Re: Problemas drivers propietarios nvidia con Geforce2 mx/mx 400 [Solucionado]

2010-09-06 Por tema Ric M
Después de mucho mirar me di cuenta en el directorio /usr/lib había
librerias como libGL.so.96.43.14 con enlace simbolicos libGL.so.1
apuntando a estas librerias, las cuales debía ser la versión antigua
instalada com m-a y que no se desinstaló bien por alguna razón, (lo
desinstalé con aptitude). También había alguna librería mas con la
versión 96.43.14. Estas y sus respectivos enlaces simbólicos los he
borrado manualmente y después he instalado el paquete
NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run y todo perfecto.

Parece que puede haber problemas si se instalan estos modulos por
diferentes fuentes.

El día 28 de agosto de 2010 10:01, Ric M ric.deb...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Tengo una tarjeta nvidia  Geforce2 mx/mx 400, la tenia funcionando con
 los drivers nvidia instalados con el module-assistant,  pero en una de
 las actualizaciones que hice dejo de funcionar.

 Tengo debian sqeeze con sid para poder descargar los drivers de nvidia.
 Decidí instalarmelo descargandolo de la página de nvidia, la versión
 que requiere mi tarjeta es la 96.xx, me descargué
 NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run.
 Con /etc/init.d/gdm stop paré las x
 Con aptitude desinstalé los paquetes de nvidia y con sh
 NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run ejecuté la instalación.
 En principio me daba un mensaje del compilador, decía algo así como
 que la versión del compilador actual no era la misma con la que se
 había compilado el kernel. mirando en /usr/bin vi que tenia las
 versiones gcc-4.3 gcc-4.4 y un enlace gcc apuntando a gcc-4.4. Borré
 el enlace y con ln -s gcc-4.3 gcc cree uno a la versión anterior, con
 lo que en el mensaje (warning) dejo de salir y la instalación finalizó
 correctamente.

 inicio las x con previa configuracion del fichero /etc/X11/xrog.conf
 /etc/init.d/gdm start y todo parece funcionar correctamente pero al
 reiniciar, ya no vuelve a arrancar el entorno gráfico, da unos
 pantallazos como intentando arrancar pero no lo hace. Mirando el
 archivo log de xorg no da errores solo algunos warnigs que yo creo no
 son importantes para que arranque, y el caso es que la primera vez.

 ¿Puede que al desintalar los paquetes nvidia instalados con m-a
 quetara algo necesario?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=zvbvcx8x2c1qgzze_4k12frsdpeqnukhz_...@mail.gmail.com



Re: Problemas drivers propietarios nvidia con Geforce2 mx/mx 400

2010-08-30 Por tema Ric M
El día 28 de agosto de 2010 13:40, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sat, 28 Aug 2010 12:43:54 +0200
 Ric M ric.deb...@gmail.com escribió:

 El día 28 de agosto de 2010 12:09, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Sat, 28 Aug 2010 10:01:57 +0200
  Ric M ric.deb...@gmail.com escribió:
 
  Tengo una tarjeta nvidia  Geforce2 mx/mx 400, la tenia funcionando
  con los drivers nvidia instalados con el module-assistant,  pero
  en una de las actualizaciones que hice dejo de funcionar.
 
  Tengo debian sqeeze con sid para poder descargar los drivers de
  nvidia. Decidí instalarmelo descargandolo de la página de nvidia,
  la versión que requiere mi tarjeta es la 96.xx, me descargué
  NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run.
  Con /etc/init.d/gdm stop paré las x
  Con aptitude desinstalé los paquetes de nvidia y con sh
  NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run ejecuté la instalación.
  En principio me daba un mensaje del compilador, decía algo así como
  que la versión del compilador actual no era la misma con la que se
  había compilado el kernel. mirando en /usr/bin vi que tenia las
  versiones gcc-4.3 gcc-4.4 y un enlace gcc apuntando a gcc-4.4.
  Borré el enlace y con ln -s gcc-4.3 gcc cree uno a la versión
  anterior, con lo que en el mensaje (warning) dejo de salir y la
  instalación finalizó correctamente.
 
         Este mensaje o lo ignoras en el instalador, o fuerzas la
  versión de compilador exportando la variable de entorno CC=
  apuntando a la versión correcta de este. No borres enlaces para
  cambiar la versión de 'gcc', o usas la variable, o usas
  [1]'update-alternatives' para cambiar el compilador por defecto.
 
  inicio las x con previa configuracion del
  fichero /etc/X11/xrog.conf /etc/init.d/gdm start y todo parece
  funcionar correctamente pero al reiniciar, ya no vuelve a arrancar
  el entorno gráfico, da unos pantallazos como intentando arrancar
  pero no lo hace. Mirando el archivo log de xorg no da errores solo
  algunos warnigs que yo creo no son importantes para que arranque,
  y el caso es que la primera vez.
 
         No entender. ¿Cambias el fichero por uno que funcionaba y
  luego no rearranca?. Si miras el fichero /var/log/Xorg.0.log, y
  ves el error que te muestra seguro podemos ver algo más.

 No, lo que digo es que, después de la instalación todo funcionó
 correctamente y al reiniciar la maquina ya no funcionó sin mas, sin
 cambiar nada.

 Mando el log.

        El log que mandas intuyo es el de la vez que arrancas  bien,
 porque no tiene errores (estos comienzan por (EE)), y los warnigs (WW)
 referidos a las fuentes se pueden ignorar. Mira el
 '/var/log/Xorg.0.log.old', y presta atención a las lineas que empiecen
 por (EE), que seguro te dicen el error.

Te aseguro que es el log tras el problema lo renombré para asegurarme
que era el log correcto

        De todas formas, si tras la instalación funciona, y tras el
 rearranque no, posiblemente sea un módulo que con se carga, en concreto
 el módulo de 'nvidia'. Fuerza su carga en el añadiendo 'nvidia' al
 '/etc/modules'. Para asegurarte que este módulo se compila tras
 cualquier cambio de kernel, puedes instalar 'nvidia-kernel-dkms', que
 compila el módulo cada vez que se requiere.

Si yo creo lo mismo, voy a probar a instalar este paquete que dices.


        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100828134058.6ed2a...@x32




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=ghkg49acnwvwmhc-2zt5dfpqbaqmzycmku...@mail.gmail.com



Re: Problemas drivers propietarios nvidia con Geforce2 mx/mx 400

2010-08-30 Por tema Ric M
El día 28 de agosto de 2010 13:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 28 Aug 2010 12:43:54 +0200, Ric M escribió:

 El día 28 de agosto de 2010 12:09, AngelD escribió:
        No entender. ¿Cambias el fichero por uno que funcionaba y
 luego no rearranca?. Si miras el fichero /var/log/Xorg.0.log, y ves
 el error que te muestra seguro podemos ver algo más.

 No, lo que digo es que, después de la instalación todo funcionó
 correctamente y al reiniciar la maquina ya no funcionó sin mas, sin
 cambiar nada.

 Mando el log.

 No veo errores en el log, pero parece que está cortado:

 ***
 SELinux: Disabled on system, not enabling in X server
 (II) Initializing extension GLX
 ***

Pues es el log tal cual se ha generado ..¿?

 No es normal que finalice ahí, falta la inicialización del ratón y el
 teclado, salvo que lo hayas omitido expresamente :-?

 Ah, no, parece que están desactivados:

 ***
 (WW) AllowEmptyInput is on, devices using drivers 'kbd', 'mouse' or
 'vmmouse' will be disabled.
 (WW) Disabling Keyboard0
 (WW) Disabling Mouse0
 ***

 Recuerda que también puedes usar el driver libre (nouveau, pero necesita
 KMS) y no sé si aún seguirá disponible el anterior (nv).

Si pero no tengo aceleración 3D y además me dan errores al reproducir
video. Ahora estoy con nv, pero tampoco tengo aceleración 3D


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.28.11.46...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinep-k8dvynzetos7w3v26buxvpsb63at07k...@mail.gmail.com



Problemas drivers propietarios nvidia con Geforce2 mx/mx 400

2010-08-28 Por tema Ric M
Hola,

Tengo una tarjeta nvidia  Geforce2 mx/mx 400, la tenia funcionando con
los drivers nvidia instalados con el module-assistant,  pero en una de
las actualizaciones que hice dejo de funcionar.

Tengo debian sqeeze con sid para poder descargar los drivers de nvidia.
Decidí instalarmelo descargandolo de la página de nvidia, la versión
que requiere mi tarjeta es la 96.xx, me descargué
NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run.
Con /etc/init.d/gdm stop paré las x
Con aptitude desinstalé los paquetes de nvidia y con sh
NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run ejecuté la instalación.
En principio me daba un mensaje del compilador, decía algo así como
que la versión del compilador actual no era la misma con la que se
había compilado el kernel. mirando en /usr/bin vi que tenia las
versiones gcc-4.3 gcc-4.4 y un enlace gcc apuntando a gcc-4.4. Borré
el enlace y con ln -s gcc-4.3 gcc cree uno a la versión anterior, con
lo que en el mensaje (warning) dejo de salir y la instalación finalizó
correctamente.

inicio las x con previa configuracion del fichero /etc/X11/xrog.conf
/etc/init.d/gdm start y todo parece funcionar correctamente pero al
reiniciar, ya no vuelve a arrancar el entorno gráfico, da unos
pantallazos como intentando arrancar pero no lo hace. Mirando el
archivo log de xorg no da errores solo algunos warnigs que yo creo no
son importantes para que arranque, y el caso es que la primera vez.

¿Puede que al desintalar los paquetes nvidia instalados con m-a
quetara algo necesario?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinwpl8ef9wgson7+my8ahkupwxpxg7k9vosj...@mail.gmail.com



Re: Problemas drivers propietarios nvidia con Geforce2 mx/mx 400

2010-08-28 Por tema Ric M
El día 28 de agosto de 2010 12:09, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sat, 28 Aug 2010 10:01:57 +0200
 Ric M ric.deb...@gmail.com escribió:

 Tengo una tarjeta nvidia  Geforce2 mx/mx 400, la tenia funcionando con
 los drivers nvidia instalados con el module-assistant,  pero en una de
 las actualizaciones que hice dejo de funcionar.

 Tengo debian sqeeze con sid para poder descargar los drivers de
 nvidia. Decidí instalarmelo descargandolo de la página de nvidia, la
 versión que requiere mi tarjeta es la 96.xx, me descargué
 NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run.
 Con /etc/init.d/gdm stop paré las x
 Con aptitude desinstalé los paquetes de nvidia y con sh
 NVIDIA-Linux-x86-96.43.18-pkg1.run ejecuté la instalación.
 En principio me daba un mensaje del compilador, decía algo así como
 que la versión del compilador actual no era la misma con la que se
 había compilado el kernel. mirando en /usr/bin vi que tenia las
 versiones gcc-4.3 gcc-4.4 y un enlace gcc apuntando a gcc-4.4. Borré
 el enlace y con ln -s gcc-4.3 gcc cree uno a la versión anterior, con
 lo que en el mensaje (warning) dejo de salir y la instalación finalizó
 correctamente.

        Este mensaje o lo ignoras en el instalador, o fuerzas la
 versión de compilador exportando la variable de entorno CC= apuntando
 a la versión correcta de este. No borres enlaces para cambiar la
 versión de 'gcc', o usas la variable, o usas [1]'update-alternatives'
 para cambiar el compilador por defecto.

 inicio las x con previa configuracion del fichero /etc/X11/xrog.conf
 /etc/init.d/gdm start y todo parece funcionar correctamente pero al
 reiniciar, ya no vuelve a arrancar el entorno gráfico, da unos
 pantallazos como intentando arrancar pero no lo hace. Mirando el
 archivo log de xorg no da errores solo algunos warnigs que yo creo no
 son importantes para que arranque, y el caso es que la primera vez.

        No entender. ¿Cambias el fichero por uno que funcionaba y
 luego no rearranca?. Si miras el fichero /var/log/Xorg.0.log, y ves
 el error que te muestra seguro podemos ver algo más.

No, lo que digo es que, después de la instalación todo funcionó
correctamente y al reiniciar la maquina ya no funcionó sin mas, sin
cambiar nada.

Mando el log.


 ¿Puede que al desintalar los paquetes nvidia instalados con m-a
 quetara algo necesario?

        Posiblemente quitaras el módulo del kernel para las tarjetas
 nvidia, pero si usas el instalador nvidia, este lo genera y lo pone en
 su lugar.

        Vuelve a realizar el proceso de instalación, y si falla al
 arrancar las X, mira el en log para ver que te falta.

        Saludos --- Angel

  [1]http://www.debian-administration.org/articles/91


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100828120950.53f8d...@x32




Xorg.0.log.ult
Description: Binary data


Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-21 Por tema Ric M
Gracias por vuestra ayuda, de vuestras discusiones se aprende mucho.


El día 19 de abril de 2010 19:26, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 2010/4/19 Camaleón:

 Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

 No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de
 Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.

 Que sepa, el iceweasel de experimental es el último firefox estable que
 hay , y el icedove de sid es el último thunderbird

 ¿Y esos paquetes de experimental son para la versión estable? :-)

 Si usas estable, entonces sí que es difícil que estés con lo último
 siempre. Hay algunos (no muchos) backports, pero para escritorio, y
 para alguien que más o menos entienda y que quiera tener las últimas
 versiones del software, yo recomendaría testing o sid.

...
 Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P

 Por eso pego el código por si alguien con más de 2 gigas de instalación
 quiere verlo. Pero ya te digo, en mi sistema no llega al 5 % de aumento
 en consumo de disco

 Yo sólo tengo instalaciones de 64 bits, no puedo compararlo O:-P

 Siempre puedes ejecutar las órdenes que te comento en el correo
 anterior y ver cuánto espacio te ahorrarías

 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar
 y para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

 Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más
 fiables (más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las
 distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark,
 por cierto :-)

 ¿tienes referencias del por qué no son fiables los tests de phoronix? En
 su introdución dicen que usan los kernels oficiales de ubuntu. La verdad
 nunca me puse a pensar en la fiabilidad de esos tests, y google tampoco
 me dice nada significativo en las primeras búsquedas

 En Slashdot siempre que sale alguna nota que hace referencia a tests de
 Phoronix los ponen a caldo:

 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531315
 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531587

 En relación a un test de sistemas de archivos:

 EXT4, Btrfs, NILFS2 Performance Benchmarks
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ext4_btrfs_nilfs2num=1

 En sus propios foros (los de Phoronix) también les critican que las
 pruebas, si las hicieran con Gentoo o con ArchLinux les darían resultados
 muy dispares, que no usen tanto Ubuntu como base.

 Muchas gracias por los enlaces, les echaré un vistazo

 Un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/x2j81c921f31004191026gbb8dd204yba0d4a0ffe7b1...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/t2q7cdf7b081004210745s60efec28z6460e6371044a...@mail.gmail.com



Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Ric M
Hola,
Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
correspondería? amd64?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/q2k7cdf7b081004161507l1f910997rfdbb593db51de...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Ric M
El día 17 de abril de 2010 00:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:

 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

 El kernel que prefieras.

 ¿64 bits? - amd64
 ¿32 bits y PAE? - bigmem
 ¿32 bits puro (sin PAE)? - i386

Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.16.22.17...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/o2w7cdf7b081004161522w9545f07ar55763c05ebb0e...@mail.gmail.com



Re: problema con apt-get y ekiga

2007-03-18 Por tema Ric M

Entiendo entoces que no hay una fuente de ekiga para sarge, y habría
que hacer una instalación híbrida o pasarse a etch.

2007/3/16, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:

El vie, 16-03-2007 a las 15:00 +0100, Ric M escribió:
 Hola,
 tengo un debian sarge al q le queria añadir el paquete ekiga para ello
 añadí estas dos nuevas referencias a mi sources.list de apt.

 deb http://snapshots.ekiga.net/debian/ sarge main
 deb http://snapshots.voxgratia.org/debian/ sarge main

 luego he hecho un apt-get update, y parece que actualiza y se descarga
 los nuevas referencias.

 luego hago apt-get install ekiga y me dice que no puede encotrar el paqueta.
 con apt-cache search ekiga y tampoco encuentra nada.

 La verdad es q no entiendo q pasa. He observado que cada vez que hago
 apt-get update vuelve a descargar de las url que he puesto arriba no
 se si tiene algo q ver...

 Si teneis alguna idea de q puede estar pasando os agradeciria una ayudita.

 un saludo.


En una sarge:

[root][titan]:~#cat /etc/apt/sources.list
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian sarge main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free
[root][titan]:~# apt-cache search ekiga
[root][titan]:~# echo deb http://snapshots.ekiga.net/debian/ etch main  
/etc/apt/sources.list
[root][titan]:~# wget http://snapshots.ekiga.net/cvs/gpgkey/buildd.gpg | 
apt-key add -
bash: apt-key: command not found
--17:26:43--  http://snapshots.ekiga.net/cvs/gpgkey/buildd.gpg
   = `buildd.gpg'
Resolviendo snapshots.ekiga.net... 213.186.62.145
Conectando con snapshots.ekiga.net[213.186.62.145]:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 1,771 [text/plain]

100%[==] 1,771 
--.--K/s

17:26:43 (306.92 KB/s) - `buildd.gpg' guardado [1771/1771]

[root][titan]:~# apt-get update
Des:1 http://snapshots.ekiga.net etch/main Packages [2563B]
Des:2 http://snapshots.ekiga.net etch/main Release [110B]
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/non-free Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/non-free Release
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/main Release
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/non-free Packages
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/non-free Release
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/contrib Packages
Obj ftp://ftp.es.debian.org sarge/contrib Release
Descargados 2673B en 1s (1966B/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho
[root][titan]:~# apt-cache search ekiga
ekiga-snapshot - VoIP-Suite for H.323 and SIP (Bleeding edge CVS version)
ekiga-snapshot-dbg - Debug symbols for ekiga CVS snapshots
[root][titan]:~#

Ahora solo me quedaría apt-get install ekiga-snapshot, pero eso sería un
anticristo... instalar código svn en una debian estable... en todo caso
prefiero pasarme a debian Etch ;)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






problema con apt-get y ekiga

2007-03-16 Por tema Ric M

Hola,
tengo un debian sarge al q le queria añadir el paquete ekiga para ello
añadí estas dos nuevas referencias a mi sources.list de apt.

deb http://snapshots.ekiga.net/debian/ sarge main
deb http://snapshots.voxgratia.org/debian/ sarge main

luego he hecho un apt-get update, y parece que actualiza y se descarga
los nuevas referencias.

luego hago apt-get install ekiga y me dice que no puede encotrar el paqueta.
con apt-cache search ekiga y tampoco encuentra nada.

La verdad es q no entiendo q pasa. He observado que cada vez que hago
apt-get update vuelve a descargar de las url que he puesto arriba no
se si tiene algo q ver...

Si teneis alguna idea de q puede estar pasando os agradeciria una ayudita.

un saludo.



kernel panic despues de apagon

2006-11-15 Por tema Ric M

Hola,
Después de un apagón, al arrancar mi debian sarge me da un kernel
panic. Ya me había pasado alguna otra vez pero lo había solucionado
con el disco de rescate, lo curioso es que con el disco de rescate me
da el mismo error.

Me da justo después de intentar montar el directorio raíz. He pensado
que con el apagón podía haber algún hardware dañado, pero el caso es q
tengo windows en dual con debian y en windows funcionan todos los
dispositivos, por lo q creo q podemos descartar esta posibilidad. He
mirado en google y lo q se aconseja es utilizar un disco de rescate
para restaurar el sistema, pero como ya os he contado con el cd de
rescate me da el mismo error.

¿tengo posibilidad de recuperar mis datos o de restaurar el sistema?


Gracias ,
  un saludo.



Re: Gnupg y Clientes de correo

2006-07-20 Por tema Ric M

Hola,

Tienes que instalar la extension para thundebird enigmail.
En http://nave.hispalinux.org/ creo que encontraras como configurarlo
ademas de poder descargarte la versión en castellano de enigmail. A mi
me funciana.

2006/7/18, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Holas:

Algun manual donde configurar Thunderbird con GNUPG. Recuerdo que lo
intente pero no pude :o(

Gracias :o)

--
Paul

2006/7/17, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Andres Chavez wrote:
  Hola de que forma se puede integrar Gnupg con cualquier cliente de
  correo ya sea, hotmail, yahoo, gmail u otro??
 Lo que nombras no son clientes de correo.

  o sencillamente no es
  posible con este tipo de clientes?
 Intenta explicar mas claramente que es lo que deseas hacer.
 Por ejemplo: si usas Thunderbird + Enigmail, puedes usar GnuPG para
 /cualquier/ cuenta de correos, incluidas las que nombras.
 


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFEu5VVkw12RhFuGy4RAoTpAJ9zIFzxfQA6pEsCwhgU8TrU+5v61ACggimQ
 /myKQB3xbzbwsgZvjQv12EI=
 =HCZ0
 -END PGP SIGNATURE-








Re: Error en el arranque unknown interrupt or fault...

2006-06-19 Por tema Ric M

Yo solo quería decirte que lo primero q hice es buscar en google antes
de escribir a la lista, lo de escribir a la lista es pq no encontré
una solución satisfactoria.

El 17/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Sábado, 17 de Junio de 2006 13:24, Ric M escribió:
 Ya miré en google y no hay nada.

Aparecen más resultados buscando en inglés:

http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie=UTF-8oe=UTF-8


 ¿tu has mirado lo q hay en el link q me
 mandas?

Yo sólo te sugería el pegar los errores textualmente en Google, nada más, lo
que no voy a hacer es buscar la solución a ellos.


Saludos.


PD: Por favor, no hagas Top-Posting:

http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie=UTF-8oe=UTF-8



 El 9/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes, 9 de Junio de 2006 10:04, Ric M escribió:
   hola,
   he compilado un nuevo kernel, el 2.6.16.20, y al arrancar me llena la
   pantalla con el error unknown interrupt or fault at EIP No he
   cambiado nada de la configuración del kernel, solo he hecho un make
   oldconfig con el .config de la versión antigua y después he compilado
   normalmente y todo parecía ir bien. Alguna idea.
 
  No tengo ni idea, pero como siempre recomiendo pegar los errores
  textualmente en Google:
 
 
  http://www.google.es/search?num=30hl=esie=UTF-8oe=UTF-8q=%22unknown+i
 nterrupt+or+fault+at+EIP%22btnG=B%C3%BAsquedameta=lr%3Dlang_es
 
 
  --
  Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista

--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista






Re: Error en el arranque unknown interrupt or fault...

2006-06-17 Por tema Ric M

Ya miré en google y no hay nada. ¿tu has mirado lo q hay en el link q me mandas?

El 9/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Viernes, 9 de Junio de 2006 10:04, Ric M escribió:
 hola,
 he compilado un nuevo kernel, el 2.6.16.20, y al arrancar me llena la
 pantalla con el error unknown interrupt or fault at EIP No he
 cambiado nada de la configuración del kernel, solo he hecho un make
 oldconfig con el .config de la versión antigua y después he compilado
 normalmente y todo parecía ir bien. Alguna idea.


No tengo ni idea, pero como siempre recomiendo pegar los errores textualmente
en Google:


http://www.google.es/search?num=30hl=esie=UTF-8oe=UTF-8q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22btnG=B%C3%BAsquedameta=lr%3Dlang_es


--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista






Error en el arranque unknown interrupt or fault...

2006-06-09 Por tema Ric M

hola,
he compilado un nuevo kernel, el 2.6.16.20, y al arrancar me llena la
pantalla con el error unknown interrupt or fault at EIP No he
cambiado nada de la configuración del kernel, solo he hecho un make
oldconfig con el .config de la versión antigua y después he compilado
normalmente y todo parecía ir bien. Alguna idea.



Re: problema con driver de nvidia al actualizar xorg SOLUCIONADO

2006-06-06 Por tema Ric M

Hola,
he solucionado el problema:
lo primiero el driver no me reconoce la opcion --x-module-path o
--x-modules-path, creo q porque tengo una version antigua, la 7174 que
es la ultma version que da soporte a mi targeta riva tnt2. El problema
es que el instalador te dice que ha instalado sin problemas los
drivers, pero los instala en /usr/X11R6/lib/modules/drivers/ y en la
nueva version de xorg deben estar en el directorio
/usr/lib/xorg/modules/drivers, lo he solucionado con:
cp /usr/X11R6/lib/modules/drivers/nvidia_drv.*
/usr/lib/xorg/modules/drivers con esto me arrancan las X pero no tengo
aceleracion 3d. Esto es pq el fichero
/usr/lib/xorg/modules/drivers/extension/libglx.so es el fichero del
driver q viene en el kernel no el propietario de nvidia por lo tanto:
mv /usr/lib/xorg/modules/drivers/extension/libglx.so
/usr/lib/xorg/modules/drivers/extension/libglx.so.old
cp /usr/X11R6//lib/modules/extension/libglx.so
/usr/lib/xorg/modules/drivers/extension/
y todo solucionado.


2006/6/5, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:

El Lunes, 5 de Junio de 2006 16:29, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Ric M [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
  Tengo instalado debian etch y en un upgrade se ha actualizado xorg
  desde entonces no me funciona las xwindows me da el error siguiente.
 
  (EE) Failed to load module nvidia (module does not exist, 0)
  (EE) No drivers available.
 
  he reinstalado los drivers de nvidida, pero sigue sin funcionar.
 
  Alguien mas tiene problemas con xorg y los drivers de nvidia?

 Yo tengo el mismo problema, he seguido el hilo de problemas de
 dependencias, y he intentado las soluciones, pero nada funciona, he
 cambiado al driver vesa y al nvi y nada, llevo todo el dia con esto,

y _exactamente_ que error te da? lo de que el driver nvidia no existe se
soluciona con la solucion de ejecutar el instalador binario de nvidia con
la opcion  --x-modules-path=/usr/lib/xorg/modules

si no te funciona con los drivers nv ni vesa, no creo que sea el mismo
problema.

 tambien he probado bajandome la última actualización de nvidia y
 tampoco, y por último le he pasado las opciones que sugieren en una
 página de xorg ó algo así (--xmodule-path=/usr/lib/xorg/modules/) al

La sugirio a la lista German, junto con un enlace al wiki de debian donde
se comenta el problema.

 instalador de nvidia y tampoco se arregla el problema, nada, seguiré
 intentando otras opciones y googleando a ver si lo consigo, me está
 volviendo loco esto, pero bueno, mayor será el placer si lo consigo
 arreglar.

Por lo que comentas, y si ni nv ni vesa te funcionan, no creo que estemos
hablando del mismo problema (posiblemente un (EE) No Screens Found sea tu
problema en lugar del (EE) No drivers available del que estamos hablando
aqui. Ejecuta startx y mira que errores da (las lineas que empiezan por
(EE) ).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.







problema con driver de nvidia al actualizar xorg

2006-06-04 Por tema Ric M

Hola,
Tengo instalado debian etch y en un upgrade se ha actualizado xorg
desde entonces no me funciona las xwindows me da el error siguiente.

(EE) Failed to load module nvidia (module does not exist, 0)
(EE) No drivers available.

he reinstalado los drivers de nvidida, pero sigue sin funcionar.

Alguien mas tiene problemas con xorg y los drivers de nvidia?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Scanner PRIMAX Colorado Direct 9600 ¡funciona!

2006-05-24 Por tema Ric M

2006/5/21, GerMaN [EMAIL PROTECTED]:

El dom, 21-05-2006 a las 20:41 +0200, Ric M escribió:
 hola,
 He estado intentando instalar mi scanner de puerto paralelo. primero
 lo he intentado compilando este fichero
 http://home2.swipnet.se/Ew-25069/pxscan-0.41.tgz pero ,no me compila.
 Después he encontrado un binario .deb de una versión anterior:
 http://zub.fei.tuke.sk/primax/debian/pxscan_0.3pre3_i386.deb
 Después he descargado un gui para el driver en :
 http://www.geocities.com/neofpo/files/yaprimaxGUI-3.1.2.tar.gz
 simplemente hay que desempaquetar y ejecutar el script tcl/tk que nos
 abrirá la ventana que interactúa con el driver.

 Con esto el scanner funciona aunque hace alguna cosa rara

 Si alguien sabe de un paquete deb de la versión 0.41 q lo diga o bien
 sabe pq no compila el pxscan-0.41.tgz.

Buenas, podés mandar el error que te da la versión 0.41 durante la
compilación ? mejor verlo que adivinar no crees ? ;)
Saludos.


El problema está solucionado hay q tener instalado las librerias libtiff



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Scanner PRIMAX Colorado Direct 9600 ¡funciona!

2006-05-21 Por tema Ric M

hola,
He estado intentando instalar mi scanner de puerto paralelo. primero
lo he intentado compilando este fichero
http://home2.swipnet.se/Ew-25069/pxscan-0.41.tgz pero ,no me compila.
Después he encontrado un binario .deb de una versión anterior:
http://zub.fei.tuke.sk/primax/debian/pxscan_0.3pre3_i386.deb
Después he descargado un gui para el driver en :
http://www.geocities.com/neofpo/files/yaprimaxGUI-3.1.2.tar.gz
simplemente hay que desempaquetar y ejecutar el script tcl/tk que nos
abrirá la ventana que interactúa con el driver.

Con esto el scanner funciona aunque hace alguna cosa rara

Si alguien sabe de un paquete deb de la versión 0.41 q lo diga o bien
sabe pq no compila el pxscan-0.41.tgz.



Se para en el arranque

2006-05-11 Por tema Ric M

hola,
me ocurre una cosa curiosa, cuando mi debian está arrancando se me
queda parado en esta linea:

Thu May 11 15:20:16 2006: Mail Transport Agent: sendmail is not running

y dando ctr+C continua con el arranque...¿¿??
La siguiente linea q sigue en el arranque es:

hu May 11 15:20:24 2006: Starting portmap daemon

¿A alguien se le ocurre por que puede ser?
Tengo debian testing con un kernel 2.6.15.6



Re: Se para en el arranque

2006-05-11 Por tema Ric M

2006/5/11, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 11 de Mayo de 2006 13:41, Ric M escribió:
 hola,
 me ocurre una cosa curiosa, cuando mi debian está arrancando se me
 queda parado en esta linea:

 Thu May 11 15:20:16 2006: Mail Transport Agent: sendmail is not running

 y dando ctr+C continua con el arranque...¿¿??
 La siguiente linea q sigue en el arranque es:

 hu May 11 15:20:24 2006: Starting portmap daemon

 ¿A alguien se le ocurre por que puede ser?
 Tengo debian testing con un kernel 2.6.15.6

Posiblemente tengas una linea en fstab para montar algún directorio remoto por
nfs.

No tengo ninguna linea de directorio remoto nfs en fstab ni nada parecido



Si le das a crtl+C, se cancela.
--
Saludos.
Pablo.






Re: navegador ligero

2005-08-31 Por tema Ric M
Yo tengo firefox y la verdad es que es un poco pesado sobre todo en
maquinas viejas.

Buscando por internet encontré como mejorar la navegación y hacer que
las paginas se abran mas rápidamente:

1- Escribir en la barra de dirección about:config 
2- Buscar y activar network.http.pipelining (darle doble click y se
vuelve true)
3- Buscar y activar network.http.proxy.pipelining (darle doble click
y se vuelve true)
4- Buscar network.http.pipelining.maxrequests, darle doble click y
poner el valor de 30.

Listo, cierren el programa y abranlo de nuevo. El paso 3 es necesario
si usan proxy, de lo contrario lo pueden omitir.

Esto no va a hacer que firefox consuma menos recursos, pero si que la
navegación sea mas ágil.


El 31/08/05, Pepe[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Me parece que Opera es mas ligero que Firefox.  El defecto: privativo
 
 On 8/30/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 
  2005/8/31, manou [EMAIL PROTECTED]:
  
  
  pues me he instalado el mozilla y el thunderbird
  por el momento me parece mas rapido que el firefox... no se
  
  enga man, ke vache be
  
  
  
  
  teniendo en cuenta que el mozilla-firefox es la versión ligera del
  mozilla... mal asunto xDDD.
  
  si usas kde, konqueror funciona muy bien,
  
  no dijo con flash?
 
   y se comporta algo mejor que
  el firefox en equipos algo justos. Si usas gnome, epiphany es el
  equivalente. Si quieres algo más ligero, opera con todas las pijaditas
  desactivadas funciona muy bien. Si consigues una versión de opera algo
  anitgua (una 6.x o 5.x) mejor, son todavía más ligeras.
  
  
  En mi antiguo equipo con 64 de ram y un pentium 133, el firefox con
  varias pestañas abiertas se realentizaba un poco debido a que empezaba
  a tirar de swap, el opera (una 5.x), al ocupar menos en memoria me
  dejaba cargar unas cuantas webs más antes de tirar de swap.
  
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]
  
  
 
  --
  //
  //Rober Morales Chaparro
  //
  #include /* RMC'05 */ iostream
  class saludo { public: saludo(){
  std::cout  hola; } ~saludo()
  { std::cout   mundo! ; } } ;
  int main() { saludo holamundo; }
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 --
 Pepe
 




Re: como descargar una pelicula mini-dv a traves de firewire

2005-08-31 Por tema Ric M
Mira aqui:

http://lea-linux.org/software/soft_grave/dvtodvd.html

El 31/08/05, Rafael De_Linares[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos.
 Primero felicidades a todos por la lista, ayuda a resolver problemas
 que todos de una o de otra forma hemos tenido, aparte de tenernos
 informados sobre situaciones que a lo mejor no se nos ha dado pero se
 nos puede dar.
 
 Mi caso es nuevo, para mi por lo menos, tengo una mini-dv camara
 panasonic.( off-topic: de disney paris con mi mujer y niñas, nos lo
 hemos pasado pipa ). bueno esta camara tiene salida para firewire. y
 ni corto ni perezoso  la he conectado a mi recien instalada debian
 -sarge con kernel 2.6.
 
 Despues de bichear por google, etc... instalo kino y dvgrab para
 intentar capturar las cintas desde la camara pero nada de nada
 Situacion:
- haciendo un lsmod , dice que tengo cargado raw1394,dv1394,
 ohci1394, con lo que creo que lo tengo cargado.
 - de todas formas hago un modprobe de cada uno de ellos por si acaso
- en kino dice que ieee no esta cargado , o que no tengo
 permisos.tengo dos opciones de drivers raw1394 y dev1394 pero no /dev/
 no estan ninguno de estos dos dispositivos
- para evitar problemas de permisos lo hago todo como root.
 
 total he intentado varias cosas pero nada de nada.
 
 no se me ocurrre nada mas alguna idea ?
 
 Gracias a todos por vuestro tiempo y por vuestro interes.
 
 os envio los ficheros lsmod y dmesg para que os hagais una idea de la 
 situacion.
 
 




Re: Ayuda Instalación Debian en PII 300mhz 500MB

2005-08-27 Por tema Ric M
Yo he instalado debian con entorno gráfico en un pentium 100 con 32
MB, utilizando como entorno gráfico icewin que consume pocos recursos.
El caso es que a mi con 32 Mb me arranca el entorno gráfico pero es
muy lento, estoy seguro que a ti  con 64 Mb y un entorno como icewin o
flubox o similar te irá aceptablemente. Con 64 Mb no creo que te de
para un kde o similar. Si aun asi te va lento puedes probar una
mini-distro como Damn small linux que está basada en debian está
basada en Knoppix ocupa unos 40 Mb y pude arrancar des de CD o
Pen-Drive y incluye entorno gráfico.

Un saludo.

El 30/08/05, Mstaaravin /[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Usa eficientemente un Live-CD no depende de la calidad de la lectora de
 CD, sino de la capacidad y cantidad de memoria RAM tenga el sistema.
 
 Saludos
 
 Emmanuel wrote:
  SOLUCIÓN: si tu lectora de CD es buena, usá un live-CD, y listo. Yo
  trabajé como un mes con Knoppix 3.4 desde el CD, en una máquina con
  112 de RAM y 2 GiB de disco duro, guardaba la configuración, la swap
  (que casi nunca la usaba), y los archivos en /home/Desktop, y listo.
  Le daba el uso que querés vos. Así, tenía un sistema operativo
  GNU/Linux andando desde el CD, apenas un poquito más lento que desde
  disco duro. La única desventaja, y otro motivo por el cual me pasé a
  Sarge, es que no podía actualizar ni descargar programas. Si alguien
  tiene una sugerencia al respecto...
 
  Ahora, si tu lectora es de esas viejitas, olvidate, tiene que ser
  precisa y mínimamente rápida. Probá con un Knoppix, un Ubuntu,
  Kubuntu, o ese sistema livianito que te recomendaron... en live CD.
 
 
 
  On 8/16/05, David González [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola. No creo que puedas instalar algun entorno grafico con esa
 cantidad de espacio de disco duro. Mi ejemplo: yo tengo instalado un
 servidor ftp en un dinosaurio Pentium 233MMX 2GB disco duro, ejecute
 la instalacion desde cero de Debian Sarge con kernel 2.6, lo unico que
 instale además del sistema base fueron servidores de ftp y ssh
 (wu-ftpd, sshd), y en total tengo ocupado de espacio aprox. 180 MB. No
 vas a tener casi espacio libre para trabajar, a menos que quieras
 iniciarte en linux 100% desde consola.
 
 Saludos...
 
 On 14 Aug 2005 08:31:20 -0700, Iair Salem [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola, buenas. Soy medio novato en el tema de linux (tengo conocimientos
 intermedios pero nunca lo instalé ni usé). Cabe aclarar que con la
 ayuda, soy capaz de instalarlo, pero, en fin, necesito esa ayuda...
 
 Mi objetivo básicamente es tener funcionando un Debian GNU/Linux
 (elegí debian porque es el que más me convenció) Pero me fui
 encontrando con algunos problemas al intentar hacerlo...
 
 Mi PC:
 Pentium 2 300Mhz, 64MB RAM, Video 16MB, y espacio en disco disponible
  500MB
 
 (Voy a resumir porque se me borró todo lo que había escrito a partir
 de aquí)
 
 me bajé el Net Install, pero tuve problemas porque tengo conexión a
 internet por ADSL (Ethernet) y no conseguí conectarme...
 
 El uso que quiero darle es para: Internet, Messenger, música, video,
 Programación (C/PHP), (Servidor Web), y algún que otro jueguito
 quizá... Todo esto enun entorno gráfico decente (ni el peor ni el
 mejor...) y en 500 megas como máximo (incluyendo el SWAP).
 
 Me encantaría recibir ayuda para poder introducirme en el fantástico
 mundo que es Linux, si puede ser de la manera más práctica y fácil..
 
 Muchísimas gracias, igualmente.
 
 
 
 
 --
 David González
 Security Administrator  Software Developer
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Grabadora HP 9100 y kernel 2.6

2005-08-27 Por tema Ric M
Hola,
Tengo una Grabadora Hp 9100, en los kernels 2.4 tenia entendido que
había que tocar los fuentes del kernel de las grabadoras HP 7100 o
modelos superiores. Concretamente había que tocar el fichero ide.h la
constante WAIT_CMD, de 10 habia que pasarlo 1000, sin este cambio
parece ser que la grabadora no cerraba las grabaciones quedando
inutilizable el CD.

Mi pregunta es, ¿Alguien sabe si este problema persiste en los kernel 2.6.x?

¿Alguien está utilizando esta grabadora con kernel 2.6.x?

Gracias, un saludo.



RE: Problemas de apagado

2005-08-18 Por tema Ric M
El 18/08/05, Javier Barrios[EMAIL PROTECTED] escribió:
 si conoces la solución posteala en la lista
 yo no se como solucionarlo tambien


 El jue, 04-08-2005 a las 18:09 +0200, Nelson Jara Blaset escribió:
  Hola lista
 
  Bueno tengo el siguiente problema
 
  tengo bien configurado gdm ( para mis requerimientos es que solo root
  pueda apagar la maquina ) por lo cual en gdm solo root puede apagar la
  maquina.
 
  pero un usuario normal, al ingresar a su sesion de gnome, y cerrar el
  sistema, le da la opcion de apagar la maquina, y sin ser root ups se
  apaga!!!, (claro diran que bueno pa un pc de escritorio pero lo malo
  es que es un servidor con una pequeña pagina web ) con lo cual no
  deberia susceder aquello

Seguro que estos comandos /sbin/shutdown /sbin/reboot /sbin/halt
pertenecen a un grupo al que pertenece  el usuario  normal, por lo
tanto puede ejecutarlos.

Lo que puedes hacer es usar chgrp para cambiar el grupo de estos
comandos y ponerle grupo root.

 
  __
 
  Correo Yahoo!
  Comprueba qué es nuevo, aquí
  http://correo.yahoo.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Comando equivalente a chkconfig

2005-08-18 Por tema Ric M
creo que te refieres  a update-rc.d

El 6/08/05, Alejandro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, necesito saber cual es el comando equivalente al chkconfig de Red
 Hat usado para arrancar y parar servicios en diferentes runlevels, del
 tipo chkconfig --level 3 snort on.
 
 Muchas gracias
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: aMule y similares

2005-07-28 Por tema Ric M
Yo estoy opino lo mismo edonkeyclc funciona mucho mejor e incluso he
notado que instalando solo el core de overnet (overnetclc) se consigue
una tasa de transferencia mas alta.
Yo añadiria peerguardnf para la seguridad.

overnetclc+ed2k-gui+peerguardnf 

El 27/07/05, Jordi Diaz Añorga[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 No es aMule y funciona mucho mejor; yo os recomiendo que utiliceis
 la combinacion edonkeyclc + ed2k-GUI:
 
 http://forum.edonkey.com/viewtopic.php?t=69313
 
 http://ed2k-gtk-gui.sourceforge.net/
 
 Probadlo y alucinareis.
 
 Jordi.
 
 
 
 
 Iñigo wrote:
 
  - Original Message - From: Omar Murray [EMAIL PROTECTED]
  To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Wednesday, July 27, 2005 6:34 PM
  Subject: Re: aMule y similares
 
 
  Hola:
 
  Valentín wrote:
 
  Hola!
 
  En Woody tenias aMule, eMule y alguno más. Estaban en la rama entonces
  estable y como poco en la testing. ¿Por qué ahora aMule solo esta en
  unstable y eMule ni aparece? ¿A qué se debe? Si estaban en Sarge cuando
  este era testing lo lógico seria que ahora como poco siguieran en
  testing, no que retrocedieran a unstable...
 
 
  El porque no lo se. A mi me pasó lo mismo cuando quise intalar el amule.
  Pero te doy mi solución: baje la fuentes y construí mi propio paquete
  deb. Y funciona a las mil maravillas !!! (repositorios para estable creo
  que había...pero me generaba problemas de dependencias)
 
 
  In english: http://www.amule.org/wiki/index.php/HowTo_Compile_In_Debian
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema Ric M
Hola,
En la Junta de Extremadura (España), se utiliza Linex desde hace 2 o 3
años es una distribución basada en Debian, esto se ha extendido a la
Junta de Andalucia y Valencia con su propia distribución basada en
Debian, Creo que hay alguna otra administración regional y
ayuntamientos que se han unido. Este proyecto no pretende utilizar
Linux solo como servidor sino como usuario final.

En la página www.linex.org tienes mas información.


El 20/07/05, Gerardo Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos.
 
 Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
 información  sobre el uso de Debian en la
 Administración Pública en el mundo.
 
 En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
 queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
 y  para lograrlo hemos presentado una justificación
 técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
 estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
 en la Administración Pública de los diferentes países
 y el por qué de la elección de dicha distro.
 
 Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
 disculpas si mi consulta se convierte en OT.
 
 Saludos
 
 Gerardo
 
 
 
 
 
 
 
 ___
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Parar el servicio de iptables

2005-07-20 Por tema Ric M
El 20/07/05, Neiro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero que firewall estas usando, según entiendo, las iptables aportan
 la información de bloqueos y autorizaciones, pero son aplicadas por un
 cliente de firewall.
 
 Por ejemplo yo uso el firestarter con las iptables. Y cuando requiero
 reiniciarlo por cambios, reinicio el firestarter.
 
 JL
 
 
 El 18/07/05, Alejandro Kurchis[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos, tengo en mi Debian configurado un script con todo las reglas
  de firewalling de iptables, este script arranca automaticamente mediante un
  archivo que yo cree en /etc/init.d/local, y que ademas arranca otras cosas
  personalizadas.
 
  Ahora bien, para arrancar iptables no hay problema, el asunto es que si yo
  hago modificaciones al firewall debo restartearlo para probar, y no se como
  hacer eso dado que no hay ningun /etc/init.d/iptables en mi Debian para

Deberias tenerlo pero si no tienes un script iptables, tu puedes crear
uno o tomar uno de los que hay por internet. Una vez lo pones en
/etc/init.d/iptables utiliza el comando update-rc.d para que te lo
arranque como servicio al inicio update-rc.d iptables default
de la sintaxis del comando no estoy seguro por lo que te aconsejo que
hagas un man update-rc.d o en google buscas update-rc.d howto y te
sale mucha información sobre ello.

  arrancar/parar el iptables. Yo habian hecho lo mismo en Red Hat y paraba el
  servicio de iptables con #service iptables stoppregunto: com puedo
  implementar algo asi en mi Debian ??? Acaso esta relacionado el chkconfig
  ???
 
  Muchas gracias
 
  A.K.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 --
 Usa y promueve el uso de Software Libre :)
 




Re: OpenOffice y las tildes

2005-07-18 Por tema Ric M
A mi me pasaba algo parecedo pero era el GDM el q me estaba dando
guerra. En mi caso no era culpa de ningun paquete del OO puesto que me
pasaba en otras aplicaciones.

El 18/07/05, Miguel[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Yo también he tenido este problema con las tildes y el OpenOffice esta
 mañana. Como el problema parece que solo pasa en Gnome, lo he solucionado
 desinstalando el paquete openoffice.org-gtk-gnome (uso Debian Sid).
 
 
 El OO.org queda mas feo, pero por lo menos escribe las tildes. Ahora solo
 falta que alguien le reporte el Bug a los desarrolladores, haber quien se
 anima :).
 
 Saludos
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 Ricardo Frydman wrote:
 
  BaByTuX wrote:
 
  Ricardo Frydman wrote:
 
 
  BaByTuX wrote:
 
 
  Hola a todos, he estado mirando por todos los lados pero no
 
  encuentro como solucionarlo. El caso es que no puedo poner
  las tildes, sin embargo si que puedo poner ñ y ¬, pero a la
  vez esto solo sucede con gnome o con xfce, mientras que con
 
  kde y windowmaker funciona perfectamente. Pero no entiendo
  xq, ya que en gnome y en xfce funcionan las tildes en el
  resto de programas como abiword. Si alguien me puede echar
 
  una mano.
 
 
  Que lenguaje tienes condigurado? Que paquetes de ooffice
  instalaste?
 
 
 
  -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source -
  Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] -
  
 http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534
 
 
  El lenguaje configurado es [EMAIL PROTECTED] y los paquetes de ooffice
  son:
 
  En mi Herramientas-Opciones-Configuración del Idioma
 -Idiomas no
 
  aparece [EMAIL PROTECTED] lo estas configurando?
 
  openoffice.org openoffice.org-bin openoffice.org-l10n-es
  openoffice.org-kde
  openoffice.org-gtk-gnome
 
 
  -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source -
  Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] -
  
 http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534
 
 
 El idioma que aparece en configuracion de idioma es Español(España).
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - 
 http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFCxXcXIDr126HjYrsRApEjAKCNr28kfrZIlWpEIaQnSxwdUXcK8gCfRVi9
 TrNkMrtp1c53a60GCucTt8M=
 =RuL5
 -END PGP SIGNATURE-
  
 
 -- 
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  
  Miguel Angel Fernandez Morales
  e-mail : [EMAIL PROTECTED] 
  jabber: [EMAIL PROTECTED] 
  ICQ: 171187620
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



Re: Grabadora en Linux

2005-05-23 Por tema Ric M
El 20/05/05, Lic. Norma Angélica Ruiz Servín[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Carlos  :)
 
 El k3b me ha salido de MARAVILLA!!!
 Si te gusta la idea, entra al gestor de paquetes Synaptics y lo bajas  :)
 
 Atte.
 Normiux :)
 
 ---
 Carlos Martínez Fernández dijo:
  Hola todos,
 
  He instalado Ubuntu 5 en el portátil y no he tenido ningún problema con
  el hw salvo la grabadora. InstalÃ(c) el xcdroast y el gcombust y ambos me
  dicen que no tengo ningún dispositivo SCSI y, por tanto, no puedo
  usarlos.
 
  Dado mis conocimientos limitados he intentando averiguar el por quÃ(c)
  buscando por internet. Vi que con el cdrecord podría saber si me la
  había detectado como SCSI o no, pero no he encontrado nada. Entonces, mi
  primera pregunta es: ¿Debe ser SCSI para poder grabar?
 
  Pues bien, buscando más me encuentro en la página de ubunto que se
  pueden grabar CD/DVD con el nautilus. Vaya, pues voy a probarlo. Y para
  sorpresa, pues si consigo grabar, aunque solo CD/DVD de datos. Entonces,
  por lo que veo no debe ser necesario que sea SCSI, o si?
 

El dispositivo no tiene porque ser scsi pero para que el programa
detecte el dispositivo sin montar la unidad si. si no tienes un
dispositivo scsi tienes q cargar el modulo emulación scsi para que
estos programas detecten la unidad.

  ¿QuÃ(c) debo hacer para solucionar el problema, y que pueda utilizar el
  xcdroast o gcombust? ¿Me recomendais otro programa para grabar?
 
  Muchas gracias.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 Atte.
 Lic. Norma Angélica Ruiz Servín
 
 -
 Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




=?ISO-8859-1?Q?Re:_Cargar_modulos_de_forma_din=E1mica.?=

2005-05-16 Por tema Ric M
Perdón,
 no habia dicho que había mirado este fichero (/etc/modutils/aliases)
y ya tiene un alias asociado al modulo bttv,  pero no carga de forma
dinámica.

Los alias en el kernel 2.6.X son muy diferentes a los de la versión 2.4.
¿no hay documentación especifica sobre este tema de la versión 2.6.X del kernel?

El 13/05/05, Marcelo Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 /etc/modutils/aliases
 
 On May 12, 2005, at 5:17 PM, 8-) wrote:
 
  Hola,
 
  Tengo un Debian testing donde he migrado del kernel 2.4.X al 2.6.
  Tengo instalodo el programa para ver la TV XdTV. Con el kernel 2.4 al
  abrir la aplicación para ver la televisón me cargaba el módulo bttv
  dinámicamente sin tener que tenerlo cargado desde el inicio. En el
  kernel 2.6.11.8 para poder ver la TV tengo que cargar yo el modulo
  manualmente o cargarlo en el inicio, con el consiguiente consumo de
  recursos aunque no quiera ver la TV.
 
  Se que para que la carga dinámica de modulos funcione había que tener
  asociado el alias del servicio con el modulo en modules.conf
  (configurado con modutils)  segun me comentaron. Es posible que con el
  nuevo kernel esto no funcione igual y como los ficheros de
  configuración son los mismos, esta sea la razón por la cual en modulo
  no se carge al arrancar el programa de la TV.
 
  ¿Alguien sabe como se puede configurar esto de forma manual o casi
  mejor donde hay documentación al respecto preferiblemente en español?
 
  La documentación que yo he encotrado sobre la configuración de modulos
  no habla nada al respecto sobre este tema.
 
  Gracias y un saludo.
 




Re: programa para salida de tv.

2005-05-16 Por tema Ric M
Creo que descargandose los drivers de nvidia y configurando esto en
XF86Config funciona.
Mirate la doc que vienen con los drivers. La url www.nvidia.com

El 15/05/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas a todos...   saben que tengo un GeForce4 MX 440 es de 64 mb y ella
 tiene salida a tv quisiera saber como hago uso de esa salida a tv quien
 conoce un software bueno para eso?... me pueden decir alguno?
 
 -- 
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Año de Nacimiento: 08/22/1989
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7 
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]