unir 2 servers VPN

2010-06-09 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola gente se me surge una idea y quisiera ver si es posible ... 
existirá en nuestro amplio mundo del SL alguna forma de conectar 2 
servidores vpn para que los cliente de ambos servidores se vean entre si 
y vean todos los servicios de esa red ?? gracias ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0ff2b6.1070...@filialfcm.ssp.sld.cu



se me frizo el server!!!!!!!

2010-06-09 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos buenas noches me ha pasado algo que nuca antes pasó resulta 
que tengo instalado el sarg para ver los reportes de la navegacion web 
de mi red LAN .. y a las 21:00 se ejecutó la tarea para actualizar los 
logs del sarg y se me quedó frizado el pc durante casi 25 minutos no 
pude loguearme a el remotamente ni estando sentado frente a el ya que el 
CPU parece estaba al 100%  porque me fije y la bombilla del cpu estaba a 
full trabajando . entonces no pude loguearme cosa que no queria hacer 
tuve que reiniciar el server apretando el boton restart luego chequeando 
el syslog .. me encuentro con: ..



Jun  9 21:00:11 debian kernel: [96553.521549] sarg[19545]: segfault at 4 
ip b7e7c8c5 sp bf9c0588 error 6 in libc-2.7.so[b7de5000+155000]



alguien tiene alguna idea de que ha pasado con mi sarg ??? no quisiera 
que se me frizara asi de nuevo el server . muchas gracias ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c104365.3020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: dudas!!!! con RAS

2010-06-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 07/06/2010 22:33, Roberto De Oliveira escribió:

Creo que hace algún tiempo había leído algo por el estilo... pero
primero tienes que determinar como va a ser el acceso (¿SSH, VNC,
otro?), para colocar los límites de tiempo puedes revisar el archivo
/etc/security/time.conf.


   

el acceso será vía módem salu2

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0e3b96.8010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: dudas!!!! con RAS

2010-06-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 08/06/2010 10:49, Roberto De Oliveira escribió:

el acceso será vía módem salu2

 

En tal caso creo que debes utilizar el paquete mgetty

   
si claro una vez estuve mirando las cosas ppp+mgetty para realizar la 
conexion pero con que limito lo de los horarios de la conexion!! salu2 y 
gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0e6bb5.50...@filialfcm.ssp.sld.cu



dudas!!!! con RAS

2010-06-07 Por tema Leonel Hernández Grandela

buenos días a todos los linuxeros :)

bueno amigos me gustaría ver alguna de sus recomendaciones para 
implementar un servidor de acceso remoto (RAS) resulta que mis usuarios 
serán varios en una misma línea telefónica y cada usuario tendrá un 
horario diferente de conexión y una cuota de horas establecidas al mes 
diferentes también .. cuando me refiero a horarios diferentes de 
conexión resulta que el usuario pepe debería desconectarse a las 1:59 
porque a las 2:00 tiene que conectarse kuko pero si pepe no se 
desconecta por si solo el sistema lo bote para así permitir la conexión 
de kuko a las 2:00 y así sucesivamente ;)


ahora la pregunta que paquetes recomiendan usar para poder implementar 
esto?? muchas gracias por la ayuda por adelantado :=) buenos días a todos :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0d3374.6070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Opción --fetchall de Fetchmail

2010-06-07 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 07/06/2010 14:18, Camaleón escribió:

Hola,

Me gustaría saber si es posible configurar de manera global (para todas
las cuentas, en lugar de ir poniendo este valor en cada una de las
definidas) esta opción de Fetchmail y en caso afirmativo, dónde se
debería definir esta variable/parámetro.

En el manual dice:

***
Disposal Options

-a | --all | (since v6.3.3) --fetchall

(Keyword: fetchall, since v3.0) Retrieve both old (seen) and new mes‐
sages from the mailserver.  The default is to fetch only messages the
server has not marked seen.  Under POP3, this option also forces  the
use  of  RETR  rather  than TOP.  Note that POP2 retrieval behaves as
though --all is always on (see RETRIEVAL  FAILURE  MODES  below)  and
this  option does not work with ETRN or ODMR.  While the -a and --all
command-line and fetchall rcfile options have been  supported  for  a
long time, the --fetchall command-line option was added in v6.3.3.
***

Pero no me queda claro si...

1/ Hay que añadirlo como opción a pasar al daemon en /etc/default/
fetchmail (OPTIONS=-a)

2/ Se puede definir en el archivo de configuración en la sección global
set --fetchall

3/ Sencillamente no se puede configurar este parámetro de manera global y
hay que ir cuenta por cuenta añadiéndolo manualmente.

Saludos,

   
añádelo en el retchmailrc así lo tengo yo y funciona perfecto lo que no 
se como sea tu sistema de correos .. yo uso postfix+usuarios virtuales 
en mysql+fetchmail  salu2


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0d3924.30...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Opción --fetchall de Fetchmail

2010-06-07 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 07/06/2010 14:27, Camaleón escribió:

El Mon, 07 Jun 2010 14:23:32 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 07/06/2010 14:18, Camaleón escribió:
 
   

Me gustaría saber si es posible configurar de manera global (para todas
las cuentas, en lugar de ir poniendo este valor en cada una de las
definidas) esta opción de Fetchmail y en caso afirmativo, dónde se
debería definir esta variable/parámetro.
   

(...)

   

añádelo en el retchmailrc así lo tengo yo y funciona perfecto lo que no
se como sea tu sistema de correos .. yo uso postfix+usuarios virtuales
en mysql+fetchmail  salu2
 

Sí, pero ¿en cada sección de cada servidor?

Eso es lo que me gustaría evitar, es decir, quiero ver la forma de
ponerlo como una opción global, que afecte a todas las cuentas, en lugar
de tener que ir uno a uno editando todos los servidores.

Saludos,

   
!UH! lo siento me dejas sin respuestas yo nadamas manejo 1 server con 1 
dominio y unas 200 cuentas dentro de el dominio salu2 y suerte :) ... 
aunque me parece que vas a tener que pasarle el parámetro a cada server 
por separado :p .. jejeje..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0d3b15.8070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: OT: necesito un favor

2010-06-06 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 04/06/2010 14:36, Felix Perez escribió:

El día 4 de junio de 2010 13:05, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:
   

hola amigos como dice el nombre del tema resulta que como estuvo comentando
alguien por ahí ayer que habían cerrado sourceforge para cuba a ver se
alguien me puede hacer el favor de colgarme en su server o su rapidshare
este link ..

http://voxel.dl.sourceforge.net/project/portableapps/Pidgin%20Portable/Pidgin%20Portable%202.7.1/PidginPortable_2.7.1.paf.exe

 

Ya, lo puedes bajar desde aquí:
http://www.psicopedagogia.net84.net/otros/PidginPortable_2.7.1.paf.exe

Suerte

   

muchas gracias ya lo tenia ;) del otro colega que lo puso muchas gracias :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0bb877.2010...@filialfcm.ssp.sld.cu



OT: necesito un favor

2010-06-04 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos como dice el nombre del tema resulta que como estuvo 
comentando alguien por ahí ayer que habían cerrado sourceforge para cuba 
a ver se alguien me puede hacer el favor de colgarme en su server o su 
rapidshare este link ..


http://voxel.dl.sourceforge.net/project/portableapps/Pidgin%20Portable/Pidgin%20Portable%202.7.1/PidginPortable_2.7.1.paf.exe

muchas gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c093275.6040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: OT: necesito un favor [SOLUCIONADO]

2010-06-04 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 04/06/2010 13:10, Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Leonel Hernández Grandela wrote:
   

hola amigos como dice el nombre del tema resulta que como estuvo
comentando alguien por ahí ayer que habían cerrado sourceforge para cuba
a ver se alguien me puede hacer el favor de colgarme en su server o su
rapidshare este link ..

http://voxel.dl.sourceforge.net/project/portableapps/Pidgin%20Portable/Pidgin%20Portable%202.7.1/PidginPortable_2.7.1.paf.exe
 

http://ngen.com.ar/public/PidginPortable_2.7.1.paf.exe
   

muchas gracias ya lo puedes eliminar del server ya lo tengo :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c093bcd.8010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Filtrar correo (Eliminar adjunto Solo .Rar y .Zip)

2010-05-28 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 28/05/2010 8:13, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:


Saludos colega:

Uso Debian 5

Y servidor de correo con postfix

Por necesidades de poco ancho de banda debo implementar esto…

Me hace falta eliminar los adjunto que vengan y salgan con los 
mensaje, solo dejar pasa aquellos que sean compactado en .rar y .Zip, 
y a la ves mandar una notificación de ser posible al remitente y al 
Destinatario de lo sucedido, pidiendo le que lo vuelva a mandar pero 
compactado…


Si me pudieran dar sugerencias de cómo hacer esto….

Gracias de antemano


creo que si usas la directiva .. message_size_limit = xx ... ya no 
hay necesidad de restringir el server a que solo puedan enviar adjuntos 
compactados  salu2s


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bffb550.3040...@filialfcm.ssp.sld.cu



integrar openfire en active directory de server 2003

2010-05-26 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos buenos días ya tenía bastante tiempo sin decir nada por acá 
pero ahora me surge la idea de implementar un server jabber ando usando 
debian lenny .. y un windows server 2003
quiero ver la forma de integrar el openfire al AD del server 2003 
resulta que he leído manuales en la web pero aún así no resuelvo el lío 
:) ... la config que ando poniendo es así a la hora de instalar


DN Base: cn=Users;dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar
DN del Administrator: 
cn=Administrador,cn=Users,dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar


ahí cuando uso esa configuración el openfire es capaz de conectarse al 
AD en el server 2003 luego en el paso de mapeos de usuarios cuando lo 
dejo por defecto le doy test no pasa el test igual le doy salvar y 
continuar a ese paso y al siguiente ya que no pasan el TEST pero cuando 
llega la hora de incluir un usuario para que sea administrador añado un 
usuario-x y se supone que pueda buscarlo dentro del AD pero no es capaz 
de resolver el nombre de usuario .. entonces explico .. la unidad 
organizativa Users es la que el AD hace por defecto que ahí dentro están 
todos los grupos de mi DOMINIO y luego tengo re-distribuido en varias 
unidades organizativas los demás usuarios que pertenecen al grupo 
usuarios del dominio que yo imagino pertenezcan a Users igualmente ...


alguna idea de como mapear los usuarios al AD .. ?? muchas gracias por 
la ayuda :)




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfd14b5.5090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: integrar openfire en active directory de server 2003

2010-05-26 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 26/05/2010 9:08, Leandro Ledesma escribió:

Hola Leonel, intenta reemplazar lo siguiente:

Ejemplo: mail.dominio.local.com.ar http://mail.dominio.local.com.ar

dc=dominio,dc=local,dc=com,dc=ar
cn=admin,dc=dominio,dc=local,dc=com,dc=ar

Salu2,
Leandr0.

El 26 de mayo de 2010 09:31, Leonel Hernández Grandela 
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu 
escribió:


hola amigos buenos días ya tenía bastante tiempo sin decir nada
por acá pero ahora me surge la idea de implementar un server
jabber ando usando debian lenny .. y un windows server 2003
quiero ver la forma de integrar el openfire al AD del server 2003
resulta que he leído manuales en la web pero aún así no resuelvo
el lío :) ... la config que ando poniendo es así a la hora de instalar

DN Base: cn=Users;dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar
DN del Administrator:
cn=Administrador,cn=Users,dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar

ahí cuando uso esa configuración el openfire es capaz de
conectarse al AD en el server 2003 luego en el paso de mapeos de
usuarios cuando lo dejo por defecto le doy test no pasa el test
igual le doy salvar y continuar a ese paso y al siguiente ya que
no pasan el TEST pero cuando llega la hora de incluir un usuario
para que sea administrador añado un usuario-x y se supone que
pueda buscarlo dentro del AD pero no es capaz de resolver el
nombre de usuario .. entonces explico .. la unidad organizativa
Users es la que el AD hace por defecto que ahí dentro están todos
los grupos de mi DOMINIO y luego tengo re-distribuido en varias
unidades organizativas los demás usuarios que pertenecen al grupo
usuarios del dominio que yo imagino pertenezcan a Users igualmente ...

alguna idea de como mapear los usuarios al AD .. ?? muchas gracias
por la ayuda :)


Test: Seteos de Conexión
Estatus: Error

Error autenticando con el servidor LDAP. Verifique credenciales.

nada asi no conecta al AD salu2 y gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfd208c.5030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: integrar openfire en active directory de server 2003 [SOLUCIONADO]

2010-05-26 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 26/05/2010 14:49, Hector Garcia escribió:

El día 26 de mayo de 2010 08:22, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:
   

El 26/05/2010 9:08, Leandro Ledesma escribió:
 
   

Texto cortado...
 



DN Base: cn=Users;dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar
DN del Administrator:
cn=Administrador,cn=Users,dc=kuko,dc=empresa,dc=com,dc=ar

   
   

Texto cortado...
 
   

alguna idea de como mapear los usuarios al AD .. ?? muchas gracias
por la ayuda :)

   

Test: Seteos de Conexión
Estatus: Error

Error autenticando con el servidor LDAP. Verifique credenciales.

nada asi no conecta al AD salu2 y gracias


 


Hola.
Es posible que este tema sea Off Topic debido a que el problema es con
el AD de 2003, y no con la instalación de Openfire en Debian.

No me creas mucho, hace como 2 años experimenté una instalacion de
OpenFire contra AD.
Cuando hice dicha prueba, Openfire no podía autentificar y obtener los
objetos del AD con una cuenta que estuviese en la OU Users, aun cuando
estuviese definida en el grupo Domain Admins. Con la única cuenta que
pude obtener resultados, fue con la cuenta Administrator contenida
dentro de la OU Builtin en el dominio; la razón, es lógica: la OU
Users por defecto no tiene acceso de lectura de todos los objetos del
dominio.

En ésa ocasión, aun cuando era posible la autenticacion con el Builtin
Administrator, veía que Openfire perdía la conexion con el AD
constantemente, posiblemente porque era necesario renovar las
credenciales ( o las relaciones de confianza) hacia el dominio.

En mi caso, opté por hacer una aportación de los usuarios del dominio,
mediante un script vbs, y registrarlos en la BDD mysql del OpenFire,
especificándole a éste que se basara en la autenticación hacia dicha
base de datos.

Mientras tuve operativo el OpenFire, aquellos nuevos usuarios que se
agregaban al dominio, se agregaban a la BDD de openfire mediante el
mismo script, modificado para obtener y exportar solamente las cuentas
nuevas.

Suerte
   

muchas gracias por tu respuesta ..
el tema no es OT .. ya que tiene que ver con linux también .. esa es mi 
opinión ...de todos modos ya he resuelto el problema les comento:
para resolver el problema creé un usuario nuevo y lo he puesto en la 
raíz de el dominio no lo puse dentro de ninguna unidad organizativa lo 
añadí al grupo usuarios del dominio y de esa forma el openfire es capaz 
de mostrarme todos los usuarios de mi AD los grupos también . espero 
sirva a alguien de ayuda ;)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfd7b9d.2050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 13/05/2010 15:57, Ismael L. Donis García escribió:

Ante todo saludos.
Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que tengo varios 
problemas.
Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde 
la PC en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si 
intento entrar desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario 
y contraseña y intento con todos los usuarios y con ninguno me deja 
entrar. Como podría solucionar esto?

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información 
por esa vía.



instalastes samba??? si no pues eso te falta salu2

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec5563.1020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: script no se ejecuta correctamente con crontab

2010-05-10 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 10/05/2010 11:06, kazabe escribió:

Holas.

Estoy tratando de estructurar una tarea basica de backup para un
servidor de archivos, pero hay algo que no comprendo.  Tengo un script
para la copia de archivos, y otro para la compresion de la carpeta
copiada.  Cuando ejecuto manualmente cada script funciona sin
problemas.  Pero cuando los ejecuto con por medio del cron, la copia
de respaldo se hace sin problema; pero el script con el que intento
comprimir la carpeta respaldada no funciona.  Se crea el archivo
comprimido, pero vacio.   Si lo ejecuto manualmente, se crea el
archivo comprimido con el contenido esperado.

Lo que no entiendo es que si lo ejecuto manualmente, comprime perfectamente.

Que diferencia puede tener un script si es ejecutado manualmente o si
es ejecutado por medio del cron?

no entiendo porque uno si funciona y el otro no.

Saludos y gracias de antemano

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


   
imagino que tenga que funcionarte ya que dices que manualmente si 
funciona, pero claro tienes que darle un tiempo de ejecución entre la 
ejecución del 1er script y la ejecución del 2do script de 1 a 3 minutos 
imagino con eso bastaría salu2


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be83465.7060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Entrevista sobre HIPOTÉTICA extradición de Uribe

2010-05-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/05/2010 20:43, Gonzalo Rivero escribió:

El sáb, 01-05-2010 a las 20:08 -0400, Felix Perez escribió:
   

Disculpa Odair, pero me importa un huevo lo que acabas de enviar, te
pediría ser más cuidadoso con tus envíos, si es que lo hiciste por
error, si no, esto esta completamente fuera de lugar.

 

no se que ponía el mail original, pero se (y lo confirmé revisando el
archivo de la lista
( http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/05/threads.html ) que
a la lista no llegó el tal mail de la entrevista.
Tampoco nos interesa lo que *no* envió a esta lista, al menos por el
título no tiene que ver con debian; así que me parece que está
completamente fuera de lugar haberse tomado el trabajo de enviarlo
también a a lista...


   
ando de acuerdo con ambos según miré solo envió a los privados de las 
personas acá estamos para aprender del software libre y su amplia gama 
de aplicaciones no de POLITICA!!


saludos y buenas noches :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bdccbc7@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ping sendmsg operation not permitted

2010-04-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/04/2010 6:19, Juan Serra Costa escribió:
En Fri, 30 Apr 2010 11:28:58 +0200, Carlos Alberto Lopez Perez 
clo...@igalia.com escribió:



Hola,

Parece claramente un problema de permisos.

/bin/ping debe estar con el bit suid activado y pertenecer a root.

Comprueba que /bin/ping pertenece a root y tiene el bit suid activado.

Si no es el caso:
$ sudo chown root.root /bin/ping
$ sudo chmod +s /bin/ping

Si esto no lo resuelve comprueba que la propia carpeta /bin 
pertenezca a root.


Saludos!

Nahuel Neva wrote:

Buenas nuevamente.
Les comento:


Tengo un servidor debian funcionando como firewall. El inconveniente 
que
surge es que desde esa pc no puedo realizar pings hacia afuera ni 
por nombre
ni por direccion ip a ningun lado, excepto hacia la red interna que 
si me

responde sin problemas.
Hacia afuera va el siguiente mensaje:

ping: sendmsg operation not permitted

otra curiosidad es que desde cualquier maquina de la red interna puedo
pingear hacia afuera sin problemas. Y de afuera hacia adentro 
tampoco hay

inconveniente.
Es decir que el servidor es la unica pc que no puede realizar esas
solicitudes.
El el iptables están las reglas correspondientes para poder aceptar los
icmp, tanto para ida y vuelta.
Tambien miré la siguiente direccion por las dudas:
/proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all , la cual se encuentra en 
0 lo que

significa que el ping está activado.
Alguna idea?
Muchas gracias!
Nahuel.





Aunque no es una solución. Siempre puedes utilizar nmap.

nmap -sP host


a ver que creo que tienes un error en tu config si algun experto en el 
tema ve que no es así favor de corregidme .. pero pienso que :

# - INPUT ---
-A INPUT -i tun+ -j ACCEPT
-A INPUT -p udp -m udp --dport 1194 -j ACCEPT
-A INPUT -p udp -m udp --dport 12122 -j ACCEPT
-A INPUT -i lo -j ACCEPT
-A INPUT -i eth0 -j eth0_in
-A INPUT -i eth1 -j eth1_in
*-A INPUT -p icmp -j ACCEPT*
-A INPUT -s 10.0.0.0/255.255.255.0 http://10.0.0.0/255.255.255.0 -p 
icmp -j ACCEPT


estas son las reglas que pegastes aca en el hilo que tienes confiurada ..
en esta regla *-A INPUT -p icmp -j ACCEPT *permites el* icmp *tienes y 
el parámetro -j pero no especificas por que interfaz de red sera 
escuchada esa regla*


*en esta otra regla ..* *-A INPUT -s 10.0.0.0/255.255.255.0 
http://10.0.0.0/255.255.255.0 -p icmp -j ACCEPT  especificas el rango 
de ip con el que se permitirá hacer ping  -s 10.0.0.0.0 que debe ser tu 
red local e ahi el hecho del que puedas hacer ping igualmente seguido 
con el parámetro -j pero tampoco especificas la interfaz de red por 
donde escuchará esa regla ..


ahora me imagino que si añades estos resolverías tu problema
*-A INPUT -p icmp -j *eth0_in *ACCEPT*
*-A INPUT -p icmp -j *eth1_in *ACCEPT*
*

saludos
*

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bdac94f.2090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ping sendmsg operation not permitted [SOLUCIONADO]

2010-04-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/04/2010 17:59, Nahuel Neva escribió:

Eh resuelto el problema, de la forma que me dijo Leonel:

/ahora me imagino que si añades estos resolverías tu problema
*-A INPUT -p icmp -j *eth0_in *ACCEPT*
*-A INPUT -p icmp -j *eth1_in *ACCEPT*/

agregando esas lineas salió andando.
Muchas gracias a todos y disculpen la demora de mi respuesta.
Nahuel.

me alegro que hayas podido resolver saludos ;)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bdb6a10.8040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 3:49, Iván Sánchez Ortega escribió:

El 27/04/2010 5:10, Ignacio Pe a escribió:

**Debes primero revisar el man de wget. pero ahi van algunas opciones.
|
|*-r:* recorre recursivamente la página obteniendo toda la información.
*-k:* después que termina la descarga, convierte los links del documento
a rutas relativas para poder navegar con normalidad.
*-c:* continua desde el punto en que quedo la descarga.
-l: para especificar la profundidad a la que llegará la descarga
recursiva. Por defecto la profundidad es 5.
-o: permite especificar el nombre de un fichero de salida, donde se
guardarán los resultados.


Te falta un -np para que no se descargue los directorios padre.

Lo que yo normalmente hago es un wget -r -k -np -c

ahora muchas gracias a todos por sus prontas respustas todas acertadas 
:) muchas gracias .. ;) .. ahora me sale otra dudita mas .. resulta que 
mi proveedor comprime las actualizaciones asi: update ESS.exe
2010-Apr-26 09:19:3628.8Mapplication/x-msdos-program  y no tengo 
ni la más mínima idea de si eso puede ser o no descomprimido en linux :) 
muchas gracias 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd6d797.7070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 10:47, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Apr 2010 08:24:55 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 27/04/2010 3:49, Iván Sánchez Ortega escribió:
 
   

Te falta un -np para que no se descargue los directorios padre.

Lo que yo normalmente hago es un wget -r -k -np -c

   

ahora muchas gracias a todos por sus prontas respustas todas acertadas
:) muchas gracias .. ;) .. ahora me sale otra dudita mas .. resulta que
mi proveedor comprime las actualizaciones asi: update ESS.exe
2010-Apr-26 09:19:3628.8Mapplication/x-msdos-program  y no tengo
ni la más mínima idea de si eso puede ser o no descomprimido en linux :)
muchas gracias 
 

Un .exe no se descomprime... salvo que sea un archivo de tipo self-
extracting y ejecute una rutina de desarchivado.

¿Para quiénes son esos archivos? :-)

Saludos,
   
esos archivos son para mi uso aca en el trabajo amigo camaleón y 
mantener las pc de los usuarios debidamente actualizado estoy bajandome 
de nuebo el file para hacer lo que me ha recomendado el amigo iván a ver 
si funciona o nop .. pues lo había borrado :p .. thanks


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd7062c.5060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 8:30, Iván Sánchez Ortega escribió:

El día Tuesday 27 April 2010 14:24:55, Leonel Hernández Grandela dijo:
   

mi proveedor comprime las actualizaciones asi: update ESS.exe
2010-Apr-26 09:19:3628.8Mapplication/x-msdos-program
 

Ejecuta un file update\ ESS.exe, hazme el favor...

   

acá va ;) ...

r...@debian:/var/www/actualizacion# file update\ ESS.exe
update ESS.exe: PE32 executable for MS Windows (GUI) Intel 80386 32-bit


muchas gracias :) ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd70db7.9050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:14, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Apr 2010 11:43:40 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 27/04/2010 10:47, Camaleón escribió:
 
   

¿Para quiénes son esos archivos? :-)


   

esos archivos son para mi uso aca en el trabajo amigo camaleón y
mantener las pc de los usuarios debidamente actualizado
 

Vale, pero ¿son equipos con windows? Si es así, no tendrán problemas para
trabajar con esos archivos.

   

estoy bajandome
de nuebo el file para hacer lo que me ha recomendado el amigo iván a ver
si funciona o nop .. pues lo había borrado :p .. thanks
 

:-)

Saludos,

   
si cierto son equipos con windows pero ahora lo que yo hago es poner esa 
actualizacion descomprimida en mi server web y lo halan por la red y así 
actualizan para no tener que ir pc por pc entiendes :) gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd70dfb.8030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 11:04, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 08:24 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

resulta que
mi proveedor comprime las actualizaciones asi: update ESS.exe
2010-Apr-26 09:19:3628.8Mapplication/x-msdos-program  y no
tengo
ni la más mínima idea de si eso puede ser o no descomprimido en
linux :)
muchas gracias 
 

Tal y como te dice Iván, con la orden file averiguarás que tipo de
archivo es. Imagino (tirándome a la piscina) que es un zip
autodescomprimible. Si eso es así, puedes ver su contenido con

unzip -l tuarchivo.exe

y puedes descomprimirlo con

unzip tuarchivo.exe

Eso si, probablemente no tengas que hacer realmente nada, ya que los
clientes que actualicen sus antivirus con esa actualización deberían
saber que hacer con el archivo.

Un saludo

JulHer

   
algo falta pues no se permite descomprimir eso es lo que me gustaría 
hacer que mi debian lenny fuese capas de descomprimirlo :) gracias ...


r...@debian:/var/www/actualizacion# unzip update\ ESS.exe
Archive:  update ESS.exe
  End-of-central-directory signature not found.  Either this file is not
  a zipfile, or it constitutes one disk of a multi-part archive.  In the
  latter case the central directory and zipfile comment will be found on
  the last disk(s) of this archive.
unzip:  cannot find zipfile directory in one of update ESS.exe or
update ESS.exe.zip, and cannot find update ESS.exe.ZIP, period.
r...@debian:/var/www/actualizacion#


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd70e54@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:22, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Apr 2010 12:16:59 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 27/04/2010 12:14, Camaleón escribió:
 


   

Vale, pero ¿son equipos con windows? Si es así, no tendrán problemas
para trabajar con esos archivos.


   

estoy bajandome
de nuebo el file para hacer lo que me ha recomendado el amigo iván a
ver si funciona o nop .. pues lo había borrado :p .. thanks

 

:-)



   

si cierto son equipos con windows pero ahora lo que yo hago es poner esa
actualizacion descomprimida en mi server web y lo halan por la red y así
actualizan para no tener que ir pc por pc entiendes :) gracias :)
 

Pues si son equipos con windows, no tienes que preocuparte de nada. Esos
archivos están preparados para ser gestionados por la aplicación de
antivirus que tengan instalados los windows.

Saludos,

   
si amigo camaleon los archivos contenidos dentro del .exe si estan 
preparados para la aplicacion AV pero la aplicación no reconoce el .exe 
directamente puesto que hay que descomprimir los archivos para que los 
reconosca saludos y gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd71077.8070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:24, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 12:18 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

algo falta pues no se permite descomprimir eso es lo que me gustaría
hacer que mi debian lenny fuese capas de descomprimirlo :) gracias ...
 

Pues entonces probablemente no es un zip, con lo cual habrá primero que
ver que tipo de compresion lleva. Si un file no nos dice en concreto que
lleva dentro, pues puedes probar en uno de tus clientes windows a
ejecutarlo y ver que hace.

Un saludo

JulHer

   
pues les comento que el .exe lo ejecuto en un cliente windows y sale una 
ventana que dice instalar con una ruta previa para guardar los arvhicos 
obvio que no instala nada solo que extrae los archivos del .exe para que 
el AV pueda gestionarlos y actualizar saludos y gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd710e3.2000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:34, Iván Sánchez Ortega escribió:

El 27/04/2010 18:15, Leonel Hernández Grandela escribió:

r...@debian:/var/www/actualizacion# file update\ ESS.exe
update ESS.exe: PE32 executable for MS Windows (GUI) Intel 80386 32-bit


Hhh. Si te saliera un Self-extracting PKZIP archive, lo podrías 
descomprimir sin problemas, pero si file no detecta ningún formato 
de compresión a la primera, lo veo más complicado.


De cualquier manera: ¿Qué software utilizan para comprimir los 
paquetes de actualización? ¿zip? ¿rar? ¿ace? ¿algún otro?


la verdad ni idea de lo que estan usando esos cerebros allá encima mío 
ya que son mis proveedores así k ni idea de k hacen para comprimir eso 
:-x saludos y gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd712aa.10...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:35, Iván Sánchez Ortega escribió:

El 27/04/2010 18:29, Leonel Hernández Grandela escribió:

pues les comento que el .exe lo ejecuto en un cliente windows y sale una
ventana que dice instalar con una ruta previa para guardar los arvhicos
obvio que no instala nada solo que extrae los archivos del .exe para que
el AV pueda gestionarlos y actualizar saludos y gracias :)


Si haces una captura de pantalla y la cuelgas en (por ejemplo) 
imagebin.org, igual se nos ocurre algo.


captura de pantalla al descomprimirlo en un cliente win2 me dices!! 
salu2 y gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd712e8.1000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:39, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 12:36 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

El 27/04/2010 12:34, Iván Sánchez Ortega escribió:
 

El 27/04/2010 18:15, Leonel Hernández Grandela escribió:
   
 

De cualquier manera: ¿Qué software utilizan para comprimir los
paquetes de actualización? ¿zip? ¿rar? ¿ace? ¿algún otro?

   

la verdad ni idea de lo que estan usando esos cerebros allá encima mío
ya que son mis proveedores así k ni idea de k hacen para comprimir eso
:-x saludos y gracias
 

Creo que ivan se refiere al software que se ejecuta en los clientes
windows cuando le das a ejecutar el .exe.

Un saludo

JulHer


   

de ser esa pregunta así como dices pues usan winrar normal salu2 y gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd713dc.8010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: [Off-topic] duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 12:53, Iván Sánchez Ortega escribió:

El 27/04/2010 18:46, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 12:42 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:

de ser esa pregunta así como dices pues usan winrar normal salu2 y
gracias


¡a ver si llego antes que Iván!!!


(Julher)
Received: from smtp.jherrero.org
 Tue, 27 Apr 2010 16:46:18 + (UTC)

(Iván)
Received: from (unknown [89.130.48.91])
 Tue, 27 Apr 2010 18:45:19 +0200 (CEST)

59 segundos. ¡Chúpate esa! :-P

muchas gracias a ambos :p .. pues ya quedó jeje todo bien :) .. gracias 
:) ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd72545.9090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 13:12, Jorge A. Secreto escribió:

El 27 de abril de 2010 13:53, Walber Zaldivar Herrera  escribió:

Leonel Hernández Grandela escribió:

El 27/04/2010 12:39, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 12:36 -0400, Leonel Hernández
Grandela
escribió:

El 27/04/2010 12:34, Iván Sánchez Ortega escribió:

El 27/04/2010 18:15, Leonel Hernández Grandela
escribió:


De cualquier manera: ¿Qué software utilizan para
comprimir los
paquetes de actualización? ¿zip? ¿rar? ¿ace?
¿algún otro?


la verdad ni idea de lo que estan usando esos cerebros
allá encima mío
ya que son mis proveedores así k ni idea de k hacen
para comprimir eso
:-x saludos y gracias


¿el archivo es muy grande? ¿lo podemos bajar nosotros, para verlo por 
dentro y ver si reconocemos el formato?

--
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361

es un rar :) ya quedo solucionado gracias ..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd7258f.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: [OT] Antivirus (era: duda con wget)

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 13:16, Camaleón escribió:

El 2010-04-27 a las 12:59 -0400, Walber Zaldivar Herrera escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)

   

Camaleón escribió:
 
   

si amigo camaleon los archivos contenidos dentro del .exe si estan
preparados para la aplicacion AV pero la aplicación no reconoce el .exe
directamente puesto que hay que descomprimir los archivos para que los
reconosca saludos y gracias :)
 

Eso no tiene sentido, me parece que estás descargando un archivo de
actualización de firmas incorrecto. Revisa el manual de tu antivirus
para saber qué archivos necesitas descargar.

   

Hola camaleon

No tiene porque ser así, por ejemplo el Symantec(Norton) tiene un
ejecutable que se encarga de actualizar las firmas pero no es manejable
por el AV directamente
 

Pero si quiere utilizar ese método de descarga off-line, se tiene que
dar dos condiciones:

1/ Que el antivirus lo admita (no todos permiten actualizar desde una
ubicación de red local).

2/ Que se descargue los archivos adecuados para llevar a cabo ese tipo
de instalación.

Me parece que ese método necesita descargar un archivo distinto del que
ha bajado Leonel. Sea el archivo que fuere, el AV es el que tiene que
gestionarlo, automáticamente.

Saludos,

   
lo que pasa es que el proveedor comprime los files para que las personas 
les sea facil descargarselo .. tambien hya un partado donde salen 
descomprimidos ;) .. y claro el nodv4 permite actualizar desde la lan :) 
. saludos y gracias por el aporte


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd725e3.3020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: [OT] Antivirus (era: duda con wget)

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 13:56, Camaleón escribió:

El Tue, 27 Apr 2010 13:36:06 -0400, Walber Zaldivar Herrera escribió:

   

Camaleón escribió:
 
   

Me parece que ese método necesita descargar un archivo distinto del que
ha bajado Leonel. Sea el archivo que fuere, el AV es el que tiene que
gestionarlo, automáticamente.


   

Disculpenme se me fue al privado y ahora es que me dí cuenta :(

Disculpen si no me di cuenta pero, cual es el AV?
 

Pues... me parece que no lo ha dicho.

Espera, releyendo el primer mensaje creo que es el NOD32 (o eso pone en
la URL que pone de ejemplo) :-?

Saludos,

   

sih ese mismo AV es :) .. gracias chicoz ..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd72607.1000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: [Off-topic] duda con wget [SOLUCIONADO]

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 14:03, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 13:56 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

muchas gracias a ambos :p .. pues ya quedó jeje todo bien :) ..
gracias
:) ..
 

Ok, me alegro de que al final la cosa se arreglara.

Un saludo

JulHer

   
sip al  final ayudaron y acertaron la 100% los mas veteranos en el tema 
jeje muchas gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd7277a.30...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: asignar hora a PC

2010-04-27 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 27/04/2010 14:31, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 14:23 -0500, cosme escribió:
   

Hola como crear un script para poner en netlogon de samba para que
las
estaciones Windows cojan la hora del server en windows sería por
jemplo
netime.bat

@echo off
net time \\debian-pdc /set /yes

al traducirlo a Debian sería un netime.sh

y como quedaría dentro
 


Pues NPI, pero algo que para mi es mas sencillo es que a las estaciones
windows les puedes decir que tomen la hora de un servidor ntp, el cual
puede ser tu servidor debian (el mismo en el que tienes el samba).

A tu servidor le pones ntp y lo sincronizas con algún servidor de
tiempo, por ejemplo con ntp.escomposlinux.org

Un saludo

JulHer

P.D. Si levantas un ntp ya te digo yo como configurarlo (nota: está
tirado). Lo de que los windows usen ntp eso si que ya no tengo ni idea,
pero seguro que pueden.
   
monta un servidor de tiempo es lo que te aconsejo yo .. ahora no tengo 
ni la minima idea de como decirle al controlador de el dominio samba que 
el server de tiempo  es x.x.x.x yo lo tengo implementado de esta manera ..
1- server de tiempo de mi proveedor - asigna hora para la red entera a 
la que provee
2- server de tiempo en mi trabajo - asigna hora a el controlador de 
dominio win2 server 2003
3- controlador de dominio win2 server 2003 - asigna la hora a los 
clientes del dominio


saludos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd7357d.8000...@filialfcm.ssp.sld.cu



duda con wget

2010-04-26 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos .. tengo una duda .. me imagino que con el wget se pueda 
jugar para descargarse al pc el contenido de una carpeta  a un 
directorio en el apache local o sea mas o menos asi .. 
http://ftp.miproveedor.cu/pub/antivirus/nod32/actualizaciones/up_date3/
quiero que mi sistema descarge todo el contenido dentro de la carpeta 
up_date3   .. la carpeta tiene la actualización del AV son varios 
archivos con nombres diferentes ... alguna idea o sugerencia!! muchas 
gracias :-)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd640b3.6080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: dudas con fetchmail

2010-04-13 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 13/04/2010 2:13, Camaleón escribió:

El Mon, 12 Apr 2010 20:38:30 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

(...)

   

ahora el problema está que cuando el mail le llega al usuario remitente
diciéndole que no existe el usuario en el servidor llega así de esta
manera ..

de: mailer-dae...@mail.midominio.cu
asunto Mail delivery failed: returning message to sender
 

(...)

   

ahora mi pregunta es .. como puedo hacer para que cuando el usuario
reciba la notificación de que no existe el usuario en el servidor pues
que salga mailer-dae...@midominio.cu en vez de
mailer-dae...@mail.midominio.cu y ver la manera de traducir estos
mensajes al español ??
 

Ese valor lo controla myorigin que suele estar definido a myhostname
o mydomain. Ojo que si cambias este valor te pueden fallar otras cosas.

Otra que cosa que puedes mirar para modificarlo es el enmascaramiento de
direcciones (address rewriting) o cualquier otra de las opciones de
reescritura que te ofrece Postfix:

http://www.postfix.org/ADDRESS_REWRITING_README.html

Sobre la traducción, creo que tenías que hacerlo manualmente, o al menos
así era hace unos años. No sé si seguirá igual ahora :-?

Saludos,

   

acá muestro el main.cf

myhostname = mail.midominio.cu
mydestination = mail.midominio.cu, localhost, localhost.localdomain

así le tengo ahí saludos y muchas gracias ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc49e13.70...@filialfcm.ssp.sld.cu



servidor de acceso remoto

2010-04-13 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos ahora vengo ya dispuesto a instalar y configurar un servidor 
de acceso remoto [PPP] resulta que tengo instalado ppp+mgetty, pero me 
es necesario limitar un horario de conexiones a diferentes usuarios o 
sea .. quiero que el usuario pepe se pueda conectar desde las 8AM hasta 
las 11AM y que a las 11AM si el no se desconecta porque quiere ser malo 
y robar mas tiempo de conexión :-D el sistema solo lo desconecte y no le 
permita conectar mas hasta las3PM y que lo vuelva a desconectar a las 
5PM ... ahora mi pregunta me hace falta algun otro paquete a instalar 
para implementar eso o ya con ppp+mgetty me sirve !! muchas gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc4cdde.5040...@filialfcm.ssp.sld.cu



duda puerto COM

2010-04-12 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos aca ando con una duda de nuevo :) resulta que al parecer mi 
PC tiene el puerto COM roto o con mal funcionamiento pus no reconoce el 
módem me he conseguido un adaptador que lo pienso conectar al board por 
dentro  ahora mi pregunta es como puedo saber si ha reconocido el nuevo 
hardware ?? como puedo ver si s ttyS ??? muchas gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc38066.1010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda puerto COM [SOLUCIONADO]

2010-04-12 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 12/04/2010 16:29, Julio escribió:

El lun, 12-04-2010 a las 16:19 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

como puedo saber si ha reconocido el nuevo
hardware ?? como puedo ver si s ttyS ??? muchas gracias :)
 

Pues un comienzo sería ver si en el arranque de la máquina dice algo del
nuevo hardware. Una vez arrancada la máquina se puede revisar con dmesg.

Un saludo

JulHer

   
muchas gracias :) .. resulta que mirando ahi donde me dijistes vi 
claramente que habia reconocido el nuevo hard ware :) . como ttyS1


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc38d5e.7020...@filialfcm.ssp.sld.cu



dudas con fetchmail

2010-04-12 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos acá ando de nuebo con una duda acerca de fetchmail resulta 
que yo he configurado mi fetchmail para que cuando alguien envíe un mail 
a una dirección no existente en el mailserver de mi trabajo el fetchmail 
envíe una copia de ese destinatario desconocido a una cuenta local hasta 
ahí todo bien..
ahora el problema está que cuando el mail le llega al usuario remitente 
diciéndole que no existe el usuario en el servidor llega así de esta 
manera ..


de: mailer-dae...@mail.midominio.cu
asunto Mail delivery failed: returning message to sender

This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

k...@midominio.cu
   SMTP error: 550 5.1.1k...@midominio.cu : Recipient address rejected: User 
unknown in virtual mailbox table

ahora mi pregunta es .. como puedo hacer para que cuando el usuario reciba la notificación de que 
no existe el usuario en el servidor pues que salga mailer-dae...@midominio.cu en vez de 
mailer-dae...@mail.midominio.cu y ver la manera de traducir estos mensajes al español ??

desde ya muchas gracias a todos



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc3bd06.2050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: rotación de logs

2010-04-11 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 09/04/2010 14:51, Manuel Salgado T. escribió:

Nuevamente saludos:
Quisiera me aclararan qué parámetros debo darle -si es que es en este 
fichero- al logrotate.conf para que me genere los ficheros .html de 
sarg correctamente. Explico mejor lo que deseo. Trabajo con Sarg, y 
quiero organizar el resultados de los reportes de forma que me genere 
un index con las entradas a los accesos mensuales, semanales, y 
diarios. Este index se está generando correctamente, pero cuando voy a 
los reportes diarios, por ejemplo, no hay una cronología u orden 
consecutivo en los reportes, lo mismo ocurre con los semanales 
(weekly). Un amigo me ha dicho que es problema del logrotate.conf.

Agradezco y cuento como siempre con la ayuda de ustedes...
Gracias

*Manuel Salgado T.*
*Administrador de Red*
*Empresa de Sistemas Automatizados (ALIMATIC-GRANMA)*
*Email: man...@alimaticgr.c.cu mailto:man...@alimaticgr.c.cu*
*Jabber: man...@jabber.alimaticgr.co.cu
mailto:man...@alimaticgr.c.cu*
*website: http://www.alimaticgr.co.cu*
*phone: 44-1295 44-1253*


Servicio de correo electrónico de la UEB Informática y Automatización 
Granma
acá te pongo un ejemplo .. dentro de /usr/local/bin/  crea un archivo 
llamado sarg.sh ahi dentro de ese archivo vas a poner ..[sarg -i ] OJO 
sin las [] luego guardas el archivo y le das permiso de ejecución luego 
vas a editar el file /etc/crontab ahí dentro pondrás una línea así mas 
menos como esta .. al final del archivo ..


# Tarea para el Sarg
*/59   * * * * root /usr/local/bin/sarg.sh  /dev/null

esa tarea significa que ejecutará el comando sarg -i que hay en el file 
sarg.sh todas las horas del día en el minuto 59 por todo el resto del 
mes y todo el resto del año ... saludos y espero te sirva ;)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc1bcb1.6040...@filialfcm.ssp.sld.cu



dudas

2010-04-09 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos y buen día a t...@s disculpen el nombre del hilo pues la 
verdad que no sabia muy bien que nombre ponerle a mi duda ...


resulta que ayer mi proveedor ha decidido echar abajo todos los 
servicios de la red a nivel nacional por reparaciones en sistemas 
eléctricos y otras cosas, el caso es que acá en mi trabajo tengo 
implementado un servidor de correo usando postfix+courier+roundcubemail 
como webmail entonces ayer me pasaba que cuando los usuarios de mi 
servidor de correo querían iniciar sesión no los dejaba conectar ..


la cosa es que mi servidor tiene 2 IP una para mi lan y otra para el 
proveedor, ambas IP usan rangos diferentes la del proveedor usa un rango 
201.x.x.x  y la lan usa 192.168.x.x traté de conectar vía ssh al server 
y me ha conectado pero demasiado LENTO cuando tecleo el user demora en 
pedir el pass no se el por qué :-( ...


anduve mirando los logs del error de roundcubemail a ver que pasaba y 
tratar de buscar una respuesta lógica al por que no permitía que los 
users se conectaran a chequear su email en mi server . y encontré esto ..


[24-Feb-2010 21:18:19 -0500]: IMAP Error: Authentication for 
da...@filialssp.sld.cu failed (LOGIN):  (GET 
/webmail/?_task=mail_mbox=INBOX_refresh=1)
[24-Feb-2010 21:18:56 -0500]: IMAP Error: Authentication for 
da...@filialssp.sld.cu failed (LOGIN):  (GET 
/webmail/?_task=mail_action=compose_mbox=INBOX_to=perez.ismaray%40yahoo.es)
[24-Feb-2010 21:19:30 -0500]: IMAP Error: Empty startup greeting 
(filialssp.sld.cu:143) (GET 
/webmail/?_task=mail_action=compose_mbox=INBOX_to=perez.ismaray%40yahoo.es)
[24-Feb-2010 21:20:43] MDB2 Error: constraint violation (-3): _doQuery: 
[Error message: Could not execute statement]
[Last executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_3cac86e424377cea48c69e33d61a1ed452fd109f3 USING @0, 
@1, @2]

[Native code: 1062]
[Native message: Duplicate entry 'af451158ce33b0e37c2bcfa3dbca89dc' for 
key 1]


[24-Feb-2010 21:20:43] MDB2 Error: constraint violation (-3): _doQuery: 
[Error message: Could not execute statement]
[Last executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_530ff1bad2491f887b6fbf52d91f5fc006f123bc0 USING @0, 
@1, @2]

[Native code: 1062]
[Native message: Duplicate entry 'af451158ce33b0e37c2bcfa3dbca89dc' for 
key 1]


[24-Feb-2010 21:20:50 -0500]: DB Error: MDB2 Error: constraint violation 
Query: _doQuery: [Error message: Could not execute statement] [Last 
executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_530ff1bad2491f887b6fbf52d91f5fc006f123bc0 USING @0, 
@1, @2] [Native code: 1062] [Native message: Duplicate entry 
'af451158ce33b0e37c2bcfa3dbca89dc' for key 1]  in 
/var/www/webmail/program/include/rcube_mdb2.php on line 627 (GET 
/webmail/?_task=mail_action=show_uid=9_mbox=INBOX_safe=1)
[24-Feb-2010 21:21:03 -0500]: DB Error: MDB2 Error: constraint violation 
Query: _doQuery: [Error message: Could not execute statement] [Last 
executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_3cac86e424377cea48c69e33d61a1ed452fd109f3 USING @0, 
@1, @2] [Native code: 1062] [Native message: Duplicate entry 
'af451158ce33b0e37c2bcfa3dbca89dc' for key 1]  in 
/var/www/webmail/program/include/rcube_mdb2.php on line 627 (GET 
/webmail/?_task=mail_action=compose_mbox=INBOX_to=perez.ismaray%40yahoo.es)
[24-Feb-2010 21:21:59] MDB2 Error: constraint violation (-3): _doQuery: 
[Error message: Could not execute statement]
[Last executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_5fadc1462f58b2a183ca454541e63901d3324aeda USING @0, 
@1, @2]

[Native code: 1062]
[Native message: Duplicate entry '286474d2c34c9f48ff3c30063bbac121' for 
key 1]


[24-Feb-2010 21:21:59 -0500]: DB Error: MDB2 Error: constraint violation 
Query: _doQuery: [Error message: Could not execute statement] [Last 
executed query: EXECUTE 
mdb2_statement_mysql_5fadc1462f58b2a183ca454541e63901d3324aeda USING @0, 
@1, @2] [Native code: 1062] [Native message: Duplicate entry 
'286474d2c34c9f48ff3c30063bbac121' for key 1]  in 
/var/www/webmail/program/include/rcube_mdb2.php on line 627 (GET 
/webmail/?_task=mail_action=check-recent_t=1267064220353_list=1_quota=1_remote=1_=1267064220354_unlock=1)
[24-Feb-2010 21:25:09] MDB2 Error: connect failed (-24): _doConnect: 
[Error message: Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]

[Native code: 2003]
[Native message: Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]

[24-Feb-2010 21:25:10 -0500]: DB Error: _doConnect: [Error message: 
Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]

[Native code: 2003]
[Native message: Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]
 ** mysql(mysql)://loko:x...@192.168.1.90/roundcubemail in 
/var/www/webmail/program/include/rcube_mdb2.php on line 100 (GET 
/webmail/?_task=mail_mbox=INBOX_refresh=1)
[24-Feb-2010 21:25:22] MDB2 Error: connect failed (-24): _doConnect: 
[Error message: Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]

[Native code: 2003]
[Native message: Can't connect to MySQL server on '192.168.1.90' (4)]


PD: disculpen el tamaño del log :/ pero parece 

Re: Problemas con el servicio de correo (era: Re: dudas)

2010-04-09 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 09/04/2010 9:00, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Apr 2010 08:36:31 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

hola amigos y buen día a t...@s disculpen el nombre del hilo pues la
verdad que no sabia muy bien que nombre ponerle a mi duda ...
 

Ya lo he cambiado yo :-)

   

gracias :) siempre sacandome de lios jejej :)

resulta que ayer mi proveedor ha decidido echar abajo todos los
servicios de la red a nivel nacional por reparaciones en sistemas
eléctricos y otras cosas, el caso es que acá en mi trabajo tengo
implementado un servidor de correo usando postfix+courier+roundcubemail
como webmail entonces ayer me pasaba que cuando los usuarios de mi
servidor de correo querían iniciar sesión no los dejaba conectar ..
 

Normal. Pero ahora que ya tienes conectividad, ¿funciona todo como
debería?
   
si pues hoy ya se ha reestablecido todo a nivel nacional junto con ello 
mi server vuelve a la normalidad por suerte!! pero me preocupa eso 
cuando no haya conectividad fuera de mi lan haya esos lios :(


   

la cosa es que mi servidor tiene 2 IP una para mi lan y otra para el
proveedor, ambas IP usan rangos diferentes la del proveedor usa un rango
201.x.x.x  y la lan usa 192.168.x.x traté de conectar vía ssh al server
y me ha conectado pero demasiado LENTO cuando tecleo el user demora en
pedir el pass no se el por qué :-( ...
 

Cuando no hay salida a Internet, el equipo se vuelve lento. Sí, a mí
también me ha pasado alguna vez, aunque los servicios no sean remotos, la
red local tarda en responder.
   
que mala noticia pues si el pc tiene 2 tarjetas de red no creo deba 
ponerse así lento cuando no haya conectividad fuera de la lan de ningún 
tipo!!!

anduve mirando los logs del error de roundcubemail a ver que pasaba y
tratar de buscar una respuesta lógica al por que no permitía que los
users se conectaran a chequear su email en mi server . y encontré esto
..

[24-Feb-2010 21:18:19 -0500]: IMAP Error: Authentication for
da...@filialssp.sld.cu failed (LOGIN):  (GET
/webmail/?_task=mail_mbox=INBOX_refresh=1)
 

(...)

Oye, esa fecha es de hace unos meses ¿este es el registro correcto o
tienes el reloj del sistema un poco desajustado? :-?

Saludos,

   
si ese log es de ayer aunque fijándome bien si esta loco el reloj del pc 
... ya hoy todo bien ...


r...@debian:~# date
Fri Apr  9 09:06:15 CDT 2010
r...@debian:~#

muchas gracias .. :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bbf265a.3050...@filialfcm.ssp.sld.cu



duda squid

2010-04-09 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos .. tengo una duda en squid resulta que por mi mala conexión 
tuve que implementar unos delay_pools en mis reglas para toda mi 
navegación y así proteger mi ancho de banda ahora mi duda está en que 
quiero hacer lo posible que para 1 url en específico no haya restricción 
de delay_pools saludos a todos y muchas gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bbf4f59.1040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: dudas

2010-04-09 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 09/04/2010 12:58, AngelD escribió:

El Fri, 09 Apr 2010 08:36:31 -0400
Leonel Hernández Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:

   

traté de conectar vía ssh
al server y me ha conectado pero demasiado LENTO cuando tecleo el
user demora en pedir el pass no se el por qué :-( ...
 

Esto ocurre cuando un servidor intenta resolver el nombre de la
máquina, y los servidores DNS no están accesibles. Hasta que no llega
el timeout de los mismos, no te deja introducir la password.

Puedes mirar la opción 'UseDNS' del 'sshd_config', o introducir
la ip de las máquinas de gestión a pelo en el '/etc/hosts', o esperar
a que los servidores DNS vuelvan a funcionar. :-)


   
si suena logico lo que dices pero el problema esta en que no da 
timeout el conecta perfectamente lo que demora en pedir el pass, lo 
mismo pasa con el mysql el conecta pero demora .. saludos y gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bbf5d9c.5060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: dudas

2010-04-09 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 09/04/2010 13:14, AngelD escribió:

El Fri, 09 Apr 2010 13:02:20 -0400
Leonel Hernández Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:

   

si suena logico lo que dices pero el problema esta en que no da
timeout el conecta perfectamente lo que demora en pedir el pass, lo
mismo pasa con el mysql el conecta pero demora .. saludos y gracias
 

Vamos a explicarlo de otra forma. HASTA que el DNS no da el
timeout, no te deja introducir la password. Claro que te deja conectar,
pero tras esperar la NO respuesta del DNS.

Las soluciones, las anteriormente citadas; o les dices a ssh y
mysql que no realicen la resolución inversa, o troquelas las ipes de
tus máquinas de gestión en el /etc/hosts. Al gusto.

Saludos --- Angel


   
amigo .. lo que pasa es que no conecto al pc por el dns si no por su IP 
local en mi lan saludos y gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bbf6206.9040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Alternativa en Software Libre del Outlook

2010-04-05 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 05/04/2010 17:59, Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola  :)

Pues sigo con la lucha de tratar de migrara a la gente a software 
libre, se resisten pero bueno, yo seguiré insistiendo  :)

Porfa, 3 preguntas:
1. ¿Existe algún paquete en Debian o en Linux que sea similiar que el 
Outlook?
2. Algunas personas siguen en Windows y los voy a ir pasando a Debian, 
mientras sería deseable que usaran el mismo programa de correo que la 
pregunta del punto uno.
3. Por lo pronto ya encontré que Debian tiene un programa que 
convierte los archivos .pst a mbox

Entonces la siguiente pregunta es ¿qué programa de correo usa .mbox?

Anticipadmente GRACIAS  :)

recomiendo thunderbird ;) slaudos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bba5e0f.4070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 05:21, Camaleón escribió:



cuando inicio asi mismo el minicom como ahi dices ya lo habia mirado
en google pues simple no me deja escribir en la consola nada entoncs
tengo que abrir otro ssh y matar el proceso saludos .. :) gracias ..
de nuevo :p
 

Porque con la opción -o no le envías ninguna cadena de inicialización
que era lo que nos interesaba para poder introducírsela nosotros, de
forma manual. Se habrá quedado pillado al estar bloqueado por otro
proceso (mgetty lo estaba utilizando) y no habrá sido capaz de
desbloquearlo.

Para salir del programa lo haces con Ctrl Alt X, presionados de manera
secuencial.

   
si pues cuando mgetty lo esta utilizando el avisa que el ttyS0 esta 
bloqueado y se bloquea el minicom cosa que me había dado cuenta ya, hice 
una prueba en el pc que si funciona correctamente configuré el mgetty y 
el inittab para que leyera el ttyS5 cosa que da error claro ya que no 
hay ningún dispositivo ahí luego ejecuté el minicom lo configuré 
poniéndole que el dispositivo esta en ttys0 ahí una vez ya me permitió 
ejecutar todos los comandos at que salen en el web que me enviaste y 
responde OK a todos el módem o sea el módem anda OK

en el pc de yo trabajar el único cambio que hice para que respondiera
el inittab deje por defecto ..

esta es la inittab de el pc de trabajar que es donde me funciona ...
T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0
   

Así es como lo tengo yo, es la opción predeterminada ¿por qué lo
cambiaste?
   
la cambié puesto que tenía ya tiempo siguiendo manuales y no conseguía 
nada amigo pero veo que con ambas líneas funciona en el pc de yo 
trabajar en cambio en la otra no..

esta es la inittab de el
pc donde lo quiero implementar ...
S0:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0

Prueba a dejarlo como estaba. Comenta la línea que tienes y añade la que
te funciona en el otro equipo.
   
ya he probado con ambas líneas la única diferencia a simple vista que 
veo entre la línea


T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0 y la S0:2345:respawn:/sbin/mgetty 
ttyS0 es que la segunda me hace logueo de actividad en /var/log/mgetty/.log 
en cambio la primera no hace logueo en ningún lado ahí en ese directorio


pero le coloco el T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0 al pc
donde quiero configurar los sistemas y no lo reconoce aun ... sigue
como antes .. gracias ...
   

Comprueba también el archivo de configuración del mgetty, para ver si en
ambos equipos es el mismo.
   
hice lo siguiente copié ambas config en el equipo que si funciona la del 
inittab y la del mgetty.config las pegué así como están acá en este otro 
ekipo donde quiero configurar los sistemas y no funcionó :(

también me he dado cuenta que dejando la config por defecto de mgetty y
inittab en el pc que trabajo el módem responde a la perfección será el
problema que el pc de yo trabajar es un haier p4 board P5VD2-VM SE .. y
el pc donde quiero instalar las cosas es un p3 marca CHAMP boardP6IWP-Fe
algo viejito yá .. a ver si consigo salir adelante con el gracias amigos
 

No creo que tenga nada que ver. Más años tiene lo que estás intentando
hacer y sigue funcionando perfectamente hoy en día :-)

Saludos,
si pues imagino tenga muchos años ya estos sistemas amigo jejejejeje, me 
estuvo pasando por la mente que puede ser que el puerto este con 
problemas pero es que al mismo tiempo no creo esté con problemas ya que 
si le desconecto el módem el rápidamente se da cuenta que falta el módem 
y lo avisa en el log de mgetty aca os muestro vean donde dice WARNING .. 
ahí sale cuando desconecto el módem de la pc muchas gracias camaleón y a 
los que han participado en el tema espero resolver mi problemita :)  con 
su ayuda .. muchas gracias .. y buen dia a   todos


03/31 17:58:01 yS0  mgetty: interim release 1.1.36-Jun15
03/31 17:58:01 yS0  check for lockfiles
03/31 17:58:01 yS0  locking the line
03/31 17:58:01 yS0  WARNING: DSR is off - modem turned off or bad cable?
03/31 17:58:01 yS0  lowering DTR to reset Modem
03/31 17:58:02 yS0  send: \dATQ0V1H0[0d]
03/31 17:58:02 yS0  waiting for ``OK''
03/31 17:58:22 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 17:58:22 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 17:58:23 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 17:58:27 yS0  waiting for ``OK''
03/31 17:58:47 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 17:58:47 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 17:58:47 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=4405

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 

Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 10:03, Camaleón escribió:


Porque tienes el puerto ocupado con el mgetty, seguramente. tendrías
que liminar el archivo de bloqueo del modem que tendrás en /var/lock/*
   
el puerto ya no esta ocupado por ahi te dije que habia configurado el 
inittab y mgetty para que buscasen dispositivos en el ttyS5 que no hay 
nada asi el ttyS0 queda libre para el minicom amigo ..

No se trata de copiar y pegar sino de comparar. Con un simple diff te
hubiera bastado para ver las diferencias entre ambos :-)

   

mmm bueno lo hecho hecho está aunque creo debería funcionar puesto que
en el otro pc funciona ...
 

No tiene que ver. Son módems distintos, lo que funcione en uno puede
que no sirva para el otro. Por ejemplo, la cadena de iniclialización,
cada modem puede usar una distinta.
   

en mi caso ando usando un único módem el ZyXEL U-336 E

Pues no es mala idea que descartes un problema externo, por ejemplo, el
módem, el puerto serie o el cable.

Podrías:

- Conectar el módem al segundo puerto serie, si tienes otro disponible
- Probar con otro módem
- Cambiar el cable

Y ver si obtienes un resultado distinto.

Otra cosa, intenta configurar una conexión dial-up sencillita, mediante
kppp o wvdial, para ver si puedes marcar y conectarte correctamente.

   

- no tengo mas puertos serie en el pc solo hay 1 :-/
- el módem no creo sea el problema amigo pues como digo funciona en la
otra pc sin líos
- y el cable tampoco es el problema si no no funcionase en el otro pc de
maravillas

haré lo que recomiendas a ver .. aunque realmente no tengo a donde
conectarme jajajajaja
 

Es para descartar un fallo que nada que ver con la configuración del
mgetty. Si el error está en otro lado, es la forma de verlo.
   
aca ando tratando de entender como rayos configurar el pppd para poder 
hacer un marcado desde consola jajajaja no encuentro como especificarle 
el # de telefono para que haga una llamada :D ...

03/31 17:58:01 yS0  WARNING: DSR is off - modem turned off or bad cable?

 

Este mensaje no te aparecía antes.

   

amigo ese mensaje solo sale en el pc cuando desconecto el cable o sea
ahi es la re afirmación que el cable si sirve y que el pc se da cuenta
que le falta el módem saludos y muchísimas gracias ...
 

No hombre, a ver... el cable puede tener problemas pero aún así darte
comunicación el modem, eso no lo sabes y es lo que precisamente
pretendemos averiguar cambiándolo :-)

Saludos,
   
creo confiar en mi cable aunque no confíe tengo que hacerlo pues no 
tengo más ningun jajajaajajajaja :( .. tengo que reirme para no 
volverme loko :-x .. muchas gracias camaleón


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4ad7e.6080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 03:10, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 16:58:01 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

saludos de nuevo amigos, hace ya un tiempo he querido siempre
implementar un servidor de acceso remoto para ampliar mis conocimientos
pero nunca he sabido la verdad configurar el módem correctamente para
que acepte la llamada, el módem es un ZyXEL U-336 E, la ultima ves que
intenté configurarlo creo que lo que me faltaba era la cadena de
inicialización del módem que no supe ponerla correctamente, este módem
lo ando queriendo implementar usando ppp y mgetty por favor si alguien
sabe como va la cadena de inicialización del módem o algun link donde
leer como configurar el mismo le agradeceré :) muchas gracias a todos...
 

***
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

HKR, Init,  1,, ATFE0X7cr
HKR, Init,  2,, ATV1D2C1S0=0cr
HKR, Init,  3,, ATS11=90S57.4=1cr
***

Saludos,

   
serias amable de enviarme este 
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.infpor MP es que aller 
lo abri muy bien hoy intento abrirlo de nuevo para guardarmelo y me pide 
un user y pass el ftp  gracias


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4aff4.1030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 10:49, Camaleón escribió:

Porque tienes el puerto ocupado con el mgetty, seguramente. tendrías
que liminar el archivo de bloqueo del modem que tendrás en /var/lock/*

   

el puerto ya no esta ocupado por ahi te dije que habia configurado el
inittab y mgetty para que buscasen dispositivos en el ttyS5 que no hay
nada asi el ttyS0 queda libre para el minicom amigo ..
 

Pero si no habías eliminado el archivo de bloqueo (.lock) seguía (sigue)
bloqueado ;-)
   

dentro de no sale nada de los ttyS0
debian:~# mcedit /var/lock/
apache2/  aptitude  firehol   iptables
debian:~# mcedit /var/lock/

No tiene que ver. Son módems distintos, lo que funcione en uno puede
que no sirva para el otro. Por ejemplo, la cadena de iniclialización,
cada modem puede usar una distinta.

   

en mi caso ando usando un único módem el ZyXEL U-336 E
 

¿En los dos equipos? Entonces puedes hacer una prueba mucho más sencilla
que es intercambiar los módems. La fuente de alimentación es la misma, no
tienes más que desconectarlos e intercambiarlos. Obviamente con el equipo
apagado, que el puerto serie no admite la desconexión en caliente como el
usb.
   
o sea son 2 equipos diferentes con debian lenny instalado pero 1 solo 
módem la marca ahí encima está .. parece no sabías eso aún :p

Es para descartar un fallo que nada que ver con la configuración del
mgetty. Si el error está en otro lado, es la forma de verlo.

   

aca ando tratando de entender como rayos configurar el pppd para poder
hacer un marcado desde consola jajajaja no encuentro como especificarle
el # de telefono para que haga una llamada :D ...
 

Intenta con wvdial que es muy sencillo.
   

veré

No hombre, a ver... el cable puede tener problemas pero aún así darte
comunicación el modem, eso no lo sabes y es lo que precisamente
pretendemos averiguar cambiándolo :-)


   

creo confiar en mi cable aunque no confíe tengo que hacerlo pues no
tengo más ningun jajajaajajajaja :( .. tengo que reirme para no
volverme loko :-x .. muchas gracias camaleón
 

Bueno, si tienes otro modem igualico, le puede robar el cable unos
minutos:-)

Saludos,

nono nada solo 1 modem tengo a mi alcanze ..  :( ...  muchas gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4b3f8.8030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 10:55, Camaleón escribió:

El Thu, 01 Apr 2010 10:38:44 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

serias amable de enviarme este
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.infpor MP es que aller
lo abri muy bien hoy intento abrirlo de nuevo para guardarmelo y me pide
un user y pass el ftp  gracias
 

ftp://ftp.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

Saludos,

   

ya lo tengo gracias :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4b441.60...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 10:55, Camaleón escribió:

El Thu, 01 Apr 2010 10:38:44 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

serias amable de enviarme este
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.infpor MP es que aller
lo abri muy bien hoy intento abrirlo de nuevo para guardarmelo y me pide
un user y pass el ftp  gracias
 

ftp://ftp.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

Saludos,

   

aca muestro lo del wvdial ..
debian:~# wvdialconf /etc/wvdial.conf
Editing `/etc/wvdial.conf'.

Scanning your serial ports for a modem.

ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 9600 baud, next try: 115200 baud
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- and failed too at 115200, giving up.
ttyS1*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyS1*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 9600 baud, next try: 115200 baud
ttyS1*1: ATQ0 V1 E1 -- and failed too at 115200, giving up.
Modem Port Scan*1: S2   S3


Sorry, no modem was detected!  Is it in use by another program?
Did you configure it properly with setserial?

Please read the FAQ at http://open.nit.ca/wiki/?WvDial

If you still have problems, send mail to wvdial-l...@lists.nit.ca.
debian:~#

o sea no encontro el modem ...
ahora lo coloco el modem en el pc que si trabaja usando el mismo cable 
el mismo modem .. alla el wvdial lo detecta de maravillas


server:~# wvdialconf /etc/wvdial.conf
Editing `/etc/wvdial.conf'.

Scanning your serial ports for a modem.

ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 Z -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0 -- OK
ttyS0*1: Modem Identifier: ATI -- 33604
ttyS0*1: Speed 4800: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 9600: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 19200: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 38400: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 57600: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 115200: AT -- OK
ttyS0*1: Max speed is 115200; that should be safe.
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0 -- OK
Modem Port Scan*1: S2   S3

Found a modem on /dev/ttyS0.
Modem configuration written to /etc/wvdial.conf.
ttyS0Info: Speed 115200; init ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
server:~#

que pasara :( ... muchas gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4b913.30...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 11:26, Camaleón escribió:

aca muestro lo del wvdial ..
debian:~# wvdialconf /etc/wvdial.conf Editing `/etc/wvdial.conf'.

Scanning your serial ports for a modem.

ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- failed with 9600 baud, next try: 115200 baud
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- and failed too at 115200, giving up. ttyS1*1:
ATQ0 V1 E1 -- failed with 2400 baud, next try: 9600 baud ttyS1*1: ATQ0
V1 E1 -- failed with 9600 baud, next try: 115200 baud ttyS1*1: ATQ0 V1
E1 -- and failed too at 115200, giving up. Modem Port Scan*1: S2   S3


Sorry, no modem was detected!  Is it in use by another program? Did you
configure it properly with setserial?

Please read the FAQ at http://open.nit.ca/wiki/?WvDial

If you still have problems, send mail towvdial-l...@lists.nit.ca.
debian:~#
 

Ostras... pues mal asunto.

A ver, espera, no vaya a ser que que aún tengas el módem bloqueado por el
mgetty. ¿Eliminaste el archivo .lock antes de ejecutar el asistente de
configuración del wvdial?
   

estaba desblokeado si ..


   

o sea no encontro el modem ...
ahora lo coloco el modem en el pc que si trabaja usando el mismo cable
el mismo modem .. alla el wvdial lo detecta de maravillas
 

Espera, espera... ¿Qué has hecho exactamente, cambiar el módem que tenías
en el equipo donde no te funciona el mgetty y lo has conectado al equipo
donde si te estaba trabajando?
   
si eso mismo ahí ves el log como reconoce el módem y todo el pc que si 
trabaja ...

Si es así, entonces el módem está bien, puedes descartarlo. Ahora te
queda por eliminar el puerto serie y el cable como posible origen del
problema.
   
el cable tampoco tiene problemas amigo pues de tener problemas el pc que 
si trabaja pues daría líos también

server:~# wvdialconf /etc/wvdial.conf Editing `/etc/wvdial.conf'.

Scanning your serial ports for a modem.

ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 Z -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0C1 -- OK
ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0C1D2 -- OK ttyS0*1: ATQ0 V1 E1 S0=0C1
D2 +FCLASS=0 -- OK ttyS0*1: Modem Identifier: ATI -- 33604 ttyS0*1:
Speed 4800: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 9600: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 19200: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 38400: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 57600: AT -- OK
ttyS0*1: Speed 115200: AT -- OK
ttyS0*1: Max speed is 115200; that should be safe. ttyS0*1: ATQ0 V1
E1 S0=0C1D2 +FCLASS=0 -- OK Modem Port Scan*1: S2   S3

Found a modem on /dev/ttyS0.
Modem configuration written to /etc/wvdial.conf. ttyS0Info: Speed
115200; init ATQ0 V1 E1 S0=0C1D2 +FCLASS=0 server:~#

que pasara :( ... muchas gracias
 

Saludos,
   
este log que ahí se muestra es del pc que si tabaja el módem mgetty y 
todo, ahora pregunto para ya descartar existe alguna manera de provar si 
el puerto es el del problema? muchas gracias :) 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4bc7e.2000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-04-01 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 01/04/10 11:39, Camaleón escribió:

El Thu, 01 Apr 2010 11:32:14 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 01/04/10 11:26, Camaleón escribió:
 


   

Ostras... pues mal asunto.

A ver, espera, no vaya a ser que que aún tengas el módem bloqueado por
el mgetty. ¿Eliminaste el archivo .lock antes de ejecutar el
asistente de configuración del wvdial?

   

estaba desblokeado si ..
 

O.k.

   

Espera, espera... ¿Qué has hecho exactamente, cambiar el módem que
tenías en el equipo donde no te funciona el mgetty y lo has conectado
al equipo donde si te estaba trabajando?

   

si eso mismo ahí ves el log como reconoce el módem y todo el pc que si
trabaja ...
 

¿Pero el módem solo o también el cable de conexión?
   

modem+cable conexión

Si es así, entonces el módem está bien, puedes descartarlo. Ahora te
queda por eliminar el puerto serie y el cable como posible origen del
problema.

   

el cable tampoco tiene problemas amigo pues de tener problemas el pc que
si trabaja pues daría líos también
 

¿Usas el mismo cable en dos equipos distintos? Entonces supongo que solo
uno de ellos está operativo :-)
   

si asi mismo es ..

este log que ahí se muestra es del pc que si tabaja el módem mgetty y
todo, ahora pregunto para ya descartar existe alguna manera de provar si
el puerto es el del problema? muchas gracias :) 
 

Pues hombre... vamos a recapitular:

- El minicom no te permite comunicarte con el módem, se queda bloqueado
- El wvdial no detecta el módem
- El mgetty falla al intentar inicializarlo

Pues no sé qué decirte. ¿No tienes otro puerto serie en el equipo al que
poder conectarlo, para probarlo?

Saludos,

   
no ese pc en el cual quiero implementar el mgetty+ppp que tanto dolor me 
causa :-s no tiene mas puertos por eso preguntaba si había alguna 
aplicación que permita saber si esta defectuoso o no el puerto..


ahora un ejemplo .. que me digo yo mismo es por que si a lo mejor el 
puerto está defectuoso cuando saco el cable del puerto el mgetty me dice 
que el módem esta apagado o que esta malo el cable ??? o sea de cierta 
forma el pc si reconoce el módem ... muchas gracias ...



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4bf49.5060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 03:10, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 16:58:01 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

saludos de nuevo amigos, hace ya un tiempo he querido siempre
implementar un servidor de acceso remoto para ampliar mis conocimientos
pero nunca he sabido la verdad configurar el módem correctamente para
que acepte la llamada, el módem es un ZyXEL U-336 E, la ultima ves que
intenté configurarlo creo que lo que me faltaba era la cadena de
inicialización del módem que no supe ponerla correctamente, este módem
lo ando queriendo implementar usando ppp y mgetty por favor si alguien
sabe como va la cadena de inicialización del módem o algun link donde
leer como configurar el mismo le agradeceré :) muchas gracias a todos...
 

***
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

HKR, Init,  1,, ATFE0X7cr
HKR, Init,  2,, ATV1D2C1S0=0cr
HKR, Init,  3,, ATS11=90S57.4=1cr
***

Saludos,

   
muchas gracias amigo camaleon siempre sacandome de apuros :D ... ya 
pobaré y os comentaré bye hasta la proxima


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb33a2f.9050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 13:13, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 12:49:45 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 30/03/10 12:38, Camaleón escribió:
 
   

Mira a ver... cat /etc/crontab

Es el cron quien envía el correo, no fetchmail :-)
   
   

pego aca el cat pues no veo nada que mande mail por ahi saludos y
gracias a todos :) ...
 

(...)

man 5 crontab

***
In addition to LOGNAME, HOME, and SHELL, cron(8) will look at MAILTO  if
it has  any  reason  to  send  mail as a result of running commands in
‘‘this’’ crontab.  If MAILTO is defined (and non-empty), mail is sent to
the user  so  named.   If  MAILTO  is defined but empty (MAILTO=), no
mail will be sent.

Otherwise mail is sent to the owner of the crontab.
***

El correo está dirigido al usuario que ejecuta crontab, que entiendo es
root.

Saludos,

   
sigue el cron enviando un mail cuando reinicia el fetchmail por las 
noches para rotar sus logs :_(


Asunto Cron r...@debian test -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  
run-parts --report /etc/cron.daily )

Remitente r...@mail.midominio.cu (Cron Daemon) Add contact
Destinatario r...@mail.midominio.cu Add contact
Fecha Hoy 06:25
Para proteger su privacidad, las imágenes externas han sido bloqueadas 
en este mensaje Mostrar imágenes


/etc/cron.daily/logrotate:
Restarting mail retriever agent: fetchmail.


alguna idea por que !! muchas gracias :)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3477d.4040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 09:16, Camaleón escribió:

remitenter...@mail.midominio.cu  (Cron Daemon) Add contact
  destinatarior...@mail.midominio.cu  Add contact Fecha Hoy 06:25
   
si amigo camaleon es un mensaje informativo pero no llega al 
r...@midominio.cu como ves el destinatario es r...@mail.midominio.cu ese 
es mi problemillo, ya que mail.midominio.cu es el server de correo.. 
saludos y gracias ... recordemos que el r...@midominio.cu es un alias 
que le hice no es un user verdadero gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb34cdd.3080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 09:29, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 09:23:41 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 09:16, Camaleón escribió:
 

remitenter...@mail.midominio.cu  (Cron Daemon) Add contact
   

  destinatarior...@mail.midominio.cu  Add contact Fecha Hoy 06:25
 


   

si amigo camaleon es un mensaje informativo pero no llega al
r...@midominio.cu como ves el destinatario es r...@mail.midominio.cu ese
es mi problemillo, ya que mail.midominio.cu es el server de correo..
saludos y gracias ... recordemos que el r...@midominio.cu es un alias
que le hice no es un user verdadero gracias :)
 

Haber empezado por ahí, que nos vas a volver locos a todos:-)

Si quieres cambiar el destinatario del correo, puedes usar la variable
MAILTO= del crontab y poner ahí lo que quieras, ya te lo dijimos ayer.

Saludos,

   
sorry !!! .. ahora resulta que dentro de /etc/crontab no veo ninguna 
variable MAILTO ni nada que envie mail ... aller os pegue por aca avisa 
si tengo que pegar mi crontab de nuevo gracias amigo .. :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb34f01.4000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 03:10, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 16:58:01 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

saludos de nuevo amigos, hace ya un tiempo he querido siempre
implementar un servidor de acceso remoto para ampliar mis conocimientos
pero nunca he sabido la verdad configurar el módem correctamente para
que acepte la llamada, el módem es un ZyXEL U-336 E, la ultima ves que
intenté configurarlo creo que lo que me faltaba era la cadena de
inicialización del módem que no supe ponerla correctamente, este módem
lo ando queriendo implementar usando ppp y mgetty por favor si alguien
sabe como va la cadena de inicialización del módem o algun link donde
leer como configurar el mismo le agradeceré :) muchas gracias a todos...
 

***
ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

HKR, Init,  1,, ATFE0X7cr
HKR, Init,  2,, ATV1D2C1S0=0cr
HKR, Init,  3,, ATS11=90S57.4=1cr
***

Saludos,

   
uhmmm muchas gracias de nuevo pero sigo sin poder :( ... aca muestro el 
error ..


03/31 11:31:34 yS0  mgetty: interim release 1.1.36-Jun15
03/31 11:31:34 yS0  check for lockfiles
03/31 11:31:34 yS0  locking the line
03/31 11:31:34 yS0  lowering DTR to reset Modem
03/31 11:31:35 yS0  send: \dATQ0V1H0[0d]
03/31 11:31:36 yS0  waiting for ``OK''
03/31 11:31:56 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 11:31:56 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 11:31:56 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 11:32:00 yS0  waiting for ``OK''
03/31 11:32:20 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 11:32:20 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 11:32:20 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=5072

yo no entiendo por que si yo dentro de /etc/mgetty/mgetty.config  puse 
esto .. aun sigue lanzando el otro init chat ...send: \dATQ0V1H0[0d]


# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics
#
 port ttyS2
 debug 8
  # init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
  init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7cr OK ATV1D2C1S0=0cr OK 
ATS11=90S57.4=1cr OK

  statistics-chat  AT OK ATI2 OK
  statistics-file /var/log/statistics.ttyS2
  modem-type cls2


muchas gracias . ;) buen dia a todos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb36bad.4080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 11:47, Camaleón escribió:


Leonel... como no expliques mejor qué es lo que sigues sin poder, yo al
menos no me entero de nada. Es como si empezaras a escribir lo correos al
revés, desde el final hacia el principio: en los primeros correos no
aportas apenas datos y luego cambias por completo el rumbo del asunto
original :-)

¿Qué estás haciendo exactamente y qué es lo que quieres obtener?

(...)

   

03/31 11:32:20 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 11:32:20 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=5072
 

¿Qué tienes en la línea del mgetty en /etc/inittab?

cat /etc/inittab | grep mgetty

   

yo no entiendo por que si yo dentro de /etc/mgetty/mgetty.config  puse
esto .. aun sigue lanzando el otro init chat ...send: \dATQ0V1H0[0d]
 

(...)

   

# init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7cr  OK ATV1D2C1S0=0cr  OK
ATS11=90S57.4=1cr  OK
 

Estoo, hum... a ver.

La cadena de inicialización del módem es:

ATFE0X7

Sin comillas. Y sin elcr.

Saludos,

   
hjola amigo camaleon disculpa por armar de una quisas simple prgunta 
todo un rompecabezas :/ a veces no eme xplico bien aun no aprendo lo 
suficiente a hacer las preguntas .. disculpa lo que quiero es montar en 
mi lenny un server de acceso remoto que acepte conecciones ppp hasta ahi 
creo explicarme ...


ahi esta mi inittab
debian:~# cat /etc/inittab | grep mgetty
S2:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0

he cambiado la cadena y aun nada mira como la he dejado ... y sigue 
dando el mismo error anteriormente mostrado ...


# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics
#
 port ttyS2
 debug 8
  # init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
  init-chat ATFE0X7 OK
  statistics-chat  AT OK ATI2 OK
  statistics-file /var/log/statistics.ttyS2
  modem-type cls2

ahí comenté la que viene por defecto y como ven implemente la mía debajo 
... gracias por la ayuda amigo camaleon :)




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb37220.9050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 11:47, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 11:35:09 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 03:10, Camaleón escribió:
 
   

ftp://ftp2.zyxel.com/U-336E/driver/U-336E_1.0.inf

HKR, Init,  1,, ATFE0X7cr
HKR, Init,  2,, ATV1D2C1S0=0cr HKR, Init,  3,,
ATS11=90S57.4=1cr ***



   

uhmmm muchas gracias de nuevo pero sigo sin poder :( ... aca muestro el
error ..
 

Leonel... como no expliques mejor qué es lo que sigues sin poder, yo al
menos no me entero de nada. Es como si empezaras a escribir lo correos al
revés, desde el final hacia el principio: en los primeros correos no
aportas apenas datos y luego cambias por completo el rumbo del asunto
original :-)

¿Qué estás haciendo exactamente y qué es lo que quieres obtener?

(...)

   

03/31 11:32:20 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 11:32:20 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=5072
 

¿Qué tienes en la línea del mgetty en /etc/inittab?

cat /etc/inittab | grep mgetty

   

yo no entiendo por que si yo dentro de /etc/mgetty/mgetty.config  puse
esto .. aun sigue lanzando el otro init chat ...send: \dATQ0V1H0[0d]
 

(...)

   

# init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7cr  OK ATV1D2C1S0=0cr  OK
ATS11=90S57.4=1cr  OK
 

Estoo, hum... a ver.

La cadena de inicialización del módem es:

ATFE0X7

Sin comillas. Y sin elcr.

Saludos,

   
una cosa que no entiendo es por que el sigue mandando .. send: 
\dATQ0V1H0[0d] esa nacionalización cuando dentro de mgetty.config no 
esta ni remotamente esas letras :-x   gracias de nuevo :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3732a.5080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:04, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:


Saludos Listeros:

Hace un tiempo que uso el fetchmail en mi servidor lo configure con 
Debian 3, Debian 4, y ahora lo estoy configurado Debia 5.


Se que el fichero de fetchmailrc se copia dentro de /etc y listo (digo 
si esto no ha cambiado en esta versión), lo que me hace falta saber y 
olvide es donde debo activar el fetchmail para que corra.


Se que cuando se instala por primera ves hay que ir a un ficherito y 
cambiar un detallito para que este inicie como un servicio. Pero no 
logro recordarlo.


Si alguien fuera tan amable y me dijera. Le estaría agradecido



si haces un /etc/init.d/fetchmail stop !! que te sale !! saludos ..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb376fe.90...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:22, Julio escribió:

El mié, 31-03-2010 a las 12:04 -0400, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:
   

Se que cuando se instala por primera ves hay que ir a un ficherito y
cambiar un detallito para que este inicie como un servicio. Pero no
logro recordarlo.
 

En /etc/default/fetchmail cambia la variable START_DAEMON, que estará en
no a yes.

Un saludo

JulHer

   
eso mismo :D a mi se me habia olvidado por suerte lo tenia ya trabajando 
ahora mismo lo anoto thanks :P ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb37728.6040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:26, Julio escribió:

El mié, 31-03-2010 a las 12:02 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

debian:~# cat /etc/inittab | grep mgetty
S2:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0

he cambiado la cadena y aun nada mira como la he dejado ... y sigue
dando el mismo error anteriormente mostrado ...

# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics
#
   port ttyS2
 

Yo juraría que si mgetty responde en el ttyS0 y el módem está en el
ttyS2 pues nova a funiconar, ¿no debería ser coherente esa
configuración...?

Un saludo

JulHer

   
cierto ese detalle se me pasaba .. aun me da error parece que no 
inicializa bien el módem acá pego el log ..


03/31 12:29:22 yS0  mgetty: interim release 1.1.36-Jun15
03/31 12:29:22 yS0  check for lockfiles
03/31 12:29:22 yS0   checklock: stat failed, no file
03/31 12:29:22 yS0  locking the line
03/31 12:29:22 yS0   makelock(ttyS0) called
03/31 12:29:22 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
03/31 12:29:22 yS0   lock made
03/31 12:29:22 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR
03/31 12:29:22 yS0  lowering DTR to reset Modem
03/31 12:29:23 yS0   tss: set speed to 38400 (017)
03/31 12:29:23 yS0   tio_set_flow_control( HARD )
03/31 12:29:23 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:
03/31 12:29:23 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7[0d]
03/31 12:29:26 yS0  waiting for ``OK''
03/31 12:29:26 yS0   got:
03/31 12:29:46 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 12:29:46 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 12:29:46 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 12:29:50 yS0  waiting for ``OK''
03/31 12:29:50 yS0   got:
03/31 12:30:10 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 12:30:10 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 12:30:10 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=3784


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb378d6.2050...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:56, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 12:31:18 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 12:26, Julio escribió:
 
   

Yo juraría que si mgetty responde en el ttyS0 y el módem está en el
ttyS2 pues nova a funiconar, ¿no debería ser coherente esa
configuración...?



   

cierto ese detalle se me pasaba .. aun me da error parece que no
inicializa bien el módem acá pego el log ..
 

A ver, Leonel, que más importante que te salga o no es entender lo que
uno hace.

1/ ¿Dónde tienes conectado físicamente el módem, en qué puerto?
ttyS0, ttyS1, ttyS2... Si no lo sabes o tienes dudas, usa el minicom para
dialogar con los puertos.

2/ Una vez que lo tengas localizado, tienes que configurar tanto la línea
del mgetty del /etc/inittab como la del archivo de configuración de /etc/
mgetty/mgetty.config apuntando al dispositivo correcto, pero tiene que
ser el mismo, obviamente.

3/ Si haces un cambio en el archivo /etc/inittab tienes que recargarlo
con init q para que te lo vuelva a leer y así activar los cambios que
hayas hecho.

Haces los cambios que tengas que hacer, configuras bien los programas,
intentas iniciarlo de nuevo y revisa el registro :-)

Saludos,

   

saludos y gracias!! respondo en orden .. :)

1- ttyS0  ahí esta mi módem ...

2-

  debian:~# cat /etc/inittab | grep mgetty
S2:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0


esto es el mgetty.config donde le indico el dispositivo y la linea de 
nicializacion


# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics
#
 port ttyS0
 debug 8
  init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7 OK ATV1D2C1S0=0 OK 
ATS11=90S57.4=1 OK

  statistics-chat  AT OK ATI2 OK
  statistics-file /var/log/statistics.ttyS2
  modem-type cls2

creo ya no se me queda anda por decir :) ..gracias por todo ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb384cb.9030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 13:33, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 13:22:19 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 12:56, Camaleón escribió:
 
   

Haces los cambios que tengas que hacer, configuras bien los programas,
intentas iniciarlo de nuevo y revisa el registro :-)
   
   

saludos y gracias!! respondo en orden .. :)

1- ttyS0  ahí esta mi módem ...
 

Vale.

   

2-

debian:~# cat /etc/inittab | grep mgetty
  S2:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0
 

Venga :-)

   

esto es el mgetty.config donde le indico el dispositivo y la linea de
nicializacion

# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics #
   port ttyS0
   debug 8
init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7 OK ATV1D2C1S0=0 OK ATS11=90S57.4=1 OK
 

¿Probaste igualmente como te dije?

init-chat  ATFE0X7 OK ATV1D2C1S0=0 OK ATS11=90S57.4=1 OK

   

statistics-chat  AT OK ATI2 OK
statistics-file /var/log/statistics.ttyS2 modem-type cls2

creo ya no se me queda anda por decir :) ..gracias por todo ...
 

Sí, te falta enviar el registro de error :-)

Saludos,

   
hola amigo si la linea del init-chat puse la misma que me has enviado 
ahi ... aca el error :) ...
yo en mi módem noto que .. RTS CTS DSR DTR . son unas lucecitas .. con 
sus respectivos nombres debajo de las 4 mencionadas solo 3 estan 
prendidas y la DTR no esta prendida .. cuando uso el modem en windows si 
esta prendida las 4 pero ya no cumple mis perspectivas en windows el 
módem .. muchísismas gracias


el logeo de error y demas ...

03/31 13:41:49 yS0  mgetty: interim release 1.1.36-Jun15
03/31 13:41:49 yS0  check for lockfiles
03/31 13:41:49 yS0   checklock: stat failed, no file
03/31 13:41:49 yS0  locking the line
03/31 13:41:49 yS0   makelock(ttyS0) called
03/31 13:41:49 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
03/31 13:41:49 yS0   lock made
03/31 13:41:49 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR
03/31 13:41:49 yS0  lowering DTR to reset Modem
03/31 13:41:50 yS0   tss: set speed to 38400 (017)
03/31 13:41:50 yS0   tio_set_flow_control( HARD )
03/31 13:41:50 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:
03/31 13:41:50 yS0  send: ATFE0X7[0d]
03/31 13:41:50 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:41:50 yS0   got:
03/31 13:42:10 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 13:42:10 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 13:42:10 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 13:42:14 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:42:14 yS0   got:
03/31 13:42:34 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 13:42:34 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 13:42:34 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=4644

03/31 13:42:34 yS0   removing lock file


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb38a04.30...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: limitar conexiones squid

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 14:59, Yuniesky Machado escribió:

Saludos Listeros

Resulta que aca en la empresa tengo alrededor de unas 30 estaciones de trabajo
con una internet a 64 kb, (tipico en cuba este tipo de situaciones), pero lo
lindo del caso es que a veces hay hasta 40 peticiones, a veces un usuario o una
estacion de trabajo hace hasta 15 peticiones al mismo tiempo, y esto por
supuesto congestiona el enlace.

como puediera limitar en el squid o firehol un maximo de conexiones por estacion
de trabajo, o sea permitir a la ip 192.168.1.10

que nada mas pueda abrirme 4 conexiones, o cuatro pestaña en el navegado, a la
5ta  Pafff Acceso Denegado Solo puede solicitar cuatro paguinas al mismo
tiempo


Gracias de antemano


   
con un nelaze de 64 la velocidad generalmente es de 6 a 10 kbytes por 
segundo si mas no recuerdo .. creo lo mejor es un delay pool en squid 
saludos 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb39c88.2010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 14:18, Yuniesky Machado escribió:




   

El 31/03/10 11:47, Camaleón escribió:
 

Leonel... como no expliques mejor qué es lo que sigues sin poder, yo al
menos no me entero de nada. Es como si empezaras a escribir lo correos al
revés, desde el final hacia el principio: en los primeros correos no
aportas apenas datos y luego cambias por completo el rumbo del asunto
original :-)

¿Qué estás haciendo exactamente y qué es lo que quieres obtener?

(...)


   

03/31 11:32:20 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system call
03/31 11:32:20 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=5072

 

¿Qué tienes en la línea del mgetty en /etc/inittab?

cat /etc/inittab | grep mgetty


   

yo no entiendo por que si yo dentro de /etc/mgetty/mgetty.config  puse
esto .. aun sigue lanzando el otro init chat ...send: \dATQ0V1H0[0d]

 

(...)


   

 # init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
 init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFE0X7cr   OK ATV1D2C1S0=0cr   OK
ATS11=90S57.4=1cr   OK

 

Estoo, hum... a ver.

La cadena de inicialización del módem es:

ATFE0X7

Sin comillas. Y sin elcr.

Saludos,


   

hjola amigo camaleon disculpa por armar de una quisas simple prgunta
todo un rompecabezas :/ a veces no eme xplico bien aun no aprendo lo
suficiente a hacer las preguntas .. disculpa lo que quiero es montar en
mi lenny un server de acceso remoto que acepte conecciones ppp hasta ahi
creo explicarme ...

ahi esta mi inittab
debian:~# cat /etc/inittab | grep mgetty
S2:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0

he cambiado la cadena y aun nada mira como la he dejado ... y sigue
dando el mismo error anteriormente mostrado ...

# ZyXEL 2864, connected to ttyS2: maximum debugging, grab statistics
#
   port ttyS2
   debug 8
# init-chat  \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255 OK ATN3S0=0S13.2=1 OK
init-chat ATFE0X7 OK
statistics-chat  AT OK ATI2 OK
statistics-file /var/log/statistics.ttyS2
modem-type cls2

ahí comenté la que viene por defecto y como ven implemente la mía debajo
... gracias por la ayuda amigo camaleon :)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece
Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de
Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio
a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb37220.9050...@filialfcm.ssp.sld.cu


 

Fijate en esta doc 
http://ftp.inivit.cu/linux/howto/mgetty%2Bppp_para_acceso_remoto

a lo mejor te ayuda en algo que te faltaba




   
esta muy bien explciado el manual colega pero es que aun no logro hacer 
que mi modem responda el init-chat :( .. saludos y gracias aca tengo el 
manual :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb39ec2.2000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 14:06, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 13:44:36 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 13:33, Camaleón escribió:
 


   

Sí, te falta enviar el registro de error :-)



   

hola amigo si la linea del init-chat puse la misma que me has enviado
ahi ... aca el error :) ...
yo en mi módem noto que .. RTS CTS DSR DTR . son unas lucecitas .. con
sus respectivos nombres debajo de las 4 mencionadas solo 3 estan
prendidas y la DTR no esta prendida .. cuando uso el modem en windows si
esta prendida las 4 pero ya no cumple mis perspectivas en windows el
módem .. muchísismas gracias

el logeo de error y demas ...
 

Vale, ahora ya lo tienes todo bien configurado :-)

(...)

   

03/31 13:41:50 yS0  send: ATFE0X7[0d]
03/31 13:41:50 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:41:50 yS0   got:
03/31 13:42:10 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 

No recibe respuesta (OK) del módem...

   

03/31 13:42:10 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 13:42:10 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 13:42:14 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:42:14 yS0   got:
03/31 13:42:34 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 13:42:34 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
 

call

Y corta.

Pues tendrás que tirar del minicom para ver qué te responde el modem. El
minicom tiene predefinida una cadena de inicialización, no la cambies.
Cuando lo inicies, ejecuta el comando que le pasas ahora ATFE0X7 a ver
qué responde. No vaya a ser que el error lo tenga el mgetty :-/

Y bueno, a la desesperada, puedes buscar en Google por ese mensaje de
error que te saca:

http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enq=init+chat+failed%2C+exiting...%3A+Interrupted+system+callfp=b50e415e8c6b0d49


Saludos,

   
ya he instalado el minicom pero no tengo ni idea de como pasarle el 
comando via minicom al modem  a ver si responde he trasteado por aca 
pero no encuentro como pasarle le comando saludos y gracias ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3a2bf.3040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 14:06, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 13:44:36 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 13:33, Camaleón escribió:
 


   

Sí, te falta enviar el registro de error :-)



   

hola amigo si la linea del init-chat puse la misma que me has enviado
ahi ... aca el error :) ...
yo en mi módem noto que .. RTS CTS DSR DTR . son unas lucecitas .. con
sus respectivos nombres debajo de las 4 mencionadas solo 3 estan
prendidas y la DTR no esta prendida .. cuando uso el modem en windows si
esta prendida las 4 pero ya no cumple mis perspectivas en windows el
módem .. muchísismas gracias

el logeo de error y demas ...
 

Vale, ahora ya lo tienes todo bien configurado :-)

(...)

   

03/31 13:41:50 yS0  send: ATFE0X7[0d]
03/31 13:41:50 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:41:50 yS0   got:
03/31 13:42:10 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 

No recibe respuesta (OK) del módem...

   

03/31 13:42:10 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
03/31 13:42:10 yS0  send: \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
03/31 13:42:14 yS0  waiting for ``OK''
03/31 13:42:14 yS0   got:
03/31 13:42:34 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
03/31 13:42:34 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
 

call

Y corta.

Pues tendrás que tirar del minicom para ver qué te responde el modem. El
minicom tiene predefinida una cadena de inicialización, no la cambies.
Cuando lo inicies, ejecuta el comando que le pasas ahora ATFE0X7 a ver
qué responde. No vaya a ser que el error lo tenga el mgetty :-/

Y bueno, a la desesperada, puedes buscar en Google por ese mensaje de
error que te saca:

http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enq=init+chat+failed%2C+exiting...%3A+Interrupted+system+callfp=b50e415e8c6b0d49


Saludos,

   
a ver chicos .. un pasito mas :) ya casi lo consigo ... les digo que ... 
de curiosidad me he instalado ppp y mgetty en mi pc de trabajar que es 
un debian leny también con la misma config que tengo en el otro pc donde 
quiero implementar estos sistemas resulta que lo instalé . enseguida 
me fui a un telefono publico e hice una llamada y zaz ahí el módem 
responde rapidito .. ahora al parecer hay algun lio u o conflicto con el 
otro pc y el puerto alguna idea ?? para ver si lo consigo echar a andar 
allá ! es donde me interesa que esté trabajando saludos a todos y muchas 
gracias :) ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3b29e.9020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 16:36, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 15:30:07 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 31/03/10 14:06, Camaleón escribió:
 
   

Pues tendrás que tirar del minicom para ver qué te responde el modem.
El minicom tiene predefinida una cadena de inicialización, no la
cambies. Cuando lo inicies, ejecuta el comando que le pasas ahora
ATFE0X7 a ver qué responde. No vaya a ser que el error lo tenga el
mgetty :-/

Y bueno, a la desesperada, puedes buscar en Google por ese mensaje de
error que te saca:

http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enq=init+chat+failed%2C
   

+exiting...%3A+Interrupted+system+callfp=b50e415e8c6b0d49
   




   

ya he instalado el minicom pero no tengo ni idea de como pasarle el
comando via minicom al modem  a ver si responde he trasteado por aca
pero no encuentro como pasarle le comando saludos y gracias ...
 

Para iniciar el minicom era minicom -o si no recuerdo mal.

Una vez en la consola, tecleas los datos y pulsar enter para aceptar la
orden y espera a que te responda.

Saludos,


   
cuando inicio asi mismo el minicom como ahi dices ya lo habia mirado en 
google pues simple no me deja escribir en la consola nada entoncs tengo 
que abrir otro ssh y matar el proceso saludos .. :) gracias .. de nuevo :p


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3b308.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 16:39, Leonel Hernández Grandela escribió:

El 31/03/10 16:36, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 15:30:07 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:


El 31/03/10 14:06, Camaleón escribió:

Pues tendrás que tirar del minicom para ver qué te responde el modem.
El minicom tiene predefinida una cadena de inicialización, no la
cambies. Cuando lo inicies, ejecuta el comando que le pasas ahora
ATFE0X7 a ver qué responde. No vaya a ser que el error lo tenga el
mgetty :-/

Y bueno, a la desesperada, puedes buscar en Google por ese mensaje de
error que te saca:

http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enq=init+chat+failed%2C

+exiting...%3A+Interrupted+system+callfp=b50e415e8c6b0d49





ya he instalado el minicom pero no tengo ni idea de como pasarle el
comando via minicom al modem  a ver si responde he trasteado por aca
pero no encuentro como pasarle le comando saludos y gracias ...

Para iniciar el minicom era minicom -o si no recuerdo mal.

Una vez en la consola, tecleas los datos y pulsar enter para aceptar la
orden y espera a que te responda.

Saludos,


cuando inicio asi mismo el minicom como ahi dices ya lo habia mirado 
en google pues simple no me deja escribir en la consola nada entoncs 
tengo que abrir otro ssh y matar el proceso saludos .. :) gracias .. 
de nuevo :p
en el pc de yo trabajar el único cambio que hice para que respondiera el 
inittab deje por defecto ..


esta es la inittab de el pc de trabajar que es donde me funciona ... 
T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0
esta es la inittab de el pc donde lo quiero implementar ... 
S0:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0


pero le coloco el T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0 al pc 
donde quiero configurar los sistemas y no lo reconoce aun ... sigue como 
antes .. gracias ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3b498.6020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: ppp + mgetty

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 16:46, Leonel Hernández Grandela escribió:

El 31/03/10 16:39, Leonel Hernández Grandela escribió:

El 31/03/10 16:36, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Mar 2010 15:30:07 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:


El 31/03/10 14:06, Camaleón escribió:

Pues tendrás que tirar del minicom para ver qué te responde el modem.
El minicom tiene predefinida una cadena de inicialización, no la
cambies. Cuando lo inicies, ejecuta el comando que le pasas ahora
ATFE0X7 a ver qué responde. No vaya a ser que el error lo tenga el
mgetty :-/

Y bueno, a la desesperada, puedes buscar en Google por ese mensaje de
error que te saca:

http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enq=init+chat+failed%2C

+exiting...%3A+Interrupted+system+callfp=b50e415e8c6b0d49





ya he instalado el minicom pero no tengo ni idea de como pasarle el
comando via minicom al modem  a ver si responde he trasteado por aca
pero no encuentro como pasarle le comando saludos y gracias ...

Para iniciar el minicom era minicom -o si no recuerdo mal.

Una vez en la consola, tecleas los datos y pulsar enter para aceptar la
orden y espera a que te responda.

Saludos,


cuando inicio asi mismo el minicom como ahi dices ya lo habia mirado 
en google pues simple no me deja escribir en la consola nada entoncs 
tengo que abrir otro ssh y matar el proceso saludos .. :) gracias .. 
de nuevo :p
en el pc de yo trabajar el único cambio que hice para que respondiera 
el inittab deje por defecto ..


esta es la inittab de el pc de trabajar que es donde me funciona ... 
T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0
esta es la inittab de el pc donde lo quiero implementar ... 
S0:2345:respawn:/sbin/mgetty ttyS0


pero le coloco el T3:23:respawn:/sbin/mgetty -x0 -s 57600 ttyS0 al pc 
donde quiero configurar los sistemas y no lo reconoce aun ... sigue 
como antes .. gracias ...
también me he dado cuenta que dejando la config por defecto de mgetty y 
inittab en el pc que trabajo el módem responde a la perfección será el 
problema que el pc de yo trabajar es un haier p4 board P5VD2-VM SE .. y 
el pc donde quiero instalar las cosas es un p3 marca CHAMP boardP6IWP-Fe 
algo viejito yá .. a ver si consigo salir adelante con el gracias amigos ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb3b640.8030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: error 22 grub

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 09:00, Marcelo Nigro escribió:
gracias, ahora lo recuerdo use el hiron boot cd es una cd de 
utilidades, muy recomendado. hay que reparar el MBR


gracias por la respuesta
Marcelo I Nigro
Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099
   



adolfo igualada escribió:

Hola,

Prueba fdisk /mbr desde ms-dos con un disco de arranque o con el cd 
de instalación de windows xp. Eso te recuperará el sector de arranque 
del disco y windows arrancará normalmente.


El 30 de marzo de 2010 14:29, Marcelo Nigro mni...@nexions.com 
mailto:mni...@nexions.com escribió:


Hola a todos

Tengo una consulta, tenia instado windows y linux en una 
notebook, como debia venderla borre la particion de linux desde

dentro de windows.

El tema es que al reiniciar me da error 22 del grub. Esto una vez
me habia pasado pero el linux seguia estando. En su momento lo
arregle.

Ahora el grub ya no esta. Alguna idea ?

gracias

-- 
Marcelo I Nigro

Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099
 




por favor desactiva el acuse de recivo gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb201ff.2080...@filialfcm.ssp.sld.cu



duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos .. buen día a todos .. tengo una duda .. cada ves que mi 
sistema rota los logs de fetchmail envía un mail . pero no se por que 
razón lo envía así acá muestro ..


Asunto Cron r...@debian test -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  
run-parts --report /etc/cron.daily )

Remitente r...@mail.midominio.cu (Cron Daemon) Add contact
Destinatario r...@mail.midominio.cu Add contact

alguna idea de por que lo envía así !!! gracias ...



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb21959.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu



consulta roundcubemail

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela
gente aquí ando de nuevo ... me dio por chequear el mailserver mio me di 
cuenta que en el roundcube los usuarios pueden crear una o varias 
identidades con mail falsos lo que podría traerme problemas existe 
alguna forma de desactivar eso!! podria alguien  darme una idea o link a 
leer !! muchas gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb21bc7.4060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: consulta roundcubemail [SOLUCIONADO]

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 11:41, Leonel Hernández Grandela escribió:
gente aquí ando de nuevo ... me dio por chequear el mailserver mio me 
di cuenta que en el roundcube los usuarios pueden crear una o varias 
identidades con mail falsos lo que podría traerme problemas existe 
alguna forma de desactivar eso!! podria alguien  darme una idea o link 
a leer !! muchas gracias :)
disculpen mi TONTO mail ... justo enviando este mail encontré la opción 
:-x sorry y muchas gracias de todas maneras ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb21cea.9040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: consulta roundcubemail [SOLUCIONADO]

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 11:58, Roger Orellana escribió:



2010/3/30 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu 
mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu


El 30/03/10 11:41, Leonel Hernández Grandela escribió:

gente aquí ando de nuevo ... me dio por chequear el mailserver
mio me di cuenta que en el roundcube los usuarios pueden crear
una o varias identidades con mail falsos lo que podría traerme
problemas existe alguna forma de desactivar eso!! podria
alguien  darme una idea o link a leer !! muchas gracias :)

disculpen mi TONTO mail ... justo enviando este mail encontré la
opción :-x sorry y muchas gracias de todas maneras ...

--


   Ya que marcaste el hilo como solucionado, sería bueno que colocaras
la solución para que otras personas que consulten la lista lo puedan
resolver la situación.


   Saludos,

--
Roger Orellana

primero editar el file:
debian:~# mcedit /var/www/webmail/config/main.inc.php

segundo cambiar acá que por defecto viene en 0:

// Set identities access level:
// 0 - many identities with possibility to edit all params
// 1 - many identities with possibility to edit all params but not email 
address

// 2 - one identity with possibility to edit all params
// 3 - one identity with possibility to edit all params but not email 
address

$rcmail_config['identities_level'] = 3;

tercero guardamos y listo ya el usuario como dice en la opcion 3 solo 
una identidad tendrá y podrá editar todo menos la dirección del mail :) 
...  hasta la póxima


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb22305.2000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 12:01, Julio escribió:

El mar, 30-03-2010 a las 11:31 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

hola amigos .. buen día a todos .. tengo una duda .. cada ves que mi
sistema rota los logs de fetchmail envía un mail . pero no se por que
razón lo envía así acá muestro ..

Asunto Cronr...@debian  test -x /usr/sbin/anacron || ( cd /
run-parts --report /etc/cron.daily )
 

Pues... algo habrá en la configuración del logrotate. Mira
en /etc/logrotate.d/ a ver si hay un archivo llamado fetchmail y mira
que contiene. Probablementa haya alguna opción en ese archivo que
indique lo de mandar un correo.

Un saludo

JulHer

   

no no dice nada acá pego el file ..


debian:~# cat /etc/logrotate.d/fetchmail
# Poner dentro de /etc/logrotate.d/

/var/log/fetchmail/fetchmail.log {
daily
rotate 5
compress
missingok
postrotate
if [ -f /var/run/fetchmail/fetchmail.pid ]; then \
   if [ -x /usr/sbin/invoke-rc.d ]; then \
 invoke-rc.d fetchmail restart
  else \
 /etc/init.d/fetchmail restart
   fi; \
  fi;
endscript
}debian:~#


gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb2237c.1040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 12:26, Julio escribió:

El mar, 30-03-2010 a las 12:14 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

no no dice nada acá pego el file ..
 

Pues... ¿y en /etc/cron.daily hay algo referente a fetchmail...?

Un saludo

JulHer

   
no no sale nada por ahi referente a fetchmail ni hay ningun file llamado 
fetchmail ni nada saludos y gracias ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb226d6.3070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 12:38, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 12:29:10 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 30/03/10 12:26, Julio escribió:
 


   

Pues... ¿y en /etc/cron.daily hay algo referente a fetchmail...?


   

no no sale nada por ahi referente a fetchmail ni hay ningun file llamado
fetchmail ni nada saludos y gracias ...
 

Mira a ver... cat /etc/crontab

Es el cron quien envía el correo, no fetchmail :-)

Saludos,

   
pego aca el cat pues no veo nada que mande mail por ahi saludos y 
gracias a todos :) ...



debian:~# cat /etc/crontab
# /etc/crontab: system-wide crontab
# Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
# command to install the new version when you edit this file
# and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
# that none of the other crontabs do.

SHELL=/bin/sh
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin

# m h dom mon dow user  command
17 ** * *   rootcd /  run-parts --report /etc/cron.hourly
25 6* * *   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  run-parts 
--report /etc/cron.daily )
47 6* * 7   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  run-parts 
--report /etc/cron.weekly )
52 61 * *   roottest -x /usr/sbin/anacron || ( cd /  run-parts 
--report /etc/cron.monthly )

#

# tarea de actualizar los AV
1 7 * * *   root/usr/local/bin/actualizacion.sh  /dev/null

# Tarea para el Sarg
*/59   * * * * root /usr/local/bin/sarg.sh  /dev/null

# Tarea para el fetchmail
# */01   * * * * root fetchmail -f /etc/postfix/fetchmailrc  /dev/null

# Tarea para el isoqlog
*/30   * * * *  root/usr/local/bin/isoqlog.sh  /dev/null
#*/02   * * * * root /usr/local/bin/isoqlog 1/dev/null 2/dev/null
debian:~#


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb22ba9.2080...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 13:02, fernando sainz escribió:

El día 30 de marzo de 2010 17:31, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:
   

hola amigos .. buen día a todos .. tengo una duda .. cada ves que mi sistema
rota los logs de fetchmail envía un mail . pero no se por que razón lo envía
así acá muestro ..

Asunto Cronr...@debian  test -x /usr/sbin/anacron || ( cd /
run-parts --report /etc/cron.daily )
Remitente r...@mail.midominio.cu (Cron Daemon) Add contact
Destinatario r...@mail.midominio.cu Add contact

alguna idea de por que lo envía así !!! gracias ...



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb21959.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu


 

Eso es porque se está produciendo algun error.

man anacrontab.

   If a job generates any output on its standard output or standard error,
the  output is mailed to the user running Anacron (usually root), or to
the address  contained  by  the  MAILTO  environment  variable  in  the
crontab, if such exists. If the LOGNAME environment variable is set, it
will be used as From: field.

Saludos.


   

uhm intersante detalle gracias :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb2323d.1010...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: duda

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 30/03/10 13:13, Camaleón escribió:

El Tue, 30 Mar 2010 12:49:45 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 30/03/10 12:38, Camaleón escribió:
 
   

Mira a ver... cat /etc/crontab

Es el cron quien envía el correo, no fetchmail :-)
   
   

pego aca el cat pues no veo nada que mande mail por ahi saludos y
gracias a todos :) ...
 

(...)

man 5 crontab

***
In addition to LOGNAME, HOME, and SHELL, cron(8) will look at MAILTO  if
it has  any  reason  to  send  mail as a result of running commands in
‘‘this’’ crontab.  If MAILTO is defined (and non-empty), mail is sent to
the user  so  named.   If  MAILTO  is defined but empty (MAILTO=), no
mail will be sent.

Otherwise mail is sent to the owner of the crontab.
***

El correo está dirigido al usuario que ejecuta crontab, que entiendo es
root.

Saludos,

   
gracias por este otro detalle esperare a mañana  ver que pasa :) hasta 
la proxima


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb23332.2020...@filialfcm.ssp.sld.cu



ppp + mgetty

2010-03-30 Por tema Leonel Hernández Grandela
saludos de nuevo amigos, hace ya un tiempo he querido siempre 
implementar un servidor de acceso remoto para ampliar mis conocimientos 
pero nunca he sabido la verdad configurar el módem correctamente para 
que acepte la llamada, el módem es un ZyXEL U-336 E, la ultima ves que 
intenté configurarlo creo que lo que me faltaba era la cadena de 
inicialización del módem que no supe ponerla correctamente, este módem 
lo ando queriendo implementar usando ppp y mgetty por favor si alguien 
sabe como va la cadena de inicialización del módem o algun link donde 
leer como configurar el mismo le agradeceré :) muchas gracias a todos...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb265d9.9050...@filialfcm.ssp.sld.cu



postfix y sus alias

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela
saludos y buen día amigos resulta que me he visto en la necesidad de 
implementar varios alias en mi dominio de correo ando usando 
postfix+courier+roundcubemail  como cliente web dentro de /etc/aliases 
tengo algo asi como

root: admin
webmaster: admin
system: admin

entre otras alias  el aliases.db lo actualize ejecutando newaliases 
notese que mis usuarios son virtuales todos en mysql en una BD de 
correo, resulta cuando mando un mail a webmas...@midominio.cu me sale 
este error...


This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

webmas...@midominio.cu
   SMTP error: 550 5.1.1webmas...@midominio.cu: Recipient address rejected: 
User unknown in virtual mailbox table

eso lo entiendo dice que no existe el user ...

luego me salta este otro error al rato ...

This is the mail system at host mail.filialssp.sld.cu.

I'm sorry to have to inform you that your message could not
be delivered to one or more recipients. It's attached below.

For further assistance, please send mail to postmaster.

If you do so, please include this problem report. You can
delete your own text from the attached returned message.

   The mail system

ad...@localhost.midominio.cu  (expanded fromad...@localhost): host
smtp.miproveedor.cu[x.x.x.x] said: 550 Dominio del destinatario
desconocido (in reply to RCPT TO command)


acá lo dice bien claro .. también lo entiendo . ahora ya no se que mas podría 
faltarme para que me funcionen lso alias virtuales alguien podría darme alguna 
idea o link para leerme !! muchas gracias a todos :)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0a8c7.7000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: postfix y sus alias

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 09:37, Camaleón escribió:

El Mon, 29 Mar 2010 09:19:03 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

saludos y buen día amigos resulta que me he visto en la necesidad de
implementar varios alias en mi dominio de correo ando usando
postfix+courier+roundcubemail  como cliente web dentro de /etc/aliases
tengo algo asi como
root: admin
webmaster: admin
system: admin
 

Este archivo te puede servir para los dominios locales, pero no para los
virtuales. Tienes que definir los alias virtuales con la dirección
completa usua...@midominio.com pero no en el /etc/aliases.

   

entre otras alias  el aliases.db lo actualize ejecutando newaliases
notese que mis usuarios son virtuales todos en mysql en una BD de
correo, resulta cuando mando un mail a webmas...@midominio.cu me sale
este error...
 

Pon la salida de este comando:

postconf | grep alias_maps

(...)

   

 SMTP error: 550 5.1.1webmas...@midominio.cu: Recipient address
 rejected: User unknown in virtual mailbox table

eso lo entiendo dice que no existe el user ...
 

No es que no exista sino que no lo encuentra en ninguna de las bases de
datos de alias que le has especificado y no sabe qué hacer con el correo,
no sabe dónde enrutarlo.

   

luego me salta este otro error al rato ...
 


(...)

   

ad...@localhost.midominio.cu   (expanded fromad...@localhost): host
  smtp.miproveedor.cu[x.x.x.x] said: 550 Dominio del destinatario
  desconocido (in reply to RCPT TO command)


acá lo dice bien claro .. también lo entiendo . ahora ya no se que mas
podría faltarme para que me funcionen lso alias virtuales alguien podría
darme alguna idea o link para leerme !! muchas gracias a todos :)
 

Eso es porque al final le ha llegado al usuario local admin y tu ISP no
lo ha podido enviar porque el dominio no existe.

Algunos enlaces:

http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html#virtual_mailbox
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html#local_vs_database

Saludos,

   

debian:~# postconf | grep alias_maps
alias_maps = hash:/etc/aliases
local_recipient_maps = proxy:unix:passwd.byname $alias_maps
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination 
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps 
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains 
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps 
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks $virtual_mailbox_limit_maps

virtual_alias_domains = $virtual_alias_maps
virtual_alias_maps = 
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf, 
mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

debian:~#



gracias ya mismo los links a ver ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0af37.1040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: postfix y sus alias

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 10:02, Camaleón escribió:

El Mon, 29 Mar 2010 09:46:31 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 29/03/10 09:37, Camaleón escribió:
 

(...)

   

alias_maps = hash:/etc/aliases
 

El contenido de este archivo ya lo conocemos:

root: admin
webmaster: admin
system: admin

Sí sólo tuvieras un dominio, supongo que no habría problemas. Pero al
tener varios, ese webmaster no sabe a qué dominio corresponde.

   

virtual_alias_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,
mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf
 

Revisa el contenido de estos archivos:

/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf
/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

Si en ninguna de estas tablas tienes definidos los aliases, ahí tienes el
problema.

Ojo, los alias de los dominios virtuales tendrían que ser de este tipo:

***
webmas...@midominio.cu usuario_local_de_mi_dominio.cu
webmas...@midominio.cu usuario_virtual_de_mi_dominio.cu
webmas...@midominio.cu webmas...@mi-otro-dominio.cu
usuar...@midominio2.cu webmas...@mi-otro-dominio.cu
***

Saludos,

   
mm no se en que parte di a entender que tenia 2 dominios pero rectfico 
tengo 1 solo dominio !!! jejjee .. gracias :) .. y dentro de ..


/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf
/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

no hay nada de alias ... thanks

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0b4c9.4070...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: postfix y sus alias

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 10:27, Camaleón escribió:

El Mon, 29 Mar 2010 10:10:17 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 29/03/10 10:02, Camaleón escribió:
 
   

mm no se en que parte di a entender que tenia 2 dominios pero rectfico
tengo 1 solo dominio !!! jejjee .. gracias :)
 

No fuiste tú sino tu Postfix:

SMTP error: 550 5.1.1webmas...@midominio.cu: Recipient address
rejected: User unknown in virtual mailbox table
   ^
Vamos, que tu Postfix se piensa que *sí* tienes dominios virtuales :-)

   

.. y dentro de ..

/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf
/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

no hay nada de alias ... thanks
 

Pues ya sabes por qué te lo rechaza. No lo encuentra en ninguna tabla ;-)

Saludos,

   
 a ver creo solucioné leyendo el link 
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html#local_vs_database que el 
amigo Camaleon me ha enviado ... pero la verdad no estoy del todo seguro 
que este todo bien quisiera opinión de los mas expertos en el tema ... 
resulta que:

en el main.cf
a la linea virtual_alias_maps le añadi al final: hash:/etc/postfix/alias
dentro de el file alias puse .. algo así ..
postmas...@midominio.cu ad...@midominio.cu
r...@midominio.cu ad...@midominio.cu
webmas...@midominio.cu ad...@midominio.cu

ya prove enviar un mail a r...@midominio.cu  y llega perfectamente a el 
user ad...@midominio.cu en destinatario dice r...@midominio.cu  creo que 
hasta ahí todo bien .. en los logs os muestro..


message-id=4bb0c787.3000...@filialfcm.ssp.sld.cu
Mar 29 11:32:11 debian postfix/qmgr[15488]: CAE2AEEC20: 
from=maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu, size=1875, nrcpt=2 (queue active)
Mar 29 11:32:11 debian postfix/virtual[15533]: CAE2AEEC20: 
to=ad...@midominio.cu, orig_to=r...@midominio.cu, relay=virtual, 
delay=0.59, delays=0.39/0.09/0/0.11, dsn=2.0.0, status=sent (delivered 
to maildir)
Mar 29 11:32:11 debian postfix/virtual[15533]: CAE2AEEC20: 
to=seguri...@midominio.cu, relay=virtual, delay=0.6, 
delays=0.39/0.09/0/0.12, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to maildir)



ahora mi duda es: .. ya con esto con tan solo añadir dentro del file 
/etc/postfix/alias las alias que me interesen y luego hacer un *postmap 
/etc/postfix/alias  y un **postfix reload


ya con eso me queda todo perfecto?? o creen me faltaría algo mas !! .. 
muchas gracias :) por la ayuda ..

*

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0cba6.8000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: postfix y sus alias [SOLUCIONADO]

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 12:00, Camaleón escribió:

El Mon, 29 Mar 2010 11:47:50 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 29/03/10 10:27, Camaleón escribió:
 
   

no hay nada de alias ... thanks

 

Pues ya sabes por qué te lo rechaza. No lo encuentra en ninguna tabla
;-)



   

 a ver creo solucioné leyendo el link
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html#local_vs_database que el
amigo Camaleon me ha enviado ... pero la verdad no estoy del todo seguro
que este todo bien quisiera opinión de los mas expertos en el tema ...
resulta que:
en el main.cf
a la linea virtual_alias_maps le añadi al final: hash:/etc/postfix/alias
dentro de el file alias puse .. algo así .. postmas...@midominio.cu
ad...@midominio.cu r...@midominio.cu ad...@midominio.cu
webmas...@midominio.cu ad...@midominio.cu
 

Es una opción. De hecho así es como lo tengo yo, salvo que he mantenido
el nombre que recomienda Postfix (hash:/etc/postfix/virtual).

   

ya prove enviar un mail a r...@midominio.cu  y llega perfectamente a el
user ad...@midominio.cu en destinatario dice r...@midominio.cu  creo que
hasta ahí todo bien .. en los logs os muestro..
 

Correcto. Ahora sí.

   

ahora mi duda es: .. ya con esto con tan solo añadir dentro del file
/etc/postfix/alias las alias que me interesen y luego hacer un *postmap
/etc/postfix/alias  y un **postfix reload

ya con eso me queda todo perfecto?? o creen me faltaría algo mas !! ..
muchas gracias :) por la ayuda ..
 

Eso es todo lo que tienes que hacer. Podías haber usado una tabla SQL,
pero como ves, un archivo de texto en una tabla hash:/ es igualmente
efectivo y más sencillo de mantener :-)

Saludos,

   
entonces amigo ya todo perfecto muchas gracias y claro concuerdo contigo 
que es mejor mantener los alias en un archivo aparte :) y mas simple a 
la vez saludos hasta la proxima!!!


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0cf73.7050...@filialfcm.ssp.sld.cu



problemas al descompactar archivos KDE

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola gente de nuevo :p .. ando con  otro problemillo pequeño resulta que 
a vecs me envian mail comprimidos en RAR y cuando lo descargo el file al 
pc no me permite descomprimirlo he buscado en /var/log/messages y no veo 
mensajes de error y en sys.log y tampoco veo mensajes de log de error a 
la hora de descomprimir, cuando lo descomprimo me da unos errores en 
modo grafico pero no tengo forma de copiarlos aca .. alguna idea!! 
muchas gracias .. a todos .


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0dce4.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: problemas al descompactar archivos KDE [SOLUCIONADO]

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 15:39, consul tores escribió:

El día 29 de marzo de 2010 10:01, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu  escribió:
   

hola gente de nuevo :p .. ando con  otro problemillo pequeño resulta que a
vecs me envian mail comprimidos en RAR y cuando lo descargo el file al pc no
me permite descomprimirlo he buscado en /var/log/messages y no veo mensajes
de error y en sys.log y tampoco veo mensajes de log de error a la hora de
descomprimir, cuando lo descomprimo me da unos errores en modo grafico pero
no tengo forma de copiarlos aca .. alguna idea!! muchas gracias .. a todos .
 

Supongo que usas alguna version de Debian; cual?, instala unrar y unrar-nonfree.


   

muchas gracias ya he solucionado :) ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb13b50.1020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: cron o algo mas?

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 29/03/10 21:45, juan escribió:

hola amigos quisiera saber como puedo hacer que un comando se ejecute al
inicio del inicio del sistema operativo ,, , es que el Cron tengo
entendido que ejecuta secuencias en un periodo de tiempo periódicamente,
pero no al inicio, quiero algo que me permita ejecutar algo solo al
inicio y nada mas, , , gracias de antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   
/etc/rc.local   ahi dentro pones lo que quieras se ejecute cuando inicie 
tu SO .. saludos ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb14bc9.7070...@filialfcm.ssp.sld.cu



video en skype

2010-03-29 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos buenas a todos .. un tiempo atras anduve indagando acerca 
del tema de skype video y webcam bueno no pude resolver el tema de mi 
webcam en skype :( .. ahora me imaginé entonce si skype no me da vola 
con la cam entonce almenos podre ver a alguien y oirlo .. pues si oigo a 
las personas . pero cuando inician el video alla se queda todo la 
ventana de skypoe en blanko o asi medio roto como frizado no s explicar 
bien alguna forma de arreglarle esto hay !!! gracias :)  a todos


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb184b8.2030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: [Fwd: Iptables Consulta]

2010-03-26 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 26/03/10 14:42, Marcelo Nigro escribió:
Lo he probado y con el proxy y sin él colocado en los navegadores no 
navego, ni tengo ping a ningin lado.


Otra idea ???
Marcelo I Nigro
Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099
   



Carlos Valderrama escribió:

iptables -A PREROUTING -s tulan -d ipproxy -p tcp -m tcp --sport 1024: --dport 
80 -j DNAT --to-destination ipproxy:3128 -t nat

Saludos
Carlos Valderrama

-Mensaje original-
De: Gonzalo Rivero [mailto:fishfromsa...@gmail.com]
Enviado el: viernes, 26 de marzo de 2010 11:06 a.m.
Para:debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Fwd: [Fwd: Iptables Consulta]

se me fue al privado por error...


-- Mensaje reenviado --
De: Gonzalo Riverofishfromsa...@gmail.com
Fecha: 26 de marzo de 2010 13:05
Asunto: Re: [Fwd: Iptables Consulta]
Para: Marcelo Nigromni...@nexions.com


El 26 de marzo de 2010 11:05, Marcelo Nigromni...@nexions.com  escribió:
   

Alguana Idea ???

 Mensaje original 
Asunto: Iptables Consulta
Fecha: Thu, 25 Mar 2010 10:55:43 -0300
De: Marcelo Nigromni...@nexions.com
A: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org

Hola

Tengo un inconveniente con iptables.

El ambiente es el siguiente , tengo un gateway 192.168.1.0 con iptables. Con la 
siguiente  regla.

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.xx.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE

La cual me permite salir a internet a los host de la red.
  El tema es que instale Squid cache en el puerto 3128, en la ip 192.168.1.50.  
Configurando en cada browser de la red el proxy. Para realizar autenticación 
con el modulo ncsa_auth a traves de htpasswd.

El inconveniente es el siguiente, el squid esta instalado en una virtual vmware 
ESX, y no en el gateway debido a que en el mismo hay un squid en el puerto 80 
para trabajar como proxy reverso http de los site hosteados adentro de mi red. 
( algo parecido a un apache reverso ).

De este modo decidí instalarlo en otro equipo con otro puerto. 192.168.1.50 
puerto 3128.


 

/creo/ que tenés que hacer:
iptables -t nat -A PREROUTING -i [placa de red en la que tenés tu lan,
probablemente eth0] -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128 -d
192.168.1.50

pero estoy escribiendo de memoria la regla y seguramente tenga algún
error de sintaxis (no estoy seguro si era -d [ip destino]), por las
dudas fijate antes por aquí:
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/NAT-HOWTO.html

   

La pregunta es ¿ No logro colocar la regla correcta en iptables ?

Actualmente funciona de las dos formas. Con el proxy y sin él. De modo que si 
quitan el proxy del browser navegan igual.
Si quito la regla no navegan. lógico.

Necesito una regla que me permita salir solo por el puerto 3128 del proxy para 
navegar.



Otro inconveniente que tengo es con el MSN  cuando le coloco el proxy,  conecta 
cuando quiere o da error que no puede cargar los contactos. Alguna sugerencia. ?

gracias

--
Marcelo I Nigro
Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099

--
Marcelo I Nigro
Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099
 



   

por favor podrias desactivar la confirmación de lectrura :( .. saludos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bad04ac.1030...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Solicito documentación de iptables en españ ol

2010-03-25 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 25/03/10 09:11, IPv7 escribió:

En mi experiencia, nunca encontre en español lo que queria sobre iptables,
pero en la web de netfilter hay mucha documentación.
En mi blog, http://netvulcano.wordpress.com, publique varios articulos
que creo que te van a servir (en español!)
Abrazo!


2010/3/24 y...@ndyyoa...@eia.cfg.rimed.cu:
   

Gracias
y saludos para todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/5caa4ed8af2f328d22aa9dcf4b3c147a.squir...@correo.eia.cfg.rimed.cu


 



   

http://www.estrellateyarde.es/equiv/firewall-en-linux

muy bien explicado saludos ... de no tener internet avisa para enviarte 
mail privado con la info


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bab624b.8090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: webcam en skype

2010-03-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 22/03/10 07:15, julio escribió:

El lun, 22-03-2010 a las 00:37 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

hola amigos buen día a todos .. quisiera ver si alguien me pasa un link
manual o algo así de como instalar mi webcam y hacer posible de que se
vea en skype ... esto es lo que sale con el lsusb
server:~# lsusb
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 008: ID 093a:010e Pixart Imaging, Inc. Digital camera,
CD302N/Elta Medi@ digi-cam/HE-501A


 

Según

http://www.qbik.ch/usb/devices/showdev.php?id=2910

esta cámara no tiene un driver específico, pero es equivalente a la
Mars MR97310, que parece ser bastante común:

This camera is capable of CIF (352x288) and QCIF (176x144) in
compressed and non-compressed modes. It is based on a Pixart controller
(possibly PAC207 unable to verify due to lack of markings). It is
functionally equivalent to the Mars MR97310 (0x08ca:0x0111).

Aquí van dos enlaces donde la han hecho funcionar:

http://www.camerahacker.com/Forums/DisplayComments.php?file=Digital
Camera/Vivitar/Vivitar_Mini_Digital_Camera_on_Linux

http://xinabox.blogspot.com/2010/01/linux-cheapo-usb-camerawebcam.html

Un saludo

JulHer




   
me he instalado el camorama como me sugeristes amigo . y trate de 
ejecutarlo en consola para ver el error mas detallado y esto es lo que 
salta cuando ejecuto camorama desde consola ..



server:~# camorama

(camorama:5689): Gtk-WARNING **: cannot open display:
server:~#


parece un problema de configuracion con la pantalla o resolucion no lo 
tengo muy claro alguien tiene idea de como configurar eso !! muchas 
gracias .. :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba903a6.5090...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: webcam en skype

2010-03-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 23/03/10 14:08, Leonel Hernández Grandela escribió:

El 22/03/10 07:15, julio escribió:

El lun, 22-03-2010 a las 00:37 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:

hola amigos buen día a todos .. quisiera ver si alguien me pasa un link
manual o algo así de como instalar mi webcam y hacer posible de que se
vea en skype ... esto es lo que sale con el lsusb
server:~# lsusb
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 008: ID 093a:010e Pixart Imaging, Inc. Digital camera,
CD302N/Elta Medi@ digi-cam/HE-501A



Según

http://www.qbik.ch/usb/devices/showdev.php?id=2910

esta cámara no tiene un driver específico, pero es equivalente a la
Mars MR97310, que parece ser bastante común:

This camera is capable of CIF (352x288) and QCIF (176x144) in
compressed and non-compressed modes. It is based on a Pixart controller
(possibly PAC207 unable to verify due to lack of markings). It is
functionally equivalent to the Mars MR97310 (0x08ca:0x0111).

Aquí van dos enlaces donde la han hecho funcionar:

http://www.camerahacker.com/Forums/DisplayComments.php?file=Digital
Camera/Vivitar/Vivitar_Mini_Digital_Camera_on_Linux

http://xinabox.blogspot.com/2010/01/linux-cheapo-usb-camerawebcam.html

Un saludo

JulHer




me he instalado el camorama como me sugeristes amigo . y trate de 
ejecutarlo en consola para ver el error mas detallado y esto es lo que 
salta cuando ejecuto camorama desde consola ..



server:~# camorama

(camorama:5689): Gtk-WARNING **: cannot open display:
server:~#


parece un problema de configuracion con la pantalla o resolucion no lo 
tengo muy claro alguien tiene idea de como configurar eso !! muchas 
gracias .. :)


segun google amigos el mplayer puede capturar imagen de la webcamtambien 
.. pero al parecer mi en mi pc no existe /dev/video*


server:~# mplayer tv:// -tv 
driver=v4l2:width=640:height=480:device=/dev/video0

MPlayer 1.0rc2-4.3.2-DFSG-free (C) 2000-2007 MPlayer Team
CPU: Intel(R) Celeron(R) D CPU 3.06GHz (Family: 15, Model: 6, Stepping: 5)
CPUflags:  MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 0 3DNow2: 0 SSE: 1 SSE2: 1
Compiled with runtime CPU detection.
mplayer: could not connect to socket
mplayer: No such file or directory
Failed to open LIRC support. You will not be able to use your remote 
control.


Playing tv://.
TV file format detected.
Selected driver: v4l2
 name: Video 4 Linux 2 input
 author: Martin Olschewski olschew...@zpr.uni-koeln.de
 comment: first try, more to come ;-)
v4l2: unable to open '/dev/video0': No such file or directory
v4l2: ioctl set mute failed: Bad file descriptor
v4l2: 0 frames successfully processed, 0 frames dropped.


Exiting... (End of file)
server:~#


que será esto !! gracias :)

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba90c01.7000...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: webcam en skype

2010-03-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 23/03/10 22:35, Raymundo Vásquez Ruiz escribió:

Gracias por el dato. Lamentablemente no funcionó y sigo viendo el
mismo cuadro gris o a veces se emociona y me muestra pixeles a lo
bruto jejeje. Esto me pasa desde la actualización a 2.1, con 2.0
funciona perfectamente. No sé si aun se pueda conseguir esta versión
desde el sitio de skype.

On 22/03/10 19:58, Angel Claudio Alvarez wrote:

CaptureHeight480/CaptureHeight

 CaptureWidth640/CaptureWidth

 RecvPolicycallpolicy/RecvPolicy


en mi pc pasa algo rarisimo con el tema de webcam+skype pues me he 
conectado al pc otra webcam--  Bus 003 Device 013: ID 0c45:6029 Microdia 
Triplex i-mini PC Camera -- y el kopete la reconoce perfectamente ahora 
.. el camorama ni el cheese la reconocen, cuando abro skype que veo la 
config de video me dice el nombre de la webcam y la ubicacion 
/dev/video0, entonces parece que la otra webcam --- Bus 003 Device 014: 
ID 093a:010e Pixart Imaging, Inc. Digital camera, CD302N/Elta Medi@ 
digi-cam/HE-501A --- tiene conflicto o algo se me pasa porque cuando 
conecto esta no se crea el /dev/video0


server:~# ls /dev/video*
ls: no se puede acceder a /dev/video*: No existe el fichero o el directorio

notese que esta cam Bus 003 Device 014: ID 093a:010e Pixart Imaging, 
Inc. Digital camera, CD302N/Elta Medi@ digi-cam/HE-501A  es una camara 
fotogrqafica pequeñita con doble funcionalidad camara digital y webcam, 
mientras que la Bus 003 Device 013: ID 0c45:6029 Microdia Triplex i-mini 
PC Camera es una webcam original de pc ..


slaudos y gracias a todos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba91d4b.7050...@filialfcm.ssp.sld.cu



  1   2   3   4   >