Re: Montando un kiosko

2009-04-06 Por tema Javier Payno Pallarés
On Monday 06 April 2009 09:51:09 consultores1 wrote:

 Yo, nunca lo he hecho, pero supongo que con cron, podrias reiniciar Xdm,
 tambien podrias borrar el archivo creado para ese proposito en home.

Si haces que se reinicie con periodicidad te podrías encontrar con que se 
reiniciase durante la sesión activa de un usuario, no parece práctico.

Yo enredaría con el screensaver, tanto tiempo de inactividad, te reinicias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Lenny no me resuelve los nombres

2009-03-23 Por tema Javier Payno Pallarés
On Wednesday 18 March 2009 18:12:22 Tonny wrote:
 luis escribió:
  Hola a todos/as
 
  He actualizado a la nueva versión estable y me encuentro que no me
  resuelve los nombres.
 
  He mirado el /etc/resolv.con y está vacío, y me dice que no lo escriba a
  mano ya que se reescribirá. Cuando pongo aquí la dirección de los DNS sí
  me funciona, pero claro, al reinicializar se vuelve a quedar en blanco.
 
  ¿Cómo se le indica a lenny los DNS?
 
  Saludos

 el que los borra es el networkmanager
 yo lo quite y solucionado

introduce los dns en /etc/network/interfaces bajo la etiqueta dns-nameservers 
para interfaces con configuración estática


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con BIND

2009-03-23 Por tema Javier Payno Pallarés
On Monday 23 March 2009 11:48:48 deconya wrote:
 Buenas

 A ver si me pueden ayudar con un problemilla de DNS. Tengo un servidor de
 empresa con bind configurado pero al parecer para un dominio tengo las dns
 inversas delegadas. El servidor sincroniza bien las dns de los diferentes
 dominios pero al hacer la inversa no llega a telefonica y no se replican.

 Segun compruebo tengo la zona creada en /etc/named.conf y el archivo en
 /var/named/. Lo que no entiendo es que requiere mas para funcionar.

 Posteo la configuracion que tengo:

 En /etc/named.conf tengo:

 zone 20.235.195.in-addr.arpa {
 type master;
 file /var/named/195.235.20.rev;
 };

En esta definición de zona se indica que todos los host pertenecientes a 
195.235.20.N estarán definidas en el archivo indicado


 Y el archivo .rev es :

 $ttl 38400
 20.235.195.in-addr.arpa.IN  SOA hera.tiservinet.es.
 admin.tiservinet.es. (
 2009032002
 10800
 3600
 604800
 38400 )
 20.235.195.in-addr.arpa.IN  NS  hera.tiservinet.es.
 1.20.235.195.in-addr.arpa.  IN  PTR mail.midominio.com.

si tu indicas el ptr de esta forma me da a mi que lo que va a resolver el 
servidor es 195.235.20.1.20.235.195.in-addr-arpa. , complicado, ¿no?.

declarando la zona de esa manera el ptr ha de ir así:

1   IN  PTR mail.midominio.com.

revisa con named-checkzone que se va a quejar de algunas cosillas por lo 
pronto aqui tienes la respuesta a una consulta inversa que debería darte 
pistas

dig SOA -x 195.235.20.1

;  DiG 9.5.1-P2  SOA -x 195.235.20.1
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 25642
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

;; QUESTION SECTION:
;1.20.235.195.in-addr.arpa. IN  SOA

;; ANSWER SECTION:
1.20.235.195.in-addr.arpa. 86090 IN CNAME   1.0.20.235.195.in-addr.arpa.

;; AUTHORITY SECTION:
0.20.235.195.in-addr.arpa. 10491 IN SOA hera.tiservinet.es. 
admin.tiservinet.es. 2009032002 10800 3600 604800 38400

;; Query time: 0 msec
;; SERVER: 127.0.0.1#53(127.0.0.1)
;; WHEN: Mon Mar 23 13:14:42 2009
;; MSG SIZE  rcvd: 121

dig  -x 195.235.20.1

;  DiG 9.5.1-P2  -x 195.235.20.1
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 821
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 2, AUTHORITY: 2, ADDITIONAL: 2

;; QUESTION SECTION:
;1.20.235.195.in-addr.arpa. IN  PTR

;; ANSWER SECTION:
1.20.235.195.in-addr.arpa. 85997 IN CNAME   1.0.20.235.195.in-addr.arpa.
1.0.20.235.195.in-addr.arpa. 38400 IN   PTR mail.unipresalud.com.

;; AUTHORITY SECTION:
0.20.235.195.in-addr.arpa. 38400 IN NS  isis.tiservinet.es.
0.20.235.195.in-addr.arpa. 38400 IN NS  hera.tiservinet.es.

;; ADDITIONAL SECTION:
hera.tiservinet.es. 37998   IN  A   195.77.208.6
isis.tiservinet.es. 37998   IN  A   195.77.208.2

;; Query time: 50 msec
;; SERVER: 127.0.0.1#53(127.0.0.1)
;; WHEN: Mon Mar 23 13:16:15 2009
;; MSG SIZE  rcvd: 178


 20.235.195.in-addr.arpa.IN  NS  isis.tiservinet.es.


 Segun me dicen tengo la zona de telefonica delegada a mi servidor pero no
 veo donde estoy fallando. Alguien tiene idea que se tiene que añadir?

 Les agradecere cualquier aportacion

 Un Saludo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con BIND

2009-03-23 Por tema Javier Payno Pallarés
No olvides aumentar el número de seria si quieres que la zona se replique en 
los demas dns


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: no recibo los correos que yo escribo a la lista

2009-03-17 Por tema Javier Payno Pallarés
On Tuesday 17 March 2009 12:49:30 Antonio Arriaga wrote:
 Hola

 Ayer inscribí en la lista mi cuenta gmail (para utilizarla desde ahora).
 El tema es que he notado que ninguno de los correos que he escrito desde
 esta cuenta me llegan.
 Al resto de la lista parece que si os debe llegar, porque me contestais,
 pero a MI no me llegan MIS propios correos.
 Yo imagino que será problema de que gmail o icedove haga algo raro, pero
 no encuentro qué.

 ¿le ha pasado a alguien?

 Gracias otra vez.


Es problema de Gmail parece ser que los descarta como duplicados dado que no 
se cambia el Message-Id: así que los mantiene en sent, no se como modificar 
el comportamiento, según las palabras de gmail:Messages that you send to a 
mailing list, or to an email address that's automatically forwarding your 
mail to Gmail, will only appear in your Sent Mail.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-14 Por tema Javier Payno Pallarés
On Saturday 14 March 2009 00:07:37 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Me referia a que no lo esta mostrando en el escritorio :(

Disculpa, no se si ahora me he perdido... el medio se monta y no se muestra el 
icono en el escritorio, o simplemente no se monta?

Si se trata de la primera opción es tema de configuración de Gnome, ni idea de 
como orientarte, hace años que no lo uso.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: wifi en Lenny

2009-03-14 Por tema Javier Payno Pallarés
On Saturday 14 March 2009 10:46:34 Fco. Mario Barcala Rodríguez wrote:
 ifdown wlan0


 iwconfig wlan0 essid miwifi mode Managed channel canal key clave

 donde:

 miwifi debe ser tu essid
 canal debe ser el número de canal que te muestra el iwlist
 clave la clave que utiliza la red (si tiene clave). Si no tiene clave
 elimina lo de key clave. Haz man iwlwifi para ver como se mete la
 clave (en función del tipo de clave que tengas configurada en la red).

 Finalmente:

 ifup wlan0

ifup e ifdown son scripts que llaman a /etc/network/interfaces si 
sobreescribes una configuración con iwconfig el siguiente ifup o bien la 
sobreescribe o bien se quejará de que la interfaz no está configurada al no 
aparecer en dicho archivo, supongo que lo que buscas en que el enlace se tire 
puedes o bien hacer de la forma antigua ifconfig devname down o bien ip 
link set dev devname down


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Javier Payno Pallarés
On Friday 13 March 2009 15:47:03 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian
 Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los
 dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano.
 A alguien mas le pasa esto mismo?

revisa que el usuario pertenezca a los grupos apropiados


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles

2009-03-13 Por tema Javier Payno Pallarés
On Friday 13 March 2009 18:11:16 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 Y cuales son esos grupos? haldaemon?

plugdev, es hal quien gobierna los eventos de hotplug


/usr/share/doc/hal/README.Debian

 The powermanagement callouts are in the default hal config
 (org.freedesktop.Hal.Device.SystemPowerManagement and
 org.freedesktop.Hal.Device.LaptopPanel) can be used by users in group
 powerdev. The storage callouts (org.freedesktop.Hal.Device.Volume.*) can by
 used by users in the group plugdev.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE desde netinst [Solcuionado]

2009-03-10 Por tema Javier Payno Pallarés
On Tuesday 10 March 2009 05:06:55 Julian Esteban Perconti wrote:
 On Mon, 2009-03-09 at 21:00 -0200, excalibur wrote:
  Efectivamente viene por selección manual.cuando arranque el cd, F1 y
  busca la opción, no es complicadoyo instale lenny con kde cuando era
  testing y de esa manera
  Saludos!!

Instala normalmente y en la selección de paquetes quita la selección en todas 
las areas, esto te instala un debian muy minimo, una vez terminada la 
instalación

apt-get install kde kde-i18n-es kdm x-window-sistem-core

Nunca me gustó tasksel :S


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta de PC

2009-03-10 Por tema Javier Payno Pallarés
On Tuesday 10 March 2009 03:04:53 Victor Padro wrote:
 Aparte de lo que te acabo de comentar no estaria mal que usaras alguna
 tarjetita controladora de discos SATA en RAID1(opcional) con ello te daria
 un super performance.

RAID1 dará mejor rendimiento en lectura (teniendo en cuenta que la selección 
del hw sea la correcta) pero no en escritura, si el I/O va a ser similar un 
mirror no va a mejorar mucho la cosa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como enlazar java a iceweasel?

2009-03-08 Por tema Javier Payno Pallarés
On Sunday 08 March 2009 18:59:45 xploiting wrote:
 Hola, he seguido docenas de tutoriales en la red, y ninguno me ha
 valido.

 Tengo instalado sun-java6 en mi lenny amd64, tecleo en la consola
 java -version y me sale que bien que tengo la version 1.6.0_12, pero
 no hay manera de visualizar applets en iceweasel. También voy a la web
 de sun, y no me detecta java en mi pc.

 Yo ya no sé que hacer, alguien puede darme una pista???'

 Nota, tengo el noscript desactivado :)

 Gracias de antemano


apt-cache search sun java plugin
sun-java5-plugin - The Java(TM) Plug-in, Java SE 5.0
sun-java6-plugin - The Java(TM) Plug-in, Java SE 6


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor dhcp3

2009-03-05 Por tema Javier Payno Pallarés
On Thursday 05 March 2009 13:41:34 Carlos Albornoz wrote:

 subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
 #CONFIGURACION GLOBAL
 range 192.168.10.161 192.168.10.200;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option routers 192.168.10.1;

 #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
 #USUARIOS NORMALES
 host pc01{
 hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
 fixed-address 192.168.10.101
 }
 }
 ###

 el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
 agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error

 /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
 host
 ^

Declara los host fuera de la sección de la subred


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dansguardian + Horario

2009-03-04 Por tema Javier Payno Pallarés
On Tuesday 03 March 2009 22:26:23 Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote:
 Saludos a todos,

 Una pregunta, tengo instalado un server con squid + dansguardian para
 filtrado de contenido en Debian Etch, actualmente por motivos de ancho
 de banda, tenemos bloqueado el youtube y que no cargue videos flash,
 pero quería saber si era posible en el dansguardian que por ejemplo de
 12 a 1 p.m se pudieran visitar estas páginas aunque estén bloqueadas.
 Dansguardian se puede configurar para que permita acceder a estas
 páginas en ciertos horarios?


 Saludos...

Buenas

Desconozco la forma de hacerlo con este software, ya que no lo uso, supongo 
que tendrás una forma de configurarlo, haz busquedas en google sobre Time 
Periods o time intervals. Por curiosidad he estado buscando un rato y no 
he encontrado nada... si realmente no existe la opción me plantearía 
realmente usar otra solución

De todas formas como quick and dirty supongo que podrás simplemente utilizar 
cron para levantar el servicio con uno u otro archivo de configuración


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ntop

2004-11-09 Por tema Javier Payno
El Martes, 9 de Noviembre de 2004 16:18, Andrés Sanchez escribió:
 No soy capaz de hacer q se inicie ntop me da un error hay q hacer algo
 después de instarlo?


Pos tienen razón los que se quejan de que das poca información, dado que lo he 
instalado en este mismo instante para probarlo despues de leer lo comentado 
voy a atreverme a suponer.

Si miras el log, yo lo he visto en syslog pero puede que haya otro mas 
adecuado, verás que te dice que no se ha seteado el pass del usuario admin y 
que lo inicies manualmente para hacerlo, asin que # ntop -u ntop y te saldrá 
un chorro de cosas, entre ellas una frase diciendo que teclees el pass de 
admin, lo tecleas dos veces y sales con ctrl+c, despues /etc/init.d/ntop 
start y con un navegador http://localhost:3000

No estaría demás algo asi como
iptables -A INPUT -p tcp --dport 3000 -s localhost -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 3000  -j REJECT



Re: Off-Topic: Un linux mas facil

2004-10-14 Por tema Javier Payno
El Jueves, 14 de Octubre de 2004 13:25, Daniel Fernández escribió:
 !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN
 html
 head
   meta content=text/html;charset=ISO-8859-15
  http-equiv=Content-Type
   title/title
 /head
 body
 
 /body
 /html

Texto plano please.



Re: Editor de ficheros de texto linux para windows

2004-10-11 Por tema Javier Payno
El Lunes, 11 de Octubre de 2004 17:32, Rafael Ledesma escribió:
 Pues eso...

 Que busco un editor de textos para windows que lea bien los ficheritos
 de texto de Linux ;)
con vim
:set fileformat=dos
y se terminan tus problemas



Re: OT: Programa para editar ISOs

2004-10-06 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 6 de Octubre de 2004 12:05, Jose Angel Rodriguez Veiga escribió:
 Hola a todos.

 ¿Conocéis algún programa para editar imágenes ISO de Cds? Es decir, tengo
 una imagen ISO, quiero agregarle cosas y luego poder tostarla en cd.

 Me he bajado el Kiso, pero me dá un error de compilación :-(

 Un saludo a todos y gracias de antemano.

La montas y copias lo que te haga falta
mount -t iso9660 -o loop imagen.iso /directorio

Cuando la desmontes quedará correcta



Re: OT: Programa para editar ISOs

2004-10-06 Por tema Javier Payno
El Jueves, 7 de Octubre de 2004 01:22, Jose Angel Rodriguez Veiga escribió:
  La montas y copias lo que te haga falta
  mount -t iso9660 -o loop imagen.iso /directorio
 
  Cuando la desmontes quedará correcta

 El problema de esto es que se monta de sólo lectura y no soy capaz de
 montarlo para escritura.
mount -t iso9660 -o loop,rw imagen.iso /directorio



Re: Como se listan todos los paquetes instalados en el sistema?

2004-10-05 Por tema Javier Payno
El Martes, 5 de Octubre de 2004 16:49, Christian Sanchez escribió:
 Hola,
 prueba con dpkg -l | less

 Saludos.


dpkg -l | grep ii | less



Re: arranque silencioso

2004-09-09 Por tema Javier Payno
El Jueves, 9 de Septiembre de 2004 12:57, Diego Martínez Castañeda escribió:
 ¡hola!

 necesito ocultar toda la información del arranque de mi debian y que
 únicamente se muestre el bonito tux del framebuffer.

 haciendo un esfuerzo recordé que en /etc/default/rcS se configuraba
 algo del verbose (VERBOSE=no), pero resulta que no es lo que busco,
 porque no oculta ninguna información, por lo menos que yo vea. También
 he buscado en el grub, pero la opción splash=silent no parece hacer
 nada :(

 en un par de ocasiones tuve que hacer exactamente esto y recuerdo que
 era un fichero de la configuración, un simple flag de yes/no.
 Desafortunadamente empiezo a pensar que tengo memoria de pez ;)...


Esto puede que te sirva 
http://wiki.escomposlinux.org/Escomposlinux/DoLiCaBootsplashEnDebian



Re: El HD esta intocable :-)

2004-09-03 Por tema Javier Payno
El Jueves, 2 de Septiembre de 2004 20:24, R Leon escribió:
 la ultima vez que use cfdisk tambien estaba en español y efectivamente
 no se ve forma de poner sí
 el caso es que si tienes bien configurado tu teclado tu simplemente
 escribes sí (como normalmente lo harias para poner acento) y enter
 y listo, no hace falta que en la pantalla se vea la i con acento

 saludos

Y si eso no funciona pos... export LC_ALL=POSIX y te aparecerá en Inglés con 
lo que la palabra a escribir será yes



Re: aMSN en debian, no se ven las imagenes de los contactos

2004-09-01 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 14:19, Jose Luis Soler Castelló 
escribió:
 Hola,
 .
 ¿Es posible
 que me falte algún paquete con las librerías adecuadas?. La versión del
 aMSN es la 0.92.

supongo que tendrás que instalar imagemagick y sus librerias
apt-get install imagemagick
 Gracias por vuestra ayuda.



Re: jugasr

2004-08-25 Por tema Javier Payno
El Jueves, 26 de Agosto de 2004 00:10, maria suerez escribió:
 como juego decimee

Con amigos, yo siempre he preferido una baraja de cartas, y, por parejas, un 
buen mus es algo que apaña muchas tardes. Si no es este tu juego puede que el 
parchís haga una labor muy similar o, si lo que te gusta es andar trotando 
cual becerra, nada mas fácil que el pilla pilla

Fuera de bromas... puedes ampliar un poquito la consulta?



Re: Como recuperar el MBR

2004-07-15 Por tema Javier Payno
El Jueves, 15 de Julio de 2004 21:46, Carlos Iriondo escribió:
 Hola a todos.
 Tengo un servidor Premio Titan Dual Intel III Xeon de 550 con MB C440GX+
 al cual le instalé Debian 3.0r1 con la opcion “compact”. Instaló sin
 problemas. Pero al intentar instalar el
 kernel-image-2.4.18-686-smp_2.4.18-5_i386.deb ya no arranca y en la
 pantalla se llena de 01 01 01 ….
 Si arranco desde el CD con “resccomp root=/dev/sda1” vuelve a funcionar.
 Como recupero el MBR o es otro el problema?
 Saludos cordiales,

No conozco lilo, por lo que no se a ciencia cierta lo que quiere decir ese 
error, pero creo recordar que eso sucedía cuando, al instalar un nuevo 
kernel, no se ejecutaba el comando /sbin/lilo. Ya te digo que tiro de oidas, 
te recomiendo que busques ese error en concreto en el manual de lilo o en su 
defecto en la documentación online que puedas encontrar



Re: Como recuperar el MBR

2004-07-15 Por tema Javier Payno
Leo los mensajes en la lista, os ruego que no añadais mi dirección, no es 
necesario recibir el correo dos veces para leerlo
Gracias



Re: Unas preguntas sencillas y sencillas cosas que no entiendo

2004-07-13 Por tema Javier Payno
El Martes, 13 de Julio de 2004 21:12, nuevodebian28 escribió:
 Las preguntas sencillas, quiero un programa para hacer una paginilla web
 sin aspiraciones, sencilla, espartana y funcional. Es decir sin foros ni
 bases de datos ni lios raros. He usado Front page de microsoft y
 dreamweaver, ambas relativamente bien, y quiero algo similar, pero
 libre.  Me gustan las paginas linuxeras por que casi todas son bastante
 sobrias y van al grano, y por eso supongo que habra un programa a mi
 gusto.  en http://packages.debian.org/unstable/web/ he encontrado un
 monton de paquetes y la verdad he probado algunos y no se por que
 decidirme. Por eso, quizas los que useis alguno podais recomendarmelo.

El composer de Mozilla, según he leído crea un código muy pulcro. A parte de 
este tienes: Quanta, NVU, BlueFish, OpenOffice,... (esto pa fastidiar a 
proposito de la segunda parte del correo). De paso también son válidos los 
editores de toda la vida ;-) vi, emacs,...

 Viene al hilo de otras cosas que no entiendo del mundo del soft libre.
 El enorme desperdicio de recursos que se hace. o sea no hay UN editor de
 textos ni UN  entorno. Hay una docena. Si usas gnome a los del kde les
 pareces raro, y siempre hay algun marciano que usa xfce. Si usas vim,
 los del emacs te miran mal. Si eres debianero te odian los del
 rpm.Puedes usar galeon, mozilla o ser el marciano que usa lynx. No se
 supongo que un poco de variedad esta bien pero por cada cosa que quiero
 instalar hay dosmil ochocientas variantes y ni una opinion mayoritaria y
 me pierdo en obtener un sistema como de uso sencillo.

La variedad de opciones es algo, que en mi opinión, hacen del software libre 
lo mejor que me he encontrado.
Esta es una pregunta muy recurrente y la respuesta es casi siempre similar, ya 
que tienes diversas opciones, pruebalas, no esperes a que algún desconocido 
te indique que es lo mejor, ya que, muy posiblemente, lo que sea mejor para 
el no lo será para ti. Acostumbrate a probar las diferentes opciones y create 
tú mismo una opinión que, en definitiva, va a ser la única que, a medio 
plazo, va a contar para ti.
Otra opción igual de válida, creo yo, es aquella de usar la herramienta que 
usen los que se encuentran a tu alrededor, con lo que, si tienes un primo en 
Grana que usa tal cosa y el se va a molestar en ayudarte durante el 
aprendizaje, no dudes en comenzar con esa herramienta, despues ya tendrás 
tiempo de probar las demás, si es que es eso lo que te interesa.



Re: Desbloqueo de dispositivos.

2004-07-06 Por tema Javier Payno
El Martes, 6 de Julio de 2004 10:55, Pablo Braulio escribió:
 Hola.
 A veces me ocurre que cuando intento desmontar o expulsar un dispositivo
 (floppy, cd-rom), este se queda bloqueado u ocupado. Según mensaje que
 muestra.
 ¿Existe alguna manera de desbloquearlo?

Debes averiguar que proceso es el que está usando el dispositivo y, en caso de 
que sea banal, matarlo, antes de desmontar cualquier unidad. Los comandos 
fuser y ps te ayudarán en esta tarea.



Re: Apagar Equipo

2004-06-25 Por tema Javier Payno
El Viernes, 25 de Junio de 2004 00:49, cmilla cmilla escribi:
 Estimado tengo el sgte problema, no puedo apagar el equipo, estanto en x
 hago exit (logout) y me lleva a la pantalla de inicio de session, donde
 solo esta la opcion de ingresar login y contrasea :-( tuve que
 apagarlo a la mala!! que es lo que debo haceR?

RTFM



Re: kernel 2.6.6

2004-06-25 Por tema Javier Payno
El Viernes, 25 de Junio de 2004 08:49, Angel L. Mateo Martínez escribió:
 El vie, 25-06-2004 a las 08:50, Rafael F. Rodríguez escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Holas.
 
  Yo lo estoy intentando de esta forma, pero  me dá el siguiente problema:
 
  VFS: Unable to mount root fs unknown block.
 
  Y tengo como módulos los FS de EXT3, RAISERFS y VFAT que es lo que uso,
  es más lo he puesto todos como módulos.

   No lo puedes poner todo como módulo. Por ejemplo, si utilizas ext3 en
 el filesystem /, el ext3 no lo puedes cargar como módulo (¿cómo se
 supone entonces que iba a poder leer el fs / para poder leer el fichero
 con el módulo de ext3 si no tiene en el kernel soporte para ext3?)

Con un initrd?



Re: Iniciar un programa en el arranque

2004-06-17 Por tema Javier Payno
El Viernes, 18 de Junio de 2004 00:03, Borrajudo carajudo escribió:
 Aparte de leer lo que ya te han dicho, yo pondria en /etc/rc2.d/ un link a
 fnfdx, empezándolo, es decir, haría:

 su root
 ln -s /ruta/de/tu/binario/fnfxd /etc/rc2.d/S99fnfxd

 Asi te arrancará el demonio fnfxd al final de la etapa de inicio número 2
 (que es donde normalmente arranca Debian, por lo menos la mia). La S es de
 Start (que inicie el demonio) y el 99 es el momento de arranque dentro
 del nivel rc2 (muy al final ya que está casi en el 100 que es el final del
 arranque).

Con esto lo que el sistema hace es ejecutar el comando fnfxd con el parámetro 
start el cual el programa no tiene por que comprender y es posible que no 
inicie. Para hacer esto es necesario crear un script que admita el parámetro 
antes mencionado, yo suelo hacerlos mediante 'case', puse un ejemplo en el 
hilo que hablaba sobre mldonkey, el asunto era: Arrancar con script de 
usuario

 Luego puedes matarlo, poniendo tambien un link pero de la siguietne manera

 ln -s /ruta/de/tu/binario/fnfxd /etc/rc0.d/K25fnfxd
 ln -s /ruta/de/tu/binario/fnfxd /etc/rc6.d/K25fnfxd
 Así lo matarás (la K es de Kill) en el momento 25 (más bien al principio)
 cuando pares tu máquina (rc0) y cuando reinicies (rc6). Si ejecutas por
 ejemplo init 6, verás que tu máquina se reincia y debería aparecer algún
 mensaje diciendo que has matado al demonio fnfxd

Por la misma razón anterior esto no es así, con el problema añadido de que si 
por alguna razón al programa en cuestión le da igual que se le pasen 
parámetros adicionales lo único que vas a conseguir es que se inicie dos 
veces


 También tienes a alguien que preguntó justamente lo que tu preguntas ahora
 en:
 http://www.esdebian.org/article.php?story=20020923002806547

Este enlace trata sobre rc.boot que si podría ser adecuado para este caso


Esto es una cachondada que lei hoy en suse-linux-s, escribía Benjamí 
Villoslada
R: Porque no es la forma natural de leer
P: Porqué el top-posting es molesto?



Re: Arrancar con script de usuario

2004-06-15 Por tema Javier Payno
El Martes, 15 de Junio de 2004 19:43, Iñaki escribió:
 Hola,

 Este verano lo pasaré lejos y controlaré las descargas del mlnet a
 distancia, ingresando en mi máquina con ssh.
 El caso es que necesito que al arrancar Linux se ejecute mlnet
 en /home/usuario/.mldonkey. Tengo ya un script similar en .kde/Autostart,
 pero no me vale, porque el ordenador lo encenderá mi madre y no se logueará
 con mi usuario ni nada de eso, y tampoco quiero configurar kdm para que
 loguee a mi usario directamente y así iniciar kde y el script.
 La idea es que mi ordenador se encienda todos los dias o gran parte de
 ellos, y yo de vez en cuando controle las descargas desde otro ordenador,
 pero yo no puedo estar iniciando mlnet remotamente todos los días, se debe
 iniciar sólo. Lo que necesito saber es, cómo hacer que un script propiedad
 de mi usuario (nade de root) se ejecute al inicio sin que mi usuario esté
 logueado en el sistema.

de forma sencilla y cutre:

case $1 in

start)
su -c '/home/usuario/mldonkey-xx.yy/mlnet  /dev/null ' usuario
;;

esac



Re: Arrancar con script de usuario

2004-06-15 Por tema Javier Payno
El Martes, 15 de Junio de 2004 20:25, Iñaki escribió:
 El Martes, 15 de Junio de 2004 20:06, Javier Payno escribió:
 || de forma sencilla y cutre:
 ||
 || case $1 in
 ||
 || start)
 ||su -c '/home/usuario/mldonkey-xx.yy/mlnet  /dev/null ' usuario
 || ;;
 ||
 || esac

 Muchas gracias, lo único, ¿me podrías explicar un poco como funciona? así
 aprendo sobre scripts. ¿Qué es eso de /dev/null ' usuario? ¿y case $1
 in?

Es la forma en la que se iniciaba mldonkey, por lo menos cuando yo lo 
usaba :S, ejecutas el comando mlnet redireccionando la salida estandar '' a 
/dev/null para que no suelte mucha chachara y en segundo plano '' para que te 
devuelva el prompt.

Para que te sepas la forma de usar case mejor que te leas el manual de bash, 
que te lo contará mas claro que yo.

Este es uno de los modelos básicos para hacer scripts de arranque, teniendo en 
cuenta que a la hora de ejecutar un comando, el comando en si toma la 
variable $0 el primer argumento $1, el segundo $2 y así sucesivamente lo que 
indica este script es que si el argumento dado es start (/etc/init.d/script 
start), el ejecutará el comando en cuestión, si se le pasa cualquier otro 
parametro terminará la ejecución con un exit 1, si no me equivoco, es 
cuestión de probarlo. Teniendo en cuenta que durante el inicio del sistema, 
en un arranque normal, este ejecutará todos los script que haya en init.d los 
cuales tengan un enlace blando en el directorio del runlevel con el que el 
sistema arranque por defecto, pasandoles el parámetro start o stop 
dependiendo de si el nombre del enlace blando empieza con S o K, este script 
debería ser guardado en /etc/init.d y se le tendría que hacer un enlace 
blando en /etc/rc2.d/, que es el   runlevel en el que inicia debian por 
defecto, si no ha sido modificado, de la siguente forma

ln -s /etc/init.d/script_mldonkey /etc/rc2.d/S99script_mldonkey

99 indica el orden en que se ejecutará el script, el último ya que no es 
necesario que este en marcha la mula para que otra cosa inicie.

 Y una cosilla, ¿este script donde va? ¿en /etc/init.d?

 y su dueño es root ¿verdad?

El dueño del script será root pero el que ejcute el comando será el usuario 
que pongas despues de .../dev/null ' ___

 ¿y es un script de bash? o sea, al principio ¿hay que poner #!/bin/sh ?

sip 

 Muchas gracias por tu pronta respuesta, Javier.

NP, para que estamos si no



Re: Problemas al montar CDs

2004-06-02 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 2 de Junio de 2004 10:19, lutux escribió:
 Uso Debian Sarge y no consigo montar CDs cuando soy un usuario normal
 (como root no tneog ningún problema). He estado googleando y sólo
 encuentro páginas hablándome del automount, pero yo no quiero eso...
 El error que me da es el siguiente:
   [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /dev/cdrom /cdrom
   mount: only root can do that
 Añadí a mi usuario al grupo cdrom y al disk (#adduser lutux cdrom,
 #adduser lutux disk), pero sigo igual.
 Gracias anticipadas ;-)

Edita /etc/fstab 
/dev/cdrom  /cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0



Re: Cambiar de ext2 a etx3 sin formatear.

2004-05-31 Por tema Javier Payno
El Lunes, 31 de Mayo de 2004 12:27, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 Tengo instalado una sarge con sistema de archivos ext2. Esto viene a que
 inicié la instalación con woody con kernel 2.2. y luego actualice con
 testing.
 Ahora necesito cambiar el sistema de archivos. Me han dicho que se puede
 hacer con tune2fs, pero no me lo permite.
 Esto es lo que ocurre.
 tune2fs -j /dev/hda1/ext2
 Not a directory while trying to open /dev/hda2/ext2
 Couldn't find valid filesystem superblock.

 ¿Estoy poniendo mal  la sintaxis?.


te sobra el ext2 -- tune2fs -j /dev/hda1
despues de esto edita el /etc/fstab y cambia el ext2 por ext3



Re: Poner a descargar archivos a traves de Putty

2004-05-28 Por tema Javier Payno
El Viernes, 28 de Mayo de 2004 18:58, Jaidiver Sepúlveda escribió:
 Pues no se si me equivoque, pero esto no es del todo
 cierto, pues con wget se puede utilizar la opción de
 -b para que trabaje en background, un ejemplo sería

 $wget -b archivo

 y listo, despues puedes cerrar tu sesión
 tranquilamente y el archivo seguirá descargando hasta
 terminar.
 el log quedará guardado en un archivo wget.log o tu lo
 puedes especificar con la opción -o asi:

 $wget -bo log archivo


Pozi, buen apunte ;-)



Re: Cron pasa de mí

2004-05-27 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 26 de Mayo de 2004 11:41, Gorka escribió:
 |crontab -l ¿Que te cuenta?

 En cronfile.root tengo (y así aparece con crontab -l) ...

 # crontab /root/cronfile.root
 #Cron de copias de seguridad de Agustin
 41 13 * * * /root/copias_seguridad

El sistema no te envia ningún correo de error?
edita mediante crontab -e y añade esta linea,
MAILTO=root

al principio del archivo luego asegurate de que el correo interno funciona y 
mira a ver que te cuenta



Re: Cron pasa de mí

2004-05-27 Por tema Javier Payno

Pero es que crontab -e me abre un archivo que no es el que uso yo, es decir,
'cronfile.root'.

man crontab
[...]
The  -e  option  is used to edit the current crontab using
   the editor specified by the VISUAL or  EDITOR  environment
   variables.   The  specified  editor  must edit the file in
   place; any editor that unlinks the file and  recreates  it
   cannot be used.  After you exit from the editor, the modi­
   fied crontab will be installed automatically.

Normalmente el editor en cuestión será vi, o un clon



Re: Poner a descargar archivos a traves de Putty

2004-05-27 Por tema Javier Payno
El Jueves, 27 de Mayo de 2004 17:44, Juan Camilo Vahos escribió:
 Hola amigos:

 Les pregunto algo a ver quien me puede ayudar:
 Estoy accesando a mi servidor Debian Linux remotamente a traves de Internet
 desde un PC windows con Putty, yo quiero poner a descargar en mi Debian
 algun archivo de internet como hago eso desde la consola?

 Muchas gracias por la colaboracion

 Atentamente,
 JUAN CAMILO VAHOS G

Como te han respondido los compañeros, desde consola usa wget, el problema es 
que tendrás que tener la sesión abierta hasta que la descarga concluya y esto 
puede ser un problema de seguridad gordo si el archivo es muy grande y tu 
tienes que abandonar el puesto desde el que has lanzado el programa así que 
echale un ojo a nohup, lanzando aplicaciones con nohup haces que no hagan 
caso de las señales hangup
así que:
$nohup wget protocolo://servidor/ruta/archivo 
puede que sea una opción



Re: Cron pasa de mí

2004-05-25 Por tema Javier Payno
El Martes, 25 de Mayo de 2004 15:57, Gorka escribió:
 He rebotado linux, incluso.


crontab -l ¿Que te cuenta?



Re: mysql por tcp/ip

2004-05-18 Por tema Javier Payno
El Martes, 18 de Mayo de 2004 09:15, Faro escribi:
 Siempre he atacado a mysql con php en la misma mquina (con sockets en
 localhost).

 Me he visto obligado a separar la base de datos y ahora el servidor web
 con php lo he migrado a otra mquina. Coment la lnea de
 #skip-networking en el /etc/mysql/my.cnf y parece que se abre
 correctamente el puerto 3306 como es de esperar. Sin embargo al intentar
 conectar con la base de datos da un error.

 He cambiado la llamada a la DB de:

 mysql_connect (localhost,$usuario,$clave);
 a
 mysql_connect (10.200.18.26:3306,$usuario,$clave);

 El error que devuelve es Warning: mysql_connect(): Lost connection to
 MySQL server during query in

 Alguna idea? He buscado el error en google, y parece que ocurre una vez
 que se ha producido la conexin, no que no llegue a establecerse como
 parece mi caso. En otras ocasiones parece que est reportado como bug de
 php pero no se que pensar porque uso la versin 4.3.6. La versin que
 funcionaba en localhost era la de Sid.

El usuario tiene permisos para conectarse desde la mquina en cuestin?, esto 
es, el servidor http



Re: ENL 832 TX VA

2004-05-18 Por tema Javier Payno
El Martes, 18 de Mayo de 2004 11:30, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Siguiendo con el tema. Al invocar al pretendido comando
 make devuelve un mensaje que dice

 bash: make: command not found.

 Al sabio cuestiono para acceder al pináculo del
 conocimiento : ¿ y ahora ?

su -c 'apt-get install make'



Re:

2004-05-18 Por tema Javier Payno
El Martes, 18 de Mayo de 2004 01:27, Jose A. Mendoza escribió:
 Windowsqué??  Quizás te hayas equivocado de lista...

Windows Quiste, creo que es un tumor que se extirpa con laparoscopia, despues 
de esto un poco de cirugía exploratoria para asegurarse y listo :-P



Re: emacs o vi?

2004-05-11 Por tema Javier Payno
El Martes, 11 de Mayo de 2004 22:07, Ricardo - Eureka! escribió:
 On Tue, May 11, 2004 at 04:36:06PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Por ejemplo... ahora estoy escribiendo desde una computadora que estoy
  instalando [un debian/woody que se est'a convirtiendo en unstable] y el
  disco esta con los paquetes minimos [salvo ssh con el cual estoy yendo a
  mi casa donde tengo el mutt instalado]:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~# df -h
  FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
  /dev/hda3  71G  133M   67G   1% /
  [EMAIL PROTECTED]:~# emacs
  bash: emacs: command not found
  [EMAIL PROTECTED]:~# whereis vi
  vi: /usr/bin/vi /usr/share/vi /usr/share/man/man1/vi.1.gz

 Seguro tienes o joe o elvis o nano  que son emacs bonsai :)

elvis?, no lo he usado nunca pero siempre pensé que era un clon de vi al 
estilo vim aunque mas ligero 



Re: Es posible esto?

2004-05-10 Por tema Javier Payno
El Lunes, 10 de Mayo de 2004 10:46, Gorka Garay escribió:
 MUCHAS GRACIAS, SOIS LA LECHE!

 Bueno, y cómo trabajas a través de red contra otra máquina con un terminal
 tonto o un ordenador de bajo coste? Han dicho por ahi que se podría hacer
 con un servidor de X-windows... (?) Existe algún tipo de servidor de
 aplicaciones al estilo hascheforst server?


LTSP -- Linux Terminal Server Project
http://www.ltsp.org -- Home del proyecto
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/ltsp-es -- lista de correo en 
español



Re: Como re instalar copletamente la opcion de X??? NOVATO!

2004-05-07 Por tema Javier Payno
El Viernes, 7 de Mayo de 2004 16:46, Mauricio Rojas escribió:
 Buenas listeros,

 Comienzo indicando que soy novato con Debian, he administrado otras
 distros, pero Debian, el por ello que hago estas preguntas, cuando
 estaba configurando X, cometi algunos erroes ya que mi tarjeta de video
 es Riva TNT2, y no aparcese en la lista de seleccion, por lo cual
 seleccione vga, pero esto me causa un error, aca esta la pregunta

 COMO RE INTALO COMPLETAMENTE X??

apt-get --reinstall install x-window-system-core -- Para reinstalarlo
dpkg-reconfigure xserver-xfree86 -- para configurarlo



Re: Problemas de instalacion debian woody, ayuda!!!

2004-05-06 Por tema Javier Payno
El Jueves, 6 de Mayo de 2004 15:39, Mauricio Rojas escribió:
 buenas lista,

 hace poco he comenzado a intentar migrar mis servidor RH9 y FC1 a
 Debian Woody, pero me he topado con problemas de poco conocimiento en el
 sistema de instalación de debian, sin mencionar la dificultad que
 significa configurar el resto de componentes. Bueno la idea no es hacer
 criticas, si no mas bien, solicitar una ayudita para instalar
 correctamente Debian Woody en una maquina de prueba, ya que no quiero
 darme por vencido, por los problemas de instalación, siempre he creído
 que los probelmas no me la pueden ganar  y no va ha ser esta la primera
 vez.

 Estos son los componentes de mi maquina.

 PC DELL Dimension T800r
 T. Red D-link 9C905C
 T. Video Riva TNT 2
 T. Sonido Sound Blaster Valiu 128

 Los problemas que tengo son los siguientes:

 1.- Por que si en disco 5/5 dice que el kernel es 2.4, instala el kernel
 2.2?

Mira las opciones de inicio, por defecto woody se instala con un 2.2.20, pero 
si se lo pides comienza la instalación con un 2.4.18, no lo recuerdo bien 
pero creo que para esto lo que había que escribir en el el arranque del cd de 
instalación era: bf24

 2.- En la lista de módulos NO aparecen los módulos para mi hardware,
 como instalo los correspondientes a mi hardware?

Posiblemente arrancando con un kernel 2.4 encuentres tus módulos

 3.- Como configuro la red?

Cuando cargues el módulo adecuado durante la instalación, te saldrá en el 
siguiente paso la configuración de la red. Si ya has terminado tu instalación 
no tienes mas que instalar un kernel que de soporte a tú NIC, cargar el 
módulo y editar el archivo /etc/network/interfaces, man interfaces para mas 
información

 4.- Como configuro la X, GNOME?

apt-get install x-window-system-core gnome
Durante la instalación te saldrá un bonito menú (#include curses.h y todo 
eso) con el que configurarás el servidor XFree86



Re: Sistema de votación de Debian

2004-05-01 Por tema Javier Payno
El Sábado, 1 de Mayo de 2004 04:40, L. Alejandro Bernal R. escribió:
 Hola Amigos,

 Perdonen la ignorancia, pero ¿cuál es el software que utiliza Debian
 para sus votaciones, en que paquete .deb está?

Fuente Todo Linux nº 39

 
Se trata de un sistema de votación basado en el envío de mensajes e-mail 
encriptados con PGP/GPG, que autentifican la personalidad de cada no de los 
votantes. Se utilizan unas plantillas a modo de papeletas de voto, que no 
deben ser alteradas y el sistema de votación responde al votante con un acuse 
de recibo mediante el cual puede comprobar el contenido de su votación. De 
este modo el votante puede estar seguro de que el voto ha sido correctamente 
recibido y almacenado, y que se tendrá en cuenta en el recuento de votos.
Este sistema de votación ha servido de referencia a nivel teórico y también en 
ciertos aspectos prácticos, para el desarroyo de muchas herramientas de 
software de voto electrónico posteriores.
... 



Re: vmware kernel 2,6,5

2004-04-30 Por tema Javier Payno
El Viernes, 30 de Abril de 2004 13:49, Daniel F. Lopez escribió:
 Alguien a podido hacer andar el vmware con el kernel 2.6.5 , en el
 2.4.22 estaba funcionando pero cuando cambie de kernel , ya no mas
 .
 el vmware-config.pl no termina bien .


 Daniel
Existe, un parche que arregla eso, lo trastee pero poco, lo único que puedo 
decirte es que tuve problemas con la red
Busca por google, en este momento no recuerdo el enlace en cuestión, mira 
también en la página del programa



Re: Cmo crear varios usuarios iguales.

2004-04-26 Por tema Javier Payno
El Lunes, 26 de Abril de 2004 13:34, Israel Herraiz Tabernero escribió:
 Cuando añadas los nuevos usuarios, copia después el contenido del
 directorio de usuario de tu madre al directorio de usuario del nuevo
 usuario.

 Una vez hecho esto, como root cambia los dueños de los archivos:

 # chown -R mipadre.users /home/mipadre

 Yo creo que así debería funcionar.
 en /etc/skel se guardan los archivos comunes a todos los usuarios que serán 
copiados a la hora de añadir un usuario siempre que se use el modificador -m, 
sí lo que pretendes es que se copie todo el directorio HOME de un usuario a 
otro lo que puedes hacer es usar el modificador -k /home/user y lo que hará 
será tomar como directorio skeleton aquel que le indiques, puede que esto te 
de algún problema pero seguro que de fácil solución, que alguno de los 
archivos de configuración de una aplicación use el nombre del usuario en 
lugar de la variable en cuestión o cosas por el estilo



Re: [OT] Tuxracer

2004-04-23 Por tema Javier Payno
El Viernes, 23 de Abril de 2004 17:55, Jaidiver Sepulveda escribió:
  --- ^pi^ [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Tienes aceleracion 3D ??

 No, no tengo, pero de todas maneras porque en Fedora funcionará bien
 sin aceleradora 3D y en debian no?

Por que seguramaente fedora configuraba la aceleración sin que tubieras que 
pedírselo ;-)
¿que tarjeta gráfica usas?, si fedora la configuró bien desde un principio 
seguro que simplemente tengas que añadir nada mas que un par de lineas a 
/etc/X11/XF86Config-4, que cargue el modulo dri que use el módulo adecuado y 
los permisos para quienes usen el modulo dri



Re: Error apt

2004-04-16 Por tema Javier Payno
El Viernes, 16 de Abril de 2004 10:27, Pablo Braulio escribió:
 Hola.
 Al ejecutar apt-get update, me muestra el lo siguiente.

 Err http://ftp.es.debian.org stable/non-free Sources
   403 Forbidden
 Como vereis en las primeras lineas hay 403 paquetes que olvida.
 No tengo ni idea a que se debe, ¿como puedo solucionar esto?.
 Saludos.
 Pablo.
Pues no son 403 paquetes que olvida si no que el servidor http devuelve un 
error 403 que quiere decir que no tienes permiso para acceder a ese 
direcctorio en ese servidor
elimina las lineas de /etc/apt/sources.list y cambila por estas:
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stable main non-free contrib



Re: Problema con APM/ACPI

2004-04-15 Por tema Javier Payno
El Jueves, 15 de Abril de 2004 04:59, Luis lopez escribió:
 Hola a todos, tengo Guadalinex instalado en un
 Portatil Dell Inspiron 5150 y no consigo que me
 muestren los niveles de carga de la bateria, he leido
 por ahi que APM y ACPI son incompatibles y que hay que
 optar por uno de los dos sistemas, los hechos son los
 siguientes:

 1. Guadalinex carga de inicio el proceso acpid pero...

 2. ACPI no esta cargado y al hacer modprobe me dice
 que no existe tal modulo, tambien observo que...

Normalmente ACPI no está como modulo, los modulos que te interesan estarán 
en /lib/modules/`uname -r`/kernel/dribers/acpi/
prueba modprobe battery y el de la coriente alterna que no recuerdo su nombre



Re: Windows XP en Debian

2004-04-09 Por tema Javier Payno
El Viernes, 9 de Abril de 2004 12:30, sarge escribió:
 ¿Y cual es el que me tengo que bajar para que linux emule un x86 y
 ejecute windows XP?
 VMware ESX Server 2.1
 VMware GSX Server 3
 VMware Workstation 4.5

 Suenan más a sistemas operativos que a emuladores...
El workstation, por ejemplo



Re: Recompilar Libreria

2004-04-08 Por tema Javier Payno
El Jueves, 8 de Abril de 2004 18:06, Ricardo Salvador Rios Marquez escribió:
 Hola amigos listeros ,

 cuando uno recompila una libreria con el codigo fuente , si la libreria
 existe la debe desintalar la libreria antes de empezar a compilar el codigo

Pues depende, puede que necesites las dos versiones para distintas cosas pero 
normalmente si es recomendable

 fuente ???se que se tiene que agregar la ruta /usr/local en el
 archivo /etc/ld.so poque  /usr/local es donde se installa un paquete cuando

Si son librerías, lo normal, es que terminen en /usr/local/lib, con que es 
esto lo que has de agregar al archivo /etc/ld.so.conf y ejecutar el comando 
ldconfig como root

 lo compilas con el codigo fuente, si me podrian dar una pagina donde
 indique el estandar de como recompilar una libreria, o algun consejo se los
 agradeceria mucho.

Dentro del paquete seguro que encuentras un archivo README y otro INSTALL que 
te indicarán la forma correcta de compilar esa librería, normalmente es muy 
similar en todas pero puede haber variaciones.



Re: Iptables no Dropea

2004-03-22 Por tema Javier Payno
El Lunes, 22 de Marzo de 2004 20:35, Luciano Giacchetta escribió:
 Gente,
 La unica diferencia que tengo con respecto a las ifaces son que una tiene
 una mascara 255.255.255.0 y la publica es 255.255.255.240, tendra algo que
 ver esto Despues, por ejemplo tengo desabilitado por iptables el icmp
 en la iface publica, sin embargo desde inet puedo pingear mi ip... ¿?
 realmente no entiendo nada...

Podrías pastear alguna de las reglas que no te funcionan? 
con un iptables -L -nv, copia una de las lineas que cruje y sobre esa 
trabajamos.

 Saludos y gracias..

 Luciano
 __
 WWW.COM.AR ~ Tu Identidad en Internet
 Todavia no tenes tu e-mail [EMAIL PROTECTED] con POP3 e Internet Gratis



Re: Problemilla con el useradd

2004-03-16 Por tema Javier Payno
El Martes, 16 de Marzo de 2004 13:39, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.

   Estoy haciendo un script, que pida el nombre de login y su password, y
 cuando pongo useradd -s /bin/bash -g users -G floppy -p password login
 me lo dá bien, pero cuando intento acceder con el nombre de usuario y la
 contraseña no me deja.

   Me imagino que el password no debe de ir en claro, sino codificado de
 alguna forma, pero no encuentro el como.

Pudiera ser que en lugar del pass lo que falle sea que no existe el directorio 
home del user? usa el modificador -m para que lo cree automaticamente
useradd -s /bin/shell -g grupo -G Grupo -p pass -d /home/user -m login



Re: O.T: alguien tiene problemas con el adsl de telefonica???

2004-03-16 Por tema Javier Payno
El Martes, 16 de Marzo de 2004 17:50, Tony Ruiz .·WaChoWsKi·. escribió:
 Si, yo tampoco he podido acceder a mi dominio desde ese dia hasta hoy,
 todos los que estamos fuera de las redes de Telefóni ca y hemos accedido
 desde España con ADSL hemos sido afectados por un filtrado grande.
 A mi no me ha afectado economicamente, pero quizás haya a quien si le haya
 pasado. En fin, por lo menos parece que ya funciona.
 Un saludo

Pues parece que no se queda la cosa en eso ya que ahora le ha tocado el turno 
a mi subred no pillo nada de ftp ni http todo lo demás funciona de lo lindo, 
espero que sea cosa de unas horas



Re: Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe Unsuscribe

2004-03-15 Por tema Javier Payno
El Lunes, 15 de Marzo de 2004 15:58, Mariano Roig escribió:
 unsuscribe
no se por que pero me da que así ni de coña
¿Por que no lees el final de los correos?
-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Y si te fijas esto se repite en el correo que mando y en todos los que hay en 
la lista



Re: RV: Iniciar X en Debian 3.0r2 woody

2004-03-14 Por tema Javier Payno
El Viernes, 12 de Marzo de 2004 07:39, Emilio Santos escribió:
 Coordenadas temporales: Thu, Mar 11, 2004 at 11:13:47PM +0100
 Sujeto: Javier Payno
 Comunicaba sobre: Re: RV: Iniciar X en Debian 3.0r2 woody

  .. No era también de mal gusto corregir dos veces en una misma
  conversación a tú interlocutor? Podría parecer que es una cuestión
  personal cuando seguramente no haya nada mas lejos de la realidad.

 La verdad es que creo que es más eficiente corregir todo de un golpe que
 de uno en uno, pero si lo prefieres así...

  Esto no está contemplado en la netetiqueta pero creo que en el
  parbulario se decía de esta persona que era un redicho ;-P

 ...se escribe parvulario :P (el otro error no lo corrijo)

 Salu2

jajajaj pues sí, lo siento, es esta dislexia selectiva mía, que se pone a 
hacer el gamberro cuando menos me lo espero



Re: Sendmail

2004-03-11 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 10 de Marzo de 2004 22:41, Baltasar Perez escribió:
 Wed, 10 Mar 2004 19:00:46 +, Luciano Giacchetta:
  Gente,
 
  De donde puedo cambiar el ./sendmail -bd -q15m ??? por que el script que
  esta en el ../init.d/sendmail no tiene nada y me dice que solo cambie el
  ../mail/sendmail.conf , donde tampoco encuentro donde esta la linea que
  carga estos switch`s.

Esa linea es para iniciar sendmail con lo que en sendmail.cf no ha de estar, 
mira a ver si inicia desde inetd en lugar de standalone con lo que la 
modificación habrías de hacerla en /etc/inetd.conf, para saber si sendmail es 
iniciado por inetd.conf ejecuta un netstat -puta y busca la linea 
tcp0  0 *:smtp  *:* LISTEN  
254/inetd
O similar
Si no, también puedes hacer una chapuza que mate sendmail al inicio y lo 
vuelva a levantar con los modificadores que tu quieras por ejemplo con -q4m



Re: Sigo con el puerto 1626...

2004-03-11 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 10 de Marzo de 2004 22:56, DrD escribió:
 Hola a todos... voy a comentar mas detalladamente lo que me pasa. Para los
 que no recuerdan o no leyeron el mail anterior, mi problema es que para ver
 una pagina de juegos desde mi red (desde los clientes, mas bien, que son
 Win98 con este server Debian Sid, kernel 2.6.3) leo la FAQ y dice:

 ===
 ¿Qué puedo hacer si estoy detrás de un Firewall?
 Si estás detrás de un Firewall -ya sea porque lo sabías de antemano o
 porque te apareció una advertencia- tenés que habilitar el puerto 1626 para
 poder jugar a cualquiera de los juegos multiplayer.
 ===

 El caso es que quitando el fw para ver si anda (o sea, borrando todas las
 reglas de iptables), la cosa sigue igual: se queda todo colgado cuando
 llega a la parte de la conexion con el puerto 1626. Siendo la politica
 ACCEPT, tendria que andar segun creo, pero no.
 Ahora, estoy usando squid desde el puerto 3128. Probe haciendo una
 redireccion de puertos iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 1626
 -j REDIRECT --to-port 3128 (asi me dijeron por aca en la lista) pero sigue
 sin darme bola. Incluso puse el squid sobre el puerto 1626 (si las
a lo mejor me equivoco ya que no soy capaz de encontrar el hilo en este 
momento pero creo que lo que te comentaron en la lista no era exactamente así 
si no de esta forma
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 1626 -j REDIRECT --to 
192.168.0.4:1626
siendo 192.168.0.4 la ip de una de las maquinas de tu red y te dijeron también 
que en este caso solo esa máquina sería capaz de usar esos juegos



[OFF-TOPIC] AIRIS 719M (Intel 82845GV)

2004-03-11 Por tema Javier Payno
DISCLAIMER-
Se que muy posiblemente el tema deba ser resuelto en otra lista, pero 
espero 
que se acepte barco como animal acuático.
/DISCLAIMER-

Estoy pensando en comprar este modelo de portátil y en este momento 
estoy 
recopilando información, sobre la compatibilidad con Linux, delante de mis 
narices lo que tengo es un catálogo de la marca en cuestión y en cuanto a 
especificaciones técnicas es un poco pobre, indica que es lo que tiene pero 
olvida informar sobre cuales son los chipset que controlan el hardware, y, 
claro está, esta sería la información que a mi me resultaría útil en 
cualquier caso. Puestos a suponer supongo que lo único que puede que me de 
problemas son el módem integrado así como el chip gráfico integrado que 
utiliza shared memory.

En cuanto al módem, me da un poco lo mismo, llevo unos cuantos años sin 
pegarme con ninguno en un equipo que no corra un ras, y ya me dijeron en uno 
de los centros de distribución que ellos me proporcionarían el soft necesario 
para hacerlo útil, con lo que hablando mal y pronto, me la trae al fresco. 
Así que solo me queda la cuestión del vídeo, me he informado y al fin he 
logrado dar con alguien del servicio técnico que entendía por que un usuario 
domestico se dirigía a él con  preguntas de este tipo, y amablemente me a 
facilitado el modelo del chip en cuestión, un Intel 82845GV, el cual se 
supone que con XFree86 4.2 funciona sin mayor complicación si le añadimos el 
modulo para el kernel que Intel facilita.

Despues de esta diatriba que pueda parecer para muchos innecesaria, por 
lo 
que vuelvo a pedir disculpas, lanzo mi pregunta, ¿estoy en lo cierto al 
suponer que con un Debían sarge so voy a tener el mas mínimo problema a la 
hora de hacer que este hardware corra sin problemas? (con problemas me 
refiero a la imposibilidad física de hacerlo funcionar, un reto moderado no 
es algo que me preocupe)

Gracias a todos por aguantar la charla y bienvenidas sean todas las 
respuestas e información que podáis ofrecer.




Re: No puedo ejecutar nada de /usr/sbin!!!!!

2004-03-11 Por tema Javier Payno
El Jueves, 11 de Marzo de 2004 10:22, Ignacio Lorenzo Subirá Otal escribió:
 On Thu, 11 Mar 2004, Antonio Diego Almodóvar Cebrián wrote:
  Ay, Ay, Ay.
  Me da a mi en la nariz que has estado jugando con el último kernel, el
  2.6.X ¿verdad? ¿No te habrás compilado las últimas modutils?

 Si, si, he estado con el 2.6, pero símplemente intenté una configuración
 que ni terminé. No lo compilé ni siquiera. De todas maneras, no había oido
 nada de la leyenda negra de este núcleo con respecto a los modutils.
 Vaya por dios!
 Entonces, deduzco que tengo que cambiar las modutils?, porque sigo
 corriendo el núcleo anterior (tenía un 2.4.20) con lo que los módulos
 siguen compilados para él y por eso me da el error.
 La pregunta es fácil (creo), cómo vuelvo a la versión anterior de
 modutils?.

 Gracias.

No mientras no uses kernels de la versión 2.5 en adelante. En mi opinión tu 
problema ha de estar en otra parte. De todas formas ejecuta un uname -r para 
asegurarte no vaya a ser que sin darte cuenta no ejecutases un /sbin/lilo en 
una modificación o lo que sea, aunque teniendo en cuenta que dices que ni 
llegaste a compilar como que no tiene sentido ;-)



Re: RV: Iniciar X en Debian 3.0r2 woody

2004-03-11 Por tema Javier Payno
El Jueves, 11 de Marzo de 2004 20:57, Emilio Santos escribió:
 http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#codeofconduct

 También está mal visto el contestar *encima* del mensaje original, como
 has hecho (Top-Posting) En la página de arriba y en la otra que te
 recomiendan, encontrarás mucha información.

 Salu2
.. No era también de mal gusto corregir dos veces en una misma 
conversación a tú interlocutor? Podría parecer que es una cuestión personal 
cuando seguramente no haya nada mas lejos de la realidad.
Esto no está contemplado en la netetiqueta pero creo que en el 
parbulario se 
decía de esta persona que era un redicho ;-P



Re: Debian Vs Virus

2004-03-02 Por tema Javier Payno
El Martes, 2 de Marzo de 2004 02:00, dot escribió:
 De hecho ya puse manos a la obra, no tengo ni idea de que pienses hacer
 desde el Debian-Knoppix, pero si lo que quieres hacer es buscar virus en
 una maquina con Windows desde una con Linux, me parece muy dificil,
 necesitarias, no se, que me desmientan, tal vez compartir todo el disco
 duro de win, y correr un antivirus de windows desde el debian usando wine,
 win4lin y samba corriendo el riesgo de no lograrlo por que estoy seguro de
 que al menos wine si sale afectado, Linux ni de broma a menos de que haya
 algun gusano extraño por ahi o estes como root o no tengo ni idea de como
 dañar tu Linux con un virus windows no lo creo posible.

Win por defecto comparte el contenido de todo su disco desde el momento que 
compartes cualquier recurso.
Por otra parte no veo el motivo por el cual para reconocer un virus hayas de 
ejecutarlo, con un emulador ni tan siquiera con la máquina infectada, a no 
ser que sea un virus totalmente nuevo, son los menos, y quieras saber como 
actúa

 Pero si lo que quieres es ver que puedes hacer desde un linux contra un
 virus windows creo que hacer lo que yo no es mala opcion,

 Ya me estoy bajando la imagen de ese LinuxDefender para ver que maromas
 hace :)

 De hecho vale la pena echarle un ojito a esa pagina de bitdefender ofrece
 varias opciones para proteger los windows desde un linux

ni idea de bitdefender, si he de tirar con algo lo hago con clamav y solo en 
el smtp



Re: problemas con swat

2004-03-02 Por tema Javier Payno
El Martes, 2 de Marzo de 2004 21:19, DrD escribió:
 No recuerdo bien, pero yo que vos pruebo con https en lugar de http.
 Saludos.
Supongo que habrás dicho a inetd que lo levante 
swatstream  tcp nowait.400  root/usr/sbin/swat  
swat



Re: Configurar placa de red

2004-02-29 Por tema Javier Payno
El Domingo, 29 de Febrero de 2004 08:03, Mstaaravin escribió:
 Buenas, necesit ayuda para configurar la placa de red, hasta el momento
 hago esto:

 ifconfig eth0 192.168.1.1 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.1.0

Esa dirección de broadcast... mejor 192.168.1.255 y network 192.168.1.0


 Y puedo hacer ping al router que el me responde, pero al hacer ping hacia
 internet no puedo salir...

 Que mas me falta hacer, y que o bien quede fija la configuracion o como
 hacerlo que tome todo por DHCP

te falta añadir el gateway y los dns
para el GW
route add default gw 192.168.1.110 eth0 -- Suponiedo que esta sea la ip de la 
puerta de enlace
y los dns los tienes que guardar en el archivo /etc/resolv.conf

De todas formas te será mas comodo que lo guardes todo en el archivo /etc/
network/interfaces añadiendo las siguientes lineas
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.1
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.110


si quisieras que esa interfaz la configurase un dhcp 
auto eth0
iface eth0 inet dhcp

man interfaces 
para mas ayuda



Re: Paquetes RPM.

2004-02-26 Por tema Javier Payno
El Jueves, 26 de Febrero de 2004 09:45, Gustau Espinosa de los Monteros Miguel 
escribió:
 Buenos días,

 Sigo haciendo preguntas  - más que nada para no ... - estoy intentando
 instalar el JFFNMS ( Just For Fun Networks ) y uno de los requisitos es el
 Mysql-server, hasta aquí bien, me he conectado a la página de mysql.com y
 estoy bajandome el paquete MySQL-server-4.0.18-0.i386.rpm vuelvo a decir
 que de Linux se muy poco así que quizás la pregunta será muy básica, creo
 que los paquetes .rpm son de Red Hat ¿no? como puedo compilar este
 paquete en un Debian.

Este paquete no lo puedes compilar ya que ya lo está ;-), existe una utilidad, 
alien, que intenta regormatear paquetes rpm para convertirlos en paquetes deb 
pero no tiene por que funcionar con todos. Yo de ti bajaría el código fuente 
y compilaría ( http://www.mysql.com/get/Downloads/MySQL-4.0/
mysql-4.0.18.tar.gz/from/http://mirrors.sunsite.dk/mysql/ )
Tambien tienes la opción de apt
apt-get install mysql-server 



Re: pregunta

2004-02-26 Por tema Javier Payno
El Jueves, 26 de Febrero de 2004 08:37, Gustavo escribió:
 Me sale un mensaje de ChipAway Virus que me comunica que existe un virus en
 el sector de arranque. esto sucede cada que quiero instalar windows 2000
 Ninguno de mis antivirus para Windows lo detecta. Como puedo eliminar este
 virus

Quita desde bios-setup la opción de buscar virus, posiblemente lo que detecte 
no sea mas que lilo
PD.: La próxima vez orienta tú pregunta mas hacia el tema de la lista o mas de 
uno sentirá que no está leyendo lo que esperaba en una lista de este tipo



Re: Mi primer Kernel, de nuevo

2004-02-19 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 18 de Febrero de 2004 22:46, Guillermo Latorre escribió:
 Hola de nuevo,

 sigo con mi peculiar problemilla. No consigo solucionarlo.
 el problema es que el lspci dice:
 ESS Technology ES1988 Allegro-1

 Ya ha quedado claro que para que funcione hay que meterle el módulo
 maestro3, pero yo tengo un kernel 2.4.24, y este módulo no parece.
 En el 2.4.22 sí aparece dicho módulo. Me parece muy extraño que salga la
 nueva versión y deje colgando el tema, lo habrá suplido de alguna
 manera, no?
 ¿Alguien sabe algo?

Has probado alsa?
Ahora estoy cacharreando con la versión 0.9.8 y tiene soporte para es1938 y 
es1968 no se si versiones posteriores te solucionaran la papeleta.
Para instrucciones tipo receta de como pegarte con ello mírate el BLFS
http://www.escomposlinux.org/lfs-es/blfs-es-5.0/multimedia/alsa.html

PD: me zumbe la máquina ayer con lo que no he leido todo el hilo, si estoy 
diciendo algo que ya te han contado pido disculpas



Re: bunzip2

2004-02-09 Por tema Javier Payno
El Lunes, 9 de Febrero de 2004 09:11, CANDIDO MANUEL ALVAREZ DIEGUEZ escribió:
 hola:
 alguien podria decirme, por favor, en woody o sarge, donde encontrar
 bunzip2 o como buscarlo.
 instalando normalmente lo carga, sin embargo no me aparece

 gracias

apt-get install bzip2



Re: Post instalacion y dudas

2004-02-08 Por tema Javier Payno
El Lunes, 9 de Febrero de 2004 02:36, Mstaaravin escribió:
 Buenas,  he logrado instalar mi Debian en un disco pequeño..
 Pero solo se ha instalado el modo texto, las X aparentemente
 no estan...

 1 - como hago para verificar el espacio ocupado por mi instalacion en mi
 /dev/hbd2.

df -h 
du -sh /

 2 -las X no estan, asi lo decidi en la instalacion,   pero como hago para
 instalarlas si quisiera ahora,entiendo que me puedo bajar los 
 paquetes y
 hacerlo enforma manual, pero con el apt-get se tiene que poderno...?

# apt-get install x-window-system-core

despues de esto elige el gestor de ventanas o escritorio que quieras e instala 
también con apt

 Cordiales Saludos
 --
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros
 Mstaaravin



Re: GTK, GUI.... error

2004-02-02 Por tema Javier Payno
El Lunes, 2 de Febrero de 2004 12:40, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Guillermo Bernaldo de Q. Maraver wrote:
 Hola a todos de nuevo, ando instalando un programa para ver DVD,
  concretamente MPlayer,  pero el problema que tengo, es que dice que me
  falta las GTK, que no las tengo, alguien sabe como las puedo instalar,
  bueno, supongo que sera lo tipico: apt-get install ...
 pero, el problema es que no se que paquete lleba las GTK, alguna
  sugerencia?? Saludos.

apt-cache search libgtk | grep libgtk

No recuerdo pero es posible que te pida tambien las cabeceras, de todas formas 
para lo único que necesitas estas librerias es para la GUI, si pasas de ella 
te las ahorras.
A la hora de ver DVD yo prefiero xine ya que su OSD es mucho mejor, si tenemos 
en cuenta que en MPlayer no existe




Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-02 Por tema Javier Payno
El Lunes, 2 de Febrero de 2004 22:37, LEONARDO MARTINEZ escribió:
 Quisiera saber como vuelvo para que se inicie en modo consola 'SIEMPRE' y
 no en entorno grafico, ya que lo que quiero es aprender a 'tirar' los dedos
 en modo consola y no en modo grafico

Pues si lo que quieres es tirar de consola es mas fácil abrir 27 
gnome-terminal o konsole que tty.
De todas formas si esto no te convence, elimina el enlace simbolico que haya 
en /etc/rc2.d/ al administrador de escritorios en cuestion, ya sea kdm gdm o 
el que se haya instalado con el tasksel (presupongo que será el que te haya 
instalado kde y gnome todo juntito).
Otra opcion es que desinstales el paquete en cuestion 
apt-get remove gdm kdm
O en lugar de eliminar el enlace renombralo cambiando la primera S por una K
Y como si esto se tratase de Perl seguro que algunos colisteros te daran cinco 
opciones mas




Re: Recompliar el kernel

2004-02-02 Por tema Javier Payno
El Martes, 3 de Febrero de 2004 00:25, Dax escribió:
 Hola,

 Después de reconfigurar el kernel por primera vez vi que tenía la opción de
 grabar la configuración armada.
 La pregunta es si queda grabada en algún lugar la configuración inicial del
 momento en el que instalo el sistema, como para tomarla como referencia
 para futuras configuraciones.
 Gracias,
 Dax.

En el directorio de las fuentes como un archivo oculto /usr/src/linux/.config




Re: internet me va bastante ma

2004-02-02 Por tema Javier Payno
El Martes, 3 de Febrero de 2004 02:19, Sonia Hamilton escribió:
 [EMAIL PROTECTED] said:
  bueno, pues acabado de instalar debian en el disco duro me dispongo a
  entrar en internet y utilizar actualizaciones en el apt y resulta que
  internet me va bastante mal, y tarda en conectarse a las páginas, como
  si estuviera buscando el pc una salida a internet, una vez conecta va
  rapido, pero le cuesta, como cuando en windows pone Detectando la
  configuración proxy bueno me conecto a traves de una tarjeta de red
  con un router mediante dhcp y cuando ejecuto el dhcp a la tarjeta de
  red me coge la ip enseguida
 
  ¿puede ser todo esto posible? por ejemplo en conectar a
  ftp.es.debian.org o noseque.umh.es o a los backports de debian me tarda
  muchisimo el apt, y a los security.debian.org no entra

Tira de un mirror que security parece caido :-S
http://www.debian.org/mirror/list-full