RE: Saber que distribución estás usando.

2005-11-29 Por tema Saro
/etc/issue

Saludos,


-Mensaje original-
De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 29 de noviembre de 2005 10:36
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Saber que distribución estás usando.

Hola a todos.

Hace tiempo que quería realizar esta pregunta. 

En ocasiones tengo que manejar servidores ajenos (de mis clientes), con
linux. 
El primer problema que me encuentro es el saber que distribución es.

Generalmente el encargado de turno, suele saberlo, pues o lo ha instalado él

mismo o se lo ha dicho el instalador, o ha pagado una licencia y tiene la 
facturita en la mesa. :-D

Pero siempre está el caso, de que el responsable no se ha mojado con la 
instalación, lo ha encargado y no tiene ni idea de que está usando.

Suelo solucionarlo, tratando de encontrar herramientas propias de las 
distribuciones, como apt, yast, urpmi, etc. Pero estoy convencido de que
debe 
haber una forma de saber que distribución estás manejando, aparte de la 
dicha. Además seguro que será una chorrada, un comando simple, pero no lo 
encuentro.

¿Alguien lo sabe?
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.1.362 / Virus Database: 267.13.9/185 - Release Date: 28/11/2005



RE: manual bind9

2005-11-09 Por tema Saro
Hola,

http://www.isc.org

Pero prueba también los comandos named-checkconf y named-checkzone para
verificar la correcta configuración.

Saludos,


De: Felipe Törnvall N. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 09 de noviembre de 2005 5:52
Para: debes
Asunto: manual bind9

hola lista quien me puede dar una direccion de bind9  estoy con
problemas en algun lado y no veo dondo la verdad. todo sale correcto pero
nic no pesca la informacion. no es problema del firewall pq el bind lo tenia
configurado en esa maquina solo q hice unos cambios y no me funciono mas y
ahora lo reinstale todo pero algo no esta bien
 
mcuhas gracias !!!
attachment: winmail.dat

RE: Script para sacar log del dia

2005-09-30 Por tema Saro








Debería ser así (fíjate en las comillas
de ejecución) y deberías redirigir la salida a un fichero/mail/loquesea:





--

#!/bin/bash


DIA=`date | awk '{print $2   $3}' `

cat /var/log/mail.log | grep -i '$DIA'  /tmp/logdia

--





Saludos,













De: Martín Chenú
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 30 de
septiembre de 2005 13:44
Para:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Script para sacar log del
dia





Estoy queriendo hacer un script muy sencillo que me muestre unicamente
los log del dia del Qmail (pero se puede llevar a cualquier log, Apache,
iptables, etc).

Quiero solo que me envie los del dia en curso, seria algo asi para que se envie
a ultima hora de ese dia.
El script que arme por separado da bien los resultados pero cuando lo ejecuto
no pasa nada, adjunto el script.

Espero que alguno de ustedes me pueda indicar donde me estoy equivocando.
Muchas Gracias.
-- 



-
#!/bin/bash


DIA=date | awk '{print $2   $3}' 

cat /var/log/mail.log | grep -i '$DIA'
---










RE: mover ficheros de un servidor a otro

2005-09-01 Por tema Saro








rcp ??



Saludos,



    Saro











De: Listas
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 01 de
septiembre de 2005 13:56
Para: 'Debian users Español'
Asunto: mover ficheros de un
servidor a otro













Espero que nadie me muerda.





Estoy intentando mover ficheros desde
consola de un servidor linux a otro que estan en la misma red, pero no puedo
hacer ni ftp ni telnet, ¿como lo puedo hacer? 





Gracias,











[EMAIL PROTECTED]










RE: limitar un rango de Ip en iptables

2005-06-14 Por tema Saro
Hola,

Como mucho podrás hacer algo jugando con las máscaras. Pero 5 es un número
feo, puedes coger 2, 4, 8, 16, ...

Saludos,

Saro



-Mensaje original-
De: Jose Luis Garcia [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 14 de junio de 2005 13:16
Para: Debian mailist es
Asunto: limitar un rango de Ip en iptables

Como indica el asunto pretendo dar paso por ejemplo a las 5 primeras
ip de un rango, ¿como pùedo poner ese rango sin tener que escribir
cada una de las ip que quiero que accedan por ejemplo a internet?

Gracias

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.7.1 - Release Date: 13/06/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.7.1 - Release Date: 13/06/2005
 



RE: Me están atacando, pero esto aguanta :)

2005-06-09 Por tema Saro
Hola,

¿Por qué no cambias el puerto de respuesta del ssh? Te aseguro que dejarás
de recibir estos ataques en un porcentaje muy elevado.

En el fichero deconfiguración del sshd cambia la línea:

Port 22 -- Port x

Saludos,

Saro


-Mensaje original-
De: joseba [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 09 de junio de 2005 16:38
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Me están atacando, pero esto aguanta :)

El Jueves 09 Junio 2005 05:08, Alonso Genis escribió:
He leido y mis logs y AL que pasada. Tengo como doscientosmil intentos 
(sin exagerar casi nada) No parece que ninguno haya sido exitoso, pero me 
preocupa,

Es realmente necesaria una seguridad paranoica en ssh? o el uso que hago de 
nombre y contraseñas raras me protege suficientemente?

 Hola.

 No es extraño recibir este tipo de ataques. Te sugiero deshabilitar el
 acceso ssh con contraseña y usar llaves *siempre*. Lee man ssh y man
 ssh-keygen y el siguiente enlace para más información:



 http://es.wikipedia.org/wiki/SSH

 Saludos.
   Alonso Genis.

 VictorSanchez2 escribió:
  Pues tengo una duda bastante simple.
  Tengo abierto el puerto 22 de mi router y redirigido hacia un ordenador
  con 192.168.1.3, luego hay otros 2 ordenadores con windows enganchados,
  pero no tengo ningún puerto abierto hacia ellos.
  Ahora mismo me ha dado por mirar en el ordenador el
  archivo /var/log/auth.log y hay alguien con la IP 210.166.209.92 que se
  ha tirado desde las 00.34 hasta las 00.58 intentando entrar en mi
  ordenador probando con un montón de usuarios para entrar por ssh.
  Al final ha probado unas 30 veces con root incluso, pero nada, mi clave
  resiste :)
  También hay otro con la IP 221.158.159.71 que se ha tirado 1 hora
  haciendo lo mismo.
 
  Me gustaría saber si teniendo sólo abierto el puerto de ssh y podiendo
  entrar sólo por autentificación por contraseña mi Debian es seguro o
  debería tomar alguna precaución más. He estado buscando manuales, howtos
  y demás y no he encontrado gran cosa que me diga como actuar o
  prevenirme pero permitiendome a mi entrar por ssh. Si conoceis alguno
  interesante me le leo encantado.

 --

   Alonso Genis

 
 -- JabberID: [EMAIL PROTECTED]

 -- Baja mi llave publica GnuPG con id 0x3F7FC1AE de
 http://www.laneta.apc.org/alonsog/llavero/alonsogpub.txt
 Huella digital:
 7E17 3E51 AD27 C74C 9130  3A2E 9CC3 B3A2 3F7F C1AE
 


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.6.6 - Release Date: 08/06/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.323 / Virus Database: 267.6.6 - Release Date: 08/06/2005
 



RE: Una de scripts

2005-05-12 Por tema Saro
Hola,

Seguro que tienes el bash instalado? Comprueba que la ruta esté bien pq del
primer error... : bad interpreter: No such file or directory parece que no
exista.

Ya nos dirás...

Saludos,


-Mensaje original-
De: Peio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2005 16:18
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Una de scripts

Hola,
Estoy haciendo un scripts en bash y no consigo ejecutar un for, aunque
si que lo puedo ejecutar directamente en la shell:

Os muestro una serio de comando pa ver si alguien ve algo:
--

copiasamg:/etc/copias# cat copia2
#!/bin/bash
for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
 echo $nombre
done
copiasamg:/etc/copias# ./copia2
: bad interpreter: No such file or directory
copiasamg:/etc/copias# bash copia2
'opia2: line 1: syntax error near unexpected token `do
'opia2: line 1: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
copiasamg:/etc/copias# for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
 echo $nombre
 done
pedro
copiasamg:/etc/copias#  cat listado
pedro
--

Sabeis porque puede pasarme esto? La sintaxis del for está bien. Será
por las variables de entorno?
Gracias por adelantado
p.

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.8 - Release Date: 10/05/2005
 



RE: Una de scripts

2005-05-12 Por tema Saro
Hola,

Yo lo acabo de probar y me funciona bien...

Puedes ejecutar el comando cat -v /etc/copias/copia2 no sea que tengas
algún carácter no visible que te está tocando las narices???

Saludos,


-Mensaje original-
De: Peio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2005 16:58
Para: Ricardo Frydman
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Una de scripts

El jue, 12-05-2005 a las 11:24 -0300, Ricardo Frydman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Peio wrote:
  Hola,
  Estoy haciendo un scripts en bash y no consigo ejecutar un for, aunque
  si que lo puedo ejecutar directamente en la shell:
  
  Os muestro una serio de comando pa ver si alguien ve algo:
  --
  
  copiasamg:/etc/copias# cat copia2
  #!/bin/bash
  for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
   echo $nombre
  done
 
 verificar previamente permisos de ejecucion

Tiene los permisos de ejecucion para todos activados.
Me ocurre lo mismo con el sh:

copiasamg:/etc/copias# ls /bin/bash  -l
-rwxr-xr-x  1 root root 625228 Dec 19 17:53 /bin/bash
copiasamg:/etc/copias# ll copia
-rwxrwxrwx  1 root root 77 May 12 18:21 copia2
copiasamg:/etc/copias# sh copia2
'opia2: line 2: syntax error near unexpected token `do
'opia2: line 2: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do



A mi me mosquea la ' esa que aparece en vez de la c de copia
p.

 
  copiasamg:/etc/copias# ./copia2
  : bad interpreter: No such file or directory
  copiasamg:/etc/copias# bash copia2
 
 sh copia2
 
 
  'opia2: line 1: syntax error near unexpected token `do
  'opia2: line 1: `for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
  copiasamg:/etc/copias# for nombre in `cat /etc/copias/listado` ; do
  
 echo $nombre
 done
  
  pedro
  copiasamg:/etc/copias#  cat listado
  pedro
  --
  
  Sabeis porque puede pasarme esto? La sintaxis del for está bien. Será
  por las variables de entorno?
  Gracias por adelantado
  p.
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCg2cTkw12RhFuGy4RAjeOAJ9ZHJ3wa2HNPWFDWJW9NJcFVYddKQCcDWAx
 NhfX6qkX6vMOTrG3Ilp0Ujg=
 =5GvZ
 -END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.8 - Release Date: 10/05/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.8 - Release Date: 10/05/2005
 



RE: Consejo descarga correo externo + servidor IMAP

2005-05-05 Por tema Saro
Buenas,

Siempre he sido partidario de que todo lo que pueda administrar/gestionar yo
mismo mejor que mejor. No dependes de caídas de servicio de terceros en las
que, encima, no puedes intervenir...

Prefiero repartir el correo en los homes y dar acceso vía IMAP que
depender de hotmail, yahoo, etc

Saludos,


-Mensaje original-
De: Ricardo Frydman [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 05 de mayo de 2005 17:24
Para: Lista Debian
Asunto: Consejo descarga correo externo + servidor IMAP

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas Debianeros, agradecería me comenten experiencias, dificultades,
gratificaciones, consejos etc. que hayan tenido para solucionar la
siguiente situación:

* Descargar correos de los usuarios del sistema , en correos externos
(yahoo, hotmail, etc)
* Repartirlo a cada usuario en su $HOME para que tenga acceso via IMAP.

Desde ya agradecidos

PD: No quiero saber los paquetes que me permiten hacerlo sino conocer
vs. experiencias para tomar una decisión.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCejqEkw12RhFuGy4RAgIbAKCE/Fiw18o4Xo22rSfLimo4Sg3n0QCfQujY
TdzqHQ8rpi/LweCCGgtM1NY=
=gOSN
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.5 - Release Date: 04/05/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.5 - Release Date: 04/05/2005
 



RE: ayuda con squirrelmail+apache2(dominios virtuales)

2005-05-04 Por tema Saro
Hola,

Creo que lo que te interesa son los VirtualHosts... Busca en google,
encontrarás mucha info al respecto.

Saludos,



-Mensaje original-
De: LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 04 de mayo de 2005 2:40
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ayuda con squirrelmail+apache2(dominios virtuales)

Hola y buenas noches resulta que tengo debian sarge con apache2
corriendo squirrelmail, tengo 2 nombres de dominio apuntando a mi misma
ip lo que quiero hacer es que cuando le de
http://www.midominio.com me mande a mi web principal cosa que hace
perfectamente y cuando haga
http://correo.midominio.com me mande a la pag de inicio de squirrelmail
que esta en un directorio diferente al principal ya que ahora cuando
pongo http://correo.midominio.com me da la pagina principal de mi web,
se que esto se hace con dominios virtuales pero no se como configurar
uno en apache2 ya busque en google y no hay mucha documentacion, espero
me puedan ayudar gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.3 - Release Date: 03/05/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.3 - Release Date: 03/05/2005
 



RE: [OT] Definición de una base de datos MySQL

2005-05-03 Por tema Saro








Estoy de acuerdo con Victor, yo creo que
se trata del modelo y de la deficinición de tablas, claves primarias, únicas,
etc



Saludos!








yo creo que se refiere a los modelos que haz hecho de la base de datos, es
decir, modelo E-R, ORACLE o modelo RELACIONAL , yo creo que te serviria adjuntar
este último con la creación de tablas, inserciones y consultas de todas formas
puedes escribirles y pedir mas información 








Muchas gracias a todos y un saludo.






nos vemos ;-)








--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.2 - Release Date: 02/05/2005
 


RE: Problemas al apagar

2005-05-03 Por tema Saro
Puedes cambiar a otra consola ALT+Fx y ejecutar init 0 o halt o
shutdown -h now

No se si he entendido bien si es esto lo que preguntabas... si no, mis
disculpas.

Saludos,



-Mensaje original-
De: COPIMUR - Webmaster [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 03 de mayo de 2005 11:29
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemas al apagar

Hola

Tengo instalado sarge kon kde, primero me arranka en modo texto (lo prefiero
asi puesto ke no siempre uso la interfaz grafika) y luego hago un startx. El
problema es ke kuando kiero apagar el pc le doy al boton inicio y terminar,
me pregunta si kiero cerrar la sesion y le digo ke si, se me pone la
pantalla en negro kon el puntero del raton y ya no pasa de ahi, ni se apaga,
ni vuelve al modo konsola ni nada de nada, tengo ke apagarlo a mano o darle
al reset. Alguno sabe ke okurre??

Gracias de antemano.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.2 - Release Date: 02/05/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.2 - Release Date: 02/05/2005
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Problemas al apagar

2005-05-03 Por tema Saro
A ver, estás en entorno gráfico, les das a Inicio y terminar y se te queda
la pantalla en negro pero no hace nada, no? Ahora me haces dudar pero diría
que es lo normal. Ahora mismo no tengo debian delante por lo que no te lo
puedo asegurar, lo siento!

Con la pantalla en negro, cambia a otro Terminal (ALT+Fx) y apágalo desde
allí.

Con que usuario lo haces? Porque es posible que no tenga permisos para
apagar el equipo... Debería aparecer la opción Apagar.


Saludos,


-Mensaje original-
De: COPIMUR - Webmaster [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 03 de mayo de 2005 11:42
Para: Saro; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas al apagar

El problema no es kuando estoy en una konsola sino kuando estoy en el
entorno grafiko (kde), kizas no me explikara bien.

gracias

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.11.2 - Release Date: 02/05/2005
 



RE: [Fwd: Re: OT: Pregunta sobre djbdns]

2005-04-29 Por tema Saro
Qué tienes en /etc/resolv.conf?

Saludos,

Saro

-Mensaje original-
De: Toni [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 29 de abril de 2005 10:55
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [Fwd: Re: OT: Pregunta sobre djbdns]

Gracias Eduardo,

parece que ahora funciona lo unico que difiere del resto de dominios es
que desde el mismo servidor DNS no resuelve este dominio :-(

Toni

 Original Message 
Subject:Re: OT: Pregunta sobre djbdns
Resent-Date:Thu, 28 Apr 2005 06:03:33 -0500 (CDT)
Resent-From:debian-user-spanish@lists.debian.org
Date:   Thu, 28 Apr 2005 13:04:08 +0200
From:   Eduardo Bellido Bellido [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
References: [EMAIL PROTECTED]



El mié, 27-04-2005 a las 09:58 +0200, Toni escribió:
 Buenos días,
 
 hace tiempo substituí mis servidores DNS Bind por djbdns y hasta ahora
 no he tenido ningún problema. El problema me ha surgido cuando intento
 hacer una funcionalidad que tenía con Bind y que con djbdns no
 funciona y es la de configurar un dominio con * (para así poder
 redirigir cualquier entrada a una ip: por ejemplo: extranet.dominio.com,
 intranet.dominio.com, usuarios.dominio.com ..).

Mira este enlace:

   http://cr.yp.to/djbdns/tinydns-data.html

sobretodo el apartado Wildcards.

 Alguien sabe como hacerlo? No se si me he explicado bien sino intentare
 hacerlo mejor.

Digamos que te has explicado de forma regular :)

 Gracias

De nada.
-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005
 
  

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005
 



RE: No entro en ssh si cambio el puerto.

2005-04-28 Por tema Saro
La regla es correcta? Yo diría que tendría que ser:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 22 -m state --state 
NEW,ESTABLISHED,RELATED -j DNAT --to 192.168.1.2:[Nuevo_puerto]

Pero de todas maneras, no acabo de entender para qué cambias el puerto del
ssh y luego permites conexiones al puerto 22 desde fuera. Lo lógico sería
que para conectar a tu máquina desde fuera se atacase directamente al
nuevo puerto, no?

Saludos!


-Mensaje original-
De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 28 de abril de 2006 9:21
Para: lista debian
Asunto: No entro en ssh si cambio el puerto.

Hola a todos.

He visto en los logs que me ha generado este fin de semana pasado muchos 
intentos de acceso a mi red por ssh. Esto me ha llevado a la conclusión de 
que lo mejor sería cambiar el puerto 22 por otro, para evitar este tipo de 
problemillas.
Mi problema viene que si lo hago (cambiando el sshd_config, en el servidor y

ssh_config en el cliente), no consigo acceder desde el exterior, sólamente 
desde dentro de la red.

Tengo un firewall iptables que me controla esto, con esta regla redirecciono

el  tráfico ssh:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 22 -m state --state 
NEW,ESTABLISHED,RELATED -j DNAT --to 192.168.1.2:22

No se si es que cambiando el puerto y por supuesto la regla del firewall, no

es posible el acceso desde el exterior.

¿Alguna idea?.


-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com

-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005
 



RE: Dns refresh

2005-04-28 Por tema Saro








Take in care DNS reload
takes about 24  48 hours to be reloaded worlwide.



Regards!













De: Servilink
Santiago Francos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 27 de abril
de 2005 20:59
Para: Lista de temas generales del
LUGAr y de Linux; debian-user-spanish@lists.debian.org;
[EMAIL PROTECTED]; debian-security@lists.debian.org;
debian-project@lists.debian.org; debian-jobs@lists.debian.org;
[EMAIL PROTECTED]; debian-firewall@lists.debian.org;
[EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
debian-consultants@lists.debian.org; debian-apache@lists.debian.org
Asunto: Dns refresh



















Hello, I have a server and I changed the ip number of the
server and the nameserver (and restarted the services) but when i try to reach
the server, it goes to the old ip. How can I make the dns to refresh the ip
number?











Thanks Thanks Thanks!.





Santiago Francos





Noc-Servilink WebHosting Argentina










--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005
 

--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.308 / Virus Database: 266.10.4 - Release Date: 27/04/2005