por cierto noe sta actuaizada, pero hice unos cambios, y creo que esta bien


He agregado el contrib que me indican y creo que lo encuentra:
root@server2:~# apt-cache search flashplugin-nonfree
flashplugin-nonfree - Adobe Flash Player - browser plugin
root@server2:~#

Ahora si tengo flash player y puedo ver los videos de youtube y otros,
la duda es esa info de la wiki funciona? creo que no, o algo me falta?
mi source.list:
deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ wheezy main

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main

#deb http://ftp.fr.debian.org/debian wheezy non-free
deb http://ftp.fr.debian.org/debian wheezy contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian wheezy contrib non-free

#Third Parties Repos
#Debian Multimedia
#deb http://www.las.ic.unicamp.br/pub/debian-multimedia/ whezzy main

Como ven he comentado algunas lineas, todo lo obtuve con el source
generator para debian, porque no se donde encontrar o leer los repos,
como no-free u otros, he leido algunso docs y en ninguno creo recordar
se listan los repos actuales o para agregar a source.list, o estoy
equivocado?




 http://packages.debian.org/search?keywords=flashplugin-nonfreesearchon=namessuite=allsection=all

 Saludos,
 Toote



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1srnu9zb4h5eebuvgvo0ksnb6v4kbrnnppqxwfwqxp5...@mail.gmail.com



Re: ¿Conviene tener particion /home separada para novatos?

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
El 11/05/13, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:
 Al instalar Debian 7.0, el instalador me seleccionó por defecto crear
 sólo 2 particiones. La raíz y la de swap. Recomendado para novatos.

 Por supuesto, habían más opciones, pero al ser novato, le hice caso.

 Estoy leyendo El libro del administrador de Debian 6.0, y veo que
 recomienda para equipos personales y que sólo tienen un único usuario
 (como mi caso), el tener sólo las dos particiones, raíz y swap.

 Pero me entra la duda: ¿Por muy novato que sea, no conviene mejor tener
 /home aparte?

 Me viene a la cabeza ventajas de hacer esto, como: no perder datos a la
 hora de reinstalar el sistema si hiciera falta, al actualizarlo de
 versión..., no tener que configurar las personalización de los programas
 a nuestro gusto...

 ¿O creéis que a la larga nos puede traer más dolores de cabeza que
 beneficios?

Yo creo que debemos hacer caso a los EXPERTOS de debian, ellos saben
por qué han decidido hacer eso para usuarios novatos como nosotros, yo
también escogí esa opción, que yo sepa no hay problemas al realizar
update, upgrade o reinstalar el sistema, siempre en cuando este todo
por defecto y no hacer cambios muy personalizados, ahi creo que si
habría problemas, pero si no haces cambios muy personalizados (valga
la redundancia) pues no hay problema, segun yo :), que yo sepa no tuve
problemas al hacer upgrade de debian 6 a 7

POr eso es importante hacer backup de datos importantes y guardarlas
en otras unidades u otro lugar :)


 Gracias.
 --
 Registered user #558467
 has 1 linux machines

 www.LinuxCounter.net


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/518e25b6.6050...@yahoo.es




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1srdzBFNHcamD8_sw3U7FxgPpK=phfbxoy6jvhp9b1t...@mail.gmail.com



Re: [OT] Convencer a usar linux para hacer cosas de electrónica

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
El 28/04/13, Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar escribió:
 Necesito conocer/bajar/probar software libre para técnico/ingeniero
 Electrónico.


Convencer a usar linux? mmm no sería mejor invitar a explorar nuevas
tecnologías libres? de todas maneras te puedo decir que aún le falta
al sw libre en ese campo, por ejemplo para proyectos grandes o
simplemente para ahorrar tiempo sw para windows lleva la delantera,
por ejemplo proteus es uno de los grandes y casi todos los
electrónicos en casi todas la universidades lo usan, igual eagle para
impresos. SI es cierto que lo mismo se peude hacer con sw libre, pero
no igualan, se tienen que juntar varias herramientas en sw libre para
hacer algunas cosas, cosa que con proteus en una la hace, por eso
pienso que aún falta, pero si usted quiere de todas maneras usar sw
libre en sus labores hágalo, pero mi consejo es hacer las cosas lo más
practico posible, simple y funcional :), hay sw crackeado y haciendo
algunos artificios se peude usar sw privativo, ni modo pues las cosas
como son, eso pienso, pero en networking y servers Linux y BSD y el sw
libre le da una patada a windows u otro, de lejos ahi si se nota la
diferencia, hace lo mismo y creo que hasta mejor.

SI te interesa puedes mirar esto:
http://spins.fedoraproject.org/es/fel/


 Dibujar PCB, simular circuitos, programar/flashear PIC (USB/COM/LPT), etc.

 La idea es no usar un superprocesador para hacer estas cosas... si no.
 usar una maquina con, por ejemplo AMD K6 III 450Mhz y 256 o 512 de RAM...

 Tal vez no convenga usar Debian... quizá una distro dedicada...

http://spins.fedoraproject.org/es/fel/ si te interesa léelo, pero
igual sigo pensando que aun falta en ese campo en sw libre, tal vez
diga eso porque no soy experto, pero veo que la mayoría usa proteus
para simulación y eagle y otros para electronica, mplab (este si esta
para linux y es libre), etc.

 Gracias!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sowgonmtw7zm0yshlszcrw+leohra_wzw0rscxohte...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
El 11/05/13, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 11 de mayo de 2013 12:54, Edgar Vargas
 cybernaut...@esdebian.org escribió:
 El 10/05/13, Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 2013/5/10 Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org:
 Hola lista, luego de descargar y probar a Debian 7 con xfce4 quedé muy
 contento, entonces decidí continuar agregando las cosas que necesito,
 por cierto no son muchas, las que uso :), entonces quise ver videos de
 youtube (con html 5 si veo videos en youtube, pero no todos) y otros
 sitios que alojan videos tipo youtube como dalealplay, vimeo, etc.
 Traté de buscar con apt-cache search flashplugin | less algo
 relacionado, pero nada, luego fui a la wiki de debian a ver esa cosa
 de cómo añadir flash player, inserté el comando que indica, y nada que
 reconoce no lo reconoce, entonces dije a añadir un repo no free, añadi
 el repo, otra vez lo busque algo se relaciona dice, pero nada, fuí a
 la página de flash player y no hay .deb como antes, entonces me dije
 es por repo de debian, ahi debe estar, no se pero nunca me fue tan
 dificil encontrar la solucion, he usado debian desde debian 5 y era
 muy simple, ahora creo que no.

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install

 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido
 luego con el repo no free busco y encuentra algo relacionado, pero
 dice que no esta disponible algo asi, no se como hacer para añadirle
 el flash player en una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos


 El programa que instala/actualiza Flash viene en el paquete que se
 llama flashplugin-nonfree está en contrib (no en non-free).



 ¿Qué es lo que no entiendes de que está en contrib y no en non-free ?

Claro pues, si flash player es no-free debería de estar ahi ya y no
agregar otro, eso no me parece bien (puedo estar equivocado) por eso
no lo ubicaba, agregar contrib y puedo añadir flash, como se ve he
comentado la línea de no-free y puse a contrib no-free y ahi si coge.

POr cierto usted cómo hace para saber que repos tiene dispnible y
añade a su sourcelist?, por defecto estan los oficiales, pero no estan
los no libres,  por ejemplo yo antes hacia buscando en inetrnet en los
blogs o listas y asi probaba poner los repos, ahora uso la web de
source generator y ayuda mucho, pero no se o no leí o no busque bien,
donde puedo leer todos o la mayoria de repos para añadir a mi
sourcelist, osea que diga o recomeinde usar bajo mi riesgo ya que no
son oficiales, pero que la listen o algun proyecto por ahí donde poder
ver la lista de repos, en el ultimo debian adminsitrator en el pdf que
por cierto no revise compelto (es harto) no vi eso de repos para
añadir a sourcelist, mmm agardecería si me pasan algun link donde
indiquen ello


 Creo que el problema esta en repos, mmm no se pero ya tengo el no-free
 debería coger ya en fin te muestro mi sourcelist:
 # wheezy-updates, previously known as 'volatile'
 # A network mirror was not selected during install.  The following
 entries
 # are provided as examples, but you should amend them as appropriate
 # for your mirror of choice.
 #
 deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

 deb http://http.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free


 ves el contrib

 S2.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhjak9advhcfadx7krwcppzy3aetiwtyjmv8voerg8...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sobu4ekSarLx305pKyyCZ+HAT=2_ze+tzcscahcfhj...@mail.gmail.com



Re: Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
El 11/05/13, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 11 de mayo de 2013 14:12, Edgar Vargas
 cybernaut...@esdebian.org escribió:
 El 11/05/13, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 11 de mayo de 2013 12:54, Edgar Vargas
 cybernaut...@esdebian.org escribió:
 El 10/05/13, Matías Bellone matiasbell...@gmail.com escribió:
 2013/5/10 Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org:
 Hola lista, luego de descargar y probar a Debian 7 con xfce4 quedé
 muy
 contento, entonces decidí continuar agregando las cosas que necesito,
 por cierto no son muchas, las que uso :), entonces quise ver videos
 de
 youtube (con html 5 si veo videos en youtube, pero no todos) y otros
 sitios que alojan videos tipo youtube como dalealplay, vimeo, etc.
 Traté de buscar con apt-cache search flashplugin | less algo
 relacionado, pero nada, luego fui a la wiki de debian a ver esa cosa
 de cómo añadir flash player, inserté el comando que indica, y nada
 que
 reconoce no lo reconoce, entonces dije a añadir un repo no free,
 añadi
 el repo, otra vez lo busque algo se relaciona dice, pero nada, fuí a
 la página de flash player y no hay .deb como antes, entonces me dije
 es por repo de debian, ahi debe estar, no se pero nunca me fue tan
 dificil encontrar la solucion, he usado debian desde debian 5 y era
 muy simple, ahora creo que no.

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer
 # update-flashplugin-nonfree --install

 ese comando pongo en la terminal y no es reconocido
 luego con el repo no free busco y encuentra algo relacionado, pero
 dice que no esta disponible algo asi, no se como hacer para añadirle
 el flash player en una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos


 El programa que instala/actualiza Flash viene en el paquete que se
 llama flashplugin-nonfree está en contrib (no en non-free).



 ¿Qué es lo que no entiendes de que está en contrib y no en non-free ?

 Claro pues, si flash player es no-free debería de estar ahi ya y no
 agregar otro, eso no me parece bien (puedo estar equivocado) por eso
 no lo ubicaba, agregar contrib y puedo añadir flash, como se ve he
 comentado la línea de no-free y puse a contrib no-free y ahi si coge.


 La explicación de que flashplugin-nonfree este en contrib es que no es
 el plugin lo que hay en debian, sino un simple instalador que descarga
 el plugin de adobe y lo instala.


Gracias por la respuesta.

 Yo solo uso los repos oficiales de debian (main contrib y non-free) y
 los de deb-multimedia.

 S2.

 POr cierto usted cómo hace para saber que repos tiene dispnible y
 añade a su sourcelist?, por defecto estan los oficiales, pero no estan
 los no libres,  por ejemplo yo antes hacia buscando en inetrnet en los
 blogs o listas y asi probaba poner los repos, ahora uso la web de
 source generator y ayuda mucho, pero no se o no leí o no busque bien,
 donde puedo leer todos o la mayoria de repos para añadir a mi
 sourcelist, osea que diga o recomeinde usar bajo mi riesgo ya que no
 son oficiales, pero que la listen o algun proyecto por ahí donde poder
 ver la lista de repos, en el ultimo debian adminsitrator en el pdf que
 por cierto no revise compelto (es harto) no vi eso de repos para
 añadir a sourcelist, mmm agardecería si me pasan algun link donde
 indiquen ello


 Creo que el problema esta en repos, mmm no se pero ya tengo el no-free
 debería coger ya en fin te muestro mi sourcelist:
 # wheezy-updates, previously known as 'volatile'
 # A network mirror was not selected during install.  The following
 entries
 # are provided as examples, but you should amend them as appropriate
 # for your mirror of choice.
 #
 deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

 deb http://http.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free


 ves el contrib

 S2.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhjak9advhcfadx7krwcppzy3aetiwtyjmv8voerg8...@mail.gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAGwrHhFuwF4pjvquNipibT7Uv8jªssor7lavgstnh8v7...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqJ0nu4bUJXOCVxkjx9gQtKt5iw9-WoeRi0cS_4y2óq...@mail.gmail.com



Re: Repositorios Debian 7.0.0 wheezy

2013-05-11 Por tema Edgar Vargas
2013/5/11, Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:


 Te paso mis repos estos están 'aceitados' ya que lo uso en zeuza server.


 deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
 deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main

 deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main
 deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

 ## MIRROR ESPAÑA
 deb http://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
 deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free


Hola por ejemplo yo me ubico en Perú y creo que no hay repos por aquí
para debian y algunas veces he usado los de chile y creo que algunas
veces no funcionaban, de brazil también, pero no siempre van bien y yo
uso a ojo cerrado los de francia, nome han fallado y va bien, pero lo
hice asi porque lei en algun blog no oficial y de terceros,  cómo
hacer para saber que poner? puedo apuntar directo a

deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free

Existe eso?

Leyendo http://es.wikipedia.org/wiki/Sources.list

Pero no dice de donde uno puede leer los repos activos o una lista,
existe en algun sitio donde ver eso?

Leyendo http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.es.html,
pero es obsoleto dice, en fin no se como, pero debian no documenta eso
de repos para añadir? me gustaría saber más al respecto, saludos.

 Saludos





 --
 BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
 MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader/
 Buscador del Sur :. http://buscar.mamalibre.com.ar/
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqT6xFnw4vV_wny2sK=x_sfff1gphd0qvukxyqqj7p...@mail.gmail.com



Flash player en Debian 7 (Wheezy)

2013-05-10 Por tema Edgar Vargas
Hola lista, luego de descargar y probar a Debian 7 con xfce4 quedé muy
contento, entonces decidí continuar agregando las cosas que necesito,
por cierto no son muchas, las que uso :), entonces quise ver videos de
youtube (con html 5 si veo videos en youtube, pero no todos) y otros
sitios que alojan videos tipo youtube como dalealplay, vimeo, etc.
Traté de buscar con apt-cache search flashplugin | less algo
relacionado, pero nada, luego fui a la wiki de debian a ver esa cosa
de cómo añadir flash player, inserté el comando que indica, y nada que
reconoce no lo reconoce, entonces dije a añadir un repo no free, añadi
el repo, otra vez lo busque algo se relaciona dice, pero nada, fuí a
la página de flash player y no hay .deb como antes, entonces me dije
es por repo de debian, ahi debe estar, no se pero nunca me fue tan
dificil encontrar la solucion, he usado debian desde debian 5 y era
muy simple, ahora creo que no.

http://wiki.debian.org/FlashPlayer
# update-flashplugin-nonfree --install

ese comando pongo en la terminal y no es reconocido
luego con el repo no free busco y encuentra algo relacionado, pero
dice que no esta disponible algo asi, no se como hacer para añadirle
el flash player en una maquina amd64 :(, alguna sugerencia? saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sq2BVaKZrVUSNZPe4KVV=o_ku3q4kgnu_85lyioj9m...@mail.gmail.com



Re: Mejor Centos o Debian

2013-04-15 Por tema Edgar Vargas
El día 13 de abril de 2013 06:42, consultores
consulto...@lavabit.com escribió:
 On Sat, Apr 13, 2013 at 04:50:32AM -0500, Edgar Vargas wrote:
 2013/4/11, Fabian fabiandelgado...@gmail.com:
  Necesito saber que es mejor para un servidor si CENTOS o DEBIAN  y porque?.
  Cual consume menos memoria, ram y procesos.
  Gracias

 Los dos son buenos, he probado ambos, mi recomendación es que pruebes
 tu mismo, depende mucho lo que quieras hacer, por ejemplo algunas
 veces uso Debian, otras CentOS, ambas distros tienen buena
 documentación en internet.

 CentOS-- podría decir que te garantiza que debería ir bien, pues
 viene de un grande como es Redhat, CentOS en una distro muy usada en
 servidores en internet, tiene algunas caracteristicas muy buenas,
 documentación de redhat (oficial) y soporte para mucho hardware
 (aunque debian también lo tiene) 99-100 % compatible con redhat.

 Debian-- lo tuve que aprender a usar ya que algunas veces me encontré
 con algunas máquinas con debian, pero vaya que me gusta y es muy
 bueno, sigo aprendiendo debian y no puedo negar que es otro grande en
 internet en servidores.

 Por ahí leí que dicen que .deb es mejor o algo asi, y que apt-get
 mejor, no lo creo, cada uno tiene sus ventajas, por ejemplo si .deb es
 el mejorcito segun algunos yo me pregunto por qué otros SO que no son
 LInux adoptaron la compatibilidad a su sistema rpm y no deb, por
 ejemplo los BSD, usan tecnología rpm (FreeBSD de fedora, OpenBSD de
 fedora, NetBSD de suse) esa tecnología también es muy buena, no hay
 que cerrarse en puntos de vista, hay sw que merecen mucho respeto.

 Quisieras explicar con detalles, eso de que OpenBSD a adoptado la
 compatibilidad rpm por favor?

https://fedoraproject.org/wiki/Fedora_Ported/es





 En resumen, si quieres saber cuál se adapta mejor a tus requerimientos
 debes probar y ver tu mismo, yo diría que entre ambos no hay mucha
 diferencia, cada uno tiene sus caracteristicas, pero bueno, otra cosa
 usa el que más domines, es muy importante eso, mi recomendación sería
 CentOS (lo siento estamos en una lista debian, pero tarto de dar ideas
 al quepreguntó y trto de ayudar lo mejor que pueda), te garantiza que
 debe ir bien, como dije el respaldo es redhat, y reitero redhat es uno
 de los grandes monstruos en sw libre, hace muchos aportes a Linux con
 Fedora.

 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  http://lists.debian.org/8f201149-016d-4a4c-a0e6-02e6fb21f...@googlegroups.com
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAJSW1souZ=jrkgppmeojmbwyf1jq2k_a9aapycgmj1cconx...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20130413114202.ga3...@consultor.vc.shawcable.net



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1srY2==ZxQup8uSPd21FbR=ianoyqtdwgrdjywmvqd6...@mail.gmail.com



Re: Mejor Centos o Debian

2013-04-13 Por tema Edgar Vargas
2013/4/11, Fabian fabiandelgado...@gmail.com:
 Necesito saber que es mejor para un servidor si CENTOS o DEBIAN  y porque?.
 Cual consume menos memoria, ram y procesos.
 Gracias

Los dos son buenos, he probado ambos, mi recomendación es que pruebes
tu mismo, depende mucho lo que quieras hacer, por ejemplo algunas
veces uso Debian, otras CentOS, ambas distros tienen buena
documentación en internet.

CentOS-- podría decir que te garantiza que debería ir bien, pues
viene de un grande como es Redhat, CentOS en una distro muy usada en
servidores en internet, tiene algunas caracteristicas muy buenas,
documentación de redhat (oficial) y soporte para mucho hardware
(aunque debian también lo tiene) 99-100 % compatible con redhat.

Debian-- lo tuve que aprender a usar ya que algunas veces me encontré
con algunas máquinas con debian, pero vaya que me gusta y es muy
bueno, sigo aprendiendo debian y no puedo negar que es otro grande en
internet en servidores.

Por ahí leí que dicen que .deb es mejor o algo asi, y que apt-get
mejor, no lo creo, cada uno tiene sus ventajas, por ejemplo si .deb es
el mejorcito segun algunos yo me pregunto por qué otros SO que no son
LInux adoptaron la compatibilidad a su sistema rpm y no deb, por
ejemplo los BSD, usan tecnología rpm (FreeBSD de fedora, OpenBSD de
fedora, NetBSD de suse) esa tecnología también es muy buena, no hay
que cerrarse en puntos de vista, hay sw que merecen mucho respeto.

En resumen, si quieres saber cuál se adapta mejor a tus requerimientos
debes probar y ver tu mismo, yo diría que entre ambos no hay mucha
diferencia, cada uno tiene sus caracteristicas, pero bueno, otra cosa
usa el que más domines, es muy importante eso, mi recomendación sería
CentOS (lo siento estamos en una lista debian, pero tarto de dar ideas
al quepreguntó y trto de ayudar lo mejor que pueda), te garantiza que
debe ir bien, como dije el respaldo es redhat, y reitero redhat es uno
de los grandes monstruos en sw libre, hace muchos aportes a Linux con
Fedora.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/8f201149-016d-4a4c-a0e6-02e6fb21f...@googlegroups.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1souZ=jrkgppmeojmbwyf1jq2k_a9aapycgmj1cconx...@mail.gmail.com



Re: [ OT ] - Registros de controles medicos

2013-03-07 Por tema Edgar Vargas
El 06/03/13, Edwin De La Cruz edwinsp...@gmail.com escribió:
 Saludos cordiales.
 He revisado este hilo y al parecer no hubo una respuesta satisfactoria a
 ella. Si es así, existe tal software simple, sencillo que haga un
 control médico familiar?
 Estoy en estos momentos buscando lo mismo para llevar control de mi
 familia, ya que en ocasiones somos atendidos con diferentes médicos y
 siempre preguntan por un historial anterior.
 Gracias por sus respuestas.

Buen día.

No siempre habrá una respuesta satisfactoria, tal vez porque no
conocemos y no esta al alcance de lo que conocemos, la idea que tienen
algunas personas es que si preguntan en la lista deben encontrar la
respuesta exacta o casi exacta a sus preguntas pues esta errada, esta
es una lista sobre debian Linux, no es una lista de desarrollo de sw,
pero creo que algunos podrían darte algunas IDEAS, es lo más
importante, luego juntas las ideas y adaptas a tus necesidades, creo
haber leído que por ahí han dado ideas, debian medic algo asi, no las
descartes, ahora si realmente necesitas algo y quieres algo a medida
como piensas, te recomendaría:

Que lo programes según lo que necesitas, ahora si no sabes programar,
mándalo a programar a alguien que sepa hacer ello.

Alguna vez necesite alguna aplicación y la mejor forma es programarlo,
algunas veces no tan complejo, uno mismo puede resolver ello.

Esa sería mi humilde opinión.

La lista es para ayudar a preguntas de otros usuarios, pero no esta
obligada a resolver el problema, como dije porque simplemente no lo
conocemos y tampoco deben renegar, la humildad sobre todo amigos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5137f25e.6070...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sqzwghn7ae4tk5+owsc2z654od5agb4bjzbirpz7hz...@mail.gmail.com



Re: [ OT ] - Registros de controles medicos

2013-03-07 Por tema Edgar Vargas
El 07/03/13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 06 Mar 2013 20:50:22 -0500, Edwin De La Cruz escribió:

 Saludos cordiales.
 He revisado este hilo y al parecer no hubo una respuesta satisfactoria a
 ella. Si es así, existe tal software simple, sencillo que haga un
 control médico familiar?

 Eso tendrás que responderlo tú, es decir, ¿cuáles de las soluciones
 mencionadas no te sirven para lo que necesitas, qué carencias les ves?

 Estoy en estos momentos buscando lo mismo para llevar control de mi
 familia, ya que en ocasiones somos atendidos con diferentes médicos y
 siempre preguntan por un historial anterior. Gracias por sus respuestas.

 Hombre, para eso no necesitas un software dedicado. Te creas una base de
 datos normalita o unas hojas de historial médico en el OOo Writer y a
 correr :-)


Esto me parece bastante práctico, como menciona por ahí alguna
persona, no es tan complejo y además todos deben entenderlo, y es algo
casi familiar, muchas veces hay que intentar satisfacer alguna
necesidad de manera simple, no complicarse la vida, hay herramientas
como la suite de openoffice o libreoffice, que son suficientes solo es
cuestión de ordenar las ideas, recuerden que si las ideas no están
ordenadas es muy duro llevar a cabo algunas cosas, yo también te
sugiero que para la pequeña aplicación uses una hoja de calculo,
funciones simples (pues hay que saberlas usar) u armas como un
buscador, ingresando datos en una celda puedes gestionar hojas, muy
práctico y simple de usar.

Si lo que quieres es programarlo pues por ahí leí que querían usar
interfaz web, como una navegador, pues php y el gestor de base de
datos mysql o mariadb te ayudarán, una actualización de registros no
estaría mal, pero igual si es familiar yo recomiendo no complicarse la
vida.

Pues ahora te toca estar en acción! :)


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/khabb5$ust$3...@ger.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1srjO=s8rtb0raqzb0fa05b8o_czhmrazergko3ah2a...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-06 Por tema Edgar Vargas
El 05/03/13, Rantis Cares rantisca...@gmail.com escribió:
 Listeros:

 La verdad es que a mi ni preocupa hablar sobre cosas que no me sirven
 en la vida, realmente cuando he tenido ese mentado S.O. le instalo
 casi todo el soft GNU de mi amado Linux-Debian y soy muy feliz porque
 desde que lo uso, siempre (la interfaz grafica de casi todos los
 software) ha sido lo mismo visualmente, pero mejorado potencialmente.

 Creo que es mejor hablar de nuestro querido linux. El sitema operativo
 de Windows se me hace tan malo como... los productos electricos de la
 marca VOLTECH.


Hola! :), pues yo uso algunas veces Windows xp y 7 pues que te digo no
me ha fallado, pocas veces que recuerde algún problema, así que decir
MALO MALO no es tan cierto, en mi caso no ha sido tan mala, eso te
puedo contar, no seamos extremistas :)

Por cierto he probado windows 8 en la versión preview (creo) cuando
liberaron la iso, la probé en máquina virtual y me pareció novedoso,
pero no me gustó.


 Yo mejor hablo de SOX que ya estoy aprendiendo a usar, TUXGUITAR, mi
 amado INKSCAPE, FFMPEG y tantos hermosos programas que me dan la
 libertad de mucha memoria.

 Hablar de DEBIAN es tan bueno como... hablar de la lista DEBIAN USER
 SPANIS LIST.

 Prefiero usar mis palabras y letras para hablar bien de ustedes y de
 este grandioso sistema, que desperdiciar las mismas en hablar mal de
 algo que en su momento me ayudo a darme cuenta de las grandes ventajas
 que tiene LINUX y CAMBIAR DE SISTEMA OPERATIVO

Nada se desperdicia amigo, algunas personas que estamos metidos con
computadoras siempre estamos familiarizados con sistemas operativos y
ALGUNAS VECES EN TRABAJOS USAMOS WINDOWS, por qué? porque en algunos
trabajos las personas que usan windows son contadores, abogados,
medicos, etc., ellos no tienen tiempo (o tienen muy poco tiempo, estan
más preocupados en sus cosas y eso no esta mal)  para saber sobre
Linux, ellos usan WINDOWS porque eso dominan más y les cuesta usar
otro sistema, NO LES PUEDES HABLAR Y CASI OBLIGARLOS A USAR LINUX, hay
muchos otros que se interesan en sw libre, a ellos si habría que
hablarles y ayudarlos.


 GRACIAS SISTEMA LIBRE LINUX-DEBIAN y demas distros. Así como de todos
 ustedes LISTA.

No hay que dejarse ganar con las emociones, usa lo que mejor domines,
siente libre, pero hay que ser radicales y decir que linux es la
solución 100% a todo.

Por ejemplo yo uso debian, y otras distros y también BSD porque me
gusta la fislosofía del sw libre, pero no soy tan extremista y negar
totalmente a windows, no lo uso mucho, pero algunas veces si lo uso
para ayudar en cosas de computadoras y programación a otras personas,
imaginate decirles windows es malo malo malo, se asustan y se alejan,
ese no es el objetivo creo, en fin, el mensaje que quiero darte es que
no hay que ser radicales y decir windows es malo malo malo, hasta
donde lo usé no era tan malo.


 Atantamente

 Rantiscares

 P.D. Me siento a gusto de pertenecer a un grupo como el nuestro.
 Realmente los aprecio (snif snif, me estoy poniendo emocional en este
 dia). Texto escrito desde un sistema que no me gusta mucho que
 digamos... jejeje

 El día 5 de marzo de 2013 19:32, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 5 de marzo de 2013 14:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni
 especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de
 Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando
 publicidad
 gratis ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Sigo 4 páginas especializadas del área: RedUsers, Softonic, Alta
 Densidad y Desarrollo Web, ¡y créeme cuando te digo que, al menos,
 cada una le ha hecho mención del tema al menos una vez! Por cierto,
 también los pueden leer por correo, previa suscripción.

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/calevjmrwjucbylvluonfs5magjytwdyb8wjre3eg_qees...@mail.gmail.com




 --
 Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
 en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org

Re: Servidor wheezy?

2013-03-06 Por tema Edgar Vargas
El 05/03/13, Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 21:15:09 -0300
 Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar escribió:

 Hola!

 Tengo que instalar un servidor (solo consola) con varios servicios y no
 se si arriesgarme a wheezy.

Lee la página debian y sigue sus consejos, STABLE es debian 6
(squeeze)  ya tendrá su momento wheezy.


 ¿Que me recomiendan?

 produccion? squeeze

 Gracias!,
 Ariel Martín Bellio
 http://serv0.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51368a8d.9090...@yahoo.com.ar



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20130305212745.954cd9dc30c65a13c94cb...@angel-alvarez.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sp7r-cxqsj8tchorzsxjomcd+tbbxfyvbjhdnsukma...@mail.gmail.com



Re: [OT] Evitar robo de código fuente

2013-02-27 Por tema Edgar Vargas
El día 26 de febrero de 2013 13:04, Juan Manuel Acuña Barrera
gps...@gmail.com escribió:
 Buenos días a todos.

 El día de hoy los molesto porque un cliente y amigo me hizo una petición muy 
 particular, y recurro a su experiencia a ver si les ha tocado algo similar o 
 me pueden orientar. Les expongo la situación:

 - Mi cliente tiene software desarrollado a medida (php y mysql), en un 
 servidor Debian. Este software fue mandado a hacer unos años atrás, y fue 
 bastante costoso.

Hola, de seguro que fue costoso y vale la pena restringir su uso,
porque lo mandó a hacer y le costó dinero, no hay nada de malo cuidar
su propiedad.


 - Ya por el tiempo que tiene este software es necesario hacer adecuaciones, 
 pero mi cliente tiene miedo a que le roben el código fuente del mismo, porque 
 en una actualización anterior del sistema, el desarrollador que tenían se 
 enviaba él mismo a su correo partes de código fuente, fue descubierto y 
 despedido, pero le dejó un muy mal sabor de boca a mi cliente, ya que este 
 software es la ventaja competitiva que tiene mi cliente sobre su competencia, 
 por lo que es vital para su negocio.


¿Miedo? por qué? seguro que no tiene un equipo de confianza, seguro
tiene personas que son algo extrañas, debería de cambiar de personal.

Cuando se trabaja con personas y se conversa con ellas bien claro y se
trata de cumplir los acuerdos medianamente no tiene porque suceder
este tipo de cosas, licencias sobre el sw, debería de tener y los
desarrollares debería de saberlas bien claro.


 - Mi cliente quiere poner en una de sus oficinas un área para los 
 desarrolladores (2 o 3 pc), con debian, para que los desarrolladores puedan 
 actualizar el software, pero quiere que se pueda garantizar que no se 
 llevan su código fuente. Pongo garantizar entre comillas por que me queda 
 claro que no hay imposibles, pero mi labor es dificultarlo tanto como sea 
 posible. Éstos equipos únicamente están destinados para el desarrollo de 
 software, no hay ni audio ni impresoras ni nada de nada. Los equipos se 
 conectan a internet por medio de un DSL común y corriente.


No se puede garantizar al 100%, te imaginas que yo lea ese codigo y lo
entienda y haga UNA COPIA EN MI DISCO DURO QUE ES MI CEREBRO? cómo me
vas a restringir a ese nivel? no se puede, solo teniendo claro las
reglas, de todas maneras el desarrollador llevará esa idea en su mente
y podrá usar ello en otro proyecto, algo similar pero para eso esta la
licencia, si es igual el dueño puede decirle es copia fie de mi
propiedad y debes leer la licencia que puse, las restringí y si no
mencionas al autor y no te pones en contacto conmigo te denunaciaré, y
se que fuiste tu porque uno de los desarrolladores fuiste tu, algo
asi, verdad? creo que hay licencias como GPL, BSD, etc., donde uno
puede usar ellas y restringir.}

ME parece que no lo estas asesorando buien a tu amigo o jefe, tu
deberías de conversar y mostrarle los pros y contras los riesgos,
etc., debes de leer licencias de sw y usar alguna que se adapte con la
necesidad, creo que una solución es que implementen bien las licencias
y contrate gente mas responsable y seria osea un profesional y no
extraños que no respetan las normas o reglas.

 Lo que he pensado es lo siguiente:

 - Quitar todos los accesos USB a los equipos (usar equipos con ratón y 
 teclado pci).

medidas extremas, muy extremas, casi paranoico (segun yo) conversando
y haciendo las cosas como deben ser no debería de usarse estas medidas

 - Quitar quemadores y similares de los equipos.

Que manera de trabajar, se nota que algo sucede ahi, deberían de
reflexionar y hacer las cosas bien, son emdidas extremas muy extremas,
aunque quien sabe si asi trabajan pues no se puede hacer casi nada,
solo un consejo de mi parte respiren profundo y refelxionen algo anda
mal, eso no es normal, por qué llegar a esas medidas? si una máquina
necesita esas cosas para trabajar..., un caso que me sorprende...


 - Ya que los equipos se conectarían al servidor por internet, vía SSH, 
 permitir únicamente que se conecte a dicho servidor (no se como hacerlo, pero 
 me imagino que no debería ser tan difícil).

Basta que este en internet ya no es seguro, theo (lider del proyecto
OpenBSD) decía hostil internet y el es uno de los que crea el sistema
operativo pensado en seguridad por defecto, entonces nada es seguro.

Pero se puede aumentar el nievel de seguridad usando algunas
herramientas, pero no es completamente seguro, lo seguro sería
desconectar la maquina de internet.

También lo importante es las PERSONAS los seres humanos, parece que no
estan tomando en cuenta, deben ser bien elegidas.

 ¿Alguien se ha enfrentado en el pasado a alguna situación similar?

Si, algunas veces hice algunas cosas en programación y se lo vendí
todo, codigo fuente y manuales, me pago y me pregunto cosas sobre
proteger su codigo, le comenté sobre licencias, mi experiencia con
estas cosas de sw libre, internet, etc., etc., entendió y todo estuvo
bien, el 

Re: [OT] Evitar robo de código fuente

2013-02-27 Por tema Edgar Vargas
El 27/02/13, Juan Manuel Acuña Barrera gps...@gmail.com escribió:

 El 27/02/2013, a las 05:06, Edgar Vargas escribió:

 El día 26 de febrero de 2013 13:04, Juan Manuel Acuña Barrera
 gps...@gmail.com escribió:
 Buenos días a todos.

 El día de hoy los molesto porque un cliente y amigo me hizo una petición
 muy particular, y recurro a su experiencia a ver si les ha tocado algo
 similar o me pueden orientar. Les expongo la situación:

 - Mi cliente tiene software desarrollado a medida (php y mysql), en un
 servidor Debian. Este software fue mandado a hacer unos años atrás, y fue
 bastante costoso.

 Hola, de seguro que fue costoso y vale la pena restringir su uso,
 porque lo mandó a hacer y le costó dinero, no hay nada de malo cuidar
 su propiedad.


 - Ya por el tiempo que tiene este software es necesario hacer
 adecuaciones, pero mi cliente tiene miedo a que le roben el código fuente
 del mismo, porque en una actualización anterior del sistema, el
 desarrollador que tenían se enviaba él mismo a su correo partes de código
 fuente, fue descubierto y despedido, pero le dejó un muy mal sabor de
 boca a mi cliente, ya que este software es la ventaja competitiva que
 tiene mi cliente sobre su competencia, por lo que es vital para su
 negocio.


 ¿Miedo? por qué? seguro que no tiene un equipo de confianza, seguro
 tiene personas que son algo extrañas, debería de cambiar de personal.

 Cuando se trabaja con personas y se conversa con ellas bien claro y se
 trata de cumplir los acuerdos medianamente no tiene porque suceder
 este tipo de cosas, licencias sobre el sw, debería de tener y los
 desarrollares debería de saberlas bien claro.

 El problema es que cuando mi cliente hizo este proceso hace algunos años,
 confió en el programador, el cual evidentemente no era una persona con ética
 profesional, y éste programador se llevó parte de su código, además de que
 solo hizo chapuzas.



 - Mi cliente quiere poner en una de sus oficinas un área para los
 desarrolladores (2 o 3 pc), con debian, para que los desarrolladores
 puedan actualizar el software, pero quiere que se pueda garantizar que
 no se llevan su código fuente. Pongo garantizar entre comillas por que
 me queda claro que no hay imposibles, pero mi labor es dificultarlo tanto
 como sea posible. Éstos equipos únicamente están destinados para el
 desarrollo de software, no hay ni audio ni impresoras ni nada de nada.
 Los equipos se conectan a internet por medio de un DSL común y
 corriente.


 No se puede garantizar al 100%, te imaginas que yo lea ese codigo y lo
 entienda y haga UNA COPIA EN MI DISCO DURO QUE ES MI CEREBRO? cómo me
 vas a restringir a ese nivel? no se puede, solo teniendo claro las
 reglas, de todas maneras el desarrollador llevará esa idea en su mente
 y podrá usar ello en otro proyecto, algo similar pero para eso esta la
 licencia, si es igual el dueño puede decirle es copia fie de mi
 propiedad y debes leer la licencia que puse, las restringí y si no
 mencionas al autor y no te pones en contacto conmigo te denunaciaré, y
 se que fuiste tu porque uno de los desarrolladores fuiste tu, algo
 asi, verdad? creo que hay licencias como GPL, BSD, etc., donde uno
 puede usar ellas y restringir.}

 Estoy completamente de acuerdo que no hay garantía al 100%, y se lo he hecho
 saber a mi cliente varias veces, pero él insiste en su idea.

 ME parece que no lo estas asesorando buien a tu amigo o jefe, tu
 deberías de conversar y mostrarle los pros y contras los riesgos,
 etc., debes de leer licencias de sw y usar alguna que se adapte con la
 necesidad, creo que una solución es que implementen bien las licencias
 y contrate gente mas responsable y seria osea un profesional y no
 extraños que no respetan las normas o reglas.

 Lo he comentado varias veces con él ... y nada :(

 Lo que he pensado es lo siguiente:

 - Quitar todos los accesos USB a los equipos (usar equipos con ratón y
 teclado pci).

 medidas extremas, muy extremas, casi paranoico (segun yo) conversando
 y haciendo las cosas como deben ser no debería de usarse estas medidas

 - Quitar quemadores y similares de los equipos.

 Que manera de trabajar, se nota que algo sucede ahi, deberían de
 reflexionar y hacer las cosas bien, son emdidas extremas muy extremas,
 aunque quien sabe si asi trabajan pues no se puede hacer casi nada,
 solo un consejo de mi parte respiren profundo y refelxionen algo anda
 mal, eso no es normal, por qué llegar a esas medidas? si una máquina
 necesita esas cosas para trabajar..., un caso que me sorprende...

 En este punto no coincido contigo, ya que en la empresa de mi cliente se
 maneja mucha información privada de sus clientes, por lo que ya de por si
 todos (o casi todos) los equipos de la empresa traen bloqueados los usb y
 los quemadores. Creo que para esto hay que determinar las condiciones
 particulares de cada entidad o empresa y en base a esto determinar cuales
 son las medidas estandar aplicables a la misma.

Si me dirían a  mi trabaja asi, de veras que

Re: problema para reproducir flv_avi?dat en Debian 6

2013-02-24 Por tema Edgar Vargas
El 22/02/13, l...@ida.cu l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos

 Tengo algunos videos en .avi.dat y flv que no puedo reproducir


¿? .avi.dat? no será .avi?

 Alguna idea para isntalar los codec necesarios para porder reproducir
 estos videos ?

Si hay codecs, pero son varios.


 Ahh me dice tambien en la pantalla que no tengo instalado un
 complemendo decofificador H.264

Copia ese codec e instalalo


 A ver si me pueden ayudar

Veamos amigo cubanito :), puedes seguir este procedimiento:

Puedes usar apt-get search vlc (para buscar en tu sistema debian)

VLC es un reproductor de multimedia, podrá reproducir la mayoría de
formatos, otro muy bueno es smplayer (front-end de mplayer) igual
búscalo con apt-get search smplayer.

si lo encuentras usa apt-get install vlc smplayer

Si no lo encuentras puedes agregar un repositorio como por ejemplo:
con este link podras añadir un repo http://debgen.simplylinux.ch/ algo
como esto:

deb http://ftp.fr.debian.org/debian stable main

#Third Parties Repos
#Debian Multimedia
deb http://www.las.ic.unicamp.br/pub/debian-multimedia/ stable main

eso copias dentro de /etc/apt/sources.list

Luego
#apt-get update

con eso ya debe instalarse el sw y puedes usar, abres el sw y buscas
tu video lo ubicas y le das click derecho y le dices abrir con vlc o
smplayer, esa es la forma más simple, otra sería instalar todos los
codecs necesarios y usar el sw multimedia que trae debian por defecto.

Para instalar vlc y smplayer usando repo necesitas internet.



 Gracias amigos

No olvides de leer y leer sobre debian, intentar por tí mismo
solucionar, si tienes acceso a internet la mayoría de tus preguntas
estan resueltas en internet, usa un navegador y un buscador como
google u otro.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/e17ddd5a0f78fc6c012ce5c661846...@ida.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spKOT9K8pRLm_NMJV601fyQdwacsNCWg9-YE=9hr_w...@mail.gmail.com



Re: [OT] Acces point/router cual elegir

2013-02-04 Por tema Edgar Vargas
El 02/02/13, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com escribió:
 Hola amigos de la lista. OK les planteo el problema.

 Tengo un modem telmex y un repetirod huawei funcionando en un hotel pero una
 aviación no le llega bien el internet y siempre an tenido ese problema y

Apoyo a la amiga camaleón, la ortografía no debe descuidarse :)

 ahora me llamaron a mi y pense en poner un caces point o router cualquiera

Deberían llamar a uno que tenga experiencia y sepa lo que vaya a
realizar  :), una bromita :), no te enojes :D

 de las dos. para que funciones bien y todas las agitaciones tengan buena
 señal. OK eh visto estos dos aparatos.

 Este me convence…

 http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-412880706-router-inalambrico-de-alta-potencia-rompemuros-bfn-_JM

 Este es mi segunda opción.

 http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-414982067-repetidor-cpe-antena-wifi-externa-alta-potencia-25-km-_JM

 Cual creen que deveria poner o que otro modelo me recomiendan ?

Por ahí he leído que es de dos pisos el lugar que desea proveer señal,
yo recomendaría un access point con buena potencia en antena, aunque
usted puede poner otra antena y quitar la que tiene, en casa tengo un
access point que me irradia señal y otro lugar tengo otro AP que
recibe la señal en modo client, trabaja bien, uso tp-link, no me ha
traído problemas.


 Saludos y gracias de antemano.

Trata de leer documentación en internet, hay bastante, se nota que no
tienes mucha experiencia, así que te toca estar en acción PERO YA :)


 Enviado desde mi macbook.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu0-smtp17101a088c6cac372e31025c5...@phx.gbl




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spc-htpboqq1y9l6ab4nkp7cbr1hpuukohukhmv9r3...@mail.gmail.com



Re: unsuscribe

2013-02-04 Por tema Edgar Vargas
El 03/02/13, Dennis Beltrán Romero denni...@gu.gu.rimed.cu escribió:

 --

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Lee eso y trata de entender, pero bueno te digo que envíes un mail a
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org con asunto  unsubscribe.



 --
 Dennis Beltrán Romero
 E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
 Administrador De Redes
 Dirección Municipal de Educación
 Guantánamo, Cuba
 --




 ---
 Ya estamos en Congreso PEDAGOGIA 2013
 Encuentro por la unidad de los educadores.
 Palacio de Convenciones de La Habana, del 4 al 8 de febrero.
 Favor de consultar detalles en:
 www.pedagogiacuba.com
 Esto es un mensaje de la Red Informática del  Ministerio de Educación de
 la
 República de Cuba.
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/56578afe9ad2bd9d8a02c5d14e499dd5.squir...@webmail.gu.gu.rimed.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sofm_s5fussehktxz5yjs5d0njvyd3x2jjk6ettuup...@mail.gmail.com



Re: Shorewall como gateway

2013-01-25 Por tema Edgar Vargas
El 23/01/13, Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu escribió:
 Mirando en la red he visto cientos de tutoriales de como configurar una PC
 con Debian y 2 interfaces de red ,  usando un script para Iptables
 convertirla en el gateway de la red local y permitir el uso de internet y
 demas servicios por los usuarios.

 Ahora.

 Quiero hacer eso mismo pero usando shorewall..y la verdad que no he
 encontrado NADA de como hacerlo.

Con iptables es solo dos lineas, shorewall es una herramienta que usa
iptables, te recomiendo que aprendas iptables, si lo aprendes bien
pues harás buenos muros, nunca he usado shorewall pero leyendo pues es
una herramienta que hace firewall y usa al final a iptables.

Amigo te recomiendo siempre leer, si hay documentacion y no digas que no.

La regla iptables que hace que tu pc sea gateway y router es simple:

crea un archivo firewall.sh y escribes:
#!/bin/bash
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

Creo que debian usa bash, para asegurarte que shell usa haces echo
$SHELL y enter, eth0 es la interfaz de cara a intenet o router, con
esa regla cuantas interfaces conectes a redes internas todas salen
afuera por eth0.

Para que inicie en boot time lo pones en rc.local y ya, debian no trae
un muro como CentOS por defecto.

Los cubanitos los encuentro en todos lados jejeje, en todas las lista
en fin, saludos.


 Alguien lo ha hecho que me de una luz en el asunto?

 Saludos

 Josué



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/86C004BB576E45B1919B0EF4EFF19C02@dbsrv




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spzlcvzcdef2vuaof6sakmhe74phyaxhserxcbxgmu...@mail.gmail.com



Re: Diseño web

2013-01-25 Por tema Edgar Vargas
El 23/01/13, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com escribió:
 Hola amigos de la lista. no se si va aqui esta duda pero. quisiera saber
 algun programa parecido a dreamweaver de windows. actualmente eh encontrado
 kompozer pero no me sirve al 100. alguna ayuda ? SALUDOS.


Y esto que tiene que ver con DEBIAN? por lo menos pon OT pues.

Mira te recomeindo que aprendas html, css y tus diseños seran bien
bonitos algo de javascritp, yo he usado dreamweaber hace tiempo, pero
no es esencial, imaginate que lo mimo haces si aprendes lo que te
dije, un simple editor de texto como vi, gedit, u un navegador son
suficientes para hacer paginas webs hermosas, css es lo que le da
apariencia bonita, olvidate de dreamweaber, y aprende html, css,
javascript, es un consejo que si quieres lo tomas o si no lo ignoras,
saludos.

P.D.: si es proyecto grande usa cms o frameworks, pero para medianos
proyecto no es necesario ninguna inerfaz.

Para la proxima trata de hablar sobre debian si? te lo agradecería y
si deseas mas sobre diseño web puedes buscar otras lsitas u otras
páginas relacionadas a ese tema :)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu403-eas255c664912ca9ef6456e249c5...@phx.gbl




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spsrvabueauubiccomv+cjc+uv6mtunktwjncevut6...@mail.gmail.com



Re: Duda en la config de interfaces

2012-10-31 Por tema Edgar Vargas
El 30/10/12, Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Mon, 29 Oct 2012 15:39:38 -0500
 l...@ida.cu escribió:

 On Mon, 29 Oct 2012 16:43:49 -0300, Debian GMail wrote:
  El 29/10/12 16:12, l...@ida.cu escribió:
  hola a todos
 
  Tengo una duda con la configuración de mi interface
 
  Cuando voy al fichero /etc/network/interfaces
 
  La duda es:
 
  De tener 2 DNS, uno primario y otro secundario, cómo agrego otra IP
  al
  nameserver ???
 
  tengo que repetir nameserver con la otra IP del server en una nueva
  línea, o puedo escribir la otra IP del 2do DNS dejando un espacio?
 
  ej: nameserver 192.168.100.50 192.168.100.51 
 
  Gracias dpor el tiempo que me han dedicado a mis dudas, muy
  agradecido.
 
  Vayamos por partes.
  1) /etc/network/interfaces no tiene CASI un catzo que ver con los
  DNS. De última, si está instalado resolvconf, toma los DNS por DHCP.
  2) Sí, podés cargar los DNS en /etc/network/interfaces, pero no más
  de dos por interfaz de red. Pero no lo recomiendo si estás
  configurando por DHCP.
  2) Los DNS se manejan a través del archivo /etc/resolv.conf
  De este último, tenés dos pociones: manual o automático.
 
  Si elegís modo manual, que es la que GNU/Linux trae por defecto,
  podés editar a mano el archivo de configuración y hacer algo así:
 
  # /etc/resolv.conf
  nameserver 8.8.8.8
  nameserver 8.8.4.4
  nameserver 156.154.70.1
  search dominio1.com dominio2.com
 
  Ver man resolv.conf
  NOTA: No se pueden cargar más de 3 DNS a resolv.conf. Limitación de
  compilación de no me acuerdo qué cosa. Hay un hilo de principios de
  año con el tema.
 
  Si elegís modo automático, que es lo recomendable con DHCP
  # apt-get install resolvconf
  y te olvidas del tema, pues es un demonio que captura los DNS que
  informa DHCP cada vez que hay una modificación de las interfaces de
  redes.
 
  Ver man resolvconf
 
  JAP

 ok gracias, que bueno, he rsuelto mis dudas gracias a uds
 agradecido

 Podias haberlo evitado leyendo las paginas de manual o la guia de
 referencia

Por qué evitarlo? creo que él es novato y otros leyendo los mensajes
usaran las páginas man y también las recomendaciones...




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/bae4c2d17d2b70d834dfe5f9b6b72...@ida.cu



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20121031003112.95c1f3d1215b3fc41e0f9...@angel-alvarez.com.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spwhe52tqp-8qwba1rasnck5q6p4pqcdegacuq1fo1...@mail.gmail.com



Re: Debian 8 se llamará Jessie

2012-07-28 Por tema Edgar Vargas
2012/7/28, Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 Pues eso, que lo acabo de leer en la lista de Anuncios¹:

 ***
 Surprise!
 -

 It's become a tradition that the reward for reading all the way through
 our first post-freeze mail is to be one of the first few to know the
 name of the next release.  Continuing in that vein, we are happy to
 announce that Debian 8.0 will be known as Jessie.
 ***

 Vuelven las damas a Debian :-P

Me parece muy bien, gracias por mantenernos informados amiga, saludos.


 ¹http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2012/07/msg4.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jv0hqv$108$8...@dough.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sq0nsbJ8gJaFm3--NZ3vyxacBDPR-jFXV0pwhChB9=n...@mail.gmail.com



Re: Quiero crear mi propio SO me recomienda que comienze de cero? o que tome una distro ya existente como lo hizo ubuntu? y tengo otras preguntas?

2012-07-18 Por tema Edgar Vargas
El 13/07/12, Armando Barrera varios2...@hotmail.com escribió:

 Hola, quiero utilizar debían pero me surgieron muchas interrogantes:

Y por qué no la usas? el sentido común (yo hago eso) dice si algo
quieres primero infórmate y luego PRUEBA si te gusta tómalo si no te
gusta busca otra cosa y siéntete cómodo, nunca reniegues de por qué no
tiene esto, lo otro y así poniendo escusas...

 Porque debían no evoluciona como las demás distros, existe alguna ventaja?
 Osea por que sus Paquetes no son renovados y sus aplicaciones son
 actualizadas? Existe alguna ventaja en que debian use en su paquetería dkpg,
 apt, aptitude, etc.? Cuales son las ventajas? Pues me dijeron que la

Lee antes de preguntar (en la web de debian, http://debian.org)

 paquetería de Opensuse es mejor, pues usa rpm, yum y demás?
 Cual es la ventaja de usar gnome? o es mejor kde? o existe alguna desventaja
 o ventaja?

Lee! :)

 POrque debian viene en 5 dvd's? y porque hay el que viene en un cd? que
 tienen los 5 dvd's que no tenga el un cd de debian esqueze? POdria darme los
 link de los 5 dvd's de debian?
 Porque detrás de debían no hay ninguna compañía que lo haga evolucionar? Por

Lee en la web, ahí está la respuesta.

 que tiene los usuarios tienen que ser los que lo hagan evolucionar? Existe
 alguna ventaja?
 Lei que debían es usado en robotica,  por las fuerzas armadas, es cierto?
 Quienes utilizan debían? Y porque? Osea me refiero a que personas esta
 dirigido debían? Cual es su verdadero uso? Para que profesionales o personas
 fue hecha debían? Estas personas, contribuyen en algo a Debian? Existen en
 debían algunos trucos ocultos? Debido todo lo anterior mencionado, yo no le
 veo futuro a debían. ¿Cuál es el futuro de debían? ¿esta destinado a
 desaparecer?
 Me dijeron que para manejar debían a la perfección, me aprendiera la
 terminología,  ¿Es, cierto? ¿Dónde podría encontrar la terminología completa
 de debían?
 Por que en las supercomputadoras utilizan suse o red hat, porque no utilizan
 debían?

Es relativo, han muchos sitios que usan debian.

 Tengo otras preguntas que no vienen relacionadas al tema de Debian, si ud me
 ayudara respondiéndolas le estare muy agradecido. Y si no, esta bien, lo
 comprenderé.
 Esta bien que yo quiera aprender un lenguaje de programación sin saber nada
 de programación? Me dijeron que diera mis primeros pasos con python y me
 dieron este libro, Aprenda a pensar como un programador (con Python) cuyo
 PDF es http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf  Quiero
 aprender algoritmos de programación me recomendaría un link por favor, o un
 lugar donde yo pueda aprender? Otros me dijeron ruby. ¿Ud que me
 recomendaría?
 Quiero iniciarme en el mundo de la programación, cuáles deberían ser mis
 primeros pasos? ) no se nada de programación.
 Debo aprender algoritmos? Me recomendaría algún libro o algún link?

 Quiero aprender programación en casa, que me recomendaría, python, c, ruby,
 etc. ?No se nada de programación, y quiero crear mi SO desde cer, o me
 recomendaria que lo haga en base a alguna distro de linux, como lo hizo
 ubuntu?
 necesito una base de datos para mi negocio, y necesito usar Excel y Access,
 lei que existe calc y base, ud me los recomendaría? Son mejores que Excel y
 Access?
 Agradecere su pronta respuesta


Ordena tus ideas y empieza por partes, estas muy confundido y muy desordenado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sqKDLuad6J9wKUD=yaWyiZtx_f7wW=bhxnlwcv7sa3...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con delay_pools

2012-07-17 Por tema Edgar Vargas
El 16/07/12, l...@ida.cu l...@ida.cu escribió:
 hola a todos.

Hola, no mandes correos repetidos y no desesperes, si no te responden
es porque nunca lo hemos hecho y tal vez no lo podemos hacer, pero tú
insistes mucho y eso creo que no esta bien.

Lo que si te recomiendo es que cuando no sepas algo y no entiendas
(luego de leer la documentación en squid-cache.org) o algún blog en la
red y necesitas implementar (rápido) control de ancho de banda por
usuarios, QOS, etc, etc. etc., entonces lo más práctico y rápido es ir
a algunos proyectos listos ya hechos (como suelo hacer yo), por
ejemplo tienes a pfsense, zentyal, brazilfw, son proyectos libres, que
hacen lo que quieres muy bien y rápido.


 Tengo dudas con el delay_pools a la hora de:

 1. Necesito que el usuario director navegue y desgargue ficheros a 14
 kb/s, los ficheros permitidos estan contenido en un fichero llamado
 reguladas, ahi estan las extensiones permitidas tales como pdf, jpg,
 zip, rar, ppt, doc etc etc etc...

 aqui la acl
 acl reguladas urlpath_regex -i /etc/squid/ext_reg

 Necesito que los usuarios # nav internet, naveguen a 10k de veloc y
 descarguen ficheros con la acl reguladas a 4 kb/s

 hice esto a ver si me pueden sacar de la duda:

 delay_pools 4

 # Servidores
 delay_class 1 4
 delay_parameters 1 -1/-1

 # director 14k veloc nav y desc
 delay_class 2 4
 delay_parameters 2 14336/15000

 # nav internet 10k veloc
 delay_class 3 4
 delay_parameters 3 1/15000

 # descarga de ficheros para todos a 3k veloc
 delay_class 4 4
 delay_parameters 1 4000/10240

 # esta linea a continuacion no se si esta bien donde esta declarada
 ...???
 delay_initial_bucket_level 1 90%

 # Redes por Delay
 delay_access 1 allow mired servidores # aqui servidores y red local
 delay_access 1 deny all
 delay_access 2 allow dire reguladas # navegacion al director y las
 extensines permitidas
 delay_access 2 deny all
 delay_access 3 allow user_int#usuarios navegan a internet y que
 descarguen a 4k que no se
 delay_access 3 deny all
 # delay_access 4 deny dire admin
 delay_access 4 allow reguladas
 delay_access 4 deny all


 A ver si me pueden ayudar con esto es muy importante

 agradezco a todos la ayuda y el tiempo ...
 gracias a todos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/12badd6ffca45202fb5d5e558b13f...@ida.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sohf1cdo2bnmcmkcn-eecovp1y8jxrm76dxrcrj9+r...@mail.gmail.com



Re: Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-13 Por tema Edgar Vargas
El 13/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 13:42:39 -0500, Edgar Vargas escribió:

 El 12/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 05:57:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
 nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
 disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la
 página man de hostname, pero me he confundido, :(

 El nombre se puede cambiar con hostname como bien dices... ¿qué es lo
 que te confunde? :-?

 En el man de hostname dice no usar fqdn en /etc/hostname, creo haber
 leído eso, pero viendo a un experto como falko el usa en ése mismo
 archivo /etc/hostname un nombre completo, eso me confunde :(

 Pues yo diría que el manual se contradice... fíjate que la opción -f
 dice que puedes modificar el FQDN en el archivo /etc/hosts (excepto si
 usas un servidor de nombres para resolver los dominios, claro).

 (...)

 Pues depende de lo que quieras... si la máquina va a dar servicios de
 nombre, se va a usar como servidor web o de correo, etc... pues quizá
 te convenga usar un FQDN.

 El detalle es dónde poner ese nombre?, en /etc/host? sólo ahi?

 Donde te diga es manual que estás siguiendo... y si no recuerdo mal ponía
 en los dos, pero sigue los pasos exactos que indican para hacerlo.

 Saludos,

Voy a recordar y realizar unos servicios, saludos! amiga, muchas gracias!

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtpi6c$n34$5...@dough.gmane.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spL6X+2VML-G+:DB78ywC4=xgdypn_kd-rmmpwh-...@mail.gmail.com



Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-12 Por tema Edgar Vargas
Hola lista.

Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la
página man de hostname, pero me he confundido, :(

He visto en los howtos de howtoforge [1] que falko pone en
/etc/hostname el nombre completo, osea server1.example.com, pero
leyendo la página man dice que por ahí no se pone el fqdn (osea el
completo) solo un nombre corto como server1,  se pone en /etc/hosts
con su ip su nombre completo y su nombre, osea ip server1.example.com
server1, no se si habré entendido mal amigos, si es así corregirme, he
visto que en algunos SO diferentes de debian esta claro y ponen con
ejemplo por default localhost.localdomain dónde poner nombre completo
como es el caso de derivados redhat y los BSD que tienen un archivo
donde se pone el nombre completo, eso es todo amigos, saludos y
gracias por su paciencia.

Nota: cuando instala falko pone un nombre simple como server1, luego
cambia desde archivos a server1.example.com, no sé por qué lo hace :(,
tal vez no entendí todo el inglés, reitero mi agradecimiento por la
ayuda :)

[1]:http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-squeeze-ispconfig-2-p3


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sp9wvgyzwfi1jo_10ve+eroihuafwopu_veorah8xt...@mail.gmail.com



Re: Poner nombre correcto a máquina con debian

2012-07-12 Por tema Edgar Vargas
El 12/07/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 12 Jul 2012 05:57:01 -0500, Edgar Vargas escribió:

 Esta vez escribo para que me den una manito acerca de cómo poner el
 nombre a un servidor con debian (no se si pregunté antes, si es asi
 disculpas), de todas aclaro que he leído algunos documentos y la página
 man de hostname, pero me he confundido, :(

 El nombre se puede cambiar con hostname como bien dices... ¿qué es lo
 que te confunde? :-?

En el man de hostname dice no usar fqdn en /etc/hostname, creo haber
leído eso, pero viendo a un experto como falko el usa en ése mismo
archivo /etc/hostname un nombre completo, eso me confunde :(


 He visto en los howtos de howtoforge [1] que falko pone en /etc/hostname
 el nombre completo, osea server1.example.com, pero leyendo la página man
 dice que por ahí no se pone el fqdn (osea el completo) solo un nombre
 corto como server1,  se pone en /etc/hosts con su ip su nombre completo
 y su nombre, osea ip server1.example.com server1, no se si habré
 entendido mal amigos, si es así corregirme, he visto que en algunos SO
 diferentes de debian esta claro y ponen con ejemplo por default
 localhost.localdomain dónde poner nombre completo como es el caso de
 derivados redhat y los BSD que tienen un archivo donde se pone el nombre
 completo, eso es todo amigos, saludos y gracias por su paciencia.

 Pues depende de lo que quieras... si la máquina va a dar servicios de
 nombre, se va a usar como servidor web o de correo, etc... pues quizá te
 convenga usar un FQDN.

El detalle es dónde poner ese nombre?, en /etc/host? sólo ahi?

 Nota: cuando instala falko pone un nombre simple como server1, luego
 cambia desde archivos a server1.example.com, no sé por qué lo hace :(,
 tal vez no entendí todo el inglés, reitero mi agradecimiento por la
 ayuda :)

 Si lo cambia será porque el nombre del equipo se utiliza por varios
 demonios (mysql, apache, postfix...), conviene que sea un nombre
 cualificado si se van a dar servicios enrtutables en el exterior (en
 Internet).

 Saludos,

Gracias amiga por responder, muchas gracias!


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jtmokj$9fr$5...@dough.gmane.org




-- 
Edguit@r:
http://espejobinario.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1sptWe-6mgSKs+_Z3PLvEQFvE=4xsxu_dcw7mfsfzgp...@mail.gmail.com



Re: [Noticia] Vuelve OpenOffice de la mano de Apache y con récord de descargas

2012-05-20 Por tema Edgar Vargas
El 19/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 18 May 2012 22:16:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Enlace:
 http://www.redusers.com/noticias/vuelve-openoffice-de-la-mano-de-apache-y-con-descargas-records/

 Abro el hilo de mensajes para que escriban lo que se les ocurra.

 Para mí OpenOffice ha muerto. Viva LibreOffice :-)

?¿ Para mi no, y no debe morir, es software libre, ahora en las manos
de la fundación Apache y esta disponible para todos.


 P.S. No sé por qué pero a mí me da que esa millonada de descargas tiene
 un gran porcentaje de usuarios que no saben siquiera que existe Libre

Y es necesario que lo sepan? muchos usuarios tal vez lo saben, pero
prefieren OOo y creo que eso esta bien.

 Office, son personas que conocen la marca OOo como la alternativa gratuita

Es gratuita, creo recordar que ahora esta en las manos de la fundación
Apache y no en oracle

 al MS Office, buscan en la web y llegan al OOo, lo descargan lo instalan y
 listo. Personalmente creo que es una lástima que estos dos proyectos, ahora

 más compatibles y libres que nunca (y con menos fricciones), no unan sus
 esfuerzos y se centren en crear y desarrollar la mejor suite ofimática para
 todos los usuarios.

Sería lo ideal, pero no es así, por ahora, en un futuro ojalá, pero es
mejor que aparezcan mas herramientas y el usuario use la que mejor le
parezca.

Personalmente yo no tengo preferencia cerrada hacia una herramienta,
todas son bienvenidas, y mejor aún si es free software, saludos!


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jp7iso$27j$4...@dough.gmane.org




-- 
Edguit@r:
http://espejobinario.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spZBbv-j1uC4ULpT0PefSa_VjhYoqnazRf=+yctsn_...@mail.gmail.com



Re: [OT] (Anécdota) Sobre el monopolio de Windows

2012-02-11 Por tema Edgar Vargas
El 11/02/12, Lucas Sánchez Sagrado rated...@aol.com escribió:
 Saludos, escribo para contar una anécdota que me sucedió ayer y quería
 compartir, tampoco creo que sea muy interesante, pero bueno.
 El caso es que ayer en clase teníamos la última hora libre y nos dejaron
 ir al aula de informática para pasar el rato.
 Como los pequeños se habían marchado ya, nos pusimos en los ordenadores
 que tienen (uno para cada uno, lo que creo que está bastante bien, debió
 de ser de lo poco bueno que hizo Zapatero :P).
 El caso es que al encenderlo me sorprendió ver que además de Windows 7
 tenían instalado Ubuntu. Por supuesto, me alegré de que Linux se estuviera
 haciendo un hueco en los centros de enseñanza y arranqué directamente
 Ubuntu (en parte porque todos los demás estaban en Windows, lo reconozco,
 y es una pena). El caso es que mientras se cargaba, llegó el profesor y se
 me quedó mirando como si hubiera hecho algo horrible, y sin mediar palabra
 lo reinició, arrancó Windows y me dijo luego: usa Windows, que es lo que
 sabemos todos. Yo le dije que había quien prefería Linux, pero no me hizo

Le hubieras dicho y para qué instalaron otro sistema operativo? si no
se va a usar?

 ni caso y me tocó pasarme la hora entera en Windows y bastante avergonzado.


Por qué avergonzado?

 Otra prueba más de cómo Windows tiene el control, pero si por lo menos
 hemos conseguido que haya Linux instalado en las escuelas, pues ya es
 algo, ¿no? :D

No es que tenga el control, es el más usado y es más amigable tal vez,
hay más software nativo para windows esa  tal vez sea una razon...
muchas personas ni les interesa conocer otros sistemas operativos
porque tal vez no estan metidos en estas cosas y bueno windows les es
útil y lo saben manipular y eso les basta ahí ya no se les puede
exigir nada..., pero al quién se interese por conocer otras
alternativas ahí nosotros debemos hablar, en otro caso no hablar
porque se van a enojar y nos van a mirar como extraños y que nos la
damos de expertos y otras cosas..., en fin yo ni me hago notar que mi
mundo  (BSD y GNU/Linux) es lo que yo uso y solo lo cuento al quien
esta interesado, por lo demás no me hago problemas usando windows en
cybercafes u otros lugares :)

Lo que yo pienso es aceptar lo que hay y usar lo que en ése momento
estan usando y así evitarás malos ratos, yo he tenido similares
experiencias..., yo pensaba que por usar linux u BSD me diferenciaba
de los demás y es un error, nunca debemos mostrar que nosotros somos
diferentes y mejores por usar linux u otra cosa

 Saludos,

 --
 Lucas.
 Linux Registered User #546773
 --
 Por favor, no envíes adjuntos en formato Word:
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.v9ijmaazlsnnzg@lucas1




-- 
Edguit@r:
http://espejobinario.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spNpBJcE=qpkztxt8v8n3mocgsx51hw1acgi0npryg...@mail.gmail.com



Re: abrir puerto 21 (ftp) en debian

2011-12-31 Por tema Edgar Vargas
El 27/12/11, Software  Seguridad Informatica softs...@gmail.com escribió:
 hola nitebirdz
 si tambien probe ftp 127.0.0.1 y funciona
 tambien probe desde otra pc (con windows)
 y funciona,
 el problema es cuando quiero conectar desde afuera.

supongo que es desde internet, no??,

 Tengo un simple modem inalambrico, no es router, por lo que no puedo
 hacer portforwarding.

Aqui esta el problema, sabes que ip usas cuando estas en internet?,
podrias averiguar con mi ip, luego tendrias que abrir pues ese puerto
en tu modem inalambrico y eso creo que no es tan simple como hacerlo
con un router, la cosa esta ya permitir ingresar a traves de tu modem
a tu red donde esta tu servicio...

 En teoria deberia funcionar, sin embargo, no pasa nada

Que deberia de funcionar?, asi nomas no funciona, el modem es el que
te da cara a internet, no tu pc, asi que desde interent se ve tu modem
con su ip y para permitir ingreso a tu servicio hay que pasar primero
por el modem, y alli abrir ese puerto.

 Gracias por las sugerencias !

Por defecto debian no te instala ninguna regla todo esta permitido, y
cuando instalas un sw ya se abre el puerto.

 El 27/12/11, Nitebirdz nitebi...@sacredchaos.com escribió:
 On Tue, Dec 27, 2011 at 06:45:02PM -0300, Software  Seguridad Informatica
 wrote:
 Estimada gente:

 Soy nuevo en debian, baje la ultima version y logre instalarla, sin
 mayores
 problemas.

 Ahora quiero configurar un servidor ftp, logre instalarlo y configurarlo,
 pero no puedo acceder desde afuera.


 (Espero no meter la pata con mis comentarios... pero seguro que otros/as
 pueden corregirme si me equivoco)

 Es bien probable que no te haga falta tocar las iptables para nada.

 En primer lugar, mira a ver si puedes acceder al FTP usando la propia
 máquina que has configurado.  Para asegurarte de que el demonio está
 funcionando correctamente, etc.

   $ ftp localhost


 Después prueba a ver si funciona cuando te conectas desde otra máquina en
 la misma red interna.  Imagino que estás conectando desde casa o algo
 similar.

 Finalmente, comprueba que los puertos 20 y 21 están abiertos en tu router
 y apuntan hacia la máquina que está corriendo el demonio.  En otras
 palabras, le tienes que hacer un port forward del router a la máquina
 interna que está corriendo el demonio.  Esto suponiendo que te haga falta
 acceso desde fuera de tu red, por supuesto.

 --
 Nitebirdz
 http://www.sacredchaos.com/



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cal1qr3+t75xy27-ophlxs-vbtioktuejcrvvtroqbpln69r...@mail.gmail.com




-- 
Edguit@r:
http://espejobinario.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spv912p9NWgWdQ5Og5ye5-c3iLKE_=4yxm49tewthg...@mail.gmail.com



Re: Problema con la tarjeta de red

2011-11-26 Por tema Edgar Vargas
El 26/11/11, Eduardo Rosales jimbodoor...@gmail.com escribió:
 Buenos días, tengo un problema con la tarjeta de red que se desconecta y no
 vuelve a conectar.

 Tengo una tarjeta madre ASRock H61M, al hacer un lspci me sale la siguiente
 configuración:

 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 4 Series Chipset DRAM Controller
 (rev 03)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 4 Series Chipset
 Integrated Graphics Controller (rev 03)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High Definition
 Audio Controller (rev 01)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation N10/ICH 7 Family PCI Express Port 1
 (rev 01)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation N10/ICH 7 Family PCI Express Port 2
 (rev 01)
 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation N10/ICH 7 Family USB UHCI
 Controller #1 (rev 01)
 00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation N10/ICH 7 Family USB UHCI
 Controller #2 (rev 01)
 00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation N10/ICH 7 Family USB UHCI
 Controller #3 (rev 01)
 00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation N10/ICH 7 Family USB UHCI
 Controller #4 (rev 01)
 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation N10/ICH 7 Family USB2 EHCI
 Controller (rev 01)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev e1)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801GB/GR (ICH7 Family) LPC
 Interface Bridge (rev 01)
 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) IDE
 Controller (rev 01)
 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation N10/ICH7 Family SATA IDE
 Controller (rev 01)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation N10/ICH 7 Family SMBus Controller (rev 01)
 01:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications AR8152 v2.0 Fast
 Ethernet (rev c1)

 La red se desconecta a veces a los 5 minutos de encender la maquina, a
 veces pasa mas de 2hrs trabajando sin ningun problema.

 La configuración de /etc/network/interfaces es:

 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 allow-hotplug eth0
 iface eth0 inet dhcp

Comenta allow-hotplug


 Al inicio pense que era el network-manager, pero lo desinstale e instale
 wicd y sigue con el mismo problema, ya probé desde consola con:


No uses ningún gestor de redes cuando usas archivos, desactiva wicd y
networkmanager, te irá bien yo hago eso.


 /etc/init.d/networking restart
 /etc/init.d/network-interface restart
 ifdown eth0
 ifup eth0

 y sigue sin conectar, no agarra ip y la única solución es reiniciando la
 maquina pero no dura mucho la conexción.


Sospecho conflicto entre gestores de redes y los archivos, o usa solo
gestores de red (wicd o networkmanager) o solo usa archivos no los dos
juntos.

 Instale en otra partición Ubuntu 11.04 y la red trabaja perfectamente y no
 da ningún problema, así que es problema de configuración en Debian.


Quedate con ubuntu entonces..., si quieres debian u otro aprende a
resolver los problemas...

 Si alguien me puede ayudar porque ya busque en el internet y no encontré
 ninguna solución, gracias.


Que raro que no hayas encontrado algo en donde te digan que no se usa
gestores de red y a la misma vez usar archivos, si alguna vez te das
el tiempo, solo usa un gestor y mira en en /etc/network/interfaces y
fijate que ya estando conectado a tu red ahí en ese archivito no hay
nada, solo loopback, el que hace la conexión en ése momento es el
gestor, saludos.


 --
 Ubuntu es una palabra africana que quiere decir: Gente que no pudo
 instalar Debian



-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spLX77zYihLvizJzGa2x32U5De=Tnb4=rhk67ep0lq...@mail.gmail.com



Re: aplicacion para examenes

2011-11-26 Por tema Edgar Vargas
El 26/11/11, Ricardo Mendoza pgsql...@gmail.com escribió:
 Me refiero a que no deseo montar un curso en moodle, crear una seccion y
 llenar un formato para hacer un examen, quiero una aplicacion que me
 permita directamente trabajar sobre la elaboracion de un examen en sus
 diferentes opciones preguntas de multiple respuesta,etc y publicar el
 examen si tiene la opcion de publicacion en linea o tomarse directamente en
 linea. No se si exista algo asi.

Moodle hace todo eso, desde cosas simples hasta cosas complejas y si
no quieres usar moodle y eres exigente con algo específico por qué no
lo programas tú?, me molesta la gente que sea exigente y no se adapte
a las herramientas que hacen eso y muy bien (agradece que lo han hecho
y es libre, por ejemplo moodle o redmine), todo quieren que esté hecho
como ellos piensan, bueno en fin, cada quien resuelve sus problemas,
saludos.




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sptzu72wkn304qccvstbo1whofi_8ndp58qzprqxbc...@mail.gmail.com



Re: Porfavor responder!!

2011-11-17 Por tema Edgar Vargas
El 16/11/11, zan...@gmail.com zan...@gmail.com escribió:
 Buenos, entonces.porfavor dime donde esta el manual de apt-get cache y todo
 lo que me dijiste y me lo leo ;)

Y por qué te tengo que decir YO donde está el manual?, si el que
quiere usar debian eres TU y deberías de buscar la solución no esperar
a que otro lo diga, si realmente quieres usar debian u otro SO...,
creo que ni haz leido man apt, me pregunto cuando estás frente a un SO
 y no sabes que hacer te das el tiempo de buscar en la misma
documentación que trae la instalación por defecto o instálate man
pages?

Por favor mira tus necesidades a resolver si no estas contento y te da
pereza leer o buscar regresa con el SO que te da mejores resultados...

Siento que un día te da la gana de probar un SO y ya quieres saber
mucho de ése SO, todo toma su tiempo, hay que familiarizarse, no
crees? cada cosa está construida de forma tal vez diferente y TU
quieres que todo lo que hacías en otros, aquí también lo tengas, si
deseas algo así por qué no lo programas?


 - Reply message -
 De: Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org
 Para: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Porfavor responder!!
 Fecha: mié., nov. 16, 2011 21:26


 El 16/11/11, Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org escribió:
 El 16/11/11, zan...@gmail.com zan...@gmail.com escribió:
 El mensaje original=

Alguien de ustedes a ocupado Gentoo o FreeBSD?, bueno como deben
 saber

 Yo he usado los tres BSD (NetBSD, OpenBSD, FreeBSD), gentoo no, tengo
 con debian suficiente en gnu/linux

 una de las gracias de portage y del sistema de ports es que cada uno
puede eliguir lo que quiere instalar y lo que no quiere instalar,

 Mi querido amigo siempre en cuando haya cosas para añadir, son extras
 pero que no dependen directamente, por ejemplo al instalar php
 mediante ports tú puedes decirle si te añade el módulo php o no

 A APACHE (aclaro) si deseas que añada el modulo php a apache, pero no
 es obligatorio, apache sin php hace de servidor web, pero hay la
 posibilidad de hacerlo en ése instante o usando como te dije make
 config.

 , pero
 eso se puede hacer también luego, pero como sabrás no es algo que sea
 obligatorio.

  atraves de la variable USE (Gentoo) o con un menu de XWindows que

 te refieres a make config, verdad?, antes de meterle make  make install

  aparece cada vez que se compila un port (FreeBSD) (el que prefiero),

 reitero siempre en cuando haya, pero no es obligatorio, es como un
 extra como te dije en php

la pregunta es si es posible hacer esto en Debian, que sea por
compilacion (apt-get source o apt-build) o por .deb.

 Debian te instala lo que debe ser y como habrás notado mi querido y
 estimado AMIGO zantgo, cuando te instalas algún package en debian
 usando apt-get, antes de poner Y (yes)  te dice hay algunos packages
 recomendados pero no se instalaran pero otros sí, porque son
 necesarios y así debian lo hace y es suficiente y FUNCIONA EN LA
 MAYORIA DE LOS CASOS BIEN!!, y TU puedes instalarlos si lo deseas
 usando el mismo apt.

 Yo he usado debian y ubuntu server y puedo decir que me ha sido y me
 es suficiente instalar packages (sw) usando apt.

 Si deseas saber que paquetes estan relacionados con alguno porque no
 usas apt-cache search elpackage y veas que queires añadirle, yo hago
 así, si deseo algo extra pues lo añado.

 POR FAVOR ZANTGO esta es una lista donde si queremos te podemos
 responder y si no, no lo hacemos NO es adecuado usar Porfavor
 responder!! nosotros (por lo menos Yo) trato de ADAPTARME al sistema
 operativo que uso y no espero que haya todo lo que quiero, SIENTO QUE
 ESTAS VOLVIENDO a comparar gnu/linux con BSD.


Gracias de antemano Zantgo

 - Reply message -
 De: Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Porfavor responder!!
 Fecha: mié., nov. 16, 2011 4:38 p.m.


 El día 16 de noviembre de 2011 16:33, zan...@gmail.com
 zan...@gmail.com escribió:
 Porfavor responder mi pregunta sobre si un paquete se puede configurar a
 la
 hora de instalarlo como en Freebsd, he hecho todo lo que me han dicho,
 he
 leído el manual de aptitude, apt-get, wajig, y el de apt-build, pero no
 encuentro nada, porfavor respondan.



 --

 @.@ Eh No entender...

 Saludos
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cao7f6e-kr_pg6sfjv4ruyf-o_r8ez4umf1ma05g35eeo_qr...@mail.gmail.com




 --
 Edguit@r:
 http://cybernautape.blogspot.com/



 --
 Edguit@r:
 http://cybernautape.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE

Re: Porfavor responder!!

2011-11-17 Por tema Edgar Vargas
El 17/11/11, zan...@gmail.com zan...@gmail.com escribió:
 ACLARO QUE EL TÍTULO ES POR MI DESESPERACIÓN, NO ES QUE QUIERA OBLIGARLOS,
 ES COMO UN GRITO DE DESESPERACIÓN ;).

Nosotros (disculpas por tomarme el nombre de muchos), particularmente
yo, no resuelvo desesperaciones, invito mas bien a reflexionar y a
controlar sus emociones, Tu crees que esta bien esa forma de actuar?
que harías si alguien desesperado y que no controla eso te pregunta y
te grita  GRITO DE DESESPERACIÓN?, que harías? ponte en el lugar de
muchos...


 - Reply message -
 De: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Porfavor responder!!
 Fecha: mié., nov. 16, 2011 23:19


 On 11/16/11 21:05, German Cardozo wrote:
 2011/11/16 Marcos Delgadojuanm...@gmail.com:
 Muy Buenas Noches:

 Intuyo a que se refieren a realizar algunas configuraciones con la
 instalación del paquete. Algunos paquetes como mysql-server o exim4,
 son capaces de realizar algunas preguntas de configuración (como el
 password), en el momento de que son instalados. Estas mismas preguntas
 de configuración, son las que pueden ser repetidas cuando se usa el
 dpkg-reconfigure. Este manual ofrece alguna información al respecto:

 http://www.debian.org/doc/packaging-manuals/debconf_specification.html

 Saludos,


   Él se refiere a que desde la compilación misma del programa se excluya
 el soporte para lo que no se necesita, tal y como sucede en Gentoo con
 los parámetros USE. Por ejemplo, así se compila Firefox de acuerdo a los
 parámetros USE de mi Gentoo:

 # emerge firefox -pv
 [ebuild   R   ~] www-client/firefox-8.0  USE=alsa crashreporter dbus
 ipc libnotify startup-notification webm -bindist -custom-cflags
 -custom-optimization -debug -pgo -system-sqlite -wifi

El paquete (el 'ebuild') se compila en este caso, por ejemplo, con
 soporte para alsa, sin soporte para bindist, etc. Tenemos como resultado
 un binario compilado según nuestras necesidades, sin soporte extra para
 lo que no deseamos.
Y la verdad, no sé cómo hacerlo en Debian, y si supiera no me
 interesaría responderlo si lo solicita de esta forma... ¿Por favor
 responder? Respondo si quiero, si tengo tiempo, si sé la respuesta
 y mi trabajo me deja el tiempo suficiente para ayudar a alguien que lo
 necesita, pero es porque quiero, por ser solidario, nadie me lo exije ni
 quiero que lo haga (y si lo hace, que pague por el soporte =)).
Saludos,

 --
 Santiago López Denazis
 Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
 Por lo tanto, no hay dioses.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ec46f26.6070...@gmail.com




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1srqkqsduu641fgsr+u-1f3fqhvoq2oedkpxpdubrmk...@mail.gmail.com



Re: Porfavor responder!!

2011-11-16 Por tema Edgar Vargas
El 16/11/11, zan...@gmail.com zan...@gmail.com escribió:
 El mensaje original=

Alguien de ustedes a ocupado Gentoo o FreeBSD?, bueno como deben
 saber

Yo he usado los tres BSD (NetBSD, OpenBSD, FreeBSD), gentoo no, tengo
con debian suficiente en gnu/linux

 una de las gracias de portage y del sistema de ports es que cada uno
puede eliguir lo que quiere instalar y lo que no quiere instalar,

Mi querido amigo siempre en cuando haya cosas para añadir, son extras
pero que no dependen directamente, por ejemplo al instalar php
mediante ports tú puedes decirle si te añade el módulo php o no, pero
eso se puede hacer también luego, pero como sabrás no es algo que sea
obligatorio.

  atraves de la variable USE (Gentoo) o con un menu de XWindows que

te refieres a make config, verdad?, antes de meterle make  make install

  aparece cada vez que se compila un port (FreeBSD) (el que prefiero),

reitero siempre en cuando haya, pero no es obligatorio, es como un
extra como te dije en php

la pregunta es si es posible hacer esto en Debian, que sea por
compilacion (apt-get source o apt-build) o por .deb.

Debian te instala lo que debe ser y como habrás notado mi querido y
estimado AMIGO zantgo, cuando te instalas algún package en debian
usando apt-get, antes de poner Y (yes)  te dice hay algunos packages
recomendados pero no se instalaran pero otros sí, porque son
necesarios y así debian lo hace y es suficiente y FUNCIONA EN LA
MAYORIA DE LOS CASOS BIEN!!, y TU puedes instalarlos si lo deseas
usando el mismo apt.

Yo he usado debian y ubuntu server y puedo decir que me ha sido y me
es suficiente instalar packages (sw) usando apt.

Si deseas saber que paquetes estan relacionados con alguno porque no
usas apt-cache search elpackage y veas que queires añadirle, yo hago
así, si deseo algo extra pues lo añado.

POR FAVOR ZANTGO esta es una lista donde si queremos te podemos
responder y si no, no lo hacemos NO es adecuado usar Porfavor
responder!! nosotros (por lo menos Yo) trato de ADAPTARME al sistema
operativo que uso y no espero que haya todo lo que quiero, SIENTO QUE
ESTAS VOLVIENDO a comparar gnu/linux con BSD.


Gracias de antemano Zantgo

 - Reply message -
 De: Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Porfavor responder!!
 Fecha: mié., nov. 16, 2011 4:38 p.m.


 El día 16 de noviembre de 2011 16:33, zan...@gmail.com
 zan...@gmail.com escribió:
 Porfavor responder mi pregunta sobre si un paquete se puede configurar a
 la
 hora de instalarlo como en Freebsd, he hecho todo lo que me han dicho, he
 leído el manual de aptitude, apt-get, wajig, y el de apt-build, pero no
 encuentro nada, porfavor respondan.



 --

 @.@ Eh No entender...

 Saludos
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cao7f6e-kr_pg6sfjv4ruyf-o_r8ez4umf1ma05g35eeo_qr...@mail.gmail.com




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1srurf0w98zrusfnv76za1r1mu2wllvrvhrjxxwe+t+...@mail.gmail.com



Re: Porfavor responder!!

2011-11-16 Por tema Edgar Vargas
El 16/11/11, Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org escribió:
 El 16/11/11, zan...@gmail.com zan...@gmail.com escribió:
 El mensaje original=

Alguien de ustedes a ocupado Gentoo o FreeBSD?, bueno como deben
 saber

 Yo he usado los tres BSD (NetBSD, OpenBSD, FreeBSD), gentoo no, tengo
 con debian suficiente en gnu/linux

 una de las gracias de portage y del sistema de ports es que cada uno
puede eliguir lo que quiere instalar y lo que no quiere instalar,

 Mi querido amigo siempre en cuando haya cosas para añadir, son extras
 pero que no dependen directamente, por ejemplo al instalar php
 mediante ports tú puedes decirle si te añade el módulo php o no

A APACHE (aclaro) si deseas que añada el modulo php a apache, pero no
es obligatorio, apache sin php hace de servidor web, pero hay la
posibilidad de hacerlo en ése instante o usando como te dije make
config.

, pero
 eso se puede hacer también luego, pero como sabrás no es algo que sea
 obligatorio.

  atraves de la variable USE (Gentoo) o con un menu de XWindows que

 te refieres a make config, verdad?, antes de meterle make  make install

  aparece cada vez que se compila un port (FreeBSD) (el que prefiero),

 reitero siempre en cuando haya, pero no es obligatorio, es como un
 extra como te dije en php

la pregunta es si es posible hacer esto en Debian, que sea por
compilacion (apt-get source o apt-build) o por .deb.

 Debian te instala lo que debe ser y como habrás notado mi querido y
 estimado AMIGO zantgo, cuando te instalas algún package en debian
 usando apt-get, antes de poner Y (yes)  te dice hay algunos packages
 recomendados pero no se instalaran pero otros sí, porque son
 necesarios y así debian lo hace y es suficiente y FUNCIONA EN LA
 MAYORIA DE LOS CASOS BIEN!!, y TU puedes instalarlos si lo deseas
 usando el mismo apt.

 Yo he usado debian y ubuntu server y puedo decir que me ha sido y me
 es suficiente instalar packages (sw) usando apt.

 Si deseas saber que paquetes estan relacionados con alguno porque no
 usas apt-cache search elpackage y veas que queires añadirle, yo hago
 así, si deseo algo extra pues lo añado.

 POR FAVOR ZANTGO esta es una lista donde si queremos te podemos
 responder y si no, no lo hacemos NO es adecuado usar Porfavor
 responder!! nosotros (por lo menos Yo) trato de ADAPTARME al sistema
 operativo que uso y no espero que haya todo lo que quiero, SIENTO QUE
 ESTAS VOLVIENDO a comparar gnu/linux con BSD.


Gracias de antemano Zantgo

 - Reply message -
 De: Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Porfavor responder!!
 Fecha: mié., nov. 16, 2011 4:38 p.m.


 El día 16 de noviembre de 2011 16:33, zan...@gmail.com
 zan...@gmail.com escribió:
 Porfavor responder mi pregunta sobre si un paquete se puede configurar a
 la
 hora de instalarlo como en Freebsd, he hecho todo lo que me han dicho,
 he
 leído el manual de aptitude, apt-get, wajig, y el de apt-build, pero no
 encuentro nada, porfavor respondan.



 --

 @.@ Eh No entender...

 Saludos
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cao7f6e-kr_pg6sfjv4ruyf-o_r8ez4umf1ma05g35eeo_qr...@mail.gmail.com




 --
 Edguit@r:
 http://cybernautape.blogspot.com/



-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1spwkzchagy-nsad22lndxjaucskhd7hmqbxx3kbuz+...@mail.gmail.com



Re: saltar proxy

2011-11-16 Por tema Edgar Vargas
El 16/11/11, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:
 Estimados Amigos y Colegas,
  Acudo a ustedes por un consejo, actualmente trabajo con proxy de cache,
 squid y squidguard lo configure como trasparente, con su instalación y
 configuración, nunca eh tenidos problemas serios ni muy complejos,
 actualmente en las oficinas e notado que se saltan en squid, cambian en
 opciones avanzadas de sus browser navegadores por proxy externos y navegan
 como si nada.

  Busque información como evitar saltar el proxy, pero encuentro más
 información como evitar el proxy. Me imagino que a muchos de ustedes les
 pasa este problema, podrán orientarme ?

  Creo que hay soluciones como la autentificación de usuarios y no hacerlo
 transparente, lo puedo hacer pero es conveniente para una red amplia 60
 maquinas.?

Hola, yo hice proxy transparente y que yo sepa no tuve probelmas, mi
red era de la forma:

InternetRouter del ISP Mi servidor debian con squid, aquí yo
obligo a pasar todo tráfico por mi proxy, hagan lo que hagan con sus
browser no escaparan porque los obligo a pasar por mi maquina switch
 red lan

Yo acostumbro también a usar un servicio dhcp para darle todo los
parámentros a los cleintes y en esos parametros esta la puerta de
enlace por el cual saldran ellos a internet, de ehcho que mi debian
esta como router nat y si ellos intentan salir tendran que pasar por
mi pc yo soy la puerta ya no el router del isp, para que no em salten
en la reglas (acl) prohibo usar sitios como vtunnel, para que eviten
hacer tunnel y salten, pero siempre hay algunso que se las ingenian,
pero eso ya necesita mas conociemientos y lso cleintes generalmente no
lo saben todo, la verdad yo no tuve problemas..., pero podría ser,
habría que ver como lo haz hecho, tal evz yo no me di cuenta...,
saludos...


 Muchas gracias,
 Gaston.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/002601cca466$f2ff5160$d8fdf420$@com




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sp7lvcabx6fbw8x3kxvazjbyi59wiop8cjcg26ytqe...@mail.gmail.com



Re: que soft puedo usar para controlar todos o casi todos los servicios de una red con debian lenny

2011-11-09 Por tema Edgar Vargas
El 08/11/11, linux liuberperez@infomed.sld.cu escribió:
 saludos lista que soft puedo usar para controlar todos o casi todos los
 servicios de una red con debian 6

Yo conozco varios :), el que más me gusta es vi, imagínate que con eso
he podido controlar todo el sistema :), y no solo en gnu/linux, te
invito a usarlo para que administres tus servicios :), es un
software...


 Saludos

 Liuber

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4eb970b0.5070...@infomed.sld.cu




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sowh3-jnsymh02hbr02achws9wts8jmhgn0lyk70-c...@mail.gmail.com



Re: iceweasel y firefox

2011-08-24 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Wed, 24 Aug 2011 19:45:59 +0200
SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com escribió:
 El 24/08/11 18:21, waldo li escribió:
  muchas gracias.
 
  he hecho lo que me aconcejaron pero no he podido desinstalarlo de
  ninguna manera.
  primero lo hice desde consola como me dijeron y el resultado fue:
 
  E:operacion invalida: iceweasel
 
  intente desinstalar desde gestor de paquetes synaptic (como
  superusuario) y el resultado fue este:
 
  E:iceweasel:el subproceso instalado el script pre-removal devolvio
  el codigo de salida de error 2.
 
  por ultimo intente desinstalar desde centro de software y el
  resultado fue igual al anterior.
 
  ya no se que hacer.
 
 Abre la Terminal del root.
 
 Teclea tal cual lo pongo, TAL CUAL:
 
 apt-get purge iceweasel
 
 Y dime qué te sale.

Por cierto para ver los paquetes instalados relacionados con
iceweasel, puedes ejecutar el siguiente comando:
$ dpkg -l | grep iceweasel

Y tal como menciona Siabef el purge lo remueve y quita archivos de
configuarion, si tienes mas dudas consulta el man de la siguiente
manera:
$ man apt-get


Saludos y buen provecho para los que andan en la hora de la
comida/cena/desayuno,
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: firefox iceweasel

2011-08-24 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Wed, 24 Aug 2011 19:51:55 -0300
Sergio Bessopeanetto serpeane...@yahoo.com escribió:
 El 24/08/11 19:41, waldo li escribió:
 
 
  4) baje firefox de su pagina oficial y lo instale en /opt
 Bien, en ese caso, lo borrás a mano en esa carpeta como root y listo, 
 luego deberás borrar a mano las entradas al menú inicio y nada más.
 
  respuesta a  SM Baby Siabef:
 
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
iceweasel*
  0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 4 no
  actualizados. 8 no instalados del todo o eliminados.
  Se liberarán 4071 kB después de esta operación.
  ¿Desea continuar [S/n]? s
  (Leyendo la base de datos ... 137443 ficheros o directorios
  instalados actualmente.)
  Desinstalando iceweasel ...
 
  dpkg: error al procesar iceweasel (--purge):
   el subproceso instalado el script pre-removal devolvió el código
  de salida de error 2
  configured to not write apport reports
Se encontraron errores al
  procesar: iceweasel
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Yo en tu lugar probaría instalándolo nuevamente y luego lo desinstalo 
 como te dijeron.
 
 
  respuesta a Edgar antonio palma de la cruz:
 
   $ dpkg -l | grep iceweasel
  bash: $: no se encontró la orden
  ave vim lo
 
 ¿Por casualidad metiste la mano en alguna carpeta llamada /firefox   
 /mozilla   /Iceweasel ?
 

Que tal Waldo, te recomiendo no abrir otro hilo con el mismo tema (:
Ahora bien, si al reinstalarlo tienes problemas, prueba con:

apt-get -f install

como root y nos dices que tal resulto.

Saludos, 
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Compilar el kernel

2011-08-20 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Sat, 20 Aug 2011 09:43:11 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,
 
 Necesito compilar el kernel actual de Debian wheezy activando algunas 
 opciones para depurar un problema con la tarjeta inalámbrica y así
 poder enviar esta información a los desarrolladores.
 
 No he compilado nunca antes el kernel, así que tengo que tirar de
 manual y he pensando seguir estos pasos:
 
 8.6. Compiling a New Kernel
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en
 
 ¿Alguna sugerencia, advertencia o recomendación que deba tener en
 cuenta?
 
 Saludos,
 

Que tal, si buscas depurar problemas con la wifi, ¿no te seria mas útil
bajar el source[1] para compilar los módulos?

Por cierto, si usas el script de ./scripts/driver_select puede que no
agarre el indicado, porque esta algo desactualizado.

Y si te avientas la compilación del kernel, te sugiero un buen libro y
una taza de café mientras acaba :P

[1] http://linuxwireless.org/en/users/Download/stable/

Saludos,

-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Manual completo sobre bind9

2011-08-19 Por tema Edgar Vargas
El día 19 de agosto de 2011 02:41, julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El jue, 18-08-2011 a las 18:31 -0500, Edgar Vargas escribió:
 Amigos no se si lo que preguntaré esta bien hacerlo por aquí,

 Pues no. Deberías abrir un hilo nuevo (mandando un correo nuevo) para
 que no se mezclen hilos.

 por
 ejemplo yo ya he implementado el servicio dns, ejemplo:
 www.example.org con mi maquina linux debian6.example.org, ahora
 funciona bien en mi red lan, incluso estando conectado a internet todo
 ok (pongo a toda mi red que el dns es el de mi máquina) en mi red lan,
 pero nadie puede ver mi dns desde afuera (internet)...,

 Para ello debes:

 1.- Tener una IP estática
 2.- Registrar un dominio
 3.- Configurarlo para que use tu DNS

Ok, gracias por responder, abriré un nuevo hilo, saludos...

 Un saludo

 JulHer

 P.D. Tener una máquina visible en Internet sin saber que se está
 haciendo es una fuente segura de problemas.




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1srrmfowz63qzbdgfox67c5vqn+nxdphtkov5ud+mgk...@mail.gmail.com



Entendiendo como funciona un servicio DNS

2011-08-19 Por tema Edgar Vargas
Hola amigos!, pues tengo algunos conceptos que no he entendido muy
bien acerca de dns, pues bien paso a detallar mis dudas:
Antes de eso quisiera explicarles algunas cosas que logró entender nos
e si estaré equivocado..., desde hace unos meses estuve viendo esta
situación, entendí que un servicio dns tanto en gnu/linux o windows
server o freebsd o algún SO es el mismo hace que los nombres seas
traducidos a ips y de ips a dominios, esa es la forma en que entendí,
pues leyendo los buenos tutoriales y how tos en la red entendí que son
importantes la crear las zonas directa e inversa, aunque con directa
ya deber ser suficiente, para ellos usé primero webmin y ahora lo hago
por archivos..., y eso sería suficiente para que en mi red lan me
resuelva nombres a ips..., he usado ello y me funcionado hasta
ahora..., el otro día estuve pensando que inetrnet es una red grande
donde todas las máquinas estan conectadas con una ip en este caso
gracias a routers y con ip dinámica, la icann vende ips a los isp a
los gobiernos, etc., ips estatica (supongo) y con eso los servidores
son ubicados (ip es un identificador único de un hosts), entonces dije
con ips ya deberian ubicar a una pc con algunos servicios como web,
sin tener dns, ahora para recordar usan nombres que estan asociados a
ips, entonces uno en casa podría hacer un servicio dns pero solo
funcionaría en su red, resuleve dns a ips, he experimentado que pongo
mi dns hecho en una maquina a todas las pcs de mi red y con ese dns
pueden navegar en internet, garcias a unos servidores principales creo
:http://www.root-servers.org/, no se como se hará pero con mi dns
salgo a internet ya no uso la del isp, ahí me entro la curiosidad es
una maquina en internet que tiene un servicio dns y todas usamos su
configuracion para salir a internet con nombres..., entonces dije yo
también puedo hacer eso, claro está que tendría muchas limitaciones
porque no soy isp, pero debería poderse hacer..., asi nacieron supongo
:), ahora tengo claro que debo tener una ip statica, la compro digamos
a icann, luego hago mi dns y le digo a un amigo pro ejemplo en otro
lugar del mundo que use mi dns, lo podra usar? :o, un buen amigo me
dijo pro ahí registra tu dns, pero donde? en InterNIC, lei algo de
eso, osea hago mi dns y adonde tengo que registrar, no deseo usar un
isp (proveedor de servicio de internet), hay mucbos que dice registar
tu dns aqui a 10 dolares al año, supongo que ellos son los mayoristas
y ellos registran en algun lugar yo deseo hacerlo directamente, compre
mi ip statica :), digamos, esa es mi duda amigos, internet es red de
redes, loq ue pagamos a los isps como telefonica telmenx,e tc son por
su conexion y su infraestructura donde ellos nos hacen salir a
internet, de hecho que si es necesario que nos de salida porque ellos
tienen los equipos necesario, pero no quiero usar sus dns queiro hacer
el mio :), y que desde inetrnet usen el mio, por algunos motivos :),
tal vez es jalado de los cabellos lo que pregunto, agardezco su
paciencia amigos, saludos.
Creo que un dns no necesariamente tiene que teenr pagina web, osea
www.example.org, solo asociado a una ip y esa ip usarla los equipos
para salir a internet..., espero no haya aburrido con mis pregunta,
reitero mis saludos...

-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spF9J9q2eaFs2VvYH1mZ5q-BbCSdq_bDo2qK=uolzv...@mail.gmail.com



Fwd: [OT] Entendiendo como funciona un servicio DNS (dudas)

2011-08-19 Por tema Edgar Vargas
-- Mensaje reenviado --
De: Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org
Fecha: 19 de agosto de 2011 13:44
Asunto: Entendiendo como funciona un servicio DNS
Para: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org

Sorry se me fué el ot

Hola amigos!, pues tengo algunos conceptos que no he entendido muy
bien acerca de dns, pues bien paso a detallar mis dudas:
Antes de eso quisiera explicarles algunas cosas que logró entender nos
e si estaré equivocado..., desde hace unos meses estuve viendo esta
situación, entendí que un servicio dns tanto en gnu/linux o windows
server o freebsd o algún SO es el mismo hace que los nombres seas
traducidos a ips y de ips a dominios, esa es la forma en que entendí,
pues leyendo los buenos tutoriales y how tos en la red entendí que son
importantes la crear las zonas directa e inversa, aunque con directa
ya deber ser suficiente, para ellos usé primero webmin y ahora lo hago
por archivos..., y eso sería suficiente para que en mi red lan me
resuelva nombres a ips..., he usado ello y me funcionado hasta
ahora..., el otro día estuve pensando que inetrnet es una red grande
donde todas las máquinas estan conectadas con una ip en este caso
gracias a routers y con ip dinámica, la icann vende ips a los isp a
los gobiernos, etc., ips estatica (supongo) y con eso los servidores
son ubicados (ip es un identificador único de un hosts), entonces dije
con ips ya deberian ubicar a una pc con algunos servicios como web,
sin tener dns, ahora para recordar usan nombres que estan asociados a
ips, entonces uno en casa podría hacer un servicio dns pero solo
funcionaría en su red, resuleve dns a ips, he experimentado que pongo
mi dns hecho en una maquina a todas las pcs de mi red y con ese dns
pueden navegar en internet, garcias a unos servidores principales creo
:http://www.root-servers.org/, no se como se hará pero con mi dns
salgo a internet ya no uso la del isp, ahí me entro la curiosidad es
una maquina en internet que tiene un servicio dns y todas usamos su
configuracion para salir a internet con nombres..., entonces dije yo
también puedo hacer eso, claro está que tendría muchas limitaciones
porque no soy isp, pero debería poderse hacer..., asi nacieron supongo
:), ahora tengo claro que debo tener una ip statica, la compro digamos
a icann, luego hago mi dns y le digo a un amigo pro ejemplo en otro
lugar del mundo que use mi dns, lo podra usar? :o, un buen amigo me
dijo pro ahí registra tu dns, pero donde? en InterNIC, lei algo de
eso, osea hago mi dns y adonde tengo que registrar, no deseo usar un
isp (proveedor de servicio de internet), hay mucbos que dice registar
tu dns aqui a 10 dolares al año, supongo que ellos son los mayoristas
y ellos registran en algun lugar yo deseo hacerlo directamente, compre
mi ip statica :), digamos, esa es mi duda amigos, internet es red de
redes, loq ue pagamos a los isps como telefonica telmenx,e tc son por
su conexion y su infraestructura donde ellos nos hacen salir a
internet, de hecho que si es necesario que nos de salida porque ellos
tienen los equipos necesario, pero no quiero usar sus dns queiro hacer
el mio :), y que desde inetrnet usen el mio, por algunos motivos :),
tal vez es jalado de los cabellos lo que pregunto, agardezco su
paciencia amigos, saludos.
Creo que un dns no necesariamente tiene que teenr pagina web, osea
www.example.org, solo asociado a una ip y esa ip usarla los equipos
para salir a internet..., espero no haya aburrido con mis pregunta,
reitero mis saludos...

--
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/



-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sooouldua850saxg_xlb4nwvtnekcbq2rhm6k6pyjh...@mail.gmail.com



Re: Entendiendo como funciona un servicio DNS

2011-08-19 Por tema Edgar Vargas
El 19/08/11, julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El vie, 19-08-2011 a las 13:44 -0500, Edgar Vargas escribió:
 Hola amigos!, pues tengo algunos conceptos que no he entendido muy
 bien acerca de dns, pues bien paso a detallar mis dudas:

 Tu redacción dificulta leerte, pero intentaré aclarar las dudas

disculpas, por mi forma de escribir..., trataré de mejorar...

 Antes de eso quisiera explicarles algunas cosas que logró entender nos
 e si estaré equivocado..., desde hace unos meses estuve viendo esta
 situación, entendí que un servicio dns tanto en gnu/linux o windows
 server o freebsd o algún SO es el mismo hace que los nombres seas
 traducidos a ips y de ips a dominios, esa es la forma en que entendí,

 El sistema DNS traduce nombres en direcciones IP y viceversa.

 pues leyendo los buenos tutoriales y how tos en la red entendí que son
 importantes la crear las zonas directa e inversa, aunque con directa
 ya deber ser suficiente, para ellos usé primero webmin y ahora lo hago
 por archivos..., y eso sería suficiente para que en mi red lan me
 resuelva nombres a ips..., he usado ello y me funcionado hasta
 ahora...,

 Pues bien. Supongo que has configurado un forwarder, o sea un sistema
 que recoge las peticiones DNS que hay en tu red y las traslada a los DNS
 de tu proveedor. Además tambien puedes crear y resolver dominios
 internos.

 el otro día estuve pensando que inetrnet es una red grande
 donde todas las máquinas estan conectadas con una ip en este caso
 gracias a routers y con ip dinámica,

 Dinámicas, estáticas...

 la icann vende ips a los isp a
 los gobiernos, etc., ips estatica (supongo) y con eso los servidores
 son ubicados (ip es un identificador único de un hosts), entonces dije
 con ips ya deberian ubicar a una pc con algunos servicios como web,
 sin tener dns, ahora para recordar usan nombres que estan asociados a
 ips,


 Eso es, una función del DNS es poder usar nombres (fáciles de recordar)
 en vez de números.

 entonces uno en casa podría hacer un servicio dns pero solo
 funcionaría en su red, resuleve dns a ips, he experimentado que pongo
 mi dns hecho en una maquina a todas las pcs de mi red y con ese dns
 pueden navegar en internet, garcias a unos servidores principales creo
 :http://www.root-servers.org/, no se como se hará pero con mi dns
 salgo a internet ya no uso la del isp,

 Bueno, en vez de preguntarle a los DNS de tu proveedor le preguntas a
 los raíces. Eso funciona, pero yo creo que es mejor política usar los de
 los proveedores.

 ahí me entro la curiosidad es
 una maquina en internet que tiene un servicio dns y todas usamos su
 configuracion para salir a internet con nombres..., entonces dije yo
 también puedo hacer eso, claro está que tendría muchas limitaciones
 porque no soy isp, pero debería poderse hacer..., asi nacieron supongo
 :), ahora tengo claro que debo tener una ip statica, la compro digamos
 a icann,

 Normalmente se la contratas a tu proveedor, el icann no creo que hable
 contigo :)

 luego hago mi dns y le digo a un amigo pro ejemplo en otro
 lugar del mundo que use mi dns, lo podra usar? :o,

 Si, claro. Aunque no creo que le vaya mejor que con su proveedor.

  un buen amigo me
 dijo pro ahí registra tu dns, pero donde? en InterNIC, lei algo de
 eso, osea hago mi dns y adonde tengo que registrar, no deseo usar un
 isp (proveedor de servicio de internet), hay mucbos que dice registar
 tu dns aqui a 10 dolares al año, supongo que ellos son los mayoristas
 y ellos registran en algun lugar yo deseo hacerlo directamente, compre
 mi ip statica :), digamos, esa es mi duda amigos, internet es red de
 redes, loq ue pagamos a los isps como telefonica telmenx,e tc son por
 su conexion y su infraestructura donde ellos nos hacen salir a
 internet, de hecho que si es necesario que nos de salida porque ellos
 tienen los equipos necesario, pero no quiero usar sus dns queiro hacer
 el mio :), y que desde inetrnet usen el mio, por algunos motivos :),
 tal vez es jalado de los cabellos lo que pregunto, agardezco su
 paciencia amigos, saludos.

 Independientemente de tu proveedor tu puedes usar los servidores DNS que
 te de la gana, incluso uno tuyo, pero para registrar un dominio no lo
 puedes hacer directamente. Tienes que registrarlo en un agente
 registrador, si, esos que te cobran los 10 dólares. Y la dirección IP
 estática únicamente te la puede proporcionar tu proveedor de Internet,
 suponiendo que eres un particular, claro.

 Creo que un dns no necesariamente tiene que teenr pagina web, osea
 www.example.org, solo asociado a una ip y esa ip usarla los equipos
 para salir a internet..., espero no haya aburrido con mis pregunta,
 reitero mis saludos...

 El sistema DNS sólo resuelve nombres y direcciones, no tiene nada que
 ver con webs... puede o no resolver el nombre www o cualquier otro, lo
 que haya detrás (una web, un servidor de correo...) le es indiferente.

 Y una cosa más, si vas a registrar un dominio y ser tú tu propio DNS,
 comprueba primero que

Re: Entendiendo como funciona un servicio DNS

2011-08-19 Por tema Edgar Vargas
2011/8/19, Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Creo que lo que buscas es esto http://www.madboa.com/geek/soho-bind/

Gracias lo estoy leyendo y lo terminaré, saludos...

 P.D: y usa parrafos, suele ir bien.



-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spsobio=y2m3QCXaiSga_duRzGvAQF=t2jydgucoh6...@mail.gmail.com



Re: Manual completo sobre bind9

2011-08-18 Por tema Edgar Vargas
El 18/08/11, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El 18/08/11 20:28, Francesc Guitart escribió:
 El día 10 de agosto de 2011 15:31, unoau...@enet.cu unoau...@enet.cu
 escribió:
 lista estoy buscando un manual sobre bind9 que esté completo y si es
 posible
 que venga con ejemplos de configuraciones, que tenga para una tarjeta de
 red
 interna sin reenvio a dns padres, que traiga configuraciones con dos
 tarjetas de redes y que se tengan todas las zonas posibles y con el grado
 de
 complejidad requerido, desde novato hasta avanzado...


 Yo te propongo este:

 http://linuxsilo.net/articles/bind.html

 Aunque no es tan extenso como te gustaría, sí está muy bien explicado
 y con ejemplos paso a paso.

 Saludos.



 El mejor manual de bind9 que puedas encontrar, completo, con ejemplos,
 desde
 lo mas sencillo a lo mas complejo...

Puede usar una ayudita, WEBMIN!!! :), yo hice servidores dns con esa
herramienta, fácil :), pero ahora estoy leyendo bastante documentaciín
y poc a poco la entiendo...,

 # apt-get install bind9-doc

 Eso si, hay que leerlo :)

 Un saludo


Amigos no se si lo que preguntaré esta bien hacerlo por aquí, por
ejemplo yo ya he implementado el servicio dns, ejemplo:
www.example.org con mi maquina linux debian6.example.org, ahora
funciona bien en mi red lan, incluso estando conectado a internet todo
ok (pongo a toda mi red que el dns es el de mi máquina) en mi red lan,
pero nadie puede ver mi dns desde afuera (internet)..., por ejemplo me
gustaría tener una ip statica (tengo que comprarla) y yo aqui en mi pc
debian haria el dns, también mi servidor casero, y quiero que desde
internet ubiquen mi pc por su dns que yo haré aquí, no se si me dejo
explicar :(, deseo poner mi servidor casero y un servicio adicional
sería el dns aparte del web, no quiero seguir usando no-ip, aunque son
buenos tanto noip y dyndns, auqnue se peude comprar un dominio pagado,
esa fué mi inquietud desde hace mucho tiempo, pregunté por ahí,
alguien me dijo si no mas recuerdo que no tengo que registrar nada,
osea compro una ip statica y procedo a hacer el servidor web con su
dns propio, estoy en lo correcto o hay que registrar el dns que yo
usaré?, saludos, disculpas por mis preguntas tal vez ya la
resolvieron, disculpas si es así, muchas gracias pro su atención...
 JulHer





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e4d5de2.1000...@escomposlinux.org




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spUmfwad1kQjQR4we0kii=wkma13htpr8kfcehzsg-...@mail.gmail.com



Re: WiFi en consola

2011-08-17 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Wed, 17 Aug 2011 19:11:59 +0200
julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El mié, 17-08-2011 a las 07:16 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
  El problema es que todo esto me parece muy liado (no creo que sea el
  procedimiento adecuado) y no se como hacer que todo eso funcione
  desde el arranque del sistema.
  Alguien podria darme una mano para ver como configurar todo esto
  correctamente ? 
 
 Si. Es bastante mas sencillo de lo que parece. Si tienes instalado el
 wpasupplicant te recomiendo que te leas la documentación que viene con
 el paquete, y todo se reduce a tener en el /etc/network/interfaces la
 declaración del interfaz inalámbrico y en el wpa_supplicant.conf la
 configuración de las redes a la que quieres conectar (abiertas, wep,
 wpa...). La conexión se hará de manera automática, sin necesidad de
 ningún comando.
 
 Un saludo
 
 JulHer
 

Que tal, hace tiempo me encontré en un caso similar, te dejo mi
resolución como referencia.

A mi me funciono tanto con declaración de dhcp, como ip estática en
el /etc/network/interfaces(probé ambos casos en su momento), y para el
archivo de configuración wpa_supplicant(el cual puede estar en
cualquier lugar, preferentemente en /etc) algo como esto:
network={
ssid=SoyUnaRed
scan_ssid=1
key_mgmt=WPA-PSK
psk=*
}
Comprueba que key management usas.

Y nada mas agregas antes del 'exit 0' algo como esto:
wpa_supplicant -c/lugar/para/wpa_supplicant.conf -Dwext -iwlan0 -B
De donde -B es para el background
-D para tu driver(checa el man)
-i para la interfase


Saludos, espero que te haya sido útil
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Consulta sobre instalación...

2011-08-10 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Wed, 10 Aug 2011 16:41:22 +0200
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El 2011-08-10 a las 15:34 +0200, Merlina White Hat escribió:
 
 (reenvío a la lista...)
 
   El Sat, 06 Aug 2011 16:09:18 +0200, Merlina White Hat escribió:
   
Necesito instalar alguna versión de linux en un disco de 4GB. 
   
   Poco espacio para una instalación completa con entorno gráfico.
   Mira a ver si te sirve XFCE/LXDE o algún otro sistema de ventanas
   ligero porque GNOME y KDE se van a llevar el 80% de esos 4 GiB...
   
Es una notebook compaq que no puede bootearse desde CD y no
tiene disketera. ¿Podrían asesorarme sobre cuál es la versión
más recomendable y cómo hacer para instalarlo?. Espero su
respuesta
   
   Puedes instalar la ISO híbrida (red/cd/dvd) que puedes poner en
   una llave USB.
  
  Hola Camaleón:
  
  La notebook no tiene salida USB. ¿No puedo copiar el programa al
  disco e instalarlo desde ahí?
 
 Pues según el manual del instalador, sí se podría:
 
 A.2.4. Booting from hard disk
 http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/apas02.html
 
 Pero nunca lo he hecho, a ver si alguien te puede indicar cómo
 funciona y cuáles son los pasos a seguir.
 
 Saludos,
 

No estoy completamente seguro, pero me parece que se refiere al
instalador que se corre en MS Windows desde la iso que guarda en disco
duro el instalador para que al momento de arranque(se reinicia) se
carge.

Puedes bajar la iso, montarla virtualmente(daemon tools, ultraiso, etc)
y ejecutar el instalador(hacia disco duro) del instalador de debian.

Saludos,
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: una duda sobre wget

2011-08-09 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Tue, 09 Aug 2011 19:20:45 -0400
linux liuberperez@infomed.sld.cu escribió:
 Saludos lista estaba descargando con wget y todo hiba ok, he
 descargado bastantes archivos, pero tube que detener el wget y cuando
 lo pongo a descargar de nuevo me bajja lo mismo que ya tenia bajado,
 alguie sabe que parametro tengo que ponerle para que el wget me
 revise lo que ya el descargo hasta donde lo descargo y comience a
 partir de ahi, y no que me vuelva a bajar en el mismo lugar que ya
 esta descargado los archivos los mismos archivos?
 
 saludos
 
 LIuber
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
 que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
 Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
 compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 

De la información del manual(man wget):

   -c
   --continue
   Continue getting a partially-downloaded file.  This is
   useful when you want to finish up a download started by a
   previous instance of Wget, or by another program.  For instance:

   wget -c ftp://sunsite.doc.ic.ac.uk/ls-lR.Z

   If there is a file named ls-lR.Z in the current directory,
   Wget will assume that it is the first portion of the remote
   file, and will ask the server to continue the retrieval from
   an offset equal to the length of the local file.

   Note that you don't need to specify this option if you just
   want the current invocation of Wget to retry downloading a
   file should the connection be lost midway through.  This is
   the default behavior.  -c only affects resumption of
   downloads started prior to this invocation of Wget, and
   whose local files are still sitting around.

   Without -c, the previous example would just download the
   remote file to ls-lR.Z.1, leaving the truncated ls-lR.Z file
   alone.

   Beginning with Wget 1.7, if you use -c on a non-empty file,
   and it turns out that the server does not support continued
   downloading, Wget will refuse to start the download from
   scratch, which would effectively ruin existing contents.  If
   you really want the download to start from scratch, remove
   the file.

   Also beginning with Wget 1.7, if you use -c on a file which
   is of equal size as the one on the server, Wget will refuse
   to download the file and print an explanatory message.  The
   same happens when the file is smaller on the server than
   locally (presumably because it was changed on the server
   since your last download attempt)---because continuing is
   not meaningful, no download occurs.

   On the other side of the coin, while using -c, any file
   that's bigger on the server than locally will be considered
   an incomplete download and only (length(remote) -
   length(local)) bytes will be downloaded and tacked onto the
   end of the local file.  This behavior can be desirable in
   certain cases---for instance, you can use wget -c to
   download just the new portion that's been appended to a data
   collection or log file.

   However, if the file is bigger on the server because it's
   been changed, as opposed to just appended to, you'll end up
   with a garbled file.  Wget has no way of verifying that the
   local file is really a valid prefix of the remote file.  You
   need to be especially careful of this when using -c in
   conjunction with -r, since every file will be considered as
   an incomplete download candidate.

   Another instance where you'll get a garbled file if you try
   to use -c is if you have a lame HTTP proxy that inserts a
   transfer interrupted string into the local file.  In the
   future a rollback option may be added to deal with this
   case.

   Note that -c only works with FTP servers and with HTTP
   servers that support the Range header.

Saludos,
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   identi.ca: xbytemx
  `-Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Pérdida de dns

2011-08-06 Por tema Edgar Vargas
El día 6 de agosto de 2011 07:26, Adrián Alemán
adria...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Hola amigos,

 Uso Debian GNU/Linux 5.0 (Lenny). Cada mañana cuando enciendo el
 ordenador me percato que ha perdido los DNS. Por lo que tengo que ir a
 Sistemas + Administración + Red e introducirlos nuevamente, esto sucede
 también cuando reinicio el ordenador.

 El ordenador obtiene la ip por DHCP y necesita los DNS para poder
 navegar por la Intranet.




Si usas conexion ethernet pues configura tu conexion en archivos,
/etc/network/interfaces y los dns en /etc/resolv.conf, luego para
parar a network manager y no desinstalarlo , alguna vez te peude
ayudar, instala rcconf apt-get install rcconf y corres rcconf y le
dices que no inice en boot...

 Saludos cordiales,

 --
 Adrián Alemán Cruz.
 Coordinador Municipal de Informática en Salud.
 Municipio La Palma.
 P. del Río.
 Cuba.



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1312633592.3204.6.camel@pcdebian





-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sppngfql4huqjjh1mw_aczpgihyqa0n88h1tsbbfy6...@mail.gmail.com



Re: MEJOR y mas ACORDE cliente de correo

2011-08-02 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Tue, 02 Aug 2011 23:47:21 -0500
Emiliano jemiliano.cabr...@gmail.com escribió:
 On 02/08/11 23:29, Walter O. Dari wrote:
  Hola Juan...
 
  El 02/08/11 18:58, juan alejandro martines linares escribió:
  Hola amigos si les dieran a escoger entre clientes de correos cual
  escogerían ustedes y por que, es que quiero saber por cual me
  decido para saber con que estoy lidiando y que mejor que
  preguntarles a ustedes que ya tienen experiencia en el asunto, me
  han hablado de algunos como
  claws,evolution,kmail,thunderbird,balsa entre otros pero no se por
  cual me voy, y lo que quiero es algo que sea super rápido y que
  tenga múltiples opciones y que sea super flexible ok, gracias de
  antemano.
 
  icedove me va muy bien y tengo más de 100.000 mensajes que arrastro 
  desde el año 2002 más o menos, desde que usaba Outlook Express,
  luego los importé en Thunderbird, después Thunderbird bajo Debian y 
  finalmente icedove.
 
 
 Yo prefiero ThunderBird por que trabajo en MacOsX, Debian y 
 ocasionalmente en Windows y tener distintos clientes de correos en
 cada uno de los OS es muy incomodo para mi.
 
 

Pues a mi me ha ido muy bien con claws-mail, es ligero y bastante
modular y aparte esta repleto de buenas opciones. Yo tengo varias
cuentas(en imap4 y pop3) y me ha trabajado de maravilla!

Saludos,
-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   
  `-Proudly running Debian GNU/Linux


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110803001053.6e5c560e@Chaak



Re: ¿Por qué wine no esta en los repos de wheezy?

2011-07-20 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Wed, 20 Jul 2011 23:54:33 +0100
José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 
 Hola
 
 Pues esa es mi pregunta porque wine no esta en los repos de wheezy.
 he intentado instalarlo pero me aparece lo siguiente:
 
 root@PAPA:/home/eb8cxw# aptitude install wine
 No se encontró ninguna versión candidata para wine
 No se encontró ninguna versión candidata para wine
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin 
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0 B. root@PAPA:/home/eb8cxw#
 
 Significa esto que wine no es ya software libre, o es que ya no se 
 actualiza wine.
 
 Gracias de antemano por vuestras respuestas.
 

http://release.debian.org/migration/testing.pl?package=wine
Espero te sea de utilidad.

-- 
 .''`.  Tony Palma.
: :' :  PGP/GPG Key ID: 258FFB1A  
`. `'   
  `-Proudly running Debian GNU/Linux


signature.asc
Description: PGP signature


Re: OT. Armar un Hotspot público SIN MIKROTIK

2011-07-15 Por tema Edgar Vargas
2011/7/15 leos.lis...@gmail.com leos.lis...@gmail.com:
 Hola foro.
Hola en primer lugar esto no es un foro, es una lista...

 Quisiera armar un punto de acceso (con hotspot) libre y gratuito pero
 prescindiendo de Mikrotik,

Con debian se puede hacer, una vez probé restringir usuarios a mi red
y use squid, limitar ancho de banda etc., pero es un poquito
dificultoso, pero si se puede, ahora mikrotik es un so basado en
linux, pero no es libre, por eso ya no lo uso, pero hay una distro de
brazil, esa distro te simplifica mucho y ahorra tiempo, es libre y
creo que es mejor (segun yo) que mikrotik, buscaste en la red ? con
eso podrías hacer lo que pides ahora te dejo la tarea que busques y la
encuentres :)

 Alguien tiene experiencia en este tipo de soluciones que sean robustas o
 similares como MKT?


 Muchas Gracias.

 Salu2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e204ddc.4050...@gmail.com





-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajsw1sr97xqbfno43aof2wdkkjn2akxcjfpox8obgvyxnvt...@mail.gmail.com



  1   2   3   4   >