Kernel 2.4.16 e ipchains

2001-12-29 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola a [EMAIL PROTECTED],

Tengo un problema. Actualmente tengo dos ordenadores, uno con el kernel
2.4.16 y todos los módulos del paquete netfilter. De éste ordenador se
conecta otro con un windows, y tiene acceso al exterior a través del
primero.

Con la siguiente configuración consigo que la máquina con windows
navegue, pueda entrar a trvés del navegador a sitios FTP anónimos y poco
más, pero cuando quiero entrar con programas FTP a sitios donde estoy
registrado, no puedo conseguir un listado del contenido del sitio FTP,
siempre me sale el mensaje del FTP de DOS de que la conexión ha sido
cerrada por el host remoto. ¿Qué és lo que hago mal?

ipchains -P forward DENY
ipchains -A forward -s 0.0.0.0 -d 0.0.0.0 -j DENY -l
ipchains -A forward -s hades/32 -d 0.0.0.0/0 -j MASQ
ipchains -A forward -s hades/32 -d 0.0.0.0/0 -j ACCEPT -p udp

Por cierto, si quiero que en vez de enmascarara la IP, el linux sea
también cortafuegos necesito instalar el paquete iptables, ¿verdad?

Gracias por anticipado
-- 
 |||   Saludos | Salutations | Greetings | Grüße
_/|\_  Luis Manuel Asensio Royo

La violencia es el último recurso del incompetente. Isaac Asimov



Misterios con el Samba y el Zip250

2001-11-12 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
¡Hola a [EMAIL PROTECTED]

Recurro a vosotros porque ya no se me ocurre cómo solucionar dos
problemas que tengo.

Uno es con una unidad Iomega zip 250 IDE/Atapi floppy. Bajo DOS o
Windows funciona perfectamente, pero bajo Linux no hay forma. No se
cuantas veces he compilado el kernel, con soporte para unidades IDE, con
soporte para unidades IDE/Atapi Floppy, etc. Si traigo un zip formateado
desde un PC, un Mac, o desde otro Linux con una unidad externa SCSI, con
el Linux no puedo leerla correctamente, al montarla me aparece basura en
el directorio. Si con el Linux la particiono y la formateo, con el mismo
PC con DOS o Windows, u otras máquinas no leen lo que he grabado,
incluso otro Linux con la mencionada unidad externa SCSI. ¿Qué es lo que
está fallando? Por cierto, los Zip formateados para PC con los Mac crean
la partición en la partición primaria, no en la cuarta como las
utilidades de Iomega.

El otro problema ya tiene pinta de ser un misterio insondable de la
existencia. Tengo una partición VFAT cedida con el Samba. No tengo
problemas para navegar por la partición, crear directorios, copiar
ciertos ficheros... Si, ciertos ficheros, porque no logro copiar ningún
fichero .AVI, .MPG, .MOV o .MP3, y tampoco los .EXE o .COM a no ser que
los saque de la carpeta Windows de la otra máquina. La partición la
tengo montada de la siguiente manera:

/dev/sda2   /interchangevfat   
defaults,uid=65534,gid=65534,umask=022  0   0

Queda montada con el propietario nobody y el grupo nogroup. Lo he
probado todo con la configuración del Samba. ¿Cuál es el problema?,
porque empiezo a estar desesperado.

Enviarme vuestras respuestas directmente a mi cuenta, dado que no estoy
dado de alta en la lista, y perdonar las molestias por la consulta.

Gracias por adelantado.
-- 
 |||   Saludos | Salutations | Greetings | Grüße
_/|\_  Luis Manuel Asensio Royo

La violencia es el último recurso del incompetente. Isaac Asimov



GeForce 2

2001-09-10 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
¡Hola a todos!

No se si la cuestión que voy ha plantear ahora ya se hizo anteriormente,
pero desdde la última vez que me dí de alta no recibo nada de nada,
salvo las respuestas a los mensajes que envío a la lista. En fin, no me
enrollo más y voy directo al grano. :-)

Recientemente he comprado una tarjeta WinFast GeForce2 MX. El problema
que se me presenta es que el servidor XSERVER_SVGA no reconoce la
tarjeta y no arranca, con lo que me quedo con el Linux sólo en modo
consola. He estado mirando documentación, y para instalar los drivers de
NVidia he de tener instalado la versión 4.x de las XFree. Tengo varias
preguntas:

- ¿me basta con actualizar el sistema con la versión 'testing' o de
hacerlo con la 'unstable'?
- ¿resolvería el problema si instalo los binarios que hay disponibles en
la web de XFree Software?
- ¿hay alguna forma de engañar al XServer y hacerle creer que tiene una
TNT2 conectada?
- teniendo el Linux en una partición independiente, ¿hay alguna forma de
lanzar el Linux desde el Windows como si fuera un programa más?
- ¿hay algún sitio donde expliquen clara y consisamente los pasos ha
seguir?

Gracias por adelantado.
-- 
 |||   Un saludo | Best regards
_/|\_  Luis Manuel Asensio Royo

La violencia es el recurso de los inútiles, Isaac Asimov



Re: HP LaserJet 1100 y Samba

2001-07-13 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Juan R. Martínez M. wrote:

¡Hola Juan!

 como servidor de impresión. Para ello instalé la última version de
 lprng(3.7.4-4) e ifhp(3.4.4-1) de unstable, compilé el kernel 2.2.19 a la

Pues me disponía ha hacer por pasos lo que me dices (primero kernel,
probar, luego el lprng, probar y después el ifhp), cuando en mi
desesperación encontré dos páginas (no recuerdo las direcciones), en las
que hacían referencia a los problemas que tienen las impresoras HP con
los puertos paralelos.

Por defecto tendemos a configurar dichos puertos para que usen la
interrupción correspondiente, para que su funcionamiento sea el más
óptimo posible, sin embargo, es precisamente con éstas impresoras en
donde se produce el problema, por lo que si quieres imprimir a una
velocidad decente, has de configurar el puerto en modo encuesta
(polling).

Yo, al tener toda la gestión de los puertos paralelos en módulos, me fué
fácil hacer el cambio. Primero borré los módulos correspondientes
(parport_probe, lp, parport_pc, parport), ha continuación edité el
fichero /etc/modutils/lp y lo dejé así:

options parport_pc io=0x378,0x278 irq=7

(La impresora está conectada al puerto lp1 a través de una tarjeta
expansora de puertos ISA PT-606)

Después ejecute el comando update-modules, para que actualizara el
fichero modules.conf. Cargué el módulo parport y voilá, la velocidad de
impresión cambió drásticamente. Una página que me tardaba unos 6 minutos
al final sólo tardó 8 segundos.

También tuve que hacer unas modificaciones en el fichero printcap:

ls1100|HP LaserJet 1100:\
:cm=HP LaserJet 1100:\
:lp=/dev/lp1:sd=/var/spool/lpd/ls1100:\
:sh:pw#80:pl#72:px#1440:mx#0:\
#   :ifhp=model=hp4,status@:\
#   :filter=/usr/lib/filters/ifhp:\
:if=/etc/magicfilter/ljet4-filter:\
:af=/var/log/lp-acct:lf=/var/log/lp-errs:

Como se puede ver, mi idea era usar el filtro ifhp, pero descubrí que no
podía imprimir desde el Linux, y éste, al igual que los Mac, usan el
Postscript, por lo que no se podía usar ésta misma impresora desde los
Mac a través del Netatalk. Con diferentes pruebas al final lo he dejado
con el filtro de la LaserJet 4, que a pesar de ser un Pentium 120, le
logrado que imprimia a 600ppp a una velocidad decente

También cree una entrada a través del SWAT en el fichero smb.conf del
Samba:

[LASERJET1100]
comment = HP LaserJet 1100
path = /var/spool/lpd/samba
guest ok = Yes
printable = Yes
printing = lprng
lppause command = lpc hold -P%p %j
lpresume command = lpc release -P%p %j
queuepause command = lpc stop -P%p
queueresume command = lpc start -P%p
printer = ls1100

Ahora gracias a estos cambios, se imprime perfectamente desde todas las
vías posibles.
Como sospeché, era una 'tontería', que como es costumbre en Linux, me ha
llevado casi una semana de 'guerra'. Como ya estama metido en faena,
aproveché para instalar y configurar el kernel 2.2.19, que me tuve que
bajar de ftp.funet.fi, porque no funcionaba la dirección ftp.kernel.org.
Con el cambio también he ganado, ya que he pasado del kernel vmlinuz de
mas de un mega a uno de 479KB, con lo cual la máquina parece que va más
desahogada.

En fin, no me enrollo más. He dado toda esta información por si podía
ser de utilidad a otros 'sufridos' usuarios de la Debian. :-D
-- 
 |||   Un saludo | Regards
_/|\_  Luis Manuel Asensio Royo



HP LaserJet 1100 y Samba

2001-07-07 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
¡Hola a todos!

Gracias por la ayuda que me habéis prestado. Haciendo pruebas me he dado
cuenta de que el problema es debido a que la transferencia del fichero
PCL a la impresora va a velocidad de caracol. Según la doc del
magicfilter, en versiones anteriores al GhostScript 5.50 el envío de
datos a impresoras con PCL es muy lenta, y se da el caso de que la
versión que se incluye tanto en la última versión estable como en la
congelada es la 5.10. :-(

También probé de hacer un cat a la impresora de un fichero impreso como
archivo, y también va muy lento. La velocidad de impresión rondaba los
15 minutos por página. Ahora con el filtro de la LaserJet 4L consigo que
tarde unos 8 minutos en imprimir a 300 ppp (el ordenador es un Pentium
120), pero sigue siendo lento si lo comparamos con la traducción de
postscript a PCL que hace el magicfilter para la impresión.

Estoy pensando dos alternativas. Una es instalar por mi cuenta la
versión 6.15 del GhostScript, si no es muy complicada. La otra
alternativa es usar el apsfilter. No se, lo he de pensar con calma...

Y lo dicho, gracias por la ayuda. :-D
-- 
 |||   Un saludo | Regards
_/|\_  Luis Manuel Asensio Royo



Re: Problemas de actualización

2001-04-21 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Christoph Simon wrote:

  Parece que sólo acudo a la lista por problemas, pero este me ha dejado
  fuear de sitio. Hoy he intentado actualizar una instalación de Debian de

 Para esto está esta lista.

Si, pero a veces me parece que estoy abusando, y antes de enviar un
mensaje me puedo pasar horas y horas mirando toda la documentación que
voy encontrando, hasta que al final a veces no me queda más remedio. en
cuanto a aportar conocimientos, no tengo muchos, pero de lo poco que sé
quizás sea útil.

 Borrar el paquete libpam0g no creo que haya sido una idea tan buena,
 porque ahora la base de datos del dpkg y los ficheros ya no
 coinciden. Intenta instalarlo de nuevo, y si no hay otro remedio

Como no pude avanzar en la acutalización, reinstalé el paquete y vuelve
a funcionar sin problemas. sin embargo seguiré manteniendo la copia de
seguridad por si ocurre algo cuando lo intente de nuevo con la versión
2.1.

 Pues este es el camino correcto. Ha habido mucho cambio entre estas

Y mi último recurso, sino...

 que hubo problemas en algunos puntos. Mi consejo es que lo intentes y
 cada vez que te dá un error lo repites. Las cosas van resolviéndose
 poco a poco. Verás que en cada paso, el número de errores va

Gracias por el consejo. Espero poder resolverlos rápidamente a medida
que surjan.

 diminuyendo. Si llegas a un punto que entre un intento y el otro no
 hay cambio de mensajes, sí será momento de intentar intervenir. Como
 no sé si/donde se va a quedar, no te puedo decir cosas mas concretas.

Espero que esto no ocurra, pero si sucede tomaré nota de a qué se debe y
consultaré toda la documentación disponible para averiguar la causa.

 Las cosas de la 2.0 son bastante viejos así que te recomiendo la
 actualización hasta la última versión estable.

A la versión 2.2, ¿no?. Hummm... no se si será necesario, sobre todo
porque es éta la que tengo instalada en el PC de casa, y a menudo tengo
problemas de desconexión de teclado. Es algo muy molesto, pero por
fortuna lo resuelvo desconectando y volviendo a conectar el teclado.
Desde luego no se de a qué se debe, he pensado que podría ser el
adaptador del conector de teclado a PS/2, un error del Netscape, porque
me pasa bastante cuando uso este programa, un fallo de la placa, que
espero que no lo sea, en fin, que ya no se por dónde mirar. Creo
recordar que no soy el único con este problema, por lo menos hace unos
meses...

 Intenta restaurar el dpkg y actualizar primero para 2.1

De acuerdo. Por lo que me dices puede haber problemas entre la versión
1.4.x de la Debian 2.0 con la 1.6.x que viene con la 2.2, ¿no?. Espero
que no pase lo mismo con el apt.

Por cierto, hace ya varias semanas que me di de alta en la lista, y noto
algo extraño... Salvo las respuestas a mis mensajes, no recibo nada de
la lista, y se seguro que hay correo... 
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Problemas de actualización

2001-04-19 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola a todos,

Parece que sólo acudo a la lista por problemas, pero este me ha dejado
fuear de sitio. Hoy he intentado actualizar una instalación de Debian de
la versión 2.0 a la 2.2.

Previa copia de seguridad del disco, impresión de las instrucciones de
instalación y actualización que se encuentran en la web de Debian, y la
instalación del paquete apt, me he encontrado con varios problemas.

El primero, al pedir la actualización de la distribución me ha dado un
error porque no podía elminar el paquete libpam0g por problemas de
dependecias. Al final lo he borrado junto con el de utilidades y el
netatalk. Cuando lo he vuelto ha intentar, me ha dado un error de
configuración. Lo he probado todo, desde borrar los paquetes que no
actualiza, forzar la actualización para que ignore los errores, etc.

Cómo último recurso incluso he instalado una actualización del paquete
dpkg, pero tampoco. Mañana lo intentaré actualizar a la versión 2.1,
pero no tengo muchas esperanzas.

Mi intención es actualizar el Ghostscript de la versión 3.33 a la 5.00
como mínimo. Esto me obliga a actualizar 6 librerías, y ya que llevaba
tiempo pensándolo, decidí actualizarlo todo, pero me encuentro con
esto...

Si no lo consigo, puedo probar de actualizar lo que necesito, pero me
queda la duda de si la instalación funcionará correctamente o empezarán
ha aparecer problemas.

¿Qué hago?, ¿a qué web me puedo dirigir para conocer exactamente el
problema?

Gracias de antemano
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Problemas con la impresora...

2001-04-15 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola a todos,

Parece que sólo estoy en la lista para preguntar, pero en estos momentos
estoy con un verdadero problema...
:-(

Quiero instalar la impresora Epson Stylus Photo EX en el Debian, pero
ninguno de los filtros para impresoras Stylus del magicfilter funciona
correctamente. :-(

Probando ya desesperadamente he decubierto que funcionan los filtros
para las impresoras de color de 9 y 24 agujas de Epson y la IBM
Proprinter, pero claro sólo funcionan en monocromo, en cuanto envías
algo con información en color sale basura. ¿Hay alguna página donde
explique con más o menos profundidad cómo resolver este problema?
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



OFF-TOPIC: ISS

2001-04-15 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola a todos,

Perdonadme por este OFF-TOPIC, pero creo que puede hacernos reir un rato
sobre lo que les pasa a los astronautas de la ISS. X-DD

http://www.elmundo.es/navegante/2001/04/09/esociedad/986831218.html

Yo creo que habría que aconsejar a la NASA no sólo el uso del Linux,
sino de la que creo es la mejor distribución que he visto hasta la
fecha, la nuestra. Las demás serán más fáciles de instalar, más
agradables a la vista, pero en cuanto a robustez, fiabilidad y
funcionalidad la Debian les supera, ¿no creéis? :-D
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



SQL

2001-04-13 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
¡Hola a todos!

Una pregunta, ¿hay algún sitio en donde comparen el mySQL y el
PostgreSQL?. Quiero instalar uno para practicar de cara a programar en
un futuro consultas a Oracle.
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Kernel 2.4.3

2001-04-08 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
¡Hola a todos!

Me acabo de reincorporar a la lista, por lo que no se si este tema se ha
tratado antes, pero tengo un problema que ya no se cómo resolver. Quiero
usar el kernel 2.4.3 con el Debian 2.2r0. Después de varias horas de
'guerra' lo he conseguido salvo por un detalle...

Cada vez que intento conectar a mi servidor, una vez que se ha
establecido la conexión entre los módems y se va a proceder a la
conexión PPP cuelga y se produce el siguiente error:

ioctl(PPPIOCGFLAGS): Invalid argument

¿A qué se debe este error?, ¿qué es lo que me he dejado en la
configuración del kernel?, ¿a caso la versión 2.4.x no 100% con el
sr_ioctl?

Por otra parte el programa cam también peta. :-(
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Netatalk

2001-01-29 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola a todos,

Tengo un problema 'interesante' con el netatalk...

Hace tiempo instalé este paquete para crear un servidor de ficheros
tanto para Macs como para PeCes (con el Samba), para hacer más fácil el
traspaso de ficheros. Hasta hace poco ha funcionado sin problemas, pero
este viernes pasado he descubierto una anomalía...

Tenía cedido un directorio que era común para ambos sistemas. Desde
Windows no hay problema de acceso, pero desde los Mac ya no se ve.
Cuando se introduce el nombre de usuario y la contraseña, no aparece
nada en la lista de directorios cedidos.

Entre prueba y prueba, se me ocurrió ceder otro directorio diferente
añadiendo al fichero AppleVolumes.default un camino de acceso, y éste se
si que se ve desde los Macs. Aprovechando que se podía acceder, puse un
enlace simbólico al primer directorio, y se podía acceder sin problemas,
aunque sólo se tenían permisos de escritura si era con el usuario con el
que se dió originalmente de alta en el Linux.

Mi pregunta es, ¿qué ha pasado? ¿por qué ahora el primer directorio que
cedí no aparece?, ¿por qué 'dando un rodeo' si tengo acceso?. He mirado
permisos de acceso, he cambiado la contraseña, he mirado que no se trate
de un problemas con los discos duros, dado que ambos directorios se
montan en discos diferentes, etc.

Desde que funcionó hasta ahora han habido cambios, he creado dos
usuarios más, he instalado el Apache, recompilé el kernel 2.2.18, he
cedido más directorios con el Samba, etc, y he estado a punto de usar el
'método Windows' (desinstalar y reinstalar), pero como se ven los
directorios que añado ya no sé qué hacer...

Lo bueno del caso es que ahora sé como compartir impresoras para los
Mac, pero para que usen una Epson LQ-570+ creo que necesito el fichero
PPD de descripción de Postscript general. Me he bajado todos los
ficheros de descripción de todas las impresoras del sitio de Adobe, pero
no está ni esta impresora, ni tampoco la de la HP DeskJet+, que también
tengo 'pelea' para compartirla a través del puerto serie del ordenador.

¿Soy yo o esto es ya la leche de complicado? =8-(
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Re: Mouse muere de repente...

2001-01-11 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Diego Bote wrote:

   En consola existe pero no se mueve... o sea:
   Cuando estoy en consola, si muevo el mouse, aparece el puntero en pantalla
  aunque quitito. Si toco el teclado, desaparece tal y como siempre hace...

 Tiene pinta de ser del protocolo usado. Mira en /etc/gpm.conf y ve 
 probando o ejecuta gpmconfig y ve configurando todo paso a paso.

Efectivamente, y creo que ya se a qué se debe. Comprueba que no tengas
activada la opción -R. En mi caso si la activo mi ratón PS/2 le sucede
lo mismo.
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Re: arrancar

2001-01-11 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Lluis Vilanova wrote:

 Vaya!! pues en mi Potato tengo el directorio /etc/rc.boot/ con un par de

Pues ya somos dos...
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Re: sound blaster live

2001-01-10 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Enrique Robledo Arnuncio wrote:

 Tienes que instalar el driver ALSA. Hay un par de paquetes debian para
 ello.

Yo tengo una SoundBlaster 128 PCI, y con cargar el módulo es1371 ya
tengo más que suficiente, automáticamente carga el módulo soundcore, no
he necesitado ni instalar el ASLA ni el Esound.

La SoundBlaster Live! usa el chip EMU10K1, basta con compilar el kernel
con soporte para este chip, ya sea integrado en el kernel o como módulo
y listo. Si lo compilas como módulo, has de añadir en el /etc/modules el
nombre del módulo de la tarjeta de sonido, porque el kernel no lo carga
automáticamente aunque se lo digas.
 -- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis



Problemas varios

2001-01-08 Por tema Luis Manuel Asensio Royo
Hola de nuevo,

Para ser nuevo en la lista empiezo fuerte. Hasta ahora me las he apañado
solo desde la versión 2.0, pero ahora me empiezo a encontrar problemas
con los que se me han acabado todas las posibles soluciones...

Hace poco he instalado en un Pentium120 la versión 2.0, y como la
versión del kernel es la 2.0.34, le he instalado la 2.2.18. Hasta el
momento todo lo que quería instalar funciona, pero me he encontrado con
dos problemas que no sé cómo solucionar...

Uno es el tema de la impresora. Ya he reconfigurado el magicfilter
varias veces y no consigo nada. Pensando que a lo mejor es un problema
hard, como root he hecho cat ficherotexto  /dev/lp0, y funciona sin
problemas, pero desde el lpr no va. La impresora en cuestión es una
Stylus Color Photo EX, y por ahora le he colocado el filtro para la
stylus_color_720dpi (el único que se le parece creo). En principio el
demonio realiza la impresión sin problemas, porque en el log no sale
ningún mensaje de error, pero no sale nada en papel...

El otro problema es con una tarjeta SCSI 2 ISA Future Domain, chipset de
la serie 18xx. Cuando arranca el PC reconoce la tarjeta SCSI, y ésta
encuentra el dispositivo 0, un magnetoóptico de 640 megas, pero cuando
arranca el Linux, el driver en cuanto se carga (lo tengo como módulo),
encuentra la tarjeta, el puerto es el correcto así como la interrupción,
y realiza la búsqueda de dispositivos (o eso me parece), pero no
encuentra nada. Cuando intento montar el dispositivo en un directorio no
lo reconoce. He probado de integrar en el núcleo el soporte SCSI y el
resultado es el mismo...

¿A qué se deben estos problemas?, lo he mirado todo y ya no se me ocurre
nada.

Luego también he visto que no soy el único con problemas con el kernel
2.4.0. quise instalar la versión test10, y en principio no me dió ningún
problema a la hora de configurarlo y compilarlo, pero cuando quise
usarlo con el loadlin se me queda colgado, y ahora mismo no puedo usar
el lilo porque no me funciona, da igual qué kernel tenga instalado, se
me queda colgado con las letra LI, y se acabó...

En fin, espero no haberme alargado mucho y no abusar de vuestra ayuda.
:-D

Gracias por adelantado.
-- 
 |||   Un saludo
_/|\_  Regards

Luis