Re: Re: Re: Debian no reconoce disco extraíble

2020-07-18 Por tema Johnnatan Malpica
On Sat, Jul 18, 2020 at 6:21 PM Aristobulo_Pinzón
 wrote:
>
> Es NTFS ya que se utiliza con windows 7 xp
>
> Lo extraño es que no se detecta co  fdisk -l; Por lo tanto no se que 
> particiones tendra.
> Lo más seguro es que ninguna ya que quien lo usa es solo como respaldo de 
> documentos.
>
>

Hola un saludo para todos !! Que $DEIDAD los tenga con bien a ustedes
y todos los sus seres queridos cualesquiera sean sus coordenadas.

Me gustaria compartir mi experiencia..  por favor intenta conectar el
disco en uno de los puertos usb posteriores del equipo o laptop que no
tenga otro dispositivo conectado a ese hub. al parecer el disco no
está recibiendo la suficiente energía para iniciar. (spinning up )
alcanzas a escucharlo como iniciando en un bucle infinito ? intenta
escuchar el disco iniciar.. no usar multipuertos o los puertos
frontales. Me ha pasado en varias oportunidades y quise compartir
esto. Intenta por favor y nos compartes.

Éxito !

-- 
Johnnatan Malpica



Re: debian 7 con una san por FC

2016-01-31 Por tema Johnnatan Malpica
2016-01-29 6:49 GMT-04:30 Ricky Gutierrez <xserverli...@gmail.com>:

>
>
> On Thursday, 28 January 2016, Johnnatan Malpica <jmalp...@gmail.com>
> wrote:
>
>>
>>>
>> Hola !
>>
>> Saludos para todos y mi respeto a la comunidad.
>>
>> Escribo poco a la lista pues tengo poca experiencia.
>>
>> Yo recomendaria ampliamente usar multipath y la razon es para que tengas
>> tolerancia ante fallos de los dispositivos pues el eva es redundante en sw
>> por lo que veras cada disco 4 veces. multipath crea un pseudo device que
>> dependiendo de las politicas que definas en el multipath.conf se comportara
>> ante fibras rotas o switches que se apaguen (paths fallidos) y  cuando eso
>> ocurra tu SO continuara realizando operaciones de I/O en modo RW pues vera
>> el disco por las otras rutas defnidas.
>>
>> No se si eso sea posible hacer con otro aplicativo. en nuestro trabajo
>> usamos multipath.
>>
>> Exitos !
>>
>> -
>>
>
> Hola Jonathan  gracias x tu aporte , amplio un poco más el tema , la idea
> es montar un cluster con dos nodos ,  y que los nodos puedan tener el
> storage compartido , ósea los dos nodos accesando a ellos , había pensado
> en montar lvm y crear grupos , pero al final un amigo me hizo ver q si lo
> montaba así , los nodos lo van a ver cómo un storage local y no compartido.
>
> Como lo tienen ustedes?
>
> Mi siguiente paso sería ver lo del multipath , puedes ampliar este tema en
> base a tu experiencia.
>
> Gracias amigo.
>
>
> --
> rickygm
>
> http://gnuforever.homelinux.com
>


para eso el especialista, empleo ocfs + heartbeat. + drbd. Al ser dos
nodos, debes considerar los episodios de split brain.


-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian S
+584168043248


Re: debian 7 con una san por FC

2016-01-28 Por tema Johnnatan Malpica
2016-01-28 12:35 GMT-04:30 Ricky Gutierrez <xserverli...@gmail.com>:

> saludos lista , estoy peleando con una san fibra canal Hp Eva 6300 ,
> estoy liado un poco sobre como montar los discos, y como seria la
> mejor configuración recomendada para trabajar con una Debian 7.9.
>
> los servidores detectan bien las tarjetas hba las cuales las tengo
> redundada , por fibra en dos switch brocade.
>
>  lspci | grep -i fibre
> 07:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2532-based 8Gb Fibre Channel to
> PCI Express HBA (rev 02)
> 0a:00.0 Fibre Channel: QLogic Corp. ISP2532-based 8Gb Fibre Channel to
> PCI Express HBA (rev 02)
>
> a la Hp eva le digo que le presente los vDisk creados a los linux , y
> los debian los ven bien.
> muestra la salida con el comando
>
>  lsscsi -s
>
> [0:0:0:0]storage HP   HSV340   1120  -   -
> [0:0:0:10]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdb   1.44TB
> [0:0:0:11]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdc   8.62TB
> [0:0:1:0]storage HP   HSV340   1120  -   -
> [0:0:1:10]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdd   1.44TB
> [0:0:1:11]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sde   8.62TB
> [1:0:0:0]diskHP   LOGICAL VOLUME   4.68  /dev/sda299GB
> [1:3:0:0]storage HP   P420i4.68  -   -
> [3:0:0:0]cd/dvd  hp   DVDROM DT80N DA00  /dev/sr0-
> [4:0:0:0]storage HP   HSV340   1120  -   -
> [4:0:0:10]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdf   1.44TB
> [4:0:0:11]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdg   8.62TB
> [4:0:1:0]storage HP   HSV340   1120  -   -
> [4:0:1:10]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdh   1.44TB
> [4:0:1:11]   diskHP   HSV340   1120  /dev/sdi   8.62TB
>
> desde este punto cual seria el siguiente paso?
>
> hay gente que he visto que hace el multipath , yo estaba pensando en
> crear los volumens con LVM y despues formatearlos.
>
> a ver si un buen samaritano con mas experiencia que yo me orienta :)
>
> sldss
>
>
>
> --
> rickygm
>
> http://gnuforever.homelinux.com
>
>
Hola !

Saludos para todos y mi respeto a la comunidad.

Escribo poco a la lista pues tengo poca experiencia.

Yo recomendaria ampliamente usar multipath y la razon es para que tengas
tolerancia ante fallos de los dispositivos pues el eva es redundante en sw
por lo que veras cada disco 4 veces. multipath crea un pseudo device que
dependiendo de las politicas que definas en el multipath.conf se comportara
ante fibras rotas o switches que se apaguen (paths fallidos) y  cuando eso
ocurra tu SO continuara realizando operaciones de I/O en modo RW pues vera
el disco por las otras rutas defnidas.

No se si eso sea posible hacer con otro aplicativo. en nuestro trabajo
usamos multipath.

Exitos !

-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian
+584168043248


Re: Duda sobre script Bash

2015-01-08 Por tema Johnnatan Malpica
Hola..

No soy guru.. llevo algo de tiempo de usuario

intenta con esta comando..

find . -name *[0-9]* desde el directorio raiz.  y luego en el man podras
usar -exec o tambien mediante tuberias el xargs.

sugerencia:

crea una estructura de directorios de ejemplo o copia un extracto en otro
lugar para hacer las pruebas.

suerte.

2015-01-08 16:38 GMT-04:30 Lic. Manuel Salgado manuelsalgado...@gmail.com:

 Buenas tardes a todos:
 Llevo varias horas googleando con el objetivo de encontrar una
 solución al siguiente objetivo:
 Necesito un comando o concatenación de este y alguna expresión regular
 que me permita, estando en un directorio dado, borrar recursivamente
 todos los directorios en cuyos nombres hayan números. Les ilustro el
 ejemplo:

 165897
 78963
 cadena1
 789632
 cadena2

 Se que para los gurus del bash es facil. Gracias de antemano.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/ca++pooo7tzrvwet6_65fwkuabxq_4glfdlkvnnqtdlhaud...@mail.gmail.com




-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


Re: gawk - Consulta sobre sintaxis...

2013-01-04 Por tema Johnnatan Malpica
2013/1/5 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 Hola gente:

 Buen año para todos antes que nada.

 Resulta que quiero aislar el entero de la temperatura que me arroja el
 comando sensors para los distintos cores...

 wodari@debi5:~$ sensors | grep Core
 Core 0: +38.0°C  (high = +80.0°C, crit = +99.0°C)
 Core 1: +40.0°C  (high = +80.0°C, crit = +99.0°C)
 Core 2: +41.0°C  (high = +80.0°C, crit = +99.0°C)
 Core 3: +46.0°C  (high = +80.0°C, crit = +99.0°C)

 ... tomando de a una línea por vez ...

 wodari@debi5:~$ sensors | grep Core 0
 Core 0: +38.0°C  (high = +80.0°C, crit = +99.0°C)

 De la línea de arriba me interesa sólo el valor entero 37.

 Con...

 wodari@debi5:~$ sensors | grep Core 0 | gawk '//{print $3}'

 ... obtengo   +38.0°C

 A lo bruto, y presuponiendo que el valor va ha ser siempre de 2 dígitos, la
 hacía así...

 wodari@debi5:~$ sensors | grep Core 0 | gawk '//{print substr($3,2,2)}'
 38

 ... pero me parece más prolijo ubicar el + y el . y obtener lo que queda
 dentro.

 Entonces hice lo siguiente...

 wodari@debi5:~$ sensors | grep Core 0 | gawk '//{print
 substr($3,match($3,+)+1,2)}'
 38

 ... ubicando la posición del +, sumo 1 y desde ahí se que está la
 temperatura y tomo los 2 dígitos. Pero quisiera mejorarlo y obtener la
 posición del . porque si el valor fuera de 1 dígito o 3 dígitos esto ya no
 funcionaría. Y aquí se me presenta el problema, cuando busco el . con
 match($3,.) me devuelve el valor 1 y en realidad debería ser 4. Supongo
 que debe ser un problema en la forma de indicarle el punto. ¿llevará algún
 otro tipo de comillas para que lo interprete?
 A cualquiera de los otros caracteres de la cadena +38.0°C los ubica bien,
 con el . no hay caso.


 Bueno, espero que me entiendan y me den alguna idea.

 Anticipadas gracias y saludos.


 --

 Walter O. Dari

 http://swcomputacion.com/
 skype: waomda


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50e7b6e7.60...@gmail.com


Hola a todos y feliz año tambien..

He contribuido poco en la lista..

Yo lo haria de esta forma:

sensors | cut -d . -f 1 | cut -d + -f 2

Si no resuelve tu problema. disculpa.. pues no te comprendí bien y
esto hace lo que pides y es lo que se me ha ocurrido.

Mis disculpas a todos si no bindo solución a tu problema.. pues no
recuerdo si especificamente querias emplear awk

Avisame para ayudarte.

Saludos y Exito




--
Johnnatan Malpica


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadwbpju+yvw5rmoyktujm7-3w35fpmnjx_doy-49ld5jqxp...@mail.gmail.com



Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema Johnnatan Malpica
2011/7/21 SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com:
 Hola amigos/as debianitas.

 Mañana a un amigo le voy a instalar en una netbook Debian Stable. Así
 que, como en toda buena netbook que se precie, no tiene lector de CD,
 por lo que me veo obligado en hacerlo con un pendrive.

 Me bajo en mi testing unetbootin con aptitude, me instala todo lo que
 tiene que instalar, arranco el programa, me dice que necesito tener
 instalado syslinux, compruebo que se lo instalo aptitude y me quedo con
 cara WTF! Pero bueno, para eso tengo una Debian Stable donde se instaló
 de maravilla.

 Bien, sigo las instrucciones de
 http://www.esdebian.org/wiki/instalacion-memoria-usb

 Para ello, me bajo el cd desde
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.2.1/i386/iso-cd/debian-6.0.2.1-i386-netinst.iso

 Pues nada, lo crea de maravilla ¡yupi!

 Y voy a comprobar si en mi portátil funciona, por eso del a ver si todo
 sale como debe de salir

 Imaginadse el resultado si os escribo este correo... nulo xD

 Me sale en pantalla:

 SYSLINUX 4.02 debian-20101014 EDD Copyright (c) 1994-2010 H. Peter Anvin
 et al.

 El tecladito parpadeando... y ahí lo puedo dejar un siglo que no se va a
 mover.

 Yo sé que con Ubuntu funciona, pero quiero instalarle Debian... tengo
 escaso tiempo para solventar este contratiempo (malditas contrarreloj).
 Sé que seguramente tendré que tirar de natty, pero...

 ¿Se os ocurre algo para solucionar este inconveniente?

 Un saludo y perdonad las molestias...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1311274448.2121.5.camel@tornado



Hola, buenas has verificado la integridad de la imagen que has
descargado.. ?? disculpa que pregunte esto pero en ocasiones me ha
ocurrido.

Que tipo de sistema de archivos tiene tu memoria usb..?? generalmente
suelen estar en fat32..

Saludos y espero puedas resolver tu problema.



-- 
Johnnatan Malpica


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadwbpjwtl+ledcf96lmkeyhpsf4uy4qdtlk_dw5waq31apd...@mail.gmail.com



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-17 Por tema Johnnatan Malpica
2010/8/17 Nicolas niko...@gmail.com:
 Sigo con la historia,

 Aisle dos maquinas en un solo suiche con un mismo rango de ip 192.168.0.X,
 ambas se hacen ping entre ellas (El PDC de samba y una maquina windows XP),
 y aun no ve el PDC, ya no se que hacer ya me tiene fastidiado, volvi a
 instalar todo y nada.

 Help Me !!! :)
 Nicolás Disquin


Una pregunta Luis, disculpa que te este leyendo ahorita y no los post
anteriores, cuantame un poco de como es la arquitectura de tu
solucion, con esto quiero decir si tienes los servicios en diferentes
equipos o todos los servicios en un solo servidor.

Saludos y disculpa si ya habias contestado esto antes.

Lo siento por el otro que se me fue al privado.

-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinjqcf9xaekmmfdd21shpgpunjsivk9j8g...@mail.gmail.com



Re: [OT] Recuperar particion tras DD

2010-02-06 Por tema Johnnatan Malpica
2010/2/7 consul tores consultor...@gmail.com:
 El día 6 de febrero de 2010 03:59, Alwar alwarstud...@gmail.com escribió:
 Hola, seguramente la lista e internet esten llenos de recuperar
 particiones pero creo que mi caso es especial.
 Tengo en el disco duro tres particiones en el siguiente orden [NTFS
 sda1 270GB] [EXT3 sda2 49GB] [SWAP sda3 1GB].
 Normalmente cuando iniciaba windows, por alguna extraña razon,
 modficiaba el MBR y el grub no volvia a cargar (cuando la bios lo
 intentaba el pc se reiniciaba).

 Pues en una de estas que iba a repararlo (sobreescribiendo un backup
 del MBR con DD) me equivoqué, y en vez de escribir el MBR en /dev/sda
 lo hice en /dev/sda2. Ahora sda2 esta inaccesible, y no puedo
 montarla. He ejecutado el testdisk pero no ha hecho nada. el photo rec
 solo me saca un monton de archivos de texto incomprensibles y arhivos
 dañados.

 ¿Alguna solucion?

 ¿Tan importante son los 512 bytes de una particion?

 --
 Alvaro Guzmán

 El fdisk y/o sfdisk, podrian ayudarte; el MBR esta compuesto por la
 tabla de particiones y el propio MBR, con esas herramientas podes
 hacer cambios en el MBR.

 Otra que se me ocurre, es instalar lilo en la particion de Debian, asi
 te reescribe el MBR de la particion que ahora tiene el Grub erroneo.

 Otra mas, usas un disquete de w98 y reconstruyes el MBR de la
 particion Linux, antes cambias a activa esa particion y asi volves a
 cambiar a activa la Windows y reinicias, teoricamente deberia
 funcionar correctamente.

 La tercera opcion es, conseguir un lector de assambler y depurarlo a mano.

 OJO:
 Estas son medidas extremas, despues de probar testdisk y otras herramientas.

 gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Si el fsck tiene una opcion para simular el formateo, luego puedes
indicarle luego de que te muestre los superbloques de respaldo que lo
intete desde alguno de ellos.

adicionalmente, hubiese sito estupendo que desde el momento que
detectaste la falla, realizaras una imagen del disco.

Salu2

-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VPN con ip dinamica

2009-12-02 Por tema Johnnatan Malpica
2009/12/3 Maria Oliveira germanaolivei...@gmail.com:
 Saludos!

 Quisiera saber si existe alguna forma de tener una VPN con IP dinamica sin
 usar servicios como no-ip o dynDNS.

 Gracias


Creo haber visto que el cliente de no-ip para debian haria tu trabajo
pues el cada cierto tiempo va actualizando la direccion ip.

detallanos tu caso un poco mas, pues segun comprendo esto es lo que deseas


salu2
-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-26 Por tema Johnnatan Malpica
 smtpd_tls_cert_file = /etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
 smtpd_tls_key_file = /etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
 smtpd_tls_session_cache_database =
 btree:${queue_directory}/smtpd_scache
 smtpd_use_tls = yes

 También en el main.cf tengo la línea:

 content_filter               = amavis:[127.0.0.1]:10024


 Saludos


 Aqui envío una parte del /var/log/mail.log cuando un correo llega:

 Oct 22 15:51:11 aliso postfix/smtpd[4575]: connect from
 mail-vw0-f187.google.com[209.85.212.187]
 Oct 22 15:51:11 aliso postfix/smtpd[4575]: warning: support for
 restriction reject_maps_rbl will be removed from Postfix; use
 reject_rbl_client domain-name instead
 Oct 22 15:51:12 aliso postfix/smtpd[4575]: warning: support for
 restriction check_relay_domains will be removed from Postfix; use
 reject_unauth_destination instead
 Oct 22 15:51:12 aliso postfix/smtpd[4575]: 4631015207B:
 client=mail-vw0-f187.google.com[209.85.212.187]
 Oct 22 15:51:12 aliso postfix/cleanup[4579]: 4631015207B:
 message-id=5e78e1df0910221451l1e5238aq89ee3d5fa17b0...@mail.gmail.com
 Oct 22 15:51:12 aliso postfix/qmgr[31760]: 4631015207B:
 from=carve...@gmail.com, size=2084, nrcpt=1 (queue active)
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/smtpd[4584]: connect from
 localhost[127.0.0.1]
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/smtpd[4584]: 68F59152093:
 client=localhost[127.0.0.1]
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/cleanup[4579]: 68F59152093:
 message-id=5e78e1df0910221451l1e5238aq89ee3d5fa17b0...@mail.gmail.com
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/qmgr[31760]: 68F59152093:
 from=carve...@gmail.com, size=2533, nrcpt=1 (queue active)
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/smtpd[4584]: disconnect from
 localhost[127.0.0.1]
 Oct 22 15:51:16 aliso amavis[31776]: (31776-08) Passed CLEAN,
 [209.85.212.187] [209.85.212.187] carve...@gmail.com -
 car...@estu.utn.ac.cr, Message-ID:
 5e78e1df0910221451l1e5238aq89ee3d5fa17b0...@mail.gmail.com, mail_id:
 tqTH0hKOo8ie, Hits: 0.111, size: 2083, queued_as: 68F59152093, 4006 ms
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/smtp[4580]: 4631015207B:
 to=car...@estu.utn.ac.cr, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024,
 delay=5.2, delays=1.2/0.01/0/4, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 Ok,
 id=31776-08, from MTA([127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as
 68F59152093)
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/qmgr[31760]: 4631015207B: removed
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/local[4585]: 68F59152093:
 to=car...@estu.utn.ac.cr, relay=local, delay=0.12,
 delays=0.06/0.01/0/0.04, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to command:
 procmail -a $EXTENSION)
 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/qmgr[31760]: 68F59152093: removed

 Me parece que en esta línea es donde pasa el mail a amavis, o me
 equivoco?

 Oct 22 15:51:16 aliso postfix/smtp[4580]: 4631015207B:
 to=car...@estu.utn.ac.cr, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024,
 delay=5.2, delays=1.2/0.01/0/4, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 Ok,
 id=31776-08, from MTA([127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as
 68F59152093)

 Saludos




 tonces el problema esta netamente en la conf del amavis y el
 spamassassin, a cuanto tenes puesto el puntaje para considerar un mail
 spam?, por que apartir de ahi es cuando impremi el tag ***SPAM*** o lo
 que tengas configurado


 El asunto no es que me marque el correo Spam como Spam, sino que revise si
 es Spam o no, si revisa el correo y lo evalúa antes de entregarlo, debería
 aparecer en los headers del mensaje esto:

 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 Pero, solo me sale este:

 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 Osea, solo me revisa si el correo tiene virus, el spam parece que no lo
 está revisando.

 Saludos





 Te fijaste si habilitaste el modulo antispam en la configuración del amavis?

 Tienes que ver en el archivo 15-content-filter-mode

 Allí tienes que descomentar la línea que hace filtrado de spam a través de
 spamassasin.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Hola, estuve investigando un rato acerca de esto. Creo el problema
este relacionado al uso del parametro content_filter en el postfix

En mi equipo en el archivo master.cf tengo una linea como esta:

spamassassin unix - n n - - pipe user=spam argv=/usr/bin/spamc -f -e
/usr/sbin/sendmail -oi -f ${sender} ${recipient}

tambien, revisa  el /etc/spamassassin/local.cf que tengas las opciones
habilitadas.


-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-26 Por tema Johnnatan Malpica
On Tue, Oct 27, 2009 at 1:52 PM, Carlos Eduardo Velásquez Chaves
debianl...@cuna.ac.cr wrote:
 Johnnatan Malpica escribió:

 On Tue, Oct 27, 2009 at 10:43 AM, Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.ar wrote:


 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:


 Federico Juarez escribió:


 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Federico Juarez escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Federico Juarez escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando
 amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en
 la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:

 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |





 hace un postconf -n y mandalo

 tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

 # AMaViS = Antivir /
 Antispam


 amavis    unix  -       -       n       -       2    smtp


  -o
 smtp_data_done_timeout=1200


  -o
 smtp_send_xforward_command=yes


  -o
 disable_dns_lookups=yes



 localhost:10025 inet  n -       n       -      -        smtpd
  -o content_filter=                                          -o
 local_recipient_maps=                                    -o
 relay_recipient_maps=                                    -o
 smtpd_restriction_classes=                               -o
 smtpd_client_restrictions=                               -o
 smtpd_helo_restrictions=                                 -o
 smtpd_sender_restrictions=                               -o
 smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject    -o
 smtpd_override_options=no_address_mappings               -o
 mynetworks=127.0.0.0/8                                   -o
 strict_rfc821_envelopes=yes                              -o


 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks



 saludos




 Gracias pos la ayuda, efectivamente tengo esas líneas que mencionas
 en
 el master.cr sin embargo pongo la configuración del mismo:

 #Amavis configuracion
 smtp-amavis unix -      -       n     -       2  smtp
  -o smtp_data_done_timeout=1200
  -o smtp_send_xforward_command=yes
  -o disable_dns_lookups=yes
  -o max_use=20

 127.0.0.1:10025 inet n  -       -     -       -  smtpd
  -o content_filter=
  -o local_recipient_maps=
  -o relay_recipient_maps=
  -o smtpd_restriction_classes=
  -o smtpd_delay_reject=no
  -o smtpd_client_restrictions=permit_mynetworks,reject
  -o smtpd_helo_restrictions=
  -o smtpd_sender_restrictions=
  -o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
  -o smtpd_data_restrictions=reject_unauth_pipelining
  -o smtpd_end_of_data_restrictions=
  -o mynetworks=127.0.0.0/8
  -o smtpd_error_sleep_time=0
  -o smtpd_soft_error_limit=1001
  -o smtpd_hard_error_limit=1000
  -o smtpd_client_connection_count_limit=0
  -o smtpd_client_connection_rate_limit=0
  -o


 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks


  -o local_header_rewrite_clients=

 Esto lo he tomado del enlace que puse al principio de la página,
 también descomenté las línas de

 /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

 Aqui dejo la configuración:

 @bypass_virus_checks_maps = (
  \%bypass_virus_checks, \...@bypass_virus_checks_acl,
 \$bypass_virus_checks_re);

 @bypass_spam_checks_maps = (
  \%bypass_spam_checks, \...@bypass_spam_checks_acl,
 \$bypass_spam_checks_re);


 Saludos






 Postea el postconf -n
 y fijate si tenes esta linea en el main.cf
 content_filter               = amavis:[127.0.0.1]:10024

 si esta la linea hay que ir mirando los logs, fijate que dicen
 cuando
 entre o sale un mail, o tambien postealos asi vamos mirando.

 saludos



 Este es el postconf -n

 alias_database = hash:/etc/aliases
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 append_dot_mydomain = no
 biff = no
 config_directory = /etc/postfix
 content_filter = smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
 home_mailbox = Mailbox
 inet_interfaces = all
 mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
 mailbox_size_limit = 52428800
 maps_rbl_domains = multi.surbl.org       blackholes.mail-abuse.org
   dialups.mail-abuse.org       relays.mail-abuse.org
  zen.spamhaus.org
 message_size_limit = 5242880
 mydestination = $myhostname, /etc/postfix/virtual/domains
 mydomain = dominio.ac.cr
 myhostname = dominio.utn.ac.cr
 mynetworks = XXX.XX.XX.0/24, 127.0.0.0/8
 notify_classes = resource,software,bounce,delay,policy
 recipient_delimiter = +
 relayhost =
 smtp_tls_session_cache_database =
 btree:${queue_directory}/smtp_scache
 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
 smtpd_client_restrictions

Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-26 Por tema Johnnatan Malpica
Pido disculpas,  te estaba enviando lo que encontraba por la web y
validaba con un server virtual de prueba. (algo un tanto
irresponsable, pero al final revise un poco mas y me percate que me
marcaba la info de spam para unos si y otros no. Creo esto es lo que
estas buscando)

Revisando el archivo
/etc/amavis/conf.d/20-debian_defaults

Encontre estos parametros:
$sa_tag_level_deflt  = 2.0;  # add spam info headers if at, or above that level

No olvides reiniciar los servicios.

Olvida lo que te comente antes e intenta con esto a ver si funciona.

Nuevamente mis disculpas por probar y hacerte probar.

(Según creo entender, siempre verifica el spam pero agrega los tags
cuando la evaluación da igual o superior al parámetro establecido), lo
siento se me fue al privado.

salu2

2009/10/27 Johnnatan Malpica jmalp...@gmail.com:
 On Tue, Oct 27, 2009 at 1:52 PM, Carlos Eduardo Velásquez Chaves
 debianl...@cuna.ac.cr wrote:
 Johnnatan Malpica escribió:

 On Tue, Oct 27, 2009 at 10:43 AM, Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.ar wrote:


 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:


 Federico Juarez escribió:


 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Federico Juarez escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Federico Juarez escribió:



 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:



 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando
 amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en
 la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:

 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |





 hace un postconf -n y mandalo

 tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

 # AMaViS = Antivir /
 Antispam


 amavis    unix  -       -       n       -       2    smtp


  -o
 smtp_data_done_timeout=1200


  -o
 smtp_send_xforward_command=yes


  -o
 disable_dns_lookups=yes



 localhost:10025 inet  n -       n       -      -        smtpd
  -o content_filter=                                          -o
 local_recipient_maps=                                    -o
 relay_recipient_maps=                                    -o
 smtpd_restriction_classes=                               -o
 smtpd_client_restrictions=                               -o
 smtpd_helo_restrictions=                                 -o
 smtpd_sender_restrictions=                               -o
 smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject    -o
 smtpd_override_options=no_address_mappings               -o
 mynetworks=127.0.0.0/8                                   -o
 strict_rfc821_envelopes=yes                              -o


 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks



 saludos




 Gracias pos la ayuda, efectivamente tengo esas líneas que mencionas
 en
 el master.cr sin embargo pongo la configuración del mismo:

 #Amavis configuracion
 smtp-amavis unix -      -       n     -       2  smtp
  -o smtp_data_done_timeout=1200
  -o smtp_send_xforward_command=yes
  -o disable_dns_lookups=yes
  -o max_use=20

 127.0.0.1:10025 inet n  -       -     -       -  smtpd
  -o content_filter=
  -o local_recipient_maps=
  -o relay_recipient_maps=
  -o smtpd_restriction_classes=
  -o smtpd_delay_reject=no
  -o smtpd_client_restrictions=permit_mynetworks,reject
  -o smtpd_helo_restrictions=
  -o smtpd_sender_restrictions=
  -o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
  -o smtpd_data_restrictions=reject_unauth_pipelining
  -o smtpd_end_of_data_restrictions=
  -o mynetworks=127.0.0.0/8
  -o smtpd_error_sleep_time=0
  -o smtpd_soft_error_limit=1001
  -o smtpd_hard_error_limit=1000
  -o smtpd_client_connection_count_limit=0
  -o smtpd_client_connection_rate_limit=0
  -o


 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks


  -o local_header_rewrite_clients=

 Esto lo he tomado del enlace que puse al principio de la página,
 también descomenté las línas de

 /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

 Aqui dejo la configuración:

 @bypass_virus_checks_maps = (
  \%bypass_virus_checks, \...@bypass_virus_checks_acl,
 \$bypass_virus_checks_re);

 @bypass_spam_checks_maps = (
  \%bypass_spam_checks, \...@bypass_spam_checks_acl,
 \$bypass_spam_checks_re);


 Saludos






 Postea el postconf -n
 y fijate si tenes esta linea en el main.cf
 content_filter               = amavis:[127.0.0.1]:10024

 si esta la linea hay que ir mirando los logs, fijate que dicen
 cuando
 entre o sale un mail, o tambien postealos asi vamos mirando.

 saludos



 Este es el postconf -n

 alias_database = hash:/etc/aliases
 alias_maps = hash:/etc/aliases

Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-24 Por tema Johnnatan Malpica
On Sat, Oct 24, 2009 at 3:45 PM, Federico Juarez v...@vafe.com.ar wrote:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
 Federico Juarez escribió:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:

 Federico Juarez escribió:

 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:


 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando
 amavis
 con Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en la
 cabecera del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31
 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |



 hace un postconf -n y mandalo

 tambien fijate que en el master tengas algo parecido a esto:

 # AMaViS = Antivir /
 Antispam

 amavis    unix  -       -       n       -       2
 smtp

    -o
 smtp_data_done_timeout=1200

    -o
 smtp_send_xforward_command=yes

    -o
 disable_dns_lookups=yes


 localhost:10025 inet  n -       n       -      -        smtpd
    -o content_filter=                                          -o
 local_recipient_maps=                                    -o
 relay_recipient_maps=                                    -o
 smtpd_restriction_classes=                               -o
 smtpd_client_restrictions=                               -o
 smtpd_helo_restrictions=                                 -o
 smtpd_sender_restrictions=                               -o
 smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject    -o
 smtpd_override_options=no_address_mappings               -o
 mynetworks=127.0.0.0/8                                   -o
 strict_rfc821_envelopes=yes                              -o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks



 saludos


 Gracias pos la ayuda, efectivamente tengo esas líneas que mencionas en
 el master.cr sin embargo pongo la configuración del mismo:

 #Amavis configuracion
 smtp-amavis unix -      -       n     -       2  smtp
    -o smtp_data_done_timeout=1200
    -o smtp_send_xforward_command=yes
    -o disable_dns_lookups=yes
    -o max_use=20

 127.0.0.1:10025 inet n  -       -     -       -  smtpd
    -o content_filter=
    -o local_recipient_maps=
    -o relay_recipient_maps=
    -o smtpd_restriction_classes=
    -o smtpd_delay_reject=no
    -o smtpd_client_restrictions=permit_mynetworks,reject
    -o smtpd_helo_restrictions=
    -o smtpd_sender_restrictions=
    -o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
    -o smtpd_data_restrictions=reject_unauth_pipelining
    -o smtpd_end_of_data_restrictions=
    -o mynetworks=127.0.0.0/8
    -o smtpd_error_sleep_time=0
    -o smtpd_soft_error_limit=1001
    -o smtpd_hard_error_limit=1000
    -o smtpd_client_connection_count_limit=0
    -o smtpd_client_connection_rate_limit=0
    -o
 receive_override_options=no_header_body_checks,no_unknown_recipient_checks


    -o local_header_rewrite_clients=

 Esto lo he tomado del enlace que puse al principio de la página,
 también descomenté las línas de

 /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

 Aqui dejo la configuración:

 @bypass_virus_checks_maps = (
   \%bypass_virus_checks, \...@bypass_virus_checks_acl,
 \$bypass_virus_checks_re);

 @bypass_spam_checks_maps = (
   \%bypass_spam_checks, \...@bypass_spam_checks_acl,
 \$bypass_spam_checks_re);


 Saludos




 Postea el postconf -n
 y fijate si tenes esta linea en el main.cf
 content_filter               = amavis:[127.0.0.1]:10024

 si esta la linea hay que ir mirando los logs, fijate que dicen cuando
 entre o sale un mail, o tambien postealos asi vamos mirando.

 saludos


 Este es el postconf -n

 alias_database = hash:/etc/aliases
 alias_maps = hash:/etc/aliases
 append_dot_mydomain = no
 biff = no
 config_directory = /etc/postfix
 content_filter = smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
 home_mailbox = Mailbox
 inet_interfaces = all
 mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
 mailbox_size_limit = 52428800
 maps_rbl_domains = multi.surbl.org
 blackholes.mail-abuse.org        dialups.mail-abuse.org
 relays.mail-abuse.org        zen.spamhaus.org
 message_size_limit = 5242880
 mydestination = $myhostname, /etc/postfix/virtual/domains
 mydomain = dominio.ac.cr
 myhostname = dominio.utn.ac.cr
 mynetworks = XXX.XX.XX.0/24, 127.0.0.0/8
 notify_classes = resource,software,bounce,delay,policy
 recipient_delimiter = +
 relayhost =
 smtp_tls_session_cache_database = btree:${queue_directory}/smtp_scache
 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
 smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks
 reject_maps_rbl        check_relay_domains
 smtpd_sender_restrictions = hash:/etc/postfix/access
 smtpd_tls_cert_file = /etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
 smtpd_tls_key_file = 

Re: Chequeo de Spam con Amavis

2009-10-21 Por tema Johnnatan Malpica
2009/10/22 Carlos Eduardo Velásquez Chaves debianl...@cuna.ac.cr:
 Saludos a todos,
 Tengo un servidor de correo con Postix en Debian Lenny, usando amavis con
 Clamav y Spamassassin, el asunto es que no logro hacer que en la cabecera
 del mensaje de correo aparezca algo como esto:
 |X-Spam-Score: 0
 X-Spam-Level:
 X-Spam-Status: No, score=0 tagged_above=- required=6.31 tests=[none]

 |Solamente aparece lo del chequeo de antivirus:
 |X-Virus-Scanned: Debian amavisd-new at mymailserver

 |He seguido estos pasos para la implementación del mismo:
 http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-ispmail-debian-50-lenny-0#14.

 Alguna sugerencia porfa.

 Saludos
 |
 |


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



verifica que tengas las opciones de spam habilitadas en

/etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode

-- 
Johnnatan Malpica
GNU/Linux - Debian Sid


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: udev z25_persistent-net.rules despliege

2008-07-28 Por tema Johnnatan Malpica
no describiste que metodo estas usando para hacer el respaldo..

salu2

On Sun, Jul 27, 2008 at 5:07 PM, Antonio Trujillo Carmona
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para un despliegue automático de una imagen de un debian en unos
 kioskos (puntos de información) tengo el problema que presenta que se
 quede pillada la eth0 en el /etc/udev/rules.d/z25_persistent-net.rules,
 si me acuerdo de borrarla antes de sacar la imagen todo va bien, pero si
 se me olvida los equipos asignan eth1 a sus tarjetas y me quedo sin red
 en todos ellos.
 ¿Alguna forma elegante de no tener que preocuparme de si mi memoria
 funciona o no?.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Johnnatan Malpica
Especialista Computacion Forense
GNU/Linux - Debian Sid
+584168043248


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: squid log

2006-06-18 Por tema Johnnatan Malpica

On 6/18/06, emosquera [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola lista, quisiera saber si alguien tiene un howto de la
interprestacion del log de squid.


Yo intentaria instalar calamaris


Gracias

Por nada !



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PHP

2006-03-27 Por tema Johnnatan Malpica
Vaya imagino q el pobre paul ha salido horrorizado por las respuestas
que le hemos dado.. algunas muy elitescas pero que no resuelven el
problema de nuestro amigo.

imagino que se estara preguntando.. - si yo solo queria una pagina con
un phpinfo o un simple hello world..

si ya el amigo desea aprender luego ruby o perl o .net es su gusto, su
tiempo y dinero..

es cierto que pidio un consejo.. bueno el mio va por aqui..

resultados de la busqueda en google

php + manual basico

http://www.igelectronica.com/php/manuales/ver.php?id=2tipo=b

http://www.interec.com/tutoriales/manuales/php.phtml

http://www.phpya.com.ar/


pues buena suerte amigo.. y que luego q lo aprendas y tenga provecho
puedas cambiarte a otro..

que si es mejor estudiar uno u otro.. mejor decidelo tu..

salu2

Johnnatan Malpica


On 3/25/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas listeros:

 Quisiera su recomendación sobre un manual que me puedan aconsejar para
 aprender PHP desde cero ya que me gustaría aprender y en la web
 encuentro varios pero no sé por donde empezar... :)

 Así que si podrían sugerirme algunos probados y comprobados se los
 agradecería bastante.

 Además quisiera sus comentarios acerca del tipo de aplicaciones web
 para los cuales uno podría desarrollar con PHP, dando sus alcances y
 limitaciones en base a su experiencia y recomendaciones generales.

 Gracias.

 --
 Paul





Re: algun soft para recuperar archivos perdidos?

2006-03-03 Por tema Johnnatan Malpica
hace mucho que lo borraste ?, seguiste usando la particion ?.. que
tipo de sistema de archivos es.. ? ext2, etx3

comentanos algo mas y podremos ayudarte un poco mejor

salu2

On 03/03/06, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Adrian Lastra escribió:
  hola
  pues eso, sin querer borre unas isos que lamentablemente son muy
  importantes...
  y queria saber si hay algun software para recuperar
  como el que hay en winxp. (magic recovery entre otros)

 trash.desktop ?...

 - --
 ghostbar @ debian sid 2.6.15-1-686
 http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
 San Cristobal, Tachira - Venezuela.
 0110011101101110011100110111010001100010011101110010
 Fingerprint = 2A84 9601 FCC5 DD0D 17DE  9D00 DB73 AA7A 5778 79BB

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQFECPTa23Oqeld4ebsRAo0rAKCzDvrUgH2roXKyVhn3IH50j3yRqgCfT8N8
 4xzu7o33wKcRP/g3Lrjbtc8=
 =NDO7
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: variables de entorno?

2006-01-04 Por tema Johnnatan Malpica
Hola..

apt-cache search ntlmaps
apt-cache show ntlmaps
apt-get install ntlmaps
man ntlmaps

buscando en google
ntlm + debian + proxy

encontre entre los primeros 10 resultados
 http://www.livejournal.com/users/debaday/35503.html

suerte y salu2 !!

On 04/01/06, Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 4/01/06, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Ricardo Delgado wrote:
   tengo instalado Etch detras de un proxy ISA Server, en las variables
   de entorno coloco
  
   export http_proxy=http://XX.XX.XX.XX:80
  el proxy esta en el 80?

 sip, el proxy esta en el 80, por lo menos asi lo hace el FIREFOX ó
 MOZILLA que son los unicos que salen a internet, con otros
 navegadores imposible
 
  
   ahora proble varias combinaciones para el usuario y la contraseña pero
   ninguna parece funcionar
  
   --proxy_user:usuario
   --proxy_passwd:contraseña
  esto en donde?

 todo en .bash_profile
 
  
   tambien con
  
   export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:80
  
   export http_proxy=http://XX.XX.XX.XX:80 --proxy_user:usuario
   --proxy_passwd:contraseña
  
   esto en .bash_profile
  mmm creo que no seria asi en bash profile...
 
  
   la autenticacion es por NTLM.
  
   Que estoy haciendo mal? ya que no puedo conectarme. Saludos y 
   Gracias
 
  como intentas conectarte?
  es decir, una vez que exportas mediante:
  export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:80
  (notese las comillas antes y despues)
  que dice wget http://www.google.com?
 probe con esta combinacion (incluyendo comillas) pero nada!
 
  por ultimo, mira si
  http://www.tldp.org/HOWTO/Web-Browsing-Behind-ISA-Server-HOWTO-4.html ayuda
 
 

 voy a ver esta pagina.
  
  
 
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDu9svkw12RhFuGy4RAiIyAKCBQI4irXe1n3aBMPXT9z3PIbWqogCdFi0X
  5hzOGGMsoLU4zQ/7qs+/vyI=
  =mYBA
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
 respuesta del ISA Server

 The page cannot be displayed

There is a problem with the page you are trying to reach and it
 cannot be displayed.
  
 _

Please try the following:
  * Click the Refresh button, or try again later.
  * Open the Web site home page, and then look for links to the
 information you want.
  * If you typed the page address in the Address bar, make sure
 that it is spelled correctly.
  * Verify that the Internet access policy on your network allows
 you to view this this page.
  * If you believe you should be able to view this directory or
 page, please contact the Web site administrator by using the
e-mail address or phone number listed on the Web site home page.

 HTTP 407 Proxy Authentication Required - The ISA Server requires
 authorization to fulfill the request. Access to the Web Proxy service
 is denied. (12209)
 Internet Security and Acceleration Server
  
 _

Technical Information (for support personnel)
  * Background:
The gateway could not retrieve the requested page.
  * ISA Server: isaserver.gmt.xx.xx
Via:
Time: 1/4/2006 2:32:18 PM GMT


   Saludos





Re: Problema con impresora HP psc 1215 all-in-one

2005-10-09 Por tema Johnnatan Malpica
gogleando he encontrado con esto

psc + debian + hpijs

https://drupal.gulic.org/node/152

prueba a ver que te da ..

salu2 !!

Johnnatan Malpica

On 09/10/05, usuario [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola buenas,
  Tengo un impresora HP psc 1215 all-in-one con debian
 testing pero no consiguo imprimir en cambio scanear si.
 Funciona por USB pero al poder scanear en debian desde ella 
 esta claro
 k el USB se comunica con la impresora.
 Instale cups y hpoj. Entro en cups, añado una impresora y en 
 al
 pantalla donde aparecen los drivers disponibles no aparece ninguna de
 tipo psc. Miro en www.linuxprinting.org a ver si hay algun ppd para esa
 impresora. Hay una para la HP psc 1200, 1205 , 1210. Probe con la 1200 k
 es la me aconsejaron pero la impresion llega a la bandera de entrada
 pero no llega a imprimir nunca ¿alguna idea? ¿alguien k tenga esa
 impresora o una psc de numeracion cercana me podria decir como
 instalaron las suyas?

 Gracias x adelantado!
 Un saludo! ;)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]