Re: arrancar con XDM

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 01/02/13 12:45, Alberto Vicat escribió:

El 01/02/13 14:02, Rantis Cares escribió:

Que tal lista, buenos dias:

Hoy al llegar a mi trabajo, resulta que la maquina principal que 
arranca con xdm, NO INGRESA, no puede inciar sesion, como si la 
contraseña o password estuvieran erroneos.


Estuve leyendo un poco en la red, pero no se como ingresar en modo 
consola, ya que de inmediato arranca el xdm. ¿Tendrá que ver que deje 
funcionando un script que descargo mucha informacion y antes de 
apagarla el dia de ayer, me decia que habia 0 bytes en el disco duro?.


Si esto fuera, ¿Como puedo entrar en modo consola para eliminar 
informacion irrelevante y tener capacidad de disco duro para que 
pueda iniciar la sesion?.


Agradezco sus atenciones.


rantiscares



No se ahora, pero antes la sesión grafica se mataba con la combinación 
Control + Alt + BackSpace.
También podrías pasarte a una consola sin gráfica mediante Control 
+Alt + F(1 al 6). En la F7 es donde se ejecuta el entorno gráfico.
Yo suelo pasarme a Control + Alt + F5. Allí te logueás como root, y 
ejecutás top, que te mostrará los procesos en ejecución. Te fijás el 
número PID de Xorg, parás a top con Control + C, y ejecutás kill con 
el número PID de Xorg.

Eso bajará la gráfica.


De hecho no hace falta salir de top, dentro de top le das k y te pide 
el pid que quieres killear.


Si le das h o ? tienes el help de todo lo que puedes hacer dento de 
top y si puedes instala htop, es buenísimo.


También otra posibilidad es, cuando aparece la ventana de logueo de la 
gráfica, mirá al pié de la pantalla, que suele haber un desplegable 
con 'Tipo de sesión', y ahí se puede elegir consola sin gráfica.


Saludos



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c6fa9.2030...@gmail.com



Re: HP SCANNER G2410

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 01/02/13 14:43, Marco Antonio Llapapasca Montes escribió:


Hola todos...

Tengo Instalado debían 6.0.6 y tengo un scanner HP SCANNER G2410, Lo 
tengo instalado con los driver del scanner HP SCANNER 2400, funciona 
bien el scanner, pero hay un pequeño problema, que solo escanea a 
color, cuando deseo scanner a gris, sale un mensaje que indica los 
parámetros no son los correctos... y no me permite escanear.



Me gustaría que me pudieran ayudar...



Es difícil sin saber exactamente lo que pasa, es decir el mensaje exacto 
de error, pero yo comenzaría buscando en google linux hp g2410 
 donde  es el mensaje que te está dando.  Es algo para 
comenzar.


Si esto no surte efecto busca en las páginas de soporte de HP;  te 
aseguro que no eres el primero con el problema.



Saber dónde puedo encontrar esos driver de HP SCANNER G2410.

El driver que tienes parece ser el adecuado, ese escáner es de la serie 
G2400, de todas formas tal vez lo han actualizado.  google again.


Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c7208.5020...@gmail.com



Re: PCI DVB-T DUAL LV32TDLX no reconocida

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 01/02/13 18:35, Carlos Palomar Torres escribió:
tengo esta placa madre: p67a-ud3-b3 f2 y esta tarjeta de TV: PCI DVB-T 
DUAL LV32TDLX. Tras instalar el software de TotalMedia, al intentar 
sintonizar los canales me sale un mensaje que dice:


|No se detecta el dispositivo o no está soportado|

Instalé el software de TotalMedia en una máquina virtual (VirtualBox 
versión 3.2.10_OSE)


Sistema virtualizado: Windows Xp Profesional
Sistema anfitrión: Debian 6.0.5

Si hago un lspci no aparece.


¿Estás seguro que la tarjeta de TV está buena?  ¿Funciona en otra máquina?

Si no es detectada o está mala o la tarjeta mama no es compatible con 
ella.  Podría haber una actualizacion de firmware de la tarjeta madre 
que lo permita.


Tienes trabajo.

Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c7407.6060...@gmail.com



Re: Dos distros con la misma Home

2013-01-29 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 29/01/13 18:19, Alberto Vicat escribió:

El 29/01/13 15:35, Antoni Bella Pérez escribió:

El Dimarts, 29 de gener de 2013, a les 15:10:18, Ricardo va escriure:

1- Tengo tres particiones, de las cuales en dos de ellas quiero
instalar dos distros distintas, como puede ser Debian en una y Lubuntu
en otra, y quiero dejar una tercera partición para guardar todos mis
archivos y que esta tercera particion sea el mismo HOME para las dos
distros
Es decir que al ingresar en DEBIAN vaya al home y me encuentre con MI
IMAGEN 01, y luego vaya a LUBUNTU y que en el mismo lugar del home me
encuentre con MI IMAGEN 01

1er particion = DEBIAN
2da particion = LUBUNTU
3era particion = HOME (compartida para debian y lubuntu)

¿Se puede realizar esto?


   Naturalmente!

   Estarás limitado a tener que configurar igual los dos escritorios. Me
explico;
   - misma versión del KDE/GNOME/etz. en los dos: sólo lo 
configurarás una vez
 desde una de las distros. (Tengo entendido que un downgrade la 
lía parda).


   Puesto que los ficheros del sistema estarán en la distro 
correspondiente y

son o están basadas en Debian la problemática finaliza aquí. Aunque las
versiones de Debian son mas distantes en el tiempo no creo que afecte al
~/home.


2- ¿y el dia que quiera borrar una distro e instalar una nueva?
1er particion = DEBIAN
2da particion = Lubuntu borrar e instalar MINT
3era particion = HOME (compartida para debian y lub... ahora MINT)

¿afectara en algo al HOME?

   ¿Versión distinta del escritorio? Sí.



3- ¿y la swap es la misma para las dos distros?


   Perfectamente. Así lo hago yo pero en una cuarta partición. ;-)


4- Tengo entendido que en la HOME ademas de guardar mis archivos
propios se guardan las configuraciones y programas...
En caso que se puedan compartir las distros¿tendran problemas entre
las distros y sus configuraciones?
Es decir, ¿si le instalo un programa en una distro, se vera en la otra?


   Claro. Todo se configura en tu propia ~/home.


Desde ya muchisimas gracias y espero no haberlos empachado con tantas
preguntas... Es mi deseo que me las puedan responder a todas, pero si
no es posible, solamente respondanme las que saben...
Gracias y saluditos...
   A ti por sacar el tema, ni me acuerdo del tiempo que uso así 
GNU/Linux. ;-)


   Atentamente
   Toni



Podrás hacerlo sin problemas si en cada distro tenés usuarios DISTINTOS.


Exactamente. Así si funciona sin problemas.

Únicamentepodrías usar el mismo nombre de usuario si en ambas usás 
exactamente el mismo escritorio gráfico, en la misma versión.


Exactamente y cuando se refiere a las mismas versiones se refiere a las 
mismas versiones *de todo* lo cual es muy difícil de conseguir.


Los problemas aparecen al usar el mismo escritorio pero en versiones 
diferentes en cada distro, pues encontrará algunas configuraciones que 
no son válidas para una versión y sí para la otra. Por eso es mejor 
que sean usuarios diferentes.


La solución que yo le di fue montar la tercera partición en vía fstab en 
cada sistema y crear un enlace simbólico en cada home; esto hace que 
veas sin problemas los mismos datos desde ambas distros respetando las 
configuraciones.




Saludos.




Exito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5108633d.8010...@gmail.com



Re: [OT] Escribir caracteres japoneses en Debian

2013-01-29 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 29/01/13 06:23, Calabaza escribió:

2013/1/29, Calabazacalali...@gmail.com:

El 28/01/13, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


Sí estuve buscando algo en los repositorios con la palabra kanji pero la
verdad que no encontré nada, aptitude search kanji y nada.



Los paquetes de tipos de letra no se suelen llamar kanji :-), tienen
nombres más rimbombantes (mincho, takao, misaki, etc...) como nosotros
(calibri, tahoma, arial, etc...).


cierto!



$ apt-cache search japan ttf


mira también esto:

$ apt-cache search kanji input

anthy-common - input method for Japanese - common files and dictionary
anthy-el - input method for Japanese - elisp frontend
libanthy-dev - input method for Japanese - development files
libanthy0 - input method for Japanese - runtime library
canna-utils - input system for Japanese - utilities
canna - input system for Japanese - server and dictionary
libcanna1g-dev - input system for Japanese - development files
libcanna1g - input system for Japanese - runtime library
ddskk - efficient Japanese input system for emacsen
freewnn-jserver - Japanese input system
kasumi - Simple dictionary utility for Anthy
scim-canna - SCIM IMEngine module for Canna
t-code - Japanese direct input method environment for emacsen
kinput2-canna - Un servidor de entrada para aplicaciones de X11 que
requieran introducir texto en japonés
kinput2-canna-wnn - Un servidor de entrada para aplicaciones de X11
que requieran introducir texto en japonés
kinput2-wnn - Un servidor de entrada para aplicaciones de X11 que
requieran introducir texto en japonés

¡que cosas interesantes se encuentra uno con apt-cache search!


Excelente intervención

¡Qué cosas interesantes se encuentra uno leyendo los correos aún cuando 
parezca que no son de nuestro interés!


Muchas gracias por tu aporte aunque no era conmigo la respuesta.




Un abrazo,

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51086768.9060...@gmail.com



Re: OT: Camaleon

2012-11-05 Por tema Juan Lavieri

El 03/11/12 16:18, Camaleón escribió:

El Thu, 11 Oct 2012 23:30:53 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:


¿Alguien sabe algo de Camaleon?
Hace ya casi 3 semanas que no se la ve por acá.


Por aquí ando :-)

Tuve unas semanas de trabajo que no pude evitar


¿Quieres decir que te queda tiempo para hacer cosas después de ayudarnos 
en la lista?


Yo pensé que de tanto cambiar de colores se te había gastado la tinta :-)

¡Bienvenida!


pero ya vuelvo por estos
lares dando guerra.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5097bb5b.6030...@gmail.com



Re: OT :CUBA Y Acceso a Descargas Open Source en Sourceforce

2012-11-05 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 05/11/12 17:34, Osniel Fariñas Sánchez escribió:

Me da rabia e impotencia cada vez que trato de descargar algo en
http://sourceforge.net y obtengo esto

403 Error – Forbidden
Your request is being denied as it appears to be coming from a location
banned by our Terms of Use.

Report Not Being From a Blocked Country

If you are not from one of the countries banned from accessing this site,
please submit us a Support Request including your IP address
(201.220.215.13) and country of origin.

en el portal dice así  Find, Create, and Publish Open Source software for
free saben los desarroladores que sus aplicaciones no están accesibles a
toda la humanidad?

si alguien tiene alguna expicación?


En verdad no tengo explicación para ello, pero algunos de los listeros 
están clamando por hacer un boicot a sourceforge.net y en principio no 
se si es procedente, tal vez si, pero por favor permítanme preguntar, 
¿no deberíamos igual hacer un boicot a los organismos del estado cubano 
que restringen la salida a internet desde Cuba?


Saludos.






Saludos Osniel



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50985840.4080...@gmail.com



Re: Identificación personal Usuario Linux

2012-10-28 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 28/10/12 10:10, Gonzalo Rivero escribió:

El dom, 28-10-2012 a las 09:34 -0500, acade...@pinarte.cult.cu
escribió:

Hola lista. Me salta una duda, he leído cantidad de correos de usuarios de
esta lista y en otras listas, y al final del contenido he visto que
aparece una identificación personal tal como, por ej.

Usuario linux: número-que-lo-identifica

¿Cómo puedo adquirir esa identificación personal?




podés registrarte en: http://linuxcounter.net/


Ese sitio pareciera no estar totalmente operativo.  Tengo una semana 
intentando recuperar mi cuenta y no me ha sido posible.  Incluso he 
intentado volver a registrarme y me acepta los datos pero no me da 
absolutamente ningún mensaje.  Si alguien puede ayudarme o tiene alguna 
información al respecto le doy las gracias de antemano por colaborar.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508d4e97.5000...@gmail.com



Re: Identificación personal Usuario Linux

2012-10-28 Por tema Juan Lavieri

Lo reenvío a la lista.  Me llegó al privado.

 Mensaje original 
Asunto: Re: Identificación personal Usuario Linux
Fecha: Sun, 28 Oct 2012 10:34:34 -0500 (CST)
De: acade...@pinarte.cult.cu
Para: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com


Pues me pasó algo peor, accecé a http://linuxcounter.net/ como me
sugirieron y no me deja registrame. ¿Alguien tiene otra solución?


 Hola.

 El 28/10/12 10:10, Gonzalo Rivero escribió:
 El dom, 28-10-2012 a las 09:34 -0500, acade...@pinarte.cult.cu
 escribió:
 Hola lista. Me salta una duda, he leído cantidad de correos de
 usuarios de
 esta lista y en otras listas, y al final del contenido he visto que
 aparece una identificación personal tal como, por ej.

 Usuario linux: número-que-lo-identifica

 ¿Cómo puedo adquirir esa identificación personal?



 podés registrarte en: http://linuxcounter.net/


 Ese sitio pareciera no estar totalmente operativo.  Tengo una semana
 intentando recuperar mi cuenta y no me ha sido posible.  Incluso he
 intentado volver a registrarme y me acepta los datos pero no me da
 absolutamente ningún mensaje.  Si alguien puede ayudarme o tiene alguna
 información al respecto le doy las gracias de antemano por colaborar.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/508d4e97.5000...@gmail.com







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508d598e.3070...@gmail.com



Re: Identificación personal Usuario Linux

2012-10-28 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 28/10/12 11:43, Juan Lavieri escribió:

Lo reenvío a la lista.  Me llegó al privado.

 Mensaje original 
Asunto: Re: Identificación personal Usuario Linux
Fecha: Sun, 28 Oct 2012 10:34:34 -0500 (CST)
De: acade...@pinarte.cult.cu
Para: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com


Pues me pasó algo peor, accecé a http://linuxcounter.net/ como me
sugirieron y no me deja registrame. ¿Alguien tiene otra solución?


Solucion no, sugerencia si.

Vuelve a la página que mencionaste y en la segunda linea aparece 
Contact us;  dale click y te aparecerá un cuestionario.  Escríbeles un 
mensaje contándole tu problema.


Saludos.





 Hola.

 El 28/10/12 10:10, Gonzalo Rivero escribió:
 El dom, 28-10-2012 a las 09:34 -0500, acade...@pinarte.cult.cu
 escribió:
 Hola lista. Me salta una duda, he leído cantidad de correos de
 usuarios de
 esta lista y en otras listas, y al final del contenido he visto que
 aparece una identificación personal tal como, por ej.

 Usuario linux: número-que-lo-identifica

 ¿Cómo puedo adquirir esa identificación personal?



 podés registrarte en: http://linuxcounter.net/


 Ese sitio pareciera no estar totalmente operativo.  Tengo una semana
 intentando recuperar mi cuenta y no me ha sido posible.  Incluso he
 intentado volver a registrarme y me acepta los datos pero no me da
 absolutamente ningún mensaje.  Si alguien puede ayudarme o tiene 
alguna

 información al respecto le doy las gracias de antemano por colaborar.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/508d4e97.5000...@gmail.com









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508d61d9.8020...@gmail.com



Re: Identificación personal Usuario Linux

2012-10-28 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 28/10/12 20:17, jorarome escribió:

El día 28 de octubre de 2012 19:23, Sergio Bessopeanetto
sbes...@myopera.com  escribió:

El 28/10/12 13:48, Juan Lavieri escribió:


Hola.

El 28/10/12 11:43, Juan Lavieri escribió:


Lo reenvío a la lista. Me llegó al privado.

 Mensaje original 
Asunto: Re: Identificación personal Usuario Linux
Fecha: Sun, 28 Oct 2012 10:34:34 -0500 (CST)
De: acade...@pinarte.cult.cu
Para: Juan Lavierijlavi...@gmail.com


Pues me pasó algo peor, accecé a http://linuxcounter.net/ como me
sugirieron y no me deja registrame. ¿Alguien tiene otra solución?



Solucion no, sugerencia si.

Vuelve a la página que mencionaste y en la segunda linea aparece
Contact us; dale click y te aparecerá un cuestionario. Escríbeles un
mensaje contándole tu problema.

Saludos.






Hola.

El 28/10/12 10:10, Gonzalo Rivero escribió:

El dom, 28-10-2012 a las 09:34 -0500, acade...@pinarte.cult.cu
escribió:

Hola lista. Me salta una duda, he leído cantidad de correos de
usuarios de
esta lista y en otras listas, y al final del contenido he visto que
aparece una identificación personal tal como, por ej.

Usuario linux: número-que-lo-identifica

¿Cómo puedo adquirir esa identificación personal?




podés registrarte en: http://linuxcounter.net/



Ese sitio pareciera no estar totalmente operativo. Tengo una semana
intentando recuperar mi cuenta y no me ha sido posible. Incluso he
intentado volver a registrarme y me acepta los datos pero no me da
absolutamente ningún mensaje. Si alguien puede ayudarme o tiene alguna
información al respecto le doy las gracias de antemano por colaborar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508d4e97.5000...@gmail.com












Entré y también tuve problemas para entrar. Si ingresa usuario y
contraseña y no pasa nada. Debe ser porque como hace poco implementaron
OpenID, quizás eso les provocó algún problemita.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508dcc9a.60...@myopera.com


Yo acabo de efectuar un registro, no sale ningun tipo de mensaje, pero
en la direccion de correo electronico que he suministrado en el
registro recibo un mail con asusnto [LiCo] Your registration to
LinuxCounter.net en el que suministran un enlace para activar la
cuenta y tambien:
Your Counter Number:5558XX
Your Username:  pr
Your Password:  xxxpassword

Al ingresar al enlace suministraso se abire una pagina con el
siguiente mensaje  The registration data was not found. This seems to
be a broken activation key or your account already was activated.
Please contact us to get help.  Pero al ingresar por
https://linuxcounter.net/login.html y tras ingresar los datos que se
recibieron en el mail de Linuxcounter, Your Username:  pr y Your
Password:  xxxpassword logro comprobar que si he uqedado
registrado y puedo hacer modificaciones y hasta registro de maquinas.



Acabo de registrarme y a hora si funciona, solo que lo hace como dices 
aquí;  me sucedió exactamente lo que describes.  Sin embargo el 
procedimiento para recuperar el password sigue sin funcionar;  tal vez 
esté influyendo el hecho de que no recuerdo siquiera el número de 
usuario.  Antiguamente al registrarte ellos te asignaban el userid y el 
password y eran cosas como:


userid: 232000
passwoerd:  232000-154231

Por eso se me hace tan difícil recordarlo y como se me dañaron los 2 DD 
de mi máquina ni siquiera tengo el mensaje que envían todos los años 
requiriendo reconfirmar nuestros datos.  En fin ya veremos.



Saludos.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508e1181.1080...@gmail.com



Re: Solo tengo sonido en aplicaciones de KDE

2012-10-25 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 22/10/12 17:40, Haitike escribió:

Saludos.

Instalé hace poco Debian testing fresco con entornos de escritorio
alternativo KDE en lugar de gnome.

Pero me pasa algo rarísimo, tengo sonido en aplicaciones que vienen
con KDE como VLC, el reproductor de video por defecto o en el Audio
Settings Test.

Pero no tengo ningún sonido en otras aplicaciones como Mplayer (sin
gui desde consola), Iceweasel, aplay.

Otra cosa rara es que aunque el Mixer de Kde funciona bien y puedo
cambiar los valores de sonido. El comando AlsaMixer en consola me da
el siguiente error cannot open mixer: No existe el fichero o el
directorio.


Seguro que este enlace te ayudará.


http://lmgtfy.com/?q=cannot+open+mixer%3A+No+existe+el+fichero+o+el+directorio


Éxito








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5089a78a.7010...@gmail.com



Re: Migrar correo de Evolution a Outlook

2012-09-25 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 24/09/12 10:17, Adrián Alemán Cruz escribió:

Hola,

Un amigo acá ha utilizado Debian GNU/Linux (Lenny) por varios años en su
trabajo,


Si tu, amigo, es un usuario Linux desde hace varios años, es seguro 
que conoce de la existencia de esta lista, por lo que sería bueno 
conocer porqué no hace la pregunta el mismo



ahora tiene que instalar windows para correr una aplicación
contable que le exige la empresa.


Si la empresa adquirió un software determinado, esencial para su 
funcionamiento, es evidente que también debió proveerle lo necesario 
para que dicho software pudiera ser ejecutado en su ambiente;  es decir, 
cada software tiene su lista de requerimientos que deben ser satisfechos 
antes de la instalación;  de allí que hay que tener a mano todo, 
incluyendo licencias y cosas por el estilo.





¿Cómo haría para migrar los correos?


Yo comenzaría por colocar un gran [OT] antes del asunto de este correo 
ya que no tiene nada que ver con Debian.


Además te diré que no se exactamente como realizar esa migración, pero 
estoy muy seguro que el proveedor del nuevo sistema operativo, o sea 
Microsoft Corporation, tiene un excelente equipo de soporte técnico, que 
por el módico costo de la licencia, que seguramente la empresa pagó, 
estaría muy feliz de ayudar a tu amigo a salir del mundo del software 
libre, o al menos a rescatar una máquina del mundo real y llevarla 
nuevamente a la Matrix.


Por lo tanto, sugiérele a tu amigo que se comunique con su proveedor del 
SO (y del nuevo cliente de correo) y así resolverá su problema en mayor 
tiempo y con muchas dificultades.



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50618d8f.7020...@gmail.com



Re: Kernel intel atom

2012-09-06 Por tema Juan Lavieri

El 05/09/12 09:40, Ricardo Delgado escribió:

El día 5 de septiembre de 2012 11:04, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:

El Wed, 05 Sep 2012 08:46:08 -0300, Ricardo Delgado escribió:


Hola, debianitas tengo una netbook LENOVO con proc Intel Atom utilizando
WHEEZY,
ahora bien al utilizar algunas aplicaciones, ej WINE+STARCRAFT

   ^^

Je, je, je...


noto que se pone pesado


¿No me digas? :-P

Los requisitos de hardware que te pida el juego los multiplicas por dos (por
el uso de wine y un plus extra de penalización por el linux-) y así podrás 
evaluar
si tu netbook se queda o no corto.


es decir el consumo de PROCESADOR se hace excesivo (100%) por lo que
decidi buscar como optimizar el kernel, buscando por la web encontre estos
links,

http://www.pumawifi.org/index.php?q=node/49

http://lgallardo.com/2009/06/08/compilando-el-kernel-para-lenovo-s10ekernel-compiling-on-lenovo-s10e/


Afinar el kernel para tu micro te ayudaría en un entorno nativo y siempre y
cuando las aplicaciones hagan uso de esas mejoras pero recuerda que estás
usando WINE con lo cual las posibilidades de optimización se reducen sobremanera
debido a la capa de compatibilidad que añade este software.


asi que baje un Kernel y me propuse recompilarlo de hecho ahora estoy
utilizando 3.5.3, teoricamente optimizado de acuerdo a los links arriba
expuesto, sin embargo no noto diferencia, quizas deberia probar
recompilar/compilar un kernel para 486? digo esto en virtud que el
primer kernel que debian me instalo era un Linux_image4686 (3.2.0-2-486)


(...)

Quizá el juego te pida más RAM o una gráfica más potente (me inclino más por
lo segundo). Lo de usar un kernel optimizado para 486 (los tienes ya compilados
en los repos oficiales) no creo que sea buena idea, más que nada porque la
diferencia de rendimiento será mínima con el kernel para 686. Pero vamos, que 
por
probarlo tampoco vas a perder nada :-)

Saludos,



gracias a todos por las respuestas, tambien noto el uso de procesador
excesivo en los navegadores (chrome, iceweasel)


¿No estará metido en esto el enemigo público número uno de las máquinas 
con pocos recursos?


me refiero al gnu-gnash.


  en VLC al ver videos.
etc, cambie de W$ a Debian por conviccion, ahora con esa misma
conviccion estoy tratando de lograr un mejor rendimiento con Debian
(lo de WINE no me extraña que se ralentice) pero con el resto deberia
ser mejor.

Ahora instale un Linux 3.2.0-2-486 y estoy probando rendimiento.

Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5048db4e.6030...@gmail.com



Re: Conversion de PDF a ODT

2012-08-27 Por tema Juan Lavieri

El 27/08/12 10:15, Gonzalo Rivero escribió:

El vie, 24-08-2012 a las 15:39 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

Debian GMail escribió:

El 24/08/12 14:36, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com
To:debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, August 24, 2012 12:55 PM
Subject: Re: Conversion de PDF a ODT


El 24/08/12 13:20, Paradix ;) escribió:

Saludos lista

tengo un grupo de archivos pdf que necesito convertir a odt. Probe con
unoconv pero al parecer no convierte desde pdf. En Windogs intenté hacer
lo mismo pero los resultados fueron completamente insatisfactorios.
¿Alguien conoce alguna otra utilidad (por supuesto libre) que me pueda
servir para estos fines?

Saludos




Si utilizas Libre Office, el mismo tiene una extensión que se llama
Importación de PDF que hace exactamente eso: abre el archivo pdf
como odg (Open Document Graphics), el cual puedes editar o exportar a
tu gusto.



http://es.libreoffice.org/caracteristicas/extensiones/



JAP



Yo tengo ahora mismo libreoffice 3.6 y probé para ver esto ya que a mi
también me interesa.

Si lo abre el libreoffice y permite modificarlo, pero no permite
salvarlo como .odt

Solo me permite salvarlo en formatos de dibujo.

Saludos
=
|| ISMAEL ||
=




Y desde write, importas el dibujo de odg, y ya tienes tu archivo odt.

JAP



Si no son muy grandes y tenés ganas y tiempo con los visores de PDF como
Okular y creo que Evince también lo tiene, podés seleccionar el texto y
copiarlo en un documento en blanco. Es un trabajo de chino pero si no
hay alternativa...


pdf2text -layout
después dicen que la consola es aburrida (o mejor: pdftohtml)


Además del que mencionas, que por cierto uso bastante, utilizo

pdfimages que me extrae las imágenes que están dentro del pdf.

Este se encuentra en el paquete poppler-utils o en el xpdf-utils (son 
mutuamente excluyentes, creo)



Saludos






Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/503bd7f1.2050...@gmail.com



Re: Cambio de resolucion en Debian 6

2012-08-08 Por tema Juan Lavieri

El 08/08/12 07:13, Debian GMail escribió:

El 07/08/12 23:36, Juan Lavieri escribió:

El 07/08/12 15:13, Debian GMail escribió:

El 07/08/12 13:11, l...@ida.cu escribió:



¿Qué monitor? ¿Hércules, VGA, SVGA, HD?



4º Buscar mucho en la WEB ¡Google es tu amigo! (Recordar que hay
navegadores de entorno texto que consumen MUY poquito ancho de banda).


Hombre, el amigo está en Cuba y no tiene acceso a Internet, así que eso
de la web sobra.

Por cierto . ¿monitor Hercules? ¿Te refieres a aquél de color ámbar
que creo que se usaba cuando solo había tarjetas CGA? ¿Pedro Picapiedra
ya tenía troncomóvil?



¡S! El que yo tenía, y aún tengo, es uno de fósforo verde. La 
envidia de todos, pues no te destrozaba tanto la vista. Con una AT-286 
y unos lujos indescriptibles, ¡un co-procesador matemático y 1 Mb de 
RAM! Con un S/O DR/DOS, usando memoria expandida, el bichito volaba.


Wow, ¡Que tiempos aquellos! Ciertamente era un lujo.  Yo  usé tarjetas 
perforadas; en ese tiempo (año 74-75), el monstruo que describes ni 
siquiera estaba en la mesa de diseño.


Para que muchos listeros tengan una idea de lo difícil que era tener una 
PC de escritorio en esos días tomen nota de lo siguiente:


En el año 1983 la compañía en la cual yo trabajaba adquirió una IBM PC-2 
(creo que esa era la nomenclatura pero no estoy 100% seguro, sea como 
sea fue la segunda versión que salió), lo cierto es que tenía un 
procesador como el que describiste, co-procesador matemático y era la 
primera con 256 KB de RAM (K no megas) y esta tenía un extra;  en vez de 
traer el disco duro normal  de 10 MB lo traía de 20 MB (M no Gigas) por 
supuesto vino con ms-dos.  Lo que quiero recalcar es lo siguiente:  ese 
aparato costó 80.000 bolívares (estoy en Venezuela) que al cambio de 
6,50 Bs / dolar equivalían a 12.300,00 dólares (costo del dólar en esa 
época).  Para ese mismo tiempo, mi jefe había comprado una camioneta que 
aquí le llamaron Caribe 442 que en realidad a nivel mundial se conoció 
como Izuzu trooper y le costó Bs. 83.000, es decir unos 500 dólares mas 
que la computadora.


Lo menciono para que los mas jóvenes tomen nota del privilegio que 
tenemos (sigo siendo joven) de vivir en estos tiempos con tan buen 
acceso a la tecnología.



Hoy todavía funciona, con una PC AT-386 y una impresora Epson LX-810.


Refiriéndome al amigo Luis. En verdad se ve que has estado muy activo
con Debian y aquí la mejor manera de hacer las cosas bien y aprender es
con esfuerzo, pero además es necesario que cuando hagas tus preguntas
seas mas explícito; por eso todas las bobadas que escribí al principio.



Insisto. Sé que desde la isla es difícil el acceso a internet, y de 
hecho, siempre que veo una pregunta con el sufijo cu, veo si puedo 
dar una mano. Con Luis ya hemos hablado un par de veces, y hasta le he 
mandado manuales por este medio.

Pero, por favor, QUE SEA MÁS EXPLÍCITO.
O está muy acostumbrado a Twitter, ¡porque usó menos de 140 caracteres!


Además de lo que explicas y en vista de todo lo que hemos pasado desde 
que yo era estudiante hasta ahora, a todos los amigos cubanos puedo 
decirles:  Es inaceptable que les apliquen un bloqueo, de cualquier 
índole, comercial, tecnológico, etc.  Pero lo que es _Desastrozo_ es que 
muchos de nuestros amigos cubanos se han auto-impuesto un bloqueo 
mental, excusándose en el otro.  Insisto eso es un crimen.  Lo poquito 
que tienen ustedes hoy es un tesoro comparado con lo que tuvimos quienes 
venimos de los años 70, por eso:  _No se auto-limiten_ busquen ayuda, se 
la daremos, pero den lo mejor de sí.




Y para que conste en actas: hace 10 años atrás, cuando empecé con 
GNU/Linux, mi conexión a internet, era por teléfono, espantosa y MUY 
cara. Me las apechugué con lo que tenía en los 5 CD que había 
conseguido de Woody.


Pero yo vengo de una generación donde todo era muy difícil para 
documentares, lo poco que había era en inglés, y el mundo estaba 
regido por el Señor Oscuro: MS-DOS.


Exacto y para ser mas ilustrativo, no había listas de correos ni nada 
parecido.


Como decimos por aquí:  No somos viejos;  es que somos jóvenes desde 
hace tiempo


Saludos.



JAP





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50234250.9010...@gmail.com



Re: Nota: Debian cambia GNOME por Xfce para Wheezey. La razón: GNOME es demasiado grande para caber en un CD

2012-08-08 Por tema Juan Lavieri

El 08/08/12 22:55, Orlando Nuñez escribió:


Creo que todas las distros buscan innovar, mejorar Posiblementw se 
equivocan otras aciertan, pero debian a mi parecer quiere quedarse en 
el olvido...




???

El 08/08/2012 22:41, Raphael Verdugo P. raphael.verd...@gmail.com 
mailto:raphael.verd...@gmail.com escribió:


 es trivial.
^ ese es justamente el punto importante y lo bueno de
debian:
 no hay que descargar otra distribución (¿Kebian? ¿Gebian? :P)
para tener
 otro escritorio, se instala y ya.
 Y si uno no quiere un escritorio, sino que se puede apañar con
algo mas
 simple como un administrador de ventanas, tampoco hay que hacer
cosas
 raras, solo saber cual quiere :-)


 Eso lo puedes hacer en cualquier distro. transparentemente, una
cosa es que el escritorio oficial y otro tema son los instalables 
desde repositorios.


-- 
Raphael Verdugo P.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive:

http://lists.debian.org/caoeb8d3jox-bauoae0v94rx1juzbbnx6wvrtmx8n7d-opin...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50234552.2090...@gmail.com



Re: OT: Pero muy, muy OT.

2012-08-07 Por tema Juan Lavieri

El 07/08/12 17:59, Debian GMail escribió:


http://www.linuxhispano.net/tira/ayuda.png

No sé por qué, pero esta lista se le parece mucho...

JAP



Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5021c53b.2010...@gmail.com



Re: Cambio de resolucion en Debian 6

2012-08-07 Por tema Juan Lavieri

El 07/08/12 15:13, Debian GMail escribió:

El 07/08/12 13:11, l...@ida.cu escribió:

Hola listeros
Como cambiar la resolucion de pantalla en Debian 6

He buscado en el sistema pero no hay nada, alguien puede ayudarme

Agradezo toda ayuda




¿Cuál resolución pantalla? ¿consola, Gnome, KDE, XFce, FluxBox, IceWM, 
LXDE?


¿Qué placa de video? ¿Genérica, GEForce, (y muchos etcéteras)?

¿Qué monitor? ¿Hércules, VGA, SVGA, HD?


Pero ¿Cómo se te ocurre hacer esas preguntas?  Se supone que a estas 
alturas ya deberías leer la mente, ¿En qué mundo estás?




1º Leer manuales del monitor.

2º Leer manuales de la placa de video.

3º Leer manuales de tu entorno gráfico.


Leer, leer, leer ¿Qué te pasa? ¿No viste que dijo que había buscado en 
el sistema y no hay nada?




4º Buscar mucho en la WEB ¡Google es tu amigo! (Recordar que hay 
navegadores de entorno texto que consumen MUY poquito ancho de banda).


Hombre, el amigo está en Cuba y no tiene acceso a Internet, así que eso 
de la web sobra.




5º Trastear MUCHO con todas las opciones de configuración; si es 
necesario, rompiendo el sistema. No hay mejor forma de aprender que 
arreglando cosas rotas.


Ya buscó y no consiguió.



6º Volver a leer los manuales y volver a buscar.


y .  ¿Eso duele?



7º Leer http://wiki.debian.org/es/NormasLista
donde dice La lista NO es un sustituto de los manuales.


Bueno, alguien dijo, refiriéndose a los estudiantes poco aplicados (para 
que no digan que insulto):  Estudiar es desconfiar del compañero de al 
lado




8º Leer http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
donde dice Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un 
grupo de noticias o en el foro de un sitio web, haz lo siguiente: 
Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual. / Intenta encontrar 
una respuesta leyendo las FAQs / Intenta encontrar una respuesta 
buscando en la web. / Intenta encontrar la respuesta preguntándole a 
un amigo con más experiencia.


Para ser equitativos, debería haber un artículo que indicara Cómo dar 
respuestas inteligentes


Y ahora si, hablando en serio y sin sarcasmos.  Es encomiable la manera 
en que te has esmerado en responder a este requerimiento.  Me pareció 
que además de haberlo hecho de la manera adecuada, tocaste todos los 
aspectos requeridos por una pregunta tan vaga (es decir tan general).  Y 
se me ocurre contrastarla con otras (y no es la primera vez que sucede) 
que sin tomar en cuenta el entorno en el que podrían estarse sucediendo 
los acontecimientos, se desbocan a responder lo que primero se les ocurre.


Por cierto .  ¿monitor Hercules?  ¿Te refieres a aquél de color 
ámbar que creo que se usaba cuando solo había  tarjetas CGA?  ¿Pedro 
Picapiedra ya tenía troncomóvil?


Refiriéndome al amigo Luis.  En verdad se ve que has estado muy activo 
con Debian y aquí la mejor manera de hacer las cosas bien y aprender es 
con esfuerzo, pero además es necesario que cuando hagas tus preguntas 
seas mas explícito;  por eso todas las bobadas que escribí al principio.


Para ayudarte necesitamos mas datos (como ya te han dicho), ya Camaleón 
te dio un par de tips que puedes utilizar y JAP fue mucho mas explícito 
en cuanto a lo que necesitamos saber.  Hay mucha documentación en la red 
que te puede ayudar; como sabemos, no tienes como bajarla de manera 
fácil, pero si nos especificas con claridad, qué has hecho y qué deseas 
obtener te podemos enviar la documentación necesaria o ayudarte de 
manera mas directa.  Por favor recuerda que aquí no solo tu aprendes, 
todos aprendemos con las preguntas/respuestas de los demás.


Saludos.



9º Preguntar a la lista de Debian en castellano.


Si estás en KDE, es ejecutar

$ systemsettings

Pantalla y monitor
Tamaño
Guardar como predeterminado

JAP





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5021d095.2090...@gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-08-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 31/07/12 04:00, Pedro escribió:

Tu comentario me ha hecho escribir el que sigue:

2012/7/31 Juan Lavierijlavi...@gmail.com:

Hola.

Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:


Estimados:
Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si proceder o
no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema de este calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema con
aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de paquetes,
por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice caso; cada nueva
corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me dejó el sistema
inoperante.
Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos primeros
DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a popularity-contest,
contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé un sistema limpio con
fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción -d,
por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).
Y acá viene el chiste:



Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que hacen
a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI IDEA* de lo
que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:



~# aptitude full-upgrade -d


¿Por qué no has dedicado tiempo a explicar para qué sirve este comando?
En fin, si alguien lo sabe, que conteste.


Creo que le he dedicado un poquito de tiempo;  por lo tanto te invito a 
consultar los enlaces que indico mas adelante.






Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería que
sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso de la
interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última cana que
nos salga.


Aunque sea la n-esima vez, muchos necesitamos la n+1, como yo. No está
de más, volver a citar cómo encontrar o instalar esta herramienta


Ciertamente tienes razón.  Para usar esta herramienta solo debes 
instalar el paquete aptitude que según tengo entendido ya tienes 
instalado.  De no ser así, un simple:


#apt-get install aptitude debería resolver el problema.

A partir de allí, entras en una consola (ctrl+alt+F1...F6) cualquiera de 
ellas, o un terminal gráfico, y ejecutas:


aptitude (preferiblemente como administrador, aunque no es obligatorio 
que sea así) y allí comienza lo bueno.


En la lista he comentado algunas cosas sobre aptitude que tal vez te 
puedan servir;  he aquí los enlaces.


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00306.html  aqui 
se cita un enlace a un tutorial de aptitude.  ese enlace es:  
http://www.esdebian.org/wiki/tutorial-aptitude


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/05/msg00690.html

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/01/msg00132.html

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/10/msg00322.html


Espero que te sea de utilidad.



Gracias,
Pedro

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50196ec2.4050...@gmail.com



Re: Actualización catastrófica de testing - wheezy

2012-07-30 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Tu problema me da pie para hacer el siguiente comentario.

El 30/07/12 07:09, Debian GMail escribió:

Estimados:
Esto va por si a alguno le pasa, y está teniendo dudas sobre si 
proceder o no. Uso testing desde hace años, y nunca tuve un problema 
de este calibre.
El sábado, como todos los sábados, corrí la actualización del sistema 
con aptitude full-upgrade, y me recomendó desinstalar una serie de 
paquetes, por problemas de dependencias. Maldita la hora que le hice 
caso; cada nueva corrida, seguía desinstalando cosas, hasta que me 
dejó el sistema inoperante.
Dado que esto me lo suelo tomar con soda, y SIEMPRE tengo los dos 
primeros DVDs de testing en algún rincón del sistema (gracias a 
popularity-contest, contienen el 90% de lo que uno necesita), instalé 
un sistema limpio con fecha marzo de 2012, cuando las bajé.
Y luego intenté nuevamente la actualización (siempre uso la opción 
-d, por si se cuelga internet, para evitar actualizaciones a medias).

Y acá viene el chiste:


Se que algunos listeros son realmente concienzudos en cuanto a lo que 
hacen a sus sistemas;  pero estoy seguro que la mayoría no tiene *NI 
IDEA* de lo que sucede cuando emiten una instrucción como la que sigue:




~# aptitude full-upgrade -d


Muchos ni siquiera leen las *consecuencias* de lo que dijeron que quería 
que sucediera.  A este respecto vuelvo a sugerir, por n-esima vez el uso 
de la interfaz curses de aptitude que permite controlar hasta la última 
cana que nos salga.




Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  alsa-base{a} alsa-oss{a} alsa-utils{a} apmd{a} aptdaemon{a} 
aptdaemon-data{a} aptitude-common{a}

(...sigue...)
voodoo xsltproc xterm
  xulrunner-10.0 xz-utils{b} yelp yelp-xsl zenity zenity-common zip 
zlib1g zlib1g-dev


Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  aptitude-doc-cs aptitude-doc-en aptitude-doc-es aptitude-doc-fi 
aptitude-doc-fr aptitude-doc-it

  aptitude-doc-ja gnupg-curl konq-plugins libatm1 uuid-runtime

1398 paquetes actualizados, 394 nuevos instalados, 117 para eliminar y 
0 sin actualizar.


Necesito descargar 2.066 MB de ficheros. Después de desempaquetar se 
usarán 1.760 MB.


No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  xz-lzma: Entra en conflicto: lzma pero no será instalado.
  poppler-data: Rompe: cmap-adobe-japan1 (= 0+20090930-2) pero está 
instalado 0+20090930-2.
Rompe: gs-cjk-resource (= 1.20100103-3) pero está 
instalado 1.20100103-3.
  gnuplot-x11: Entra en conflicto: gnuplot-nox pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  libept1: Depende: libapt-pkg4.10 que es un paquete virtual.
  gnuplot-nox: Entra en conflicto: gnuplot-x11 pero se va a instalar 
4.6.0-8.

  ffmpeg: Entra en conflicto: libav-tools pero está instalado 6:0.8.3-4.
  xz-utils: Entra en conflicto: xz-lzma pero está instalado 
5.1.1alpha+20110809-3.
  mysql-common: Rompe: mysql-server-core-5.1 ( 5.5) pero está 
instalado 5.1.61-2.


Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

  Eliminar los paquetes siguientes:
1)  akonadi-backend-mysql
2)  akonadi-server
3)  akregator
4)  cmap-adobe-japan1
5)  ffmpeg
6)  gnuplot-nox
7)  gs-cjk-resource
8)  kaddressbook
9)  kde-plasma-desktop
10) kde-standard
11) kdebase-workspace-bin
12) kdepim-runtime
13) kdeplasma-addons
14) kmail
15) knotes
16) kopete
17) korganizer
18) kscreensaver
19) kscreensaver-xsavers
20) libept1
21) libkdepim4
22) libkopete4
23) libmessagelist4
24) libqt4-sql-mysql
25) mysql-common
26) plasma-dataengines-workspace
27) plasma-desktop
28) plasma-runners-addons
29) plasma-scriptengine-python
30) plasma-scriptengines
31) plasma-widget-lancelot
32) plasma-widgets-addons
33) plasma-widgets-workspace
34) python-kde4
35) xz-lzma

  Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
36) kde-workspace [Sin instalar]
37) kde-workspace-bin [Sin instalar]
38) libmysqlclient18 [Sin instalar]
39) pike7.8-mysql [Sin instalar]

  Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
40) kscreensaver-xsavers recomienda kscreensaver (= 4:4.8.4-2)
41) libkopete4 recomienda kopete (= 4:4.8.4-1)
42) plasma-widgets-addons recomienda plasma-widget-lancelot
43) pike7.8 recomienda pike7.8-mysql (= 7.8.352-dfsg-7)
44) python-apt recomienda xz-lzma


¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]^C

Esto, es exactamente lo mismo que me generó el problema que comenté 
mas arriba; fue el origen de la avalancha que me llevó a reinstalar el 
sistema.
De más está decir que no lo he hecho, pues quiero tener el sistema en 
funcionamiento.
Mis planes son esperar a que wheezy pase a stable, y desde allí 
empezar de nuevo; por si el problema lo causa el trabajo de parto de 
jessie.


Lo comparto por las dudas a quien esté en situaciones similares: no 
recomiendo actualizar.


Saludos y gracias.


Saudos.



JAP





--
To UNSUBSCRIBE, email 

Re: [OT] Firefox con https:// → búsquedas lentorras

2012-07-28 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 28/07/12 11:53, Camaleón escribió:

Hola,

Desde que en Firefox 14.x se ha habilitado de manera predeterminada el
protocolo https:// para las búsquedas contextuales (seleccionar texto →
botón derecho → buscar en Google), la búsqueda se ha vuelto más lenta de
lo habitual.

¿Le pasa esto a alguien más?


A mi me anda de lo mejor,  tengo Iceweasel 10.0.6.

¿Que versión tienes?




Saludos,


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5014554c.80...@gmail.com



Re: Devian y la arquitectura PowerPC

2012-07-19 Por tema Juan Lavieri

Hola.

On 19/07/12 11:49, JulHer wrote:

El jue, 19-07-2012 a las 13:02 +0200, Ala de Dragón escribió:

Hola a tod@s, :D
aprovecho para saludar y presentarme a la lista.


Bienvenido


He estado ojeando la situación de Devian entrono a la arquitectura PPC
y me salen diversas dudas.


Debian, con b.



FreeBSD powerpc64 9.0 Release instala y arranca sin problemas, pero la
gestion de ports y paquetes es un caos. La unica forma de installar
software es compilarlo desde sus fuentes con algunos tricks para
ppc. No pregunte en sus listas de correo si existe algún mirror con
alguna rama de desarrollo que lo proporcione.

NetBSD parece ser que son los que desenmarañaron las peculiaridades de
los Mac, Seria mi primera experiencia con NetBSD.
YellowDog no es una opción para mi, paquetes obsoletos descargados de
una rama de fedora archivada. De todos modos la versión 6.2 corre sin
penas ni glorias si le cambias la url de los repositorios a la rama
archivada.


¿Y OpenSD? también tienen versión PPC. No he probado la versión ppc pero
lotengo en mi todo.

http://www.openbsd.org/macppc.html



He localizado una imagen apta para ppc64 en
deb-mirror.de/debian/dists/squeeze/main/installer-powerpc/20110106+squeeze4+b1/images/powerpc64

¿Sabrían decirme si existe otro mirror mas apropiado para la península Ibérica?


En España lo oficial es

http://ftp.es.debian.org/debian


Busco estabilidad ante todo y actualmente no se si esa version es la
de desarrollo, producción o esta obsoleta, ¿podrian ayudarme?.
Disculpen que no googlee, pero me apetecía un poco de interacción
humana.

Sin ánimo de querer salirme del tema, pero precisando un poco.


Debian tiene siempre tres versiones (ahora cuatro con la rama
experimental): estable, de prueba y sid. En la web de Debian podrás ver
las diferencias, pero por lo que cuentas a ti te vendrá bien la versión
estable.


Experimental _no es_ una versión o rama de debian.

Tomado de:  http://wiki.debian.org/DebianExperimental

Comienzo de cita:
 -- 


   Introduction

Quoting the Debian FAQ 
http://www.debian.org/doc/FAQ/ch-ftparchives.en.html: 
project/experimental/: This directory contains packages and tools which 
are still being developed, and are still in the alpha testing stage. 
Users shouldn't be using packages from here, because they can be 
dangerous and harmful even for the most experienced people.


*You have been warned*

Unlike the Debian Releases http://wiki.debian.org/DebianReleases 
unstable http://wiki.debian.org/DebianUnstable and testing 
http://wiki.debian.org/DebianTesting, experimental isn't a complete 
distribution. Even if there are a lot less consistency requirements for 
packages in experimental, they are autobuilt on the best effort basis by 
official Debian Package Auto-Building intrastructure 
https://buildd.debian.org.


Fin de cita.
--- -- 

Como dice allí no es una distribución completa sino un repositorio donde 
hay paquetes y herramientas aún en desarrollo.


Saludos.





cuando accedo al servidor mencionado y navego por su estructura no
encuentro una imagen ISO. Estoy agotado y la vista cansada  ¿que
estoy pasando por alto?



Pues si buscas imágenes iso de arquitectura PPC en versión estable,
están todas en:

http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.5/powerpc/iso-cd/

Con el CD1 tienes todo lo que necesitas para instalarla. Yo la uso en un
par de G4, pero no tengo experiencia ninguna con los G5.


Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5008d309.4030...@gmail.com



Re: Introduccion a UML - 1341862915

2012-07-10 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Por favor disculpen si hago la pregunta aquí pero en cierta forma se 
relaciona con lo del enlace al archivo de la lista.



On 10/07/12 13:46, Carlos Zuniga wrote:

2012/7/10 Pedropederi...@gmail.com:

2012/7/10 Carlos Zunigacarlos@gmail.com:

On Mon, Jul 9, 2012 at 6:32 PM, Pedropederi...@gmail.com  wrote:

??
se puede dar de baja este boletín porfavor?

esto es spam



En lugar de responder (y hacer que nos lleguen mensajes sin contexto a
quienes filtran esos mensajes como spam), deberías reportarlo como
spam en el archivo de la lista (el botón de arriba a la derecha):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/msg00291.html

Eso ayuda mucho más que indignarse y responder esperando que alguien
haga algo, especialmente ya que no tenemos moderadores (y evita hacer
hígado :) ).



muchas gracias Carlos, reportado, no sabía que existía este método.

supongo que en general tengo que buscar los hilos aquí:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Pero tengo una pregunta,

esto:


Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjoepbkrs7zuaupjwhu8bc_m_n0oqpwooykjclsjw...@mail.gmail.com


podría automatizarme el proceso de encontrar un hilo en el archivo? o
para qué sirve?



Si, esos enlaces que aparecen en la firma de la lista deberían apuntar
al mensaje, pero muchas veces no funciona.

Utilizan la cabecera Message-ID del email, pero parece que hay algún
problema y se comen los caracteres no alfanuméricos.

En el enlace sale:
caabycjoepbkrs7zuaupjwhu8bc_m_n0oqpwooykjclsjw...@mail.gmail.com
Pero debería ser:
CAABYcjOEPbkrS7Zua=Upjwhu8bc_m_n0oQpwOOyKJcLsj=w...@mail.gmail.com

Aquí esta el bug reportado en debian:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=641451 pero no ha
habido respuestas :S


¿Tiene idea de porqué algunos mensajes enviados por nosotros (yo entre 
ellos) no presentan el pié que va debajo de la firma?


Es ese que dice:  To unsubscribe  , archive: 

Por lo menos yo no lo veo en los míos ¿hay alguna forma de activarlos?




Saludos


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ffcd5ec.60...@gmail.com



Re: Cómo instalar Modem Intel(R) 537EP PCI

2012-07-09 Por tema Juan Lavieri

Lo reenvío a la lista, me llegó al privado.

 Original Message 
Subject:Re: Cómo instalar Modem Intel(R) 537EP PCI
Date:   Mon, 9 Jul 2012 08:13:40 -0400
From:   Josue Marrero Bermudez i...@zetihl.azcuba.cu
To: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com



dime tu telefono y te llamo ahora mismo y te xplico como se instala


- Original Message -
From: Juan Lavierijlavi...@gmail.com
To:debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, July 08, 2012 9:28 PM
Subject: Re: Cómo instalar Modem Intel(R) 537EP PCI



 On 08/07/12 16:55, acade...@pinarte.cult.cu wrote:


 Hola lista. Dispongo de un modem: Intel(R) 537EP PCI el cual quiero poner
 a funcionar en mi Linux Mint Debian XFCE (kernel 3.2)

 Al no reconocerlo mi sistema, pasé la herramienta scanModem para que haga
 un diagnóstico de los drivers que necesito. Debajo muestro un detalle del
 diagnóstico:

 ...
 For candidate modem in:  01:05.0
 0703 Modem: Intel Corporation FA82537EP 56K V.92 Data/Fax Modem PCI
Primary device ID:  8086:1080
   Support type needed or chipset: INTEL537EP
   ...

 Se puede observar que el tipo de chipset que necesito es: INTEL537EP

 Un amigo me descargó los drivers, (intel-536EP-537EP_2012_07_07.tar.bz2)
 con fecha de publicación muy fresquecito (7-Jul-2012 23:36)


 Dentro de ese archivo tar, existe uno llamado readme.txt.  Allí están las
 instrucciones de instalación.  Síguelas cuidadosamente y no tendrás
 problemas.




 Al descomprimirla obtuve un carpeta (intel-536-537), luego hay que
 Compilarla, ... pero aquí me quedo, no sé cómo compilar y los pasos
 restantes para seguir.

 Alguien tiene experiencia al respecto?
 Me pudieran explicar cómo terminar el proceso?.



 Saludos.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ffa33db.4000...@gmail.com






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ffae4ce.2040...@gmail.com



Re: Cómo instalar Modem Intel(R) 537EP PCI

2012-07-08 Por tema Juan Lavieri

On 08/07/12 16:55, acade...@pinarte.cult.cu wrote:


Hola lista. Dispongo de un modem: Intel(R) 537EP PCI el cual quiero poner
a funcionar en mi Linux Mint Debian XFCE (kernel 3.2)

Al no reconocerlo mi sistema, pasé la herramienta scanModem para que haga
un diagnóstico de los drivers que necesito. Debajo muestro un detalle del
diagnóstico:

...
For candidate modem in:  01:05.0
0703 Modem: Intel Corporation FA82537EP 56K V.92 Data/Fax Modem PCI
   Primary device ID:  8086:1080
  Support type needed or chipset:   INTEL537EP
  ...

Se puede observar que el tipo de chipset que necesito es: INTEL537EP

Un amigo me descargó los drivers, (intel-536EP-537EP_2012_07_07.tar.bz2)
con fecha de publicación muy fresquecito (7-Jul-2012 23:36)


Dentro de ese archivo tar, existe uno llamado readme.txt.  Allí están 
las instrucciones de instalación.  Síguelas cuidadosamente y no tendrás 
problemas.





Al descomprimirla obtuve un carpeta (intel-536-537), luego hay que
Compilarla, ... pero aquí me quedo, no sé cómo compilar y los pasos
restantes para seguir.

Alguien tiene experiencia al respecto?
Me pudieran explicar cómo terminar el proceso?.



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ffa33db.4000...@gmail.com



Re: [¿OT?] Ocio Screensavers johnny_castaway sobre debian stable.

2012-07-07 Por tema Juan Lavieri

On 07/07/12 14:25, Evgeny M. Zubok wrote:

Walter O. Dariwlin...@gmail.com  writes:


Se te ha debido de colar este mensaje.

Yo también lo veo como Juan en mi Icedove 10.0.4, está colgado del
hilo deshabilitar la creación de... y no como un nuevo hilo.

Eso porque el mensaje original en su cabecera tiene el campo
'References:' que apunta a otro hilo (deshabilitar la creación de...):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/11/msg00350.html

Message-id:AANLkTinnJiCqn9prdRZX61j3fcHjO5-3VkGqpw=qd...@mail.gmail.com


El mensaje original de este hilo tiene:

References:AANLkTinnJiCqn9prdRZX61j3fcHjO5-3VkGqpw=qd...@mail.gmail.com,pan.2010.11.07.17.55...@gmail.com


Ciertamente, pero al parecer es solo icedove 10.0.4 quien lo muestra 
como parte de otro hilo.  De hecho cuando uno hace click en ese 
message-id que aparece como references, el icedove indica que dicho 
mensaje no existe.


¿Creen que se trate de un bug del icedove?  ¿habrá que reportarlo?

Bueno en todo caso deberíamos abrir un hilo nuevo ya que estamos cayendo 
precisamente en la conducta que yo critiqué.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff8a208.2060...@gmail.com



Re: [¿OT?] Ocio Screensavers johnny_castaway sobre debian stable.

2012-07-06 Por tema Juan Lavieri

El 06/07/12 15:47, William Alexander Brito Viñas escribió:

Sr Juan L:

1- No pretenda cordialidad en saludos para despues acusar de flojera.


Tiene razón, debí acusar primero y saludar después



2- Faltar el respeto via e-mail es una mezcla de tonteria y cobardía.


Es una lástima que se sienta así, no fue mi intención tildarlo de tonto 
o cobarde.




Esto no son normas de la lista, son normas elementales de cortesía.


Exactamente.  Lo que usted ha hecho (de meterse en un hilo que por lo 
visto no le interesa) es igual que cuando dos personas están hablando de 
cosas que a ellos le atañen y viene un tercero (usted) sin ser llamado, 
y comienza a hablar de algo que no tiene nada que ver en absoluto con lo 
que se está diciendo y de paso pretende que ahora comiencen a hablar de 
lo que a usted le interesa.

viene Camaleón (p.e)
Eso, es falta de respeto y mala educación.

¿Es que de pequeño nunca le dijeron:  Cállate, no te metas en las 
conversaciones ajenas?  Lo hacían para enseñar educación.


Por otro lado, quienes contestan a su nuevo hilo caen en su misma falta 
de respeto, porque imagínese la situación:  Usted está hablando de algo 
importante con un pariente, luego vengo yo, interrumpo su conversación y 
comienzo a hablarles de lo bien que estuvo España en la Euro y por 
ejemplo Camaleón hace su comentario sobre la euro y otro habla de 
Italia, etc, etc.  ¿Cómo se sentiría usted?  Lo menos que me diría, con 
todo derecho, es por favor ¿pueden hablar de la Euro en otro lado?  Eso 
es el equivalente a abrir un hilo nuevo.



Además no creo haberle faltado el respeto llamándolo flojo, porque lo 
que usted hizo fue consecuencia de la flojera por no querer abrir un 
hilo nuevo.  Si hubo otro motivo, entonces es una falta de respeto a las 
normas de la lista hecha por usted con toda la intención.  Así que 
escoja:  flojo o falta de respeto.





En pocas líneas ha logrado un mensaje peor que mio y todo  para
defender las reglas de la lista.


Creo que su mensaje es insuperable, gracias por su modestia.



Tenga un buen día.


Igualmente




William Alexander Brito Viñas





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff7552f.2010...@gmail.com



Re: [¿OT?] Ocio Screensavers johnny_castaway sobre debian stable.

2012-07-06 Por tema Juan Lavieri

Reenviado a la lista, me llegó al privado.

 Original Message 
Subject: Re: [¿OT?] Ocio  Screensavers  johnny_castaway sobre 
debian stable.

Date: Fri, 6 Jul 2012 20:55:49 -0600
From: William Alexander Brito Viñas softwale...@gmail.com
To: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com


1- A mi me aparece como un hilo nuevo.
2- Tampoco la lista es para que opines sobre quien no conoces.
3- Encuentreme en persona y despues puede escribir otra cosa que no
sean opiniones que nadie le ha pedido. (esto es poco probable pero
me gustaria mucho.) Por ahora, al filtro



El 06/07/12, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 El 06/07/12 15:47, William Alexander Brito Viñas escribió:
 Sr Juan L:

 1- No pretenda cordialidad en saludos para despues acusar de flojera.

 Tiene razón, debí acusar primero y saludar después


 2- Faltar el respeto via e-mail es una mezcla de tonteria y cobardía.

 Es una lástima que se sienta así, no fue mi intención tildarlo de tonto
 o cobarde.


 Esto no son normas de la lista, son normas elementales de cortesía.

 Exactamente.  Lo que usted ha hecho (de meterse en un hilo que por lo
 visto no le interesa) es igual que cuando dos personas están hablando de
 cosas que a ellos le atañen y viene un tercero (usted) sin ser llamado,
 y comienza a hablar de algo que no tiene nada que ver en absoluto con lo
 que se está diciendo y de paso pretende que ahora comiencen a hablar de
 lo que a usted le interesa.
 viene Camaleón (p.e)
 Eso, es falta de respeto y mala educación.

 ¿Es que de pequeño nunca le dijeron:  Cállate, no te metas en las
 conversaciones ajenas?  Lo hacían para enseñar educación.

 Por otro lado, quienes contestan a su nuevo hilo caen en su misma falta
 de respeto, porque imagínese la situación:  Usted está hablando de algo
 importante con un pariente, luego vengo yo, interrumpo su conversación y
 comienzo a hablarles de lo bien que estuvo España en la Euro y por
 ejemplo Camaleón hace su comentario sobre la euro y otro habla de
 Italia, etc, etc.  ¿Cómo se sentiría usted?  Lo menos que me diría, con
 todo derecho, es por favor ¿pueden hablar de la Euro en otro lado?  Eso
 es el equivalente a abrir un hilo nuevo.


 Además no creo haberle faltado el respeto llamándolo flojo, porque lo
 que usted hizo fue consecuencia de la flojera por no querer abrir un
 hilo nuevo.  Si hubo otro motivo, entonces es una falta de respeto a las
 normas de la lista hecha por usted con toda la intención.  Así que
 escoja:  flojo o falta de respeto.



 En pocas líneas ha logrado un mensaje peor que mio y todo  para
 defender las reglas de la lista.

 Creo que su mensaje es insuperable, gracias por su modestia.


 Tenga un buen día.

 Igualmente



 William Alexander Brito Viñas




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ff7552f.2010...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff7b16b.9070...@gmail.com



Re: [¿OT?] Ocio Screensavers johnny_castaway sobre debian stable.

2012-07-06 Por tema Juan Lavieri

On 06/07/12 23:17, Juan Lavieri wrote:

Reenviado a la lista, me llegó al privado.

 Original Message 
Subject: Re: [¿OT?] Ocio  Screensavers  johnny_castaway sobre 
debian stable.

Date: Fri, 6 Jul 2012 20:55:49 -0600
From: William Alexander Brito Viñas softwale...@gmail.com
To: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com


1- A mi me aparece como un hilo nuevo.


Aparentemente esa es la base del problema.  En mi Icedove  me aparece el 
mensaje insertado dentro de la cadena de respuestas a otro cuyo tema fue:


deshabilitar nuevos bloques en ext3   La dirección de dicho 
mensaje en el archivo de la lista es:


http://lists.debian.org/AANLkTinnJiCqn9prdRZX61j3fcHjO5-3VkGqpw=d...@mail.gmail.com

Debido a su aseveración de que le aparece como un hilo nuevo realice la 
búsqueda y encontré varias cosas.


1)  En icedove me aparece tal como mencioné.

1.a)  El mensaje en cuestión donde supuestamente se intercaló data 
del 07/11/2010.


2)  En la interfaz web mi cuenta de gmail, de la cual se nutre mi 
icedove, aparece el primer mensaje con el asunto aquí tratado el día 04 
de julio de 2012 sin ninguna relación con el mensaje de 2010 mencionado 
anteriormente.


3)  Buscando en los archivos de la lista.  El mensaje que originó esta 
disputa se encuentra en la dirección:


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/msg00148.html y tal 
como se ve en la página:


http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/07/threads.html#00244  
corresponde a un hilo nuevo abierto el día 04/07/2012.


De todo lo escrito anteriormente deduzco que de alguna manera mi icedove 
me jugó una mala pasada, razón por la cual creo necesario disculparme 
públicamente ante el Sr. William Alexander Brito Viñas por cuanto 
incurrí en el error de juzgar sus acciones en base a las erróneas 
deducciones obtenidas de un cliente de correo con problemas.  Por lo 
tanto pido excusas por haberle dicho flojo o falta de respeto, usted no 
hizo nada de eso por lo que espero de todo corazón que olvide el 
malentendido.



2- Tampoco la lista es para que opines sobre quien no conoces.


No hablé de personas a quienes no conocía, sino de supuestas (en este 
caso) acciones de alguien que pertenece a la lista.



3- Encuentreme en persona y despues puede escribir otra cosa que no
sean opiniones que nadie le ha pedido. 


Por favor comprenda que al entrar a formar parte de una lista pública, 
debemos aceptar que se nos indique las cosas que hayamos hecho mal.  
Esas opiniones por supuesto nadie las pide, pero es un deber el darlas;  
en una lista sin moderadores, como está, todos estamos comprometidos en 
el mantenimiento del orden.


En cuanto a encontrarlo en persona, si alguien se comporta de manera 
desordenada en la lista (no es su caso, ya lo he aclarado), debe ser 
notificado sin necesidad de mucho protocolo, eso sí, de la manera mas 
civilizada que se pueda.


Yo vivo en un país donde hay 18.000 muertos (cifras oficiales) cada año 
solo por tratar de resolver las cosas cara a cara.  ¡Si sabremos aquí de 
violencia! (en eso yo paso, es decir no juego)




(esto es poco probable pero
me gustaria mucho.) 


A mi también.  Un buen café no caería mal o si lo prefiera como también 
decimos por acá, podemos hablar en frío.



Por ahora, al filtro




Por supuesto ese es su privilegio.


El 06/07/12, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 El 06/07/12 15:47, William Alexander Brito Viñas escribió:
 Sr Juan L:

 1- No pretenda cordialidad en saludos para despues acusar de flojera.

 Tiene razón, debí acusar primero y saludar después


 2- Faltar el respeto via e-mail es una mezcla de tonteria y cobardía.

 Es una lástima que se sienta así, no fue mi intención tildarlo de tonto
 o cobarde.


 Esto no son normas de la lista, son normas elementales de cortesía.

 Exactamente.  Lo que usted ha hecho (de meterse en un hilo que por lo
 visto no le interesa) es igual que cuando dos personas están 
hablando de

 cosas que a ellos le atañen y viene un tercero (usted) sin ser llamado,
 y comienza a hablar de algo que no tiene nada que ver en absoluto 
con lo

 que se está diciendo y de paso pretende que ahora comiencen a hablar de
 lo que a usted le interesa.
 viene Camaleón (p.e)
 Eso, es falta de respeto y mala educación.

 ¿Es que de pequeño nunca le dijeron:  Cállate, no te metas en las
 conversaciones ajenas?  Lo hacían para enseñar educación.

 Por otro lado, quienes contestan a su nuevo hilo caen en su misma falta
 de respeto, porque imagínese la situación:  Usted está hablando de algo
 importante con un pariente, luego vengo yo, interrumpo su 
conversación y

 comienzo a hablarles de lo bien que estuvo España en la Euro y por
 ejemplo Camaleón hace su comentario sobre la euro y otro habla de
 Italia, etc, etc.  ¿Cómo se sentiría usted?  Lo menos que me diría, con
 todo derecho, es por favor ¿pueden hablar de la Euro en otro lado?  Eso
 es el equivalente a abrir un hilo nuevo.


 Además no creo haberle faltado el

Re: [¿OT?] Ocio Screensavers johnny_castaway sobre debian stable.

2012-07-04 Por tema Juan Lavieri

El 04/07/12 13:18, William Alexander Brito Viñas escribió:

Hola, un cordial saludo para todos:


Igualmente



Marco este hilo como potencial OT pues es mas que nada un capricho del 
remitente y no un problema por asi decilo relacionado con el uso de 
Debian.


No solo es OT sino que estás violando las normas de la lista.

¿Por qué no dejas la flojer y abres un hilo nuevo para tu pregunta?

Por favor no desordenes la lista.



Uso Debian Stable y no he podido tener nuevamente en mi PC al 
simpatico naufrago. Visité http://web.onetel.com/~gnudawn/johnny/ y 
aun usando wine no funciona. Alguien lo ha logrado o sabe de algun 
screensaver por el estilo y con calidad semejante para usar con algun 
escritorio como screensaver?


Desde ya gracias por su tiempo y respuestas.


De nada.



William Alexander Brito Viñas.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff4980f.7080...@gmail.com



Re: Problemas al actualizar wheezy

2012-07-03 Por tema Juan Lavieri

El 03/07/12 07:20, Marc Olive escribió:

On Tuesday 03 July 2012 13:37:56 Maykel Franco wrote:

El 03/07/12 13:35, Debian GMail escribió:

Estimados:


(..)


bootclean if started
insserv:  loop involving service mountall-bootclean at depth 1
insserv: exiting now without changing boot order!
update-rc.d: error: insserv rejected the script header

dpkg: error al procesar keyboard-configuration (--configure):
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el

código de salida de error 1

Se encontraron errores al procesar:
  util-linux
  keyboard-configuration




Parece ser que el error se debe a que desde la versión de debian
squeeze, cambiaron la política y reglas a la hora de crear script en
/etc/init.d/ . Tiene que cumplir unos ciertos requisitos, busca en
google insserv y lo verás.

El problema es que los paquetes que estás intentando instalar tienen mal
formada la cabecera de los scripts, respectivamente.


¿Te refieres a estos avisos:  insserv: warning: script 'K01smfpd' missing LSB
tags and overrides?
No son ellos los que provocan el error al procesar los paquetes. Los culpables
son insserv:  loop involving service mountall-bootclean at depth 1 que dice
que se ha producido un círculo en las dependencias, un script que depende de
otro que depende del primero.

¿Quitar el paquete keyboard-configuration quita tambien medio sistema?

Prueba con aptitude: aptitude update; aptitude full-upgradtualiza el resto


O utiliza la interfaz curses de aptitude (desde una consol #aptitude) y 
deja en hold los paquetes que te están fregando la vida y actualiza el 
resto.







Saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff317fc.5080...@gmail.com



Re: Nesecito ayuda de Alguien Please

2012-07-03 Por tema Juan Lavieri

El 03/07/12 13:38, Debian GMail escribió:

El 03/07/12 14:48, DAYCOM escribió:

Colegas de las listas no poseo Internet y necesito que algún colega me
envie a mi email este documento

http://manuales.gfc.edu.co/python/tlc/thinkCSpy.es.pdf

Lo estoy necesitando, muchas gracias de antemano




En Google, buscá esto así, con comillas

thinkCSpy.es.pdf


¿Que parte de no tengo internet no entendiste?




El archivo está disponible en otros lugares

JAP





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff37245.2000...@gmail.com



Re: como instalar compiz en whezzy

2012-07-02 Por tema Juan Lavieri

El 02/07/12 11:45, Camaleón escribió:

El Mon, 02 Jul 2012 11:29:00 -0300, Walter O. Dari escribió:


Hola gente...

On 02/07/12 10:43, Camaleón wrote:

El Mon, 02 Jul 2012 17:03:20 +0400, Evgeny M. Zubok escribió:


gnh...@riseup.net writes:


Hola tengo una duda acerca de como instalar compiz fusion en debian
whezzy ya que no la tengo en lo repositorios, alguien podria decirme
como.


Ese paquete aún no está en Wheezy por problemas de migración:

http://release.debian.org/migration/testing.pl?package=compiz

Prueba instalarlo desde sid o squeeze. No es tan trivial como puede
aparecer a primera vista. Lee algo sobre APT pinning y la página de
manual de apt_preferences.


Buf, pues wheezy ya está congelada... ¿podrán incluir compiz antes
de que salga? :-?


Si no les disgusta KDE, éste tiene varios efectos que sólo hay que
habilitar: cubo, ventanitas gelatinosas y varios más.


Bueno, la última información que tengo es que Compiz no funciona en GNOME3
+gnome-shell así que quien lo quiera usar tendrá que estar ya con KDE o
cualquier otro entorno gráfico.


Además, como dijo Walter, las características mas llamativas de compiz 
ya las tiene kde 4 y de paso según me parece funcionan de manera mas 
ligera que la combinación gnome + compiz.


Y digo me parece porque ya tengo mas de un mes que regresé del lado 
oscuro y estoy con gnome shell que ahora no me parece tan malo como al 
principio.





Saludos,


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff1d04b.5040...@gmail.com



Re: iptables asesoramiento

2012-06-29 Por tema Juan Lavieri

El 29/06/12 06:53, M.Vila escribió:



En 29/06/12 01:29, Alberto Benítez escribiu:
El día 28 de junio de 2012 15:49, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  
escribió:

Hola

El 28/06/12 09:53, M.Vila escribió:


Hola:
Ando buscando recomendación para la configuración de iptables, para 
un pc

personal.
He visto diversas configuraciones y no me decido ni entiendo la 
eficacia
de cada una. Normalmente los tutoriales con un drop all estan 
orientados a

servers y no tengo muy claro que sea lo mejor para mi.
Habitualmente salgo por squid, ¿es posible no tener que modificar la
configuración?


Yo te recomendaqría que instalaras firestarter

http://www.fs-security.com/

Es bastante amigable, sencillo de usar y fácil de configurar.  Además
OpenSource y basado en iptables.


Un saudo.


No se qué es eso pero mando dos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fec6f01.1070...@gmail.com


Creo que lo mejor es que lo entiendas e intentes hacer tus propias
reglas, puede llegar a ser bastante complejo pero es muy util





Mi idea es ir aprendiendo progresivamente. Ya he trasteado con su uso, 
pero por ahora me parece una herramienta demasiado potente. Yo por lo 
que veo hay diversas formas de hacer los filtrados, que radican sobre 
todo en criterios personales. Me podéis recomendar algún manual que a 
vuestro parecer fije, limpie y de esplendor.

Graciasmil.





Ok.  Aquí tienes uno bastante bueno y sencillo

http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-iptables-firewall/doc-iptables-firewall.pdf  
(Es el mismo solo que en pdf y mas legible)


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fede2e4.6060...@gmail.com



Re: iptables asesoramiento

2012-06-28 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 28/06/12 09:53, M.Vila escribió:

Hola:
Ando buscando recomendación para la configuración de iptables, para un 
pc personal.
He visto diversas configuraciones y no me decido ni entiendo la 
eficacia de cada una. Normalmente los tutoriales con un drop all 
estan orientados a servers y no tengo muy claro que sea lo mejor para mi.
Habitualmente salgo por squid, ¿es posible no tener que modificar la 
configuración?


Yo te recomendaqría que instalaras firestarter

http://www.fs-security.com/

Es bastante amigable, sencillo de usar y fácil de configurar.  Además 
OpenSource y basado en iptables.



Un saudo.


No se qué es eso pero mando dos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fec6f01.1070...@gmail.com



Re: marcar sectores o bloques dañados de un Disco Duro

2012-06-18 Por tema Juan Lavieri

Alejandro.

El 17/06/12 17:30, J.Alejandro Martinez Linares escribió:


Hola gente ,
tengo una duda y me gustaria la aclaran si pueden , es que tengo un 
amigo que tiene un disco duro con sectores malos y a cada rato le pasa 
alguna herramientas que corrige esos sectores, pero me da la impresion 
de que hay algunos sectores que vuelven a caer por ser defectuosos, 
entonces mi duda es si hay alguna forma de marcar definitivo sectores 
dañados para cualquier sistema de archivos de un disco o por lo menos 
los mas conocidos y usados, ext4, ext3, ext2, fat32, ntfs.




¿Por qué no dejas la flojera y abres un nuevo asunto para tu problema 
que no tiene nada que ver con el hilo que secuestraste?


¿Acaso no te enseñan modales en tu casa?

Lo que has hecho es similar a interrumpir una conversación ajena, donde 
no te han incluido y encima comenzar a hablar de lo que a ti te interesa.


No se si esto es muy común en tu tierra y de antemano pido excusas a 
todos tus compatriotas que no lo hacen pero ¿Por qué todos los que tiene 
la costumbre de secuestrar los hilos ajenos son de Cuba?


Deberían hacer un foro para repasar las normas de la lista, o mejor aún 
para que los muchos de tu país que hacen las cosas de la manera correcta 
les recuerden a ustedes lo que hay que hacer y cómo.



gracias de antemano a todos.



Por nada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdf2f16.3000...@gmail.com



Re: marcar sectores o bloques dañados de un Disco Duro

2012-06-18 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 18/06/12 09:00, Camaleón escribió:

El Mon, 18 Jun 2012 00:00:45 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:


Hola gente ,


Hola.

Veo que tienes tendencia a secuestrar hilos, y tú no eres de los nuevos.
Lo siento pero este será el último correo que te responda si sigues
haciendo lo mismo :-(


¡Vaya amiga, al fin has comenzado a reaccionar!

El día que decidamos no fomentar su flojera, dejando de responderles, 
ese día comenzarán a respetar las reglas.


¡Me tienen harto estos secuestrahilos (la buscaré en el diccionario)!





tengo una duda y me gustaria la aclaran si pueden , es que tengo un
amigo que tiene un disco duro con sectores malos y a cada rato le pasa
alguna herramientas que corrige esos sectores, pero me da la impresion
de que hay algunos sectores que vuelven a caer por ser defectuosos,
entonces mi duda es si hay alguna forma de marcar definitivo sectores
dañados para cualquier sistema de archivos de un disco o por lo menos
los mas conocidos y usados, ext4, ext3, ext2, fat32, ntfs.


Sí, la hay pero no merece la pena meterse en esos líos (si quieres más
información sobre esto consulta la página de smartmontools¹).

En teoría, los discos duros actuales marcan automáticamente y sin que el
usuario se entere los sectores defectuosos y no los vuelven a usar, no
necesitas hacerlo manualmente.

¹http://smartmontools.sourceforge.net/badblockhowto.html

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdf30c3.4060...@gmail.com



Re: marcar sectores o bloques dañados de un Disco Duro

2012-06-18 Por tema Juan Lavieri

El 18/06/12 10:49, Camaleón escribió:

El Mon, 18 Jun 2012 09:14:35 -0430, Juan Lavieri escribió:


El 18/06/12 09:00, Camaleón escribió:

El Mon, 18 Jun 2012 00:00:45 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:


Hola gente ,


Hola.

Veo que tienes tendencia a secuestrar hilos, y tú no eres de los
nuevos. Lo siento pero este será el último correo que te responda si
sigues haciendo lo mismo :-(


¡Vaya amiga, al fin has comenzado a reaccionar!


Bueno, es una cuestión de límites.

No sería justo disparar al primero que te encuentras por la calle y que
comete un error sin darle la oportunidad de rectificar ¿no crees?


Totalmente de acuerdo, pero fíjate.  Ya que hoy no he podido salir de 
casa, tengo algo de tiempo para jugar.


Hice una pequeña búsqueda entre los mensajes de la lista con los 
siguientes criterios:


1)  Que el asunto contenga la palabra Re:
2)  Que haya sido enviado por Camaleón y
3)  Que en el cuerpo del mensaje aparezca la palabra secues

EL resultado.  26 mensajes solo desde marzo de 2011  (por cierto el 
primero que aparece es de esta misma persona).  Así que si le sumamos 
los que no hemos visto o no nos importó, imagina cuantos habrá.





Ahora bien, si les dices más de 10 veces que está haciendo algo mal y
sigue haciéndolo, pues vas desenfundado... espero que se entienda la
metáfora:-)


Si es por lo de desenfundar, yo preferiría la mas romántica usanza del 
Japón medieval:  Usaría la Katana.  touche... :-)







El día que decidamos no fomentar su flojera, dejando de responderles,
ese día comenzarán a respetar las reglas.

¡Me tienen harto estos secuestrahilos (la buscaré en el diccionario)!


A veces no me doy ni cuenta, otras sí. Me sienta peor el html, es que con
Pan no se leen nada bien los mensajes que no sean de texto plano.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdf5069.8040...@gmail.com



Re: [OT] Como clonar tarjeta SIM

2012-06-15 Por tema Juan Lavieri

El 15/06/12 11:20, Yoinier Hernandez Nieves escribió:
Saludos, se que esto no tiene que ver nada con debian, pero he buscado 
info en sangoogle, pero sin resultados, y me gustaria conocer si 
alguien tiene idea o ha visto como clonar lineas SIM de celulares.


Tengo dos SIM de 64kb, y una de 128k que no me interesa mantener, y me 
gustaria saber si puedo unir las dos de 64kb en la de 128kb, porque mi 
movil solo tiene para una sola entrada de sim, pero he leido que 
soporta dualsim. o si puedo usarla en mi iPhone.




En tu mismo teléfono.

1)  Respalda todos los datos que tengas en el teléfono y que te interese 
mantener.


2)  Resetea (lindo verbo) toda la información del móvil.  Quedará como 
viene de fábrica.


3)  inserta el primer sim de 64 kB y copia todo su contenido en el móvil.

4)  Cambia el sim por el otro de 64 kB y copia su contenido al móvil.

5)  Cambia el sim por el de 128 kB y vacía todo el contenido del móvil 
dentro de él.


6)  Bota los sim de 64 kB.




Desde ya, muchas gracias.



De nada


Yoinier.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdb50b4.3070...@gmail.com



Re: [OT] Aplicaciones al iniciar gnome3

2012-06-11 Por tema Juan Lavieri

El 10/06/12 06:01, Camaleón escribió:

El Sat, 09 Jun 2012 22:13:33 -0430, Juan Lavieri escribió:


Estoy probando gnome 3 (acabo de instalarlo) y han cambiado muchas
cosas.


Pero que muchas muchas :-)


Siempre que inicio mi sesión me gusta que se ejecute el icedove para que
me actualice los correos y noticias pendientes.

Aparentemente en gnome 3 la única forma que existe de ejecutar una
aplicación al inicio es mediante el comando |gnome-session-properties
desde la consola.  ¿Me equivoco?


Hum... pues es la misma forma que conozco para GNOME2, luego esto no ha
variado.
  


Que yo recuerde en el menú configuración aparecía una opción que 
permitía seleccionar las aplicaciones al inicio.  Al menos a mi siempre 
me apareció.





Por favor alguien sabe de alguna otra forma de hacerlo


Pues supongo que igual que en GNOME2, añadiendo la aplicación que quieres
iniciar dentro del autostart (~/.config/autostart/*.desktop) o en el
directorio global del sistema.

Ahora bien, si no recuerdo mal, las aplicaciones Mozilleras eran un poco
puñeteras con esto, mira a ver si sigue funcionando.


Bueno, lo que hice fue ir a Aplicaciones  herramientas del sistema  
Menú principal y agregué un  lanador a gnome-session-properties y se 
acabó, para mi funciona.




Saludos,


Saludos y gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd6cdb9.7070...@gmail.com



Tengo flojera de abrir un hilo nuevo ERA Re: [OT] No me desintala el paquete roundcube-core

2012-06-11 Por tema Juan Lavieri

El 11/06/12 13:35, Dennis Beltrán Romero escribió:


Dennis


--
Dennis Beltran Romero
Administrador De Redes
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
Dirección Municipal de Educación
Guantanamo, Cuba
--

Hola amigos.. quiero des-instalar el roundcube-core.. he probado con
apt-get autoremove, aptitude purge roundcube-core, dpkg -P roundcube-core
y nada de nada este es el error que devuelve en todos los casos

Desinstalando roundcube-core ...
dpkg: error al procesar roundcube-core (--remove):
  el subproceso post-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
  roundcube-core
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


¿Es mucho trabajo escribir un correo con un  hilo (asunto, subject o 
como te de la gana de llamarlo) en vez de desordenar un hilo existente?


La razón es que desordenas el archivo de la lista.




por favor alguien que pueda decirme como soluciono esto



Si, le das al botoncito que dice escribir nuevo mensaje y en el asunto 
colocas [OT] no me desinstala .








Muchas Gracias y Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd6d2f1.5080...@gmail.com



Re: Comando para saber nombre de la distro

2012-06-09 Por tema Juan Lavieri

El 09/06/12 18:35, Angel Claudio Alvarez escribió:

El sáb, 09-06-2012 a las 10:12 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. Quisiera saber qué comando utilizar desde una terminal para:

Saber la distribución y versión que utilizo en mi PC (que me diga x ej.
Debian 6.0.5, Ubuntu 12.04, etc)



Digo, yo, no se, se me ocurre: No se te ocurrio leer el manual


¿manual?  ¿de las manos?  ¿Qué es eso?  por favor explícate


de
instalacion, la guia de referencia y TODA la montaña de documentacion


¿documentación?  ¿dónde? No tengo internet (te lo van a decir)



que escribio el equipo de debian, antes de preguntar


¿De que pregunta hablas?  Simplemente participó a la lista que quería 
saber algo.  ¡No nos confundas por favor!



  aca???







Saludos.








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd3ea99.9020...@gmail.com



[OT] Aplicaciones al iniciar gnome3

2012-06-09 Por tema Juan Lavieri

Hola chic@s.

Estoy probando gnome 3 (acabo de instalarlo) y han cambiado muchas cosas.

Siempre que inicio mi sesión me gusta que se ejecute el icedove para que 
me actualice los correos y noticias pendientes.


Aparentemente en gnome 3 la única forma que existe de ejecutar una 
aplicación al inicio es mediante el comando

|gnome-session-properties desde la consola.  ¿Me equivoco?

Por favor alguien sabe de alguna otra forma de hacerlo

Gracias y Saludos
|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd409d5.3000...@gmail.com



Re: Manual git-contro de versiones

2012-06-08 Por tema Juan Lavieri

El 08/06/12 07:43, Fernando C. Estrada escribió:

On Fri, Jun 08, 2012 at 02:01:41PM +0200, Marioca wrote:

Buenas Lista; estoy buscando un manual en español del software para
control de versiones git si alguien tiene experiencias con el mismo y
de donde podría descargarme.-

No esta completa la traducción y desconozco la calidad de la misma, sin
embargo este libro [0] me resultó muy útil a mi y por ello me inclino a
recomendarlo (acá [1] la liga en español)).

Saludos,

[0] http://www.git-scm.com/book/
[1] http://www.git-scm.com/book/es/

La traducción es excelente y está completo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd22725.4050...@gmail.com



Re: OT: webs de LUGs de Venezuela

2012-06-03 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 02/06/12 13:48, Paradix ;) escribió:

Saludos lista

Alguien tiene las direcciones de las  webs de los LUGs activos en 
Venezuela actualmente?




velug.org.ve




Salu2


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fca.9070...@gmail.com



Re: Wheezy se cuelga el sistema

2012-06-03 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 03/06/12 12:43, Camaleón escribió:

El Sun, 03 Jun 2012 17:04:09 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


El 03/06/12 15:26, Camaleón escribió:



Más que el dmesg (en el que no veo nada raro), te interesa el
/var/log/ X.0.log, mira a ver si te pone algo ahí.


Hola Camaleón,

Gracias por contestar.

Ese fichero, lo puse mal, donde pone yo es 40, y no lo he creado yo, por
lo menos consciente y voluntariamente,


Vale, vamos a dejar este archivo de lado porque no creo que tenga
relación con el congelamiento, y si no lo has creado tú, pues no tendrá
nada raro.


el ordenador, es relativamente nueva un año y medio o dos como mucho, es
un HP Pavilion Elite HPE.

En el /var/log   lo veo   Xorg.0.log   y Xorg.1.log   y  Xorg.0.log.old
y Xorg.1.log.old  .
En los Xorg.0.log   y Xorg.1.log, ambos empiezan con una fecha  el
primero  Release Date: 2012-05-19  y el segundo Release Date:
2011-04-15. Luego una ristra de de letras  y números, que no entiendo
nada.


A ver, los registros del servidor X van rotando, el actual siempre es el
Xorg.0.log, el resto son de inicios anteriores.


Te pongo las últimas líneas del Xorg.0.log  el del 2012 .


Súbelo completo a www.pastebin.com para que lo podamos ver, no te
preocupes que este archivo no contiene datos sensibles.


Camaleón, si ves la posibilidad de darme ideas para poder solucionarlo,
bien y si no se puede ayúdame a reinstalar el sistema, pero no quisiera
tocar el home.


Bueno, lo primero que habría que ver es qué produce el cuelgue, pueden
ser las X (¿has probado a conectarte vía ssh? así podrás confirmar o
descartar las X), puede ser un problema del kernel (sof o hard lock), de
hardware...

Yo no soy partidaria de reinstalar un sistema sin saber cuál es el origen
del problema porque reinstalando te puedes encontrar exactamente en el
mismo punto en el que estás ahora.


+1


Antes preferiría probar con otro
kernel o con los drivers propietarios de nvidia (veo que usas nouveau)


Doble contra sencillo a que ese es el villano.  He tenido muchos dolores 
de cabeza con el fulano nouveau y varios chipsets nvidia.





pero es que antes hay que saber el porqué del cuelgue.

Saludos,


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fcb9fc7.5080...@gmail.com



Re: OT-Recursos bibliográficos sobre Ethernet

2012-05-30 Por tema Juan Lavieri

On 30/05/12 03:58, Liuber's Hdez∴ wrote:

Hola Lista, Buenos días.
Antes que nada saludos,

Necesito ayuda para localizar recursos de información sobre ciencias de
la computación:


Primeramente de ja la flojera y abre un hilo nuevo.

Si deseas recibir ayuda de una lista sigue las reglas.



Bases de datos bibliográficas de tesis.
Bases de datos bibliográficas de revistas de ciencias de la
computaciones (Ethernet).
Revistas científicas de ciencias de la computación (Ethernet)
otros sitios web oficiales.
La bibliografía requerida es para fundamentar una tesis de grado
(Ethernet).

Por favor, envíen a mi privado (liu...@fts.vcl.sld.cu o
hliu...@ucm.vcl.sld.cu) si tiene a mano url de fuentes confiables.


www.google.com
www.monografias.com




gracias de antemano,





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fc6cbca.2000...@gmail.com



Re: ot: apt-get update raro (explicado)

2012-05-30 Por tema Juan Lavieri

On 30/05/12 16:54, Gonzalo Rivero wrote:

El mié, 30-05-2012 a las 18:14 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

Entonces, este es mi sources.list:
root@gonzalo:~# cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.br.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb http://linorg.usp.br/debian-marillat/ testing main non-free

Pero al hacer un apt-get update, me aparecieron unas cosas raras de
google (es fácil de encontrar, las primeras y últimas líneas de la
salida):
Ign http://dl.google.com stable InRelease
Des:1 http://dl.google.com stable Release.gpg [198 B]
Ign http://linorg.usp.br testing InRelease
Obj http://security.debian.org testing/updates InRelease
Obj http://ftp.br.debian.org testing InRelease
Obj http://linorg.usp.br testing Release.gpg
Obj http://security.debian.org testing/updates/main amd64 Packages
Obj http://ftp.br.debian.org testing/main amd64 Packages/DiffIndex
Obj http://security.debian.org testing/updates/contrib amd64 Packages
Obj http://security.debian.org testing/updates/non-free amd64 Packages
Obj http://linorg.usp.br testing Release
Obj http://linorg.usp.br testing/main amd64 Packages/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/non-free amd64 Packages/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/contrib amd64 Packages/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/contrib Translation-en/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/main Translation-es/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/main Translation-en/DiffIndex
Obj http://ftp.br.debian.org testing/non-free Translation-en/DiffIndex
Obj http://linorg.usp.br testing/non-free amd64 Packages/DiffIndex
Ign http://security.debian.org testing/updates/contrib Translation-es_AR
Ign http://security.debian.org testing/updates/contrib Translation-es
Ign http://security.debian.org testing/updates/contrib Translation-en
Ign http://security.debian.org testing/updates/main Translation-es_AR
Ign http://security.debian.org testing/updates/main Translation-es
Ign http://security.debian.org testing/updates/main Translation-en
Ign http://security.debian.org testing/updates/non-free Translation-es_AR
Ign http://security.debian.org testing/updates/non-free Translation-es
Ign http://security.debian.org testing/updates/non-free Translation-en
Ign http://linorg.usp.br testing/main Translation-es_AR
Ign http://linorg.usp.br testing/main Translation-es
Ign http://linorg.usp.br testing/main Translation-en
Ign http://linorg.usp.br testing/non-free Translation-es_AR
Ign http://linorg.usp.br testing/non-free Translation-es
Ign http://linorg.usp.br testing/non-free Translation-en
Des:2 http://dl.google.com stable Release [1.338 B]
Des:3 http://dl.google.com stable/main amd64 Packages [469 B]
Ign http://dl.google.com stable/main Translation-es_AR
Ign http://dl.google.com stable/main Translation-es
Ign http://dl.google.com stable/main Translation-en
Descargados 2.005 B en 31seg. (63 B/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho

¿es normal?, lo único que tengo instalado de google es el google-earth
(offtopic: bajé el que decía ser para amd64, y el programa no arrancó
hasta que no instalé las cosas para i386)



me autocontesto porque si revisaba antes, ni siquiera necesitaba
preguntar o ir a buscar... a google :P de que se trata. Estuve revisando
el directorio /etc/apt, y cambió mucho desde la última vez que lo vi,
supongo que es lo malo de nunca reformatear porque el sistema anda bien;
encontré un
/etc/apt/sources.list.d/
y dentro de ese directorio había un google-earth.list que tenía:
### THIS FILE IS AUTOMATICALLY CONFIGURED ###
# You may comment out this entry, but any other modifications may be
lost.
deb http://dl.google.com/linux/earth/deb/ stable main


Nunca hay que perder de vista a ese directorio (/etc/apt/sources.list.d) 
ya que no solo es google quien escribe en el.  Hace algunos días estuve 
haciendo pruebas con el apt-spy y un par de días después tenía un lío en 
el sistema de paquetes (solo en apariencia, porque en realidad no pasaba 
nada) y era culpa de varios repositorios que no estaban actualizados y 
aparecían  en el susodicho directorio.





cabe notar que el google earth lo instalé en su momento desde un .deb,
no es que yo haya agregado el repositorio para instalarlo por apt|
aptitude|synaptics... y no, quiero que las actualizaciones sean MIS
decisiones, esto de agregar un repositorio desde el que bajar software
(¿que tal si la siguiente versión le agregan como dependencia a
gran-hermano-pero-el-de-orwell.deb?), y hacerlo SIN preguntarme lo veo
por lo menos como un troyano





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fc6ced5.6010...@gmail.com



Re: [OT]Codec de video en Debian 6

2012-05-25 Por tema Juan Lavieri

El 23/05/12 17:58, Angel Claudio Alvarez escribió:

El mié, 23-05-2012 a las 19:07 -0300, Javier Argentina escribió:

El 23/05/12, l...@ida.cul...@ida.cu  escribió:

Hola a todos

Tengo Debian 6 instalado y no puedo reproducir videos por ej los .dat
Que code(s) tengo que instalar para poder ver lod videos .dat ???
Gracias a todos por la ayuda y el tiempo en leer esta duda de un
principiante en Linux


Luis:
Admiro tu persistencia, así que te comento algo que no tiene que ver
con los archivos .dat.
Cuando empecé con GNU/Linux, la conexión que tenía era espantosa y
cara, pero me acostumbré a navegar por la web de forma rápida y barata
para averiguar lo que necesitaba.
Te transcribo una parte de un artículo que te va a ayudar mucho:
Navegadores modo texto:
lynx: Un auténtico veterano para navegación web en modo consola.
Aunque también tiene otros uso alternativos. http://lynx.browser.org/
links: Es como el lynx, pero mejora el tratamiento de las tablas y
utilización del ratón. http://artax.karlin.mff.cuni.cz/~mikulas/links/
w3m: Tambien soporta tablas, frames y alguna cosilla más.
http://w3m.sourceforge.net/
Arachne Browser: http://arachne.browser.org/

lynx, links y w3m están en los repositorios oficiales de Debian.



Me anticipo a la respuesta de luis:
Los he probado, pero tampoco puedo reproducir los videos

que le vas a hacer...


Cierto.  Javier estás siendo injusto.  Debes mandarle el paquete .deb 
(junto con el script necesario para la instalación) del navegador que le 
permita recibir las respuestas (en su escritorio directamente, no en el 
navegador) a preguntas que él haya pensado ( ni se te ocurra hacerlo 
escribir una pregunta, eso cansa).


Ah por cierto, recuerda que el script debe ser autoejecutable y debe ser 
capaz de captar la contraseña de root que el amigo piense y por favor 
olvídate de eso de repetir la contraseña para estar seguro u otro método 
de autenticación, con sus ondas cerebrales basta.






JAP









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fbf8784.2070...@gmail.com



Re: Servidor de Difusion Audio + Video (No via web)

2012-05-12 Por tema Juan Lavieri

El 12/05/12 05:21, Camaleón escribió:

El Fri, 11 May 2012 21:58:13 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Has secuestrado un hilo. Abro uno nuevo.


Lo que deberías abrirle es la cabeza a ver si de una vez le entra en 
ella la idea de que debe seguir las normas.


Por lo visto, o es mas cerrado que un bombillo, o es tremendo vago falta 
de respeto.






Hola a todos, tengo una duda y es la siguiente, quiero montar un
servidor de difusion tanto audio como video y que no se via web es decir
que exporte por nu protocolo que cualquier reproductor lo vea como hace
en Windows por mms

alguien me puede dar una pequena luz de como hacerlo para investigar


Aquí tienes un listado de protocolos disponibles:

http://en.wikipedia.org/wiki/Streaming_media#Protocol_issues

Y aquí un listado de servidores de streaming:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_streaming_media_systems#Servers

Yo me decantaría por el uso de un protocolo abierto y estándar por lo que
RTSP parece una buena idea. Servidores que lo admitan, pues como indica
el artículo de Wikipedia: VideoLAN, FFmpeg, Gstreamer, Feng...

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4faeb7e8.2040...@gmail.com



Re: Spanglish [Era: totalmente nueva]

2012-05-12 Por tema Juan Lavieri

El 12/05/12 12:26, Emiliano M. Rudenick escribió:

El Sat, 12 May 2012 00:26:50 -0500
Carlos Zunigacarlos@gmail.com  escribió:

2012/5/11 JAPjavier.debian.bb...@gmail.com:

El jue, 10-05-2012 a las 12:26 -0400, Ismael L. Donis Garcia
escribió:

Mejor sin top posting :-)

Muchas veces me he realizado una misma pregunta. Porque de estas
respuestas en la lista. Acaso no estamos en una lista en español?
Pienso que deberian decir:
Better no writing top
o
No responder encima
Saludos
=
|| ISMAEL ||
=

Ismael ha hecho un gol de media cancha.
No tengo ganas de empezar una llamarada (flame) con el tema del
lenguaje, porque podemos llegar a terminar discutiendo si la lista
es en español o es en castellano.
Que uso la palabra castellano sin querer ser un
monstruo (troll), y hacer que esto termine en una pelea entre
vascos, gallegos, catalanes y madrileños, que aún viviendo en el
mismo suelo se llevan peor que argentinos y uruguayos cuando la
pelota corre en el medio de la cancha. Pero como he dicho, Ismael
ha dado en el clavo. ¿Por qué esa costumbre de hablar spanglish?
Hace mucho tiempo, tuve un profesor de Sistemas
inteligentes (heurística y esas cosillas), brillante él, que colgó
un cartel en el aula: Sea original, hable castellano.
Y no vayas a poner en un examen palabrejas como hardware o
software, pues te las tenías que ver con San Judas Tadeo para
aprobar. Ni hablar de animaladas del calibre de backapear...
Para morigerar el colonialismo lingüístico, me comprometo a mí
mismo no usar más palabras en idiomas foráneos en este foro.


Pregunta, ya que sacaste el tema, y solo por curiosidad... ¿cómo dices
hardware en Español?
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3LEMA=hardware



Claro, el problema es que ya ciertos términos se inventaron en tal
idioma y hay que respetarlos, ya que no existe una traducción correcta
a otro idioma, y el error reside en querer traducirlos y no tienen una
traducción precisa. Por ejemplo, hardware y software son unos pocos
de ellos, ya que la informática no nació en lugares donde el idioma
predominante sea el español. Creo que a veces tienen que terminar con
tratar de traducir todo y respetar los nombres originales, si yo me
llamo Robert me llamo Robert y no Roberto. Los libros técnicos
traducidos al español son realmente un dolor de muela y otras cosas,
muy complicado de digerirlos, traducen todo al extremo de que terminan
siendo poco claros e imprecisos, no queda otra que agarrar el libro
original en ingles.

Saludos!




Además de todo lo que se ha dicho, debemos aprender de los médicos.  
Nadie les critica que hablen en griegoñol o como quiera que se diga, 
pero su jerga les permite dar la apariencia de que saben mucho, nos 
insultan y no nos enteramos, además nos intimidan con ese lenguaje y nos 
vamos calladitos para luego buscar en internet que fue lo que nos dijeron.


Así que cuando le digamos a un cliente que le vamos a buildear un kernel 
para que sus cores trabajen dentro de un frame adecuado, el cliente 
simplemente deberá entender que nos tendrá que pagar mas.  Sobretodo si 
el cliente es un médico (hay que vengarse).


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4faebff9.3090...@gmail.com



Re: [OT] PostgreSQL

2012-04-24 Por tema Juan Lavieri

Hola Gonzalo, hola lista

El 24/04/12 08:47, Gonzalo Rivero escribió:

El mar, 24-04-2012 a las 00:11 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:

Hola gente tengo una duda y mas que una duda sería una super ayuda,
necesito saber si existe alguna herramienta para modificar bases de
datos postgres pero con información dentro de ellas, es decir, modificar
la estructura de por ejemplo a la hora de hacer un sistema con una base
de datos de partida pero que hay que hacerle ingeniería inversa y para
sacar los modelos logicos y fisicos,pero que te das cuenta que cuando le
sacas el logico y a simple vista vez que se pueden sacar herencias y
algunas dependencias pero que no sabes como arreglarla porque son muchas
y tienen miles y miles de tuplas cada tabla, de existir alguna
herramienta please haganmelo saber, porque tengo un enrredo tremendo con
ese tema y me urge, gracias de antemano.


cuando no quieras responder a un tema en particular sino iniciar una
nueva discusión, NO des responder a los mensajes, mandá uno nuevo porque
estás secuestrando un hilo y queda todo desordenado.


No voy a entrar en el tema de Postgresql sino en el que tu estás señalando.

Este usuario, Islanis o como le de la gana que lo llamen, (y recalco 
usuario, no listero porque no se comporta como tal), cada vez que le da 
la gana, secuestra el hilo que mejor le venga en gana y hace cualquier 
pregunta, irrespetando  el derecho que tenemos los demás a tener las 
cosas en orden.


Lo que mas me molesta es que casi siempre consigue a alguien (Gonzalo, 
no te incluyo porque al menos has señalado su falta) que se desbocan a 
atender las mas triviales necesidades de su excelencia, sin siquiera 
molestarse en señalarle que se está comportando como un asno (burro, si 
no se conoce esa etimología por sus lares).


A cuenta de pobrecito de mi porque no me permiten navegar ni tener nada 
ya que me tienen un  bloqueo nos viene chantajeando y hace LO QUE LE DA 
LA GANA CON LA LISTA y lo peor es que TODOS se lo pemiten sin siquiera 
señalarle sus faltas.


En cuanto a mi respecta amigo Islanis te lo pido por favor adáptate a 
las normas de la lista;  no es nada personal, pero has de entender que 
TODO en este mundo funciona siguiendo reglas o leyes;  por favor 
adáptate a ellas.  Yo en lo personal reconozco y aprecio mucho tu deseo 
de aprender;  repito, te lo reconozco;  pero eso no te da derecho a 
pasar por alto las normas.


Como lo he dicho otras veces, ¡luchemos contra la mediocridad!  No somos 
mas que nadie ni mejores que nadie;  pero creo que todos de alguna 
manera estamos esforzándonos por que esto funcione mejor ¡Es nuestra 
contribución!


J. Alejandro.  Si de alguna manera te sientes ofendido mi intención no 
es atacarte en lo personal, sino que tomes en cuenta cómo se ven tus 
acciones y cuál parece ser tu actitud.


Saludos




Ahora, ¿lo que querés son los dibujitos entidad-relación?
apt-cache show postgresql-autodoc
Package: postgresql-autodoc
Version: 1.40-3
Installed-Size: 188
Maintainer: Tim Retoutdioc...@debian.org
Architecture: all
Depends: perl, libdbd-pg-perl, libhtml-template-perl,
libterm-readkey-perl
Recommends: graphviz, docbook-book, dia | dia-gnome, lynx | www-browser
Description-en: Utility to create a PostgreSQL database schema overview
in HTML, DOT and XML
This is a utility which will run through PostgreSQL tables and returns
HTML,
DOT, and 2 styles of XML which describes the database.
.
The HTML is human readable (via webbrowser). The first style of XML is
actually the fileformat of Dia, a UML diagram tool. The second type of
XML is
similar to the HTML but in the Docbook 4 format. It enables you to mix
in
other docbook documentation via the XREFs, generating PDFs, HTML, RTF,
or
other formatted documents. Between these tools and JavaDoc with the
appropriate XREFs, documentation about a project can be generated
quickly and
be easily updatable yet have a very professional look with some DSSSL
work.
Homepage: http://www.rbt.ca/autodoc/
Description-md5: 1fc5a111b620be2b563064cb2d3f4ab7
Tag: devel::docsystem, devel::lang:sql, implemented-in::perl,
interface::commandline, role::program, scope::utility,
works-with-format::docbook, works-with-format::html, works-with::db,
works-with::text




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f977db1.5020...@gmail.com



Re: [OT] Re: Oferta laboral en Argentina

2012-04-20 Por tema Juan Lavieri

El 20/04/12 11:10, Juan Manuel Acuña escribió:

El 20/04/12 10:36, Darío escribió:


Bueno che, no vamos a convertir la oferta laboral en un foro sobre la
nacionalización del petróleo


+1

Un aplauso de pie para Darío.

Creo que podemos estar más alla de la política, porque más que
mexicanos, argentinos, españoles o lo que sea, somos seres pensantes.

EMHO, y con todo respeto, por supuesto.

Saludos!





+1

Pero como soy flojo, tocayo, aplaudo sentado.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f91ac69.5040...@gmail.com



Re: [OT]Sobre el HTML incrustado en los correos

2012-04-19 Por tema Juan Lavieri

El 17/04/12 11:22, Camaleón escribió:

El Tue, 17 Apr 2012 11:10:49 -0430, Miguel Matos escribió:


Saludos a la lista de usuarios.


Ave Cesar.


Como sabrán, algunos usuarios de la lista debian-user-spanish tienen
ciertas complicaciones a la hora de leer los correos correctamente, y
determinados usuarios y usuarias, como Camaleón, aunque siempre están
disponibles para poder contestar nuestras dudas, nos recuerda que hay
que modificar de forma obligada la escritura del correo, porque hay
usuarios de la lista que viven en la isla de Cuba, cuya conexión a
Internet es asombrosamente reducida.


Bueno, por eso y por muchas otras cosas.


Por ello, sería recomendable que se dieran datos más concretos sobre
qué partes se deben modificar para evitar el envío de mensajes con HTML
incrustado. Y sé que muchos de ustedes usan webmail (tipo Yahoo!,
Hotmail o Gmail, como en mi caso); pero es mejor que den determinadas
pistas para los que usan programas de terceros distintos a Outlook
/Thunderbird. Y si está en la wiki de Debian, que compartan el enlace
respectivo a ser leído por todos.


Un usuario de la lista inglesa ha creado una página en la wiki de Debian
donde lo detalla (nota mental: esta página convendría traducirla al español):

HowTo send plain text emails to the list
http://wiki.debian.org/DebianMailingLists#HowTo_send_plain_text_emails_to_the_list

Si alguien está interesado en obtener el documento y no dispone de
acceso a Internet que me lo diga en privado (para no molestar) y se lo
mando a su correo.


Vamos Super Amiga.

Si no se los traduces, nadie te lo va a pedir.

Saludos



Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f90e81c.1080...@gmail.com



Re: apt se queda en 99% [waiting for headers]

2012-04-19 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 19/04/12 13:38, tahawk tahawk escribió:

El 19/04/2012 15:53, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


El Thu, 19 Apr 2012 12:07:17 +0200, jmramirez (mas_ke_na) escribió:


   Tengo un servidor squeeze al que al actualizarle ( ya sea un

update o

instalar algo) se queda en  99% [Waiting for headers] indefinidamente.

   He estado buscando información por internet, pero lo único que

veo [1]

no me afecta (y es viejo), puesto que no tengo ese archivo en el sources
y no gasto chrome en este servidor.

   ¿Alguna idea?


Para afinar las búsquedas con Google lo que suelo hacer es filtrar por
fecha, por ejemplo, para este caso interesan enlaces que sean recientes
(24 horas, última semana o mes).

(...)


Webinventario:~# apt-get update
Get:1 http://security.debian.org squeeze/updates Release.gpg [836 B] Ign
http://security.debian.org/ squeeze/updates/contrib Translation-en

Ign http://security.debian.org/ squeeze/updates/main Translation-en Hit
http://ftp.debian.org squeeze Release.gpg Ign
http://ftp.debian.org/debian/ squeeze/contrib Translation-en Ign
http://ftp.debian.org/debian/ squeeze/main Translation-en Hit
http://ftp.debian.org squeeze Release Hit http://ftp.debian.org
squeeze/main i386 Packages Hit http://ftp.debian.org squeeze/contrib
i386 Packages 99% [Waiting for headers]
  138 B/s 0s
#


Puedes intentarlo con otro mirror (alguno estático) pero vaya, yo creo
que debe ser un error temporal, cuestión de tiempo que lo solucionen.

Saludos,

--
Camaleón




A mi me pasaba lo mismo hasta que cambie los repos de españa por los de
francia que van mejor. Solo cambia es por fr y prueba.


A mi me pasaba lo mismo y esa fue la solución, cambié los mirrors.  En 
mi caso utilice apt-spy para buscar los mas rápidos y se solucionó (tal 
como te han indicado).


Por cierto lo de los headers no tiene nada que ver con los headers del 
kernel.


Saludos






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/jmp5be$kai$3...@dough.gmane.org






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f90e9ef.9050...@gmail.com



Re: Por qué desactivar IPV6?

2012-04-15 Por tema Juan Lavieri

Hola Odair.

El 14/04/12 17:41, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

El día 14 de abril de 2012 15:03, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  escribió:

Hola


El 14/04/12 13:42, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:


Sigo sin entender, por qué es necesario desactivar ipv6 en debian
para poder navegar bien en redes ipv4.

¿Alguien que me explique?



Creo que aquí te lo pueden explicar:

http://www.lmgtfy.com/?q=ipv4+desactivar+ipv6

Saludos


Ya había leído sobre que es culpa de los programas en la
resolución, respuesta que no me dejó satisfecho porque eso
quiere decir que en Windows todos los programas lo hacen
bien mientras que en Debian la mayoría la caga con ipv6.

Ahora Juan Lavieri si tienes una mejor respuesta que mandarme
a repetir mis búsquedas te agradecería.


Debido a la forma en que hiciste la pregunta, me pareció la mejor 
respuesta, aunque me extrañó la misma, tratándose de ti, ya que por 
intervenciones anteriores se nota que eres de aquellos que investigan 
antes de preguntar.




Podría entonces re-
plantear mi pregunta diciendo ¿por qué en windows no es necesario
desactivar ipv6 pero si lo es en Debian para obtener mejor navega-
ción en redes ipv4?


Respecto a tu inquietud planteada ahora de esta forma, te indico que 
aunque has recibido varias respuestas indicando que en windows funciona 
de maravillas sin deshabilitarlo (el soporte a ipv6), en realidad ese es 
un mito.  Si quieres cerciorarte por ti mismo, te invito a que busques 
en google why disable ipv6 y te llevarás la sorpresa de que la mayoría 
de las entradas se relacionan con windows y citan que es necesario por 
motivos de rendimiento y seguridad.


Creo que también tiene mucho que ver con tu ISP ya que en realidad yo no 
he visto mucha diferencia.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f8b8f23.2030...@gmail.com



Re: Por qué desactivar IPV6?

2012-04-14 Por tema Juan Lavieri

Hola


El 14/04/12 13:42, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

Sigo sin entender, por qué es necesario desactivar ipv6 en debian
para poder navegar bien en redes ipv4.

¿Alguien que me explique?


Creo que aquí te lo pueden explicar:

http://www.lmgtfy.com/?q=ipv4+desactivar+ipv6

Saludos




--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
   Blog de Haldrik





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f89d80a.4050...@gmail.com



Re: Iceweasel no muestra las letras.

2012-03-25 Por tema Juan Lavieri

Hola Javier, Hola A todos.

El 25/03/12 05:43, Camaleón escribió:

El Sat, 24 Mar 2012 16:01:08 -0300, Javier Argentina escribió:


Tengo una Debian Wheezy que corre sin problemas, pero desde la
actualización de la semana pasada, Iceweasel perdió la letras. Para que
lo entiendan, subí tres capturas de pantalla distintas en
http://www.flickr.com/photos/78308579@N07/


Vaya :-?


Como verán, se ven las imágenes, pero ni siquiera un letra de texto.


Curiosamente el texto en chino y japonés de Facebook se lee bien.


Chromium funciona sin problemas.


¿Y Epiphany? Comparte mucho con Iceweasel, mira a ver si en este te
funciona.


He intentado una instalación limpia de Iceweasel desde cero, limpiando y
eliminando todo lo anterior, pero el problema subsiste. He intentado
instalarlo desde los backport de http://mozilla.debian.net/ pero sin
resultados.

O lo arreglo, o mi esposa me parte un florero en la cabeza.


No será por falta de navegadores, vamos, que puede usar otro mientras
tanto.


¿Alguna sugerencia? Porque a mí, se me quemaron los papeles.


Además de lo que te comentan, puede probar a desactivar la opción de
Preferencias / Contenido / Tipos y Colores / Avanzadas / [ ] Permitir a
las páginas elegir su propia tipografía y reiniciar el navegador, a ver
si notas algún cambio.

Supongo que ya habrás probado a iniciar desde un perfil completamente
limpio (vacío) y que no ha habido ningún cambio.

Otra cosa que puedes hacer es descargar Firefox desde la página de
Mozilla y ejecutarlo sin instalarlo, por probar...

Saludos,



Es muy extraño lo que te ocurre. Por favor pueba lanzarlo desde un 
terminal gráfico a ver si te arroja algún mensaje que ayude.


Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f6fd522.4030...@gmail.com



Re: Anclar conecciones telefonicas

2012-03-16 Por tema Juan Lavieri

El 16/03/12 13:19, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:
alguien me podria pasar algun tutorial sobre el trabajo de asterisk en 
la administracion de conecciones por modem


Por supuesto.

1)  Evita el Top-Posting.

2)   Deja la flojera. Si vas a hacer preguntas a la lista abre un hilo 
nuevo para tu nueva inquietud ya que esto permite que otras personas que 
tengan dudas similares a la tuya se beneficien de tus dudas y aportes, 
además de las respuestas y sugerencias que estos generen.


3)  Como extensión de el punto anterior.  Revisaste la documentación del 
paquete que te recomendaron instalar.  ¿Qué leíste?  ¿Qué fue lo que no 
entendiste?

¿En qué puntos específicos podemos ayudarte?

4)  ¿qué has hecho para responder a tus propias inquietudes?  Por 
ejemplo:  Cuando escribiste (corrijo un poco la ortografía):   tengo 
una duda como podría yo anclar en Linux las conexiones  telefónicas a 
los números de teléfonos correspondiente de cada usuario.   ¿Qué 
hiciste?  ¿Cuál documentación investigaste?  ¿Qué no entendiste?


5)  Deduzco que no tienes acceso a internet.  Lo siento, todos 
deberíamos tenerlo.  Pero,  ¿Te has comunicado con alguien en tu entorno 
que pudiera ayudarte?   ¿No existe algún grupo de usuarios en la isla en 
el cuál te puedas apoyar?


6)  Piensa un poco y sé sincero ¿Qué tan profesional es tu actitud?  
Bueno, no eres profesional ¿piensas llegar a serlo?


7)  Por favor no te sientas ofendido por lo que he escrito pero en la 
vida todo tiene su precio, o si lo prefieres su cuota de sacrificio, y 
adivina quién tiene que pagarlo:  Cada uno de nosotros  (por supuesto tu 
entre ellos).  Así que es hora de comenzar a trabajar por y para 
nosotros mismos.


Saludos.


Douglas Flores escribió:

Usa Asterisk.

Saludos.



El 16 de marzo de 2012 10:52, Armando Felipe Fuentes Denis 
danny.erne...@cha.jovenclub.cu 
mailto:danny.erne...@cha.jovenclub.cu escribió:


tengo una duda como podria yo anclar en Linux las conecciones
telefonicas a los numeros de telefenos correspondiente de cada
usuario.

-- Armando Felipe Fuentes Denis
Administrador de Red, Programador Web()
Joven Club de Computación y Electrónica Regla I
Marti 372 e/ Aranguren y 27 de Noviembre
Regla. Habana. Cuba.
Telef: (07) 797-8787
(07) 7944814
Linux User: 549846
Ecured: www.ecured.cu/index.php/Usuario:Armando.cha.jc
http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Armando.cha.jc
Web: www.livego.com http://www.livego.com www.lacubanada.com
http://www.lacubanada.com
Facebook: www.facebook.com/CubaRed http://www.facebook.com/CubaRed
e-mail: armandofelipe1...@gmail.com
mailto:armandofelipe1...@gmail.com
danny.erne...@cha.jovenclub.cu 
mailto:danny.erne...@cha.jovenclub.cu



-- To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f636fc4.7010...@cha.jovenclub.cu




--
*Ing. Douglas Flores.*
/Linux no es Alternativa, es Solución./
Asterisk Users #1009.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f6409d9.7010...@gmail.com



Re: Rational Rose 2003

2012-03-13 Por tema Juan Lavieri

El 11/03/12 16:51, Camaleón escribió:

El Sun, 11 Mar 2012 14:11:11 -0430, Juan Lavieri escribió:


El 11/03/12 11:50, Camaleón escribió:

El Sun, 11 Mar 2012 10:55:04 +0100, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:


Hola gente me gustaría que me ayudaran a instalar el Rational Rose
2003 en mi sistema,




Por supuesto.

Comienza por abrir un hilo aparte en la lista para que puedas hacer tus
preguntas y recibas tu respuesta de manera ordenada.

Lo que has hecho es una falta de respeto.  Sigue las normas de la lista.


¿Podrías explicar esto?


Si bueno...  no, explícalo tu, por favor.

¿Porqué escribiste cosas como:

Comienzo CITA 1

==

El Fri, 09 Mar 2012 18:17:11 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

(has secuestrado un hilo, abro uno nuevo)


 tengo una duda como podria hacer escritorio remoto a una pc en windows,
 en windows lo hacia con el mstsc, como podria hacerlo en linux, que
 paquete o programa tengo que instalar para poder hacerlo


Tienes varias opciones.

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_remote_desktop_software

En GNOME se incluye remmina, que es un cliente para escritorio remoto con
extensiones para RDP, VNC, NX, XDMCP, SSH y Telepathy.

Saludos,

--
Camaleón

==

Fin CITA 1

O por ejemplo:


Comienzo CITA 2


==

El Wed, 07 Mar 2012 21:02:43 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Has secuestrado un hilo, abro uno nuevo.



  Hola lista, tengo una pequeña duda como puedo hacer para hacer un mirror
  a este sitiohttp://bt.gxrg.org/repo/32/  , pero tengo un problema tengo
  un proxy squid por arriba de mi y usa autentificacion, que tengo que
  agregar en este SH para cuando lo ejecute haga el mirror del sitio. Aca
  les dejo como lo tengo hecho hasta el momento,
  
  
#!/bin/bash

UPDATE=/media/disk/cosas/repo/backtrack/32/
SERVER=http://bt.gxrg.org/repo/32/;
OPCIONES=-c 10 --log=/var/log/mirrors/backtrack_mirror.log
lftp -c mirror  $SERVER $UPDATE/ $OPCIONES
exit 0
Pues seguramente tengas que leer el manual (man lftp) para ver qué 
opciones de autentificación debes pasar al programita. Saludos,

-- Camaleón



Fin CITA 2

¿Me detengo o quieres que siga?

En ambos casos, ¿Qué quisiste decir con has secuestrado el hilo?

Pregunto:  ¿No es eso una violación a las normas de las listas?  Si no lo es 
¿Por qué reclamas (al igual que yo lo hago)?

(*)






Camaleón.

Siempre he aplaudido tu deseo de ayudar;  muchos nos hemos beneficiado
de tus conocimientos e intervenciones, pero en esta caso me parece que
deberías ayudarnos a EDUCAR a estos listeros mediante no responderles
sino indicarles que hagan las cosas como deben hacerse.


Lamento que no tengas interés en leer los correos de algunos listeros
pero lo mejor en estos casos es filtrar los mensajes de los que no tengas
interés. Es lo que yo hago.



En verdad amiga, no tengo ni la mas remota idea de lo que estas diciendo 
en este párrafo, pero si no leyera el contenido de los correos no habría 
notado el cambio de threads que desordena las listas.  Creo que estamos 
cruzados en cuanto a lo que estamos señalando.



Saludos,


No solo saludos, en realidad recibe mi mas profundo aprecio por lo que 
haces por todos nosotros.


Juan

 - - - -

(*)  Por favor toma en cuenta que no he opinado respecto al contenido de 
los correos, sino al hecho de cambiarle el asunto si abrir uno nuevo 
_POR FLOJERA_ esa es mi única crítica.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f60257c.3090...@gmail.com



Re: Rational Rose 2003

2012-03-11 Por tema Juan Lavieri

El 11/03/12 11:50, Camaleón escribió:

El Sun, 11 Mar 2012 10:55:04 +0100, J.Alejandro Martinez Linares escribió:


Hola gente me gustaría que me ayudaran a instalar el Rational Rose 2003
en mi sistema,




Por supuesto.

Comienza por abrir un hilo aparte en la lista para que puedas hacer tus 
preguntas y recibas tu respuesta de manera ordenada.


Lo que has hecho es una falta de respeto.  Sigue las normas de la lista.


Una preguntica... ¿se llama 2003 porque es una versión del año 2003? :-O


pero es que tengo la version de linux y la de windows
pero la de linus la tengo sin licencia por lo que ya queda descartada
pero la de windows la tengo con licencia y cuando trato de instalarla
con wine se queda en una ventana como que dormida, y de ahi no sigue se
queda en la ventana Computing space requirements y no avanzo y me hace
falta trabajar con el porque todo mi equipo trabaja con el y tenemos que
entendernos en cuanto a software pero ellos usan windows y yo ubuntu
10.4, les agradeceria que me ayudaran porque me urge, creo que eso tiene
que ver con las configuraciones del wine, gracias de antemano.


Si tu equipo tiene ram suficiente, instala una VM con windows e intenta
instalar ese software desde ahí.


Camaleón.

Siempre he aplaudido tu deseo de ayudar;  muchos nos hemos beneficiado 
de tus conocimientos e intervenciones, pero en esta caso me parece que 
deberías ayudarnos a EDUCAR a estos listeros mediante no responderles 
sino indicarles que hagan las cosas como deben hacerse.


Saludos.



Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5cf1c7.1040...@gmail.com



Re: Escritorio Remoto de Linux a Wind

2012-03-10 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 09/03/12 18:47, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:
tengo una duda como podria hacer escritorio remoto a una pc en 
windows, en windows lo hacia con el mstsc, como podria hacerlo en 
linux, que paquete o programa tengo que instalar para poder hacerlo




Lo primero que debes hacer es dejar la flojera y abrir un nuevo hilo ya 
que tu pregunta no tiene nada que ver con el hilo que secuestraste.


Lo que estás haciendo es muy parecido  cuando dos o mas personas están 
hablando de un tema específico y viene un maleducado a interrumpir la 
conversación y a hablar de otro tema totalmente diferente.


Tu eres un maleducado y deberías respetar las normas de la lista y 
quienes te respondieron han debido decírtelo y no han debido responderte 
en este hilo.


Lo siento.  Nada personal pero es la verdad.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5c18ba.2050...@gmail.com



Re: Necesito convertidor de videos

2012-03-10 Por tema Juan Lavieri

El 10/03/12 15:54, JAP escribió:

El sáb, 10-03-2012 a las 13:31 -0600, Marcos Delgado escribió:

El día 10 de marzo de 2012 08:01, JAPjavier.debian.bb...@gmail.com  escribió:

El vie, 09-03-2012 a las 17:21 -0500, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. Pudieran sugerirme qué paquete instalar en mi Debian 6 que me
permita convertir formatos de videos. Ej. de .avi a .mpeg (entre otras
extensiones)


Saludos,

==**==
M.Sc. Saúl Giniebra Muñoz
Profesor/Admin-Red Academia de Artes Plásticas
Pinar del Río. Cuba





troll: on

Asunto:  Necesito plata, mucha plata

Hola listeros. Pudieran sugerirme cómo hacer para llenarme de guita.

Saludos.

troll: off


A todos los camaradas de Fidel del dominio cu:
Por favor, sean UN POQUITO más amables al pedir ayuda, y pongan UN
POQUITO de voluntad de parte de ustedes, sobre todo de un colega
PROFESOR, que debe enseñar VALORES, y uno fundamental es el del
ESFUERZO.
Entiendo todos los problemas que tienen con el ancho de banda y demás.
Pero si tienen, aunque sea una Debian instalada en modo texto, ni
siquiera gráfico, y utilizaran aptitude, que se instala por defecto
desde hace por lo menos 10 años, verán que pueden hacer lo siguiente:

Picar paquetes no instalados
Picar video - utilities to record, view, edit and stream videos

Allí hay en testing 203 archivos para probar y aprender.

Hace 10 años atrás, en este ispa en el c... del mundo, internet sólo
se accedía por teléfono por modem y era bastante caro; los que usábamos
GNU/Linux, nos la apañábamos de esa manera.

JAP
Licenciado en Administración
Profesor matriculado en la prov. de Buenos Aires




-1

No comparto tu comentario, la cuestión importante acá es que pide una
recomendación. Las recomendaciones se dan en base a la experiencia.

Saludos.
Marcos Delgado.





Transcribo textual, por si alguno no lo leyó:

Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de noticias
o en el foro de un sitio web, haz lo siguiente:
 Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual.
 Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs
 Intenta encontrar una respuesta buscando en la web.
 Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más
experiencia.
Cuando hagas tu pregunta,
*** destaca el hecho de que ya has hecho todo esto; ***
esto ayudará a establecer que no eres una esponja vaga y que sólo estás
desperdiciando el tiempo de los demás. Aún mejor, destaca lo que hayas
aprendido a partir de estas cosas. Nos gusta responder a la gente que ha
demostrado ser capaz de aprender de las respuestas.

Preguntas que no hacer
He aquí algunas preguntas estúpidas que ya se han convertido en clásicas
junto con lo que los hackers están pensando cuando no las responden.

P: ¿Dónde puedo encontrar el programa X?
R: En el mismo lugar donde yo lo habría encontrado, imbécil -- al otro
lado de un buscador.. Dios, ¿Aún no sabe nadie cómo usar Google?

http://wiki.debian.org/es/NormasLista
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/preguntas-inteligentes.html


Lo que me molestó fue que un profesor hiciera ese tipo de pregunta,
cuando yo, que soy profesor, no la acepto de mis alumnos.
Salvo que quiera uno quiera entrenar trabajadores esclavos sin capacidad
de pensar.
No sea cosa que investigando por su propia cuenta, las células
cerebrales empiecen a crear sinapsis extrañas y peligrosas.
El aprendizaje es un PROCESO que se debe realizar para construir el
conocimiento, no se sirve en bandeja.


La pregunta inteligente hubiese sido:
Estoy buscando conversores de video para poder pasarlos en clase con un
reproductor.
He probado en forma gráfica Avidemux, pero al convertir me ha quitado
calidad en el video de salida.
También intenté con ffmpeg, pero la línea de comandos es muy complicada,
y muchas veces el producto final no cabe dentro de un CD 700.
Me han hablado de mencoder, pero habiendo consultado la página man veo
que es más complicado que ffmpeg, y me ha asustado un poco.
Mi pregunta es ¿qué conversor de video me recomiendan para iniciarme, y
poder proyectar desde un reproductor de video?


Por fin alguien entiende lo que otras veces he querido decir.

+1

No es por insultar ni nada por el estilo, pero no debemos fomentar la 
flojera de nadie;  de eso se encargarán sus gobernantes a lo largo y 
ancho de este planeta.




Y mi respuesta hubiese sido:
Si quieres convertir un video que quepa en un CD, lo más fácil es usar
DeVeDe, que es un front-end gráfico muy bueno, ya que además de
convertir los archivos, te los deja listos para grabar en un disco, y en
raras ocasiones causa problemas.

JAP






Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5c1c3b.5090...@gmail.com



Re: Instalar pcalendar en debian squieeze

2012-03-09 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 09/03/12 10:45, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Mar 2012 14:56:04 +, Mayeli Sanchez escribió:

(ese hhtml...)


El 9 de marzo de 2012 14:10, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:



Como te comenta Marcos, es una aplicación en Java, podrás descargar el
archivo jar de su página web¹ y ejecutarlo directamente siempre y
cuando tengas alguna máquina virtual de java instalada en el equipo.

¹ http://linuxorg.sourceforge.net/download.php



Camaleón no tengo instalada una máquina virtual, podría ser mejor opción
agregarlos desde  los repositorio de testing?


Me extraña que no tengas ninguna máquina virtual *de java* instalada :-)

Ejecuta which java y whereis java y pon la salida de ambos comandos.

Saludos,

Creo que entendió que necesita una máquina virtual tipo VMWare o 
VirtualBox ¿No es así Mayeli?


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5a8546.7010...@gmail.com



Re: Como buscar errores

2012-03-07 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 07/03/12 09:41, Mariano Egui escribió:

Hola chicos, estoy con problemas en el servidor (Debian 2.6.32-5-amd64)
Mas que nada con la autenticacion.
Este servidor solo maneja dos usuarios:

root con su correspondiente clave.
y
moderador con otra clave.

Aun tiene el GNOME activado ya que por problemas de autentificacion
requiero abrir las MV manualmente.

Como se manifiestan estos problemas:

Enciendo Ordenador -  me pide la contraseña de MODERADOR -  ingreso
contraseña e inicia sesion.
Trato de abrir la consola de superusuario-  me pide la contraseña de ROOT
-  ingreso contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de
autentificacion.
Trato de abrir el Synaptic -  me pide la contraseña de ROOT -  ingreso
contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de autentificacion.
Trato de abrir el Gestor de actualizaciones -  me pide la contraseña de
ROOT -  ingreso contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de
autentificacion.

Preciono ALT+Ctrl+F4 -  Login: root -  Password -   -  e ingresa
correctamente.
Preciono ALT+Ctrl+F5 -  Login: moderador -  Password -   -  e ingresa
correctamente.
Ahora en consola logeado con Root-  ingreso$ su moderador-  me solicita el
password pero este no logea ya que me dice Fallo de autentificacion.
Ahora en consola logeado con Moderador-  ingreso$ su -  me solicita el
password pero este no logea ya que me dice Fallo de autentificacion.
  OTRA:
GNOME logeado con MODERADOR -  15 min y aparece protector de pantalla, saco
protector y me pide contraseña de MODERADOR para entrar-Fallo de
autentificacion!! -  clickeo en cambiar de usuario, y pongo moderador
de nuevo-me pide contraseña de MODERADOR para entrar, y entra.

DATOS CURIOSOS:

GNOME-adjuste de los usuarios-selecciono moderador-  cambiar tipo de
cuenta a administrador-me solicita el password de root-  ingreso password
y lo acepta-puedo cambiar el tipo de cuenta.

GNOME-adjuste de los usuarios-cree uno nuevo(con permisos de
escritorio)-  no puedo iniciar sesion desde GNOME


NOTA: la contraseña la escribo bien, todos los problemas citados, los
provee una y otra vez.

Pregunta: como rastrear el problema.(Despues veremos la solucion).
Importaten: El ordenador tiene muchas VM funcionando y en produccion, no
puedo formatear o reinstalar el servidor.

¿como rastrear el problema?
¿donde encuentro el log de inicio de sistema?(ya que vi algo rojo)
¿Te has asegurado de que el mapa de teclado en modo gráfico envíe los 
mismos caracteres que cuando trabajas con la consola?


Es importante sobretodo si las contraseñas poseen caracteres especiales




Desde ya gracias a todos:

Hasta luego


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5773c4.4080...@gmail.com



Re: Guía sobre las opciones de configuración del kernel

2012-03-05 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 04/03/12 08:59, tahawk tahawk escribió:

2012/3/4 Camaleónnoela...@gmail.com


El Sun, 04 Mar 2012 13:36:03 +0100, tahawk tahawk escribió:


Hola,


Hola... evita el html, por fa :-)


Alguien sabe sí existe alguna guía que explique cada una de las opciones
de configuración del kernel? Quiero hacerme uno lo más optimizado
posible y la ayuda que aparece en menuconfig me resulta insuficiente.


El propio menuconfig tiene una ayuda lo explica, otra cosa es que sea
inteligible o que pensemos que una opción hace una cosa cuando realmente
hace otra.

No conozco ninguna guía de ese tipo, más allá de la propia experiencia y
la necesidad concreta que se tenga (es decir, qué apartado se quiere
tunear/mejorar).

Por ejemplo, para hacer kernels express (para pruebas rápidas y con
poca chicha) suelo usar localmodconfig que no tunea nada más allá del
tiempo de compilación y el tamaño del kernel.

Quizá por aquí encuentres algún documento interesante:

http://en.wikipedia.org/wiki/Menuconfig#External_links

Saludos,

--
Camaleón



Gracias por las respuestas. Buscando para saber que era localmodconfig
he econtrado una guia que está bastante bien:

http://swift.siphos.be/linux_sea/ch07.html


Para comenzar gracias por el enlace.

Combinando este con lo acotado por Camaleon, es cierto que aunque no 
tenga un dominio razonable del inglés, a veces hay explicaciones que no 
son fáciles de entender;  para esos casos Santa wikipedia en español e 
inglés me ha ayudado bastante.




También tengo que decir que desconocía totalmente de la existencia de
localmodconfig y la verdad que me ha encantado. Tengo que probarlo.

PD: Creo que he desactivado el HTML. Si no es así dadme el toque.



Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f5537b7.9010...@gmail.com



Re: Programas necesarios en Debian después de la instalación.

2012-02-24 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 24/02/12 23:45, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Desde que comencé con Linux he utilizado distros como Ubuntu y Mint, las
cuales una vez que instalas tienes la mayoría de las herramientas
necesarias para trabajar, es decir, paquete de ofimática, reproductores,
codecs, etc, etc.

Mi experiencia con Debian es muy prematura, y por ser esta la madre de las
ya mencionadas anteriormente, me decidí finalmente por ella.
Desgraciadamente no tengo Internet, pero si el repositorio de Debian 6.

Quisiera que las personas que llevan tiempo usando Debian me orienten en
cuanto a qué programas debo instalar después de haber hecho la instalación
de Debian 6. Quizás algunos de ustedes o los más experimentados tengan una
guía donde aparezcan por pasos cada programa ó recurso necesarios después
de la instalación de Debian. Me explico, algo semejante a las prestaciones
que dan Ubuntu ó Mint. Me pueden enviar información al privado.



Creo que puedes comenzar ejecutando

#tasksel

desde allí puedes seleccionar las aplicaciones que necesites.

Saludos.


Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f48724d.4050...@gmail.com



Re: rkhunter detecta algo ¿sospechoso o peligroso?

2012-02-21 Por tema Juan Lavieri

Hola Gerardo, José, *

Disculpa por favor Gerardo si no te respondí antes pero estuve fuera.

El 20/02/12 21:40, Jose Maldonado escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 20/02/12 17:49, Gerardo A. Mirkin escribió:

Hola Juan,
Gracias por la sugerencia. Si, rkhunter y chkootkit coinciden. El link que
me mandás lo había leído. Pero como no entiendo mucho del tema... ¿De esto
asumo que puedo considerarlo el bug?


No necesariamente, quizás haya que estar preparado.


Gracias.
Saludos
Gerardo

El 20 de febrero de 2012 10:16, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  escribió:


Hola Gerardo.

El 19/02/12 15:05, Gerardo A. Mirkin escribió:

  Hola,

Corrí rkhunter y aparecen estas líneas que me llevan a sospechar un
malware
¿Es así?



Al parecer es un bug del rkhunter.  Aquí tienes un enlace por donde
empezar:

http://lists.alioth.debian.**org/pipermail/forensics-devel/**
2011-July/002907.htmlhttp://lists.alioth.debian.org/pipermail/forensics-devel/2011-July/002907.html




[16:18:40] Warning: The command '/usr/bin/unhide.rb' has been replaced by
a
script: /usr/bin/unhide.rb: Ruby script, ASCII text

Además:

16:21:33] Warning: Hidden directory found: /etc/.java  *(¿Cómo lo hago
visible a rkhunter para que lo revise?)*
[16:21:51]
[16:21:51] Info: Test 'apps' disabled at users request. *(¿Cómo habilito
la

prueba de aplicaciones? Parece deshabilitada por defecto, porque yo no la
inhabilité)*

[16:21:51]
[16:21:51] System checks summary
[16:21:51] =
[16:21:51]
[16:21:51] File properties checks...
[16:21:51] Files checked: 137
[16:21:51] Suspect files: 1
[16:21:51]
[16:21:51] Rootkit checks...
[16:21:51] Rootkits checked : 242
[16:21:51] Possible rootkits: 1
[16:21:51] Rootkit names: Xzibit Rootkit
[16:21:51]
[16:21:51] Applications checks...
[16:21:51] All checks skipped
[16:21:51]
[16:21:51] The system checks took: 4 minutes and 1 second
[16:21:52]
[16:21:52] Info: End date is dom feb 19 16:21:52 ART 2012


Gracias por sus respuestas. Saludos,
Gerardo

  Saludos


Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/**4f4247bc.10...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4f4247bc.10...@gmail.com






He hecho las pruebas para rkhunter y chkrootkit en mi Debian Wheezy 64
Bits, y pues me he llevado la misma sorpresa que tu.

El chkrootkit, no me dice nada excepto porque dhclient es sospechoso de
ser un SNIFFER. ¿¿??

En rkhunter, he tenido dos advertencia:

1.- El ejecutable unhide.rb, pues rkhunter me ha advertido de el, y al
parecer tiene que ver con el bug ya comentado anteriormente, y en
esDebian también tratan un poco de el y explican ciertas situaciones que
le dejen respirar un poco más tranquilo, asegurando que es un bug. Así
mismo también hablan del problema de rkhunter 1.3.6-3 y sus falsos
positivos. Extrañamente si revisas todo el log, te das cuenta que
rkhunter no encuentra nada sospechoso cuando se dedica a buscar los
rootkits. [1][2][3]

2.- Me ha dado también la advertencia por archivos y directorios
ocultos, que también se encuentra documentada por el bug ya descrito

  Checking for hidden files and directories[ Warning ]


Hice las pruebas para ofrecerte una mejor ayuda, desde mi perspectiva el
sistema esta seguro, ya que la situación está documentada, de todas
formas no esta nada mal tomarse ciertas previsiones y estar atento a
cualquier noticia de seguridad con respecto a esto, espero que la info
te sea de ayuda.

LINKS
*

1.- http://www.esdebian.org/foro/46255/posible-rootkit-xzibit-rootkit
2.-
http://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/msg726560.html
3.- http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=10t=48549




Como dice José es bueno tomar medidas;  por ejemplo, un buen respaldo de 
tus datos y estar atentos como te indicó.


Además un sistema comprometido con un rootkit debe reinstalarse desde 
cero, pero esperemos que no haya necesidad.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f444d7a.2010...@gmail.com



Re: rkhunter detecta algo ¿sospechoso o peligroso?

2012-02-20 Por tema Juan Lavieri

Hola Gerardo.

El 19/02/12 15:05, Gerardo A. Mirkin escribió:

Hola,
Corrí rkhunter y aparecen estas líneas que me llevan a sospechar un malware
¿Es así?


Al parecer es un bug del rkhunter.  Aquí tienes un enlace por donde empezar:

http://lists.alioth.debian.org/pipermail/forensics-devel/2011-July/002907.html




[16:18:40] Warning: The command '/usr/bin/unhide.rb' has been replaced by a
script: /usr/bin/unhide.rb: Ruby script, ASCII text

Además:

16:21:33] Warning: Hidden directory found: /etc/.java  *(¿Cómo lo hago
visible a rkhunter para que lo revise?)*
[16:21:51]
[16:21:51] Info: Test 'apps' disabled at users request. *(¿Cómo habilito la
prueba de aplicaciones? Parece deshabilitada por defecto, porque yo no la
inhabilité)*
[16:21:51]
[16:21:51] System checks summary
[16:21:51] =
[16:21:51]
[16:21:51] File properties checks...
[16:21:51] Files checked: 137
[16:21:51] Suspect files: 1
[16:21:51]
[16:21:51] Rootkit checks...
[16:21:51] Rootkits checked : 242
[16:21:51] Possible rootkits: 1
[16:21:51] Rootkit names: Xzibit Rootkit
[16:21:51]
[16:21:51] Applications checks...
[16:21:51] All checks skipped
[16:21:51]
[16:21:51] The system checks took: 4 minutes and 1 second
[16:21:52]
[16:21:52] Info: End date is dom feb 19 16:21:52 ART 2012


Gracias por sus respuestas. Saludos,
Gerardo


Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f4247bc.10...@gmail.com



Re: rkhunter detecta algo ¿sospechoso o peligroso?

2012-02-20 Por tema Juan Lavieri

Hola de nuevo.

El 19/02/12 15:05, Gerardo A. Mirkin escribió:

Hola,
Corrí rkhunter y aparecen estas líneas que me llevan a sospechar un malware
¿Es así?


Para estar mas seguro ejecuta

#chkrootkit

a ver si coincide con el rkhunter



[16:18:40] Warning: The command '/usr/bin/unhide.rb' has been replaced by a
script: /usr/bin/unhide.rb: Ruby script, ASCII text

Además:

16:21:33] Warning: Hidden directory found: /etc/.java  *(¿Cómo lo hago
visible a rkhunter para que lo revise?)*
[16:21:51]
[16:21:51] Info: Test 'apps' disabled at users request. *(¿Cómo habilito la
prueba de aplicaciones? Parece deshabilitada por defecto, porque yo no la
inhabilité)*
[16:21:51]
[16:21:51] System checks summary
[16:21:51] =
[16:21:51]
[16:21:51] File properties checks...
[16:21:51] Files checked: 137
[16:21:51] Suspect files: 1
[16:21:51]
[16:21:51] Rootkit checks...
[16:21:51] Rootkits checked : 242
[16:21:51] Possible rootkits: 1
[16:21:51] Rootkit names: Xzibit Rootkit
[16:21:51]
[16:21:51] Applications checks...
[16:21:51] All checks skipped
[16:21:51]
[16:21:51] The system checks took: 4 minutes and 1 second
[16:21:52]
[16:21:52] Info: End date is dom feb 19 16:21:52 ART 2012


Gracias por sus respuestas. Saludos,
Gerardo


Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f4248a5.5000...@gmail.com



Re: [RESUELTO] Re: Actividad extraña en el disco duro

2012-02-16 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 16/02/12 07:07, Altair Linux escribió:

Hola a todos, estoy de vuelta en el pc normal.

no tenia acceso a nada desde la consola, ponia mi usuario normal pero
no llegaba a pedirme el password, me salia timeout.

Creo que efectivamente estaba usando swap a saco. he tardado hora y
media en volver a tener el control. que se dice pronto. Cuando por fin
he recuperado el control me he puesto a mirar por todas partes a ver
que habia podido pasar.

Pues parece que ha sido un script web malicioso que se ha dedicado a
ocupar toda la memoria disponible, parece que de ahi que el pc
estuviera sobrecargado a mas no poder.

Parece que todo ha acabado, llevo ya un rato y parece normal.


Yo que tu ejecutaría un

#chkrootkit

Por si las moscas...

Saludos









--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f3d69b1.4070...@gmail.com



Re: [OT] Escritorio para un pendrive

2012-02-14 Por tema Juan Lavieri

Hola a todos.

Darío, Diego, PS, En primer lugar por favor disculpen que no haya 
respondido antes pero he estado y aún estoy un poco enfermo.


Gracias por los enlaces e información que me indicaron, los revisaré con 
cuidado.


Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f3acbcf.7060...@gmail.com



Re: [OT] Escritorio para un pendrive

2012-02-09 Por tema Juan Lavieri

Hola Darío.

Disculpa que me salga y aproveche del tema.

El 08/02/12 23:07, Darío escribió:

Hola lista, acabo de hacerme una instalación base de Debian Squeeze en
mi pendrive de 8 GB,


¿Quieres decir que tienes un pendrive que conectas a una máquina, la 
enciendes y arranca con ese debian?



Lo pregunto porque hace algún tiempo estuve googleando intentando buscar 
información para hacerlo así y todo lo que obtenía era como instalar 
dedian _DESDE_ un pendrive y eso aunque lo he hecho, no es lo que buscaba.


En vista de que se ha despertado nuevamente el gusanillo de la 
curiosidad, mucho te agradecería si me puedes indicar de algún enlace 
que me permita obtener información al respecto.



  lo que quería hacer es ahora instalar un escritorio
liviano, estuve viendo entre Fluxbox o sino LXDE o XFCE4, el primero
hace mucho lo usé y era bastante simple casi sin menúes.

Lo que le instalaría generalmente son prog de cálculo numérico como
maxima y wxmaxima junto con octave, además de latex, principalmente
estos programas, después quizás alguna aplicación de sonido y cosas así,
por eso estoy queriendo saber cuál me recomiendan para instalar estos
programas que ocupan bastante espacio. Por el momento mi balanza se
inclina más hacia Fluxbox.

Qué me recomiendan.

Saludos!!



Muchos Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f34326d.60...@gmail.com



Re: no SE OYE...

2012-01-25 Por tema Juan Lavieri

Hola.

Por favor disculpen el top-posting pero si no lo hago no se lo va a leer.

Además de lo que Félix especificó.

Ha abierto 4 hilos diferentes para el mismo tema.

Por favor Javier, ayúdanos a mantener la lista ordenada.  Si tienes 
alguna duda al respecto, por favor no dudes en preguntar.


Gracias.

Juan Lavieri

El 25/01/12 18:54, Felix Perez escribió:

El día 25 de enero de 2012 15:22, Javier Sanchez Gonzalez
vcljav...@infomed.sld.cu  escribió:

Salud y éxitos.
Recién acabo de mudarme de Ubuntu para Debian 6 y presento el siguiente
problema.
Según el comando lspci utilizo.
  Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
AC'97 Audio Controller (rev 02)
Además de que todos los controles de alsamixer están hasta el 100% probé
instalar pulseaudio, purgar alsa, reinstalar etc y no logro que se
escuche la tarjeta de audio en Debian 6 Squeeze. Algún consejo
Saludos reiterados



Por favor usa asuntos descriptivos para pedir ayuda..  El no se oye
no le sirve a nadie, ni a los buscadores ni al que revisa el historico
de la lista.  La lista no es un foro o un chat y tampoco tiene poderes
de supervaca.
Dejo un par de links interesantes:

normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Te copio las normas de la lista por si no tienes internet.

**
La lista es, la lista no es

La lista NO es un sustituto de los manuales.
La lista NO es un servicio de soporte pagado
y sobre todo...
La lista no tiene ninguna obligación de darte el tipo de ayuda que tu decidas.
La lista pretende únicamente ayudar a quien intenta aprender.

La lista debian-user-spanish se ha creado para:
Support for Debian users that speak Spanish. (High-volume mailing list.)
Es decir, es la lista de ayuda a usuarios de Debian en castellano.
Support se traduce en el lenguaje coloquial más bien como apoyo,
pero en el mundo tecnológico se suele traducir como soporte técnico
o ayuda.

El resto de temas se deben considerar Off-Topic y, por tanto, deben
tratar de evitarse.
Para cuestiones fuera del uso de Debian, existen otras listas como
debian-curiosa, debian-news, debian-news-spanish, el grupo de news
linux.debian.spanish, los canales oficiales en freenode, los canales
en irc-hispano y, por supuesto, muchos portales, foros, blogs y webs
en general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista que esté
fuera de lugar, deberá indicarlo en el asunto del correo, para, entre
otras cosas, que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de
antemano, poniendo [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
Recuerde que indicar que un correo es off topic no exime de las
reprimendas por parte de la comunidad. Son off topic aceptados
habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
consola, informes de posibles fallos (que deberían hacerse con
reportbug), o encuestas sobre qué programa resuelve mejor, según cada
cual, un determinado problema. Ejemplos:
* [OT] ¿Cómo hago desde script de bash que un programa quede en background?
* [OT] XOrg7 no provee DRI con ATI9600, ¿a alguien más le pasa?
* [OT] ¿Un buen programa para hacer diagramas UML? ¿Cuál prefieren?


Las normas de uso de la lista

Las normas básicas de la lista provienen del código de conducta de las
listas Debian y de las reglas de etiqueta en red o netiqueta.

Código de conducta de las listas Debian

 No envíe spam; consulte la normativa de anuncios.
 Envíe todos sus mensajes de correo en inglés. Solamente use otros
idiomas en las listas donde estén explícitamente permitidos (e.g.
español en debian-user-spanish).
 Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no
envíe preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a
desarrolladores.
 Procure ajustar las líneas a 80 caracteres o menos en una
conversación normal. Las líneas mayores a 80 caracteres se aceptan
para mensajes generados por computador (p.e., ls -l).
 No envíe mensajes automáticos de «vacaciones» o «fuera de la oficina».
 No envíe peticiones de suscripción o de-suscripción a la dirección
de la lista; use las direcciones -request respectivas.
 Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.
 Evite enviar adjuntos largos.
 Cuando responda mensajes a la lista, no envíe copia (CC) al autor
original a menos que le hayan pedido explícitamente que lo haga.
 Si envía mensajes a las listas a las cuáles no está suscrito, haga
explícito este hecho en el cuerpo de su mensaje.
 No use lenguaje inapropiado; además, algunas personas reciben los
mensajes vía packet radio, en los cuáles maldecir es ilegal.

 Intente no discutir por discutir; es algo descortés.

Nota: Si eres usuario de Gmail, te recomendamos que también visites:
Normas Lista Gmail

Normas de netiqueta (RFC1855)

La Netiqueta (Netiquette) es

Re: Configuración Manual de Xorg en Debian 6

2012-01-23 Por tema Juan Lavieri

Hola Constantino

El 23/01/12 09:46, Constantino Vargas escribió:
He estado buscando información del tema en la red pero no he tenido 
exito, tengo una una pc p4 con debian 6 con Xfce4.4 como 
entorno gráfico, sucede cambie mi monitor antiguo CRT por una LCD LG 
M197WAE  panorámico  que soporta hasta una resolución de máxima de 
1366 x 768.


cuando se cambio debían por defecto lo puso a una resolución 960 x 600 
/ 60Hz con esto se desproporciono la ventanas en el entorno gráfico, 
lo cambie a 800 x 600 / 60Hz con esto ya se puede trabajar pero 
mi intensión es disfrutar de su resolución máxima.


probé algunas soluciones que encontré en la red pero sin éxito, que me 
muestran los siguientes mensajes:


# X -configure

Fatal server error:
Server is already active for display 0
If this server is no longer running, remove /tmp/.X0-lock
and start again.



El mensaje que te da es totalmente claro:

El servidor X está activo mientras estás intentando reconfigurarlo;  
debe hacerse en un ambiente sin X.


También te dice que si no tienes las X levantada y aún así persiste el 
error, busca un archivo que se llama /tmp/.X0-lock y remuévelo, o sea 
bórralo, renómbralo o lo que tu quieras.


¿Qué hacer para tumbar las X?

Estando en modo gráfico cntl alt F1  o F2, F3 oF4

Entras con tu usuario

su

Contraseña de root

y ejecutas #/etc/init.d/gdm stopo kdm, o xdm dependiendo 
de cual tengas


Reconfiguras

y vuelves a levantar las X con

#gdm
#kdm
#xdm

El que tengas instalado



Please consult the The X.Org Foundation support
at http://wiki.x.org
 for help.

# X -configure  / despues de borrar /tmp/.X0-lock


XSERVTransSocketUNIXCreateListener: ...SocketCreateListener() failed
_XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: server already running

Fatal server error:
Cannot establish any listening sockets - Make sure an X server isn't 
already$


Please consult the The X.Org Foundation support
 at http://wiki.x.org
 for help.
Please also check the log file at /var/log/Xorg.0.log for additional 
infor$


(WW) xf86CloseConsole: KDSETMODE failed: Bad file descriptor
(WW) xf86CloseConsole: VT_GETMODE failed: Bad file descriptor


la placa madre de mi pc es una pchip con tarjeta de video integrado M963GV

saludos y gracias por su ayuda

--
Constantino Vargas C.




Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1d9735.5000...@gmail.com



Re: OT-Calc

2012-01-13 Por tema Juan Lavieri

El 14/01/12 00:29, Felix Perez escribió:

El día 13 de enero de 2012 16:37, Liuber's Hdez∴
hliu...@ucm.vcl.sld.cu  escribió:

Hola Lista,
Necesito ayuda con CALC,
La función, contar.si



Disculpa pero mi bola de cristal, hoy no tiene buena recpeción.


La mía si Félix.

Y detecta a otro  flojo que no desea no siquiera uscar el help/ayuda de 
su OOo para ver qué le decía y es tan flojo que ni se toma la molestia 
de decir cual es el problema, inquietud o duda que se le generó.




Debes ser más claro y especificar que te sucede, que has echo,
versiones de: software, debian, kernel, etc,

Esta lista no tiene poderes de supervaca.


Ni los de Mega-pendejo


¡NO al chantaje de :No tengo aceso a Internet!

Perezoso.



Saludos.



Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1112a1.2020...@gmail.com



Re: NO al chantaje no me dejan acceder a internet era Adicionar Fonts de windows

2012-01-06 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 06/01/12 11:09, Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Juan Lavieri jlavi...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, January 05, 2012 10:47 PM
Subject: NO al chantaje no me dejan acceder a internet era 
Adicionar Fonts de windows



En la Guía de referencia debian en 
español(super-requetecontra-obsoleta) menciona el paquete 
msttcorefonts para estos menesteres y el esa misma guía en inglés, 
sección 7.6 aparece una referencia COMPLETA de todo el tema.



Saludos.



Juan Lavieri



Juan instalé msttcorefonts.


Como indiqué anteriormente, la guía en español esta muy obsoleta.  Ese 
paquete ha sido sustituido por ttf-mscorefonts-installer




Pues adivina lo que hizo la instalación de dicho paquete, pues 
tratarse de conectar a Internet y ahí estuvo más de media hora 
intentando conectarse a Internet, al punto que me cansé de esperar por 
la instalación y me puse a realizar otros trabajo, ya que en estos 
días tengo bastantes.


Al final se instaló, no se cuendo y una vez instalado empiso a buscar 
por el menú y no me agregó ninguna referencia por ningún lado para 
mandarlo a ejecutar y que me saliera una ventana en entorno grafico 
que es lo que estaba buscando. Así que eso no era lo que quería, ya 
que lo que yo buscaba es algo parecido a lo que trae KDE que tu si 
puedes levantar una ventana y desde ella agregar letras.


Entiendo.  Leyendo la documentación del paquete 
ttf-mscorefonts-installer (aptitude show ttf-mscorefonts-installer) dice 
clara y llanamente que necesita una conexión a internet a fin de 
descargar las fuentes (fonts), por eso me imagino que no hizo nada en tu 
caso.  También menciona que existe un paquete denominado ttf-liberation 
que contiene versiones libres de las fuentes: Arial, Courier new y 
times.  Puedes usar estas mientras tanto.


Si el repositorio de donde estás instalando no tiene ese paquete 
(ttf-mscorefonts-installer) creo que lo que cabe hacer es enviarte como 
anexos el paquete y las fuentes necesarias, previamente tendríamos que 
estudiar como decirle al paquete que las fuentes no están en la red sino 
en el disco duro;  así que lo mejor será intentar conseguir un 
repositorio o CD que tenga dicho paquete.  Si no consigues la solución 
te puedo ayudar, pero no en este momento ya que voy saliendo ahora y es 
solo cuando regrese que puedo comenzar a buscar;  sin embargo si algún 
listero se apiada de nosotros quizás puedas recibir ayuda antes.




Por otra parte es verdad que no busqué información, pero también es 
verdad que cada vez que busco información de algo tampoco la encuentro. 


Aunque tu correo fue la gota que derramó mi vaso, no eres ni remotamente 
el mayor culpable de la actitud que critiqué, tampoco quise referirme 
específicamente a los listeros cubanos como colectivo (solo por 
aclarar).  Lamentablemente tienes razón, la mayor cantidad de 
información, la mejor y mas actualizada está en la red;  sin embargo 
siempre podemos conseguir algo en el directorio /usr/share/doc.


Por lo que veo lo promero que tengo que aprender y llegar a conocer 
como buscar las ayudas en debian que me instala en la PC.


Tampoco hay que tener temor de preguntar.  A veces con solo mencionar:  
¿Puede alguien decirme donde conseguir información sobre ? 
recibimos mas de lo que preguntamos y a veces hasta nos hacen la tarea 
(los deberes, para los argentinos).




Saludos Reiterados


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f072c85.9080...@gmail.com



Re: NO al chantaje no me dejan acceder a internet era Adicionar Fonts de windows

2012-01-06 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 06/01/12 20:00, Walber Zaldivar escribió:

El 06/01/2012 09:35 a.m., Paradix ;) escribió:



Hola Gabriel ... no es prepotencia, juan tiene toda la razon en lo que
dice ... nosotros los cubanos estamos muy mal acostumbrados en este
medio . y por lo que he visto se que si tengo un accidente de coche
juan sería uno de los que daría su mano sin pensarlo




Completamente de acuerdo con mi amigo Paradix ;) más de una vez he 
sentido el deseo de que me trague la tierra cuando un compatriota hace 
una pregunta que se podía haber resuelto mirando en /usr/share/docs, 
con man o info. 


Como ya respondí al mismo Ismael, no fue mi intención que se viera que 
este asunto tiene que ver exclusivamente con los listeros de Cuba.  Por 
favor pido disculpas si se entendió así.


A veces es cierto que simplemente uno no sabe donde mirar dentro de su 
propia PC, pero entonces al menos debería tener la decencia de decir 
miré el manual y no entendí, o no tengo ni idea de donde mirar. 


Ese es exactamente el punto, todos hemos visto como la misma Camaleón, 
Basaburu, Félix, Ángel, Orlando, Sergio  y muchos otros que en este 
momento se me escapan, por ejemplo, hacen preguntas en la lista, aunque 
ellos también ayudan,  ¿Por qué? Porque aquí no hay quien se las sepa 
todas, pero lo importante es lo que tu dices, hay que buscar aunque sea 
lo mínimo y luego preguntar.


Si mi mejor aporte fue hacer que algunos cayeran en cuenta que deben 
investigar un poquito mas, creo que valió la pena la crítica.  Pueden 
contar conmigo en todo momento ya que estoy comprometido con la idea de 
que todos mejoremos.


En ese caso por lo menos se le podría enseñar, no es obligatorio que 
sea un gurú, para gurú, Camaleón ;)


S@lu2 wzaldivar



Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f07c9fa.7040...@gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-24 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 22/12/11 12:20, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me llego al privado, reenvió a la lista y pongo una posible solución (abajo)

Paradix ;) escribió:

El 22/12/2011 11:08, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Paradix ;) escribió:

deb file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze main

Buenas

 Curioso.. como dijo Juan, el link esta incorrecto:

file:///mnt/repo-red/debian/

 Al ponerte sobre el sale. Borra la linea y escribela a mano. Eso
debería solucionarte el problema.



acabo de ver lo que dices ... y es cierto, sin embargo juro por todo lo
sagrado que en el sources.list dice file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze
main  acabo de reescribir la linea con vi y me pasa igual


Buenas

Yo he probado desde la consola de esta manera:

# echo deb file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze main/etc/apt/sources.list


Yo sigo viendo 3 / en la línea de arriba después de :.



Y lo tengo correctamente creado. Para confirmarlo:

# gedit /etc/apt/sources.list

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef6a449.9090...@gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-24 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 22/12/11 10:52, Paradix ;) escribió:

El 21/12/2011 22:50, Juan Lavieri escribió:

Hola Paradix.

Estoy viendo algo extraño en este mensaje. A ver si me explico: 
(bajar)


El 17/12/11 17:07, Paradix ;) escribió:

Hola lista

En el trabajo tengo los repos de squeeze. Los tengo en un disco en una
pc con windogs, pero el directorio donde están se encuentra compartido
para toda la red.

Hace poco monte Debian en una de las PC, desde la misma, monto el
recurso compartido de esta forma:

mount -t cifs //10.0.0.1/repo-debian-squezze /mnt/repo-red -o
user=administrador

esto termina de forma exitosa, puedo acceder sin problemas a
/mnt/repo-red. Luego voy al sources.list y pongo lo siguiente:

deb file:/mnt/repo-red/debian squeeze main

cuando doy apt-get update me devuelve este mensaje

root@squeeze:/home/paradix# apt-get update
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD
Binary-1 20110205-17:27] squeeze Release.gpg
Ign file: squeeze Release.gpg
Ign file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze/main Translation-en
Ign file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze/main Translation-es
Ign file: squeeze Release
Ign file: squeeze/main i386 Packages
Err file: squeeze/main i386 Packages
Fichero no encontrado
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze/main Translation-en
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze/main Translation-es
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD
Binary-1 20110205-17:27] squeeze Release
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD
Binary-1 20110205-17:27] squeeze/main i386 Packages/DiffIndex


En Icedove, la línea que sigue tiene las siguientes características:


W: Imposible obtener
file:/mnt/repo-red/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz
Fichero no encontrado


la ruta file:/mnt/.. .gz aparece en azul claro y subrayada como
cualquier url, pero si coloco el puntero del ratón sobre la misma en la
parte de abajo me indica que dicha url es:

file:///mnt/ Es decir 3 / y veo que tienes un solo / al
principio. No se si esto es normal o no, pero tal vez otro listero pueda
corroboralo y quizás explicar qué sucede. Yo no tengo ni idea.




E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

He cambiado la linea del deb file... a cualquiera de estas



Por otro lado en esta línea:


deb file://mnt/repo-red/debian squeeze main


Al indicarla con el puntero del ratón, me aparece abajo:

file:///repo-red/debian. Es decir, coloca /// y se come la palabra mnt.


En la línea siguiente no cambia nada.


deb file:///mnt/repo-red/debian squeeze main

pero me vuelve a dar el mismo error

¿Donde me puedo estar equivocando? he mirado man sources.list cientos
de veces y no doy con el error, los repos no tienen problemas, si los
pongo en la pc donde estan los mismos a que los sirva un servidor web
puedo utilizarlos sin lio ¿que debo hacer?


No tengo idea de lo que pasa, pero es evidente que no está buscando los
paquetes en la ruta correcta.

Por lo pronto lo que se me ocurre es que utilices un editor no gráfico,
como nano por ejemplo y reescribe la ruta dentro del sources.list.



salu2 y esperando ayuda



Saludos y éxito

Juan Lavieri




hola juan, acá te envio mi sources.list ... por lo que me dices del 
editor, hasta ahora he usado nano  lo prefiero a vi/vim ... por 
favor no me agredan ;)


deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze main


#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
deb file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze main


En esa línea sigo viendo las 3 /, no las veo en las 2 líneas 
anteriores;  aparecen las 2 / que tienen escritas.


Lo mismo sucede con las 4 url's que se muestran en las líneas a 
continuación;  todas están bien.




# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main

# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main


Aparentemente la única línea que es cambiada es la que tu estás 
insertando a mano;  no se porque pero creo que allí está el problema.


Saludos.

Juan Lavieri



Salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef6a60f.6040...@gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-21 Por tema Juan Lavieri

Hola Paradix.

Estoy viendo algo extraño en este mensaje.  A ver si me explico: (bajar)

El 17/12/11 17:07, Paradix ;) escribió:

Hola lista

En el trabajo tengo los repos de squeeze. Los tengo en un disco en una 
pc con windogs, pero el directorio donde están se encuentra compartido 
para toda la red.


Hace poco monte Debian en una de las PC, desde la misma, monto el 
recurso compartido de esta forma:


mount -t cifs //10.0.0.1/repo-debian-squezze /mnt/repo-red -o 
user=administrador


esto termina de forma exitosa, puedo acceder sin problemas a 
/mnt/repo-red. Luego voy al sources.list y pongo lo siguiente:


deb file:/mnt/repo-red/debian squeeze main

cuando doy apt-get update me devuelve este mensaje

root@squeeze:/home/paradix# apt-get update
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27] squeeze Release.gpg

Ign file: squeeze Release.gpg
Ign file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze/main Translation-en
Ign file:/mnt/repo-red/debian/ squeeze/main Translation-es
Ign file: squeeze Release
Ign file: squeeze/main i386 Packages
Err file: squeeze/main i386 Packages
  Fichero no encontrado
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze/main Translation-en
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze/main Translation-es
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27] squeeze Release
Ign cdrom://[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27] squeeze/main i386 Packages/DiffIndex


En Icedove,  la línea que sigue tiene las siguientes características:

W: Imposible obtener 
file:/mnt/repo-red/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz 
Fichero no encontrado


la ruta file:/mnt/.. .gz aparece en azul claro y subrayada como 
cualquier url, pero si coloco el puntero del ratón sobre la misma en la 
parte de abajo me indica que dicha url es:


file:///mnt/   Es decir 3 / y veo que tienes un solo / al 
principio.  No se si esto es normal o no, pero tal vez otro listero 
pueda corroboralo y quizás explicar qué sucede.  Yo no tengo ni idea.





E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han 
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.


He cambiado la linea del deb file... a cualquiera de estas



Por otro lado en esta línea:


deb file://mnt/repo-red/debian squeeze main


Al indicarla con el puntero del ratón, me aparece abajo:

file:///repo-red/debian.   Es decir, coloca /// y se come la palabra mnt.


En la línea siguiente no cambia nada.


deb file:///mnt/repo-red/debian squeeze main

pero me vuelve a dar el mismo error

¿Donde me puedo estar equivocando? he mirado man sources.list cientos 
de veces y no doy con el error, los repos no tienen problemas, si los 
pongo en la pc donde estan los mismos a que los sirva un servidor web 
puedo utilizarlos sin lio ¿que debo hacer?


No tengo idea de lo que pasa, pero es evidente que no está buscando los 
paquetes en la ruta correcta.


Por lo pronto lo que se me ocurre es que utilices un editor no gráfico, 
como nano por ejemplo y reescribe la ruta dentro del sources.list.




salu2 y esperando ayuda



Saludos y éxito

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef2a8f5.9050...@gmail.com



Re: Problemas con repo local

2011-12-20 Por tema Juan Lavieri

Hola amigo.

Estoy viendo lo siguiente:

El 17/12/11 20:34, Paradix ;) escribió:

El 17/12/2011 19:48, Pere Casas escribió:

Puedes pegar el archivo: /etc/apt/sources.list


aqui va


# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze main


deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.0 _Squeeze_ - Official i386 CD 
Binary-1 20110205-17:27]/ squeeze main


#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze main
deb file:///mnt/repo-red/debian squeeze main


tienes /// antes de mnt.  La página man de sources.list dice lo siguiente:

comienzo de la cita:

EJEMPLOS
   Usa el archivo local (o montado mediante NFS) en 
«/home/jason/debian» para «stable/main», «stable/contrib», y 
«stable/non-free».


   deb file:/home/jason/debian stable main contrib non-free


Fin fe la cita.


Si esa no es la causa del problema pregunto:  El nombre que colocas en 
el archivo sources.list lo escribiste o lo copiaste y pegaste.  Si es 
esto último tal vez haya un caracter raro metido en medio del nombre (no 
se es una flecha mas)




# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main

# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main
# Line commented out by installer because it failed to verify:
#deb-src http://ftp.sld.cu/debian/ squeeze-updates main


Que permisos tienes a
/mnt/repo-red/debian/dists/squeeze/main/binary-i386/Packages.gz


el recurso compartido tiene todos los permisos, el disco donde esta el 
repo esta formateado con ntfs pero ahi los permisos ni siquiera se 
tocaron, Todos tiene todos los permisos


El recurso puede tener los permisos que quieras el asunto es que root 
pueda leer el archivo en este caso Packages.gz.

Ejecuta ls -l para asegurarte que tienes ese acceso.

¿Seguro que dentro del directorio aparece Packages.gz con P 
mayúscula?  ¿Está bien escrito? (A mi me sucedió una vez y creo que ni 
fui el primero ni seré el último)


Son solo sugerencias.

Saludos.

Juan Lavieri







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef112d9.9070...@gmail.com



Re: Firmas en Debian, el error GPG

2011-12-14 Por tema Juan Lavieri

Hola José Manuel

El 14/12/11 10:36, José Manuel (EB8CXW) escribió:



El 12/12/11 18:07, Gonzalo Rivero escribió:

El lun, 12-12-2011 a las 12:20 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola

Al actualizar mi Debian wheezy, aptitude update, me salio lo siguiente:

W: Se produjo un error durante la verificación de las firmas. El
repositorio no está actualizado y se utilizarán los ficheros de índice
antiguos. El error GPG es: http://ftp.us.debian.org testing InRelease:
File
/var/lib/apt/lists/partial/ftp.us.debian.org_debian_dists_testing_InRelease 


doesn't start with a clearsigned message

Mi pregunta como solucionar este problema, gracias de antemano.

¿probá descargando e instalando a mano debian-keyring ? (buscalo en
packages.debian.org)



--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!






Hola

Gonzalo, realice lo que me indicas pero a través de descargarmelo e 
instalarlo de lo repositorios: aptitude install debian-keyring,  y  ya 
dejo de salir el mencionado texto. Gracias por la ayuda,


Por favor escribe un correo a la lista indicando en el mismo qué fue lo 
que hiciste y coloca en el asunto la palabra SOLUCIONADO.  Así otros que 
tengan tu problema conseguirán fácilmente dicha solución.  Así es como 
funcionan estas listas.


Éxito

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee8cf63.90...@gmail.com



Re: xawtv sin audio imagen con saltos al ver pantalla completa en debian wheezy

2011-12-14 Por tema Juan Lavieri

Hola Oscar.

Lamentablemente no he podido recuperar mi equipo de escritorio que es el 
que tenía tarjeta de tv pero veamos en qué te podemos ayudar.


El 13/12/11 16:32, Oscar López Aguilar escribió:

Buenas tardes Debianeros:


Tengo intalado en mi equipo de escritorio sin acceso a internet debian
wheezy, es un equipo con 512 de ram y  athlon 1.2 Mhz de nucleo
sencillo, le tengo xfce4 y la tarjeta de television bien configurada.quiero ver 
la television y grabar programas de forma automatica con cron.

Le instale xawtv y tvtime, con los dos veo la tv, pero con xawtv no me
aparece el audio por ningun lado,


Si con tvtime no tienes problemas de audio pero si con el xawtv es 
evidente que el hardware está funcionando pero el problema puede ser de 
configuración del xawtv.  Yo personalmente descarté al xawtv porque la 
configuración del mismo se convirtió en un dolor de cabeza en su momento.



  le doy a mute, reviso el mixer, pero
se que esta bien porque con tvtime se escucha perfecto.
Como hago para que se escuche el audio?.

la segunda parte de mi pregunta es porque al dejar la imagen en tamaño
mayor 720 o pantalla completa la imagen empieza a ralentisarce y va
como a saltos, lo digo porque antes estaba funcionando perfecto con un debian
etch y xawtv funcionaba a pantalla completa de forma fluida y con
audio, pero por inquieto me dio por cambiar a wheezy y me complique la
vida.
La pregunta es: será porque no esta bien configurada la tarjeta
grafica o me falta algún parametro por configurar de los programas con
los que veo
la televisión, ya que me pasa lo mismo con xawtv y tvtime ?


Todo parece indicar que el problema se debe al driver que está 
utilizando tu tarjeta.





si se debe a la configuracion Gráfica, tengo una tarjeta Nvidia riva
TNT2, funciona la parte grafica, pero no se como indicarle a Debian el driver
a usar, he leido que con nouveau funciona.

como se que driver  esta usando ?

como le indico que driver use, por ejemplo nouveau o nv en /usr/share/X11/,
tengo xorg 7?


Primeramente es bueno averiguar cuál es el driver que tienes.  En esa 
versión de xorg, el xorg.conf, que es donde debe indicarse que driver 
utilizar, o no existe o tiene poca información.


Si ese es tu caso, tendrás que averiguar que módulos carga, ejecutando:
$cat /var/log/Xorg.0.log | grep .so

Claro allí están todos los módulos (teclado, ratón FB etc) pero también 
está el del video.


Para instalar el driver de nvidia, debes instalar el paquete 
xserver-xorg-video-nvidia.  Esta instalación hace los cambios necesarios 
en la configuración.  Tambien puede usarse el driver noveau pero hasta 
donde supe (no se si sucede ahora) había algunos problemas con ese 
driver en cuestiones de acerleración 3D.  De todos modos no se necesita 
3D para ver televisión.




Gracias por su amable colaboracion.



--
Oscar López Aguilar
   Ingeniero Electrónico
   [ http://www.oscarlopez.tk/ ]
--
  Debian GNU/Linux 6.0.2 (wheezy)
  [ http://www.debian.org/ ]
---



Saludos

Juan Lavieri.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee8d4e1.9020...@gmail.com



Re: Pregunta fácil sobre la lista

2011-12-10 Por tema Juan Lavieri

El 09/12/11 12:57, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Camaleón escribió:

El Fri, 09 Dec 2011 12:19:03 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:


Camaleón escribió:

  (p. ej., [Solucionado] Re: Pregunta fácil sobre
la lista).


Buenas...

Solo una cosa, ¿no seria mejor poner el [solucionado] al final del
asunto?


Eso ya depende de cada persona. A mí me gusta ponerlo delante porque me
es más sencillo identificar el mensaje. Si se indica detrás y el asunto
del mensaje es largo, se corta y no ve.


Lo digo para que no rompa los hilos, a mi en thunderbird me los rompe
si se pone delante.


Eso no puede ser... quiero decir, los clientes de correo no deberían
utilizar el texto del asunto para hilar los mensajes, sino los campos
de la cabecera (references, in-reply-to). Creo que esto ya lo hemos
comentado en alguna ocasión :-?


Buenas

Si cierto, se ha hablado. Ademas acabo de revisar mi configuración y
creo que me hacen falta unas vacaciones XD. No tengo la vista anidada
sino que los tengo ordenados por el asunto y claro si el principio
del asunto cambia.

Perdón por el ruido, prometo revisar mejor las cosas antes de preguntar.
Perdón por el ruido, prometo revisar mejor las cosas antes de preguntar.
Perdón por el ruido, prometo revisar mejor las cosas antes de preguntar.
Perdón por el ruido, prometo revisar mejor las cosas antes de preguntar.

(etc...)


void (joke);

begin
{
if (Estas-seguro-de-haber-leido-bien-tu-firma == 0) then
Vuelve-a-leerla();
else
Cambiar-firma;
}
end;






Saludos,




Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee40ff7.2020...@gmail.com



Re: Acceder como Root en Gnome.

2011-12-06 Por tema Juan Lavieri

Hola Liuber, Camaleón, *

El 06/12/11 05:16, Camaleón escribió:

El Mon, 05 Dec 2011 15:51:47 +0100, Liuber's Hdez∴ escribió:


¿Cómo puedo acceder como root en Gnome?


No conviene acceder como root al entorno gráfico pero es posible, aunque
en cada versión de GNOME cambian la forma de hacerlo.


Solía hacerlo con kd3, en debian lenny, pero desde que cambié a squeeze
y gnome, no he descubierto cómo hacerlo, me pudiesen orientar al
respecto.


Por Google comentan algo... ahora bien, piensa bien si te merece la pena
porque expones tontamente el sistema a cualquier problema :-/

***
http://www.torrycrass.com/2011/05/26/debian-gdm-gnome-and-root-login/

(...)

Edit the file and add the bold entries into it in the respective locations:
/etc/gdm3/daemon.conf

 [security]
 AllowRoot=true


Normalmente ese es el único cambio que yo hacía ya que hace décadas que 
no entro como root en un entorno gráfico no es aconsejable Liuber, pero 
si es estrictamente necesario .




 [xdmcp]
 AllowRemoteRoot=true


Yo dejaría ese parámetro en false ya que así le estamos dando acceso 
al entorno gráfico al usuario root pero desde una máquina remota, no 
solo desde nuestra máquina local.




Now edit the file and comment out the 5th line as shown below:
/etc/pam.d/gdm3

 #%PAM-1.0
 authrequisite   pam_nologin.so
 authrequiredpam_env.so readenv=1
 authrequiredpam_env.so readenv=1 envfile=/etc/default/locale
 #auth   requiredpam_succeed_if.so user != root quiet_success


Esa es la línea que hay que descomentar, pero por lo que entiendo se 
relaciona con usuarios que no sean root, pero como el tutorial lo indica 
así, habría que quitar el símbolo de comentario (#) al principio de la 
línea.



 @include common-auth
 authoptionalpam_gnome_keyring.so
 @include common-account
 session requiredpam_limits.so
 @include common-session
 session optionalpam_gnome_keyring.so auto_start
 @include common-password

Now restart the system or log out and restart gdm by doing
/etc/init.d/gdm3 restart and you should be good to go.  Happy linuxing!
***

Saludos,


Saludos y Éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ede15ea.6060...@gmail.com



Re: Sin ping a internet, si en la lan

2011-11-21 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 20/11/11 21:36, Juan escribió:

Buenas, les consulto porque instalé debian 6 en una netbook, sin
entorno grafico, y ahora quiero ir poniendole cosas de a poco, pero a
mano, para entender y aprender mejor.

El tema es que ni bien arranco ya tengo problemas, porque no se
conecta a internet.

tengo en /etc/network/interfaces armado a mano, con ip fija, en eth0,
con todo bien definido.

El tema es que el ping al modem/router que está en 192.168.0.1 va
bien, a mi desktop en 192.168.0.5 tambien, a 8.8.8.8, 208.67.222.222 y
208.67.220.220 que son los dns que tiene configurados tambien van ok,
pero a www.google.com no, me dice ping: unknown host www.google.com


Pregunta:  ¿Tienes acceso internet desde la desktop?
Ese modem/router ¿tiene algun firewall activo?
¿Cómo obtienes la salida a inernet desde tu máquina desktop?
¿Que sucede si haces ping 72.14.204.103 (google)?




No se por donde ir reviando, asi que si alguien me puede orientar, agradecido

Saludos

Juan



Saludos


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eca77ae.9070...@gmail.com



Re: gtk-gnash

2011-11-20 Por tema Juan Lavieri

Hola Octavio.

Te sugiero que revises este bug de seguridad que acaba de ser reportado. 
(y los relacionados con ese post)


http://lists.debian.org/debian-security/2011/11/msg00033.html


El 20/11/11 15:14, J. OCTAVIO Avalos escribió:

Muy buenas en esta tarde de domingo tan electoral,

Tan solo comentaros para que compareis con el rendimiento de vuestros
sistemas, que al final opté por desinstalar el flash libre, es decir
el gnash. Tenía abierto del orden de unos 15 procesos gtk-gnash que me
estaban papando toda la cpu. Ahora me da la sensación de que mejoró
el rendimiento. ¡Ah! por cierto estoy con el gnome shell y me va
bastante bien. Tengo los iconos en el escritorio, los botones en la
barra de título, cairo-dock ya que la barra secundaria desaparece y se
vuelve transparente por el centro de la pantalla cuando emerge. En fin
pensaba que iba a ser peor, pero sinceramente, no  me puedo quejar.

Un saludo


Dos Saludos

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec961ed.7020...@gmail.com



Re: Una de fstab (+nautilus)

2011-11-19 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 19/11/11 13:36, Rotu Tras escribió:

Hola lista. Quería ver si me podéis ayudar a resolver unas dudas que
tengo con nautilus y por extensión con /etc/fstab. Ahora mismo uso
debian testing, con gnome de entorno de escritorio.
Durante uno de mis hilos recientes (en esta lista) topé con la
problemática de que en ocasiones al iniciar linux, si tienes dos o más
discos duros, a veces lo que ayer era /dev/sda hoy lo puede
identificar como /dev/sdb. Más o menos era ese el tema, creo que se
coge la idea. El caso es que yo no conocía las opciones by-label y
by-uuid y todo eso.

Pues bien, hace un par de días me propuse romper la pereza y agregar
las líneas necesarias a /etc/fstab para montar correctamente, y por
uuid, mis particiones extras de fuera de debian. Para ello probé
primero con una, y como dice el dicho popular la primera en la
frente. Me explico: usando blkid identifiqué el UUID de una partición
de datos que tengo:
/dev/sda2: LABEL=ORUDATOS UUID=4782-7BD8 TYPE=vfat

y quise agregarla a /etc/fstab así:
UUID=4782-7BD8  /media/ORUDATOS vfatdefaults, rw, user, noauto   0   0


De entrada lo que veo extraño son esas comas después de defaults, rw, etc.

Por favor perdona si es una tontería pero es lo que veo.  En el man de 
fstab dice que cada campo deberá estar separado por tabs (tabuladores) o 
espacios, según dice aquí:


DESCRIPTION
   The  file fstab contains descriptive information about the 
various file systems.  fstab is only read by programs, and not written; 
it is the duty of the system adminis‐
   trator to properly create and maintain this file.  Each 
filesystem is described on a separate line; *fields on each line are 
separated by tabs or spaces.*  Lines starting
   with  '#'  are comments, blank lines are ignored. The order of 
records in fstab is important because fsck(8), mount(8), and umount(8) 
sequentially iterate through fstab

   doing their thing.

Debe ser eso



Y cuando intento acceder a ella en nautilus me dice:
Error mounting: mount exited with exit code 1: helper failed with:
[mntent]: line 16 in /etc/fstab is bad
mount: can't find /dev/sda2 in /etc/fstab or /etc/mtab

Mis idea sobre el tema ha sido sospechar que nautilus no acepta uuid,
o que quizá debería cambiar alguna configuración de nautilus para que
vea bien la partición. He estado buscando sobre el tema en google, y
también leyendo la web de nautilus pero no encuentro información
suficiente para resolver mis dudas. Por otra parte, el buscador de la
web de nautilus no funciona (me tira un error raro: We're sorry... but
your computer or network may be sending automated queries. To protect
our users, we can't process your request right now. ) así que no puedo
buscar términos concretos (uuid, mount, etc...).

Desde consola puedo montar la partición perfectamente con:
mount -U 4782-7BD8 /media/ORUDATOS

Aunque sospecho que eso no tenga nada que ver con el problemilla con nautilus.

Aparte de querer conseguir montar la partición por uuid, quisiera
saber si sería malo duplicar la línea y en una usar el método de
/dev/sda2 y en la otra usar UUID= para una misma partición. Quiero
decir, tener dos líneas en fstab para montar una misma partición pero
con dos métodos de identificación distintos. (aunque me parece un poco
redundante, pero lo pregunto por montar por uuid y por label)

Y ya que estoy con el tema, ¿Cuáles serían buenas opciones para montar
particiones de datos? He leído muchas veces el man de mount pero
siempre me hago un lío con eso de usar defaults y luego ir afinando
con opciones específicas y como desde hace años ese tema está bastante
automatizado y no hace falta escribir en /etc/fstab a mano entradas
para tooodas las particiones que se tengan pues claro...
Lo que me gustaría es que esas particiones NO se montaran
automáticamente, las pudiera montar un usuario en concreto (tengo tres
usuarios normales, de ellos que las pueda montar sólo uno elegido), y
para una de las particiones en concreto que se necesitaran privilegios
de superusuario para montarla (que es lo que me ocurre en la
actualidad con todas, sin estar definidas en fstab). Esto último sé
que aparece en el man de mount pero si alguien pudiera echarme un par
de líneas de ayuda o tuviera algún enlace a alguna página donde
hubieran ejemplos o explicaciones prácticas se lo agradecería
muchísimo. En google hay cientos de malos resultados y páginas chorras
de gente que sólo quiere que su windows se monte automáticamente al
entrar en linux -.-

Cualquier ayuda o enlace a documentación útil sobre el tema será apreciada :)

Gracias!



Éxito

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec884c0.6070...@gmail.com



Re: saltar proxy

2011-11-17 Por tema Juan Lavieri

Hola Gastón

El 16/11/11 09:22, Gaston Plaza escribió:

Estimados Amigos y Colegas,
  Acudo a ustedes por un consejo, actualmente trabajo con proxy de cache,
squid y squidguard lo configure como trasparente, con su instalación y
configuración, nunca eh tenidos problemas serios ni muy complejos,
actualmente en las oficinas e notado que se saltan en squid, cambian en
opciones avanzadas de sus browser navegadores por proxy externos y navegan
como si nada.

  Busque información como evitar saltar el proxy, pero encuentro más
información como evitar el proxy. Me imagino que a muchos de ustedes les
pasa este problema, podrán orientarme ?

  Creo que hay soluciones como la autentificación de usuarios y no hacerlo
transparente, lo puedo hacer pero es conveniente para una red amplia 60
maquinas.?


En adiión a todo lo que te han aconsejado hay algo mas que **debes** 
hacer;  me imagino que te estás refiriendo a la red de una empresa.


En toda organización **deberían** existir políticas (reglas/normas) de 
seguridad (por escrito) cuya transgresión debería acarrear una sanción.  
Podrías incluir una directriz en tal sentido.  De no existir tal 
mecanismo te sugiero que te documentes al respecto y lo implementes asap 
como dicen los estadounidenses.


Saludos.



Muchas gracias,
Gaston.







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec560a9.9030...@gmail.com



Re: OT: Comportamiento extraño en Thunderbird

2011-11-11 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 11/11/11 10:09, Paradix ;) escribió:

Hola chic@s, disculpen por el OT

Ayer instalé Thunderbird 8 y noto que no puedo ver ningún adjunto, no 
se muestran, 


¿A qué te refieres con eso de que no se muestran?

¿No aparece el icono que es como un sujetador de papeles (clip)?

En la version 7 esto se hace aparecer/desaparecer pulsando el botón 
derecho sobre la barra que está justo encima de la lista de mensajes, la 
que dice asunto, fecha, etc.


¿no es eso?

es como si no existieran. Si vuelvo atrás a Thunderbird 7 me aparecen 
sin problemas. Esto me sucede tambien en la version para Windogs ¿a 
alguien le sucede lo mismo? ¿existe alguna solución para esto?


No puedo googlear dado que en estos momentos www.google.com.cu está 
inalcanzable y tampoco puedo acceder a la página de ayuda de 
Thunderbird para ver si es algun comportamiento nuevo y se accede 
desde otra parte.


Esperando ayuda




Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebd2b72.10...@gmail.com



Re: OT crear botom list al iniciar seccion en modo grafico

2011-11-11 Por tema Juan Lavieri

Hola Antonio.

Disculpa pero. al menos yo no entiendo muy bien tu pregunta

El 11/11/11 08:59, Trujillo Carmona, Antonio escribió:


¿Alguien puede ayudarme a crear un selector que se ejecute antes de
iniciar sección?
Se trataría de que el usuario eligiera entre varáis opciones (creadas
dinámicamente) antes de que se despliegue su escritorio.


¿Qué quieres hacer exactamente?


E estado intentando incluirlo en el gdm pero no veo como, solo cero que
se podría incluir como escript post-session o pre-session.
He intentado buscando en google por crear menús gtk pero sale algo muy
distinto (crear entradas en los menús de aplicación).


Gracias


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebd2c18.7050...@gmail.com



Re: Problema con Internet

2011-10-30 Por tema Juan Lavieri
Hola Orlando

Antes que nada una pregunta.

¿Estás hablando de una conexión ABA de CANTV?

El día 30 de octubre de 2011 20:11, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.

 Antes que nada un gran saludo a todos, desde hace tiempo tengo una problema
 y realmente ya no se que hacer, instale y configure un servidor con Debian
 6, con
 Cortafuegos (manual) + Dansguardian + Squid el cual funciono sin problemas
 durante
 mas de un año, de un dia a otro, las estaciones de trabajo pierden la
 conexion a internet,

Si tu respuesta a la pregunta anterior es positiva, quiero que sepas
que, al menos en Caracas y zonas aledañas, hemos tenido problemas de
acceso al ABA de CANTV en los últimos 15 días como mínimo.  Algunos
han estado sin servicio por aprox. 12 horas.  Sería bueno investigar a
ver si otros en tu área han tenido problemas similares, a veces es
necesario re-iniciar el modem.

Si la respuesta es negativa ¿Has revisado las bitácoras (logs) del
software involucrado?  ¿Qué has obtenido de esa revisión?

Esto es necesario para poder saber hacia donde dirigir los esfuerzos.

 el resto de los servicios funcionan sin problemas como samba y mensajeria
 interna (openfire),
 obviamente DCHP, Apache, MySQL estan funcionando y aunque reinicie los
 servicios
 (Dansguardian, Squid y Cortafuegos) el servidor no ofrece Internet a las
 estaciones de trabajo,
 es una Red pequeña 10 estaciones de trabajo y el servidor es un equipo
 armado con 4 GB de
 Ram, Dos (2) Discos de 1 TB c/u (del cual se están usando menos del 10%).
 La unica manera de que las estaciones de trabajo vuelvan a tener Internet es
 reiniciando el servidor,
 ahora imaginense esto antes pasaba dos (2) veces por semana, ahora esto pasa
 dos o tres veces
 al dia, hace dos semanas cambie la tarjeta de Red por otra simplemente
 renombre las interfaces
 para no tocar ningun archivo de configuracion y aun asi continua el mismo
 problema, que creen
 ustedes que pueda ser? Podrian orientarme? Les agradeceria cualquier ayuda.


 Sin mas a que hacer referencia

 --
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858



Saludos


-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeob1etartd+8wdzt3du9x1lsyjbszrrh_kxbf2fwur...@mail.gmail.com



Re: [OT]copiar video DVD protegido contra copia

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola a todos

El día 22 de octubre de 2011 03:03, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de octubre de 2011 06:53, Diego Sanchez dieg...@gmail.com 
 escribió:
 No se ofendan, pero creo que se equivocaron de lista.
 Si el DVD está protegido, y no tenes autorización del autor o quien explota
 sus derechos (copyright y todo eso), no deberías copiarlo.

Lamenablemente Diego tiene reazón, eso es lo que significa un
copyright.  Y aunque coincido con Fernando son muy pocos los autores
que permiten hacer copias aunque sean para respaldo.

Sin embargo siempre es bueno indagar bien antes de responder;  fue por
eso que le pregunté si podía reproducirlo, ya que a mi me sucedió que
tenía los DVDs originales de los episodios I, II y III de la Guerra de
las Galaxias y a raíz de la voladura de mi máquina tuve que comenzar a
usar mi portátil.  Tremenda sorpresa cuando traté de reproducir esos
DVDs y no me lo permitió;  la razón son DVDs zona 4 y la unidad de DVD
está bloqueada a zona 1  Pensé que Alejandro podía tener un problema
similar.

 No confundamos los objetivos.

Nunca.  Nuestro objetivo es ayudar.

 --
 Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
 | http://about.me/diegors/bio

 Vivo gracias al SL, pero los talibanes, merecen un wipe



 De esto ya se ha hablado mucho, si tu tienes un disco, tienes derecho
 a poder hacer una copia de seguridad del mismo, a no ser que ellos se
 comprometan a darte uno nuevo a cambio del dañado, cosa que jamas he
 oído que haga ninguna compañía.

 S2



Saludos

Juan Lavieri



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAA1FmEpuCtTEL=2tkfrirpwg5ggwjqj_nzil5vi3bxs8cvb...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola

El día 22 de octubre de 2011 06:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 21 Oct 2011 19:14:22 -0430, Juan Lavieri escribió:

 ¿Qué clase de convesor? ¿Una caja externa USB dual (ide/sata) o uno de
 esos adaptadores externos?

 Es un adaptador externo (no es una caja sino cables y conectores)

 Hum... ¿has probado con otro adaptador? ¿O has probado a conectar un
 disco que sepas que funcione en ese adaptador?

Si, como mencioné en el correo inicial, una unidad IDE me funcionó y
una unidad de DVD SATA también, fue lo primero de lo que dudé.


 ¿Has intentando conectar los discos a través del adaptador en otro
 equipo que no sea el portátil?

 Por razones de tiempo solo intenté conectar el disco SATA en la máquina
 de mi hijo que en principio era un clon de la mia (igual procesador,
 tarjeta madre, caja, etc) pero no vio mi disco.

 Cuando lo conectas, ¿oyes el ruido de los cabezales girando?

No ruido exactamente, el disco vibra, luego deduzco que el motor
funciona (en el caso del disco SATA), en el caso del disco IDE, tiene
un LED verde que se enciende en el momento que se conecta la corriente
al disco (también vibra)


 ¿Tampoco lo detecta la BIOS?

 No, cuando hice la prueba se quedó buscando el MBR.

 No entiendo eso de que se quedó buscando el MBR... supongo que has
 conectado el disco al equipo no para arrancar con él sino como disco
 secundario ¿no?

No, para arrancar, a fin de cuentas la máquina era exactamente igual a la mía.


 Vuelvo a preguntar ¿la BIOS detecta el disco duro? Si la BIOS no lo ve,
 podría tratarse de un problema de alimentación o de un problema en la
 electrónica del disco :-?


Exactamente, no lo detecta.

 Saludos,

 --

Saludos

 Camaleón





-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeob+ss_zhopefmfvh+rdamdgt33f1frnjgv9wgqjmv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-22 Por tema Juan Lavieri
Hola Ramsés

El día 22 de octubre de 2011 07:31, Ramses ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 Llevo unos cuantos días que quería comentar lo que me pasa con uno de esos 
 adaptadores, que es un cable USB con un conector IDE / SATA /... y su 
 alimentador, al conectar algún disco IDE de 3,5 en concreto y como lo 
 soluciono...

 - Primero conectaba el conector IDE y el alimentador, pero me di cuenta que 
 se paraba el motor del disco.

Esa es exactamente la secuencia a seguir, está documentado en el mini
manual del adaptador/convertidor


 - En la desesperada, y tras cambiar todas las combinaciones de jumpers de 
 disco, me di cuenta que si alimentaba el disco y después le pinchaba el 
 conector IDE al disco, el motor seguía girando.

No creo que sea muy seguro manipular ese conector IDE con la corriente
ya aplicada.


 - Ya solucionado lo de la parada del motor, cuando pinchaba el cable USB al 
 PC, no lo reconocía. Eso sí fue de jumpers, le tuve que quitar el jumper y 
 dejarlo sin pinchar ni Master, ni Slave, ni Cable Select...

 De esa forma me funcionan algunos...


Te van a funcionar aquellos discos que sacándole todos los jumpers
quedan trabajando como discos maestros.  El disco tiene que estar
configurado como maestro, es la única manera de que funcione.


 Saludos,

 Ramses


Saludos

Juan Lavieri





-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmer3-ggiacxq29vd0gb4fxqsc9ycocsttmpeqzchqeh...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
El día 20 de octubre de 2011 22:26, Mariano E. Cabezon
visit...@gmail.com escribió:
 El 20/10/11 22:26, Juan Lavieri escribió:

 Hola Mariano

 El día 20 de octubre de 2011 20:13, Mariano E. Cabezon
 visit...@gmail.com  escribió:

 El 20/10/11 21:06, Juan Lavieri escribió:

 Hola a Tod@s

 Hace algunas semanas mi computadora de escritorio dejó de funcionar y
 desde ese momento estoy utilizando mi portátil.

 Esa máquina tenía 3 discos duros 1 sata de 80 GB ext3 con dos
 particiones (debian y datos;  swap también por supuesto)
 1 disco IDE de 40 GB  NTFS con Windows XP + partición de datos y un
 tercer disco IDE de 20 GB ext3, esclavo del anterior como respaldo.

 Debido a que tenía información muy importante par mi y sin haberme
 podido comprar una tarjeta madre + procesador + memoria para rearmar
 mi máquina, decidí comprarme un convertidor de discos SATA/IDE a USB.

 Grande fue mi sorpresa cuando el susodicho artilugio no detectó ni el
 disco sata de 80 gb, ni el IDE de 20 GB; es decir mi disco principal
 de trabajo y su respaldo.  De momento pensé que se trataba de un
 problema del adaptador pero curiosamente si detectó el disco de
 windows (IDE) y cuando le coloqué una unidad de DVD SATA también
 funcionó.

 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Por lo que veo el problema de la tarjeta madre me afectó ambos discos
 lo cual me hace pensar que tal vez el daño no esté en el componente
 magnético de los mismos sino en la parte electrónica (el disco sata
 hace un pequeño ruido al arrancar pero luego cesa).  Curiosamente los
 discos afectados fueron los formateados como ext3.

 La pregunta es:  En opinión de ustedes ¿Tengo alguna opción para
 recuperar mis datos?

 De mas está decir que agradezco profundamente las sugerencias que puedan
 darme.

 Saludos.

 Juan Lavieri

 Probablemente el problema principal de tu desktop haya sido los discos.

 También he pensado lo mismo;  lo que e extraña que sean 2 discos a la
 vez y de tecnología diferente, no se.

 Si

 hacen ruido hay muy pocas probabilidades de salvarlos al parecer que está
 dañada la parte mecánica.

 En realidad no es que hace ruido (solo he probado el SATA) lo que
 sucede es que al arrancar hace un pequeño ruido que luego se le quita.

  Si lográs que por lo menos lo reconozca la pc es

 otra historia, pero además decís que no te los reconoce y eso hace
 suponer
 que la lógica está muerta. Tu mejor opción en ese caso es conseguir un
 disco
 que esté muerto, pero cuya lógica funcione y sea igual al tuyo para
 reemplazarle la plaqueta y con eso y mucha suerte podrías levantarlo y
 después hay muchas opciones para reparar o salvar dependiendo del daño
 que
 tengan.

 Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo
 pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa.  En
 realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.

 Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.
 Gracias y Saludos

 Juan Lavieri.

 No es tan arriesgado el proceso, siempre que tengas cuidado se puede volver
 a colocar la placa en su lugar correspondiente, si funciona bien y si no
 funciona no la va a dañar. De todos modos y si se logra el concentimiento
 recordemos hacer backup antes por las dudas.



Gracias por el dato y la sugerencia.

Saludos


-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmerquuf4hasdi2sxa26e7mup__voqwxjyydkjoni9t1...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
El día 21 de octubre de 2011 04:06, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa juan

Hola hombre.

Por favor disculpa la tardanza en responder pero es ahora que pude
llegar a casa y con la diferencia de horas ya debes estar durmiendo.




 Si, tengo otro exactamente igual, pero operativo, es el de mi hijo

 pero por supuesto no quiere que pruebe lo de cambiar la placa. En

 realidad no se qué tan arriesgado es ese proceso.

 Es una cuestión mecanica, soltar y apretar tornillos

Ok.



 Pero hasta que no se les reconozca es imposible cualquier otra cosa.

 Has probado con una live? a ver si te ve el sata.

 O conoces a alguien que tenga un maquina con sata, para probar el disco?

 de esa forma puedes descartar que sea el sata o la placa.

Si, como expliqué intenté montarla en la máquina de mi hijo pero no lo detectó.


 Podría ser que la placa este averiada.

Eso es lo que pienso.



 Un saludo

 BasaBuru


Saludos y Gracias.

Juan



-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmerr-ew+pneum5nyv2hvuwp7mtzxn7ep6_-v+ryubw+...@mail.gmail.com



Re: [OT] Discos duros dañados

2011-10-21 Por tema Juan Lavieri
Hola.

Por favor disculpa la tardanza en responderte pero ahora es que estoy llegando.

El día 21 de octubre de 2011 08:12, Francesc Guitart
fguit...@gmail.com escribió:
 El día 21 de octubre de 2011 02:06, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com 
 escribió:
 Hola a Tod@s

 [...]
 No conforme con esto traté de colocar el disco SATA en la máquina de
 mi hijo pero no lo detecta  (no lo intente con el disco IDE).

 Yo comprobaria que el disco IDE roto tampoco va en esta maquina, y
 posteriormente, haria lo mismo con el disco IDE que si funciona.
 Podria ser que un problema de configuracion, por ejemplo en la BIOS
 del ordenador de tu hijo, te haya hecho creer que efectivamente el
 disco SATA esta estropeado.


Si, no he probado el disco IDE por falta de tiempo, estoy esperando
hasta mañana para hacerlo.

En cuanto al disco SATA el mio es exactamente igual al de el;  lo que
se hizo fue quitar uno y poner el mio pero ni lo vio.
No se que cambios se requerirían en la BIOS si acaso se requiriera alguna.


 Si efectivamente el problema se repite en dos ordenadores y de la
 misma manera, empezaria a investigar como cambiar la placa del disco
 duro SATA. Yo no lo he hecho nunca, pero si buscas por internet parece
 que no es algo inaudito.

 http://www.google.fr/search?q=cambiar+placa+logica+disco+duro


Lo voy a hacer.

Gracias por responder.



 --
 Francesc Guitart


Saludos.

Juan Lavieri

-- 
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeqhs1iego0p2emvwktnqpd8jcwuj771nwgdub-wmgj...@mail.gmail.com



<    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >