Crear archivo jigdo

2005-03-31 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, tengo una pequeña consulta con jigdo-file. Resulta que
quiero crear el archivo .jigdo a partir de un mirror que tengo. Estube
leyendo la documentacion y no me queda muy claro las respuestas, quiza
lei mal pero quise recurrir a ustedes.

 Alguien tiene alguna idea?
-- 
Debian GNU/Linux
Linux User: 281238
Por Favor no Mandar documentos WORD!!! ;\
http://www.intergate.com/~emarch/no-word.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bloqueo de escaneo de puertos

2005-03-31 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 31-03-2005 a las 12:46 -0400, Javier Uribe escribió:
 Estimados
 Me gustaria saber si hay alguna manera de bloquear los escaneos de
 puertos a servidores, o si snort o aide poseen alguna regla para
 aquello.

  Hola, las herramientas que te han dicho como portsentry (o ippl
ademas) solo detectan un escaneo y/o conexiones entrantes producidas
para luego enviar un log pero no las terminan ni evitan que sigan
sucediendo, puedes hacer algo con snort que si lo hace, logra detectar
un escaneo de puertos. De manera que puedes juntarlo con iptables para
que bloquee esa ip.

 Busca en google por dynamic firewall linux o prueba netSquid
(http://netsquid.tamu.edu/), que es un script en perl q permite ver las
alertas de snort y transformarlas en reglas para iptables
 
Saludos!!

 Desde ya agradecido
 -- 
 Javier Uribe [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Linux User: 281238
Por Favor no Mandar documentos WORD!!! ;\
http://www.intergate.com/~emarch/no-word.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bloquear Escaneos de Puertos

2005-03-31 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 31-03-2005 a las 15:14 -0400, Javier Uribe escribió:
 El jue, 31-03-2005 a las 14:03 -0300, Ricardo Frydman escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Javier Uribe wrote:
  | El jue, 31-03-2005 a las 13:57 -0300, Ricardo Frydman escribió:
  |
  |-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  |Hash: SHA1
  |
  |Javier Uribe wrote:
  || Estimados
  || Me gustaria saber si hay alguna manera de bloquear los escaneos de
  || puertos a servidores, o si snort o aide poseen alguna regla para
  || aquello.
  ||
  || Desde ya agradecido
  ||
  |# bloquear ping
  |/bin/echo 1  /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
  |
  |# bloquea broadcasts
  |/bin/echo 1  /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_broadcasts
  |
  |
  |Espero te sirva.
  |
  |
  | Si tengo eso habilitado, aun asi los escaneos por la noches se siguen
  | sucitando :(
  |
  |
  |
  1 - Tienes tu host asegurado, es decir, el escaneo, ademas de molesto,
  te preocupa?
 
 Yep, tengo la maquina con firewall, solo los servicios que debo
 mantener, les permito el trafico, lo demas DROP, no se si me entienden.
 Ademas de molesto, generan trafico inecesario.
  2 - a que puertos? con que frecuencia?
 
 en general a todos pero especialmente los de servicios web, notese http,
 https, pop.
 3 - puedes ver portsentry...

  Insisto, portsentry solo te va a decir que hay una conexion entrante a
tu maquina, funciona casi igual a ippl. Si quieres que mate el escaneo
debes juntar un IDS(que puede ser snort) junto a ippl.

 Ok, lo estudiare.
  
 
 Gracias.
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source
  Administrador de Sistemas
  http://www.eureka-linux.com.ar
  
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
  
  iD8DBQFCTC1Xkw12RhFuGy4RAjdlAJ4kj/OLS1KecOcikMLsRZswoCxcZgCeIibA
  6VtIFKXLY+iZ7yTSA7KICw8=
  =bqVt
  -END PGP SIGNATURE-
  
  
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Linux User: 281238
Por Favor no Mandar documentos WORD!!! ;\
http://www.intergate.com/~emarch/no-word.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bloquear Escaneos de Puertos

2005-03-31 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 31-03-2005 a las 15:11 -0400, Mario Gonzalez escribió:
 El jue, 31-03-2005 a las 15:14 -0400, Javier Uribe escribió:
  El jue, 31-03-2005 a las 14:03 -0300, Ricardo Frydman escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
   
   Javier Uribe wrote:
   | El jue, 31-03-2005 a las 13:57 -0300, Ricardo Frydman escribió:
   |
   |-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   |Hash: SHA1
   |
   |Javier Uribe wrote:
   || Estimados
   || Me gustaria saber si hay alguna manera de bloquear los escaneos de
   || puertos a servidores, o si snort o aide poseen alguna regla para
   || aquello.
   ||
   || Desde ya agradecido
   ||
   |# bloquear ping
   |/bin/echo 1  /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
   |
   |# bloquea broadcasts
   |/bin/echo 1  /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_broadcasts
   |
   |
   |Espero te sirva.
   |
   |
   | Si tengo eso habilitado, aun asi los escaneos por la noches se siguen
   | sucitando :(
   |
   |
   |
   1 - Tienes tu host asegurado, es decir, el escaneo, ademas de molesto,
   te preocupa?
  
  Yep, tengo la maquina con firewall, solo los servicios que debo
  mantener, les permito el trafico, lo demas DROP, no se si me entienden.
  Ademas de molesto, generan trafico inecesario.
   2 - a que puertos? con que frecuencia?
  
  en general a todos pero especialmente los de servicios web, notese http,
  https, pop.
  3 - puedes ver portsentry...
 
   Insisto, portsentry solo te va a decir que hay una conexion entrante a
 tu maquina, funciona casi igual a ippl. Si quieres que mate el escaneo
 debes juntar un IDS(que puede ser snort) junto a ippl.
 
 Perdon!!! 
 debes juntar un IDS(que puede ser snort) junto a IPTABLES, perdon por
ese error

  Ok, lo estudiare.
   
  
  Gracias.
   - --
   Ricardo A.Frydman
   Consultor en Tecnología Open Source
   Administrador de Sistemas
   http://www.eureka-linux.com.ar
   
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
   
   iD8DBQFCTC1Xkw12RhFuGy4RAjdlAJ4kj/OLS1KecOcikMLsRZswoCxcZgCeIibA
   6VtIFKXLY+iZ7yTSA7KICw8=
   =bqVt
   -END PGP SIGNATURE-
 
-- 
Debian GNU/Linux
Linux User: 281238
Por Favor no Mandar documentos WORD!!! ;\
http://www.intergate.com/~emarch/no-word.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pingüino 4 - Marcos 3

2005-03-17 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 17-03-2005 a las 04:17 -0600, Pablo Wolter escribió:
 Aurelio Díaz-Ufano wrote:
  markchang escribió:
  
 
   
 
 No te desanimes. Esta lista se caracteriza por eso, es famosa por tratar mal 
 a la gente y estar llena de expertos, 
 hackers y como les gusta autodenominarse, pero tambien esta llena de gente 
 que hemos aprendido a los golpes y 
 desvelos, y esos mails tan desagradables solo tienes que ignorarlos, si la 
 respuesta no esta aqui, o no te la dan espera 
 un par de dias y alguien saldra con algo que te sirva.
 
   Hola, es verdad, hay personas (me incluyo) que puede que se hayan
levantado con mal pie o el jefe los trato mal y por eso quiza respondas
mal. Pero no digas que toda la lista siempre es asi y que solo se trata
mal debido que hay muchas otras personas que si dan de su tiempo
escribiendo correos para tratar de encontrar una solucion a un problema.
Quiza algunos nos molestamos un poco cuando se preguntan cosas que en
google se encuentra facilmente, aun asi no es razon para tratar a una
persona mal.

  Saludos!.
 Generalmente, Debian no es una distribucion para aprender desde cero, es un 
 problema que yo he visto desde hace 8 anos 
 que uso Debian principalmente, pase 3 antes usando Red Hat hasta que me 
 aburri de su similitud con Windows. Pero si 
 tomaste la desicion de aprender con Debian, pues felicitaciones por lo osado, 
 y sigue posteando tus preguntas con 
 confianza, es triste, pero yo me he ido y vuelto de esta lista varias veces, 
 una por los energumenos que se creen que 
 nacieron con un teclado y unix y otra porque casi siempre la respuesta a mis 
 preguntas estaba en otro lado y no en este 
 que se supone la lista de los expertos de Debian.
 
 Debes entender tambien, que esta lista esta hecha para aumentar el ego de los 
 que saben

  No creo, es una lista de usuarios debian

  y comparten (aunque mas de las 
 veces solo se jactan de lo mucho que saben pero a nadie le consta) ese 
 conocimiento, asi que solo FE y trabajo duro, eso 
 es lo que Debian exige a cambio de un buen SO, seguro y robusto
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Macromedia flash mx 2004

2005-03-15 Por tema Mario Gonzalez
El mar, 15-03-2005 a las 18:07 -0300, Rodrigo escribió:
 Gracias a Dios saque a mi hermano de Windows Xp, logre a medias que deje de 
 usar ese software privativo, le he instalado Debian Sid, 

  si se puede y funciona muy bien, instalas el wine con 
apt-get install wine winesetup  Luego buscas en google por DCOM98, lo
instalas y despues de este instalas FlashMX.

PD: perdon por el OT
 pero él es diseñador 
 grafico y necesita utilizar el macromedia flash mx 2004, alguien sabe si esto 
 se puede hacer, descargue una aplicacion f4l.sourceforge.net pero esta muy 
 verde ese proyecto. Intente con wine y crossover pero sin exito. Si a alguien 
 se le ocurre como hacerlo funcionar, gracias de antemano.
 Saludos. Roldyx.
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reglas de Posteo

2005-03-09 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 09-03-2005 a las 15:35 +0100, Santiago Vila escribió:
 On Wed, 9 Mar 2005, Mario Gonzalez wrote:
 
 Hola a toda la lista!!,  me gustaria proponer algo. Hay muchos mail
  que hemos  recibido de   personas buscando  ayuda pero que a veces se
  encuentran en problemas, por ejemplo:  hablan  que son nuevos, que no
  saben como postear en esta lista y otras mas, por citar algunas.
  Incluso, hace unos dias atras se discutio sobre el top o down posting y
  se llego finalmente a un acuerdo. Sin  embargo, no se si ya esta creado
  (lo desconosco) pero creen ustedes que seria buena idea crear un pequeño
  documento  acerca de  las reglas de la  lista?? El cual sera creado por
  aportes de todos nosotros. Yo no soy ninguna autoridad para decir esto,
  sino quiero saber que opinan ustedes y pienso que es una buena idea.
 
 Eso ya existe y está aquí:
 
 http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
 
   Upps!!!  llegue tarde parece. Pero la intencion es la que vale ;)
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reglas de Posteo

2005-03-09 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 09-03-2005 a las 16:04 +0100, Txente escribió:
 Mario Gonzalez escribió:
 Eso ya existe y está aquí:
 http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
 Upps!!!  llegue tarde parece. Pero la intencion es la que vale ;)
 
 Lo que quiza se podria hacer es, en el mail de bienvenida se haga 
 referencia a el (no se por donde tengo el mail de bienvenida mio), si es 
 que no se hace aun.
 
  SI, como ya esta creado en Debian el codigo de conducta se podria
enviar a alguien que diga que es nuevo. Pero... no me acuerdo si cuando
te inscribes a la lista, hay un link a esto??

 ;-)
 
 Txente
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: php oracle acentos y , no aparecen

2005-03-09 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 09-03-2005 a las 12:30 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola, sabes tengo el mismo problema tu has podido encontrar una
 solución te lo agradeceria harto. 
 muchas gracias, 
 atte, 
 claudio 
 
 Tengo un problema y no se como solucionar-lo.
 Aparentemente tengo locales bien configurados (artículo de linuca),
 y
 oracle también.
 Cuando desde una aplicación de php + apache + oracle pongo nombres
 con
 ñ's o acentos, y luego los muestro, me aparecen con carácteres
 raros,
 por ejemplo si doy de alta un nombre como nuñez, luego me muestra
 nuqez. Con q.
 Alguien sabe qué podria ser?
 
   Hola, por favor. No continuemos con esto del OT. Esta es una lista en
español dedicada a consultas y/o sugerencias sobre Debian, para otras
cosas existen otras listas especializadas donde se que podras encontrar
la ayuda que necesitas.

 Gracias de antemano.
 
 Atentamente,
 Jaume
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PHP me tiene harto: esta no es una lista de php

2005-03-09 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 09-03-2005 a las 17:30 -0400, Marcelo Morales escribió:
  El mié, 09-03-2005 a las 21:43 -0600, 
  [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
  Es esta una lista de php??
Opino lo mismo, for favor usen las listas que correspondan a cada
  tema. ¿Es muy dificil hacerlo? ;\ Hay hartos foros e informacion en
  google que trata de esos temas. Limitemonos solamente a hablar cosas
  relacionadas a Debian.
 
 No estoy de acuerdo. Si alguien tiene una pregunta de php, puede ser 
 mejor contestada aquí porque el php de debian está compilado y 
 empaquetado de diferente manera a la mayoría de las distribuciones.
  Obvio, de hace rato que es parte de la distribucion oficial de debian
y claro se pueden preguntar cosas acerca del paquete de PHP pero
preguntar cosas relacionadas de como programar ya pasan a ser
Off-Topic. Es muy distinto decir no puedo instalar el php a decir
no me funciona el script que hice. Y a lo ultimo yo lo encuentro que
esta fuera de los alcances de esta lista.
  En 
 este caso específico, el paquete de debian está respetando la política 
 de php de bajar la opción register_globals (por ejemplo cuando está en 
 el paquete libapache2-mod-php4). Si alguien desea responder, déjenlo 
 hacerlo. Esta lista es en español y se verán todos los temas: 
 incluyendo los que pudieran caer en debian-commertial, debian-firewall, 
 debian-books, debian-project o debian-women.
 
 Muy respetuosamente
 
 Marcelo Morales
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: PHP o Perl

2005-02-24 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 24-02-2005 a las 12:45 -0300, Neves, Juan Pedro escribió:
 Lo explico de otra manera.
 En mi trabajo todo lo que se utiliza es Microsoft.
 Yo quería comenzar a mostrar las bondades de Linux y pensé en realizar una 
 aplicación que se corra desde un servidor, o sea que no sea necesario 
 instalarla en el pc cliente, al comienzo seria una aplicación utilizada por 
 pocos usuarios pero si esto funciona bien tendría que ser escalable ya que 
 aumentaría el numero de usuarios.
 
 Necesitaría que esta aplicación anduviera muy rápido y que fuera muy estable 
 para poder demostrar que Linux anda bien, es confiable, gratis y una 
 excelente solución para esta empresa.
 Había pensado en utilizar Php+Mysql+Apache en un servidor Woody 3.0 r4.  Como 
 lo comentaba en mi correo anterior Erik Lopez integrante de esta lista me 
 aconsejaba utilizar Perl en lugar de PHP.
   Use PostgreSQL en ves de MySql, prefiera los sistemas completamente
OpenSource mejor ; )
 
 Que opinión me pueden dar Uds.? y si pudieran argumentar sus opiniones mejor
 ya que todavía no he comenzado a aprender sobre estos productos.
 
 Saludos y gracias JP
   Concuerda mi respuesta con la de los demas. Estoy usando como
plataforma de desarrollo PHP + PostgresSQL hace ya algun tiempo y hasta
ahora no he tenido problemas. Al contrario, hasta mi jefe esta muy
contento con los resultados que hemos obtenido. Aparte, puedes programar
las consultas dentro del mismo postgres y asi el lenguaje de scripting
lo dejas para otras cosas.
Nadie te puede decir debes usar PHP o solo usa perl. Eso es tu
decision, aca te podemos ayudar (creo yo ; ) ) con algunas opiniones al
respecto y quizas algunos tips.

 Saludos!!
 : : UC ::: :
 
 On Wed, Feb 23, 2005 at 06:54:19PM -0300, Neves, Juan Pedro wrote:
  Hasta hace un rato estaba convencido que PHP era lo que tenia que aprender 
  para un aplicación que estoy comenzando a desarrollar que correrá sobre un 
  servidor Debian (por supuesto)+apache+mysql.
 
 Tiene algo de logica? Preferiria 1000 veces postgresql.
 
  Pero recibí unos mail de Erik Lopez quien amablemente me comento las 
  bondades de Perl.
  La verdad creo que estoy por tirar el manual de php y buscar uno de perl, 
  pero antes me gustaría conocer alguna experiencia personal de alguno de 
  Uds. en aplicaciones de este tipo.
  Me interesa saber comparaciones de rendimiento, estabilidad y como se 
  comportan en aplicaciones de gran porte.
 
 Depende de la aplicacion que desarrolles. No veo que uno sea mejor
 que el otro, es mas, los veo diferentes.
 
 -- 
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
 
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RV: PHP o Perl

2005-02-24 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 24-02-2005 a las 18:47 -0300, Neves, Juan Pedro escribió:
 La maquina que tengo para realizar esta operación es un pentium II de 350 Mhz 
 con 256 de memoria y disco de 40 Gb, es suficiente?
  SI no va a ser demasiado la carga de trabajo, si, esta bien ; )
 Como tendría que hacer las particiones para una maquina de este tipo?
  Bueno, postgres en Debian (por defecto me parece que igual) almacena
sus bases de datos en /var/lib/postgres/data  podrias tomar medidas en
caso de que tu base creciera demasiado no te deje sin espacio y se te
produjera un DoS. Quiza puede ser bueno hacer una particion aparte para
eso.
 
 Por todos sus comentarios pienso investigar mas sobre Postgresql, tienen 
 algún link que apunte a un manual sobre Postgresql en español?
  En español no creo q este lo mas actual pero puedes tratar  con
apt-get install postgresql-doc

PD (Off-Topic): como aqui se ven temas relacionados mas con Debian te
puedes inscribir a la lista de postgres en español
[EMAIL PROTECTED] y en irc.frenode.org  #postgresql-es

  Saludos
 
 Saludos y gracias por todos sus comentarios.  JP
 
 -Mensaje original-
 De: Paulo Bueno Capeáns [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 24 de Febrero de 2005 12:45
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: PHP o Perl
 
 
 No soy ninguna autoridad en la materia, pero creo que puedo opinar desde
 mi experiencia.
 
 El jue, 24-02-2005 a las 12:04 -0300, Ricardo Frydman escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Neves, Juan Pedro wrote:
  | Lo explico de otra manera.
  | En mi trabajo todo lo que se utiliza es Microsoft.
  
  un pequeño comentario medio en broma medio en serio: en realidad
  Microsoft utiliza a tu empresa :)
  
  Ahora mas en serio:
  
  | Yo quería comenzar a mostrar las bondades de Linux y pensé en realizar
  una aplicación que se corra desde un servidor, o sea que no sea
  necesario instalarla en el pc cliente, al comienzo seria una aplicación
  utilizada por pocos usuarios pero si esto funciona bien tendría que ser
  escalable ya que aumentaría el numero de usuarios.
  |
  | Necesitaría que esta aplicación anduviera muy rápido y que fuera muy
  estable para poder demostrar que Linux anda bien, es confiable, gratis y
  una excelente solución para esta empresa.
  
  Bueno esto no solo dependera de la decision de la parte software, sino
  en el dimensionamiento del servidor adecuadamente, tambien...
  
  | Había pensado en utilizar Php+Mysql+Apache
  
  
  como ya te dijeron por alli si quieres algo estable, seguro y robusto
  olvidate de Mysql, y prefiere postgreSQL, con el tiempo lo agradeceras!
 
 Completamente de acuerdo con lo de postgreSQL. Antes de ponerme en serio
 con Linux trabajé con Access :-( (Que malos recuerdos), con MS SQL y con
 Oracle. Al enpezar con Linux mis alumnos y yo probamos postgreSQL y
 Mysql. A Postgres me adapté en seguida (es muy parecido a Oracle, con
 triggers, procedimientos almacenados y todo lo que se espera de una base
 de datos relacional) y MySql no me gustó nada, por aquel entonces no
 tenía integridad referencial o si tenía pero había que hacer noseque..
 en fin no me pareció serio.
 
 
  
  en un servidor Woody 3.0 r4.
  
  
  Aqui te recomendaria directamente sarge, no le temas es infinitamente
  mas estable que, por ejemplo FC3
  
  Como lo comentaba en mi correo anterior Erik Lopez integrante de esta
  lista me aconsejaba utilizar Perl en lugar de PHP.
  
  Aqui hay varios y complejos factores que debes analizar concienzudamente :
  
  * curva de aprendizaje
  * objetivo de la aplicacion
  * plataforma de la aplicacion (web o no?)
  * gustos e historias personales (y creo que al final de cuentas siempre
  este tiene mas peso de lo que se cree!!!)
  
 
  | Que opinión me pueden dar Uds.? y si pudieran argumentar sus opiniones
  mejor  ya que todavía no he comenzado a aprender sobre estos productos.
  
  Yo tuve en su momento el mismo dilema que tu y finalmente opte por
  PHP...en su momento me parecio mas entendible y sobre todo, lo era su
  documentacion!!!
 
 No se lo suficiente como para opinar sobre los lenguajes, pero coincido
 con que PHP está muy bien documentado -no se como de documentado está
 perl -
 
 Lo que si me parece claro es que, si la naturaleza de la aplicación lo
 permite, lo más adecuado es una aplicación web. De esta forma el
 esfuerzo de instalación es pequeño y el uso en varias plataformas está
 asegurado. Para evitar problemas con el javascript a lo mejor ayuda
 instalar firefox en todos los equipos cliente, así tienes el mismo
 navegador en todos los sistemas operativos.
 
  Suerte, saludos y cuentanos que decidiste y sobre todo...los resultados!!!
 
 Ánimo y suerte.
 
  
  |
  | Saludos y gracias JP
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? 

Re: Qmail y configuracion de cuentas de mails

2005-02-22 Por tema Mario Gonzalez
El mar, 22-02-2005 a las 11:29 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola,
 
 Hace dias atras mi organismo entro a depender de la red de otro organismo
 madre, por lo cual ellos nos dan ahora Internet.
 El problema radica con los mails: ellos tienen configurado su mail server
 Qmail de la manera que estaba hasta dias atras, y si nosotros ahora queremos
 enviar mails

  con clientes Outlook o Outlook Express
 puaj!!
  usando cuentas de
 diferentes ISP's del mercado local (otras cuentas que no sean las oficiales
 de este organismo madre), no se puede hacer.
 No importa cual sea el cliente de correo. Con permisos puedes mandar
correo hasta con un simple telnet.
 
 Mi pregunta es -desconozco un poco el tema de mail servers-: como se pued
 ehacer en forma simple la configuracion de qmail (o en este caso de
 cualquier server de mail en general) para que permita enviar correo via SMTP
 para otras cuentas que no sean las que ellos brindan oficialmente ???
 Autenticar usuarios o que ???

  Bueno, si tu deseas enviar correo a traves de algun MTA (en este caso
qmail) ya configurado solo debes tener permiso para hacer relay en esa
maquina. Consulta con tu administrador de correo para que te informe la
forma en la cual conectarte. Ahora, si tu quieres instalar tu propio
servidor de correo... ese es otro tema.

 Saludos!!
 
 Gracias de verdad.
 Alejandro
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [.Iptables+DMZ] Ayuda! gran Dolor de cabeza !

2005-01-25 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 26-01-2005 a las 10:36 -0300, Nelson Lopez escribió:
 
inet  
  |
  |
eth0 ( ip publica fija )
  |
  |
-
| linux box | eth2 ( LAN )-- X
- 
   / 
 eth1 ( dmz )
192.168.10.99/255.255.255.0  
 |
   eth0 ( WWW ) 
 192.168.10.100/255.255.255.0 

 rei:~# cat dmz_fwl_lan
 #!/bin/bash
 ## Habilitando eht1  
 puerto_dmz=eth1
 ip_dmz=192.168.10.99
 ifconfig $puerto_dmz down
 ifconfig $puerto_dmz $ip_dmz netmask 255.255.255.0 up
 #ifconfig $puerto_dmz up
 #
 ## Reglas de Basicas 
 iptables -F
 #iptables -X
 iptables -F -t nat
 #iptables -X -t nat
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j  MASQUERADE -s 192.168.10.0/24
 por el esquema que colocas deberia ser la eth1 la interfaz de salida.
SI quieres no especifiques la interfaz para afectar a todos los paquetes

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -j  MASQUERADE

 iptables -P FORWARD DROP
 iptables -A FORWARD -j ACCEPT -p UDP
 iptables -A FORWARD -j ACCEPT -p ICMP
 iptables -A FORWARD -mstate --state NEW,ESTABLISH,RELATED -j ACCEPT

es innecesario indicar conexiones nuevas, solo decir que aceptas (como
haces nat y tienes el forward en DROP) las conexiones establecidas con:

iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
 modprobe ip_nat_irc
 modprobe ip_nat_ftp
 modprobe ip_conntrack_ftp
 modprobe ip_conntrack_irc
 
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 #
  Servicios ###
 PORT_USR=21 22 25 53 80 110 443 8080
for PORT in $PORT_USR; do
iptables -A FORWARD -p tcp --dport $PORT -j ACCEPT
done
 ##
  DMZ #
 IP_EXT=200.72.xxx.yyy
 IP_DMZ=192.168.10.100
 PORT_DMZ=80 20 21 22 25 110 443 8080
for PORT_DEMEZETA in $PORT_DMZ; do
  iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -d $IP_EXT -p TCP --dport
 $PORT_DEMEZ ETA -j DNAT --to-destination $IP_DMZ
done
 
 ##
 rei :~#
 
 Disculpen lo largo de este Email. pero ya me he vuelto loco :(..
 
 Nelson Lopez V.
 
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con archivos superiores a 2GB

2005-01-20 Por tema Mario Gonzalez
  Si no me equivoco con linux 2.0 tenia ese problema, no se podia
manejar archivos grandes o tenias que compilar el kernel para hacerlo
pero creo que es problema de tu DB.

  Mi experiencia: Tengo archivos grandes de +13GB (varios de ellos) y 0
problema. Uso XFS.

 Saludos!!

El jue, 20-01-2005 a las 15:14 -0300, LuchoX escribió:
 : : UC ::: :
 
 On Thu, Jan 20, 2005 at 01:28:38PM -0300, Marco Martinez Serrano wrote:
  Hola listeros, les cuento que me tope con un problemilla al respaldar
  una base de datos, al hace el unload de una estructura genero un archivo
  superior a 2.0GB (archivo texto plano), el error es (check ulimit or
  disk space)  alguien sabe donde puedo cambiar el limite para que el
  archivo continue su vaciado ?
 
 Que sistema de archivo ocupas?
 
 -- 
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
 
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge Estable...... algun dia

2005-01-20 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 19-01-2005 a las 12:09 -0400, Mauricio Rivas escribió:
 Yo opino que sarge es bastante estable en muchas cosas, por lo menos yo 
 tengo un servidor de correo en producción con sarge y funciona bien, sin 
 problemas, a mi parecer el problema de debian con los release es la 
 metodologia.
  Si, sarge es bastante estable, Lo estoy usando en produccion en varios
servidores (usando Postgresql, samba, apache, pure-ftpd, php4, etc...)
pero quiza yo soy un poco paranoico. Pero el equipo de seguridad de
debian solo revisa woody y si sale algun error en un paquete solo
debemos actualizar de version. Que es lo que paso con apache hace un
poco

 Fijense, un cambio tan grande entre Woody y Sarge, y la numeración cambia de 
 3.0 a 3.1, eso en la forma pero en el fondo los cambios son muy superiores. 
 Pienso que se debe modularizar, e ir testenado y liberando de manera 
 modular; de esta manera los cambios fuertes pasan mas tiempo en testing y 
 aquellos de menor impacto se liberan mas rapido.
  Los numeros de versiones para mi tienen algo de comercial (solo
opinion personal). Tomo el ejemplo de redhat, salio version 8, 1 mes mas
version 9 y luego 10 y ya no mas redhat libre.
 
 Sustento mi opinión en que hay paquetes que tienen muy buen soporte y 
 transitarian rapido de sid a estable. esto permitiria que Debian fuera una 
 distribución mas balanceada entre las nuevas versiones de los paquetes y 
 algunos nuevos y la estabilidad ya acostumbrada.
 
 Es mi parecer, igual seguire usando Debian, pero seria mucho mejor si se 
 pudiera resolver estos retrasos tan fuertes en los release.

  Todos queremos eso pero debemos ser consientes del tremendo trabajo
que hay. Faltan muchos desarrolladores aun.

 GRacias
 
 Mauricio Rivas
 Caracas-Venezuela
 Linux User #377231
 - Original Message - 
 From: Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 19, 2005 11:42 AM
 Subject: Sarge Estable.. algun dia
 
 
   Hola a todos amigos, saludos desde Chile. Creo que este punto se a
  tocado en varias oportunidades en esta lista. Alguien sabe algo de como
  van las cosas. Hace unas semanas atras le escribi a Martin Michlmayr
  (Leader Debian Proyect) y me contaba que en el principio del proximo año
  (x el 2005) podria ser estable ya sarge. (adjunto un trozo del mail que
  envie)
 
Si alguien sabe de algo o quiere opinar sera muy bienvenido.
 
  Saludos!!
 
  Aqui va el mail:
  x
  * Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] [2004-11-30 12:32]:
  [...] I hope I am not disturbing you.  I have a question for
  you.  In your opinion, when will the sarge be stable? I use sarge in
  productions servers and I have not had any problems, but sometimes
  I[...]
 
  No problem.  It's hard to give a good answer but I think at some point
  of the beginning of the new year.  BTW, Joey Hess has been doing some
  work on security updates for testing.  See
  http://lists.debian.org/debian-security/2004/10/msg00166.html
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con archivos superiores a 2GB

2005-01-20 Por tema Mario Gonzalez
  Si no me equivoco con linux 2.0 tenia ese problema, no se podia
manejar archivos grandes o tenias que compilar el kernel para hacerlo
pero creo que es problema de tu DB.

  Mi experiencia: Tengo archivos grandes de +13GB (varios de ellos) y 0
problema. Uso XFS.

 Saludos!!

El jue, 20-01-2005 a las 15:14 -0300, LuchoX escribió:
 : : UC ::: :
 
 On Thu, Jan 20, 2005 at 01:28:38PM -0300, Marco Martinez Serrano wrote:
  Hola listeros, les cuento que me tope con un problemilla al respaldar
  una base de datos, al hace el unload de una estructura genero un archivo
  superior a 2.0GB (archivo texto plano), el error es (check ulimit or
  disk space)  alguien sabe donde puedo cambiar el limite para que el
  archivo continue su vaciado ?
 
 Que sistema de archivo ocupas?
 
 -- 
 Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
 Fono 0-91359671   http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
 
 Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: Sarge Estable...... algun dia

2005-01-20 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 19-01-2005 a las 12:09 -0400, Mauricio Rivas escribió:
 Yo opino que sarge es bastante estable en muchas cosas, por lo menos yo 
 tengo un servidor de correo en producción con sarge y funciona bien, sin 
 problemas, a mi parecer el problema de debian con los release es la 
 metodologia.
  Si, sarge es bastante estable, Lo estoy usando en produccion en varios
servidores (usando Postgresql, samba, apache, pure-ftpd, php4, etc...)
pero quiza yo soy un poco paranoico. Pero el equipo de seguridad de
debian solo revisa woody y si sale algun error en un paquete solo
debemos actualizar de version. Que es lo que paso con apache hace un
poco

 Fijense, un cambio tan grande entre Woody y Sarge, y la numeración cambia de 
 3.0 a 3.1, eso en la forma pero en el fondo los cambios son muy superiores. 
 Pienso que se debe modularizar, e ir testenado y liberando de manera 
 modular; de esta manera los cambios fuertes pasan mas tiempo en testing y 
 aquellos de menor impacto se liberan mas rapido.
  Los numeros de versiones para mi tienen algo de comercial (solo
opinion personal). Tomo el ejemplo de redhat, salio version 8, 1 mes mas
version 9 y luego 10 y ya no mas redhat libre.
 
 Sustento mi opinión en que hay paquetes que tienen muy buen soporte y 
 transitarian rapido de sid a estable. esto permitiria que Debian fuera una 
 distribución mas balanceada entre las nuevas versiones de los paquetes y 
 algunos nuevos y la estabilidad ya acostumbrada.
 
 Es mi parecer, igual seguire usando Debian, pero seria mucho mejor si se 
 pudiera resolver estos retrasos tan fuertes en los release.

  Todos queremos eso pero debemos ser consientes del tremendo trabajo
que hay. Faltan muchos desarrolladores aun.

 GRacias
 
 Mauricio Rivas
 Caracas-Venezuela
 Linux User #377231
 - Original Message - 
 From: Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 19, 2005 11:42 AM
 Subject: Sarge Estable.. algun dia
 
 
   Hola a todos amigos, saludos desde Chile. Creo que este punto se a
  tocado en varias oportunidades en esta lista. Alguien sabe algo de como
  van las cosas. Hace unas semanas atras le escribi a Martin Michlmayr
  (Leader Debian Proyect) y me contaba que en el principio del proximo año
  (x el 2005) podria ser estable ya sarge. (adjunto un trozo del mail que
  envie)
 
Si alguien sabe de algo o quiere opinar sera muy bienvenido.
 
  Saludos!!
 
  Aqui va el mail:
  x
  * Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] [2004-11-30 12:32]:
  [...] I hope I am not disturbing you.  I have a question for
  you.  In your opinion, when will the sarge be stable? I use sarge in
  productions servers and I have not had any problems, but sometimes
  I[...]
 
  No problem.  It's hard to give a good answer but I think at some point
  of the beginning of the new year.  BTW, Joey Hess has been doing some
  work on security updates for testing.  See
  http://lists.debian.org/debian-security/2004/10/msg00166.html
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Sarge Estable...... algun dia

2005-01-19 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos amigos, saludos desde Chile. Creo que este punto se a
tocado en varias oportunidades en esta lista. Alguien sabe algo de como
van las cosas. Hace unas semanas atras le escribi a Martin Michlmayr
(Leader Debian Proyect) y me contaba que en el principio del proximo año
(x el 2005) podria ser estable ya sarge. (adjunto un trozo del mail que
envie)

   Si alguien sabe de algo o quiere opinar sera muy bienvenido. 
 
 Saludos!!

 Aqui va el mail:
x
* Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] [2004-11-30 12:32]:
 [...] I hope I am not disturbing you.  I have a question for
 you.  In your opinion, when will the sarge be stable? I use sarge in
 productions servers and I have not had any problems, but sometimes
I[...]

No problem.  It's hard to give a good answer but I think at some point
of the beginning of the new year.  BTW, Joey Hess has been doing some
work on security updates for testing.  See
http://lists.debian.org/debian-security/2004/10/msg00166.html
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: ayuda con samba

2005-01-18 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, esta bien tu smb.conf debes agregar una linea en tu archivo:

security = share  y listo

   Con debian es muy facil configurar samba, haz la prueba con 
apt-get install samba   y cambia la linea que te dije en /etc/smb.conf

 Saludos!!

El mar, 18-01-2005 a las 14:26 +0100, jEsuSdA 8) escribió:
 Hola!:
 
 Recurro a vosotros a ver si alguno me puede echar un cable con un
 problema que tengo.
 
 Quiero configurar samba pero NO HAY COJONES.
 A lo más que llego es a ver mi equipo con los directorios que tengo
 compartidos, pero cuando trato de entrar me da un error. :(
 
 Estoy leyendo el samba howto, pero se supone que con lo que llevo
 leído hasta ahora todo debería rular y no es así. :(
 
 Os copy-pasteo el /etc/smb.conf
 
 [global]
 workgroup = QUARTO
 
 [incoming]
 comment = INCOMING
 path = /mnt/Windows9X2/upload
 read only = no
 guest ok = yes
 
 [ftp]
 comment = FTP
 path = /mnt/Windows9X1
 read only = yes
 guest ok = yes
 
 --
 
 En el curro tb tengo que configurar el samba, y básicamente es lo
 mismo lo que quiero conseguir: una carpeta que la vea todo el mundo
 sin poder escribir y sin autentificarse con contraseña, y otra en la
 que puedan escribir. (el resto de pcs son WinXP si sirve de algo).
 
 Cuando trato de testear la configuración, parece que todo funciona.
 Pero como os comentaba antes, no consigo entrar en mis propias
 carpetas.
 Uso konqueror y Smb4k para tratar de entrar en mis carpetas.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/samba# smbclient -U% -L localhost
 Domain=[QUARTO] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.10-Debian]
 
 Sharename   Type  Comment
 -     ---
 incomingDisk  INCOMING
 ftp Disk  FTP
 IPC$IPC   IPC Service (Samba 3.0.10-Debian)
 ADMIN$  IPC   IPC Service (Samba 3.0.10-Debian)
 
 Domain=[QUARTO] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.10-Debian]
 
 Server   Comment
 ----
 LUCASSamba 3.0.10-Debian
 
 WorkgroupMaster
 ----
 QUARTO
 
 
 -
 
 Un amigo me indicaba que probara a añadir la linea
 
encrypt passwords = true
 
 al archivo smb.conf
 
 Y así lo he hecho, pero sigue sin dar resultado.  :'( 
 
 El smb4k me sigue dando el siguiente error:
 
 Se ha producido un error mientras se intentaba montar el recurso
 compartido.
 Anonymous login successful
 13250: tree connect failed: ERRDOS - ERRnosuchshare (You specified an
 invalid share name)
 SMB connection failed
 
 Y el konqueror me deja ver el grupo de trabajo, mi pc y mis carpetas
 compartidas, pero cuando entro en la de acceso de sólo lectura, me la
 muestra como vacía.
 y cuando entro en la carpeta con acceso a escritura me da un error que
 dice que el recurso no existe.
 
 Sugerencia: ¿Tendrá algo que ver el que el recurso compartido esté en
 Fat32? ¿Tiene que estar por narices en ext3 o raiser o similar?
 
 En el curro logro, incluso, ver el pc de uno de mis compañeros, pero
 ni siquiera me deja ver las carpetas que tiene compartidas.
 Estoy desesperaito y no consigo hacerlo rular, así que cualquier
 sugerencia será bienvenida.
 
 Pdta: si os doy la brasa no es por falta de intentos por mi parte, es
 sencillamente que no se qué pasa y en donde cometo los errores.
 
 Gracias de antemano a todos ;)
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Limitar memoria en rsync

2005-01-18 Por tema Mario Gonzalez
  Holas!!  consulta, tengo un mirror de debian y uso rsync para poder
actualizar los paquetes (deb) con otros servidores. Se sabe que rsync se
come toda la memoria que pueda encontrar. Por ejemplo: tengo un servidor
que tiene 8G de ram y a los minutos (5+ minutos tal vez) de ejecutar
rsync, la memoria libre disminuye casi por completo. Alguien sabe como
limitar el consumo de ram durante una transaccion??

 Saludos!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: ayuda con samba

2005-01-18 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, esta bien tu smb.conf debes agregar una linea en tu archivo:

security = share  y listo

   Con debian es muy facil configurar samba, haz la prueba con 
apt-get install samba   y cambia la linea que te dije en /etc/smb.conf

 Saludos!!

El mar, 18-01-2005 a las 14:26 +0100, jEsuSdA 8) escribió:
 Hola!:
 
 Recurro a vosotros a ver si alguno me puede echar un cable con un
 problema que tengo.
 
 Quiero configurar samba pero NO HAY COJONES.
 A lo más que llego es a ver mi equipo con los directorios que tengo
 compartidos, pero cuando trato de entrar me da un error. :(
 
 Estoy leyendo el samba howto, pero se supone que con lo que llevo
 leído hasta ahora todo debería rular y no es así. :(
 
 Os copy-pasteo el /etc/smb.conf
 
 [global]
 workgroup = QUARTO
 
 [incoming]
 comment = INCOMING
 path = /mnt/Windows9X2/upload
 read only = no
 guest ok = yes
 
 [ftp]
 comment = FTP
 path = /mnt/Windows9X1
 read only = yes
 guest ok = yes
 
 --
 
 En el curro tb tengo que configurar el samba, y básicamente es lo
 mismo lo que quiero conseguir: una carpeta que la vea todo el mundo
 sin poder escribir y sin autentificarse con contraseña, y otra en la
 que puedan escribir. (el resto de pcs son WinXP si sirve de algo).
 
 Cuando trato de testear la configuración, parece que todo funciona.
 Pero como os comentaba antes, no consigo entrar en mis propias
 carpetas.
 Uso konqueror y Smb4k para tratar de entrar en mis carpetas.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/samba# smbclient -U% -L localhost
 Domain=[QUARTO] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.10-Debian]
 
 Sharename   Type  Comment
 -     ---
 incomingDisk  INCOMING
 ftp Disk  FTP
 IPC$IPC   IPC Service (Samba 3.0.10-Debian)
 ADMIN$  IPC   IPC Service (Samba 3.0.10-Debian)
 
 Domain=[QUARTO] OS=[Unix] Server=[Samba 3.0.10-Debian]
 
 Server   Comment
 ----
 LUCASSamba 3.0.10-Debian
 
 WorkgroupMaster
 ----
 QUARTO
 
 
 -
 
 Un amigo me indicaba que probara a añadir la linea
 
encrypt passwords = true
 
 al archivo smb.conf
 
 Y así lo he hecho, pero sigue sin dar resultado.  :'( 
 
 El smb4k me sigue dando el siguiente error:
 
 Se ha producido un error mientras se intentaba montar el recurso
 compartido.
 Anonymous login successful
 13250: tree connect failed: ERRDOS - ERRnosuchshare (You specified an
 invalid share name)
 SMB connection failed
 
 Y el konqueror me deja ver el grupo de trabajo, mi pc y mis carpetas
 compartidas, pero cuando entro en la de acceso de sólo lectura, me la
 muestra como vacía.
 y cuando entro en la carpeta con acceso a escritura me da un error que
 dice que el recurso no existe.
 
 Sugerencia: ¿Tendrá algo que ver el que el recurso compartido esté en
 Fat32? ¿Tiene que estar por narices en ext3 o raiser o similar?
 
 En el curro logro, incluso, ver el pc de uno de mis compañeros, pero
 ni siquiera me deja ver las carpetas que tiene compartidas.
 Estoy desesperaito y no consigo hacerlo rular, así que cualquier
 sugerencia será bienvenida.
 
 Pdta: si os doy la brasa no es por falta de intentos por mi parte, es
 sencillamente que no se qué pasa y en donde cometo los errores.
 
 Gracias de antemano a todos ;)
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Debian backports + Postgresql

2005-01-17 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos. Me gustaria tener opiniones acerca de algo que me tiene
algo indeciso. Woody tiene postgresql7.2 la cual ya es muy antigua y
quiero usar los backports. Alguien ha tenido problema con estos? 

 Cualquier comentario es bienvenido!! ; )
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: Crear archivo video con MPLAYER

2005-01-12 Por tema Mario Gonzalez
  Ya lo solucione, perdon por molestar y no leer primero. Ya llevo
tiempo y aun cometo este tipo de errores ; )  (jejeje)

  La solucion estaba en el man, la opcion para mplayer es -dumpstream
y te crea un stream.dump en tu home.

mplayer -dumpstream \
mms://wm.microsoft.com/ms/windows/ces2005/CES_Keynote_300K.wmv

Llevo 17MB bajados pero hasta ahora todo sucks!!! Ojala este la
parte buena donde muere bill gate$

El mié, 12-01-2005 a las 18:46 +0100, Luis Pérez Meliá escribió:
 Al menos kaffeine te da la opción de grabar, 

 de todas formas pon el
 enlace.
 
   Yes, sir!!

 El mié, 12-01-2005 a las 14:31 -0300, Mario Gonzalez escribió:
Hola a todos, perdonen esta vez por este offtopic. Pero creo q econtre
  un sitio que muestran la grabacion ces2005 donde estubo Bill Gate$ y su
  maldito window$ se le pego.
  
 Lo veo a traves de steaming con MPlayer, mi pregunta: puedo tomar el
  stream y pasarlo a un archivo??
  
   De antemano gracias!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Crear archivo video con MPLAYER

2005-01-12 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, perdonen esta vez por este offtopic. Pero creo q econtre
un sitio que muestran la grabacion ces2005 donde estubo Bill Gate$ y su
maldito window$ se le pego.

   Lo veo a traves de steaming con MPlayer, mi pregunta: puedo tomar el
stream y pasarlo a un archivo??

 De antemano gracias!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238 



Re: Crear archivo video con MPLAYER

2005-01-12 Por tema Mario Gonzalez
  Ya lo solucione, perdon por molestar y no leer primero. Ya llevo
tiempo y aun cometo este tipo de errores ; )  (jejeje)

  La solucion estaba en el man, la opcion para mplayer es -dumpstream
y te crea un stream.dump en tu home.

mplayer -dumpstream \
mms://wm.microsoft.com/ms/windows/ces2005/CES_Keynote_300K.wmv

Llevo 17MB bajados pero hasta ahora todo sucks!!! Ojala este la
parte buena donde muere bill gate$

El mié, 12-01-2005 a las 18:46 +0100, Luis Pérez Meliá escribió:
 Al menos kaffeine te da la opción de grabar, 

 de todas formas pon el
 enlace.
 
   Yes, sir!!

 El mié, 12-01-2005 a las 14:31 -0300, Mario Gonzalez escribió:
Hola a todos, perdonen esta vez por este offtopic. Pero creo q econtre
  un sitio que muestran la grabacion ces2005 donde estubo Bill Gate$ y su
  maldito window$ se le pego.
  
 Lo veo a traves de steaming con MPlayer, mi pregunta: puedo tomar el
  stream y pasarlo a un archivo??
  
   De antemano gracias!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: Crear archivo video con MPLAYER

2005-01-12 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 12-01-2005 a las 20:58 +0100, Rafael Fernández López escribió:
 Mario Gonzalez wrote: 
Hola a todos, perdonen esta vez por este offtopic. Pero creo q econtre
  un sitio que muestran la grabacion ces2005 donde estubo Bill Gate$ y su
  maldito window$ se le pego.

 Que le ocurrió a Bill Gates con Windows ?? Me gustaría saberlo.
 ¿Alguna página que hable de ello?
 

   Estab (bill gate$) en una convencion en las vegas mostrando su ultra
media center (ultra caca center) lo mas top del momento (juajuajua), en
el video se ve la tremenda produccion para presentarlo pero al hacer la
demostracion se le congela el window$. Es algo tremendamente raro pero
le paso 2 veces!!!. (mira los links)

http://www.macobserver.com/article/2005/01/06.12.shtml
http://www.canada.com/news/story.html?id=7d5a65b1-8260-44c6-8354-ff4a1ef5d39b
(busca en google + info)


 -- 
 Saludos,
 Rafael Fernández López.
 
 Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
 
 A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: Crear archivo video con MPLAYER

2005-01-12 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 12-01-2005 a las 21:45 +0100, manolo escribió:
 El Miércoles, 12 de Enero de 2005 18:56, Mario Gonzalez escribió:
 
 ¿Y el enlace...?? Venga ponlo, que yo tambien quiero verlo :-)) y probar a 
 grabarlo con Kaffeine.

 ehh, revisa los posts pues. Acabo de mandar el link en un post
anterior.

 Pero bueno... para no ser pesado, abajo esta lo que mande : )

---x-
Ya lo solucione, perdon por molestar y no leer primero. Ya llevo
tiempo y aun cometo este tipo de errores ; )  (jejeje)

  La solucion estaba en el man, la opcion para mplayer es -dumpstream
y te crea un stream.dump en tu home.

mplayer -dumpstream \
mms://wm.microsoft.com/ms/windows/ces2005/CES_Keynote_300K.wmv
x
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
Linux User: 281238



Re: IPtables -- Router y Firewall

2005-01-11 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, no se si lo hiciste (no estaba indicado aca) pero para hacer q
tu box linux rutee debes decirle al kernel q lo haga

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward  o en

/etc/network/options cambia

 ip_forward=no  a ip_forward=yes

El mar, 11-01-2005 a las 14:08 +0100, Chechu escribió:
 Hola ...e sla priemra vez que escribo a esta lista ...a ver si m pueden
 ayudar...tengo una reddispuesta de la siguiente forma
 
 INTERNET
|
router1 |eth0(192.168.1.1)
  |
  |  
 eth0(192.168.1.2)Ironpc3--QoS, Router y Firewall--(192.168.2.5)eth1
|
  |
router2 |eth1(192.168.2.1)
|
|_
   | |
   | |
 (192.168.2.3)Ironpc1   Ironpc2(192.168.2.4)
 
 El archivo /etc/network/interfaces esta configurado asi en Ironpc3
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
 
 # The loopback interface
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 # The first network card - this entry was created during the Debian
 installation
 # (network, broadcast and gateway are optional)
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.2.5
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.2.0
 broadcast 192.168.2.255
 gateway 192.168.2.1
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.2
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.1
 En IronPc1 
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.2.3
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.2.0
 broadcast 192.168.2.255
 gateway 192.168.2.5
 Y en Ironpc2 hay instala w2k con pasarela(gateway) a 192.168.2.5
 
 Entonces lo que intento conseguir es que IronPc2 solo tenga acceso a los
 puertos de internet correo y kazaa, Ironpc1 no tenga ninguna limitacion
 y Ironpc3 pueda descargar de Amule y bitorrent balanceando la conexion
 con QoS mediante el script de Wondershaper.
 
 Acabo de empezar a manejar iptables, y hesacado de un manual el
 siguiente script que he adaptado un pocopero que ni aun asi m
 funciona
 
 #!/bin/sh
 ## SCRIPT de IPTABLES - ejemplo del manual de iptables
 ## Ejemplo de script para firewall entre red-local e internet
 ## con filtro para que solo se pueda navegar.
 ## Pello Xabier Altadill Izura
 ## www.pello.info - [EMAIL PROTECTED]
 
 echo -n Aplicando Reglas de Firewall...
 
 ## FLUSH de reglas
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 iptables -t nat -F
 
 ## Establecemos politica por defecto
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT
 iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
 iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
 ## Empezamos a filtrar
 ## Nota: eth0 es el interfaz conectado al router y eth1 a la LAN
 # El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql) Esto la
 #verdad que no entiendo pork lo hace
 /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # Al firewall tenemos acceso desde un solo pc de la red local
 iptables -A INPUT -s 192.168.2.1 -i eth1 -j ACCEPT
 
 ## Ahora con regla FORWARD filtramos el acceso de la red local
 ## al exterior. Como se explica antes, a los paquetes que no van
 ##dirigidos al
 ## propio firewall se les aplican reglas de FORWARD
 
 # Aceptamos que vayan a puertos 80
 iptables -A FORWARD -s 192.168.2.2/6 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 # Aceptamos que vayan a puertos https
 iptables -A FORWARD -s 192.168.2.2/6 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j
 ACCEPT
 
 # Aceptamos que consulten los DNS
 iptables -A FORWARD -s 192.168.2.2/6 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.2.2/6 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 
 # Aceptamos El bittorent(8990/8999) de IronPc3 y el amule(tcp 8890 y udp
 # 8892)
 iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 -i eth0 -p tcp --dport 8990:8999 -j
 ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 -i eth0 -p tcp --dport 8890  -j
 ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 -i eth0 -p udp --dport 8892 -j ACCEPT
 
 #Habria que abrir los de correo para Ironpc2
 
 # Y denegamos el resto. Si se necesita alguno, ya avisaran
 iptables -A FORWARD -s 192.168.2.4 -i eth1 -j DROP
 
 # Ahora hacemos enmascaramiento de la red local
 # y activamos el BIT DE FORWARDING (imprescindible!)
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.1 -o eth0 -j MASQUERADE
 
 # Con esto permitimos hacer forward de paquetes en el firewall, o sea
 # que otras máquinas puedan salir a traves del firewall.
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 ## Y ahora cerramos los accesos indeseados del exterior:
 # Nota: 0.0.0.0/0 significa: cualquier red
 
 # Cerramos el rango de puerto bien conocido
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp -dport 1:1024 -j DROP
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p udp -dport 1:1024 -j DROP
 
 # Cerramos un puerto de gestión: webmin
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp -dport 1 -j DROP
 
 echo  OK . 

chroot + apache

2005-01-10 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, me toca preguntar. Alguien tiene por alli algun manual o
link para hacer un chroot con apache. De manera que si alguien usa algun
lenguaje de scripting (como php, python o algo asi) no pueda tocar el
raiz del sistema.

   Ayudas u opiniones son bienvenidas!!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como aria para detectar un conflicto de ip en mi red

2005-01-10 Por tema Mario Gonzalez
  No se si te han dicho pero para ver los conflictos de red debes usar
arping. Si hay conflicto te mostrara 2 mac.

 arping ip

   Por si acaso, esta disponible en los repostorios oficiales para
instalarlo por apt-get

El dom, 09-01-2005 a las 14:33 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
   
  hola lista 

  Como haria para detectar un conflicto de ip de dos maquinas ... claro el
  servidor linux lo tiene que hacer ...¿ pero como lo haria o con que lo haria
  o que herramientas usaria ?.
 

-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Como aria para detectar un conflicto de ip en mi red

2005-01-10 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, parece que mi post NO fue de ayuda o no se leyo o no se entendio.
Para ver las ips duplicadas ayudandote de arping hay que escribir, en la
shell de comandos como root  

  arping ip_a_comprobar  donde la ip_a_comprobar es la que quieres
saber si esta dupliacada o no. Si no esta duplicada te mostrara una mac
  Mira el ejemplo

mario:/# arping 152.74.151.8
ARPING 152.74.151.8
60 bytes from 00:0f:8f:e8:6f:c0 (152.74.151.8): index=0 time=1.399 msec

--- 152.74.151.8 statistics ---
1 packets transmitted, 1 packets received,   0% unanswered

 Luego de saber que comfirmas que ip esta duplicada te queda buscar. Si
tienes un switch administrable, el trabajo esta casi hecho. Solo buscas
alli la MAC y donde esta conectada. Yo me estoy haciendo un programa que
se comunica por SNMP al los switch y busca la MAC retornando el
puerto,switch al que estan conectados. Si tienes un hub es un poco
complicado pero en entornos de produccion no creo q ya se usen.

 Saludos!!

El lun, 10-01-2005 a las 17:30 +, MaL EleMeNTo escribió:
 
 gt;From: Mario Gonzalez lt;[EMAIL PROTECTED]gt;
 gt;To: quot;debian-user-spanish@lists.debian.orgquot; 
 lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt;
 gt;Subject: Re: Como aria para detectar un conflicto de ip en mi red
 gt;Date: Mon, 10 Jan 2005 09:29:16 -0300
 gt;
 gt;   No se si te han dicho pero para ver los conflictos de red debes usar
 gt;arping. Si hay conflicto te mostrara 2 mac.
 gt;
 gt;  arping lt;ipgt;
 gt;
 gt;Por si acaso, esta disponible en los repostorios oficiales para
 gt;instalarlo por apt-get
 gt;
 gt;El dom, 09-01-2005 a las 14:33 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 gt;escribió:
 gt; gt; gt;
 gt; gt; gt; hola lista
 gt; gt; gt;
 gt; gt; gt; Como haria para detectar un conflicto de ip de dos maquinas 
 ... claro el
 gt; gt; gt; servidor linux lo tiene que hacer ...¿ pero como lo haria o 
 con que lo haria
 gt; gt; gt; o que herramientas usaria ?.
 gt; gt;
 gt;
 gt;--
 gt; Debian GNU/Linux
 gt;Administrador de Sistemas
 gt;Mi clave publica gpg la encuentras en:
 gt;http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 gt;
 gt;
 gt;
 gt;--
 gt;To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 gt;with a subject of quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 gt;
 
 Bueno señores listeros esta nota de conflictos de IP es un problemas 
 terrible les cuento
 bueno soy practicante en un centro de estudios y aqui hay 8  lobaroatorios  
 cada labaratorio
 hay 15 maquinas todas con windows XP y contamos con un servidor Linux-debian
 el problemas es este hay tres maquinas que hacen matriculas y esa maquina se 
 conectan a una base de datos sql .. pero bueno el problema es este que 
 habeses la mquinas de los laboratorios son cambiados sus numero IP iguales a 
 la maquinas de las matriculas y probocan u conflicto y no podemos matricular 
 hasta hayar la maquina manualmente (deconectando los lah de cada 
 laboratorio)
 lo que se quiere hacer es hayar las maquinas que probocan concflictos 
 exactamente mediante el servidor linux-debian
 
 bueno los de ping -b numero de brockcast nome resulta no existe tal 
 parametro
 bueno espero su ayuda de ustedes y poder solucionar mi problema
 bye
 
 _
 Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN 
 http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: (OT) Calculo de capacidad de carga para un servidor de correo

2005-01-10 Por tema Mario Gonzalez
   Hola, es un buen tema para discutir para mi gusto. En particular creo
que no solamente debes pensar en el hardware sino en los programas que
vas a usar. SI quieres un buen MTA te aconsejo qmail, el puede ejecutar
20 conexiones de entrega (x defecto) de forma simultanea por segundo. En
RAM no ocupa mucho, es muy liviano (la filosofia del creador de qmail) y
eficiente.

Ese fue mi aporte ; )  jejej   Saludos!!!

El lun, 10-01-2005 a las 14:54 -0400, Mauricio Rivas escribió:
 Amigos, alguno me podra ilustrar sobre cuales son los factores que debo 
 tomar en cuenta y las ecuaciones para caluclar el tamaño correcto del 
 hardware que debo usar para un servidor de correo.
 
 Gracias
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




chroot + apache

2005-01-10 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, me toca preguntar. Alguien tiene por alli algun manual o
link para hacer un chroot con apache. De manera que si alguien usa algun
lenguaje de scripting (como php, python o algo asi) no pueda tocar el
raiz del sistema.

   Ayudas u opiniones son bienvenidas!!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Pregunta simple de iptables

2005-01-08 Por tema Mario Gonzalez
  Mi aporte, si optas por hacer un bridge y estas acostumbrado a usar
iptables puedes parchear tu kernel para que, iptables pueda ver los
paquetes puenteados. Lo otro, creo que mejor, es usar kernel 2.6. En
el ya viene ese parche. Yo tengo un bridge con 2.6.6 para mas de 300
maquinas y zero problem.

   Saludos!!

El sáb, 08-01-2005 a las 02:36 +0100, Cesar Bermejo Martinez escribió:
 Deberías especificar más a qué te refieres con eso.
 Supongo que te refieres a que tienes dos ips publicas y que un
 ordenador con ip privada salga a internet con un ip publica y los
 demás salgan con otra ip publica no?
 Bueno, para eso puedes hacer un bridge (puente) para que un
 determinado ordenador utilice una u otra ip.
 Existe una herramiente en Linux que se llama Ebtables que son
 parecidas a Iptables, pero que permiten hacer filtrado de paquetes y
 bridging.
 para más información:
 http://ebtables.sourceforge.net/documentation.html#what
 Suerte!
 
 
 On Fri, 7 Jan 2005 15:08:57 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Que la pregunta sea corta no significa que sea simple
  Saludos
  
  
  On Thu, 6 Jan 2005 14:18:00 -0300, Wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista
  
   Mi poregunta es muy simple me gustaria saber como poder hacer que una ip
   privada cuando sea nateada use siempre una publica y las demas ip privadas
   usen otra publica distinta a la anterior.
  
   Como siempre mil gracias
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
alli una pagina de ayuda??

 Saludos!!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el streaming,
el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando. 

 Cualquier ayuda en bienvenida!!

El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
 Cual es el problema que tenes ?
 
 
 On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
  funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
  alli una pagina de ayuda??
  
   Saludos!!!
  --
  Debian GNU/Linux
  Administrador de Sistemas
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Bueno, por apuros estoy viendo el realServer. Voy a seguir viendo lo
del ffmpeg, lo encuentro bueno pero necesito un poco de tiempo para
aprenderlo a usar bien.

  Alguien conoce otra herramienta q permita hacer streaming??

El mar, 04-01-2005 a las 15:00 -0300, Mario Gonzalez escribió:
   Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el
streaming,
 el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
 compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
 mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando. 
 
  Cualquier ayuda en bienvenida!!
 
 El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
escribió:
  Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
  Cual es el problema que tenes ?
  
  
  On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
   funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien
tiene por alli una pagina de ayuda??
   

Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Problema al hacer make menuconfig

2004-12-27 Por tema Mario Gonzalez
  Para compilar el kernel usando make menuconfig necesitas las
librerias de desarrollo de ncurses (aparte de gcc y make)

apt-get install libncurses-dev gcc make

 Saludos!!

El lun, 27-12-2004 a las 16:41 +0100, jam lamelas escribió:
 Saludos:
 
 Estoy intentando compilar un kernel, pero ya en el primer paso tengo
 un problema, puesto que al hacer make menuconfig en la carpeta donde
 están los fuentes del kernel, me sale un mensage de error diciéndome
 que no encuentra la librería Ncurses, y que necesito instalr
 ncurses-devel, pero al querer instalar este paquete con apt-get me
 dice que no existe. Al intentarlo con ncurses me dice que el paquete
 existe pero no está disponible, y ncurses-base está en su versión más
 reciente.
 
 Si quiero hacer make xconfig me faltan las librerías QT (eso dice),
 por lo que sólo me queda la opción de make config, pero prefiero
 quedarme como estoy antes de usar esto.
 
 Si alguien me dijera cómo puedo solucionar este problema se lo
 agradecería mucho. Los paquetes que tengo instalados relacionados con
 ncurses son: libncurses5, libncursesw5, libncursesw5-dbg,
 libncursesw5-dev, ncurses-base, ncurses-bin y ncurses-term.
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Seguridad en Redes

2004-12-16 Por tema Mario Gonzalez
Hola a todos, hace tiempo que no posteaba ; )  Bueno, llevo un tiempo
haciendo pruebas con un firewall el cual ha pasado a ser parte del resto
de servidores estables.

   Me gustaria saber de que otros metodos conocen para aumentar la
seguridad dentro de una red.

   Lo otro, se que ademas puedo filtrar cosas con un proxy (a nivel de
aplicacion) pero... sera realmente seguro usar un proxy??

Cualquier opinion es bienvenida. Saludos!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Seguridad en Redes

2004-12-16 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 16-12-2004 a las 19:05 +0100, Emilio Casbas escribió:
 Mario Gonzalez wrote:
 
Lo otro, se que ademas puedo filtrar cosas con un proxy (a nivel de
 aplicacion) pero... sera realmente seguro usar un proxy??
   
 
 Si el proxy utilizado es squid http://www.squid-cache.org y con una
 buena configuración (la configuración por defecto es segura), Sí.
 
   Gracias por responder. Preguntaba lo del proxy porque habia sabido de
unas personas que sus sitios habian sido por culpa de squid. Bueno,
quiza no actualizaron cuando salio algun exploit o un overflow nose.

 Saludos
 Emilio C.
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Seguridad en Redes

2004-12-16 Por tema Mario Gonzalez
El jue, 16-12-2004 a las 14:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 sin dudas... un IDS (intrusion detection system). seguramente vas a
 encontrar varios tipos: hids (host ids), nids (network ids), etc... pero
 cuando aprendas la teoria del funcionamiento de un ids, los demas son
 similares.
 un ejemplo: snort (www.snort.org). es el que yo uso, pero solo para
 investigar acerca de la tecnologia, no lo tengo en produccion.
 
  Gracias por responder. Hola, yo == he usado snort y es bastante bueno.
En algun tiempo mas quiero empezar a probarlo junto a mi firewall.

 saludos, velkro.
 
 - Original Message - 
 From: Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, December 16, 2004 10:51
 Subject: Seguridad en Redes
 
 
 Hola a todos, hace tiempo que no posteaba ; )  Bueno, llevo un tiempo
 haciendo pruebas con un firewall el cual ha pasado a ser parte del resto
 de servidores estables.
 
Me gustaria saber de que otros metodos conocen para aumentar la
 seguridad dentro de una red.
 
Lo otro, se que ademas puedo filtrar cosas con un proxy (a nivel de
 aplicacion) pero... sera realmente seguro usar un proxy??
 
 Cualquier opinion es bienvenida. Saludos!!
 -- 
 Debian GNU/Linux
 Administrador de Sistemas
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Seguridad en Redes

2004-12-16 Por tema Mario Gonzalez
  Perdon, lo que quize decir abajo es que supe de unas personas que SUS
SITIOS HABIAN SIDO COMPROMETIDOS. Usaron alguna vulnerabilidad de squid.

El jue, 16-12-2004 a las 15:15 -0300, Mario Gonzalez escribió:
 El jue, 16-12-2004 a las 19:05 +0100, Emilio Casbas escribió:
  Mario Gonzalez wrote:
  
 Lo otro, se que ademas puedo filtrar cosas con un proxy (a nivel de
  aplicacion) pero... sera realmente seguro usar un proxy??

  
  Si el proxy utilizado es squid http://www.squid-cache.org y con una
  buena configuración (la configuración por defecto es segura), Sí.
  
Gracias por responder. Preguntaba lo del proxy porque habia sabido de
 unas personas que sus sitios habian sido por culpa de squid. Bueno,
 quiza no actualizaron cuando salio algun exploit o un overflow nose.
 
  Saludos
  Emilio C.
  
 -- 
 Debian GNU/Linux
 Administrador de Sistemas
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Seguridad en Redes

2004-12-15 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, hace tiempo que no posteaba ; )  Bueno, llevo un tiempo
haciendo pruebas con un firewall el cual ha pasado a ser parte del resto
de servidores estables.

   Me gustaria saber de que otros metodos conocen para aumentar la
seguridad dentro de una red.

   Lo otro, se que ademas puedo filtrar cosas con un proxy (a nivel de
aplicacion) pero... sera realmente seguro usar un proxy??

 Cualquier opinion es bienvenida. Saludos!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




SSH

2004-12-03 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, mi consulta. Puedo hacer en ssh que un usuario al hacer
login no se salga de su home. Hacer algo como un chroot durante dure la
conexion.  Hay servidores FTP que permiten hacer eso, no se si con SSH
se podra hacer igual.

   Gracias!! ; )
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: xine esta muy lento

2004-12-01 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, en lo personal prefiero mas a mplayer. El xine hasta donde yo
sabia no usaba codigos nativos para los diferentes formatos de audio y
video. En cambio mplayer si. Ademas si compilas el mplayer para tu
maquina junto con los codigos nativos, u, no tendras problemas. Con
decirte que he hecho correr peliculas de forma perfecta en Pentium y
Pentium II.

  Saludos!!

El mié, 01-12-2004 a las 16:50 +0100, JC escribió:
 hola lista, bueno tengo montado woody 3.0 y tengo el siguiente problema;
 
 Tengo un PIII 500 MHz con 128 MB RAM, tengo montado KDE 2.2 el que viene con
 los CD´s Oficiales de Woody, el problema es que cuando intento abrir
 cualquier video CLIC o Film con el Xine se ven lentos, es decir las
 peliculas y los videos clic se ven lentos, vi el estado de la memoria RAM y
 esta casi vacia, solamente logro ver bien los videos cuando redusco el
 tamaño del xine, pero cuando lo veo FULLSCREEN se me van algunos cuadros,
 ademas no e logrado hacer que funcionen los subtitulos
 No se que puede estar sucediendo, pero lo que si se es que cuando mi papa
 usaba el W2000 las peliculas y los films se veian bien lo que me hace
 descartar que sea algun problema de HARD...
 
 e leido un HOWTO de Xine, pero no veo nada que tenga que ver con esto
 espero que alguien me de alguna sugerencia o referencia..
 DESDE YA GRACIAS A TODOS
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Debian Sarge

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, tengo una duda, no se habia dicho que habia congelado la
produccion de SARGE y se estaba en una etapa de pruebas?? Digo esto ya
que hoy dia actualize mi sistema y me extraño que me haya actualizado el
apache-1.3.31  a  apache-1.3.33.
   Alguien sabe algo??
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Debian Sarge

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
  Si, es verdad eso de gnome 2.8  Pero resulta q yo estoy usando sarge
en produccion y es un poco molesto que cada dia aparescan cosas nuevas
Bueno, ya se q me van a decir pero usa mejor woody, sarge no es para
produccion, me quiero 'arriesgar' un poco. Pero entre mas cosas se
añadan a la distribucion, mas tarde se va a demorar.

 Ademas, lei por ahi q sarge saldra a fines de este año. No se si
alguien habra escuchado algo asi???

El mar, 30-11-2004 a las 14:41 +0100, El borrajudo rampante escribió:
 El Tue, Nov 30, 2004 at 10:07:57AM -0300, Mario Gonzalez dixit: 
Hola, tengo una duda, no se habia dicho que habia congelado la
  produccion de SARGE y se estaba en una etapa de pruebas?? Digo esto ya
  que hoy dia actualize mi sistema y me extraño que me haya actualizado el
  apache-1.3.31  a  apache-1.3.33.
 Alguien sabe algo??
 
 Pues yo no es que esté muy seguro, pero creo que es que se va congelando
 poco a poco y que hasta la congelación de TODO creo que aun falta. De
 hecho, un pavo me comentó que querían meter Gnome 2.8 ¿¿?? y para eso
 aun debe faltar la tira. Esto del gnome me extraña, pero lo que creo
 (algo) más seguro es que va poco a poco. 
 
 ¡¡Qué me vas a contar de actualizaciones, que ayer me comí 70 MB de
 descarga por el openoffice!!. XD
 
 Un saludo
 
  -- 
  Debian GNU/Linux
  Administrador de Sistemas
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Quotas en XFS

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, alguien sabe como aplicar quotas en un sistema Linux?? Hice un
post hace un tiempo pero no recibi respuestas. Lo que pasa es que solo
puedo aplicar las quotas al los directorios que se encuentran en el root
(/) pero las particiones que estan montadas no.

   Cualquier ayuda u opinion en bienvenida. Saludos!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Caso desesperado y demasiado frustrante en Lunux

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
  Perdon que diga esto pero a mi humilde opinion, un kernel en lo
posible debe compilarse. Aparte no es un proceso demasido largo, cuando
ya aprendes no te toma mas de 10 minutos aprox en configurar tu kernel.
Lo que demora a veces es la compilacion pero va a depender de la
configuracion hecha y de la capacidad de la maquina. Asi que te
recomendaria que trataras de aprender. Pero para salir del paso, haplo
tiene razon, debian tiene ya imagenes del kernel listas para usarse.

  Ojala sirva, saludos!!!

El mar, 30-11-2004 a las 18:59 +0100, Haplo escribió:
  pregunta es, ¿dónde se puede conseguir ayuda real?, algo que realmente
  ayude a la gente que se está iniciando en esto y la última pregunta ¿Cómo
  puedo identificar a mi computadora? me refiero a que ¿cómo obtengo la
  información necesaria de mi computadora para compilar el kernel? todo eso
  que está en el Make menuconfig, que para colmo de mi desgracia viene en
  inglés.
 
 Si no sabes compilar un kernel pues no lo hagas, casi nunca es necesario, 
 Debian te ofrece núcleos ya compilados listos para usar. Busca los que tienes 
 disponibles con el comando apt-cache search kernel | grep kernel-image e 
 instala el que quieras con apt-get.
 
 Si necesitas desactivar APM y activar ACPI hay otras formas en vez de 
 recompilar el núcleo.
 
 En cuanto a ayuda para gente que se inicia, pues tienes documentación de 
 Debian en http://www.nl.debian.org/doc/, casi todo disponible en español. 
 Además tienes el Proyecto LUCAS (http://es.tldp.org/) y páginas como 
 http://www.esdebian.org.
 
 Haplo
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Debian Sarge

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
  NO, no tengo apuntado a testing sino a sarge. A veces no es tan bueno
sacar conclusiones tan rapido ;)
  Y etch no esta en los mirrors oficiales aun, falta todavia para eso
pues mijo ¿capicci?
  A proposito me debes un euro, jejeje

El mar, 30-11-2004 a las 19:32 +0100, joseba escribió:
 El Martes, 30 de Noviembre de 2004 14:07, Mario Gonzalez escribió:
Hola, tengo una duda, no se habia dicho que habia congelado la
  produccion de SARGE y se estaba en una etapa de pruebas?? Digo esto ya
  que hoy dia actualize mi sistema y me extraño que me haya actualizado el
  apache-1.3.31  a  apache-1.3.33.
 Alguien sabe algo??
 
 Apuesto un euro a que tu no tienes debian sarge, sino que en tus sources pone 
 testing es decir:
 
 el grupo sarge esta ya congelado, corrigiendo los fallos que pueda tener y 
 uniendolo para que forme un sistema estable
 
 el grupo testing sige con la rutina de actualizar los paquetes que pasen de 
 unstable o sid que es lo mismo
 
 El nuevo testing se llama /llamara etch y es lo que tu tienes, no tienes 
 sarge 
 por que tus sources apuntan a debian testing, no a debian sarge ¿capicci?, ha 
 sido lo mismo dos años y pico pero ahora es algo diferente
  --
  Debian GNU/Linux
  Administrador de Sistemas
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Quotas en XFS

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, muchas gracias por responder. Bueno, ya solucione el problema
--jejeje-- lo habia que hacer es pasar por paramtro al montar la opcion
quota y listo (aparte de soportar quotas en XFS en el kernel),
por ejemplo

mount -t xfs -o quota /dev/sda1 /home

  Ojala que a alguien le sirva. Saludos y gracias!!!

El mar, 30-11-2004 a las 20:36 +0100, Juan Antonio Gomez Moriano
escribió:
 Mario Gonzalez wrote:
 
   Hola, alguien sabe como aplicar quotas en un sistema Linux?? Hice un
 post hace un tiempo pero no recibi respuestas. Lo que pasa es que solo
 puedo aplicar las quotas al los directorios que se encuentran en el root
 (/) pero las particiones que estan montadas no.
   
 
 Bueno en XFS no estoy muy puesto la verdad, pero igual con webmin hay 
 algún módulo para eso.
 
Cualquier ayuda u opinion en bienvenida. Saludos!!
   
 
 
 
 -- 
 Juan Antonio Gomez Moriano
 Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informática)
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Debian Sarge

2004-11-30 Por tema Mario Gonzalez
El mar, 30-11-2004 a las 18:04 -0300, Anibal Fenoglio escribió:
 El mar, 30-11-2004 a las 19:32 +0100, joseba escribió:
  El Martes, 30 de Noviembre de 2004 14:07, Mario Gonzalez escribió:
 Hola, tengo una duda, no se habia dicho que habia congelado la
   produccion de SARGE y se estaba en una etapa de pruebas?? Digo esto ya
   que hoy dia actualize mi sistema y me extraño que me haya actualizado el
   apache-1.3.31  a  apache-1.3.33.
 
 Según esto:
 
 http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=apachesearchon=namessubword=1version=allrelease=all
 
 la versión 1.3.33-2 está tanto en Sarge como en Sid
 
  SI pu, eso es lo raro. Pero la actualizacion de apache fue solo hoy
dia.  MMmm
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




RE: Entrenar a spamassassing

2004-11-29 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, una sugerencia. Por que mejor el servidor es quien ejecuta esa
pega? Yo uso qmail c/qmail-scaner-st. El cual analiza el resultado del
spamassassin y segun eso: lo deja pasar, lo deja en cuarentena o lo
elimina.

El lun, 29-11-2004 a las 15:37 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Yo lo tengo configurado en un outlook (por cuestiones de norma de empresa) y
 me funciona muy bien con una cuenta imap 
 
 -Mensaje original-
 De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: lunes, 29 de noviembre de 2004 14:27
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Entrenar a spamassassing
 
 Hola Lista.
 
  Tengo funcionando finalmente a spamassassing pero ahora toca entrenarlo,
 mas bien mi problema es conseguir los mail que son spam y cuales no.
 
  Había pensado que sea el usuario quien lo diferencie, pero usa outlook. 
 Pueden (creo que si aunque no esto seguro X-D ) mover a una carpeta que se
 llama SPAM todos aquellos mail que consideren que sea spam y otra carpeta
 llamada NOSPAM para los falsos positivos, pero es aquí donde surge mi duda,
 ¿como saco esos email y se lo paso a sa-learn?.
 
  Muchas gracias.
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Plugins para squirrel

2004-11-26 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, en la pagina oficial hay hartos plugins. Consulta: chulos??  que
es eso?  ; )

El vie, 26-11-2004 a las 18:00 +0100, Rafael Ledesma escribió:
 Me voy a poner ahora a buscar en el google plugins que esten bien
 para squirrel. Cuales utilizais la gente de la lista que esten chulos?
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Quotas en XFS

2004-11-24 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos los listeros (de nuevo jejej)  Bueno, una pequeña
consulta. Estoy haciendo quota sobre xfs, funciona muy bien al compilar
el kernel y activar la opcion de quotas y ademas de pasar el
rootflags=quota al inicio. Pero me encontre con un detalle, cuando tengo
el home en una particion aparte, las quotas no sirven.  Le ha pasado a
alguien eso??  Quiza tendre que colocar alguna opcion al inicio o al
montar... nose.   Cualquier ayuda es bienvenida.

Saludos!!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Paquetes deb frente a compilación

2004-11-24 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, pienso que es mejor instalar los .deb en vez de compilarlos. Es
una decision personal pero no veo la necesidad de compilar. Si te
acuerdas de gentoo, es una distribucion que compila todos sus programas,
bueno yo la probe y no vi grandes diferencias. No vale la pena tanto
trabajo para quizas ganar unos par de ciclos.

 Ojala te sirva, saludos!!!

El mié, 24-11-2004 a las 22:26 +0100, tito escribió:
 Hola, ¿qué consideráis que es mejor, descargar los paquetes de Debian
 e instalarlos o descargar los fuentes y compilar? Quiero instalar un
 servidor qmail-vpopmail con soporte mysql y no sé por cual de los dos
 métodos decidirme. Supongo que a la hora de actualizar será mejor
 utilizar paquetes...
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Mirror Debian

2004-11-23 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos. Estoy construyendo un mirror de debian a traves de
rsync. Tengo una consulta: ya baje los deb y lo probe con apt y funciona
perfectamente pero mi duda es la siguiente

rsync solo descarga los paquetes que han sufrido alguna modificacion
o descarga todo de nuevo??  De antemano gracias!!
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Mirror Debian

2004-11-23 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, si, yo uso debmirror a traves de rsync. Pero queria saber si
rsync baja todos los paquetes de nuevo o solo los que han tenido algun
cambio.

 Gracias por responder.

El mar, 23-11-2004 a las 17:52 +0100, mario escribió:
 Existe un script (paquete apt) llamado debmirror que sirve para hacer un
 mirror de debian, bajándose cada día o cuando sea (en el crontab es un
 buen sitio) todos los paquetes nuevos de las ramas de debian que le
 indiquemos y construyendo el Packages.gz automáticamente.
 
 En mi universidad lo usamos y funciona muy bien
 
 apt-get install debmirror
 man debmirror
 
 
 
 El mar, 23-11-2004 a las 16:53, Mario Gonzalez escribió:
Hola a todos. Estoy construyendo un mirror de debian a traves de
  rsync. Tengo una consulta: ya baje los deb y lo probe con apt y funciona
  perfectamente pero mi duda es la siguiente
  
  rsync solo descarga los paquetes que han sufrido alguna modificacion
  o descarga todo de nuevo??  De antemano gracias!!
  -- 
  ==
   ]*-- lInUx rUlEz --*[
  Mario Gonzalez
  Administrador de Sistemas
  ==
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
  
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Crear Packages.gz

2004-11-22 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, una consulta. Me estoy construyendo un mirror de debian
para mi Universidad. Ya he sincronizado con un mirror oficial pero lo
que me falta en crear el Packages.gz  He leido pero no he encontrado la
solucion.

   Alguien sabe como hacerlo??
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: ataques denegacion de servicio

2004-11-22 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, en primer lugar, el PC que defiendes con iptables es un servidor
muy concurrido o solo es una estacion de trabajo??   No se de donde eres
pero esas ip me parecen conocidas. Yo soy de Chile.

El sáb, 20-11-2004 a las 09:26 +0100, Alonso Gomez escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED], tengo un gran problema al parece me estan haciendo 
 ataques
 de denegación de servicio y me deja la red totalmente colapsada ya no se
 que hacer haber si alguien me puede ayudar.
 
 Esto me sale en el syslog:
 
 kernel: NET: 1064 messages suppressed.
 ip_conntrack: table full, dropping packet.
 
 Asi muchos logs.
 
 Esto me sale en los logs de apache:
 
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:12 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:12 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.86.219.80 - - [20/Nov/2004:09:21:12 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:12 +0100] GET / HTTP/1.1 200 12
 200.112.102.252 - - [20/Nov/2004:09:21:12 +0100] GET / HTTP/1.1 503398
 200.86.219.80 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.161.87 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.104.54.3 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.120.87.232 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.90.210.62 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.86.219.80 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.112.102.252 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503
 398
 200.90.210.62 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.206.61 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.83.161.87 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.86.252.171 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 200.104.54.3 - - [20/Nov/2004:09:21:13 +0100] GET / HTTP/1.1 503 398
 
 He intentado ir cerrando estas ips pero nada me van saliendo otras
 distintas.
 
 En el iptables tengo las siguientes reglas:
 
 iptables -t filter -A INPUT -p tcp --syn -m limit --limit 1/s -i eth0 -j
 ACCEPT
 iptables -t filter -A INPUT -p icmp --icmp-type echo-request -m limit --
 limit 1/s -i eth0 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -p tcp --syn -m limit --limit 1/s -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p tcp  --dport www -m limit --limit 1/second -j
 REJECT
 
 Gracias por anticipado y saludos.
 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Bug en debian SID: paquete sed

2004-11-18 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, solo queria comentar este pequeño bug. AL hacer un upgrade me
fallo el apt, no podia instalar paquetes nuevos ni tampoco quitar.
Ese es el error
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Configurando sed (4.1.2-2) ...

No `START-INFO-DIR-ENTRY' and no `This file documents'.
install-info(/usr/share/info/sed.info): unable to determine description
for `dir' entry - giving up
dpkg: error al procesar sed (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 1
Se encontraron errores al procesar:
Fin salida error

  Para no aburrir, la solucion (lo que yo hice): el
archivo /usr/share/info/sed.info.gz, el cual por alguna razon no tenia
informacion, lo que hacia que el apt cayera. Hay que copiar el ultimo
respaldo sed.info-1.gz a sed.info.gz  y listo.
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Raid software en Sarge

2004-11-15 Por tema Mario Gonzalez
El sáb, 13-11-2004 a las 20:13 +0100, tito escribió:
 Hola!!
 
 ¿Alguno ha probado el raid por software que trae sarge? 

  Quiero aclarar algo. Sarge es una distribucion de Linux. El que maneja
el RAID es linux. Ese un error conceptual que muchas veces se tiene

 ; )  Saludos!!!

 ¿Qué nivel
 implementa? ¿Se puede implementar con discos duros ata o requiere
 sata?
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Acerca de escaneos de puertos

2004-11-15 Por tema Mario Gonzalez
  para detectar debes tener un IDS. Snort te puede ayudar mucho

   Saludos!!

El lun, 15-11-2004 a las 12:58 -0500, Mauricio Lopez escribió:
 Existen utilidades para detectar un escaneo de hosts y 
 puertos. Si existen por favor recomiéndenme alguna.
 
 Saludos de
 Mauricio
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Escaneo de puertos

2004-11-15 Por tema Mario Gonzalez
  Este en el primer post habia comentado que snort permite detectar
un escaneo de puertos. Perdon, quiza no me explique bien ; )

  Pero si haces apt-get install snort  te bajara lo necesario para
correr este IDS, puedes buscar en la pagina mas informacion o con
apt-get install snort-doc.

 Saludos!!

El lun, 15-11-2004 a las 15:24 -0500, Mauricio escribió:
 Anjá INTRUDER DETECTION SYSTEM. Y cómo consigo uno?
 
 On Mon, 15 Nov 2004 16:15:50 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Un Sistema de deteccion de Intrusos
 
  El lun, 15-11-2004 a las 15:05 -0500, Mauricio escribió:
  Gracias por la ayuda. otra pregunta ¿Qué es un IDS?
 
 
 
 
 
 -- 
 Using Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/m2/
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: repuestos auto Saab

2004-11-12 Por tema Mario Gonzalez
 juajuajua, pero hasta donde yo se, habian problemas de dependencias
entre repuestos.

El vie, 12-11-2004 a las 22:52 +0100, Iñaki escribió:
 El Viernes, 12 de Noviembre de 2004 22:34, lex1 escribió:
 || Estimados señores: Les escribo desde Buenos Aires, Argentina con el fin de
 || me informen si pueden conseguir repuestos de un automovil Saab 9000 2,3
 || Turbo, Automatico, año 1993. Necesito algunos repuestos de la distribución
 || del motor como cadena etc. o el kit completo. Espero su respuesta. Muchas
 || Gracias.
 
 Por supuesto, mira en los repositorios oficiales de Saab. Podrás descargar 
 todos los repuestos que solicitas aunque dependerá de la velocidad de tu 
 conexión, además todo gratuítamente.
 Por otra parte, te recomendaría que pasases a testing ya que han solucionado 
 bastantes bugs que traía la versión de 2003, como un defecto de fabricación 
 en la trócola.
 Suerte.
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: autentificación de usuarios por base de datos

2004-11-11 Por tema Mario Gonzalez
  Antiguamente se usaba NIS,  ahora con ldap (www.openldap.org) lo
puedes hacer. Y segun como lo hagas, te queda un sistema totalmente
trasparente para el usuario. Puedes llevar los homes de los usuarios a
donde se conecten y muchas cosas mas.

 Saludos!! ;)

El jue, 11-11-2004 a las 08:43 -0500, Pato Valarezo escribió:
 Hola lista,
 Como se podría hacer para crear usuarios del sistema (para que hagan uso 
 de X) pero que se autentifiquen en una BD, y no directamente en el 
 sistema, que cree el home de los usuarios en un repositorio temporal, 
 algo asi como los virtualusers para imap pero para el sistema.
 
 gracias por sus comentarios.
 
 
 
 -- 
 patoVala
 Linux User#280504
 Experiencia: Los errores que nos gusta recordar. -- La Port. 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: autentificación de usuarios por base de datos

2004-11-11 Por tema Mario Gonzalez
   Pero duplicas informacion, eso es lo malo.

El jue, 11-11-2004 a las 14:54 +0100, Andres Seco Hernandez escribió:
 mysql tambien es una opción, mira los paquetes libpam-mysql y
 libnss-mysql.
 
 A veces es más cómodo usar un bd para contener los datos y ponerle un
 front-end ldap a esa bd para las aplicaciones que necesiten acceso a
 ldap.
 
 El 11 Nov 2004 a las 10:47AM -0300, Mario Gonzalez escribio:
Antiguamente se usaba NIS,  ahora con ldap (www.openldap.org) lo
  puedes hacer. Y segun como lo hagas, te queda un sistema totalmente
  trasparente para el usuario. Puedes llevar los homes de los usuarios a
  donde se conecten y muchas cosas mas.
  
   Saludos!! ;)
  
  El jue, 11-11-2004 a las 08:43 -0500, Pato Valarezo escribió:
   Hola lista,
   Como se podría hacer para crear usuarios del sistema (para que hagan uso 
   de X) pero que se autentifiquen en una BD, y no directamente en el 
   sistema, que cree el home de los usuarios en un repositorio temporal, 
   algo asi como los virtualusers para imap pero para el sistema.
   
   gracias por sus comentarios.
   
   
   
   -- 
   patoVala
   Linux User#280504
   Experiencia: Los errores que nos gusta recordar. -- La Port. 
   
   
  -- 
  ==
   ]*-- lInUx rUlEz --*[
  Mario Gonzalez
  Administrador de Sistemas
  ==
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: gateway windows

2004-11-10 Por tema Mario Gonzalez
   Oye que onda!! ;\  Anda clarito este amante del monopolio

El mié, 10-11-2004 a las 08:05 -0500, Gonzalo Campos escribió:
 Y esto que tiene que ver con la lista de Debian??
 
 
 On Tue, 9 Nov 2004 10:24:26 +0100, Marcos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Me explicare un poco mejor:
  
   Mi vecino tiene un router, que es el que tiene aceso a internet. Su red
  interna es 192.168.0.X y la IP interna del router 192.168.0.1 (la publica no
  la se, ni debiera hacer falta, ni siquiera se si es fija) cuando configuro
  en mi portaltil en windows el acceso a internet le pongo a la tarjeta
  wireless la IP 192.168.0.79 que no esta ocupada en la red interna y le digo
  que la puerta de enlace es 192.168.0.1. Con esto en window la red va
  perfectamente.
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: ntop

2004-11-10 Por tema Mario Gonzalez
  Donde consume harto es durante el refresco (parece que cada 5
minutos). Pero NTOP es un servicio que escucha en el puerto 3000 y debe
estar corriendo siempre. Cuando solo esta escuchando por peticiones
nuevas, el procesador no es molestado :)

El mié, 10-11-2004 a las 18:07 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Si, consume DEMASIADO procesador.
 Por eso no es recomendable para tenerlo todo el tiempo corriendo y
 MENOS en servidores que esten en produccion.
 
 Saludos
 MatiasM
 
 
 On Wed, 10 Nov 2004 15:22:51 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Esto de NTOP, esta muy bueno, la info que genera y todas las
  estadisticas. pero es una locura el recurso que consume, lo he
  tenido levantado un poco mas de 1 dia, he estado monitoreandolo y
  llego a consumir 180MB de RAM y el server empeso a swapear
  bastante no se si a uds o a los que lo tengan instalado les pasa
  los mismo, o tengo algun problema de configuracion...
  
  Muchas gracias.
  
  
  
  
  On Tue, 9 Nov 2004 18:25:17 +0100, Soporte tsi [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Muchas gracias,
   Ya me funciona, no había caído en mirar en syslog..
  
   Perdonar por la poca info. Soy muy nuevo en esto..
   La próxima daré mas info.
   Muchas gracias a todos
  
   -Mensaje original-
   De: Javier Payno [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: martes, 09 de noviembre de 2004 17:49
  
  
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: Re: ntop
  
   El Martes, 9 de Noviembre de 2004 16:18, Andrés Sanchez escribió:
No soy capaz de hacer q se inicie ntop me da un error hay q hacer algo
después de instarlo?
   
  
   Pos tienen razón los que se quejan de que das poca información, dado que 
   lo
   he
   instalado en este mismo instante para probarlo despues de leer lo 
   comentado
   voy a atreverme a suponer.
  
   Si miras el log, yo lo he visto en syslog pero puede que haya otro mas
   adecuado, verás que te dice que no se ha seteado el pass del usuario 
   admin y
  
   que lo inicies manualmente para hacerlo, asin que # ntop -u ntop y te 
   saldrá
  
   un chorro de cosas, entre ellas una frase diciendo que teclees el pass de
   admin, lo tecleas dos veces y sales con ctrl+c, despues /etc/init.d/ntop
   start y con un navegador http://localhost:3000
  
   No estaría demás algo asi como
   iptables -A INPUT -p tcp --dport 3000 -s localhost -j ACCEPT
   iptables -A INPUT -p tcp --dport 3000  -j REJECT
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Medicion de trafico

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
  Yo uso iptraf el cual te dice, entre muchas cosas, la cantidad de
trafico entrante, saliente.  Yo lo uso en un bridge y no me a dado
problemas. Lo malo es que consume cerca de un ~ 10% de CPU constante
(Tengo un Pentium II de 400). Pero lo cual puede ser despreciable en
algunos escenarios.

 Saludos!!!

El mar, 09-11-2004 a las 09:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Hola gente, quisiera saber si alguien conoce alguna aplicacion que
 mida el trafico transferido acomulativo, para poder saber cual es el
 consumo de transferencia de mi coneccion ADSL. esto surge a partir
 de la nueva politica de tarifacion de Telecom
 
 Muchas gracias.
 Maxi
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Medicion de trafico

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
  Con mrtg igual se puede guardar el trafico total. NTOP ademas te puede
servir, tiene una seccion especial para llevar la carga de la red, pero
esta herramienta si que usa recursos y mas procesador, lo bueno es que
no es constante como iptraf, hace un refresco cada 5 minutos me
parece.  
Saludos!!  :)

PD: Yo a iptraf lo te tenido hasta 2 meses sin apagarlo.

El mar, 09-11-2004 a las 09:54 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Si, iptraf puede servir para un ratito, para ver alguna anomalia en el
 trafico pero... para lo que yo lo quiero, tendria que dejarlo
 ejecutandose las 24hs por 30 dias... y esperar que no pase nada malo,
 ya sea que se cuelgue el iptraf o que se desconecte el adsl...que se
 corte la luz... o cualquier problema externo, etc,etc que haga que se
 cierre la aplicacion.
 
 Salvo que iptraf guarde lo que capture en algun archivo, para luego
 ser revisado...
 
 Yo busco algo parecido a MRTG, el problema con este es que si bien
 guarda hasta el ultimo año de trafico, es trafico promedio y no
 acomulativo.
 
 Muchas gracias.
 
 
 On Tue, 09 Nov 2004 09:34:52 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Yo uso iptraf el cual te dice, entre muchas cosas, la cantidad de
  trafico entrante, saliente.  Yo lo uso en un bridge y no me a dado
  problemas. Lo malo es que consume cerca de un ~ 10% de CPU constante
  (Tengo un Pentium II de 400). Pero lo cual puede ser despreciable en
  algunos escenarios.
  
  Saludos!!!
  
  El mar, 09-11-2004 a las 09:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
  
  
   Hola gente, quisiera saber si alguien conoce alguna aplicacion que
   mida el trafico transferido acomulativo, para poder saber cual es el
   consumo de transferencia de mi coneccion ADSL. esto surge a partir
   de la nueva politica de tarifacion de Telecom
  
   Muchas gracias.
   Maxi
  
   
  --
  ==
  ]*-- lInUx rUlEz --*[
 Mario Gonzalez
  Administrador de Sistemas
  ==
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Presentacion y dos preguntas

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
El mar, 09-11-2004 a las 15:25 +0100, Txente Boraita escribió:
 Hola a tod*s
 
 Lo primero de todo presentarme y saludar a los demas participantes de
 la lista.
 
Hola!!!

 Soy un poco novato en Debian, asi que si pregunto alguna tonteria, mis
 disculpas por adelantado :-)

   Eres novato en Linux o novato usando Debian??  SOn cosas diferentes

 
 Tengo dos preguntas en principio, a ver si alguien me las puede
 solucionar o en su defecto echar una mano :-)
 
 La primera es saber si Linux / Debian (tengo Woody R2) tiene algun
 problema de algun tipo con discos de 160Gb IDE. Voy a tener que
 instalar un servidor de ficheros con 3 discos de 160gb y tengo la
 intencion de hacerlo en debian. ¿Tengo que hacer alguna particion o
 division de algun tipo? (Por ejemplo en Win2000 hay problemas para
 discos con mas de 120Gb... si, ya se... es Win2 :D )
 
   He instalado debian con discos de 120G y no he tenido problemas. Pero
sobre esa tamaño no lo he hecho

 La segunda pregunta es mas relacionada con esta lista, que con Debian.
 Era saber si hay alguna manera de pedir al servidor de correo, que me
 devuelva los mensajes anteriores, para ver si hay alguna pregunta que
 os vaya a hacer que ya ha sido respondida con anterioridad y asi tener
 todos los mensajes de la lista desde sus inicios :-)
 
 
  Puedes ver los mensajes de la lista en la pagina web

http://lists.debian.org/debian-user-spanish 

 Esto es todo por ahora, un saludo y gracias por anticipado
  Txente
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: ntop

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
  Lo instalaste a traves de apt o con los fuentes??  Trata de darnos mas
informacion para poder ayudarte

El mar, 09-11-2004 a las 16:18 +0100, Andrés Sanchez escribió:
 No soy capaz de hacer q se inicie ntop me da un error hay q hacer algo
 después de instarlo?
 
 
 
 
 
 Andrés Sánchez
 Dept.Soporte Técnico 
 
 Paletes, 8
 Parque Tecnológico del Vallés
 08290 Cerdanyola
 (BARCELONA)
 Tel: + 34 93 586.37.20
 Fax: + 34 93 586.37.21
 Edificio Ática 6
 Vía de las Dos Castillas, 33
 28224 Pozuelo de Alarcón 
 (MADRID)
 Tel: + 34 91 799 23 20
 Fax: + 34 91 799 23 21
 
 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Re[2]: SERIAL ATA

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
  En el tema de RAID, tu puedes decirle a Linux que se haga cargo de el;
si no me equivoco esta desarrollado para RAID 0,1,4 y 5. Raid 10 no se,
no he visto si esta disponible.... a mi humilde opinion, es mejor
usar RAID en hardware y liberar los recursos de la maquina. Pero cada
administrador es libre y dueño de sus acciones. Con esto NO estoy
diciendo que la implementacion de RAID en Linux sea mala (al contrario),
sino q es mejor liberar recursos y apoyarse del hardware.

 Saludos!!!

El mar, 09-11-2004 a las 18:50 +0100, tito escribió:
 Hola  Mario. Bien, de todas formas tenía prevista la actualización del
 kernel.  Tendré que meterme entonces con el tema de ver cómo se monta,
 pero  no  creo que haya demasiadas complicaciones. Al menos el tema de
 la  compatibilidad  está asegurada.
 
 ¿Sabes  algo  sobre  el tema del raid 1? ¿Se podría implementar? No sé
 exactamente  cómo  va el tema con S-ATA, no sé si se gestiona todo vía
 hardware  o  si,  por el contrario, sería linux quien debería tomar el
 mando.
 
 MG   Hola, te estoy escribiendo de una estacion con un disco SATA. La
 MG version del kernel que trae woody es antigua y no contiene soporte para
 MG esos discos, en cambio con Sarge si. Con Linux 2.4 se ve como IDE y en
 MG Linux 2.6 se monta como SCSI.
 
 MG El mar, 09-11-2004 a las 18:30 +0100, tito escribió:
  Buenas tardes,
  
  Quería preguntaros si alguno ha tenido opción de probar debian con los
  nuevos  buses  SERIAL-ATA.  Por  una  parte,  quisiera  saber  si  hay
  compatibilidad  con  los  mismos. Por otra, me interesaría saber si se
  podría  implementar  el  raid  nivel  1  utilizando la posibilidad que
  ofrece este tipo de conexión.
  
  Estoy  montando  un servidor y me interesaría poder implementar raid 1
  en él pero sin tener que ir a soluciones scsi más costosas.
  
  Espero vuestros comentarios al respecto.
  
  Muchas gracias.
  tito
  
  
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: dos ips iguales en una misma lan

2004-11-05 Por tema Mario Gonzalez
  Que tal!!!  mas o menos por eso es que yo pregunte (en un POST pasado)
como rastrear una ip (o una MAC, la accion es la misma).  Estoy tratando
de hacer eso, tratar de comunicarme con los switchs que tengo. Quizas
con SNMP.

  Si alguien tiene ideas o soluciones seran bienvenidas. Si encuentro
algo les avisare ;)  Saludos!!!

El mié, 03-11-2004 a las 18:04 -0300, YGM escribió:
 Gracias por la mano tios...
 
 arping me sirvio pero no se donde estara, lo de saber
 q pc, poco dificil, son como mil pcs... en diferentes
 ubicaciones geograficas por vpns unidas...
 
 ...
 
 sobre tener documentacion de las mac y a q
 dispositivos pertenecen... deberia tenerlo pero recien
 llevo un mes en esta chamba...  
 
 seguire investigando...
 
 esto me va a doler la cabeza...
 
 Chaufas...
 
 YGM
 
 
   
 
   
   
 ___ 
 ¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
 Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
 Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Rastrear Direccion Ip

2004-10-29 Por tema Mario Gonzalez
  jajajaj, que preguntas las mias ah!! ;)

  Pero un aparato GPS es muy caro. Ademas, lo que quiero es determinar
la ubicacion exacta. Imaginate ahora una red con DHCP, no me sirve
entonces.

Ademas, en lo q respecta la seguridad, a mi parecer el tema de
rastrear una IP es fundamental. Me parece una buena idea la de
[EMAIL PROTECTED] en unos posts mas atras.

   Saludos!!!

El jue, 28-10-2004 a las 18:43 +0200, Victor Arnelas escribió:
 Si es una red cableada es medianamente facil, pillas el cable que sale 
 de tu PC y te pones a recorrerlo haciendo ifconfig en cada pc que te 
 encuentres, coges un aparato de GPS y una libreta te pones a apuntar 
 pares: coordenadas-IP.
 
 Espero que no te molestes pero de verdad, que preguntas haces 
 
 
 Mario Gonzalez escribió:
 
  Hola, muchas gracias por responder.  Whois fue de gran utilidad, pero
 esas herramientas trabajan sobre redes WAN, el traceroute te dice
 cuantos saltos da antes de llegar a una maquina pero si yo estoy dentro
 de una LAN o quiza dentro de una red coorporativa y quiero saber donde
 esta fisicamente una IP...
 
 eso, es posible hacer???  Saludos!! 
 
 El mié, 27-10-2004 a las 19:14 -0600, Alexander escribió:
   
 
 Mario Gonzalez escribió:
 
 
 
   Hola a todos, tengo una consulta, se puede saber mas o menos donde
 fisicamente reside una ip, en una LAN por ejemplo.
   Debe haber una manera, si es posible, de saber de donde esta? Con
 traceroute puedo mas o menos pero de una manera muy general.
   
 
 el conamdo whois dice quien es el responsable. lee su man, -h
 utleria visualroute afirma identificar la ciudad en la que esta la IP.
 
 -- 
 Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
 (mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)
 
 
 
 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Multiprocesador

2004-10-29 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, ya esta todo dicho pero quiero acotar algo.  

  No es que woody pueda ver mas de 1 procesador, eso no depende de
la distribucion, mas bien depende como este compilado Linux. Y como muy
bien te dijeron, eso lo haces teniendo un Linux con SMP activado.

 Saludos!!

El vie, 29-10-2004 a las 01:48 +0200, Santiago Vila escribió:
 On Fri, 29 Oct 2004, Xavier Dosil wrote:
 
He  instalado  woody  en una màquina con dos procesadores Cuales son
mis siguientes pasos para que woody reconozca los dos procesadores?
 
Hay  algo  del  kernel-source, y se tiene que recompilar o algo así,
pero ni idea...
 
 No es obligatorio.
 
Algun HOWTO o guía completa?
 
 apt-get install kernel-image-2.4.18-1-686-smp
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Re[2]: Multiprocesador

2004-10-29 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, el rendimiento se nota mucho. Ademas, si tus procesadores
soportan hiper threading  veras el doble de CPU's. Bueno, influyen
otras cosas como el tamaño del bus, velocidad de disco, ram por ejemplo
pero aun asi la diferencia se marca.

  Saludos!!!

El vie, 29-10-2004 a las 20:37 +0200, Xavier Dosil escribió:
 Hello Mario,
 
   Muchas gracias... voy a probarlo.
 
   He leído que se nota bastante el augmento en el rendimiento. Es así?
   Vaya, eso espero...
 
   Xavier Dosil
 
 Friday, October 29, 2004, 2:48:22 PM, you wrote:
 
 MG   Hola, ya esta todo dicho pero quiero acotar algo.  
 
 MG   No es que woody pueda ver mas de 1 procesador, eso no depende de
 MG la distribucion, mas bien depende como este compilado Linux. Y como muy
 MG bien te dijeron, eso lo haces teniendo un Linux con SMP activado.
 
 MG  Saludos!!
 
 MG El vie, 29-10-2004 a las 01:48 +0200, Santiago Vila escribió:
  On Fri, 29 Oct 2004, Xavier Dosil wrote:
  
 He  instalado  woody  en una màquina con dos procesadores Cuales son
 mis siguientes pasos para que woody reconozca los dos procesadores?
  
 Hay  algo  del  kernel-source, y se tiene que recompilar o algo así,
 pero ni idea...
  
  No es obligatorio.
  
 Algun HOWTO o guía completa?
  
  apt-get install kernel-image-2.4.18-1-686-smp
  
 MG -- 
 MG ==
 MG  ]*-- lInUx rUlEz --*[
 MG Mario Gonzalez
 MG Administrador de Sistemas
 MG ==
 MG Mi clave publica gpg la encuentras en:
 MG http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
 
 
 
 
 
 -- 
 Best regards,
  Xaviermailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: pregunta sencilla o no

2004-10-29 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, obviamente te estas quedando sin memoria. Lo que debes hacer es
añadir mas memoria. Para mientras tanto puedes hacer un archivo de texto
para usarlo como swap, no es muy conveniente pero te va a sacar de
apuros, lo haces asi para tener 64 megas + de swap ;)

dd if=/dev/zero of=archivo_swap bs=1024 count=65536
mkswap archivo_swap
swapon archivo_swap

todos estos comandos como root

  Saludos!!!

El vie, 29-10-2004 a las 16:50 -0300, gus escribió:
 Hola como estan
 Esta saliendo en mi debian este mensaje
 
 out of memory: killed process 556 (ipop3d)
 VM: killing process ipop3d
 
 
 alguna idea de que hacer.
 Gracias
 Gus
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: pregunta sencilla o no

2004-10-29 Por tema Mario Gonzalez
  Bueno, lo ideal es q solo use memoria fisica y ni toque la SWAP. Como
parece, tienes un servidor de correo y debido a eso te estas quedando
sin memoria, o tienes demasiada carga o muy poca memoria instalada.
Lo que escribi fue para que tu servidor siguiera funcionando HASTA
que puedas instalar mas RAM.

Saludos desde Chile!!!
El vie, 29-10-2004 a las 17:18 -0300, gus escribió:
 Mario
 Entonces tambien debo comprar mas memoria y nada mas!!!
 
 es asi
 Gracias
 Gus
 
 
 Mario Gonzalez wrote:
 
   Hola, obviamente te estas quedando sin memoria. Lo que debes hacer es
 añadir mas memoria. Para mientras tanto puedes hacer un archivo de texto
 para usarlo como swap, no es muy conveniente pero te va a sacar de
 apuros, lo haces asi para tener 64 megas + de swap ;)
 
 dd if=/dev/zero of=archivo_swap bs=1024 count=65536
 mkswap archivo_swap
 swapon archivo_swap
 
 todos estos comandos como root
 
   Saludos!!!
 
 El vie, 29-10-2004 a las 16:50 -0300, gus escribió:
   
 
 Hola como estan
 Esta saliendo en mi debian este mensaje
 
 out of memory: killed process 556 (ipop3d)
 VM: killing process ipop3d
 
 
 alguna idea de que hacer.
 Gracias
 Gus
 
 
 
 
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Rastrear Direccion Ip

2004-10-28 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, muchas gracias por responder.  Whois fue de gran utilidad, pero
esas herramientas trabajan sobre redes WAN, el traceroute te dice
cuantos saltos da antes de llegar a una maquina pero si yo estoy dentro
de una LAN o quiza dentro de una red coorporativa y quiero saber donde
esta fisicamente una IP...

eso, es posible hacer???  Saludos!! 

El mié, 27-10-2004 a las 19:14 -0600, Alexander escribió:
 Mario Gonzalez escribió:
 
Hola a todos, tengo una consulta, se puede saber mas o menos donde
  fisicamente reside una ip, en una LAN por ejemplo.
Debe haber una manera, si es posible, de saber de donde esta? Con
  traceroute puedo mas o menos pero de una manera muy general.
 el conamdo whois dice quien es el responsable. lee su man, -h
 utleria visualroute afirma identificar la ciudad en la que esta la IP.
 
 -- 
 Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
 (mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)
 
 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Rastrear Direccion Ip

2004-10-27 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, tengo una consulta, se puede saber mas o menos donde
fisicamente reside una ip, en una LAN por ejemplo.
  Debe haber una manera, si es posible, de saber de donde esta? Con
traceroute puedo mas o menos pero de una manera muy general.

Cualquier idea es bienvenida. Saludos!!

-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: RECOMIENDEMEN SITIOS APT

2004-10-20 Por tema Mario Gonzalez
El mié, 20-10-2004 a las 08:54, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
  Lo de la mania de buscar los sitios para apt-get es que no la entiendo,
  yo siempre pongo us.debian.org y me trabaja a tope con mi adsl, igual si
  tienes T3 o algo asi es mejor buscar sites mas cercas...
  
 
 Hombre, es mejor usar siempre un servidor más cercano. Primero se
 carga mucho menos la red. (Piensa por la de enlaces que ha de pasar el
 paquete desde EEUU hasta aquí, y lo corto que sería el camino si viene
 de un servidor en tu mismo país), y no saturas a us.debian.org (Bueno,
 yo uso servidores franceses, y funciona perfectamente todo el día).
 

  Tiene mucha razon, yo soy de Chile y uso el mirror de la universidad
del biobio. La cual es debian.ubiobio.cl  bajo a 2 MB/s

 Sino, hay  herramientas para ayudarte a escoger un servidor apt que te
 funciones bien como ya han posteado.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Pruebas de Lectura de Disco

2004-10-19 Por tema Mario Gonzalez
  Hola que tal!!   tengo una consultita. Quiero hacer unas pruebas de
lecturas sobre una controladora RAID que tengo. Estoy escribiendo un
informe para ver diferencias entre RAID 0,1 y 5.  En escritura 0 gana,
obviamente, y el raid 5 anda lento. 

 He probado para mis pruebas el hdparm. Que otra herramienta se puede
usar???  

  Saludos!!
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



[,saludo] Re: Soy nuevo

2004-10-12 Por tema Mario Gonzalez
  Hola!!  que bueno (jejejejeje)

El mar, 12-10-2004 a las 12:16, David Moreno escribió:
 Hola un saludo, soy nuevo en las listas.
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Spamassassin + qmail

2004-10-06 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, tengo un servidor de correo (qmail) con el spamassassin
y tengo, digamos, un gran problema. Me explico, cuando llegan correos
estos son procesados y marcados como spam (envio unas lineas)

#Comienzo del mail
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Received: (qmail 11549 invoked by uid 1006); 6 Oct 2004 07:23:56 -
Received: from [EMAIL PROTECTED] by ns by uid 64011 with
qmail-scanner-1.20rc3  (clamuko: 0.70. spamassassin: 2.63. 
Clear:RC:0:SA:1(10.5/4.0):.  Processed in 5.910956 secs); 06 Oct 2004
07:23:56 -
X-Spam-Status: Yes, hits=10.5 required=4.0
Received: from unknown (HELO backupbrain2.rapidns.com) (209.120.245.254)
#el Resto sin importancia

  se q me falta algo para q cuando vea un spam no lo entregue. Ojala me
puedan ayudar, gracias!! 
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Apache

2004-10-06 Por tema Mario Gonzalez
  no recuerdo bien pero...  revisa en /var/run  por un apache-pid o
httpd.pid.  Si es q esta borralo

   Saludos!!!

El mié, 06-10-2004 a las 16:58, Diego A. Gomez escribió:
 Tengo un problema con Apache.
 Dej de andar (de lo ms bien que estaba andando) y no hay forma de
 levantarlo de nuevo, cuando ejecuto, por ejemplo, apachectl start, o,
 apachectl restart, el mensaje que me devuelve es como se se hubiese
 iniciado (httpd started), pero no pasa nada...cuado hago un ps -A
 apache no aparece y menos si quiero acceder a localhost (lynx localhost)
 
 Que hago!
 
 Gracias.
 
 --
 Diego.-
 
 =
 No he venido, amigos mos, a robarles el corazn...
 Julio csar. (acto III, escena II)
 
 
   
 ___
 Do you Yahoo!?
 Declare Yourself - Register online to vote today!
 http://vote.yahoo.com
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Webcam en vivo como???

2004-10-05 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, no se si leiste el antiguo post a tu correo pero bueno, ahora
envio algo == para el resto de la lista.

  Para hacer streaming de video, audio o ambos puedes ayudarte de JMF
(Java Media Framework). El cual implementa el protocolo RTP para el
flujo. Permite stream unicast, broadcast y multicast.

   Ojala sirva, nos vemos.-
El mar, 05-10-2004 a las 13:11, oxygen escribió:
 El problema con eso que he estado mirando es el ancho de banda k me
 puede kitar, creo que me paso a capturar 1 imagen cada x segundos y
 subirla por ftp pero tampoco conozco ningun programa que pueda hacer eso
 :( algun apt-get para esto??? saludos!
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Servidor FTP

2004-10-05 Por tema Mario Gonzalez
pure-ftpd, proftpd el primero me gusta mas. Es mas liviano y
sencillo de administrar.

El mar, 05-10-2004 a las 17:10, Diego A. Gomez escribió:
 Que tal gente?
 
 Necesito montar un servidor FTP que maneje autenticacin por nombre de
 usuario y contraea, y dependiendo de eso, de permisos para escribir en
 determinados directorios.
 
 Alguien que me tire sigerencias, manuales, tutoriales, sugerencias y
 dems?
 
 Muchas Gracias.
 
 --
 Diego.-
 
 =
 No he venido, amigos mos, a robarles el corazn...
 Julio csar. (acto III, escena II)
 
 
   
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Address AutoComplete - You start. We finish.
 http://promotions.yahoo.com/new_mail
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: java

2004-10-04 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, java es multiplataforma y corre sobres muchos SO. Y ademas no
importa q distribucion de Linux uses, solo debes correr el instalador y
ya, el cual lo descargar de java.sun.com. Aparte, el JDK 1.5-rc esta de
pelos!!

  Saludos

El lun, 04-10-2004 a las 11:46, David Guerra Del Río escribió:
  Saludos, por favor, alguién pueden indicarme que debo hacer para
  instalar: Sun's Java Software Development Kit, v1.4. (J2SDK v1.4)
  sobre sarge, me refiero a este versión pues es un requisito para otro
  software.
   
  Mil gracias de antemano.
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: ¿Todo el mundo quiere un Gmail?

2004-10-04 Por tema Mario Gonzalez
  La lista se llama OT por casualidad??!!

El lun, 04-10-2004 a las 13:04, Carlos Mantero escribió:
 Buenas! Bueno, al igual que David opino que aquel que nunca usó un PC se
 decanta por hotmail y como bien dice... ¿Alguien sabe que es una cuenta
 POP cuando esta recien llegado a la informática?
 
 Saludos.
 
 El lun, 04-10-2004 a las 04:30, David Moreno Garza escribió:
  On Thu, 2004-09-30 at 08:36 +0200, Manwe Sulimo wrote:
   Y por qué todo el mundo tiene cuenta en hotmail cuando hasta en las 
   bolsas de patatas fritas te dan correo pop con un tamaño de buzón más 
   decente?
   
   Por qué la gente en cuanto se pone internet en casa crea una cuenta en 
   hotmail en vez de usar el espacio que le da su ISP?
  
  Esa es una buena e interesantísima pregunta que sólo podría ser
  contestada, en mi caso, como experiencia personal.
  
  Hace años, no muchos, tuve mi primer computadora, y por ende, mi
  conexión a Internet, quizás por allá de 1996/1997, no soy un usuario de
  cómputo tan viejo como algunos por aquí.
  
  Lo primero que hice, fue generar mi cuenta de correo en Hotmail, sí.
  Debido, principalmente, a que mucha gente contaba con una, y eso hacía
  pensar que sus cuentas de correo eran estables.
  
  Además, apenas conociendo las computadoras y el uso de Windows 95, no te
  percatas ni de lo que es una cuenta POP. Mucho menos configurar un
  programa X.
  
  En fin, sólo hablo en forma muy personal.
  
  Saludos,
 -- 
 MANTERO   [EMAIL PROTECTED] www.manteroweb.tk
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: WebMail Squirrelmail

2004-10-04 Por tema Mario Gonzalez
 No tienes configurado el php con el apache. Revisa la directiva
Modules en http.conf

El lun, 04-10-2004 a las 15:55, Tony escribió:
 Hola, les comento.. tengo un problema con el WebMail SquirrelMail, al
 ponerle el usuario y pass... y al querer
 conectar, me sale para bajar un archivo .php en vez de carfar la
 pagina principal del webmail. Alguien sabe porque puede ser este
 error??
  
 Salu2s
  
 Tony
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Instalando Php Nuke

2004-10-01 Por tema Mario Gonzalez
  Perdon pero  phpnuke es una  $%#$/%. Solo busca por los
productos mas hackeados de internet ;)

El vie, 01-10-2004 a las 08:25, gnuino angeles escribió:
 Hola como he instalado php + apache + mysql  pero como isntaldo
 php-nuke ??? se le añade a lo que tengo uso debian sarge.
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: No consigo montar el Pendrive

2004-10-01 Por tema Mario Gonzalez
prueba mount -t vfat /dev/sda1 /media/usb y asegurate de q tienes el
usb-stogare cargado

El vie, 01-10-2004 a las 06:55, dayer escribió:
 # mount -t vfat /dev/sda /media/usb
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda,
or too many mounted file systems
 
 creo que voy a tener que probar a compilar de nuevo y seleccionar con
 mucho cuidado las opciones respecto al USB y los dispositivos de
 almacenamiento, jeje.
 -- 
 -
 :: dayer3 at gmail dot com ::
 -
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Algun programa para mandar correos masivos ??

2004-10-01 Por tema Mario Gonzalez
  quieres hacer relay, muy facil solo prueba estas direcciones (jajaja)
mx1.hotmail.comm
mx2.hotmail.com
mx3.hotmail.com
mx4.hotmail.com

   Pero si lo cambiaron a qmail (me parece que si) te va a ser casi
imposible   ;)

El vie, 01-10-2004 a las 08:49, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
  Hola quiero mandar correos masivos de mi maquina hay algun programa
  para hacer esta funcion, tambien me dieron el dato de que hay
  servidores de correos que tienen su smtp abierto y uno puede mandar
  correos mucho mas rapido de lo normal smtp - relay creo que se llama ,
  si me pueden dar mas detalles ...Muchas gracias gente!!
  
 
 
 ponte un servidor propio SMTP, contrata mucho ancho de banda, y pide
 permiso antes de enviar masivamente el mail. Lo de usar un servidor
 smtp externo como relay host me parece una putada para el pobre al que
 le chupas el servidor y ancho de banda (eso suelen hacer los
 spammers).
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Instalando Php Nuke

2004-10-01 Por tema Mario Gonzalez
  jejejej, pero si sabes q un producto es malo para q tomar riesgos
innecesarios??? Pero bueno, perdon si te ha molestado. No fue esa la
intencion de mi comentario.

  Saludos ;)


El vie, 01-10-2004 a las 09:58, iglesias escribió:
 Eso digo yo, perdon,
 pero este comentario descalifica un producto sin dar una alternativa
 de otro equivalente, lo cual sería una respuesta más positiva y enriquecedora.
 
 ¿que otros productos del estilo hay que sean más seguros?
 
 Un saludo,
 
 Antonio .
 
 
 Mario Gonzalez wrote:
 
Perdon pero  phpnuke es una  $%#$/%. Solo busca por los
  productos mas hackeados de internet ;)
 
  El vie, 01-10-2004 a las 08:25, gnuino angeles escribió:
   Hola como he instalado php + apache + mysql  pero como isntaldo
   php-nuke ??? se le añade a lo que tengo uso debian sarge.
  --
  ==
   ]*-- lInUx rUlEz --*[
  Mario Gonzalez
  Administrador de Sistemas
  ==
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: servidor correo pop e imap

2004-09-30 Por tema Mario Gonzalez
carpeta home??!!

El jue, 30-09-2004 a las 14:34, jose cartagena escribió:
 Hola amigos:
 Tengo un server sendmail DEBIAN con servidores IMAP y POP3s. Tengo también
 SquirrelMail(IMAP) y OpenWebMail (POP3s). También leo el correo por el
 Outlook. Me gustaria saber si puedo tener una sola carpetas para todo porque
 el mi carpeta home me aparecen varios directorios de correo.
 
 Gracias a todos
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



RE: ¿Todo el mundo quiere un Gmail?...[Insisto... Por que no cambian el nombre de la lista a Yo quiero un Gmail ]

2004-09-29 Por tema Mario Gonzalez
   Opino lo mismo, no sigamos con los OT!!!  

El mié, 29-09-2004 a las 18:42, LEONARDO MARTINEZ escribió:
 -Mensaje original-
 De: DvD desde pcbrutal [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Wednesday, September 29, 2004 17:55
 Para: Debian user spanish
 Asunto: ¿Todo el mundo quiere un Gmail?
 
 
 ¿Por qué todo el mundo está ansioso por tener una cuneta Gmail? ¿Qué hace 
 a Google diferente de otras empresas del sector?
 
 A ver esas opiniones XD.
 --
 
 Señores,
 Insisto, desde un tiempo a esta parte se ha llenado de _BASURA_ la lista con 
 el MEGA-OFF TOPIC de Gmail
 Yo creo que ya se le ha dado mucha tribuna a este tipo de post, y no da el 
 caso el abrir un nuevo e interminable thread...
 
 O una solución a todo esto es que cambien el nombre de la lista a 
 Gmail-user-spanish y se hable todo lo relacionado con este
 Si es asi me avisan para desuscribirme de la lista :@
 
 Adios !!!
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Bridge con linux 2.6

2004-08-12 Por tema Mario Gonzalez
 Hola a todos, en esta ocasion estoy buscando opiniones. Hace algun
tiempo subi una maquina como bridge + firewall usando linux 2.6.6. La
razon por la que ocupe 2.6 fue para filtar paquetes con netfilter. Se
que hay un parche (bridge-nf) para el 2.4 pero de todos modos lo quize
usar ;). No he tenido ningun problema y funciona muy bien.

 Alguien ha hecho lo mismo o algo parecido??  Cualquier comentario es
mucho muy bienvenido.

  Saludos a todos!!
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


  1   2   >