Re: respaldos desde maquina remota

2006-04-03 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Mar 30, 2006 at 04:49:13PM +0200, Guimi wrote:
 Date: Thu, 30 Mar 2006 16:49:13 +0200
 From: Guimi [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: respaldos desde maquina remota
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2800.1506
 
 - Original Message - 
 From: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, March 30, 2006 2:38 PM
 Subject: respaldos desde maquina remota
 
 
  Salu2, en la empresa debo implementar respaldo de una DB oracle
  en un Debian Sarge
 
 El comando exp del propio Oracle va muy bien
 
  y otros (home,mail,etc)
 
 Lo mejor, en mi opinion, sigue siendo tar o rsync -según casos-.
 
  la idea es tener otro server fuera del local con conexion por LAN,
 
 Si está en otro local, será una WAN, ¿o vas a tirar un cable desde el switch 
 de tu oficina
 al otro local? (Se ven cosas muy raras y chapuzas).
 El detalle es importante porque necesitarás otra red, routers, gw...

saludos, tenemos una antena en cada local que une la red de clase C
muchas gracias por la contestacion y sugerencias ... un abrazp

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda, he borrado /boot.

2006-03-30 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Mar 28, 2006 at 12:43:32PM +0200, Pablo Braulio wrote:
 Date: Tue, 28 Mar 2006 12:43:32 +0200
 From: Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Ayuda, he borrado /boot.
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos.
 
 Hoy me he levantado un poco manazas y he borrado el directorio /boot,
 sin darme cuenta.
 
 Lo he vuelto a crear, al igual que el directorio grub, y he añadido
 los archivos del kernel para su arranque. Despues he hecho update-grub
 para que me cree el archivo menu.lst
 
 El problema, es que al parecer grub no está correctamente, pues en el
 arranque me dice error 15, y no se inicia.
 
 ¿Alguien se le ocurre como puedo solucionarlo sin tener que formatear
 / ?. He podido arrancarlo con knoppix, pero no me deja escribir nada
 en el disco.
 
 
 --
 Saludos.
 Pablo.
 
 Jabber: bruli(at)myjabber(dot)net

Saludos, levantar con knoppix, mountar /dev/hda5 se supone que está
/boot copiar /boot/vmlinuz-el.que.sea y /boot/System.map-el.que.sea
despues cp -R /lib/modules/kernel.el.que.sea a /dev/hda5 al /mnt/lib/
modules/ de supuesto que hallas montado /dev/hda5 a /mnt, tambien
menu.lst y lo arreglas de acuerdo al root=/dev/el.que.sea ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



respaldos desde maquina remota

2006-03-30 Por tema Walter G Osoria
Salu2, en la empresa debo implementar respaldo de una DB oracle
en un Debian Sarge y otros (home,mail,etc) la idea es tener otro
server fuera del local con conexion por LAN, pero tengo la duda
de que aplicacion usar rsync, scp, ftp. Alguien tiene implementado
algo igual con estas aplicaciones ? ... muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



migracion de usuarios desde NT

2006-03-01 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, tengo que migrar unos cuantos usuarios de NT
a Debian tengo un script que llama a un archivo de texto con
los usuarios que migro pero tengo el problema que no me anda
no se si porque me pide la otra contraseña o por tener mal
algo que no se, llamo al script de esta manera:

altas.sh usuarios.txt

Este es el script

#!/bin/sh

while read linea
do
user=$(echo $linea | cut -f1 -d:)
clave=$(echo $linea | cut -f2 -d:)
coment=$(echo $line | cut -f3 -d:)

/usr/sbin/useradd -c $coment $user
echo $clave | /usr/bin/passwd $user
done  $1

Este es el txt con todos los usuarios

usuario:usuario01:Centro de Computos


un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: recibo de archivo ftp

2005-12-01 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Nov 30, 2005 at 07:19:21PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
 Date: Wed, 30 Nov 2005 19:19:21 -0300
 From: Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: recibo de archivo ftp
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Evolution 2.2.3 
 
 El mié, 30-11-2005 a las 16:58 +0100, Daniel Vila escribió:
  Pues con un script que chequee el fichero de log del ftp, filtre la
  subida y el usuario, y se lo envíe por correo. Para que no haya
  repeticiones puedes utilizar un fichero temporal.
 
 y como sabes si el archivo llego completo o se trunco  por X
 circunstancia??

saludos, ese es el problema que sepa que no lo bajo cuando se trunco
u otro motivo, respecto a la respuesta anterior, tengo por cada
departamento (provincia para ustedes) un usuario en total 19 y
cada uno deja en su respectivo directorio ... gracias por las respuestas
y un abreazo

 
  Saludos
  El 30/11/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
   El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 13:10, Walter G Osoria escribió:
   || saludos a todos, de que manera se podría implementar de que
   || cuando recibo un archivo al servidor de ftp pueda avisarle
   || con un e-mail al usuario que me lo deja ... un abrazo
  
   ¿Pero cómo detecta qué usuario te lo ha subido?
   ¿Tienes varios usuarios FTP y el correo asociado a cada uno?
   ¿Cada usuario tiene su propio espacio en el FTP para subir cosas o 
   comparten
   todos el mismo?
  
  
  
  
   --
   que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
  
  
  
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 



-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



recibo de archivo ftp

2005-11-30 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, de que manera se podría implementar de que
cuando recibo un archivo al servidor de ftp pueda avisarle
con un e-mail al usuario que me lo deja ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



cambio de referencia

2005-11-11 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, quisiera cambiar una referencia de archivo
dentro de un html, pero son unos cuantos la comparacion 
es a href=default.htm quisiera cambiarla por esta otra
a href=index_dnlq.htm o sea solo el htm ...
un abrazo y gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambio de referencia

2005-11-11 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Nov 11, 2005 at 10:27:07AM -0200, Walter G Osoria wrote:
 Date: Fri, 11 Nov 2005 10:27:07 -0200
 From: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 Subject: cambio de referencia
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 
 saludos a todos, quisiera cambiar una referencia de archivo
 dentro de un html, pero son unos cuantos la comparacion 
 es a href=default.htm quisiera cambiarla por esta otra
 a href=index_dnlq.htm o sea solo el htm ...
 un abrazo y gracias
 
 -- 

me contesto busque expresiones regulares y encontre

perl -p -i -e 's/default.htm/index_dnlq.htm/g' *.htm

facil no , muchas gracias 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambio de referencia

2005-11-11 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Nov 11, 2005 at 09:51:33AM -0300, Carlos Miranda - Mstaaravin / wrote:
 Date: Fri, 11 Nov 2005 09:51:33 -0300
 From: Carlos Miranda - Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: cambio de referencia
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Es seria muy fácil de corregir, según el programa que estes usando para 
 editar esos archivos, seguramente tenga alguna opción para buscar y 
 reemplazar y/o buscar solo.

saludos, uso vim y eso se hace facil con un archivo, pero el diseñador
de aquí usa dreamweaver e hizo modificaciones en los archivos de la web
y hubo que modificar unos cuantos *.htm ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalacion pro savage ddr

2005-10-18 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, alguien me puede decir si tiene instalada
una tarjeta grafica prosavage ddr/km266 con el xfree o con
xorg ... un abrazo y muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: HORDE - IMP

2005-09-27 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Sep 27, 2005 at 12:29:18AM -0500, Dnebla wrote:
 Date: Tue, 27 Sep 2005 00:29:18 -0500
 From: Dnebla [EMAIL PROTECTED]
 Subject: HORDE - IMP
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 
Buenas a todos, tengo un problema en la configuracion de horde - IMP
al poner en mi servidor
[1]http://servidor/horde/ me sale un pagina cuya parte derecha al
parecer va bien pero en la parte izquierda
se muestra estos dos mensajes que hacen el no poder visualizar lo q se
deberia .
Warning: main(/usr/share/horde/services/portal/../../lib/Browser.php):
failed to open stream: No such file or directory in
/usr/share/horde/imp/lib/base.php on line 25
Fatal error: main(): Failed opening required
'/usr/share/horde/services/portal/../../lib/Browser.php'
(include_path='/usr/share/horde/lib:/usr/share/php:/usr/share/pear:/us
r/share/horde') in /usr/share/horde/imp/lib/base.php on line 25
esos son los dos mensajes que salen.

 
 References
 
1. http://servidor/horde/

saludos a todos, fijate que ese directorio tenga como owner el usuario
de apache y que en el php.ini tengas correcto el include_path ...


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



avisos de ulogd por pantalla

2005-09-21 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, tengo corriendo un script-firewall en el servidor y
decidi instalar ulogd para tener mas control de los log's, pero me
los pasa por consola aparte de enviarlo al archivo log, antes con
el log-level DEBUG en el script me lo evitaba, como lo evito con el
ulogd ... desde ya muchas gracias y un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



NF_IP_ASSERT: ip_conntrack_core.c1128

2005-09-13 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, tengo una maquina con kernel 2.4.31 y dos eth
una dmfe y la otra una intel e100, nunca habia pasado pero hace
unos meses atras se me cuelgan los servicios. Es una P4 con 512
de memoria y nunca habia tenido este problema, hasta ahora no se
le ha cambiando nada solamente el kernel. A veces se tranca la
salida a internet ya que a traves de ella salen unas 40 maquinas
a navegar, mas un servidor apache, smtp, dns, ssh, ftp, el mensaje
completo es:
NF_IP_ASSERT: ip_conntrack_core.c1128(ip_conntrack_alter_reply)
un abrazo y muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Es ahora etch?

2005-09-01 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Aug 31, 2005 at 04:05:24PM +0200, boube wrote:
 Date: Wed, 31 Aug 2005 16:05:24 +0200
 From: boube [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Es ahora etch?
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Pepo escribió:
 
 HOla...
 
  Tengo problemas con esto: tenía mis 13 CDs con debian-testing antes 
  conocido com Sarge, sin embargo ahora Sarge es la distribución estable; 
 para tener mis paquetes actualizados ahora estos deben bajarse de los 
 repositorios estables Sarge o como siempre de los testing Etch.
 
  Por ejemplo que debería tomar en http://hpisi.nerim.net/ para 
  agregar a mi /etc/apt/source.list la versión de MPlayer que corresponda 
  ?
 
 Gracias.
 
 
  
 
 Depende de ti. Si quieres tener un sistema en testing debes poner los 
 repositorios de Etch si quieres uno estable deja los de Sarge. Lo que no 
 se debe de hacer es tener unos en Etch(testing) y otros con Sarge 
 (estable)  Puedes pasarte por debian.org si quieres saber más sobre 
 versiones, allí sale todo muy bien explicado.
 
 Salu2
 

saludos a todos, hace un tiempo lei un articulo no recuerdo ahora, que 
decia como mezclar ramas de Debian, hablaba de dos formas de penning
o marcado y la otra agregando al apt.conf APT::Default-Release
stable; despues en este caso poner en el sources.list o agregar los
repositorios de unstable, buscate en Bulma que creo que era por ahi.


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre reinicio de squid en php

2005-08-29 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Aug 24, 2005 at 06:30:55PM -0300, jorge pomoro wrote:
 Date: Wed, 24 Aug 2005 18:30:55 -0300
 From: jorge pomoro [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Sobre reinicio de squid en php
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Buenas
 Mi Squid lee de un archivo de texto las IP que estan autorizadas para navegar.
 Ahora, este archivo es modificado constantemente por un sistema en PHP. El 
 problema es que el squid, hasta que no lo reinicie, no me toma los cambios 
 que le hice al arch de txt.
 
 Hay alguna manera, para que desde PHP despues de hacer cambios a dicho 
 archivo, reinicie el Squid ? O al menos haga un REFRESCO de los archivos que 
 lee (esto me serviria mas)
 
 Probe con
 exec (/etc/init.d/./squid restart);
 pero no me lo reinicia
 
 gracias
 __
 
 Datafull - 100% Internet Gratis
 http://www.datafull.com
 

saludos a todos, con squid -k reconfigure en el cron seria la solucion

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



maravillas de vim ...

2005-08-23 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, hace tiempo que venía usando zless para leer
archivos con extension .gz, pero la inercia hizo que tecleara
vim y para sorpresa (por lo menos a mí que no lo sabía) quede
con el archivo a la vista como si fuera un .txt ... :)))


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquete para hacer backups automaticos al reiniciar y apagar???

2005-08-04 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Aug 03, 2005 at 08:10:08AM -0400, Alex Barrios .:AleXerTecH:. wrote:
 Date: Wed, 03 Aug 2005 08:10:08 -0400
 From: Alex Barrios .:AleXerTecH:. [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Paquete para hacer backups automaticos al reiniciar y apagar???
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos!!!
 
 Que paquete recomiendan para que al reiniciar o apagar el sistema me 
 haga backup de una carpeta o archivo especifico¿¿??
 
 O que en cualquier momento se pueda hacer un respaldo, tal vez que lo 
 combierta a tar.gz o algo...
 
 Que sugieren¿¿??
 
 Saludos y gracias de antemano!!!
 

salu2 a todos, uso el reoback lo tengo en el cron y respalda
sin que te enteres ... un abrazo

http://sourceforge.net/projects/reoback

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.2
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: bajar script desde el cron ...

2005-08-01 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Jul 29, 2005 at 12:01:08PM -0300, Javier A. Alvarez wrote:
 Date: Fri, 29 Jul 2005 12:01:08 -0300
 From: Javier A. Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: bajar script desde el cron ...
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El 29/07/05, Walter G Osoria[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Fri, Jul 29, 2005 at 04:32:21PM +0200, boube wrote:
   Date: Fri, 29 Jul 2005 16:32:21 +0200
   From: boube [EMAIL PROTECTED]
   Subject: Re: bajar script desde el cron ...
   To: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
   CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  
   Walter G Osoria escribió:
  
   saludos a todos, estoy levantando un script a determinada hora de la
   noche y quiero hacer un kill del proceso en el mismo cron para que lo
   baje despues de ser ejecutado, de que manera logro eso en base al
   nombre del scrip ? muchas gracias ... un abrazo
   
   
   
   
   No entiendo mucho de programacion y de procesos, quizás por eso no
   entiendo bien tu pregunta, pero quires matar un proceso (el del script)
   una vez que termine ?? Según mis escasos conociemietos, cuando se
   termina de ejecutar un script el proceso ya se muere. Siquieres matarlo
   en un instante determinado y está escrito en bash deberás de añadir
   killall nombredelscript.
  
  el problema es que no estoy en la consola, porque ya estoy en mí casa :)
  el script corre a medianoche y supongo que es porque lo levanta en cron
  que después cuando termina el proceso no lo baja ... salu2
  
  
  --
  __
Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
  [EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
 Linux registered user #124360
 
 no entiendo bien la situacion, voy a intentar reproducirla:
 el cron a media noche ejecuta un script.
 vos queres hacer un kill al script al finalizar dicho script??
salu2 y gracias a las respuestas, en realidad no sé cuando termina
el script, porque lo que hace el script es quedarse como cliente de
un software de backup en un server nt para que el Debian sea respaldado
(/home, /var/www, /etc), el backup se ejecuta a medianoche y el script lo 
levanto unos minutos antes pero despúes no tiene más sentido que quede
en ejecucion. No me gusta la idea que quede en ejecucion si solamente
lo necesito para cuando se corra el backup.
 si esta bien hecho el script cuando termina no deberia quedarte en ejecucion.
 si lo que queres hacer es matarlo para que no se ejecute:
 sacalo del cron: crontab -e (con el usuario q lo ejecuta)
 si queres matarlo si queda colgado, tendrias que verificar que queda
 colgado, si sabes el tiempo de ejecucion media, podes hacer un cron
 que ejecute un killall al script que lo mate, ej.
 si el script tarda 1 hora, a la hora y media despues de correr el
 script corres por cron el killall script
 si queres matarlo inmediatamente despues se ejecuta podes matarlo con
 otra linea  del cron, pero no lo entiendo a tu problema.
 saludos
 
 -- 
 JaViEr A. Alvarez
 *
 Linux User #127940
 User: jvralvarez Domain: jabber.org



-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bajar script desde el cron ...

2005-07-29 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, estoy levantando un script a determinada hora de la
noche y quiero hacer un kill del proceso en el mismo cron para que lo
baje despues de ser ejecutado, de que manera logro eso en base al 
nombre del scrip ? muchas gracias ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: bajar script desde el cron ...

2005-07-29 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Jul 29, 2005 at 04:32:21PM +0200, boube wrote:
 Date: Fri, 29 Jul 2005 16:32:21 +0200
 From: boube [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: bajar script desde el cron ...
 To: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Walter G Osoria escribió:
 
 saludos a todos, estoy levantando un script a determinada hora de la
 noche y quiero hacer un kill del proceso en el mismo cron para que lo
 baje despues de ser ejecutado, de que manera logro eso en base al 
 nombre del scrip ? muchas gracias ... un abrazo
 
 
  
 
 No entiendo mucho de programacion y de procesos, quizás por eso no 
 entiendo bien tu pregunta, pero quires matar un proceso (el del script) 
 una vez que termine ?? Según mis escasos conociemietos, cuando se 
 termina de ejecutar un script el proceso ya se muere. Siquieres matarlo 
 en un instante determinado y está escrito en bash deberás de añadir  
 killall nombredelscript.

el problema es que no estoy en la consola, porque ya estoy en mí casa :)
el script corre a medianoche y supongo que es porque lo levanta en cron
que después cuando termina el proceso no lo baja ... salu2


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



inicio del firewall ...

2005-07-04 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, quisiera saber en que momento debería levantar el
firewall ya que lo tengo en rc2.d y lo levanto al final (S91firewall)
antes corren otros servicios (apache,smtp, etc). Debería cerrar los
puertos al principio con el mismo iptables, despues los servicios y al
final el firewall ? O no implica en nada que se levanten los servicios
y al final el firewall ? ... un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas con mutt

2005-06-30 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Jun 30, 2005 at 11:26:45AM +0200, Listas wrote:
 Date: Thu, 30 Jun 2005 11:26:45 +0200
 From: Listas [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Dudas con mutt
 To: 'Debian User Spanish' debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Office Outlook, Build 11.0.5510
 
 
Hola, estoy intentando enviar con mutt automaticamente un adjunto y
pongo lo siguiente:
 
mutt -s Mensaje de Bienvenida fulanito -a prueba.txt;
 
el tema está en que yo lo quiero meter dentro de un script, pero
cuando ejecuto la linea anterior igual se me abre un correo para que
escriba, la duda es, ¿hay alguna manera de hacer que no pida mas
datos?
 
Gracias.
 
 
 
[EMAIL PROTECTED]
saludos a todos, en un script tengo estas lineas, en direcciones.txt 
tengo los e-mail donde quiero enviar (solicitados) y en informe1.txt
un mensaje con el motivo del envio, espero que te sirva ... un abrazo

#!/bin/sh
for i in `cat direcciones.txt` ; \
do \
cat informe1.txt | /usr/bin/mutt -F /home/usuario/.muttrc -s Bienvenidos  
-a prueba.txt $i
done

podes ponerlo en el crontab y llamar el script desde alli

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: HP JetDirect 170x

2005-06-29 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 28, 2005 at 03:48:22PM -0300, Fernando Pluss wrote:
 Date: Tue, 28 Jun 2005 15:48:22 -0300
 From: Fernando Pluss [EMAIL PROTECTED]
 Subject: HP JetDirect 170x
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos,
 
Queria saber si alguien tuvo la experiencia de instalar un Print 
 Server HP JetDirect 170 series sobre Debian o alguna otra distribución 
 para linux
 
 Saludos
 FerPluss
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

saludos a todos, imprimo con Debian a traves del JetDirect con cupsys
pero lo tengo instalado en un hub para toda la red con una dirección
ip y una hp deskjet 840c ...

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



repositorios para clamav

2005-06-28 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, alguno sabe de algún repositorio para clamav ya
que el que está en la url de clamav con la dirección de etch no
funciona, ahora que me quede en Sarge no tengo las actualizaciones
y los logs me estan dando el aviso que tengo que pasar a la version
0.86 o tendré que compilar los fuentes ? ... gracias y un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



log's de martians

2005-06-17 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, de que manera evito los avisos que me tira el firewall
sobre la consola de los paquetes que no tienen que ver con la red, a los
dems con -j LOG --log-level DEBUG los ignoro pero a este no se ...
un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.1
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Mar 29, 2005 at 06:08:46PM -0500, Mauricio López wrote:
 Date: Tue, 29 Mar 2005 18:08:46 -0500
 From: Mauricio López [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Tamaño cache Squid
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Open WebMail 2.41 20040926
 
 Eso es lo que trae por defecto. Prueba a aumentarle la cache. La mía es de 1GB
 y mi directorio pesa 928Mb
 
 De todas maneras yo cambié también algunos parámetros como:
 
 maxium_object_size 15000 KB
 
 y 
 
 cache_replacement_policy heap LFUDA

saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo

 
 lo cual afecta el tamaño de la cache. 
 
 Verifica también que se esté usando realmente el proxy. Mira los logs.
 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Mar 30, 2005 at 07:44:23AM -0500, mauricio wrote:
 Date: Wed, 30 Mar 2005 07:44:23 -0500
 From: mauricio [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Tamaño cache Squid
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Lo único que hice fue instalarlo desde el .deb y configurarlo después. 
 Sin problema
 
es raro, porque tengo Debian-Sid desde los repositorios y no me funciona
una alegría es que tengo Debian desde Potato hasta Sid a base de apt :))

 
 cache_replacement_policy heap LFUDA

 
 
 saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
 he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
 Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
 y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
 y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
 o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo
 


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior

2005-02-11 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Feb 10, 2005 at 11:19:35AM +0100, Graciela Porras wrote:
 Date: Thu, 10 Feb 2005 11:19:35 +0100
 From: Graciela Porras [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Evolution 2.0.3 
 
 
 
 Hola!!
   Estoy configurando un firewall con iptables que está situado entre mi
 red y un router. El problema es que tengo que conseguir que desde el
 exterior se pueda la gente conectar al router por ssh.
 Estoy configurando lo del ssh y me dijeron que el router es transparente
 en mi caso, que deja pasar todo y que lo que tengo que hacer es entrar
 en el ssh pero por nombre de usario, es decir, si yo estoy en el
 exterior y mi usuario es graciela y la ip del router es 213.98.217.128
 me tendria que conectar como:
ssh [EMAIL PROTECTED]
 y en el router me tendrían que dejarme pasar o no dependiendo de si mi
 usuario fuera o no valido, si alguien me puede ayudar o tiene alguna
 idea de como hacerlo? porque el firewall ya está configurado bien el
 problema es que no se cómo autentificar en el router por nombre de
 usuario y como permitir la conexion ssh al router.
 
no hace mucho envié una consulta igual, no obtuve tantas respuestas pero
logre que funcionara, el script está en esa consulta y estas son las
reglas que tienen que ver con la redirección al puerto 22, la eth0 es
la ethernet al exterior y eth1 es la lan ... espero que te ayude

# Reglas INPUT
 $IPTABLES -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 22 -j TCPACCEPT

 # Reglas OUTPUT
 $IPTABLES -A OUTPUT -o $EXTIF -p tcp --sport 22 -m state --state
 ESTABLISHED -j ACCEPT

 # Reglas FORWARD
 $IPTABLES -A FORWARD -o eth0 -s 192.168.1.x -p tcp --sport 22 -j ACCEPT

 $IPTABLES -A FORWARD -i eth0 -d 192.168.1.x -p tcp --dport 22 -j ACCEPT

 # Reglas PREROUTING
 $IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --destination-port 22 \
-d ip.de.eth0 -j DNAT --to 192.168.1.x:22
 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Redireccionar con IPTABLES

2004-12-24 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Dec 24, 2004 at 05:56:36AM +0100, fernando villarroel wrote:
 Date: Fri, 24 Dec 2004 05:56:36 +0100 (CET)
 From: fernando villarroel [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Redireccionar con IPTABLES
 To: Alexander [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Les paso mi script :
 
 #!/bin/sh
 
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 iptables -t nat -F
 
 iptables -F INPUT
 iptables -P INPUT DROP
 iptables -F OUTPUT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -F FORWARD
 iptables -P FORWARD DROP
 iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
 iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
 /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 /sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -j
 ACCEPT
 /sbin/iptables -A INPUT -s 192.168.0.0/16 -i vpn -j
 ACCEPT
 #/sbin/iptables -A INPUT -s 0.0.0.0 -d 192.168.1.0/24
 -j DROP
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24
 -o ppp0 -j MASQUERADE
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -s 0.0.0.0/0 -p
 tcp --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.1.4:80
 

saludos, las reglas de POSTROUTING + PREROUTING no deberían ir
al final de script ? ... un abrazo y Feliz Nochebuena y Navidad !!!

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




imprimir a través de una subred

2004-12-21 Por tema Walter G Osoria
saludos, necesito imprimir desde una maquina Linux a una windows
la Linux está en una dmz con ip 192.168.99.0 y la máquina windows
en la red 192.168.100.0, cual es el modo de poder hacerlo, ya que
desde Linux no veo esa red ... muchas gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Sobre particiones para Squid y Proxy Cache

2004-12-09 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Dec 08, 2004 at 02:33:51PM -0300, Leo wrote:
 Date: Wed, 08 Dec 2004 14:33:51 -0300
 From: Leo [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Sobre particiones para Squid y Proxy Cache
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola Lista.
 
 Tengo un equipo con un disco de 30Gb y lo quisiera usar para Squid y Ftp.
 
 Le pregunta que quisiera hacerles es como me recomiendan armar las 
 particiones?, ya que lei MUCHOS howtos y documentos al respecto, pero 
 sigo teniendo dudas de cual es la mejor manera.
 
 En este momento el disco esta particionado de esta manera:
 
 S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
 /dev/hda1 1,8G   58M  1,6G   4% /
 tmpfs 126M 0  126M   0% /dev/shm
 /dev/hda2  90M   11M   75M  13% /boot
 /dev/hda3 1,8G  8,1M  1,7G   1% /home
 /dev/hda5 3,7G  506M  3,0G  15% /usr
 /dev/hda6  14G  141M   13G   2% /var
 /dev/hda7 3,7G  109M  3,4G   4% /var/spool/squid
saludos a todos, a mi entender es demasiado 3.7GB, no vas a 
poder porque son particiones diferentes. Te recomiendo que
para la cache de squid no utilizes mas de 500MB ya que la
configuracion por defecto te la crea de 256MB, lo que tengo
es una particion de 400MB montada como /cache y me da más que
suficiente con unos 50 usuarios navegando todos los dias.

 /dev/hda8 458M  8,1M  426M   2% /tmp
 /dev/hda101,7G  8,1M  1,6G   1% /usr/local
 
 Pregunta, suponiendo que yo instale el Ftp en /var (el cual tiene 13Gb 
 libres), yo no voy a poder subir mas archivos que esa cantidad?, por mas 
 que /var/spool/squid tenga otros 3.4 Gb?
 
 Muchas Gracias.
 
 
 Salu2.
 
 
 
 
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Puertos del correo

2004-12-03 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Dec 02, 2004 at 01:34:04PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Date: Thu, 2 Dec 2004 13:34:04 +0100
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Puertos del correo
 To: 'Lista Debian' debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Office Outlook, Build 11.0.5510
 
 Hola, tengo un problema con el correo, un proveedor nos tiene que abrir los
 puertos del correo en un firewall en un servidor (A) para que se pueda
 descargar el correo desde otro servidor (B) que tenemos ubicado en otro
 lugar (un forward con iptables). Hasta ahora, la manera de funcionamiento
 que habia era con procmail y fetchmail instalados y configurados en la
 maquina A, que cogia el correo de la maquina B y todos los clientes
 descargaban conectandose a la maquina A, pero ahora queremos que el procmail
 deje de hacer esto y que el correo de la maquina B atraviese la maquina A.
 La cuestion es que se han configurado bien las iptables pero no funciona. El
 procmail y fetchmail siguen funcionando ¿es posible que esten interfiriendo
 y por eso no funcione? Nunca he trabajado con fetchmail y no se exactamente
 si se apropia del 25 y 110 o que es lo que esta pasando.
 Gracias..
 
 [EMAIL PROTECTED]

saludos a todos, podrías agregar al fetchmailrc la opción keep, a
algunos usuarios para que te mantenga el correo en ambos lados
y así saber si tenes que desactivar el procmail para que te 
funcione ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




permisos en samba

2004-11-23 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, tengo varias carpetas en el servidor por cada usuario
que me deja a través de ftp archivos zip's, éstos archivos son de tipo
644 y necesito que sea 664 (uso proftpd) ya que el grupo necesita leer
y escribir, el usuario que baja el zip despúes no toca más los archivos
pero el del grupo sí los tiene que manipular y como el ftp me los deja
com permiso de 644 el usuario local a traves de samba no puede hacer
los cambios necesarios. No quiero por cada carpeta poner a mano los
permisos para cada archivo, lo ideal es que pueda con la configuración
del proftpd hacer que me los deje como quiero o en .bashrc de cada uno
de los que baja hacer que deje los archivos con los permisos deseados.


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Bug en debian SID: paquete sed

2004-11-19 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Nov 18, 2004 at 10:15:05AM -0300, Mario Gonzalez wrote:
 Date: Thu, 18 Nov 2004 10:15:05 -0300
 From: Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Bug en debian SID: paquete sed
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Evolution 2.0.2 
 
   Hola, solo queria comentar este pequeño bug. AL hacer un upgrade me
 fallo el apt, no podia instalar paquetes nuevos ni tampoco quitar.
 Ese es el error
 Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
 Configurando sed (4.1.2-2) ...
 
 No `START-INFO-DIR-ENTRY' and no `This file documents'.
 install-info(/usr/share/info/sed.info): unable to determine description
 for `dir' entry - giving up
saludos , provisoriamente descomprimí los gz's que hay en ese directorio
(sed.info-1.gz) y le puse sed.info, pero ayer mismo ya lo solucionaron


 dpkg: error al procesar sed (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 1
 Se encontraron errores al procesar:
 Fin salida error
 
   Para no aburrir, la solucion (lo que yo hice): el
 archivo /usr/share/info/sed.info.gz, el cual por alguna razon no tenia
 informacion, lo que hacia que el apt cayera. Hay que copiar el ultimo
 respaldo sed.info-1.gz a sed.info.gz  y listo.
 -- 
 ==
  ]*-- lInUx rUlEz --*[
 Mario Gonzalez
 Administrador de Sistemas
 ==
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: No puedo salir por el puerto 80

2004-10-08 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 07, 2004 at 04:10:35PM +0200, Juan Orti Alcaine wrote:
 ...
 30 usuarios como mucho) la tengo que reiniciar una vez a la semana por lo
 que os he comentado.
 
 No he visto nada raro en los logs del iptables ni en los del squid, parece
 como si las peticiones por el puerto 80 desapareciesen. Otros servicios
 parecen funcionar bien, por lo menos dentro de la red local.
 
 El equipo Dell PowerEdge 2600 con debian Sarge, kernel de debian
 2.6.8-1-686-smp, módulo de tarjeta de red e1000
 La carga de trabajo es muy baja. ¿Puede ser que el proxy de telefónica me
 banee? ...

saludos a todos, no será que los archivos de la bitacora de squid
sobrepasen el límite en bytes, o que la cache por defecto que trae
no le dé para funcionar ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: ISP-style Postfix y maildir

2004-09-22 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Sep 21, 2004 at 11:25:38AM +0200, Manwe Sulimo wrote:
 Date: Tue, 21 Sep 2004 11:25:38 +0200
 From: Manwe Sulimo [EMAIL PROTECTED]
 Subject: ISP-style Postfix y maildir
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Sylpheed-Claws 0.9.12 (GTK+ 1.2.10; i386-pc-linux-gnu)
 
 Saludos
 
 Tengo creado un sistema de correo con postfix, mysql y courier siguiendo el 
 tutorial 
 
 Tutorial: ISP-style Email Service with Debian-Sarge and Postfix (2.x)
 Dipl.-Inform. Christoph Haas
 
 Copyright © 2002,2003,2004 Christoph Haas
 
 
 Tengo un problema a la hora de usar el smtp. Hago un telnet localhost 25 para 
 mandar un correo a un usuario nuevo para que se le cree el buzón, pero a la 
 hora de leer el log, veo que se lo ha mandado a mailbox y no a maildir: ...

te paso algunas cosas que pueden ser: 
en main.cf puede que falte home_mailbox = Maildir/
en master.cf descomentá la línea virtual - n n - - virtual
en /etc/login.defs descomentá QMAIL_DIR/Maildir


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Proxy Transparente

2004-06-09 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 08, 2004 at 09:36:40AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Date: Tue, 8 Jun 2004 09:36:40 +0200
 From: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Proxy Transparente
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos,
 
 tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un proxy 
 transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al puerto 
 3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 
 iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto me 
 funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las 
 opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 
 La instrucción que utilizo es:
 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT 
 --to-port 3128
 
 el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido la 
 instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
saludos a todos, fijate si en el squid tenes descomentada las líneas
httpd_accel_host virtual, httpd_accel_port 80, httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on, ésto hace que squid funcione de forma
transparente ... suerte


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Configurar squid

2004-05-20 Por tema Walter G Osoria
On Thu, May 20, 2004 at 10:30:47AM -0500, Edwin A. Gelves P. wrote:
 Date: Thu, 20 May 2004 10:30:47 -0500
 From: Edwin A. Gelves P. [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Configurar squid
 To: Debian User debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Outlook IMO, Build 9.0.2416 (9.0.2910.0)
 
Hola a todos.
 
 
Soy nuevo relativamente en linux debian y necesito configurar squid
(proxy). Por casualidad hay algún experto que me pueda colaborar?
Gracias de antemano.
salu2, no soy experto pero lo tengo instalado y sí buscas en google
hay mucha información, date los primeros pasos y despúes nos cuentas
los problemas que tenes y ahí te podríamos ayudar ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: problemas con Postfix al querer usarlo con amavisd-new+clamav+spamassassin

2004-05-18 Por tema Walter G Osoria
On Sun, May 16, 2004 at 07:14:52PM -0300, Tony Baldessari wrote:
 Date: Sun, 16 May 2004 19:14:52 -0300
 From: Tony Baldessari [EMAIL PROTECTED]
 Subject: problemas con Postfix al querer usarlo con 
 amavisd-new+clamav+spamassassin
 To: Lista Debian en Español debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.50.4807.1700
 
Hola a todos...
 
 
Tengo en un ISP (con Debian Woody) corriendo PostFix.. y hace un par
de dias le instale
 
Clamav (y Freshclam), amavisd-new y SpamAssassin para asi poder
filtrar los mails con
 
virus o spams de mis usuarios bueno instale todo bien (despues de
probar varios paquetes
 
y demas...) y hoy estuve toqueteando las configuraciones para
probarlo..  y me ecuentro con
 
que no podia bajar ningun mail miro los logs y veo que mail.err
en /var/log me tira el siguiente error:
 
 
Postfix/master:[14123]: fatal: /etc/postfix/master.cf: line106: field
max_proc: bad value: smtp
salu2 a todos, fijate que el error es en el master.cf y no en main.cf en
el servicio de smtp de la columna max_proc debes de tener un numero que
no corresponde por lo general no va nada solo un - ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Bug en perl-suid

2004-04-12 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Apr 06, 2004 at 08:07:19PM +0200, García Amor, Oscar wrote:
 Date: Tue, 6 Apr 2004 20:07:19 +0200 
 From: \García Amor, Oscar\ [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Bug en perl-suid
 To: 'debian-user-spanish@lists.debian.org' 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Internet Mail Service (5.5.2657.72)
 
   Hola,
 
   Hoy revisando una aplicacion que tengo instalada vi que me generaba a un
 error el perl-suid. Por lo que parece se trata de un bug en este paquete.
 
   Yo estoy usando la version testing de Debian y el error se da al ejecutar
 el comando suidperl, nos devuelve el texto: suidperl needs fd script
 
   He estado buscando por ahi alguna solucion, pero no he encontado nada...
 ¿Alguna idea?
saludos a todos, me ha pasado cuando upgradee (estoy con sid), tampoco
encontré algo que me solucionara. Lo que hice fue copiar de otro Sid
sin actualizar el suidperl y quedo funcionado, me era urgente solucionar
porque uso openwebmail en la empresa y no funcionaba por darme el error
que comentas ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




Re: Bug en perl-suid

2004-04-12 Por tema Walter G Osoria
On Mon, Apr 12, 2004 at 04:37:59PM +0200, García Amor, Oscar wrote:
 Date: Mon, 12 Apr 2004 16:37:59 +0200
 From: \García Amor, Oscar\ [EMAIL PROTECTED]
 Subject: RE: Bug en perl-suid
 To: 'Walter G Osoria' [EMAIL PROTECTED],
   debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Internet Mail Service (5.5.2657.72)
 
 Hi:
 
   Despues de darme una vuelta de forma detenida por las listas de errores de
 Debian me he encontrado con la solucion de este. El problema es que por un
 fallo de seguridad el suidperl no puede ser llamado directamente, sino que
 hay que hacerlo a traves de perl... A partil de aqui os podeis imaginar que
 el problema no es de perl-suid, sino que es de openwebmail, el cual no ha
 sido actualizado todabia.
 
   ¿Como se soluciona? Pos muy facil, solamente hay que sustituir la primera
 linea de los scripts de openwebmail de #!/usr/bin/suidperl a #!/usr/bin/perl
 y con esto ya no llamamos directamente a suidperl.
 
   Supongo que en breve subiran una version del paquete de openwebmail con
 esta linea corregida, de hecho en la pagina de openwebmail ya aparece la
 solucion aplicada en los sources.
saludos, exacto me pasó eso pero como use el suidperl que no actualizé
me paso que el openwebmail sí me funcionaba pero cuando se actulizó, la
línea #!/usr/bin/suidperl -T se cambió por #!/usr/bin/perl o sea que
como openwebmail ya actualizo dos veces esas dos veces tuve que cambiar
esa línea ... jeje pero ahora que sé que anda con #!/usr/bin/perl dejaré
así ya que todavía lo tengo con suidperl ... que lío 


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




error al correr openwebmail ...

2004-03-29 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, hace poco upgradee el sid de un servidor el cual tengo
el openwebmail, creo que actualizo perl ya que con el comando suidperl
me da el siguiente error suidperl needs fd script, dicho archivo tiene
el suid y los pl's del openwebmail tienen los permisos correspondientes
los scripts de openwebmail todos o casi tienen el /usr/bin/suidperl -T
si a alguien le ha sucedido o pasado que lo cuente  muchas gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




problemas con clamav

2004-02-09 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, he hecho un apt-get para upgradear y me dió
un error al querer actualizar clamav-daemon ...

Configurando clamav-daemon (0.65-2) ...
Starting clamav daemon: clamdERROR: MD5 verification error.
invoke-rc.d: initscript clamav-daemon, action start failed.
dpkg: error al procesar clamav-daemon (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
  error 1
   Se encontraron errores al procesar:
 clamav-daemon
   E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

le ha pasado a alguién un problema similar y lo ha podido solucionar ?
desde ya muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




problemas con clamav

2004-02-09 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, he hecho un apt-get para upgradear y me dió
un error al querer actualizar clamav-daemon ...

Configurando clamav-daemon (0.65-2) ...
Starting clamav daemon: clamdERROR: MD5 verification error.
invoke-rc.d: initscript clamav-daemon, action start failed.
dpkg: error al procesar clamav-daemon (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  clamav-daemon
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

le ha pasado a alguién un problema similar y lo ha podido solucionar ?
muchas gracias 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




salida a lmule a traves del firewall

2003-08-01 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, estoy tratando de salir a traves de un pc
de la lan a traves del firewall para correr el lmule, tengo
en las reglas del firewall esto:

iptables -A INPUT -j ACCEPT -p tcp --dport 4662
iptables -A INPUT -j ACCEPT -p udp --dport 4665

iptables -A FORWARD -j ACCEPT -p tcp --dport 4662
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 4662 -j DNAT \
--to ip.pc.lan:4662 (lo mismo para el proto udp)

el masquerade y el forwarding en el firewall están bien, la eth0 es
la que sale a inet, los pc's salen todos a inet y no tienen problemas
un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: compilacion de mga_vid para matrox

2003-07-31 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Jul 24, 2003 at 11:02:14AM -0300, Walter G Osoria wrote:
 
 saludos a todos, baje el *.gz con el apt-get me lo guarda en
 /usr/src, pero despúes de ahí me pierdo. Alguién ha podido
 compilar éste modulo ? ... un abrazo y gracias
saludos a todos, gracias a los que me respondieron y también
paso el otro método que use. Pase el Makefile que trae el
Mplayer en el directorio de los drivers de mga_vid al dir
de los fuentes de linux (/usr/src/modules/mga_vid) y sólo
comente la línea que contiene el test del drivers, luego
un make + make install y voilaaa !!! ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




compilacion de mga_vid para matrox

2003-07-24 Por tema Walter G Osoria

saludos a todos, baje el *.gz con el apt-get me lo guarda en
/usr/src, pero despúes de ahí me pierdo. Alguién ha podido
compilar éste modulo ? ... un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: CBQ

2003-06-04 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 03, 2003 at 07:33:48PM -0300, Ariel wrote:
 Date: Tue, 3 Jun 2003 19:33:48 -0300
 From: Ariel [EMAIL PROTECTED]
 Subject: CBQ
 To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2800.1158
 
 Muchachos  tengo  cbq  fncionando  y controlando  la  subida  y bajada  de
 forma  individual  para  cada  cliente (64 k up  y 64 down - 32 y32  128 y12
 etc etc.)
 
 Quisiera  si  alguine pudo  hacer  que  por  ejemplo toda  la  LAN
 192.168.255.0/24  no  consuma  mas  d e 64 Kb, cuando  utilizan kazaa,
 nasper, audiogalaxy  etc.
saludos a todos, te creas un archivo en el directorio de CBQ con la
configuracion que ya debes de tener y agregas, te tiro ejemplos
RULE=:6699,192.168.1.0/24 este es para nasper, tambien el 6670
y asi sigues segun los puertos de los demas ... un abrazo


 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: Hola necesito de su ayuda...

2003-05-16 Por tema Walter G Osoria
On Thu, May 15, 2003 at 04:19:25PM -0500, orlando guerra wrote:
 Date: Thu, 15 May 2003 16:19:25 -0500 (CDT)
 From: orlando guerra [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Hola necesito de su ayuda...
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Saludos a todos.
 Tengo PHP 4.3.0, apache 2.0.44 (Win 32).
 Tengo las librerias del cliente de Oracle 8.0.5.
 El PHP con soporte para oracle usando la DLL
 PHP_ORACLE.dLL
saludos, fijate si modificastes el archivo tnsnames.ora con
las opciones del server al que queres conectar, el archivo
está en el directorio admin de oracle ... un abrazo

 Pero al tratar de conectarme a ORACLE usando este
 modo:
 
 $conn = Ora_Logon([EMAIL PROTECTED], contraseña);
 
 de la siguiente forma:
 
 $user = [EMAIL PROTECTED]; 
 $cont = o;
 $conn = Ora_Logon($user,$cont);
 
 donde “oo” es un servicio (TNS) que se conecta
 satisfactoriamente al servidor de oracle y “o” es un
 usuario valido de dicho servidor.
  
 
 el oracle me da el siguiente error:
 
 Oracle: Connection Failed: ORA-12154: TNS:no se ha
 podido resolver el nombre del servicio
 
 Y el archivo generado SQLNET.LOG contiene:
 
 
 ***
 Fatal NI connect error 12203, connecting to:
 
 (DESCRIPTION=(ADDRESS_LIST=(ADDRESS=(PROTOCOL=BEQ)(PROGRAM=oracle80)(ARGV0=oracle80ORCL)(ARGS='(DESCRIPTION=(LOCAL=YES)(ADDRESS=(PROTOCOL=beq)))')))(CONNECT_DATA=(SID=ORCL)(CID=(PROGRAM=C:\php\php.exe)(HOST=BIBLIO-SERVER)(USER=SYSTEM
 
   VERSION INFORMATION:
   TNS for 32-bit Windows: Version 8.0.5.0.0 -
 Production
   Oracle Bequeath NT Protocol Adapter for 32-bit
 Windows: Version 8.0.5.0.0 - Production
   Time: 15-MAY-03 11:58:33
   Tracing not turned on.
   Tns error struct:
 nr err code: 12203
 TNS-12203: TNS:no se puede conectar con el destino
 ns main err code: 12560
 TNS-12560: TNS:error del adaptador de protocolo
 ns secondary err code: 0
 nt main err code: 530
 TNS-00530: Error del adaptador de protocolo
 nt secondary err code: 0
 nt OS err code: 0 
 
 
 Necesito que me ayuden ha resolver este problema.
 un abrazo y muchas gracias.
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




soporte TLS para postfix ...

2003-05-16 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, estoy en la tratativa de darle soporte
al server de postfix de TLS, tengo instalado ssl, pero
como me hago de las certificaciones de las que dice el
manual para la configuracion del main.cf ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




problemas en Sid ...

2003-05-08 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, sucede algo en los repositorios de Sid ya
que me esta tirando estos mensajes ... un abrazo y gracias

Failed to fetch
http://ftp.se.debian.org/debian/dists/sid/main/binary-i386/Packages
403 Forbidden
Failed to fetch
http://ftp.se.debian.org/debian/dists/sid/contrib/binary-i386/Packages
403 Forbidden 
Failed to fetch .

--
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




scanner HP 6300C

2003-03-18 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, alguien tiene instalado en su Woody
scanner HP de la serie que menciono ? quisiera saber
si anda con Sane ... gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




servidor de correo interno

2002-12-13 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, quisiera saber como sería para que el correo
me lo maneje un servidor interno. En el dns tengo el MX que es
el pc interno, ahora como le digo al pc que mira inet que los
paquetes con protocolos de correo me los mande al pc interno ?
se lo digo al postfix que esta en el pc externo o lo hago por
reglas de iptables ... un abrazo y gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: mensaje de eth1

2002-12-10 Por tema Walter G Osoria
On Mon, Dec 09, 2002 at 07:48:46PM -0300, Roberto Meyer wrote:
 Date: Mon, 9 Dec 2002 19:48:46 -0300
 To: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: mensaje de eth1
 From: Roberto Meyer [EMAIL PROTECTED]
 
 On Fri, Jun 07, 2002 at 03:49:06AM -0300, Walter G Osoria wrote:
  Saludos a todos, alguien sabe porque la tarjeta eth1 me
  tira el siguiente error por consola 
  eth1: Tx timeout - resetting, de cualquier manera los
  ping me responden aunque me tira un time demasiado alto
  64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=0 ttl=255 time=1887.3 ms
  64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=1 ttl=255 time=1614.9 ms
  64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=2 ttl=255 time=645.1 ms
  64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=3 ttl=255 time=1744.9 ms
  un abrazo y muchas gracias 
 
 En principio driver incorrecto, tarjeta con problemas, etc.
Saludos a todos, como pueden ver éste mensaje lo envíe el 7 de junio
de cualquier manera ya solucione el problema :-)), y es así cambie la
tarjeta y quedo andando ... un abrazo y muchas gracias

 ¿Qué placa es y qué driver utilizas?
 
 --
 Roberto

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




suplir exchange por postfix

2002-09-25 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, espero que les guste el dibujito, tengo la siguiente
lan los servidores son NT, supli el exchange por postfix pero no me
anda en parte, los usuarios del dominio.org no logran enviar correo
ni recibir, el exchange en su configuracion tiene haciendo forwarding
a la maquina correo ya que esta maquina esta haciendo de relay y creo
que este es el problema y la pregunta es como hago para que la maquina
linux haga forwarding a la 192.168.99.10 ... un abrazo y muchas gracias


Internet|
|   |
|   | 200.40.x.x
|   
|---|---|   |FireBox
|   |  192.168.99.5 |---|
|   |   | 192.168.100.5
|   |DMZ|
Correo  |   |
192.168.99.10 Ip|
192.168.99.5 Gw |   Red interna 192.168.100.0/24
-
|
|
|
 Internet (Exchange)
192.168.100.12 Ip
192.168.100.5  Gw


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: tienen idea

2002-06-28 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Jun 28, 2002 at 12:59:55PM -0300, Wcom wrote:
 From: Wcom [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian.User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: tienen idea
 Date: Fri, 28 Jun 2002 12:59:55 -0300
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
 
 Hola lista les tiro una osa que qiero hacer y tengo unas dudas yo tengo un
 linux de firewall (NAT) con 2 placas eth0 publica y eth1 interna. El server
 corre los siguientes servicios dns, dhcp, apache, ftp, mail (smtp, pop3,
 imap), ssh, webmail, mysql y webmind.
 Esta claro y anda todo bien pero mi jefe me pidio poner un proxy, mirando
 encontre el squid y es mejor que el wwwoffle creo que siver para cuando usas
 moden el wwwoffle, el tema es que para restringir un poco voy a usar el
 squidguard para las paginas que se pueden ver y las cpu que pueden navegar,
 el problema es que todos salen por el firewall que hace de gateway sin
 ningun problema si yo quiero que solo tengan mail le asigno al dhcp que a
 siertas mac no les ponga ni el gateway ni los dns y estamos perfectos, y la
 gente no sale y solo tiene correo interno, como puedo hacer para que el
 squid sea transparente y no tenga que poner nada en los w9x en la parte de
 proxy, alguien ya armo una linea para poner en el scipt de NAT y me lo pasa
 para probarlo o me dicen cambia el puerto en el squid y la linea es esta, o
 hay algun COMO, pero tengamos en cuenta que tengo apache.

Saludos a todos, ... configure esto si quiere que su proxy funcione de
manera transparente, esto significa que por lo general no tendra que
configurar todos los navegadores de sus cliente, aunque tiene algunos
inconvenientes. Si deja esto sin comentar no pasara nada peligroso ...
esto es una traduccion de lo que lei sobre lo que quieres en la 
documentacion del squid, espero que te sirva ... un abrazo

httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
 
-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



retrasmisión de correo con posfix

2002-06-27 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, como retrasmito (relay) correo de el dominio
de la empresa a la parte privada de la red, ya hago con MASQ la
parte del ISP y recibo correo y tambien las máquinas salen a
navegar, pero no puedo retrasmitir correo de el dominio de
mi.empresa.gub ... un abrazo y muchas gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Corrector ortográfico para OpenOffice

2002-06-11 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, alguién sabe de que manera puedo habilitar
el corrector ortográfico de OpenOffice en español ... 
un abrazo y muchas gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mensaje de eth1

2002-06-07 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, alguien sabe porque la tarjeta eth1 me
tira el siguiente error por consola 
eth1: Tx timeout - resetting, de cualquier manera los
ping me responden aunque me tira un time demasiado alto
64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=0 ttl=255 time=1887.3 ms
64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=1 ttl=255 time=1614.9 ms
64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=2 ttl=255 time=645.1 ms
64 bytes from 192.168.1.2: icmp_seq=3 ttl=255 time=1744.9 ms
un abrazo y muchas gracias 

-- 

__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Peor: Fatal server error

2002-06-05 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Jun 05, 2002 at 12:48:53PM +0200, Chainy wrote:
 From: Chainy [EMAIL PROTECTED]
 To: Oliver Fabelo [EMAIL PROTECTED],
   DEBIAN USER SPANISH LIST debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Peor: Fatal server error
 Date: Wed, 5 Jun 2002 12:48:53 +0200
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
 
 Los archivos de las fuentes parecen estar todos bien, incluyo aquí de todas
 formas todo el log por si encontrais otra solución.
 
 Parece incapaz de encontrar los módulos pex5 y xie, alguien sabe como puedo
 volverlos a instalar? ...
 
Saludos a todos, que servidor estas corriendo xserver-svga o xserver-free86
no lo tengo claro pero lo que podrias hacer es empezar limpio remueves el
que tengas apt-get remove xserver e instalas apt-get install xserver,
instalastes los fonts ? espera otras sugerencia por si acaso ... un abrazo 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



intentando con Squirrelmail

2002-06-05 Por tema Walter G Osoria
tengo el problema que en el archivo /etc/squirrelmail/apache.conf
esta linea php_value register_globals On, el Apache cuando levanto
me dice syntax error on linea 4 of ../apache.conf
php_value takes two arguments, PHP Values Modifier, es la falta
de algun modulo o un bug de Debian ? la version de Apache es 1.3
un abrazo y muchas gracias 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: analizar trafico con tcpdump

2002-06-04 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 04, 2002 at 01:51:23PM +0200, Angel Camuñas wrote:
 From: Angel Camuñas [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: analizar trafico con tcpdump
 Date: Tue, 4 Jun 2002 13:51:23 +0200
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
 
 De que forma puedo visualizar el contenido de los paquetes que pasan por mi
 tarjeta de red. Necesito poder visualizar los usuarios que se autentifican
 con texto plano en el correo. Hace tiempo que lo hize pero ahora no recuerdo
 muy bien los parametros. Me mostraba las lineas que contenian la palabra
 User.
 
 La idea es mostrar todos los nombres de usuario de correo en mi red interna.
 Los puertos utilizados son 25 y 110.

podrías leerte el man dsniff que te muestra el usuario, la password y
desde que máquina se está conectando, si no lo tienes ya sabes 
apt-get install dsniff ... un abrazo  

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalando KDE 3.0

2002-06-04 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, bueno pense que no tendría que hacerlo pero me
pidieron que instalara KDE en una máquina, me baje todos los bz2,
los tiré todos en /usr/local y ya instalé qt. Alguién lo ha hecho
desde los fuentes ? me podría tirar algunas observaciones ...
desde ya muchas gracias y un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: proftpd

2002-06-03 Por tema Walter G Osoria
On Mon, Jun 03, 2002 at 12:17:53AM +0200, Fredy wrote:
 Date: Mon, 3 Jun 2002 00:17:53 +0200
 From: Fredy [EMAIL PROTECTED]
 X-Mailer: The Bat! (v1.53d)
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: proftpd
 
 Hola,
 
   Estoy intentando montar un servidor ftp con el proftpd, por lo que
   parece todo se reduce a configurar el archivo /etc/proftpd.conf pero
   pese a que he buscado por mil sitios no he encontrado algo lo
   suficientemente claro como para entender como se configura...

saludos a todos, en la página de Bulma hay un artículo bien explicado
de como configurar ProFtpd, hasta hace referencia a sitios virtuales,
limitación del ancho de banda ... un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: proftpd

2002-06-03 Por tema Walter G Osoria
On Mon, Jun 03, 2002 at 12:11:47PM -0300, Wcom wrote:
 From: Wcom [EMAIL PROTECTED]
 To: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Debian.User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: proftpd
 Date: Mon, 3 Jun 2002 12:11:47 -0300
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
 
 podes pasar el url.
 
 saludos
 

la url es www.bulmalug.net andá a todos los artículos y busca
configuración de un servidor de FTP - Módulo 4.1.1 no recuerdo
el número de referencia ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Galeon con proxy no chuta

2002-05-30 Por tema Walter G Osoria
On Thu, May 30, 2002 at 10:43:10AM +0200, Jose Illescas Perez wrote:
 Subject: Galeon con proxy no chuta
 From: Jose Illescas Perez [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista de usuarios de debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Ximian Evolution 1.0.3 
 Date: 30 May 2002 10:43:10 +0200
 
 Hola,
 
 tengo instalado Galeon como navegador por defecto. Nosotros accedemos a
 Internet a través de proxy, tengo los proxys configurados en Galeon pero
 no parece que intente acceder por proxy. He probado con Mozilla y va
 perfectamente.
 
 ¿Alguien tiene referencias sobre este problema?
 

Saludos a todos, estoy usando el Galeon y no tengo problemas en salir por
un proxy que es el Squid, fijate pero creo que ya lo debes saber que en
setting -- preferences -- advanced tengas la opción habilitada y ponerle
la ip que corresponde del proxy ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



modulos para Perl

2002-05-20 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos y gracias a los que me contestaron por lo de
amavis-postfix, ahora quiero instalar el modulo Net::DNS en
Perl y recibo el siguiente mensaje ...

cpan install Net::DNS
Running install for module Net::DNS
Running make for C/CR/CREIN/Net-DNS-0.20.tar.gz
Can't locate object method new via package MD5 (perhaps you forgot to
load MD5?) at /usr/share/perl/5.6.1/CPAN.pm line 4213.

4211sub eq_MD5 {
4212my($self,$fh,$expectMD5) = @_;
4213my $md5 = MD5-new;
4214my($data);
4215while (read($fh, $data, 4096)){
4216$md5-add($data);

muchas gracias y un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con amavis-postfix

2002-05-10 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, a ver si a alguien le paso lo siguiente, despues
de instalar amavis el correo me deja de enviar y me tira estos
mensajes, éste cuando envío ...

May 10 11:25:52 timero postfix/qmgr[21895]: 76272162A7B:
to=debian-user-spanish@lists.debian.org, relay=none,
delay=0, status=deferred (transport is unavailable)

... y este es constante cada minuto si lo inhabilito que todo bien

May 10 11:30:12 timero postfix/qmgr[21895]: warning:
connect to transport vscan: Connection refused

en el master.cf tengo ...

 vscanunix  -   n   n   -   10  pipe
 flags=q user=amavis argv=/usr/sbin/amavis ${sender} ${recipient}

y en main.cf
content_filter = vscan:
soft_bounce = yes

desde ya muchas gracias y un abrazo


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con Horde ...

2002-05-06 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos he instalado horde + imp pero cuando finaliza
la instalación me tira éste mensaje:

You have to modify the postgres server manually to allow
network requests!
Error when trying to connect to the pgsql database.
This error can occur if you have no database to connect to, or
if the password was incorrect.
use: dpkg-reconfigure -plow packagename to reconfigure.
Error when trying to connect to the pgsql database.
This error can occur if you have no database to connect to, or
if the password was incorrect.

le ha pasado a alguien que lo halla instalado ? muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como montar imp y luego a qué página acudir para utilizarlo

2002-04-23 Por tema Walter G Osoria
On Tue 23 Apr 2002 08:46, juanka amez wrote:
  Mi pregunta es cómo puedo montar el interfaz de

 correo

  electrónico imp en potato.
  Ya lo he intentado varias veces, pero no logro
  conseguir nunca verlo. Quisiera si es posible una
  descripción detallada de los pasos que debo seguir,
  para comprobar si hay alguno que no sigo
  correctamente.
  Como base de datos uso PostgreSql.

 Y una vez montada, cómo puedo verla (a qué página me
 tengo que dirigir para hacerlo)

Saludos a todos, en Potato debes instalar aparte de Imp , apache, apache-ssl, 
php3, php3-imap, imap, postgresql o mysql y por supuesto horde e imp si es en 
ese orden mucho mejor despues darle por defecto a todo lo que te pregunta la 
instalacion, si todo anda bien http://localhost/imp y ya lo tienes ... un 
abrazo y suerte Walter


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sin puntero de ratón en XFree86 ...

2002-04-19 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, me está pasando que estando en X y voy a una
consola cuando regreso a la X en puntero del ratón me aparece
con un cuadro blanco, sigue funcionando pero desaparece el
puntero les paso la parte de la configuración del ratón

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  PS/2
#   Option  Emulate3Buttons   true
#   Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

es un simple roedor de 2 botones ... un abrazo y muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: error en Apache

2002-04-12 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Apr 11, 2002 at 04:01:42PM -0500, Lemus Moreno Jose A wrote:
 Date: Thu, 11 Apr 2002 16:01:42 -0500 (CDT)
 From: Lemus Moreno Jose A [EMAIL PROTECTED]
 To: Walter G Osoria [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: error en Apache
 
 Que tal si nos mandas la parte donde marca error tu archivo de configuracion
 
 dale vi y ya ahi activas con (:set nu) para que te muestre las lineas copias 
 de la 29 a la 40
 y la mandas asi sera mas facil poder ayudarte
 
29 AllowOverride None
30
31 # Controls who can get stuff from this server.
32
33 order allow,deny
34 allow from all
35
36 /Directory
37
38 # /usr/lib/cgi-bin should be changed to whatever your ScriptAliased
39 # CGI directory exists, if you have that configured.

esto es normal porque he visto otros access.conf y están iguales, lo único 
que hice fue pasar de php3 a php4 ... un abrazo y gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



error en Apache

2002-04-11 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, reinstalé Apache y me da el siguiente error, si
documento las líneas que contengan 'order', 'allow', 'deny' me
funciona pero creo que eso no es así, el segundo error no me hace
problemas porque creo que se carga el modulo más de una vez ...
un abrazo y muchas gracias

apt-get install apache
Configurando apache (1.3.23-1) ...
Syntax error on line 33 of /etc/apache/access.conf:
Invalid command 'order', perhaps mis-spelled or defined by a module not
included in the server configuration failed

Reloading apache modulesNo process in pidfile /var/run/apache.pid' found
running; none killed.
[Thu Apr 11 14:54:13 2002] [warn] module config_log_module is already
loaded, skipping
[Thu Apr 11 14:54:13 2002] [warn] module mime_module is already loaded,
skipping

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: inventario de IPs

2002-04-04 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Apr 03, 2002 at 02:01:04PM -0600, fidel za wrote:
 Date: Wed, 3 Apr 2002 14:01:04 -0600 (CST)
 From: fidel za [EMAIL PROTECTED]
 Subject: inventario de IPs
 To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Se me encomendò la tarea de hacer un inventario de IPs
 en una subred con cerca de 500 máquinas (Hay de todo,
 pero en su mayorìa son Win) El inventario deberá
 contener :
 
 Hostname   IP   Dirección de Hardware
 
 Ya he empezado, pero no es una tarea fácil.
 
 ¿alguien sabe de algún programa o truquillo que me
 pueda facilitar la tarea?

Saludos a todos, ntop te daría todo eso ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: inventario de IPs

2002-04-04 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Apr 03, 2002 at 02:01:04PM -0600, fidel za wrote:
 Date: Wed, 3 Apr 2002 14:01:04 -0600 (CST)
 From: fidel za [EMAIL PROTECTED]
 Subject: inventario de IPs
 To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Se me encomendò la tarea de hacer un inventario de IPs
 en una subred con cerca de 500 máquinas (Hay de todo,
 pero en su mayorìa son Win) El inventario deberá
 contener :
 
 Hostname   IP   Dirección de Hardware ...
 
Saludos a todos, ntop te daría todo eso ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mount de unidad zip

2002-03-20 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, con que tipo se monta la unidad zip, ya que estoy
tengo clientes que se deberían autentificar pero necesito tener los
servlets funcionando en Apache, alguien me tira un cable con servlets
como que debo instalar aparte de los kit's de java y jserv etc, etc
... un abrazo y gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




asp desde Apache ...

2002-03-15 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, tenía asp ya que el servidor web era un nt y
andaba con iis con consultas a una db Oracle, bien me toca pasar
todo para un servidor Linux con Apache y cuando me hagan algunas
peticiones se tiene que mirar la db en el nt. La pregunta es que
me conviene (perl, php3, xml algun asp para linux ?) y donde veo
información respecto a la combinación Apache + BD Oracle en NT ..
gracias y un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: asp desde Apache ...

2002-03-15 Por tema Walter G Osoria
Nosotros tenemos apache + php 4 + Oracle 7 y 8 y va muy bién.
En www.php.net puedes encuentrar todo lo que necesitas.
Luis Roberto.

Seguro que te alegrará saber que existe un sp2php
(asp2php.naken.cc) -licencia GPL-, del que hay paquetes Debian.
Federico Montes.

Seguro que te alegrará saber que existe un sp2php
(asp2php.naken.cc) -licencia GPL-, del que hay paquetes Debian.
Faro.

... gracias a todos por la información ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




ver applets de java ...

2002-03-14 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos , cual sería la máquina virtual de java para instalar
y poder ver algunos applets de java que no veo en el browser tanto en
Opera como Konqueror, en el trabajo a veces me tengo que autentificar
contra un firewall y me tendría que levantar la pantalla de username
y password pero se queda esperando tratando de cargar los applets ..
un abrazo y muchas gracias 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




conexion con dyndns

2002-03-12 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, alguien me puede tirar un archivo de ddclient.conf
o ipcheck.py para ver como va la conexion para la ip static. Tengo
el usuario en dyndns.org pero lo logro conectar, había que cambiar
la variable de ip-up.local que no recuerdo si era de $1 a $4 o al
reves ... un abrazo y gracias

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: Can't locate module char-major-6

2002-03-06 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Mar 05, 2002 at 09:47:39PM -0600, Lemus Moreno Jose A wrote:
 Que tal lista.
 
 He tenido este mensaje   modprobe: Can't locate module char-major-6
 en el xconsole, y no se a que se debe, ya que ese modulo yo no compile.
 Hace poco hice el cambio de kernel del 2.2.x al 2.4.2 y en el anterior
 kernel tambien me marcaba lo mismo...

Saludos a todos, debería estar en el archivo /etc/modules.conf y creo que
si le pones un off dejaria de mostrarte el error que no es un error :))
si no lo tienes lo puedes agregar (alias char-major-6 off) espero que te
sirva ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: Fallo en upgrade...

2002-03-06 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Mar 06, 2002 at 05:17:15PM +0100, |Raspu| wrote:
 Estoy actualizando los paquetes de Debian con upgrade (Woody) y después de
 bajar 30 Mb el servidor de Francia me cierra la conexión, a alguien le pasa
 esto?
 
 Cuales son las sources mejores?
 
 Gracias y saludos a toda la lista.

apt-spy ... y te quedas con los mejores tiempos, te paso los míos
aunque no son los mejores funcionan muy bien ... un abrazo

deb ftp://ftp.at.debian.org/debian woody main contrib non-free
deb ftp://ftp.bg.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib non-free

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




Re: Servidores de correo en Potato

2002-02-08 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Feb 08, 2002 at 01:44:05AM +, Áncor González Sosa wrote:
 Date: Fri, 8 Feb 2002 01:44:05 +
 From:
   Áncor González Sosa [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Servidores de correo en Potato
 X-Mailer: Sylpheed version 0.6.6 (GTK+ 1.2.10; i386-debian-linux-gnu)
 
 On Thu, 7 Feb 2002 01:06:15 -0500
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 No, no estoy confundido. Me refería a que no necesito que me recomienden MTAs
 porque se eso ya sé. Necesito que me recomienden servidores porque no controlo
 y no sabría decir cual es mejor. Por supuesto que pondré MTA, pero para eso no
 necesito ayuda (al menos pa decidir cuál).
 

Saludos a todos, podría ser qpopper ... un abrazo

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360




grub en modo single

2001-12-10 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, como seria en grub entrar en modo single
se que en lilo lo podia hacer pero con grub no me doy cuenta
bueno gracias desde ahora ... un abrazo Walter



Re: algo mal en las X

2001-11-20 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Nov 20, 2001 at 05:01:39PM +0100, Julio Herrero wrote:
 Date: Tue, 20 Nov 2001 17:01:39 +0100
 To: lista debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: algo mal en las X
 From: Julio Herrero [EMAIL PROTECTED]
 
 Hola a todos!
 
 Estoy pasando un PC pentium 120 de potato a woody en mi red casera.
 De momento las cosillas que surgen se van arreglando sin grandes
 traumas, hasta que instalé las X. La tarjeta gráfica es una S3 864...

no hay un xserver-s3 para esa tarjeta ? 



Re: Conexion a inet

2001-11-16 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Nov 15, 2001 at 04:04:23PM -0300, Carlos Echavarria wrote:
 From: Carlos Echavarria [EMAIL PROTECTED]
 To: papapep [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Conexion a inet
 Date: Thu, 15 Nov 2001 16:04:23 -0300
 X-Mailer: KMail [version 1.2]
 
 On Wednesday 14 November 2001 08:06, papapep wrote:
  A: debian-user-spanish,
 
Estaré agilipollao, pero no soy capaz de ver porque no puedo salir a
internet con mi debian. En hosts está mi loopback y mi ip de la lan.
En resolv.conf tengo las dns's de los nameservers de nuestro isp. Si
hago  un  ping  al  gateway  me  funciona,  pero no soy capaz de ver
ninguna  dirección externa al gateway. En la misma màquina con win98
funciona bién , usea, que la placa ni el cable no es.
 
Sugerencias-consejos-tirones de orejas???
 
Gracias, de nuevo, por adelantado.

Saludos a todos, fijate en /etc/network/interfaces ahi hay una linea
ademas de otras que hacen referencia al gateway, doumentala para
probar que no sea eso. Y tambien debes fijarte en /etc/init.d/networking
hay un regla de ipchains que te niega la salida a inet ... un abrazo Walter



errores en imp

2001-10-31 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, estoy intentando instalar imp y me da el
siguiente error:
 Fatal error: DB_Sql is already a function or class in
 /etc/horde/db_pgsql.inc on line 12 ... en esta linea tengo
class DB_Sql {
  var $Host = ;
  var $Database = ;
  var $User = ;
  var $Password = ; 
un abrazo Walter :-))



conexion con cron

2001-10-24 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, estoy intentando conectarme de forma automatica a inet
y en la linea del /etc/cron.d/ppp-on, (uso este scripts para conectar)
uso : 15 15 * * *root/usr/bin/ppp-on. Pero no me funciona, desde
consola el script me conecta sin problemas ninguno ... un abrazo Walter



Re: modprobe cant locate char-major-10-135

2001-10-19 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Oct 19, 2001 at 11:05:32AM +0200, thecrow wrote:
 Cuando inicio linux me da este error. Segun he mirado en modules.conf
 char-major-10-135 corresponde a rtc. Que es rtc? Necesito cargarlo como
 modulo? Si no es necesario cargarlo, como le digo que deje de intentar
 cargarlo?
 Gracias.

Saludos a todos, si en el modules.conf le pones off deja de cargarlo
alias char-major-10-135 off, y el rtc creo que es el tiempo real del
reloj ... un abrazo Walter



apt-get desde cdrom

2001-10-19 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, es sabido que apt-get guarda los archivos
que instalamos en /var/cache/apt/archives, si todos estos
archivos me los guardo en un cdrom de que manera podria hacer
la instalacion de ellos al estilo apt-get. Esto es debido a
que he actualizado el server del trabajo y me gustaria hacer
lo mismo en casa pero sin tener que estar conectado para hacerlo
desde ahora muchas gracias ... Walter



Re: Locales en woody: Arreglao

2001-10-19 Por tema Walter G Osoria
On Fri, Oct 19, 2001 at 01:52:21PM +0200, Hue-Bond wrote:
  Pues na, que  LANG=es_ES.ISO-8859-15 no va como  tiene que ir
  así que puse -1  y ya funciona todo ok, incluso sale  el euro si la
  fuente lo soporta :^o. No entiendo nada.
 
en realidad es LANG=es_ES.ISO-8859-1, lo ves en /etc/locale.alias
un saludo ... Walter



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 18, 2001 at 01:00:28PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
 On Thu, 2001-10-18 at 12:38, Walter G Osoria wrote:
  On Thu, Oct 18, 2001 at 02:29:18AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
   On Thu, 2001-10-18 at 02:17, Christoph Simon wrote:
On 18 Oct 2001 01:56:54 +0200
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 no, no lo he recompilado. Ya te digo que actualicé ayer, apagué el
 ordenador, y al arrancarlo hoy, va muy lento.
 
 Quitándole las comillas a la variable esa en el fichero no lo arregla
 tampoco :-) así que seguiré investigando...

Tenta usar ps/top y free para ver si hay algun programa que consume
todos los recursos. Tal vez sea agluna cosa de java que se ha quedado
enganchado...

   ya he comprobado con top y ps a ver qué procesos pueden ser, pero nada,
   excepto los subidones que le dan a las X de vez en cuando, no hay nada
   raro.
   
   Y no uso java, ni siquiera lo tengo instalado :-(
   
   qué puede ser???
  Cuanto disco tenes libre ?
 
 Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
 /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
 /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
 /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
 cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
 /opt/remote/cyllan-data

probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
saludos Walter



Re: lentitud

2001-10-18 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 18, 2001 at 03:33:45PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
Cuanto disco tenes libre ?
   
   Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
   /dev/hda2  5431572   1925592   3230064  38% /
   /dev/hda146636  2146 42082   5% /boot
   /dev/hda3  3842408   1034900   2612320  29% /home
   cyllan:/home/data  7689792   4765240   2533928  66%
   /opt/remote/cyllan-data
  
  probate el hdparm con los parametros -t -T para ver la performance
  saludos Walter
 
 zubiri:/home/rodrigo# hdparm -t -T /dev/hda
 
 /dev/hda:
  Timing buffer-cache reads:   128 MB in  1.02 seconds =125.49 MB/sec
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 47.48 seconds =  1.35 MB/sec
 
 ¿te dice esto algo?
le disco esta perfecto



Re: Oracle 8i en woody

2001-10-11 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 11, 2001 at 02:40:09PM +0200, Juan Ignacio Codoñer wrote:
 ¿alguien ha conseguido instalar oracle 8i bajo woody? Bajo potato todo 
 funcionaba perfectamente, pero bajo woody debido a la libc más moderna no 
 consigo hacerlo funcionar. A pesar de aplicar el parche que suministra Oracle 
 no consigo más que segment fault o no que el programa no arranque.
 
 ¿alguien lo ha conseguido instalarlo?¿hay que tener instaladas las libc5?
 
 Muchas gracias,

Saludos a todos, estoy en el proyecto de migrar a Oracle para Linux ya 
que en la empresa esta bajo nt, tengo un server con Debian Potato y te
agradeceria que me pudieras tirar lo pasos hecho para Potato sobre la
preinstalacion, me estoy recien interiorizando, sobre la compilacion
del kernel para habilitar algunos requisititos y tengo el problema de
multiplicar por 3 el swap ya que me quedo corto con el que tengo ...
bueno un abrazo y muchas gracias, Walter



Re: Oracle 8i en woody

2001-10-11 Por tema Walter G Osoria
On Thu, Oct 11, 2001 at 03:46:46PM +0200, Juan Ignacio Codoñer wrote:
 
 Bajo Potato no tendrás ningún problema con la instalación. Todo funciona como 
 la seda (por lo menos en la instalación). Lo de la swap que me comentas no lo 
 entiendo. Ten encuenta que en el momento que tires de swap, el rendimiento 
 cae en picado.
Es que segun la linux_installguide_817.pdf tengo que tener el triple de lo
que tengo de memoria en la maquina (256 * 3 = 768), y solo le he creado 128
pero ese es otro tema que lo solucionare de alguna manera

 ¿tienes la linux_installguide_817.pdf? En ella se explican todos los pasos 
 que debes realizar en la instalacion (aunque un poco liados). Es un poco más 
 lioso montar el oem.
Si lo lei y esta un poco liado ... 
 
 El problema que tengo es oracle bajo woody. A la mejor tengo que pasarme a 9i.
Ya esta la 91 ? un abrazo y gracias 

PD cualquier consulta cuando instale Oracle espero puedas ayudarme
   con los errores que me puedan surgir 



licencia startoffice

2001-10-09 Por tema Walter G Osoria
Saludos a todos, no se si pertenece esta pregunta a la lista
pero quisiera saber como funciona la licencia de Startoffice
para Linux, ya que es inquietud de la empresa quitar de las
maquinas los productos de msoffice para win. Ya tenemos la
version 5.2 de sun y fuimos registrados como lo solicitan,
tambien nos hicimos una impresion del registro. Eso ya es 
suficiente para poder utilizar el software de sun en nuestras
maquinas con win ? por las dudas les digo que el servidor es
Linux con Debian Potato 2.2 ... un abrazo y gracias