Re: Ryzen 7

2024-06-06 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias por la aclaración.

El mié, 5 jun 2024 a las 19:21, Leo Marín () escribió:

> Que generación?
>
> tengo un 4800h, 5900hx y 5700x desktop, y el detalle con los dos
> primeros es ftpm, en mi caso los desactive y todo bien, pero si es un
> problema en tu caso ya es considerarlo,
>
> https://www.reddit.com/r/Amd/comments/t8vyx3/intermittent_system_stutter_experienced_with_ftpm/?rdt=50768
>
> por lo demás no he tenido mayor drama.
>
> El mié, 5 jun 2024 a las 17:47, Simeón Ignacio Martirén
> () escribió:
> >
> > Una consulta para la lista. Soy poco informado en software. Estoy
> tratando de actualizarme cambiando mi laptop. He visto una laptop hp que
> tiene procesador AMD Ryzen 7.  ¿Cómo se lleva el procesador AMD Ryzen 7 con
> Debian?
> > Gracias.
> > --
> >   Ignacio
> >
> >
>
>
> --
> L.J.Marín
> Usando: Debian Testing
>


-- 
*  Ignacio*


Ryzen 7

2024-06-05 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Una consulta para la lista. Soy poco informado en software. Estoy tratando
de actualizarme cambiando mi laptop. He visto una laptop hp que tiene
procesador AMD Ryzen 7.  ¿Cómo se lleva el procesador AMD Ryzen 7 con
Debian?
Gracias.
-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias Raúl Armenta

El mar, 9 abr 2024 a las 15:58, Raúl Armenta ()
escribió:

>
>
> -- Forwarded message -----
> De: Simeón Ignacio Martirén 
> Date: mar, 9 abr 2024 a las 16:42
> Subject: Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio
> archivador
> To: Debian [es] 
>
>
> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
> según lo que aquí han publicado. Gracias
>
> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>
>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>
>> (mando también a la lista)
>>
>> >> Hola,
>> >>
>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>> >>
>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>> >>
>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>> algún
>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>
>> > Buen Dia Maestro,
>> >
>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>> actualización a través de LTS, por favor.
>>
>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>> más actualizada que la versión en español:
>>
>> 
>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>
>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>
>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>
>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>
>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>> non-free
>> 
>>
>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>
>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>
>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>
>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>
>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>> >
>> > Edu
>> >
>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>> para Windows
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
> *---*
> Salvo que tengas esta versión por alguna incompatibilidad o problema de
> las siguientes versiones a Buster, yo te recomendaría ir actualizando hasta
> llegar a la última estable.
> O problemas de acceso a repositorio actualizado
> El esfuerzo de continuar en buster no creo que sea inferior al de
> actualizar. Si no tienes habilidades de administrar tu sistema, tampoco es
> descabellado hacer una instalación limpia y formarte mientras afrontas el
> reto.
>
> Un saludo.
>
> Noseasasi.
>


-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Y algo del equipo:

root@debian:/home/ign# uname -a
Linux debian 4.19.0-23-amd64 #1 SMP Debian 4.19.269-1 (2022-12-20) x86_64
GNU/Linux



El mar, 9 abr 2024 a las 12:02, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> y mis repositorios son estos:
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
> 20200509$
>
> # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
> 20200509$
>
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main
>
> deb http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
> deb-src http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
>
> # buster-updates, previously known as 'volatile'
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
>
> deb http://ftp.de.debian.org/debian buster-backports main contrib
>
> # This system was installed using small removable media
>
>
>
> El mar, 9 abr 2024 a las 11:42, Simeón Ignacio Martirén (<
> simarti...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
>> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
>> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
>> según lo que aquí han publicado. Gracias
>>
>> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>>
>>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>>
>>> (mando también a la lista)
>>>
>>> >> Hola,
>>> >>
>>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>>> >>
>>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>>> >>
>>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>>> algún
>>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>>
>>> > Buen Dia Maestro,
>>> >
>>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>>> actualización a través de LTS, por favor.
>>>
>>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>>> más actualizada que la versión en español:
>>>
>>> 
>>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>>
>>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>>
>>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>>
>>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>>
>>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>>> non-free
>>> 
>>>
>>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>>
>>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>>
>>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>>
>>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>>
>>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>>> >
>>> > Edu
>>> >
>>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>>> para Windows
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>>
>>
>> --
>> *  Ignacio*
>>
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
y mis repositorios son estos:
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
20200509$

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 10.4.0 _Buster_ - Official amd64 NETINST
20200509$

deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main

deb http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main
deb-src http://security.debian.org/debian-security/ buster/updates main

# buster-updates, previously known as 'volatile'
deb http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main

deb http://ftp.de.debian.org/debian buster-backports main contrib

# This system was installed using small removable media



El mar, 9 abr 2024 a las 11:42, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo
> hacer algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo
> viejo. No entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no,
> según lo que aquí han publicado. Gracias
>
> El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:
>
>> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>>
>> (mando también a la lista)
>>
>> >> Hola,
>> >>
>> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
>> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
>> >>
>> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
>> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
>> >>
>> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
>> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar
>> algún
>> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
>> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>>
>> > Buen Dia Maestro,
>> >
>> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
>> actualización a través de LTS, por favor.
>>
>> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
>> más actualizada que la versión en español:
>>
>> 
>> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>>
>> Using Debian Long Term Support (LTS)
>>
>> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
>> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
>> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>>
>> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>>
>> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
>> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
>> non-free
>> 
>>
>> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
>> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>>
>> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
>> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>>
>> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
>> estando disponibles en el repositorio archivador:
>>
>> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>>
>> > Un gran abrazo y un cordial saludo
>> >
>> > Edu
>> >
>> > Enviado desde Correo<https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=550986>
>> para Windows
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Debian 10 «Buster» (old old stable) se mueve al repositorio archivador

2024-04-09 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola, soy usuario no experto, respecto de Buster quiero saber si debo hacer
algún cambio para continuar usándolo ya que mi equipo ya es algo viejo. No
entiendo si debo necesariamente cambiar los repositorios o no, según lo que
aquí han publicado. Gracias

El mié, 3 abr 2024 a las 14:17, Camaleón () escribió:

> El 2024-04-03 a las 12:45 +, Eduardo A. Riquelme escribió:
>
> (mando también a la lista)
>
> >> Hola,
> >>
> >> Pues eso, mando la noticia para quien quiera instalar (o usar) esta
> >> versión y no la encuentre en las réplicas habituales:
> >>
> >> Debian 10 "buster" moved to archive.debian.org
> >> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2024/03/msg3.html
> >>
> >> Quien todavía use esta versión seguramente tendrá que actualizar su
> >> archivo sources.list para reflejar este cambio, si quiere instalar algún
> >> paquete, ya que no recibe actualizaciones desde el canal normalizado
> >> (sí a través de LTS hasta el 30-6-2024).
>
> > Buen Dia Maestro,
> >
> > Me podría guiar como apuntar el sources.list para recibir las
> actualización a través de LTS, por favor.
>
> Copipego la información de la wiki en inglés porque, para variar, está
> más actualizada que la versión en español:
>
> 
> https://wiki.debian.org/LTS/Using
>
> Using Debian Long Term Support (LTS)
>
> The next LTS version will be Debian 10 buster and will be supported
> from August 2022 to 2024-06-30. To receive security updates, your
> /etc/apt/sources.list should look like this one:
>
> deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
> deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
>
> deb http://security.debian.org/ buster/updates main contrib non-free
> deb-src http://security.debian.org/ buster/updates main contrib
> non-free
> 
>
> Ojo, lo anterior es válido para Debian 10 (buster). Versiones anteriores
> (p. ej. Strech) ya no admiten LTS.
>
> > Otra favor muy grande para Strech donde puedo conseguir las ultimas
> actualizaciones para descargar o apuntar con sources.list
>
> Debian 9 (strech) ya no se actualiza, pero los paquetes estáticos siguen
> estando disponibles en el repositorio archivador:
>
> deb http://archive.debian.org/debian/ stretch contrib main non-free
>
> > Un gran abrazo y un cordial saludo
> >
> > Edu
> >
> > Enviado desde Correo
> para Windows
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Aprovecho este OT de la lista para presentar mi problema. Soy usuario no
experto. Tengo una impresora HP LaserJet 1018, no la quiero cambiar ya que
la uso aproximadamente una vez al mes y no tengo problemas con que sea
lenta. Pero resulta que con Debian 11 instalado en una compu de escritorio
no he podido hacer que funcione instalando hplip como siempre, tanto que no
he pasado a Debian 11 el Debian 10 que tengo en una portatil (tan vieja
como yo, jaja) que ahí sí funciona todavía. Veo que en
https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
HP LaserJet 1018 ya no está en la lista de impresoras soportadas. ¿Alguna
sugerencia? Muy agradecido desde ya.

El dom, 21 may 2023 a las 7:08, Luis Muñoz Fuente (<
luis.munoz@juntadeandalucia.es>) escribió:

>
> El 21/5/23 a las 10:06, Camaleón escribió:
> > No la veo como soportada en HPLIP:
> >
> >
> https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
>
> es que el problema de esas listas es que suelen figurar impresoras que
> ya no están en el mercado, así que tienes que comprar a ciegas, y las
> que admiten pcl suelen ser bastante caras.
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Orden de prioridad en distribuciónes de teclado

2023-02-19 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias por mil, un lujo esta lista.

El dom, 19 feb 2023 a las 13:11, Camaleón () escribió:

> El 2023-02-19 a las 08:05 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > El problema se ha solucionado, pero me preocupa que en diferentes lugares
> > me recomendaron que me dirija a
> >
> > "root@debian:/home/ign# dpkg-reconfigure keyboard-configuration" y
> siempre
> > la salida fue
> > "bash: dpkg-reconfigure: orden no encontrada"
>
> (...)
>
> sm01@stt008:~$ whereis dpkg-reconfigure
> dpkg-reconfigure: /usr/sbin/dpkg-reconfigure
> /usr/share/man/man8/dpkg-reconfigure.8.gz
>
> Prueba con «su -» para ponerte como administrador e iniciar sesión en
> la shell y ejecuta después la orden.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Orden de prioridad en distribuciónes de teclado

2023-02-19 Por tema Simeón Ignacio Martirén
El problema se ha solucionado, pero me preocupa que en diferentes lugares
me recomendaron que me dirija a

"root@debian:/home/ign# dpkg-reconfigure keyboard-configuration" y siempre
la salida fue
"bash: dpkg-reconfigure: orden no encontrada"

De todo lo que recorrí en internet, creo que fue en la wiki-debian que
menciona que tarda en incorporarse el nuevo orden de prioridad de los
tableros.
Gracias por la ayuda.

El vie, 17 feb 2023 a las 4:15, Camaleón () escribió:

> El 2023-02-16 a las 20:46 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Hola. Soy usuario no experto. No puedo resolver lo siguiente:
> > Cuando instalé Debian 11 no encontré la distribución de teclado Español
> > (Windows). Entonces quedó con el teclado inglés EEUU.
> > Mi equipo de escritorio vino con un teclado Windows y no quiero
> distraerme
> > en encontrar signos y letras, quiero usar lo que tengo a la vista.
> > Luego de instalado el sistema pude encontrar la opción del teclado
> Español
> > (Windows), y lo agregué a través de la configuración de Preferencias de
> > IBus.
> > Quiero que cuando inicio el sistema lo haga para teclado Español
> (Windows)
> > y no encuentro la forma. Supongo hay un archivo en el que se establece el
> > orden de prioridad o predeterminación entre los teclados que tengo en el
> > IBus.
> > ¿Me pueden ayudar?
>
> Normalmente la configuración del teclado se realiza automáticamente
> cuando se instala el sistema operativo, y posteriormente, a través de
> los archivos de configuración o de las herramientas del entorno gráfico.
>
> Revisa el contenido de tu archivo «/etc/default/keyboard».
> En mi caso, que tengo un teclado con tecla Windows y distribución
> español de España (es-es), tengo estos datos:
>
> sm01@stt008:~$ cat /etc/default/keyboard
> # KEYBOARD CONFIGURATION FILE
>
> # Consult the keyboard(5) manual page.
>
> XKBMODEL="pc105"
> XKBLAYOUT="es"
> XKBVARIANT=""
> XKBOPTIONS=""
>
> BACKSPACE="guess"
>
> Para estas cosas de configuraciones, tienes dos manuales muy buenos de
> Debian:
>
> Debian Reference
>
> https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch08.en.html#_the_keyboard_input
>
> The Debian Administrator's Handbook
>
> https://debian-handbook.info/browse/stable/basic-configuration.html#sect.keyboard-config
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Orden de prioridad en distribuciónes de teclado

2023-02-16 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola. Soy usuario no experto. No puedo resolver lo siguiente:
Cuando instalé Debian 11 no encontré la distribución de teclado Español
(Windows). Entonces quedó con el teclado inglés EEUU.
Mi equipo de escritorio vino con un teclado Windows y no quiero distraerme
en encontrar signos y letras, quiero usar lo que tengo a la vista.
Luego de instalado el sistema pude encontrar la opción del teclado Español
(Windows), y lo agregué a través de la configuración de Preferencias de
IBus.
Quiero que cuando inicio el sistema lo haga para teclado Español (Windows)
y no encuentro la forma. Supongo hay un archivo en el que se establece el
orden de prioridad o predeterminación entre los teclados que tengo en el
IBus.
¿Me pueden ayudar?
-- 
*  Ignacio*


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema Simeón Ignacio Martirén
En el archivo torrc me llama la atención esta frase al inicio:
## Configuration file for a typical Tor user
## Last updated 9 October 2013 for Tor 0.2.5.2-alpha.
## (may or may not work for much older or much newer versions of Tor.)
##

El vie, 3 feb 2023 a las 9:10, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
> pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
> consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
> ign@debian:~$ tor
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
> 2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd 1.3.8.
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong! Learn
> how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
> Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
> already in use. Is Tor already running?
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to bind
> one of the listener ports.
> Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.
>
> Y lo mismo como superusuario.
> Me podrían ayudar?
>
> El mié, 1 feb 2023 a las 8:59, tvcasaraf1 tvcadaraf1 (<
> tvcasar...@gmail.com>) escribió:
>
>> Muchas gracias.
>>
>> El mié., 1 feb. 2023 10:59, Camaleón  escribió:
>>
>>> El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>>
>>> Corrijo el top-posting.
>>>
>>> > El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
>>> >
>>> > > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>> > >
>>> > > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque
>>> anteriormente he
>>> > > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
>>> paquetes
>>> > > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni
>>> con sido
>>> > > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
>>> mediante
>>> > > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>>> > >
>>> > > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
>>> > > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>>> > >
>>> > > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
>>> > > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de
>>> bibliotecas
>>> > > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>>> > >
>>> > > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué
>>> paquetes
>>> > > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has
>>> descargado,
>>> > > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>>>
>>> > Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
>>> ejemplo
>>> > intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
>>> > https://www.torproject.org/.
>>> > El archivo que indica para debian.
>>> > Los errores te los pongo luego por la tarde.
>>>
>>> Para instalar Tor sigue estos pasos:
>>>
>>> https://wiki.debian.org/TorBrowser
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
ign@debian:~$ tor
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd 1.3.8.
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong! Learn
how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
already in use. Is Tor already running?
Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to bind
one of the listener ports.
Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.

Y lo mismo como superusuario.
Me podrían ayudar?

El mié, 1 feb 2023 a las 8:59, tvcasaraf1 tvcadaraf1 ()
escribió:

> Muchas gracias.
>
> El mié., 1 feb. 2023 10:59, Camaleón  escribió:
>
>> El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>
>> Corrijo el top-posting.
>>
>> > El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
>> >
>> > > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>> > >
>> > > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque
>> anteriormente he
>> > > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
>> paquetes
>> > > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con
>> sido
>> > > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
>> mediante
>> > > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>> > >
>> > > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
>> > > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>> > >
>> > > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
>> > > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de
>> bibliotecas
>> > > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>> > >
>> > > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué
>> paquetes
>> > > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
>> > > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>>
>> > Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
>> ejemplo
>> > intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
>> > https://www.torproject.org/.
>> > El archivo que indica para debian.
>> > Los errores te los pongo luego por la tarde.
>>
>> Para instalar Tor sigue estos pasos:
>>
>> https://wiki.debian.org/TorBrowser
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-20 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Muchísimas gracias, muy solidaria la lista. solucionado. Ahora, no sé cómo
se le agrega al Asunto: Falta de firmware el SOLUCONADO.

El mar, 15 nov 2022 a las 11:12, Camaleón () escribió:

> El 2022-11-15 a las 09:23 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i i915
> > [1.409150] i915 :00:02.0: vgaarb: deactivate vga console
> > [1.411397] i915 :00:02.0: vgaarb: changed VGA decodes:
> olddecodes=io+mem,decodes=io+mem:owns=io+mem
> > [1.427825] [drm] Initialized i915 1.6.0 20200917 for :00:02.0 on
> minor 0
> > [1.454822] fbcon: i915drmfb (fb0) is primary device
> > [1.559817] i915 :00:02.0: [drm] fb0: i915drmfb frame buffer
> device
> > [   15.572406] snd_hda_intel :00:1b.0: bound :00:02.0 (ops
> > i915_audio_component_bind_ops [i915])
>
> Vale, no te pide ningún firmware de Intel.
>
> Puedes ignorar los mensajes de alerta que te sugieren que instales el
> paquete o si no quieres recibir esos mensajes, instalar los paquetes que
> te piden.
>
> Empieza con «»firmware-misc-nonfree», vuelve a generar la imagen del
> kernel y mira a ver si ya no te aparece ningún mensaje de alerta.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-15 Por tema Simeón Ignacio Martirén
root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i i915
[1.409150] i915 :00:02.0: vgaarb: deactivate vga console
[1.411397] i915 :00:02.0: vgaarb: changed VGA decodes:
olddecodes=io+mem,decodes=io+mem:owns=io+mem
[1.427825] [drm] Initialized i915 1.6.0 20200917 for :00:02.0 on
minor 0
[1.454822] fbcon: i915drmfb (fb0) is primary device
[1.559817] i915 :00:02.0: [drm] fb0: i915drmfb frame buffer device
[   15.572406] snd_hda_intel :00:1b.0: bound :00:02.0 (ops
i915_audio_component_bind_ops [i915])
root@Bulls:/home/ign#

El mar, 15 nov 2022 a las 9:20, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> >Eso quiere decir que ya lo tenías instalado (no sé bien cómo porque no
> tenías habailatdos los repos de non-free :-?), pero entonces no entiendo
> que se queje de que no encuentra el archivo del firmware.
>
> Perdón, había repetido la operación, se instaló en la primera orden.
>
>
> El mar, 15 nov 2022 a las 9:05, Camaleón () escribió:
>
>> El 2022-11-15 a las 07:24 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>>
>> > Gracias Camaleon. Una vez realizados los cambios en soursces.list parece
>> > todo correcto
>> >
>> > root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get install firmware-realtek
>> > Leyendo lista de paquetes... Hecho
>> > Creando árbol de dependencias... Hecho
>> > Leyendo la información de estado... Hecho
>> > firmware-realtek ya está en su versión más reciente (20210315-3).
>> > 0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
>> actualizados.
>>
>> Eso quiere decir que ya lo tenías instalado (no sé bien cómo porque no
>> tenías habailatdos los repos de non-free :-?), pero entonces no entiendo
>> que se queje de que no encuentra el archivo del firmware.
>>
>> Mira a ver qué te devuelve esta salida:
>>
>> ls -l /lib/firmware/ | grep rtl
>>
>> ¿Te funciona bien el adaptador inalámbrico?
>>
>> > root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get update
>> > Obj:1 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye InRelease
>> > Obj:2 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye-updates InRelease
>> > Obj:3 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security
>> InRelease
>> > Leyendo lista de paquetes... Hecho
>> >
>> > Pero luego me salen estos errores...
>> > root@Bulls:/home/ign# sudo update-initramfs -u -k all
>> > update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-5.10.0-19-amd64
>> > W: Possible missing firmware /lib/firmware/i915/skl_huc_2.0.0.bin for
>> module i915
>>
>> (...)
>>
>> Los errores son normales siempre y cuando en el dmesg no te aparezca
>> algún
>> mensaje relacionado con el módulo.
>>
>> Ejecuta nuevamente como root «dmesg | grep -i i915» a ver si necesitas
>> instalar otro paquete para el chipset de Intel.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-15 Por tema Simeón Ignacio Martirén
>Eso quiere decir que ya lo tenías instalado (no sé bien cómo porque no
tenías habailatdos los repos de non-free :-?), pero entonces no entiendo
que se queje de que no encuentra el archivo del firmware.

Perdón, había repetido la operación, se instaló en la primera orden.


El mar, 15 nov 2022 a las 9:05, Camaleón () escribió:

> El 2022-11-15 a las 07:24 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Gracias Camaleon. Una vez realizados los cambios en soursces.list parece
> > todo correcto
> >
> > root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get install firmware-realtek
> > Leyendo lista de paquetes... Hecho
> > Creando árbol de dependencias... Hecho
> > Leyendo la información de estado... Hecho
> > firmware-realtek ya está en su versión más reciente (20210315-3).
> > 0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> actualizados.
>
> Eso quiere decir que ya lo tenías instalado (no sé bien cómo porque no
> tenías habailatdos los repos de non-free :-?), pero entonces no entiendo
> que se queje de que no encuentra el archivo del firmware.
>
> Mira a ver qué te devuelve esta salida:
>
> ls -l /lib/firmware/ | grep rtl
>
> ¿Te funciona bien el adaptador inalámbrico?
>
> > root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get update
> > Obj:1 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye InRelease
> > Obj:2 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye-updates InRelease
> > Obj:3 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security
> InRelease
> > Leyendo lista de paquetes... Hecho
> >
> > Pero luego me salen estos errores...
> > root@Bulls:/home/ign# sudo update-initramfs -u -k all
> > update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-5.10.0-19-amd64
> > W: Possible missing firmware /lib/firmware/i915/skl_huc_2.0.0.bin for
> module i915
>
> (...)
>
> Los errores son normales siempre y cuando en el dmesg no te aparezca algún
> mensaje relacionado con el módulo.
>
> Ejecuta nuevamente como root «dmesg | grep -i i915» a ver si necesitas
> instalar otro paquete para el chipset de Intel.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-15 Por tema Simeón Ignacio Martirén
No supe qué hacer con esta recomendación:
"Aquí tamnién.

¹https://packages.debian.org/bullseye/firmware-realtek;

El mar, 15 nov 2022 a las 4:43, Camaleón () escribió:

> El 2022-11-14 a las 08:51 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Gracias a todos. Comencé por la recomendación de Camaleon 'Ejecuta como
> > root «dmesg | grep -i firmware» y si no ves ningún error,
> > puedes omitir esos mensajes del kernel ya que el firmware no es
> > necesario.'. Muestro la salida:
> > root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i firmware
> > [   12.690124] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
> regulatory.db
> > [   12.706864] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
> regulatory.db.p7s
> > [   13.169830] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
> > [   13.170036] rtl8188ee :03:00.0: firmware: failed to load
> rtlwifi/rtl8188efw.bin (-2)
> > [   13.170092] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
> information about missing firmware
> > [   13.170147] rtl8188ee :03:00.0: Direct firmware load for
> rtlwifi/rtl8188efw.bin failed with error -2
> > [   24.306741] r8169 :04:00.0: firmware: failed to load
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
> > [   24.308213] r8169 :04:00.0: Direct firmware load for
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw failed with error -2
> > [   24.308231] r8169 :04:00.0: Unable to load firmware
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
> > [   24.414657] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > [   24.817628] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > [   26.922778] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > root@Bulls:/home/ign#
>
> Parece que tienes dos adaptadores de red (uno cableado r8169 y otro
> inalámbrico rtl8188ee) y el inalámbrico necesita cargar firmware de
> Realtek, o eso te dice el kernel.
>
> Puedes hacer dos cosas:
>
> 1. Bajar el paquete completo de Debian (firmware-realtek)¹
> 2. Descargar sólo el archivo que necesitas desde el repositorio Git del
> kernel.
>
> Lo más sencillo sería instalar el paquete completo de los repos de
> Debian, para lo cual tendrás que añadir el repor non-free a tu lista de
> recursos de descarga.
>
> > Para completar info agrego:
>
> (...)
>
> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main
>
> En la primera línea, añade al final non-free:
>
> deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main non-free
>   
>
> > deb http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main
>
> http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main non-free
>   
> Aquí tamnién.
>
> ¹https://packages.debian.org/bullseye/firmware-realtek
>
> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main
> http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main non-free
>   
>
> Y aquí.
>
> Cuando tengas todos añadidos, guarda los cambios del archivo
> surces.list y eecuta como root «apt-get update» y después, instala el
> paquete como haces normalmente «apt-get install firmware-realtek»
>
> > y tambien fstab:
>
> (...)
>
> > # swap was on /dev/sda5 during installation
> > UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6 noneswapsw
> 0   0
>
> (...)
>
> Revisa el contenido de /etc/initramfs-tools/conf.d/resume y asegúrate
> de que apunta a la partición correcta. En tu caso, tiene que poner:
>
> RESUME=UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6
>
> Si no es así, modifícalo, guarda el archivo y ya lo tendrías.
>
> Puedes ejecutar «update-initramfs -u -k all» para comprobar que ya no te
> sale ningún error, con esa orden vuelves a generar la imagen del kernel
> (initrd).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-15 Por tema Simeón Ignacio Martirén
 missing firmware /lib/firmware/i915/cnl_dmc_ver1_07.bin for
module i915
W: Possible missing firmware /lib/firmware/i915/icl_dmc_ver1_09.bin for
module i915
W: Possible missing firmware /lib/firmware/i915/tgl_dmc_ver2_08.bin for
module i915
W: Possible missing firmware /lib/firmware/i915/rkl_dmc_ver2_02.bin for
module i915
root@Bulls:/home/ign#



El mar, 15 nov 2022 a las 6:52, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Gracias, comienzo a operar los cambios.
>
> El mar, 15 nov 2022 a las 4:43, Camaleón () escribió:
>
>> El 2022-11-14 a las 08:51 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>>
>> > Gracias a todos. Comencé por la recomendación de Camaleon 'Ejecuta como
>> > root «dmesg | grep -i firmware» y si no ves ningún error,
>> > puedes omitir esos mensajes del kernel ya que el firmware no es
>> > necesario.'. Muestro la salida:
>> > root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i firmware
>> > [   12.690124] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
>> regulatory.db
>> > [   12.706864] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
>> regulatory.db.p7s
>> > [   13.169830] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
>> > [   13.170036] rtl8188ee :03:00.0: firmware: failed to load
>> rtlwifi/rtl8188efw.bin (-2)
>> > [   13.170092] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware
>> for information about missing firmware
>> > [   13.170147] rtl8188ee :03:00.0: Direct firmware load for
>> rtlwifi/rtl8188efw.bin failed with error -2
>> > [   24.306741] r8169 :04:00.0: firmware: failed to load
>> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
>> > [   24.308213] r8169 :04:00.0: Direct firmware load for
>> rtl_nic/rtl8168f-1.fw failed with error -2
>> > [   24.308231] r8169 :04:00.0: Unable to load firmware
>> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
>> > [   24.414657] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
>> > [   24.817628] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
>> > [   26.922778] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
>> > root@Bulls:/home/ign#
>>
>> Parece que tienes dos adaptadores de red (uno cableado r8169 y otro
>> inalámbrico rtl8188ee) y el inalámbrico necesita cargar firmware de
>> Realtek, o eso te dice el kernel.
>>
>> Puedes hacer dos cosas:
>>
>> 1. Bajar el paquete completo de Debian (firmware-realtek)¹
>> 2. Descargar sólo el archivo que necesitas desde el repositorio Git del
>> kernel.
>>
>> Lo más sencillo sería instalar el paquete completo de los repos de
>> Debian, para lo cual tendrás que añadir el repor non-free a tu lista de
>> recursos de descarga.
>>
>> > Para completar info agrego:
>>
>> (...)
>>
>> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main
>>
>> En la primera línea, añade al final non-free:
>>
>> deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main non-free
>>   
>>
>> > deb http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main
>>
>> http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main
>> non-free
>>   
>> Aquí tamnién.
>>
>> ¹https://packages.debian.org/bullseye/firmware-realtek
>>
>> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main
>> http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main non-free
>>   
>>
>> Y aquí.
>>
>> Cuando tengas todos añadidos, guarda los cambios del archivo
>> surces.list y eecuta como root «apt-get update» y después, instala el
>> paquete como haces normalmente «apt-get install firmware-realtek»
>>
>> > y tambien fstab:
>>
>> (...)
>>
>> > # swap was on /dev/sda5 during installation
>> > UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6 noneswapsw
>> 0   0
>>
>> (...)
>>
>> Revisa el contenido de /etc/initramfs-tools/conf.d/resume y asegúrate
>> de que apunta a la partición correcta. En tu caso, tiene que poner:
>>
>> RESUME=UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6
>>
>> Si no es así, modifícalo, guarda el archivo y ya lo tendrías.
>>
>> Puedes ejecutar «update-initramfs -u -k all» para comprobar que ya no te
>> sale ningún error, con esa orden vuelves a generar la imagen del kernel
>> (initrd).
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-15 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias, comienzo a operar los cambios.

El mar, 15 nov 2022 a las 4:43, Camaleón () escribió:

> El 2022-11-14 a las 08:51 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Gracias a todos. Comencé por la recomendación de Camaleon 'Ejecuta como
> > root «dmesg | grep -i firmware» y si no ves ningún error,
> > puedes omitir esos mensajes del kernel ya que el firmware no es
> > necesario.'. Muestro la salida:
> > root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i firmware
> > [   12.690124] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
> regulatory.db
> > [   12.706864] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
> regulatory.db.p7s
> > [   13.169830] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
> > [   13.170036] rtl8188ee :03:00.0: firmware: failed to load
> rtlwifi/rtl8188efw.bin (-2)
> > [   13.170092] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
> information about missing firmware
> > [   13.170147] rtl8188ee :03:00.0: Direct firmware load for
> rtlwifi/rtl8188efw.bin failed with error -2
> > [   24.306741] r8169 :04:00.0: firmware: failed to load
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
> > [   24.308213] r8169 :04:00.0: Direct firmware load for
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw failed with error -2
> > [   24.308231] r8169 :04:00.0: Unable to load firmware
> rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
> > [   24.414657] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > [   24.817628] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > [   26.922778] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
> > root@Bulls:/home/ign#
>
> Parece que tienes dos adaptadores de red (uno cableado r8169 y otro
> inalámbrico rtl8188ee) y el inalámbrico necesita cargar firmware de
> Realtek, o eso te dice el kernel.
>
> Puedes hacer dos cosas:
>
> 1. Bajar el paquete completo de Debian (firmware-realtek)¹
> 2. Descargar sólo el archivo que necesitas desde el repositorio Git del
> kernel.
>
> Lo más sencillo sería instalar el paquete completo de los repos de
> Debian, para lo cual tendrás que añadir el repor non-free a tu lista de
> recursos de descarga.
>
> > Para completar info agrego:
>
> (...)
>
> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main
>
> En la primera línea, añade al final non-free:
>
> deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main non-free
>   
>
> > deb http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main
>
> http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main non-free
>   
> Aquí tamnién.
>
> ¹https://packages.debian.org/bullseye/firmware-realtek
>
> > deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main
> http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main non-free
>   
>
> Y aquí.
>
> Cuando tengas todos añadidos, guarda los cambios del archivo
> surces.list y eecuta como root «apt-get update» y después, instala el
> paquete como haces normalmente «apt-get install firmware-realtek»
>
> > y tambien fstab:
>
> (...)
>
> > # swap was on /dev/sda5 during installation
> > UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6 noneswapsw
> 0   0
>
> (...)
>
> Revisa el contenido de /etc/initramfs-tools/conf.d/resume y asegúrate
> de que apunta a la partición correcta. En tu caso, tiene que poner:
>
> RESUME=UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6
>
> Si no es así, modifícalo, guarda el archivo y ya lo tendrías.
>
> Puedes ejecutar «update-initramfs -u -k all» para comprobar que ya no te
> sale ningún error, con esa orden vuelves a generar la imagen del kernel
> (initrd).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Falta de firmware

2022-11-14 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias a todos. Comencé por la recomendación de Camaleon 'Ejecuta como
root «dmesg | grep -i firmware» y si no ves ningún error,
puedes omitir esos mensajes del kernel ya que el firmware no es
necesario.'. Muestro la salida:
root@Bulls:/home/ign# dmesg | grep -i firmware
[   12.690124] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
regulatory.db
[   12.706864] platform regulatory.0: firmware: direct-loading firmware
regulatory.db.p7s
[   13.169830] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
[   13.170036] rtl8188ee :03:00.0: firmware: failed to load
rtlwifi/rtl8188efw.bin (-2)
[   13.170092] firmware_class: See https://wiki.debian.org/Firmware for
information about missing firmware
[   13.170147] rtl8188ee :03:00.0: Direct firmware load for
rtlwifi/rtl8188efw.bin failed with error -2
[   24.306741] r8169 :04:00.0: firmware: failed to load
rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
[   24.308213] r8169 :04:00.0: Direct firmware load for
rtl_nic/rtl8168f-1.fw failed with error -2
[   24.308231] r8169 :04:00.0: Unable to load firmware
rtl_nic/rtl8168f-1.fw (-2)
[   24.414657] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
[   24.817628] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
[   26.922778] rtl8188ee: Firmware is not ready to run!
root@Bulls:/home/ign#

Para completar info agrego:
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 11.4.0 _Bullseye_ - Official amd64 NETINST
202207>

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 11.4.0 _Bullseye_ - Official amd64 NETINST
2022070>

deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main
deb-src http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye main

deb http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main
deb-src http://security.debian.org/debian-security bullseye-security main

# bullseye-updates, to get updates before a point release is made;
# see
https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch02.en.html#_updates>
deb http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main
deb-src http://debian.unnoba.edu.ar/debian/ bullseye-updates main

# This system was installed using small removable media
# (e.g. netinst, live or single CD). The matching "deb cdrom"
# entries were disabled at the end of the installation process.
# For information about how to configure apt package sources,
# see the sources.list(5) manual.

y tambien fstab:
  GNU nano 5.4
/etc/fstab

# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# systemd generates mount units based on this file, see systemd.mount(5).
# Please run 'systemctl daemon-reload' after making changes here.
#
#
# / was on /dev/sda2 during installation
UUID=0605b7a7-2208-4a75-a9bc-b578bc091127 /   ext4
 errors=remount-ro 0   1
# /datos was on /dev/sda1 during installation
UUID=0CFF-140D  /datos  vfatutf80   0
# swap was on /dev/sda5 during installation
UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6 noneswapsw
   0   0
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0



El dom, 13 nov 2022 a las 11:47, Camaleón () escribió:

> El 2022-11-13 a las 09:34 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Hola lista. Soy usuario no experto. Trato de actualizar mi PC de
> escritorio
>
> (...)
>
> > y me presenta esta situación:
> >
> > root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get update && apt-get upgrade
>
> Mejor que «apt-get upgrade» es «apt-get dist-upgrade», sobre todo si
> estás con la versión estable, no te generará ningún problema.
>
> (...)
>
> > 19 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> > actualizados.
>
> (...)
>
> Ejecuta como root «dmesg | grep -i firmware» y si no ves ningún error,
> puedes omitir esos mensajes del kernel ya que el firmware no es
> necesario.
>
> Nos pasa a todos, pero son errores inocuos.
>
> > W: initramfs-tools configuration sets
> RESUME=UUID=dd7d3adf-3dab-4956-92a4-79943fefd136
> > W: but no matching swap device is available.
> > I: The initramfs will attempt to resume from /dev/sda5
> > I: (UUID=f23cfe7c-7ccf-42d4-8062-dfc04548c9b6)
> > I: Set the RESUME variable to override this.
>
> Esto parece indicar que has cambiado la partición swap, revisa si está
> bien asignada/identificada  en «/etc/fstab».
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Falta de firmware

2022-11-13 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola lista. Soy usuario no experto. Trato de actualizar mi PC de escritorio
root@Bulls:/home/ign# sudo lshw
bulls
description: Desktop Computer
product: System Product Name (SKU)
vendor: System manufacturer
version: System Version
serial: System Serial Number
width: 64 bits
capabilities: smbios-2.7 dmi-2.7 smp vsyscall32
configuration: boot=normal chassis=desktop family=To be filled by
O.E.M. sku=SKU uuid=19646C73-8A37-1204-3086-74D02BCADC5E
  *-core
   description: Motherboard
   product: H61M-K
   vendor: ASUSTeK COMPUTER INC.
   physical id: 0
   version: Rev X.0x
   serial: 130713430608156
   slot: To be filled by O.E.M.
 *-firmware
  description: BIOS
  vendor: American Megatrends Inc.
  physical id: 0
  version: 0504
  date: 07/02/2013
  size: 64KiB
  capacity: 8MiB
  capabilities: pci upgrade shadowing cdboot bootselect socketedrom
edd int13floppy1200 int13floppy720 int13floppy2880 int5printscreen
int9keyboard int14serial int17printer acpi usb biosbootspecification uefi
 *-cpu
  description: CPU
  product: Intel(R) Pentium(R) CPU G2020 @ 2.90GHz
  vendor: Intel Corp.
  physical id: 4
  bus info: cpu@0
  version: Intel(R) Pentium(R) CPU G2020 @ 2.90GHz
  serial: To Be Filled By O.E.M.
  slot: LGA1155
  size: 1631MHz
  capacity: 3800MHz
  width: 64 bits
  clock: 100MHz
  capabilities: lm fpu fpu_exception wp vme de pse tsc msr pae mce
cx8 apic sep mtrr pge mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2
ss ht tm pbe syscall nx rdtscp x86-64 constant_tsc arch_perfmon pebs bts
rep_good nopl xtopology nonstop_tsc cpuid aperfmperf pni pclmulqdq dtes64
monitor ds_cpl est tm2 ssse3 cx16 xtpr pdcm pcid sse4_1 sse4_2 popcnt
tsc_deadline_timer xsave lahf_lm cpuid_fault epb pti fsgsbase smep erms
xsaveopt dtherm arat pln pts cpufreq
  configuration: cores=2 enabledcores=1
*-cache:0
 description: L1 cache
 physical id: 5
 slot: L1-Cache
 size: 128KiB
 capacity: 128KiB
 capabilities: internal write-back unified
 configuration: level=1
*-cache:1
 description: L2 cache
 physical id: 6
 slot: L2-Cache
 size: 512KiB
 capacity: 512KiB
 capabilities: internal varies unified
 configuration: level=2
*-cache:2 DISABLED
 description: L3 cache
 physical id: 7
 slot: L3-Cache
 size: 3MiB
 capacity: 3MiB
 capabilities: internal unified
 configuration: level=3
(continua la devolución, muy larga, supongo innecesaria)


y me presenta esta situación:

root@Bulls:/home/ign# sudo apt-get update && apt-get upgrade
Obj:1 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye InRelease
Obj:2 http://debian.unnoba.edu.ar/debian bullseye-updates InRelease
Obj:3 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security InRelease
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado... Hecho
Calculando la actualización... Hecho
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  gir1.2-javascriptcoregtk-4.0 gir1.2-webkit2-4.0 libavcodec58 libavfilter7
  libavformat58 libavresample4 libavutil56 libexpat1
  libjavascriptcoregtk-4.0-18 libntfs-3g883 libpixman-1-0 libpostproc55
  libswresample3 libswscale5 libwebkit2gtk-4.0-37 libxml2 ntfs-3g
thunderbird
  tzdata
19 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
actualizados.
Se necesita descargar 0 B/86,1 MB de archivos.
Se liberarán 357 kB después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n] S
Leyendo lista de cambios... Hecho.
Preconfigurando paquetes ...
(Leyendo la base de datos ... 211222 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar .../00-tzdata_2021a-1+deb11u8_all.deb ...
Desempaquetando tzdata (2021a-1+deb11u8) sobre (2021a-1+deb11u7) ...
Preparando para desempaquetar
.../01-gir1.2-webkit2-4.0_2.38.2-1~deb11u1_amd64.deb ...
Desempaquetando gir1.2-webkit2-4.0:amd64 (2.38.2-1~deb11u1) sobre
(2.38.0-1~deb11u1) ...
Preparando para desempaquetar
.../02-gir1.2-javascriptcoregtk-4.0_2.38.2-1~deb11u1_amd64.deb ...
Desempaquetando gir1.2-javascriptcoregtk-4.0:amd64 (2.38.2-1~deb11u1) sobre
(2.38.0-1~deb11u1) ...
Preparando para desempaquetar
.../03-libwebkit2gtk-4.0-37_2.38.2-1~deb11u1_amd64.deb ...
Desempaquetando libwebkit2gtk-4.0-37:amd64 (2.38.2-1~deb11u1) sobre
(2.38.0-1~deb11u1) ...
Preparando para desempaquetar
.../04-libjavascriptcoregtk-4.0-18_2.38.2-1~deb11u1_amd64.deb ...
Desempaquetando libjavascriptcoregtk-4.0-18:amd64 (2.38.2-1~deb11u1) sobre
(2.38.0-1~deb11u1) ...
Preparando para desempaquetar
.../05-libxml2_2.9.10+dfsg-6.7+deb11u3_amd64.deb ...

Re: Partición /datos compartida

2022-07-22 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias gracias Lista


El mar, 19 jul 2022 a las 10:36, Debian ()
escribió:

> Buen día.
>
> El 18/7/22 a las 16:13, Simeón Ignacio Martirén escribió:
> > Gracias por tu ayuda JAP.
> > Me dices:
> > "Tiene 1 partición llamada /datos con los datos en sí. En ella deberás:
> > 1 - Crear una carpeta para cada usuario, mismo nombre, mismo UID.
> > 2 - Cada usuario deberá hacer un enlace en su carpeta /home/usuario a
> > dicha carpeta de datos."
> > Estoy pensando en ahorrar espacio si fuera posible, por esto: en
> > /home/usuario1 tengo las carpetas Documentos, Descargas, Imágenes, etc
> > con el material del usuario correspondiente, pero,  quisiera que /home
> > tenga el mínimo de espacio indispensable para las configuraciones
> > solamente.
>
> Sí, podés hacerlo, pero vas a tener que implementar cuota de uso sobre
> la partición /home, porque si no de otra manera, los usuarios van a ir
> grabando archivos hasta el límite físico del disco.
>
> https://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_018
>
> Vuelvo a repetirte: hacer lo que querés hacer de varios SO con la misma
> /home para VARIOS USUARIOS, es COMPLICADO.
> Lo entiendo si es TU maquina personal, y sos el ÚNICO usuario.
> Pero una máquina de varios usuarios y varios SO... no te lo recomiendo;
> vas a tener problemas.
>
> > El sistema me tira allí las carpetas Documentos, Imágenes,
> > Descargas, etc típicas, entonces, debo hacer el enlace correspoindiente
> > a /datos/usuario1/Documentos, /datos/usuario1/Imagenes, etc? Porque si
> > es así /datos vendría a ser una copia o réplica de /home, y ocuparía el
> > mismo espacio en el disco. Y esto debiera tenerlo en cuanta al armar la
> > tabla nueva de particiones...
>
>
> No, /datos no es una réplica de /home.
> Dejá de pensar el la estructura de sistemas *nix como en Windows.
> En Windows, un disco es un disco; el *nix, TODO es un archivo.
>
> Me explico:
> En Windows ves el disco C:, el D:, el Z:.
> En *nix ves un árbol del directorio:
>
> jap:/$ tree -l -L 1
> .
> ├── bin -> usr/bin
> ├── boot
> ├── dev
> ├── etc
> ├── home
> ├── initrd.img -> boot/initrd.img-5.10.0-16-amd64
> ├── initrd.img.old -> boot/initrd.img-5.10.0-13-amd64
> ├── lib -> usr/lib
> ├── lib32 -> usr/lib32
> ├── lib64 -> usr/lib64
> ├── libx32 -> usr/libx32
> ├── lost+found
> ├── media
> ├── mnt
> ├── opt
> ├── proc
> ├── root
> ├── run
> ├── sbin -> usr/sbin
> ├── srv
> ├── sys
> ├── tmp
> ├── usr
> ├── var
> ├── vmlinuz -> boot/vmlinuz-5.10.0-16-amd64
> └── vmlinuz.old -> boot/vmlinuz-5.10.0-13-amd64
>
> Como te muestra, es un árbol.
> Todo puede estar en un disco en una sola partición, como Windows.
> O en un disco, en varias particiones.
> O en varios discos.
> El árbol es el mismo, y se puede enlazar a otros lugares.
> El enlace, no es un "Acceso directo", es el propio archivo o directorio.
>
> Por ejemplo, acá en el que te muestro, mi sistema tiene
>
> Disco SDD - Part 1
> ├── boot
>
>
> Disco SDD - Part 2
> .
> ├── bin -> usr/bin
> ├── dev
> ├── etc
> ├── initrd.img -> boot/initrd.img-5.10.0-16-amd64
> ├── initrd.img.old -> boot/initrd.img-5.10.0-13-amd64
> ├── lib -> usr/lib
> ├── lib32 -> usr/lib32
> ├── lib64 -> usr/lib64
> ├── libx32 -> usr/libx32
> ├── lost+found
> ├── media
> ├── opt
> ├── proc
> ├── root
> ├── run
> ├── sbin -> usr/sbin
> ├── srv
> ├── sys
> ├── tmp
> ├── usr
> ├── var
> ├── vmlinuz -> boot/vmlinuz-5.10.0-16-amd64
> └── vmlinuz.old -> boot/vmlinuz-5.10.0-13-amd64
>
> Disco SDD - Part 3
> ├── mnt
>
>
> Disco HDD - Part 1
> ├── home
>
>
> Como ves, tengo dos discos con múltiples particiones.
> El SO raíz está cargado en un disco sólido SSD rápido con varias
> particiones.
>
> La /home en un disco magnético HDD con todos los archivos, excepto que
> allí hay enlaces en la carpeta de trabajo, que apunta a otra en la
> partición del magnético que está montado en /mnt
>
> jap:~$ tree -l -L 1
> .
> ├── ARCHIVO
> ├── Calendario2022.png
> ├── Calendario2023.png
> ├── Descargas
> ├── Desktop
> ├── GIT
> ├── Historietas
> ├── ISO
> ├── MEGA -> /home/javier/_SSD_/MEGA
> ├── MEGA-backup
> ├── PDF
> ├── Permanente -> /home/javier/ARCHIVO/Permanente
> ├── scan
> ├── _SSD_ -> /mnt/_SSD_
> ├── TMP -> /home/javier/_SSD_/TMP
> ├── Trabajando -> /home/javier/ARCHIVO/2022/Trabajando
> ├── Transmission
> └── VirtualBoxVM
>
>
> Si te fijás, "MEGA" está sincronizado a la nube y en el SSD, y
> "Trabajando", que es el trabajo diario, también apuntan al SSD, pues el
> sólido es más rápido.
>
> El resto, está en el HDD; son archivos.
>
> Por eso te digo, dejá de ver los discos como entidades físicas; pensá
> todo como árbol de directorio y archivos.
>
>
> JAP
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Partición /datos compartida

2022-07-18 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias por tu ayuda JAP.
Me dices:
"Tiene 1 partición llamada /datos con los datos en sí. En ella deberás:
1 - Crear una carpeta para cada usuario, mismo nombre, mismo UID.
2 - Cada usuario deberá hacer un enlace en su carpeta /home/usuario a
dicha carpeta de datos."
Estoy pensando en ahorrar espacio si fuera posible, por esto: en
/home/usuario1 tengo las carpetas Documentos, Descargas, Imágenes, etc con
el material del usuario correspondiente, pero,  quisiera que /home tenga el
mínimo de espacio indispensable para las configuraciones solamente. El
sistema me tira allí las carpetas Documentos, Imágenes, Descargas, etc
típicas, entonces, debo hacer el enlace correspoindiente a
/datos/usuario1/Documentos, /datos/usuario1/Imagenes, etc? Porque si es así
/datos vendría a ser una copia o réplica de /home, y ocuparía el mismo
espacio en el disco. Y esto debiera tenerlo en cuanta al armar la tabla
nueva de particiones...


El mar, 12 jul 2022 a las 18:54, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Gracias por la ayuda. Muy solidarios.
>
> El mar., 12 de jul. de 2022 12:47, Debian 
> escribió:
>
>> El 12/7/22 a las 09:00, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>> > Antes de incorporar los cambios, quisiera que me ayuden con estos
>> > interrogantes, ya que con lo que encontrè en los buscadores sòlo
>> > quedaron estas dudas:
>> >
>> > Se menciona en algunos sitios que dado que en /home además de los
>> > documentos de trabajo se guardan configuraciones varias, que al ser
>> > compartida esta partición, se pueden generar errores en los sistemas
>> por
>> > incompatibilidades .
>>
>> Sí pero no.
>> Dentro de la carpeta de cada usuario (/home/usuario) hay muchos archivos
>> oculto con configuraciones.
>> A igualdad de programas, no suele haber diferencias en los archivos de
>> configuración.
>> El "no suele" pasa  por diferencia en las versiones del programa. Por
>> ejemplo, si montas con Debian 11 y Firefox 91.11.0esr, y luego pretendes
>> montar con , digamos, MX-Linux, y tratas de usar Firefox 82, bueno, ahí
>> no va a funcionar, porque el segundo es una versión vieja que no maneja
>> datos de la nueva.
>>
>> REGLA DE ORO *NIX: Los programas son compatibles hacia atrás. Es decir,
>> los programas nuevos deben poder manejar datos y configuraciones de
>> programas viejos. Al revés, no suele funcionar.
>>
>> >
>> > No se menciona en lo que he visto en la red no estaría previsto (o
>> > porque no exite una carpeta con ese nombre) una denominación de
>> > partición denominada /datos, que no incluyera las configuraciones que
>> se
>> > guardarían en /home. Se podrán direccionar los documentos a esa
>> > partición dese fstab si es edita correctamente ese archivo colocando el
>> > UUID correspondiente indempendientemente de la denominación que se le
>> de?
>> >
>> > Se menciona también que conviene que la partición debiera estar
>> cifrada,
>>
>> Si preguntás esto, ¡no lo hagas!
>>
>> > ¿cómo actúa el sistema con los usuarios no administradores?
>>
>> ¡Aaaaggghhh ¡¡WINDOWS!
>>
>> Los usuarios en *nix son USUARIOS.
>> Existe un solo administrador, que se llama root.
>> Ningún usuario se puede meter en la carpeta de otro, salvo que se le
>> asignen permisos específicos para que lo haga.
>> Ningún usuario es administrador, salvo que se le otorguen permisos a
>> través de sudoers para realizar tareas de administración; pero REALIZA
>> TAREAS, NO ES ADMINISTRADOR.
>> Éste es un de los motivos por los cuales Linux es más resistente a virus
>> y troyanos que Windows.
>>
>> >
>> > La particiòn /home le abre a los otros usuarios no administradores una
>> > carpeta para cada uno donde se guarden sus documentos personales?
>> >
>>
>> Pero vamos a ver qué es lo que querés hacer.
>>
>> ¿Querés compartir la partición asignada a /home, que contiene los datos
>> de configuración de programas y archivos de trabajo de los usuarios?
>> Bueno, vas a tener algunos problemas, estás haciendo un cóctel.
>>
>> ¿Querés compartir los archivos de trabajo en OTRA partición con datos?
>> Bueno, allí no tendrás problemas.
>>
>> Me explico:
>> Tienes 3 particione raíz / con 3 distribuciones distintas; en ellas va
>> el SO cargado.
>> Tienes 3 particiones /home con 3 distribuciones distintas, en ellas va
>> las configuraciones de los programas para cada uno de los usuarios,
>> según la distribución que arranquen.
>> Tiene 1 partición llamada /datos con los datos en sí. En ella deberás:
>> 1 - Crear una carpeta para cada usuario, mismo nombre, mismo UID.
>> 2 - Cada usuario deberá hacer un enlace en su carpeta /home/usuario a
>> dicha carpeta de datos.
>>
>> De esta manera, las configuraciones de programas en un lugar (carpeta
>> /home/Usuario1, /home/Usuario2...), los datos personales en otro
>> (/datos/Usuario1, /datos/Usuario2...), y no se "chocan", y este último
>> se puede compartir sin problemas entre muy disímiles distribuciones
>> (SUSE y Debian).
>>
>> Espero te sirva.
>>
>> JAP
>>
>>

-- 
*  Ignacio*


Re: Partición /datos compartida

2022-07-12 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias por la ayuda. Muy solidarios.

El mar., 12 de jul. de 2022 12:47, Debian 
escribió:

> El 12/7/22 a las 09:00, Simeón Ignacio Martirén escribió:
> > Antes de incorporar los cambios, quisiera que me ayuden con estos
> > interrogantes, ya que con lo que encontrè en los buscadores sòlo
> > quedaron estas dudas:
> >
> > Se menciona en algunos sitios que dado que en /home además de los
> > documentos de trabajo se guardan configuraciones varias, que al ser
> > compartida esta partición, se pueden generar errores en los sistemas por
> > incompatibilidades .
>
> Sí pero no.
> Dentro de la carpeta de cada usuario (/home/usuario) hay muchos archivos
> oculto con configuraciones.
> A igualdad de programas, no suele haber diferencias en los archivos de
> configuración.
> El "no suele" pasa  por diferencia en las versiones del programa. Por
> ejemplo, si montas con Debian 11 y Firefox 91.11.0esr, y luego pretendes
> montar con , digamos, MX-Linux, y tratas de usar Firefox 82, bueno, ahí
> no va a funcionar, porque el segundo es una versión vieja que no maneja
> datos de la nueva.
>
> REGLA DE ORO *NIX: Los programas son compatibles hacia atrás. Es decir,
> los programas nuevos deben poder manejar datos y configuraciones de
> programas viejos. Al revés, no suele funcionar.
>
> >
> > No se menciona en lo que he visto en la red no estaría previsto (o
> > porque no exite una carpeta con ese nombre) una denominación de
> > partición denominada /datos, que no incluyera las configuraciones que se
> > guardarían en /home. Se podrán direccionar los documentos a esa
> > partición dese fstab si es edita correctamente ese archivo colocando el
> > UUID correspondiente indempendientemente de la denominación que se le de?
> >
> > Se menciona también que conviene que la partición debiera estar cifrada,
>
> Si preguntás esto, ¡no lo hagas!
>
> > ¿cómo actúa el sistema con los usuarios no administradores?
>
> ¡Aaaaggghhh ¡¡WINDOWS!
>
> Los usuarios en *nix son USUARIOS.
> Existe un solo administrador, que se llama root.
> Ningún usuario se puede meter en la carpeta de otro, salvo que se le
> asignen permisos específicos para que lo haga.
> Ningún usuario es administrador, salvo que se le otorguen permisos a
> través de sudoers para realizar tareas de administración; pero REALIZA
> TAREAS, NO ES ADMINISTRADOR.
> Éste es un de los motivos por los cuales Linux es más resistente a virus
> y troyanos que Windows.
>
> >
> > La particiòn /home le abre a los otros usuarios no administradores una
> > carpeta para cada uno donde se guarden sus documentos personales?
> >
>
> Pero vamos a ver qué es lo que querés hacer.
>
> ¿Querés compartir la partición asignada a /home, que contiene los datos
> de configuración de programas y archivos de trabajo de los usuarios?
> Bueno, vas a tener algunos problemas, estás haciendo un cóctel.
>
> ¿Querés compartir los archivos de trabajo en OTRA partición con datos?
> Bueno, allí no tendrás problemas.
>
> Me explico:
> Tienes 3 particione raíz / con 3 distribuciones distintas; en ellas va
> el SO cargado.
> Tienes 3 particiones /home con 3 distribuciones distintas, en ellas va
> las configuraciones de los programas para cada uno de los usuarios,
> según la distribución que arranquen.
> Tiene 1 partición llamada /datos con los datos en sí. En ella deberás:
> 1 - Crear una carpeta para cada usuario, mismo nombre, mismo UID.
> 2 - Cada usuario deberá hacer un enlace en su carpeta /home/usuario a
> dicha carpeta de datos.
>
> De esta manera, las configuraciones de programas en un lugar (carpeta
> /home/Usuario1, /home/Usuario2...), los datos personales en otro
> (/datos/Usuario1, /datos/Usuario2...), y no se "chocan", y este último
> se puede compartir sin problemas entre muy disímiles distribuciones
> (SUSE y Debian).
>
> Espero te sirva.
>
> JAP
>
>


Re: Partición /datos compartida

2022-07-12 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Antes de incorporar los cambios, quisiera que me ayuden con estos
interrogantes, ya que con lo que encontrè en los buscadores sòlo quedaron
estas dudas:

Se menciona en algunos sitios que dado que en /home además de los
documentos de trabajo se guardan configuraciones varias, que al ser
compartida esta partición, se pueden generar errores en los sistemas por
incompatibilidades .

No se menciona en lo que he visto en la red no estaría previsto (o porque
no exite una carpeta con ese nombre) una denominación de partición
denominada /datos, que no incluyera las configuraciones que se guardarían
en /home. Se podrán direccionar los documentos a esa partición dese fstab
si es edita correctamente ese archivo colocando el UUID correspondiente
indempendientemente de la denominación que se le de?

Se menciona también que conviene que la partición debiera estar cifrada,
¿cómo actúa el sistema con los usuarios no administradores?

La particiòn /home le abre a los otros usuarios no administradores una
carpeta para cada uno donde se guarden sus documentos personales?

MUCHAS GRACIAS

El lun, 11 jul 2022 a las 14:46, JavierDebian (<
javier.debian.bb...@gmail.com>) escribió:

>
> El 10/7/22 a las 20:22, Simeón Ignacio Martirén escribió:
> > Hola Lista Debian. Pido ayuda.
> > Soy usuario pero no experto.
> > Estoy usando Debian Buster y Lubuntu jammy al que le agregué Cinnamon.
> > Además mi técnico de confianza siempre me entrega la máquina con un Win
> > instalado, yo lo dejo pero no lo uso salvo software de dispositivos que
> > me obliguen.
> > Mi intensión es dejar de usar un pendrive como partición segura para mis
> > documentos. Entonces he decidido reinstalar los sistemas operativos
> > desde las ISO, pero haciendo que los documentos queden en una partición
> > aparte, ya que generalmente me gusta probar cosas en mis O.S. (que
> > muchas veces terminan malogrando todo y teniendo que volver a instalar
> > desde la ISO).
> >
> > Estoy viendo en FSTAB(5) algo sobre cómo compartir la partición. Me
> > quedan dudas. Por ejemplo,
> > ¿Podría instalar un Bulleye desde la ISO con una partición aparte para
> > /DATOS y luego en el segunto (LUBUNTU Jammy)editar el archivo fstab para
> > que acceda a la partición /DATOS de Bulleye siempre al arrancar?
> > Por ejemplo, en este momento escribo desde Lubuntu jammy y tengo las
> > siguientes líneas del fstab:
> > UUID=aca6de29-faed-4eea-aed9-26f256e3dda1 /  ext4
> >   defaults   0 1
> > /swapfile swap   swap
> >   defaults   0 0
> >
> > rompo algo si agrego una línea como la que sigue para acceder a los
> > datos compartiendo con Bulleye?
> > UUID=5d822baa-bba7-4466-a9e5-96020024ac1f /datos  ext4
> >   defaults   0 2
> >
> > (aclaro: este último UUID lo saqué de otra máquina, sólo es a modo de
> > ejemplo)
> > Gracias desde ya.
> >
> >
> > --
> > */_Ignacio_/*
> > */_
> > _/*
> > */_
> > _/*
>
> Sí, se hace así.
> Una sola recomendación para facilitar la tarea:
> En las distintas instalaciones, el usuario que acceda a los datos, debe
> tener el mismo nombre de usuario y mismo UID (Número de Identificación
> de Usuario).
> Si no lo haces así, no es imposible acceder a los datos, pero trae
> dolores de cabeza.
>
> Salvo que la partición "DATOS" esté en formato NTFS (Windows), la cual
> es intrínsicamente insegura e inestable desde Linux.
>
> ¡Saludos!
>
> JAP
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Partición /datos compartida

2022-07-11 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Muchas gracias. Veremos cómo me va.


El lun, 11 jul 2022 a las 3:01, Camaleón () escribió:

> El 2022-07-10 a las 20:22 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Hola Lista Debian. Pido ayuda.
>
> Hola :-)
>
> (...)
>
> > ¿Podría instalar un Bulleye desde la ISO con una partición aparte para
> > /DATOS y luego en el segunto (LUBUNTU Jammy)editar el archivo fstab para
> > que acceda a la partición /DATOS de Bulleye siempre al arrancar?
>
> Sí, claro.
> Yo lo tengo así, aunque no con una partición sino con discos completos
> decicados a datos.
>
> sm01@stt008:~$ mount | grep data
> systemd-1 on /data/backup2 type autofs
> (rw,relatime,fd=27,pgrp=1,timeout=0,minproto=5,maxproto=5,direct,pipe_ino=1341)
> systemd-1 on /data/backup3 type autofs
> (rw,relatime,fd=37,pgrp=1,timeout=0,minproto=5,maxproto=5,direct,pipe_ino=9370)
> /dev/sdb1 on /data/backup1 type ext3 (rw,relatime,data=ordered)
>
> sm01@stt008:~$ cat /etc/fstab
> # /etc/fstab: static file system information.
> #
> # Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
> # device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
> # that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
> #
> #
> # / was on /dev/sda3 during installation
> UUID=521fe2d5-7d87-4117-b136-e1e68f11d2bc /   xfs
>  defaults0   0
> # swap was on /dev/sda1 during installation
> UUID=6abe498c-a75f-4ff3-abc9-c281a6316ff2 noneswapsw
> 0   0
> /dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
> # 500 GiB hd / sdb1
> UUID=8ab7cc61-8d69-42d6-bfb8-112f0e0f8a40 /data/backup1 ext3
> acl,user_xattr 1 2
> # 500 GiB part / sdc2
> UUID=a0bce6f8-7f08-4ead-a647-de4f6e16be87 /data/backup2 ext3
> acl,user_xattr,noauto,nofail,x-systemd.automount,x-systemd.device-timeout=1
> 1 2
> # 500 GiB part / sdc1
> UUID=2151d682-7969-4684-848a-72a401e59604 /data/backup3 ext3
> acl,user_xattr,noauto,nofail,x-systemd.automount,x-systemd.device-timeout=1
> 1 2
>
> > Por ejemplo, en este momento escribo desde Lubuntu jammy y tengo las
> > siguientes líneas del fstab:
> > UUID=aca6de29-faed-4eea-aed9-26f256e3dda1 /  ext4
> defaults 0 1
> > /swapfile swap   swap
> defaults 0 0
> >
> > rompo algo si agrego una línea como la que sigue para acceder a los datos
> > compartiendo con Bulleye?
> > UUID=5d822baa-bba7-4466-a9e5-96020024ac1f /datos  ext4
> defaults   0 2
> >
> > (aclaro: este último UUID lo saqué de otra máquina, sólo es a modo de
> > ejemplo)
> > Gracias desde ya.
>
> No pasa nada, puedes probar a montar la partición antes de reiniciar,
> para ver si se monta bien y con los permisos adecuados.
>
> Eso sí, si vas a compartir la partición entre dos sistemas operativos
> distintos, asegúrate de que la montas con los permisos apropiados para
> que puedas acceder, eliminar, escribir... sin problemas desde Debian y
> Lubuntu, ya que serán usuarios distintos los que accedan/guarden/elimen
> los mismos archivos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
*  Ignacio*


Partición /datos compartida

2022-07-10 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola Lista Debian. Pido ayuda.
Soy usuario pero no experto.
Estoy usando Debian Buster y Lubuntu jammy al que le agregué Cinnamon.
Además mi técnico de confianza siempre me entrega la máquina con un Win
instalado, yo lo dejo pero no lo uso salvo software de dispositivos que me
obliguen.
Mi intensión es dejar de usar un pendrive como partición segura para mis
documentos. Entonces he decidido reinstalar los sistemas operativos desde
las ISO, pero haciendo que los documentos queden en una partición aparte,
ya que generalmente me gusta probar cosas en mis O.S. (que muchas veces
terminan malogrando todo y teniendo que volver a instalar desde la ISO).

Estoy viendo en FSTAB(5) algo sobre cómo compartir la partición. Me quedan
dudas. Por ejemplo,
¿Podría instalar un Bulleye desde la ISO con una partición aparte para
/DATOS y luego en el segunto (LUBUNTU Jammy)editar el archivo fstab para
que acceda a la partición /DATOS de Bulleye siempre al arrancar?
Por ejemplo, en este momento escribo desde Lubuntu jammy y tengo las
siguientes líneas del fstab:
UUID=aca6de29-faed-4eea-aed9-26f256e3dda1 /  ext4defaults
0 1
/swapfile swap   swapdefaults
0 0

rompo algo si agrego una línea como la que sigue para acceder a los datos
compartiendo con Bulleye?
UUID=5d822baa-bba7-4466-a9e5-96020024ac1f /datos  ext4defaults
  0 2

(aclaro: este último UUID lo saqué de otra máquina, sólo es a modo de
ejemplo)
Gracias desde ya.


-- 
*  Ignacio*


Re: O.T. : instalar alternativa a Google Calc en celular con Android 6

2021-04-06 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Gracias


El mar, 6 abr 2021 a las 10:07, Eduardo Jorge Gil Michelena (<
egi...@yahoo.com.ar>) escribió:

> ¡MAGNIFICO LISTADO!
>
>
> El martes, 30 de marzo de 2021 03:24:36 ART, Camaleón 
> escribió:
>
> Listado de alternativas, por si te sirve:
>
> Google Docs / Sheets / Slides alternative
> https://restoreprivacy.com/google-alternatives/
>
>
> --
> Camaleón
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


O.T. : instalar alternativa a Google Calc en celular con Android 6

2021-03-29 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Necesito abandonar las herramientas de Google para trabajarlas desde mi
celular. LibreOffice no parece estar disponible para dispositivos móviles.
Gracias desde ya.

-- 
*  Ignacio*