Dos tarjetas de red con el mismo rango de IPs

2002-07-17 Por tema Ignasi Modolell i Farré
Hola a todos,

 Tengo un pequeño problemilla con una máquina Linux, el hecho es que esa 
máquina tiene tres tarjetas de red, que pertenecen a tres redes físicamente 
distintas.
 El problema es que dos de estas redes usan el mismo rango de direcciones 
IP y la misma máscara de subred, ya que se espera que a la larga se 
interconecten, pero ahora mismo son redes separadas.
 Puedo disponer de una lista de IPs empleadas por una de las dos redes (la 
más pequeña, que tendrá unas 15 máquinas conectadas), IPs que no están 
repetidas en la otra red.
 Lo que quiero es decirle al Linux como debe rutar los paquetes que van 
para una y otra red, de forma que cuando una IP pertenezca a la red pequeña 
lo rute a través de eth2 y cuando no pertenezca a esa red lo rute a través de 
eth1.
 Uso debian potato y el Kernel es el 2.2.19; además está configurado para 
hacer masquerading y dar acceso a la red montada en eth0 (la que no tiene 
problemas de IP) hacia eth1.

 Gracias por lo que sea,

---
--
ApaDéu,

Ignasi


_
Supercharge your e-mail with a 25MB Inbox, POP3 Access, No Ads
and NoTaglines -- LYCOS MAIL PLUS.
http://www.mail.lycos.com/brandPage.shtml?pageId=plus 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No me arranca el rescue disk.

2000-05-20 Por tema Ignasi Modolell
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] wrote:

  la memoria, pero no tengo ni idea de cómo confirmarlo, no dispongo de
 HB  memtest86, que es  un programita que se instala en  un diskette,
 HB lo metes  y él  solito  hace el  trabajo, sin  necesidad  de tener
 HB un

Probado, el memtest no llega a arrancar, ni con la imagen que me has
dejado en el ftp, ni con la precompilada para windows con el rawrite, ni
tampoco bajándome los fuentes y compilándolos yo mismo.
Llega a cargarse (sale el loading y los puntitos) y cuando va a
ejecutarse se queda totalmente bloqueado, ni siquiera llega a borrarse la
pantalla, el cursor avanza una línea y ahí se para.

Empiezo a sospechar que es problema de la placa, es una 386 de marca
desconocida, con chipset Symphony ¿? y BIOS fabricada por DTK Corp. ¿?
quizás la BIOS es bastante desastrosa, o el chipset tiene bugs... o algo
por el estilo.

 HB ftp://ftp.cyberchat2000.com/pub/memtest86.raw
 HB  Dado que estoy  con una cuenta de prueba,  probablemente el
 HB FTP no  funcione;  entonces  mira  en 195.55.160.33.  Si  esto

Por si te sirve de algo, con ftp.cyberchat2000.com no entraba, pero con
ftp a la IP sí ha entrado, y se ha bajado la imagen muy rápido.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Siglas: I.B.M. It's Better Manually.



No me arranca el rescue disk.

2000-05-19 Por tema Ignasi Modolell
Estoy intentando instalar Debian en un 386/40 sin coprocesador, con 8
Mb. de RAM y sin CDROM, la instalación (si finalmente se puede) se hará por
NFS.

El problema es que no consigo arrancar el rescue, lo he probado con el
resc1440.bin, el tecra, el safe, el tecra-save y el lowmem, y ninguno llegó
a arrancar, o bien da error de crc al descomprimir, o bien empieza el
arranque y rebota al llegar al ramdisk (más o menos, que los mensajes van
muy rápidos y podría ser un poco antes o un poco después); he probado
incluso a compilar un núcleo a medida, sólo con los dispositivos que tengo
allí instalados, y arrancarlo con loadlin y ocurre lo mismo, empieza a
arrancar y se rebota.

Sospecho mucho de la memoria, pero no tengo ni idea de cómo
confirmarlo, no dispongo de más SIMMs que los ocho que tiene metidos, y no
puedo quitarlos de uno en uno, sinó de 4 en 4 (y con sólo 4 Mb. no voy ni a
intentarlo); ¿hay alguna forma sencilla de testear la memoria desde DRDOS
(que sí arranca) para confirmar que ese es el fallo (una vez confirmado,
sí compraría SIMMs de segunda mano para aprovechar la máquina)?
¿Qué otra cosa podría ser?

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Error: Keyboard not attached. Press F1 to continue.



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-12 Por tema Ignasi Modolell
SKaVeN [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Para conducir un coche sólo tienes que saber llevarlo, y conocer las
  normas de circulación; esto no tiene nada que ver con el funcionamiento
  del coche.
 S pues dile eso a los que suspenden por culpa de la mecanica que tambien
 S va incluida en los examenes teoricos

¿Cuántas preguntas y de qué nivel?
Sabiendo responder esas preguntas, ¿algun conductor sabrá detectar el
origen de una avería sencilla y/o solucionarlo? sospecho que ni siquiera
podrán cambiar una rueda pinchada.

  El equivalente de las normas de circulación en informática no son
  los conocimientos necesarios para instalar Linux (esto sería mecánica)
  sinó las normas elementales de netiqueta (por ejemplo) y también, ya que
  un script Visual Basic lo ha puesto tan de moda, unos conocimientos
  básicos sobre virus y seguridad.
 S ¿conocer un SO no es básico y si saber algo sobre virus y seguridad?
 S no se los demas pero a mi esto me parece bastante ridiculo

A ver, me voy a explicar un poco más, porque temo que fui demasiado
breve y no dejo claro lo que quiero decir.
Aunque a mí me guste mucho pasar horas delante del ordenador, haciendo
cosas con las que aprendo un montón y que no sirven de nada, el uso más
normal del mismo va a ser el de cualquier electrodoméstico; el ordenador no
es un fin en sí mismo, sinó un medio para conseguir un fin (escribir una
carta, acceder al correo electrónico, navegar... y, por qué no, usos
profesionales, como mantener un archivo de imágenes diagnósticas); la gente
que lo usa no quiere saber nada de cómo funciona, quiere saber usarlo y
punto.
Partiendo de esa premisa, los mínimos conocimientos que deberían
exígirsele a ese usuario són aquéllos que consigan dos fines:
1) Le permitan hacer lo que quiere hacer.
2) No perjudique a nadie (incluído a sí mismo) cuando lo haga.
Para mí, como usuario de la red, es mucho más importante que alguien
que se conecta de nuevo sepa que no me va a hacer ninguna gracia si me
manda un attach con una animación chorra que ocupa 3 Mb. (o si lo manda a
la lista), que no que sepa que existen distintas formas de codificación de
ese attach, que el fichero viaja en un formato especial que representa los
carácteres control y de 8 bits que contiene en texto... etc. etc. Y creo
que a ese nuevo usuario, le ahorrará muchos más disgustos saber lo primero
que lo segundo.
Saber algo de virus y seguridad... pues lógico, saber que en un attach
puede venir cualquier cosa, que si no haces doble click no se ejecutará
nada y no hay riesgo, saber que no es buena idea poner como password el
nombre de la novia... evidentemente, no se trata de que se lea bugtraq,
pero sí que sea consciente de los riesgos de usar el e-mail de su empresa
para recibir correo personal (¿qué pinta un e-mail titulado I Love You en
un ordenador de la NASA, del Parlamento Británico, o de una empresa de
piezas de automóvil?).

  Ese para mí es el mínimo, un usuario no tiene que saber cómo
  funciona el ordenador, si me apuras, ni siquiera tiene porqué saber qué
  sistema operativo está usando,
 S asi va todo, un usuario de verdad debería como poco como usar el motor
 S de su máquina, que no es otro que el SO

¿Por qué?
¿Quien no usa ascensores a diario y no tiene ni idea de qué es la
corriente trifásica? ¿Cuantos de los conductores sabrían la diferencia
entre un motor de dos y de cuatro tiempos? ¿Cuantos podrían explicar por
qué una bombilla emite luz y qué diferencia hay con un tubo fluorescente?
¿quien sabe cómo se ajusta el ramal de una antena colectiva para que todos
los pisos reciban la misma señal? ¿quien sabe que no se deben poner
tramos de tuberías de cobre en una instalación de tuberías de plomo?
¿sabías que la mayor parte de los propietarios de vídeos domésticos no sabe
programarlos?
¿Por qué tiene que ser diferente el ordenador? ¿por qué para escribir
una carta tengo que saber la diferencia entre multitarea preemptiva y
cooperativa?

  ni lo que es un sistema operativo; el problema es que ese usuario
  necesitará que alguien le ayude cuando se rompa algo, exactamente
  igual que yo con el fontanero, el electricista, el mecánico, el
  cristalero... etc. etc.
 S eso es lo real hoy en día y asi va todo

¿Cómo va?

¿Cuando tienes una fuga de agua la arreglas tu mismo?
¿Puedes cambiar tu solito el filtro de combustible de tu coche?
¿Sabrías cortar y colocar un cristal en una ventana rota?

Lo que no va es que la gente no está acostumbrada a pagar por esas
cosas, se carga algo del ordenador, se les cobran 3000 pesetas y ponen el
grito en el cielo... les pasa lo mismo con la tele, pagan 9000 y contentos;
pues bueno, la solución es esa, o pagan lo que vale un técnico o aprenden a
arreglar las cosas ellos mismos, pero no tienen porqué saber nada más de lo
que necesiten para el uso que le van a dar al ordenador.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED

Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Por tema Ignasi Modolell
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

  En cuanto a lo de adquirir conocimientos, eso está bien para los
  chifaldos de la informática como la mayoría de los que andamos por
  aquí, pero un pureta (o una que no quiero discrminar a nadie) de 45
  tacos que
 AH Es que aprender unas nociones basicas no es algo opcional. Si quieres
 AH conducir un coche has de obtener el permiso y para ello has de aprender
 AH no solo a guiarlo, sino tambien las normas de circulacion. El minimo es

Pero eso no tiene nada que ver.
Para conducir un coche sólo tienes que saber llevarlo, y conocer las
normas de circulación; esto no tiene nada que ver con el funcionamiento del
coche.
El equivalente de las normas de circulación en informática no son los
conocimientos necesarios para instalar Linux (esto sería mecánica) sinó
las normas elementales de netiqueta (por ejemplo) y también, ya que un
script Visual Basic lo ha puesto tan de moda, unos conocimientos básicos
sobre virus y seguridad.
Ese para mí es el mínimo, un usuario no tiene que saber cómo funciona
el ordenador, si me apuras, ni siquiera tiene porqué saber qué sistema
operativo está usando, ni lo que es un sistema operativo; el problema es
que ese usuario necesitará que alguien le ayude cuando se rompa algo,
exactamente igual que yo con el fontanero, el electricista, el mecánico, el
cristalero... etc. etc.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Ultimas palabras: Quitaré la capota, hace calor - J.F.Kennedy



Actualizar con apt en un ordenador sin conexi¢n.

2000-02-25 Por tema Ignasi Modolell
En casa hay dos ordenadores, uno tiene conexión a Internet y el otro
no, los dos tienen instalada Slink; en el que tiene conexión actualicé a
slink 2.1r4 usando el apt, se bajó los paquetes, los instalé y tan pancho;
en el otro quiero actualizar; los dos tienen una conexión de red pero no
quiero usar masquerading porque me supondría volverme a bajar la
actualización, cuando ya tengo los paquetes que necesito (y más) en
/var/cache/apt/archives... ¿hay alguna forma en la que pueda actualizar sin
instalar los paquetes uno a uno con el dpkg?

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Trident, la tarjeta que no provoca caries.


RE: Offtopic: ?quien hizo las pruebas con el K7? Necesito consejo...

2000-01-26 Por tema Ignasi Modolell
Jon Noble [EMAIL PROTECTED] wrote:

   La placa que tengo yo es una Asus K7M, con tarjeta de sonido
  incorporada (que no funciona bajo linux :( ), por lo que le tuve que
 JN No tengo ni idea de si las tarjetas de sonido integradas que traen
 JN las Asustek han cambiado mucho, pero en mi tarjeta Asustek TX97-X (un
 JN poco viejita ya la pobre) me funciona perfectamente, es compatible
 JN con una SB16.

Si lleva chip de sonido en placa, hay un 99.9% de probabilidad que sea
un ESS o un Crystal, los ESS solían funcionar con el controlador SB16,
aunque este será PCI y puede que no lo haga... en cualquier caso, sí
juraría que, sea el que sea, está en la lista de los controladores ALSA.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
...  Windws is ine for bckgroun comunicaions


Re: Controlar una subred Windows con linux

2000-01-21 Por tema Ignasi Modolell
Jorge Ramiro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 JR En RESUMEN: lo que quiero es que no me trasteen en la configuración de
 JR windows y que no me instalen mIRC y cosas por el estilo. Así, cuando
 JR verdaderamente hagan falta los ordenadores, estarán usables, y mientras
 JR tanto, los podrán usar  los alumnos para consultar su correo y las
 JR últimas novedades de terra ;-)

Sólo es una idea pero...
Si las ocho estaciones Windows son idénticas, puedes compartir su disco
con la máquina Linux usando Samba, y cuando hayas instalado el sistema
completo, haces una copia de seguridad en el Linux del disco entero en un
.tar.gz o cualquier formato que se te ocurra.
Luego configuras el cron para que cada día, en cuanto arranquen las
máquinas Windows, reinstale el sistema en las ocho estaciones
descomprimiendo el .tar.gz
Así ya pueden tocar lo que quieran, que al día siguiente estará todo
como nuevo.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Si caes, no te preocupes, no irás más allá del suelo...


Re: Como compartir archivos entre dos PC's

2000-01-07 Por tema Ignasi Modolell
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 d También puedes habilitar demonios de ftp que no pillan muchos recursos
 d si no quieres tener nfs

O instalar el paquete sendfile que viene con Debian, y que sirve para
mandar ficheros de un usuario a otro.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Me podéis robar TAGs... haré más!


Re: Consejos para comprar hard

1999-12-18 Por tema Ignasi Modolell
Zuzen de la Cueva [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ZdlC HD IDE UltraDMA Seagate Medalist 4.3Gb

¿Sólo 4.3 Gb?
En un Athlon a 500 Mhz yo pondría, como mínimo, el doble... hoy en día
ya cuesta encontrar discos duros tan pequeños a la venta, y la diferencia
de precio no creo que sea inasumible.

 ZdlC CD-ROM TEAC 532E. Velocidad 32X
 ZdlC Grabador CDRW HP 9110II IDE (no tengo experiencia en esto de
[...]
 ZdlC Si me podeís comentar algún Scaner y una Laser HP completaría mis
 ZdlC expectativas.

Un consejo:
Píllate una tarjeta Ultra-SCSI soportada por Linux (una Tekram 390U es
una opción barata, o cualquiera basada en un chipset SymBIOS saldrá bien de
precio y será compatible); y compra un CDROM SCSI, un grabador SCSI y un
Scanner SCSI, todo te funcionará mejor, y los Scanners SCSI son los mejor
soportados.
En cuanto a soporte de Scanner, visita la página
http://www.mostang.com/sane y verás los que hay soportados y el nivel de
soporte, si te lo puedes permitir, compra un HP SCSI; si no, yo estoy
usando un Epson GT-7000 SCSI sin grandes problemas.
Y una laser HP... casi te diría que cualquiera compatible Laserjet4
funcionará sin problemas... y si lleva PostScript pues tanto mejor.


--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Siglas: C.R.A.S.H. Continue Running After Stop or Halt.


Juntar Slink en un solo disco.

1999-11-25 Por tema Ignasi Modolell
Tengo en el disco duro un espacio sin particionar donde podría crearme
sin demasiados problemas una partición ext2 de 2 Gb. la intención es copiar
allí los CDs de binarios de Debian manteniendo su estructura de
subdirectorios, de forma que pueda instalar paquetes sin preocuparme de
meter y sacar CDROMs; además, esa partición montada por NFS me permitirá
también usar el apt en otros ordenadores sin preocuparme de nada.
El problema es que entre los dos CDs de Main hay subdirectorios
repetidos y tendría que recrear los Packages.gz, ¿cómo lo hago de una
forma rápida y cómoda?

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Nueva versión, aún mejor: E=mc^3


Re: [FWD:DOS MONITORES PARA LINUX]

1999-11-24 Por tema Ignasi Modolell
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 j También habia escuchado por ahí que se podría llegar a tener un programa
 j corriendo y un debugger en el otro monitor, para seguirlo paso a paso.
 j Se puede hacer eso hoy?

Creo recordar que hace años eso se hacía desde DOS, combinando una VGA
con una Hercules o MDA y con añadidos al CONFIG.SYS diversos; en la
compilación del kernel de Linux veo viene el soporte para dos monitores
siendo uno de ellos monocromo, así que supongo que en Linux se puede hacer.
Estrujando un poco más la memoria, diría que hasta vi funcionar Autocad
en un cacharro de esos, con un monitor monocromo en texto para los
comandos, y otro VGA para el dibujillo.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Win'95 Error 010: Reserved for future mistakes by our developers.


Re: Partiton magic 4 disco de inicio, VAJATE la imagen.

1999-10-28 Por tema Ignasi Modolell
MIKEL AGUIRRE  [EMAIL PROTECTED] wrote:

 MA Bajate la imagen de partition magic 4, disco de inicio xDD ya!!1
 MA de aqu=EC: http://web.jet.es/tomkat/extras/pm4_boot.zip

Me imagino que este comentario no gustará a alguien pero... me temo que
eso es piratería; no es que me importe mucho, pero si el webmaster de Jet
lo ve quizás no le guste.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Automático significa sin arreglo


Re: Mount y umount.

1999-07-08 Por tema Ignasi Modolell
Hola Emilio!

Parece ser que, el día 08 Jul 99, escribiste a
[EMAIL PROTECTED] y umount. lo siguiente:

 EHM  ¿Sabeis si hay alguna forma de no tener que montar y desmontar el
 EHM cdrom y el floppy cada vez que se quiera acceder a ellos, es decir,
 EHM que se haga de una forma automática o algo así?

Con el automounter.

Creo que en Debian viene el paquete autofs, luego tienes que compilar el
Kernel con automounter support, en /etc/auto.master tienes la
configuración
global del automounter y en /etc/auto.amnt la de las particiones/discos
que
quieres que se monten/desmonten automáticamente.
El funcionamiento es muy sencillo, le especificas un tiempo de retardo,
que
es el tiempo que esperará a no tener actividad para desmontar esa partición,
y
a partir de ahí, según lo que hayas configurado en /etc/auto.amnt bastará
con
cambiar al directorio /amnt/cdrom y allí tendrás montado el cdrom, a
/amnt/floppy, y allí estará el Floppy, a /amnt/zip y allí la unidad zip...
en
cuanto salgas del subdirectorio, y se alcance el tiempo de inactividad que
le
hayas especificado, el sistema de ficheros de desmontará y podrás extraer el
disco de la unidad.

Ignasi
Llave PGP disponible. Net a PGPRobot con Subject Ignasi

... Def: Minuto: 60 segundos, a no ser que venga precedido de es sólo
un...


Re: Tar y gzip enlazados est?ticamente

1999-06-03 Por tema Ignasi Modolell
Rafael Cordones Marcos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 RCM han de ir a buscar estas funciones (enlace dinámico). Una de las
 RCM ventajas es que tienes ejecutables más pequeños. No caigo en que
 RCM desventajas puede tener...

Si tienes espacio reducido, y necesitas toda una librería con un montón
de funciones para ejecutar un programa simple, que sólo necesita una de
esas funciones... maldita la gracia que te hará gastar disco en la librería
de marras (por ejemplo, en un disco de arranque).

 RCM bueno, en Mierdous9X la desventaja clara es que acabas teniendo todo
 RCM el disco duro de DLL's que nunca se utilizan pero que el programa
 RCM desinstalador no elimina. ;)

Para ser justos, ni dselect, ni apt, ni dpkg eliminan las librerías que
instalaste para probar aquél paquete que hoy estás desinstalando y ni te
acuerdas de las librerías que pusiste con él; eso sí, si eres cuidadoso y
miras las dependencias de un paquete que desinstalas, sí podrás comprobar
si los otros paquetes de los que depende son o no prescindibles ya en tu
sistema.
Con esto quiero decir que el sistema de paquetes y dependencias es
mucho mejor que lo que hacen los programas Windows (cada juego lleva las
DirectX, y algunos hasta las instalan sin preguntar ni nada...); pero
tampoco estamos en una situación ideal.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Lunes: Una forma muy dura de pasar 1/7 parte de la vida.


Re: DEBIAN 2.1 + KERNEL 2.2.6!!!

1999-04-24 Por tema Ignasi Modolell
* Replying to an article in DEBIAN.

Correcaminos [EMAIL PROTECTED] wrote:

  ¿Tiene alguna ventaja sobre el método tradicional? Lo digo por que yo
  siempre lo he usado, y salvo errores míos, nunca he tenido problemas
 C  Mira como compilo yo los kernel ...
[peaso Script que me acabo de guardar]

¡Hum! ¿Y los módulos?

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Ya está. Punto final. No hago más TAGs, total, para que me los robéis...


Duda sobre dependencias

1999-04-23 Por tema Ignasi Modolell
Mirando los paquetes .deb que se distribuyen con Debian y toda la
pesca, me parece que he llegado a una conclusión respecto a muchas de las
dependencias que hay en cada paquete, y quisiera que alguien la confirmase
o desmintiese.

Por lo que he visto, dentro de cada versión de Debian los paquetes
dependen siempre de las versiones de librerías y otros paquetes incluídos
en esa misma versión; es decir, la versión es cerrada.
Ahora la pregunta clave... ¿cabe la posibilidad de que alguno de esos
paquetes funcione con versiones anteriores de las dependencias? Por lo que
he visto, puede que sí, siempre y cuando uno compile ese paquete para
depender de esas versiones anteriores, y siempre y cuando el código fuente
no requiera de esa versión posterior de las librerías.
¿Me equivoco en algo?

Es que si no me equivoco, dejaré de bajarme miles de .deb cuando quiero
actualizar un programa, y me bajaré sólo el fuente parcheado para Debian y
lo compilaré en mi sistema.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... ¡Yo no soy paranoico! ¿Cuál de mis enemigos te dijo eso?