Re: Averiguar /dev

2008-07-15 Por tema Fco. Javier Jiménez Huedo

Revisa  si tienes todos los módulos del kernel cargados correctamente:
   - Módulos de USB (usbcore,usb-uhci /uhci/ usb-ohci)
   - scsi_mod
   - vfat
  

Cuando tengas todo cargado correctamente, veras en dmesg el disco (ej: 
hdd, sdd...)y las particiones con fdisk.


Si googleas un poco seguro que encuentras todos los módulos que 
necesitas cargar . Con lspci o en /proc puedes ver que monta tu Pc.



Esclarecio escribió:

2008/7/1 Elvis Aaron Presley [EMAIL PROTECTED]:
  

Hola listeros, tengo un debian sarge sin entorno gráfico al que al pinchar
un disco duro usb no soy capaz de acceder a dicho disco duro. Este usb está
formateado en fat32. Conozco perfectamente el comando mount que tengo que
hacer para montarlo... El problema es que no se en que /dev está No se
si es /dev/sda1 o /dev/usb/ez0 o donde mirar esto... ¿algún comandito mágico
que me pueda alumbrar?

Gracias.

Elvis


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





1.-Cuando lo conectas no te dice nada en dmesg?

2.-Si haces un cat /proc/partitions antes de conectarlo y despues de conectarlo?

3.-blkid  te soltara un monto de informacion siempre como root claro xD


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Load balancing con 2 conexiones pppoe

2008-07-14 Por tema Fco. Javier Jiménez Huedo


Bouncing?? No estaréis intentando decir BONDING?
http://www.debianhelp.co.uk/bonding.htm

Ten en cuenta que lo que haces con Bonding es crear un interfaz Virtual 
a partir de X interfaces físicas.


Como ya te han indicado mira iproute2 en la wiki tienes algo de info rápida:
http://es.wikipedia.org/wiki/Iproute2



Carlos Miranda escribió:

On Wed, Jul 2, 2008 at 3:29 PM, nx [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Hola, pues no lo he probado nunca pero en principio no debería tener
problemas puesto que (al menos en linux) cuando creas un bouncing entre
las dos interfaces te genera una interfaz virtual que es la suma de las dos
por así decirlo. Como te digo no lo he probado con ip dinámica, pero la
mejor forma de saberlo es probándolo asi que si lo pruebas nos comentas.



Error..!!! Bouncing no sirve para lo que el necesita...ya que el
concepto de bouncing es cuando se cae una de las interfaces entonces
hace el cambio del enrutamiento por la otra...

Lo que el necesita es usar iproute2
http://lartc.org/howto/lartc.rpdb.multiple-links.html

Saludos

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Kdeprint pone en pausa la imrpesora cada dos por tres

2006-06-19 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Lunes, 19 de Junio de 2006 01:10, Iñaki escribió:
 Hola, me gustaría saber si alguien puede confirmar el siguiente problema en
 Debian. La verdad es que no recuerdo si me ha pasado alguna vez en Debian,
 pero me ha pasado excesivas veces en Kubuntu.

 Me gustaría dejar claro que no quiero una solución o explicación al
 problema, sino una mera confirmación en caso de que alguien haya sufrido el
 mismo problema en Debian. Trato precisamente de localizar el fallo (¿es de
 KDE? ¿es sólo de Kubuntu? ¿es de cupsys? ¿es de cupsys de (K)Ubuntu?).

Hola:
La semana pasada me ocurrio lo mismo, cada vez que mandaba un trabajo a 
imprimir la impresora se ponia en pausa automaticamente despues de que el 
trabajo se procesase, pero no consegui imprimir.
Hoy he vuelto a probar y el cups me da un error diciendo que la impresora no 
esta conectada cuando si que lo esta.

 El problema es el siguiente:

 En una Kubuntu Breezy y también en Dapper cada dos por tres se desactiva
 por arte de magia la impresora, o sea, se pone en pausa (en Kdeprint la
 impresora presenta un icono rojo de pausa).
 Entonces tengo que pinchar sobre ella con el botón derecho y pulsar
 en Activar. Y a veces se pone a funcionar o se vuelve a pausa en pocos
 segundos.
 Y no recuerdo bien si funciona el hacer un /etc/init.d/cupssy restart
 (creo que no).

 ¿Alguien ha visto este error en Debian? me gustaría saberlo porque les pasa
 a varias personas (amigos) que usan Kubuntu, y trato de saber si debo
 hacerme pesado en kdebugs o en kubuntu-bugs.

 Sólo eso, y perdón por el Off-Topic.

 Saludos.

Por lo que he podido averiguar, http://www.kdedevelopers.org/node/2106, y 
experimentar tiene que ser un fallo de los paquetes de cups tanto en debian 
como en ubuntu.
Uso Debian SID.

Saludos.



Re: Intento de intrusión

2006-04-18 Por tema Fco. Javier Jiménez Huedo

Hola,

Pues yo creo que no deberías hacer eso ya que  seguramente esa IP que te 
ataca sea de un máquina ya hackeada o bien de  una universidad , 
instituto, biblioteca, centro de jóvenes, cibercafe, etc ,etc...con el 
consecuente lío que podrías tener por atacar a esas entidades.


Na mais.


Es cierto una buena defenza en
ocasiones es un buen ataque. Yo también estoy haciéndole lo mismo que
me hace, cada cosa se la devuelvo.

Muchas gracias de nuevo, estoy leyendo el pdf de iptables y los dos
links que enviaron.



--
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.

 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Producción de CD Multimedia?

2006-04-11 Por tema Fco. Javier
El Martes, 11 de Abril de 2006 18:33, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 Tengo una serie de fotos para un centro escolar y me han pedido crear un cd
 multimedia para distribuirlo a los padres (compatible con sistema DVD, VCD,
 MP3...) desconozco si en debian existe algo que me ayude a esode ser
 así agradecería cualquier enlace para probarlo

 De antemano muchas gracias a la lista...sin vosotros las hormigas no
 seríamos nada :-).
 --
 Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra

Tienes a tu disposición K3b y xcdroast, ambos muy sencillos de utilizar, ambos 
completamente compatibles.

Saludos.


pgpsTUbd8rrim.pgp
Description: PGP signature


tdiary

2005-09-16 Por tema Fco. Javier

Buenos días a todos !

Pues, después de actualizar debian-sid.
El programa  tdiary. Cuando intento escribir me lanza este error, que 
transcribo a continuación y que no puedo resolver. Por si a alguien se le ha 
dado:

Security Error: Possible Cross-site Request Forgery (CSRF)
Diagnostics:
- Protection Method is 1
- Mode is preview
- GET is not allowed
- Request Method is POST
- Referer is another page
- Given referer:   
http://xx.xx.xx.xx/~javier/diary/update.rb
- Expected base URI:   http://x/~javier/diary/
- Expected update URI: 
http://xx/~javier/diary/update.rb
- CSRF key is nothing
 (Exception)

/usr/share/tdiary/tdiary.rb:1125:in `csrf_check'
/usr/share/tdiary/tdiary.rb:1066:in `initialize'
/usr/share/tdiary/tdiary.rb:1153:in `initialize'
/usr/share/tdiary/tdiary.rb:1208:in `initialize'
/usr/share/tdiary/update.rb:32
/home/javier/public_html/diary/update.rb:7

-- 
Saludos
Fco. Javier
i686   GNU/Linux 2.6.10



Re: Como protejer archivos muy personales

2005-09-12 Por tema Fco . Javier Jiménez Huedo
Hola,

Si, lo utilizo normalmente y no me ha dado ningún tipo de problema.

Cuando  lo instalé no estaba obsoleto y *creo* que ahora tampoco. Desde
luego yo no he visto ningún comentario al respecto y 'apt-cache show cfs'
no dice nada sobre eso... XD si lo has visto en alguna parte te
agradecería que me lo pegaras.


De todos modos creo que hay disponibles algunos más como bcrypt, ccrypt y
encfs pero no los he probado.

Un saludo

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Francisco Javier Jiménez Huedo wrote:
 Hola,

 Mira CFS :

 cfs=  Cryptographic Filesystem

 tu lo has usado? tenia entendido que esta obsoleto y/o algo inestable.
 En caso mas extremo dmcrypt via loopback -
 http://eureka-linux.com.ar/docs/cifrarlo.html

 Un saludo


 Alejandro Garrido Mota wrote:

 Saludos Lista les escribo para ver si me dan una solución a como
 proteger del usuario root específicamente algunos archivos. Supongamos
 que soy un usuario pepito por decir algo todos sabemos que si tengo
 buenos permisos en los archivos puedo evitar que algunas personas
 puedan ver, escribir y ejecutar ese archivo. Bien pero el problema
 viene con el usuario root el puede ver todo lo que se le da la gana y
 por eso les quiero pedir ayuda de que manera puedo proteger archivos
 personales del usuario root?
 Bueno espero que me ayuden estamos hablando chao






 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

 iD8DBQFDJW9Rkw12RhFuGy4RAoUUAKCMqHh6VvxmOkUeOY4oi29IYq9SsQCfZ7l/
 L/Eamp84ympGSxuSL+km69k=
 =/rwV
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como protejer archivos muy personales

2005-09-12 Por tema Fco . Javier Jiménez Huedo
Hola,

Lo tengo en un par de máquinas con cfs, una de ellas es mi estación de
trabajo en la que cuando tenga un poco de tiempo voy a probar dmcrypt como
dice Ricardo a ver que tal y la otra un servidor que mantengo con kernel
2.4.31 y sarge, creo que este lo dejaré como está que funciona muy bien
con cfs XD

Ricardo gracias por pegarlo ;-D

Un saludo


 personal o servidor en produccion? Yo me refiero a este ultimo uso...


 Cuando  lo instalé no estaba obsoleto y *creo* que ahora tampoco. Desde
 luego yo no he visto ningún comentario al respecto y 'apt-cache show
 cfs'
 no dice nada sobre eso... XD si lo has visto en alguna parte te
 agradecería que me lo pegaras.

 The easiest method appears to be to install Loopback Encryption, but
 from what I can figure out this is a bad solution because (a) its very
 poor performance, and (b) there is no way to do key authentication.
 Another option is CFS (a quick howto can be found here), but this is
 also reported to have poor performance (even with blowfish, or the NFS
 related TCFS) and it also appears to be abandoned.
 http://slashdot.org/askslashdot/00/10/09/1932225.shtml


 El actual soporte dmcrypt de kernel 2.6.x parece ser mas rapido, seguro
 y estable que los anteriores metodos que requerian el truco del loopback.

 yo he probado losetup y dmcrypt y las diferencias son notables, en todos
 los campos.
 los otros desechados por tener poca plataforma de usuarios y
 mantenedores, incluido el mismo CFS y su sucesor TCFS.


 TCFS

 TCFS is a kernel level data encryption utility, similar to CFS. It
 however has several advantages over CFS; as it is implemented at the
 kernel level it is significantly faster. It is tightly integrated with
 NFS meaning you can server data securely on a local machine, or across
 the network. It decrypts data on the client machine, so when used over a
 network the password/etc is never passed over the network. The only
 catch is that it has not yet been ported to the latest 2.2 kernels
 (2.2.16 and 2.2.17 only). You can get TCFS http://tcfs.dia.unisa.it/.;
 no logre encontar los sitios de ninguno de los 2 proyectos on line.


 Te recomiendo pasar por: http://www.saout.de/misc/dm-crypt/ y
 probarlo...no perderas nada;)


 Otro proyecto interesante, para quien guste (o necesite) esta tematica:
 http://luks.endorphin.org/dm-crypt

 saludos

 .


 De todos modos creo que hay disponibles algunos más como bcrypt, ccrypt
 y
 encfs pero no los he probado.

 Un saludo


 Francisco Javier Jiménez Huedo wrote:

Hola,

Mira CFS :

cfs=  Cryptographic Filesystem

 tu lo has usado? tenia entendido que esta obsoleto y/o algo inestable.
 En caso mas extremo dmcrypt via loopback -
 http://eureka-linux.com.ar/docs/cifrarlo.html

Un saludo


Alejandro Garrido Mota wrote:


Saludos Lista les escribo para ver si me dan una solución a como
proteger del usuario root específicamente algunos archivos. Supongamos
que soy un usuario pepito por decir algo todos sabemos que si tengo
buenos permisos en los archivos puedo evitar que algunas personas
puedan ver, escribir y ejecutar ese archivo. Bien pero el problema
viene con el usuario root el puede ver todo lo que se le da la gana y
por eso les quiero pedir ayuda de que manera puedo proteger archivos
personales del usuario root?
Bueno espero que me ayuden estamos hablando chao





 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

 - --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]








 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

 iD8DBQFDJacckw12RhFuGy4RAoxEAJ9c8y484dpsC4dYHn+c1cG2ZjUJZwCeMfvt
 IFNQTAk7RdzFQ2D0+0a2eec=
 =zCZI
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Imagen de fondo Consola

2005-06-15 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Escribo haber si sabe alguien como puedo establecer en las conloas 
(CTRL+ALT+Fx) una imagen de fondo, ya que llevo toda la tarde googleando y no 
he encontrado nada.

Gracias por adelantado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imagen de fondo Consola

2005-06-15 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
Gracias a todos por contestarme.

¿Lo del bootsplash no es solo para el arranque grafico? y para esto ya tengo 
funcionando splashy. Yo lo que realmente quiero es que cuando este trabajando 
en las diferentes consolas pues me muestre una imagen de fondo y splashy creo 
que solo lo hace en el arranque y en el apagado.

Agur.



Re: Actualizar KDE

2005-06-10 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Viernes, 10 de Junio de 2005 08:29, [No A Las Patentes] escribió:
 German escribió:
  Saludos lista, estoy tratando de actualizar a kde 3.4 desde los
  repositorios de alioth pero por mas que hago apt-get install kde me dice
  que ya tengo la ultima version

 Mi recomendacion... si tienes synaptic, puedes controlar -a traves del menu
 de opciones- que tipo de repositorio/version de paquetes lo que deseas
 instalar... y como me imagino que el repositorio alioth sera algo
 experimental, entonces synaptic, automaticamente tomaria solo los paquetes
 de ese repositorio y comprobaria a partir de eso la posible instalacion.

 Si esto ya no es posible, es -quisas- porque tienes una buena ensalada de
 cosas instaladas ;-)

 Saludos.

Lo que puedes hacer es esto:
# apt-get -t experimental install kde

Esto te instalara la mayor parte de los paquetes relacionados con kde y desde 
Alioth, eso si asegurate que no tienes el repositorio de debian experimental 
en tu sources.list, de ser asi simplemente comentalo y luego haz un update.

Saludos.



Re: KDE 3.4.1 de Alioth

2005-06-08 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Mircoles, 8 de Junio de 2005 21:12, Iaki escribi:
 El Mircoles, 8 de Junio de 2005 21:07, Pablo Braulio escribi:
 || El Mircoles, 8 de Junio de 2005 16:23, joseba escribi:
 ||  No son paquetes extrictamente externos, son paquetes que hace el equpo
 ||  kde de debian, en repositorios debian (alioth es una iniciativa
 ||  debian). Que no es oficial vale, pero no es algo demasiado ajeno a
 ||  nosotros
 ||
 || Vale ya lo he instalado. Aparentemente todo bien, aunque no le veo mucha
 || diferencia con su antedecesor.
 || En su instalacin el apt ha retenido los paquetes: kdebase
 || kdebase-kio-plugins postgresql-dev. (??)
 || Lo nico que me da problema es al intentar suprimir o eliminar algn
 || archivo pulsando la tecla supr. Me aparece el siguiente error:
 || No se pudo iniciar el proceso Imposible crear slave de E/S: Klauncher
 || devolvi: Protocolo desconocido 'trash'.
 || Y en el escritorio ahora tengo dos papeleras. No se porque. Hay alguien
 || que le haya pasado lo mismo?.

 Has reiniciado tu sesin de KDE despus del upgrade? Es que si no lo has
 hecho te pueden salir muchos errores tontos e increibles (como un men sin
 aplicaciones por ejemplo).

Hola a todos:
 Yo acabo de instalar el de experimental y me ha pasado lo de quedarme sin 
aplicaciones en los menus y ya he probado a reiniciar la sesion un par de 
veces e incluso he reiniciado kdm y ademas he reiniciado el ordenador entero 
pero nada. Tampoco puedo acceder al centro de control.



(Solucionado) Re: mldonkey pausa descargas

2005-06-04 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Sábado, 4 de Junio de 2005 03:00, NestorLinux escribió:
 El Mié 01 Jun 2005 13:27, Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
  Despues de haber desinstalado el mldonkey-server para probar el amuled
  (demonio del proyecto amule) he vuelto a instalar el mldonkey-server
  sutituyendo el ejecutable del paquete de debian por uno de la version
  2.5-16w1 de knocker, el problema es que cuando lleva un rato funcionando
  me pausa las descargas el solo y no tengo ni idea de por que puede ser,
  asi que si alguien tiene una ligera idea le agradeceria que me echase un
  cable.
 
  Gracias a [EMAIL PROTECTED]

 A mi me pasa eso cuando me quedo sin espacio en disco.

 ;-)

Creo que tenia varios archivos de descargas duplicados en el temp y 
borrandolos se ha solucionado el problema.

Gracias a [EMAIL PROTECTED]



Re: MLdonkey -- mensaje- Use commit

2005-05-31 Por tema Fco. Javier =?iso-8859-15?q?Fern=E1dez?= =?iso-8859-15?q?_=C1lvarez?=
El Martes, 31 de Mayo de 2005 21:59, Mario Ybañez escribió:
 hola
 tengo un problema con el mldonkey
 ya se me bajaron un par de archivos pero
 no se movieron al directorio incoming

 me aparece el siguiente mensaje

 Use 'commit' to move these completed files to the incoming directory

 ya probe poniendo commit em la linea de conamndo y nada

 alguien sabe como solucionar esto?

 como hago para que no se repita ?

 gracias
 --
 Saludos,
  Mario  mailto:[EMAIL PROTECTED]


Hola:

Asegurate de que el usuario con el que se ejecuta el mldonkey tenga 
permisos 
de escritura en el directorio incoming.



Re: Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema Fco. Javier =?iso-8859-1?q?Fern=E1dez?= =?iso-8859-1?q?_=C1lvarez?=
El Lunes, 23 de Mayo de 2005 20:04, Ismael Jiménez escribió:
 Una vez importados los temporales de eMule hacia mldonkey, es posible
 dar marcha atrás para importarlos otra vez con eMule? O es posible
 importar en eMule las descargas que llevas en mldonkey?


Es un tanto complicado y quizas pierdas algunas partes de lo descargado pero 
se puede hacer un programita hecho en java que hay por ahi. De todas maneras 
mirate el wiki o los howtos de la pagina http://www.mldonkeyworld.com

 Un saludo.

 --
 Linux Registered User #386660
 Registered Machine#286948



Re: Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema Fco. Javier =?iso-8859-1?q?Fern=E1dez?= =?iso-8859-1?q?_=C1lvarez?=
El Lunes, 23 de Mayo de 2005 21:46, Ismael Jiménez escribió:
 Cual es el nombre del programa? En los howtos he mirado y no he
 encontrado nada, a lo mejor sera tb por mi poco manejo del ingles, un
 saludo.

http://mldonkey.berlios.de/modules.php?name=Wikipagename=ExportTempFiles

Aqui tienes todo explicado paso a paso y una direccion para descargarte el 
susodicho programita, a pesar de que pone que quizas funciona con el eMule te 
puedo asegurar al 100% que funciona con el eMule, el aMule, el elephant, el 
xMule y el lMule.

Un saludo.



Re: Qu tarjeta PCMCIA wireless me recomendais?

2005-04-08 Por tema Fco. Javier
On Thu, 07 Apr 2005 16:16:20 +0200
Tomás Senabre [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos(as),
 Estoy pensando en adquirir una tarjeta PCMCIA para mi portátil y
 estoy hecho un lío. No soy muy experimentado a la hora de parchear el
 kernel y en conseguir que las cosas funcionen. Digamos que soy
 bastante novato y me da miedo comprar una tarjeta que luego no sepa
 hacer funcionar, en debian.
 Me han recomendado la Orinoco 11b Client PC Card Gold -- 8420 WD, pero
 cuando he buscado en la red donde comprarla me ha entrado la risa fría
 ¡VALE CASI 100 ¤!. De mejor precio me han recomendado la SMC 2835,
 pero esta no sé si funciona en debian.
 
 Bueno con mis dudas he pensado en dejar este mensaje en el foro, para
 probar suerte y esperar que alguien con más experiencia me ayude.
 
   Un saludo a todos(as) y gracias por el tiempo que habeis
 dedicado a leer este mensaje.
 
Tomás
 -- 
 Tomás Senabre
 
 --
 User: 363061 Linux Counter
 

Te sugiero la SMC2835W  2.4GHz 54 Mbps, por el precio que tiene ahora. 
En la tienda esa que dice 'quien compra aquí es menos tonto' o algo así

Estoy probando a configurarla en ' debian woody '. 
A partir del kernel-image-2.6.5 tiene soporte. En kernel anterior hay que 
parchear y compilar. El Driver que utiliza es prism54 y el firware que tambien 
necesitas, esta en:
http://prism54.org

Y finalmente sobre los progresos propios, pues ya contaré.

-- 
Fco. Javier
i686   GNU/Linux 2.6.10



Re: Qu tarjeta PCMCIA wireless me recomendais?

2005-04-08 Por tema Fco. Javier
On Fri, 08 Apr 2005 10:30:45 +0200
Diego Martínez Castañeda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Apr 8, 2005 9:54 AM, Fco. Javier [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Thu, 07 Apr 2005 16:16:20 +0200
  Te sugiero la SMC2835W  2.4GHz 54 Mbps, por el precio que tiene ahora.
  En la tienda esa que dice 'quien compra aquí es menos tonto' o algo así
 
 esa es, precisamente, la tarjeta que me he comprado yo (uso debian
 sid/2.6.11.6) atraido por que el driver ya está dentro del núcleo.
 Pues bien, no consigo hacerla funcionar, por mucho que me molesto. La
 tarjeta está genial, pero tengo ese pequeño problema.
 
 Por supuesto, hay un montón de gente a la que le funciona sin más,
 pero no es mi caso. Por si alguien sabe la explicación, tengo los
 mismos síntomas que la persona del comentario #18 de
 (http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2036).
 
 ¡Eso sí! asegúrate que la tarjeta no es de la segunda revisión (último
 comentario del mismo enlace). Lo acabo de leer y estoy empezando a
 maldecir...
 
 PD. puedes usar esta página de bulma para configurar tu tarjeta (si
 tiene el chip de prims (http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2036)
 
 saludos,
 diego
 
 -- 
 ___Diego Martínez Castañeda
 _n1mh  @ n1mh.org
 ___http://www.n1mh.org
 
 Trabaja como si no necesitaras el dinero. Ama como si nunca te
 hubieran herido. Baila como si nadie te estuviera mirando.
 

Este enlace tambien facilita algo de información. Personalmente es el que voy a 
poner en práctica.

http://prism54.org/phpwiki?pagename=Prism54%20Debian%20HowTo
-- 
Fco. Javier
i686   GNU/Linux 2.6.10



Alsa y bt878

2005-03-30 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
Hola a todos:

 Tengo un problema (que raro), con la sintonizadora de tv. Bueno al grano: 
Para empezar cada vez que reinicio el ordenador se autodetecta el hardware y 
la sintonizadora la detecta como una parecida pero no igual con lo que no veo 
la tele asi que temgo que quitar el modulo tuner del kernel y volverlo a 
introducir con los parametros correctos y despues hacer lo propio con el 
modulo bttv, esto se puede hacer con un script (supongo) para no tenerlo que 
hacer a mano cada vez. Una vez hecho lo anterior ya puedo ver la tele, pero 
no la puedo oir asi que tengo que ejecutar alsaconf para que quite el modulo 
snd-bt87x del kernel y asi ya puedo oir la tele bien, pero es que esto es un 
coñazo porque no lo puedo poner en un script desatendido ya que requiere que 
le de a la tecla enter 4 o 5 veces. Asi que si pudieseis indicarme alguna 
manera de que se mantenga la configuracion al volver a iniciar el equipo...

Uso sid con kernel-image-2.6.8.k7 la tarjeta en cuestion es una Best Buy Easy 
TV con chip cph061.

 Os adjunto un lsmod recien iniciado el equipo y otro despues de haber 
realizado toda la parafernalia que os he explicado antes:

Gracias a todos por adelantado.
Module  Size  Used by
snd_mixer_oss  19904  0 
bttv  154252  0 
tuner  19920  0 
nvidia   3915644  12 
ipv6  262404  8 
ns558   5760  0 
parport_pc 36932  0 
parport41544  1 parport_pc
usbhid 32000  0 
via_rhine  21576  0 
mii 5184  1 via_rhine
ehci_hcd   31364  0 
uhci_hcd   32784  0 
usbcore   118308  5 usbhid,ehci_hcd,uhci_hcd
sata_via7492  0 
libata 41412  1 sata_via
scsi_mod  124812  1 libata
snd_bt87x  14536  1 
snd_ens137125252  1 
snd_rawmidi25316  1 snd_ens1371
snd_seq_device  8264  1 snd_rawmidi
snd_pcm97480  2 snd_bt87x,snd_ens1371
snd_page_alloc 11720  2 snd_bt87x,snd_pcm
snd_timer  25540  1 snd_pcm
snd_ac97_codec 69508  1 snd_ens1371
snd57380  12 
snd_mixer_oss,snd_bt87x,snd_ens1371,snd_rawmidi,snd_seq_device,snd_pcm,snd_timer,snd_ac97_codec
gameport4736  2 ns558,snd_ens1371
shpchp100716  0 
pciehp 97388  0 
pci_hotplug34352  2 shpchp,pciehp
via_agp 9088  1 
agpgart34536  2 nvidia,via_agp
capability  4616  0 
commoncap   7296  1 capability
video_buf  22212  1 bttv
tsdev   7360  0 
i2c_algo_bit9800  1 bttv
v4l2_common 6208  1 bttv
btcx_risc   4808  1 bttv
mousedev   10444  3 
evdev   9600  0 
videodev9984  1 bttv
soundcore  10400  2 bttv,snd
v4l1_compat14404  0 
tvaudio22348  0 
msp340024020  0 
i2c_core   24144  5 bttv,tuner,i2c_algo_bit,tvaudio,msp3400
psmouse20232  0 
ide_cd 42528  0 
cdrom  40284  1 ide_cd
genrtc  9652  0 
ext3  126760  1 
jbd61784  1 ext3
mbcache 9284  1 ext3
ide_generic 1472  0 
via82cxxx  13980  1 
ide_disk   19264  3 
ide_core  138724  4 ide_cd,ide_generic,via82cxxx,ide_disk
unix   28660  230 
font8448  0 
vesafb  6688  0 
cfbcopyarea 3840  1 vesafb
cfbimgblt   3072  1 vesafb
cfbfillrect 3712  1 vesafb
Module  Size  Used by
snd_ens137125252  0 
snd_rawmidi25316  1 snd_ens1371
snd_seq_device  8264  1 snd_rawmidi
snd_pcm97480  1 snd_ens1371
snd_page_alloc 11720  1 snd_pcm
snd_timer  25540  1 snd_pcm
snd_ac97_codec 69508  1 snd_ens1371
snd57380  6 
snd_ens1371,snd_rawmidi,snd_seq_device,snd_pcm,snd_timer,snd_ac97_codec
soundcore  10400  1 snd
tuner  19920  0 
nvidia   3915644  12 
ipv6  262404  8 
ns558   5760  0 
parport_pc 36932  0 
parport41544  1 parport_pc
usbhid 32000  0 
via_rhine  21576  0 
mii 5184  1 via_rhine
ehci_hcd   31364  0 
uhci_hcd   32784  0 
usbcore   118308  5 usbhid,ehci_hcd,uhci_hcd
sata_via7492  0 
libata 41412  1 sata_via
scsi_mod  124812  1 libata
gameport4736  2 snd_ens1371,ns558
shpchp100716  0 
pciehp 97388  0 
pci_hotplug34352  2 shpchp,pciehp
via_agp 9088  1 
agpgart 

Re: SAMBA como Cliente dominio NT

2005-03-18 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Viernes, 18 de Marzo de 2005 20:24, J.A.P. escribió:
 Voy directo al grano.

 Tengo una red con un dominio controlado por un PDC y varios BDC Windows NT
 4.
 La corporacion en que trabajo no me habilita accesos de Administrador, de
 hecho, me obligan a usar Windows 95 o 98.
 Dado que soy tozudo, instalé la sarge en una partición.
 Estudié todo el manual samba y las HowTo (samba-client, smbd, winbind,
 smbc, smb4k, swat, etc.).
 Puedo ver y leer cualquier cosa del dominio, y hacerle creer al dominio que
 corro un Win95.
 El problema es que debo entrar a mi terminal como un usuario Linux y desde
 allí, correr samba e identificarme con mi usuario y contraseña cada vez que
 accedo a los recursos de red; por añadidura, no puedo cambiar la contraseña
 de red Windows.
 La única opción que encuentro, es correr la instrucción

 # net rpc join -S ServidorPDC -U Administrador


 para dar de alta a la terminal en el PDC, y como antes dije, no tengo un
 usuario/password de administrador disponible.

 La pregunta es: si es tan simple para un Win98 conectarse como cliente de
 un dominio Windows, ¿por qué es tan difícil conectarse en Linux como simple
 cliente al dominio?
 Toda la documentación que encuentro es sobre cómo configurar a samba como
 PDC o BDC y dar de alta clientes Windows, pero al revés, casi nada, excepto
 algo en las HowTo y en la página www.vivaolinux.com.br, y estas opciones me
 obligan a conocer una clave de administrador para la instrucción de arriba.
 Todo lo que quiero hacer es cuando inicio la sesión, poner DOMINIO\usuario
 y luego la clave, como dice el manual que puedo hacerlo, pero sin la
 necesidad de que me den una clave de administrador para correr la
 instrucción de más arriba y trabajar con ese usuario durante el resto del
 día, sin tener que hacer malabares de autenticación cada dos por tres.

 Este tema es el único por el cual me sigo comiendo la chanza de Windows es
 más fácil de algunos perejiles.

 Gracias.

Hola:

Antes de nada quiero dejar claro que lo que voy a decir puede que no sea 
cierto, pero en mi opinion deberia ser asi. Asi que si estoy equivocado ruego 
a todo el personal me disculpe de antemano.

Dices que tienes instalado debian en una particion, lo que me hace suponer que 
tambien tienes instalado un windows 95 o 98, asi que supongo que ese windows 
ya esta dado de alta en el dominio ¿no? Entonces prueba a identificar tu 
debian como si fuera tu windows, me explico, en la configuracion de samba pon 
el mismo identificador, nombre de equipo, que el que tiene en windows y asi 
el controlador de dominio deberia creer que esta identificando la maquina 
windows.

Espero no haberme equivocado porque nunca he tenido que hacer eso, pero me 
parece lo mas logico.
 Suerte :-)



Re: Problemas con aMule

2005-03-17 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Jueves, 17 de Marzo de 2005 00:29, Urizev escribió:
 Hola, a todos, no se xq el amule no me arranca. Si lo ejecuto desde un
 terminal me da este error:

 $ amule
 Initialising aMule
 Userhash loaded: XX
 *** UDP socket at 4665
 *** UDP socket at 4672
 Abortado

 Pero no consigo que diga mas. Lo he reinstalado, reconfigurado, ...
 pero nada. A alguien le pasa lo mismo?
 Muchas gracias por adelantado

 Saludos

Hola:
Prueba a borrar el archivo .eMule de tu home quizas asi se soluicione el 
problema.

Por cierto. ¿A nadie le va mal la ultima version del amule? Como la velocidad 
de subida inconstante y una baja tasa de download.

Saludos.



unsubscribe

2005-03-09 Por tema Fco. Javier Barrachina

begin:vcard 
n:Barrachina Piñol;Francisco Javier
x-mozilla-html:FALSE
adr:;;
version:2.1
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
fn:img border=0 src=http://195.235.92.3/telefonica.gif;brFco. Javier Barrachina Piñol
end:vcard


Tarjeta Pci Usb

2005-01-20 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
 Hola lista:

 Mi problema es que ayer me compre un adaptador bluetooth usb y una tarjeta 
pci usb 2.0 con cuatro puertos externos y dos internos que parece se se 
instala correctamente pero cuando conecto el dispositivo bluetooth usb no lo 
reconoce correctamente, es decir, parece que sabe que se ha conectado algo al 
usb pero no es detectado como un bluetooth y casi siempre se me acaba 
colgando el ordenador completamente. Es mas la primera vez que conezte un 
cable alargador a la tarjeta usb (sin dispositivo ni nada) el equipo se me 
colgo en el acto.

 No se si me habre explicado bien pero es que lo mio no es la literatura.

 Seguidamen te adjunto varios archivos de texto con informacion.

 Gracias de antemano a [EMAIL PROTECTED] por su ayuda.

Linux version 2.6.8-1-386 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 3.3.5 (Debian 
1:3.3.5-2)) #1 Thu Nov 25 04:24:08 UTC 2004
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820:  - 0009fc00 (usable)
 BIOS-e820: 0009fc00 - 000a (reserved)
 BIOS-e820: 000f - 0010 (reserved)
 BIOS-e820: 0010 - 07ff (usable)
 BIOS-e820: 07ff - 07ff3000 (ACPI NVS)
 BIOS-e820: 07ff3000 - 0800 (ACPI data)
 BIOS-e820:  - 0001 (reserved)
127MB LOWMEM available.
On node 0 totalpages: 32752
  DMA zone: 4096 pages, LIFO batch:1
  Normal zone: 28656 pages, LIFO batch:6
  HighMem zone: 0 pages, LIFO batch:1
DMI 2.1 present.
ACPI disabled because your bios is from 99 and too old
You can enable it with acpi=force
Built 1 zonelists
Kernel command line: root=/dev/hda7 ro 
No local APIC present or hardware disabled
Initializing CPU#0
PID hash table entries: 512 (order 9: 4096 bytes)
Detected 400.938 MHz processor.
Using tsc for high-res timesource
Console: colour VGA+ 80x25
Dentry cache hash table entries: 32768 (order: 5, 131072 bytes)
Inode-cache hash table entries: 16384 (order: 4, 65536 bytes)
Memory: 122564k/131008k available (1332k kernel code, 7900k reserved, 729k 
data, 204k init, 0k highmem)
Checking if this processor honours the WP bit even in supervisor mode... Ok.
Calibrating delay loop... 788.48 BogoMIPS
Security Scaffold v1.0.0 initialized
Mount-cache hash table entries: 512 (order: 0, 4096 bytes)
CPU: After generic identify, caps: 008021bf 808029bf  
CPU: After vendor identify, caps:  008021bf 808029bf  
CPU: L1 I Cache: 32K (32 bytes/line), D cache 32K (32 bytes/line)
CPU: L2 Cache: 256K (32 bytes/line)
CPU: After all inits, caps:008021bf 808029bf  0002
CPU: AMD-K6(tm) 3D+ Processor stepping 01
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
checking if image is initramfs...it isn't (ungzip failed); looks like an initrd
Freeing initrd memory: 4184k freed
NET: Registered protocol family 16
EISA bus registered
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xfb180, last bus=1
PCI: Using configuration type 1
mtrr: v2.0 (20020519)
ACPI: Subsystem revision 20040326
ACPI: Interpreter disabled.
Linux Plug and Play Support v0.97 (c) Adam Belay
PnPBIOS: Scanning system for PnP BIOS support...
PnPBIOS: Found PnP BIOS installation structure at 0xc00fbd90
PnPBIOS: PnP BIOS version 1.0, entry 0xf:0xbdb8, dseg 0xf
PnPBIOS: 15 nodes reported by PnP BIOS; 15 recorded by driver
PCI: Probing PCI hardware
PCI: Probing PCI hardware (bus 00)
PCI: Using IRQ router VIA [1106/0586] at :00:07.0
PCI: IRQ 0 for device :00:08.0 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 10 for device :00:08.0
PCI: Sharing IRQ 10 with :00:09.0
PCI: Sharing IRQ 10 with :00:09.1
PCI: IRQ 0 for device :00:08.1 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 11 for device :00:08.1
PCI: IRQ 0 for device :00:08.2 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 5 for device :00:08.2
PCI: IRQ 0 for device :00:08.3 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 9 for device :00:08.3
VFS: Disk quotas dquot_6.5.1
Dquot-cache hash table entries: 1024 (order 0, 4096 bytes)
devfs: 2004-01-31 Richard Gooch ([EMAIL PROTECTED])
devfs: boot_options: 0x0
Initializing Cryptographic API
Activating ISA DMA hang workarounds.
isapnp: Scanning for PnP cards...
isapnp: No Plug  Play device found
Serial: 8250/16550 driver $Revision: 1.90 $ 54 ports, IRQ sharing enabled
ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
RAMDISK driver initialized: 16 RAM disks of 8192K size 1024 blocksize
serio: i8042 AUX port at 0x60,0x64 irq 12
serio: i8042 KBD port at 0x60,0x64 irq 1
input: AT Translated Set 2 keyboard on isa0060/serio0
EISA: Probing bus 0 at eisa0
Cannot allocate resource for EISA slot 5
EISA: Detected 0 cards.
NET: Registered protocol family 2
IP: routing cache hash table of 512 buckets, 4Kbytes
TCP: Hash tables configured (established 8192 bind 16384)
NET: Registered protocol family 8
NET: Registered protocol 

Tarjeta Pci Usb

2005-01-20 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
 Hola lista:

 Mi problema es que ayer me compre un adaptador bluetooth usb y una tarjeta 
pci usb 2.0 con cuatro puertos externos y dos internos que parece se se 
instala correctamente pero cuando conecto el dispositivo bluetooth usb no lo 
reconoce correctamente, es decir, parece que sabe que se ha conectado algo al 
usb pero no es detectado como un bluetooth y casi siempre se me acaba 
colgando el ordenador completamente. Es mas la primera vez que conezte un 
cable alargador a la tarjeta usb (sin dispositivo ni nada) el equipo se me 
colgo en el acto.

 No se si me habre explicado bien pero es que lo mio no es la literatura.

 Seguidamen te adjunto varios archivos de texto con informacion.

 Gracias de antemano a [EMAIL PROTECTED] por su ayuda.

Linux version 2.6.8-1-386 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 3.3.5 (Debian 
1:3.3.5-2)) #1 Thu Nov 25 04:24:08 UTC 2004
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820:  - 0009fc00 (usable)
 BIOS-e820: 0009fc00 - 000a (reserved)
 BIOS-e820: 000f - 0010 (reserved)
 BIOS-e820: 0010 - 07ff (usable)
 BIOS-e820: 07ff - 07ff3000 (ACPI NVS)
 BIOS-e820: 07ff3000 - 0800 (ACPI data)
 BIOS-e820:  - 0001 (reserved)
127MB LOWMEM available.
On node 0 totalpages: 32752
  DMA zone: 4096 pages, LIFO batch:1
  Normal zone: 28656 pages, LIFO batch:6
  HighMem zone: 0 pages, LIFO batch:1
DMI 2.1 present.
ACPI disabled because your bios is from 99 and too old
You can enable it with acpi=force
Built 1 zonelists
Kernel command line: root=/dev/hda7 ro 
No local APIC present or hardware disabled
Initializing CPU#0
PID hash table entries: 512 (order 9: 4096 bytes)
Detected 400.938 MHz processor.
Using tsc for high-res timesource
Console: colour VGA+ 80x25
Dentry cache hash table entries: 32768 (order: 5, 131072 bytes)
Inode-cache hash table entries: 16384 (order: 4, 65536 bytes)
Memory: 122564k/131008k available (1332k kernel code, 7900k reserved, 729k 
data, 204k init, 0k highmem)
Checking if this processor honours the WP bit even in supervisor mode... Ok.
Calibrating delay loop... 788.48 BogoMIPS
Security Scaffold v1.0.0 initialized
Mount-cache hash table entries: 512 (order: 0, 4096 bytes)
CPU: After generic identify, caps: 008021bf 808029bf  
CPU: After vendor identify, caps:  008021bf 808029bf  
CPU: L1 I Cache: 32K (32 bytes/line), D cache 32K (32 bytes/line)
CPU: L2 Cache: 256K (32 bytes/line)
CPU: After all inits, caps:008021bf 808029bf  0002
CPU: AMD-K6(tm) 3D+ Processor stepping 01
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
checking if image is initramfs...it isn't (ungzip failed); looks like an initrd
Freeing initrd memory: 4184k freed
NET: Registered protocol family 16
EISA bus registered
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xfb180, last bus=1
PCI: Using configuration type 1
mtrr: v2.0 (20020519)
ACPI: Subsystem revision 20040326
ACPI: Interpreter disabled.
Linux Plug and Play Support v0.97 (c) Adam Belay
PnPBIOS: Scanning system for PnP BIOS support...
PnPBIOS: Found PnP BIOS installation structure at 0xc00fbd90
PnPBIOS: PnP BIOS version 1.0, entry 0xf:0xbdb8, dseg 0xf
PnPBIOS: 15 nodes reported by PnP BIOS; 15 recorded by driver
PCI: Probing PCI hardware
PCI: Probing PCI hardware (bus 00)
PCI: Using IRQ router VIA [1106/0586] at :00:07.0
PCI: IRQ 0 for device :00:08.0 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 10 for device :00:08.0
PCI: Sharing IRQ 10 with :00:09.0
PCI: Sharing IRQ 10 with :00:09.1
PCI: IRQ 0 for device :00:08.1 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 11 for device :00:08.1
PCI: IRQ 0 for device :00:08.2 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 5 for device :00:08.2
PCI: IRQ 0 for device :00:08.3 doesn't match PIRQ mask - try pci=usepirqmask
PCI: Found IRQ 9 for device :00:08.3
VFS: Disk quotas dquot_6.5.1
Dquot-cache hash table entries: 1024 (order 0, 4096 bytes)
devfs: 2004-01-31 Richard Gooch ([EMAIL PROTECTED])
devfs: boot_options: 0x0
Initializing Cryptographic API
Activating ISA DMA hang workarounds.
isapnp: Scanning for PnP cards...
isapnp: No Plug  Play device found
Serial: 8250/16550 driver $Revision: 1.90 $ 54 ports, IRQ sharing enabled
ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
RAMDISK driver initialized: 16 RAM disks of 8192K size 1024 blocksize
serio: i8042 AUX port at 0x60,0x64 irq 12
serio: i8042 KBD port at 0x60,0x64 irq 1
input: AT Translated Set 2 keyboard on isa0060/serio0
EISA: Probing bus 0 at eisa0
Cannot allocate resource for EISA slot 5
EISA: Detected 0 cards.
NET: Registered protocol family 2
IP: routing cache hash table of 512 buckets, 4Kbytes
TCP: Hash tables configured (established 8192 bind 16384)
NET: Registered protocol family 8
NET: Registered protocol 

Re: CONFIGURAR TARJETA DE RED EN KDE

2004-12-22 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Miércoles 22 Diciembre 2004 12:55, Debianito escribió:
 Saludos, uso Sarge y tenía instalados Gnome y Fluxbox, empero, al
 darme cuenta de lo genial que puede llegar a ser Fluxbox le quize
 hacer un apt-get remove a Gnome, la cosa es que como con el anterior
 comando no me desinstala TODOS los paquetes de gnome lo que hice fue
 reinstalar todo el Sarge desde cero. Al llegar al Tasksel sólo le hice
 un ESC y al llegar a la línea de root le instalé el x-window-system y
 posteriormente el Fluxbox. sin embargo, como no soy perito todavía en
 el manejo de Fluxbox, no supe cómo configurar mi tarjeta de red y por
 consiguiente no puedo correr mi conexión de adsl. Por ello, hice un
 apt-get install kde (quise probarlo, antes usé sólo Gnome) pero no
 tengo idea de dónde puedo configurar mi tarjeta de red para poner los
 dns, Gateway, ip y esos menesteres para mi conexion adsl

 Desde el menú he probado DebianAplicacionesRed pero aquí no
 encuentro nada que me SIRVA o se parezca a Configurar Tarjeta de Red
 o Configuración de Red o algo por el estilo.

 He intentado también desde DebianAplicacionesSistema... pero el
 adsl/pppoe setup no me sirve tampoco

 cualquier ayuda es bienvenida, de antemano muchísimas gracias


Hola.

Para configurar tu red simplemente instalate el paquete etherconf, es decir:
#apt-get install etherconf
y cada vez que quieras reconfigurar la red simplemente haz:
#dpkg-reconfigure etherconf
Siempre como root.

Agur.



Re: Nokia 6600 y Debian

2004-12-17 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
 Gracias a todos compañeros colisteros por responderme y aclararme las dudas. 
Despues de todo he acabado de autoconvencerme para regalarme este movil ya 
que no tendre muchos problemas para que se comunique con debian.

 Gracias [EMAIL PROTECTED] y hasta la proxima



Nokia 6600 y Debian

2004-12-16 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
 Hola [EMAIL PROTECTED] Es la primera vez que escribo a la lista aunque vengo 
leyendola desde hace algun tiempo y me ha ayudado en muchas cosas.

 Bueno, como llegan las navidades he pensado en regalarme un movil nuevo y el 
que mas me ha llamado la atencion es la oferta de amena con el nokia 6600. 
Pero el problema es que he estado investigando un poco y no encuentro nada 
claro de como se entendera este aparatejo con Debian SID, no se si por 
Bluetooth..., auque prefiero que sea directamente con el cable de datos (usb 
o serie) y tampoco se que programas usar para sincronizar con la agenda del 
KDE y/o para mandar archivos (mp3, ogg, imagenes, programas, etc...) desde y 
a el movil. Asi que si alguno de vosotros ha probado o experimentado con este 
movil le agradeceria muchisimo que comentase aqui su experiencia (programas 
utilizados, tipo de conexion entre pc y movil, etc...)

 Sin mas que deseales a [EMAIL PROTECTED] felices fiestas me despido hasta la 
proxima (que 
cursi me ha quedado).



Re: Nokia 6600 y Debian

2004-12-16 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
 Hola lista.

 Aupa Igor gracias por contestar al mensaje tan rapido.

 Estos programas ya los conocia, pero no pone que el nokia 6600 sea 
compatible, y es que este movil no tiene sistema operativo Nokia sino que usa 
Symbian series 60 (seguro que usa symbian lo que no estoy muy seguro es de 
que version usa.)
Lo de sincronizar con la agenda de KDE se puede suprimir por que siempre se 
pueden meter a mano los contactos que mas se usen (que no creo que superen 
los 20 contactos), pero lo que considero primordial es poder transferir 
archivos entre pc y movil sobre todo mp3's y ogg's porque estoy planeando 
usar el movil ,ademas de para llamar (que es para lo que sirve), como 
reproductor mp3 y ogg portatil comprando una tarjeta de memoria de mayor 
capacidad de la que acompaña al movil (32 MB creo).

El Jueves 16 Diciembre 2004 20:02, Igor Galarraga escribió:
 Hola
 Con ese movil en concreto no se, pero yo uso el programa gammu (su
 front-end wammu y de pagina
 http://www.mwiacek.com/gsm/soft/gammu.html) para un Nokia 3100.

 Lo uso mediante un cable usb con el chip  Prolific PL2303 que es
 reconocido perfectamente por el nucleo y te monta un puerto serie
 virtual por el usb. El cable lo compré por ebay el mas barato que
 encontre de china.

 En cuanto a sincronizar... nunca he usado esa utilidad (ni se si se
 puede) solamente he hecho backups, bajado/subido ficheros y mandado
 sms-s.

 Esto he extraido de su pagina habla de tu movil:

 2. Supported devices

 Gammu currently supports:

 * majority of Nokia phones from DCT3 generation with Nokia
 operating system - for example Nokia 3210, 3310, 3315, 3410, 5110,
 5130, 6110, 6130, 6150, 6210, 7110, 8210
 * majority of Nokia phones from DCT4 generation with Nokia
 operating system - for example Nokia 3100, 3510, 3510i, 6220, 6230,
 6310, 6310i, 6510, 6610, 7210, 8310
 * many AT devices - for example many Siemens, Sony Ericsson,
 Nokia, Alcatel models
 * Alcatel from BE5/BF5/BH4 generation - for example 501, 511, 512
 * some functions with OBEX and Symbian devices

 Saludos



Re: mplayer

2004-10-05 Por tema Fco. Javier
El mar, 05-10-2004 a las 11:24, Iñaki escribió:

 y si sigue sin funcionar prueba esta:
  mplayer -forceidx
 
Agradecido, pero sigo anclado. Parece que el indice lo construye
correctamente, esto es lo devuelto:

mplayer -forceidx Gredos.avi
MPlayer dev-CVS--3.3.3 (C) 2000-2004 MPlayer Team

CPU: Intel Pentium 4/Xeon/Celeron Foster 2393 MHz (Family: 8, Stepping:
7)
Detected cache-line size is 64 bytes
MMX2 supported but disabled
SSE supported but disabled
SSE2 supported but disabled
CPUflags:  MMX: 1 MMX2: 0 3DNow: 0 3DNow2: 0 SSE: 0 SSE2: 0
Compiled for x86 CPU with extensions: MMX

Reading config file /etc/mplayer/mplayer.conf
Reading config file /home/javier/.mplayer/config
Reading /home/javier/.mplayer/codecs.conf: 64 audio  176 video codecs
Font /home/javier/.mplayer/font/font.desc loaded successfully! (206
chars)
Failed to open /dev/rtc: Permiso denegado (/dev/rtc should be readable
by the user.)
Using usleep() timing
Input config file /home/javier/.mplayer/input.conf parsed: 53 binds
Opening joystick device /dev/input/js0
Can't open joystick device /dev/input/js0 : Permiso denegado
Can't init input joystick
Setting up LIRC support...
mplayer: could not connect to socket
mplayer: No existe el fichero o el directorio
Failed to open LIRC support.
You will not be able to use your remote control.

Playing Gredos.avi.
Cache fill:  0,00% (0 bytes)AVI file format detected.
AVI: Generated index table for 25694 chunks!
AVI_NI: No video stream found.


Exiting... (End of file)

-- 
Fco. Javier [EMAIL PROTECTED]
Administración de Aplicaciones
Ext.-6129   [ i686  GNU/Linux ]



Re: Dectar y denegar conexiones desde S.O windows

2004-08-03 Por tema Fco . Javier Jiménez Huedo
Hola XD


 tienes un server al que se conectan equipos mediante linux y windozes;

Eso es...

 sin embargo tú no quieres que los windoze impriman

Quiero que los Widnows puedan imprimir por SAMBA pero NO por IPP.
Y que los Linux impriman tanto por IPP como por SAMBA


Jajajaj muchas gracias a ver si esta vez... XD

 si se conectan mediante samba, simplemente tienes que eliminar las
 líneas que especifican ese servicio del fichero de configuración samba.
 (/etc/samba/smb.conf)
 si es eso estupendo; pero supongo que no te estoy entendiendo bien.
 IPP es el protocolo de impresión através de internet;el cual es usado
 por las aplicaciones.
 dime que aplicación debería denegar el servicio; tines algo con
 apache???

 un saludo.
 David Gascón.




[OT] El DHCP pierde el nombre DNS al poco tiempo

2004-07-29 Por tema Fco . Javier Jiménez Huedo
Hola

Resulta que tengo una Red Hat con DHCP que funciona correctamente durante
un tiempo y luego pierde la entrada en el DNS.

Si hago un /etc/init.d/network restart, la máquina adquiere la IP del
servidor DHCP y este la intruduce en el DNS con el nombre enviado por el
cliente DHCP, todo funciona duranta 30 segundos aproximadamente, si hago
un ping :



64 bytes from maquina.dominio.net (10.95.9.106): icmp_seq=101 ttl=64
time=0.076 ms
64 bytes from maquina.dominio.net (10.95.9.106): icmp_seq=102 ttl=64
time=0.120 ms
64 bytes from maquina.dominio.net (10.95.9.106): icmp_seq=103 ttl=64
time=0.077 ms
64 bytes from 10.95.9.106: icmp_seq=104 ttl=64 time=0.115 ms
64 bytes from 10.95.9.106: icmp_seq=105 ttl=64 time=0.122 ms
64 bytes from 10.95.9.106: icmp_seq=106 ttl=64 time=0.079 ms
64 bytes from 10.95.9.106: icmp_seq=107 ttl=64 time=0.108 ms
64 bytes from 10.95.9.106: icmp_seq=108 ttl=64 time=0.076

No se que puede estar pasando, con otra máquina con Debian todo funciona
correctamente, unicamente le paso el nombre del host y servidor DHCP
devuelve todo lo demas sin perder la entrada de DNS...pero en Red Hat...

¿alguna idea?


Muchas gracias a todos.



Captura video digital

2004-06-17 Por tema Fco. Javier

Hola lista !

Llevo unos dias intentado la descarga de video, desde una camara video
(Sony DCR-TRV15E), que utiliza cassetes MicroMV. A traves de un cable
firewire, ¡ y no puedo con ella !
Creo tener todos los modulos de drivers/ieee1394
- ohci1394
- pcilynx
- dv1394
- raw1394
- video1394

Mi kernel 2.6.6
Tambien compile el mpg1394grav, lo puse en /usr/bin/
Y al ejecutar mpg123grav  mivideo.dv
Pues nada, siempre obtengo un contenido vacio de mivideo.dv. Si alguien
de ustedes lo consiguio. Por favor una manita.

Fco. Javier - GNU/Linux 2.6.6-i686 
User  Linux  Registered   295.242



Re: Problemas con el monitor

2003-11-19 Por tema Fco. Javier
El mié, 19-11-2003 a las 10:35, Jose Antonio Jimenez Madrid escribió:
 Hola,
 
 Llevo un tiempo peleándome con la configuración de las X de dos
 portátiles.
 Después de analizar la salida de las X, he visto que la única
 posibilidad que
 queda es que no pongo bien las frecuencias de refresco.
 
 Ya he probado con las resoluciones estándares de 640x480, y 800x600,
 y ninguna me funciona. De hecho uno de los portátiles se cuelga.
 
 Me gustaría saber si hay algún programa, o forma humana de saber
 las frecuencias de refresco ( horizontall y vertical) del monitor.
 Ambas máquinas tienen un ventanucos funcionando, así que si alguien sabe
 
 dónde guarda esos valores el ventanucos pordría mirarlo.
 
 También estuve mirando la documentación de las X, y vi que había un
 comando
 que te calculaba más o menos las frecuencias, pero necesita reconocer la
 
 tarjeta gráfica, que ese es otro porblema ya que uno de ellos
 tiene una tarjeta gráfica intell ( el numerito no lo recuerdo) que no
 está soportada, y
 el otro tiene una ATI Mobility Radeon 9000, que existe controlador en
 las Xfree4.3, pero
 todavía no he visto un paquete .deb disponible.
 Sólo quiero que se puedan usar las X a una resolución de (al menos)
 800x600,
 la aceleración 3D no me interesa ya que son para trabajar.
 
 Así que he hecho unas cuantas pruebas con el controlador Vesa, usando
 tanto
 el Framebuffer y sin usarlo, pero siempre he tenido resultado negativo
 (incluso con
 resoluciones bajas).
 
 Las especificaciones de los portátiles son las siguientes:
 Son intel Pentium de 2.0 y 2.4Ghz( sin marca conocida), uno con una
 tarjeta gráfica intel y el otro una Ati Mobility 9000.
 Las pantallas son de 14.1 y 15 pulgadas respectivamente.
 
 A los dos les he instalado una Debian 3.0r1 Woody.
 
 Gracias por su ayuda,
 
 José A. Jiménez
 
 
 Usuario de Linux #251995 (http://www.counter.li.org)
 sobre GNU/Linux Debian 3.0r1 Woody
 Mienbro de GCubo (Grupo de GNU/Linux Granadino, http://gcubo.org)
 
 
 

Sugerencia: en el manual-documentacion del portatil, tendrás las
caracteristicas de la pantalla tft de los portatiles. Ahí suele venir
indicado la frecuencias de refresco. Cuidadín que se pueden ocasionar
graves daños.



Re: mouse usb logitech

2003-10-01 Por tema Fco. Javier
El Martes, 30 de Septiembre de 2003 22:16, Peio escribió:
 Aupa!
   Ando debianizando a un colega y me aparece un problema que no consigo
 resolver. Estoy configurando el raton usb que tiene y no consigo que la
 ruedecita funcione.
Mi XF86Config-4, para un raton con ruedecilla, dice:

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

   El protocolo para las Xfree es MouseManPlusPS/2? tengo que utilizar
 algun otro?
 gracias de antemano
 p.
De nada, suerte.
-- 
Fco. Javier
Linux/GNU Debian 2.4.20
Usuario Registrado 295242



Re: ayuda con .muttrc

2003-09-16 Por tema Fco. Javier Rodriguez Gonzalez


 Bueno, una vez funcionando el exim (gracias por la ayuda), ahora estoy
 intentado cambiar el nombre que se envia en el From por defecto de los
 correos, ahora me sale debian user y quiero poner la direccion correcta,
 esta pregunta la hice hace unas semanas y me sugirieron que usase en mi
 .muttrc de mi home (que tuve que crear), una linea asi:

 set from = Jacobo García López de Araujo [EMAIL PROTECTED]


Hola Jacobo, prueba con:

set realname=Jacobo..

Francisco Javier Rodríguez
Córdoba - España





Re: configurar sendmail y fetchmail

2003-09-16 Por tema Fco. Javier Rodriguez Gonzalez
busca en google.com:  mutt-tut

Francisco Javier Rodríguez
Córdoba - España





Re: ratn con rueda

2003-08-12 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lunes, 11 de Agosto de 2003 22:31, trujo escribió:
 El lun, 11 de 08 de 2003 a las 20:25, Rafael Tovar (programador PHP)

 escribió:
  Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
  Sé que ésta e suna pregunta muy recursiva en la lista, a he intentado
  solucionar mi problema mirando las contestaciones de la lista. Mi
  problema es q tengo un mouse optico por ps/2, con 3 botones y una rueda
  scroll qu eno me funciona. He probado con el modulo imps2 (intelli Mouse)
  pero no hay forma de hacerlo andar.
 
  ¿Qué puedo probar?
 
  UN SALUDO;
 
  Rafa

 apt-cache search imwheel
 imwheel - Program to support the wheel on most new mice

 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD

Hola !
Pues, en  mi caso, la rueda es el tercer boton.
Y tengo en  /etc/X11/XF86Config-4
###

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device /dev/input/mice
Option  Protocol Logitech
Option  Emulate3Buttons true
Option  ZAxisMapping 4 5
EndSection

#

Hasta otra.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/OJIq26KAPTk/iGQRAjYFAKCVk1139xNetgDfp9YyDtLH7aBU1QCfTYYk
Swt4iEebfiGu0RTVsjwKGmw=
=bwJr
-END PGP SIGNATURE-



Re: [linux-madrid] Terminlogía debian

2003-08-11 Por tema Fco. Javier F. Serrador
En vista de vuestras respuestas, creo que voy a quedarme con esta
traducción para synaptic:
keep-- conservar
hold-- bloquear

El lun, 11-08-2003 a las 08:08, Pablo S. Torralba escribió:
  Fco. Javier F. Serrador wrote:
  Se me presenta una duda a la hora de traducir synaptic: 
  Hay dos operaciones parecidas: keep y hold. Ambas están traducidas como
  mantener, pero sospecho que no es lo correcto.
  Voy a traducirlas por ahora de la manera siguiente:
  keep-- conservar   
  hold -- mantener
 
 Supongo que se refiere a las operaciones sobre paquetes. En ese caso, hold 
 me parece mejor que lleve asociada la idea de bloquear.
 
 keep mantiene el paquete instalado, pero actualizable.
 hold mantiene el paquete instalado, pero *bloquea* actualizaciones cuando 
 se hace upgrade.
 
 Pablo S. Torralba
-- 
Saludos



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles 23 Julio 2003 08:53, Ismael Fanlo escribió:
 Hola, lista!

 Seguro que es una tontería, pero aportadme algo de luz.

 Tengo KDE adecuadamente castellanizado, bajo Debian Sid.

 En el menú he encontrado a faltar el programa Gimp y he editado el  menú
 para que aparezca en el submenú de Gráficos.  La instrucción que ejecuta es
 /usr/bin/gimp.

 (sí, sí, ya lo sé... update-menus, pero cuando lo hice no me acordaba de
 eso)

 Pues bien, cuando llamo al programa desde el menú de KDE me sale en inglés.
 Si desde Konsole ejecuto gimp o /usr/bin/gimp, me aparece en castellano.

 Descarto problemas de locales, he chequeado totalmente mis .bash_profile
 .bashrc /etc/profile ...

 Seguro que no soy el primero a quien le pasa... venga, que alguien me de
 alguna luz por donde pueden ir los tiros.

 Gracias,


 --
 Ismael Fanlo
 Sólo el conocimiento nos hace libres

 ¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net

 ¿ tal vez te pueda faltar castellanizar KDE ?
¿ tienes instalado el paquete siguiente ?

kde-i18n-es - Spanish (es) internationalized (i18n) files for KDE
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/HjRg26KAPTk/iGQRAr/5AJ4+Yu5DdoLuy3h862rF+uV6T/pqOQCeOOFS
NRljQnFzhbCQyeYiXET6A3Y=
=KR4X
-END PGP SIGNATURE-



Re: No tengo permisos en /dev/dsp

2003-07-22 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 22 Julio 2003 07:01, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cuando me logeo como usuario en X, me despliega un mensaje diciendo que no
 tengo permisos de lectura en /dev/dsp tengo entendido que es algo del
 audio, lo de menos es hacerlo con un chmod.

 Cabe decirles que no tengo mi T. de audio configurada, eestoy en proceso
 de arreglarlo.

 Bueno de antemando debianeros Gracias.

Mas bien parece que ya tienes configurada tu t.audio. Pero tienes que añadir 
el usuario con el que accedes, al grupo audio. ¡ Y pon el oido !
Así, pues en una consola de root:
$addgroup  tu_usuario_de_acceso  audio
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/HOmF26KAPTk/iGQRAnCTAJ9UwxfjGeIB0nobyoj3BZEwSiPoRQCggMV9
Uc76ppICsxJccwVd9g9/w6c=
=ojnB
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] mysql

2003-06-28 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves 26 Junio 2003 21:25, Carlos escribió:
 Gente perdon por el OT pero instale mysql por medio del apt cree un user
 y lo meti dentro del grupo mysql pero no me deja administrar el mysql,
 por ejemplo cuando quiero borrar una base me tira
 ERROR 1044: Access denied for user: '@localhost' to database 'mail'
 y con el user root lo puedo hacer sin problemas


 Grazie
 Carlos

Para mi, algo verde en estas lides. Este manual esta bastante bien.
http://www.mysql-hispano.org/plug.php?p=toparticles
   Tutorial básico de MySQL
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE++/hl26KAPTk/iGQRAvvSAJsEdz1w4DSYiEi3fkTLy4PGJrR7lwCfaGLZ
sgkSqgfFIR5YPFzYal8mV0k=
=5QEb
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con Gnome

2003-06-23 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Domingo 22 Junio 2003 21:45, Daiana escribió:
  Saludos. 
Igual.
  El caso es que tengo instalada una Woody, con kernel 2.4.18-bf24, gdm y
 gnome. El caso es que cuando llevo un tiempo sin hacer nada dentro de la
 sesion, se me cierra sola. Y claro pierdo todo lo que tenia abierto en ese
 momento.
 ¿ tal vez lo que te sucede es que se te van las X's ? ¿ por una no buena 
XF86config del entorno gráfico ? ¿Cuando entra el salvapantallas, se te van 
las X's?

Hasta otra !
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+9qPS26KAPTk/iGQRAmOEAJ98fXVV4EygXy3JsK62PZjbf/nYOgCfe3zJ
culpmLOyUijNGNJNWJCHfEM=
=Z1VX
-END PGP SIGNATURE-



Re: lnspr21 ??

2003-06-11 Por tema Fco. Javier
El Miércoles 11 Junio 2003 09:55, ^pi^ escribió:
 estaba intentando compilar mozilla cuando :

 configure: error: Could not find the following nspr libraries or could not
 run sample program:  -lnspr21 -lplc21 -lplds21

 que son esas librerias?
 En que paquete estan ?

 Estoy buscandolo en debian.org pero no lo encuentro si alguna alma
 caritativa se diganara a mostrarme el camino... saludos



Re: Instalacion rebuscada

2003-05-09 Por tema Fco. Javier
El Viernes 09 Mayo 2003 11:39, Oswaldo Sotés escribió:
 Aupa:

   El asunto es que la pila esta soldada a la placa base y que ese
 tipo de pila no la he encontrado en ningun sitio, y eso que he tenido la
 oportunidad de revisar un monton de ordenadores viejos en los que no
 aparecia una como la mia. Por lo que me parece un remedio un poco malo lo
 de desoldar la pila y luego tener que buscar una.

  Agur, Oswaldo.


Si pesaste en la opcion de desprender la soldadura de la pila, observa que 
no es una soldadura de estaño. Y consecuentemente  re-soldar con estaño te 
resultará  ardua tarea, para mi resultó imposible en una ocasion.
Estas pilas tienen micro-soldaduras-electricas.
Suerte.



Salir a Internet desde una intranet

2003-04-29 Por tema Fco. Javier
Pues, desde mi debian-sid, no puedo salir a través del proxy.
El proxy responde con tiempo de espera agotado.
Konqueror funciona perfectamente en la intranet, incluyendo las 
excepciones
para las locales. Tambien he probado con 'Mozilla', sucede igual
La configuracion de red la he hecho con ' etherconf '.
No  se por donde continuar.
Gracias a todos por vuestro tiempo.



Re: Problemas con la targeta de sonido

2003-03-24 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que [EMAIL PROTECTED] escribio: Problemas con la targeta 
de sonido 
 Hola,
 también estoy en los primeros pasos en Debian. Ya he realizado 
 diferentes pruebas y he buscado algunas soluciones, pero el caso es 
 que no logro configurar mi targeta de sonido.
 Es una Soundblaster PCI 128 (ES1371, si no recuerdo mal). El sistema 
 parece reconocerla, pero cuando pongo cualquier cd, pues eso, que no 
 suena.
 También he ejecutado sndconfig. Lo mismo: me avisa que ha encontrado 
 la targeta y que va a realizar una prueba, pero da error y no suena 
 nada. Diría que los paquetes referentes a sonido están instalados, 
 aunque no descarto que sea un problemas de este tipo.
 No se, a ver si alguien me puede ayudar.
 Muchas gracias y hasta las próximas dudas,
 
 Eduard
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Esa tarjeta, es la mia.
comprueba que tienes cargado el modulo de sonido:

$modconf
 es1371   + Ensoniq AudioPCI 97 (ES1371) based sound cards 

prueba con sonidos del sistema.

suerte.

-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
¡¡¡Basta de Guerras!!! 
--



Re: No puedo arrancar gnome 2.2

2003-03-21 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que WillyCable escribio: No puedo arrancar gnome 2.2 
 Hola.
 
 He instalado por dos veces el Gnome 2.2 y no consigo arrancarlo. Me da error 
 en gnome-pale y nautilus. Por supuesto el escritorio se queda sin nada ;o(
 
 Adjunto imágen del error.
 
 -- 
Un saludo de Willy Walker ;o)
-Linuxero: 100651
-En Linux Debian 2.4.19-XFS
-http://llermano.da.ru

Puedes probar a lazar el gnome-panel desde consola.
o alguna otra aplicacion de gnome, tal como:  '$gnome-terminal'
Así puede que te ofrezca más pistas de lo que esta pasando.



-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
¡¡¡Basta de Guerras!!!
--



Re: panel gnome

2003-03-21 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que julio cesar perea pastrana escribio: panel gnome 
 
 hola
   disculpen la pregunta tan novata pero estoy incursionando en gnome y 
 sin querer elimine el panel del escritorio y no se como recuperarlo(no lo 
 oculte ,LO BORRE)
 
 agradeceria su ayuda
 
 
 
 
 _
 MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


apt-get install gnome-panel


-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
¡¡¡Basta de Guerras!!! 
--



Re: Problema mount: /cdrom/

2003-03-10 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que Jose Oviedo escribio: Re: Problema mount: /cdrom/ 

Hola !

 
 La configuracion de mi fstab es la siguiente:
 
 
 /dev/cdrom /cdrom iso9660
 user,owner,exec,dev,suid,ro,noauto,kudzu 0  0
 
 
 
 Mira a ver donde apunta el link de /dev/cdrom,si has activado la emulacion 
 scsi, tendrá que apuntar a /dev/scd0

lrwxrwxrwx1 root root9 2002-12-26 09:27 cdrom - /dev/scd0

Y si tienes:
..  .   ... cdrom  - 
/dev/hdc

pues borra  'rm /dev/cdrom' este enlace simbolico y crealo como dispositovo 
scsi.

$ln -s /dev/cdrom /dev/scd0


 Esto me marca al arrancar Linux.
 -
 hda: ST330621A, ATA DISK drive
 hdc: HL-DT-ST GCE-8400B, ATAPI CD/DVD-ROM drive
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
 hda: setmax LBA 58633345, native  58633344
 hda: 58633344 sectors (30020 MB) w/1024KiB Cache,
 CHS=3877/240/63
 --

Pues, que tu cdrom esta bien instalado y reconocido a nivel físico.


Espero te ayude.


-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: Problema con Desktop Kde/Gnome

2003-03-05 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que [EMAIL PROTECTED] escribio: Problema con Desktop 
Kde/Gnome 

 Al iniciar cualquiera de estos dos escritorios en mi sistema nunca llegan a
 finalizar el proceso, escucho hasta la musica que te da de bienvenida. Si
 uso cualquier otro como WindowMaker no tengo problema alguno. Bueno he
 pensado en dos opciones:
Comparto tus pesares, a mi debian sid le sucede lo mismo.
Como alternativa utilizo fluxbox.

 
 1. Desistalar c/u de los desktop y luego volverlos a instalar
 2. Analizar el log de c/u de los desktop a ver que errores me estan
 presentando, no se donde esta se guarda tal archivo, y asi poder ver las
 acciones a tomar para solventar el problema.

La desistalacion, ya la he repasado varias veces, dudo que este por ahi la 
solución.
El .xsession-errors no me dice nada.


 
 
 NO se si este dato es relevante, uso como gestor el KDM.
 
Utilizo GDM.

 Muchas gracias por la ayuda!
 

Tambien gracias.


-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: Problema con Desktop Kde/Gnome

2003-03-05 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que Miguel Rodríguez Penabad escribio: Re: Problema con 
Desktop Kde/Gnome 

 A mi me había ocurrido el mismo problema por tener las fuentes
 transcoded (por lo de soporte del euro), en concreto eran 
 xfonts-100dpi-transcoded 4.2.1-5 que creo
 que estaban mal.
 Para probar y asegurarme lo que hice fue ejecutar 
 $ X  xterm -display :0
 Luego me cambié a las X (alt+F7) y en el xterm ejecuté
 gnome-session
 y me cantaban un montón de errores FAM_Open o algo así, y no me ejecutaba
 la sesión. 
 Lo solucioné desinstalando esas fuentes y poniendo las que no son transcoded.
 Por cierto, los errores de gnome aparecen en el fichero .gnome-errors en tu 
 $HOME.
 Saludos y espero que ayude
   Miguel
 

Gracias, Miguel

He probado con quitando las fonts-transcoded, y con el xterm, no me da 
ninguna pista.
El .gnome-erros esta limpio.

gnome-session, da la siguiente salida:

[EMAIL PROTECTED]:~$ gnome-session

SESSION_MANAGER=local/:/tmp/.ICE-unix/4255
Terminado (killed)


-- 
 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: apagar la makina

2002-12-27 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que Zlo Tensov escribio: apagar la makina 

Hola, a alguien se le ocurre la explicacion para que al hacer shutdown
-h now, halt o poweroff se reinicie el equipo y no se apague? Estoy algo
desconcertado con esto...


Para la proxima vez que compiles el kernel observa si tienes:
 General setup  ---
 [*] Power Management support





 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: apagar la makina

2002-12-26 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que Zlo Tensov escribio: apagar la makina 

Hola, a alguien se le ocurre la explicacion para que al hacer shutdown
-h now, halt o poweroff se reinicie el equipo y no se apague? Estoy algo
desconcertado con esto...


Para la proxima vez que compiles el kernel observa si tienes:
 General setup  ---
 [*] Power Management support
 y opciones a su gusto.




 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: LAS X (va de preguntonta)

2002-12-10 Por tema Fco. Javier
. . . erase una vez que Rodrigo Agerri escribio: Re: LAS X (va de 
preguntonta)  y . . .

Puedes usar:

tasksel - Tool for selecting tasks for installation on Debian system

Asi, te instalará de forma automatica todo lo necesario para cargar el 
entorno grafico.
Tengo la duda si pide o no la resolucion del monitor. 

 _\|/_
 (O-O)
--oOO-=-OOo-
Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
--



Re: PROBLEMAS para INSTALAR CDRTOOLS

2001-11-22 Por tema Fco. Javier Rodriguez
Existe un programa llamado mc que te gestiona la mayor parte de la
instalación de un programa ( solo te deja la parte personal ).  Descomprime,
instala, copia ... con un interfase muy facil.

Francisco Javier Rodríguez
Córdoba - España -

- Original Message -
From: Marc Maymó [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, November 21, 2001 7:10 PM
Subject: PROBLEMAS para INSTALAR CDRTOOLS


 Hola os escribo para ver si alguien me podía soluciona
 una dudilla. Una vez he descomprimido y desempaquetado
 (correctamente creo) el fichero, no se que tengo que
 hacer para instalarmelo.

Creo que debía hacer un makefile o algo asín pero
 ni idea de por donde empezar. El mismo problema tengo
 con UNZIP y XCDROAST.

 Gracias por todo.

 __
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! GeoCities - quick and easy web site hosting, just $8.95/month.
 http://geocities.yahoo.com/ps/info1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




RE: Menu LILO

2000-07-18 Por tema Fco . Javier Sánchez
Muy agradecido!
- Original Message -
From: Jaime E. Villate [EMAIL PROTECTED]
To: Fco.Javier Sánchez [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 18, 2000 5:05 AM
Subject: Re: Menu LILO


  Fco.Javier Sánchez wrote:
  - Tras instalar en mi Pc la distribuicion Debian Hamm y
  configurar el Lilo de linux para que sea el quien arranque Linux  o
  w95, mi pregunta es que fichero tengo que modificar para poder añadir
  un minimenu que me permita elegir entre w95 o linux, ahora tengo que
  pulsar alt despues de la Bios para poder arrancar el w95, ya que por
  defecto arranca linux.

 Como me parece que nadie te ha respondido aún, te respondo: tienes que
 usar el comando message en el fichero /etc/lilo.conf para indicarle
 donde está el menú (message) que quieres poner en la pantalla. Por
 ejemplo en mi caso tengo lo siguiente al principio de /etc/lilo.conf

 prompt
 timeout = 180
 message = /root/lilo.prompt

 el timeout es para que espere 180 segundos antes de cargar la primera
 imagen definida a continuación, pero puedes cambiarlo. En el fichero
 /root/lilo.prompt tengo lo siguiente:

 ESCOJA EL SISTEMA QUE QUIERE USAR

  1 - windows

  2 - linux

 Para que el usuario pueda escribir 1 o windows y los dos sean
 reconocidos, usé algo así en /etc/lilo.conf

 other = /dev/hda1
   label = windows
   alias = 1
   table = /dev/hda

 Y en la definición de la imagen linux hice algo semajante, definiendo
 un alias con valor 2. Después ejecutas lilo para re-crear el sector de
 arranque y yá está.

 Jaime Villate


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Menu LILO

2000-07-11 Por tema Fco . Javier Sánchez



Hola a todos/as,

 Supongo que me dirijo a la lista 
adecuada, por lo que os planteo el siguiente problema:
 - Tras instalaren mi Pc la 
distribuicion Debian "Hamm" y configurar el Lilo de linux para que sea el quien 
arranque Linux o w95, mi pregunta es que fichero tengo que modificar para 
poder añadir un minimenu que me permita elegir entre w95 o linux, ahora tengo 
que pulsar alt despues de la Bios para poder arrancar el w95, ya que por 
defecto arranca linux.

Muchas gracias de 
antemano!!


Re: Modem ruidoso

1999-12-14 Por tema Fco Javier Monge Alonso
Tejada Lacaci, Antonio wrote:
 
  -Mensaje original-
  De:   Fco Javier Monge Alonso [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el:   domingo 12 de diciembre de 1999 17:52
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto:   Modem ruidoso
 
  Hola a todos/as:
  Tengo un pequeño problema: Cuando me conecto a internet con el modem,
  éste hace un ruido tremendo cuando marca y en los primeros segundos.Creo
  que en debido a que tiene funciones de voz y lleva algún altavoz. Creo
  que el volumen de ese altavoz se puede controlar con algún comando AT en
  el script de conexión , pero no se cuál. ¿Podríais aclararme un poco el
  asunto? Gracias de antemano
 ATL0M0
 (es ateeleceroemecero, no son oes, sino ceros!!!).
 Le dices que volumen (L0) y que na de sonidos (M0). Busca Hayes.txt
 en internet, te saldrá la lista de comandos hayes ... por cierto ¿es que ya
 no vienen los comandos Hayes con los módems nuevos o qué? :-?
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
  [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
 Depto. Análisis y Programación
 Banca March S.A.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Funcionó cojonudamente. En la documentación del modem no mencionan
siquiera los comandos AT. Gracias por la precisa respuesta.


Modem ruidoso

1999-12-13 Por tema Fco Javier Monge Alonso
Hola a todos/as:
Tengo un pequeño problema: Cuando me conecto a internet con el modem,
éste hace un ruido tremendo cuando marca y en los primeros segundos.Creo
que en debido a que tiene funciones de voz y lleva algún altavoz. Creo
que el volumen de ese altavoz se puede controlar con algún comando AT en
el script de conexión , pero no se cuál. ¿Podríais aclararme un poco el
asunto? Gracias de antemano


La Epson Stylus color 640 no imprime

1999-10-12 Por tema Fco Javier Monge Alonso
Hola lista:
Desde que actualice a slink no puedo ejecutar con exito
gs -sDevice=stcolor -sOutputFile=/dev/lp0 -r720x720 myfile.ps. Antes
si funcionaba. Sin embargo gs -sDevice=stcolor -sOutputFile=/dev/lp0
-r360x360 myfile.ps sigue funcionando. ¿Teneis alguna idea de
que esta pasando?¿Tiene solucion?
Gracias por vuestra ayuda.


Cómo reparar discos

1999-10-12 Por tema Fco Javier Monge Alonso
Hola:
¿Tengo un disco son sectores rotos?.Intento formatearlo en MS-DOS y el
proceso se cuelga al llegar al 20%.Con mke2fs me pasa lo mismo.
Me pregunto si esto tiene alguna solución.Oí que con un formateo a bajo
nivel se podría separar sectores buenos de los estropeados. ¿Alguien
sabe como se hace eso? ¿Existe alguna utilidad de linux que repare
discos dañados (marque sectores defectuosos)?


¿Cómo imprimo en la stylus color a 720x720?

1999-10-10 Por tema Fco Javier Monge Alonso
Actualicé a debian slink y ahora no puedo imprimir en la epson stylus
color 640 a resoluciones mayores que 360x360. Supongo que será algo
concerniente a gs pero no se el qué. Utilizo magicfilter como filtro.
Agradecería encarecidamente cualquier auxilio al respecto.


Re: latex no puede con la \SS alemana

1999-04-15 Por tema Fco. Javier Gamo Aranda
¡Muchas gracias a todos por vuestra ayuda! 
A partir de ahora dejar que LaTeX imprima GRASSL. ¡Es una
pena que no
supiera todo esto hace dos aos, cuando obligu a un
editor de una
revista inglesa a que imprimiera GRAL en la
Bibliografa de uno de mis
artculos!

-- 
Conrado Badenas (Assistant Lecturer)
Department of Thermodynamics. University of Valencia
c/. Doctor Moliner, 50 | e-m:
[EMAIL PROTECTED]
46100 Burjassot (Valencia) | Phn: +34-63864350
SPAIN
| Fax: +34-63983385



Javier Gamo Aranda, PhD student  
Tel: +34 91 5495700 x337    
Departamento de Tecnologia Fotonica   FAX: +34 91 336 7319
E.T.S.I. Telecomunicacion. UPM    Email: [EMAIL PROTECTED]
Ciudad Universitaria, s/n    
E-28040 Madrid - SPAIN 

Sign for a combined Veterinarian and Taxidermist business:
    Either way you get your dog back.

   Looking for new emotions? Try
www.flyingcircus.es