Re: Problemas con acceso a directorio

2002-12-13 Por tema Pep Roca
Hola Javier:


A Dijous 12 Desembre 2002 14:58, Javier Pepe va escriure:
 Hola lista

 Estoy teniendo problemas al quere acceder una particion vfat
 la estoy montando y solo le da persmiso a root para accederla,
 probe con varias opciones (nosuid, uid=1000,etc)
 pero sigo con problemas. Si se les acurre que puede ser avisen.

Yo tengo en el /etc/fstab: 

/dev/hda1   /home/usuario/mnt/win vfat
user,umask=022,uid=1000,gid=1000,auto   1   1

Me funciona bien con tres problemas menores:

- el staroffice 5.2 no puede escribir.
- todos los archivos los considera como ejecutables.
- cuando copio un fichero con cp, me cambia la fecha del fichero y coloca la 
fecha en que se ha copiado, aunque no se haya modificado.

Espero que esto te sirva. Saludos. Pep Roca.



Re: Costes de propiedad del software

2002-12-13 Por tema Pep Roca
Hola:
A Dijous 12 Desembre 2002 16:57, chainy va escriure:
 Alguien podría comentar o darme una idea sobre lo que significan los costes
 de propiedad del software y si eso tiene mucha relevancia a la hora de
 decantarse por uno u otro sistema??

Yo no se muy bien lo que significa, pero mira el precio de un pc con linux 
($199.86 = 33.000 ptas!!!):

http://www.walmart.com/catalog/product.gsp?product_id=2009643amp;cat=3951amp;type=19amp;dept=3944amp;path=0%3A3944%3A3951



Re: Sobre Source list

2002-12-12 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dimecres 11 Desembre 2002 23:10, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
 Hola:

 Alguien sabe si hay direcciones para el source.list que esten en españa,
 para la version Woody.

Te aconsejo que antes hagas pruebas con el paquete apt-spy (apt-spy - writes 
a sources.list file based on bandwidth tests. Downloads from debian.org a 
list of current mirrors and tests each of the mirrors for bandwidth.  Writes a
/etc/apt/sources.list file based on the responses it gets.). A mi en general 
me resultan más rapido debian FR.

Saludos. Pep Roca.



Re: novato pregunta

2002-12-12 Por tema Pep Roca
Hola: 

A Dimecres 11 Desembre 2002 17:46, Emilio J. Padrón va escriure:
 On Wed, Dec 11, 2002 at 09:23:23AM -0600, Fidel Gonzalez wrote:
 Pues yo me pillé el número especial de la revista Mundo Linux
 dedicado a debian woody para instalármela en casa y
 me ha ido de perlas. Claro que no sé si se edita sólo en España.

Te apoyo. Siempre he desconfiado de los cd de las revistas, pero los de mundo 
linux son fantásticos. Saludos. Pep Roca.



Re: Impresora en red

2002-12-10 Por tema Pep Roca
A Dimarts 10 Desembre 2002 17:26, Daniel Alonso va escriure:
 Mu buenas a todos...

 Vereis, tengo instalada una Debian sid, corriendo un nucleo 2.4.19

 el tema esta en que no consigo instalar una impresora, es una hp con un
 jetdirect incorporado, o sea, que esta en red.

 alguien puede echarme una mano ? intento usar lpr ... se os ocurre algo
 mejor ???

Soy torpe del todo y nunca conseguí hacerlo con lpr. Instalé cups y ningún 
problema. Saludos. Pep Roca.



Dselect: ha desaparecido de stable?

2002-12-09 Por tema Pep Roca
Hola:

Por un error, desinstale el dselect. Ahora cuando lo quiero instalar, resulta 
que no existe en stable. Alguien sabe lo que pasa? 

Gracias y saludos. Pep Roca.

PS: Resultado de buscar el dselect en cualquier distribución en 
:http://www.debian.org/distrib/packages:

Release  Package (size)
testing  dselect 1.10.9   (87.5k)   a user tool to manage Debian packages 
unstable  dselect 1.10.9   (87.5k)   a user tool to manage Debian packages



Re: Dselect: ha desaparecido de stable?

2002-12-09 Por tema Pep Roca
A Dilluns 09 Desembre 2002 13:35, Emilio J. Padrón va escriure:
 On Mon, Dec 09, 2002 at 12:50:47PM +0100, Pep Roca wrote:

 No ha desaparecido, lo que pasa es que en estable se encuentra en el
 paquete dpkg.

Muchas gracias por esta información.  Menudo susto me he llevado. Saludos. 
Pep Roca.



Re: Por favor, un modelo de de configuracion de mouse...

2002-12-05 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dimecres 04 Desembre 2002 17:58, Jorge De la Cuba va escriure:
 Hola, amigos de la lista:

 Les pido por favor, que me envien algun modelo de la
 seccion de XF86Config del mouse... Lo que pasa es que no
 logro por nada del mundo hacerlo funcionar... Tengo Woody
 instalado, pero el xfree es 4.2 (del sid) porque mi chipset
 grafico (S3 Trio 64V+) no esta soportado en el 4.1 de

Esta mañana he configurado una igual en un hp con woody y he instalado:

xserver-s3 - X server for S3 chipset-based graphics cards
xserver-common-v3 - files and utilities common to XFree86 3.x X servers

Es la version anterior de xfree, pero con la 4.1 de woody no funcionaba. El 
mouse lo tengo:
# cat /etc/gpm.conf

device=/dev/psaux
responsiveness=
repeat_type=raw
type=ps2
append=


/etc/X11/XF86Config-4:

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/gpmdata
Option  Protocol  PS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Espero que te sirva. Saludos. Pep Roca.




Lio con las fuentes truetype y wine

2002-12-05 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

Estoy ejecutando un programa windows con wine en woody y kernel 2.4.14-686 y 
me dice que no encuentra unas fuentes truetype determinadas. He estado 
mirando en google y en mensajes anteriores de la lista, pero no entiendo muy 
bien lo que me dicen y la verdad es que no se donde colocar las fuentes:

El paquete msttcorefonts instala las fuentes en:

/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType/. 

Pero las he colocado allí y el programa que ejecuto con wine no las encuentra.

Por otra parte, el paquete x-ttcidfont-conf cuando hago dpkg-reconfigure 
x-ttcidfont-conf, dice que hay que colocar en /etc/X11/XF86Config-4 las 
líneas:

FontPath /var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
FontPath /var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/CID

Pero si copio aquí las fonts truetype, el programa que ejecuto con wine 
tampoco las encuentra.

Finalmente en La Espiral 
(http://quark.fe.up.pt/laespiral/documentacion/recetas/bin/numero?55), se 
dice que tienen que estar en:

/usr/share/fonts/truetype

Total, un lio. Alguien puede sacarme de esta empanada mental? Muchas gracias 
a todos y saludos. Pep Roca.



Re: XFree 4.2 en Unstable

2002-12-03 Por tema Pep Roca
A Dilluns 02 Desembre 2002 18:25, Arlequín va escriure:
 Bueno, esa es mi duda.

 ¿Qué versión de XFree 4.x está disponible en Debian Unstable?

En testing esta la 4.2. Yo la utilizo. Pep Roca.



Re: Paquete de estadística

2002-11-27 Por tema Pep Roca
Hola:

Que yo sepa, completos hay dos:

- GNU-R: http://www.r-project.org/
- PSPP: http://www.gnu.org/software/pspp/pspp.html

Ahora bien, son bastantes duros si no estas metido en analisis de datos. 
Saludos. Pep.

A Dimecres 27 Novembre 2002 12:31, Héctor Andrés Rompato Carricart va 
escriure:
 ¿Alguien ha buscado/usado algún paquete de estadística?, OpenOffice,
 ¿posee algún módulo estadístico fuera de las funciones estadísticas que
 trae?
 Gracias a los que tengan algún dato para aportar (¿quizás algún
 universitario?)



Re: Paquete de estadística

2002-11-27 Por tema Pep Roca
Hola: 

A Dimecres 27 Novembre 2002 13:07, Antonio Gutiérrez Mayoral va escriure:
 Si tienes debian, sencillamente haz:

 $ apt-get install r-gnome

Cuidado con r-genome. En kde a mi me da resultados erróneos (el menos en 
woody). El R solo va bien. Saludos. Pep.



Re: Problemas con CUPS

2002-10-30 Por tema Pep Roca
Hola Victor:

A Dimecres 30 Octubre 2002 13:51, Victor Ruiz Huerga va escriure:
 Pues me sumo a los problemas de CUPS, yo estoy en una LAN, todos son
 windows menos yo que uso debian, tengo samba instalado y accedo a los win98
 sin problemas(a los 2000 no lo consigo pero ese es otro asunto), ahora
 hemos instalado dos impresoras en uno de los windows, una samsung Laser
 conectada al puerto paralelo atraves de un escaner y una epson stylus 860
 conectada por USB, solo me interesa la laser por paralelo, he instalado
 CUPS servidor y cliente

 cupsys
 cupsys-client

 en el smb.conf en la seccion global he puesto estas lineas:

 printing = cups
 printcap name = lpstat
 load printers = yes
 security = user

 he ejecutado el programa que trae KDE, pero no consigo nada, preguntas:

A mi nunca me fue bien el configurador cups de kde. Utilizo desde mozilla:

http://localhost:631/
Do Administration Tasks

Para añadir una impresora le digo:

Location: ipp://146.219.118.53:631/printers/LaserJet
Description: Impressora Laser
Device: Internet Printing Protocol (http) 
Device URI: http://146.219.118.53:631/printers/LaserJet

Despues le digo la marca y el modelo. Espero que te sirva. Saludos. Pep.



Re: apagado ordenador

2002-10-28 Por tema Pep Roca
Hola:

No se mucho, pero por lo que he visto, si tienes un kernel 2.2.x, es 
suficiente modificar el fichero /etc/lilo.conf. Por ejemplo, después de la 
línia: 

vga=normal 

pones:

append=apm=on 

Para activar los cambios, debes ejecutar la orden lilo.

Si es un kernel 2.4.XX cargar el mòdul apm (modconf i seleccionárlo), o 
añadir apm a /etc/modules.

Espero que te sirva. Saludos. Pep Roca

A Dissabte 26 Octubre 2002 10:19, Debian User va escriure:
 Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
 ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
 elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
 apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
 unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
 se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
 o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
 dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
 red y es bastante peñazo. Gracias



Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-25 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dijous 24 Octubre 2002 19:08, Ostots va escriure:
 Pues eso, como ex usuario de Win... hecho de menos un
 administrador de archivos similar al de windows... con sus
 ventanitas y too eso... se que gnome tiene gnc muy parecido al
 explorer ... pero no se, no acaba de convencerme...
 simplemente lanzo una consulta para saber cuales probar...

Yo utilizo dos:

- Gráfico: Krusader de kde (me falla menos que el konqueror)
- No gráfico: mc (Midnight Commander) es como el Norton Commander. Es el que 
me gusta más.

Espero que te sirva. Saludos. Pep roca.



Problema con /etc/apt/preferences

2002-10-23 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

El problema es el siguiente:

Tengo en /etc/apt/preferences:

==
Package: *
Pin: release o=Debian,a=stable
Pin-Priority: 900

Package: *
Pin: release o=Debian,a=testing
Pin-Priority: 70

Package: *
Pin: release o=Debian,a=unstable
Pin-Priority: 60

Package: lyx*
Pin: origin dpt.tuxfamily.org
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 950
==

En dpt.tuxfamily.org tienen el lyx versión 1.2. Sin embargo cuando hago, con 
el dselect, actualizar, seleccionar y instalar, me dice:

  0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.

Claro que puedo hacerlo a mano, pero me gustaría saber por que esto no 
funciona. Agradecería cualquier pista.

Muchas gracias de antemano y saludos. Pep Roca.

PS El sources list es:

# stable
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian woody main contrib non-free
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib non-free
deb ftp://security.debian.org/debian-security stable/updates main contrib 
non-free
deb ftp://security.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free

# testing
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib non-free

# unstable
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib 
non-free

# Lyx
deb http://dpt.tuxfamily.org/pub woody main contrib non-free



Re: Referente a task-spanish

2002-10-21 Por tema Pep Roca
A Dilluns 21 Octubre 2002 11:57, Jose Carlos Jordan Martin va escriure:

 Entonces , ese paquete instala tambien sus dependencias 'locales' y
 'language-env' y ya no hay que complicarse mas la vida con
 `task-spanish' ni 'castellanizar' ni 'eurocastellanizar' ni
 'set-language-env' , mejor no instalar estos tambien porque pueden dar
 conflictos.

Gracias por esta útil aclaración. Yo también estaba hecho un lío con tantos 
paquetes i programas para configurar locales: language-env, task-spanish, 
castellanizar, eurocastellanizar, set-language-env, user-es. Uff!! para mi, 
un lío!!! Saludos. Pep.



Re: Palms, CdRom USB..

2002-10-18 Por tema Pep Roca
Hola:

A Divendres 18 Octubre 2002 20:13, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
 Hola a todos!

 Instalé el Debian 3 y le puse el Kernel 2.4.19, tengo un CD-ROM que es a
 través del USB pero cuando lo conecto no pasa nada, he tratado de montarlo
 de la manera tradicional y no funciona, inclusive modifiqué el fstab para
 que el CD ROM fuera tipo USBxx (no me acuerdo muy bien, soy novato!)y no
 funciona.

Yo con un mouse USB me pasó algo similar. Se solucionó solo al instalar 
algunos paquetes que detectan máquina: discover, discover-data, hotplug, 
hotplug-utils y pciutils. Casualidad o causalidad? Ni idea.

 Y por último y abusando de su confianza, tengo un Winmodem Lucent, bajé el
 LinModem de http://www.heby.de/ltmodemy (2.4.18xx...), aparentemente todo
 está bien, pero cuando lanzo el kppp dice que el modem está ocupado (piensa
 que está en un serial) cuando modifico el modem a otro puerto simplemente
 no lo reconoce.

Ya le dices que el dispositivo es /dev/modem? También instalé el driver 
lucent y utiliza este dispositivo.

Espero que te sirva de algo. Saludos. Pep.



Re: [?OT?] Cual es tu opinion sobre Woody?

2002-10-17 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dimecres 16 Octubre 2002 16:36, Pablo va escriure:
 Tengo algunas diferencias con respecto a lo que planteas, por ejemplo:

 Si a una persona le das un sistema GNU/Linux con las X configuradas,
 todo bien instalado listo para usar. En el escritorio le pones accesos
 directos a los programas que usa asiduamenteque problema puede
 tener

Tienes razón. Yo le he instalado a mi madre (70 años y pico) woody con kde en 
un portátil de segunda mano y esta encantada. Es el primer ordenador que 
toca. De momento, por la noche, ha substituido la TV por el ordenador. 
Problemas? Ninguno. Ventajas? Que haga lo que haga, como no es root, no pasa 
nada. Saludos. Pep.



Re: Problema con tarjeta de red PCMCIA

2002-10-04 Por tema Pep Roca
Hola Mateo:

Vale decir de entrada que yo de esto no se mucho (por no decir nada), pero yo 
no conseguia que una pcmcia 3com me funcionase con kernel 2.4.18 hasta que 
instalé el paquete discover de detección de hard. Igual te sirve. Saludos. 
Pep Roca.

A Dijous 03 Octubre 2002 17:09, Mateo Vilar va escriure:
 Tengo un problema con la configuración de una tarjeta de red en un PC
 portátil. El sistema parece que carga correctamente el módulo pcmcia_core,
 i82365, pero no el módulo de la ethernet. Si la instalo con modconf
 (8139too) no da ningún problema (eso sí, no le paso ningún parámetro). Tras
 esto listo los módulos y aparece pero cuando paso aconfigurar la dirección
 IP con ifconfig, me da el error SIOCSIFFLAGS: Device or resource busy. Si
 reinicio el sistema, al volver a arrancar sigue sin tener cargado el módulo
 de la ethernet.



Re: Problema con tarjeta de red PCMCIA

2002-10-04 Por tema Pep Roca
Hola Mateo:

A Divendres 04 Octubre 2002 09:23, Mateo Vilar va escriure:
 Hola Pep,

 Con discover puedo afinar un poco el error. Cuando llega a cargar el
 módulo rtl8139 dice Resources for CardBus device RealTek RTL8139C Fast
 Ethernet have not been allocated. Activation has been delayed... Device
 or resource busy. Hint: insmod errors can be caused by incorrect module
 parameters, including invalid IO or IRQ parameters

Siento no poderte ayudar. No se de que va. Como te dije, yo no se casi nada. 
Saludos. Pep.



[OT] Nueva instalación ¿ext2 o ext3?

2002-09-27 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

He comprado los discos de Mundo Linux (por cierto, el nuevo programa de 
instalación me gusta mucho) y este fin de semana pienso montar un servidor 
con kernel 2.4 (opción bf24). Mi duda es el tipo de ficheros que más me 
conviene para un servidor de fichero, si ext2 o ext3. Hasta ahora todos los 
pc los tengo con ext2. Hay problemas de compatibilidad entre ext2 i ext3? 
ext3 es al nuevo estándar. He leído lo que se escribe en la web, y la verdad 
es que no tengo las ideas claras.

Muchas gracias a esta lista tan útil y saludos. Pep Roca.

PS: A mi también algunas, pocas, veces (un par, creo recordar) nadie me 
contestó, pero solo faltaría que la gente de aquí no tuviera la libertad de 
contestar o no a lo que preguntamos. No siempre tenemos el mismo humor y 
tiempo.



Re: [OT] Nueva instalacin ext2 o ext3?

2002-09-27 Por tema Pep Roca
Hola Pere:

A Divendres 27 Setembre 2002 12:53, Pere Castañer Sardà va escriure:
 Hola,
 yo ando con ext3 y ningún problema, pero la verdad si vas a montar un
 server de 24/7 (siempre online) yo te recomendaria ext2. No por nada,
 sinó porque cuando hay que instalar servers yo me guio por lo más
 estable y/o comprobado, del ext3 no puedo decir lo mismo.

 PD:Aunque ext3 como usuario de escritorio nunca me ha fallado, yo no me
 arriesgaria, aún.

Gràcies por la rapidez en contestar. Y gracias por la respuesta. Seguirè con 
ext2. Salut. Pep Roca.



Re: [OT] Nueva instalación ¿ext2 o ext3?

2002-09-27 Por tema Pep Roca
Hola Jordi:

A Divendres 27 Setembre 2002 13:22, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
  eehh... yo utilizo en mi portatil ext3 y en el servidor 7/24
  tambien... y mas que inconvenientes, muchas veces me ha sacado
  de problemas.

Problemas que te tipo? Problemas graves? Gràcies i salutacions. Pep Roca.



Re: Configurar woody con una placa red, dos IP y una sola puerta de enlace

2002-09-18 Por tema Pep Roca
Hola Antonio:

Gracias por la ayuda.

A Dimarts 17 Setembre 2002 19:59, Antonio Trujillo Carmona va escriure:
 El mar, 17-09-2002 a las 08:11, Pep Roca escribió:
  Hola Faro:
 
  A Dilluns 16 Setembre 2002 13:56, Faro va escriure:
 Sustituye esos eth0 por eth0:0 y eth0:1 respectivamente y ya lo
 tienes.
 
  Y no hay que hacer nada más? Un dpkg-reconfigure algo? Lo digo por que
  hago esto que dices y, después de reiniciar, no me encuentra ninguna red,
  ni la del trabajo ni la de la uni. Alguna sugerencia? Muchas gracias y
  saludos. Pep Roca.

 Imagino que las XXX las cambiaras por valores de verdad ¿no?

Si. El fichero  completo /etc/network/interfaces es:
_Inicio
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
auto lo
iface lo inet loopback
auto eth0
iface eth0:0 inet static
address 146.219.117.112
netmask 255.255.252.0
network 146.219.116.0
broadcast 146.219.119.255
gateway
iface eth0:1 inet static
address 158.109.244.121
netmask 255.255.255.0
network 158.109.244.0
broadcast 158.109.244.255
gateway 158.109.244.1
_Fin

Pero no funciona. Que estoy haciendo mal? Muchas gracias y saludos. Pep Roca.



Re: Configurar woody con una placa red, dos IP y una sola puerta de enlace

2002-09-18 Por tema Pep Roca
Gracias, Fernando!!. Pues, sí, ha habido suerte Ahora ya salgo por la uni 
y veo la red del trabajo. Muchas gracias a todos por la ayuda, y en especial 
a:

-  Fernando [EMAIL PROTECTED]
-  Faro [EMAIL PROTECTED]
-  Eloy Rafael Sanz [EMAIL PROTECTED]
-  Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]

Espero no haberme olvidado de nadie. Muy agradecido, una vez más, por la 
ayuda de la lista. Saludos. Pep Roca

PS: Por si sirve para otros, aquí esta el /etc/network/interfaces completo:

*** Inicio ***
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
# automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian 
installation
# (network, broadcast and gateway are optional)
# automatically added when upgrading
auto eth0
iface eth0 inet static
address 146.219.117.112
netmask 255.255.252.0
network 146.219.116.0
broadcast 146.219.119.255
###  gateway
auto eth0:0
iface eth0:0 inet static
address 158.109.244.121
netmask 255.255.255.0
network 158.109.244.0
broadcast 158.109.244.255
gateway 158.109.244.1
*** Fin *

A Dimecres 18 Setembre 2002 08:23, Fernando va escriure:
 Pep Roca wrote:
  auto lo
  iface lo inet loopback
  auto eth0
  iface eth0:0 inet static

 iface eth0 inet static   // sin :0

  address 146.219.117.112
  netmask 255.255.252.0
  network 146.219.116.0
  broadcast 146.219.119.255

 #  gateway  // sobra... ??
 #  iface eth0:1 inet static

 auto eth0:0  // Aqui yo tengo 0 no 1
 iface eth0:0 inet static

  address 158.109.244.121
  netmask 255.255.255.0
  network 158.109.244.0
  broadcast 158.109.244.255
  gateway 158.109.244.1
  _Fin
 
  Pero no funciona. Que estoy haciendo mal? Muchas gracias y saludos. Pep
  Roca.

 Suerte



Re: Configurar woody con una placa red, dos IP y una sola puerta de enlace

2002-09-17 Por tema Pep Roca
Hola Faro:

A Dilluns 16 Setembre 2002 13:56, Faro va escriure:
 ... y entonces Pep Roca escribió:
  Es suficiente sacarle el gateway del trabajo y añadirle una entrada para
  la configuración de la universidad? Es decir, dejarlo así:
 
  iface eth0 inet static
  address 146.219.117.112
  netmask 255.255.252.0
  network 146.219.116.0
  broadcast 146.219.119.255
  gateway
  iface eth0 inet static
  address XXX.XXX.XXX.XXX
  netmask 255.255.255.0
  network XXX.XXX.XXX.0
  broadcast XXX.XXX.XXX.255
  gateway XXX.XXX.XXX.1

   Sustituye esos eth0 por eth0:0 y eth0:1 respectivamente y ya lo
   tienes.

Y no hay que hacer nada más? Un dpkg-reconfigure algo? Lo digo por que hago 
esto que dices y, después de reiniciar, no me encuentra ninguna red, ni la 
del trabajo ni la de la uni. Alguna sugerencia? Muchas gracias y saludos. Pep 
Roca.



Configurar woody con una placa red, dos IP y una sola puerta de enlace

2002-09-16 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

Tengo un pc con una sola placa de red pero que en win98 lo tengo con:
- dos IP (de dos dominios diferentes: una del trabajo y otra de la 
universidad) máscaras de red y DNS.
- una sola puerta de enlace (la de la universidad).

Así puedo ver la red del trabajo y salir a Internet por la puerta de la 
uni. Con el win98 fue fácil: simplemente añadí una nuevo protocolo TCP/IP con 
la IP, máscara y dns del trabajo pero sin puerta de enlace.

Alguien me puede indicar donde puedo encontrar información _sencilla_  (he 
mirado el COMO y no me aclaro) de como hacer esto. He encontrado muchas cosas 
sobre como configurar un pc con dos placas de red, pero nada de cuando solo 
tienes una.

Muchas gracias de antemano y saludos. Pep Roca.



Re: Configurar woody con una placa red, dos IP y una sola puerta de enlace

2002-09-16 Por tema Pep Roca
Hola Eloy:

Muchas gracias por la rapidez de la respuesta.

A Dilluns 16 Setembre 2002 13:07, Eloy Rafael Sanz va escriure:
 On Mon, 16 Sep 2002, Pep Roca wrote:

 La idea, por lo que sé, es tener activado el 'IP Aliasing' en el
 núcleo (suele estarlo, creo), y configurar dos interfaces:
 eth0 y eth0:1 .

 En cuanto a la configuración de los interfaces, en Debian parece que
 está muy bien conseguida, e incluso permite configuración condicional.
 Mira la página interfaces en la sección 5 del manual.

En /etc/network/interfaces tengo (IP del trabajo):

iface eth0 inet static
address 146.219.117.112
netmask 255.255.252.0
network 146.219.116.0
broadcast 146.219.119.255
gateway 146.219.116.1

Es suficiente sacarle el gateway del trabajo y añadirle una entrada para la 
configuración de la universidad? Es decir, dejarlo así:

iface eth0 inet static
address 146.219.117.112
netmask 255.255.252.0
network 146.219.116.0
broadcast 146.219.119.255
gateway
iface eth0 inet static
address XXX.XXX.XXX.XXX   
netmask 255.255.255.0
network XXX.XXX.XXX.0
broadcast XXX.XXX.XXX.255
gateway XXX.XXX.XXX.1

En donde XXX.XXX.XXX son los parámetros de la universidad (no tengo los 
números exactos a mano). Es así? (no me atrevo a probarlo, no sea que esto 
sea una animalada y lo cuelgue todo).


 Espero haber ayudado. Suerte.

Muy agradecido por la ayuda. Pep Roca.



Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-12 Por tema Pep Roca
Hola Carlos:

Simplemente quería formatear el disquete para pasar unos ficheros de un PC a 
otro. Hasta ahora he utilizado disquetes formateados con DOS, pero pensaba 
que ya iba siendo hora de cambiar.

Lo del tar no lo entiendo. Creía que era para comprimir, no para formatear. 
He mirado en man tar y no veo ninguna opción de formatear. ¿Que se me escapa?

Muchas gracias y saludos. Pep Roca.

A Dimarts 10 Setembre 2002 19:44, Carlos Viglietta va escriure:
 el tema es que yo me olvidé de preguntar (o no aclaraste) para que
 necesitabas formatear el disco.

 si es para usar con y en linux, es muy simple, no veo lo
 complicado. usas el tar como siempre pero con destino /dev/fd0...
 incluso hasta lo podés invocar con -j o -z para comprimir

 por otro lado, el superformat no hace otra cosa que formatear a bajo
 nivel y luego ejecutar el mformat. pregunto, para copiar a este disco
 una vez montado, lo haces directamente con $ cp ... /floppy o con $
 mcopy?



Re: OT: Problema tonto con fdformat

2002-09-12 Por tema Pep Roca
A Dijous 12 Setembre 2002 12:50, Santiago Vila va escriure:
 ¿Has probado esto?

 superformat /dev/fd0 hd sect=18

Si, esto es lo que me sugerió Javier Donaire [EMAIL PROTECTED] y 
funciona a la perfección. Gracias y saludos. Pep



Re: Knoppix (Historia de un exito de linux)

2002-09-05 Por tema Pep Roca
A Dijous 05 Setembre 2002 11:14, Javier Mora va escriure:
 tenemos. ¿Cuales son estas herramientas que detectan el hardware de los
 equipos? ¿Cómo se usan? ¿Se pueden usar manualmente?

Localicé:

- pciutils
- mdetect (mouse)
- discover, discover-data
- hotplug

Instalé estos paquetes sin más. Saludos. Pep.



Re: OT: Como identificar io, irq, etc de placa sonido: Solucionado. Gracias

2002-07-26 Por tema Pep Roca
Hola:

Al final con el modconf  colocando los módulos sugeridos por Andrés Herrera 
con lagunas modificaciones sacadas de la bios (Carles Pina i Estany) y de 
scanport (Ricardo - Eureka):

mpu401
ad1848
opl3sa2 io=0x370 mss_io=0x530 mpu_io=0x330 irq=10 dma=0 dma2=1
opl3 io=0x388

Funciona!!!

Muchas gracias a todos aquellos que me han ayudado:

- Ricardo - Eureka
- Javier Fafián Alvarez
- [EMAIL PROTECTED]
- Carles Pina i Estany
- Andres Herrera

y a la lista en general que, una vez más, me ha sacado de apuros y 
tribulaciones. Saludos a todos y buen fin de semana. Pep.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Como identificar io, irq, etc de placa sonido

2002-07-25 Por tema Pep Roca
Hola todos los que aún estéis ahí:

Como podría identificar el io, mss_io, mpu_io, irq dmai dma2 de una placa de 
sonido en un PC sin win?

Es que estoy instalando woody en un toshiba que tiene una placa de sonido 
yamaha opl3-sa2. Para ello tengo que instalar el modulo opl3-sa2. Cuando lo 
hago con el modconf, éste me pide los parámetros anteriores, y no lo instala 
si no se los doy. Como los podría obtener si solo tengo linux en el PC? He 
hecho pnpdump  /etc/isapnp.conf, pero no me sale nada que entienda. 

Muchas gracias por la ayuda y saludos. Pep.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Como identificar io, irq, etc de placa sonido

2002-07-25 Por tema Pep Roca
Hola Ricardo:

Gracias por esta respuesta tan rápida. 

He instalado hwtools i ejecutado irqtune, pero no me identifica la placa de 
sonido. Aparentemente solo muestra los irq de las cosas instaladas (o no?). 
Tampoco me identifica la mss_io, mpu_io, dmai, dma2. De todos modos, gracias 
por la ayuda. Como tu dices, por probar... i no conocía hwtools. Salud. Pep.

A Dijous 25 Juliol 2002 17:37, vàreu escriure:
 Yo encontré un programa irqtune (viene en hwtools) en mi potato que,
 aparentemente, ** nunca lo he utilizado ** scanea y te dice los irq. Creo
 que pasámdole eso, tiene que funcionar.
 Con probar no perdemos nada


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reconfigurar el teclado

2002-07-23 Por tema Pep Roca
Hola a todos (los que aún no estén de vacaciones):

Alguien podría decirme como puedo cambiar el teclado de la consola de us a 
es en woody de forma sencilla? En la documentación dice que hay que 
utilizar kbdconfig, pero este comando no parece existir.

Muchas gracias y saludos. Pep.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reconfigurar el teclado

2002-07-23 Por tema Pep Roca
Hola Fernando:

Muchas gracias por la rapidez y por la solución. He colocando loadkey es en 
/etc/profile y ya tengo el teclado español. Salud. Pep.

A Dimarts 23 Juliol 2002 14:42, Fernando R va escriure:
 - Original Message -
 From: Pep Roca [EMAIL PROTECTED]

  Alguien podría decirme como puedo cambiar el teclado de la consola de
  us

 a

  es en woody de forma sencilla?

 # loadkeys us

 salutes
 Fernando


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reconfigurar el teclado

2002-07-23 Por tema Pep Roca
Hola Santiago:

Muchas gracias por la ayuda. Ya lo he hecho y he quitado la chapuzilla. 
Salud. Pep.

A Dimarts 23 Juliol 2002 16:05, Santiago Vila va escriure:
  He colocando loadkey es en /etc/profile y ya tengo el teclado
  español. [...]

 Eso es una chapuzilla. Yo te recomiendo esto otro:

 dpkg-reconfigure console-common

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital U Germans Trias  Pujol
Dept. de POG Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/
Tel: 93-497-88-82
Fax: 93-497-88-43 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: test de memoria

2002-05-24 Por tema Pep Roca
memt29.zip

A Divendres 24 Maig 2002 06:54, Diego Guerrero va escriure:
 Hola:

 Me gustaria probar toda mi ram, esta sacando errores extraños y me
 gustaria probarla, pero no se con que, alguien podria recomendarme algun
 programilla, o si tienen algun script les agradeceria mucho

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital U Germans Trias  Pujol
Dept. de POG Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



version kernel woody

2002-04-26 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

Alguien puede informarme de que version de kernel instala woody? 2.2.20? 
2.4.18? otra? Lo digo por que hasta hace poco en la pagina 
http://packages.debian.org/testing/base/pcmcia-cs.html salia el 2.2.20 como 
primer kernel y ahora sale el 2.4.18. Quiere decir algo esto?
Gracias y saludos. Pep Roca.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en una notebook...

2002-04-22 Por tema Pep Roca
Hola:

Yo en un toshiba con CD pcmcia sin disquetera instale potato desde la 
partición win y despues ya desde el CD. Espero que te sirva. Saludos. Pep.


A Dissabte 20 Abril 2002 17:34, Ariel M. Jolodovsky va escriure:
 Hola, tengo una notebook NEC Versa 2400, pentium 100, 8 de ram y 812 de
 hd.Solo tiene diskettera...

 Necesito un debian con entorno grafico (aunque sea WindowMaker, etc.) y
 con programas basicos de oficina...

 Puedo conseguir una CDRW externa (BackPack) q se conecta a LPT1, pero no
 creo que tenga los drivers...
 Es decir si yo meto un diskette de rescate, no creo que me reconozca la
 unidad externa


 Alguna idea???


 Desde ya gracias.
 Ariel.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con tarjeta de red PCMCIA 8139

2002-04-10 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dimecres 10 Abril 2002 10:14, Manolo Tortosa va escriure:
 Estoy empezando a tirarme de los pelos... :-o

Yo tampoco se nada de debian, pero los dos problemas de este tipo que he 
tenido con un toshiba se solucionaron reconfigurando pcmcia:

$ dpkg-reconfigure pcmcia-modules.

La otra cosa es mirar si este paquete (pcmcia-modules) corresponde a tu 
kernel. Espero que te ayude en algo.

Saludos. Pep.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear de nuevo disco de arranque

2002-04-09 Por tema Pep Roca
Hola:

A Dilluns 08 Abril 2002 18:32, Antonio Angel va escriure:
 pon un diskette nuevo
 y teclea
 make bzdisk
 Te grabará el kernel autoarrancable en el diskette

Que diferencia hay entre esto y mkboot y mkrescue? Gracias y saludos. Pep 
Roca.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montando unidades en el /etc/fstab

2002-04-03 Por tema Pep Roca
Hola:

Yo en el /etc/fstab tengo uid=1000,gid=1000:

/dev/hda1   /winvfatdefaults,umask=000,uid=1000,gid=1000
0   2

Esto monta /dev/hda1 como usuario 1000. El numero correpondiente a mi usuario 
lo saque del ficher /etc/passwd. Lo que no ha conseguido es que pueda hacer 
cortar y pegar en /dev/hda1 (no se pega). Pero lo demas funciona. No se bien 
si esto es lo que preguntabas, pero espero que te sirva de ayuda. Saludos. 
Pep Roca.

 Alberto Mesas Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Como puedo indicar en el fstab que al automontar una unidad lo haga como
  un usuario X de la maquina y no como root?
 
  Necesitaria que al iniciar la maquina, la unidad se montase con nobody y
  no como root, o en su defecto con permisos de escritura no restringidos a
  root.
 
  Gracias por adelantado.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[off-topic] Problema Lyx

2002-04-02 Por tema Pep Roca
Hola a todos:

Tengo un problema tonto, pero que no se solucionar. Desde hace unos dias 
cuando llamo al Lyx, la ventana se cierra inmediatamente. Lo he reinstalado 
tres veces, la ultima borrando los ficheros de configuración y el directorio 
/home/usuario/.lyx, sin ningun resultado. He estado utilizando lyx en kde2 
sin ningun problema hasta ahora.  Y ahora no puedo abrir lo que había 
escrito. ¿Por donde tendria que empezar para localizar el problema? Muchas 
gracias y saludos. Pep Roca.
-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [off-topic] Problema Lyx

2002-04-02 Por tema Pep Roca
Hola Javier:

A Dimarts 02 Abril 2002 11:02, Javier Fafián Alvarez va escriure:

 ¿ Has probado a ejecutarlo desde linea de comando ?

Si, pero tampoco funciona. Alguna sugerencia? Gracias y saludos. Pep Roca.
-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [off-topic] Problema Lyx

2002-04-02 Por tema Pep Roca
A Dimarts 02 Abril 2002 10:12, Fernando va escriure:
Gracias por la ayuda Fernando.

 strace lyx
Los errores que identifico son (los coloco por orden de aparicion):

open(/etc/ld.so.preload, O_RDONLY)= -1 ENOENT (No such file or 
directory)

open(/usr/lib/locale/ca_ES+euro/LC_MESSAGES, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such 
file or directory)

open(/usr/lib/locale/ca_ES+euro/LC_CTYPE, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such 
file or directory)  

open(/usr/lib/locale/ca_ES+euro/LC_IDENTIFICATION, O_RDONLY) = -1 ENOENT 
(No such file or directory) 

open(/usr/lib/locale/ca_ES+euro/LC_MEASUREMENT, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No 
such file or directory)

[Siguen una serie de errores similares con LC_TELEPHONE, LC_ADDRESS, LC_NAME, 
LC_PAPER, LC_MONETARY, LC_COLLATE, LC_TIME y LC_NUMERIC.]

Finalmente dice:

write(2, Xlib: connection to \:0.0\ refus..., 52Xlib: connection to 
:0.0 refused by server Xlib: ) = 52

Pero supongo que es normal ya que lo estoy llamando lyx desde konsole de kde. 
Como he visto que los problemas pueden estar en los locales, he ejecutado 
locale-gen, pero sigue sin abrirse el lyx. Los locales los tengo:
- En /etc/profile:
export LANG=ca
- En /etc/locale.gen:
ca_ES ISO-8859-1
[EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15
es_ES ISO-8859-1
[EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15
Alguna sugerencia de donde esta el proble o por donde seguir investigando?

Gracias por la ayuda y saludos. Pep Roca.
-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [off-topic] Problema Lyx

2002-04-02 Por tema Pep Roca
Hola Josep:


A Dimarts 02 Abril 2002 13:52, Josep Guerrero Sole va escriure:

 De todas formas, es posible que en realidad no tenga nada que ver, porque
 recuerdo que me decías en tu mensaje anterior que la ventana se abría y
 luego desaparecía, y si has hecho el strace como root, como parece indicar
 el prompt #, a lo mejor te has encontrado primero con el problema de no
 poder abrir la ventana y no has llegado a ejecutar el código que te dispara
 el error...

Si, ejecute strace lyx como root en una sesion abierta como usuario normal. 
Ejecuto ahora como usuario normal. Me salen al final unos  errores 
inquietantes:

gettimeofday({1017750039, 427550}, {4294967176, 0}) = 0
--- SIGSEGV (Segmentation fault) ---
write(2, \nlyx: SIGSEGV signal caught, 27
lyx: SIGSEGV signal caught) = 27
write(2, \n, 1
)   = 1
write(2, Sorry, you have found a bug in L..., 137Sorry, you have found a 
bug in LyX. If possible, please read 'Known bugs'under the Help menu and then 
send us a full bug report. Thanks!) = 137
write(2, \n, 1
)   = 1
rt_sigaction(SIGHUP, {SIG_DFL}, {0x80ede58, [HUP], SA_RESTART|0x400}, 8) 
= 0
rt_sigaction(SIGINT, {SIG_DFL}, {0x80ede58, [INT], SA_RESTART|0x400}, 8) 
= 0
rt_sigaction(SIGFPE, {SIG_DFL}, {0x80ede58, [FPE], SA_RESTART|0x400}, 8) 
= 0
rt_sigaction(SIGSEGV, {SIG_DFL}, {0x80ede58, [SEGV], SA_RESTART|0x400}, 
8) = 0
rt_sigaction(SIGTERM, {SIG_DFL}, {0x80ede58, [TERM], SA_RESTART|0x400}, 
8) = 0
write(2, Bye., 4Bye.) = 4
write(2, \n, 1
)   = 1
rt_sigprocmask(SIG_UNBLOCK, [ABRT], NULL, 8) = 0
getpid()= 629
kill(629, SIGABRT)  = 0
--- SIGABRT (Aborted) ---
+++ killed by SIGABRT +++

Sabes que puede significar esto?

 Si simplemente abres una ventana y ejecutas

 /usr/bin/lyx

 ¿qué error te da? (si te da alguno)

Por ahi debe ir la cosa por que me sale el no menos inquietante mensaje:

$ /usr/bin/lyx

lyx: SIGSEGV signal caught
Sorry, you have found a bug in LyX. If possible, please read 'Known bugs'
under the Help menu and then send us a full bug report. Thanks!
Bye.
Avortat

Todo esto me parece muy raro. Me temo que no podre leer los documentos que 
habia escrito hasta ahora. Que tendria que hacer ahora?

Gracies per la paciencia i salutaciones!!! Pep Roca.

-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [off-topic] Problema Lyx

2002-04-02 Por tema Pep Roca
Hola Fernando:

A Dimarts 02 Abril 2002 15:12, Fernando va escriure:
 Si parece muy raro, decias que antes te funcionaba, si no has
 actualizado
 nada, puede ser que se haya dañado el ejecutable por un problema de
 disco, desinstalalo y vuelve a instalarlo.

Ahora que lo dices, hace dias si que me dio un error de disco. Pero con 
posterioridad reinstalé el lyx tres veces, borrando todos los ficheros de 
configuración. Pero es posible que el disco tenga sectores defectuosos. Como 
se pueden marcar para que alli no se escriba nada? Ha pasado el fsck, pero no 
marca nada como erroneo. Gracias de nuevo y saludos. Pep.


-- 
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germans Trias  Pujol
Dept. de P., O. i G. i Medicina Preventiva
Universitat Autònoma de Barcelona
http://blues.uab.es/~ikhp0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]