Re: ipchains

1999-10-16 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hue-Bond:: El martes 05 de octubre de 1999 a la(s) 13:49:54 +0200,
Hue-Bond:: Hue-Bond contaba:
:: 
::: Lo único que puedo sugerir es que quites la dirección de
::: destino y pruebes (o la sustituyas por un -d 0/0).
:: 
:: Esperaremos al siguiente port scan, a ver...


Hue-Bond:: # ipchains -L input|head -3 Chain input (policy DENY):
Hue-Bond:: target prot opt source destination ports DENY all
Hue-Bond:: -- 195.53.210.61 anywhere n/a

Hue-Bond:: Y en los logs:

Hue-Bond:: Oct 8 20:32:09 genus ippl: port 1059 connection attempt
Hue-Bond:: from unknown@ [195.53.210.61]
Hue-Bond:: (195.53.210.61:1718-212.25.138.48:1059) Oct 8 20:32:14
Hue-Bond:: genus ippl: port 1058 connection attempt from unknown@
Hue-Bond:: [195.53.210.61]
Hue-Bond:: (195.53.210.61:1717-212.25.138.48:1058) Oct 8 20:32:19
Hue-Bond:: genus ippl: port 1055 connection attempt from unknown@
Hue-Bond:: [195.53.210.61]
Hue-Bond:: (195.53.210.61:1714-212.25.138.48:1055) Oct 8 20:32:24
Hue-Bond:: genus ippl: port 1064 connection attempt from unknown@
Hue-Bond:: [195.53.210.61]
Hue-Bond:: (195.53.210.61:1723-212.25.138.48:1064)

Hue-Bond:: Joer estoy harto  :^(


No me extraña.  Cosas seguras son:

* que ipchains funciona,
* que el escaneo está pasando el firewall.

Así que tiene que haber algún error en las reglas.  En la que dices no
parece que esté, de modo que tiene que ser otra cosa.  Tal vez haya
reglas contradictorias en input.  Como tienes una política DENY,
tienes que tener una buena serie de excepciones, así que a lo peor el
problema está en que después de la regla del capullo este introduces
otra permisiva (por ejemplo, una que abra los puertos del 1023 en
adelante a todo el mundo, o algo semejante).

También puedes probar a utilizar un firewall estándar (Godot,
Isinglass, el de xeo que anda rodando por ahí, o cualquiera de los de
freshmeat).  En general, con eso se terminarán los problemas.



-- 

RESET


Re: ipchains

1999-10-02 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hue-Bond:: El miércoles 29 de septiembre de 1999 a la(s) 11:55:23
Hue-Bond:: +0200, RESET contaba:
:: 
:: Si la dirección de destino es correcta (y tienes una RSDI)
:: debería estar funcionando.  Eso sí, el scan te va a llegar
:: igual, tengas o no tengas firewall.

Hue-Bond:: ¿Comor? Si le pongo un DENY, el paquete entrante que
Hue-Bond:: cumple con la regla se descarta. O sea, no se acepta.
Hue-Bond:: Sólo resta saber quién ve antes al paquete, si el
Hue-Bond:: firewall o el iplog. Pero yo creo que lo ve antes el fw
Hue-Bond:: no?, que para eso está en el núcleo.  Por tanto deduzco
Hue-Bond:: que si el iplog lo ve, es que el fw lo ha permitido. Y
Hue-Bond:: eso es lo que me mosquea.


Pues tienes toda la razón.  Cuando decías que veías el paquete yo
pensé que te referías a la opción de log de ipchains, que lo hace
aparecer en /var/log/messages.  Si te está llegando al logger en su
registro específico entonces la regla no está funcionando.

De todos modos, yo no acabo de ver el error.  Si la interfaz y las
direcciones local y remota están bien, y no tienes ninguna otra regla
con la que se produzcan conflictos, debería funcionar.  Por otro lado,
si la regla estuviera mal sintácticamente, ipchains te avisaría.

También podría ser que hubiera problemas con el servicio de nombres y
el firewall, e ipchains no pudiera resolver, pero supongo que lo
comentarías si fuera el caso.

Lo único que puedo sugerir es que quites la dirección de destino y
pruebes (o la sustituyas por un -d 0/0).


Un saludo.

-- 

RESET


Re: Lista de Correos solo para mujeres

1999-10-02 Por tema RESET
: En el artículo
[EMAIL PROTECTED], Ricard P.G. 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Ricard:: No tengo nada en contra de las mujeres con inquietudes ni
Ricard:: de las empresas argentinas, pero esta lista no podria ser
Ricard:: moderada?


[borrada basura sobrante...  RFC 1855 `Netiquette Guidelines']

Ya se ha hablado otras veces sobre el tema así que no repetiré lo que
se ha dicho antes, pero en todo caso, y aunque la mayoría de nuestros
spammers son argentinos (de momento), la dirección que dan aquí es de
Uruguay.


Un saludo.

-- 

RESET


ipchains

1999-09-29 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hue-Bond:: # ipchains -A input -i ippp0 -s ij-9.arrakis.es -d
Hue-Bond:: 212.25.138.48 -j DENY

Hue-Bond:: ¿Dónde está mal esto? Porque lo puse y el port-scan del
Hue-Bond:: mamón de ij-9.arrakis.es seguía llegando intacto.
Hue-Bond:: Vamos, que lo tuve que aguantar durante un cuarto de
Hue-Bond:: hora.

Si la dirección de destino es correcta (y tienes una RSDI) debería
estar funcionando.  Eso sí, el scan te va a llegar igual, tengas o no
tengas firewall.  La cosa está en lo que tu ordenador responde al
escaneador: con DENY no saldrá nada (lo que, por cierto, da resultados
muy curiosos con nmap.  Si quieres disuadir usa REJECT en lugar de
DENY.  Claro que si lo que quieres es j***r... ;-).

De todos modos, ij-9.arrakis.es es una IP dinámica, de modo que no te
vale de nada tenerla en un firewall.  Lo más razonable es establecer
uno decente y a partir de ahí decidir qué servicios quieres ofrecer al 
exterior (si es que quieres ofrecer alguno).  Para ésos deja los
puertos abiertos y utiliza los tcp wrappers (man tcpd), y todo lo
demás ciérralo.

De todos modos, si quieres saber exactamente si se está o no
respondiendo, añade al final de la regla `-l' y mira el
/var/log/messages.  Y si tienes problemas con escaneos y similares, no
está de más un logger que te diga si las conexiones se intentan, se
abren o se cierran (ippl está bien).


Un saludo.

-- 

RESET


Re: me fallan las cuentas

1999-09-25 Por tema RESET
: En el artículo
[EMAIL PROTECTED], Juan Ignacio
Llona [EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


Juan:: Y a mí también; pero es que hay otra curiosidad oculta...

Juan:: rainman:~# ls -l /var/log/lastlog -rw-r--r-- 1 root root
Juan:: 293168 sep 21 00:33 /var/log/lastlog rainman:~# du -k
Juan:: /var/log/lastlog 7 /var/log/lastlog rainman:~# du -b
Juan:: /var/log/lastlog 293168 /var/log/lastlog rainman:~# du -kh
Juan:: /var/log/lastlog 286K /var/log/lastlog rainman:~# wc -c
Juan:: /var/log/lastlog 293168 /var/log/lastlog

Juan:: Es decir, du -k falla pero du -kh no. :?¿


[...]

Por curiosidad, ¿de qué versión es tu du (y tamaño, si es posible)?


-- 

RESET


Re: Linux colgado como un jamón

1999-09-25 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Francisco José
Avila Bermejo (Monkiki) [EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


Monkiki:: También se me ha quedado pajarito al intentar instalar la 
StarOficce
Monkiki:: 5.1,
Monkiki:: pero eso es problema de las X, que vaya porquería que son. 
Resulta que
Monkiki:: si
Monkiki:: algún programa chupa mucho micro, las X se quedan pilladas 
durante el
Monkiki:: tiempo
Monkiki:: que dure el programa consumidor de recursos. Mala cosa. Esto no 
debería
Monkiki:: pasar. El caso del StarOffice no es este, sino que se queda todo 
más
Monkiki:: parado
Monkiki:: que un adoquín. Sin embargo, puedo arreglar esto si entro con un

[...]


El bug de las X es una cosa muy conocida, y si tienes el StarOffice de
la Sólo P. Linux en el readme explica a qué se debe y cómo
solucionarlo.  Lo que tenéis que hacer es pasar de usar para S3V el
servidor S3V y poner el SVGA (sólo durante la instalación).

De acuerdo con el readme:

---
Problemas con la instalación del servidor X
---


Si surgiesen problemas durante la utilización de un controlador Xfree
S3Virge y estos se hacen visibles mediante la congelación del
servidor X, defina la vari able de entorno SAL_DO_NOT_USE_INVERT50 con
la sintaxis siguiente en valor true .


Para los usuarios de un Bourne-Shell (p.ej.: bash):
   
   export SAL_DO_NOT_USE_INVERT50=true

Para los usuarios de un Shell C:

   setenv  SAL_DO_NOT_USE_INVERT50 true

OBSERVACIÓN IMPORTANTE:

La utilización de la mencionada variable de entorno puede llevar a que
diferentes elementos de la ventana se muestren invertidos. Ya que la
utilización de un controlador Xfree S3Virge puede también causar la
congelación del servidor X con cualquier otro programa, recomendamos
la utilización sistemática del controlador SVGA correspondiente. De
esta forma no será necesario definir la variable de entorno.

_


En fin, que está bastante claro.


Un saludo.

-- 

RESET


Re: Dudas de XEmacs

1999-09-21 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Javier Viñuales
Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] escribió:

vigu:: On sáb, sep 18, 1999 at 08:05:20 +0200, RESET wrote:
:: Envía a la lista tu .gnus(.el) o la parte de .emacs en la que
:: has hecho la configuración de Gnus (o la parte de .emacs donde
:: la ha hecho customize), y vemos qué pasa.

vigu:: Instalé gnus y no he tocado nada en ningún archivo. ¿Dónde
vigu:: ha de estar?, ¿qué eh de variar?. ¿?¿?¿?


[...]

Si no has configurado Gnus, no puede saber cómo ha de acceder a las
noticias, correo, etc.  De todos modos, esto es algo común a todos los 
lectores de noticias: tienes que decirle cuál es la fuente (en este
caso el servidor local, y se haría con: `(setq gnus-select-method
'(nntp news.ctv.es))') y unas cuantas cosas más.

Tienes que crear un .gnus.el (o .gnus, o incluir en tu .emacs la
configuración de Gnus) y ahí decidir todas las opciones.

Léete el manual: M-x info, y selecciona Gnus.


Un saludo.

-- 

RESET


Re: xemacs y del

1999-09-19 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]

:: Los mantenedores de XEmacs siguen activamente los cambios de
:: Emacs y además trabajan para añadir nuevas características.

Hue-Bond:: ¿Por qué hay dos entonces, si son (casi) iguales?

[...]


No son casi iguales.  De hecho, las diferencias son tan importantes
que ser `emacsero' y `xemacsero' es causa de guerra santa (como usar
vi/Emacs, más o menos :-).  A lo que se refiere la FAQ es a que XEmacs
tendrá siempre todas las capacidades de Emacs, y aparte sus
características propias.  Las diferencias son muchas, en particular en
el aspecto gráfico (aunque no sólo).  Para que te hagas una idea, Gnus
en XEmacs permite ver las imágenes en el propio artículo con el que se
han enviado, insertadas bajo el texto.


Un saludo.

-- 

RESET


Re: Dudas de XEmacs

1999-09-19 Por tema RESET
: El día Sat, 18 Sep 1999 02:15:44 +0200, Javier Viñuales
Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] contaba:


[...]


rrez:: Ya que estamos, otra cosa. Tengo instalado 'gnus' pero al lanzarlo 
para ver
rrez:: las news (yo uso inn) me dice: 
rrez:: nntp (news) open error: .Continue?
rrez:: No se donde tocar en el setup para arreglar esto ¿puede alguien 
ayudarme?.

[...]

Envía a la lista tu .gnus(.el) o la parte de .emacs en la que has
hecho la configuración de Gnus (o la parte de .emacs donde la ha hecho
customize), y vemos qué pasa.



Un saludo.

-- 

RESET


Re: Netscape Communicator 4.51: trampa barriobajera.

1999-09-19 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Cosme Perea
Cuevas [EMAIL PROTECTED] escribió:

Cosme:: Hola,

Cosme:: Pues o no lo he entendido bien, o la versión de Notescapes
Cosme:: que he instalado me (nos) la está jugando
Cosme:: miserablemente. Porque he desabilitado java, javascritp,
Cosme:: etc., y cuando entro (off-line con Wwwoffle) en una página
Cosme:: con algún código que llama a otro documento (=publicidad),
Cosme:: pues el Wwwoffle recibe la petición (que he de cancelar
Cosme:: cada vez) o, si tengo ese host en la lista de no
Cosme:: cacheables, me dice que no se puede saltándose la página
Cosme:: que quería ver (y que tengo en mi HD).

Cosme:: Con el Navigator 4.5 NO PASABA!


[...]

Pasa un URL de las que te dan problemas, para poder ver qué hace
exactamente.



-- 

RESET


Re: xemacs y del

1999-09-19 Por tema RESET

Xose:: El Sat, Sep 18, 1999 at 10:47:32AM +0200, Hue-Bond contaba:
 
:: ¿Por qué hay dos entonces, si son (casi) iguales?

Xose:: ¿A ti te parecen iguales? A mi se me diferencian cantidad ;-)
Xose:: -- 
Xose:: Saudos:
:: ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
Xose:: http://pagina.de/xmanoel/
Xose:: http://w3.to/mikkeli/



Urr...  destinatario equivocado :-)

-- 

RESET


Re: ¿Qué es el grupo linux.debian.spanish?

1999-09-18 Por tema RESET
: El día Tue, 14 Sep 1999 12:28:53 +0200, José Carlos García
Sogo [EMAIL PROTECTED] contaba:

José:: Pues eso. ¿Es esta lista gestionada como un USENET?  Me
José:: interesaría mucho, pues a partir de poco no voy a poder
José:: bajarme el correo todos los días, y no mola llegar y
José:: encontarse con 500 mensajes sin leer.

José:: ¿En qué servidores se puede encontar ese grupo?
   

[...]

En cuanto a los servidores, vaya por delante que no tengo ni idea.
Prueba con news.mad.ttd.net / news.bcn.ttd.net o news-3.rediris.es.
Hasta donde yo sé (y siempre que no me corrijan :-) todos los mensajes 
que se mandan a las listas de debian se reenvían a través de una
pasarela del tipo mail = news a los grupos debian.*

En esos grupos puedes seguir las discusiones, pero no postear.  Para
eso tienes que enviar correo a la lista normalmente (aunque como no
necesitas estar suscrito para eso --de ahí los spammers--, no tendrás
ningún problema).



Un saludo.

-- 

RESET


Re: No puedo hacer telnet a mi propia maquina

1999-09-18 Por tema RESET

Hola

Probablemente es un problema de /etc/hosts.  Éste funciona:
como:

127.0.0.1   localhost   localhost.localdomain
127.0.0.2   nombre_de_máquina   localhost




Un saludo.

-- 

RESET


Re: xemacs y del

1999-09-17 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
Roberto Suarez Soto [EMAIL PROTECTED] escribió:

Roberto:: On 13/Sep/1999, Juli-Manel Merino Vidal wrote:
:: viene compilado con soporte gpm :). Una pregunta... es xemacs GNU /
:: GPL ?

Roberto:: Bueno, es que si XEmacs no es GNU ... no sé si
Roberto:: concretamente en XEmacs, pero en Emacs gran parte del
Roberto:: código viene de Richard Stallman :-) Supongo que
Roberto:: compartirán algo de código, así que XEmacs también lo
Roberto:: será :-) (no lo dice con dpkg -I, y no quiero instalarlo
Roberto:: para comprobarlo ;-)). El hecho de que venga en main ya
Roberto:: dice algo en favor de eso, ¿no? :-)

[...]

Para historia y XEmacs y diferencias con Emacs:

   http://www.xemacs.org/NEWS.html

Por otro lado, para el que lo tenga instalado, las respuestas están en 
la FAQ.

- - -

¿Qué es XEmacs?

Una alternativa a GNU Emacs, basada originalmente en una temprana
versión alfa de la versión 19 de la FSF, que se ha diferenciado
bastante desde entonces.  XEmacs fue conocido como Lucid Emacs en su
versión 19.10.  XEmacs presenta casi todas las capacidades de Emacs.
Los mantenedores de XEmacs siguen activamente los cambios de Emacs y
además trabajan para añadir nuevas características.

- - -

[...]



Un saludo.


-- 

RESET


Re: xemacs y del

1999-09-15 Por tema RESET

A .emacs:

(setq delete-key-deletes-forward t)

(que por cierto, está en la FAQ, Q3.5.9 ayayayayayay :-)

En cuanto al asunto de las versiones: la razón es que hay mucha gente
que lleva usando XEmacs desde el Paleolítico Medio o poco menos (sí,
se ha confirmado que en Atapuerca han descubierto un ejemplar de la
GPL en sílex burgalés :-).  Esa gente, si son usuarios avanzados,
suele tener una buena cantidad de código propio que no puede
reutilizarse directamente en las versiones nuevas, y prefieren seguir
con el cacharraje antiguo.


Un saludo.

-- 

RESET


Re: Se sabe algo de la Potato?

1999-09-14 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
J. Carlos Muro [EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


J. Carlos:: Todo esto está muy bien. Pero la verdad es que se
J. Carlos:: presenta un problema cuando necesitas la última
J. Carlos:: versión de algo porque sabes que dicha versión tiene
J. Carlos:: algo que necesitas. A mí me ha ocurrido que para poder
J. Carlos:: tener disponible una tontería tuve que bajar un montón
J. Carlos:: de cosas. Y la verdad, los mortales de a pié no
J. Carlos:: disponemos ni de dinero ni de paciencia para bajarnos
J. Carlos:: de golpe y porrazo un montón de megas
J. Carlos:: debianeras. Supongo que la mayoría como yo tiene que
J. Carlos:: conformarse con que venga algo en alguna revistilla o
J. Carlos:: comprar la última distribución actualizada.


[...]


J. Carlos:: Una idea que se me ocurre sería (complementando un
J. Carlos:: poco a Antonio) sería que se crease en el site Debian,
J. Carlos:: un directorio algo parecido al 'unstable', pero algo
J. Carlos:: más estable, e incentivar a los medios de distribución
J. Carlos:: a distribuír estas versiones. Por ejemplo, podría
J. Carlos:: haber desde Febrero o por ahí un directorio
J. Carlos:: 'potato-current' o algo así, que para el caso sería lo
J. Carlos:: mismo que unstable ¿no? Pero bueno, de eso sí que
J. Carlos:: pecan otras distribuciones, que por las prisas a veces
J. Carlos:: meten la pata.  De todas maneras, yo creo que esto
J. Carlos:: tendría otra consecuencia positiva, y es que habría
J. Carlos:: más gente probando la distribución, y más bugs report,
J. Carlos:: lo cuál haría más sencillo arreglar fallos, ¿no?


Esta es una de las eternas discusiones de Debian.  En mi opinión,
aunque es cierto que otras distribuciones RedHat en particular, tienen
el aliciente de versiones más rápidas y actualizadas, no compensa
trabajar así.  Si sigues los grupos de linux te habrás dado cuenta de
que en cuanto una revista saca la última RH todo se llena de quejas y
preguntas de gente que no puede configurar, a la que no le funciona
una cosa o la otra o la de más allá.  En teoría queda bien lo de
decir: `necesito el último paquete, me instalo RH'.  en la práctica,
te puede pasar que instales RH y no sólo no funcione ese paquete, sino
que muchos otros fallen también (por ejemplo, con el cambio a libc6).

En Debian, para estar a la última lo mejor es pillarse la inestable.
Y sabiendo que es inestable, sabes a lo que te arriesgas.  Una vez vi
que alguien comentaba (no sé en qué grupo o lista): `Yo he conocido a
muchos novatos que, para fardar, instalan directamente la inestable.
Bueno, si no saben por qué tiene ese nombre pronto van a descubrirlo.'

Date cuenta de lo que le estamos pidiendo a Linux y sus programadores:
no solamente buenos programas, sino actualizaciones prácticamente
semanales que incluyan nuevas características y demás.  Potato cambia
_cada día_.  El resto del mundo (alias Windows) ni siquiera sueña con
semejante posibilidad.  No creo que haya modo de que un programador
pueda mantener su trabajo con las versiones nuevas y al mismo tiempo
una algo antigua no-estable-ni-inestable (corrigiendo los bugs de que
se le informe pero sin introducir características nuevas que puedan
tener nuevos errores) y al mismo tiempo con la estable.  Por otro
lado, ten en cuenta que un informe de bugs en una versión antigua es
totalmente inútil.

En cuanto a lo que comentas de las revistas, ahí la culpa no es de
Debian, sino de las revistas y distribuidores (o del público, que no
compra lo suficiente ;-)  Si te pasas por la página de distribuidores
del sitio web, verás que hay bastantes que venden CDs de la
inestable.



[...]




Un saludo.

-- 

RESET


Notescapes de enlace dinámico

1999-09-14 Por tema RESET


Hola a todos.

El NN de enlace dinámico funciona al fin.  No sé si esta noticia es
vieja o no (probé por última vez hace unos meses), así que pido
disculpas si lo sabía ya todo el mundo.

El navegador parece cargarse en aproximadamente el mismo tiempo que el
estático (lo que no debería ocurrir, creo yo) y tiene un par (al
menos) de problemas importantes: aparece una sección en la carga
inicial que se cubre con el color por defecto en lugar de mostrar la
página (esto se soluciona cambiando una sola vez alguna de las
especificaciones de mostrar/esconder barras), hay mensajes de error
más o menos aleatorios (que no hacen nada), y en los menúes
desplegables de páginas web sólo se puede picar una vez (hay que
recargar para poder repetir).

En el lado bueno está el que parece requerir algo menos de memoria que
el estático (aunque esto podría una apreciación subjetiva mía): 17 MB
con trece instancias abiertas.

Y en cuanto a estabilidad, veremos según vaya usándolo.  De momento no 
ha `estallado' ni una sola vez, pero apenas ha tenido ocasión ;-)


Por cierto, aprovechando que el Pisuerga pasa por Almendralejo...
¿sabe alguien dónde está la traducción?  No es que me moleste mucho
utilizarlo en angliparla, pero...


Un saludo.

-- 

RESET


Re: Nº de paquetes en Potato

1999-09-12 Por tema RESET
: En el artículo
[EMAIL PROTECTED], Fernando
Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]



Fernando:: Llevo el mirror que hay en ceu.fi.udc.es (el otro
Fernando:: listado como oficial en .es además de
Fernando:: ftp.es.debian.org), y mirroreo debian desde un mirror
Fernando:: primario en Europa, que a su vez lo hace de
Fernando:: saens.debian.org. Debian-non-US viene directamente
Fernando:: desde pandora.debian.org. La lista de paquetes se
Fernando:: compara todos los días con los Packages que vienen para
Fernando:: cada sección, y está completa el 99.9% de los días :-)


Muchas gracias por la orientación.  Mi sources.list ya ha sido
convenientemente modificado :-)




[...]



Un saludo.

-- 

RESET


Notescapes (Episodio 3.04)

1999-09-12 Por tema RESET
: En el artículo
[EMAIL PROTECTED], Ricard P.G. 
[EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


Ricard:: Yo en el trabajo utilizo el Netscape hasta para respirar y despues 
de muchas
Ricard:: horas viendo meteoritos coer y que nunca le dan a la N he 
llegado a la
Ricard:: conclusion de que el mejor netscape hasta la fecha es el 3.04 ... 
provadlo, va
Ricard:: de maravilla ... 

[...]

Pues me puse a ello.  En lo poco que he podido utilizarlo, la versión
3 _parece_ más estable que la cuatro (aunque no tengo ni idea de por
qué).  Incluso más agradable :)

El problema es que no he conseguido hacer que funcione con mis
proxies.  Tengo dos (junkbuster y wwwoffle) y se niegan en redondo,
juntos y por separado, a dejar pasar una sola petición de la versión
3.04.  La 4.6 sigue funcionando, como siempre.

El caso es que no creo que realmente sea problema del navegador,
porque con Lynx pasa algo muy parecido, y es la última versión.  Con
lynx el mensajito es invalid header received from browser.  Con
Notescapes es (ajem) más... variado: desde errores en la red
(wwwoffle) a  permisos denegados (junkbuster).

Buscando en deja he visto que ha habido gente en Windows con el mismo
problema con el junkbuster y el cliente de setiathome, y se debían a
que no se enviaba en la petición de dirección una barra (/) final.

¿Alguien sabe si esto puede solucionarse y cómo?  ¿Es un bug?  ¿Es una 
`característica avanzada'?  ¿Es Supermán en Navidades?

En fin en fin...


-- 

RESET


Re: XMMS - Solucionado

1999-09-12 Por tema RESET
: El día Sat, 11 Sep 1999 20:26:19 +0200 (CEST), Fernando Sanchez
[EMAIL PROTECTED] contaba:


Fernando:: Por curiosidad, ¿cuando encuentras cosas que no
Fernando:: funcionan sueles mandar un bug-report? :-? Igual el
Fernando:: mantenedor del paquete todavía no sabe que no
Fernando:: funciona.

La verdad es que no.  Alguna vez he pensado hacerlo, pero o he
descubierto que ya se había informado sobre él (el sistema de bugs de
debian es _inmenso_ en deja.com), o nunca estoy tan seguro de que el
error no sea de mi sistema (problemas de configuración, etc.).  Otras
veces pasa que la versión de debian no es la última del autor, de modo
que informar de un bug es inútil, o sucede como en el Notescapes: ya
nadie se toma en serio corregir los fallos, porque si a fin de año
sale la versión 5 van a jubilar toda la serie 4 a velocidad de escape.

En el caso del GQview no estoy seguro de a quién tendría que informar:
¿a los autores del programa o quienes llevan libc6?  (porque es casi
fijo que el error está ahí).

Sí que informaría, eso sí, si supiera cómo arreglarlo, o si pudiera
comprobar con el código que el error está ahí (no sé programar, ni soy
un usuario particularmente técnico), y también lo haría si en lugar de
potato usara slink, o si supiera que otros usuarios han comprobado el
mismo fallo que yo.

Y ya que estamos ¿tú lo usas? :-)


Un saludo.

-- 

RESET


XMMS - Solucionado

1999-09-11 Por tema RESET

En efecto, después de la última actualización a libc6, XMMS vuelve a
ir como la seda.

GQview, sin embargo, sigue hospitalizado :-(


Un saludo.

-- 

RESET


archie y karchie [Era: Nueva solución para el pure_virtual del KDE]

1999-09-11 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
Ricardo Villalba [EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


RicardoF:: Sin embargo algunos programas siguen dando problemas:
RicardoF:: el karchie (que no sé para que sirve) da un
RicardoF:: segmentation fault

[...]

Es un cliente para consultar servidores archie.  Los servidores archie 
te permiten encontrar software mediante búsquedas bastante complejas
(y completas) en servidores públicos de todo el mundo.  Pueden
utilizarse normalmente de forma interactiva a través de una interfaz
web (prueba a dirigir tu navegador a http://archie.rediris.es), pero
es más cómodo usar programas específicos: archie, xarchie, karchie o
archie.el, por ejemplo.


-- 

RESET


Re: ??Bugs en Netscape desde hace mil versiones y los mismos!!

1999-09-11 Por tema RESET
: El día Fri, 10 Sep 1999 02:19:17 -0700 (PDT), Ricard P.G. 
[EMAIL PROTECTED] contaba:


[...]


Ricard:: Yo en el trabajo utilizo el Netscape hasta para respirar
Ricard:: y despues de muchas horas viendo meteoritos coer y que
Ricard:: nunca le dan a la N he llegado a la conclusion de que
Ricard:: el mejor netscape hasta la fecha es el 3.04 ... provadlo,
Ricard:: va de maravilla ... vale, tambien se cuelga, pero
Ricard:: muchisimo menos, mas estable y mucho mas rapido de
Ricard:: utilizar.


¿Sabes dónde encontrarlo?  He estado mirando por ahí (los servidores
de Netscape y alguno más) pero lo único que veo es la última versión
del Communicator.


[...]



Un saludo.

-- 

RESET


Re: Nº de paquetes en Potato

1999-09-10 Por tema RESET
: El día Thu, 9 Sep 1999 16:35:21 +0200 (CEST), Fernando Sanchez
[EMAIL PROTECTED] contaba:


[...]


Fernando:: Tres de binarios (i386) y cuatro de fuentes :-) 3944 paquetes a 
día de hoy,
Fernando:: por cierto.


A mí me salen 3921:

3415 en main
124 en contrib
347 en non-free
35 en non-us

Creo que mi problema está en non-us.  ¿Qué estás utilizando?  Yo uso
el servidor de slug y siempre tiene esos 35 paquetes.


-- 

RESET


Re: ??Bugs en Netscape desde hace mil versiones y los mismos!!

1999-09-09 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED] escribió:


[...]


Daniel:: Cuando abro una página con formularios, en la cual hay
Daniel:: campos de todo tipo, por ejemplo uno de ellos es un campo
Daniel:: de selección entre varias opciones, y otro es un campo de
Daniel:: texto, donde se escribe a mano, si por ejemplo despliego
Daniel:: el campo de selecciones para seleccionar una opción entre
Daniel:: varias

[...]


Debe de ser bug del Notescapes, porque a mí me pasa exactamente lo
mismo.  De todos modos la solución que utilizo es relativamente
sencilla: cambiar de espacio de trabajo (en el mismo escritorio o en
otro) y regresar al original.  Una vez hago eso, Notescapes me deja
escribir en el formulario.  Creo que también se conseguía elevando y
bajando la ventana (pero hace tiempo que no tengo el problema y no me
acuerdo bien).



Un saludo.

-- 

RESET


Re: Problemas varios con Gnome

1999-09-09 Por tema RESET
: El día Wed, 8 Sep 1999 08:39:03 +0200 , Tejada Lacaci, Antonio
[EMAIL PROTECTED] contaba:


[...]


Tejada:: Puedes probar el mpg123 para reproducir mp3s (¿alguien le ha 
encontrado otra
Tejada:: utilidad al X11amp distinta de generador de cores? ;D).

[...]


Hablando de lo cual... ¿alguien sabe qué demonios le ha pasado al XMMS 
(antiguo X11Amp)?  Desde hace unas tres revisiones de la libc6 ha
pasado a no arrancar directamente, después de haber estado funcionando 
bastante bien una temporada.  Lo mismo GQview.

Habrá que quedarse con GQmpeg (mpeg123), pero XMMS tiene un soporte
mucho más completo para las skins de WinAmp. :-(


Un saludo.

-- 

RESET


Re: WMDock: presentación horizontal+abajo. Como?

1999-09-09 Por tema RESET
: El día Tue, 7 Sep 1999 22:14:10 +0200, Cosme Perea Cuevas
[EMAIL PROTECTED] se animó a decir:


[...]


Cosme:: Vale. ¿Donde está el Clip?

Cosme:: No me aparece en ningún menú y no tengo ningún ejecutable
Cosme:: (aunque sí algún icono).

Es normal, porque (hasta donde yo sé) no es programa independiente.
Creo que en la configuración por defecto aparece en la esquina
superior izquierda (podría no ser así, la verdad es que no me
acuerdo): es un icono con el clip que has localizado en tu sistema y
dos esquinas marcadas como flechas que sirven para desplazarse entre
los espacios de trabajo.

Si no lo tienes es que lo has deshabilitado.  Para volverlo a traer,
con WPrefs vete a Workspace Preferences y donde pone Dock/Clip marca
el cuadro inferior.  Si utilizas wmakerconf, en la sección F/X
desmarca DisableClip.  O si quieres hacerlo a mano, en
~/GNUstep/Default/WindowMaker elimina la mención DisableClip = Yes.

Esto debería solucionar el problema.  De todos modos, estaría bien que
el Dock pudiera colocarse en horizontal (y si vamos a eso, que bajara
con doblecliquear, como sucede en AfterStep :-).


Un saludo.

-- 

RESET


Re: WMDock: presentación horizontal+abajo. Como?

1999-09-08 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED], Cosme Perea
Cuevas [EMAIL PROTECTED] escribió:

Cosme:: Hola,
Cosme:: tengo  funcionando  Window  Maker  con la  barra  de  iconos
Cosme:: alineada verticalmente  en la esquina superior  derecha. Me he
Cosme:: imprimido la  User's Guide que  al final tiene una  lista de
Cosme:: variables para  optimizar/personalizar, pero no  he encontrado
Cosme:: ninguna  que me  permita  cambiar su  situación  a la  esquina
Cosme:: inferior izquierda, y aliniación horizontal.

Cosme:: ¿Qué se me ha pasado por alto?

Cosme:: Saludos.

Cosme:: PD: ¿Cual es la última versión de WM debianizada?

Si te refieres a la posición en la que aparecen los iconos puedes
cambiarla a través de WPrefs o con IconPosition (blh, para lo que
quieres).

Si es el clip, puedes arrastrarlo con el ratón.

Si es el dock, sólo puedes cambiarlo de derecha a izquierda (hasta
donde yo sé, al menos), de modo que no podrías hacerlo horizontal.


La última versión es la 0.60.0-4.


-- 

RESET


Re: No puedo ver fotos de las News con Kmail

1999-09-08 Por tema RESET
: En el artículo [EMAIL PROTECTED],
root [EMAIL PROTECTED] escribió:

root:: Acabo de configurar Internet con Linux y al conectarme a
root:: las News, si hay mensajes con fotos en vez de fotos pone
root:: todo un codigo larguisimo y no muestra la imagen.

root:: Que puede ser?


Las imágenes en Internet se transmiten codificadas en forma de texto.
Lo que ves es la imagen.  Lo que tienes que hacer es guardar el mail
(grabarlo en el directorio que prefieras) y aplicarle un programa
decodificador.  El estándar es uudecode, pero el más potente es
uudeview.

En todo caso, desconozco si Kmail puede lidiar con estos asuntos de
otro modo.  Ni siquiera sabía que pudiera leer noticias...


-- 

RESET


Re: Programas y juegos para Linux

1999-09-08 Por tema RESET
: El día Mon, 7 Sep 1998 00:13:10 +0200, root
[EMAIL PROTECTED] se animó a decir:

root:: Quiero migrar de W98 a Linux pero me gustaria saber donde encontrar 
en Internet
root:: juegos y programs para este SO
root:: --
root:: Linux power!!!


apt-get install appindex


appindex te da acceso a los índices de freshmeat de un modo
extremadamente cómodo (mucho más que utilizando un navegador para
dirigirte a páginas web).  Tiene como unos 5.000 programas
clasificados y preparados para descargar.

O en caso de que no quieras instalarlo:

http://www.freshmeat.net

-- 

RESET


Sobre GPL y LGPL

1999-07-03 Por tema RESET

These licences also hamper the inclusion of the code into bigger
programs (like gphoto) which may be under a conflicting licence. I don't
want this.

  Am I allowed to pack your program into a *.deb file?

Of course! I hope the Debian team doesn't reject free software simply
because it's not GPL :-)

Como veis la abogacía no se me da muy bien y me sentiría incómoda insistiendo.
Creo que no ha entendido que la GPL no interfiere con la inclusión de su
código en otros paquetes, o esa es mi modesta impresión. En cualquier caso,
respetaré la opinión de este señor e intentaré que mi primer paquete Debian
sea lo más maravilloso posible (with a little help from the experts...).
Aunque si a alguien se le ocurre una maravillosa y respetuosa froma de
convencerle... yo encantada! 


Erps...  Creo en que mi respuesta se me olvidó comentarlo: no creo que sea
posible convencerle de que se pase a la GPL (ya dije por qué), pero no
debería ser tan difícil sugerirle que use la LGPL.  Ésta debería hacer
frente a su objeción, ¿no?  :)


Un saludo.

__  
___
RESET   |
|   ``Un buen caminante no deja huella.''
N. F. Pardo |   Tao Te King, Lao Tse
[EMAIL PROTECTED]   |
~~~







Re: el FTP de DEBIAN español tiene problemas o que?

1999-06-14 Por tema RESET

 En el artículo [EMAIL PROTECTED], daniel
[EMAIL PROTECTED] escribió:

daniel Hola,

daniel Os escribo para preguntar si todos teneis los mismos
daniel problemas que yo cas= i todas las semanas con el
daniel ftp.es.debian.org, si no es con un paquete en = concreto
daniel es con uno de los ficheros de la lista de paquetes, pero
daniel siempre= acaba ocurriendo algo... =BFsabeis un ftp de
daniel Debian que est=E9 cerquita = y que no de tantos problemas?
daniel Este ya me tiene un poco harto...  --=20

Hola.

ceu.fi.udc.es/debian
ftp.usc.es/pub/mirror2/linux/debian
ftp.cs.us.es/debian
ftp.rediris.es/debian

Puedes verlos en dselect, si eliges como método de acceso ftp,
utilizando la lista de réplicas (excepto el segundo).

Un saludo.

__  
___
RESET   | ``... agendas plateadas y pisapapeles con peces y
|   cajas de papelería y sacacorchos y discos compactos
N. F. Pardo |   y pelotas de tenis personalizadas y pedómetros
[EMAIL PROTECTED]   |   y cafeteras...''
|American Psycho, B. E. Ellis
~~~



Re: copia correo saliente con exim

1999-06-14 Por tema RESET

 En el artículo [EMAIL PROTECTED],
Jon Noble [EMAIL PROTECTED] escribió:

Jon Hola, alguien sabe si es posible guardar una copia del correo
Jon saliente en algun sitio? Como MTA utilizo exim.

Jon Un saludo,

Jon Jon


Hola.

Hay muchas formas distintas de hacer esto según el resultado que
quieras y el MUA y MTA que uses.  La más sencilla, probablemente, es
utilizar el MUA para que te envíe siempre una copia ciega (Bcc).
Esto tiene la ventaja de que puedes almacenar la copia (a través de
un filtro con exim) directamente en la carpeta, y verla y utilizarla
en tu programa de correo.

Otros lo guardan automáticamente, como Elm-me+ o Mutt (esto es mejor
que lo confirme algún usuario de Mutt), siempre que lo configures
adecuadamente.

Pero también puedes preferir que sea el MTA el que se ocupe del tema
(buena idea si cambias con frecuencia de MUA y quieres almacenar
los mensajes en un formato independiente). Aquí tienes
también muchas opciones distintas dependiendo de qué quieras.

Con exim, lo mejor es que mires /usr/doc/exim/filter.txt.gz, pero para
que veas un ejemplo rápido de ~/.forward:

__

# Exim filter

if $header_from: contains tu_nombre_de_usuario

then

unseen save $home/Mail/correo-saliente/

endif

__



La forma anterior hace que cada mensaje se guarde en un archivo
independiente en el directorio `correo-saliente' de tu ~/Mail (tienes
que crearlo).

Si quieres que se guarde en un solo archivo, tienes que quitar la
barra final.

Por cierto, el nombre de usuario se refiere a tu nombre de usuario en
el sistema, no al From que definas en las reglas de reescritura.


Un saludo.

__  
___
RESET   | ``... agendas plateadas y pisapapeles con peces y
|   cajas de papelería y sacacorchos y discos compactos
N. F. Pardo |   y pelotas de tenis personalizadas y pedómetros
[EMAIL PROTECTED]   |   y cafeteras...''
|American Psycho, B. E. Ellis
~~~


Re: configurar delay en el reparto de mail

1999-06-11 Por tema RESET

 En el artículo [EMAIL PROTECTED], Cesar Talon
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Cesar Hola,

Cesar He estado haciendo pruebas mandándome mails a la cuenta de
Cesar mi servidor y he observado que desde que los mails llegan
Cesar hasta que aparecen en el mailbox hay un retraso de unos
Cesar 15-20 minutos. Esto sólo pasa con los mails que llegan
Cesar desde servidores externos, no con el transporte local.

Dinos el nombre del agente de correo que usas e incluye algunas líneas
de /var/log/mail.err, mail.log, mail.warn, mail.info, o, si usas exim
o smail, los ficheros de log de los directorios correspondientes.

También, si usas sendmail, si al arrancar, el ordenador parece que se
queda parado más tiempo de lo normal al iniciar sendmail,
precisamente.

Un saludo.

__  
___
RESET   | ``... agendas plateadas y pisapapeles con peces y
|   cajas de papelería y sacacorchos y discos compactos
N. F. Pardo |   y pelotas de tenis personalizadas y pedómetros
[EMAIL PROTECTED]   |   y cafeteras...''
|American Psycho, B. E. Ellis
~~~




Re: Eterm y background

1999-06-10 Por tema RESET

 En el artículo [EMAIL PROTECTED], Andres Seco
Hernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Andres La pagina man de Eterm esta muy desfasada y no encuentro
Andres forma de forzar que el background sea un pixmap en
Andres concreto. He probado con -bg -pixmap --pixmap, y muchas
Andres otras combinaciones.

En la versión 0.8.9 de Eterm, tienes que buscar el directorio
/usr/share/Eterm/pix.  Escoges uno de los nombres de las imágenes y:

Eterm -P imagen.xxx

En cualquier caso, diría que estas utilizando versiones muy viejas de
los programas (wmaker creo que va por la 0.60).

Un saludo.

__  
___
RESET   | ``El espíritu preciso para derrotar a un hombre es el
|   mismo, en esencia, que el necesario para derrotar a
N. F. Pardo |   diez mil hombres.''
[EMAIL PROTECTED]   |Go Rin No Sho, Musashi Miyamoto
~~~


Re: De repente me he quedado sin teclado en espa~nol

1999-06-03 Por tema RESET

 In article [EMAIL PROTECTED], Barbwired
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Barbwired Hola a todos/as,

Barbwired Antes de ayer instal'e Slink en un disco duro
Barbwired nuevo. Durante la instalaci'on indiqu'e correctamente
Barbwired el tipo de teclado y esas zarandajas.  Copi'e a los
Barbwired homes de mis usuarios los antiguos .bash_profile y
Barbwired similares.  Todo funcionaba a la perfecci'on.

Barbwired Hoy he reiniciado para comprobar la configuraci'on de
Barbwired LiLo y para mi sorpresa el teclado est'a en
Barbwired ingl'es. C'omo puede ser posible esto!!!  Ruego una
Barbwired ayudita. Estoy completamente despistada.  Muchas
Barbwired gracias por vuestra atenci'on.

Prueba a establecer las locales con:

   localedef -f ISO-8859-1 es_ES es

como root, por supuesto.

__  
___
RESET   | ``El espíritu preciso para derrotar a un hombre es el
|   mismo, en esencia, que el necesario para derrotar a
N. F. Pardo |   diez mil hombres.''
[EMAIL PROTECTED]   |Go Rin No Sho, Musashi Miyamoto
~~~