Re: Foro Debian en Hispalinux

2000-10-27 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Si no es demasiado pedir, me gustaría que algún nuevo desarrollador
  (¿Jordi Mallach?), o en camino (¿Agustín?) nos contasen su experiencia.
  ¿Sería posible?

Mañana hay quedad debianera en Valencia, así que se lo comentaré a Jordi.
Zanardi creo que también irá, y me imagino que alguno más, como Santiago.
 Saludos.

  Virgilio
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
 [EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
 Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org
 



Re: [off-topic] Buscadores

2000-10-24 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
 Hmm... ¿Para eso no era el fichero robots.txt?

 Saludos.

 Virgilio

On Tue, 24 Oct 2000, Jaume Sabater wrote:

 Enasss.
 
 A ver... resulta que me han pedido algun programa (o módulo del apache, o
 lo que sea) que identifique quién pide una web, y si ése quien es algun
 buscador, darle una web específica, mientras que si no lo es se le da la
 web normal. Alguna idea?
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-23 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Por mí perfecto.

  Sábado 28, 21h en La Granja? (podemos cenar en Ademuz, es ultrabarato).
  
 
 Me parece buena idea. Si os viene bien, id confirmando y lo damos por
 bueno.

 Si acaso el jueves nos acercamos y reservamos una mesa (o las que hagan
falta).

 Saludines.

 Virgilio



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-19 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Joder, hablé muy pronto, el sabado 28 tengo guardia, ba :-(
 ¿ y este sabado ?, ¿ o el siguiente al dia 28 ?. Bueno, mucho me temo
 que tendre que conoceros en la siguiente quedada :-(. 

 Si tienes guardia en algún hospital podemos llevar a alguno en coma
etílico para que le pongan la B12 y así nos conocemos :-D

 Saludos.

  Virgilio 



Re: GNU/Hurd

2000-10-18 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Gracias! Las estaba buscando :-D

 Saludos.

  Virgilio

On Wed, 18 Oct 2000, Carlos López wrote:

 A quien pueda interesar hay en
 ftp.fsn.hu/pub/CDROM-Images/debian-unofficial, las
 imágenes de cd de GNU/Hurd.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 



Re: Servidor para S3 Trio 3D/2X

2000-10-18 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

On Wed, 18 Oct 2000, victor wrote:

 Tengo algunos problemas para hacer funcionar las X, en concreto no funcionan 
 : ) 
 
Hmm... con los datos que das lo único que puedo decirte es que las
configures y entonces seguro que te funcionan... :-D

 Es broma. ¿Podrías decirnos qué tarjeta tienes y qué servidor estás
usando? Manda también la salida del SuperProbe.

Saludos.

 Virgilio



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Parece que a todo el mundo le viene mejor el viernes por la noche o el 
 sábado así que ¿qué os parece el Viernes 27 o el Sábado 28?

 ¿Qué tal el sábado y nos vamos de tapas a un bar de Burjassot? No es muy
caro (podemos salir a 2K pelas con bocata, unas tapas y bebida).

 Luego también está el bar Ademuz que es famoso por sus bocatas
gigantescos de precio fijo y que es incluso más barato que el otro. 

  Si alguien conoce otro sitio que lo proponga.

 Saludos.

  Virgilio



Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-14 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Hace tiempo mandé un mensaje sugiriendo una quedad debianera en el campus
de Burjassot de la Universitat de València, pero no concretamos ninguna
fecha. ¿Cuándo podríamos quedar?

  Personalmente me da igual porque literalmente vivo en el campus :-D Sé
que hay gente que trabaja hasta tarde y puede que una buena hora sea las
6-7 de la tarde.

Lo mejor es que cada uno diga cuando puede y fijamos una fecha por
consenso. ¿Qué os parece?

 Saludos.


 Virgilio

P.S: El 18-19 no creo que pueda.



Re: telnet ftp

2000-10-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Creo que cambiando el shell (/bin/bash, p.ej.) por /dev/null.

  Saludos.

 Virgilio

On Wed, 11 Oct 2000, Lemus Moreno Jose A wrote:

 Alguien pregunto como quitar en /etc/passwd el shell pero de forma que no
 entre a telnet pero a ftp si pueda entrar alguien que me pueda decir como
 hacerle
 
 --
 INTRUDER A3
 C Corp
 -
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 



Re: Clientes napster en potato

2000-10-04 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Yo uso el de helixcode y funxciona de p.m.

 Saludos.

 Virgilio




Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Viene en formato html en los paqwuetes de Debian :-D

 Saludos.

 Virgilio

  ¿Has  leído  Using  Samba  de O'Reilly?  Yo  tengo  un  samba
  funcionando de maravilla gracias al  librito de marras. Ahora tengo
  el ftp sin servicio por el ultimo  bug de wuftpd así que si quieres
  el pdf pídemelo al mail. Son 1.6 Mb. Si quieres el ps son 5.7 :^).
 
  Ah, está en inglés.



Re: CDs de Hurd

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Le he escrito a la persona que se están encargando de ello y me  ha dicho
que ha enviado a Hungría unas copias de las imágenes. Estarán disponibles
a mediados de semana. Me imagino que se refiere a ftp.kando.hu

 Saludos.

 Virgilio




Re: Configurar sonido Crystal 4281

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Yo estuve una semana más o menos intentandoconfigurarla. De momento, ni
el kernel ni alsa. Sólo puede hacerlo con OSS, pero sólo puede conseguir
una versiópn de evaluación y a los 20 minutos se corta :-(

 Saludos.

  Virgilio

P.S: Ahora tengo una SB isa PNP :-D




Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Tengo un Debian/Linux con Samba instalado, y una comparticion definida en
 /pub (root:root rwxrwxrwx), accesible a once maquinas W98 con Office97 SR2.
 Los usuarios tienen umask 000. Un usuario (susana:susana), crea varias

Creo que el fallo puede estar en el umask, ¿no?

Saludos.

 VIrgilio



Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

Acabo de enviar un mensaje contestando pero creo que era una estupidez,
así que voy a intentarlo de nuevo :-D

 Tengo un Debian/Linux con Samba instalado, y una comparticion definida en
 /pub (root:root rwxrwxrwx), accesible a once maquinas W98 con Office97 SR2.
 Los usuarios tienen umask 000. Un usuario (susana:susana), crea varias
 carpetas y copia en cada una de ellas varios ficheros; las carpetas quedan
 susana:susana y drwsrwsrws (?), y los ficheros susana:susana y -rwxrwxrwx.

Hmmm... asegúrate de que todos los usuarios tienen acceso de
lectura/escritura a ese recurso compartido. También serín interesante
restringir los usuarios con acceso para que no se te cuele nadie y te
cambie los ficheros por fotos de la Pamela Anderson o el Ricky Martin
(esto va por vosotras, féminas) }:-D

 Despues va otro usuario (maria:maria), y abre hojas de calculo y documentos
 de los que ha creado susana, los edita, y cuando va a grabar los cambios le
 da un error de red o permisos de ficheros, y no consigue grabar nada.
 Si hace un fichero nuevo, si se puede grabar.

 Puede ser porque el recurso sea de sólo lectura. ¿Cómo se crearon las
carpetas iniciales? ¿Desde linux?

 
 Necesito que cada uno de los usuario puedan modificar ficheros de esta
 comparticion, independientemente de quien los haya creado, pero no lo
 consigo, ya no se si son mis configuraciones o algo del Office, pero no
 consigo resultados OK.
 
 Llevo con esto desde el viernes y me temo que me van a cortar los..., porque
 ellos queria en principio W2000 server.

 Eso sí que no... Con Samba puedes obtener por lo menos el mismo
rendimiento que con el cocnhesumadre sistema operativo ese WKK...
qué bueno, se me acaba de ocurrir ahora mismo:

 W2000=W2K=WKK :-D

 Saludos.

 Virgilio

P.S: POn algo así:


[becarios]
comment = Ficheros de los becarios
path = /home/becarios
writable = yes
valid users = becario1 becario2
guest ok = No




Re: Ayuda con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
No creo que sea problema del umask porque esos son los permisos que les
QUITAS a los ficheros, no una máscara normal. ASí que para lo que quieres
hacer te vale poner le umask=000.

 Saludos.

 Virgilio





Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

Por lo que comentas parace que todo está bien... ¿puedes enviar el trocito
de smb.conf donde has definido esos recursos?

 Saludos.

 VIrgilio



Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Si lo puedes manadar mañana mejor...

Salu2

Virgilio



Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 De todas formas, ¿Puede ser sospechoso el Office?, yo he visto un Service
 Pack, que soluciona un problema al grabar ficheros, provocado por exceso de
 espacio libre (!).

NPI. Igual mañana te llegan más comentarios que te solucionan el problema.
No sufras :-D

 Saludos.

 Virgilio



Postgresql y passwords

2000-10-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Cómopuedo hacer para que postgresql me pida password y lo compruebe? La
configuración por defecto es trust en todas las bases de datos, pero si
le pongo crypt o password me da errores al conectar. Dice que no puede
conectar con templae1.

 Saludos.

 Virgilio



Re: permisos del /home/*

2000-10-01 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Si quieres que, por defecto, los permisos de los directorios de los
usuarios sean otros, puedes hacer un script en el fichero
/usr/local/sbin/adduser.local que te los cambie. Échalñe un ojo a la
página de manual de adduser.

 Saludos.

 Virgilio

On Sun, 1 Oct 2000, Carles Pina i Estany wrote:

 
 Hola
 
 Si no me equivoco, lo he probado en 2 Debian Potato (2 ordenadores
 diferentes).
 
 Como root hago adduser pepito, pongo la información que me pide, entonces
 supongo que él pone el nuevo uid, modifica el /etc/passwd, el /etc/shadow,
 lo añade al grupo users, etc. y hace el directorio /home/pepito
 
 Pues los directoris $HOME de los usuarios se pueden leer desde cualquier
 usuario. Por defecto se me ha creado así:
 
 drwxr-sr-x2 josepjosep4096 Sep 24 22:21 josep
 
 pq? es más lógico que no se pueda leer ni entrar, no? se hace por los
 ficheros tipo .forward y demás? no le veo la lógica... 
 
 a alguien más le pasa?
 
 
 Carles Pina i Estany
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
­Horror! Mi disco duro se ha ablandado
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



CDs de Potato+KDE+Helixgnome

2000-10-01 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Holas

 Resulta que tengo montado un mirror de debian para hacerme unos cuantos
CDs, probablemente de varias arquitecturas, pero en los que me gustaría
meter también el KDE y Helixgnome, de los que también tengo mirror. ¿Es
posible? El KDE me lo bajo de debian.mur.at/kde, para más señas, y el
helixgnome del ftp de Helixcode.

 Gracias de nuevo y saludos.

 Virgilio



Cambiar tamaño partición (ERA Re: Particionar el disco)

2000-09-30 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Creo que existe un programa llamado resizefs que permite cambiar el
tamaño de particiones ext2. Buscadlo en metalab.unc.edu

 Saludos.

 Virgilio



CDs de Hurd

2000-09-28 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Se pueden hacer CDs de Hurd de la misma forma que para potato-i386? Me
gustaría probarlo y, de momento, estoy haciendo mirror de todo par aluego
pasarlo a CD.


 Saludos.

 Virgilio



Re: Pasar de sgml -- txt

2000-09-28 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Creo que te falta especificar la codificaciónque sigue el texto. Creo que
con añadir algo como -c latin es suficiente. De la otra forma me parece
que el sgml2txt espera sólo ASCII. Espero que te sirva.

 Saludos.

 Virgilio

On Thu, 28 Sep 2000, Lluis Vilanova wrote:

 Tengo algunos archivos en sgml, y quiero imprimirlos con el mpage, por eso
 ejecuto el comando
 sgml2txt -p a4 -l es archivo.sgml
 
 Pero me da unos errores sobre no se que codigos, con lo que resulta que lo
 que sale no tiene NINGUN acento, mejor dicho, desaparecen del texto los
 caracteres que deberian llevar acentos y otras rarezas.
 
 Supongo que eso es por falta de algun paquete, pero no se cual.
 
 De todas formas, hay algun otro comando o formato que sea apto para su
 posterior visualizacion? Y si quiero imprimirlo pasandolo por mpage?
 
 Gracias
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Particionar el disco

2000-09-27 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Entonces, quito un poquito de la particion de win (esta en otro HD y en
 dos particiones separadas, la nueva swap la pongo delante, detras o en
 medio? :)), y me hago la nueva segunda swap, pero.. ¿COMO?
 

1.- Desfragmentar windows.
2.- Rearrancar en windows
3.- Volver a desfragmentar (paranoia aguda).
4.- Entras en linux
5.- Ejecutas fdisk y eliminas la partición de windows
6.- Creas una partición de windows (al principio) y otra de swap al final
 OJO, asegúrate de que el espacio ocupado por Windows es suficiente para
guardar los datos que tienes :-D
 También ponle el bit a la particiónde windows para poder arrancar
7.- Guardas los cambios.
8.- Añades una línea al /etc/fstab para la nueva swap
9.- mkswap /dev/nuevaparticióndeswap
10.- swapon /dev/nuevaparticióndeswap
11.- Ya está...

En fin. Creo que eso es todo. Yo siempre lo hago así y no suelo tener
problemas...

 ¡SUerte!

 Virgilio



Re: ¿Cómo montar un irc por web?

2000-09-26 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Es muy sencillo. Simplemente tienes que poner una página que viene y la
applet en el mismo servidor donde esté el chat. Ojo, tiene que ser el
mismo, no vale tenerlo en otro, porque la política de seguridad sólo
permite que las applets se conecten a los servidores desde el que se han
descargado. Aunque creo que había formas de saltarse eso...

 Saludos.

 Virgilio

On Tue, 26 Sep 2000, Hue-Bond wrote:

 El martes 26 de septiembre de 2000 a la(s) 09:50:14 -0400, Virgilio Gómez 
 Rubio contaba:
 
  Hay un chat un tanto cutre llamado melange que incorpora con el código
 una applet java. Te puedo asegurar que funciona bastante bien }:-D.
 
  ¿Y  cómo  funciona eso  del  java  a  nivel de  servidor?  ¿Hay
  que  configurar el  apache  de alguna  forma especial?  Agradecería
  cualquier pista sobre esto, ya que toi a cero patatero.
 
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!
 



Ya vale de probar

2000-09-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Para todos aquellos que estén probando el correo creo que en rediris hay
un servidor, echo.rediris.es, que devuelve todo el correo que se le envía.
No uséis la lista para eso, por favor.

 Un saludo.

 Virgilio



[Quedada Universidad de Valencia] ERA: Re: Voy a Madrid

2000-08-30 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Bah, debían prohibir eventos Debianeros en los que no esté yo.
 
 Jordi :)

¿Y por qué no montamos una quedada debianera en la Universidad de
Valencia, Campus de Burjassot? Que yo sepa hay, por lo menos, 5 debianeros
allí.

 Y así Jordi, nos cuentas tus experiencias como desarrollador, que a
algunos sí que nos gustaría aporender, por lo menos, a hacer paquetes
debian :-).

 Además, así chinchamos a los de Madrid :-P

  Un saludo.

  Virgilio

P.S: ¿Qué tal a mediados de Octubre?



OFF-TOpIC [debianeros en Chile]

2000-08-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
HOla lista:

 Este mensaje va dirigido a todos los chilenos de la lista. Resulta que
voy a viajar a Chile este verano y me gustaría quedar con alguien de
Chile. Yo estaré en la Universidad Austral, en Valdivia, aunque, a la
vuelta, pasaré una noche en Santiago de CHile.

 Un saludo.

  Virgilio



Re: Recuperar partición MS-DOG desde linux [Urgente]

2000-07-30 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Prueba el programa gpart. Viene en la potato, pero creo que no en la
slink.

 Un saludo.

 Virgilio




Netscape y los acentos (n-ésima parte)

2000-07-18 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Uso Debian Potato y me gustaría saber cómo poder escribir acentos
encima de las vocales con el netscape.

 Gracias miles a todos.

 Virgilio



Re: debian security y Potato

2000-07-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Podrías enviar la línea en formato FTP. Desde donde yo estoy no puedo 
acceder de otra forma.

 Un saludo y gracias.

 Virgilio

On Mon, 10 Jul 2000, David Charro Ripa wrote:

 Prueba con
 
 deb http://security.debian.org/ potato updates/main updates/contrib 
 updates/non-free
 



Re: Rumbo de la distribucion Debian (fwd)

2000-07-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Ups. Se me olvidó mandar el mensaje a la lista...

-- Forwarded message --
Date: Mon, 10 Jul 2000 20:57:27 +0200 (CEST)
From: Virgilio Gómez Rubio [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Rumbo de la distribucion Debian

Hola:

 Recojo el guante...

 En la pasada Linux Expo de Madrid se estuvo hablando un poco de la
organización interna de Debian.

 En primer lugar se habló de hacer un nuevo censo de desarrolladores
porque al parecer muchas ya no se dedicaban, por unos u otros motivos, a
esos menesteres. Cuando digo se habló me refiero a que W. Ackerman, el
capo del proyecto Debian, lo comentó en una reunión debianera que
tuvimos allí. En concreto creo que fue en la BOF.

  Con la entrada de nuevos desarrolladores se pretendía tambiém poner a
punto la lista de los que desarrollan y los que no, para tenerla al día.

 También habló de que en un futuro no muy lejano sería posible cambiar el
sistema de versiones de Debian. Me refiero a que, tal vez, no se sque
una nueva versión a la vez, sino que se dividiría en partes (sistema X,
Gnome, etc.) y cuando una de esas estuviese lista se sacaría
independientemente del resto. Con esto se pretende ganar velocidad y sobre
todo, que no ocurra como ahora que para cuando salga Potato la mitad de
los programas ya estarán viejos.

  No sé si es a esto a lo que te referías. Yo creo que los tiros van por
aquí.

 Bueno, saludos a todos.

 Virgilio

P.S: Por favor, que alguno de los desarrolladores que hay por ahí
conteste, que seguro lo explica con más detalle que yo.





Re: [OFF-TOPIC]HURD

2000-05-12 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Gracias. Lo que ocurre es que yo no tengo internet en casa y me pareció
entender (hace un tiempo que leí la instalación del HURD) que uno
necesitaba bajarse los paquetes de la red.

  Saludos.

  Virgilio

P.S: Santiago, te echamos de menos en la Linux-Expo.

On Thu, 11 May 2000, Santiago Vila wrote:

 Virgilio Gómez Rubio:
   ¿Existen imágenes de CDs para instalar el HURD?
 
 No hay discos de instalación (ni CDs) en el sentido habitual del
 término. El procedimiento actual supone que tienes Debian GNU/Linux
 instalado y alguna partición libre. Mira las páginas que mencioné ayer,
 ahí debe venir explicado con todo lujo de detalles.
 
 



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Sí, seguramente es ese.

 Virgilio

On Tue, 9 May 2000, Javier Fafián Alvarez wrote:

  
  Saludos y gracias:
 ¿ quizá este ?
 
 Package: java-virtual-machine-dummy
 Version: 0.2
 Priority: extra
 Section: misc
 Maintainer: Stephane Bortzmeyer [EMAIL PROTECTED]
 Depends: java-common
 Provides: java-virtual-machine
 Architecture: all
 Filename:
 dists/potato/main/binary-i386/misc/java-virtual-machine-dummy_0.2.deb
 Size: 3586
 MD5sum: 488bd17e2bd704b0d2b94819523b2b9e
 Description: Dummy Java virtual machine
  This package is only to respect the dependencies rules.
  Install it only if you have a real Java virtual machine.
 
 Saludos !
 
 
 Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
 pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html
 
 Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
 en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
 Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14
   
 
 



Re: [OFF-TOPIC]HURD

2000-05-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Existen imágenes de CDs para instalar el HURD?

 Saludos.

  Virgilio



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿No había por ahí un paquete que no instalaba nada pero resolvía las
dependencias de java? Estaba pensado para casos como este, ¿no?

 Saludos.

  Virgilio

On Mon, 8 May 2000, Juan Carlos Muro wrote:

 Hola.
 
 Estoy instalando postgreSQL de wooddy (que por cierto, para ser
 inestable va muy bien).
 Quiero acceder a ella via JDBC, Pero tengo instaladas las JDK1.2.2
 (necesarias para ejecutar JBuilder3.5).
 
 Resulta que el paquete que proporciona a PostgreSQL el driver JDBC me
 pide como dependencia un paquete que proporcione una JVM como 'kaffee'.
 De entrada sé que 'kaffee' proporciona un ejecutable 'java'.
 ¿Qué ocurrirá con mis JDK y sobre todo mi JBuilder?
 Y, ante lo desastroso, ¿qué solución me proponeis? ¿A alguien le ha dado
 por instalar como a mí, PostgreSQL y JBuilder (que es gratuito) ?
 
 Un saludo y gracias de antemano:
 
 Juan Carlos Muro
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Pues el paquete se llama java-compiler-dummy y en la descripción dice:

This package is only to respect the dependencies rules. Install it only if
you have a real Java compiler.


 Luego también está java-virtual-machine-dummy :

This package is only to respect the dependencies rules. Install it only if
you have a real Java virtual machine.


  Saludos.

  Virgilio




[OFF-TOPIC] ILOVEYOU (email de televisiones para quejarse)

2000-05-08 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Voy a reenviar tu mensaje a la lista de debian porque creo que alguien
preguntó por direcciones de correo de televisiones para quejarse.


  Saludos.

  Virgilio

On Sat, 6 May 2000, David Santo Orcero wrote:

  Yo mande hace dos dias a ABC y a el Mundo una carta al director
 denunciando
 el hecho de que no es un problema de Internet, sino de Windows y
 Outlook, que a
 los usuarios de software libre no han tenido problemas con ese virus, ni
 con
 tanto virus, y les pase las direcciones de linux.org. la fsf y
 barrapunto; pero
 parece que les entro por un oido y les salio por otro; por lo que
 tambien recomiendo
 en esta lista inundar a la prensa con cartas de defensa del sw libre.
 Las direcciones
 son:
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
  y 
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
  Los dos necesitan el DNI, y el mundo solo abre el correo si va en texto
 crudo.
 
  Si alguien sabe la direccion de mas periodicos, que la ponga para
 llegar a la
 mayor cantidad de lugares posibles.
 
  Un saludo:
 
 David

 Otro saludo.

  VIrgilio


Re: Voluntairos para el stand de Debian en Linux Expo

2000-04-24 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Como dije, estaré en el stand de Hispalinux todo el miércoles, lo cual
quiere decir que esta're a dos metros del stand de Debian :-D. Pedid lo
que necesitéis. Estaré mañana por la tarde a eso de las 5 en la puerta de
l Palacio.

Por cierto, rogaría que si Wichert se para por el stand de
Debian me busquéis (en Hispalinux) y me lo presentéis porque soy el
moderador de la sesión en la que participa y no tengo forma de
localizarlo.

  Saludos y nos vemos.

  Virgilio



Re: Texto en DOS a LINUX

2000-04-23 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Otra fomra más. Con PERL: perl -p -i -e 's/\r//g' lista_de_ficheros

  Saludines.

  Virgilio


Re: Sobre bases de datos

2000-04-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
  Además, POstgreSQL en GPL.
 
 Bueno, desde hace unos meses, algunas versiones de MySQL también, ¿no?
 

 Sí, pero no la última. Creo que cuando sacan una nueva versión hacen GPL
la anterior.

  Saludos.

  Virgilio


Re: ¿Debian en Linux-Expo ?

2000-04-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 - voluntarios para estar en el stand ¿alguien lo ha solicitado?
 (yo lo voy a hacer ahora)
 
 Yo iré a Linux Expo, pero estaré pillado en el stand de Hispalinux, que
creo compartimos con Barrapunto y no sé si alguien más. En principio
estaré por allí el martes montando el chiringuito y algo de cachondeo. Si
necesitáis

   Vamos a aprovechar los desarrolladores con eso de que viene Wichert
 (el presi electo) para quedar para cenar, creo que es una buena oportunidad
 para quedar todos y conocernos.. ¿qué os parece?

  Perfecto. Así podremos apretarle las tuercas con el tema de los nuevos
desarrolladores :-).

  Un saludo.

  Virgilio


Re: ¿Debian en Linux-Expo ?

2000-04-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
 Yo voy a estar en el stand de Hispalinux por la mañana el primer día.
 El resto del tiempo, ni idea. Igual puedo liar a alguien ;-)
 Pues creo que estaremos juntos ;-))


  Saludos.

  Virgilio


Re: [local] Debian en Linux-Expo Madrid

2000-04-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  ¿Alguien me puede informar si el stand de Debian será el mismo que el de
Hispalinux (y Barrapunto)? Si es así podemos aplicar un algoritmo
multitarea para aprovechar al personal :-D

On Mon, 10 Apr 2000, Jesus M. Gonzalez-Barahona wrote:

 libre, ni con la charla de Wichert, claro). Creo que sería buena idea
 que lo de la cena fuese el mismo día que el BOF, para facilitar las
 cosas a quien quiera venir sólo por Debian...
 
  Me parece perfecto. ¿Eso que día sería?


  Un saludo.

  Virgilio


Bases de datos

2000-04-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
 
 Alguien me pidió una comparativa de bases de datos. Aquí está. Que
aproveche.

  Un saludo.

  Virgilio



Apples and Oranges: A Linux DBMS Comparison
Introducing the Series
http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/tutorials/1224/1/

Apples and Oranges, Part II: A Linux DBMS Comparison
The Database Design
http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/tutorials/1251/1/

Apples and Oranges, Part II: A Linux DBMS Comparison
Evaluating a Wide Range of Factors
http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/tutorials/1282/1/




Re: Sobre bases de datos

2000-04-07 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
 PostgeSQL. Es realmente libre, es rápida, estable y tiene buena
 documentación.
 Jaime

  Secundo la propuesta. Conozco varias empresas donde prefieren PostgreSQL
a MySQL y en una de ellas van a migrar de Access a PostgreSQl una
BB.DD. bastante grande.

 Por cierto, uno de los jefes de una de esas empresas encontró un estudio
en el que decía que MySQL no era mucho más rápida que PSQL, sino que la
diferencia era poca y que a veces la segunda era más rápida.

Además, POstgreSQL en GPL.


 Un saludo.
  Virgilio


Re: Sobre bases de datos

2000-04-07 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Pues ahora mismo no sé dónde estará. Intentaré conseguírtela. De todas
formas, prueba a buscarla en google o algún otro buscador.

  Un saludo.

  Virgilio

On Fri, 7 Apr 2000, David Charro Ripa wrote:

 Virgilio Gómez Rubio wrote:
  
  Hola:
Por cierto, uno de los jefes de una de esas empresas encontró un
 estudio
  en el que decía que MySQL no era mucho más rápida que PSQL, sino que la
  diferencia era poca y que a veces la segunda era más rápida.
 
 ¿Donde puedo encontrar ese maravillosa comparativa?
 La necesito.
 
 
 Saludos
 
 K-charro
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


Re: [OFF-TOPIC]T. de red

2000-03-31 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿No será por casualidad una Ovislink 10/100, con chip Realtek 8139?

Pues no lo sé. Sólo sé que es ISA y que la configuré de milagro. Los
errores no me aparecen en el arranque, sino al bajarme cosas con Netscape.

 Un saludo.


  Virgilio


[OFF-TOPIC]T. de red

2000-03-30 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Mi tarjeta de red se queda literalmente muerta si abro dos sesiones de
descarga de Netscape, por ejemplo. Sólo me pasa con el Netscape.

Me aparecen estas líneas en los logs:

ne.c:v1.10 9/23/94 Donald Becker ([EMAIL PROTECTED])
NE*000 ethercard probe at 0x300: 00 40 33 34 80 ae
eth0: NE2000 found at 0x300, using IRQ 10.

Hasta aquí entiendo que carga los controladores de la tarjeta...

eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x17, t=671.
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x17, t=4500.
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x3, t=1000.
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x3, t=3000.
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x3, t=1000.
free_one_pmd: bad directory entry 1000
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x3, t=1000.
eth0: Tx timed out, lost interrupt? TSR=0x3, ISR=0x3, t=1000.


Y esto es lo chungo.


Por cierto, ¿por qué si lo mejor es compilar el kernel con el
gcc272 la versión por defecto en debian es la 2.9.x?



 Un saludo.


  Gracias.

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico


Re: No me carga el mouse

2000-03-24 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 operation sot supported by device
 ¨Tienes cargado el módulo serial? Parece que es eso.


 Un saludo.

 Virgilio


Re: No me carga el mouse

2000-03-24 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:


  Con lsmod. Te aparecerá la lista de módulos que tienes cargados. Si no
aparece eserial, haz modprobe serial. Entonces te debería aparecer un
mensaje donde aparecen los dispositivos ttyS0 y ttyS1 .

 Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico

On Mon, 11 Feb 2002, Diego Bote wrote:

 On Fri, 24 Mar 2000, Virgilio Gómez Rubio wrote:
  Hola:
   operation sot supported by device
   ¨Tienes cargado el módulo serial? Parece que es eso.
   Un saludo.
   Virgilio
 
   ¿Dónde veo eso, en el arranque?
 
   Diego
 
 


Re: No me carga el mouse

2000-03-24 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Me puedes enviar la salida del comando dmesg? Eso ayudará bastante.

 Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico



Arranque con Bootp

2000-03-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Estoy intentando configurar mi máquina para que tome su IP mediante
bootpc pero no hay manera. Si no inicio la red, con /etc/init.d/network,
resulta que me dice que la red está inalcanzable y, si ejecuto bootpc
después de network, me coge los parámetros que ya tenía.

  Me interesa utilizar solamente bootpc. POr si a alguien le sirve de algo
la máquina está dentro del Campus de Burjassot, Universidad de Valencia.

  Es un poco urgente.

  Gracias de antemano.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico


Re: Arranque con Bootp

2000-03-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Tienes instrucciones detalladas de como hacerlo en
 
   http://www.uv.es/ciuv/cas/conexion/bootp_linux.html
 

  He seguido paso a paso todas esas instrucciones y no hay manera. Si
arranco sin red me dice que la red es inalcanzable y si arranco con red me
devuelve los mismos parámetros que yo le he puesto (y que son correctos).
De hecho, el único problema que he tenido es que no puedo conectar con
direcciones de http:// más allá del dominio uv.es. Con el proxy sí me
deja.

  El módulo de la tarjeta se carga al arrancar, así que ese no es el
problema. Y tengo el bootpc instalado .

 Te estoy escribiendo este desde un Debian (potato) 2.2.13 que arranca 
 perfectamente por bootp.
 

 Ya puestos. ¨Me podrías enviar tu sourcs.list? Estoy buscando un mirror
dentro de red iris pero de momento
no he encontrado ninguno que me satisfaga. ftp.es.debian.org hay veces que
está muerto...


  Gracias de nuevo.


  Virgilio


Re: DEBIANIZAR UN PAQUETE

2000-03-08 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  ¿Conoces el programa alien? Permite convertir de un formato de paquetes
a otro. Los suele dejar bastante bien. Échale un ojo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico

On Wed, 8 Mar 2000, Ángel Carrasco wrote:

 Hola a todos,
 
 Normalmente compilo algunos paquetes que no vienen en Debian o que son
 viejos y mi pregunta es:
 
 ¿Alguien tiene el método para convertir tar.gz a deb pero a conciencia?
 
 Me refiero no acariciándolos muy por encima.
 
 
 Un saludo.
 
 Ángel
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


Re: LPR

2000-03-07 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:


  Hay un programa que se llama mpage que permite sacar las páginas que te
interesen de un fichero ps y darle varios formatos. Luego está el gv, que
es como el ghostview, pero con más opciones y colorines. Te recomiendo que
uses ese en vez de ghostview. No hay color, de verdad.

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático de Parque Jurásico



Re: Problema con SGML

2000-01-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Pues no tengo ni idea qué puede fallar... ¿has probado a convertirlo a
otros formatos para ver si pasa lo mismo?

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el  de Parque Jur´asico

On Mon, 10 Jan 2000, Manuel Jiménez wrote:

 No me funciona bien la conversión de un fuente a RTF. Con sgml2rtf uso las
 opciones -c latin y -l es; no da mensajes de error en el proceso, pero cuando
 quiero abrir el archivo resultante, no aparacen los caracteres españoles: ni
 tildes ni eñes. En su lugar [ntilde] o [aacute]...


Re: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-20 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola de nuevo:


 El pobrecito principiante no va a sufrir tanto como dicen Jordi y
 Virgilio, pues lo que le va a pasar es que recibe una respuesta
 explicandole con lujo de detalles que tiene que volver a escribir con
 subscribe en el asunto y después repetir su pregunta (creo que hasta
 se le dice la dirección del archivo público de debian-user-spanish).

 Vaya, no sabía eso. Entonces no parece tan mala la idea de cerrar la
lista. De todas formas, ¿se acabará el spam? ¿Qué
pasa si se subscribe el mismo que realiza el spam? Se elimina de la lista,
pero entonces estamos en las mismas. ¿No se podría simplemente filtrar el
spam?

  POr cierto Jaime, me ha encantado tu simil. ;-) 

 Un saludo.

  VIrgilio


Re: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Creeis que debe cerrarse la lista a los que no estén suscritos? Yo
 también creo que es la mejor solución, pero hay mucha gente que tiene dos
 direcciones de correo, ambas legales. Los que estén suscritos con una
 dirección y escriban con otra van a sufrir. ¿Están dispuestos a aceptar
 ese sacrificio?

  Yo no creo que sea tan buena idea cerrar la lista, sobre todo para los
novatos. Me explico, hay veces que llegan mensajes a la lista de gente
pidiendo ayuda y que no est´a subscrita a la lista.

  ¿No se podr´ian simplemente filtrar los mensajes que lleguen? No es por
nada, pero me he fijado y casi todos son de Argentina... ¡por favor, que
no se me mosquee ning´un argentino! :-))

  Entiendo que hay mucha gente que lee el correo en casa (yo, de momento,
tengo una conexi´on medianamente r´apida en la uni y el curro), pero me
parece que cerrar la lista ir´ia en contra del esp´iritu de Linux y
Debian.


  Un saludo.

  Virgilio


RE: [offtopic] La publicidad _cuesta_ en las listas Debian

1999-12-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

   Anda, mi madre, ¡ni que estuviésemos hablando de impedir a la gente
 que se apunte a la lista! %-#
   1) Creo que el proceso de suscripción a la lista está bien claro en
 debian.org, y no es nada complicado, la verdad, por muy bisoño que sea uno.
   2) Los archivos de la lista están disponibles para todos, de manera
 que el que quiera puede mirar ahí lo que le dé la gana (lo cual me recuerda
 que debería empezar a enmascarar mi dirección de correo :-m).
   3) y si vamos a estar cada 2x3 con el spamming (como se ve que está
 pasando), el que lo sufre no son esos usuarios ocasionales de la lista, sino
 los que estamos aquí siempre subscritos.


 Ya, pero hay gente que simplemente pregunta a la lista y no est´a
subscrito. Sobre todo la gente que se est´a iniciando en Debian/Linux,
muchos de los cuales no saben ni lo que es una lista de correo ni nada. Si
ya desde el principio a esta gente la estamos obligando a que se subscriba
para hacer consultas me parece que si alg´un d´ia usa Linux, desde luego
no ser´a Debian.

  Insisto, ¿no se le puede decir al administrador de lists.debian.org que
filtre el correo de los sitios spam?

  Un saludo.

  Virgilio


Re: Corel Linux otra vez

1999-11-23 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  S´i, pero no s´e en qu´ñe paquete viene. He hecho un para ver que
fichero ejecuta y me he quedado de piedra... sale una cosa muy rara...
Seguir´e buscando.

  Un saludo y gracias.

   Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Mon, 22 Nov 1999, Jordi wrote:

 On Mon, Nov 22, 1999 at 03:41:16PM +0100, Virgilio Gómez Rubio wrote:
En la distribuci´on dice que mieremos en los fuentes para  ver con qu´e
  licencia viene cada paquete, pero no s´e d´onde encontrarlos. ¿Alguna
  idea?
 
 Las licencias de cada paquete deberían estar en /usr/doc/paqute/copyright.
 Eso, según la Debian Policy.
 Por lo que se, sólo unos pocos paquetes han cambiado, así que ahí debería
 estar.
 
 Salut,
 
 Jordi
 


Re: Re: SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

   sugerencia: intenta arrancar un linux desde disquetey prueba a montar
la partici´on dañada. Eso te dar´a m´as informaci´on.

  Un saludo.

 Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Tue, 23 Nov 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 me da que no es problema de linux, sino del disco duro, si tienes la
 particion de win95 en el mismo disco duro y te funciona bien pero sigues
 sin poder entrar en linux y tienes la certeza de que el problema es de
 linux vi por ahi una utilidad para leer particiones ext2 de linux desde
 windows, lo mismo podrías sacarlo por ahí... si se te ha jodido el disco
 duro, pufff, crucemos los dedos para que no sea eso :P Pero bueno, también
 hay herramientas para recuperar datos de discos duros estropeados, y si no
 empresas que lo hacen por un montón de pasta :P
 
 Bueno, sea lo que sea suerte
 
 Saludos
 
 Daniel
 
 
 
 
 
 
 debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 23/11/99 10:50:46
 
 Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
 Asunto: 
 Content-type: text/plain; charsetContent-transfer-encoding: quoted-printable
 
 
 ¡¡ SOCORR !!
 
 
 
 Content-type: text/plain; charsetContent-transfer-encoding: quoted-printable
 
 
 
 
 Cada vez estoy más convencido de que soy gafe con esto de los
 ordenadores.
 
 Por favor, ayuda.
 
 Ayer estuve trabajando con Linux tranquilamente y esta mañana, cuando
 he ido a arrancarlo de nuevo (con LILO y entrando en Windows por defecto)
 no he podido entrar en Linux. Empieza todo muy bien (eso parece) pero al
 llegar a la parte de Calculating module dependencies... me ha empezado a
 aparecer (la pantalla llena) lo siguiente:
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x40 { Uncorrectable Error }, LBAsect=132783,
 sector=1326xx (las 2 últimas cifras va cambiando aunmentando siempre de 2
 en
 2)
 end_request: I/O error, dev 03:01, sector 1326xx (el mismo número que
 arriba)
 
 y luego se va repitiendo.
 
 He probado con el disco de arranque pero nada, me sale lo mismo.
 
 ¡¡ ¿Qué puedo hacer? !! Tenía casi todo lo de mi proyecto fin de
 carrera guardado en Linux. Por favor, decidme que tiene solución, por
 favor.
 
 Muchas gracias.
 
 Emilio.
 
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Re: Corel Linux otra vez

1999-11-22 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  En la distribuci´on dice que mieremos en los fuentes para  ver con qu´e
licencia viene cada paquete, pero no s´e d´onde encontrarlos. ¿Alguna
idea?

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Sat, 20 Nov 1999, Jesus M. Gonzalez-Barahona wrote:

 Virgilio Gómez Rubio writes:
   Hola:
   
 He estado probando el programa para instalar y desintalar paquetes en
   mdo gr´afico y es una pasada. Es una especie de front-end para el apt y es
   muy manejable.
   
 POr cierto, alguien sabe si Corel va a dejar los fuentes de todo lo que
   haga?
 
   ¿Qué dice la licencia al respecto? Tiene que venir en el CD en 
 algún lado...
 
   Jesus.
 
 -- 
 Jesus M. Gonzalez Barahona | Universidad Rey Juan Carlos
 [EMAIL PROTECTED] | ESCET
 [EMAIL PROTECTED]   | c/ Tulipan s/n
 Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28933 Mostoles, Spain
 


Corel Linux

1999-11-19 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Esta mañana hemos instalado Corel Linux en la empresa donde trabajo (con
Debian, por supuesto) y escribo para contar qué tal es. Sólo tenemos la
versión gratuita, que ocupa unos 311 paquetes (imagen iso).

  Arrancamos desde CD , y... ¿plas! fondo gráfico con dibujitos de
pingüinos, logos de Corel, etc.. En el centro aparece Booting Linux (o
algo así), otro mensaje más sin importancia y ¿tachán ,tachán ! Detecting
hardware.  Tras una pequeña espera arrancan las X y parece que todo va
bien (por cierto, el ratón Logitech no lo detecta..., usad uno normal
Mocosoft... no, mejor uno normal ;-).

  Una vez que arrancan las X el fondo mejora en calidad y nos parece una
ventana de diálogo con una licencia... lsa Corel Linux License Agreement.
Básicamente lo que dice es que muchos programs de Corel Linux son GPL y
hay otros que no... al final dice que no hay garantía..


Acepto (por cierto, esto lo estoy escribiendo a la vevez que instalo la
Corel en el ordenata de al lado).

  Nueva ventana de diálogo, en la que nos pide un nombre de usuario.

Next

 A continuación nos dice si queremos instqnstalar el desktop estándar (olé
mi traducción) o quweremos opciones avanzadas. Elijo esta última...

Next


Posibles configuraciones: Desktop, Desktop Plus, Server o Custom. Elijo
Custom.

  Y ahora es cuando aparece una ventana para elegir los paquetes... es una
pasada. Aparece un árbol del que culegan grupos de paquetes (mail,
xservers, mail-user-agent, graphics). Pinchando en cada uno de estos
grupos van apareciendo los paquetes (aunque se puede seleccionar grupos
enteros).

  El número de paquetes es muy limitado. De hecho, el tamaño de todos los
paquetes es 336M. Están el apache, kde-corel (sólo hay fvwm95, twn y éste
de wm), perl, netscape y tros.

  Cuando seleccionamos los paquetes , nos a un menú en el que decimos
cómo y dónde instalar: en el disco duro(borrando todo lo que hay),
DOS/WINDOWS o pasar a un particionador.

Elijo el particionador.

  es una castaña, tienes que crear una partición nueva de Linux para que
el programita entienda que es esa dónde quieres instalar Linux. NO le
puedes decir que lo haga en una partición Linux que ya exste.

  Una vez hechas las dos particiones, pasa a instalr los paquetes... y
aquí me ha petado dos veces, así que me he pasado a instalr la slink...
;-)))


  Bueno, pero esta mañana la hemos podido instalar en otro ordenador que
sólo tenía una partición de WIN. Hemos hecho dos particiones y todo ha ido
bien.

  Despueés de esto reinicia. POr cierto, no coomprueba si tienes instalado
el servidor X que mejor se ajusta  tu tarjeta de video, así que nos
reinició con vga16. Tenemos el KDE, y parece que funciona bien.

  Impresiones generales:

- El sistema de instalción parece más fácil que el anterior. Sobre todo
más intuitivo.
-La selección de paquetes es más sencilla, aunque deberían añadir más
tipos de paquetes y más paquetes, vaya.

- No está mal, pero sólo me quedaría con la instalción, y mejorándola un
poco.

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru


Corel Linux otra vez

1999-11-19 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  He estado probando el programa para instalar y desintalar paquetes en
mdo gr´afico y es una pasada. Es una especie de front-end para el apt y es
muy manejable.

  POr cierto, alguien sabe si Corel va a dejar los fuentes de todo lo que
haga?

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru


Re: necesito ayuda para instalar el debian 2.1

1999-11-10 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Imagino que tendr´as los CDs de Debian. En ellos hay un directorio doc
en el que puedes encontrar un manual sobre c´omo hacer la instalaci´on.
Leelo (mejor si lo tienes delante durante la instalaci´on) y prueba. Si
sigues teniendo dudas escribe.
 
  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru



Re: Linux no arranca

1999-11-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
  Me parece que lo mejor en tu caso es arrancar con un disquete y ejecutar
fsck manualmente. Creao que fsck -y /dev/hda2 servirá.

  Un salduo.


 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Tue, 9 Nov 1999, Lucky wrote:

 Tengo el Linux instalado en un disco duro junto a W98 y NT.
 Me encuentro que al intentar arrancar el Linux me dice:
 
 dev/hda2: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY
 
 El hda2 es la unidad de FAT16 de W98.
 Solo puedo entrar como root y cuando ejecuto el 'fsck' solo me da el numero
 de la version. No encuentro el manual ni nada.
 
 Que tengo que hacer para arrancar el Linux?
 Puede ser que se estropeara la ultima vez que cerré el Linux (siempre lo
 hago con HALT o Reboot)?
 
 Gracias
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Congelación de Potato

1999-11-04 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Mi jefe me acaba de comentar que congelan potato este domingo, ¿es
verdad?

  Un saldo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru


Nuevos desarrolladores

1999-11-02 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  He leido en ciertos mensajes de la lista que actualmente es imposible
hacerse desarrollador. ¿Es verdad? Si es así, ¿a qué se debe?

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru


Re: quedada

1999-10-28 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Estoy de acuerdo contigo. Yo iré al congreso, así que me pasaré por la
quedada.

  Un saludo.

 Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Wed, 27 Oct 1999, Jesus M. Gonzalez-Barahona wrote:



Re: Algun programa para pasar de CD a MP3 de forma facil????

1999-10-20 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola otra vez:

 El cdparanoia creo que s´olo sirve para pasar a WAV. Lo que hace es
comprobar que los datos obtenidos del lector de CD son correctos (de ah´i
el nombre ;-) ). ME temo que no sirve para pasar a MP·.

  Un saludo.

  Virgilio
 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru




Re: Algun programa para pasar de CD a MP3 de forma facil????

1999-10-19 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Con el cdda2wav que viene en la Debian 2.1 puedes pasar las canciones de
CD a WAV, y luego con el bladeenc (que puedes bajarte de la red) pasas los
ficheros WAV a MP3. Hace poco hice un script que lo hacia automáticamente.
Si a alguien le interesa se lo puedo mandar.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru



Re: Linux actual y la madre que la...

1998-12-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Yo no he tenido problemas con los CDs, pero s´i quiero comentar una cosa
que me toca mucho las narices, y es el uso un tanto peculiar que hacen
del idioma. Primero, usan el verbo rebotar como mala, p´esima, traducci´on
de la palabra reboot (tanto costaba poner reiniciar o rearrancar?), luego
usan la palabra haya (en vez de halla, el verbo hallar)... Creo recordar
alg´un gazapo m'as bastante gordo.

  Puede que algunos me consideren un purista, pero creo que esa gente no
es consciente de la influencia (negativa) que puede tener una revista de
amplia difusi´on como es Linux Actual en el lenguaje. Entiendo que 
hay palabras que se deben incluir en el lenguaje cient´ifico y
tecnol´ogico, pero me niego a aceptar traducciones torpes.Adem´as, hay
faltas de ortograf´ia que no se pueden perdonar...

  A qu´e direcci´on se pueden mandar las quejas sobre Linux Actual? No
tengo la revista a mano ahora mismo.

  Un saludo.

  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://www.geocities.com/Athens/5474


Re: Debian y KDE

1998-12-01 Por tema Virgilio Gómez Rubio
On Tue, 1 Dec 1998, Enrique Zanardi wrote:

 Ya que te has tomado la molestia de buscarlas, ¿podrías también copiar
 dichas licencias en tu mensaje? Te juro que aunque me interesa muchísimo
 tu comentario, no tengo el tiempo necesario para andar buceando por las
 fuentes de la libc.
 

Vale, aqu´i va. Es el fichero sysdeps/linux/i386/math/copying.dj del
paquete libc_5.4.38.orig.tar.gz . Imagino que se debe a alguna pieza de
c'odigo de las libc5.


Aqu'i empieza...
This is the file copying.dj.

   Copyright Information for sources and executables that are marked
   Copyright (C) DJ Delorie
 24 Kirsten Ave
 Rochester NH  03867-2954

This document is Copyright (C) DJ Delorie and may be distributed
verbatim, but changing it is not allowed.

Source code and executables copyright DJ Delorie are referred to as
djcode in this document.

Source code copyright DJ Delorie is distributed under the terms of the
GNU General Public Licence, with the following exceptions:

  1 If the user of this software develops an application that requires
djcode to run, and that application is distributed under the terms
of the GNU General Public License (GPL), a binary executable of
djcode may be distributed with binary executables of the application,
and source files for djcode must be available with source files for
the application, under the terms of the GNU GPL.

  2 If the user of this software develops an application that requires
djcode to run, and that application is NOT distributed under the terms
of the GNU General Public License (GPL), a binary executable of
djcode may be distributed with binary executables of the application,
provided a royalty of 5% of the total sale price or $5 (whichever is
more) per copy sold is paid to DJ Delorie (at the address above).

  3 A person or organization who develops software that requires djcode
but does not distribute that software under the terms of the GNU GPL
relinquishes all rights to obtain or redistribute the source code
for djcode, including any rights granted by the GNU General Public
License, and may only distribute executables of djcode under the
terms of exception 2, above.

  Basically, the GNU GPL only applies to my code if it applies to your code.

A copy of the file COPYING is included with this document.  If you did not
receive a copy of COPYING, you may obtain one from whence this document
was obtained, or by writing:
  Free Software Foundation
  675 Mass Ave
  Cambridge, MA  02139
  USA
Y aqu'i acaba...

  Reley'endolo parece que no se refiere exactamente al c'odigo fuente que
pueda haber en las libc5, pero me extrany'o mucho ver algo as'i.Creo que
todo est'a en orden, as'i que disculpad las molestias.


  Un saludo.


  Virgilio


Re: Como controlar los paquetes tgz instalados

1998-11-20 Por tema Virgilio Gómez Rubio

On Thu, 19 Nov 1998, disaster wrote:

 ¡ Saludos para todos !
 
 Simplemente eso. Me gusta tener un control exaustivo de los paquetes que tengo
 instalados en mi maquina. El dpkg esta muy bien para saber que tengo
 instalado. La cuestion es que los paquetes debian de KDE no son lo
 suficientemente completos como era de esperar (opinion personal) y decidi
 compilarlos yo mismo, asi como alguna que otra aplicacion suelta para KDE. El
 problema esta en que ahora no se que paquetes tengo instalados. Bueno, ahora
 de momento si que los se, son pocos y de muy reciente instalacion. Pero me
 gustaria tener algo mas concreto como dpgk -l. ¿o como podria incluir en esa
 lista los paquetes compilador en mi maquina?
 

  Yo lo que hago es usar el programa alien, que te permite convertir
ficheros rpm, tgz a deb (y creo que al rev'es tambi'en). El procedimiento
que sigo es instalar los paquetes compilados colgando del /tmp. Por
ejemplo, creo el directorio /tmp/usr, /tmp/usr/bin, etc. Luego , desde
/tmp lo comprimo con el tar, lo convierto con el alien y hago un dpkg-i.

  La verdad es que este procedimiento me va bastante bien. A'un no he
conseguido que al hacer dpkg -l me muestre el contenido del paquete (pone
algo as´i como Converted TGZ package). Lo que no te puedo asegurar es
que con dpkg -L te aparezca la lista de todos los ficheros, imagino que
s'i, porque yo he instalado y desisntalado paquetes con el procedimiento
que he comentado antes.


  Otra cosa que puedes hacer, es crear un directorio en el que tengas
todos los paquetes que hayas compilado t'u, as'i luego no tienes problemas
de que algo se ha instalado/desinstalado mal y tienes ficheros en el disco
duro que no te sirven para nada. Por ejemplo, yo me cre'e un directorio
llamado /opt y ah'i instale el KDE, Netscape, JDK,... cada uno en un
directorio que colgaba de aqu´i. Cuando quer´ia desintalar alguno lo
'unico que ten'ia que hacer era borrar el directorio y poco m'as.

  Un saludo.


   Virgilio 


 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://www.geocities.com/Athens/5474



Re: Impresora

1998-11-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
 
 Estoy mirando impresoras, para comprar una, me ha parecido interesante la HP 
 690C, pero no se si funciona bajo Linux, por el embalaje no consigo 
 averiguarlo, y en el caso de que funcione, no se que filtro utilizar.
 
 Saludos.
  S'i que funciona bajo Linux, y bastante bien, adem'as. Ha varios filtros
que puedes usar: cdeskjet, dj550c, dj550 y alguno m'as. En general creo
que todos los que empiezen con dj.

  Un saludo.

   Virgilio


Convertir Info a PS

1998-11-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

  Alguien conoce la forma de pasar varios ficheros en formato Info a PS?
El problema no lo tengo cuando tengo un 'unico fichero info, sino cuando,
para un mismo programa, la documentaci'on viene en varios archivos.

  Gracias.


  Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://www.geocities.com/Athens/5474


Re: Problemas con el jdk1.1.3 en Debian 2.0

1998-11-13 Por tema Virgilio Gómez Rubio
POr cierto, has probado el Kaffe y el guavac? La m4aquina virtual del
  primero es m'as r'apida que la de SUn y el compilador guavac tambi'en es
  m'as r'apido que el de Sun. Si quieres te puedo pasar el Kaffe(versi'on 1,
  beta 2).
 
 ¿Ya no vienen ninguno de los dos en la distribución Debian?
 
  Que yo sepa el guavac viene en la hamm. El kaffe creo que en la vida ha
venido en una Debian, pero no estoy seguro.

  Comno digo, si a alguien le interesa le puedo pasar el Kaffe... es más
de mega y medio.

  Virgilio


Impresora de agujas

1998-11-11 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
  Resulta que tengo una impresora de agujas Citizen 124D y no consigo
imprimir ficheros PostScript, DVI, etc. Tengo instalado el Magicfilter,
pero el problema es que no s´e muy bien que filtro utilizar...

  Contestadme a m´i personalmente. Gracias.

 Virgilio

 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://www.geocities.com/Athens/5474