apt-get -d install '*'

2001-03-29 Por tema MC_Vai

Como puedo hacer para que apt-get me descargue
TODOS los paquetes de un repositorio sin que me
los instale? (nada mas que los descargue.

Si lo intento con:
% apt-get -d install '*'

me sale el siguiente mensaje de error:
~~~
E: Regex compilation error
~~~

No se si es que estoy poniendo mal el caracter
comodin ('*')...

Necesito bajarme todos los paquetes que tenga
el repositorio indicado por mi sources.list
y no nada mas los que se puedan actualizar, por
eso es que:

% apt-get -d dist-upgrade

no me sirve, por que nada mas me descarga unos
pocos archivos (no todos los del repositorio).


De antemano gracias por todo y un saludo.

P.D.  Por favor hagan un CC a mi direccion por
  que no estoy suscrito en la lista.



apt-get -d install

2001-03-29 Por tema MC_Vai

Que tal,

Mira ya hice lo que me aconsejaste:

% apt-get -d install '(.*)'

Y parece que si funciona, salvo como dijeron por ahi,
no instalara los que ya tengo, pero eso lo planeo
arreglar con un:
% apt-get -d --ignore-hold dist-upgrade

El problema es que me aparece un mensaje de error
de los paquetes rotos ('broken'):
~~
E: Sorry, broken packages
~~

Existe alguna manera de que apt-get me ignore esos
paquetes y me descargue todos los demas?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y un saludo.



Re: sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema MC_Vai

Como compilaste el kernel?

Como pusiste el soporte para ATAPI-IDE, IDE-SCSI, etc,
como modulos o integrado al kernel?

Por que me suena a que el kernel esta asignando los dos
dispositivos ATAPI-IDE como si fueran IDE-SCSI y lo ultimo
nada mas lo deseas para el HP-Writer (el quemador).

Recuerda que para asignar explicitamente cual sera el
dispositivo que deseas usar con emulacion IDE-SCSI (necesaria
para quemar) debes hacerlo pasandole parametros al kernel
---
#/etc/lilo.conf
append='hd[X]=ide-scsi'
---


Si has compilado el soporte para las unidades de CD-ROM
ide-atapi dentro del kernel en vez de modulos, esto debera darte
los resultados esperados (un CD-ATAPI para lector y un CD IDE-SCSI
como quemador).

Ojala y te sirva.

Saludos.


Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 18 horas con 24 minutos y 55 segundos del 21 de Dec del 2000
Cuando Sergio Valdivielso Gomez osó irrumpir mi descanso para decir:
 acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
 poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
 siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!
 -- 
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 ===
 ##  MENSAJE DE DMESG 
 hda: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdb: LTN525, ATAPI CDROM drive
 hdc: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdd: Hewlett-Packard CD-Writer Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
 hda: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=525/255/63, UDMA
 hdc: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=8374/16/63, UDMA
 Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
 FDC 0 is a post-1991 82077
 scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
 scsi : 1 host.
   Vendor: LITEONModel: CD-ROM LTN525 Rev: KL17
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
   Vendor: HPModel: CD-Writer+ 8200   Rev: 1.0f
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr1 at scsi0, channel 0, id 1, lun 0
 scsi : detected 2 SCSI generics 2 SCSI cdroms total.
 sr0: scsi3-mmc drive: 52x/52x cd/rw xa/form2 cdda tray
 Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
 sr1: scsi3-mmc drive: 24x/24x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
 ## FIN MENSAJE DMESG ##
 
 Ahora intento montar el cdrom, para leer un archivo cualquiera
 y me da el siguiente mensaje
 
 mount/cdrom
 ide-scsi: hdb: unsupported command in request queue (0)
 end_request: I/O error, dev 03:40 (hdb), sector 64
 isofs_read_super: bread failed, dev=03:40, iso_blknum=16, block=32
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,
or too many mounted file systems
 
 ¿alguien me puede ayudar?



Re: Proceso de arranque

2000-11-30 Por tema MC_Vai
Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 21 horas con 13 minutos y 57 segundos del 30 de Nov del 2000
Cuando Pablo Dorronsoro osó irrumpir mi descanso para decir:
 Hola a todos,
 
 Primero me presento que soy nuevo:
 Pablo Dorronsoro, linuxero desde hace tiempo pero novato debianero, y
 recien suscrito a la lista de debian.
 
 Acabo de instalar potato (tras un horrible y corto paso por red hat 7.0)
 en mi ordenador y ando un poco desorientao.
 
 Una de las cosas que mas me mosquea es que mi flamante potato me arraca
 siempre con las X y el xdm para el login. Supongo que para cambiar esto
 tengo que cambiar el runlevel por defecto en el inittab y poner el
 adecuado pero... no he encontrado por ningun sitio una explicacion de
 los distintos runlevels en debian. Me puede explcar alguien en pocas
 palabras como es el proceso de arranque de debian?
 
Es exactamente el mismo que en las demas distribuciones, es decir
1.- Bootea el Kernel.
2.- Llama a init.
3.- Init ejecuta un script que se encarga de ir ejecutando uno por uno
todos los scripts de inicio.

Y eso es todo, LO UNICO QUE CAMBIA es:
o  Los Run-Levels 2 al 5  son multiuser. (en RedHat es a partir
   del 3 y el 5 es para X-window)
o  El nombre del script que llama a los demas.
o  El modo de agregar scripts al inicio

Para saber el nombre y la ubicacion del script que llama a los demas haz:

% grep sysinit /etc/inittab

En debian por lo gral. (soy debian user a partir de Potato-Stable) el
archivo en cuestion es:
/etc/init.d/rc.S

En cuanto a la forma de administrar scripts al inicio, que es al estilo
System-V.  Para aprender mas checate la man:
% man update-rc.d

 Otra cosa que me tiene intrigao es que no consigo saber donde carga
 durante el arranque el modulo de mi tarjeta de red. La configure durante
 la instalcion y funciona perfectamente pero mire por curiosidad en el
 modules.conf y alli no esta por ningun lado. Los de la tarj. de sonido
 di que esta (pero esta la configure despues con modconf).
 
/etc/modules



Re: buscar cadena

2000-11-29 Por tema MC_Vai

O prueba con:

% find / -name '*' | xargs grep -i texto_a_buscar


Ojala y te sirva.
Un saludo.


Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 15 horas con 35 minutos y 29 segundos del 28 de Nov del 2000
Cuando Fernando osó irrumpir mi descanso para decir:
 Javier Coso Gutierrez wrote:
  
  El 28 de nov de 2000, a las 02:08 +, Sergio Valdivielso Gomez escribio:
   muy buenas a [EMAIL PROTECTED]
   ¿como se puede buscar una cadena de texto, dentro de un fichero
   recursivamente desde / ?
   muchas gracias
  
   --
   ===
   Sergio Valdivielso Gomez
   Usuario Linux Registrado : 150750
   Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
   Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
   ===
  
  
  
  
   --
   Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
  -- Fin de mensaje original --
  Hola!
  Prueba con:
  $rgrep cadena path
  o bien
  $grep cadena ./*/*...
 
 
 Prueba con:
 
  find / -name * -exec grep -l cadena {} \;
 
  ( o sin el -l )
 
 
 Fernando.
 



Re: Ahora la placa de video...

2000-11-25 Por tema MC_Vai
Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 21 horas con 55 minutos y 49 segundos del 25 de Nov del 2000
Cuando Druida osó irrumpir mi descanso para decir:
  Hola de nuevo... aun no termino con lo de la placa de red y ya tengo dramas
 con algo mas...

Tu Davicom 9102 esta perfectamente soportada en los kernels 2.4.0-testX.  El
nombre del driver es dmfe:
% insmod dmfe.o

En caso de que tengas una version anterior y no te quieras actualizar, todavia
puedes usar el modulo si tienes 'Module Versions' funcionando.  Nada mas
tienes que compilar el fuente del driver (te lo anexo) con:
% gcc -DMODULE -DMODVERSIONS -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/net/inet \
  -Wall -Wstrict-prototypes -O6 -c dmfe.c

Asegurate de tener los fuentes del kernel (/usr/src/linux/net/inet).

  El problema es que la pantalla de video se hace pedazos... o sea, se ve
 bien pero como que comienza a temblar, poquito a poco, cada vez mas, hasta
 que se vuelve una maraña de lineas, se corre la pantalla y no se ve nada.
  P.D.: El chip de mi placa de video es el SiS 5595, pero al no estar en la
 lista del XF86, le puse la 5597. Mi amigo lo había puesto asi, por eso lo
 volví a poner... pero pude haber visto mal y ese sea el problema. Puede ser?
 cual es mejor poner de las SiS?
 

Segun tengo entendido esa tarjeta solo es soportada en la version 3.3.6 del
xfree, si tienes esa version nada mas asegurate de seleccionar adecuadamente
los parametros (i.e., XF86_SVGA server con el driver sis, los barridos
horizontales y verticales correctos, etc.).

Ojala y te sirva, un saludo.

-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===
/*
   dmfe.c: Version 1.30 06/11/2000

   A Davicom DM9102(A)/DM9132/DM9801 fast ethernet driver for Linux. 
   Copyright (C) 1997  Sten Wang
   (C)Copyright 1997-1998 DAVICOM Semiconductor,Inc. All Rights Reserved.

   This program is free software; you can redistribute it and/or
   modify it under the terms of the GNU General Public License
   as published by the Free Software Foundation; either version 2
   of the License, or (at your option) any later version.

   This program is distributed in the hope that it will be useful,
   but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
   MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
   GNU General Public License for more details.


   Compiler command:
   gcc -DMODULE -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/net/inet -Wall 
   -Wstrict-prototypes -O6 -c dmfe.c
   OR
   gcc -DMODULE -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/net -Wall 
   -Wstrict-prototypes -O6 -c dmfe.c

   The following steps teach you how to active DM9102 board:
   1. Used the upper compiler command to compile dmfe.c
   2. insert dmfe module into kernel
   insmod dmfe;;Auto Detection Mode
   insmod dmfe mode=0 ;;Force 10M Half Duplex
   insmod dmfe mode=1 ;;Force 100M Half Duplex
   insmod dmfe mode=4 ;;Force 10M Full Duplex
   insmod dmfe mode=5 ;;Force 100M Full Duplex
   3. config a dm9102 network interface
   ifconfig eth0 172.22.3.18
   4. active the IP routing table
   route add -net 172.22.3.0 eth0
   5. Well done. Your DM9102 adapter actived now.

   Author: Sten Wang, 886-3-5798797-8517, E-mail: [EMAIL PROTECTED]

   Date:   10/28,1998

   (C)Copyright 1997-1998 DAVICOM Semiconductor, Inc. All Rights Reserved.

   Marcelo Tosatti [EMAIL PROTECTED] : 
   Made it compile in 2.3 (device to net_device)
   
   Alan Cox [EMAIL PROTECTED] :
   Cleaned up for kernel merge.
   Removed the back compatibility support
   Reformatted, fixing spelling etc as I went
   Removed IRQ 0-15 assumption

   Jeff Garzik [EMAIL PROTECTED] :
   Updated to use new PCI driver API.
   Resource usage cleanups.
   Report driver version to user.

   TODO

   Implement pci_driver::suspend() and pci_driver::resume()
   power management methods.

   Check and fix on 64bit and big endian boxes.

   Test and make sure PCI latency is now correct for all cases.

 */

#define DMFE_VERSION 1.30 (June 11, 2000)

#include linux/module.h

#include linux/kernel.h
#include linux/sched.h
#include linux/string.h
#include linux/timer.h
#include linux/ptrace.h
#include linux/errno.h
#include linux/ioport.h
#include linux/malloc.h
#include linux/interrupt.h
#include linux/pci.h
#include linux/init.h
#include linux/version.h
#include linux/netdevice.h
#include linux/etherdevice.h
#include linux/skbuff.h
#include linux/delay.h

#include asm/processor.h
#include asm/bitops.h
#include asm/io.h
#include asm/dma.h



/* Board/System/Debug information/definition  */
#define PCI_DM9132_ID   0x91321282	/* Davicom DM9132 ID */
#define PCI_DM9102_ID   0x91021282	/* Davicom

Re: rat?n en modo texto y modo grafico

2000-11-22 Por tema MC_Vai

La verdad es que no sé si esto en realidad funcione por que yo nunca tuve ese
problema... pero leí (no recuerdo en dónde) que poniendo en
/etc/X11/XF86Config
dentro de la sección Pointer:
Device /dev/gpmdata
E inicializar gpm con:
% gpm -t ms -R (obvio que eso puede ir en /etc/gpm.conf)

La verdad es que yo me decantaría mas por hacer un:
% killall gpm
antes de entrar a las X, pero pues ahí te dejo a tu criterio.

Ojala y te sirva.

Un saludo.

Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 22 horas con 50 minutos y 51 segundos del 21 de Nov del 2000
Cuando Amaya osó irrumpir mi descanso para decir:
 Raul Gonzalez Limon dijo:
  Más que ratón es un pitorrito (ahora no me sale el nombre) de portátil 
  tipico
  toshiba...
 
 Tengo un amigo que lo llama ratón clitoriano X-D
 
  Seguro que está en un HOWTO... pero es que ya he llegado a un punto que 
  todos
  los howtos me parecen iguales de tanto buscarlo...
  Seguro que es una tonteria.. gracias.
 
 Manda la configuración del gpm, el trocito del XF86Config y un ls -l del
 /dev/mouse, si existe.
 
 Has probado el gdm en vez de xdm?
 
 -- 
  With reference to you identity, I'll take your word at face value and
consider your PGP key to be authentic. I don't often argue with 256 bytes.
 
  Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología 
 Inglesa
  Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
   Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.17) on a Dell Laptop 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===



Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-16 Por tema MC_Vai
Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente las 00 horas con 19 minutos 
y 24 segundos del 16 de Nov del 2000 cuando Javier Vi?uales Guti?rrez dijo:
 On mié, nov 15, 2000 at 06:01:48 -0600, MC_Vai wrote:
 
 Parece que todo lo hago como dice pero cuando intento montar un sirectorio
 exportado me dice permiso denegado, y yo tengo puesto /etc/hosts.allow
 com la línea portmap: 192.168.1.11, siendo esta IP la del equipo desde
 donde monto el directorio señalado en /etc/export, que es el de IP igual a
 192.168.1.11.
 
 ¿Sabe alguien que estoy haciendo mal?.

No te vaya a suceder lo que a mi, que las rules de las ipchains eran lo que
me negaban la conexion.


pgpvp0ht8njwL.pgp
Description: PGP signature


Ver volumenes HFS por la Red

2000-11-15 Por tema MC_Vai

¿Es posible ver un volumen HFS por medio de la Red?

Ya tengo a un cliente apple en mi red y éste sí puede acceder (por appletalk) a
la máquina Linux, pero ahora lo que quiero (y no sé si se pueda) es hacerlo
a la inversa, es decir, hacer que desde mi máquina Linux pueda montar (como
si fuera por NFS) un volumen de la Macintosh.

Si es que está documentado en algun HOWTO, guía o Manual, agradecería que me
lo dijeran, por que ya he leido todos los HOWTOS que hablan sobre Red y la
documentación de Netatalk, pero no especifican nada sobre lo que busco.

De antemano gracias por la ayuda.

Un saludo.


pgpp3UT5Lddt5.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-15 Por tema MC_Vai

Te anexo unas notas (medio informales) que hice cuando tuve que montar NFS
en un trabajo temporal, hace unos cuantos meses ya.

Si no les entiendes hazmelo saber tratare de recordar que tanto anote  ;-)

Ojala y te sirvan.
Un saludo.

Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente las 21 horas con 28 minutos 
y 06 segundos del 15 de Nov del 2000 cuando Javier Vi?uales Guti?rrez dijo:
 Hola a todos, estoy intentando levantar NFS para compartir el sistema de
 ficheros entre dos equipos con Debian GNU/Linux pero no soy capaz, ni
 leyendo el NFS-HOWTO, no atino.
 
 Por favor, algún alma caritativa podría darme un listado de los pasos que he
 de dar o de lo que he de leer en su defecto, es que algo que me parecía
 simple se me vuelve más complejo que poner a correr el SAMBA con otros
 equipos Windows... :-(
 
 Saludos y gracias.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===
**
**

NFS
http://whoknows.NFS-Howto.html
and a lotta man pages:
(nfs, fstab, mount, portmap, hosts_access, exports, rpc.mountd, rpc.nfsd, 
showmount)

**
**

==
(SERVER)
==
1.- Para que pueda acceder el cliente:
% vi /etc/hosts.allow
--
portmap:  {ALL|IP-address} 
--

2.- Arrancamos el programa que convierte los numeros de un programa RPC
en numeros de puerto del protocolo DARPA:
% /sbin/portmap -v
% ps aux | grep portmap (para ver que esta up)
% /usr/sbin/rpcinfo -p  (as above)

3.- Editar /etc/exports (usado por exportfs para pasarle info a rpc.mountd y 
knfsd):
% /etc/exports
--
#
# format:
# Machine Name  Client_Name (General_Options,UID_Mapping)
/dir_que_deseas_exportar client_name (rw)
---

(si no se le pone '(rw)' se asume ro)
OJO: Super importante es hacer 'root squashing' (NO poner como opcion
 'no_root_squash') mas que en clientes sin disco. Si no se
 especifica nada se asume 'root squashing'.

4.- Lo exportamos:
% /usr/sbin/exportfs

o para hacerlo de manera temporal:
% /usr/sbin/exportfs host:/dir

(Deben de estar en la lista de exportados)
% /usr/sbin/rpc.mountd
% /usr/sbin/rpc.nfsd
# chmod a+rx /usr/sbin/exportfs (?)


==
( CLIENT )
==
% mount -o rsize=1024,wsize=1024 eris:/path_machine_above /mnt

O para que se monte al inicio (automaticamente) especifacamos en
/etc/fstab lo sig:

# device  mountpoint fs-type options  dump fsckorder
...
server_name_where_the_dirs_are_exported:exportedServerDir/toMountFrom  
/where2mount_it nfs  rsize=8192,wsize=8192 0 0
...

OJO:
Debes de haber tener configurado el server con los directorios que
se van a permitir montar en los clientes.


pgpuLGpaR9IOZ.pgp
Description: PGP signature


Re: HP-CD-WRITTER PLUS 8200 SERIES

2000-11-14 Por tema MC_Vai
Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente las 17 horas con 44 minutos 
y 34 segundos del 14 de Nov del 2000 cuando Sergio Valdivielso Gomez dijò:

 Me he instalado la tostadora H.P. que menciono en el subject.
 Alguien me puede decir como configurarla y que programa me recomiendan

Es un IDE-ATAPI, asi que solo basta con cargar los modulos ide-scsi y sg. Pero
por si te sirven de algo te anexo unas notas (chuletas | acordeones | loquesea)
que tengo de cuando he configurado CD-Rs.

En cuanto al software:
% apt-get install cdrecord mkisofs

 para tostar los CD's, si es grafico mejor que mejor.

De eso si no te puedo recomendar alguno por que yo siempre lo he hecho por
linea de comandos (salve Oh_poderosa!).  Pero en estas direcciones estan
los que existen:
http://sites.inka.de/~W1752/cdrecord/frontend.html
http://linuxberg.vegasys.net/x11html/sys_cdr.html
Escoge el que mas te parezca atractivo.

 Comentarles que mi debian me la reconoce cuando arranco.
 log de dmesg:
 
 hdd : Hewlerd-Packard CD-Writter Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 hdd : ATAPI 24X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048 kb Cache
 
 Muchas gracias
 -- 
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado = 150.750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza
 ===
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===
***

HOWTO-Burn The Ultimate guide:

Dos clases de utilidades:
Hardware Drivers: e.g., cdwrite, cdrecord, cdrdao.
Data Formaters: Ponen un filesystem en el media. e.g., mkisofs, mkhybrid, 
mkvcdfs.
 Algunos filesystems de los CDs:
- ISO9660
- RockRidge
- El Torito (los primeros 1.44|2.88 MB del CD contienen una imagen de un
  floppy, que es como lo ve el BIOS del PC).
- HFS (Native filesystem de la MAC).
- Joliet (WinKrap).
- Video-CD (Para verlos en DVDs)


Just Practical Stuff.
Case: Philips Modelo:
Interface: IDE-ATAPI


1.- Asegurate de tener bien configurado el CD-RW

   En /etc/lilo.conf
   append='hd[x]=ide-scsi' # Para que lo deje libre el driver atapi

   Cargados los modulos:
   # modprobe ide-scsi
   # modprobe sg

   Checar todo con CD-Record:
   # cdrecord -scanbus

2.- Preparar una imagen.

   En el caso de una multisession:
   # mkisofs -v -a -r -T -o desired_name_for_*.iso   \
 -C cdrecord -msinfo dev=x,x,x -M /dev/scd0   \
 lo que desees quemar

   Si no va a ser multisession omite los argumentos -C y -M.

   Si no vas a hacer imagen (por que ya la tienes ir al punto 4).


3.- Probar la imagen.

Si es Multisesion repetir el paso 2, excepto por los parametros -o -C:
-o otroNameDlaMismaImagenIso -C 0,0
# mount -t iso9660 -o loop,ro imagen.iso2 punto_de_montaje_deseado
# ls -la /punto_de_montaje_deseado
# umount /punto_de_montaje_deseado


4.- Quemar la imagen con cdrecord:
If you want graphical stuff:
http://sites.inka.de/~W1752/cdrecord/frontend.html
http://linuxberg.vegasys.net/x11html/sys_cdr.html

   # cdrecord -v speed=?X fs=8 dev=cdrecord -scanbus -eject -multi   \
  Imagen_*.iso

   Si va a ser la ultima sesion de ese CD no pongas la opcion -multi



MOTA: que diga, NOTA:
en linuxdoc.org en el CD-Writing-HOWTO se menciona que en caso de que se cargue
el soporte para el CD-ROM dinamicamente, se puede hacer esto en
/etc/conf.modules:

pre-install sg modprobe ide-scsi
pre-install sr_mod modprobe ide-scsi
alias scd0 sr_mod



Case: HP7200e
Interface: LPT


1.- Tener soporte en el Kernel:

Section   Description  Module  What to answer
---   ---  --  --
PARIDE Parallel port IDE deviceparide   Y/M
PARIDE Parallel port ATAPI CD-ROMs   M
PARIDE Parallel port generic ATAPI   M
PARIDE (select a low-level driver)   Y

2.- Poner el el BIOS el Puerto Paralello a EPP.

3.- Cargar los modulos necesarios;

El base:
% modprobe paride

Low-level protocol driver:
% modprobe epat

High-level protocol driver:
% insmod pg driver0=0x370,0,-1,-1,0
(see /usr/src/linux/drivers/block/paride/pg.c)

4.- Checar todo con:
% cdrecord -scanbus

Re: Netscape

2000-11-06 Por tema MC_Vai
Erà màs o menos un Sun, Nov 05, 2000 at 06:27:54AM -0700, cuando Wilebaldo 
Santana dijò:
 Hola a todos!!!
 
 Bueno, tengo creado un solo usuario (aparte de root) y este no puede correr
 Netscape, su grupo primario es 'users', y a los que pertenece son: 'uucp,
 dialout, audio, video, tengo que modificar algo para que pueda correr 
 Netscape?
 

Pues nada mas que este en tu PATH y que tenga los permisos adecuados:

-rwxr-xr-x1 root root  370 Oct 26 03:39 /usr/bin/mozilla

Checate en los mensajes de error (cat .gnome-errors) para ver cual podria ser
una de las causas.

Un saludo.



Re: ?Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema MC_Vai
if ( Mexico )
  acordeones;

;-)



Re: Acceder a internet en windows a trav?s de un linux

2000-10-30 Por tema MC_Vai
Erà màs o menos un Mon, Oct 30, 2000 at 10:02:56AM +0100, cuando [EMAIL 
PROTECTED] dijò:
 Me gustaría montar en casa una micro-red con un debian linux y un windows.
 El modem y por tanto la conexión de internet estarían por supuesto en el 
 debian, pero me gustaría que se pudiera acceder a internet también desde 
 el windows.
 ¿como se puede hacer esto? ¿que paquetes tengo que instalar?
 Saludos y muchas gracias.

Date una vuelta por
 http://www.linuxdoc.org/HOWTO/mini/Home-Network-mini-HOWTO.html
Esta orientado a que tu gateway sea un linux corriendo RedHat, pero si ya
tienes una configuracion de red en tu sistema Debian actualmente, nada mas
usalo como una guia para los demas pasos (i.e., masquerading).

Ojala y te sirva.
Un saludo.
-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===



Re: Configuracion Linux

2000-10-27 Por tema MC_Vai
Erà màs o menos un Fri, Oct 27, 2000 at 04:01:33PM -0500, cuando Reylav dijò:
 Hola ! recientemente mande a volar a Windows e instalé Corel Linux en mi pc.

Felicidades! Nunca es tarde para hacer una buena decision...

 Seguun he leido por ahi que Corel Linux fue sacado de Debian, la verdad es 
 que no se nada de esto, pero resulta que aunque habia leido que Corel Linux 
 era lo mas facil de configurar para los que no sabemos nada de Linux, he 
 tenido un monton de problemas en su operacion.

Efectivamente la distribucion corel es basada en Debian (sabia decision).
No he tenido la oportunidad de jugar con ella, pero si tienes problemas con
su operacion esta lista te puede ayudar.  Pero no estaria de mas que te checaras
en
http://aula.linux.org.ar/biblioteca/tecnicos/corelinst/corelinst.htm
Al parecer es una guia de instalacion para esa distribucion.

 
 1.- no puedo hacer que mi impresora HP 650C pueda imprimir algo.
No tengo experiencia con esa impresora, pero por que no intentas ver los logs
% cat /var/log/lp-*
A ver si ahi te da alguna pista del problema.

 2.- No puedo salir a internet ( y tolo lo que podria consultar está en 
 internet :-(  )   no se como configurar mi modem (Plug and play)  cuando 
 intento enlazarme a internet, dice modem preparado /   luego dice: 
 inicializando modem   y ya no sale de ahi.   no se que necesito hacer.)
Probablemente no necesites salir a internet para tener acceso a documentacion
que te pueda auxiliar.  Checate en /usr/doc/ y en /usr/doc/HOWTO/ ahi puedes
encontrar bastante.

En cuanto a lo del modem, primero asegurate de que no sea un Winmodem
(aka HSP-Modem),  para esto date una vuelta por:
I   http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html
Ahi encontraras una lista muy completa de los modems que pueden tener soporte
y de los que todavia no. (por ser, estos ultimos cerrados en cuanto a sus
especificaciones tecnicas).
Y si tienes suerte, podras encontrar los drivers para algunos winmodems en:
http://linmodems.org

Otras (posibles) fuentes de informacion son:
/usr/doc/HOWTO/Modem-HOWTO (Por si no lo habias leido)
Por si tienes un PCTEL:
http://aula.linux.org.ar/biblioteca/tecnicos/Winmodem-SystemBoardPC100.html
http://aula.linux.org.ar/biblioteca/tecnicos/PSemle-4.htm

Espero que te sirva.  Un saludo.



conexion negada a todos los servicios

2000-10-26 Por tema MC_Vai
Buenas:

Resulta que tras haber recompilado un nuevo kernel, ahora ya no puedo establecer
ninguna conexion WWW, FTP, Telnet, IRC, etc. al exterior de mi red.
Lo que me intriga del caso es que AL UNICO SITIO QUE ME SON ACEPTADAS todas LAS
CONEXIONES es al de mi ISP.  Lo que me lleva a pensar que el problema puede ser
de algo relacionado con el enmascaramiento de paquetes o algo similar (no estoy
muy seguro), puesto que mi ISP hace que todos los clientes salgamos con una
misma direccion IP.

Lo que se me figura que pudo haber pasado es que omiti compilar algo en el
nuevo kernel, por que con el anterior si tengo acceso a todos los servicios.

Mi pregunta concreta es: Cuan puede ser la opcion que omiti al compilar el
nuevo kernel, que puede estar causando esto?

De antemano muchas gracias por toda la ayuda que me puedan proporcionar.
CONFIG_NET=y
#
# Networking options
#
CONFIG_PACKET=y
# CONFIG_PACKET_MMAP is not set
CONFIG_NETLINK=y
CONFIG_RTNETLINK=y
CONFIG_NETLINK_DEV=y
CONFIG_NETFILTER=y
CONFIG_NETFILTER_DEBUG=y
CONFIG_FILTER=y
CONFIG_UNIX=y
CONFIG_INET=y
# CONFIG_IP_MULTICAST is not set
CONFIG_IP_ADVANCED_ROUTER=y
CONFIG_RTNETLINK=y
CONFIG_NETLINK=y
CONFIG_IP_MULTIPLE_TABLES=y
CONFIG_IP_ROUTE_FWMARK=y
CONFIG_IP_ROUTE_NAT=y
# CONFIG_IP_ROUTE_MULTIPATH is not set
CONFIG_IP_ROUTE_TOS=y
CONFIG_IP_ROUTE_VERBOSE=y
# CONFIG_IP_ROUTE_LARGE_TABLES is not set
# CONFIG_IP_PNP is not set
CONFIG_NET_IPIP=m
# CONFIG_NET_IPGRE is not set
CONFIG_INET_ECN=y
CONFIG_SYN_COOKIES=y

#
#   IP: Netfilter Configuration
#
CONFIG_IP_NF_CONNTRACK=m
CONFIG_IP_NF_FTP=m
CONFIG_IP_NF_IPTABLES=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_LIMIT=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_MAC=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_MARK=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_MULTIPORT=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_TOS=m
CONFIG_IP_NF_MATCH_STATE=m
CONFIG_IP_NF_FILTER=m
CONFIG_IP_NF_TARGET_REJECT=m
CONFIG_IP_NF_NAT=m
CONFIG_IP_NF_NAT_NEEDED=y
CONFIG_IP_NF_TARGET_MASQUERADE=m
CONFIG_IP_NF_TARGET_REDIRECT=m
CONFIG_IP_NF_MANGLE=m
CONFIG_IP_NF_TARGET_TOS=m
CONFIG_IP_NF_TARGET_MARK=m
CONFIG_IP_NF_TARGET_LOG=m
CONFIG_IP_NF_COMPAT_IPCHAINS=m
CONFIG_IP_NF_NAT_NEEDED=y
# CONFIG_IP_NF_COMPAT_IPFWADM is not set

#
# Network device support
#
CONFIG_NETDEVICES=y

#
# Ethernet (10 or 100Mbit)
# Mi tarjeta de red es una ISA Novell2000 - compatible
#
CONFIG_NET_ETHERNET=y
CONFIG_NET_ISA=y
CONFIG_NE2000=m


Re: Scanner

2000-10-26 Por tema MC_Vai
Erà màs o menos un Thu, Oct 26, 2000 at 09:41:33AM +0200, cuando Jose Antonio 
Ortega Garcia dijò:
 Hola:
 
 Tengo un escanner Artiscan 9600-pro-36. Sabeis si el sane u otro programa
 en linux le da soporte?

Prueba a ver en http://www.mostang.com/sane/sane-backends.html

de ahi hay enlaces a otros sitios (por si es de puerto paralelo o USB).

Un saludo.



Masquerading Timeouts en Kernel 2.4

2000-10-26 Por tema MC_Vai
Hace rato manifeste de un problema que tenia para acceder a servicios de
todos los tipos, excepto para acceder al sitio de mi ISP. Esto tras haber
recompilado mi kernel (del 2.2.17 = 2.4.0-test9)
Pues bien, he visto que en dmesg me sale hasta el final (despues de cargar
el modulo de mi tarjeta de red) esto:
---
Sorry: masquerading timeouts set 5DAYS/2MINS/60SECS
Sorry: masquerading timeouts set 5DAYS/2MINS/60SECS
---

Esto es, obviamente, un mensaje del kernel y se produce antes de que en el
script de inicio se invoque a ipmasq (/etc/init.d/ipmasq*).

Ojala y esto sirva para ver si alguien me puede orientar ahora si. Por que la
verdad ya me duele la cabeza de tanto recompilar el kernel una y otra vez,
tratando de agregar opciones (o quitando), pero no doy que es.

De antemano muchas gracias.



Archivo de Configuracion de Red

2000-10-13 Por tema MC_Vai

Perdon si la pregunta suena muy novata, pero: Cual es el archivo analogo a
/etc/networks de RedHat?.

Esto lo pregunto por que no se donde debo de poner la direccion de mi red local.
 Esta bien si creo el archivo para ponerla ahi? o debo de ponerla en otro lado?

Otra pregunta: Como puedo hacer que funcione la combinacion de teclas:
Alt+Numero me produzca un caracter del codigo ASCII extendido en X?
En consola tengo en /etc/inputrc
set meta-flag on
set convert-meta off
set input-meta on
set output-meta on
-
Y me funciona de maravilla, pero no se en que archivo tengo que poner algo
similar para que me funcione en X.

Un saludo.



problemas con el correo

2000-09-30 Por tema MC_Vai
En que archivo se debe invocar a fetchmail y a biff para que cada vez 
que los usuarios no privilegiados entren al sistema se inicie 
automaticamente en background? suponiendo que es una conexion permanente 
a Internet y que cada usuario tiene un archivo ~/.fetchmail como este:

---
# ~/.fetchmail
set logfile $HOME/fetchmail/logfile
set postmaster postmaster
set bouncemail
set daemon 300
poll isp.server with proto Protocol
  user 'ISP-Login' there with password 'password' is 
localUserName here

--

Lo llamaba desde el ~/.bashrc, de cada userHome pero a pesar de que se 
ejecutaba en el background no recogia los mensajes del ISP. Lo que no 
entiendo es que si me pasaba como superUsuario y desde linea de comandos 
llamaba a fetchmail entonces si les llegaban los correos a los usuarios 
no-privilegiados. Al root le puse un ~/.fetchmail que tenia las 
configuraciones necesarias para todos los usuarios, es decir algo como esto:

---
# ~/.fetchmail
set postmaster postmaster
set bouncemail
set daemon 300
poll isp.server with proto Protocol
   user 'ISP-LoginUser1' there with password 'passwordUser1' is 
localUser1Name here

poll other-isp.server with proto Protocol
user 'otherISP-LoginUser2' there with password 'passwordUser2' 
is localUser2Name here

...
--

Que puedo estar haciendo mal?
y de paso otra pregunta alguien tiene algun enlace a donde se explique 
como configurar Exim+Fetchmail+BSDMail con filtros y aliases?


De antemano gracias y un saludo.



conf, un cd-rw sin pasar parametros al kernel

2000-09-30 Por tema MC_Vai

Alguien contesto a esta pregunta en correos anteriores, pero desgraciadamente
no lo guarde, alguien puede mandarme de nuevo este correo.
Creo que la cosa iba mas o menos metiendo en modules.conf lo que
supuestamente deberia ir en lilo.conf o algo por el estilo, pero como no
recuerdo exactamente que, por eso lo estoy solicitando.

Muchas gracias de antemano y un saludo.



Filtros aliases en Exim

2000-09-30 Por tema MC_Vai

se puede poner en un mismo archivo ~/.forward filtros y aliases?
en la documentacion de exim dice que solo el administrador puede especificar
otro archivo diferente (del ~/.forward) como filtro, pero yo no he encontrado
como?
Otra pregunta (Geez! estoy hecho pelotas) cual es la forma correcta de poner un
alias (que cada usuario pueda manipular sin intervencion del administrador)?
Es decir, para que en linea de comandos solo ponga:
% mail -s subject listadebian  foo.txt
y se traduzca a:
% mail -s subject debian-user-spanish@lists.debian.org  foo.txt

Yo tenia un archivo ~/.forward mas o menos asi:
--
# ~/.forward

alias listadebian debian-user-spanish@lists.debian.org
--
Pero como se daran cuenta esto lo que hubiese causado (los aliases eran
personales no de la lista) es reenviar mis correos a la lista debian.

De antemano gracias por sus respuestas y un saludo.



longitud del nombre de un fuente en Gnu assembler

2000-08-30 Por tema MC_Vai
Existe algun bug (o algo por el estilo) en as (GNU Assembler) que impida
que un archivo fuente cuyo nombre sea de longitud = 3 caracteres sea
ensamblado?

Lo que pasa es que no puedo ensamblar con la tabla de simbolos activa
(para el depurador), archivos cuya longitus de nombre sean = 3
caracteres. p.e. si tengo un archivo fuente llamado foo.S y lo quiero
ensamblar asi:
% as --gstabs -o foo.o foo.S
me genera el siguiente mensaje de error:
---
foo.S: Assembler messages:
foo.S:43: Error: local label 0 (instance number 0 of a dollar label)
is not defined
---
El mensaje de error no se genera si omito el flag --gstabs o si renombro
el fuente a un nombre cuya longitud sea != 3 (p.e foo1.S funciona bien).

Es normal esto? o es que tengo una instalacion rara y/o buggienta en
mi sistema.
De antemano gracias por cualquier ayuda y un saludo.

PD La version de as que tengo instalada en mi sistema (woody) es la
2.10.90



Clipper para Linux

2000-08-18 Por tema MC_Vai
Alguien conoce algun compilador o software tipo Clipper para Linux?

Gracias de antemano y un saludo.



Re: problemas con gtk y glib de helix-code

2000-08-17 Por tema MC_Vai
Hue-Bond wrote:

 El miércoles 16 de agosto de 2000 a la(s) 02:39:58 -0500, MC_Vai contaba:
 
 lo que pasa es que al intentar compilar cualquier codigo con las
 opciones `gtk-config --cflags --libs`
 me genera el siguiente mensaje de error:
 
 ==
 /usr/bin/ld: cannot open output file -I/usr/lib/glib/include: No such
 file or directory
 collect2: ld returned 1 exit status
 ==

  Instala los paquetes libglib-dev y libgtk-dev.

No se si a estos te refieras o tengo que instalar los que no son de helix-*???

ii  libglib1.2-dev 1.2.8-helix1   Development files for GLib library
ii  libgtk1.2-dev  1.2.8-helix2   Development files for the GIMP Toolkit

Estos son los 2 que tengo instalados y aun asi me sigue marcando el mismo error,
ya hice enlaces simbolicos a /usr/lib/glib/include/  y estos son los archivos 
que

tengo:

% ls /usr/lib/glib/include/

glib.h
glibconfig.h
glibtop
glibtop.h
glibtop_machine.h
glibtop_server.h

No se si es que me falte alguno o algo, si alguien ha podido compilar sus 
codigos

de GTK con estas librerias le suplico me diga.

Gracias de antemano y un saludo.




problemas con gtk y glib de helix-code

2000-08-16 Por tema MC_Vai
Alguien ha tenido problemas con glib y gtk?

lo que pasa es que al intentar compilar cualquier codigo con las
opciones `gtk-config --cflags --libs`
me genera el siguiente mensaje de error:

==
/usr/bin/ld: cannot open output file -I/usr/lib/glib/include: No such
file or directory
collect2: ld returned 1 exit status
==

Exactamente cual es el archivo que el enlazador no puede abrir? Tengo
instalados tanto glib como gtk como todos los demas paquetes de los que
dependen, que puede ser?

Ojala y alguien me puede auxiliar con este problema, de antemano muchas
gracias y un saludo!.



duda sobre permisos

2000-07-26 Por tema MC_Vai
Disculpen la duda tan boba, pero es que no puedo hacer uso de ciertas
propiedades de audio. Habra algun problema si hago los siguientes
cambios de permisos?:

# chmod 622 /dev/dsp
# chmod 666 /dev/mixer

Lo que pasa es que yo siempre pense que era algun programa el que se
encargaba de hacer que un usuario no privilegiado usara la mescladora,
etc.

De antemano gracias y un saludo.



mixer no encontrada

2000-07-22 Por tema MC_Vai
Cuando quiero modificar las propiedades de audio en Gnome (con Audio
Mixer) me sale un mensaje de error que dice:
No Mixers found. Make sure you have sound support compiled into the
kernel
Pero checando con el comando cat /dev/sndstat me sale algo como esto:
===
Load type: Driver loaded as a module
Kernel: mi kernel
Config options: 0
...


Mixers:
0: Sound Blaster Live!
===

Tambien tuve un problema similar con esd que cuando queria tocar algun
mp3 en xmms me decia que no podia acceder a /dev/dsp esto lo solucione
agregando las siguientes lineas a /etc/init.d/gdm

# Carga esd antes de Enlightenment
/usr/bin/esd 

No se si esto es correcto o debe de ir en otro lado (archivo). Pero lo
que no he podido solucionar es lo de la Mixer.

Cualquier sugerencia es bienvenida, un saludo y muchas gracias de
antemano.