Re: Ver estadísticas de tráfico apache por url

2014-10-29 Por tema Maykel Franco Hernández Mo2o
El 29/10/2014 19:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 29 Oct 2014 19:22:36 +0100, Maykel Franco escribió:

  Buenas tardes, me preguntaba si existe alguna forma de monitorizar las
  visitas, el trafico y estadísticas ya no solo por vhost de apache, que
  se puede, sino por url ...

 Mejor si explicas eso de por url.

Me refiero dependiendo si entras a http://www.example.com/test1.html o si
entras a http://www.example.com/test2.html refleje las estadísticas, a
parte del dominio.


  Conozco awstats y webalizer pero creo que para este caso se quedan
  cortos...

 Precisamente acabo de desactivar uno de esos servicios de análisis
 exhaustivos de un servidor, a mí me vale con el Analog, me encanta
 ese programita :-)

Um el analog tiene para estadísticas por dirección url diferentes dentro
del mismo dominio?

 En cuanto a tu consulta, en Wikipedia tienes algunas opciones:


http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_web_analytics_software#Free_.2F_Open_source_.28FLOSS.29

Gracias lo echo un vistazo.

 Open Web Analytics y Piwik podrían ser de tu interés.

 Saludos,

Saludos.


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.29.18.36...@gmail.com



Re: OFF-TOPIC Openvz en powerpc64 bits

2012-11-07 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-11-06 20:00, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-11-06 18:38, Camaleón escribió:

El Tue, 06 Nov 2012 17:59:55 +0100, maykel escribió:

Gracias por contestar Camaleón, me he empeñado en instalarlo y 
espero

poder conseguirlo, soy cabezón jejeje.


Haces bien :-P

Después de hacer el fakeroot y demás...Me ha generado bien las 
entradas,
las añado a /etc/yaboot.conf, agrego una nueva entrada para el 
nuevo
kernel openvz, le cambio los ficheros vmlinuz e initrd para que 
arranque

con los suyos y finalmente ybin para actualizar el yaboot.

Cuando reinicio, arranco desde el kernel Openvz y se queda en SETUP 
DONE


Antes del SETUP DONE, aparece este código:

CF15

Dejo una captura:

http://imageshack.us/photo/my-images/835/lafotorsk.jpg/


¿Y el arranque del kernel se detiene ahí? :-?

Quizá deberías preguntar en la lista de powerpc porque parece un 
mensaje

ligado a esa aqruitectura:

http://lists.debian.org/debian-powerpc/


He mirado los logs, este es el error concretamente...

Nov  6 17:57:24 proxmox-ppc kernel: [1.038650] nvram_init: 
Could not find nvram partition for nvram buffered error logging.


La verdad es que después de lo que he hecho no se me ocurre 
mucho...


Ese mensaje del kernel aparece en Google, echa un vistazo a ver si 
te

da alguna
idea:

http://bitly.com/WvARyd


Me imagino que tendré que copiar este archivo

http://svn.openfoundry.org/minidoochun/MD3pre4/linux-2.6.9/arch/ppc64/kernel/nvram.c
 y volver a compilar todo...Es lo que he hecho y ahora me reporta más
errores aún a la hora de compilar, he hecho un make clean antes de
comenzar con el make.

Cuando veo este link:

https://lists.ozlabs.org/pipermail/linuxppc-dev/2010-November/087282.html

Imagino que será ya lo que devuelve el diff...Podrían poner el
fichero ya entero modificado no??

Saludos.




Saludos,

--
Camaleón







Gracias por contestar. Me parece a mí que ése error no va a ser el 
causante de que no arranque con el kernel 2.6.18 porque acabo de 
arrancar con el kernel 2.6.32-5-powerpc64, es decir, el que venía con la 
instalación de debian y me fijado que ése error le da siempre al 
bootear, ya sea desde el kernel que sea...en /var/log/boot está vacio, 
no hay nada...


Aqui es donde se me queda, sí de ahí no pasa:

http://imageshack.us/photo/my-images/835/lafotorsk.jpg/

La verdad es que no sé que más hacer...Creo que está todo bien 
compilado. Agregado al yaboot(gestor de arranque de debian en mac) y 
finalmente un ybin para que se apliquen los cambios(igual que el 
update-grub). Lo que si me he fijado es que al hacer un update-initramfs 
-u no me añade las nuevas imágenes de initrd y vmlinux creadas del 
kernel nuevo compilado...No sé si será porque no utiliza grub y utiliza 
yaboot o porque no está bien del todo formado el nuevo kernel, en 
cualquier caso he seguido al pié de la letra todo e incluso he repetido 
y trasteado bastante...


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9c7da57cf5740536a589a6b556948...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC Openvz en powerpc64 bits

2012-11-07 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-11-07 15:24, Camaleón escribió:

El Wed, 07 Nov 2012 09:39:20 +0100, Maykel Franco Hernández escribió:


El 2012-11-06 20:00, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-11-06 18:38, Camaleón escribió:


(...)

Ese mensaje del kernel aparece en Google, echa un vistazo a ver si 
te

da alguna
idea:

http://bitly.com/WvARyd


Me imagino que tendré que copiar este archivo


(...)


Gracias por contestar. Me parece a mí que ése error no va a ser el
causante de que no arranque con el kernel 2.6.18 porque acabo de
arrancar con el kernel 2.6.32-5-powerpc64, es decir, el que venía 
con la

instalación de debian y me fijado que ése error le da siempre al
bootear, ya sea desde el kernel que sea...en /var/log/boot está 
vacio,

no hay nada...

Aqui es donde se me queda, sí de ahí no pasa:

http://imageshack.us/photo/my-images/835/lafotorsk.jpg/

La verdad es que no sé que más hacer...Creo que está todo bien
compilado. Agregado al yaboot(gestor de arranque de debian en mac) y
finalmente un ybin para que se apliquen los cambios(igual que el
update-grub). Lo que si me he fijado es que al hacer un 
update-initramfs

-u no me añade las nuevas imágenes de initrd y vmlinux creadas del
kernel nuevo compilado...No sé si será porque no utiliza grub y 
utiliza

yaboot o porque no está bien del todo formado el nuevo kernel, en
cualquier caso he seguido al pié de la letra todo e incluso he 
repetido

y trasteado bastante...


Pregunta en la lista de debian para esa arquitectura, seguro que te
podrán dar alguna pista de dónde mirar:

http://lists.debian.org/debian-powerpc/

Saludos,

--
Camaleón



Gracias Camaleón, es lo que he hecho...pero no me contesta nadie...Ya 
no sé que hacer...La verdad es que me hubiera gustado ver rular un 
openvz en powerpc64 bits pero veo que al final no va a poder ser.



Para:   powerpc powerpc debian-powe...@lists.debian.org
Prioridad:  Normal
Opciones:  	Ver encabezado completo |  Ver versión imprimible  | Bajar 
este mensaje como un archivo  | View Message Details


Hi, I installed recently debian ppc64 bits and I like install openvz in
debian.

I followed the next tutorial, in the section install from sources the
Openvz:

http://wiki.openvz.org/Kernel_build

And finally, fakeroot make-kpkg --initrd ...

And I generated .deb the kernel 2.6.18. I install
linux-image-2.6.18-028stab056_2.6.18_powerpc.deb and generated
automatically in /boot/:

initrd.img-2.6.18-028stab056

and

vmlinux-2.6.18-028stab056

I edited the /etc/yaboot.conf:

boot=/dev/disk/by-id/scsi-SATA_Maxtor_6Y080M0_Y222PPYC-part2
device=/ht@0,f200/pci@3/k2-sata-root@c/@1/@0
partition=3
root=UUID=ef8cdc31-5b62-4627-a1a3-d4f489388d42
timeout=30
install=/usr/lib/yaboot/yaboot
magicboot=/usr/lib/yaboot/ofboot

image=/boot/vmlinux
label=Linux
read-only
initrd=/boot/initrd.img
initrd-size=8192

image=/boot/vmlinux-2.6.18-028stab056
label=Linux
read-only
initrd=/boot/initrd.img-2.6.18-028stab056
initrd-size=8192

And finally, exec ybin for the yaboot apply changes.

Reboot and I go to the kernel openvz but I received this error...

http://imageshack.us/photo/my-images/835/lafotorsk.jpg/

In the syslog, messages and kern.log only error is this:

nvram_init: Could not find nvram partition for nvram buffered error 
logging.


Can I help me please?

I think compiled all OK.

Thanks in advanced.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9a8f61e3e5d7da5986d1da8ee8654...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC Openvz en powerpc64 bits

2012-11-07 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-11-07 15:53, Camaleón escribió:

El Wed, 07 Nov 2012 15:41:09 +0100, Maykel Franco Hernández escribió:


El 2012-11-07 15:24, Camaleón escribió:


(...)


La verdad es que no sé que más hacer...Creo que está todo bien
compilado. Agregado al yaboot(gestor de arranque de debian en mac) 
y

finalmente un ybin para que se apliquen los cambios(igual que el
update-grub). Lo que si me he fijado es que al hacer un
update-initramfs
-u no me añade las nuevas imágenes de initrd y vmlinux creadas del
kernel nuevo compilado...No sé si será porque no utiliza grub y
utiliza
yaboot o porque no está bien del todo formado el nuevo kernel, en
cualquier caso he seguido al pié de la letra todo e incluso he
repetido
y trasteado bastante...


Pregunta en la lista de debian para esa arquitectura, seguro que te
podrán dar alguna pista de dónde mirar:

http://lists.debian.org/debian-powerpc/



Gracias Camaleón, es lo que he hecho...pero no me contesta 
nadie...Ya no
sé que hacer...La verdad es que me hubiera gustado ver rular un 
openvz

en powerpc64 bits pero veo que al final no va a poder ser.


(...)

Ah, ya te leo:

http://lists.debian.org/debian-powerpc/2012/11/threads.html

Ten un poco de paciencia... no es una lista que tenga mucho tráfico, 
has

enviado el mensaje hoy mismo (hace apenas una horas) y en USA -desde
donde suele escribir la mayoría de los listeros- aún es pronto y 
estarán

de resaca por las elecciones presidenciales.

Saludos,

--
Camaleón




jejeje ya veo...

Creo que puede ser un bug del kernel, aquí en este post lo han 
solucionado pero era a la hora de instalar, no sé yo si agregando esos 
parámetros a /etc/yaboot.conf en el kernel adecuado funcionará...



http://web.archiveorange.com/archive/v/QZp9k9zuyOjdIB4idupv

El error en cuestión creo que es el mismo...

Gracias por todo Camaleón.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/abfc2989fa1f806fafc311cbf8c63...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC Openvz en powerpc64 bits

2012-11-06 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-11-06 18:38, Camaleón escribió:

El Tue, 06 Nov 2012 17:59:55 +0100, maykel escribió:

Gracias por contestar Camaleón, me he empeñado en instalarlo y 
espero

poder conseguirlo, soy cabezón jejeje.


Haces bien :-P

Después de hacer el fakeroot y demás...Me ha generado bien las 
entradas,

las añado a /etc/yaboot.conf, agrego una nueva entrada para el nuevo
kernel openvz, le cambio los ficheros vmlinuz e initrd para que 
arranque

con los suyos y finalmente ybin para actualizar el yaboot.

Cuando reinicio, arranco desde el kernel Openvz y se queda en SETUP 
DONE


Antes del SETUP DONE, aparece este código:

CF15

Dejo una captura:

http://imageshack.us/photo/my-images/835/lafotorsk.jpg/


¿Y el arranque del kernel se detiene ahí? :-?

Quizá deberías preguntar en la lista de powerpc porque parece un 
mensaje

ligado a esa aqruitectura:

http://lists.debian.org/debian-powerpc/


He mirado los logs, este es el error concretamente...

Nov  6 17:57:24 proxmox-ppc kernel: [1.038650] nvram_init: Could 
not find nvram partition for nvram buffered error logging.


La verdad es que después de lo que he hecho no se me ocurre mucho...


Ese mensaje del kernel aparece en Google, echa un vistazo a ver si te
da alguna
idea:

http://bitly.com/WvARyd


Me imagino que tendré que copiar este archivo 
http://svn.openfoundry.org/minidoochun/MD3pre4/linux-2.6.9/arch/ppc64/kernel/nvram.c 
 y volver a compilar todo...Es lo que he hecho y ahora me reporta más 
errores aún a la hora de compilar, he hecho un make clean antes de 
comenzar con el make.


Cuando veo este link: 
https://lists.ozlabs.org/pipermail/linuxppc-dev/2010-November/087282.html


Imagino que será ya lo que devuelve el diff...Podrían poner el fichero 
ya entero modificado no??


Saludos.




Saludos,

--
Camaleón





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6588f522d3f2310d7bc02fe8550f8...@maykel.sytes.net



Media Center bajo debian

2012-10-22 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, estoy planteando ponerme en casa un servidor media 
center para tener las películas, música, fotos...etc y me gustaría que 
fuera todo mediante streaming. Es decir, siempre le pido los datos al 
servidor.


Me gustaría que tuviera interfaces web y fuera fácil administrable.

He encontrado un paquete llamado geexbox y demás pero me gustaría mirar 
alguna alternativa más.


Saludos y gracias de antemano como siempre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/927bd2f93a44068cf695465dd417a...@maykel.sytes.net



Re: Acceder a mi Linux desde windows

2012-10-11 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-10-11 13:50, Debian GMail escribió:

El 10/10/12 12:36, Cristian Prado escribió:

Hola a todos
Tengo que acceder (Remote Desk) al linux de casa con la compu
del trabajo (windows 7) que programa me recomiendan ?
Lei que se puede hacer con VNC pero tengo entendido
que no es muy seguro.
Gracias por las respuestas




Por experiencia:

Si es para acceso consola y ejecución remota de programas:
GNU/Linux: openssh-server bien configurado.
WinX: cualquier cliente telnet.

Si es para acceder a archivos sin necesidad de ejecutar en forma
remota programas:
GNU/Linux: openssh-server bien configurado.
WinX: algún gestor de archivos de doble pantalla como Double 
Commander o WinSCP.


Si es para todo por GUI:
Ambos: NX Nomachine http://www.nomachine.com/

O las tres cosas juntas.

Nota: bien configurado significa leer el manual de openssh-server y
usar la tonelada de cosas que tiene para encriptar, comprimir datos y
enmascarar puertos.

JAP



Estoy de acuerdo, ni vnc ni leches, si es entorno gráfico freenx de 
nomachine es tu software...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f586f1e7cab1b7c74ea76f41d3c26...@maykel.sytes.net



Error en debian etch kernel panic - not syncing: No init found. Try passing init = option to kernel

2012-09-21 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, al arrancar un debian un pelín antiguo que tenemos un 
proxy http montado, me ha reportado el siguiente error...


Según he leído, puede deberse a que el initrd esté dañado.

Alguien ha tenido el mismo error??

Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/99f246844d11d1bb44bfb7f5fc6a5...@maykel.sytes.net



Re: Organización y distribución de imagenes por red

2012-09-20 Por tema Maykel Franco Hernández

Si quieres algo del rollo clonezilla lo puedes hacer de 2 formas:

Bien utilizas drbl - http://drbl.sourceforge.net/

Que incluye clonezilla entre otros aparte de partclone, 
partimage...etc.


Puedes hacerlo todo a pelo e instalarte los servicios:

dhcp - servir una ip cuando arranque por red
tftp - cargar la imagen de arranque, es lo que mostrará en pantalla al 
arrancar por red pxe

nfs - poder subir imágenes, recuperarlas...

Y bajarte el clonezilla de su web propia pero no la .iso, sino la .zip 
que viene con los archivos necesarios y googlear un poquito para saber 
dónde tienes que dejar esos archivos.


O puedes usar este proyecto, que yo cuando lo probé hará 2 años fallaba 
aveces, pero no tiene mala pinta. Es para hacer todo igual, pero 
administrarlo via web.


http://www.fogproject.org/


Luego sé de otro proyecto llamado PING que también puede hacer todo 
esto pero no lo he implementado. Yo probaría con drbl.


Espero te sirva.

Saludos.


El 2012-09-20 09:59, Mariano Cediel escribió:

El día 20 de septiembre de 2012 09:01, Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:


¿Alguien sabe de algún sistema para organizar y distribuir imágenes 
de

equipos por red?.
Ni que decir tiene que lo quiero con Debian (o como mínimo para 
Linux).
La idea seria de poder meter los equipos estropeados en una vlan 
(eso ya

lo tengo) y lo mas automático posible volver a pegarle la imagen del
disco.
Para el arranque y el pegado de imágenes creo que lo podre organizar 
con
PXE y parted, lo que mas me interesa es saber si hay algo que lo 
integre

todo y sobre todo que lo organice (base de datos etc)
--
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1348124487.9341.5.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es




buscas algo rollo CLONEZILLA ¿?

--

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('  c c s
   (__(=_) s o ?
  -=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2f2d1a63fb268435ecce48eb2e64b...@maykel.sytes.net



OFF-TOPIC Monitorizar puertos desde cacti

2012-08-06 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, me he instaldao el cacti en un debian squeeze para 
monitorización snmp, y quería poder monitorizar puertos. He visto que 
hay un plugin llamado manage y demás, lo he implementado paso a paso tal 
y como pone en la web, primero metiendo el plugin de arquitecture, 
también el de settings y al importar el nuevo plugin y activándolo desde 
la web interface peta y se cambian el tamaño de fuentes, las url no 
funcionan...


Alguien conoce algún plugin de cacti para monitorizar puertos que vaya 
fino??


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/dea13cc00bfe30e421a0e6878154f...@maykel.sytes.net



Re: No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-02 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-08-01 20:25, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-08-01 17:03, JulHer escribió:
El mié, 01-08-2012 a las 16:50 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:

Es un equipo el cual desconozco, simplemente me han pasado unos
parámetros y me dicen que me tengo que poner otra ip como local
network en la fase 2 de ipsec, cuando la mayoría de vpn no ha sido
necesario cambiar ése valor. El caso es que ni pfsense ni debian me
conectan...

Me han comentado que hiciera nat, pero debería de estar la ipsec
levantada y conectada...ni si quiera conecta, no pasa nunca la
fase2...

Alguien me puede hechar una mano??


Hombre, pues pon por aquí los datos que te dan para conectar,
ofuscando/borrando los sensibles, obviamente, a ver si se ilumina 
alguna
mente, aunque tampoco estaría de más que te dieran algo de soporte 
en la

otra parte del túnel.

Yo suelo usar para las conexiones IPsec vpnc, que se habla con los 
Cisco
(que son algo raritos) y no conozco racoon, pero seguro que tiene 
alguna

opción para aumentar el nivel de log y sacar más pistas.

Un saludo

JulHer


Gracias por contestar.

Con el IPsec vpnc te permite ponerte en la segunda fase de ipsec el
local network diferente de la interface lan??


Un poco más de pistas con debugeo:

2012-08-02 10:24:11: DEBUG: 92 bytes message received from 
213.144.48.21[500] to 91.146.136.170[500]
2012-08-02 10:24:11: [213.144.48.21] ERROR: unknown Informational 
exchange received.
2012-08-02 10:24:16: DEBUG: 92 bytes message received from 
213.144.48.21[500] to 91.146.136.170[500]
2012-08-02 10:24:16: [213.144.48.21] ERROR: unknown Informational 
exchange received.
2012-08-02 10:24:21: DEBUG: 92 bytes message received from 
213.144.48.21[500] to 91.146.136.170[500]
2012-08-02 10:24:21: [213.144.48.21] ERROR: unknown Informational 
exchange received.
2012-08-02 10:24:26: DEBUG: 92 bytes message received from 
213.144.48.21[500] to 91.146.136.170[500]
2012-08-02 10:24:26: [213.144.48.21] ERROR: unknown Informational 
exchange received.



Eso devuelve. Estoy buscando el error pero no tengo nada claro. Haber 
si a alguien le suena...


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/45240cc14655508f1a9e4d7189c58...@maykel.sytes.net



No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-01 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, he seguido el siguiente tutorial para conectarme a una 
vpn ipsec remota, la cual me han pasado los datos. He seguido este 
tutorial:


http://wiki.debian.org/IPsec

Lo he dejado bien configurado, con la particuliaridad de que el 
servidor ipsec al que me tengo que conectar, en la segunda fase me 
obliga a ponerme una ip como local network diferente a la de mi lan. Lo 
he probado en pfsense y no me dejaba ni conectar a ipsec porque sólo te 
deja con la local network(fase 2) de la ip de mi lan.


He decidido probarlo en debian squeeze y he obtenido el mismo 
resultado...



Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY 
message REGISTER
Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY 
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY 
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed pfkey 
check (Invalid SA type)
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY 
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed pfkey 
check (Invalid SA type)



No sé por dónde pueden venir los tiros, pero he montado muchas vpn con 
ipsec con la particuliaridad de que en local network de la fase2 ponía 
la ip de mi interface LAN y no una especifica que me indica el cliente.


Haber si alguien me puede hechar un cable de porque no se conecta...en 
los logs no aparece mucho más


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7a7db6f132297d03005a9ac56bd78...@maykel.sytes.net



Re: No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-01 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-08-01 14:26, Maykel Franco Hernández escribió:

Hola muy buenas, he seguido el siguiente tutorial para conectarme a
una vpn ipsec remota, la cual me han pasado los datos. He seguido 
este

tutorial:

http://wiki.debian.org/IPsec

Lo he dejado bien configurado, con la particuliaridad de que el
servidor ipsec al que me tengo que conectar, en la segunda fase me
obliga a ponerme una ip como local network diferente a la de mi lan.
Lo he probado en pfsense y no me dejaba ni conectar a ipsec porque
sólo te deja con la local network(fase 2) de la ip de mi lan.

He decidido probarlo en debian squeeze y he obtenido el mismo 
resultado...



Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed pfkey
check (Invalid SA type)
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed pfkey
check (Invalid SA type)


No sé por dónde pueden venir los tiros, pero he montado muchas vpn
con ipsec con la particuliaridad de que en local network de la 
fase2

ponía la ip de mi interface LAN y no una especifica que me indica el
cliente.

Haber si alguien me puede hechar un cable de porque no se
conecta...en los logs no aparece mucho más

Saludos y gracias.



Pongo los archivos de configuración, no sé que estoy haciendo mal...





/etc/racoon/racoon.conf


path pre_shared_key /etc/racoon/psk.txt;
path certificate /etc/racoon/certs;


remote 213.124.69.11
{
ph1id 4;
exchange_mode main;
my_identifier address 91.120.167.116;
peers_identifier address 91.120.167.116;
ike_frag on;
generate_policy = off;
initial_contact = on;
nat_traversal = on;


dpd_delay = 10;
dpd_maxfail = 5;
support_proxy on;
proposal_check claim;

proposal
{
authentication_method pre_shared_key;
encryption_algorithm 3des;
hash_algorithm sha1;
dh_group 2;
lifetime time 28800 secs;
}
}


sainfo address 10.247.176.173 any subnet 10.245.33.193/32 any
{
remoteid 4;
encryption_algorithm 3des;
authentication_algorithm hmac_sha1;

lifetime time 3600 secs;
compression_algorithm deflate;
}


Aqui es donde comento que el address me obliga el cliente a ponerme ése 
rango de ip local como local network en la fase2...



/etc/ipsec-tools.conf

flush;
spdflush;

spdadd 10.247.176.173/32 10.245.33.193/32 any -P out ipsec
   esp/tunnel/91.120.167.116-213.124.69.11/require;

spdadd 10.245.33.193/32 10.247.176.173/32 any -P in ipsec
   esp/tunnel/213.124.69.11-91.120.167.116/require;


La pre-shared-key la tengo guardada en el psk.txt

SERVICIOS:

/etc/init.d/setkey restart
/etc/init.d/racoon restart


Alguien me puede hechar un cable??


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/dcf5f4998e4332d47ed401928bebd...@maykel.sytes.net



Re: No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-01 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-08-01 15:28, JulHer escribió:
El mié, 01-08-2012 a las 14:26 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:

Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:41 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed 
pfkey

check (Invalid SA type)
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: INFO: unsupported PF_KEY
message REGISTER
Aug  1 14:16:43 debian-vpn-ipsec racoon: ERROR: libipsec failed 
pfkey

check (Invalid SA type)


No sé por dónde pueden venir los tiros, pero he montado muchas vpn
con
ipsec con la particuliaridad de que en local network de la fase2
ponía
la ip de mi interface LAN y no una especifica que me indica el
cliente.


No creo que la IP que te proporciona el enlace tenga nada que ver con 
el
error. De hecho el error que da es que la asociación de seguridad 
(SA)

no está soportada, lo cual me da a entender que estás intentando
conectarte a un sistema al que no le gusta como te conectas. Como 
dices
que ya lo has hecho mas veces sin problemas yo investigaría por la 
parte
a la que te quieres conectar. ¿Por casualidad es un equipo de Cisco 
(un

PIX o similar...)?

Un saludo

JulHer


Gracias por contestar.

Es un equipo el cual desconozco, simplemente me han pasado unos 
parámetros y me dicen que me tengo que poner otra ip como local 
network en la fase 2 de ipsec, cuando la mayoría de vpn no ha sido 
necesario cambiar ése valor. El caso es que ni pfsense ni debian me 
conectan...


Me han comentado que hiciera nat, pero debería de estar la ipsec 
levantada y conectada...ni si quiera conecta, no pasa nunca la fase2...


Alguien me puede hechar una mano??

Saludos y gracias nuevamente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1f22b16f342247bd7383d3b89633b...@maykel.sytes.net



Re: No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-01 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-08-01 17:03, JulHer escribió:
El mié, 01-08-2012 a las 16:50 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:

Es un equipo el cual desconozco, simplemente me han pasado unos
parámetros y me dicen que me tengo que poner otra ip como local
network en la fase 2 de ipsec, cuando la mayoría de vpn no ha sido
necesario cambiar ése valor. El caso es que ni pfsense ni debian me
conectan...

Me han comentado que hiciera nat, pero debería de estar la ipsec
levantada y conectada...ni si quiera conecta, no pasa nunca la
fase2...

Alguien me puede hechar una mano??


Hombre, pues pon por aquí los datos que te dan para conectar,
ofuscando/borrando los sensibles, obviamente, a ver si se ilumina 
alguna
mente, aunque tampoco estaría de más que te dieran algo de soporte en 
la

otra parte del túnel.

Yo suelo usar para las conexiones IPsec vpnc, que se habla con los 
Cisco
(que son algo raritos) y no conozco racoon, pero seguro que tiene 
alguna

opción para aumentar el nivel de log y sacar más pistas.

Un saludo

JulHer


Gracias por contestar.

Con el IPsec vpnc te permite ponerte en la segunda fase de ipsec el 
local network diferente de la interface lan??



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/86519a9d090e7ef19736d026ddcc3...@maykel.sytes.net



Re: No puedo conectar a ipsec desde debian squeeze

2012-08-01 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-08-01 21:16, JulHer escribió:
El mié, 01-08-2012 a las 20:25 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:

Con el IPsec vpnc te permite ponerte en la segunda fase de ipsec el
local network diferente de la interface lan??


Yo no sé muy bien a que te estás refiriendo... en cualquier conexión
ipsec se crea una interfaz virtual (tun0, ipsec0,...) y en esa 
interfaz

se pone una dirección IP que siempre es diferente de cualquier otra
interfaz del equipo, incluida la LAN.

Un saludo

JulHer



Me refiero a esto:

http://maykel.sytes.net/fase2.png

En la fase 2, en vez de poner la lan como pone ahí, me sugieren que 
ponga una ip específica diferente a la de mi lan, con lo cual no 
conecta.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/316a5734a455ba896ab2b15f6138b...@maykel.sytes.net



OFF-TOPIC Como reproducir archivos .srf de samsung

2012-07-30 Por tema Maykel Franco Hernández
Buenas tardes, me he topado con el siguiente problema y es que tengo 
una televisón samsung de estas con smart tv y te crea una particion como 
filesystem xfs. Lo he montado y demás y todo correcto. Me encuentro, que 
dentro hay archivos con extensión .srf, .mdb, .info, .mta, ckf. La 
pregunta es, si alguien sabe como reproducir estos formatos o 
simplemente convertirlos a avi o mpeg. He buscado bastante por google y 
no he encontrado nada.


Alguien se ha topado con el mismo problema??

Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/802952e568e597ad988bb1118a286...@maykel.sytes.net



Fwd: Re: OFF-TOPIC Como reproducir archivos .srf de samsung

2012-07-30 Por tema Maykel Franco Hernández



 Mensaje original 
Asunto: Re: OFF-TOPIC Como reproducir archivos .srf de samsung
Fecha: 2012-07-30 20:01
Remitente: Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net
Destinatario: A MI NO, ENVIA A LA LISTA 
noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com


El 2012-07-30 18:18, Camaleón escribió:

El Mon, 30 Jul 2012 17:45:27 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:

Buenas tardes, me he topado con el siguiente problema y es que tengo 
una

televisón samsung de estas con smart tv y te crea una particion como
filesystem xfs. Lo he montado y demás y todo correcto. Me encuentro, 
que

dentro hay archivos con extensión .srf, .mdb, .info, .mta, ckf. La
pregunta es, si alguien sabe como reproducir estos formatos o
simplemente convertirlos a avi o mpeg. He buscado bastante por 
google y

no he encontrado nada.


¿Y qué se supone que son, el resultado de qué?

¿Archivos de audio, vídeo, imágenes, datos internos del televisor...?


Alguien se ha topado con el mismo problema??


Seguro que sí, el mundo es gordo y prolífico :-)


http://forum.samygo.tv/viewtopic.php?p=20480sid=4f71c6226e34e04c4914d26c4a733e84#p20480

Saludos,

--
Camaleón




Es un formato grabado directamente de la tv samsung a un disco duro de 
500GB. Se supone que es video mas audio. Si le hago un file fichero 
sale que es un data.


Saludos y gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2fa82e1e08fa0852b8ee1a1170832...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC - VPS de buen precio para servidor dedicado pruebas

2012-07-27 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-26 19:55, Juan Sierra Pons escribió:

Hola

Yo estoy muy contento con http://www.kemsirve.es/vks/ [1]

 La relacion/precio me parece mas que razonable, pero como todo
depende del uso que le vayas a dar.

 Salu2

--
Juan Sierra Pons                              
  j...@elsotanillo.net [2]
 Linux User Registered: #257202       http://www.elsotanillo.net
[3]
GPG key = 0xA110F4FE
Key Fingerprint = DF53 7415 0936 244E 9B00  6E66 E934 3406 A110 F4FE


--

Links:
--
[1] http://www.kemsirve.es/vks/
[2] mailto:j...@elsotanillo.net
[3] http://www.elsotanillo.net/



Muchas gracias por todo. Al final me he contratado un 
http://www.kemsirve.es/vks/


Está super bien de precio y de tráfico. Muy bueno.

Saludos y muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/83c538b323fc5a45a1507f2166168...@maykel.sytes.net



OFF-TOPIC - VPS de buen precio para servidor dedicado pruebas

2012-07-26 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, quería contratar un servidor VPS ya que tengo 
servicios en casa que consumen mucho ancho de banda y quería separarlos. 
La pregunta es, conocéis algún servicio de VPS que sea barato y tenga 
buen rendimiento? Es que dicen que algunos van como el culo de mal...


Sería para montar un debian.

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bef649f07bb651ea9066a08517fb7...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC - VPS de buen precio para servidor dedicado pruebas

2012-07-26 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-26 10:28, Maykel Franco Hernández escribió:

Hola muy buenas, quería contratar un servidor VPS ya que tengo
servicios en casa que consumen mucho ancho de banda y quería
separarlos. La pregunta es, conocéis algún servicio de VPS que sea
barato y tenga buen rendimiento? Es que dicen que algunos van como el
culo de mal...

Sería para montar un debian.

Saludos y gracias.



Personalmente me gusta mucho esta opción:

http://gigas.com/landing-cloud-box.html

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/962ec8089475cc5c6b82ff4c9551b...@maykel.sytes.net



Re: OFF-TOPIC - VPS de buen precio para servidor dedicado pruebas

2012-07-26 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-26 10:32, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-07-26 10:28, Maykel Franco Hernández escribió:

Hola muy buenas, quería contratar un servidor VPS ya que tengo
servicios en casa que consumen mucho ancho de banda y quería
separarlos. La pregunta es, conocéis algún servicio de VPS que sea
barato y tenga buen rendimiento? Es que dicen que algunos van como 
el

culo de mal...

Sería para montar un debian.

Saludos y gracias.



Personalmente me gusta mucho esta opción:

http://gigas.com/landing-cloud-box.html

Saludos.



Esto puede ser verdad??

http://opinaweb.com/hosting/top7vps?gclid=CL_DhYKBt7ECFcYmtAodVUcAWg


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4255c99e2ea62ab39f4ae831a47da...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-24 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-24 08:26, Marc Olive escribió:

On Monday 23 July 2012 11:27:45 Maykel Franco Hernández wrote:


Te has explicado perfectamente Marc. Por cierto, cómo me ha hecho
intriga, he realizado unas pruebas.

En un disco de 250 GB como te comenté, ahí tengo montado con lvm el
/var/lib/mysql.

Agregue un disco como te comenté, y he creado un snapshot de 10 GB.
Ahora en teoría, sólo debería de permitirme escribir 10GB en el 
volúmen
original puesto que el snapshot es de 10G verdad?? Pues con el 
comando

dd he creado 3 ficheros de 10GB cada uno y los he puesto en
/var/lib/mysql. En teoría no debería de haberme dejado escribir 30GB
puesto que el volumen lógico era de 10, entonces que ha pasado?? He
desmontado el snapshot y lo he borrado. Me he metido en 
/var/lib/mysql y

siguen ahí los 3 ficheros de 10GB cada uno que cree.

Qué ha pasado??


Pues ni idea, no deberia haberte dejado.
¿Estas seguro que creaste el snapshot de 10Gb y que escrbiste 30Gb en 
el

volumen original? ¿No usaras algún sistema de ficheros con
compresión, verdad?
Quizas LVM haya cogido espacio libre por su cuenta, pero me extraña.
En el howto dicen claramente: If the snapshot logical volume becomes
full it
will be dropped (become unusable) [1]


Saludos.


Saludos,

[1] http://tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO/snapshotintro.html




Hola Marc, de nuevo gracias por contestar y aclarar dudas.

Si sí, te lo aseguro he creado un snapshot de 10G con lvcreate -L10G -s 
-n mysqlsnapshot /dev/mysql/mysql-data y posteriormente con el comando 
dd he creado 3 ficheros de 9.8GB cada uno para ser exactos. No me daba 
ningún error ni nada. Entonces lo que hice fué desmontar el snapshot y 
al desmontarlo me dio errores de I/O en el volúmen original pero 
sinceramente...Se copió todo y correctamente... Es un poco extraño, pero 
si quieres hacer la prueba tu...Por eso estaba tan confuso porque yo 
pensaba que ése espacio del snapshot era para guardar las 
modificaciones.


No obstante seguramente lo pruebe otra vez y deje las capturas por aqui 
si hace falta


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/23166bcb6ca89b159c00daf20e1d3...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-23 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 14:58, Marc Olive escribió:

On Friday 20 July 2012 13:43:23 Maykel Franco Hernández wrote:

El 2012-07-20 13:23, Marc Olive escribió:
 On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:
 Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay
 que
 extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo 
igual

 que
 del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría
 realizar
 esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??

 Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para
 realizar
 los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro 
disco y

 en
 ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el 
tamaño

 del
 volumen lógico.

 Hmm... no se si te sigo.

 Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no
 tienen que
 ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes 
para

 guardar
 los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
 En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el
 volumen es
 de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van 
a

 guardar
 10Gb de datos durante el proceso de backup.
 Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la 
BBDD,

 que según
 el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas
 VMWare.

 Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver
 con
 snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves 
unos

 cuantos
 Gb para el snapshot.

 Saludos.

Gracias por contestar Marc. Te comento, tengo un par de dudas:

1- En esos 500GB de disco que utilizas para samba, cuantos tiene
ocupados?? Entonces que haces el snaphost sólo del tamaño que ocupan 
los

datos en el disco de 500GB + 10GB por si acaso? Mientras suben más
ficheros...No te sigo en ése sentido.


No, no, es mucho mejor que eso: cuando digo 10Gb, digo 10Gb, no digo
500+10Gb.
Asigno 10Gb y solo 10Gb para el snapshot de 500Gb :D.
Recuerda que inicialmente, snapshot y volúmen original comparten 
espacio

físico de HD, solo que el snapshot no ve los cambios que se puedan
realizar al
volúmen original, cambios que se guardan temporalmente en los PE 
asignados

para el snapshot. En este sentido, va al revés: el volumen original
escribe en
los PE asignados para el snapshot, y el snapshot lee de los PE 
originales,

nunca de los PE adicionales.
Solo necesitas espacio adicional para guardar los _cambios_ al 
volúmen
original mientras el snapshot está activo. Cuando se desactiva el 
snapshot,
los cambios se traspasan de los PE del snapshot a los PE asignados 
realmente
al volúmen original, y puede tardar un poco más (en mi caso, 
típicamente un

par de minutos).

En realidad tengo 276Gb, y 203Gb ocupados. Creo un snapshot con 10Gb:

~# df -h /export
S. fitxersMida En ús Lliure %Ús Muntat a
/dev/mapper/vg-export
  276G  203G   71G  75% /export
~# lvcreate -L10G -s -n bck_snapshot /dev/vg/export

Esos 10Gb del snapshot sirven para guardar los cambios, y solo los 
cambios,

que se realizen en el volúmen original.

En el servidor samba guardan documentos de office, pdf, alguna imágen 
y
similares. Aunque usan algunos mega-documentos de 50Mb, estan muy 
lejos de
necesitar los 10Gb en los 20-30 minutos que tarda el backup (y 
snapshot

activo).


Es decir, la idea es tener 3 discos:

1- Para almacenar la informacion de /var/lib/mysql que ya está 
puesto.

2- Disco de 300GB para extender el grupo de volúmenes y poder hacer
snapshot.
3- Disco para ampliar físicamente el espacio del LV mysql-data...

No sé si me explico correctamente.

Donde me lío, es si quiero redimensionar con lvresize y ampliar
mysql-data porque imagínate que en un futuro me quedo sin 
espacio(muy
probable), si hago un lvresize -l 100%FREE...Cogerá el espacio de 
los

dos discos agregados adicionalmente o sólo del tercero? Porque el
segundo es para snapshot...


Típicamente no es necesário saber qué HD usan los PE. Tu tienes un 
cierto
número de HDs, pongamos tres HDs de 250Gb, 300Gb y 500Gb, que en 
total suman
250.000 PE. Esos PE los puedes asignar entre los distintos volúmenes 
y

snapshots como quieras, independientemente de a que HD pertenezcan.
Olvida que tienes tres HDs y quédate con que tienes 250k PE para 
repartir y
guardar (un mismo volumen puede tener asignados PEs de distintos 
HDs).


Si te interesa, puedes especificar que un volumen coja PEs de un HD
concreto,
por ejemplo, para usar los HDs rápidos para BBDD y los HDs grandes 
para

backup. En la documentación de LVM explican cómo (yo no lo uso).
Si no especificas el HD, LVM cogerá PEs de los HDs que mejor le 
venga.


lvresize -l 100% cogerá todos los PE libres de todos los HDs, si no 
me

equivoco. Casi mejor especifica Gb y no %.

Y guarda un cierto número de PEs para poder ampliar los volúmenes 
según
convenga. Ampliar no es problema, reducir es mas peligroso (yo tengo 
casi la

mitad de los HDs sin asignar).


Si me puedes aclarar

Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-19 19:13, Marc Olive escribió:

On Thursday 19 July 2012 13:36:43 Maykel Franco Hernández wrote:

Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede hacer 
un
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? 
Que lo
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo 
pero

claro no tiene ésa capita lvm...


LVM me parece imprescindible, hasta que llegue BRTFS o seas un 
afortunado

usuario de ZFS (pero desafortunado usuario de Slowaris)
.
Si la memória no me falla, al crear un snapshot apenas se copian unos 
pocos
bytes, no se copia todo el volumen, simplemente los dos volúmenes 
usan el

mismo espacio de HD. Entonces, cuando se guarda o modifica algo en el
volumen
original, se guardan en otro espacio y NO se borran los datos 
originales.
Es decir, inicialmente ambos usan el mismo espacio de HD, y 
simplemente los

cambios realizados en el volumen original se guardan a parte.


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de
LVM...


:-)


Saludos y gracias de antemano.



Muchas gracias por la aclaración, está muy bien programado y 
pensado...antes había bastantes problemas con lvm porque estaba un poco 
verde pero lleva bastante tiempo que es imprescindible.


Saludos y gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/66868f6f09b9d0bb7ecf1922bfa79...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 08:58, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-07-19 19:13, Marc Olive escribió:

On Thursday 19 July 2012 13:36:43 Maykel Franco Hernández wrote:

Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede 
hacer un
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? 
Que lo
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo 
pero

claro no tiene ésa capita lvm...


LVM me parece imprescindible, hasta que llegue BRTFS o seas un 
afortunado

usuario de ZFS (pero desafortunado usuario de Slowaris)
.
Si la memória no me falla, al crear un snapshot apenas se copian 
unos pocos
bytes, no se copia todo el volumen, simplemente los dos volúmenes 
usan el
mismo espacio de HD. Entonces, cuando se guarda o modifica algo en 
el

volumen
original, se guardan en otro espacio y NO se borran los datos 
originales.
Es decir, inicialmente ambos usan el mismo espacio de HD, y 
simplemente los

cambios realizados en el volumen original se guardan a parte.


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de
LVM...


:-)


Saludos y gracias de antemano.



Muchas gracias por la aclaración, está muy bien programado y
pensado...antes había bastantes problemas con lvm porque estaba un
poco verde pero lleva bastante tiempo que es imprescindible.

Saludos y gracias.



Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay que 
extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual que 
del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría realizar 
esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??


Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para realizar 
los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y en 
ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño del 
volumen lógico.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/66fec6cc05dd65130c778f5a11cf4...@maykel.sytes.net



Re: Duda con LVM en debian

2012-07-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-20 13:23, Marc Olive escribió:

On Friday 20 July 2012 12:16:48 Maykel Franco Hernández wrote:

Otra cosita, y ya aprovecho, para poder realizar lvm snapshot hay 
que
extender el grupo de volúmen y añadirle un disco como mínimo igual 
que
del que se quiere realizar el backup lvm snapshot. Pero, podría 
realizar

esto y aparte meter otro disco para agrandar la partición??

Es decir, la idea es agregar un disco al grupo de volúmen para 
realizar
los snapshot(que quede libres Free PE) y aparte agregar otro disco y 
en
ése disco extender el volúmen lógico que tengo y ampliar el tamaño 
del

volumen lógico.


Hmm... no se si te sigo.

Para crear el snapshot necesitas unos cuantos PE libres, pero no 
tienen que
ser tantos como tenga el volúmen original, solo los suficientes para 
guardar

los cambios que se realizen mientras el snapshot esté activo.
En mi caso, lo uso para salvar archivos compartidos por samba, el 
volumen es
de 500Gb, pero los PE asignados para el snapshot són 10Gb, no van a 
guardar

10Gb de datos durante el proceso de backup.
Si vas a guardar BBDD, vigila el tamaño de los archivos de la BBDD,
que según
el motor (lease Oracle) puede sorprender. O si guardas máquinas 
VMWare.


Ampliar los volúmenes lo puedes hacer cuando quieras, nada que ver 
con

snapshots, a menos que se me escape algo. Basta con que reserves unos
cuantos
Gb para el snapshot.


Saludos.


Gracias por contestar Marc. Te comento, tengo un par de dudas:

1- En esos 500GB de disco que utilizas para samba, cuantos tiene 
ocupados?? Entonces que haces el snaphost sólo del tamaño que ocupan los 
datos en el disco de 500GB + 10GB por si acaso? Mientras suben más 
ficheros...No te sigo en ése sentido.


2- En mi anterior pregunta, me refiero a que por ejemplo yo tengo un 
disco de 250GB que le he metido en un VG llamado mysql y un LV llamado 
mysql-data de 250GB. Ocupa el 100% del LV, porque así lo he decidido.


 Tengo ocupados 80 GB y me gustaría hacer un snapshot de esa partición 
LV. Entonces, he agregado otro disco, por ejemplo de 300GB, lo he 
preparado para LVM y le he metido en el VG mysql con vgextend... y ahora 
si hago un snapshot de 90GB, lo realiza perfectamente con todos los 
datos. Pero aparte, imagínate que ése LV de mysql-data(250GB 
utilizables) se está llenando y necesito más espacio FÍSICO y quiero 
hacer crecer el LV mysql-data. Podría agregar un 3 disco y hacer crecer 
ése LV mysql-data físicamente??


Es decir, la idea es tener 3 discos:

1- Para almacenar la informacion de /var/lib/mysql que ya está puesto.
2- Disco de 300GB para extender el grupo de volúmenes y poder hacer 
snapshot.

3- Disco para ampliar físicamente el espacio del LV mysql-data...

No sé si me explico correctamente.

Donde me lío, es si quiero redimensionar con lvresize y ampliar 
mysql-data porque imagínate que en un futuro me quedo sin espacio(muy 
probable), si hago un lvresize -l 100%FREE...Cogerá el espacio de los 
dos discos agregados adicionalmente o sólo del tercero? Porque el 
segundo es para snapshot...


Si me puedes aclarar un poco esto, te lo agradecería.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b510c0adf6f99e2f11e873a0a1dff...@maykel.sytes.net



Duda con LVM en debian

2012-07-19 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, llevo tiempo administrando volumenes lvm con 
particiones y demás y tenía una pequeña duda, y es ¿Cómo puede hacer un 
snapshot con lvmsnapshot de un volumen lógico en tan poco tiempo? Que lo 
hace a nivel de bloque de disco? Sino me equivoco, dd hace lo mismo pero 
claro no tiene ésa capita lvm...


Alguien me puede aclarar? Me parece algo increíble los snapshot de 
LVM...


Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6d8402036f2f6729bb1c53fffd6fc...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-07-11 Por tema Maykel Franco Hernández

Buenas Silvia, gracias por tu interés.

No sé si lo vistes, pero dejé comentado por qué no me funcionaba:




Buenas, creo que he dado con el problema. No sé si llevaré razón o no, 
pero la versión que lleva es la logrotate 3.7.9


Me he generado un fichero en un server que tengo en casa, que tiene 
otra versión de logrotate 3.7.8


He realizado la misma prueba y en el server de mi casa funciona 
perfectamente...


http://rhn.redhat.com/errata/RHBA-2007-1002.html


Saludos y gracias.



El 2012-07-07 12:16, Silvia Pérez Sevilla escribió:

Hola.has podido probar loque te dije?
El 28/06/2012 14:30, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [4] escribió:


Buenas tardes, tengo un servider web montado en un debian y quería
rotarlos diariamente cuando superen el tamaño de 1 GB. He puesto en
el cron que se ejecute la tarea cada hora. El cron funciona
correctamente el que falla es el logrotate. Esta es la
configuración que me falla:

/tmp/web-proxy.log {
    rotate 365
    daily
    missingok
    notifempty
    compress
    size 1024M
    create 640 apache apache
}

Ése log crece muy rápido por unas pruebas que estoy haciendo y
porque el nivel del log está puesto para que recoja todo. El
problema es que teniendo el log más de 1GB, el cron salta, ejecuta
la instrucción de logrotate pero no hace nada.

[root@server tmp]# du -hs *
32K     0410472063
40K     0518957361
32K     1365870157
1,2G    web-proxy.log

Lanzo el modo debug de logrotate para que lo simule:

[root@server tmp]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/alsa-proxy.log  after 1 days (365
rotations)
empty log files are not rotated, only log files = 1073741824 bytes
are rotated, old logs are removed
considering log /tmp/alsa-proxy.log
  log does not need rotating

Y esta es la tarea del cron:

0 * * * *       /usr/sbin/logrotate /etc/logrotate.d/alsa

Qué puede estar pasando??

Gracias por adelantado.

Saludos.

--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [1]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [2]
Archive:



http://lists.debian.org/d653fac4ac406ac3d4b20ffad19b2...@maykel.sytes.net

[3]



Links:
--
[1] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[2] mailto:listmas...@lists.debian.org
[3] 
http://lists.debian.org/d653fac4ac406ac3d4b20ffad19b2...@maykel.sytes.net

[4] mailto:may...@maykel.sytes.net



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/5a3e4251f366e709610723a3b8428...@maykel.sytes.net



Ayuda con squid

2012-07-10 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, estoy configurándome un squid de pruebas. Me ha 
funcionado bien hasta que he tenido que meter varios filtros.


La idea es que el profesor pueda siempre navegar por donde quiera, los 
alumnos tendrán bloqueado el acceso a una lista que está en 
/etc/squid/lista_prohibida (entre ellos está terra.es). Pueden navegar 
desde las 8 de la mañana hasta las 12 y desde las 14:00 hasta las 16:30 
con la excepción de que desde las 12:00 hasta las 14:00 pueden ver su 
correo en terra, que en el otro horario no pueden. Lo he configurado 
así:


http_port 3128
cache_mem 32 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl localhost src 127.0.0.1
acl profesor src 192.168.50.10
acl alumnos src 192.168.50.50-192.168.50.100
acl sitios url_regex /etc/squid/lista_prohibida
acl terra url_regex .terra.es
acl horario time MTWHF 8:00-11:59
acl correo-horario time MTWHF 12:00-13:59

http_access allow profesor
http_access allow horario alumnos !sitios
http_access allow correo-horario terra alumnos
http_access deny all



Ahora mismo me pongo la ip del profesor y todo bien navega bien por 
todos lados, pero si me pongo una ip del rango de los alumnos también 
navegan por todos lados. No sé que puedo estar haciendo mal, he revisado 
los 3 ficheros de log de squid y no aparece nada. Sé que lo puedo hacer 
mejor con squidGuard porque es mucho más potente para filtros, pero 
ahora lo estoy haciendo con squid y me intriga el saber por qué no 
funciona. He visto algún tutorial por internet con el manejo de time y 
más o menos lo tengo igual. Alguien me puede hechar un cable?


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c1a741ad312ff6b25d4415cd98941...@maykel.sytes.net



Re: Ayuda con squid

2012-07-10 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-10 16:51, Esteban Torres Rodríguez escribió:

El día 10 de julio de 2012 15:36, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net escribió:
Hola muy buenas, estoy configurándome un squid de pruebas. Me ha 
funcionado

bien hasta que he tenido que meter varios filtros.

La idea es que el profesor pueda siempre navegar por donde quiera, 
los

alumnos tendrán bloqueado el acceso a una lista que está en
/etc/squid/lista_prohibida (entre ellos está terra.es). Pueden 
navegar desde
las 8 de la mañana hasta las 12 y desde las 14:00 hasta las 16:30 
con la
excepción de que desde las 12:00 hasta las 14:00 pueden ver su 
correo en

terra, que en el otro horario no pueden. Lo he configurado así:

http_port 3128
cache_mem 32 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl localhost src 127.0.0.1
acl profesor src 192.168.50.10
acl alumnos src 192.168.50.50-192.168.50.100
acl sitios url_regex /etc/squid/lista_prohibida
acl terra url_regex .terra.es
acl horario time MTWHF 8:00-11:59
acl correo-horario time MTWHF 12:00-13:59

http_access allow profesor
http_access allow horario alumnos !sitios
http_access allow correo-horario terra alumnos
http_access deny all



Ahora mismo me pongo la ip del profesor y todo bien navega bien por 
todos
lados, pero si me pongo una ip del rango de los alumnos también 
navegan por
todos lados. No sé que puedo estar haciendo mal, he revisado los 3 
ficheros

de log de squid y no aparece nada. Sé que lo puedo hacer mejor con
squidGuard porque es mucho más potente para filtros, pero ahora lo 
estoy
haciendo con squid y me intriga el saber por qué no funciona. He 
visto algún
tutorial por internet con el manejo de time y más o menos lo tengo 
igual.

Alguien me puede hechar un cable?


Yo tengo un squid muy parecido al tuyo con horarios y demás. Recuerdo
que al principio me costó también pero yo lo solucioné creando trazas
para ver que directiva se cumplia. Lo que hice fue crear un deny a mi
ip y ponerla delante de cada allow (todas a la vez no, ponía una,
hacia una petición y veía los resultados y después ponía otra y lo
mismo, etc) por que si estás navegando con una ip del rango de
alumnos quiere decir que alguna de tus acl se está cumpliendo y nunca
llega al deny all.

Saludos.




Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to 
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:

http://lists.debian.org/c1a741ad312ff6b25d4415cd98941...@maykel.sytes.net




Muchas gracias Esteban, en ello estoy probando y probando. Sí es verdad 
que el orden de las reglas afecta bastante a squid, tanto que a veces 
ponerlas de un modo a otro hace que funcione a no...


Haber si lo soluciono.


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/068fccd52558b7455f9f973a67aa1...@maykel.sytes.net



Re: Sistema de ficheros de mejor rendimiento para mysql con

2012-07-05 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-05 16:25, Camaleón escribió:

El Thu, 05 Jul 2012 15:57:54 +0200, Maykel Franco escribió:


He leído algo aquí:


http://serverfault.com/questions/29193/what-is-the-best-linux-filesystem-for-mysql-innodb

Aconseja Reiserfs para lecturas rápidas pero fíjate lo que dice de 
xfs

de la luz y los ficheros grandes...


Pues no sé dónde estás leyendo... precisamente, recomienda que NO se 
use

si valoras tus datos (se recupera fatal de apagones bruscos), con eso
queda todo dicho ;-)

Saludos,

--
Camaleón




OK, gracias por tus consejos. Estoy leyendo en google. Si lo recomendó 
un profesor que para mí sabía bastante, será por algo. Repito, tengo 1 
pedazo de sai.


Queda dicho.

Thanks Camaleón.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8b9649a9c3e484fc68ff4e821f48b...@maykel.sytes.net



Comando rsync nose porque se lanza

2012-07-04 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que rsync 
se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:


root@virtual2:~# ps -elf | grep rsync
4 R root  141303  141302 15  80   0 -  9214 -  11:17 ?
00:00:25 rsync -rb --progress /mnt/DATOS /mnt/owncloud/
1 S root  141304  141303  0  80   0 -  9131 poll_s 11:17 ?
00:00:00 rsync -rb --progress /mnt/DATOS /mnt/owncloud/
1 R root  141305  141304 19  80   0 -  9207 -  11:17 ?
00:00:32 rsync -rb



LO ejecuta root, pero me gustaría saber el porqué y desde donde. 
Recuerdo que ése comando lo ejecuté yo porque era una copia de un disco 
duro local a un nfs. Pero la copia ya acabó. He revisado el cron y no 
hay nada en /etc/cron.d/ ni en crontab -l


Cómo puedo averiguar porqué o desde dónde se ejecuta ése comando??

Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ba3edd218e99aa091270fcfe6b5cd...@maykel.sytes.net



Re: Comando rsync nose porque se lanza

2012-07-04 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-04 11:36, David Martínez escribió:

Podría ser que se ejecutara con at?

-
Un saludo.

El 4 de julio de 2012 11:33, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [4] escribió:


Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que
rsync se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:

root@virtual2:~# ps -elf | grep rsync
4 R root      141303  141302 15  80   0 -  9214 -    
 11:17 ?        00:00:25 rsync -rb --progress /mnt/DATOS
/mnt/owncloud/
1 S root      141304  141303  0  80   0 -  9131 poll_s
11:17 ?        00:00:00 rsync -rb --progress /mnt/DATOS
/mnt/owncloud/
1 R root      141305  141304 19  80   0 -  9207 -    
 11:17 ?        00:00:32 rsync -rb

LO ejecuta root, pero me gustaría saber el porqué y desde donde.
Recuerdo que ése comando lo ejecuté yo porque era una copia de un
disco duro local a un nfs. Pero la copia ya acabó. He revisado el
cron y no hay nada en /etc/cron.d/ ni en crontab -l

Cómo puedo averiguar porqué o desde dónde se ejecuta ése
comando??

Saludos y gracias de antemano.

--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [1]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [2]
Archive:



http://lists.debian.org/ba3edd218e99aa091270fcfe6b5cd...@maykel.sytes.net

[3]




Links:
--
[1] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[2] mailto:listmas...@lists.debian.org
[3] 
http://lists.debian.org/ba3edd218e99aa091270fcfe6b5cd...@maykel.sytes.net

[4] mailto:may...@maykel.sytes.net



Gracias por contestar. No, no utilizo at.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caff31209c270a8f76f97450e1547...@maykel.sytes.net



Re: Comando rsync nose porque se lanza

2012-07-04 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-04 11:48, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-07-04 11:36, David Martínez escribió:

Podría ser que se ejecutara con at?

-
Un saludo.

El 4 de julio de 2012 11:33, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [4] escribió:


Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que
rsync se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:

root@virtual2:~# ps -elf | grep rsync
4 R root      141303  141302 15  80   0 -  9214 -    
 11:17 ?        00:00:25 rsync -rb --progress /mnt/DATOS
/mnt/owncloud/
1 S root      141304  141303  0  80   0 -  9131 poll_s
11:17 ?        00:00:00 rsync -rb --progress /mnt/DATOS
/mnt/owncloud/
1 R root      141305  141304 19  80   0 -  9207 -    
 11:17 ?        00:00:32 rsync -rb

LO ejecuta root, pero me gustaría saber el porqué y desde donde.
Recuerdo que ése comando lo ejecuté yo porque era una copia de un
disco duro local a un nfs. Pero la copia ya acabó. He revisado el
cron y no hay nada en /etc/cron.d/ ni en crontab -l

Cómo puedo averiguar porqué o desde dónde se ejecuta ése
comando??

Saludos y gracias de antemano.

--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org [1]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org [2]
Archive:



http://lists.debian.org/ba3edd218e99aa091270fcfe6b5cd...@maykel.sytes.net

[3]




Links:
--
[1] mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
[2] mailto:listmas...@lists.debian.org
[3] 
http://lists.debian.org/ba3edd218e99aa091270fcfe6b5cd...@maykel.sytes.net

[4] mailto:may...@maykel.sytes.net



Gracias por contestar. No, no utilizo at.


Vale ya he encontrado que es lo que pasa. Deje un archivo configurado y 
demás en /etc/cron.hourly y no me acordaba. Aún así, no podría haber 
averiguado de dónde procedía con lsof o ps?? Más que nada, por aprender.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/0f80dafccbabc7efbc9adb137bf21...@maykel.sytes.net



Re: Wheezy y OpenVZ

2012-07-03 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-03 08:18, Marc Olive escribió:

Saludos lista,

Puesto que parece que Wheezy va a pasar a ser estable, les mando una
inquietud
que hace mucho me recorre el cuerpo: OpenVZ!
Los chicos de Debian decidieron no incluir núcleos con parches de 
terceros a
partir de Wheezy, y eso incluye OpenVZ, así que en Wheezy NO hay 
kernel para
OpenVZ. Nosotros usamos OpenVZ extensivamente, todos los servicios 
estan en

servidores virtuales OpenVZ, así que el cambio a Wheezy se hace...
complicado.

¿Hay alguien mas que se encuentre en esta situación? ¿Alguien que 
haya hecho

algún experimento para la migración que pueda aconsejar?

Los chicos de OpenVZ recomiendan usar su núcleo, basado en el de RH, 
aún
usando Debian. ¿Alguien ha instalado el núcleo de RH en Debian que 
pueda

orientarme a como hacerlo? ¿alien+aptitude es suficiente?

Seguramente empieze por migrar solo los servidores virtuales, dejando 
la
actualización el servidor físico para más adelante, pero me gustaria 
conocer

vuestras experiencias.

El cambio a Wheezy me interesa especialmente por Postgresql 9.1. Si 
pudiera

tener OpenVZ con Linux 3.2 ya seria muy bueno, pero Linux 3.2 con
OpenVZ creo
que está imposible ahora mismo, hasta que RH y OpenVZ lo actualizen. 
Ojalá
alguien me lleve la contraria y explique como usar OpenVZ con Linux 
3.2 y

Debian Wheezy.

Saludos,


No es por nada, pero viendo que la situación de Openvz en wheezy es 
ilegible, por qué no te compilas a mano el postgresql 9.1??



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/182a7edceda703f110f7a5589101e...@maykel.sytes.net



Re: Wheezy y OpenVZ

2012-07-03 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-03 11:32, Marc Olive escribió:

On Tuesday 03 July 2012 11:18:34 Marc Aymerich wrote:


¿Porque no metes Postgres en un container wheezy?


Empezaré actualizando solo los contenedores, y dejando la máquina 
física con

Squeeze. Pero algún dia tendria que pasar  la física a Wheezy.

¿Alguien sabe si LXC está maduro? Seria el momento de cambiar, pero
me da que
no es muy usable.



Algo tan importante como tener las instancias en el anfitrión no te 
recomendaría hacer experimentos. Me quedaría con ésa versión de debian 
que va perfecto y más adelante actualizaría a wheezy. No hay prisa, a no 
ser que tenga un pedazo de bug nosé


Yo tengo montado un proxmox que lleva por debajo debian squeeze con 
kernel 2.6.32-11-pve y la verdad es que va de maravilla...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/131f9fb5ebee10a57c1cab7bdfa87...@maykel.sytes.net



Re: Wheezy y OpenVZ

2012-07-03 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-07-03 11:35, Marc Olive escribió:

On Tuesday 03 July 2012 11:19:38 Maykel Franco Hernández wrote:


No es por nada, pero viendo que la situación de Openvz en wheezy es
ilegible, por qué no te compilas a mano el postgresql 9.1??


Por muchos motivos.
Pero el quid de la qüestión es como actualizar a Wheezy, no solo 
Postgres.



Actualizar a wheezy es fácil, lo chungo es el kernel openvz.

Yo lo dejaría así hasta que saliera nueva versión openvz con nuevo 
kernel. Luego haz lo que quieras.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3d4846a971e9ab95558cf390c3ed1...@maykel.sytes.net



Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández
Buenas tardes, tengo un servider web montado en un debian y quería 
rotarlos diariamente cuando superen el tamaño de 1 GB. He puesto en el 
cron que se ejecute la tarea cada hora. El cron funciona correctamente 
el que falla es el logrotate. Esta es la configuración que me falla:



/tmp/web-proxy.log {
rotate 365
daily
missingok
notifempty
compress
size 1024M
create 640 apache apache
}


Ése log crece muy rápido por unas pruebas que estoy haciendo y porque 
el nivel del log está puesto para que recoja todo. El problema es que 
teniendo el log más de 1GB, el cron salta, ejecuta la instrucción de 
logrotate pero no hace nada.



[root@server tmp]# du -hs *
32K 0410472063
40K 0518957361
32K 1365870157
1,2Gweb-proxy.log

Lanzo el modo debug de logrotate para que lo simule:


[root@server tmp]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/alsa-proxy.log  after 1 days (365 rotations)
empty log files are not rotated, only log files = 1073741824 bytes are 
rotated, old logs are removed

considering log /tmp/alsa-proxy.log
  log does not need rotating




Y esta es la tarea del cron:

0 * * * *   /usr/sbin/logrotate /etc/logrotate.d/alsa

Qué puede estar pasando??

Gracias por adelantado.

Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d653fac4ac406ac3d4b20ffad19b2...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-28 15:49, Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 28 Jun 2012 15:29:25 +0200
Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net wrote:


Hola

proba con este parámetro

cambia este
size 1024M

por este
size=+1122304k


Saludos




Gracias por contestar. Lo he cambiado:

[root@toone logrotate.d]# cat web
/tmp/web-proxy.log {
rotate 365
daily
missingok
notifempty
compress
size=+1122304k
create 640 apache apache
}




root@server logrotate.d]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/web-proxy.log  after 1 days (365 rotations)
empty log files are not rotated, only log files = 1149239296 bytes are 
rotated, old logs are removed

considering log /tmp/web-proxy.log
  log does not need rotating


No entiendo por qué no lo rota, la regla se cumple


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/539323e723e073bc9cefd04d14eec...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-28 16:03, Fabián Bonetti escribió:

On Thu, 28 Jun 2012 15:53:51 +0200
Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net wrote:

Esta bien no se giran por que esta excedido

el próximo si rotara.



Saludos



Precisamente quiero que se roten cuando esté excedido...No consigo 
hacerlo funcioar bien. Creo que los parámetros son correctos...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1cfebf244543bf9d4fc414a574b1b...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-28 16:13, Camaleón escribió:

El Thu, 28 Jun 2012 15:29:25 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:


Buenas tardes, tengo un servider web montado en un debian y quería
rotarlos diariamente cuando superen el tamaño de 1 GB. He puesto en 
el
cron que se ejecute la tarea cada hora. El cron funciona 
correctamente

el que falla es el logrotate.


Mmm, que yo sepa no tienes que tocar nada del cron, sólo el archivo 
de
configuración del registro que quieres rotar con logrotate (recuerda 
que

logrotate ya tiene su propia tarea definida en el cron.daily).


Esta es la configuración que me falla:


/tmp/web-proxy.log {
 rotate 365
 daily
 missingok
 notifempty
 compress
 size 1024M
 create 640 apache apache
}


A simple vista parece correcto :-?

Ése log crece muy rápido por unas pruebas que estoy haciendo y 
porque el

nivel del log está puesto para que recoja todo. El problema es que
teniendo el log más de 1GB, el cron salta, ejecuta la instrucción de
logrotate pero no hace nada.


Ejecuta el logrotate manualmente con el parámetro -f (force) y -d 
(modo

depuración) a ver qué te dice.


[root@server tmp]# du -hs *
32K 0410472063
40K 0518957361
32K 1365870157
1,2Gweb-proxy.log

Lanzo el modo debug de logrotate para que lo simule:


Eso, pero con --force :-)


[root@server tmp]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/alsa-proxy.log  after 1 days (365 rotations)

 ^^  

empty log files are not rotated, only log files = 1073741824 bytes 
are

   ^^

(...)

Las dos variables que tiene que mirar las detecta correctamente.

¡Ah! Oye, hay una discrepancia en el nombre del archivo que tiene que 
rotar:


web-proxy.log
alsa-proxy.log

?


Y esta es la tarea del cron:

0 * * * *   /usr/sbin/logrotate /etc/logrotate.d/alsa


Esto creo que no es necesario.

Saludos,

--
Camaleón




Gracias opr contestar. Si lo del nombre no te preocupes, es que no 
quería que saliera el nombre original del log y le puesto web y se me ha 
olvidado cambiarlo en el resto de ejecución cuando lo he pegado.


Sino me equivoco, el force te lo rota si o si??

Si le paso el force, me lo rota siempre. Se cumpla la condición, o no.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e04e309fc922b1b34a7eba3e0ccd1...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-28 16:26, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-06-28 16:13, Camaleón escribió:
El Thu, 28 Jun 2012 15:29:25 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:



Buenas tardes, tengo un servider web montado en un debian y quería
rotarlos diariamente cuando superen el tamaño de 1 GB. He puesto en 
el
cron que se ejecute la tarea cada hora. El cron funciona 
correctamente

el que falla es el logrotate.


Mmm, que yo sepa no tienes que tocar nada del cron, sólo el archivo 
de
configuración del registro que quieres rotar con logrotate (recuerda 
que

logrotate ya tiene su propia tarea definida en el cron.daily).


Esta es la configuración que me falla:


/tmp/web-proxy.log {
 rotate 365
 daily
 missingok
 notifempty
 compress
 size 1024M
 create 640 apache apache
}


A simple vista parece correcto :-?

Ése log crece muy rápido por unas pruebas que estoy haciendo y 
porque el

nivel del log está puesto para que recoja todo. El problema es que
teniendo el log más de 1GB, el cron salta, ejecuta la instrucción 
de

logrotate pero no hace nada.


Ejecuta el logrotate manualmente con el parámetro -f (force) y -d 
(modo

depuración) a ver qué te dice.


[root@server tmp]# du -hs *
32K 0410472063
40K 0518957361
32K 1365870157
1,2Gweb-proxy.log

Lanzo el modo debug de logrotate para que lo simule:


Eso, pero con --force :-)


[root@server tmp]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/alsa-proxy.log  after 1 days (365 rotations)

 ^^  

empty log files are not rotated, only log files = 1073741824 bytes 
are
   
^^


(...)

Las dos variables que tiene que mirar las detecta correctamente.

¡Ah! Oye, hay una discrepancia en el nombre del archivo que tiene 
que rotar:


web-proxy.log
alsa-proxy.log

?


Y esta es la tarea del cron:

0 * * * *   /usr/sbin/logrotate /etc/logrotate.d/alsa


Esto creo que no es necesario.

Saludos,

--
Camaleón




Gracias opr contestar. Si lo del nombre no te preocupes, es que no
quería que saliera el nombre original del log y le puesto web y se me
ha olvidado cambiarlo en el resto de ejecución cuando lo he pegado.

Sino me equivoco, el force te lo rota si o si??

Si le paso el force, me lo rota siempre. Se cumpla la condición, o 
no.



Puede hacer alguien una prueba del logrotate generándose un fichero con 
dd y luego estableciendo una tarea de logrotate?? Estoy viendo por foros 
que le ha pasado a mucha gente.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a200c641fdcfcb5786eea5a3ca80f...@maykel.sytes.net



Re: Problema con logrotate

2012-06-28 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-28 16:51, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-06-28 16:26, Maykel Franco Hernández escribió:

El 2012-06-28 16:13, Camaleón escribió:
El Thu, 28 Jun 2012 15:29:25 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:



Buenas tardes, tengo un servider web montado en un debian y quería
rotarlos diariamente cuando superen el tamaño de 1 GB. He puesto 
en el
cron que se ejecute la tarea cada hora. El cron funciona 
correctamente

el que falla es el logrotate.


Mmm, que yo sepa no tienes que tocar nada del cron, sólo el archivo 
de
configuración del registro que quieres rotar con logrotate 
(recuerda que

logrotate ya tiene su propia tarea definida en el cron.daily).


Esta es la configuración que me falla:


/tmp/web-proxy.log {
 rotate 365
 daily
 missingok
 notifempty
 compress
 size 1024M
 create 640 apache apache
}


A simple vista parece correcto :-?

Ése log crece muy rápido por unas pruebas que estoy haciendo y 
porque el

nivel del log está puesto para que recoja todo. El problema es que
teniendo el log más de 1GB, el cron salta, ejecuta la instrucción 
de

logrotate pero no hace nada.


Ejecuta el logrotate manualmente con el parámetro -f (force) y -d 
(modo

depuración) a ver qué te dice.


[root@server tmp]# du -hs *
32K 0410472063
40K 0518957361
32K 1365870157
1,2Gweb-proxy.log

Lanzo el modo debug de logrotate para que lo simule:


Eso, pero con --force :-)


[root@server tmp]# logrotate -d /etc/logrotate.d/web
reading config file /etc/logrotate.d/web

Handling 1 logs

rotating pattern: /tmp/alsa-proxy.log  after 1 days (365 
rotations)

 ^^  

empty log files are not rotated, only log files = 1073741824 
bytes are
   
^^


(...)

Las dos variables que tiene que mirar las detecta correctamente.

¡Ah! Oye, hay una discrepancia en el nombre del archivo que tiene 
que rotar:


web-proxy.log
alsa-proxy.log

?


Y esta es la tarea del cron:

0 * * * *   /usr/sbin/logrotate /etc/logrotate.d/alsa


Esto creo que no es necesario.

Saludos,

--
Camaleón




Gracias opr contestar. Si lo del nombre no te preocupes, es que no
quería que saliera el nombre original del log y le puesto web y se 
me

ha olvidado cambiarlo en el resto de ejecución cuando lo he pegado.

Sino me equivoco, el force te lo rota si o si??

Si le paso el force, me lo rota siempre. Se cumpla la condición, o 
no.



Puede hacer alguien una prueba del logrotate generándose un fichero
con dd y luego estableciendo una tarea de logrotate?? Estoy viendo 
por

foros que le ha pasado a mucha gente.

Saludos.



Buenas, creo que he dado con el problema. No sé si llevaré razón o no, 
pero la versión que lleva es la logrotate 3.7.9


Me he generado un fichero en un server que tengo en casa, que tiene 
otra versión de logrotate 3.7.8


He realizado la misma prueba y en el server de mi casa funciona 
perfectamente...


http://rhn.redhat.com/errata/RHBA-2007-1002.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c092e195f750c0df2bd3e1de1da75...@maykel.sytes.net



OT - Recuperar ficheros afectados por virus gema desde ubuntu

2012-06-26 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas antes de nada repetir que es un OT. 

Quería saber
si existe alguna herramienta en ubuntu para recuperar esos ficheros
afectados por el virus gema que les cambia la extensión y parece ser que
los encripta. No es para quitar el virus, puesto que ya está quitado,
sino para recuperar esos ficheros. 

Hay un software en windows que lo
hace pero yo prefiero hacerlo con ubuntu. 

Saludos. 
 

Re: OT - Recuperar ficheros afectados por virus gema desde ubuntu

2012-06-26 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-26 19:10, Felix Perez escribió:

El día 26 de junio de 2012 11:01, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net escribió:

Hola muy buenas antes de nada repetir que es un OT.




Y??



Quería saber si existe alguna herramienta en ubuntu para recuperar 
esos
ficheros afectados por el virus gema que les cambia la extensión y 
parece

ser que los encripta. No es para quitar el virus, puesto que ya está
quitado, sino para recuperar esos ficheros.



Qie yo sepa no, ¿intentaste con algunos de los antivirus en versión
para linux que existen?


https://www.google.cl/#hl=essclient=psy-abq=antivirus+linuxoq=antivirus+linuxaq=faqi=g4aql=gs_l=hp.3..0l4.1893.7656.0.7756.15.12.0.3.3.0.1742.6911.6-6j0j1.7.0...0.0.VKaTSUJFfKMpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osbfp=a42d82708acd7734biw=1366bih=603





Hay un software en windows que lo hace pero yo prefiero hacerlo con 
ubuntu.




Disculpame pero es la mayor pelotudez que he leído en el último
tiempo, si los archivos son de windows, afectados por un virus de
windows, ¿por qué no utilizar una herramienta de windows?
 Te pregunto yo ¿Por qué no hiciste la pregunta en una lista o foro 
de

ubuntu? cada cosa en su lugar pues estimado.

Saludos.





Saludos.






--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html




Antes de nada perdon por el html, ya lo he quitado, que lo tenía por 
defecto.


Primero para quitar el virus utilicé un live cd y le pasé el clamscan, 
previamente actualizando la bbdd de las firmas de virus. Los archivos, 
por si alguien no conoce el virus, te los deja así:


-rwxr--r-- 1 root maykel 2877312 may 22 20:32 locked-1-Lucy Monroe - 
Serie Los hijos de la Luna - El Despertar de la Luna.pdf.ykpf
-rwxr--r-- 1 root maykel 2507183 may 22 20:32 locked-1-Sandra Hill - 
Serie Vikingos - El Vikingo Reacio.pdf.jtof
-rwxr--r-- 1 root maykel 1060345 may 22 20:32 locked-Brianna Callum - 
S.Vidas Pasadas 01 - Almas Destinadas.pdf.aalg
-rwxr--r-- 1 root maykel 1394090 may 22 20:32 locked-Brianna Callum - 
S.Vidas Pasadas 02 - El Guardian De Las Espadas.pdf.llre
-rwxr--r-- 1 root maykel  398336 may 22 20:32 locked-Hannah Howell - El 
Caballero de la Noche (Antología The Eternal Highlander) - 
copia.doc.pwcf
-rwxr--r-- 1 root maykel  885760 may 22 20:32 locked-Hannah Howell - 
Serie Familia Murray 08 - El Bárbaro de las Highlands.doc.qoxd
-rwxr--r-- 1 root maykel  525573 may 22 20:32 
locked-JoBev-SMall09-LaBoSecr.rar.jttt
-rwxr--r-- 1 root maykel 1743360 may 22 20:32 locked-Moning Karen Marie 
- En Tus Sueños.DOC.llgp

-rwxr--r-- 1 root maykel   34304 may 22 20:32 locked-Thumbs.db.lzhl
drwxr-xr-x 2 root maykel4096 jun 10 14:09 los que me pedistes
drwxr-xr-x 2 root maykel4096 jun 10 14:09 PamCla-Ren
drwxr-xr-x 2 root maykel4096 jun 10 14:09 vikingos


Si le haces un file para ver que tipo de fichero es, devuelve:
# file locked-Thumbs.db.lzhl
locked-Thumbs.db.lzhl: data


Le cambia el nombre añadiendo el locked al inicio y al final de la 
extensión le pone la suya. Me gusta hacerlo con linux por 2 cosas:


1- Ya que estoy con el live cd aprovecho y mato 2 pájaros de 1 tiro.
2- Me gusta más utilizar software opensource, sobre todo para la 
recuperación de archivos(aunque he de reconocer que en windows hay 
también herramientas bastante buenas)



Será una absurdez, pero lo he querido hacer así.

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3e4455ef72ae2c111471a114187c8...@maykel.sytes.net



Re: OT - Recuperar ficheros afectados por virus gema desde ubuntu

2012-06-26 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-26 19:10, Felix Perez escribió:

El día 26 de junio de 2012 11:01, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net escribió:

Hola muy buenas antes de nada repetir que es un OT.




Y??



Quería saber si existe alguna herramienta en ubuntu para recuperar 
esos
ficheros afectados por el virus gema que les cambia la extensión y 
parece

ser que los encripta. No es para quitar el virus, puesto que ya está
quitado, sino para recuperar esos ficheros.



Qie yo sepa no, ¿intentaste con algunos de los antivirus en versión
para linux que existen?


https://www.google.cl/#hl=essclient=psy-abq=antivirus+linuxoq=antivirus+linuxaq=faqi=g4aql=gs_l=hp.3..0l4.1893.7656.0.7756.15.12.0.3.3.0.1742.6911.6-6j0j1.7.0...0.0.VKaTSUJFfKMpbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osbfp=a42d82708acd7734biw=1366bih=603





Hay un software en windows que lo hace pero yo prefiero hacerlo con 
ubuntu.




Disculpame pero es la mayor pelotudez que he leído en el último
tiempo, si los archivos son de windows, afectados por un virus de
windows, ¿por qué no utilizar una herramienta de windows?
 Te pregunto yo ¿Por qué no hiciste la pregunta en una lista o foro 
de

ubuntu? cada cosa en su lugar pues estimado.

Saludos.





Saludos.






--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



A por cierto Félix lo de Y? lo repito que es un OT porque no sería 
la 1º vez que la gente no lee el título y responde:



PERO DI QUE ES OT!

Thanks.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/71726118102cc85ec038788d05418...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-20 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-19 16:45, Diego Sanchez escribió:


Es un bug, pero que yo no lo tengo.

Asi que macho, sentate a debugear, reportalo, o arreglate.

-- Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)



Qué version tienes de owncloud Diego?? Me extraña un pelín que no 
tengas tu ése bug, ya que en la propia web: http://demo.owncloud.org/ 
pasa exactamente lo mismo. Sino entras, te creas un user con ésa cuenta 
por defecto de test y luego entras con el usuario creado verás como no 
aparece la carpeta Shared.


Por cierto, probé en un debian, centos con máquinas virtuales y físicas 
y el resultado era el mismo. Instale un .deb de la versión 4.0.2 que 
supuestamente están corregidos los errores al máximo y nada...igual.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9ba9e4e5f9c2a323eeb23321885ed...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-19 Por tema Maykel Franco Hernández
Podría depurar de alguna manera el código para ver qué funcion falla, 
variable...etc.??


Saludos.


El 2012-06-19 08:23, Maykel Franco escribió:


Perdón por el html. Si hablan de algo ahí, ése post ya lo he visto
jejeje, básicamente dice lo mismo

El 18/06/12 18:14, Camaleón escribió:

El Mon, 18 Jun 2012 17:42:30 +0200, Maykel Franco Hernández 
escribió:




Hola muy buenas antes de nada recordar que es un OT.

Y con html de regalo, grrr... :-)


He implementado el owncloud en debian que es bastante básico porque
necesita apache(con sus módulos php necesarios), mysql y
configuración de acceso a bbdd. Va bastante bien todas las opciones
excepto una, y es a la hora de crear un usuario y añadirlo a un
grupo. Todo eso se hace bien en la bbdd pero cuando te logueas en
el usuario creado, no tiene la carpeta Shared.

(...) Algo de eso comentan por aquí:
http://forum.owncloud.org/viewtopic.php?f=3t=2908 [1] Saludos,




Links:
--
[1] http://forum.owncloud.org/viewtopic.php?f=3amp;t=2908


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/88b78943d97c1f91b8220076855af...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-19 Por tema Maykel Franco Hernández
Te agradezco que quieras ayudar, pero macho no es problema de permisos, 
créeme. Están los permisos igual que los que pone en el manual de 
instalación de la web. Es más, aquí les pasa lo mismo cuando creas un 
usuario:


demo.owncloud.org

Le doy si quieres un -R 777 a todo si te quedas más tranquilo pero 
vamos lo he probado y sigue con el mismo fallo. Es un fallo a nivel de 
aplicación, no de permisos.


Saludos.


El 2012-06-19 16:25, Diego Sanchez escribió:


El día 19 de junio de 2012 08:45, Maykel Franco
may...@maykel.sytes.net escribió:


Es lo que he hecho, crear la carpeta Shared a mano y luego darle
permisos pero la idea y lo suyo es solucionar el bug. La carpeta
tiene chown -R www-data.www-data /var/www/owncloud


Si le distes permisos, y no puede crear el archivo, tal vez no sean
los permisos adecuados.

Hace un

ls -lah /var/www/owncloud /var/www/

-- Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/042a34195bd924dae9f0b5079e363...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-19 Por tema Maykel Franco Hernández

http://owncloud.org/support/install/


El 2012-06-19 16:35, Maykel Franco Hernández escribió:

Te agradezco que quieras ayudar, pero macho no es problema de 
permisos,

créeme. Están los permisos igual que los que pone en el manual de
instalación de la web. Es más, aquí les pasa lo mismo cuando creas un
usuario:

demo.owncloud.org

Le doy si quieres un -R 777 a todo si te quedas más tranquilo pero
vamos lo he probado y sigue con el mismo fallo. Es un fallo a nivel 
de

aplicación, no de permisos.

Saludos.

El 2012-06-19 16:25, Diego Sanchez escribió:


El día 19 de junio de 2012 08:45, Maykel Franco
may...@maykel.sytes.net [1] escribió:


Es lo que he hecho, crear la carpeta Shared a mano y luego darle
permisos pero la idea y lo suyo es solucionar el bug. La carpeta
tiene chown -R www-data.www-data /var/www/owncloud

Si le distes permisos, y no puede crear el archivo, tal vez no sean
los permisos adecuados. Hace un ls -lah /var/www/owncloud /var/www/ 
--

Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)




Links:
--
[1] mailto:may...@maykel.sytes.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9a7837ecd8e9d2a0e97134bf26d7e...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-19 Por tema Maykel Franco Hernández

Que versión lo estás utilizando de owncloud??



El 2012-06-19 16:45, Diego Sanchez escribió:


Es un bug, pero que yo no lo tengo.

Asi que macho, sentate a debugear, reportalo, o arreglate.

-- Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ebc02bb72d6bd8f74c8b31368629c...@maykel.sytes.net



Re: OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-19 Por tema Maykel Franco Hernández

El 2012-06-19 17:58, Camaleón escribió:


El Tue, 19 Jun 2012 11:13:43 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:

(ese top-posting...)


El 2012-06-19 08:23, Maykel Franco escribió:


El 18/06/12 18:14, Camaleón escribió:


(...) Algo de eso comentan por aquí:
http://forum.owncloud.org/viewtopic.php?f=3t=2908 [1]



Perdón por el html. Si hablan de algo ahí, ése post ya lo he visto
jejeje, básicamente dice lo mismo


¿Y has probado lo que dicen? es decir, crear un segundo usuario.
Podría depurar de alguna manera el código para ver qué funci


riable...etc.??


Pregunta mejor en sus foros, es una aplicación muy reciente y allí
seguramente te podrán orientar mejor.

Saludos,

-- Camaleón



Links:
--
[1] http://forum.owncloud.org/viewtopic.php?f=3amp;t=2908



Muchas gracias, ya he preguntado a la lista de owncloud pero de momento 
nada de nada por eso recurrí a vosotros.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/04e978a7980c79f6faac61d71ca60...@maykel.sytes.net



OT - Bug en owncloud 4.0.2 ultima version

2012-06-18 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas antes de nada recordar que es un OT.

He
implementado el owncloud en debian que es bastante básico porque
necesita apache(con sus módulos php necesarios), mysql y configuración
de acceso a bbdd.

Va bastante bien todas las opciones excepto una, y es
a la hora de crear un usuario y añadirlo a un grupo. Todo eso se hace
bien en la bbdd pero cuando te logueas en el usuario creado, no tiene
la carpeta Shared. Con lo cual, si un grupo pertenece a varios usuarios
y un usuario comparte un archivo para un determinado grupo al que
pertenezca, los demás usuarios que estén en ése grupo no podrán ver los
ficheros porque no tienen generado la carpeta Shared en su home. 

Si se
la creas manualmente, funciona la compartición de archivos por grupo. He
mirado el log de error del apache y suelta este error:

PHP Warning:
touch(): Unable to create file /var/www/owncloud/data/user/files/Shared
because No such file or directory in
/var/www/owncloud/lib/filestorage/local.php on line 71, referer:
http://homecloud/?app=files

He buscado información y le ha pasado a más
gente como muestra este link y alguno otro
más:

https://gitorious.org/owncloud/owncloud/commit/7868b25dcc81afdefad165b6ca17dd28e791c532

Pero
de momento las soluciones propuestas no me ha funcionado ninguna. Sigue
sin crear la carpeta Shared de cada usuario. En la versión 3.* funciona
correctamente, pero la version 3 tiene otros bugs que son peor que
este.

Saludos.

 

Re: SFTP con chroot

2012-06-04 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-06-04 15:35, Camaleón escribió: 

 El Mon, 04 Jun 2012
14:04:46 +0200, Sergio Villalba escribió:
 
 necesito una ayudita
para terminar de configurar SFTP con Chroot. He seguido los pasos de
este manual:
http://www.pastelero.net/2008/05/14-openssh-sftp-chroot-con-chrootdirectory/
[1] Todo funciona correctamente menos la parte más importante, no puedo
escribir en el directorio home del usuario Ej: user... Error: Error:
/test.txt: open for write: permission denied Error:Transferencia
fallida
 
 Parece un problema de permisos :-?
 
 ls -la /home
 

Saludos,
 
 -- Camaleón

Yo tuve un problema similar, necesitaba
enjaular a los usuarios por ssh para poder subir ficheros y demás...

La
sorpresa fué precisamente ésa, que después de configurar todo OK, no me
dejaba subir nada. Eso era porque tienes que darle permisos a esa
carpeta de root:root y por eso no te dejaba subir, si cambias los
permisos, ya no funciona ni la conexión...

Al final opté por algo más
sencillo y es utilizar ftp + tls con proftpd y enjaular a los users en
el directorio que quieras, y que no puedan moverse de ahí(opcion que
está en el fichero de configuración de proftpd).

Espero te sirva,
saludos.

 

Links:
--
[1]
http://www.pastelero.net/2008/05/14-openssh-sftp-chroot-con-chrootdirectory/


Evitar descargas de imagenes en apache2 debian

2012-05-31 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, necesito evitar que se descarguen las imágenes de
una cierta carpeta. No me refiero a no listarlas con el Options
-Indexes, sino que no se puedan descargar. Que el directorio se liste
pero no se puedan descargar. Estoy buscando documentación pero sólo
encuentro el Options -Indexes. 

Saludos y gracias de antemano. 
 

Re: OT-Alternativa mysql cluster

2012-05-30 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-05-29 22:25, jorarome escribió: 

 El 29 de mayo de 2012
12:53, Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net [2] escribió:


 Hola muy buenas, despues de probar y probar, descarto mysql cluster
porque tengo muchas tablas de 16 GB cada una y aún creando los object
disk para mysql, para que almacene los datos(no indices) en el disco
duro, es extremadamente lento y el servicio de sincronización entre los
nodos y el management es bastante malo(bajo mi punto de vista). Total
que cuando importo una tabla por ejemplo de 16GB, creando primero el
create table...con tablespace y demás y luego importando los datos, me
ha llegado hasta salir en consola algo así en inglés como que fallo
desconocido de mysql y he tenido que reiniciar el servicio de
sincronización y volver a importar los datos...Aún así, cada 2x3(estando
importada la tabla) se cae el servicio de sincronización. O reinicio, y
ya no están los tablespaces. En fin 
 
 Alguien conoce alguna
alternativa a mysql y que tenga alta disponibilidad de servicio y
datos?? 
 
 Algo así como: http://www.mongodb.org/ [1] 
 

Alguien tiene experiencia en otro servicio de base de datos diferente a
mysql que me pueda a consejar?? 
 
 Gracias de antemano.
 
 Quizas
deba revisar desarrollos recientes para MySQL, acontinuacion los que
tengo conocimiento:
 
 Proxy MySQL, según las fuentes consultadas se
aconseja no usar en ambientes de produccion.
https://launchpad.net/mysql-proxy [3]
 
 Galera Cluster for MySQL
http://www.codership.com/content/using-galera-cluster/ [4]
 
 Percona
XtraDB Cluster http://www.percona.com/software/percona-xtradb-cluster/
[5]
 
 Agradeceria si alguno de ustedes tengas otros a tener en
cuenta.
 
 jorarome

Umm me ha gustado mucho el mysql galera cluster,
la verdad es que tiene muy buena pinta. Alguien lo ha implementado??


Saludos. 
 

Links:
--
[1] http://www.mongodb.org/
[2]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[3] https://launchpad.net/mysql-proxy
[4]
http://www.codership.com/content/using-galera-cluster/
[5]
http://www.percona.com/software/percona-xtradb-cluster/


Plugins para redmine 2.0.1 en debian - Error no such file to load -- dispatcher

2012-05-29 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, he instalado la version de redmine 2.0.1 en debian
y todo ok. Pero me gustaría instalar los siguientes plugins: 

-
Backlogs plugin
- Budget plugin
- Time display plugin 

He conseguido
instalar correctamente el backlogs con ayuda de este post:


https://github.com/backlogs/redmine_backlogs/wiki/Installation-of-Backlogs-in-Redmine-2.0
[1] 

Pero al intentar instalar los otros plugins y ejecutar rake
redmine:plugins:migrate RAILS_ENV=production me salta el siguiente
error: 

root@redmine-ubuntu-final:/var/www/redmine/plugins# rake
redmine:plugins:migrate RAILS_ENV=production
(in /var/www/redmine)
rake
aborted!
no such file to load -- dispatcher 

Tasks: TOP =
redmine:plugins:migrate = environment
(See full trace by running task
with --trace) 

If I drop the other plugins, the command rake
redmineOK. 

Será porque esos plugins no funcionan con la versión
2.0.1? 

Funcionaría con la version 1.4 de redmine? 

Saludos y gracias
de antemano. 
 

Links:
--
[1]
https://github.com/backlogs/redmine_backlogs/wiki/Installation-of-Backlogs-in-Redmine-2.0


OT-Alternativa mysql cluster

2012-05-29 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, despues de probar y probar, descarto mysql cluster
porque tengo muchas tablas de 16 GB cada una y aún creando los object
disk para mysql, para que almacene los datos(no indices) en el disco
duro, es extremadamente lento y el servicio de sincronización entre los
nodos y el management es bastante malo(bajo mi punto de vista). Total
que cuando importo una tabla por ejemplo de 16GB, creando primero el
create table...con tablespace y demás y luego importando los datos, me
ha llegado hasta salir en consola algo así en inglés como que fallo
desconocido de mysql y he tenido que reiniciar el servicio de
sincronización y volver a importar los datos...Aún así, cada 2x3(estando
importada la tabla) se cae el servicio de sincronización. O reinicio, y
ya no están los tablespaces. En fin 

Alguien conoce alguna
alternativa a mysql y que tenga alta disponibilidad de servicio y
datos?? 

Algo así como: http://www.mongodb.org/ 

Alguien tiene
experiencia en otro servicio de base de datos diferente a mysql que me
pueda a consejar?? 

Gracias de antemano. 
 

Re: Problema con mysql cluster

2012-05-28 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, no sé si vistes el hilo pero el motor de
almacenamiento es ndbcluster. 

Saludos. 

El 2012-05-24 18:57, Diego
Sanchez escribió: 

 El día 24 de mayo de 2012 09:02, Maykel Franco
Hernández
 may...@maykel.sytes.net escribió:
 
 Si espacio hay de
sobra, gracias por contestar.
 
 probaste con esto?
http://flylib.com/books/en/2.220.1.29/1/
 
 Estás usando innodb con
innodb_file_per_table ?
 
 -- Diego - Yo no soy paranoico! (pero que
me siguen, me siguen)

 

Re: Problema con mysql cluster

2012-05-24 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Si espacio hay de sobra, gracias por contestar. 

El 2012-05-24
13:53, Diego Sanchez escribió: 

 El 24 de mayo de 2012 06:22, Maykel
Franco Hernández
 may...@maykel.sytes.net escribió:
 Database
changed
 mysql ALTER TABLE statsMobileBrowsing_ TABLESPACE ts_1
STORAGE DISK
 ENGINE NDBCLUSTER;
 ERROR 1114 (HY000): The table
'#sql-5fd_6bc4' is full
 
 Recien me engancho en el topic.
 
 /tmp,
que espacio tiene?
 Tiene el resto de las particiones que utilizas
(/var/lib/mysql?), el
 espacio disponible adecuado? (yo intentaría con
al menos, el mismo
 espacio que necesitas para la db, sino mas)
 
 Yo
me volví loco con una tabla de 2gb, y era porque /tmp se llenaba
 

--
 Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
 

-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org Archive:
http://lists.debian.org/caj8adpbnaupurktumgryfvamf4rnieg6_sugxzdhpkc7kb6...@mail.gmail.com




Re: Nmap 6

2012-05-24 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Seguro que no...x 

El 2012-05-24 17:50, Camaleón escribió: 


El Thu, 24 May 2012 10:07:38 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:


 Buenas me pueden ayudar a instalar nmap6?
 
 ¿Y para preguntar eso
es necesario un correo de 117 líneas y con formato 
 html? :-/
 

http://scottlinux.com/2012/05/22/install-nmap-6-on-debian-or-ubuntu-linux/


 Saludos,
 
 -- Camaleón

 

Re: Problema con mysql cluster

2012-05-21 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-05-21 22:15, Marc Aymerich escribió: 

 2012/5/20 Matías
Bellone matiasbell...@gmail.com:
 
 2012/5/20 Maykel Franco
Hernández may...@maykel.sytes.net [3]: 
 
 El 2012-05-19 22:57,
Matías Bellone escribió: 2012/5/19 Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [1]: Hola muy buenas, he implementado mysql
cluster en debian lenny y la verdad es que va bastante bien. Estoy
tratando de importar una bbdd que es bastante grande, ocupa 16 GB. Al
hacer un: mysql -u root -p database  mysql.sql Me reporta el
siguiente error: Table is full... He estado mirando desde el cliente
management de administración ejecutando este comando: ALL REPORT MEMORY
USAGE Y se ve como poco a poco va subiendo el index y el data: ndb_mgm
ALL REPORT MEMORY USAGE Node 2: Data usage is 80%(63 32K pages of total
8192) Node 2: Index usage is 7%(60 8K pages of total 8224) Node 3: Data
usage is 81%(63 32K pages of total 8192) Node 3: Index usage is 7%(60 8K
pages of total 8224) Eso aparentemente te dice la cantidad de páginas
que tiene, no la cantidad de memoria utilizada. Cuando llega ya cerca
del 91% se cae la importación del sql y devuelve: ERROR 1114 (HY000) at
line 227: The table 'table_log' is full He estado mirando en la
documentación de mysql y dice que el mysql cluster soporta comom áximo
8192MB de Data Memory. Depende de la versión, por lo que dice el manual
de MySQL 5.0[1] tanto DataMemory como IndexMemory pueden ser entre 1Mb y
1Tb [1]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory
[2] He probado a subirle el IndexMemory y el DataMemory a por ejemplo
16000 pero sigue con el mismo error. Es más, al ejecutarle el ALL
REPORT MEMORY USAGE sigue teniendo 8192. Estás leyendo mal los números
reportados. Creo que la siguiente aclaración del manual podría ser lo
que ocurre en tu caso: Currently, MySQL Cluster can use a maximum of 512
MB for hash indexes per partition, which means in some cases it is
possible to get Table is full errors in MySQL client applications even
when ndb_mgm -e ALL REPORT MEMORYUSAGE shows significant free
DataMemory. This can also pose a problem with data node restarts on
nodes that are heavily loaded with data. You can force NDB to create
extra partitions for MySQL Cluster tables and thus have more memory
available for hash indexes by using the MAX_ROWS option for CREATE
TABLE. In general, setting MAX_ROWS to twice the number of rows that you
expect to store in the table should be sufficient. Eso quiere decir que
si tenés demasiadas filas en una sola partición con índices de ese tipo,
estás llegando a ese límite. Y no podría aumentar ése limite??
 Si la
documentación no indica qué directiva de configuración sirve para
modificar esos límites probablemente quiera decir que la única forma de
cambiar esos valores sea modificando el código de MySQL y
re-compilando.
 
 Pero si lo dice en el texto que has pasado, no?
 

In general, setting MAX_ROWS to twice the number of rows that you

expect to store in the table should be sufficient.
 
 -- 
 Marc
 

-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org Archive:
http://lists.debian.org/ca+dcn_v05yoqpizqqaxmpkz8w+5qt_gs_k+-rptnm5n8axv...@mail.gmail.com

Si
lo que dice es que tengo que crear el doble del número de filas totales
de la tabla y que con eso debería solventarse. Pero claro la tengo en
ndbcluster, tendré que hacer un replace cambiándola de ndbcluster a
InnoDB por ejemplo, hacer un SELECT COUNT(*) FROM tabla;

Luego una
vez importada, le definiré el MAX_ROWS al doble para esa tabla y
finalmente le haré un alter table , para pasarla de InnoDB a
ndbcluster.

Lo probaré.

Saludos y gracias.

 

Links:
--
[1]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[2]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net


Re: Problema con mysql cluster

2012-05-20 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-05-20 21:16, Matías Bellone escribió: 

 2012/5/20 Maykel
Franco Hernández may...@maykel.sytes.net:
 
 El 2012-05-19 22:57,
Matías Bellone escribió: 2012/5/19 Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [1]: Hola muy buenas, he implementado mysql
cluster en debian lenny y la verdad es que va bastante bien. Estoy
tratando de importar una bbdd que es bastante grande, ocupa 16 GB. Al
hacer un: mysql -u root -p database  mysql.sql Me reporta el
siguiente error: Table is full... He estado mirando desde el cliente
management de administración ejecutando este comando: ALL REPORT MEMORY
USAGE Y se ve como poco a poco va subiendo el index y el data: ndb_mgm
ALL REPORT MEMORY USAGE Node 2: Data usage is 80%(63 32K pages of total
8192) Node 2: Index usage is 7%(60 8K pages of total 8224) Node 3: Data
usage is 81%(63 32K pages of total 8192) Node 3: Index usage is 7%(60 8K
pages of total 8224) Eso aparentemente te dice la cantidad de páginas
que tiene, no la cantidad de memoria utilizada. Cuando llega ya cerca
del 91% se cae la importación del sql y devuelve: ERROR 1114 (HY000) at
line 227: The table 'table_log' is full He estado mirando en la
documentación de mysql y dice que el mysql cluster soporta comom áximo
8192MB de Data Memory. Depende de la versión, por lo que dice el manual
de MySQL 5.0[1] tanto DataMemory como IndexMemory pueden ser entre 1Mb y
1Tb [1]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory
[2] He probado a subirle el IndexMemory y el DataMemory a por ejemplo
16000 pero sigue con el mismo error. Es más, al ejecutarle el ALL
REPORT MEMORY USAGE sigue teniendo 8192. Estás leyendo mal los números
reportados. Creo que la siguiente aclaración del manual podría ser lo
que ocurre en tu caso: Currently, MySQL Cluster can use a maximum of 512
MB for hash indexes per partition, which means in some cases it is
possible to get Table is full errors in MySQL client applications even
when ndb_mgm -e ALL REPORT MEMORYUSAGE shows significant free
DataMemory. This can also pose a problem with data node restarts on
nodes that are heavily loaded with data. You can force NDB to create
extra partitions for MySQL Cluster tables and thus have more memory
available for hash indexes by using the MAX_ROWS option for CREATE
TABLE. In general, setting MAX_ROWS to twice the number of rows that you
expect to store in the table should be sufficient. Eso quiere decir que
si tenés demasiadas filas en una sola partición con índices de ese tipo,
estás llegando a ese límite. Y no podría aumentar ése limite??
 
 Si
la documentación no indica qué directiva de configuración sirve
 para
modificar esos límites probablemente quiera decir que la única
 forma
de cambiar esos valores sea modificando el código de MySQL y

re-compilando.
 
 Probablemente preguntando en una lista de discusión
específica de
 MySQL tengas más suerte.
 
 Saludos,
 Toote
 -- Web:
http://www.enespanol.com.ar

Vale muchas gracias, no obstante tiene que
ser una restricción del motor ndbcluster, porque si transformo esas
tablas de la bbdd a innodb y la importo todo OK, pero si la transformo a
ndbcluster como motor, me pega ése error...No me bastaría con modificar
el indexmemory o el datamemory???

Saludos.

 

Links:
--
[1]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[2]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory


Re: Problema con mysql cluster

2012-05-20 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-05-20 21:31, Matías Bellone escribió: 

 2012/5/20 Maykel
Franco Hernández may...@maykel.sytes.net:
 
 El 2012-05-20 21:16,
Matías Bellone escribió: 2012/5/20 Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [1]: El 2012-05-19 22:57, Matías Bellone
escribió: 2012/5/19 Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net
[2]: Hola muy buenas, he implementado mysql cluster en debian lenny y
la verdad es que va bastante bien. Estoy tratando de importar una bbdd
que es bastante grande, ocupa 16 GB. Al hacer un: mysql -u root -p
database  mysql.sql Me reporta el siguiente error: Table is full...
He estado mirando desde el cliente management de administración
ejecutando este comando: ALL REPORT MEMORY USAGE Y se ve como poco a
poco va subiendo el index y el data: ndb_mgm ALL REPORT MEMORY USAGE
Node 2: Data usage is 80%(63 32K pages of total 8192) Node 2: Index
usage is 7%(60 8K pages of total 8224) Node 3: Data usage is 81%(63 32K
pages of total 8192) Node 3: Index usage is 7%(60 8K pages of total
8224) Eso aparentemente te dice la cantidad de páginas que tiene, no la
cantidad de memoria utilizada. Cuando llega ya cerca del 91% se cae la
importación del sql y devuelve: ERROR 1114 (HY000) at line 227: The
table 'table_log' is full He estado mirando en la documentación de mysql
y dice que el mysql cluster soporta comom áximo 8192MB de Data Memory.
Depende de la versión, por lo que dice el manual de MySQL 5.0[1] tanto
DataMemory como IndexMemory pueden ser entre 1Mb y 1Tb [1]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory
[3] He probado a subirle el IndexMemory y el DataMemory a por ejemplo
16000 pero sigue con el mismo error. Es más, al ejecutarle el ALL
REPORT MEMORY USAGE sigue teniendo 8192. Estás leyendo mal los números
reportados. Creo que la siguiente aclaración del manual podría ser lo
que ocurre en tu caso: Currently, MySQL Cluster can use a maximum of 512
MB for hash indexes per partition, which means in some cases it is
possible to get Table is full errors in MySQL client applications even
when ndb_mgm -e ALL REPORT MEMORYUSAGE shows significant free
DataMemory. This can also pose a problem with data node restarts on
nodes that are heavily loaded with data. You can force NDB to create
extra partitions for MySQL Cluster tables and thus have more memory
available for hash indexes by using the MAX_ROWS option for CREATE
TABLE. In general, setting MAX_ROWS to twice the number of rows that you
expect to store in the table should be sufficient. Eso quiere decir que
si tenés demasiadas filas en una sola partición con índices de ese tipo,
estás llegando a ese límite. Y no podría aumentar ése limite?? Si la
documentación no indica qué directiva de configuración sirve para
modificar esos límites probablemente quiera decir que la única forma de
cambiar esos valores sea modificando el código de MySQL y re-compilando.
Probablemente preguntando en una lista de discusión específica de MySQL
tengas más suerte. Vale muchas gracias, no obstante tiene que ser una
restricción del motor ndbcluster, porque si transformo esas tablas de la
bbdd a innodb y la importo todo OK, pero si la transformo a ndbcluster
como motor, me pega ése error...No me bastaría con modificar el
indexmemory o el datamemory???
 
 Si lees el enlace que te pasé, es
precisamente una limitación de
 ndbcluster y la aclaración de dichos
límites es parte de la
 explicación de las directivas DataMemory e
IndexMemory así que, como
 ya dije antes: probablemente la única forma
de modificar esos límites
 sea modificando el código de MySQL y
re-compilando. Ahora, como
 programador, estoy seguro que hay muy
buenas razones para la
 existencia de dichos límites.
 
 Saludos,

Toote
 
 PD: evita el HTML
 -- 
 Web: http://www.enespanol.com.ar--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org Archive:
http://lists.debian.org/CANk6MLY9_QA=knqa-wrrcd2q2b_9n3cpxgxgxwt9x9y7o14...@mail.gmail.com

Con
lo de los límites estoy de acuerdo que es por una buena razón, pero si
necesito importar una bbdd de 16GB a ndbcluster y me reportar ése
error...tendré que tratar de solucionarlo...digo yo...

Gracias por
todo.

Saludos.

 

Links:
--
[1] mailto:may...@maykel.sytes.net
[2]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[3]
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/mysql-cluster-ndbd-definition.html#ndbparam-ndbd-datamemory


Problema con mysql cluster

2012-05-19 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, he implementado mysql cluster en debian lenny y la 
verdad es que va bastante bien. Estoy tratando de importar una bbdd que 
es bastante grande, ocupa 16 GB.


Al hacer un:

mysql -u root -p database  mysql.sql

Me reporta el siguiente error:

Table is full...

He estado mirando desde el cliente management de administración 
ejecutando este comando:


ALL REPORT MEMORY USAGE

Y se ve como poco a poco va subiendo el index y el data:

ndb_mgm ALL REPORT MEMORY USAGE
Node 2: Data usage is 80%(63 32K pages of total 8192)
Node 2: Index usage is 7%(60 8K pages of total 8224)
Node 3: Data usage is 81%(63 32K pages of total 8192)
Node 3: Index usage is 7%(60 8K pages of total 8224)

Cuando llega ya cerca del 91% se cae la importación del sql y devuelve:

ERROR 1114 (HY000) at line 227: The table 'table_log' is full

He estado mirando en la documentación de mysql y dice que el mysql 
cluster soporta comom áximo 8192MB de Data Memory.


He probado a subirle el IndexMemory y el DataMemory a por ejemplo 16000 
pero sigue con el mismo error. Es más, al ejecutarle el ALL REPORT 
MEMORY USAGE sigue teniendo 8192.


Alguien me puede hechar una mano??

Saludos.




Servidor de correo con Postfix, courier, ldap, amavis-new, spamassains, clamav

2012-05-17 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, estoy tratando de instalar sobre debian un servidor
de correo para aprender a manejar un poco ldap. La idea es guardar los
usuarios en la bbdd ldap. He seguido el siguiente tutorial, que aunque
sea para ubuntu, creo que podría valer perfectametne para debian. Lo he
probado pero me falla en el punto: 

root@debian:/etc/ldap# ldapmodify
-x -D cn=admin,cn=config -W -f acl.ldif
Enter LDAP Password: 
ldap_bind:
Invalid credentials (49)

Le pongo bien la contraseña de administración,
inclusive le meto la contraseña en MD5 y nada. Alguien tiene algún
tutorial o algún enlace en el que se pueda montar postifx+ldap
correctamente? Me gustaría aprender un poco de ldap ya que son muy
rápidas las querys.

Saludos.

 

Backup mysql como engine=ndb incremental

2012-05-16 Por tema Maykel Franco Hernández
Hola muy buenas, estoy tratando de configurarme un script para realizar 
backups. La idea es hacer backup incrementales de las bbdd que estarán 
como motor de almacenamiento ndb(para mysql cluster). No sé si me 
permitirá hacer incrementales, pero ahora el comando que estoy 
utilizando es el siguiente:


mysqldump -u usuario -p password -x --all-databases | gzip  
/tmp/mysql.dump.gz


Alomejor existe una mejor forma de realizarlo pero sobre todo me 
interesaría realizarlos de manera incremental ya que las bbdd algunas 
ocupan 30 GB, otras 50 GB..etc.etc.


Saludos y gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb38a47.6090...@maykel.sytes.net



Re: Backup mysql como engine=ndb incremental

2012-05-16 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-05-16 13:41, Daniel Vidal de la Rubia escribió: 


2012/5/16 Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net
 
 Hola
muy buenas, estoy tratando de configurarme un script para realizar
backups. La idea es hacer backup incrementales de las bbdd que estarán
como motor de almacenamiento ndb(para mysql cluster). No sé si me
permitirá hacer incrementales, pero ahora el comando que estoy
utilizando es el siguiente: mysqldump -u usuario -p password -x
--all-databases | gzip  /tmp/mysql.dump.gz Alomejor existe una mejor
forma de realizarlo pero sobre todo me interesaría realizarlos de manera
incremental ya que las bbdd algunas ocupan 30 GB, otras 50 GB..etc.etc.
Saludos y gracias de antemano.
 
 Buenas,
 
 En mi caso suelo hacer
el dump de la base de datos completa en un
 directorio (tal como pones
en el ejemplo) y luego hago backup de ese
 directorio con rdiff-backup
para tener el incremental
 http://www.nongnu.org/rdiff-backup
 
 En
la documentación puedes encontrar un buen tutorial

http://www.nongnu.org/rdiff-backup/examples.html
 
 Saludos,
 

Daniel Vidal

Pero en el directorio donde haces backup el archivo se
quedará como .gz o como .sql , si haces un rdiff-backup me imagino que
te tendrá que copiar el archivo entero o como lo harías?? 

Saludos. 
 

Mirar consumo excesivo ancho de banda ntop

2012-05-10 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, tengo ntop implementado en una red local. Con una
herramienta de monitorización he comprobado que una de mis líneas tiene
saturado el ancho de banda. 

Mi pregunta es, podría mirar de dónde
procede ése consumo con ntop? Si fuera así, en qué apartado? 

Saludos.

 

Script querys, insert, update para mysql

2012-05-09 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, quería saber si hay alguna herramienta de testeo
para mysql. Tengo implementado mysql-cluster y quería realizar unas
cargas para ver cómo se comporta. He pensado en realizar un script con
un for para que realice consultas, insert y demás pero quería saber si
hay algún software de testeo que me permita hacer esto. 

Saludos y
gracias de antemano. 
 

Re: Script querys, insert, update para mysql

2012-05-09 Por tema Maykel Franco Hernández


El 09/05/12 12:47, Juan Sierra Pons escribió:



On May 9, 2012 12:11 PM, Maykel Franco Hernández 
may...@maykel.sytes.net mailto:may...@maykel.sytes.net wrote:


 Hola muy buenas, quería saber si hay alguna herramienta de testeo 
para mysql. Tengo implementado mysql-cluster y quería realizar unas 
cargas para ver cómo se comporta. He pensado en realizar un script con 
un for para que realice consultas, insert y demás pero quería saber si 
hay algún software de testeo que me permita hacer esto.




 Saludos y gracias de antemano.



Hola

Voy a hacer un poco de spam... :-P

http://www.elsotanillo.net/2006/05/linux-acceso-a-una-bbdd-mysql-desde-bash-2/

Puedes usar el ejemplo del link y modificarlo a tu gusto, poner 
sentencias SQL de control, algun time para ver cuanto tiempo tardan 
las consultas, etc. Al hacerlo tu mismo las posibilidades son las que 
tu quieras o las que tu tiempo te permita. ;-)


Por su puesto, le daria un vistazo al mysqltuner.

Espero que te sirva.

Salu2

Pd: Que no se te olvide comentarnos al final por que solucion te decantas.




Muchas gracais Juan. También he encontrado el mysql benchmark por si a 
alguien le interesa.


Saludos y gracias de nuevo, buen script.



Re: Tutorial Postfix con usuarios virtuales

2012-04-26 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-26 12:41, Gorka escribió: 

 Buenas tardes.
 
 Creo
que Christoph Haas ha dejado de mantener sus tutoriales por falta de

tiempo. ¿Qué tutorial es el más empleado actualmente para postfix con

usuarios virtuales en Debian? 
 
 Un saludo.
 
 -- To UNSUBSCRIBE,
email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of
unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive:
http://lists.debian.org/018801cd2399str_replacement[3]##

Si sólo
quieres un servidor de
correo:

http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-squeeze

Ese
tuto es bastante bueno. Si lo vas a poner hacia el exterior, tendrás
que agregar parámetros al fichero de configuración main.cf de postfix
para evitar spam mirando en listas, comprobando los mx o comprobando
ciertos requisitos...

Si quieres un panel de control para poder
administrarlo, puedes agregar postfixadmin al tutorial.

Si quieres
poder administrar el servidor de correo de manera más fácil y sencilla,
te aconsejo la instalación de ISPCONFIG 3.0 sobre debian o inclusive
zimbra es buena opción(aunque pesa mucho).

Saludos.

 

Re: [OT] Re: Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-25 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-25 15:26, Camaleón escribió: 

 El Tue, 24 Apr 2012
19:53:01 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:
 
 (ese html...)


 Gracias por contestar, si tengo ese enlace mas visto que los tebeos,
pero si te fijas lo monta todo sobre un mismo host, con lo cual lo
preparas en 3 min. El problema que tengo es que no sé como usar el
memcached en este caso.
 
 ¿Mande?
 
 Yo veo un montón de dibujitos
con esquemas de distintas implementaciones 
 del memcached.
 

Saludos,
 
 -- Camaleón

Yo también los veo, pero la implementación de
ejemplo que hace, lo hace todo sobre un mismo host. 

 

Re: [OT] Re: Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-25 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-25 16:23, Camaleón escribió: 

 El Wed, 25 Apr 2012
15:53:24 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:
 
 (no sé qué
cliente de correo usas pero es un desastre... ¿Roundcube? :-?)
 
 Yo
también los veo, pero la implementación de ejemplo que hace, lo hace
todo sobre un mismo host.
 
 Ah, te refieres al ejemplo de
configuración... vale, pero es que esa 
 página es un blog, vamos, no
esperes una configuración echa a tu medida, 
 conténtate con saber que
sí se incluye de serie en la versión que indican 
 y que corre de tu
parte configurarla :-)
 
 Podrías preguntar en la lista inglesa de
Debian, la general, seguramente 
 tengas más suerte de toparte con
alguien que haya tenido que implementar 
 una instalación de ese
tipo.
 
 Saludos,
 
 -- Camaleón

Si roundcubemail jeje.

De
acuerdo, muchas gracias.

 

Re: [PVE-User] Backup VM online with snapshot LVM2

2012-04-25 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-25 16:36, Martin Maurer escribió: 

 Hi, 
 
 You
cannot unable to dump into snapshot, this will create a infinite loop.
Use a backup target outside /var/lib/vz. 
 
 Martin 
 
 FROM:
pve-user-boun...@pve.proxmox.com
[mailto:pve-user-boun...@pve.proxmox.com] ON BEHALF OF Maykel Franco
Hernández
 SENT: Mittwoch, 25. April 2012 16:33
 TO: proxmox lista

SUBJECT: [PVE-User] Backup VM online with snapshot LVM2 
 
 Hi, I'm
doing backup the VM online but I received this error: 
 
 INFO:
starting new backup job: vzdump 101 --remove 0 --mode snapshot
--compress lzo --storage local --node proxmox2
 INFO: Starting Backup
of VM 101 (qemu)
 INFO: status = running
 INFO: mode failure - unable
to dump into snapshot (use option --dumpdir)
 INFO: trying 'suspend'
mode instead
 INFO: backup mode: suspend
 INFO: ionice priority: 7

INFO: suspend vm
 INFO: creating archive
'/var/lib/vz/dump/vzdump-qemu-101-2012_04_25-16_30_43.tar.lzo'
 INFO:
adding
'/var/lib/vz/dump/vzdump-qemu-101-2012_04_25-16_30_43.tmp/qemu-server.conf'
to archive ('qemu-server.conf')
 INFO: adding
'/var/lib/vz/images/101/vm-101-disk-1.raw' to archive
('vm-disk-virtio0.raw') 
 
 The VM suspend and the backup OK but I
want that the backup do online... 
 
 How can I create the VM with
LVM2?? 
 
 Thanks in advanced.

Thanksss I configure the backup with
--dumpdir /DATA and ALL OK. 

Why I can't do the backup into the
/var/lib/vz?? 

/var/lib/vz - LVM 

Thanks in advanced. 
 

Re: Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-24 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-23 19:54, Maykel Franco Hernández escribió: 

 Hola muy
buenas, abro un nuevo hilo para realizar una pregunta algo distinta. Se
puede implementar memcached en mysql cluster o ya viene implementado y
hay que configurarlo?? Estoy mirando en la página de mysql cluster pero
no me queda nada claro, ya que según la documentación utiliza unas API
para conectarse desde la APP a la BBDD. 
 
 Saludos y gracias de
antemano.

Nadie ha implementado memcached con mysql o mysql cluster?? 



Re: Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-24 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-24 14:46, Maykel Franco Hernández escribió: 

 El
2012-04-23 19:54, Maykel Franco Hernández escribió: 
 
 Hola muy
buenas, abro un nuevo hilo para realizar una pregunta algo distinta. Se
puede implementar memcached en mysql cluster o ya viene implementado y
hay que configurarlo?? Estoy mirando en la página de mysql cluster pero
no me queda nada claro, ya que según la documentación utiliza unas API
para conectarse desde la APP a la BBDD. 
 
 Saludos y gracias de
antemano.
 
 Nadie ha implementado memcached con mysql o mysql
cluster??

Parece ser que no. Vale gracias. 
Saludos. 
 

Re: [OT] Re: Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-24 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-24 19:45, Camaleón escribió: 

 El Mon, 23 Apr 2012
19:54:21 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:
 
 (ese html...)


 Hola muy buenas, abro un nuevo hilo para realizar una pregunta algo
distinta. Se puede implementar memcached en mysql cluster o ya viene
implementado y hay que configurarlo?? Estoy mirando en la página de
mysql cluster pero no me queda nada claro, ya que según la documentación
utiliza unas API para conectarse desde la APP a la BBDD.

Según su
documentación:

http://dev.mysql.com/tech-resources/articles/mysql-cluster-7.2.html

En
el apartado New NoSQL Interface and Schema-less Storage with the

memcached API parece indicar que sí, que lo incluye de serie.

Tienes
otros documentos donde se dan más detalles de la nueva 
funcionalidad
por
aquí:

http://www.clusterdb.com/mysql-cluster/scalabale-persistent-ha-nosql-memcache-storage-using-mysql-cluster/

P.S.
No, no uso MySQL Cluster ni memcached :-)

Saludos,

-- Camaleón


Gracias por contestar, si tengo ese enlace mas visto que los tebeos,
pero si te fijas lo monta todo sobre un mismo host, con lo cual lo
preparas en 3 min. El problema que tengo es que no sé como usar el
memcached en este caso.

Saludos.

 

Re: [OT] Re: Diferencias mysql cluster y mysql cluster manager

2012-04-23 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-20 22:32, carlopmart escribió: 

 On 04/20/2012 10:27
PM, Maykel Franco Hernandez wrote:
 
 La idea es montar un balanceo
de cargas con hearthbeat, ldirector y ipvsadmin y que las cargas las
reparta entre 2 nodos mysql cluster puerto 3306 y luego estaria el
management,es decir, que los dos nodos mysql hacen de motor o servidor y
almacenamiento de datos. Eso esta montado y haciendo pruebas con un
script en php escribiendo en la bbdd y lanzado desde apache se reparten
las cargas de manera equilibrada. Va de lujo pero la idea es tener algo
serio y alomejor me interesa montar esto pero si pagar por conseguir un
mejor software de mysql y e garantizan que va mejor en general a lo
mejor me interesa comprarlo. Aunk soy de opensource por eso he montado
esto y queria consejos o sugerencias. K grande el proyecto
ultramonkeyuna maravilla x mas k pasan los años y siguen llendo
perfecto Gracias
 
 ¿Que carga de datos esperas? .. Hablas de
balanceo, pero para eso se han 
 de recibir muchas peticiones ... ¿De
cuantas transacciones estamos hablando?
 
 Otro punto a tener en
cuenta es el storage: deberá ser rápido y 
 rápidamente expandible, si
no por mucho mysql cluster que instales ...
 
 Por otro lado, puedes
mirar PostgreSQL.
 
 Con serio, ¿a que te refieres??

Hola muy buenas,
estamos hablando de que hay varias bases de datos y a esas bases de
datos van a acceder 3 apaches. Cuando digo serio me refiero a montar el
cluster mysql de la manera que más alta disponibilidad y rendiminento
pueda tener. Es decir, a ése mysql cluster que tengo implementado me
gustaría meterle el memcached para ahorrarme muchos recursos y carga en
el servicio mysql.

Actualmente funciona bastante bien, me balancea a
ambos nodos con una ip virtual todo ello hecho como comenté, con
heartbeat, ldirectord y ipvsadmin.

El mysql cluster enterprise que
viene con el mysql cluster manager te cobran 10 000 $ al año solo por el
soporte y por darte el mysql cluster manager.

Con lo cual ahora mismo
tengo:

1- balanceador de cargas activo

2- balanceador de cargas
pasivo

3- mysql1-cluster que hace de servidor y de datos

4-
mysql2-cluster que hace de servidor y de datos

5- mysql management que
se encarga de la administracion de los nodos, sincronización de los
datos..etc.

La idea es, cómo puedo optimizar esto un poco más?

Me
refiero a que por ejemplo, twitter ha puesto al público cómo tienen la
arquitectura de bbdd en su web. Tienen un nodo maestro con memcached y 2
nodos esclavos.

Saludos.

 

Instalar memcached en mysql cluster

2012-04-23 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, abro un nuevo hilo para realizar una pregunta algo
distinta. Se puede implementar memcached en mysql cluster o ya viene
implementado y hay que configurarlo?? Estoy mirando en la página de
mysql cluster pero no me queda nada claro, ya que según la documentación
utiliza unas API para conectarse desde la APP a la BBDD. 

Saludos y
gracias de antemano. 
 

Diferencias mysql cluster y mysql cluster manager

2012-04-20 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, estoy tratando de montar sobre debian un cluster de
mysql con un management y 2 nodos de datos que serán los servers
también. La verdad es que funciona bastante bien en las pruebas pero no
sé como se comportará en produccińo. Alguien sabe la diferencia que hay
con mysql cluster manager? 

Me aconsejaríais otra arquitectura que no
sea mysql? La idea es tener las bbdd redundadas y con la mejor
disponibilidad ante caída. 

Saludos. 
 

Re: Roundcube con vacation

2012-04-18 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-18 10:07, Gorka escribió: 

 Buenas.
 
 Tengo postfix
instalado sobre Etch según el ISP Mail Tutorial de Workaround
 para
dominios virtuales.
 
 He instalado roundcube para webmail, pero
quería ponerle vacation y me
 pierdo muchísimo entre toda la
información. He leído el README, INSTALL, 
 Postfix Virtual Domain
Howto Autoreplies, Extra Virtual Vacation, … y un
 montón de cosas más
y la verdad es que no me atrevo a tocar nada porque lo
 veo demasiado
confuso.
 
 Mi idea es utilizar el SQL Virtual Driver, pero no tengo
claro los pasos que
 hay que dar para hacer el vacation funcionar.

¿Podríais indicarme los pasos para hacerlo poco a poco (o un tutorial

sencillo en castellano)?
 
 Lo que he hecho hasta ahora es:
 #
apt-get install vacation
 Y he descomprimido el vacation-1.9.9.zip en

/opt/roundcubemail-0.7.2/plugins/
 Luego he puesto en
/opt/roundcubemail-0.7.2/config/main.inc.php
 $rcmail_config['plugins']
= array('vacation');
 
 A ver si podéis ayudarme.
 Gracias.
 
 --
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org Archive:
http://lists.debian.org/005401cd1d3astr_replacement[3]##

Hola, qué
tutorial has seguido??

 

Problema chroot sftp para usuario web

2012-04-13 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, he configurado el chroot para sftp de tal forma que
cuando se loguee un usuario lo enjaule y no pueda salir del directorio
por ejemplo /var/www/web. He seguido este tutorial


http://www.kurtsik.org/blog/?p=887 [1] 

Funciona pero el problema que
tengo es que cuando me conecto por sftp, no me deja subir ficheros ni
modificar ni nada de nada. He tenido que darle permisos 755 y cambiar el
propietario y el grupo a root de /var/www/web para que se pudiera
loguear(ya que así lo exige sftp). El problema que tengo es ése, que me
da permiso denegado a la hora de subir ficheros. 

sftp put
index.html
Uploading index.html to /index.html
remote
open(/index.html): Permission denied

Y el log no suelta nada:

Apr 13
10:25:18 usuario1 sshd[32111]: pam_unix(sshd:session): session opened
for user user by (uid=0)
Apr 13 10:25:18 usuario1 sshd[32270]: subsystem
request for sftp by user user

Alguien sabe porqué puede ser? que tengo
que hacer para que pueda escribir?

Saludos.

 

Links:
--
[1]
http://www.kurtsik.org/blog/?p=887


Re: proftpd error 530 login incorrect

2012-04-11 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Antes de loguearte, hazle un tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log y
ve el error concretamente por qué te lo está dando. Despues de ése
comando logueate y échale un ojo al log. 

Saludos. 

El 2012-04-11
16:04, Antonio Sanjuanes escribió: 

 Saludos señores, 
 
 Tengo un
problema al conectarme desde filezilla a proftpd, 
 me lanza el error:
530 login incorect 
 
 he intentado las soluciones de la red pero no
me dan resulado y no quiero abrir un hoyo en la seguridad. 
 
 Alguien
sabe por que ocurre 
 
 Saludos

 

Re: sobre adaptador de red inalambrico trendnet

2012-04-11 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Si es un usb, hazle un lsusb haber si te lo pilla. También puedes
ver los errores en dmesg | tail. Hazle también iwconfig o ifconfig -a
haber que te sale. 

Saludos. 

El 2012-04-11 15:53, linux escribió: 


Saludos lista porque cuando conecto el adaptador inalambrico en mi 

debian6 la pc no me lo detecta automaticamente, normalmente en una pc 

con windows lo conecto y comienza a parpaderar pero en mi debian6 no 

sucede eso.
 
 alguien puede ayudarme
 
 saludos
 
 --
 
 Este
mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/

 

Re: proftpd error 530 login incorrect

2012-04-11 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-11 16:10, Antonio Sanjuanes escribió: 

 te mando el log

 
 root@debian [1]:~# tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log
 abr 11
09:58:59 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun
Nov 13 2011 23:08:14 UTC) standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09
debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.
 abr
11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.
 abr
11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.
 abr
11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal 15)

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a standalone
mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720] debian: ProFTPD
1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC) standalone mode
STARTUP
 root@debian [2]:~# tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log
 abr
11 09:58:59 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built
Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC) standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09
debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.
 abr
11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.
 abr
11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.
 abr
11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal 15)

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a standalone
mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720] debian: ProFTPD
1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC) standalone mode
STARTUP
 
 El 11 de abril de 2012 10:06, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [3] escribió:
 
 Antes de loguearte, hazle
un tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log y ve el error concretamente por
qué te lo está dando. Despues de ése comando logueate y échale un ojo al
log. 
 
 Saludos. 
 
 El 2012-04-11 16:04, Antonio Sanjuanes
escribió: 
 
 Saludos señores, 
 
 Tengo un problema al
conectarme desde filezilla a proftpd, 
 me lanza el error: 530 login
incorect 
 
 he intentado las soluciones de la red pero no me dan
resulado y no quiero abrir un hoyo en la seguridad. 
 
 Alguien
sabe por que ocurre 
 
 Saludos

Tiene pinta de que has creado un
usuario con shell /bin/false y eso se lo tienes que decir al proftpd.
Abre el /etc/proftpd/proftpd.conf y busca esta directiva:


RequireValidShell off 

La descomentas y la dejas en off. 

No te
olvides de /etc/init.d/proftpd restart 

Prueba y comentas. Otra
solución sería abrir /etc/passwd y a ése usuario cambiarle la shell a
/bin/sh por ejemplo pero yo optaría por la otra solución. 

Saludos. 



Links:
--
[1] mailto:root@debian
[2] mailto:root@debian
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net


Re: proftpd error 530 login incorrect

2012-04-11 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-11 16:27, Antonio Sanjuanes escribió: 

 SOLUCIONADO,
con la primera opcion que me diste.. 
 
 Gracias Maykel
 
 El 11
de abril de 2012 10:23, Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net
[4] escribió:
 
 El 2012-04-11 16:10, Antonio Sanjuanes escribió:

 
 te mando el log 
 
 root@debian [1]:~# tail -f
/var/log/proftpd/proftpd.log
 abr 11 09:58:59 debian proftpd[1697]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal
15)
 abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a
standalone mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 root@debian [2]:~# tail -f
/var/log/proftpd/proftpd.log
 abr 11 09:58:59 debian proftpd[1697]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal
15)
 abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a
standalone mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 
 El 11 de abril de 2012 10:06, Maykel
Franco Hernández may...@maykel.sytes.net [3] escribió:
 
 Antes
de loguearte, hazle un tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log y ve el
error concretamente por qué te lo está dando. Despues de ése comando
logueate y échale un ojo al log. 
 
 Saludos. 
 
 El
2012-04-11 16:04, Antonio Sanjuanes escribió: 
 
 Saludos
señores, 
 
 Tengo un problema al conectarme desde filezilla a
proftpd, 
 me lanza el error: 530 login incorect 
 
 he
intentado las soluciones de la red pero no me dan resulado y no quiero
abrir un hoyo en la seguridad. 
 
 Alguien sabe por que ocurre

 
 Saludos
 
 Tiene pinta de que has creado un usuario
con shell /bin/false y eso se lo tienes que decir al proftpd. Abre el
/etc/proftpd/proftpd.conf y busca esta directiva: 
 

RequireValidShell off 
 
 La descomentas y la dejas en off. 
 

No te olvides de /etc/init.d/proftpd restart 
 
 Prueba y comentas.
Otra solución sería abrir /etc/passwd y a ése usuario cambiarle la shell
a /bin/sh por ejemplo pero yo optaría por la otra solución. 
 

Saludos.

Me alegro. 

Saludos. 

 

Links:
--
[1]
mailto:root@debian
[2] mailto:root@debian
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[4] mailto:may...@maykel.sytes.net


Re: proftpd error 530 login incorrect

2012-04-11 Por tema Maykel Franco Hernández
 

El 2012-04-11 16:34, Antonio Sanjuanes escribió: 

 Maykel, no
genera un riesgo de seguridad esta accion ??
 
 El 11 de abril de 2012
10:32, Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net [5] escribió:


 El 2012-04-11 16:27, Antonio Sanjuanes escribió: 
 

SOLUCIONADO, con la primera opcion que me diste.. 
 
 Gracias
Maykel
 
 El 11 de abril de 2012 10:23, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net [4] escribió:
 
 El 2012-04-11 16:10,
Antonio Sanjuanes escribió: 
 
 te mando el log 
 

root@debian [1]:~# tail -f /var/log/proftpd/proftpd.log
 abr 11
09:58:59 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun
Nov 13 2011 23:08:14 UTC) standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09
debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal
15)
 abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a
standalone mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 root@debian [2]:~# tail -f
/var/log/proftpd/proftpd.log
 abr 11 09:58:59 debian proftpd[1697]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
opened.
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): USER ftp (Login failed):
Invalid shell: '/bin/false'
 abr 11 09:59:09 debian proftpd[1703]
debian (:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session
closed.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session opened.

abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): SECURITY VIOLATION: root
login attempted.
 abr 11 09:59:18 debian proftpd[1705] debian
(:::192.168.0.254[:::192.168.0.254]): FTP session closed.

abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD killed (signal
15)
 abr 11 10:00:54 debian proftpd[1697] debian: ProFTPD 1.3.3a
standalone mode SHUTDOWN
 abr 11 10:00:56 debian proftpd[1720]
debian: ProFTPD 1.3.3a (maint) (built Sun Nov 13 2011 23:08:14 UTC)
standalone mode STARTUP
 
 El 11 de abril de 2012 10:06,
Maykel Franco Hernández may...@maykel.sytes.net [3] escribió:


 Antes de loguearte, hazle un tail -f
/var/log/proftpd/proftpd.log y ve el error concretamente por qué te lo
está dando. Despues de ése comando logueate y échale un ojo al log.

 
 Saludos. 
 
 El 2012-04-11 16:04, Antonio
Sanjuanes escribió: 
 
 Saludos señores, 
 

Tengo un problema al conectarme desde filezilla a proftpd, 
 me
lanza el error: 530 login incorect 
 
 he intentado las
soluciones de la red pero no me dan resulado y no quiero abrir un hoyo
en la seguridad. 
 
 Alguien sabe por que ocurre 


 Saludos
 
 Tiene pinta de que has creado un usuario con
shell /bin/false y eso se lo tienes que decir al proftpd. Abre el
/etc/proftpd/proftpd.conf y busca esta directiva: 
 

RequireValidShell off 
 
 La descomentas y la dejas en off.

 
 No te olvides de /etc/init.d/proftpd restart 
 

Prueba y comentas. Otra solución sería abrir /etc/passwd y a ése usuario
cambiarle la shell a /bin/sh por ejemplo pero yo optaría por la otra
solución. 
 
 Saludos.
 
 Me alegro. 
 
 Saludos.

Si
claro date cuenta que estás logueandote a un ftp y viaja la contraseña
en texto plano...Métele soporte tls y listo. Lo único que el cliente
tiene que iniciar la conexión en modo tls explicito. 

Saludos. 



Links:
--
[1] mailto:root@debian
[2] mailto:root@debian
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[4] mailto:may...@maykel.sytes.net
[5]
mailto:may...@maykel.sytes.net


Re: USB3 en Debian squeeze

2012-03-21 Por tema Maykel Franco Hernández
Prueba con un livecd que lleve el kernel 3.0 mínimo, así descartas que 
sea un problema de algún módulo en el kernel.


Comenta la salida de lspci.

Saludos.

El 21/03/12 09:11, Francesc Guitart escribió:

Hola,

He instalado una tarjeta USB3 en mi ordenador con Debian 6. La tarjeta
funciona, pero a una velocidad un pelin mas lenta que con los puertos
USB2.

Esta es la salida del lspci:

02:00.0 USB Controller: NEC Corporation uPD720200 USB 3.0 Host
Controller (rev 03)
Subsystem: ASRock Incorporation Device 0194
Kernel driver in use: xhci_hcd

Estoy usando el kernel precompilado 2.6.32-5-686 SMP. También he
probado a compilar (con make oldconfig) el 2.6.35.13 a la Debian way.
He buscado en Google y parece que el modelo de la tarjeta USB3 esta
soportado.

Que hago, pruebo con un kernel versión 3?

Gracias.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f6997f4.1020...@maykel.sytes.net



Re: USB3 en Debian squeeze

2012-03-21 Por tema Maykel Franco Hernández

Muy buena pregunta...

El 21/03/12 09:49, Santiago López Denazis escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On 03/21/12 05:11, Francesc Guitart wrote:

Hola,

He instalado una tarjeta USB3 en mi ordenador con Debian 6. La
tarjeta funciona, pero a una velocidad un pelin mas lenta que con
los puertos USB2.

   Disculpá si es una pregunta un tanto obvia, pero, para descartar
cosas, ¿lo estás probando con un dispositivo 3.0?
   Saludos,


- -- 
Santiago López Denazis

Linux SysAdmin
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2.0.17 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPaZYjAAoJEO8YFOsC5qGg02AH/RU1TzxRI/4b9TWTAa21QOXu
uWulQwFfNHWDmo5APK4KgGQFPdMo+mfTHMiyxtakwUWlxulXlB/ueMQ5LDPRml1k
HFOF6Z0OgUzqUHwA64VJ/4mBBJK1LkJ8dFjcZfhciv+1zUoQrRcz6K9l0dia7+b4
0XUpQKNdCfjG/oYR1v87G5O6lGj16Jiz80JNejFlS76RBg5Sk4T8V26Ga+sgDAmQ
omEdQhRJub7QwbTgucAdjCqMeihY77AZjOAPCvuweolhJ35VgH8pedpiBcXKnukD
URv22oLU5eO2jndmLqmwOUhPmNcurjeHHVy3TZi3JqCd+w64MrIxx7QymsARh9Y=
=YAsS
-END PGP SIGNATURE-





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f69c1eb.3030...@maykel.sytes.net



Re: USB3 en Debian squeeze

2012-03-21 Por tema Maykel Franco Hernández

Pruebalo con la 11.10 live cd haber que pasa, curioso.

Saludos.

El 21/03/12 13:10, Francesc Guitart escribió:

El día 21 de marzo de 2012 09:57, Maykel Franco Hernández
may...@maykel.sytes.net  escribió:

Prueba con un livecd que lleve el kernel 3.0 mínimo, así descartas que sea
un problema de algún módulo en el kernel.

Comenta la salida de lspci.


Acabo de probar con una Knoppix 6 (Adrianne) con kernel 3.0.4 #12 SMP
y va incluso peor (mas lento quiero decir) que con Debian. La salida
del lspci es igualita:

02:00.0 USB Controller: NEC Corporation uPD720200 USB 3.0 Host
Controller (rev 03)
Subsystem: ASRock Incorporation Device 0194
Kernel driver in use: xhci_hcd

Voy a probar con la ultima de Ubuntu. Por ahi he visto que este modelo
de tarjeta esta en algunos ordenadores certificados:

http://www.ubuntu.com/certification/catalog/component/pci:0194:1033-USB

Gracias





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f69ca59.8030...@maykel.sytes.net