Re: Administrador del sistema

2011-10-31 Por tema Ricard




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eae810e.9010...@yahoo.es



no arranca linux con el nuevo kernel

2006-08-21 Por tema Ricard Garcia
Hola a todos
acabo de compilar e instalar en mi portatil el kernel 2.6.17.9 i al arrancar me da el siguiente error:
VFS: cannot open root device hda2 or unknown-block(0,0)
please append a correct root= boot option
Kernel panic - not syncing: VFS unable to mount root fs on unknown-block(0,0)

al editat grub veo que falta la linea que corresponde a initrd que, si me aparece en el anterior nucleo (initrd /boot/initrd.img-2.4.27-2-386)

concretamente tengo:

root (hd0,1) kernel /boot/vmlinuz-2.6.17.9 root=/dev/hda2 ro savedefault boot 
agradezco cualquier ayuda
Saludos


instalación debian 3.1 r2 sage

2006-08-08 Por tema Ricard Garcia
Hola a todos
estoy intentando instalar en mi portatil 3.1 r2 - i386 sage con netinst y no me detecta la targeja de red ( y no consigo encontrar el controlador necesario


instalación debian 3.1 r2 sage

2006-08-08 Por tema Ricard Garcia

Hola a todos
estoy intentando instalar en mi portatil 3.1 r2 - i386 sage con netinst y no me detecta la targeja de red ( y no consigo encontrar el controlador necesario.


Perdonad entre parentesis estoy seguro que puse la targeta
Marvell Yucon 88E8055 PCI-E Gibagite Ethernet




Re: actualizar de estable a test

2004-10-21 Por tema ricard
Gracias a todos por vuestras aportaciones habeis respuesto a mis
dudas, ahora como dice CRUZ me documentaré para instalar un nuevo
kernel

GRACIAS  


CRUZ ARRUNATEGUI Cesar [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
 Habla Ricardo..
 
 mira lo que obtienes al pasar de estable a testing es solo actualizar la 
 distribucion.. woody (estable) te instala paquetes de hace dos años y 
 los cuales ya estan algo viejitos.. sin embargo testing te actualiza los 
 paquetes con las ultimas versiones,  recuerda que estamos hablando de la 
 version y de paquetes.. para nada hemos mencionado el nucleo (kernel)
 
 Para el caso del kernel, eso es ya otro tema, necesitas bajar las 
 ultimas versiones estables del kernel puede ser las 2.4.27 o la 2.6.8.X, 
 esto es un poco complicado si es que eres novato para lo cual te 
 recomiendo investigar y leer..
 
 suerte y chaufa.!!
 
 
 
 ricard wrote:
 
 Hola 
 
 ¿Alguien me puede indicar si actualizando de debian woody a test
 (dist-upgrade) el kernel se actualizara tambien de 2.4.18-bf2.4 a una
 nueva version de kernel que tenga test?
 
 GRACIAS
 
 
   
 
 
 
 Analizado por ThMailServer para Linux.



actualizar de estable a test

2004-10-18 Por tema ricard
Hola 

¿Alguien me puede indicar si actualizando de debian woody a test
(dist-upgrade) el kernel se actualizara tambien de 2.4.18-bf2.4 a una
nueva version de kernel que tenga test?

GRACIAS



Re: adsl route en debian

2004-04-27 Por tema ricard
Israel Herraiz Tabernero [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
  he
  coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
  drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
  router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
  modificando /etc/network/interfaces a adiendo el gateway 10.0.0.2 y no
  hay forma,
 
 Entra como root en un terminal, y escribe
 
 ifconfig eth0 10.0.0.1 netmask 255.0.0.0
 route add default gateway 10.0.0.2
 ping 10.0.0.2
 
 Debe funcionar (suponiendo que tu interfaz de red es eth0, si es otra,
 pues pones la que sea).
 
 Si funciona, entonces no es problema de la red, es problema de tu
 configuraci n. En el /etc/network/interfaces tendr as que poner:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 name Pon aqu  un nombre si quieres
 address 10.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 broadcast 10.0.0.255
 network 10.0.0.0
 gateway 10.0.0.2
 
 Pon tambi n los DNS en /etc/resolv.conf, por ejemplo
 
 nameserver 1.2.3.4
 nameserver 5.6.7.8
 
 (los DNS te los tiene que dar tu proveedor de acceso).
 
 Ah, y no configures el router para que otorgue la direcci n mediante
 DHCP (o ponlo, pero no incluyas la 10.0.0.1 dentro del rango de IPs que
 se asignan mediante DHCP).
 
 -- 
 /|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
/ | \  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
\ | /   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
 \|/   ( )   . 
  '.U .' | '.   
'.   '.  |(o(o(o   
 {o(o //\ . //|   //\  
 (')   (\)V / 'oo'  V |   V  ) 
 
 --

Ha funcionado totalmente ya accedo al router sin problemas y la red me
funciona tal y como me la has planteado. Gracias por tu sabio consejo.
No quiero abusar pero una vez ya he superado el obstaculo que tenia en
acceder al router ahora se me presenta algo mas complejo
configurarlo en consonancia a la red.

La IP que me proporciona ya.com es dinamica no se que he de poner en
/etc/resolv.conf.
En la coonfiguracion del router hay varias paginas a configurar WAM
PPP LAN etc etc que lio.
Total, he ido probando pero no he conseguido aclararme ni conectar con
ya.com.

No quiero abusar de tus consejos ya que me lo estas solucionando tu
solito el tema , pero es que no tengo mucha idea y no acabo de
entender los manuales.

Gracias por las aclaraciones que me has dado.

Salud.



Re: adsl route en debian

2004-04-24 Por tema ricard
Israel Herraiz Tabernero [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
  No puedo acceder al router desde web para configurarlo diciendome
  connection refushed (tampoco puedo hacer un ping a la IP que me da
  el fabricante 192.168.2.1 para configurarlo via web) en cambio si
  puedo acceder a mi otro pc en red a traves de este route.
 
 Probablemente el router tenga un cortafuegos configurado para rechazar
 estas conexiones. En Timof nica me ocurri  lo mismo con mi router, no
 respond a a los pings.
 
 Intenta acceder por telnet y eliminar las reglas del firewall que se
 refieran al rechazo de conexiones al puerto 80, o mejor a n, haz que tu
 router tome los valores por defecto y conf guralo a tu gusto.
 
 En el manual del router tiene que venir explicado como hacer que el
 router cargue los valores por defecto (que si son los que tienes ahora
 mismo, pues tampoco te van a solucionar nada).
 -- 
 /|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
/ | \  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
\ | /   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
 \|/   ( )   . 
  '.U .' | '.   
'.   '.  |(o(o(o   
 {o(o //\ . //|   //\  
 (')   (\)V / 'oo'  V |   V  ) 
 
 --

Al parecer debe ser un problema de la configuracion de red ya que he
probado de acceder al router desde un pc windows del trabajo y he
coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
modificando /etc/network/interfaces añadiendo el gateway 10.0.0.2 y no
hay forma, los ping parecen no quejarse pero se quedan calvados sin
respuesta y el router parece hablar con el ping pero de aqui no pasa.

Ya no se que hacer he releido los manuales y no consigo descifrar el
problema.

Gracias de todos modos por tu comentario, mi router no me lo ha
proporcionado  telefonica sino que lo compre yo a parte de la conexion
que he contratado ya que  esta me ofrece un modem USB y no me interesa
conectar con este modem.Mi router es un SWEEX ADSLANNEX-A 4 port
swich.



linuxin

2004-04-21 Por tema ricard
Hola Grupo

Alguien sabe como quitar la presentacion de Linuxin y volver a ver los
mensajes del arranque en una debian woddy linux?

Gracias



adsl route en debian

2004-04-20 Por tema ricard
Saludos Grupo 

Tengo una debian woody y tengo un problemilla para poder empezar a
configurar el acceso ADSL que acabo de contratar a ya.com, he comprado
un router para mejorar el acceso ya que ya.com me suministra un modem
USB.

No puedo acceder al router desde web para configurarlo diciendome
connection refushed (tampoco puedo hacer un ping a la IP que me da
el fabricante 192.168.2.1 para configurarlo via web) en cambio si
puedo acceder a mi otro pc en red a traves de este route.

Alguien me puede dar pistas de que ocurre?
Imagino que la red no esta bien configurada ni de lejos pero he
intentado descifrar el funcionamiento TCP/IP con los manuales pero no
lo consigo.

El esquema que quiero montar es un router adsl conectado a internet
ya.com y de este conectan dos targetas (pc) ethernet y la Ip que me
suministra ya.com no es fija.

Gracias



Re: Reducir fichero.jpg

2000-10-26 Por tema Ricard PG
On Thu, 26 de Oct de 2000, a las 10:24:26AM +0200, Roberto Ripio wrote:
 El Thu, Oct 26, 2000 at 09:39:15AM +0200, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
  Hola:
  
  He escaneado una foto mia en color para colocarla en mi portal internet.
  Resulta que ha salido grande. Existe algun programa en linux que sirva
  para reducirla? Como se hace?
 
 Instala gimp. Una vez dentro la orden es Image -- Resize. Evidente, ¿no?
 

Creo que te confundes, Resize cambia el tamaño de area de visualización,
pero eso recortaria la imagen. Para redimensionar la foto utiliza la
opción Scale.

Suerte.
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



OFFTOPIC: duda del vi/vim

2000-10-25 Por tema Ricard PG
Siento el offtopic, pero es una duda que no he podido resolver por más
documentación que me he tragado:

Si con el vi copio una palabra con yw y la pego con p o P, si lo
que quiero es substituir lo que acabo de copiar por la palabra que tengo
encima del cuersos , como lo hago?

Para substituir una palabra suelo utilizar cw, pero no he conseguido lo
anterior ni provando combinaciones con la letra c (change)

Alguien sabe como se hace?

Vuelvo a pedir disculpas por el OFF-TOPIC, pero como se que mucha gente
por aqui, como yo, programa en vi, quiza alguien lo sepa
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Mutt y GTK

2000-10-06 Por tema Ricard PG
Buenas,

dos cosillas a ver si alguien me puede ayudar:

1.- Desde mi ultima actualización de la Woody, el Mutt no me deja borrar
correos porque parece que el Mailbox is read-only. He mirado los
permisos del /var/spool/mail/* y son correctos  ideas?

2.- Ya hace tiempo que al intentar compilar algo para GTK me dice que no
tengo el script gtk-config ... alguien sabe en que paquete esta?

Gracias de antemano,

Suerte!
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Con qué usuario se ejecutan los SSI?

2000-10-04 Por tema Ricard PG
On Wed, 04 de Oct de 2000, a las 02:15:20PM +0200, Hue-Bond wrote:
  Toi con el apache estos días.  Hoy estaba viendo el tema de los
  server  side includes  y  para  probar si  funcionaba,  le puse  un
  sencillo !--#printenv -- en una página.
 
 [ bla bla bla ]
 USER_NAME=root
 [ bla bla bla ]
 
  Hmm. Es  cierto que el  proceso principal de apache  se ejecuta
  como  root, pero  todos  sus  hijos lo  hacen  como www-data.  ¿Las
  facilidades de SSI llevan privilegios de root?
 

No, que yo sepa. Siempre son procesos que lanza el apache, y logicamente
no puede lanzar procesos de root si el no es root.

Apache se lanza inicialmente como root y despues se cambia el uid a
www-data, por lo que no es root cuando se ejecuta.

En algunos casos he tenido que hacer que el PHP ejecute cosas como root.
Lo que normalmente utilizo es el sudo restringido a los binarios que
necesita y solo por un espacio pequeño de tiempo. 

Suerte!
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: Electrónica

2000-10-04 Por tema Ricard PG
On Wed, 04 de Oct de 2000, a las 07:01:14PM +0200, Carlos Sanz Peñas wrote:
 Hola
 Mi pregunta es donde puedo encontrar un programa de electrónica para 
 dibujar circuitos electricos y luego pasarlos a un documento de Latex, a 
 ser posible que funcione en KDE.
 
 Muchas Gracias.

Si solo necesitas dibujarlos, prueba el diag

Para otras historias pspice
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarjetas RDSI

2000-09-26 Por tema Ricard PG
On Tue, 26 de Sep de 2000, a las 04:20:25AM -0500, Carlos López wrote:
 Podría alguien por favor decirme que placas RDSI
 internas o bien modems externos trabajan bien con
 Debian ???
 
 Muchas Gracias.
 

El soporte de hardware, en general, no es especifico de una distribucion,
sino que depende de la version del kernel. Asi una RedHat y una Debian se
podria decir que si tienen el mismo kernel, soportan el mismo hardware.
Despues, a parte, cada distribucion puede tener programas de configuracion
parea hardware especifico, pero eso es otra historia.

Aclarado esto te recomiendo que te pongas (si no las tienes) las fuentes
del kernel desde cualquier paquete kernel-source-2.2.X (el mas nuev o que
encuentres) y mires en el directorio:

/usr/src/linux/Documentation/isdn

Alli encontraras una lista de las targetas soportadas de cada uno de los
chipsets. Hisax de siemens esta muy utilizado, por lo que en el
README.Hisax encontrars una lista detallada de las targetas soportadas que
incluyan estos chipsets.

Yo, por ejemplo, me acabo de comprar una WinBond 6692. Aun no la he
instalado pero no creo que de problemas.

Suerte!
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Reservas de Citius

2000-09-25 Por tema Ricard PG
Si alguien esta interesado en la Proxima Debian Citius 2.2 en:

http://www.atilon.com/redirect.php?location=citius

se pueden reservar.

-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



[istz3039@aeat.es: RE: Programa PADRE para Linux]

2000-05-18 Por tema Ricard Pillosu
creo que deben tener algun filtro para el Outlook que cualquier email que 
contenga la
palabra LINUX devolverle este email ...

PD: Para hacer un estudio estadistico de los efectos del ILOVEYOU creo que les 
podriamos
enviar el codigo para que sus programadores lo estudien. no?

- Forwarded message from CONSULTAS [EMAIL PROTECTED] -

Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
X-Authentication-Warning: juampa.com: Host ncc2.infomail.es [194.224.53.135] 
claimed to be infomail.es
Reply-To: CONSULTAS [EMAIL PROTECTED]
From: CONSULTAS [EMAIL PROTECTED]
To: Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
Subject: RE: Programa PADRE para Linux
Date: Thu, 18 May 2000 11:40:18 +0200
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.00.2919.6600
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2919.6600
X-Infomail-Id: 958642503.107C010A811067.23013
X-UIDL: f4093501d21e9c12a54deb052d2a67ec

Para tomar la decisión relativa al sistema operativo elegido para elaborar
el Programa PADRE se han tenido en cuenta los datos de utilización por
particulares de los diferentes sistemas, y estará usted de acuerdo en que,
hoy en día, los usuarios particulares tienen mayoritariamente Windows 95 o
98.

Por esto hemos utilizado ese único sistema, ya que elaborar varios con un
impuesto totalmente nuevo nos es absolutamente imposible. Hemos preferido
llegar al mayor número posible de usuarios.

Atentamente,

 AGENCIA TRIBUTARIA




- Mensaje original -
De: Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED]
Enviado: jueves 18 de mayo de 2000 10:46
Asunto: Programa PADRE para Linux


Buenos días,

Me interesaria saber cuando se disponen a sacar alguna version de su
programa PADRE para el sistema
operativo LINUX.

Gracias.
--
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com




- End forwarded message -

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com



Limitar la entrada al Sendmail

2000-05-08 Por tema Ricard P.G.
Buenas a todos,

Alguien conoce la manera de que el sendmail limite el tamaño en bytes de los
mails que entran. Tambien a ser posible manipular el mail que devuelve para
poner un texto explicativo.

Por lo poco que he podido encontrar (parece que quien quiere dominar sendmail
tenga que acabar en oreilly.com) la opcion M=xxx en la seccion mailers del
sendmail.cf es la clave ... pero no deja el agua muy clara al respecto.

Gracias de antemano

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.

__
Do You Yahoo!?
Send instant messages  get email alerts with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com/


error en hd

2000-03-14 Por tema Ricard Pillosu

Hace unos dias unos mensages me molestan/preocupan pero no se por
donde pillar el tema:

hda: status timeout: status=0xd0 { Busy }
hda: no DRQ after issuing WRITE
ide0: reset: success

Alguna idea?

***

Otro mensage que este si molesta mucho me aparece desde que actulice
el locales (o era kbd) uno de estos ...:

sh: invalid character 32 in exportstr for LANG

Alguna otra idea?

Gracias
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-24 Por tema Ricard Pillosu
On Thu, Feb 24, 2000 at 01:38:06AM +, Jaime E. Villate wrote:
 Hue-Bond dijo:
  
  El martes 22 de febrero de 2000 a la(s) 17:14:37 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
  contaba:
  
  Yo propongo algo más literal Powered by Debian = Impulsado por Debian
  
   Sin llenarme del todo, es lo que más me convence.
 
 A mi también, pero no quedó muy bien clasificado en la votación en ORCA:
 7 votos, contra 31 votos para Con el poder de..., 29 votos para
 Potenciado por... y 26 para Funcionando con
 
 No se pierdan el referéndum de esta semana que es para decidir si se
 debe tutear o no al lector al traducir un manual
 (http://quark.fe.up.pt/orca/)
 

No viene muy a cuento pero creo que podriamos ser más originales. Si en 
realidad Hamm/Slink/Potato/Woody son nombres de Toy Story creo que seria un 
gran impacto utilizar los de hasta el infinito y mas alla como ya alguien 
propuso en tono desenfadado por aqui. De verdad, Debian es de todos y creo que 
en eso mismo esta lo romantico, que no tenemos que regirnos por ninguna regla 


A ver si alguien me toma en serio ...
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por Satelite

2000-02-24 Por tema Ricard Pillosu
On Thu, Feb 24, 2000 at 10:17:42AM +0100, Eladio A. Maqueda wrote:

 Podr?as darme tel?fonos o web donde poder contratar?
 Tambi?n si podr?as pasarme o explicar la configuraci?n necesaria.

 Much?simas gracias por tan interesante contribuci?n

Pos aqui en barcelona una empresa llamada satconxion se dedica a ello.
No se si por Badajoz tb ... su web es www.satconxion.com /.es ?


Por la configuraci?n estoy pensando escribir un HOWTO asi que tranki.
Adem?s, es terriblemente sencilla, no te preocupes.


Suerte, ya me contar?s.

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-24 Por tema Ricard Pillosu
On Tue, Feb 22, 2000 at 04:07:37PM +, Jaime E. Villate wrote:
 SKaVeN wrote:
  Hell-o Cosme P. Cuevas!
   Debian, hasta el infinito y más allá! :-DD
  
  este si que me gusta  ;)
 
 Pero si comienzas a encontrar Apache, hasta el infinito y mas allá,
 PHP3, hasta el infinito y mas allá, Linux, hasta el infinito y mas
 allá, etc. etc., se va a volver un poco cansón. Lo cual no ocurre
 con Powered by...
 
 Jaime

Creo que lo de Hasta el infinito y mas alla solo es aplicable a Debian
con el juego del nombre de las distro ...

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por satelite

2000-02-24 Por tema Ricard Pillosu
On Wed, Feb 23, 2000 at 04:18:59PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 BSD
 
 On 22-Feb-00 Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
 
 Buenas
 
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una 
  conexión
  via Satelite con Linux:
 
 No te intersaria hacer un Linux-Via_Satelite-HowTo? :-)
 
 Si es que ya no hay uno, desconosco, pero si no hay seria una buena
 contribucion, y la comunidad hispana se anotaria un punto, tendria que 
 traducir
 de espa#ol al ingles y no al reves como la mayoria de las veces :-)
 

Hay alguna lista oficial de HOWTO's ?? si tengo un rato no veo porque
no podria escribirlo ... si tengo una tarde lo dejare por aqui y los que
soys mas entendidos os encargais de postearlo alla donde sea necesario, ok?

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por satelite

2000-02-23 Por tema Ricard Pillosu
On Tue, Feb 22, 2000 at 04:22:55PM +, Gustavo CR wrote:
 On Tue, Feb 22, 2000 at 11:42:10AM +0100, Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
  
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una 
 conexión via Satelite con Linux:
 
 Sólo una duda me corroe ¿Quién es el cliente que contrata esta bonita
 publicidad (en cristiano spam)?. ¿europeonline?.
 

Quiz'a no estoy entendiendo bien, pero si me est'as acusando de enviar 
publicidad te equivocas, soy una persona que simplemente explica su caso y creo 
que deje claro que era mi caso, mis herramientas y mi sistema. Ni digo que se 
deba utilizar ni nada por el estilo, simplemente expuse mi experiencia. 

Si la paranoia de la gente por el spam 8QUE ODIO TANTO COMO VOSOTROS va tan 
lejos es que estais muy acabados ... todo tiene una medida ... 

 Sin ánimo de ninguna polémica, rogaría que los que solicitaran información de
 esto lo hicieran privádamente y no por medio de la lista.
 
 Saludos:
 Gustavo
 

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Linux por satelite

2000-02-22 Por tema Ricard Pillosu
Buenas,

Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una conexión 
via Satelite con Linux:

- La cosa funciona de una manera bastante sencilla: Debes tener ya una conexión 
a internet de alguna manera. Debes pedir una instalación de una parabólica y 
hacer llegar el cable a la antena hasta el televisor. En mi caso utilizo el 
satelite ASTRA. Los instaladores con esta información ya saben donde enfocar la 
parabolica.

- Cuando te conectas a internet simplemente contratas un servicio por el cual 
te dejan utilizar un PROXY que te devuelve los datos a través del satelite. Tu 
conexión a internet debe seguir existiendo y funcionando, pero puedes añadir 
velocidad a tus conexiones HTTP y FTP mediante el proxy. La velocidad es 
tremenda. Los 50 kb/s los alcanzas sin problemas, aunque normalmente los 
servidores FTP ponene limites a esta velocidad (he llegado a tener 6 ftp's a 13 
Kb/s).

- Hay que comprar una targeta para el ordenador. En mi caso utilizé una 
SkyMedia 200 de teleman. A esta le enchufas la antena y te bajas el software de 
la pagina de telemann. Configuras el programa como te dice, que te viene 
pre-compilado y con un modulo muy bonito para el kernel. 

- Si tenemos señal, targeta y parabolica nos falta un proveedor de conexión 
satelite que nos envie los datos. En este caso utilicé europeonline.net que te 
puedes dar de alta por la web. Ellos te dicen que utilizes X frecuencia y ya 
esta. También debes hacer un log y un password en su servidor con un sencillo 
programa que los envia a su servidor. Desde ese momento ya estas enchufado.

- Precios? unas 20.000 de parabolica (para los instaladores), 50.000 de targeta 
 (para telemann) y 3.500/mensual de conexion (apara europeonline).

Si teneis alguna pregunta no dudeis en consultarme.
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Svgalib

2000-02-14 Por tema Ricard Pillosu
On Sun, Feb 13, 2000 at 11:21:25PM +0100, Hue-Bond wrote:
 El sábado 12 de febrero de 2000 a la(s) 00:07:15 +0100, Andres Herrera 
 contaba:
 
 Me parece que la svgalib esta muy infrautilizada, eclipsada por las X y por 
 la
 proliferacion de aplicaciones en modo grafico (para las X).
 
  A mí lo que me mosquea de  svgalib es que los programas que las
  utilizan  tienen que  ser setuid  root, cosa  que no  pasa con  los
  programas de X. Y sencillamente, paso.
 
  Soy un  forofo de consola,  pero me molesta bastante  tener que
  arrancar las X  sólo para ver una  fotito o navegar, así  que me he
  pasado a  las X, no por  gusto, sino por comodidad.  De hecho, sigo
  con mi mutt y mi joe.
 
 

Veo que hay bastante gente que usa consola como yo pero tiene que instalarse
un montón de paquetes de X para poder navegar por la web decentemente, ya
que lynx sólo sirve para algunas páginas ... Lo que si estoy pensando es
utilizar alguna combinación de html2ps + algun visor de ps por svgalib
(ghost). Como visor de imágenes ya tenemos el zgv ... La lástima es,
logicamente, que un archivo ps no tiene ni links ni gifs animados ni nada
de todo eso.

Sea como sea, un navegador bajo svgalib sería una maravilla! 

un Saludo.

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: formato del archivo .netrc

2000-02-09 Por tema Ricard Pillosu
On Tue, Feb 08, 2000 at 02:37:46PM +0100, Fernando Sanchez wrote:
 On Tue, 8 Feb 2000, Ricard Pillosu wrote:
 
  Os parecera a algunos la cosa más sencilla del mundo, pero no hay manera
  de encontrar ninguna ayuda acerca del formato del archivo .netrc supongo
 
 En la página man del comando ftp viene explicado bastante correctamente.
 Supongo que ahí sería el primer sitio donde miraste, así que ¿qué problema
 encontraste?

Pues entonces tengo otro problema ... supongo que el log se explica a sí mismo:
[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l *man*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: uppercase=bad)
||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-
un  mannone (no description available)
un  man-browsernone (no description available)
ii  man-db 2.3.10-70  Display the on-line manual.
ii  manpages   1.28-2 Man pages about using a Linux system.
un  manpages-esnone (no description available)
un  w-bassman  none (no description available)
un  x-window-manag none (no description available)
un  xmanpages  none (no description available)
[EMAIL PROTECTED]:~$ man ftp
No manual entry for ftp
-
Entiendes ahora porque no me he mirado el man del ftp ... que paquete me falta? 
el comando ftp es muy básico y deberia estar de serie con las páginas man, no? 
quizá me estoy confundiendo ... en el man lftp tengo al final (lo unico que 
he encontrado):
-
   ~/.netrc
   The  file  is consulted to get default login to ftp
   server.

   SEE ALSO
  ftpd(8), ftp(1)

-
Pues entonces pongo:
-
[EMAIL PROTECTED]:~$ man 1 ftp
No manual entry for ftp in section 1
-
Alguien puede sacar el agua clara ... hay que joderse, esto debería ser 
sencillo de encontrar ...
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


formato del archivo .netrc

2000-02-08 Por tema Ricard Pillosu
Buenas,

Os parecera a algunos la cosa más sencilla del mundo,
pero no hay manera de encontrar ninguna ayuda acerca
del formato del archivo .netrc   supongo que es standar
de UNIX y que debe ser sencillo (estilo /etc/hosts) asi
que si alguien me puede comentar brevemente el formato
o donde puedo hallar más ayuda se lo agradecería.

Una saludo.


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: squid y reducir sus 18 hijos!!!

2000-02-08 Por tema Ricard Pillosu
On Tue, Feb 08, 2000 at 02:40:21PM +0100, Antonio Castro wrote:
 On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
 
  El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin conta=
  ba:
  
  Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
   y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con =
  sus
   18 hijos!!!
  
   Pero si son 18 hijos y ocupan  cada uno 20 Mb (en mi equipo) es
   evidente  que  estan compartiendo  la  memoria.  Supongo que  algun
   programador nos podra hablar un rato de ello.
 
 
Digo yo que no se podría hacer que squid lo hiciera todo desde un usuario y 
limitar la cantidad de cpu i memoria que puede usar ese usuario mediante los 
archivos limits o pam ???


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


No consigo gravar :_(

2000-01-25 Por tema Ricard
Tengo una gravadora muy mona SCSI 2x2x6 de marca y no hay manera
de hacerla funcionar. Os engancho aqui la salida de cdrecord a ver
si alguien me puede hechar una mano:

---
Zeus:/usr# cdrecord -eject -data speed=1 dev=4,0 image1.raw
Cdrecord 1.8a40 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
scsidev: '4,0'
scsibus: 0 target: 4 lun: 0
Using libscg version 'schily-0.1'
Device type: Removable CD-ROM
Version: 2
Response Format: 2
Capabilities   : SYNC
Vendor_info: 'SCSI-CD '
Identifikation : 'ReWritable-2x2x6'
Revision   : '2.00'
Device seems to be: Generic mmc CD-RW.
Using generic SCSI-3/mmc CD-R driver (mmc_cdr).
Driver flags   : SWABAUDIO
Starting to write CD/DVD at speed 1 in write mode for single session.
Last chance to quit, starting real write in 1 seconds.
cdrecord: Input/output error. write_g1: scsi sendcmd: retryable error
CDB:  2A 00 00 00 00 00 00 00 10 00
status: 0x2 (CHECK CONDITION)
Sense Bytes: F0 00 03 00 00 00 00 28 00 06 31 A5 73 02 00 00
Sense Key: 0x3 Medium Error, Segment 0
Sense Code: 0x73 Qual 0x02 (power calibration area is full) Fru 0x0
Sense flags: Blk 0 (valid)
cmd finished after 7.944s timeout 40s
write track data: error after 0 bytes
Sense Bytes: F0 00 00 00 00 00 00 28 00 06 34 DF 00 00 00 00 00 00
cdrecord: Input/output error. close track/session: scsi sendcmd: retryable error
CDB:  5B 00 02 00 00 00 00 00 00 00
status: 0x2 (CHECK CONDITION)
Sense Bytes: F0 00 05 00 00 00 00 28 00 06 34 E0 2C 00 00 00
Sense Key: 0x5 Illegal Request, Segment 0
Sense Code: 0x2C Qual 0x00 (command sequence error) Fru 0x0
Sense flags: Blk 0 (valid)
cmd finished after 0.009s timeout 480s
---

Venga, gracias de antemano 8^)

-- 
Whoa...I did a 'zcat /vmlinuz  /dev/audio' and I think I heard God...
--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|--|
Ricard Pillosu is Doneval  I'll be in http://www.tharbad.f2s.com
See you, Nos vemos, Ens veiem TOR NEC DONAVAM


Re: Cliente ftp que se pueda usar en una sola linea de comandos

2000-01-21 Por tema Ricard
On Fri, Jan 21, 2000 at 02:12:11PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola
 
 Me gusataría saber si existe algún cliente ftp sencillo para consola y OS/2
 (si es posible) al que se le pueda indicar que el usuario y contraseña con
 que conectar que archivo transferir y cómo en una sola línea de comandos, o
 yo soy muy burro o el cliente ftp normal no es capaz de hacerlo.
 
 Un saludo y gracias.
 
 Daniel
 
Mirat el lftp, puede hacer lo que pides.

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W  ld: cannot find -la8`._.' Y8
  (O) Avoid the Gates of Hell USE LINUX d/  `8b.


Re: Sobre la graficos

2000-01-08 Por tema Ricard
On Fri, Jan 07, 2000 at 11:57:17AM -0600, Mauricio E. Ruíz Font wrote:
 
   He realizado algunos programas en pascal y c, que utilizan
 graficos, esto lo hice em msdos, como puedo hacerle para que corran bajo
 linux, o donde puedo encontrar información.
 

La cosa cambia mucho. Mirate svgalib, una especie de librerias bgi pero
en bueno.
-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


conflicto entre paquetes

1999-12-20 Por tema Ricard
Fijaos que me ha salido esta mañana al realizar mi puntual
actualizacion de mi potato:

---
Icaro:/var/cache/apt/archives# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
  bash enlightenment esound eterm guile1.3 kbd libopenldap1 libreadlineg2
  libreadlineg2-dev 
24 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9 not upgraded.
Need to get 0B/15.0MB of archives. After unpacking 280kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] 
(Reading database ... 29713 files and directories currently installed.)
Preparing to replace base-files 2.1.10 (using .../base-files_2.1.11_all.deb) ...
Unpacking replacement base-files ...
dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb 
(--unpack):
 trying to overwrite `/etc/inputrc', which is also in package libreadlineg2
Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt/archives/base-files_2.1.11_all.deb
E: Sub-process returned an error code (1)
Icaro:/var/cache/apt/archives# 
---

Soluciones? me imagino que el paquete libreadlineg2 es importante (por lo poco 
que he investigado:
ii  libreadlineg2   2.1-15 GNU readline and history libraries, run-time

Sugerencias? Gracias por adelantado ... 8-)

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


[fax@Ares.hardtech.com: facsimile not received]

1999-12-17 Por tema Ricard
Mirad este error tan claramente explicado por el HylaFax ...

- Forwarded message from The HylaFAX Receive Agent [EMAIL PROTECTED] -

Date: Fri, 17 Dec 1999 17:49:27 +0100
To: [EMAIL PROTECTED]
From: The HylaFAX Receive Agent [EMAIL PROTECTED]
Subject: facsimile not received

An attempt to receive facsimile on ttyS1 failed because:

T.30 T2 timeout, expected page not received

 Transcript of session follows 

No transcript available.

- End forwarded message -

Sea como sea, no dudo de que mi fax esta bien configurado (lleva un
año recibiendo) y ademas estoy recibiendo este fax de una empresa que
no para de enviar todo el dia y todos los faxes normalitos lo reciben
perfectamente ...

Alguien conoce algun parametro de configuracion para el HylaFax asi como
ignora los errores y tragatelo todo ???!?

Gracias por adelantado :)

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: No puedo con tar

1999-12-01 Por tema Ricard Sierra
On Tue, Nov 30, 1999 at 05:09:23PM +0100, Han Solo wrote:
 On Mon, Nov 29, 1999 at 06:25:10PM +0100, Barbwired wrote:
  La página de manual es infumable, /usr/doc/tar no ayuda mucho, y la info es
  tan pesada de navegar (llamadme vaga, lo merezco).
  ¿Alguien ha visto algún tutorial sencillito para empezar a hacer cositas
  más avanzadas que empaquetar y desmpaquetar?
  
  Un saludo!
 
 Un par de trucos que tenía por ahí guardados.
 
 Mover directorios enteros entre sistemas de ficheros (muy útil cuando se
 cambia el disco duro). Del mismísimo Alan Cox:
 
 (cd /origen/directorio; tar cf - . ) | (cd /dest/directorio; tar xvfp -)

  Mejor cambiar los ; por  Asi si te equivocas al poner el nombre de
los directorios no arranca el tar y te copia el directorio en el
directorio actual.

 
 al que yo simplificaría como
 
 tar cf - /directorio/a/copiar |tar xvpf - 
 
 que copia en el directorio actual. 

  Cuidado! tar conserva todo el path de los ficheros no els lo mismo
tar ... pepe que tar ... /pepe. En el primero al descomprimir te
crea el directorio pepe en el directorio actual, en el segundo caso te
lo crea en /. De todas maneras me parece que eso esta solucionado en la
version actual del tar que por defecto elimina el / inicial caso de
existir. De todas maneras ves que no es lo mismo. Prueba con el
parametro -C para eso.

  Por cierto me parece que en la nueva version de mv ja detecta cuando
el destino esta en un fs diferente y actua en consecuencia con lo que
para mover directorios se puede usar mv sin problemas.

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull


Re: X-Window (Antes: Freeze de Potato)

1999-12-01 Por tema Ricard Sierra
On Thu, Nov 18, 1999 at 11:02:08AM -0500, ADnoctum wrote:
 Lo que creo que pasa es que las X se han quedado un poco anticuadas
 frente a la vertiginosa evolucion de las tarjetas graficas de los
 ultimos años. Esperemos que con la llegada de la version 4.0 se ponga
 un
 poco al dia.
 
 
 Y yo me pregunto... Si BeOS tambien utiliza X, ¿Por qué diablos es tan
 rápido?
 

  Que yo sepa BeOS no utiliza X por defecto. Si utiliza X sera una capa
encima del API basico de BeOS.

  Si te fijas el sistema grafico de BeOS es mucho mas avanzado que X
desde el punto de vista de sistema personal. Se pueden tener varios
espacios de trabajo cada uno con unas caracteristicas diferentes
(resolucion, numero de colores, etc.) y cambiar de uno a otro de forma
automatica. Incluso se pueden canviar estos parametros al vuelo,
reconfigurandose todas las aplicaciones que estan corriendo en ese
momento. Eso X-Window no puede hacer, es mucho mas estatico. Por contra
BeOS no admite un sistema distribuido.

  De todas formas BeOS es un gran sistema operativo a nivel usuario
personal. Lastima que dejaran de fabricar el hard porque eran maquinas
realmente maravillosas. Como decian por la epoca eran los Amiga de la
segunda mitad de los noventa. Por desgracia como siempre el poder de los
PC's es demasiado grande para pequeñas compañias que quieran innovar.

Saludos.


-- 
Ricard Sierra Rebull


X-Window (Antes: Freeze de Potato)

1999-11-29 Por tema Ricard Sierra
On Mon, Nov 29, 1999 at 08:34:38AM +, Jose Luis Trivino wrote:
   Ami esto tambiñen me duele un poco, pero sencillamente es
 que son formas de resolver las cosas diferentes. El sistema
 de ventanas de W siempre será más rápido porque está pensado
 para funcionar solo de modo local. Tiene muy pocas capas y
 en muchos casos accede directamente al hardware. Esto hace
 que sea más simple y, por tanto, más rápido. Aunque eso si,
 también lo hace más incompatible y dependiente del hardware,
 menos portable y, en general, menos seguro.
 
   El XWin por el contrario es un sistema muy complejo pensado
 para aislar los programas del hardware e incluso de la
 maquina en que se ejecutan o muestran su salida. Asi un
 programa de Sun en una estación Sparc puede mostrar su
 salida por un PC con linux o viceversa. Esto hace más
 complejo el sistema y necesariamente más lento. Quizás, lo
 que más ralentiza a X es que todo tiene que enviarse por
 socket al servidor, lo cual hace que los comandos graficos
 tengan que dar una buena vuelta por el kernel antes de ser
 ejecutados. En W lo que se hace es una simple llamada a una
 libería, pero claro, eso imposibilita que funcione todos de
 forma remota o, si se hace, que sea aun menos eficiente que
 X.

  Esto no es del todo cierto. Hay programas que utilizan la memoria
compartida para acceder directamente a zonas de la pantalla y asi tener
buenas velocidades de impresion (generalmente todos los emuladores de
oredenadores y consolas lo usan).

  Por otra parte no estoy seguro pero creo que lei en un sitio que las
mismas librerias de X detectan cuando el cliente se ejecuta en el mismo
ordenador que el servidor X en cuyo caso pasan de sockets y usan una
comunicacion directa con el servidor.

  Como ves que sea distribuido no tiene por que afectar a la velocidad.
Lo que creo que pasa es que las X se han quedado un poco anticuadas
frente a la vertiginosa evolucion de las tarjetas graficas de los
ultimos años. Esperemos que con la llegada de la version 4.0 se ponga un
poco al dia.

  Finalmente comentar que hace unos años nacio el proyecto Berlin con la
intencion de desarrollar un sistema grafico moderno (CORBA, unicode,
aliasing de fuentes, ventanas de cualquier forma no necesariamente
rectangulares, etc.). Para mas informacion mira en
http://www.berlin-consortium.org. Y aunque al principio se buscaba hacer
algo mas rapido que X con la utilizacion de GGI y orientado a una
estacion personal, creo que no sera muy rapido si usan CORBA
intensivamente.

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull


Re: Bash Fuera

1999-11-29 Por tema Ricard Sierra
On Mon, Nov 29, 1999 at 09:55:45AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Existe algun site del ash?

  Es el shell oficial de BSD. Busca en Free/Open/NetBSD.

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Ahora Descargar era: cargar modulos automaticamente

1999-11-28 Por tema Ricard Sierra
9 at 01:56:25PM +0100, Xose Manoel Ramos wrote:
 ¿Alguien sabe cuanto tiempo tarda en descagarse un módulo? Es que por
 lo menos en mi sistema tarda un rato de narices en descargarse le
 módulo, aunque lleve minutos sin ser utilizado.

  Bueno buscando un poco por man kerneld, modprobe y en la documentacion
del kernel de kmod veras que depende de que version del kernel utilices.

  Si es anterior a la 2.2.x entonces utilizas el deamon kerneld con lo
que tienes que pasarle el argumento delay=seg para indicarle el
numero de segundos a esperar para hacer autoclean (60 por defecto). Para
ello has de modificar el fichero /etc/init.d/kerneld.

  Si usas un kernel 2.2.x entonces se usa un thread interno al kernel
(kmod) para cargar los modulos. Este daemon interno al kernel es muy
simple y solo carga los modulos. Para descargar tienes que hacerlo a
mano. Para eso pues añadir una entrada en el crontab del sistema que
segun la ultima policy debe ser un fichero en /etc/cron.d tal que este:

---8---
# /etc/cron.d/modutils: crontab entry for autocleaning modules

*/min *   * * *   roottest -f /proc/modules -a -x /sbin/modprobe  
/sbin/modprobe -r
---8---

cambia min por cada cuantos minutos quieres que se ejecute.

  Por cierto quizas pueda considerarse un bug de modutils, al menos hasta
la version 2.3.6-6. 

  Y ahora pregunto yo. Alguien sabe como se hace en mutt para contestar
a la lista y hacer un CC al autor del mensaje con una sola tecla?

Saludos.
  
-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Freeze de Potato

1999-11-17 Por tema Ricard
On Tue, Nov 16, 1999 at 06:44:28PM +0100, AVILA BERMEJO, FRANCISCO JOSE wrote:
 Ricard wrote:
 
  He utilizado durante mucho tiempo GNOME, KDE y Enlightenment y a decir 
  verdad
  los tres son fantasticos. Pero cuando trabajas 8 horas al dia (con suerte)
  delante con estos sistemas empiezas a exigir mas productividad que no 
  vistosidad o facilidad de manejo (tengo tiempo para aprender). Lo cual me 
  ha llevado
  a utilizar ICEWM desde hace 2 meses ... y cada dia me convence mas.
 
 Pero es que puedes usar ICEwm con Gnome o KDE. Es solo un gestor de
 ventanas, mientras que Gnome y KDE son mucho más.

Eso lo se de sobras, simplemente hablo de velocidad y flexibilidad. He estado
pensando como explicar esa sensacion qye arrastra uno cuando esta haciendo
las cosas ... a medias. Mi resolucion es que seria muy largo de explicar todos
los dolores de cabeza que me dan los demas sistemas. Son esos errores que te 
dan, esos killall -1 aplicacion acada dos por tres, esos errores continuos 
que ves en el log, esos dos segundos que tarda la aplicacion en dibujar la 
ventana, ahora este tipo de letra no se alinea bien para programar aunque sea 
muy bonita, si quiero buscar algo en el texto tengo que separar las manos del 
teclado y coger el raton, darle al menu buscar, la primera opcion FIND, en 
alguna parte de la pantalla aparece una ventaba para que pongo lo que tengo que 
buscar; una vez la encuentro la activo con el raton, despues escribo en ella lo 
que quiero buscar, despues le doy a buscar y me la encuentra y desaparece 

Luego en modo texto haces: vi archivo ... /palabra_a_buscar

Se que es un rollo lo que acabo de explicar, pero como parece que buscas 
respuestas concretas aqui tienes una explicacion concreta, aunque deberia haber 
escrito un diario con las impresiones que me llevo cada dia trabajando con el 
entorno creo que mas o menos te puedes hacer una idea.

  Habria un porron de ejemplos mas ... por algo te estoy escribiendo este 
  email
  con el mutt y he dejado por imposible el cliente de correo del Netscape...
 
 ¿Que tiene de malo el Netscape?
Llevo trabajando con Netscape 1 año CADA DIA y pruebo cada nueva version, 
actualizaci´on o lo que sea con esperanzas de que algun dia:

- El 100% de las veces arranque a la primera
- Cuando esteas en un formulario no se congele la entrada por teclado si 
utilizas una caja de seleccion.
- No se pase 7 (siete, seven, set, gromenauer) para cargarme el cliente de 
correo porque tenga 300 correos (se supone que es profesional)

Con mutt todo esto es chasquear los dedos, y no te cuento utilizarlo ...

Creo haberlo dejado mas claro con ejemplos, venga nos vemos :)

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: Freeze de Potato

1999-11-17 Por tema Ricard
On Wed, Nov 17, 1999 at 11:44:56AM +0100, Miguel A. Vallejo wrote:
 Andres Seco Hernandez wrote:
   Mira, Windows tendrá lo que tu quiera pero es muy sencillo y agradable de
   usar. Y también de programar. No quiere decir esto que esté de acuerdo con
   la filosofía de Microsoft ni mucho menos.
 
 Estoy totalmente de acuerdo con este hombre...

Que programar es mas agradable, COMO? CUANDO? QUE? me he perdido algo? puf!
lo siento, quiza no sea parcial pero despues realizar durante 3 meses un
proyecto en C++ bajo win32 ... nose ... pruebalo y si lo has hecho EN QUE
PUNYETAS TE BASAS, programar en win32 comparado con Linux esta a años luz
de distancia. Fijate que no entro que si en interface grafico esto o lo 
otro, pero hay cosas en las que Windows simplemente no esta a la altura.

   Ni tampoco que haya que sacrificar facilidad por estabilidad. Pero imagina
   algo tan estable como Linux con una interfaz tan buena como la de Windows.
 
 Sinceramente, creo que seria imposible viendo los caminos que estan
 cogiendo tanto gnome como kde... y seria una lastima...

Por que, tan fantastica es la interface de Windows? nose, poneos un Wine.

(...)
  A mi no me parece agradable usar aplicaciones que no han tenido en cuenta su
  uso sin raton el dia que se te ha caido de la mesa y no rula,
 
 ??, he utilizado mucho los w9x sin raton y te aseguro que se manejan
 bastante bien, mcho mejor que las X...

Aqui solo decir que windows me sorprendio en su dia cuando no tuve raton,
han pensado bastante en las teclas.

  ni que se cuelgue cuando le de la gana (limpito ¿eh? recien instaladito en
  un equipo que Linux lleva 8 meses sin parar, sin problemas hardware).
 
 Si, esto le da por hacerlo muy amenudo... pero realmente pocas veces lo
 hace cuando le da la gana... siempre es por algo... lo malo es que muy
 pocas veces puedes solucionarlo, como ocurre en linux...

Es dificil que alguin sistema se cuelgue por nada, tu afirmacion es un
simple amago. Por ejemplo, cargas una pagina de internet con un ActiveX
y el windows se cuelga. Que me digas que es porque has cargado un ActiveX
es una tonteria ... que debe hacer el usuario, no cargarlos?

Un par de cosas mas sobre este thread:

Creo que los fanaticos de modo texto en realidad se nos podria llamar
fanaticos de la estabilidad, la velocidad y la flexibilidad, sea en
modo grafico o modo texto. que la estabilidad, la velocidad y la
flexibilidad normalmente esten ligadas a los programas en modo texto
nos hace escarmentar y seguimos con ello. Desde mi punto de vista
son lo sistemas graficos que tienen algo que demostrar i no los de 
texto.

Me gustaria resaltar que creo que estamos deacuerdo que antes de la 
vistosidad la estabilidad, no? 
A partir del anterior argumento, si un programa no puede asegurar un
100% de funcionalidad en modo texto, porque hacer lo mismo en modo
grafico, para cargarlo de mas codigo y que posiblemente pueda fallar
mas?

Llegara el dia que Linux sera tan o mas grafico que Windows, pero aun
no ha llegado, porque las cosas aun fallan demasiado. De aqui a un
año tendremos un panorama muy diferente.

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: FTP PERSONALIZADO

1999-11-17 Por tema Ricard
On Wed, Nov 17, 1999 at 11:51:41AM +0100, Ángel Carrasco wrote:
 Hola a todos,
 
 
 Alquien sabe qué programa de ftp seria perfecto para?
 
 
 Virtual Host
 Seguro
 Mensajes personalizables.
 
Mirate el NcFTPd ... lo de la seguridad ... nada es seguro en esta vida.
 
 Habría forma de indicar, macho te has cepillado 4,3 mb de las 10 mb ?

un simple cgi con un script que haga un du
 
 Os lo comento, porque esto ya lo he visto al alojar mi web en
 personales.jet.es/Acarrasco
 
 Os ruego, si alguien sabe del tema que me informe un poco.
 
 Un saludo.
 
Suerte con el ordenador.
 
 Angel
 

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: sendmail y fetchmail

1999-11-16 Por tema Ricard
On Mon, Nov 15, 1999 at 09:06:32PM -0500, Pablo Vazquez wrote:
 hola a todos!!!111
 
 tengo una preguntita
 
 como hago para descargar los mensajes de un dominio que me llegan atraves de
 una cuenta pop3 dentro de sendmail para que los reparta,
 supongo que con el fetchmail,pero no se como
 
 cualquier ayuda sera bienvenida
 
 
 un gran abrazo a todos
 

Te pones en el .fetchmailrc una linia estilo

poll pop.servidor.com protocol pop3 username pablo password vazquez is pablo 
here

Lo de is pablo here habla del usuario local, cambialo por tu usuario en la 
maquina que quieres que reciba el correo.

Suerte.

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: Freeze de Potato

1999-11-16 Por tema Ricard Sierra
Hola Andres

On Mon, Nov 15, 1999 at 08:24:45PM +0100, Andres Herrera wrote:
 ¿Donde esta la dificultad de instalacion de Debian concretamente? ¿La
 seleccion de paquetes? ¿El aspecto? ¿El idioma? ¿El momento de particionar?

  Dificil no es pero podria hacerse mas simple si se evitaran algunas preguntas.
Basicamente preguntas esenciales para instalar Linux son el idioma y el tamaño
de la particion (y disco si es necesario) donde instalarlo. Se podria definir
una configuracion por defecto que se mostraria al final antes de empezar la
instalacion pudiendose canviar los datos deseados.

  Quizas esto aun esta un poco lejos ya que necesita de reconociento automatico
del hw y reparticionado automatico del disco (en proceso de creacion).

  De todas maneras lo que resulta mas dificil (tedioso) en la instalacion de
Slink son la seleccion de los modulos. No entiendo como no se aprovecha la buena
organizacion de Debian relativo a la configuracion de los modulos. Yo compilaria
un kernel minimo con todas las opciones dadas como modulos excepto la
controladora IDE. Entonces separar la seleccion de modulos en dos grupos: hw
(puerto serie, paralelo, floppy, scsi, sonido, etc.) y modulos funcionales
(resto) que podria ser opcional y en este caso instalar todos los modulos. Los
modulos hw se instalrian al arrancar el ordenador (definiendolos en
/etc/modules) y el resto se utilizaria el autoload del kernel. Para algunos
modulos hw podria probarse a instalar directamente (serie, paralelo, floppy) y
en caso de error preguntar la usuario. Asi el usuario tendria un menu con una
estructura mas orientada al usuario.

  Por ejemplo para la tarjeta de sonido, que siempre es lo que da mas problemas,
habria una opcion para configurar la tarjeta de sonido, de ahi vamos a un menu
donde seleccionamos la marca, p. ej. creative, luego nos salen todos los modelos
y escojemos el nuestro. Si funciona con los valores por defecto perfecto, sino
los preguntamos al usuario (puerto, int, etc.).

  Lo mas molesto actualmente en la selecion de los modulos es lo lento que va
cada vez que saca la lista de los modulos (en un 486/100) y las veces que tienes
que pasar por cada lista, a parte que no tiene una organizacion logica para
alguien que instala por primera vez Linux y no ha compilado en su vida un
kernel (muchos modulos no estan claramente explicados).

  Finalmente otra cosa que podria podria mejorarse y hacer mas intuitivo es la
seleccion de paquetes. En este caso habria que hacer primero una reorganizacion
de los paquetes (habria que tener un responsable de estructura o sino el mismo
debian leader seria responsable) con un criterio claro, bien definido y
homogeneo porque cada vez se ven mas paquetes donde en teoria no tocan como
libxdelta*, lout-doc, etc. por poner un ejemplo. A parte que resulta una
estructura un tanto desequilibrada: ciertos temas estan muy refinados p.ej. net,
mail, web y otros son un cajon de sastre como math, misc o util. Seria
preferible una estructura mas jerarquica que permitiera una busqueda mas
intuitiva de los paquetes. Por ejemplo tener admin, devel, apps, docs y luego
refinar por ejemplo en admin: kernel, system, libs, net (daemons), utils, etc.
pudiendose repetir, por ejemplo net en apps donde irian los clientes.

  Esto por una parte y por otra estaria bien agrupar paquetes de forma logica.
Similar a los subpaquetes de RPM y asi tener una sola opcion, pej emacs que al
seleccionarla saliese un menu donde se escogen todos los paquetes relacionados,
tanto los diferentes binarios como los diferentes paquetes que implementan
nuevas funciones como la documentacion. Quizas esto podria hacerse con la
estructura jerarquica anterior teniendo un folder emacs del que colgarian
otros como program, add-ons y doc.

  Esto evitaria pasarte dos horas recorriendo con dselect los 4000 paquetes para
ver lo que hay.

  Bueno quezas me he extendido un poco pero dado que hay algunos miembros de
Debian por la lista he querido expresar mis ideas por si les parecen utiles y
quieren abrir un tema de discusion dentro del proyecto y si es necesario a
colaborar en lo que me sea posible.

  Habra que ver como lo monta Corel pero no me extrañaria que fueran encaminados
en esta direccion.

 Bueno, aprovecho para hacer una pregunta ¿cómo puedo apagar el sistema como 
 usuario sin 'sudar tinta'? Porque actualmente, lo que hago es:
 
 // abro consola
 $ su -
 $ passwd: *
 $ init 0
 
 Cambia el init0 por halt o shutdown -h now, pero es lo mismo. ¿Que problema
 tiene eso?? Si no quieres esas complicaciones, trabaja como root: al fin y al
 cabo es lo que se hace en Guin

  Mejor aun usa super.

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: /etc/group (tribulaciones varias)

1999-11-15 Por tema Ricard Sierra
Hola again,

On Fri, Nov 12, 1999 at 05:19:51PM +0100, Barbwired wrote:
 Tal y como observaréis, /dev/fujifilm es propiedad del grupo root y quiero 
 crear un nuevo grupo para este dispositivo e incluir en él a los usuarios que 
 estén autorizados a bajarse fotos. Creo que este es el camino correcto ¿no?
 
 Por otro lado, ppp y este programa usan el mismo dispositivo (/dev/ttyS0), y
 después de conectarme, tengo que descargar los módulos que usa ppp a mano 
 para poder usar la cámara. Yo lo hago porque soy la tiránica root de mi 
 máquina, pero ¿y el resto de los mortales? 
 ¿Debería incluir algo en /etc/ppp/ip-down.d/ al efecto para que queden 
 automáticamente descargados al finalizar la conexión?  

  A mi se me ocurre utilizar super y un script donde descargues los modulos del
ppp y llames al programa de captura de la camara. A parte puedes indicar los
usuarios que tienen derecho a ejecutar el comando. La verdad es que super va muy
bien para cosas como esta (montar el cdrom, hacer un halt, reboot, etc.. sin
tener que entrar como root).

 Además las fotos se bajan con nombres horrorosos:
 DSC3.JPG  DSC4.JPGDSC7.JPGDSC00010.JPGDSC00014.JPG
 etc... y me gustaría saber si alguno tenéis un script de bash o similar para
 cambiar los nombres a minúsculas (ni que la cámara fuera made by AOL).

Aqui tienes una function que tengo yo:
lower () {
if [ -z $* ]
then
for i in *
do
newname=`echo \$i\ | tr '[:upper:]' '[:lower:]'`
if [ $i != $newname ]
then
mv $i $newname
fi
done
else
for i in $*
do
newname=`echo \$i\ | tr '[:upper:]' '[:lower:]'`
if [ $i != $newname ]
then
mv $i $newname
fi
done
fi
}


 
 Si consigo algo le mandaré un bug report al autor del soft pues creo que es 
 interesante que incluya una herramienta de este tipo y que lo del grupo 
 fujifilm-o-lo-que-sea venga de serie. 
 
 Un saludo a todos/as!
 
 P.D: Quiero un congreso igual la semana que vieenee

  Esta vez en Barcelona please... :-)

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Columnas en vi

1999-11-15 Por tema Ricard Sierra
Hola Barb,

On Sun, Nov 14, 1999 at 08:53:32PM +0100, Barbwired wrote:
 [EMAIL PROTECTED] decía:
  Ah y como haces que el vi te mande un retorno de carro en tal columna? 
  yo tengo que pulsar return para que no siga escribiendo en la misma 
 
 Yo tengo definida la variable 
 export EXINIT='set columns=80'
 en mi .bash_profile (quizá tengas que hacerlo tb en tu .bashrc).
 Vale para vi, pero no para vim. ¿Cómo se hace con vim?
 
 Un saludo!

  Para mi me parece mejor poner la configuracion en el fichero .exrc. Asi te
evitas problemas en casos donde no se definen las variables de entorno por usar
otro shell, por razone de seguridad, etc.

  En verdad lo que buscas es la variable wrapmargin que me parece es estandar
del vi (al menos en nvi, elvis y vim esta definida) a la que debes asignarle el
numero de caracteres de espacio que dejas a la derecha.

  Espero que haya sido de ayuda.

Saludos.

-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Freeze de Potato

1999-11-15 Por tema Ricard
On Mon, Nov 15, 1999 at 02:59:04PM +0100, J. Carlos Muro wrote:
 A mí lo que me gustaría saber es por qué hay al parecer tanta gente que se 
 niega a utilizar 'el WindowMaker/KDE/Gnome' como F. José Avila decía.
 
 ¿Puede ser porque estas personas usen un 386 con 1 Mega de RAM?
 ¿Puede ser porque para bajarme un triste fichero de internet no necesite la 
 interface gráfica?
 ¿O puede deberse a algún tipo de reminiscencia que nos remonta 
 sentimentalmente a las antiguas tarjetas perforadas, igual que alguno viste y 
 piensa a lo años 60 porque recuerda lo buenos que eran aquellos
 tiempos?
 
 Yo uso los tres, y creo que cualquiera que no sea masoca, también usa uno de 
 los tres, o si no, ¿qué uso si no?, ¿twm? Vamos

Bueno, se podria hablar mucho del tema, pero como creo que este sera uno mas de
los muchos replys que recibira este e-mail ire al grano:

He utilizado durante mucho tiempo GNOME, KDE y Enlightenment y a decir verdad 
los tres son fantasticos. Pero cuando trabajas 8 horas al dia (con suerte)
delante con estos sistemas empiezas a exigir mas productividad que no 
vistosidad o facilidad de manejo (tengo tiempo para aprender). Lo cual me ha 
llevado
a utilizar ICEWM desde hace 2 meses ... y cada dia me convence mas.

Habria un porron de ejemplos mas ... por algo te estoy escribiendo este email
con el mutt y he dejado por imposible el cliente de correo del Netscape...

 Atención, que mi comentario no es una sugerencia a que nadie se pase a uno de 
 estos tres escritorios. Simplemente me gustaría saber porqué alguien usaría 
 twm y no Gnome por ejemplo. Cada uno que utilize lo que
 le dé la gana. Precisamente eso también  me gusta a mí de Debian, que puedas 
 hacer lo que te dé _a tí_ la gana, y no al capricho de 4 tíos que juntan una 
 serie de herramientas de su conveniencia en un CD.
 
 Y eso sí, no dejaré de sugerirle al que viste a lo 60's que se dé una 
 vueltita por ahí y admire las maravillas que existen ahora a las puertas del 
 año 2000 X-DDD

Soy el primero que instala POTATO con las ultimas versiones de todo para meter
los dedos a las nuevas maravillas pero a la hora de trabajar ...

 De todas maneras, este tipo de conversaciones siempre suelen sucederse de una 
 larga cola de 'replys' con las mismas guisas de juicios y respuestas. Así que 
 ya casi intuyo la respuesta a mi mensaje. Pienso que
 debería hacerse una especie de encuesta en la web de Debian, para que 
 realmente se sepa qué es lo que quieren los usuarios. Yo creo que habrían 
 sorpresas ;-)

Dejame que dude ... sobretodo en el colectivo Debian.

 Gracias:
 Juan Carlos
 

-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re: sigo con el du

1999-11-13 Por tema Ricard Sierra
Hola Jaime y Fernando,

  Antes de nada presentarme, es la primera vez que escrivo en la lista
aunque hace tiempo que la sigo como lector.

  Bueno a lo que iba. Que el du funciona bien en la version de potato,
no asi en la de slink como indica Fernando. Me explico. El du como su
nombre indica sirve para indicarnos el numeros de espacio ocupado en
disco por un fichero, esto en los sistemas de ficheros unix no tiene
porque coincidir con el tamaño del fichero en si, es decir un fichero
puede ser mucho mas grande de lo que realmente ocupa en disco. Y como
se hace esto? Pues basicamente las zonas del fichero sin informacion
(a zero) no ocupan ningun bloque, no es hasta que se ocupa con algo
de informacion que se ocupa ese bloque fisicamente en el disco. Os
recomiendo la lectura de algun libro que trate sobre el tema.

Para comprobarlo podeis usar el programita de ejemplo adjunto.
Basicamente lo que hace es crear un fichero de tamaño indicado
haciendo un lseek hasta la ultima posicion. Con esto se crea un
espacio en medio sin informacion que no se guarda en el disco.
Si ejecutais el programa vereis como funciona el du.

Se puede comprobar como du devuelve TODOS los bloques ocupados, no solo
por los datos del fichero sino tambien por posibles bloques de indice
de doble y triple indireccion del inode. Asi tenemos que hasta 12K
el fichero ocupa 1 bloque (el ultimo que es el que tiene la informacion),
a partir de 13K se usa una indireccion y por tanto se requiere un bloque
adicional para guardar el ultimo bloque del fichero, la doble indireccion
se alcanza en 13K + 1024/4 K = 269K y la triple en 13K + 256 * 256K =
64,269M.

Si no quieres probarlo tu mismo aqui tienes los resultados:
~% ./a.out p `expr 12 \* 1024`; du p
1   p
~% ./a.out p `expr 13 \* 1024`; du p
2   p
~% ./a.out p `expr 12 \* 1024 + 256 \* 1024`; du p
2   p
~% ./a.out p `expr 13 \* 1024 + 256 \* 1024`; du p
3   p
~% ./a.out p `expr 12 \* 1024 + 256 \* 1024 + 256 \* 256 \* 1024`; du p
3   p
~% ./a.out p `expr 13 \* 1024 + 256 \* 1024 + 256 \* 256 \* 1024`; du p
4   p


du no indica el bloque ocupado por el inodo primero porque esta compartido
con otros inodos y por otra parte ese espacio nunca puede ser utilizado por
datos de un fichero.

Por otra parte al usar cp el sistema copia los bloques de datos utilizados
mientras que con cat lo que se esta haciendo es leer todos los datos del
fichero original y escibiendolos de nuevo, en este caso los agujeros del
medio se consideran zeros que son grabados como informacion y por tanto ocupan
espacio en disco. Para eliminar este espacio se puede usar el programa 
perforate.

Finalmente sum y md5sum dan los mismos resultados ya que se basan en los
datos del fichero que son todos iguales ya que el kernel interpreta directamente
los bloques inexistentes como zeros. Por otra parte se ve como sum indica el
numero de bloques totales que ocupa el fichero no asi los fisicos.

Espero haber ayudado a entender el funcionamiento del sistema de ficheros
de unix y no haber liado mas.

Resumiendo, no hay que hacer ningun bug report del du.


On Fri, Nov 12, 1999 at 11:44:35AM +, Jaime E. Villate wrote:
 Fernando responde a mi respuesta:
  Lo que no entiendo es como siendo lastlog = lastlog2
  ( por que son iguales no ?  tienen el mismo sum y md5sum)
  con uno funciona bien y con el otro no.
 
 Buena pregunta; y no tengo ni idea de la respuesta. Pero sospecho que a
 pesar de ser identicos los dos ficheros están distribuídos de forma
 fisica diferente en el disco. Ya uno de los bugs de du decia que no
 funciona cuando el fichero tiene huecos. Eso explicaria porque al hacer
 cat ya funciona (se tapan los huecos), pero todavia no entiendo porque
 al hacer cp desde /var/log hacia ~ no ocurre lo mismo.

-- 
Ricard Sierra Rebull
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
#include sys/types.h
#include sys/stat.h
#include fcntl.h
#include unistd.h
#include stdio.h
#include stdlib.h
	  
int main(int a, char *v[])
{
  int fd;
  if (a!=3) return 1;
  if ((fd = creat(v[1],0666))  0)
{ perror(open()); return 1; }
  if (lseek(fd,atol(v[2])-1,SEEK_END)  0)
{ perror(lseek()); return 1; }
  if (write(fd,v[1],1)  0)
{ perror(lseek()); return 1; }
  close(fd); 
  return 0;
}



Problemas de ajuste de mutt

1999-11-11 Por tema ricard
Bueno, ya esta, ya he provado el famoso gestor de correo MUTT.

La verdad es que mola bastante, os lo reconozco, es la tipica
herramienta que cuando la gente te la ve utilizar alucina
y lo mejor de todo es que edita en vi (ahora mismito lo estoy haciendo!)
jejeje

Bueno, a lo que voy, que gestiono el mutt desde un ordenador en
una intranet. Cuando envio el correo queda como que el From:
es del ordenador de la intranet, por lo tanto si alguien me hace un
reply no me llegara. Pensava que habria alguna opcion para fijar
el campo Reply-to en todos los correos salientes (quiza eso sea
trabajo del mail agent?) pero no la he encontrado en el manual.

Mirando mirando me he topado con lo que podria ser la solucion ...
la variable reverse_name que fija el campo From: con la direccion
donde recibieste el correo. Bueno al grano grano - no funciona.

En mi .muttrc he añadido:

set reverse_name

Otras opciones en el mismo archivo si que me funcionan, o sea que mutt
lo lee seguro ... alguna idea?


-- 
  (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.


Re:

1999-11-09 Por tema Ricard P.G.
Envia los comandos que escribes y los mensajes de error y te podremos ayudar
mas facilmente.

--- Vidarte Ana [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, 
 
 
   He tratado de montar (mount) una unidad para acceder a la disketera.
 De acuerdo con el System Manager, dispongo del dispositivo dev/fd0 asignado
 a /mnt. Sin embargo, no consigo leer el contenido de los ficheros de la
 disketera y copiar dicho contenido en otro directorio.
 
 ¿alguna sugerencia?
 
 Ana.
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


RE: tareas y StarOffice

1999-10-27 Por tema Ricard P.G.
Que es y que hace ese dministrador de tareas quizas corra algo parecido por
freshmeat o se pueda programar algo. (SOLO POR JODER Y DAR ENVIDIA) es que como
en todo mi curro solo utilizamos Linux (hay mas pinguinos que en el artico) ...

8^)

--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos!!!
 
  ¿Sabeis si el Scheduler del StarOffice, que tiene también
  para manejar el
  tema de tareas, puede manejar las del pedorro ése del Outlook?
 
 Ah!!!, solo me falta eso para no trabajar en la empresa con el Windol
 este..., por favor, si alguna vez encuentras algún aplicativo que solucione
 el tema de las tareas, o algo parecido al Team Manager for Team members
 (vaya cacho engendro diabólico que funciona cuando le sale de los c*j*nes)
 que lo diga, por favor!!!
 
 Gracias de antemano
 
 P.D: uff, pensaba que era el único que estaba en este punto ;-))
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Problema con IPMASQUERADING

1999-10-27 Por tema Ricard P.G.
Paquete redir:

Pones:

redir [direccion maquina NT] 80 80

Todas las petciones al Linux por el puerto 80 iran al NT a su puerto 80

Lo puedes poner en el inetd y todo 

--- Toni [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 
 Alguien me podria indicar como solucionar el problema que a 
 continuación detallaré, ya que ahora que he convencido a la 
 empresa para poner un servidor Linux i dejar-se de NT's, me 
 quedo a media instalación.
 
 En la empresa tengo dos redes (192.168.1.0 y 192.168.0.0) y
 una IP real que pongamos es 222.222.222.222 .
 Esta IP se utiliza para dos cosas: para servir nuestra Web 
 (con NT i IIS) i para dar acceso a las dos redes internas
 a internet (a traves de un proxy wingate).
 
 La modificación consiste en instalar un servidor Linux que
 tenga tres tarjetas ethernet: una para la red 192.168.0.0, otra
 para la 192.168.1.0 y la otra para la IP real 222.222.222.222.
 Este servidor a traves de IP Masquerading daría acceso a 
 internet a las redes internas (siendo el gateway por defecto
 el gateway de la IP real), por lo que pondiramos unas rutas 
 tales que:
 
 route add default gw 222.222.222.223 
 (siendo esta IP el gateway de la IP real)
 
 ipfwadm -F -p deny
 ipfwadm -F -a accept -m -S 192.168.0.0/24 -D 0.0.0.0/24
 ipfwadm -F -a accept -m -S 192.168.1.0/24 -D 0.0.0.0/24
 
 (no se si es esta la sintaxi ya que escribo de memoria, pero 
 en este punto no me da ningun problema)
 
 y por ahora funciona funciona bien, pero el problema esta en que
 antes el servidor de nuestra pagina web estaba en el NT y con la
 IP real, y ahora la IP real la tiene el Linux  :-(
  
 La idea que tengo es darle una IP de una de las redes internas a 
 la maquina NT con IIS i decirle al Linux que si llega una peticion
 hacia esa IP me la enrute de alguna manera a esta IP interna. 
 
 Pero no se como hacerlo. 
 
 Alguien me lo podria indicar?
 
 La configuración que utilizo es:
 
 Distribución: Debian 2.1
 Kernel: 2.0.38
 
 
 PD: perdonad por el rollo que os he pegado, pero es lo mas detallado
 que lo he podido explicar.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


RE: MKISOFS Y LOS UNIX EN GENERAL

1999-10-26 Por tema Ricard P.G.
Se que no es la solucion pero al problema en si del CDROM pero ... y si haces
un tar.gz de todo? te guardara perfectamente permisos, nombres, etc...

--- Ángel_Carrasco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 no uso x. Ya lo siento
 
  -Mensaje original-
  De: Javier Viñuales Gutiérrez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: lunes, 25 de octubre de 1999 15:41
  Para: DEBIAN
  Asunto: Re: MKISOFS Y LOS UNIX EN GENERAL
 
 
  On lun, oct 25, 1999 at 03:24:17 +0200, Ángel Carrasco wrote:
   Me bajo de sunsite.rediris.es programas, y cuando intento hacer
  un cdrom no
   sólo para que me lo lea Linux o BSD sino tambien Solaris, me ocurre que
   todos los nombres a partir de 8 letras se cortan. Eg:
 
  Igual digo una estupidez pero ¿has probado xcdroast?.
  --
  Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
  http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
  PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
  [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: problema de asignacion de direccion

1999-10-23 Por tema Ricard P.G.
--- cygar [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Les escribo porque cada 2 por 3 cuando intento hacer el enlaze ppp
 con mi isp me pasa esto. Autentifico todo bien, pero no me asigna
 direccion y el pppd mio corta. no se si sera de ayuda pero en mi options
 tengo en modo pasivo. Esto no es algo que me pase siempre, eso es lo raro,
 que algunas veces me asigna bien direccion y otras no. tambien tengo
 noipdefault en el options ya que la ip que me asigna es dinamica.
 
 Oct 22 17:18:02 maquina1 pppd[325]: Serial connection established.
 Oct 22 17:18:02 maquina1 pppd[325]: Using interface ppp0
 Oct 22 17:18:02 maquina1 pppd[325]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS2
 Oct 22 17:18:34 maquina1 pppd[325]: Could not determine local IP address
 Oct 22 17:18:40 maquina1 pppd[325]: Connection terminated.
 Oct 22 17:18:40 maquina1 pppd[325]: Connect time 0.6 minutes.
 Oct 22 17:18:40 maquina1 pppd[325]: Sent 436 bytes, received 336 bytes.
 Oct 22 17:18:41 maquina1 pppd[325]: Hangup (SIGHUP)
 Oct 22 17:18:41 maquina1 pppd[325]: Exit.
 

Me atreveria a decir que tu isp se puede haber quedado sin ipes libres ...

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: balanceado IP

1999-10-22 Por tema Ricard P.G.

--- Servicio_Técnico_CTV-JET [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 
 Existe en plataforma x86 y en Debian, posibilidad real de balancear la carga
 del tráfico de la RED?
 

Quiza estoy dando palos de ciego, pero creo que va del rollo de Qos (Quality of
Service) que (a nivel de kernel) da mas prioridad o menos c las conexiones de
la red. Mirate la documentacion del kernel.

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: MKNOD

1999-10-21 Por tema Ricard P.G.
--- Miguel Rodriguez Penabad [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  Existe alguna referencia/tabla/lista/algo que determine cuales son los
  major y minor numbers del mknod para cada dispositivo?
  
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 Si, en los sitios web del kernel. Por ejemplo,
 http://www.es.kernel.org/pub/linux/docs/device-list/devices.txt

No hace falta ir tan lejos, ese mismo archivo viene con las fuentes del kernel
...

/usr/src/linux/Documentation/devices.txt



=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: documentos MS Word.

1999-10-21 Por tema Ricard P.G.
--- Blu [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados amigos,
 
 Hasta ahora cada documento .doc que llega a mi casilla de correo es
 dirigido directamente a /dev/null, y a veces mando una peque~a queja al
 remitente explicandole que el formato MS Word no es un formato universal
 y etc etc. Incluso ya tuve una peque~a guerra en el trabajo por negarme
 a llenar un formulario difundido electronicamente en formato MS Word.
 
 PERO. Muchas veces recibo documentos importantes de personas que ni
 siquiera saben salvar sus documentos en texto plano.
 
 Me gustaria, si alquien sabe de algun software liviano que lo haga,
 tener disponible algo que pueda transformar un documento MS Word a algun
 formato mas amigable para el mundo linux. No voy a dejar de mandar mis
 quejas cuando alquien me mande un documento de 1 MB con dos lineas
 dentro, pero para que privarse no?
 
 No pretendo instalar algo gigantesco como el Star Office solo para ser
 capaz de ver .doc's. Si alguien sabe de un programa de tama~o aceptable
 que se defienda en esto le estaria muy agradecido.

el programa mswordview (el paquete del mismo nombre) pasa archivos .doc a .html

En mi intrabet, cada archivo .doc pasa por ese filtro y se envia como html

Incluso podrias depurarlo mas y utilizar cosas como lynx -dump archivo.html

Colaria un cat archivo.doc | mswordview - | lynx -dump - ??

eso si, molar molaria 8^)

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: undefined reference to `crypt'

1999-10-15 Por tema Ricard P.G.
--- Jordi Roman Mejias [EMAIL PROTECTED] wrote:
  EO! Ni puñetera idea de que era
 
   Shaval, hazme un favo's, no te compres un circo con enanos
 
 que resultado obtienes de ?
 
 hardtech= select count(*) from vglobal2 where id557;
 

hardtech= select count(*) from vglobal2 where id557;
count
-
   92
(1 row)

--- que esperabas?, los 92 registros sobrantes estan, eso te lo aseguro, cosas
como select * from vglobal2 where id557 me crean un volcado enorme en la
pantalla de registros semivacios (solo tienen el id y un par de frases
estandar)

ehem, lo del circo de enanos no lo pillo ... 8^)

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


undefined reference to `crypt'

1999-10-14 Por tema Ricard P.G.
Buenas,

Tengo un problemilla programando que creo que tambien incumbe a la destribucion
Debian en si:

Me he puesto a provar de programar algo en C mediante la libreria libpq que
proporciona postgres. La cuestion es que cuando compilo me aparece el siguiente
mensaje:

bash-2.01$ make
cc -g -Wall -lpq  socket.o text.o db.o main.o -o prueba
/usr/lib/libpq.so: undefined reference to `crypt'
make: *** [done_mud] Error 1

Supongo que me falta alguna libreria de encriptacion. La cuestion es que al
instalar el paquete no me advirtio/recomendo/pidio otras dependencias ... no
deberia haberme pedido que instalara la libreria crypt o algo asi?

PD: Alguien sabe lo que me falta, no encuentro la libreria/paquete en cuestion


Gracias ...

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: undefined reference to `crypt'

1999-10-14 Por tema Ricard P.G.
--- Jaime E. Villate [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ya intentaste con:
cc -g -Wall -lpq -lcrypt sockett.o text.o db.o main.o -o prueba

Funciona !!! I love youuu!!! ahora en serio, muchas gracias, ya me
veia actualizandome a potato 

 libcrypt.a viene con libc6-dev.

Si si, ya la tenia, merci

 Te cuento que por mucho tiempo pensé que el pinguino en tu firma
 era un hombre con cabello largo y solo hace poco, un dia que estaba
 con los ojos cansados, descubrí que era Tux!

Je je, a todos les pasa igual, esta recortado de un grafico mas grande ... hay
que reconocer que me costo cortarle esa preciosa cabecita, pero es que la firma
en yahoo.com solo puede tener un numero de linias limitado ...

 
 Un cordial saludo,
 Jaime Villate
 
 P.S. Llegaste a descubrir el problema que tenias con la actualización
 de una tabla en postgresql? si no me falla la memoria eras tu quien
 tenia ese problema extraño.
 

Pues mira por donde recurdo que me acabo funcionan pero no porque ... quiza
Jordi Roman (eo!) te lo sepa decir, pero hace ya bastante tiempo ... justo
ahora mismito me acaba de pasar otra muy curiosa ... mira esto:


hardtech= select count(id) from vglobal2 where id557;
count
-
   92
(1 row)

hardtech= delete from vglobal2 where id557;
DELETE 0

-

A que mola 8^(

Un script de me ha descontrola y me ha creado 92 registros vacios que no puedo
borrar  es que me rio para no llorar ... a ver si alguien tiene mal de ojo
como yo o algo asi ...


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Enmascaramiento del correo con SEndmail

1999-10-13 Por tema Ricard P.G.
Para usar un servidor de correo saliente efectivamente debes utilizar
smarthost. Estas seguro que pop3.maptel.es es el servidor de correo saliente?
parece que solo sea un servidor de pop ... mira a ver si existe algo tal que
mail.maptel.es o algo parecidoy ponlo como smarthost

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: ¿Cómo imprimo en la stylus color a 720x720?

1999-10-11 Por tema Ricard P.G.
Buenas,

Hermes:/etc/magicfilter# ls stylus*
stylus800-filterstylus_color_720dpi-filter
stylus_color_360dpi-filter

Has provado de utilizar el de 720dpi ?

--- Fco Javier Monge Alonso [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Actualicé a debian slink y ahora no puedo imprimir en la epson stylus
 color 640 a resoluciones mayores que 360x360. Supongo que será algo
 concerniente a gs pero no se el qué. Utilizo magicfilter como filtro.
 Agradecería encarecidamente cualquier auxilio al respecto.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: vmware

1999-10-07 Por tema Ricard P.G.
Supongo que debe haber algun tipo de documentacion donde te informe de la
posicion del device, estilo /usr/src/linux/Documentation/devices.txt que te
diga el tipo (b|c) el mayor y el menor. Entonces ya podras hacerlo tu mismo con
mknod. Si eso, si alguien de la lista ya lo tiene que envie los datos.

--- TooMany [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas.
 
 He instalado el vmware-1.0.3 (o algo así) en mi sistema Debian. Mi idea es
 la de poder acceder al NoTepares 4.0 que hay en el disco para no tener que
 salir del Linux ya para nada... ;-)
 Todo lo tengo bien, cargo con el insmod el módulo vmmon-up-2.2.5-22 (pero
 tengo un kernel 2.2.12), etc, etc. Pero a pesar de cargarlo, me dice que no
 encuentra el /dev/vmmon (lógico, no lo tengo). He hecho, con el módulo
 cargado, un MAKEDEV update, pero no me lo ha creado...
 
 ¿Alguien puede orientarme un poco para poder ver cómo va ésto?
 
 Muchas gracias por todo.
 
 -- 
\|/  \|/
 Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
 TooManySecrets /_| \__/ |_\
   \__U_/
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Problemas para imprimir

1999-10-07 Por tema Ricard P.G.


--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 No... Tengo activada la opcion de soporte para paralell printer port en
 el kernel, y me dice que no reconoce el dispositivo /dev/lpx, sea lp0, o
 lp1 o lo que sea.
 

Ha provado de poner eso mismo como modulos e intentar cargarlos a mano. QUiza
haya algun problema de direcciones de memoria, lios de interrupciones, etc. Te
funciona con windows? En los mensajes del kernel (dmesg) no da nada raro al
respecto? Creo que aunque tengas la opcion activada (y hayas coompilado, no?)
el kernel no los encuentra y no los activa por alguna razon, pero es bastante
extraño 

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Fwd: Re: (Urgente) Hyalafax

1999-10-07 Por tema Ricard P.G.
--- TooMany [EMAIL PROTECTED] wrote:

 From: TooMany [EMAIL PROTECTED]
 To: Ricard P.G. [EMAIL PROTECTED]
 CC: TooMany [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: (Urgente) Hyalafax
 On Thu, Oct 07, 1999 at 12:14:20AM -0700, Ricard P.G. wrote:
  
  --- TooMany [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On Wed, Oct 06, 1999 at 06:53:45AM -0700, Ricard P.G. wrote:
   Es que tiene huevos... Con los otros m?dems me daba problemas a la hora
 de
   enviar y muchas veces de recibir. Con ?stos todo va como la seda, pero me
   falla en ?sto... :(   ??
  
  Has provado de hacerle un convert para recortar la parte que sobra.
 Mirate la
  documentacion, puedes hacer muchas cosas (paquete ImageMagick)
 
 ¡¡¡YA ESTAAA   ¡¡¡OOOEEE OOO OOO!!
 
 El problemilla estaba en que la opción ModemFlowControl la tenía a rtscts.
 La he cambiado por xonxoff y todo me furula a las mil maravillas... Ahora
 no tengo más que ir añadiendo impresoras al printcap, con sus números de
 IP's, y dependiendo de la línea ttySx que entre el fax, se irá para una
 impresora o para otra...
 
 Muchas gracias a todos por vuestra ayuda y/o interés.
 Quiero aprovechar para volver a preguntar en la lista, por cuarta o quinta
 vez, ¿cómo demonios quito la página de trabajo (la que sale por la impresora
 al imprimir algo indicando el usuario, host, trabajo, etc)? Me he leido el
 HOWTO en spanish, etc, pero no doy con ello ni por asomo...
 Os estaría eternamente agradecido, de verdad, si me pudierais decir qué debo
 quitar o poner en el /etc/printcap.
 
 Muchas gracias por todo.
 
 -- 
\|/  \|/
 Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
 TooManySecrets /_| \__/ |_\
   \__U_/
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Alguna impresora laser pa Linux?

1999-10-06 Por tema Ricard P.G.
 -- M. Angel Esteban [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!
 
 Resulta que querría ponerme una buena impresora láser que rule
 bajo Linux al 100% de sus posibilidades.
 
 ¿Alguna Sugerencia?

Si, mira en las especificaciones tecnicas que acepte postcript y ya te puedes
olvidar de los problemas.

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Problemas para imprimir

1999-10-06 Por tema Ricard P.G.
El kernel no reconoce que haya concectada ninguna impresora a esos puertos.
Comprueba que el kernel tenga soporte para puertos de impresora, seguramente
sea eso.

--- daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 Mis problemas para imprimir son de lo más extraños... cuando intento hacer un
 cat archivo  /dev/lpx cuando x es el numero que sea, aunque es el 1 donde
 esta la impresora, siempre me sale el error /dev/lp1 no such device ein??
 ¿pero qué leches pasa? ¿Alguna idea?
 
 Grax de antemano
 -- 
 
Daniel Ferradal
[EMAIL PROTECTED]
 Usuario Registrado de Linux # 128322 
 http://pagina.de/tezra
  
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: (Urgente) Hyalafax

1999-10-06 Por tema Ricard P.G.
--- TooMany [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas.
 
Buenas

 Tengo el server Hylafax rulando a las mil maravillas (si alguien necesita
 apoyo logístico que me lo diga), pero tan sólo me queda una pequeña
 arista por limar:
 Cuando recibo un fax, sea de dónde sea, me sale 3/4 de página en blanco (más
 o menos), y luego el mensaje, el cual se corta a final de página y se
 acabó...

Puf! yo tengo un hylafax rulando y eso no me pasa. A  ver, especifica, el
mensaje te sale mas pequnyo de lo normal? eso te pasa al imprimi o con la
imagen en si? No falta nada del mensaje que te envian?

Quiza sea porque has puesto el hylafax que esp`ere envios de fax de alta
resolucion y casi todos la envian con resolucion normal...

Sea como sea recuerda que siempre puedes cortar partes de una imagen con el
ImageMagick.

 
 ¿Alguna ayudita, por favor? Es muy urgente ya que es para el curro... :(
 
 Muchas gracias por todo.
 

Suerte, pa eso estamos 8^)

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Problema con RDSI

1999-10-05 Por tema Ricard P.G.
--- Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Guenas
 
 Instale en un servidor la Debian Hamm, con tarjeta Teles 16.3. Actualice los
 paquetes necesarios para meter un kernel 2.2.X y meti el 2.2.12. Me baje la
 ultima version de las isdnutils (la 3.algo beta 2), pero me ocurrio algo muy
 curioso: al compilar no podia con el isdnctrl porque no encontraba uno de los
 .h del kernel.
 
 El caso es que en el mensaje de error aparecia la ruta completa que buscaba y
 verifique que el fichero estaba efectivamente alli :-
 
 Por culpa de esto tengo un servidor con dominio propio, pero tirando de un
 triste 2.0.34 (lo que repercute en mi paz de espiritu y en mi sueño :-(( )
 
 ¿De donde pillo unas isdnutils que no me obliguen a actualizar media
 distribucion y que tiren con 2.2.12?
 
 Gracias por adelantado, y Saludines

Yo tengo una citius con el 2.2.4 y el paquete isdnutils que viene con la
distribucion. La teles 16.3 Pnp me va de muerte. Lo que vengo a sugerir es que
mires la documentacion de las fuentes que te bajaste.

Suerte

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Dominios virtuales en el sendmail

1999-10-01 Por tema Ricard P.G.
--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Date:  Thu, 30 Sep 1999 08:12:09 -0700 (PDT)
  From:  Ricard P.G. [EMAIL PROTECTED]
  Subject:   Dominios virtuales en el sendmail
  To:Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Buenas,
  
  A ver, ando algo loco buscando documentacion para crear los dominios
 virtuales
  en sendmail (o sea, que un mismo ordenador lleve dom1.com y dom2.com y
 pueda
  recibir correo a [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL PROTECTED] diferenciandolos y 
  todo eso)
 
 Si te entiendo bien creo que debes resolver declarando en sendmail.cw 
 estos dominios, solo tendria que editarlo y poner
 dom1.com
 dom2.com
 Y el sedmail de esa maquina aceptara todo lo que envien para esos 
 dominios.
 

Nop, eso es para que tu maquina los reciba, efectivamente, pero la cuenta de
correo (siguiendo el ejemplo anterior) info que? es un mismo usuario pero en
dos dominios diferentes. Logicamente no vamos bien si yo envio correo a
[EMAIL PROTECTED] y lo pueden leer dom1.com y dom2.com. Tampoco vamos bien si le
digo al cliente que quiere poner dom2.com perdone, pero no puedo darle un
correo que se llame info, otro usuario lo tiene.

Creo que he conseguido explicarme un poquito mejor, no?  sea como sea todo
esto ocurre con una maquina con una IP.

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Lista de Correos solo para mujeres

1999-10-01 Por tema Ricard P.G.
No tengo nada en contra de las mujeres con inquietudes ni de las empresas
argentinas, pero esta lista no podria ser moderada?

--- Ines [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Si eres mujer Les, Bi o con inquietudes te invito
 a formar parte de mi lista de contactos exclusiva
 para mujeres de habla hispana.
 
 La lista se llama Contactos-Les-Bi y no se
 permiten los mensajes de hombres.
 
 Esta lista de correo es TOTALMENTE GRATUITA Y ES
 UNICAMENTE PARA MUJERES !
 
 Puedes enviarme un mail a
 [EMAIL PROTECTED] para suscribirte.
 
 Las espero a TODAS.
 
 Un beso, Inés.
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: squid

1999-10-01 Por tema Ricard P.G.
--- Ruben Dario Rojas Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 necesito aprender a configurar el squid lo tengo montado en linux red had 6.0
 por favor cualquier ayuda es buena gracias espero respuesta
 

La verdad es que el mismo archivo /etc/squid.conf biene ya muy comentado. Sino
prueba en http://squid.nlanr.net/ y sino pues en /usr/doc/squid/* hay de todo y
mas


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Dominios virtuales en el sendmail

1999-09-30 Por tema Ricard P.G.
Buenas,

A ver, ando algo loco buscando documentacion para crear los dominios virtuales
en sendmail (o sea, que un mismo ordenador lleve dom1.com y dom2.com y pueda
recibir correo a [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL PROTECTED] diferenciandolos y todo 
eso)

La verdad es que a parte de este problema creo que es un poco triste la
documentacion del sendmail, tanto en Debian como en www.sendmail.org ... quiero
decir, que todo te acaba remitiendo a la pagina XX del manual de Sendmail que
te vendemos con mucho gusto ...

Sea como sea a ver si alguien me puede hechar un cable 8^)


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Bug en el login de la slink

1999-09-24 Por tema Ricard P.G.
--- Tomas Bautista [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, 23 Sep 1999, Grzegorz Adam Hankiewicz wrote:
 
  Por casualidad he descubierto que si en el login, se pulsa flecha de
  arriba y luego return, a partir de ese momento, la consola aparece
  curiosa. Los colores no salen y todas las letras están en mayúsculas. ¿Es
  eso correcto?
 
 Sí. En realidad, creo que es algo normal. Recuerdo que en las Sun sucede
 lo mismo cuando se introduce el nombre de usuario en mayúsculas.
 
 En cualquier caso, puedes siempre volver a la situación original pulsando
 ^D al pedirte de nuevo el `Username'.
 
 Hasta otra,
 
Tomás.
 

La verdad es que eso de TODO EN MAYUSCULAS es algo normal i tipico de todos los
UNIX (tampoco no lo he ido provando en todos los UNIX pero eso creo). Incluso
os fijareis que no hace falta poner caracters como flecha arriba y todo eso,
simplemente escrivid en mayusculas vuestro login ... apartir de entonces todo
estara en mayusculas en esa consola  supongo que no lo quitan por razones
historicas 

=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Contestador automatico

1999-09-22 Por tema Ricard P.G.
Vaya, pensaba que me costaria menos, pero no consigo encontrar documentacion
efectiva de como empezar a montar un contestador automatico con mi modem. 

- La unica documentacion es sobre el vbox de la isdnutils ... a parte de que no
me interesa hacerlo por rdsi, eta en aleman!

- mgetty no dice nada de gravar mensajes de voz.

- vuela por aqui un programa llamado vgetty (v=voice?) que no tiene man ni
/usr/doc ni nada

- en /usr/doc/mgetty* solo encuentras una aplicacion en un directorio remoto
(frontends) que sirve para administrar las llamadas entrantes ... muy bonito

- En una Linux Actual salia como hacerlo, pero no la tengo aqui! 

Bueno, sea como sea alguien me puede hechar una mano? alguna documentacion por
ahi, y todo para poner una punyetera linia en el inittab  lo que hay que
ver ...

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Estava yo compilando el 2.2.12 ...

1999-09-17 Por tema Ricard P.G.
Cuando me encontre a mi amiga PAGE_OFFSET_RAW

Bueno, en serio, me he roto la cabeza con el dselect para saber que
librerias/paquetes/etc... necesito para que me acabe de compilar bien, por lo
que parece hay una funcion que esta definida pero no encuentra, por potra parte
tambien parece que todo gira entorno a esta funcion y nada mas (cuando te falta
una libreria suelen saltar 3000 errores ...)

Os vuelco la salida del gcc ...

Icaro:/usr/src/linux# make zlilo
gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.2.12/include -Wall
-Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer  -pipe -fno-strength-reduce -m486
-malign-loops=2 -malign-jumps=2 -malign-functions=2 -DCPU=686  -c -o
init/main.o init/main.c
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/pagemap.h: In function
`page_address':
In file included from /usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/locks.h:8,
 from /usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/blk.h:5,
 from init/main.c:23:
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/pagemap.h:17: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/pagemap.h:17: (Each undeclared
identifier is reported only once
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/pagemap.h:17: for each function it
appears in.)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/pagemap.h:18: warning: control
reaches end of non-void function
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h: In function
`get_pgd_slow':
In file included from /usr/src/kernel-source-2.2.12/include/linux/vmalloc.h:7,
 from /usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h:101,
 from init/main.c:26:
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h:408: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h: In function
`pte_alloc_kernel':
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h:497: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h: In function `pte_alloc':
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/pgtable.h:515: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h: In function `virt_to_phys':
In file included from init/main.c:26:
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h:112: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h: In function `phys_to_virt':
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h:117: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h: In function `check_signature':
/usr/src/kernel-source-2.2.12/include/asm/io.h:175: `PAGE_OFFSET_RAW'
undeclared (first use this function)
make: *** [init/main.o] Error 1
Icaro:/usr/src/linux#


A ver si a alguien se le ocurre que puede ser 

Sea como sea muchas gracias

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Se sabe algo de la Potato? - ya vale ;)

1999-09-15 Por tema Ricard P.G.
--- Gustavo CR [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, Sep 14, 1999 at 01:06:39PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  Sin ánimo de ofender a nadie, vuestra discusión ya no es sobre Linux,
  podríais llevarla al privado, buen royo ante todo. :)
  
 
 Sin animo de ofender tampoco, para los pocos mensajes que quedan sobre Debian
 en la
 lista también los prohibimos, pues nada.
 
 No pretendo crear ruido pero ¿alguién sabe si la lista tiene algún
 mantenedor?, es
 que siento ser borde, pero esta era la lista específica de Debian y cada dia
 se 
 inclina más a ser un duplicado de l-linux, ¿debo desuscribirme de una de las
 dos?
 
 
 con sólo un poquito de acritud
 
 Gustavo
 

--- Completamente deacuerdo con Gustavo ... es aqui el lugar idoneo para
hablar de el tema. Aunque la lista tenga, obviamente, muchos temas en comun con
listas de caracter general de Linux, tocamos mas la distribucion Debian 
ideoneo para la gente como yo que ha plagado su curro de Debian por todas
partes. Si Linux me Interesa, tanto me interesa las cuestiones de Debian!
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Telnet a tu propia maquina

1999-09-14 Por tema Ricard P.G.

-- Sergio Blanco Cuaresma [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 quisiera poder hacer telnet a mi propia maquina pero no lo consigo. He
 compilado el kernel con soporte para loopback y tengo el demonio inetd
 escuchando por el puerto de telnet, pero no me deja establecer la conexion.
 Creo recordar que se tiene que modificar un archivo de configuracion de las
 terminales pero no recuerdo exactamente en que consistia. ¿alguien me puede
 ayudar?
 

Pues es raro que no te funcione. Puede ser que intentes entrar como root ...
eso no te lo permitiria el sistema hasta que no tocaras el /etc/securetty ...
es posible que tengas algun tcpwrapper tocando la moral, mirate el
/etc/hosts.allow/deny ... por cierto a que direccion hastes el telnet??
prueba telnet 0.

Venga suerte ...
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: No paso el test de php

1999-09-13 Por tema Ricard P.G.
--- Iñaki_Fernández_Villanueva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas,
 
Tengo Debian 2.1 con el apache y los siguientes paquetes PHP:
  php3-3.0.5-3
php3-doc
php3-gd
php3-pgsql   (php como módulo y no como cgi)
 
y con ello trato de acceder a mi base de datos postgres con un código
 GPL (hecho con PHP) que me permite gestionarla con un navegador.
   He creado el usuario nobody con mismo userid y groupid que el usuario
 real ya que parece que Apache se ejecuta como dicho usuario.
   Tb. he descomentado la línea AddType application/x-httpd-php3 .phtml
 de /etc/apache/srm.conf.
   He creado un fichero test.phtml con el contenido ? phpInfo(); ? pero
 no visualizo la información que debería salir (sólo veo el código).
   No tengo ningún error aparente en los logs:
   
 [Fri Sep 10 22:23:29 1999] [notice] Apache/1.3.3 (Unix) Debian/GNU PHP/3.0.5 
 configured -- resuming normal operations
 
  ¿Debo compilar el Apache con soporte PHP ?. No lo he hecho pq. para algo
 php es un módulo, no?.
 
   ¿Alguna idea?
 
 
 Gracias por adelantado,
 
 

en el /etc/apache/httpd.conf has descomentado la linia que pone:

LoadModule php3_module /usr/lib/apache/1.3/libphp3.so


===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: ??Bugs en Netscape desde hace mil versiones y los mismos!!

1999-09-13 Por tema Ricard P.G.
--- RESET [EMAIL PROTECTED] wrote:
 : El día Fri, 10 Sep 1999 02:19:17 -0700 (PDT), Ricard P.G. 
 [EMAIL PROTECTED] contaba:
 
 
 [...]
 
 
 Ricard:: Yo en el trabajo utilizo el Netscape hasta para respirar
 Ricard:: y despues de muchas horas viendo meteoritos coer y que
 Ricard:: nunca le dan a la N he llegado a la conclusion de que
 Ricard:: el mejor netscape hasta la fecha es el 3.04 ... provadlo,
 Ricard:: va de maravilla ... vale, tambien se cuelga, pero
 Ricard:: muchisimo menos, mas estable y mucho mas rapido de
 Ricard:: utilizar.
 
 
 ¿Sabes dónde encontrarlo?  He estado mirando por ahí (los servidores
 de Netscape y alguno más) pero lo único que veo es la última versión
 del Communicator.
 
 
 [...]
 
 
 

Si ... a ver, no era facil. Urgando por la web de Netscape te envia a
archive.netscape.com pero tienes que meterle un login y un password chorras que
te dice alli estilo archive/netscape pero lo he provado y no son estos. Sea
como sea esta por alli, con esto lo tienes mas facil.


===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: ??Bugs en Netscape desde hace mil versiones y los mismos!!

1999-09-10 Por tema Ricard P.G.
--- RESET [EMAIL PROTECTED] wrote:
 : En el artículo [EMAIL PROTECTED],
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 [...]
 
 
 Daniel:: Cuando abro una página con formularios, en la cual hay
 Daniel:: campos de todo tipo, por ejemplo uno de ellos es un campo
 Daniel:: de selección entre varias opciones, y otro es un campo de
 Daniel:: texto, donde se escribe a mano, si por ejemplo despliego
 Daniel:: el campo de selecciones para seleccionar una opción entre
 Daniel:: varias
 
 [...]
 
 
 Debe de ser bug del Notescapes, porque a mí me pasa exactamente lo
 mismo.  De todos modos la solución que utilizo es relativamente
 sencilla: cambiar de espacio de trabajo (en el mismo escritorio o en
 otro) y regresar al original.  Una vez hago eso, Notescapes me deja
 escribir en el formulario.  Creo que también se conseguía elevando y
 bajando la ventana (pero hace tiempo que no tengo el problema y no me
 acuerdo bien).
 

Buenas, 

Yo en el trabajo utilizo el Netscape hasta para respirar y despues de muchas
horas viendo meteoritos coer y que nunca le dan a la N he llegado a la
conclusion de que el mejor netscape hasta la fecha es el 3.04 ... provadlo, va
de maravilla ... vale, tambien se cuelga, pero muchisimo menos, mas estable y
mucho mas rapido de utilizar.

Por cierto, confirmo que en mi ordenador me pasa exactamente igual (lo de los
formularios y tal) con cualquier version de Netscape 4.x (las he provado casi
todas)

Suerte!
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Offtopic:_Expresiones_regulares,_¡ayudadme!

1999-09-10 Por tema Ricard P.G.
Buenas, a ver si te puedo ayudar en algo...

--- Javier_Viñuales_Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola y ante todo perdón por el tema pues se sale de la temática de la lista
 pero como se que aquí hay más de uno que domina el tema de las expresiones
 regulares dejo mi questión.
 
 Veamos, necesito procesar todo un directorio de ficheros que contienen
 N líneas tal que:
 
 etiqueta[espacios o tab]dato[espacios o tab]arg1 arg2 arg3 arg4
 
 donde: etiqueta=[A-Z ó a-z][00-500]_[0-2000]['X' ó 'x' ó '']
dato=número en coma flotante (xxx.xx)
argi= cadenas de caracteres

 y dejarlas tal que
 
 datos[espacios o tab]resultado
 
 con: dato=número en coma flotante del fichero de entrada
  resultado= salida de la orden 'programa arg1 arg2 arg3 arg4'
  

Por lo que veo el campo etiqueta no lo utilizas para nada ...

 Me estoy empapando en regex y lo he intentado con 'sed' pero nada no soy
 capaz y me corre cierta prisa.
 
 ¿Podría alguien ayudarme porfavor?
 Muchas gracias.

A ver, el codigo en PHP3 (es lo que domino yo) seria mas o menos asi:

(El bucle para cada archivo y para cada linia curratelo tu)
-
$linia_entrada = pepe1_800X1.1001  hola que tal // (correcto ?)

ereg((.*)\t(.*)\t(.*)\n, $linia_entrada, $res); // pillamos los tres campos

// Ahora en $res tenemos $res[0] (linia completa) $res[1] primer campo ... etc

// Ejecutamos el $PROGRAMA y guardamos el resultado en $salida

exec($PROGRAMA $res[3], $salida);

// Ya tenemos el resultado final

$linia_salida = $reg[2]\t$salida;

---

Esta hecho sobre papel. Ya se que PHP3 seguramente no lo habras tocado, pero es
sencillo de entender. Falta leer del fichero entrada, hacer el bucle y escribir
en la salida, pero eso supongo que ya lo sabras hacer.

Suerte



===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Sendmail i las redes locales

1999-09-10 Por tema Ricard P.G.

Intento poner sendmail en diferentes ordenadores para que se envien correo, 
pero aunque esten bien conectados, respondan sendos puertos 25, etc ... cuando
intento enviar un correo entre ordenadores me sale un error tipo:

Sep 10 19:40:01 ares sendmail[2008]: SAA02008: from=root, size=42, class=0,
pri=30042, nrcpts=1, msgid=[EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED] 
Sep 10 19:40:01 ares sendmail[2010]: SAA02008: [EMAIL PROTECTED],
ctladdr=root (0/0), delay=00:00:00, xdelay=00:00:00, mailer=nullclient,
relay=none, stat=Host unknown (Name server: none: host not found) 
Sep 10 19:40:01 ares sendmail[2010]: SAA02008: SAA02010: DSN: Host unknown
(Name server: none: host not found)

Por lo deduzco esta buscando un servidor de nombres ... ES QUE NO LE BASTA CON
EL /ETC/HOSTS ?!?!?

logicamente si lo conecto a internet buscaria unos nombre que no existen ...
como puedo hacerlo sin tener que montar un DNS ?!??

no hay alguna manera que diferencia de la red local a Internet?!?!?!?

Es un poco urgente, a ver si me podeis hechar una mano, llevo todo el dia con
el tema ...

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Montar un servidor web

1999-09-07 Por tema Ricard P.G.
--- Jorge [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Quiero montar un servidor web con Apache.
 El problema que tengo es c'omo puedo conseguir una direcci'on IP permanente
 y una conexi'on con un  ancho de banda suficiente para que no sea una
 tortura acceder a las p'aginas.
 
 Hab'ia pensado una conexi'on por cable, pero tengo entendido que no te dan
 una direcci'on IP fija.
 
 No quiero contratar los servicios de un ISP, sino ser mi propio ISP 
 
 ¿alguna sugerencia?
 

Frame-Relay ... 

inversion inicial= 250.000 

inversion mensual= 125.000

Creo que lo he dicho todo, no? No tienes muchas mas opciones. Otra cosa seria
pillarte una RDSI con tarifa plana a un proveedor (ISP) que te diera IP fija
 con eso y un bizcocho tendrias un mini-ISP
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: El login de la Debian Citus se carga el log de inicio...

1999-09-01 Por tema Ricard P.G.
--- Grzegorz Adam Hankiewicz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
Buenas.
 
 Desde hace cierto tiempo me molesta que al hacer un login en una consola
 virtual, la Citus borra la pantalla y pone la barra esa azul arriba.
 
 Es muy chulo la primera vez que instalas la distribución. Sin embargo,
 tengo unos problemas con ciertos módulos que aparecen mientras se inicia
 la máquina, y claro, el login se lo carga todo, no permitiéndome ver
 detalladamente los errores.
 
 He probado usar el comando dmesg, pero lo último que muestra es:
 
 VFS: Mounted root (ext2 filesystem) readonly.
 Freeing unused kernel memory: 36k freed
 Adding Swap: 48156k swap-space (priority -1)
 NET4: Unix domain sockets 1.0 for Linux NET4.0.
 
 y es justo después de esto cuando empieza a chequear las dependencias de
 módulos que fallan y a montar discos duros.
 
 ¿Por qué el dmesg no muestra todo el log? ¿Es posible quitar la barra azul
 del login, y modificar el comportamiento para que no se borre la pantalla?
dmesg muestra los mensajes del kernel. Si por ejemplo luego aparecen los
tipicos mensajes chorras como Arrancando servidor Apache como eso es un
servicio exterior no se logea en el dmesg.

Lo de quitar la barra azul i todo eso ... mirate el /etc/issue ... veras unos
codigos raros y el titulo de Citius. Borralo todo y pon tu titulo y ya ta!

 
 Grzegorz Adam Hankiewicz - [EMAIL PROTECTED]
 Gogosoftware - http://welcome.to/gogosoftware/
 
 WinError 02A: User wants to use Windows.
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Netscape hambriento de memoria.

1999-07-22 Por tema Ricard P.G.
--- Ugo Enrico Albarello [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Thu, Jul 22, 1999 at 08:29:15AM +0200, Jose Luis Trivino dijo:
  Antonio Castro wrote:
   On Wed, 21 Jul 1999, Ugo Enrico Albarello wrote:
[Netscape usando 131MB de memoria]
   
   Pero lo que importa saber es si esa memoria ocupada ahora por Netscape
   esta disponible caso realmente de otro programa la necesite. Lo digo
   porque la memoria RAM que nadie usa puede tener ser aprovechada
   temporalmente para determinados usos según creo. Carga otros programas
   y comprueba si Netscape suelta memoria.
  Puedo garantizar que no la suelta. Yo tengo el mismo
  problema con el netscape para glibc y es un rollo. Cada vez
  que abro un par de NS empieza a comer memoria y no la libera
  hasta que no lo cierro totalmente (no basta con cerrar una
  ventana). Creo que se debe a un fallo en la programación de
  NS. Además, cuando la página tiene JAVA la cosa se pone peor
  aún.
 Es exactamente el mismo problema. Es que, de hecho, Netscape ya esta
 comiendose
 la memoria Swap!!!
 
  Mi unica esperanza es que salga una nueva version con estos
  fallos corregidos.
 Esa es mi esperanza, tambien... :o) 
 

Como experiencia personal puedo decir que en mi empresa todo funciona por web i
utilizamos el Netscape 24h. al dia. Hemos actualizado las estaciones de trabajo
con la ultima version, la 4.6 y lamento deciros que maneja la memoria igual de
MAL ... y eso que todos los ordenadores tienen 128 Mb de RAM o mas ... snif snif
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: Paquetes obsoletos

1999-07-21 Por tema Ricard P.G.
--- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sun, 18 Jul 1999, Ignacio J. Alonso wrote:
 
 Como esta es una de esas preguntas que me gusta contestar :-), creo que un
 ...
 A simple vista, las siguientes bibliotecas de tu lista son candidatas a
 ser borradas:
 
 libbfd2.7.0.9
 libpng1
 libstdc++2.8
 slang0.99.34
 slang0.99.38
 newt0.21

Solo por un aviso a los que enseguida se pongan a borrar librerias (bibliotecas
?!? vaya nombre mas raro, aunque correcto). Si no recuerdo mal para instalarme
algo tan utilizado como el Netscape (v4.6) tuve que instalarme la libstdc++2.8

Osea que cuidadin  claro que instale el Netscape a saco, descromprimiendo
el tar.gz ... por eso no se quejo el sistema ...
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: Instalacion Debian 2.1 con NE200 ISA

1999-07-20 Por tema Ricard P.G.
--- Iñaki Fernández Villanueva [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola [EMAIL PROTECTED],
   Estoy intentando instalar el Debian 2.1 en un 486 con 
 una ethernet ISA Realtek 8019 compatible NE2000. Sin embargo
 cuando llego a la seleccion de modulos el modulo de NE2000
 (ne) me falla en la instalacion, por lo que no puedo seguir (quiero
 instalarlo por NFS).
 
 No le he pasado ningun parametro, y me pregunto si es por esto.
 Por favor si alguien conoce alguna solucion me seria de gran ayuda.
 
 Gracias 

El modulo de ne 2000 ISA necesita al menos una direccion de memoria ... prueba
poniendo ne io=0x200 sino ne io=0x220 en saltos de 20 en 20 hasta llegar a
320 o asi ... ya veras como acabara apareciendo.
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


RE: Instalacion Debian 2.1 con NE200 ISA

1999-07-20 Por tema Ricard P.G.
Vaya sorpresa pues, deben ser los nuevos kernels a algo asi, pero no es lo
normal. Basta mirar el archivo
/usr/src/linux/Documentation/networking/net-modules.txt
Line 255 ---
ne.c:
io = 0  (Explicitly *requires* an io=0xNNN value)
irq = 0 (Tries to determine configured IRQ via autoIRQ)
(Probes ports: 0x300, 0x280, 0x320, 0x340, 0x360)
End ---

Parece bastante claro ... a lo mejor te has confundido, yo estoy hablando de
modulos, en el kernel directamente es otra historia ...

--- Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El modulo de ne 2000 ISA necesita al menos una direccion de
  memoria ... prueba
  poniendo ne io=0x200 sino ne io=0x220 en saltos de 20 en 20
  hasta llegar a
  320 o asi ... ya veras como acabara apareciendo.
 
 Pues qué quieres que te diga... Yo lo he instalado sin ponerle direcciones
 de ningún tipo, ni siquiera irq's, y me ha rulado a la primera... ¿?
 
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets
 
 

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: sALudos(Modem PCI)

1999-07-13 Por tema Ricard P.G.
--- Alberto Ladron [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 
   He utilizado varios modelos de modems ISA e ISA-PNP sin tener problema
 alguno, siempre y cuando no sean WINMODEMS.
 
   Mi ultimo modem ISA-PNP se descompuso y decidi comprar uno PCI, AOPen
 FM56-PM, por algun lugar escuche que con los nuevos kernels y el paquete
 pciutils se ejecuta el comando setserial /dev/ttyS2 port *io* irq
 *interrupcion* autoconfig.
 
   Mi modem Windows lo detecta en el irq 9, donde lo fija el bios, y el io
 0x03e8.
 
   Estoy ejecutando para tratar delevantarlo:
 
 setserial /dev/ttyS2 port 0x03e8 irq 9 autoconfig 
 
 pero, el uart no lo detecta, me indica UNKNOWN.
 
   Saben que utileria puedo utilizar para diagnostico o como configurarlo.
 
 Gracias.
 
 sALudos
 

Bueno, para empezar mirate a ver que sale en cat /proc/pci ... deberia
salirte la misma irq ... si sale es que al menos Linux lo reconoce. Para cosasa
de diagnostico utiliza minicom, es muy bueno .Arrancalo como minicom -s i dile
que tienes el modem en el ttyS2, despues exit y pa lante. Estaras en una
pantalla en negro en la cual lo que entres por teclado se envia al modem. Por
esta regla de tres, si le envias algun comando AT (estilo reseteate ATZ)
deberia responder OK. Sino responde es que no hay comunicacion con el modem.

Espero que te haya servido de ayuda.

PD: Por cierto, vas al reves del mundo? ningun problema con los modems plug and
pray? y los tienes con los pci ... normalmente es al reves, eres afortunado (o  
no).
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: Ayuda para descomprimir

1999-07-13 Por tema Ricard P.G.
--- Mariano De Lorenzo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 
 Nesecitaria que me ayuden a descomprimir un archivo que he bajado y no se
 como
 descomprimirlo, el archivo es ksamba-0.3.3.tar.gz, les agradeceria que me
 dieran la linea que ytengo que usar.
 
 Gracias
 

tar xvfz ksamba-0.3.3.tar.gz 
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: Telnet y root

1999-07-12 Por tema Ricard P.G.
--- Cosme Perea Cuevas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Sat, Jul 10, 1999,
 Gonzalo...
 
  ¿Puedo hacer un telnet contra mi maquina entrando como root?
  Hasta ahora no me ha dejado.
 
 Creo  que   es  suficiente  con  incluir   las  modificaciones
 convenientes en estos tres ficheros:
 
 /etc/login.acces
 /etc/hosts.allow
 /etc/hosts.deny
 
 Saludos.
 

Creo que esos archivos no tienen mucho que ver especificamente con el problema,
hay que dar de alta en el archivo /etc/securetty las terminales donde root
puede entrar ... normalmente estaran ya puestas tty1 tty2 tty3 etc etc ... pues
hay que añadir ttyp0 ttyp1 etc ... 
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Aclaraciones del problema de SQL

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- Ricard P.G. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
 
 Ya se que esta lista no va de SQL, pero he tenido un problema puntual
 con el postgres que o soy yo que estoy dormido, o me han hechado mal
 de ojo. Parece una quaestion muy simple, a ver si alguien ve donde
 esta el fallo (vuelco 2 linias ejecutadas con psql):
 
 base= select id,country from tabla where id=49;
 id|country
 --+---
 49|France 
 (1 row)
 
 base= update tabla set country='FRANCE' where id=49;
 UPDATE 0
 
 A ver ... que puñetero problema hay ... llevo media con esto y me he
 rendido. A ver si alguien puede saber que pasa,
 
 Gracias
 ===


Primero gracias por las abundantes respuestas. En vez de responder a cada uno
lanzo aqui una respuesta general:

1.- La tabla se define asi:

CREATE TABLE tabla (
id  int not null unique primary key,
country varchar(80)
);

2.- No hay ningun error en la utilizacion de comillas simples o dobles.

3.- El usuario que ejecuta estas instrucciones tiene plenos permisos.

4.- La respuesta UPDATE 0 significa que ha actualizado 0 registros, o sea
que no ha hecho nada, que ese es el problema. Deberia decir UPDATE 1.

5.- La version de Postgres es ls 6.3 (en mi opinion aqui esta el problema, no
creeis?).

A ver si a alguien se le ocurre otra cosa, pero es muy raro que una cosa tan
basica de SQL no este soportada en la version 6.3 !!! Vale que vamos por la 6.5
pero ...

Gracias otra vez,

===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: se me muere el demonio pppd

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- Lucky [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Intento conectarme a Internet, pero cada vez que lo pruebo marca el numero y
 cuand ose quiere conectar a la red sale un mendaje que dice Demonio pppd se
 ha muerto (o algo parecido) y en el registro da estos mensages:
 
 Jul  8 21:32:44 luck pppd[734]: pppd 2.3.7 started by root, uid 0
 Jul  8 21:32:44 luck pppd[734]: Using interface ppp0
 Jul  8 21:32:44 luck pppd[734]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
 Jul  8 21:33:09 luck pppd[734]: Hangup (SIGHUP)
 Jul  8 21:33:09 luck pppd[734]: Modem hangup
 Jul  8 21:33:09 luck pppd[734]: Connection terminated.
 Jul  8 21:33:09 luck pppd[734]: Connect time 0.5 minutes.
 Jul  8 21:33:09 luck pppd[734]: Exit.
  
  Utilizo el KPPP
  
 Sabeis de que puede ser?
  
 Gracias
 

A ver, en principio no tengo ni idea, pero si en el /etc/ppp/options añades la
linia kdebug y despues me vuelcas el contenido del log del archivo
/var/log/syslog entonces quiza si que podamos hacer algo ...
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: KDE no encuentra el servidor X

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- Lucky [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo instalado la RH6.0 con GNOME y KDE q se instalaron por defecto. GNOME
 funciona de maravilla (Y por cierto q es muy bueno) pero yo quiero trabajar
 con KDE q es la q tenia con Debian, pero cuando hago STARTKDE me dice que no
 encuentra el servidor de X.
 
 Que puede pasar?
 
A ver, STARTKDE debe ser un shell script. Buscalo haciendo whereis STARTKDE o
find / -name STARTKDE ... cuando lo tenga vuelcamelo a ver que podemos
hacer ... seguramente alguna ruta de directorio estara mal ... tu mismo lo
puedes mirar ...
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


RE: gdm

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Te respondo sin haber desempaquetado siquiera el Gnome. O sea que no
 esperes mucho...
 
   ¿Puede ser que el gnome no deje entrar al root por motivos de
 seguridad? Esto en slink pasa con el netscape, por ejemplo. O tal vez sea
 configurable.
   Lo de fijar la variable, te recomiendo que la pongas en
 /etc/environment. Pon:
 
   LANG=es_ES.ISO-8859-1
   export LANG
 
   Lo del gnome-session, ni idea.
   Y lo del entorno de C++, tampoco.
 
   Javi
 
  -Mensaje original-
  De: Adrian Moya [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: viernes 9 de julio de 1999 4:37
  Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: gdm
  
  Hola Debianeros!
  
  Me ha ido muy bien con el gnome, sin embargo tengo problemillas con el
  gdm.
  (Gnome-Display-Manager). No me acepta el usuario root. De hecho en las
  caritas que aparecen solo esta la de mi cuenta de usuario normal.
  
  He leido y releido el manual, y no consigo nada. Y sin gdm, cuando llamo
  al
  startx, me carga el enlightment, pero no gnome-session, aunque halla
  agregado la línea exec gnome-session en /etc/X11/Xsession como dice el
  manual de instalación.
  
  Por último, donde fijo mi variable LANGUAGE=es??? La puse en profile pero
  al
  parecer alli no es porque me carga el gnomo en inglés, y siempre tengo que
  darle LANGUAGE=es y export LANGUAGE antes del gnome-session para que salga
  en español.
  
  Bye y gracias de antemano a quien pueda aclararme las dudas!
  
  Adrian E. Moya G.
  
  P.D.: Algun buen entorno de desarrollo para C++ bajo linux???

Sobre el paquete de desarrollo:
Hay un paquete que esta EN DESARROLLO pero parece que va bastante bien, ademas
es 100% GNOME, se llama gide. Yo lo utilizo en el curro para programar en PHP y
aunque peta (voy con la version 0.1.0) creo que la version 0.1.2 ya es
_bastante_ mas estable  bueno sea como sea ahi esta.
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: HTML A CUALQUIER COSA

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- Ángel_Carrasco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 
 Tengo un manual en una serie de ficheros html y eso para imprimir me vuelve
 loco. Alguien sabe como convertirlo a ps o pdf o algo que se pueda leer?
 
 Por cierto, contiene imagenes.
 
 
 Un saludo. Angel

Angel, para imprimir ponte el lynx y haz lo siguiente:

lynx -dump archivo.html | lpr

Sino puedes pasarlo a ps con paquetes como html2ps.
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: HTML A CUALQUIER COSA

1999-07-09 Por tema Ricard P.G.
--- Ángel_Carrasco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 
 Tengo un manual en una serie de ficheros html y eso para imprimir me vuelve
 loco. Alguien sabe como convertirlo a ps o pdf o algo que se pueda leer?
 
 Por cierto, contiene imagenes.
 
 
 Un saludo. Angel

Angel, para imprimir ponte el lynx y haz lo siguiente:

lynx -dump archivo.html | lpr

Sino puedes pasarlo a ps con paquetes como html2ps.
===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Re: potato+php3-pgsql

1999-07-08 Por tema Ricard P.G.
--- David Charro Ripa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Utilicé php3-pgsql con hamm. Intento hacer lo mismo con la versión
 de
 slink y con la de potato y no reconoce las funciones que me acceden
 al
 servidor postgresql.
 
 El mensaje que me da en el navegador cuando llega a la función
 pg_connect es que es una función desconocida o no soportada. He
 probado
 cambiando mayúsculas pg_Connect o con la función pg_Exec y sucede
 lo
 mismo.
 
 He editado el archivo de configuración de postgresql, el llamado
 postmaster.init para permitir conexiones TCP/IP(ALLOWTCP/IP=yes) y
 el
 puerto 5432. De hecho desde el pgacces, que necesita que estén
 habilitadas estas opciones, he conseguido acceder a las bases de
 datos.
 
 ¿Alguién que lo haya hecho funcionar o que sepa cómo?
 
 Saludos
 
 David
 
 

En el codigo php3 has incluido la libreria de postgres?
deberia ser algo asi como 
dl(pgsql.o);

Espero que sea eso ...



===
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


  1   2   >