Re: [SOLUCIONADO] Bajar volumen hasta cierto nivel SOX, FADE IN, FADE OUT

2013-03-29 Por tema Marc Olivé
A Divendres, 29 de març de 2013 10:30:43, Camaleón va escriure:
 El Thu, 28 Mar 2013 14:23:05 -0600, Rantis Cares escribió:
  Lista:
  
  Quiero decirles que ha quedado solucionado el problema que tenia.
 
 Hombre, qué bien.
 
  Marc me hizo el script que necesitaba, necesita pequeñas modificaciones,
  pero el problema real quedo solucionado. Lo unico que tuve que hacer fue
  instalar una plicacion llamada bc mediante apt-get install bc y todo
  funciona bien.
  
  Gracias Marc.
 
 (...)
 
 Veo que al final tiraste de trim... no iba muy desencaminada O:-)

Y la omnipresente Camaleon con su interminable ego y ávidez de contestar 
indiscriminadamente a todos y cada uno de los correos, vayan o no con ella, 
sepa o no tenga ni idea del tema, se apunta parte del tanto.
Aahh, mujeres, siempre diciendo la última palabra, o contestando el último 
correo en este caso, tengan o no raciocinio sobre el tema, como con el thread 
de los dos ISPs, que incluso después de demostrarse que NO tenia razón, siguió 
empeñada en ser la última en contestar.

Si Camaleona, no ibas desencaminadas... si no fuera por que recomendaste 
repetidas veces usar Audacity, un programa gráfico, en lugar de SoX por línea 
de comandos para automatizar el proceso, ¡gran acierto!

Nada chicos, seguid siguiendo a esta google-master, poned [OT] en el asunto y 
empezemos a hablar sobre si Neymar va a ir al Madrid o al Barça.

¡Manda huevos!

 Saludos,

PD: Por suerte, su filtro arácnico filtra mis correos por las críticas, así que 
no va a leer este y creerá felizmente que ha sido la última en responder :D

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [Noticia] Hispalinux demanda a Microsoft por UEFI+Secure boot

2013-03-29 Por tema Marc Olivé
A Divendres, 29 de març de 2013 13:31:00, alexissauc...@gmail.com va escriure:
 Totalmente de acuerdo con vos, deberían poner una sanción mas severa ya que
 si en algún momento se les diera por reincidir con algo como esto lo
 pensarían mas de 2 veces y entenderían que realmente no se trata de un por
 menor. 

No creo que imponer multas a M$ sirva de nada, y para muestra un botón:

Facturación de M$: 62.484 millones de dólares [1]
Multas de la UE a M$: 561 millones [2]

Eeey, no soy ningún contable, pero a mi los números me salen muy positivos 
para M$!

Vale, las noticias son antiguas, del 2010 o así, y los 62.484 millones no 
fueron facturados en el mercado europeo, pero no creo que haya cambiado mucho 
el paranorama desde entonces y aunque en la UE M$ solo facturara 15.561 
millones, por poner un número, los resultados siguen siendo espectaculares.

 Enviado desde mi BlackBerry de Personal
 (http://www.personal.com.ar/)
 
 -Original Message-
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 Date: Fri, 29 Mar 2013 11:58:59
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Reply-To: A MI NO, ENVIA A LA LISTA
   noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com
 Subject: [Noticia] Hispalinux demanda a Microsoft por UEFI+Secure boot
 
 Hola,
 
 A través de Gizmodo¹ me enteré de la noticia de la demanda que había
 puesto esta asociación contra Microsoft ante la Comisión Europea por el
 uso que que hace de la característica que ofrece UEFI (Secure boot).

El Secure Boot solo afecta a los usuarios que tienen instalados el W$, cada 
cual es libre de joderse como mejor le plazca, si instalan progamas 
privativos, que se atengan a las conseqüéncias.

Mucho de nosotros no tenenmos instalado W$ ni otros programas privativos, ya 
soportamos suficientes calamidades por no querer usarlos (somos libres de 
jodernos así, ¿verdad?), pero no deberia preocuparnos el Secure Boot, a mi al 
menos no me preocupa, ni Secure Boot ni Windows 2050.

No useis W$ ni programas privativos, que de eso va GNU/Linux.
Si todos hicieramos lo mismo (imposible, soy perfectamente consciente de ello, 
aunque no sea por motivos técnicos) la facturación de M$ caeria de 62.484 
millones a 0.

 ¹
 http://es.gizmodo.com/una-asociacion-de-usuarios-de-software-libre-demanda
 -a-458816690 

 Saludos,

[1] http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/07/23/economia/1279874974.html
[2] http://www.abc.es/tecnologia/noticias/20130306/abci-microsoft-google-
multa-europa-201303061241.html

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Bajar volumen hasta cierto nivel SOX, FADE IN, FADE OUT

2013-03-28 Por tema Marc Olivé
A Dijous, 28 de març de 2013 21:14:23, Rantis Cares va escriure:
 Marc:
 
 Si, ya quedo solucionado, si es una aplicacion basica de calculadora...

Bueno, no es una calculadora basica, en realidad es una calculadora muy 
potente, como la mayoria de aplicaciones de los sistemas Unix, dicho sea de 
paso: tiene mas funciones avanzadas de las que (casi) nadie pueda necesitar 
nunca, con su propio lenguaje de programación y puede operar con tanta 
presición como se necesite, es decir, tantos decimales como te de la gana 
(desde 3 decimales hasta millones, mientras tengas RAM y CPU o tiempo).
Como curiosidad, puedes calcular fácilmente todos los decimales de PI que 
quieras, aquí van los primeros cien:

$ echo scale=100; 4*a(1) | bc -l
3.141592653589793238462643383279502884197169399375105820974944592307\
8164062862089986280348253421170676

Pon scale=1000 para los mil primeros ;-)
La fórmula no es rápida, no intentes calcular mas de 10.000 decimales con 
ella, hay otras mucho mas eficientes, pero como ejemplo sirve.

Echa un vistazo a su manual o busca tutorials (¡o incluso libros enteros!) por 
internet sobre su uso si tienes curiosidad.

Todo este tocho lo pongo por que me duele ver que bc es una aplicacion básica 
de calculadora, jejeje.

 Lo instale apt-get install bc
 
 Gracias

De nada hombre, y yo contento de ayudar.
 
 Si funciona a la perfección, eres un genio.

Bueno, el script lo probé, así que... si, funciona.
Me gusta contestar los hilos en los que realmente puedo aportar información y 
rigurosa, para las respuestas con enlaces cualesquiera encontrados por 
Internet ya tenemos a Camaleón.

De todas formas, yo consideraria el script como una primera versión, a partir 
de ahí puedes mejorarlo y ampliarlo con otras necesidades que tengas.
Particularmente, no me gusta la idea de cortar la canción y luego juntarla, 
siempre podria haber pequeñas diferencias, centésimas de segundo, que al 
juntarlas produjeran algún salto indeseado.
Se pueden encadenar las transformaciones y efectos, vi que algunos hacian 
maravillas. Quizas podrias hacer lo mismo sin cortar, pero encadenando los 
efectos.
El script tampoco hace comprobaciones, para hacerlo robusto se deberian hacer 
varios chequeos. Si hay un humano delante la pantalla que lo ejecuta, no pasa 
mucho (¡pero tened una cópia de los audios usados por si las moscas!), si se 
utiliza de forma automatizada y ciega, por ejemplo via cron, o quizas incron 
(incron, otra maravilla), entonces si seria un problema que deberias mejorar.

  --
  
  Marc Olivé
  
  --
  Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual
  crece en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: instalar java 7 en debian testing

2013-03-27 Por tema Marc Olivé
A Dimecres, 27 de març de 2013 14:56:29, Jhosue rui va escriure:
 El día 27 de marzo de 2013 08:55, Pablo Magé pma...@gmail.com escribió:
  Holacer lista.
  Necesito instalar java 7 en Debian testing. Realizando la búsqueda me
  encuentro mucha información de como hacer dicha instalación para
  Debian Squeezy pero no encuentro información para Debian testing.
  Pregunto lista: Es confiable realizar el procedimiento que se indica
  para instalar java 7 en Debian squeezy:Instalar Java 7 desde
  repositorios, o existe otra mejor opción?

# aptitude install openjdk-7-jre

 Hola, al punto.
 
 Por desgracia, dado un cambio en la licencia de java, ya no es posible
 por parte de ninguna distribución hacer redistribución de la maquina
 virtual [1], se tienen tres alternativas posibles para solucionar
 esto:
 
 1.- Instalas openjdk que viene con la distribución.
 La verdad es que la openjdk ha mejorado mucho en estos años pero para
 aquellos que necesitan funciones muy avanzadas estas no suelen estar
 soportadas aun.

OpenJDK está apoyado por Sun (e IBM), las diferencias con el antiguo sun-jdk 
al que haces referencia en el primer enlace son mínimas (unas pocas librerias 
que no pudieron pasarse a GPL):

http://www.oracle.com/us/corporate/press/176988
http://openjdk.java.net/faq/
http://openjdk.java.net/legal/

 Suerte.
 
 Jhosue.
 
 [1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=646524
 [2] http://wiki.debian.org/JavaPackage
 
 PD. disculpen, se me fue al privado.
 
  --
  Pablo Magé
  Grupo IDIS
  FIET-Unicauca

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: instalar java 7 en debian testing

2013-03-27 Por tema Marc Olivé
A Dimecres, 27 de març de 2013 16:07:16, Marc Olivé va escriure:
 A Dimecres, 27 de març de 2013 14:56:29, Jhosue rui va escriure:
  Hola, al punto.
  
  Por desgracia, dado un cambio en la licencia de java, ya no es posible
  por parte de ninguna distribución hacer redistribución de la maquina
  virtual [1], se tienen tres alternativas posibles para solucionar
  esto:
  
  1.- Instalas openjdk que viene con la distribución.
  La verdad es que la openjdk ha mejorado mucho en estos años pero para
  aquellos que necesitan funciones muy avanzadas estas no suelen estar
  soportadas aun.
 
 OpenJDK está apoyado por Sun (e IBM),

¿He dicho Sun? Lapsus, queria decir Oracle.

 
  Suerte.
  
  Jhosue.
  
  [1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=646524
  [2] http://wiki.debian.org/JavaPackage
  
  PD. disculpen, se me fue al privado.
  
   --
   Pablo Magé
   Grupo IDIS
   FIET-Unicauca
 
 --
 Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: DHCP sobre interfaces virtuales

2013-03-26 Por tema Marc Olivé
Buenas,

A Dimarts, 26 de març de 2013 03:46:50, Demian Pazos va escriure:
 Antonio:
 
 creo que no quedó claro el inconveniente:

No, no habia quedado muy claro.

 El servidor DHCP se intenta configurar en un equipo X. Tal equipo posee su
 interfaz LAN en eth2. Generé una virtual con nombre eth2:0 con la dirección
 IP 10.1.1.1/24. Luego, configuré el dhcpd.conf con la siguiente declaración
 de subnet:
 
 subnet 10.1.1.0 netmask 255.255.255.0 {
 
 range 10.1.1.10 10.1.1.20;
 option routers 10.1.1.1;
 
 }
 
 Al intentar iniciar el servicio, el log del demonio isc-dhcp-server
 escribe:
 
 No subnet declaration for (y muestra datos de las interfaces reales, una
 WAN y la LAN eth2), pero ni siquiera intenta configurar nada en eth2:0, que
 es mi interfaz virtual dependiente de eth2.

¿Estas intentando que el servidor DHCP configure su propia red? Así no puede 
funcionar, puesto que cuando reciba su propia petición, enviada como cliente, 
el servidor no va a saber como enviar la respuesta, ¡aún no tiene red!

Configura la red del servidor DHCP de forma estática, editando el 
/etc/network/interfaces, y prueba otra vez.

Yo no recomiendo usar DHCP para los servidores, estos son equipos fijos e 
importantes para la red, cuanto menos dependan de otros, mas robustos seran. 
Mi consejo es que eses DHCP solo para equipos de escritorio, portátiles y 
otros chismes, pero configura la red de tus servidores de forma estática.

 El fichero /etc/default/isc-dhcp-server permite asignar en una directiva
 las interfaces de escucha del servicio. He intentado con eth2:0 allí pero
 tampoco funcionó. Espero que haya quedado claro.
 
 Un saludo,

Saludos,

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Prohibir la instalación de un paquete

2013-03-16 Por tema Marc Olivé
A Dissabte, 16 de març de 2013 19:03:45, Debian GMail va escriure:
 Estimados:
 
 Estoy lidiando con unas actualizaciones, y la operación de los paquetes
 de Debian siempre me han dado un dolor de cabeza: los paquetes
 _network-manager_.
 
 Por configuración de mis conexiones, las redes prefiero manejarlas a
 mano a través de /etc/network/interfaces.
 
 He buscado y no encuentro la forma de prohibir la instalación de uno o
 varios paquetes; sólo sobre retener una versión a través de synaptic,
 aptitude, dpkg, deselect o wajig.

Con apt-pinning deberias poder bloquearlos, poniendo una prioridad negativa. 
Del manual del apt_preferences:

P(riority)  0 
 prevents the version from being installed

Así que en /etc/apt/preferences añades líneas como

Package: network-manager*
Pin: origin 
Pin-Priority: -1
Y... voliá!

# aptitude install network-manager-kde
No candidate version found for network-manager-kde
No candidate version found for network-manager-kde
No packages will be installed, upgraded, or removed.
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.

 Muchas gracias.

De nadas,

 JAP

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Prohibir la instalación de un paquete

2013-03-16 Por tema Marc Olivé
A Dissabte, 16 de març de 2013 19:23:44, Marc Olivé va escriure:
 A Dissabte, 16 de març de 2013 19:03:45, Debian GMail va escriure:
  Estimados:
  
  Estoy lidiando con unas actualizaciones, y la operación de los paquetes
  de Debian siempre me han dado un dolor de cabeza: los paquetes
  _network-manager_.
  
  Por configuración de mis conexiones, las redes prefiero manejarlas a
  mano a través de /etc/network/interfaces.
  
  He buscado y no encuentro la forma de prohibir la instalación de uno o
  varios paquetes; sólo sobre retener una versión a través de synaptic,
  aptitude, dpkg, deselect o wajig.
 
 Con apt-pinning deberias poder bloquearlos, poniendo una prioridad
 negativa. Del manual del apt_preferences:
 
 P(riority)  0
  prevents the version from being installed

Y para despejar posibles dudas generadas, tambien funciona si los paquetes 
bloqueados son dependencias.

  Muchas gracias.
 
 De nadas,
 
  JAP
 
 --
 Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Prohibir la instalación de un paquete [SOLUCIONADO]

2013-03-16 Por tema Marc Olivé
A Dissabte, 16 de març de 2013 19:50:01, Debian GMail va escriure:
 ¡Sí, funciona!
 
 He creado el archivo /etc/apt/preferences con los siguientes datos:
 
 Package: network-manager
 Pin: release *
 Pin-Priority: -1
 
 Package: network-manager-openvpn
 Pin: release *
 Pin-Priority: -1
 
 Package: network-manager-pptp
 Pin: release *
 Pin-Priority: -1
 
 Package: network-manager-vpnc
 Pin: release *
 Pin-Priority: -1
 
 Package: network-manager-kde
 Pin: release *
 Pin-Priority: -1

Te hubiera bastado con solo poner:

Package: network-manager*
Pin: release *
Pin-Priority: -1

;-)

 Y empecé a correr una instalación que pretendía instalarlos como
 dependencias, y han sido bloqueados. Ahora no aparecen en la lista
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS: (...)
 
 KDE y sus paquetes dependientes tienen tendencia a instalar muchas cosas
 que uno no desea.
 
 Nuevamente, _muchísisimas_ gracias a todos.
 
 JAP


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Instalar controlador AR8162 en Debian-testing

2013-03-16 Por tema Marc Olivé
A Dissabte, 16 de març de 2013 19:13:47, Camaleón va escriure:
 El Sat, 16 Mar 2013 17:22:27 +, Camaleón escribió:
 
  De todas formas esos errores son muy raros, parecen del compilador
  (gcc). Tengo un par de testings por aquí, a ver si puedo compilar ese
  driver y si saco algo en claro lo mando a la lista.
 
 Pues me aparece el mismo error que a ti, y he probado con varias
 versiones de los paquetes compat-drivers-* y compat-wireless-*, tengo
 que ver por qué pasa esto :-?

Solo para tu curiosidad, no es un error de GCC como dices, o entiendo, en otro 
mensaje, sinó por la redefinicion de kmalloc_array como indica el error. Está 
definido en los fuentes del driver que intentais compilar, compat-
wireless-3.6.8-1-snpc/include/linux/compat-3.4.h, y en los fuentes del kernel.
Para corregirlo debeis editar los fuentes del driver.

 Saludos,

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Instalar controlador AR8162 en Debian-testing

2013-03-16 Por tema Marc Olivé
A Dissabte, 16 de març de 2013 20:18:54, Marc Olivé va escriure:
 A Dissabte, 16 de març de 2013 19:13:47, Camaleón va escriure:
  El Sat, 16 Mar 2013 17:22:27 +, Camaleón escribió:
   De todas formas esos errores son muy raros, parecen del compilador
   (gcc). Tengo un par de testings por aquí, a ver si puedo compilar ese
   driver y si saco algo en claro lo mando a la lista.
  
  Pues me aparece el mismo error que a ti, y he probado con varias
  versiones de los paquetes compat-drivers-* y compat-wireless-*, tengo
  que ver por qué pasa esto :-?
 
 Solo para tu curiosidad, no es un error de GCC como dices, o entiendo, en
 otro mensaje, sinó por la redefinicion de kmalloc_array como indica el
 error. Está definido en los fuentes del driver que intentais compilar,
 compat- wireless-3.6.8-1-snpc/include/linux/compat-3.4.h, y en los fuentes
 del kernel. Para corregirlo debeis editar los fuentes del driver.

Por redefinicion se entiende que está definido dos veces de formar distinta. 
En el núcleo de Debian esta variable estará diferente que en núcleo de 
kernel.org, así que otra opción a modificar los fuentes del driver para que 
coincida la definición con los fuentes del núcleo Debian, és instalar el núcleo 
oficial de kernel.org.

  Saludos,
 
 --
 Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Bajar volumen hasta cierto nivel SOX, FADE IN, FADE OUT

2013-03-13 Por tema Marc Olivé
A Diumenge, 10 de març de 2013 22:11:12, Rantis Cares va escriure:
 Lista:

[..]

 Es decir el FADE OUT, realiza una rampa de volumen del 100% hasta
 llegar al 0% y yo quiero que al hacer ese mismo efecto realice la
 rampa de 100% hasta el 20%.
 
 ¿Alguno tiene alguna idea o mas experiencia que yo?.

Lo que tienes que hacer es trozear la pista y trabajar con las partes 
individualmente antes de juntarlas:

Cogiendo tu primer ejemplo, tienes 189 segundo de voz y 310 de fondo musical.
Primero necesitas 5 segundos de música al 100% y 3 segundos con fade-out hasta 
el 20% y luego 189 segundos a este 20% con la voz, mas el fade-in del 20% al 
100% y el resto de la canción a volumen 100%.

Pues bien, corta la canción en cinco trozos:

.- Los primeros 5 segundos que dejas tal cual.
.- Luego los 3.6 segundos siguiente, al que aplicas el fade-out. Los 0.6 
segundos son para dejar que el fade-out llegue al 0 y luego sobreescribir 
estos 0.6 segundos, con lo que quedaran los 3 hasta el 20% ( 3*1.2=3.6).
.- El tercer trozo va desde el segundo 8 hasta los 197 (5+3+189), al que bajas 
el volumen al 20%. Cuando juntes las pistas, este tercer trozo tiene que 
superponerse o substituir los 0.6 segundo del segundo.
.- A este tercer trozo, le mezclas el audio de voz.
.- Cojes otro trozo desde el segundo 196.4 al 200, y le aplicas el fade in. 
Aquí hay otros 0.6 segundos para dejar que suba del 0% al 20%, que después 
eliminas.
.- El resto de la cancion tal cual (100%).

Juntas todos los trozos, teniendo en cuenta de recortar los 0.6 segundos en 
los fades para no llegar/quedarte al 0% de fades.

 Saludos

Saludos,

 Rantiscares

--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Bajar volumen hasta cierto nivel SOX, FADE IN, FADE OUT

2013-03-13 Por tema Marc Olivé
A Dimecres, 13 de març de 2013 19:04:34, Marc Olivé va escriure:
 A Diumenge, 10 de març de 2013 22:11:12, Rantis Cares va escriure:
  Lista:
 [..]
 
  Es decir el FADE OUT, realiza una rampa de volumen del 100% hasta
  llegar al 0% y yo quiero que al hacer ese mismo efecto realice la
  rampa de 100% hasta el 20%.
  
  ¿Alguno tiene alguna idea o mas experiencia que yo?.
 
 Lo que tienes que hacer es trozear la pista y trabajar con las partes
 individualmente antes de juntarlas:
 
 Cogiendo tu primer ejemplo, tienes 189 segundo de voz y 310 de fondo
 musical. Primero necesitas 5 segundos de música al 100% y 3 segundos con
 fade-out hasta el 20% y luego 189 segundos a este 20% con la voz, mas el
 fade-in del 20% al 100% y el resto de la canción a volumen 100%.
 
 Pues bien, corta la canción en cinco trozos:

[..]

 Juntas todos los trozos, teniendo en cuenta de recortar los 0.6 segundos en
 los fades para no llegar/quedarte al 0% de fades.

Y como me siento generoso, aquí va el script en bash, probado y todo:

-
#!/bin/bash

#Uso: script.sh archivo_voz archivo_musica archivo_final

if [ $# -ne 3 ]
then
  echo Usage: `basename $0` archivo_voz archivo_musica archivo_final
  exit 1
fi

voz=$1
musica=$2
mix=$3

nombre=${mix%.*}
duracion_voz=$( soxi -D $voz )

sox $musica $nombre.1.wav trim 0 5
sox $musica $nombre.2.wav trim 5 3.6 fade t 0 0 3.6 trim 0 3
sox $musica $nombre.3.wav trim 8 $duracion_voz vol 0.2
sox -m $nombre.3.wav $voz $nombre.4.wav

sox $musica $nombre.5.wav trim $( echo 8+$duracion_voz-0.6 | bc ) 3.6 fade t 
3.6 trim 0 3
sox $musica $nombre.6.wav trim $( echo 11+$duracion_voz | bc )

sox $nombre.1.wav $nombre.2.wav $nombre.4.wav $nombre.5.wav $nombre.6.wav $mix

rm $nombre.1.wav $nombre.2.wav $nombre.3.wav $nombre.4.wav $nombre.5.wav 
$nombre.6.wav

exit
-

Copias entre las lineas de puntos, guardas en un archivo, das permisos de 
ejeuciónm y lo modificas a tu gusto.

  Saludos
 
 Saludos,

Saludos,

  Rantiscares
 
--
Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: 2 isp [ot]

2013-03-06 Por tema Marc Olivé
A Dimecres, 6 de març de 2013 19:03:34, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez 
va escriure:
 Ok. les comentaba. que como seria por hardware con uno de estos aparatos ?
 este es o estoy mal ?
 
 http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-417305675-balanceador-de-carga-tpli
 nk-tl-r470t-multi-wan-mmu-_JM#questionText
 
 Y una pregunta que es mejor hacerlo por hardware o por software ( I love
 debian ! ) ?

Yo, personalmente y en general (lo que significa que en ocasiones va a ser 
_equivocado_), no creo en las soluciones llamadas por hardware. Por que toda 
solución por hardware necesita del software, y toda solución por software 
necesita del hardware. ¿Es que no corre ningún software en las soluciones 
hardware? ¿O es que tu software no corre sobre ningún hardware?
Y concretamente hablando de enrutadores, el software Linux es excelente en 
este campo[0], tanto que la mayoria de soluciones hardware corren Linux para 
realizar dichas funciones.

Por menos de la mitad de los 715€ que cuesta el hardware que propones, puedes 
comprate un HP MicroServer[1] (o similar) y añadirle una (o mas) targeta de 
red, instalarle GNU/Linux Debian y usarlo como gateway para todas las 
conexiones[2] que tengas contratadas.
Te va a costar mas de trabajo y menos dinero. Pero sobretodo, vas a 
disfrutarlo mucho mas y vas a aprender, y podras añadirle otros usos al 
gateway (firewall, dhcp, dns, vpn, etc...).
Y si algun dia el se queda corto, puedes cambiar el hardware conservando la 
instalacion de GNU/Linux y las configuraciones que hayas hecho, y así poder 
adaptarlo a las crecientes necesidades de tu red.

Respondiendo a tu pregunta: no creo en soluciones hardware, el cerebro es el 
software.

 Enviado desde mi macbook.
 
 El 06/03/2013, a las 09:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 05 Mar 2013 22:42:28 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
  
  escribió:
  Hola lista. bueno solo es una duda por si algun dia necesito hacerlo.
  
  eh estado por ahu y me ah surgido una locura.
  
  aver. supongamos que tengo 2 isp y laa quiero conectar a la misma red.
  por ejemplo los isp cada una tiene 2 mb de descarga y al juntar los dos
  tendria 4 mb peri como lo hago ? es posible esto ? o solo es una idea
  absurda que se me ah ocurrido ? XD

  
  Saludos,

[0]http://www.lartc.org/
[1]http://h10010.www1.hp.com/wwpc/us/en/sm/WF05a/15351-15351-4237916-4237918-4237917-4248009.html?dnr=1
[2]http://bourneagainshell.blogspot.com.es/2008/05/de-como-conectar-13-adsls-
en-balanceo.html

--

Marc Olivé
http://www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: FFMPEG automatizar fade in fade out

2013-02-14 Por tema Marc Olivé
A Dilluns, 4 de febrer de 2013 22:45:03, Rantis Cares va escriure:

[..]

 La pregunta es...
 
 ¿Hacer todo este proceso se puede automatizar con ffmpeg?.

Ffmpeg trabaja principalmente con vídeo, lo que también incluye el audio por 
supuesto, pero el audio no es su cometido principal.

Como veo que hablas de una radio, quizas lo que busques sea SoX[1][2], que 
es a l'audio lo que ffmpeg es al vídeo: una maravilla.

 Gracias
 
 Rantiscares

[1] http://sox.sourceforge.net/Docs/Features
[2] http://sox.sourceforge.net/sox.html#EFFECTS

--

Marc Olivé
http://www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Limitar ancho de banda

2013-02-14 Por tema Marc Olivé
A Dijous, 14 de febrer de 2013 16:41:51, Y. Curz Zuñiga va escriure:
 Hola lista, tengo una pregunta. Se puede limitar el ancho de banda con
 iptables, osea limitar toda la entrada a 1Mb usando iptables

Si, se puede[1]

 S@lu2s ...

[1]http://www.lartc.org/

--

Marc Olivé
http://www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [ OT ] - Registros de controles medicos

2013-01-07 Por tema Marc Olivé
Hola,

A Dilluns, 7 de gener de 2013 15:19:33, Diego Sanchez va escriure:

 Vos te crees que con un open erp + medica podría hacer algo?

Por poder, seguro que puedes, pero el Medical (aka GNU Health) te va a quedar 
muy grande, puesto que gestiona un hospital entero (altas, bajas, personal 
disponible, reingresos, camas libres, listados de medicamentos interminables, 
listados interminables de procedimientos, contabilidad...).

 Si pido ayuda en si conocen algun programa que sea sencillo, es poque
 conozco las limitaciones de la persona que lo va a utilizar.

Si es para llevar un registro simple, quizas podrias hacerla tu misma mucho 
mas al gusto y a las necesidades (si tienes un poco de práctica, con un finde 
la tienes hecha).
O quizas podrias adaptar un blog o similar, simplemente escribiendo el tipo de 
control y los resultados, usando categorias o tags para clasificarlos.

--

Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: problemas en Debian 6 para reparar fichero

2013-01-05 Por tema Marc Olivé
A Divendres, 4 de gener de 2013 22:34:38, l...@ida.cu va escriure:
 buenas tardes a todos

Buenas,

 Realmente no se como hacer eso ni se usar el fsck para reparar el
 fichero que dice

El manual está ahí para consultar y aprender como funcionan las instrucciones. 
¿Has echado un vistazo al manual de fsck?
En realidad es tan senzillo como ejecutar fsck pasandole el dispositivo a 
reparar, dispositivo que deberia estar desmontado. Algo como escribir fsck 
/dev/sda en un terminal como root.

 Alguien me puede ayudar, es sistema esta mal por esta razon
 
 En espera d eayuda y agradezco a todos.



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] Sobre permisos en samba (create mask = 0570)

2013-01-04 Por tema Marc Olivé
A Divendres, 4 de gener de 2013 13:20:28, Federico Alberto Sayd va escriure:

 Por ejemplo en Windows puedes especificar que
 un usuario pueda modificar un archivo pero no borrarlo. Esto en Unix no
 existe ni siquiera implementando ACL's.

$ mkdir /tmp/dir
$ touch /tmp/dir/mundo
$ chmod 666 /tmp/dir/mundo
$ chmod 555 /tmp/dir
$ echo Hola mundo  /tmp/dir/mundo 
$ cat /tmp/dir/mundo 
Hola mundo
$ rm /tmp/dir/mundo 
rm: no se ha podido eliminar «/tmp/dir/mundo»: Se ha denegado el permiso
$

Así, cualquiera puede modificar el archivo, pero no borrarlo. Con los típicos 
permisos POSIX de Unix. Y eso sin usar ACL.

¿Algún otro ejemplo mas?

 Saludos
 
 Federico

--

Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Marc Olivé
On Tuesday 18 December 2012 19:02:37 Miguel Matos wrote:
 He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
 net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista.

Saludos,

 He estado
 leyendo sus dudas acerca del manejo de algunos servidores,
 concretamente, servidores de correo, servidores web y NAS. Esta es mi
 duda: ¿cuántos y cuáles servidores es posible implantar en una
 computadora apropiada para ello?

Todos los que necesites, si la computadora es apropiada. Es qüestión de tener 
suficiente RAM, CPU, HD para que se puedan ejecutar y ancho de banda para 
enviar los resultados.
Si no vas a hacer una gran infraestrctura con miles de usuarios ni nada 
parecido, un PC comprado en la tienda de la esquina podria tener suficiente 
potencia (le faltaria redundancia para ser buen servidor). A bulto, un PC así 
podria ejecutar servicios en una red de oficina, con digamos hasta 50-100 
usuarios.

 y otra: ¿es posible montar más de un
 servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
 MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
 compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
 modesta?

¿Te refieres a servicios, verdad? No de servidores virtuales.
Ese ordenador es un poco modesto, si, ¿de cuantos usuarios hablamos y que es 
lo que tienes en mente?
Para unos pocos usuarios, podrias montar un servidor de correo y uno web (pero 
vigila si la web en si necesita base de datos o php, el espacio de HD, etc, 
que se puede disparar el consumo). Para NAS, lo veo escaso de HD, pero si 30Gb 
(10 para el sistema) sirven, tambien podrias montar uno. Como firewall/router 
podria servir si le añades tarjetas de red.


 [1] define:netiquette (por Google):
 https://www.google.co.ve/webhp?source=search_app#hl=es-419tbo=doutput=sea
 rchsclient=psy-abq=define:netiquetteoq=define:netiquettegs_l=hp.3...390
 .6409.0.6875.29.22.5.0.0.0.570.3609.0j18j3j5-1.22.0...0.0...1c.1.C6r84eS9nZ
 Mpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.bvm=bv.1355534169,d.dmQfp=1ed6144
 a353c75c4bpcl=40096503biw=1280bih=690 Consultado el 18 de diciembre de
 2012.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Más dudas sobre Debian

2012-12-18 Por tema Marc Olivé
On Tuesday 18 December 2012 19:39:48 Miguel Matos wrote:
 El día 18 de diciembre de 2012 13:58, Marc Olivé
 
 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
  On Tuesday 18 December 2012 19:02:37 Miguel Matos wrote:
  He estado leyendo... un momento, primero los saludos de rigor, es
  
  net-tiquette or netiqueta [1]. Saludos a la lista.
  
  Saludos,

  y otra: ¿es posible montar más de un
  
  servidor en una máquina más o menos modesta, digamos, un PIII a 733
  
  MHz con 512 MB de RAM y un disco de 40 GB, conexión Ethernet
  
  compartida a través de un router y puertos USB? ¿Así o menos
  
  modesta?

 ¿Mi plan? Usarlo como servidor casero, o sea, hacer pruebas directas
 desde ella, envenenarla, tunearla, probar todo lo que usa un
 servidor de producción, y así ganar experiencia cuando me toque usar
 uno real. Más que todo para practicar la programación en PHP y SQL,
 tenerla para compartir la impresora y, dentro de poco, montar un disco
 más grande, y pasar mis archivos allí. Más o menos lo que dice el
 sitio web de forat.info sobre montar un servidor web: tener sólo el
 computador conectado (aunque no siempre 24/7) y conectar la impresora
 a ella.

Pues dale! Instalale apache, mysql (o postgres) y ya tienes tu servidor web. 
Para la impresora, si los demas equipos son linux, CUPS podria servirte, si 
hay windows por en medio, tendrias que poner samba.
Y ve probando todo lo que puedes ponerle en tu máquina.

Manda las respuestas a la lista, please.

-- 

Marc Olivé


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Problema creando un ips

2012-12-14 Por tema Marc Olivé
On Friday 14 December 2012 18:34:57 Roberto José Blandino Cisneros wrote:
 Estuve realizando la instalacion de snort pero me da el siguiente error:
 
 tar -zxpf snort-2.8.3.tar.gz
 cd snort-2.8.3/
 patch -p1  ../snortsam-2.8.3.diff
 cd m4/
 cp libprelude.m4 /usr/share/aclocal/
 cd ..
 aclocal
 libtoolize -f
 autoheader
 autoconf
 automake --add-missing
 ./configure --with-mysql --enable-flexresp --enable-inline
 make

¿Por que no instalas el paquete de debian?
 
 Y obtengo el siguiente error:


-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Sobre grup

2011-12-16 Por tema Marc Olivé

 Bueno que se está instalando NOVA Linux(distro cubana) a unas
 máquinas y en algunas se instaló bien pero en otras parece que se
 instaló pero dio problemas con el GRUB, es decir, no instaló el GRUB,
 y quería saber si se puede hacer a manos.

# aptitude install grub

Y si ya está instalado:

# grub-install

Yo tampoco entiendo la pregunta. Que problemas dio grub y ¿por que crees
que instalarlo a mano (signifique lo que signifique esto) va a
solucionarlo? 

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111216203419.0bf96...@blauadvisors.com



Re: Obteniendo contraseña de root ¿Bug?

2011-11-18 Por tema Marc Olivé
On Fri, 18 Nov 2011 15:14:26 +0100
José Ramón Rubio jrru...@gmail.com wrote:

 porque no creo que sea necesario que
 las contraseñas se almacenen en texto plano.

Si es necesario, no hay otro remedio, o en todo caso, los posibles
remedios no eliminan el problema, sino que solo lo mitigan.

Ten claro que no se está almacenando la contraseña
para su posterior comprobación, no es el mismo caso que, por ejemplo,
las contraseñas de /etc/shadow. Aquí se guarda la contra para poder
realizar llamadas que requieren autentificación, por lo tanto, en el
momento de realizar la llamada se debe enviar la contraseña. Con un
cifraje como el de /etc/shadow no es posible recuperar la contraseña
ni, por lo tanto, realizar las llamadas que la requieren; por otro
lado, cualquier cifrado que la pueda recuperar no és útil sin otra
contraseña para el descifrado... ¿guardas esa segunda contraseña? Estas
en las mismas, ¿la preguntas al usuario? Entonces gksu no aporta nada.

Si es necesario mantener la contraseña en plano si no quieres que te la
pregunte. Por eso no es buena idea usar gksu ni similares de este modo,
es cómodo, si, pero la seguridad está reñida con la comodidad. Gksu ya
te avisó de ello y lo ignoraste.

E insisto que tu afirmación inicial que cualquier usuario puede
encontrarla, es manifiestamente falsa.

 Saludos.

Saludos,

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2018165828.706fb...@blauadvisors.com



Re: OT: DVDs de squeeze para arquitectura i386

2011-11-18 Por tema Marc Olivé
On Fri, 18 Nov 2011 21:51:02 +0100
basab...@basatu.org wrote:

 On Fri 18/11/11 17:00 , Ismael L. Donis Garcia  wrote::
 
 BasaBuru 1 Millón de gracias por todo.
 
 De nada me siento muy satifecho, que aproveche.

Aunque no vaya conmigo, yo también me alegro, de veras.
¡Bien hecho BasaBuru e Ismael!

 Un abrazo
 
 BasaBuru

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2018232715.204ae...@blauadvisors.com



Re: Duda sobre replica en MySQL

2011-10-21 Por tema Marc Olivé
On Fri, 21 Oct 2011 08:12:33 -0400
AV a...@rcs.co.cu wrote:

 Marc,
 
 te comento un poco mas para ver si me puedes ayudar...

No mandes preguntas dirigidas, mándalas a todos los de la
lista, dónde ya estoy incluido.

No puedo ayudarte mucho más con el backup que remitiéndote a la
documentación de MySql, como administrador uso Postgres.
Sobre el bajo rendimiendo de la BBDD, como te dijeron, comprueba que la
causa sea la réplica y no otros factores.

En cuanto al script de backup, deberia comprobar que hay espacio en el
HD, conectividad con la BBDD, que todas las comandas se ejecutan
correctamente, que no quedaron respaldos sin borrar, etc. Y mandar
algún tipo de aviso si hay incidéncias, por correo o de alguna otra
forma.
Aún así, mysqldump deberia usarse de forma esporádica, que hace un
bolcado de toda la BBDD, lo que supone una carga considerable. ~900Mb
para guardar una diferéncia de ~5Mb es exagerado, busca otras
estratégias en la documentación.

 Saludos y gracias por tu atencion..

Saludos,

 Alexis

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021171444.6f722a24@Nokia-N900



Re: Apagado de pc en red

2011-10-21 Por tema Marc Olivé
On Fri, 21 Oct 2011 09:10:24 -0700
Luis este...@princesa.pri.sld.cu wrote:

 On Fri, 21 Oct 2011 05:58:10 -0700, mae...@gmail.com wrote:
 
 Bueno, y para ver el otro escritorio, qué software tenemos en el repo?

Con el mismo servidor X Window puedes ejecutar aplicaciones gráficas
(incluydo un escritorio, claro) en el servidor y visualizarlas en otro
puesto. En red local va de maravillas, pero consume un ancho de banda
considerable.
Si tiene que pasar por una connexión a Internet, mejor usa VNC, hay
muchos programas disponibles, busa por los repos.

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111021171930.2076c642@Nokia-N900



Re: Codificador de mp3 libre

2011-10-19 Por tema Marc Olivé
On Wed, 19 Oct 2011 23:32:14 -0300
Darío dario...@gmail.com wrote:

 Estuve viendo que el gstreamer
 lo hace pero tengo entendido que no es libre.

Gstreamer es libre, al igual que Lame que te han comentado. Y Gstreamer
puede usar las librerias de codificación de Lame.
El problema de todo codificador (y descodificador) MP3 són las patentes.
El Instituto Hoftman (o como se escriba), propietario de las patentes,
persigue activamente a los codificadores MP3, pero no a los
descodificadores.

Si puedes codificar con OGG, formato libre, mejor. Muchos reproductors
de MP3 también reproducen OGG, aunque no esté especificado en su
manual, puedes miras a ver si te sirve. OGG se escucha mejor que MP3.

 Gracias

Saludos,

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111020063938.4b23d01c@Nokia-N900



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200
J.Alejandro Martinez Linares wrote:

 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas

¿Que es un servidor de mapas? ¿Al estilo de googlemaps, openstreet y
similares?

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111016104713.769bb7cd@Nokia-N900



Re: Openmeetings

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 11:33:53 -0500
Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com wrote:

 Listas
 
 aquí esta la guía:
 
 http://code.google.com/p/openmeetings/
 en esa caja verde
 Download última versión
 Install

Parece que seguiste mi consejo de instalarlo sin usar los repositorios
de Debian.
De nada!

 
 *Saludos;*
  
 |---
 |   ,''` .Ing. Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 |  : :'  :   rasa996...@gmail.com
 |  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.3 (squeeze)
 |`-   http://www.debiancolombia.org/
 |---
 
 
 La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111016194042.2aa6a6d4@Nokia-N900



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 11:58:52 -0600
Helen Ocampo kan...@kantra.net wrote:

 y uso de Debian, si desean insultarse reiteradamente les invito a
 usar sus correos personales, NO las listas de Debian.

+10

 Saludes,
 
 Helen Ocampo
 http://kantra.net
 
 
  [1] http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
 

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111016203945.15f607a2@Nokia-N900



Re: LXDE-Compiz Atajos de Teclado

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 19:41:54 -0500
Juan Pablo Jaramillo Pineda juanpablo...@gmail.com wrote:

 Un saludo compañer@s:
 
 He estado probando LXDE y hasta ahora todo bien, pero he
 activado el Compiz y me dejan de funcionar los atajos de
 teclado de LXDE.

Seguramente por que compiz usará esos mismos atajos para sus efectos.
Ve mirando todos los efectos del compiz y sus opciones hasta que
encuentres los que usan esos atajos y desactivalos en el compiz o pon
otro atajo. Es tarea un poco de chinos.

Suerte!
 
 Alt + F2 - Ejecutar
 Ctrl + Esc - Menu
 
 Un saludo gracias
 
 --
 Juan Pablo Jaramillo Pineda
 http://juanpablojp1.wordpress.com/
 Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
 Universidad de Caldas
 
 



-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111017055256.4ce6ede7@Nokia-N900



Re: conectar piso1 y piso dos

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 18:26:58 -0500
Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com wrote:

 Lista buena tarde, pasa lo siguiente:
 Piso 2 tiene un routercon Wifi y desea compartir con piso 1 la
 internet, el caso es que el piso 2 tiene que desconectarse para
 conectar por cable utp a Piso 1, ya que el router solo tiene una sola
 salida. (olvidaba piso 1 es un hueco)

No me queda muy claro de que routers dispones ni como estan conectados
los pisos.
A ver, puedes conectar los pisos y sus routers por cable o wifi o como
tu imaginación te diga, pero vas a necesitar equipos con las
características necesarias: si solo hay un puerto para cable, no vas a
poder enchufar dos cables, y si uno de los routers es wifi y el otro
no, no vas a poder conectarlos por wifi, eso es de cajón.
Si el problema es que uno de los routers solo tiene entrada para un
cable y necesitas varias, lo que debes hacer es cambiar el router por
uno con mas puertos.

Detalla un poco mejor la situación para que podamos ayudarte mejor.

 *Saludos;*

Saludos!

 |---
 |   ,''` .Ing. Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 |  : :'  :   rasa996...@gmail.com
 |  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.3 (squeeze)
 |`-   http://www.debiancolombia.org/
 |---
 
 
 La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111017060426.61b3fb88@Nokia-N900



Re: conectar piso1 y piso dos

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 22:33:02 -0300
Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) mstaara...@gmail.com wrote:

 Si haces esa pregunta, te sugiero que te saques el ingeniero de tu
 firma...

Hay muchos tipos de ingenierias, y no especifica en ningún momento de
que es ingeniero. Si fuera ingeniero informático, quizas tuvieras algo
de razón, pero a lo mejor es ingenierio agrónomo o ingeniero de puentes
y caminos, que nada tienen que ver con routers y wifis...

 Saludos


-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111017060749.7c259ef0@Nokia-N900



Re: probabilidad y estadistica

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Mon, 17 Oct 2011 00:16:40 +0200
J.Alejandro Martinez Linares isla...@infomed.sld.cu wrote:

 hola amigos necesito alguna herramienta que me permita calcular la 
 varianza ,la esperanza en cuanto a probabilidad, todo lo referente a 
 poisson, bernouli, la normal, en probabilidad y estadistica, es
 decir, herramientas matematicas para hacer todas estas operaciones
 gracias de antemano.

spss o pspp, octave, bc y gnuplot si quieres bonitas gráficas.

 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
 que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
 Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
 compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 



-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111017061820.718679f3@Nokia-N900