Re: wireless y hostap

2003-07-17 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 17 de Julio de 2003 09:25, As escribió:
 Tengo dos tarjetas inhalámbricas US Robotics, una pcmcia y otra pci. Estoy
 intentando instalar la del portatil que tiene un kernel 2.4.20 siguiendo
 las instrucciones de un mini-howto que encontré en Bilbowireless. Despues
 de instalar los paquetes pcmcia-es, wireless-tools y hostap-source, y
 compilar este último con las opciones make y make install_pccard, ejecuto
 modconf y activo el módulo hostap_cs del grupo pcmcia y hostap en el
 apartado net. El problema es que al lanzar iwconfig no me aparece ningun
 interfaz wlan0. ¿Alguna sugerencia? ¿Alguien sabe que opciones del kernel
 debo activar?

 Gracias :-)

Que mensajes aparecen en el archivo /var/log/syslog. Creo que no te esta 
reconociendo la tarjeta y tendrás que añadir las entradas necesarias al 
archivo /etc/pcmcia/algo.conf para que la reconozca. Si lo pones en 
/etc/pcmcia/hostap_cs.conf cada vez que reinstalales el hostap lo 
sobreescribirá y se lo carga, yo lo suelo poner en 
/etc/pcmcia/config_local.conf

Suerte.



Re: duda de alsa

2003-07-07 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 5 de Julio de 2003 10:09, elcalbo2 Antonio Julio escribió:
 hola acabo de configurar alsa para una intel 810
 pero cuando reinicio se pierde la configuracion
 de los controles de volumen, a ver si alguien me
 dice como guardarlos para hacer un script que lo
 guarde antes de apagar o reiniciar y que se vuelva
 a cargar cuando encienda, gracias anticipadas : - P


añade al /etc/modutils/alsa (o el archivo que uses)
# restaurar sonido
post-install snd-card-0 /usr/sbin/alsactl restore #/dev/null 21
pre-remove snd-card-0 /usr/sbin/alsactl store #/dev/null 21



Re: Con que puedo separar un MP3 muy grande

2003-07-02 Por tema Fernando Fernandez
El Miércoles, 2 de Julio de 2003 13:43, Borxa Varela escribió:
 Lo paso a wav y luego con el gramofile, pero el problema es que pasado a
 wav no me coje en el disco duro, así que supongo que necesito un programa
 que corte los mp3 en cachos directamente, ¿cual?


Yo utilizo mp3splt http://mp3splt.sourceforge.net . Admite archivos cddb y 
.cue para partir el mp3, entre otras cosas.





Re: Grabar CD 800Mb/90min

2003-07-01 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 30 de Junio de 2003 21:52, Amaya escribió:
 [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Ponle la opción -ignsize

 Estoy probando con esta línea:

 $ sudo nice -n -20 cdrecord -v -data -eject -dev=0,1,0 -overburn  -dummy
 -ignsize speed=16 /backup/imagen.iso

 Con y sin el parámetro -dao

 Y el error es este:
 Track 01:  702 of  789 MB written (fifo 100%) [buf  99%] 15.6x.
 cdrecord: Input/output error. write_g1: scsi sendcmd: no error
 CDB:  2A 00 00 05 7D 89 00 00 1F 00
 status: 0x2 (CHECK CONDITION)
 Sense Bytes: 70 00 05 00 00 00 00 0A 00 00 00 00 24 00 00 00
 Sense Key: 0x5 Illegal Request, Segment 0
 Sense Code: 0x24 Qual 0x00 (invalid field in cdb) Fru 0x0
 Sense flags: Blk 0 (not valid)
 cmd finished after 0.001s timeout 40s

  write track data: error after 736905216 bytes
  cdrecord: A write error occured.
  cdrecord: Please properly read the error message above.
  Writing  time:  322.371s
  Average write speed  16.7x.
  Min drive buffer fill was 99%
  Fixating...
  WARNING: Some drives don't like fixation in dummy mode.
  Fixating time:   24.856s
  cdrecord: fifo had 12086 puts and 11608 gets.
  cdrecord: fifo was 0 times empty and 10176 times full, min fill was 97%.


Esos errores me los da a mi con una grabadora que no soporta -overburn. Aunque 
yo si puedo montar los cd, pero aunque du dice la capacidad 755 M en realidad 
sólo tienen 702. Tampoco los puedo grabar, porque aunque mi grabadora soporta 
dao, para cdrecord no lo soporta, bueno ni muchos programas de windows según 
vi en las news cunado busque info sobre ella.

cdrecord -v dev=0,0,0 -checkdrive
Using generic SCSI-3/mmc   CD-R/CD-RW driver (mmc_cdr).
Driver flags   : MMC-2 SWABAUDIO BURNFREE
Supported modes: TAO PACKET SAO SAO/R96P SAO/R96R
Drive buf size : 1460224 = 1426 KB


 Dice el man que la parte de scsi sendcmd: no error significa que no
 hay errores, pero como me he hartado de estropear CDs, algunas veces
 aprece que se graba pero no los puedo montar, quería consejo de alguien
 que lo haya logrado hacer.

 Como se ve, se estropea en el momento en que llega a la capacidad normal
 de un CD de 700MB, en el MB 702.

 ¿Alguna pista? Google dice poco.





Re: Grabar CD 800Mb/90min

2003-07-01 Por tema Fernando Fernandez
El Martes, 1 de Julio de 2003 09:23, Amaya escribió:

[ ... ]

 Por si os dice algo:

 [EMAIL PROTECTED]cdrecord -scanbus
 Cdrecord 2.01a15 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2003 Jörg Schilling
 Linux sg driver version: 3.1.24
 Using libscg version 'schily-0.7'
 scsibus0:
 0,0,0 0) 'PIONEER ' 'DVD-ROM DVD-105 ' '1.22' Removable CD-ROM
 0,1,0 1) 'YAMAHA  ' 'CRW2100E' '1.0H' Removable CD-ROM


En http://www.feurio.com/English/index.shtml hay una sección con las 
características de las cdrw, esa creo que solo graba hasta los 89 minutos. Y 
el DVD me suena haber leído en las news que no lee mas de 80.

Y los cdrom de mas de 80 minutos no son estándar y no todos los lectores los 
aceptan, según tengo entendido. Si preguntas por es.comp.hardware.cd-rw fijo 
que te lo dicen seguro.


 Son de Junio del 2001. Más o menos :-)

 --
 You work so hard at not being seen as a sex object,
  .''`.after a while you're not seen at all

 : :' :- The Life of David Gale

 `. `' Proudly running Debian GNU/Linux (Sid 2.4.20 Ext3)
   `-   www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: Imposible Audio

2003-06-30 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 27 de Junio de 2003 08:58, Sergio Hernandez escribió:
   Hola a todos!

 Vengo incorporandome a esta lista, y me encuentro con este correo, con
 el mismo problema mío... seguí lo indicado, adaptándolo a mis
 requerimientos: tarjeta integrada SoundMax Integrated Digital Audio,
 agregué sound, soundcore, i810, y los usuarios al grupo audio, ... y mi
 computador habló por fin... Ahora, al reproducir mp3, lo hace a mucha
 velocidad... ¿a que se puede deber esto? ¿me faltará un codec,... una
 librería? ¿o sigue siendo problema de configuración de la tarjeta?.
 Jorge: xmms es un reproductor de audio similar a winamp, tiene que estar
 en tus discos, en el 1 o 2, al menos en woody, que es la que tengo acá.
 ... y para videos xine o mplayer.

 Checho


El i810 no va bien con algunos programas, en algunas tarjetas que la usan. La 
mía también es una de ellas. Solución pasar a usar los driver de ALSA y se 
terminaron los problemas. Yo tenia problemas con aviplay y realplayer.

apt-cache search alsa 



Re: Grabar CD 800Mb/90min

2003-06-30 Por tema Fernando Fernandez
El Domingo, 29 de Junio de 2003 12:48, Amaya escribió:
 Gcombust + overbunr me falló.
 EN cambio con xcdroast he conseguido grabar uno.
 EL problema es que ahor no puedo montarlo en ninguna unidad XDD


Yo utilizo
cdrecord -v dev=0,0,0 driveropts=burnfree -eject -overburn -raw96r  imagen.raw 
o
cdrecord -v dev=0,0,0 driveropts=burnfree -eject -overburn -dao imagen.raw

Hasta el momento sin problemas, ahora esos cd no son standard por lo que puede 
que algunos lectores no los lean.




Re: KMail

2003-06-28 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 26 de Junio de 2003 15:58, Jorge escribió:
 Hola, gente, ¿qué tal?

 He configurado Kmail y me recive correctamente pero, como ya sabréis, de un
 tiempo a esta parte las cuentas de yahoo requieren autenticación a la hora
 de hacer uso del SMTP y no consigo descubrir dónde le indico que así lo
 haga en KMail. En Outlook era muy sencillo, bastaba con marcar un checkbox,
 pero en el KMail de KDE no encuentro nada por el estilo. ¿Alguna idea? Por
 cierto, ¿me recomendáis algún otro cliente de correo por alguna razón
 especial?

 Gracias.


En la versión 1.5.2 que es la que viene con kde 3.1.2 (pero hace bastante que 
lo soporta) en Preferencias - configurar kmail - red - enviando al añadir 
un SMTP tienes la opción de usar autenticación. Yo la estoy utilizando. Si no 
tienes la opción lo mismo es una versión muy antigua. Aunque yo con la 
versión 1.5.2 tengo problemas para autentificarme contra Postfix.



Re: paquete

2003-06-28 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 26 de Junio de 2003 16:36, wcom escribió:
 hola lista alguien sabe como se llama el paquete que contiene el comando
 mail.

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -S /usr/bin/mail
mailx: /usr/bin/mail
[EMAIL PROTECTED]:~$

mailx




Re: Desintalando una soundblaster

2003-06-23 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 23 de Junio de 2003 10:50, As escribió:
 Tengo Woody funconando correctamente. El equipo tiene una placa base con
 sonido integrado que según el manual es 'AC97 basado en chip CMI9738' y que
 al ejecutar lspci me dice 'SiS 7012 PCI audio'.



[  ]

Prueba con el modulo para kernel = 2.4.18 8 ( creo )
i810_audio -- OSS
snd-intel8x0 -- ALSA http://www.alsa-project.org/

Suerte.



Re: Servidor X

2003-06-23 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 23 de Junio de 2003 20:31, José Carlos Ropero escribió:
 Hola, buenas a todos


 tengo un Pentium MMX 200 con 64 Mb de ram y 2 gigas de HD, me gustaria
 tener corriendo un gestor de ventanas, pero no acierto con la configuracion
 por que este no me arranka.

 La grafica que me dice que tengo con un lspci es VGA compatuble
 controller: S3 Inc. 86c764/765 [Trio32/64/64V+] alguien podria guiarme en
 los pasos desde el principio para que me funcione?

 Gracias por adelantado y salu2 a to2

Tienes que usar el server xserver-s3 y el archivo  de configuracion es 
/etc/X11/XF86Config ( creo que era en la version 3 )

Suerte



Re: Error 127 con make xconfig

2003-06-22 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 23 de Junio de 2003 08:19, Ricardo escribió:
 Hola,
 no puedo cargar el munu de xconfig me da el siguiente error

 wish -f scripts/kconfig.tk
 make: wish: No se encontró el programa
 make: *** [xconfig] Error 127

 alguien sabe que puede ser?.

Tal esto te de una pista
wish: No se encontró el programa

:))




Re: Kernel y soporte acpi

2003-06-22 Por tema Fernando Fernandez
El Domingo, 22 de Junio de 2003 22:42, Joan Tur escribió:
 Buenas.

 Uso Mandrake, y estoy preparando el salto a Debian.  Lo que sí necesito es
 tener un kernel con soporte acpi (es un portátil).


Los kernel de Debian no llevan incorporado los parches de ACPi creo que 
estaban probando para meterlo en Sid, en algún sitio lo he leído, por lo que 
no se si te servira. Sino tendrás que parchear el kernel de serie, o irte a 
por el parche de Alan Cox que lo lleva incorporado. Kolivas lo esta 
incorporando el su segunda versión del parche, se pueden aplicar sueltos 
creo. 

 Tengo un .config que me ha funcionado bien con el kernel actual
 (2.4.21-0.13mdk); ¿qué kernel+parche me recomendais instalar?  ¿Lo instalo
 con apt-get?


Yo ahora los estoy aplicando a mano, y le he metido de momento al kernel de 
serie: ACPI, preempt, low-latency y mmpe . También he estado unos días con el 
parche de Alan Cox + mmpe y bien. El parche de Kolivas que dicen que es mejor 
para pc de escritorio se me queda pillado con la swap. 





Re: Problema de DNS (Bind9 9.2.1-2.woody))

2003-06-21 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 20 de Junio de 2003 16:59, Javier Jiménez Huedo escribió:
 Hola a todos.

 Tengo un problema con las DNS de mi servidor y no se exactamente que le
 sucede. El problema es el siguiente:

 -  Si hago ping a www.google.com :
   $ ping  www.google.com
   PING www.google.com (216.239.51.99): 56 data bytes
   64 bytes from 216.239.51.99: icmp_seq=0 ttl=47 time=172.0 ms
   ...

Me responde. Y no me tarda practicamente nada.

Pero luego abro Netscape o Konqueror y intento ver www.google.com y
se queda pensando (Sending request to www.google.com)
indefinidamente. Y asi se queda...

 El caso es que solo me pasa con google, todas las demas páginas se
 cargan perfectamente.


Yo no creo  que sea del dns ya que te esta resolviendo www.google.com .Te 
pasa 
lo mismo si intentas navegar desde konqueror o Netscape pero en vez de 
introducir http://www.google.com/ lo haces con http://216.239.51.99/ .




Re: desinstalar programa compilado

2003-06-21 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 21 de Junio de 2003 11:49, Manuel Infante Ruiz escribió:
Hola a todos,


cómo puedo desinstalar un programa que se instala en el sistema
 compilándolo?

con rpm o apt-get es fácil pero si se compila cómo lo
 desinstalo?


Si el programa lo soporta make uninstall desde las fuentes del programa.

Si no mira lo que hace el make install, donde copia los archivos y hacerlo a 
mano.




Re: Problema de DNS (Bind9 9.2.1-2.woody))

2003-06-21 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 21 de Junio de 2003 10:16, Javier Jiménez Huedo escribió:
 Me parece que fue el Sat, 21 de Jun de 2003, a las 09:07, cuando  Fernando 
Fernandez me dijo:
  Yo no creo  que sea del dns ya que te esta resolviendo www.google.com .Te
  pasa lo mismo si intentas navegar desde konqueror o Netscape pero en vez
  de introducir http://www.google.com/ lo haces con http://216.239.51.99/ .

 Eso es lo más extraño de todo. Si pongo http://216.239.51.99/ tampoco
 carga la web de google. Pero si pongo otro servidor de DNS en el
 resolv.conf que no sea el mio, carga perfectamente tanto con
 www.google.com como con la IP.

 Creo que ya lo comente, esto no solo sucede en esta máquina sino en
 otras dos que utilizan este DNS y solo pasa con google, pero no siempre.
 Anoche para mi sorpresa cargo la pagina a la perfección pero esta mañana
 ya no funcionaba.

 Si me resuelve el PING es que resuelve bien ¿no?
 No se porque en el navegador no funciona...


Pues sigue sin ser un problema de dns el servidor dns no interviene para nada 
cuando pides la direccion http://216.239.51.99/ . Que otros servicios tiene 
esa maquina, mira a con tcpdump si ves algo raro al ir a google

Mira una captura con de peticiones dns http://www.google.com/

capi:~# tcpdump -i wlan0 |grep domain
tcpdump: listening on wlan0
12:48:38.332060 C29.MAJADA001.MADWL.NET.32927  majada001.madwl.net.domain:  
31785+ A? www.google.com. (32) (DF)
12:48:38.334956 majada001.madwl.net.domain  C29.MAJADA001.MADWL.NET.32927:  
31785 1/4/0 A 216.239.51.99 (120) (DF)
12:48:39.066023 C29.MAJADA001.MADWL.NET.32927  majada001.madwl.net.domain:  
34746+ A? www.google.com. (32) (DF)
12:48:39.068993 majada001.madwl.net.domain  C29.MAJADA001.MADWL.NET.32927:  
34746 1/4/0 A 216.239.51.99 (120) (DF)

Ahora con http://216.239.51.99/
capi:~# tcpdump -i wlan0 |grep domain
tcpdump: listening on wlan0


Na de na

Que mas servicios tiene esa maquina ?? Squid ??
Esta configurado el kernel con la opcion CONFIG_INET_ECN y habilitada 
$ cat /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
 1
 

Yo cuando salio esa opcion del kernel tuve problemas para llegar a algunos 
sitios www habia reuter que no lo sabian manejar lo tomaban como un ataque y 
desechaban los paquetes. Y en algun sitio he oido de gente que tambien ha 
tenido problemas con el servidor de correo.


Suerte.



Re: desinstalar programa compilado

2003-06-21 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 21 de Junio de 2003 16:40, Antoni Bella Perez escribió:
 A Dissabte 21 Juny 2003 12:24, Fernando Fernandez va escriure:
  El Sábado, 21 de Junio de 2003 11:49, Manuel Infante Ruiz escribió:
  Hola a todos,
  
  
  cómo puedo desinstalar un programa que se instala en el sistema
   compilándolo?
  
  con rpm o apt-get es fácil pero si se compila cómo lo
   desinstalo?
 
  Si el programa lo soporta make uninstall desde las fuentes del programa.
 
  Si no mira lo que hace el make install, donde copia los archivos y
  hacerlo a mano.

   Además de ya tradicional make uninstall, estos paquetes también se
 pueden gestionar con stow:

   
 http://www-106.ibm.com/developerworks/linux/library/l-stow/?ca=dgr-lnxw01S
TOW


Hay paquete en sid

Description: Organizador de la jerarquía /usr/local
 GNU Stow ayuda al administrador del sistema a organizar los ficheros
 bajo /usr/local/ permitiendo que cada trozo de software sea instalada en
 su propio arbol bajo /usr/local/stow/, y entonces usando enlances
 simbólicos crear la ilusión de que todo el software está instalado en el
 mismo lugar.


Alguien lo ha probado ??



Re: Guardar volumen de sonido

2003-06-16 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 16 de Junio de 2003 17:37, Marcos Mancilla escribió:
 Que tal debianeros...

 Recientemente logre instalar ALSA en mi sistema
 despues de una exaustiva investigacion y mas que
 nada, gracias a su ayuda...

 pero hay algo que todavia me falta, para dar
 carptetazo al asunto:

 1.- ¿como le hago para que el volumen siempre
 quede al mismo nivel despues de reiniciar?


[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/modutils/alsa |grep -A 3 restaurar sonido
# restaurar sonido
post-install snd-card-0 /usr/sbin/alsactl restore #/dev/null 21
pre-remove snd-card-0 /usr/sbin/alsactl store #/dev/null 21

[EMAIL PROTECTED]:~$


 2.- al iniciar el sistema ocupo alsamixer para
 subirle el volumen, pero no se oye nada,  

[ ... ]

 tal parece que kmix es el que 'despierta' la
 configuracion de sonido, la pregunta es, ¿como
 puedo hacer que alsamixer 'despierte el
 sonido'...

 esto es porque quiero ocupar icewm en vez de kde


Carga el modulo en el arranque desde /etc/modules
supongo que lo esta cargando bajo demanda.

 como siempre, gracias por su ayuda...


Suerte.



Re: problema con .deb

2003-06-07 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 7 de Junio de 2003 23:08, Javier Pérez escribió:
 bueno, soy usuario de debian desde hace 1 día, así que la verdad no
 tengo mucha idea. He estado documentandome un poco, pero siempre hay
 algun problema. Tengo instalado libranet 2.8 y he intentado instalar
 xdialog. Me he bajado el .dev, pero lo intento instalar, y no puedo.
 Pongo el comando de marras:

 dpkg -i xdialog_2.0.6-1_i386.deb

 y me pone lo siguiente:

 (Leyendo la base de datos ...
 144558 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar xdialog 2.0.6-1 (usando
 xdialog_2.0.6-1_i386.deb) ...Desempaquetando el reemplazo de xdialog ...
 Configurando xdialog (2.0.6-1) ...


 Parece que no ha dado ningun error, y q está instalado, pero no, pongo

 #xdialog

 y nada de nada. ¿alguien me puede ayudar?

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -L xdialog |grep bin
/usr/bin
/usr/bin/Xdialog
[EMAIL PROTECTED]:~$


 gracias a todos y un saludo





Re: Puertos abiertos y sevicios que utilizan.

2003-05-24 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 24 de Mayo de 2003 06:05, Juan Ortiz escribió:
 Saludos colisteros,

 Tras realizar un escaneo de puertos desde el exterior de mi (*)red pude
 observar los siguientes puertos abiertos:

 9,13,37,111,113,119,515,861.

Casi na



 Luego de realizado esto ejecute un netstat -pan |grep tcp.*LISTEN\|udp
 con la intencion de descubrir los servicios que usaban estos puertos lo
 cual arrojo los siguiente:

[ ... ] 

Lo recorto porque se ha descojonado con lo de las lineas a 80


 Por lo que puedo observar los puertos 113,119,37,13,9,111 pertenecientes
 al protocolo tcp/ip estan abiertos a la escucha (LISTEN) y son
 ,¿gestionados?,por inetd.
 Observando en /etc/services los puertos y los sevicios asociados a ellos
 veo lo siguiente:

 # Network services, Internet style

 discard   9/tcp   sink null
 daytime   13/tcp
 time  37/tcp  timserver
 sunrpc111/tcp portmapper # RPC 4.0 portmapper TCP
 nntp  119/tcp readnews untp # USENET News Transfer Protocol
 auth  113/tcp authentication tap ident
 printer   515/tcp spooler # line printer spooler


Es fichero mejor no lo toques ya que su comentido es otro. Desde este fichero 
es donde se relacionan servicios con puertos y protocolos. Otro ficherito 
curioso es /etc/protocols. 


 Entonces la pregunta es para los puertos que dependen de inetd,bastara
 con comentar los servicios en /etc/service?,en caso afirmativo como
 reinicio inetd con la nueva configuracion?

Como ya te he dicho ese fichero sirve para configurar inetd. Los archivos que 
forman parte de la configuracion de inet son:

/etc/inetd.conf cunado lo ves fijo que te da una idea de como funciona, si 
algun servicio de los que maneja el superdemond inetd comentas la linea y a 
otra cosa mariposa.

 La curiosidad es que el 119(nntp) tambien esta abierto al exterior
 teniendo leafnode instalado conviene cerrarlo? porque realizando un
 telnet localhost 119 me responde afirmativamente pero porque esta
 abierto al exterior si no doy servicios de news a nadie?.

Bueno eso es porque lo tienes así configurado. Si alguno de los servicios que 
maneja inetd, recuerda /etc/inetd.conf, quieres que solo sea accesible desde 
algunas ips, redes, etc tendrás que configurar los archivos /etc/hosts.deny y 
/etc/hosts.allow. Por ejemplo para solo permitir acceder al servidor de news 
a las ip 127.0.0.1, la subred 192.168.0.0/24 seria algo del estilo:

leafnode: 127.0.0.1 192.168.0

Y para que inetd tenga en cuenta todas las modificaciones que hayas hecho pues
Usage: /etc/init.d/inetd {start|stop|reload|restart}
Supongo que eso te dara una pista de lo que hay que hacer.

Como comentario decirte que en la instalacion de leafnode creo recordar que te 
pregunta si quieres que lo maneje inetd y pone las siguientes lineas en los 
archivos :
/etc/hosts.deny 
#-- leafnode begin
leafnode: ALL
#-- leafnode end

Y permite el acceso desde 127.0.0.1 
#-- leafnode begin
leafnode: 127.0.0.1
#-- leafnode end

Con lo que el scaneo te dira que esta escuchando en el puerto 119 pero si 
ententas conectar desde fuera de 127.0.0.1 te tiene que dar el siguiente 
mensaje Connection closed by foreign host.

Para saber mas sobre esto de inetd busca info sobre Tcp wrappers 

 El puerto 515 tambien esta abierto al exterior puedo ver que esta
 asociado al spooler,puedo cerrarlo,sin problemas?,que programa puede
 estar asociado a su uso?.

Pues algun servidor de impresion. Puede ser cups, lprng, etc

 Gracias.

De nadas

Saludos



Re: problema!!!!

2003-05-21 Por tema Fernando Fernandez
El Miércoles, 21 de Mayo de 2003 10:09, Joaquim escribió:
 Dentro del /etc/profile del root he echo un bucle, o sea cuando carga el
 root automaticamente se sale del root, ya que he puesto un exit dentro del
 fixero /etc/profile. Tampoco puedo entrar con otro usuario poque me hace lo
 mismo. Como lo puedo solucionar?

 Muchas gracias.


Arranca con linux single. Es decir si el kernel que quieres arrancar en 
lilo.conf se llama Linux ejecuta en el prompt de lilo Linux single o Linux 1 
Con esto arrancara hasta que te pida la contraseña de root se la pasas y ya 
tienes una shell, haces las modificaciones pertinentes y reboot.

Si arrancas con el parametro de lilo init=/bin/sh como te sugieren en otro 
mensaje, tienes que volver a montar el sistema de archivos raíz en modo 
escritura, ya que de esa forma solo lo monta en modo lectura.

Saludos




Re: xfce4 en sid

2003-05-18 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 19 de Mayo de 2003 00:45, e escribió:
 Hola,

 Resulta que tengo corriendo sid con kde 3.1.1 y queria probar el nuevo
 xfce4, pero no se que estaré haciendo mal, algo no funciona: utilizo kdm
 para elegir la sesion y cuando selecciono xfce4 y me registro con mi
 usuario no logro que lo cargue. Queda todo el fondo azul (no es una
 coincidencia con otro sistema operativo, es el fondo que le habia puesto
 al kdm), el mouse lo puedo mover, pero no hay panel, ni nada, haciendo
 boton derecho, izq o central del mouse no pasa nada, no se despliega
 ningun menu.

 ¿Alguien sabe que bicho le habrá picado a mi sid?

 Saludos y muchas gracias.

Antes había un archivo startxfce4 que creo que es el que había que lanzar. Ese 
archivo no se el motivo ha desaparecido. Yo lo que he hecho es hacer uno.

cat /usr/local/bin/startxfce4
#!/bin/sh
/usr/bin/xfce-mcs-manager
/usr/bin/xfwm4 --daemon
/usr/bin/xftaskbar4 
/usr/bin/xfdesktop 
if [ -x /usr/bin/klipper ]; then /usr/bin/klipper ; fi 
if [ -x /usr/bin/knotes ];then /usr/bin/knotes ; fi 
/usr/bin/xfce4-panel

klipper y knotes son los del kde. Si utilizas un kdm tendrás que añadir 
startxfce4  para poder elegirlo

Saludos

No se si será lo correcto pero me funciona. 



Re: [OT] cambiar lenguaje por defecto en konqueror

2003-05-17 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 17 de Mayo de 2003 00:32, Matias escribió:
 Hola:
   Tengo una máquina con Debian con kde3 (aunque no lo uso cono gestor de
 ventanas) y estoy usando konqueror para navegar.

   El problema que tengo es que no encuentro donde colocar las opciones de
 lenguaje para que el konqueror me dé las páginas por defecto en eo - es -
 en (para las multiples vistas de una misma página, eso que en apache se
 llamaOption MultiViews). Por defecto metió es - en, me sirve, pero
 estoy haciendo un sitio en varios idiomas y necesito poder configurar esta
 opción para no tener que tipear todo el tiempo la página que quiero ver (si
 pido la página index.php, me devuelve index.php.es porque es el lenguaje de
 konqueror, y a mi no me sirve).

   Leí la ayuda de konqueror, pero no hace ninguna referencia al 
 lenguaje
 preferido.




En el archivo ~/.kde/share/config/kio_httprc hay que añadir una linea 
Languages=es,en,fr

Si solo se quiere tener un idioma es el elegido en centro de control + en 
según creo. Yo esto lo vi en http://www.debian.org/intro/cn

Espero que te sirva



Re: redireccion de correos en sendmail

2003-05-16 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 16 de Mayo de 2003 02:03, Maximiliano Alonzo escribió:
 Hola lista:
   resulta que tengo dos cuentas de correo en mi servidor, [EMAIL 
 PROTECTED]
 y [EMAIL PROTECTED]
   lo que quiero es que si alguien me envia un mail a [EMAIL PROTECTED],
 automaticamente el servidor me mande una copia del mismo a
 [EMAIL PROTECTED] Es esto posible? ya he estado leyendo sobre alias pero
 creo que no es lo que necesito ya que las dos cuentas existen.
   Mi servidor de correo es sendmail sobre debian woody.
   Desde ya muchisimas gracias.

   Maximiliano Alonzo

Es fácil, como pensabas es utilizar alias
[EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

y ejecuta newalias y ya todo los mail que lleguen a la cuenta 
[EMAIL PROTECTED] les llegaran a los dos.



Re: netenv

2003-05-16 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 16 de Mayo de 2003 13:31, Alberto Molina Coballes escribió:
 Hola:

   He instalado Woody en un portátil y está funcionando correctamente
 el sistema. Sin embargo, tengo un problema con la configuración de red.

   He instalado netenv para utilizar diferentes IP según dónde se
 encuentre el portátil, pero no me funciona. El script de inicio se lanza,
 se elige la opción pero no hace caso. Siempre configura la red con los
 parámetros del fichero:

 /etc/network/interfaces

   Posiblemente he tenido algún error al instalar el sistema, porque
 es la primera vez que instalo un portátil y entiendo que el fichero
 /etc/network/interfaces debe utilizarse en un PC con dirección estática.

   Supongo que netenv funciona exportando al entorno las variables
 que definen la red o generando algún fichero, pero luego ¿qué?, ¿es
 /etc/init.d/networking quien debe montar la red? :-?

   Además me interesaría poder poner la opción de funcionar sin red.

 Saludos

 Alberto Molina
 [EMAIL PROTECTED]

Si solo vas a usar el netenv para configurar la red en función de donde estés, 
mac de la tarjeta, etc. Te puede interesar los scripts que puedes encontrar 
en /usr/share/doc/ifupdown/examples/ y en 
/usr/share/doc/ifupdown/examples/network-interfaces.gz tienes ejemplos de 
como utilizarlo. Mi /etc/network/interfaces tiene este aspecto
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/network/interfaces
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback
auto eth0
mapping eth0
script /usr/local/sbin/ping-places.sh
map 192.168.10.1/24 192.168.10.101 eth0-capi
map 172.26.0.254/24 172.26.0.1 eth0-oficina
map 192.168.10.1/24 127.0.0.1 eth0-none
iface eth0-capi inet dhcp

iface eth0-oficina inet static
address 172.26.0.254
netmask 255.255.255.0
network 172.26.0.0
broadcast 172.26.0.255
gateway 172.26.0.1

iface eth0-none inet static
address 192.168.10.102
netmask 255.255.255.255

[EMAIL PROTECTED]:~$

Saludos



Re: No puedo entrar en hotmail

2003-05-16 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 16 de Mayo de 2003 22:49, Fernando Naranjo escribió:
 hola gente:

 he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en
 páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica.
 He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y
 SSH, pero no sé de hacer.

 ¿Alguna idea?

 Gracias por adelantado.

Que error te da ??




Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 15 de Mayo de 2003 09:58, Matias escribió:
 El Thu, 15 May 2003 09:10:22 +0200

 Chema Mateos [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 15 May 2003 08:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
 
  article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
 Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que
 no
   aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea
   teléfono o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación
   referida aopen-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam),
   en Postfix (hay varias formas, una sería la autenticación de usuarios
   por ejemplo).
 
  Para solucionar los de los sitios que no te aceptan correos
  directamente (yo creo que en un año me he encontrado con un par de
  ellos), simplemente utiliza la tabla transport. Es muy muy útil ;-)

   ¿qué? ¿Hay forma de evitar el bendito 550/3?

   Por favor, donde puedo encontrar información acerca de esa tabla
 transport, no había leído nada de eso. No te pido que me des la
 configuración ni nada en el estilo, sino que me indiques donde puedo leer
 acerca de esto.


En http://laurel.datsi.fi.upm.es/postfix/ Tienes un manual sobre Postfix 1 y 2 
escrito por Fernando Limón. Y en http://postfix.wl0.org/ tienes mas info y 
una lista de postfix en castellano

Saludos.













 --
 Atentamente, yo Matías
 Nunca hay libertad en una invasión
 Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
 Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Re: Sobre dpkg

2003-05-13 Por tema Fernando Fernandez
El Martes, 13 de Mayo de 2003 00:41, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Quizás tengas razón y la cosa vaya por ahí. No sé exactamente qué puede
 ser. ¿Algo de una distribución no oficial? No sé... Pero aun siendo así,
 estable o inestable, ¿no se debería desmontar con apt-get remove?

 Mira:
 Password:
 localhost:/home/josep# apt-cache search libdirectfb-0
 libdirectfb-0.9-15 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)

 Luego hago:
 localhost:/home/josep# apt-get remove libdirect-0.9-15
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done


libdirectfb-0.9-15 != libdirect-0.9-15

prueba dpkg --purge libdirectfb-0.9-15 


 Y el resultado es...:
 E: Couldn't find package libdirect-0.9-15

 En fin...

 Josep-Antoni




Re: Sobre dpkg

2003-05-13 Por tema Fernando Fernandez
El Martes, 13 de Mayo de 2003 10:22, Josep-Antoni Ysern escribió:
  libdirectfb-0.9-15 != libdirect-0.9-15
 
  prueba dpkg --purge libdirectfb-0.9-15

 ¡Gracias, ahora sí! Aunque no acabo de ver claro qué fallaba ayer. Creo
 que esta orden ya se la había dado. Eso sí, en la lista de programas,
 después del 0. aparece un espacio, lo que te induce a pensar que ahí
 acaba el nombre del programa. 

No lo que pasa es que corta a n caracteres.
Me vas a matar pero me he acordado ahora mismo de esto
http://groups.google.com/groups?ie=ISO-8859-1as_usubject=depurar%20o%20limpiarlr=hl=es
Te va a gustar

Ahora, entre las posibilidades que
 investigués creo que estaba también ésta. Ya no me acuerdo, ¡hice tantas
 combinaciones!

 Josep-Antoni



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 15:58, Ysern escribió:
 localhost:~# dpkg --purge libdirectfb-0.*
 dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0.* which isn't
 installed.

 ¿Y bien...? ¡Habrá que comenzar a creer en fantasmas...?

 Y míralo ahí, qué bien se lo pasa:

 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
 2.4+ kern


Holas Josep-Antoni

prueba 
dpkg --purge libdirectfb-0.9.15







Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 18:04, Josep-Antoni Ysern escribió:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ su
 Password:
 localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.9.15
 dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0.9.15 no está instalado.
   no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo
 localhost:/home/josep#

 Tiene gracia la cosa, :-(( ¿no? ... ¡No hay manera!

 Emilio Santos me dice que el paquete _ya está_ borrado, lo único es que
 como no
 lo borraste con la opción --purge, sigue apareciendo en la base de
 datos de dpkg. El hecho de que esté en la base de datos sin existir,
 realmente,¿puede causar algún problema? En fin, lo que pasa es que me
 intriga que no haya manera...

 Josep-Antoni


Bueno pues ahora me ha pasado a mi algo parecido con un par de paquetes que 
cree con make-kpkg me aparecian al ejecutar dpkg -l | grep ^rc pero luego al 
ejecutar el dpkg --purge me decia que nanai y ejecutando dpkg -s paquete me 
decia que Status: purge ok not-installed . Desde dselect he hecho 
 1. [U]pdateUpdate list of available packages, if possible
 2. [S]electRequest which packages you want on your system.
con una busqueda con / y tras encontrarlo que los purge con _
 3. [I]nstall   Install and upgrade wanted packages.
 4. [C]onfigConfigure any packages that are unconfigured.
 5. [R]emoveRemove unwanted software.
 6. [Q]uit  Quit dselect.

Han desaparecido de verdad.



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 19:51, Josep-Antoni Ysern escribió:


[ ...  ]

 [EMAIL PROTECTED]:/# cd ..
 [EMAIL PROTECTED]:/# apt-get remove kscd
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages will be REMOVED:
kscd
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 141  not upgraded.
 Need to get 0B of archives. After unpacking 827kB will be freed.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.
localepurge: processing locale files ...
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/main
 Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non-US
 _main_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/contr
 ib Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non
 -US_contrib_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/non-f
 ree Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_no
 n-US_non-free_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
 dists/stable-upda
 tes Packages
 (/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_dists_stable-up
 dates_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: You may want to run apt-get update to correct these problems
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
 [EMAIL PROTECTED]:/#


http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-erros.es.html
lo mismo lo soluciona




Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 19:51, Josep-Antoni Ysern escribió:

[ ... ]
 Do you want to continue? [Y/n] y
 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.

[ ... ]

Yo lo única solución que le veo  es que no tienes 
/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin en el PATH

venus:/home/kapi# export PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# echo $PATH
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# apt-get remove kscd
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  kscd
0 paquetes actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 831kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]
Leyendo bitácoras...
dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
 El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y /sbin.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
venus:/home/kapi# export PATH=/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin:$PATH
venus:/home/kapi# echo $PATH
/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# apt-get remove kscd
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  kscd
0 paquetes actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 831kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]
Leyendo bitácoras...
(Leyendo la base de datos ...
87051 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando kscd ...
venus:/home/kapi#



Re: /etc/rc.local y libmikmod.so.2

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 15:29, Oscar escribió:
 Hola lista

 Recien acabo de aterrizar en el mundo de Woody, tras estar utilizando
 durante bastante tiempo sistemas BSD y Slackware.


Bienvenido


 Actualmente me encuentro con dos pequeños problemas:

 El primero consiste en que necesito instalar una aplicación en formato
 tar.gz que necesita de /etc/rc.local, y este archivo no aparece por
 ningún lado. En Slackware rc.local estaba en /etc/init.d/rc.local y
 creando un enlace simbolico a /etc solucionaba el asunto, pero en woody
 no lo encuento. ¿Qué archivo es el que cumple las funciones de rc.local
 en woody?


Creo que en Debian ese archivo no existe, ni ningún archivo que haga esa 
función. Así que tendrás que hacer un script que haga lo que quieres, lo 
pones en /etc/init.d/ . Y ahora puedes elegir si quieres que se ejecute en 
todos los runlevels tendrás que crear un enlace en /etc/rcS.d/ y si sólo 
quieres que se lance en algunos en el /etc/rcX.d/ ( cambia X por el número de 
runlevel ). Para gestionar todo esto y no tenerlo que hacer a mano tienes 
update-rc.d

 La segunda cuestión es referente a xmms. Tras ejacutarlo me sale un
 error diciendo que libmikmod.so.2 no existe en mi sistema. He buscado
 libmikmod.so (el cual si existe) y he creado un enlace de la siguiente
 manera:

 ln -s /usr/lib/xmms/Input/libmikmod.so
 /usr/lib/xmms/Imput/libmikmod.so.2

 pero no me funciona.


Creo que tienes que instalar el paquete libmikmod2 para estos caso de buscar 
el paquete al que pertenece un archivo me ayudo bastante de 
http://www.debian.org/distrib/packages

 En fin, cualquier ayuda será de agradecer

 Thanks.

Denadas.



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 21:46, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Pues no... En el otro mensaje ya he contado que el paquete para escuchar
 cedés lo he conseguido desinstalr, pero el de lib... no. Me paece un
 comportamineto irregular.

 localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.
 dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0. no está instalado.
   no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

 Y ahí lo tienes. tomando la fresca: ni se inmuta:

 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
 2.4+ kern

 Gracias,

 Josep-Antoni

Es que ese paquete no se llama libdirectfb-0.
prueba apt-cache search libdirectfb-0

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search libdirectfb-0
libdirectfb-0.9-17 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)
libdirectfb-udeb-dev - frame buffer graphics library, development files
[EMAIL PROTECTED]:~$

Esto en Sid, en woody no está disponible por lo que será de algún repositorio 
no oficial que tengas en tu sources-list




Re: Navegación

2003-05-10 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 10 de Mayo de 2003 12:10, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Respecto al mensaje anterior en que hablaba de problemas de navegación,
 puedo confirmar ahora una cosa: con el kernel antiguo puedo navegar y
 enviar/recibir correo, con el nuevo (uno para un procesador AThlon, un
 kernel k7) no puedo. Ahora mismo os escribo desde Linux, pero habiendo
 entrado con el Linux-old.

Eso es que en el kernel antiguo el modulo de tu tarjeta de red está incluido 
en el kernel, mientras que en el nuevo está como modulo ( sys900.o ) creo que 
era. Para cargarlo puedes hacerlo de tres formas

a) Mediante modconf
b) añadiendo sys900 al archivo /etc/modules y ejecuta /etc/init.d/modutils lo 
debería de cargar.
c) Añadiendo al archivo /etc/modutils/local ( Si no lo tienes lo creas ) una 
linea como esta
alias ethX sys900 
y ejecuta update-modules con esto te lo carga de forma automática cuando se 
necesite.

Sustituye ethX por la que corresponda a tu sistema y si no es el modulo sys900 
el de tu tarjeta por el que sea.






Re: iptables 2

2003-05-09 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 9 de Mayo de 2003 17:10, Wcom escribió:
 Gente alguien  me puede decir como hacer para no permitir el kazza el
 overnet y esa yerbas para que no funcionen ,...yo puse
 estas lineas pero sin resultados y me tira este error

 FIREWALL-VPM:~# iptables -A FORWARD --dport 1214 -j REJECT
 iptables v1.2.6a: Unknown arg `--dport'
 Try `iptables -h' or 'iptables --help' for more information.


para usar --dport puerto primero tienes que especificar el protocolo. Los 
puedes ver en /etc/protocols. Y de la pagina man de iptables

-p, --protocol [!] protocol
  The protocol of the rule or of the packet to check.  The 
specified protocol  can  be  one  of
  tcp,  udp, icmp, or all, or it can be a numeric value, 
representing one of these protocols or
  a different one.  A protocol name from /etc/protocols is also 
allowed.  A ! argument before
  the  protocol  inverts  the  test.   The number zero is 
equivalent to all.  Protocol all will
  match with all protocols and is taken as default when this 
option is omitted.

También mira la sección MATCH EXTENSIONS en la misma pagina man de iptables. 


Si lo que buscas es filtrar las redes p2p no se como funciona kaza pero 
edonkey y overnet si cierras los puertos por defecto en cuanto se den cuenta 
los usuarios los configuraran e otros puertos.





Re: Problemas para conectarme a X-remotas

2003-05-08 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 8 de Mayo de 2003 18:33, Rubén Gómez Antolí escribió:
 Hola,

 volviendo con esto,


[ ... ]
 Si no funciona, también dices que puedes probar con «ssh -X
 [EMAIL PROTECTED], pero a mi tampoco me funciona.
 

[ ... ]

 Si en las otras máquinas tienes ssh, es mejor utilizar X a través de
 ssh, pero eso
 ya no es lo que preguntas :)
 
 
 Saludos.

 Pues yo utilizo ssh y no me funciona, de hecho lo que he descrito arriba
 tengo que hacerlo cuando conecto por ssh si quiero arrancar las X, y
 creo que simplemente es conectar con «ssh -X», ¿no? o ¿hay que modificar
 algo en el archivo de configuración de ssh?


En /etc/ssh/sshd_config mira la opción X11Forwarding.

 En definitiva, es simple curiosidad. Por cierto, encontre bien poca
 documentación sobre ssh, no se si no seria que no supe buscar  :-(


man sshd_config vienen explicadas eso si en perfecto inglés.

 Salud y Revolución.

 Lobo.

 --
 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
 -
 Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
 http://www.counter.li.org



Re: Drivers Nvidia Y errores kon make

2003-05-07 Por tema Fernando Fernandez
El Miércoles, 7 de Mayo de 2003 00:25, OrG Unknow escribió:
 Buenas ,

 Estoy intentando instalar los drivers nvidia  y al llegar al paso d acer
 make al nvidia-kernel-src me suelta esto :

 
 You appear to be compiling the NVIDIA kernel module with
 a compiler different from the one that was used to compile
 the running kernel. This may be perfectly fine, but there
 are cases where this can lead to unexpected behaviour and
 system crashes.

 If you know what you are doing and want to override this
 check, you can do so by setting IGNORE_CC_MISMATCH.

 In any other case, set the CC environment variable to the
 name of the compiler that was used to compile the kernel.

 *** Failed cc sanity check. Bailing out! ***
 make: *** [gcc-check] Error 1
 

 Por lo k entiendo es k tengo el kernel compilado kon otra version dl gcc ,
 al azer un make -v me suelta k la version es la 3.80. Bien komo saber k
 version necesito ? y como acerlo ? Gracias ;D

 Saludoss y thx !

 OrG


Has mirado en la web de nvidia ?? Yo creo que no
Date una vueltecita
http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?s=9a93d53cac2c025b88f8921bcda6b5f8threadid=11205




Re: problema con .bashrc y ssh

2003-05-06 Por tema Fernando Fernandez
El Martes, 6 de Mayo de 2003 16:47, Daniel escribió:
 Hola a todos

 Hace 2 meses tuve que reinstalar mi debian y desde entonces cuando conecto
 por ssh a mi makina no me pilla las configuraciones ni alias de mi .bashrc
 como puedo solucionarlo ??

 Daniel
mira que en tu .bash_profile no estén comentadas estas lineas 
if [ -f ~/.bashrc ]; then
source ~/.bashrc
fi



Re: compatibilidad compaq wl210 adaptador pci/pcmia wireless

2003-05-05 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 5 de Mayo de 2003 07:53, Pedro Escobar escribió:
 Hola a todos,

 alguna noticia sobre el funcionamiento de esta tarjeta?

 Gracias,

 Pedro Escobar
 linux user 215892


http://www.pucelawireless.net/index.php/Compaq WL210



Re: Tarjeta red Intel Pro 100

2003-05-05 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 5 de Mayo de 2003 17:10, Humberto Morell escribió:
 Hola

 Tengo un equipo que tiene en tarjeta madre la tarjeta de red
 Intel Pro 100
 Pero cuando trato de intalar Linux Debian 3.0 R1 con el primer disco de
 Instalacion o con el 2do sabor Vainilla esta no es reconocida.
 Me pudieran decir si  debo emplear otro disco de booteo o tengo que general
 un nuevo Kernel
 Si tengo que crear un nuevo Kernel me pudieran indicar  que grupo de
 tarjeta debo emplear para encontrar el Driver.
 Saludos y Gracias
 Morell

El modulo es eepro100.o

En http://www.debian.org/distrib/packages puedes buscar los paquetes que 
llevan ese modulo.

bf2.4 fijo que la lleva ya que es el el que utilice en este cacharro y lleva 
esa tarjeta.



Re: Problemas con el sonido

2003-05-05 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 5 de Mayo de 2003 20:08, Fernando Romero escribió:
 Cuando no uso root no puedo usar el sonido, ya sea mplayer o xmms, supongo
 que tendre que agregar el usuario a algun grupo o crear algun grupo.
 Gracias

Uso devfs por lo que cambia un poco los path pero te puede dar una idea

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l /dev/sound/
total 0
crw-rw1 root audio 14,   4 1970-01-01 01:00 audio
crw-rw1 root audio 14,   3 1970-01-01 01:00 dsp
crw-rw1 root audio 14,   0 1970-01-01 01:00 mixer
[EMAIL PROTECTED]:~$

y para completar
man addgroup


Saludos



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-02 Por tema Fernando Fernandez
El Viernes, 2 de Mayo de 2003 19:49, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Molt bé, el teu català... :-)) Bueno, comienzo a conseguir cosillas:

 1) El reinstalado el Mplayer -lo que me ha desinstalado el xine (!!)-.
 Cuando se inicia el mplayer me da un mensaje  de error que creo que se
 debe referir a uan fuente quizás tipográfica (New_Face failed. Maybe the
 font page is wrong! Please supply the text-font  file
 /.mplayer/subfont.ttf... De acuerdo, pero ¿cómo quiere que la sustituya? ).

bajate fonts desde 
http://www.MPlayerHQ.hu/homepage/design6/dload.html

 2) La imagen, aunque de buena calidad, me aparece centrada -en medio de
 un lienzo que se activa con el programa-, y ocupa un pequeño recuadro
 nada más, sin extenderse a toda la pantalla, por más que le indique
 fullscreen.


intentan lanzarlo desde una consola

mplayer -v -dvd 1
y fijate que dice para pasar a fullscreen pulsa f man mplayer

 3) Y sobre todo, absolutamente mudo. No se oye nada, por más que regule
 el volumen o desactive el Mute. En cuanto al sonido -no sé si esto
 indica que hay algo mal montado-, con otras aplicaciones me pasa que no
 se oye tan fuerte como, por ejemplo, la música que se oye al iniciar el
 sistema y entrar en woody. No sé por qué tiene que haber esa gran
 diferencia entre el volumen de la música de entrada y el que después
 puedo conseguir cuando me pongo un cedé. Y ahora se llega al extremo: no
 se oye nada.

mplayer -ao help
y fijate los codecs de audio que tienes disponibles y elige el adecuado



 Algo, como ves, sí he conseguido... Es la primera vez que veo imágenes,
 pero aún da guerra. ¿Te ha pasado a ti también lo mismo?


Yo compile le compile desde las fuentes y sin problemas en este portatil desde 
el que escribo ahora y otro par de pc que tengo


 Gracias,

 Josep-Antoni




Re: Novata total en Linux/Debian no le va tan mal despues de todo, pero...

2003-05-01 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 1 de Mayo de 2003 16:07, Glo escribió:

Holas Glo:

En http://www.esdebian.org hay un hilo sobre mini-woody me imagino que te 
podrán ayudar
http://www.esdebian.org/article.php?story=20030425032639753#comments

Y también me imagino, que tendrás que añadir las sources de woody para 
instalar gnome http://www.debian.org/doc/user-manuals#apt-howto

Suerte.

 Hey Rak
 Gracias, estuve buscando tanto en el Kpackage  como en el dselect pero
 no encontre ningun apartado gnome de donde pudiera agarrar los archivos.
 Busque en el apartado X11 pero no encontre nada llamado Gnome
 especificamente. Por lo que veo tiene uno que saber cuales son los
 archivos necesarios y donde ponerlos t todo eso, no? suena bastante
 complicado para mi, sin embargo sabes tu o alguien de la lista de algun
 FAQ para hacer esto?. El KDE que tengo es la version  3.1.
 gracias y saludos,

 GLO

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hummm no conosco bien el mini-woody pero si te animas a entrarle al
  dselect, podrías elegir todos los paquetes del gnome uno a uno.
 de root llamá al dselect, o en el kde como root llamá al kpackage
 y elegis gnome*
 que te diviertas.
 
 rak
 



Re: Applet para monitorizar la bateria en KDE 3.1

2003-04-21 Por tema Fernando Fernandez
El Domingo, 20 de Abril de 2003 23:52, Daniel Garcia Jones escribió:
 El dom, 20-04-2003 a las 02:45, Fernando Fernandez escribió:
  El Sábado, 19 de Abril de 2003 13:34, Daniel Garcia Jones escribió:
   Hola!
  
   Tengo funcionando el parche ACPI en un kernel 2.4.20 y uso KDE 3.1 como
   escritorio. El caso es que necesito un programa que monitorice la
   bateria (carga, estado,...) en KDE 3.1 y no encuentro nada.
  
   He visto kbatt e intentado compilarlo sin exito. ¿Alguien sabe como
   hacerlo o si existe algo similar?
  
   Gracias
 
  Kapacity
  http://www.elektronikschule.de/~genannt/kapacity

 Lo he probado y me gusta. Gracias por el apunte.
 De todas formas... Como se consigue que se fije en el panel? Con la
 opción en settings, aun cambiando los iconos no me aparece nada...


Tienes que marcar la opción Dock to the Panel ??
y ACPI Version : Own paths si necesitas cambiar algún path como es mi caso

Suerte

 Gracias



Re: CD-RW

2003-04-21 Por tema Fernando Fernandez
El Domingo, 20 de Abril de 2003 18:27, Josep-Antoni Ysern escribió:
 ¿Qué programa, de los muchos que veo con apt-get cache, me
 recomendaríais para copiar cedés (-r y -rw), imágenes ISO, etc? Mi
 entorno de trabajo actual es el KDE, aunque no sé si eso tiene importancia.

 Gracias,

 Josep-Antoni

Para crear iso mkisofs
Para grabar cdr-cdrw cdrecord y cdrdao  
Para pasar de mp3 o ogg a cd-audio mpg123 y sox
Extraer pistas de audio cdparanoia y cdda2wav


Si lo que buscas es un frontend para manejar esos programas y mas, llevo 
utilizando k3b ( integrado con kde y konqueror ) desde hace tiempo y sin 
problemas.




Re: Applet para monitorizar la bateria en KDE 3.1

2003-04-19 Por tema Fernando Fernandez
El Sábado, 19 de Abril de 2003 13:34, Daniel Garcia Jones escribió:
 Hola!

 Tengo funcionando el parche ACPI en un kernel 2.4.20 y uso KDE 3.1 como
 escritorio. El caso es que necesito un programa que monitorice la
 bateria (carga, estado,...) en KDE 3.1 y no encuentro nada.

 He visto kbatt e intentado compilarlo sin exito. ¿Alguien sabe como
 hacerlo o si existe algo similar?

 Gracias

Kapacity
http://www.elektronikschule.de/~genannt/kapacity



Re: df

2003-04-17 Por tema Fernando Fernandez
El Miércoles, 16 de Abril de 2003 14:04, Manwe Sulimo escribió:
 hola listeros

 ayer vi que una de mis particiones (concretamente la del mldonkey) se me
 estaba quedando sin espacio asi que movi un par de pelis y borré una iso
 que tenia por ahi. Quise mirar el espacio libre que tenia pero al hacer df
 vi que la particion a la que habia movido las pelis tenia mas espacio
 ocupado pero que la particion del mldonkey no tenia mas espacio libre.

 Hoy viendo que la situacion era la misma he hecho df --sync pero el
 resultado ha sido el mismo

 el caso es que du -hs me marca 20G usados y df -h me marca 22G usados

 como hago para que df me marque correctamente esto?

De la ayuda de mldonkey

Welcome on mldonkey command-line

Use ? for help

 ??
Available commands are:
close_fds : close all files (use to free space on 
disk after remove)



Re: portmap

2003-04-14 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 14 de Abril de 2003 06:40, [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
  El Sat, 12 Apr 2003 00:47:41 -0500 (CDT)
 
  [EMAIL PROTECTED] se le ocurrio escribir:
   Hola:
  
   Como puedo hacer para que no inicie portmap al momento de arrancar el
   sistema?
  
   estoy arrancando en modo 3, asi que en mi directorio rc3.d no existia
   nada
 
  Estas seguro que arrancas en runlevel 3???
  modificaste el inittab???

 Si lo modifique (id:3:...)

  El default es 2
  y como aclaracion: en debian no corre el init 3 para modo texto y el init
  5 para modo grafico

 por default todos vienen iguales (creo) pero modifique el rc3.d para que
 no arrancara X, solo los servicios que necesito, pero al arrancar comienza
 el portmap, aun antes de decir a que runlevel esta entrando.

 No deseo que inicie el portmap, ya que para esa maquina es un servicio
 inecesario, se estan desperdiciendo recursos y mas importante: Se abre un
 puerto vulnerable (ya se que lo puedo bloquear con iptables, pero no
 quiero que este abierto).


El portmap se lanza desde /etc/rcS.d/  todo los enlaces que hay en ese 
directorio se lanzan en todos los runlevels. 




Re: Saludo (ignore este mensaje)

2003-02-20 Por tema Fernando Fernandez
El Miércoles, 19 de Febrero de 2003 23:11, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Hola,

 Recientemente he realizado mi suscripción a esta lista de correo, pero
 no recibo actividad alguna. Consideren este mensaje una prueba e
 ignórenlo sin problemas. Gracias.


Las direcciones de terra creo que están filtradas

- 

Saludos


Fernando Fernández fernanfdezARROBAterra.es
[^Capi^] en /server irc.debian.org #madridwireless
Key fingerprint = B5AA 1854 7083 525A C50C F91A AEDE 56AB 5D0B 86D8
KeyID 0x5D0B86D8
PGP key http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/




Re: Problemas con el Aspect ratio de gmplayer

2003-01-06 Por tema Fernando Fernandez
On Sunday 05 January 2003 02:25, Josan wrote:
 Hola a todos.

 No consigo ver las películas en el tamaño de la pantalla. Las opciónes de
 Aspect ratio no me funcionan.

 ¿Alguna sugerencia?.

Desde gmplayer no tengo ni idea de como se hace, pero desde la linea de 
comando prueba mplayer -monitoraspect 16:9 o 4:3


 Muchas gracias.

 --

-- 

Saludos

--

Fernando Fernández capiiARROBAwanadoo.es
[^Capi^] en /server irc.openprojects.net #madridwireless
Key fingerprint = 790D 85F4 D781  920D 93A2 E916 E8A3 A11D
KeyID 0xE8A3A11D
PGP key http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/




Re: salida de S/PDIF en Nvidia GeForce2 Go [Solución y mini-guia]

2003-01-06 Por tema Fernando Fernandez
On Sunday 05 January 2003 13:17, Rubén Gómez Antolí wrote:

Enasss

Yo lo que tengo son varias Section ServerLayout y luego cargo la que 
quiero 
al lanzar las X mediante alias. También tengo creado un usuario para usar 
únicamente con la televisión que en cuanto se autentifica arranca las X.

[ ... ]

 Y bueno, ya puestos os voy a resumir los pasos a dar para activar la
 salida de televisión en las tarjetas nVidia usando el sistema X, con los
 controladores de nVidia, eso si.

 Palabras clave: Activar la salida S/PDIF (portatil Dell i81K) o de TV en
 las tarjetas de nVidia.

 Material necesario: XFree 4.x (creo)

 Controladores de nVidia: Personalmente no los tengo muy actualizados, mi
 versión es la siguiente: 1.0-2314

 Cables: euroconector y demás para conectar con la salida de televisión
 (esto es lógico ¿no?) Y por cierto, a mi por la salida del euroconector
 no me llega el sonido, no se si es normal o no, lo tengo en tareas
 pendientes.  ^_^

 Lo primero, y unico que hay que hacer es editar el archivo de
 configuración de las X y añadir las siguientes secciones sin necesidad
 de alterar las ya existentes:

 # **
 # Monitor section
 # **


 # Identificador Tele

 Section Monitor
 Identifier Television
 HorizSync  30-50
 VertRefresh 60

 EndSection


 # **
 # Graphics device section
 # **


 # Lineas de opciones para ver la television

   Option ConnectedMonitor TV
 # Option TVOutFormat SVIDEO
 # Option TVOutFormat COMPOSITE
 EndSection


 De las dos últimas se elige la que funcione, a mi me funcionan las dos,
 si no se pone ninguna coge por defecto SVIDEO.

 # **
 # Screen sections
 # **


 # Configuracion para la salida de television.
 Section Screen
   Identifier Tele
   Device NV AGP
   MonitorTelevision
   Option TVStandard PAL-G
   DefaultColorDepth 24
   Subsection Display
 Depth 24
 Modes  800x600
 ViewPort 0 0
   EndSubsection
 EndSection

 Section ServerLayout
 Identifier layout1
 #Screen screen1
 ScreenTele
 InputDevice Mouse1 CorePointer

 InputDevice Keyboard1 CoreKeyboard
 EndSection


 Bien, en funcionamiento normal, trabajando con un monitor, tendriamos
 editadas como comentarios las opciones pertinentes en la sección de
 controladores de gráficos (graphics device section) y en «Section
 ServerLayout» tendriamos comentada la línea «Screen Tele». En el
 momento en que queramos activar la salida de televisión, descomentamos
 estas líneas y comentamos en la sección ServerLayout, la de nuestra
 pantalla normal, en este caso:

 Screen screen1

 Reiniciamos el sistema X y ya podremos ver nuestro Linux en la tele.  ^_^

 Os comento que el PAL-G es para España, para otros lares tendreis que
 mirar en las instrucciones de nVidia, por defecto la salida es NTSC-M, y
 en las teles PAL se vera en grises y muy mal.

 También he podido comprobar que para activar la salida de televisión no
 es necesario tener activada la función Twin-View, aunque puede ser algo
 interesante tener el monitor y la tele funcionando al par, lo dejo como
 deberes  ^_^

 Pues nada, espero que este resumen le pueda servir a alguien, en
 realidad he visto que las instrucciones de nVidia, aunque bien
 detalladas, están en un perfecto inglés y no traen ni un misero ejemplo
 y por eso mismo me he animado a escribir esto, cuatro líneas mal hechas,
 pero bueno.

 Salud y Revolución.

 Lobo.

 --
 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
 -
 Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
 http://www.counter.li.org

-- 

Saludos

--

Fernando Fernández capiiARROBAwanadoo.es
[^Capi^] en /server irc.openprojects.net #madridwireless
Key fingerprint = 790D 85F4 D781  920D 93A2 E916 E8A3 A11D
KeyID 0xE8A3A11D
PGP key http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/




Re: Inicio en modo texto

2003-01-03 Por tema Fernando Fernandez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Friday 03 January 2003 15:39, Martin Dittler wrote:
 Buenos dias lista!! Y Feliz Año
 Mi consulta es la siguiente: acabo de instalar Debian 3.0 en mi PC. Arranca
 sin ningun problema, anda ok, pero me gustaría que en vez de arrancar con
 las X (con el logueo y despues su respectivo entorno), me gustaria que
 arranque en modo texto. Estuve tratando de tocar el archivo de inittab y el
 archivo /etc/init.d/rc y cambiar las runlevels, pero no hay caso Me
 sigue levantado en el arranque las X. Si alguien me da una mano se los
 agradeceria mucho.

Supongo que estara arrancando en rc2 mira S99xdm, S99kdm o S99gdm y 
renombrarlo a s99xdm. También puedes utilizar update-rc.d hace poco han 
salido algunos mensajes sobre su uso. En debian no diferencia en los 
runlevens salvo el 0, 6 y 1, así que los tienes que gestionar tu para 
diferenciarlos.


 Saludos

 Pablo Martin Dittler

- -- 

Saludos

- --
- 
Fernando Fernández capiiARROBAwanadoo.es
[^Capi^] en /server irc.openprojects.net #madridwireless
Key fingerprint = 790D 85F4 D781  920D 93A2 E916 E8A3 A11D
KeyID 0xE8A3A11D
PGP key http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+FeyHk6LpFuijoR0RApTsAJ9d+B6+T+MknRNa6fddtlPbXPl8wACfUpNn
mxq+0GoTnXEW5P6zxIuqt/8=
=51C8
-END PGP SIGNATURE-



Re: depurar o limpiar

2003-01-03 Por tema Fernando Fernandez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Friday 03 January 2003 20:48, llorens wrote:
 El Viernes, 3 de Enero de 2003 18:55, Santiago Vila escribió:
  llorens:
Alguna forma de limpiar los ficheros que se quedan descolgados al
   desistalar paquetes, sobretodo los de configuración, alguna
   erramienta para depuarar todo el sistema.
 
  dpkg --purge PAQUETE borra los ficheros de configuración de PAQUETE.
  Si no es así, se considera un bicho. Búscalo en bugs.debian.org y si no
  está, informa de él.

 OK. Gracias, lo malo es que ya ni me acuerdo que paquetes se desistalaron,
 pero bueno es cuestión de un poco de paciencia, y de ir mirando.

Puedes usar algo del estilo dpkg -l |grep -v ^ii para ver los paquetes 
que se 
han desinstalado sin borrar los archivos de configuración

- -- 

Saludos

- --
- 
Fernando Fernández capiiARROBAwanadoo.es
[^Capi^] en /server irc.openprojects.net #madridwireless
Key fingerprint = 790D 85F4 D781  920D 93A2 E916 E8A3 A11D
KeyID 0xE8A3A11D
PGP key http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+Fe5Mk6LpFuijoR0RAh03AJ9BczjUZAPNBmvLcIdVwN/TLJivxACdENYB
Rpqspt1ZtylGIYaUp+6QZHA=
=RESp
-END PGP SIGNATURE-