Autoactualizacion Debian

2005-06-17 Por tema Unknown
Hola, alguien conoce si existe algun comando en debian que te permita
actualizarte de manera casi automatica o automatica en el momento que
salgan las actualizaciones, o ya de perdida que te avise de
actualizaciones criticas y cosas asi? me refiero a algo asi como el
informador grafico de fedora up2date o el autoactualizador yumd (segun
se hace eso), bueno en realidad la autoactualizacion en debian es algo
casi imposible con debconf, aunque si solo vas a actualizar, en teoria
no necesitas modificar los parametros del programa actualizado verdad??.
Bueno antes de generar polemica, me conformo con un programa que te
informe que hay actualizaciones criticas (por asi decirlo) ya sea por
modo consola o X con un applet, sin necesidad de estar usando apt,
aptitude o sinaptic para checar actualizaciones.

desde antes gracias

Mi esposa tiene un buen fisico -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando screen en las X ?

2005-06-17 Por tema Unknown
El jue, 16-06-2005 a las 19:21 +0200, Unknown escribi: 
 Hola, he tenido una duda desde hace ya mucho tiempo y a pesar de buscar
 en el omnipresente google no la he resuelto: existe un equivalente al
 comando screen en modo grafico?.
 
 Mas preciso: se puede abrir una aplicacion grafica en una maquina A,
 hacer una conexion remota (o simplemente en la misma maquina abriendo
 otra sesion grafica) con ssh desde una maquina B (la maquina B debera
 tener modo grafico activado) y de alli jalar la aplicacion grafica
 para continuar trabajando sobre la maquina B y cuando se termine
 regresar la aplicacion a la maquina A???
 
 gracias desde antes
 
 

gracias a todos por contestar.

Bueno parece que no he podido transmitirles exactamente lo que estoy
pensando, voy a dar otro ejemplo un poco mas especifico (restrictivo) en
el tratare de contestar intrinsecamente algunas soluciones que mandaron.

Resulta que se tienen dos maquinas una llamada A y otra llamada B, las
dos maquinas estan conectadas por red LAN, por razones del destino la
maquina A tiene que estar todo el tiempo prendida mientras que la
maquina B bien puede estar apagada o prendida de manera indeterminada,
no se puede hacer ninguna otra conexion entre ellas mas que ssh, no se
permiten otros programas de comunicacion ya sea por dentro de ssh o por
fuera, las dos maquinas manejan X, bien, ahora hay una aplicacion
grafica en A que yo mismo escribi (no se vale suponer que puedo
escribirla en modo texto) la cual se encarga de monitorear cosas de
vital importancia, esta aplicacion simplemente no debe de cerrarse
nunca, el simple hecho de cerrarse o colgarse implica miles o millones
de pesos/euros/dolares/etc... (supongamos que no se cuelga muy seguido)
esta aplicacion necesita constante monitorizacion de una y solo una
persona (yo/encargado/etc) la cual tambien tiene que estar en dos
lugares constantemente para atender asuntos ajenos: en donde esta la
maquina A y la maquina B. Ahora viene la pregunta, es posible que esta
persona estando en la maquina B pueda establecer una sesion ssh y sin
tener que matar a la preciada aplicacion y la pueda abrir/importar/jalar
en la terminal remota? y una vez que se necesita estar en donde esta A
mover/regresar/importar esta aplicacion de nuevo a A.

Espero haber cubierto la mayoria de los casos, y porfavor les pido que
no cuestionen mucho la forma como lo escribi, (yo mismo me cuestione dos
tres cosas) sino a resolver este dilema, no puse nombres de programas
para evitar la tentacion de escribir alternativas que puede haber.


gracias por adelantado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



comando screen en las X ?

2005-06-16 Por tema Unknown
Hola, he tenido una duda desde hace ya mucho tiempo y a pesar de buscar
en el omnipresente google no la he resuelto: existe un equivalente al
comando screen en modo grafico?.

Mas preciso: se puede abrir una aplicacion grafica en una maquina A,
hacer una conexion remota (o simplemente en la misma maquina abriendo
otra sesion grafica) con ssh desde una maquina B (la maquina B debera
tener modo grafico activado) y de alli jalar la aplicacion grafica
para continuar trabajando sobre la maquina B y cuando se termine
regresar la aplicacion a la maquina A???

gracias desde antes


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LVM en sarge

2005-06-10 Por tema Unknown
hola, estoy interesado en instalar sarge sobre particiones LVM

veo que en el disco de netboot ya trae esta opcion, me atrae mucho
puesto que esto supone un maximo aprovechamiento del espacio en disco,
Tengo experiencia en LVM de instalaciones que hice en fedora (en un
pasado distante), funcionaba muy bien hasta que en una actualizacion ya
no reinicio y no hubo ningun disco de rescate en la tierra que pudiera
recuperar mi informacion :(, finalmente quede aterrado del los problemas
potenciales que tiene, ahora que debian lo soporta de manera stable me
gustaria que me contaran que tal jala y sobre todo si existen
herramientas suficientemente potentes para poder recuperarse de fallos
graves y no tan graves

Otra pregunta, no me queda muy claro cual es el fin de los grupos de
volumenes (GV), se que al hacer los volumenes puedes hacer cualquier
particion y modificarla segun se necesite pero entonces los GV?, sera
para tener varias distros en el mismo particionamiento de LVM? y sino,
es posible despues de particionar un disco completo con LVM instalarle
otra distro en una particion y que lilo o grub los puedan cargar?, que
tal guindorks?

bueno gracias por adelantado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



binarios de usenet

2005-06-10 Por tema Unknown
disculpen, alquien conoce un programa para linux que pueda lidiar con
binarios, osea que los pueda unir, tengo instalado knode pero no puede
hacer eso.
gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuraci?n de una pasarela

2005-02-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Ferm=EDn?= Manzanedo
El vie, d?a 11 de feb de 2005, a las 03:38:13 -0300, [EMAIL PROTECTED] decía:

 obviamente. esto solo es para limpiar iptables.
 
Ok :)

 
 quote fermin
  2) otra cosa: si no te funciona con el firewall 'deshabilitado', deberias
  encarar el problema por el lado de la conexion a internet.
 

 antes de lanzar nada, da de baja el firewall, o sea, limpia iptables como te
 digo arriba, y luego solamente agrega la regla para hacer NAT (
 $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.154.0/24 -d 0.0.0.0/0 -o $EXT -j
 MASQUERADE).
 luego de esto, proba a ver que tal te navega.
 
Lo veré, pero el resultado casi que ya te lo puedo decir porque así era
como lo tenía antes de empezar con todo este lio...

 
 aca me mataste, nunca use pppoe. tengo ganas de pasar mi zyxel de modo
 router a conectarlo mediante pppoe.
 

Pues mucho me temo que todo el problema viene por aquí:

De man 8 pppoe:

-m MSS Causes pppoe to clamp the TCP maximum segment size at the speci-
  fied value.  Because of PPPoE overhead, the maximum segment size
  for  PPPoE  is  smaller  than for normal Ethernet encapsulation.
  This could cause problems for machines on a LAN behind a gateway
  using  PPPoE.  If you have a LAN behind a gateway, and the gate-
  way connects to the Internet using PPPoE, you are strongly  rec-
  ommended to use a -m 1412 option.  This avoids having to set the
  MTU on all the hosts on the LAN.

Ahora el problema lo tengo en modificar el script correspondiente de
conexión del modem. Ya me he puesto en contacto con los desarrolladores
del módulo y los scripts de mi modem para ver si me pueden indicar algo.

Seguiré intentando a ver si consigo solucionarlo. Gracias por las
respuestas.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuraci?n de una pasarela

2005-02-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Ferm=EDn?= Manzanedo
El vie, d?a 11 de feb de 2005, a las 03:38:13 -0300, [EMAIL PROTECTED] decía:
 digo arriba, y luego solamente agrega la regla para hacer NAT (
 $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.154.0/24 -d 0.0.0.0/0 -o $EXT -j
 MASQUERADE).
 luego de esto, proba a ver que tal te navega.

Tal y como te comentaba en el anterior mensaje: Sigue dando los mismos
problemas.

En fin... seguiré investigando.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [?OFF TOPIC?] Knoppix en baja resoluci?n

2005-01-18 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
yo boto con knoppix 2 lang=es y nunca he tenido ningún problema de que
se me vaya a entorno gráfico, que raro...

On Tue, Jan 18, 2005 at 01:59:28PM +0100, Fernando Poza Saura wrote:
Escribe esto en el boot:
knoppix vsync=60 hsync=60


gracias, no hice eso porque no sab?a la frecuencia del monitor, pero si 
tu dices que te funciona a mi tambien, ya que se trata de un monitor 
antiguo.

Lo que no entiendo es porque, cuando le dices que text mode only, no 
se queda en el modo en el que esta en ese momento, es decir, cuando te 
ense?a las opciones disponibles o cuando pone el dibujo inicial. En este 
modo todo se ve de maravilla.

Lo probar? corriendo cuando este delante de ese ordenador y os informo.

Mil gracias de nuevo
Fernando


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: Crear usuarios y meterlos en grupos de forma predeterminada

2005-01-18 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
-G group,group,group... habías tardado menos en ver el man que en hacer
el post ;)

On Tue, Jan 18, 2005 at 04:57:14PM +, Robert Giron?s Margarit wrote:
Hay alguna forma de hacer que al crear un usuario ya se le meta en algun
grupo de forma predeterminada?

Por ejemplo, si quiero meter a todos los usuarios en los grupos audio,
cdrom y plugdev

Gracias!


-- 
Robert Giron?s Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: [?OFF TOPIC?] Knoppix en baja resoluci?n

2005-01-18 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
yo boto con knoppix 2 lang=es y nunca he tenido ningún problema de que
se me vaya a entorno gráfico, que raro...

On Tue, Jan 18, 2005 at 01:59:28PM +0100, Fernando Poza Saura wrote:
Escribe esto en el boot:
knoppix vsync=60 hsync=60


gracias, no hice eso porque no sab?a la frecuencia del monitor, pero si 
tu dices que te funciona a mi tambien, ya que se trata de un monitor 
antiguo.

Lo que no entiendo es porque, cuando le dices que text mode only, no 
se queda en el modo en el que esta en ese momento, es decir, cuando te 
ense?a las opciones disponibles o cuando pone el dibujo inicial. En este 
modo todo se ve de maravilla.

Lo probar? corriendo cuando este delante de ese ordenador y os informo.

Mil gracias de nuevo
Fernando


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: Crear usuarios y meterlos en grupos de forma predeterminada

2005-01-18 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
-G group,group,group... habías tardado menos en ver el man que en hacer
el post ;)

On Tue, Jan 18, 2005 at 04:57:14PM +, Robert Giron?s Margarit wrote:
Hay alguna forma de hacer que al crear un usuario ya se le meta en algun
grupo de forma predeterminada?

Por ejemplo, si quiero meter a todos los usuarios en los grupos audio,
cdrom y plugdev

Gracias!


-- 
Robert Giron?s Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: Continuo sin poder instalar Linux

2004-12-23 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
Has comprobado el md5sum antes de tostar la iso? Es raro lo que te
pasa...

On Wed, Dec 22, 2004 at 09:21:29PM +0100, Maximo Herrero Coro wrote:
Despu?s de probar tambi?n con knoopix tengo que decir que tampoco me
arranca, se queda colgado despu?s de autoconfigurar el hardware

 

Acaso Linux es solo para 486?

 

Ya se que no, no os tir?is encima mi? ;)

 

Alguna otra idea?

Me bajo Serge y pruebo? Ya son muchos megas bajados para nada. Alguien con
un equipo similar?

 

 


-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: Pocket PC

2004-12-22 Por tema Alberto =?unknown-8bit?q?Cors=EDn?=
Sips, se puede, tanto por bluetooth como por usb. Lo más fácil es
sincronizar contra evolution porque ya hay un plugin hecho, yo lo tengo
contra un ldap que me resulta más comodo después porque no uso evolution
como cliente de correo. Mirate la web del multisync y del synce, creo
que andaban las dos por sourceforge.

On Tue, Dec 21, 2004 at 12:54:11PM +0100, Jon wrote:
He buscado por ah?, y parece ser que me voy a quedar sin respuesta... al 
menos la que yo quiero, pero:

?Hay posibilidades de conexi?n v?a USB de un Pocket PC windows mobile 
con Linux?

Me da p?nico intentar instalarle un Linux al cacharrico.

Gracias

Jon


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: Manual Apache

2004-09-27 Por tema UnKnown
www.apache.org
buscá en la parte de http server para la vesión que te interese ahí vas a
tener accesso a la documentetación del apache. tambíen tenes en el
/usr/sahre/doc/apache* ahí está la doc que debian incluye con cada paquete,
tambén podes instalar el apache-doc ahí tenes la doc que hay disponible,

Saludos,
rak

On Mon, Sep 27, 2004 at 06:21:16PM +0200, Adrián Chapela wrote:
 Hola,
 quería saber algún sitio onde conseguir un Manual del Servidor Web de  Apache 
 en formato PDF o descargable directamente sin tener que estar navegando por 
 la página de apache.
 
 ¿Alguien sabe algún sitio?
 
 Gracias.



Re: Buenos dias

2004-05-26 Por tema UnKnown
Tienes que usar el kernel bf24 con eso te reconoserá el scsi sin duda. De no
ser así vas a tener que compilar tu propio kernel con los drivers para la
tarjeta scsi que usas ese equipo.

Saludos,
rak

PD: Cuando mandes una pregunta a una lista trata de seguir las siguientes
reglas.
1.- pon en el subject el tema sobre el que quieres hablar.
2.- no envies un pregunta nueva como respuesta a una discución ya
establecida,que no se realaciona con lo que se está discutiendo.

Hay más reglas pero eso te evitará algunos problemas y conseguiras
respuestas más rápidas y cordiales.

On Wed, May 26, 2004 at 12:45:02PM -0500, Roderick Ali wrote:
 Buenos dias a todos un saludo coordial desde panama, soy nuevo en la lista
 espero colaborar y que me colaboren en mis dudas.
 la primera duda que tengo es que yo poseo un servidor DELL PROWEREDGE 1600SC
 he querido instalarle el DEBIAN pero no me deja porque no reconce el disco
 duro SCSI que poseo o la controladora SCSI mejor dicho, quisiera saber si
 existe algun controlador extra para esto.
 
 muchas gracias
 roderick ali
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Sasser e iptables

2004-05-10 Por tema UnKnown
Buenas:
Yo metí estas reglas en el iptables y creo que andan bién:



$IPTABLES -N bloqueos

#
#Virus Sasser y Vulnerabilidad MS04-011
#
$IPTABLES -A bloqueos -p TCP --dport 445 -j DROP
$IPTABLES -A bloqueos -p UDP --dport 445 -j DROP
$IPTABLES -A bloqueos -p UDP --dport 5554 -j DROP
$IPTABLES -A bloqueos -p TCP --dport 5554 -j DROP
$IPTABLES -A bloqueos -p UDP --dport 9996 -j DROP
$IPTABLES -A bloqueos -p TCP --dport 9996 -j DROP


Bueno como ves tengo una tabla para los bloqueos si no tienes algo así
creo que lo puedes hacer en la FORWARD pero vas a tener que probar.

Saludos,
rak


On Mon, May 10, 2004 at 02:34:44PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
 Hola a todos
 
 Tenemos en el trabajo, una red con mas de 50 PCs con W2000 y WXP, para salir
 a internet, estoy usando un maquina con Debian e iptables, no todos tienen
 salida a Inet.
 
 El rollo este del Sasser, me tiene preocupado, porque es seguro que hay un
 monton de maquinas sin el parche de marras, instalarlo en todas en poco
 tiempo, va a ser bastante dificil.
 
 La idea es si con la configuracion de iptables, puedo tener suficiente
 proteccion hasta que instale los parches.
 
 Si es asi, que configuracion habria que establecer
 
 Saludos y gracias de antemano
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Delivery failure notification

2004-04-26 Por tema Unknown
Your message with Subject: Deliver Mail ([EMAIL PROTECTED]) 
could not be delivered to the following recipients:

[EMAIL PROTECTED]


Please do not resend your original message.

Delivery attempts will continue to be made for 2  day(s).



Duda de un posible DoS

2003-06-09 Por tema UnKnown
Hola lista:
Como toods sabran el BugBear está haciendo estragos, hoy en
particular en uno de los servers en que trabajo me salió lo que sigue en el
logcheck

Jun  9 10:20:38 minerva amavisd[1470]: decoding failed, retry: Possible DoS
detected - mail requeued at /usr/sbin/amavis line 834.
+(message-id=[EMAIL PROTECTED])


Aca usamos el amavis 0.3 sobre exim se chequea el correo entrante y saliente
y el antivirus es el McAfee Virus Scan 4.16.0

Si alguien tiene alguna experiencia similar le agradesco la comparta.

Saludos,
rak



Re: Novata total en Linux/Debian no le va tan mal despues de todo, pero...

2003-04-30 Por tema UnKnown
Hummm no conosco bien el mini-woody pero si te animas a entrarle al dselect,
podrías elegir todos los paquetes del gnome uno a uno.
de root llamá al dselect, o en el kde como root llamá al kpackage
y elegis gnome* 
que te diviertas.

rak

On Wed, Apr 30, 2003 at 10:49:39PM +0200, Glo wrote:
 Hola lista
 
 Finalmente pude arrancar el Xserver con KDE,  era una un problema con 
 las 2 tarjetas de video, asi que como no tuve ni idea de como configurar 
 lo del bus (que si en numeros Hex y todo eso), saque la del acelerador 
 3D y funciona, ya tendre tiempo para ello luego.
 Ahora bien, instale desde el Debian mini-woody 1,4 sin problemas pero en 
 el tasksel no estaba la opcion de instalar el gnome, y me gustaria 
 instalarlo, como hago?
 
 gracias again
 
 GLO
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: iptables: Will be implemented real soon. I promise

2003-03-17 Por tema UnKnown
Huuummm
yo estoy estudiando el teman y no he visto la definición -C no le estarás
errando al comando no será -A o algo similar. Avisame en que estas y si
puedo te doy una mano.

Saludos,
rak

On Sun, Mar 16, 2003 at 06:05:46PM +0100, José Miguel Sisó Espitia wrote:
 Hola
 Queria comprobar el script de Iptables y cuando introduzco:
 iptables -C FORWARD -s 10.0.0.1 -d 10.2.0.0 -p tcp
 me contesta iptables
 iptables: Will be implemented real soon.  I promise.
 
 Esto que quiere decir que iptables no soporta todavia la comprobación de
 cadenas mediante iptables -C.
 Un saludo y muchas gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Pasos para Instalar TrafficShaper

2003-02-14 Por tema UnKnown
Ok yo ando en eso mismo si bien no he tocado nada aun te cuento sobre lo que
le'i

On Fri, Feb 14, 2003 at 08:53:55AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L 
wrote:
 Muchachos..
 disculpen que sea  tan insistidor pero tengo  que  solucionar esto de
 alguna forma
 
 Quisiera  saber  como controlar ancho de  banda  para una red de 100
 Wireless
 estoy leyendo mucha info  en google  , pero  parece  que  cada uno posee sus
 metodos  y no se  que  hacer,
 por lo pronto quisiera  probar con Shaper + CBQ.init.
 ahora la  pregunta  seria
 
 se  puede  controlar bidireccional  de  esta  forma?
creo que si con cbq estoy seguro con shaper probablemente tambien

 se  puede  controlar  trafico de  forma individual..?
si te referis en controlar el tr'afico para cada ip de tu red interna si sin
duda, tanto por ip como por puertos, es la idea de estos prog.
 
 y la  otra  cuales  son los  pasos  para  instalar  esto, alguien conoce
 algun how to en español..?
entr'a en www.tldp.org ah'i tenes un link a la p'agina en espa~nol, yo vi la
versi'on en ingles del Bandwith-limiting-howto debe haber una en espa~nol
tambi'en la doc de shaper, esa creo que est'a en ingles 8( sorry,

Suerte,
rak
 
 Existe  algun otro metodo ..  para  control de  trafico..'
 
 Muchas Gracias...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: cambio de password

2003-01-29 Por tema UnKnown
Eso es algo raro a mi no me ha pasado algo igual, te recomendaría que
revises el /etc/passwd y el /etc/shadow 
Por lo general para cambiar una password solo ejecutas el comando passwd
desde el usuario al que le queres cambiar la passwd y con eso está borra la 
vieja y pone la nueva.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos,
rak

On Tue, Jan 28, 2003 at 03:31:39PM -0300, Gabriel Menini wrote:
 Hola, amigos listeros.
 
 Sucede que he intentado cambiar la password de root usando los comandos 
 chpassw y passwd pero sucede algo extraño.
 
 Me guarda una especie de historial de contraseñas, permitiéndome 
 ingresar  tanto con la nueva como con la anterior
 
 ¿Me estaré salteando algún paso?
 
 
 Gracias,
 Arlequín
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



SCSI y libc6 problemas para instalar.

2002-12-30 Por tema UnKnown
Hola todos:
Estoy instalando un nuevo server este es un ibm xSeries 220 y viene
con 2 discos SCSI de 36Gb cada uno, El tema es que no consigo instalar linux
primero se me tranca al bajar los datos en particular la
libc6_2.2.5-6_i386.deb 
Tampoco he tenido suerte en hacer el sistema booteable creo que es
por el scsi ya que me informa que lilo no se pudo instalar por tratar de
instalarse por encima del cilindro 1023 y me recomienda crear un /boot por
debajo de ese cilindro.

Gracias desde ya por la ayuda,

saludos,
rak



Re: Configuración de red

2002-11-26 Por tema UnKnown
Creo que hay pero no la conosco de todas formas el formato es muy simple, si
lees las man pages y lo editas con vi, joe o el editor que más te guste no
tendrás problemas.

Saludos,
rak

PD: Aca te vá una configuración típica del interfaces

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
# automatically added when upgrading
auto lo
iface lo inet loopback

# The first interface card
# automatically added when upgrading
auto eth0
iface eth0 inet static
address 164.73.80.9
netmask 255.255.255.0
network 164.73.80.0
broadcast 164.73.80.255
gateway 164.73.80.1

On Mon, Nov 26, 2018 at 07:02:02AM -0500, Diego Guerrero wrote:
 Existe alguna herramienta que modifique este archivo?
 UnKnown wrote:
 
 Tienes que editar el archivo /etc/network/interfces
 ahí tenes la configuración de las interfaces, el man es bastante claro, 
 pero
 cualquier cosa a las órdenes.
 
 Saludos,
  rak
 
 On Fri, Nov 22, 2002 at 08:44:42PM +0100, Antonio Gutiérrez Mayoral wrote:
  
 
 Hola Lista.
 
 Mi problema es el siguiente: por instalar las ximian-setup-tools, tuve
 muchos problemas. El caso es que al tocar la herramienta de
 configuración de la red de ximian, se me ha ido la configuración al
 garete.
 
 Quería saber que fichero tengo que editar para que al arranque, me salga
 el típico mensajito `Configuring network interfaces ...` y no tenga que
 estar metiendo los parámetros manualmente, lo cuál es un coñazo.
 
 Un saludo
 -- 
 -
 Antonio Gutiérrez Mayoral
 Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
 Universidad Rey Juan Carlos

 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Configuración de red

2002-11-25 Por tema UnKnown
Tienes que editar el archivo /etc/network/interfces
ahí tenes la configuración de las interfaces, el man es bastante claro, pero
cualquier cosa a las órdenes.

Saludos,
rak

On Fri, Nov 22, 2002 at 08:44:42PM +0100, Antonio Gutiérrez Mayoral wrote:
 Hola Lista.
 
 Mi problema es el siguiente: por instalar las ximian-setup-tools, tuve
 muchos problemas. El caso es que al tocar la herramienta de
 configuración de la red de ximian, se me ha ido la configuración al
 garete.
 
 Quería saber que fichero tengo que editar para que al arranque, me salga
 el típico mensajito `Configuring network interfaces ...` y no tenga que
 estar metiendo los parámetros manualmente, lo cuál es un coñazo.
 
 Un saludo
 -- 
 -
 Antonio Gutiérrez Mayoral
 Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
 Universidad Rey Juan Carlos




Open Office word

2002-11-14 Por tema UnKnown
Hola gente:
He instalado el Open Office y casi todo anda bien, el tema es que
cuando ejecuto el writer desde un usuario que no sea root se levanta el
programa y luego de un rato se cierra. mientras que los demás componentes
funcionan sin problemas.

A veces da un mensaje avisando que se van a guradar los cambios,
pero por lo general no avisa nada. Se agradese cualquier idea.

Saludos,
rak



Re: Open Office word

2002-11-14 Por tema UnKnown
Hummm, ya hice la instalación como root pero no usé la opción -net voy a
probar a ver si fué eso y veo. Lo de los acentos ni pude verlo aun, si bien
no tendría que haber problemas con una versión de oo en español y el debian
castellanizado.

Gracias,
rak

On Thu, Nov 14, 2002 at 01:49:13PM +0100, Francisco Bermejo Ramirez wrote:
 On Thu, 14 Nov 2002 09:17:44 -0300
 UnKnown [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  
  Hola gente:
  He instalado el Open Office y casi todo anda bien, el tema es que
  cuando ejecuto el writer desde un usuario que no sea root se levanta el
  programa y luego de un rato se cierra. mientras que los demás componentes
  funcionan sin problemas.
  
  A veces da un mensaje avisando que se van a guradar los cambios,
  pero por lo general no avisa nada. Se agradese cualquier idea.
  
  Saludos,
  rak
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 Tienes que hacer dos instalaciones una primera como roo que se llama:
   setup -net
 y la otra con el usuario que quieras haces un:
   setup
 
 Yo tengo problemas con los acentos y las ñ, incluso despues de ponerle el 
 idioma en español
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Open Office word

2002-11-14 Por tema UnKnown
Humm voy a ver eso pero como configuro el tiempo de autosave sin poder
entrar al writer ???

Gracias,
rak

On Thu, Nov 14, 2002 at 04:19:33PM +0100, Hugo Morago wrote:
 El jue, 14-11-2002 a las 13:17, UnKnown escribió:
  Hola gente:
  He instalado el Open Office y casi todo anda bien, el tema es que
  cuando ejecuto el writer desde un usuario que no sea root se levanta el
  programa y luego de un rato se cierra. mientras que los demás componentes
  funcionan sin problemas.
  
  A veces da un mensaje avisando que se van a guradar los cambios,
  pero por lo general no avisa nada. Se agradese cualquier idea.
 
 Eso lo hace por que lo tienes configurado para que guarde el documento
 cada X minutos. Lo puedes o cambiar el tiempo.
 
 Saludos.
 
  
  Saludos,
  rak
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 



Mutt no muestra acentos ni e~nes

2002-11-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Arlequ=EDn?=
Amigos debianeros,

Cada tanto me pasa, que en mi Debian Unstable, el mutt no me muestra los
acentos ni las eñes correctamente.

Mientras estoy escribiendo este mensaje, funcionan todos los caracteres
ASCII extendidos... áéíóú ÁÉÍÓÚ Ññ

Pero al momento de leer los correos, me muestra cualquier cosa. 
Sí,  es cierto, tengo configurado mutt para que utilice vi como editor,
así que es vi quien me deja escribir esos caracteres, pero mutt no me
los muestra bien.

Hay algún parámetro en la configuración de mutt en el que haya que
especificar el charse ISO no-se-cuánto?

Gracias,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: Mutt no muestra acentos ni e~nes

2002-11-11 Por tema =?unknown-8bit?q?Arlequ=EDn?=
Una cosa más

Ahora los mensajes de mutt aparecen en inglés, es extraño,  pues siempre
me habían aparecido en castellano, por ejemplo la parte de PGP y demás.

Yo me limito a hacer apt-get update; apt-get upgrade cada una semana más
o menos, por lo visto se me cambió algo...


On Mon, Nov 11, 2002 a las 05:13:31PM -0300, Arlequ?n wrote:
 Amigos debianeros,
 
 Cada tanto me pasa, que en mi Debian Unstable, el mutt no me muestra los
 acentos ni las eñes correctamente.
 
 Mientras estoy escribiendo este mensaje, funcionan todos los caracteres
 ASCII extendidos... áéíóú ÁÉÍÓÚ Ññ
 
 Pero al momento de leer los correos, me muestra cualquier cosa. 
 Sí,  es cierto, tengo configurado mutt para que utilice vi como editor,
 así que es vi quien me deja escribir esos caracteres, pero mutt no me
 los muestra bien.
 
 Hay algún parámetro en la configuración de mutt en el que haya que
 especificar el charse ISO no-se-cuánto?
 
 Gracias,
 -- 
 Arlequín  _o)
 [EMAIL PROTECTED]   / \\
 http://counter.li.org/  _(___V
 Linux Registered User   #207262
 Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
 Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: SYSLOG mensajes para mail

2002-11-08 Por tema =?unknown-8bit?q?Arlequ=EDn?=
On Fri, Nov 08, 2002 a las 04:31:30PM +0100, Francisca Ceballos wrote:
 Hola a todos.
 
   He querido probar el demonio syslogd para ver si me
 notificaba en mi email los mensajes, para lo cual he
 a?adido la siguiente linea en syslog.conf.
 
 auth,authpriv.*|/mail [EMAIL PROTECTED] -s
 MSG:SYSLOG
 
 
   He rebotado el sistema, me he logeado a este
 servidor varias veces y no recibo los mensajes,
 mientras que antes si se escribian en el archivo por
 defecto auth.log los mensajes.
 
   ?Donde esta el error?

Hola, Francisco:

Creo que la cosa viene por el lado de la ubicación del comando mail
En mi consola obtengo lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ whereis mail
mail: /usr/bin/mail /usr/bin/mail.local /etc/mail.rc
/usr/share/man/man1/mail.1.gz

¿Qué te parecee si al pipe lo envías a /usr/bin/mail en lugar de /mail?

Primero asegurate de que efectivamente la herramienta mail esté ubicada
allí ;-)

Saludos,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318


pgpfMJyCNF1AE.pgp
Description: PGP signature


Re: Castellanizar

2002-11-07 Por tema UnKnown
No te preocupes eso está bien, ahora si no te tomó los cambios hacele
dpkg-reconfigure locales, y seleccioná el idioma que quieras. Y luego
configurá ese idiioma. Con eso te va a andar.


Saludos,
rak

On Thu, Nov 07, 2002 at 09:45:44AM +, Servicio Tecnico Internet wrote:
 Hola...Estoy intentando castellanizar mi debian pero cuando ejecuto
 castellanizar me tira estos errores...
 
 :~# castellanizar 
 Comprobando /etc/
 No existe el fichero /etc/texmf/language.dat, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/locale.nopurge, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/postgresql/postmaster.init, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/pgp.conf, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/latex2html.config, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/pgp-i.conf, no se adaptará.
 No existe el fichero /etc/netscape4/defaults/preferences.js, no se
 adaptará.
 No existe el fichero /etc/pine.conf, no se adaptará.
 
 Alguna idea...???
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Winmodem conexat, no funciona el minicom ?

2002-11-05 Por tema UnKnown
Hola gente:
He instalado los drivers que vienen para los winmodem comexat HCF en el
kernel 2.4.19 todo parese estar bien, los drivers se cargan y todo eso.
Pero, y es que siempre hay un pero, no consigo que el minicom o el gkermit
se comuniquen con el modem. El minicom no responde a los comandos de
consola solo al  ctrl-a-z y ninguna funcion me conecta a la linea. Sin
embargo parese que el modem se inicializa correctamente, no tengo respuesta
al AT 
Lo del gkermit ya es más grave, lo ejecuto y no doy con las opciones
correctas para que se conecte al modem.

Si alguien conose algún otro modo de prueba se agradese.

Saludos,
rak



Re: Crear dispositivo /dev/eth0

2002-11-01 Por tema UnKnown
Ok: a mí me pasó algo similar hace poco, y lo resolví recompilando el
kernel, en realidad pasé de los 2.2 al 2.4.19, se que puede pareser medio
jodido pero es bastante facil. Pero antes que nada averigua que tarjeta de
red tenes, y fijate que draiver usan comparandola con el ethernet howto. No
saques el loop device o lo ya que algunos procesos lo usan. Si queres
probara antes hace un modprobe del modulo de la tajeta ej:
Si tenes una tajeta dvicom haces
modprobe dmef

Pero primero averigua que tarjeta tenes. 

Salute y que te diviertas.

rak

On Fri, Nov 01, 2002 at 02:18:15AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 
 Hace tiempo conseguí configurar correctamente la conexión a internet con
 una tarjeta de red ISA, usando el módulo NE1000/NE2000 compatible del núcleo.
 
 Sin embargo, acabo de reinstalar el sistema con los CD's oficiales de Woody
 y ya no soy capaz de hacerla funcionar. Al parecer, según he visto en el
 syslog, no encuentra el dispositivo /dev/eth0. Realmente dicho archivo no
 existe. En el Net-HOWTO leí que este archivo se crea y destruye
 dinámicamente al arrancar y finalizar el sistema, pero no parece que en mi
 caso exista en ningún momento.
 
 Creo que existe una utilidad, como makedev para generar esos dispositivos,
 pero aunque tengo instalado dicho paquete no encuentro el comando. ¿Puede
 alguien sugerirme algo?
 
 Por cierto, en el archivo /etc/network/interfaces original, aparecían las
 siguientes líneas:
 
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 Pero yo las he sustituido por:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 
 ¿Está bien esto?
 
 Gracias
 -- 
 You're almost as happy as you think you are.
 -
 Juan Manuel Enrique Muñido - Badajoz - Spain
 http://www.terra.es/personal8/juanmaenrique/index.html
 Registered Linux user #232064
 Spitfire #121044 powered by Debian GNU/Linux 3.0
 -




Re: Problemas con ehternet, el kernel y pnp

2002-10-24 Por tema UnKnown
Hola: el modprobe ne2k-pci me dice que no encuentra el módulo, esto con el
kernel por defecto de woody. Hice una recompilación del kernel 2.2.22 y no
aparese ese módulo. Tengo que subir a 2.4 o hay otra solución ?

Saludos, y gracias

rak

On Wed, Oct 23, 2002 at 07:22:47PM -0300, Carlos Viglietta wrote:
 On Wed, Oct 23, 2002 at 11:47:53AM -0300, UnKnown wrote:
  Hola de nuevo:
  Tengo un problema algo raro, tengo que configurar la tarjeta de red
  en mi máquina y el kernel no detecta bien la tarjeta de red. Al principio
  pensé que era problema de la tarjeta realtek 8029 así que probé con otras
  2 SMC drivers tulip y Dvicom. Pero no funcionaron tampoco. Al hacer un
  lspci -v obtengo que la tarjeta está configurada en el irq 0 y que
  probablemnte no funcione.
  Probé recompilar el kernel y tampoco funcionó. 
  
  ¿Alguna idea?
 
 el módulo que la levanta es el ne2k-pci
 que te dice el modprobe?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Problemas con ehternet, el kernel y pnp

2002-10-23 Por tema UnKnown
Hola de nuevo:
Tengo un problema algo raro, tengo que configurar la tarjeta de red
en mi máquina y el kernel no detecta bien la tarjeta de red. Al principio
pensé que era problema de la tarjeta realtek 8029 así que probé con otras
2 SMC drivers tulip y Dvicom. Pero no funcionaron tampoco. Al hacer un
lspci -v obtengo que la tarjeta está configurada en el irq 0 y que
probablemnte no funcione.
Probé recompilar el kernel y tampoco funcionó. 

¿Alguna idea?

Saludos,
rak



Re: problemas con las X

2002-10-23 Por tema UnKnown
Hola,
No estoy seguro pero da la impresion que no tenes bien configurado
el XF86Config o XF86Config-4 depende de la distro. Tendrías que
reconfigurarlo o si eso no anda revisarlo a mano. Si mandas el archivo de
repente se te puede dar un amano.

Saludos,
rak

On Wed, Oct 23, 2002 at 10:49:31AM -0300, Pablo wrote:
 Cuando ejecuto startx me tira un error que dice que no encuentra una
 configuración usable... tengo una placa de video Savage 4 con 8
 mb... alguien tiene alguna idea de que puede estar pasando??
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



¿Cómo reporto un bug?

2002-10-23 Por tema UnKnown
Hola lista, creo que encontré un bug en el ssh2 como lo reporto o a quien.

Saludos,
rak



Solución de Re: ¿Cómo reporto un bug?

2002-10-23 Por tema UnKnown
Con
el comando reportbug o en la web http://bugs.debian.org o
http://www.debian.org/Bugs/

Gracias, por la ayuda.

rak

On Wed, Oct 23, 2002 at 11:53:07AM -0300, UnKnown wrote:
 Hola lista, creo que encontré un bug en el ssh2 como lo reporto o a quien.
 
 Saludos,
   rak
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Configuración MODEM

2002-10-21 Por tema UnKnown
Ok yo ando con m´as o menos el mismo problema que tu, y hasta ahora as´i me
van las cosas. Primero tienes que averiguar que tipo de modem es hay dos,
winmodems y de los de verdad, por lo que veo y no estoy seguro de eso tienes
un winmodem. Estos son algo entreverados de configurar, como parte del
trabajo del modem se hace por medio de tu cpu vas a precisar consegir los
drivers para ese modem en particular. Te recomiendo que revises el winmodem
howto en el Linux documentation proyect www.tldp.org ah´i vas a encontrar
mas ayuda. Si el tuyo resulta ser un modem verdadero, cosa que dudo, es m´as
facil y tendr´ias que ver el modem howto en el mismo lugar.

Espero te halla servido de algo. Suerte y a las ordenes.

Saludos,
rak

On Sun, Oct 20, 2002 at 10:51:04PM +0200, Conrado Ferrera wrote:
 Hola:
 
 Soy principiante en el sistema operativo linux y no soy capaz de configurar 
 mi modem. El modem es un modem interno ovislink pci-rhi v90 de 56 k.
 No se q tengo q hacer.
 Agradezco la ayuda de antemano.
 
 Un saludo



Nvidia G-Force 2

2002-10-08 Por tema UnKnown
Hola gente:
Hace poco que instalé linux en la máquina de casa y tengo algunas
dudas en como configurar la tarjeta gráfica, es una G-Force 2 MX 400. Estuve
en la página de nvdia y bajé los archivos, del driver para el kernel y el 
glx. Solo quería saber antes de meter mano si hay algo ya hecho sobre debian
o si alguien tiene algún tip que me ahorre algunos dolores de cabeza.


Saludos, y gracias desde ya.


rak



Re: Varias cuestiones con Woody...

2002-08-29 Por tema UnKnown
Ok:
A ver si te puedo ayudar...
On Wed, Aug 28, 2002 at 03:35:50AM -0300, [DrUiDa] wrote:
 Hola a todos... vengo con varias preguntitas y otro tema que ira en un mail
 aparte porque si bien tiene que ver con mi Debian, nada que ver con esto que
 quiero preguntarles:
 
 - Como hago para que un usuario normal no pueda entrar a donde quiera? o
 sea, creando un usuario normal puedo entrar hasta el home del root, para
 mirar nada mas, pero entro. Yo quiero denegar directamente esas cosas, lo
 hago directamente con los permisos o hay algun otro tipo de conf? pregunto
 porque en la instalacion me pregunto algo de eso y se ve que le erre al
 elegir porque puedo entrar como si nada a todos lados.
Creo que lo mas natural es usando los permisos, no conosco otra forma
 
 - En alguna parte de la instalacion, tambien, puse que la eth0 se ponga en
 modo promiscuo y como no tengo red no se si tenga mucha utilidad. El tema es
 que cuando me conecto a la red me aparece un cartel que dice que se activo
 el modo promiscuo, y tengo que presionar Ctrl+C para volver a la linea de
 comandos. Aun cuando quedo conectado sin dramas, quiero sacar ese modo
 promiscuo pero no se desde donde.
El modo promiscuo te permite snifear lo que pasa por la red seguramente
instalaste el snort o sniffit u otro paquete similar, tendrias que ver cual
paquete fue y desinstalo.
 
 - De los servicios que hoy tenia y que mostre en otro mail, tengo solo un
 par que no pude sacar. Uno es el sunrpc y otro que no me acuerdo. La cosa es
 que no encuentro desde donde sacarlo. Alguien me podria decir desde donde lo
 vuelo?
Hummm con el netstat podes ver a que proceso esta asociado, ahora no
recuerdo cual es sorry B).
 
 - Y esta pregunta es muy tonta pero solo tengo modo consola y desde ahi no
 tengo idea de como hacer esto: como cambio la hora??? me da cualquier hora
 en los logs y no encontre como cambiarla, busque comandos y todo pero no
 encontre la forma.
el comando date es lo que buscas si lo ejecutas sin parametroste da la hora
del sistema, si ingresas la hora a continuacion te cambia la hora del
sistema fijate el help del propio prog, y el man, si quisieras poner que la
hora es 16:45 del 30 de agosto la linea seria
date 08301645
mes dia hora min

Saludos,
rak

 
 Y por ahora nada mas... gracias a todos y perdonen tanto lio, hoy acabo de
 instalar Debian y aun no tuve tiempo de bajarme manuales y ponerme a leer un
 poco.
 
 P.D.: Saludos a Angel Alvarez que seguro aun debe andar por aca... :)
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: gestor de archivos

2002-08-28 Por tema =?unknown-8bit?q?Arlequ=EDn?=
On Wed, Aug 28, 2002 a las 08:24:37PM +0200, Miguel Cordero wrote:
 Hola a todos:
 ?Que gestor de archivos empleais los que teneis wmaker
 como gestor de ventanas y no un entorno de escritorio
 como kde o gnome?
 Busco uno ligero,simple y r?pido. Suelo emplear el mc
 en una xterm, pero para otros usuarios necesitaba algo
 m?s gr?fico.
 Gracias a todos

Hola Miguel:
¿Qué tal el konqueror?
y si tus usuarios necesitan algo más complejo, una versión para KDE del
mc sería el krusader (bueno, más o menos).

Podés correr aplicaciones KDE en WMaker, yo lo hago.
Todo depende de las biblitecas que tengas instaladas, pero apt te
instala todo lo necesario

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search konqueror | grep konqueror
konqueror - KDE's advanced File Manager, Web Browser and Document Viewer

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search krusader | grep krusader
krusader - File Manager for KDE


... y luego si haces 
apt-get install konqueror krusader

Debian te instala todo lo que necesites para corres esas apps.

Espero te sirva.

 
 ___
 Yahoo! Messenger
 Nueva versi?n: Webcam, voz, y mucho m?s ?Gratis! 
 Desc?rgalo ya desde http://messenger.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín
Linux Registered User #207262
http://counter.li.org/


pgpo9KQcVH46j.pgp
Description: PGP signature


dosfsck en la secuencia de booteo

2002-08-28 Por tema =?unknown-8bit?q?Arlequ=EDn?=
Hola, listeros..

He estado leyendo la página del manual correspondiente a dosfsk, pero no
encuentro a qué paquete pertence.
Tengo instalada Woody 3.0 y cada vez que booteo el equipo arranca a
realizar un chequeo de las particiones FAT, y realmente no me interesa.

¿Dónde se saca eso?

Gracias,
-- 
Arlequín
Linux Registered User #207262
http://counter.li.org/


pgpiIYxCovYyu.pgp
Description: PGP signature


Problemas con locales y castellanizar

2002-08-27 Por tema UnKnown
hola gente:
Estoy intentando castellanizar mi debian y me he encontrado con
algunos problemas. Setee el dpkg-reconfigure locales para español y al hacer
castellanizar obtengo este mensage de error:
perl: warning: Setting locale faled.
perl: warning: Please check your locale settings:
LANGUAGE = (unset)
LC_ALL = es_ES
LC_MESSAGES = es_UY
LANG = spanish
are suported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
Comprobando /etc/
.

Cuando hago un man siempre obtengo este mensge de error.
(null): can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct

Esta es mi definición de locale:
LANG=spanish
LC_CTYPE=es_ES
LC_NUMERIC=es_ES
LC_TIME=es_ES
LC_COLLATE=es_ES
LC_MONETARY=es_ES
LC_MESSAGES=es_ES
LC_PAPER=es_ES
LC_NAME=es_ES
LC_ADDRESS=es_ES
LC_TELEPHONE=es_ES
LC_MESUREMENT=es_ES
LC_IDENTIFICATION=es_ES
LC_ALL=es_ES


Si alguien tiene una idea se agradese.

Saludos,
rak



Re: Problemas con locales y castellanizar

2002-08-27 Por tema UnKnown
No funciona, lo probé un par de veces y me dá el mimo mensge de error. Debe
ser alguna otra cosa. Lo que me llama la atención es la linea LANGUGE =
(unset) no se si irá por ahí.
Voy a revisar la doc y despues veo.

Gracias,
rak

On Tue, Aug 27, 2002 at 03:46:12PM +0200, A. Navarro wrote:
 Haz un dpkg-reconfigure y elige es_ES ISO-8859-1, a continuacion establece 
 como locale predeterminado C. Finalmente puedes hacer un 'castellanizar' 
 para los mensajes de distintas aplicaciones y las páginas man.
 En teoría ya tienes casi todo en castellano y ese mensaje de warning debería 
 desaparecer.
 Un saludo.
 Alvaro.
 
 On Tue, 27 Aug 2002 10:26:35 -0300
 UnKnown [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  hola gente:
  Estoy intentando castellanizar mi debian y me he encontrado con
  algunos problemas. Setee el dpkg-reconfigure locales para español y al hacer
  castellanizar obtengo este mensage de error:
  perl: warning: Setting locale faled.
  perl: warning: Please check your locale settings:
  LANGUAGE = (unset)
  LC_ALL = es_ES
  LC_MESSAGES = es_UY
  LANG = spanish
  are suported and installed on your system.
  perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
  Comprobando /etc/
  .
  
  Cuando hago un man siempre obtengo este mensge de error.
  (null): can't set the locale; make sure $LC_* and $LANG are correct
  
  Esta es mi definición de locale:
  LANG=spanish
  LC_CTYPE=es_ES
  LC_NUMERIC=es_ES
  LC_TIME=es_ES
  LC_COLLATE=es_ES
  LC_MONETARY=es_ES
  LC_MESSAGES=es_ES
  LC_PAPER=es_ES
  LC_NAME=es_ES
  LC_ADDRESS=es_ES
  LC_TELEPHONE=es_ES
  LC_MESUREMENT=es_ES
  LC_IDENTIFICATION=es_ES
  LC_ALL=es_ES
  
  
  Si alguien tiene una idea se agradese.
  
  Saludos,
  rak
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  



Problemas con Amavis-Sendmail-uvscan

2002-08-12 Por tema UnKnown
Hola lista:
Bien me he encontrado con algunos problemas, tengo un sistema
corriendo sendmail, hace unos meses le agregamos el amavis para revisar los
correos y usamos como antivirus el uvscan de mcafee. Esto nos está generando
algunos problemas. Uno de ellos y el más preocupante es que se están
acumulando mails en el mqueue algunos de ellos llevan vaios días olvidados
ahi. Como general mente uso el exim ignoro si esto es problema del sendmail
o se debe al amavis. Por otro lado proximamente estaremos migrando a otro
equipo donde pienso instalar woody y como mta exim. pero sigo con el
problema del amavis, alguien conoce otro agente que pueda recomendar? los
filtros del exim son bastante potentes pero se les escapa el klez y afines,
y sería un desastre si se empiesa a propagar nuevamente sobre los usuarios,
se han hecho alguna actualización sobre eso. Hay algo mejor que el amavis
para usar de filtro sobre exim, o alguien conoce alguna forma de 
conectar el uvscan directamente sobre los filtros del exim???

Gracias por su tiempo,

rak



Grub problema con el menu

2002-08-05 Por tema UnKnown
Hola gente:
Estoy tratando de instalar hurd por lo cual instalé el grub en mi
máquina. Hasta ahí todo bien, pero caundo reinicio la máquina no consigo que
aparesca en menú y tengo que bootear igresando los parámetros a mano. 
Cree un archivo menu.lst en el directorio /boot/ pero doy con la tecla sobre
que hacer ahora, probé con setup (hd0,1) segun la geometría de mi disco,
dice que encuentra los archivos del kernel y tambien el menu.lst. 
Disculpen la molestia pero se me estaba empezando a secar el cerebro
así que antes de que eso pasara desidí pedir ayuda.

Desde ya mil gracias,

rak



Problemas con disco

2002-07-04 Por tema UnKnown
Hola lista:
Tengo una máquina que se ha colgado varias veces, despues de
un par conseguimos obtener el mensage que quedaba en consola
ide0 : reset timed-out, status=0x80  busys
hda: status timeout :status=0x80  busys
hda: drive not ready for command
end_request=i/o error, dev 03:02 (hda), sector 799536

este mensaje se repite varias veces, cambiando el númnero de sector.

Si alguien puede darme una mano se agradese.

Saludos,
carlos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sustituto para pine

2002-06-28 Por tema Sergio =?unknown-8bit?q?Rodr=EDguez_de_Guzm=E1n_Mart=EDnez?=

Faltaba el paréntesis (con los sources por defecto). Gracias por la
correción.


[EMAIL PROTECTED] (2002-06-28 at 1237.58 +0200):
 El vie, 28-06-2002 a las 12:26, Sergio Rodr?guez de Guzm?n Mart?nez
 escribi?:
  Lo que no termino de entender es por qu? no puedes seguir usando el
  pine. Que no se pueda instalar con apt-get, etc, no quiere decir que no
 ^
  se pueda usar en debian. De hecho cuando pas? de Redhat a Debian muchos
  usuarios me pidieron el seguir utilizando el pine, y no hay ning?n
  problema.
 
 echo deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian testing main contrib
 non-free  /etc/apt/sources.list
 
 apt-get -b source pine
 
 dpkg -i pine
 
 
 :-))
 
 

-- 
Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| Si la ley de Murphy puede fallar,
[EMAIL PROTECTED]  | fallará.   -- Paradoja de Silverman.  
-=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) | 
Kernel 2.4.17   /\ | 
on a i686  _\_v| 
PGP Key www.nova1one.com/satai.asc | 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Su futuro...

2002-05-12 Por tema Enrique =?unknown?q?D=E1vila?= Santiago

Mayo de 2002

¿Cuenta usted con algún esquema o proyecto de ahorro?
De no ser así sería interesante conociera la PLANEACION FINANCIERA INDIVIDUAL 
que es un concepto traducido del ingles llamado FINANCIAL PLANNING, el cual 
esta basado en matemáticas financieras.
Esta moderna herramienta nos da la oportunidad de analizar el pasado, presente 
y futuro económico de una persona.
Permite planear desde hoy su desarrollo financiero, proteger su economía 
personal y construir un nuevo patrimonio, todo esto garantizadole los 
siguientes beneficios:
1. Inversiones desde $ 250.00(DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.)
2. Tasa de intereses de CETES.
3. Los intereses exentos de impuestos,
4. Disponibilidad inmediata sin costo
5. Fondos administrados por GNP
6. Inversión sin riesgo.
7. Rentas garantizadas para la familia en caso de fallecimiento.
Denos la oportunidad de mostrárselo, sin ningún compromiso, únicamente 
háganoslo saber y de inmediato nos comunicaremos con usted.

Atentamente.

ENRIQUE DAVILA SANTIAGO
Asesor Financiero y de Seguros.
PD: Conforme a las leyes nacionales como internacionales este e-mail no podrá 
ser considerado como SPAM si incluye un procedimiento para ser removido de la 
lista. Si desea ser removido envienos un e-mail a [EMAIL PROTECTED] 
indicandonos a que correo le hemos contactado y en el asunto indique REMOVER 
DE LA LISTA


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con locales.

2002-04-27 Por tema =?unknown-8bit?q?Iv=E1n?=
Hola:
Tengo un problema con los locales, este es el error que me da:

perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LANG = spanish
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

En /etc/locale.gen tengo:
es_ES.ISO-8859-1

A continuancion como root hago:
#locale-gen
Generating locales...
Generation complete.

Pero sigue dando el warning. ¿Alguien sabe como solucionarlo?
Salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con locales.

2002-04-27 Por tema =?unknown-8bit?q?Iv=E1n?=
On Sat, Apr 27, 2002 at 07:58:39PM +0200, Zuzen wrote:
 Iepa Ivan:
 
 Te falta la variable Language quizas la forma mas sencilla es usar
 el paquete user-es de sanguino, dentro tienes un script castellanizar
 te pone todo correcto para usuarios castellanos.
 
 He visto que hay en sid... user-euro-es... que supongo te lo pone para
 usar el euro... Prueba.
 
 Basaburu
 

Si use castellanizar, pero me da ese error (warning) que comentaba antes. He 
leido algo de documentacion pero no comentaba nada, (no deberia ser la 
documentacion adecuada). 
A ver si se os ocurre algo...

Deikas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: actualizar de potato a sid

2001-09-01 Por tema Jorge =?unknown?q?Gonz=E1lez?=
 -- Cuando: [ Fri, 31 Aug 2001 18:35:50 -0500 (CDT) ]
 -- Quien: [ Gunnar Wolf ]
 -- Motivo: [ Re: actualizar de potato a sid ]

Gunnar  Es de esperarse que X no funcione a menos que lo hayas
Gunnar  reconfigurado, pues el formato de configuración es completamente
Gunnar  diferente.

Gunnar  Actualicé a Sid, y X no sólo es más estable, sino que es
Gunnar  increíblemente más rápido. 


Ciertamente las X 4.1 funcionan más rápido, y se nota la diferencia con
respecto a la 4.0.2 que tengo yo ahora.

Pero me da un problema del que no puedo salir (por supuesto configuro y
reconfiguro como siempre me a funcionado, incluso haciendo alguna que otra
prueba rara).

El la parte superior de la pantalla me sale una línea de 1 cm de grosor en
la que no se visualiza nada, una especie de zona muerta por la que ni
siquiera el ratón puede pasar. Además segun muevo el ratón por la pantalla
o por encima de iconos y ventanas se dibujan trozos de estas
aleatoriamente por el resto de la pantalla. Si paso el ratón por esos
dibujos virtuales estos se borran apareciendo en cualquier otro punto de
la pantalla. Muy extraño.

¿A alguien más le ha pasado algo como esto con el XFree86 4.1 ?

Tengo una SiS 6205 y 2 Mb de Memoria de video.

Un saludo.

-- 
##   ¡¡NO!! a la LSSI - Infórmate: http://www.kriptopolis.com/lssi   ##
Linux User: 207107 Linux Machine: 103731  (o_.'   http://counter.li.org
Miembro de AUGCyL: http://augcyl.org  //\c{}  ICQ: 127533667
Visita: http://www.guitarlinux.f2s.comV__)_   jabber: guitarlinux



Re: Problema con WindowMaker

2001-08-31 Por tema Jorge =?unknown?q?Gonz=E1lez?=
 -- Cuando: [ Fri, 31 Aug 2001 12:08:16 +0200 ]
 -- Quien: [ Luis Mayoral ]
 -- Motivo: [ Problema con WindowMaker ]


Luis  Estoy teniendo un problema de configuracion con el WMaker. Por
algun
Luis  motivo es el unico de los windowmanagers que tengo instalado que no
Luis  coge bien el keymap (por ejemplo, soy incapaz de poner acentos,
pero
Luis  si la ñ, que es lo gracioso del tema).
Luis  
Luis  A alguien le ha pasado algo similar? Uso Debian unstable
actualizada
Luis  a diario, pero este problema ya tiene su tiempo.

Si, es un problema que me trajo dolores de cabeza, curiosamente la
solución la encontré en un programa totalmente externo al Xfree86. :)

Añade esta línea, creo que con ella bastará, si no es así dilo y te pego
las otras que tengo, pero hasta que no puse esta no lo solucioné.

Option XkbKeymap xfree86(es)

Un saludo.
-- 
##   ¡¡NO!! a la LSSI - Infórmate: http://www.kriptopolis.com/lssi   ##
Linux User: 207107 Linux Machine: 103731  (o_.'   http://counter.li.org
Miembro de AUGCyL: http://augcyl.org  //\c{}  ICQ: 127533667
Visita: http://www.guitarlinux.f2s.comV__)_   jabber: guitarlinux



Re: actualizar de potato a sid

2001-08-31 Por tema Jorge =?unknown?q?Gonz=E1lez?=
 -- Cuando: [ Fri, 31 Aug 2001 16:28:20 +0200 ]
 -- Quien: [ Prosi ]
 -- Motivo: [ actualizar de potato a sid ]

Prosi  Hola, intente actualizarme de potato a sid con dos lineas k meti
en
Prosi  souces.list que apuntaban a la rama unstable.
Prosi  La actualizacion se llevo bien, pero lo de las X me lo estropeo
todo, no
Prosi  funciona absolutamente nada de las X.

Es normal, la culpa la tiene el Xfree86 4.1, sinceramente para mi gusto
han dado un paso hacía atrás con respecto a los 4.0.x, en algunas
tarjetas, lo más seguro que la tuya sea una de ellas, como me pasó a mi.

Yo tengo las XFree86 4.0.2 por ese motivo, y las Xfree86 4.1 las tengo
puestas el '=' en el dselect, así al hacer un dist-upgrade no me las
actualiza. De las Xfree86 4.1 solo tengo instaladas las Xlibs necesarias
para alguno paquetes, y de momento es la mejor distribución que he tenido
:)

Un saludo.

-- 
##   ¡¡NO!! a la LSSI - Infórmate: http://www.kriptopolis.com/lssi   ##
Linux User: 207107 Linux Machine: 103731  (o_.'   http://counter.li.org
Miembro de AUGCyL: http://augcyl.org  //\c{}  ICQ: 127533667
Visita: http://www.guitarlinux.f2s.comV__)_   jabber: guitarlinux



Majordomo

2001-08-05 Por tema Imobach =?unknown-8bit?q?Gonz=E1lez?= Sosa
Saludos.

Estaba planteándome el uso de un programa estilo majordomo para el tema de 
listas
de correo-e. Dos preguntas: ¿está empaquetado para debian? ¿alguna alternativa
mejor?

Muchas gracias por la ayuda.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.7 sobre AMD K7 Athlon

El sexo es hereditario. Si tus padres jamás lo practicaron, es muy probable que 
tú tampoco.
-- Joseph Fisher. 



GPM (Urgente)

2000-01-22 Por tema Unknown
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

Buenas.

Cuando estaba configurando  /etc/gpm.conf para poder utilizar un raton en el
puerto contiguo a la entrada del teclado (/dev/psaux?), configure la linea
device=/dev/ttyS1 a /dev/psaux, con lo cual, al reiniciar gpm el teclado me ha
quedado chafado, y no tengo manera de entrar a mi maquina, el teclado no me
funciona. ¿Que puedo hacer (evitando una reinstalacion)? Alguna sugerencia...

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: 2.6.3i
Charset: noconv

iQCVAwUBOHQKRNUcZLNqIiftAQGSIQP9FMjs2QG3mLcIORg4Rttd9Boolxbuzjfe
7opgecdCm/3xnD1riWDt12idVGvyC84pj4OcWhEsZSK1ZXbkIw9GFyjFxZt4e6vt
R55PGmD6mjuyQY2fjaTzygrMrOpwbTVBtFufTJuZDA4MMQlOxTKmplA5IGqg3T1C
Sb2PP8ZYROo=
=ndeX
-END PGP SIGNATURE-


public_key.asc
Description: application/pgp-keys


Dudas /etc/resolv.conf

1999-03-12 Por tema Unknown
 The following lines specify one or more IP addresses of your
 domain name servers.  These should be the DNS machines at your ISP.
 A sysadmin that I know also suggested that you put 127.0.0.1
 as your first nameserver.  This will cause your local DNS to
 use your local `named' daemon to be consulted first, and this
 can speed up DNS accesses, since the local daemon can cache
 previously-found domain names locally, which is faster than
 your computer having to contact your ISP's DNS all the time.

Opiniones respecto a esto?
Viable en Debian?
Requiere alguna configuración previa?
Partimos de que mi configuración de los servicios de internet es casi
calcada al Infovía-Howto (me resisto a ponerlo con b).
Un saludo
.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.
Barbwired The Translatrix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct'98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops



Re: Instalar .deb con dselect de fuera del CD de distribucion

1999-03-11 Por tema Unknown
On Sat, 6 Mar 1999, Andres Seco Hernandez wrote:

 ¿Como lo hago para instalar paquetes que
 vienen con CDs de revistas?

Hola

A pesar de que la intención es buena, dselect es un engorro y te
recomiendo que te familiarices con dpkg.
El proceso es sencillo, montas el cd de la revista y escribes 
dpkg -i path absoluto del paquete
Para desinstalar dpkg -.purge nombre del paquete
Ejemplo:
~-root dpkg -i /cdrom/programas/Pine/pine_3_96L-2.deb
pero para desinstalar:
~-root dpkg --purge pine
(sin versión, sólo el nombre del paquete).
Si deseas hacer cosas más elaborardas, léete la página man, o para obtener
un resumen de las opciones, dpkg -h
Te animo a que tomes contacto con esta potente herramienta. No volverás a
dselect :O)
Un saludo
.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.
Barbwired The Translatrix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct'98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops


Re: Instalar .deb con dselect de fuera del CD de distribucion

1999-03-11 Por tema Unknown
 Esto es lo que hago ahora, pero me parece que es perder la funcionalidad
 de dselect, que debe ser mas potente de lo que me ha parecido (hasta ahora
 solo lo he usado para los paquetes de la distribución). Todas esas
 opciones de acceso tienen que ser utiles (digo yo).

A mi modesto entender, lo que me aprece interesante es el acceso ftp, que
puedes trastear para acceder a tu propio disco duro, o bien al de otros
:O)
Aún así, me resulta más cómodo dpkg, aunque puede ser que por
inexperiencia no le haya sacado jugo ni a uno ni a otro.
Un saludo

.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.
Barbwired The Translatrix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct'98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops


RE: impresora

1999-03-11 Por tema Unknown
On Wed, 10 Mar 1999, Pablo Cernadas wrote:

 la impresora desjek HP 400
 me podrias ayudar a configurarla en el debian?
 te lo agradeceria mucho
 Pablo.

Pues no es muy difícil. La verdad es que ya ni me acuerdo de los detalles, 
hace tanto que lo configuré... 
...maravillas de Linux, una vez lo tienes funcionando, te olvidas :O)

Instala magicfilter. Con magicfilterconfig la configuras como si de una
hpdeskjet500 se tratara.
Consigue las djtools. Son herramientas que te ayudan en el tema de la
calidad de impresión, el color o el blanco y negro...
Estos paquetes vienen en los CDs de Debian Hamm, no te será difícil 
encontrarlos.
Un saludo
.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.
Barbwired The Translatrix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct'98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops


Pine: segmentation fault

1999-02-26 Por tema Unknown

Hola,

Perdonadme  por plantear una duda tan genérica, pero no tengo ni idea de
por dónde van los tiros ni de cómo averiguarlo. Llevo apenas un par de
días usando este lector y en la ayuda no se refleja mi problema.
Desde root, puedo ejecutar pine, y mandar mensajes normalmente. En cambio,
desde cualquiera de mis usuarios normales al intentar mandar un mensaje
se produce un segmentation fault.

Hago esto:
- arranco pine (offline) como usuaria normal
- redacto un mensaje
- intento enviarlo (Ctrl-x)
- segmentation fault

Esperaría un comportamiento similar a éste (el que se produce como root
de forma 'natural'):
- arrancar pine como usuaria normal
- redactar un mensaje y enviarlo
- el mensaje quedaría en la cola
- al ejecutar runq se enviaría, una vez conectada 

Uso smail + fetchmail. Si se os ocurre algo que debiera probar para depurar
'responsabilidades' no dudéis en comentármelo.
Por otro lado, cualquier link será bien recibido.  
Para contestar, obviamente, cambia root por barbwired. Lamento la
molestia.

Un saludo

 -
Barbwired  The Translatix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct 98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops
-




Re: SOLUCIONADO Pine: segmentation fault

1999-02-26 Por tema Unknown
Pues, era un simple tema de una librería mal instalada que además me
estaba fastidiando bastante 

-
Barbwired  The Translatix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct 98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops
-