Re: Tarjetas Wireless

2006-04-08 Por tema Xavier Reina
On Fri, 2006-04-07 at 18:27 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 El Viernes, 7 de Abril de 2006 13:33, ChEnChO escribió:
   Quiero empezar por comprar una tarjeta compatible con mi configuración
   y linux para ir probando.
  
   ¿cual tarjeta me aconsejais?
 
  Mira  aquí, www.compatiblelinux.orgw
 
   PD: ahora tengo tarjeta wireless modelo Conceptronic 54g Wireless PCI
   Card.
 
  Creo que esa tarjeta está soportada.
 
 
 Creo que también, me parece que usa un chipset atheros, así que si es el 
 caso debería estarlo
 
 http://madwifi.org/wiki/Compatibility#C54i

Solo una cosa: compré hace 6 o 7 meses una Conceptronic 54g Wireless PCI
y usaba el chipset Ralink, no sé si lo cambiaron otra vez o no.

http://rt2x00.serialmonkey.com/wiki/index.php/Main_Page


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Debian T-Shirt

2006-03-31 Por tema Xavier Reina
On Fri, 2006-03-31 at 10:54 -0500, Guillermo Salas M. wrote:
 Quiero adquirir un par de t-shirts con el logo de Debian, saben de
 alguna tienda en Internet donde pueda comprar? de preferencia que
 acepten paypal y hagan la entrega en USA.

Alguna habrá.


 He visto algunas con una busqueda en Google, pero me gustaría comprar en
 una tienda oficial :)

Creo que no hay:
http://www.debian.org/misc/merchandise.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] GNU (era Re: PHP)

2006-03-27 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2006-03-27 at 12:17 -0600, GonzaloF wrote:
 Chapu escribió:
  Igual esas comparaciones no tienen sentido.. por lo mismo podrias 
  criticar a Perl,C++,Java,bash scripting... sin embargo pocos lo hacen...
  
  CONCLUSION: Puedes hacer cosas desprolijas en cualquier lenguaje... 
  depende de cada uno...
 
 Lo mismo opino yo...  vamos que para algo facil WinXP, Access, SQL 
 Server, ASP, IIS, y demas chorradas de m$
  ^^

 Recordemos la filosofia GNU, aplicaciones pequeñas que resulevan grandes 
  ^^^
 problemas...  

Pensaba que la filosofía de GNU era crear un s.o. *libre* (además de
promover el software libre)... no creo que la filosofía de GNU apruebe
el uso de software privativo aunque sea para «chorradas».


 PHP te da una gran libertad en cuanto a lo que mencionas 
 de funciones, nombres de ficheros, etc...  asi que ya dependera de cada 
 uno estandarizarse, o con el tiempo la dificultad de modificar el codigo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una pregunta sobre el funcionamiento de la lista

2006-02-28 Por tema Xavier Reina
On Tue, 2006-02-28 at 12:01 +0100, Roberto León López wrote:
 Mi duda es que si yo envio un email a la lista no se si tengo que
 recibir copia despues.

Con gmail no recibirás una copia de tus propios mensajes (en realidad si
que la recibes, pero gmail filtra los correos que son iguales, creo).


 Estos dias envio correos a la lista preguntando algunas temas tecnicos
 pero no aparecen en la lista, y claro envio de nuevo el email, hasta que
 alguien me ha dado el tk diciendome que nadie me responde y que pare de
 enviar el mismo correo. ¿Sera que solo vere las respuesta al email que
 envie?

Puedes comprobar si se han enviado los correos mirando el archivo de la
lista de distribución.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: conectar el móbil al pc

2006-02-04 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2006-02-04 at 23:00 +0100, javier wrote:
 m'he comprao un motorola A780 con linux! como SO, pensando que así sería
 más fácil conectarlo con mi debian etch k:2.6.12

Desconozco si ese teléfono usa el p2k, que creo que es el protocolo que
usa el moto4lin.

 googleando m'encontré con moto4lin: un programa hecho para conectar los
 motorola a linux, lo instalo sin demasiados problemas junto con el
 p2kmoto.
 
 según la pàgina de moto4lin este modelo está soportado,
 pero al ejecutarlo siempre me dice
 
 unable to open device
 please check preferences
 unable to connect
 
 tanto en modo p2k como en at, buah!

Abre el moto4lin, ve a preferencias, mira la configuración del ACM
Device. Comprueba que el dispositivo que allí hay sea el de tu móvil
(lo puedes mirar con un dmesg al conectar el teléfono al computador), en
mi caso el dispositivo es /dev/ttyACM0.

Si haciendo eso no te funciona, además intenta ejecutar el programa como
root. Yo tuve problemas, seguramente de permisos, y no me funcionaba
ejecutándolo como usuario normal y al final lo usé como root (sí, ya sé
que no es algo recomendable).

 el problema me imagino que debe de ser algo que le he de poner al móbil,
 pero ni en internet ni en el manual (enfocado para usuarios W$!)

Yo recuerdo que encontré pequeños howtos (quizá no llegaban a eso) en
Internet, pero no recuerdo dónde... ¿Quizá en el wiki de Ubuntu? Tampoco
eran muy útiles, aunque quizá han mejorado.

 encuentro qué pueda ser. He probado a ponerle la conexión en modo módem
 y USB mass storage, pero rien de rien.

Por lo que sé no funciona como un USB storage.


 a ver si alguien tiene alguna experiencia en el tema y/o me puede hechar
 un cable... gracias

A mi me funcionó (se conectaba al móvil y leía datos), aunque no tenía
tiempo para averiguar cómo funcionaba el programa y lo dejé apartado.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Microsoft libera el codigo fuente de Windows

2006-01-26 Por tema Xavier Reina
On Thu, 2006-01-26 at 15:02 -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Daniel Garcia wrote:
  Acabo de leer en EL PAIS que microsoft va a liberar el codigo fuente de
  windows. 
 
 O no lo leiste o leiste mal. Alli dice, claramente:
 
 Microsoft hizo pública ayer su disposición a proporcionar a la
 competencia en Europa el código fuente de sistema operativo Windows para
 servidores, según anunció Brad Smith, vicepresidente de la compañía y
 máximo responsable de su departamento jurídico. El código fuente es el
 ADN del sistema operativo dijo. Más no podemos ofrecer.
 
 Me indicas adonde afirman alli que van a /liberar/ nada?

Cierto no liberan software, simplemente dejarán ver el código a cambio
de una compensación económica, aunque tampoco sé los detalles.


 Ya que el gran
  problema es la falta de documentación. Aunq el codigo solo se le de a
  empresas de la competencia y no ha los desarrolladores de wine, se
  terminará filtrando y se conocerán mejor las llamadas al sistema...  es
  más se podrá hacer un mejor soporte NTFS en el nucleo.
  
  ¿Que pensais?
 
 Nada, solo intentos de ganar publicidad por un lado, y de evitar multas
 por el otro.

Peor que eso en mi opinión. Si te basas en el código de Microsoft para
obtener la API de un protocolo de comunicación de Windows, depende de
como sean las licencias del código de Windows Server, podrías infringir
los derechos de autor de Microsoft. Microsoft podría llevar a juicio
empresas o creadores de software libre alegando que copiaron código del
Windows que le licenciamos. Y claro, todo esto si te dan una licencia
para ver el código.

La nota de prensa de Microsoft:
http://www.microsoft.com/presspass/press/2006/jan06/01-25EUSourceCodePR.mspx

Comentarios de la FSF Europa:
http://mail.fsfeurope.org/pipermail/press-release/2006q1/000126.html

  El artículo es:
  
  http://www.elpais.es/articulo/elpporeco/20060126elpepieco_10/Tes/economia/Microsoft/ofrece/competencia/codigo/sistema/Windows

 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Lápiz USB

2006-01-24 Por tema Xavier Reina
On Tue, 2006-01-24 at 11:22 +0100, Antonio Silvera wrote:
 Hola
 Seguro que mi pregunta es una mentecatez, pero no consigo dar con la tecla.
 Si un determinado lápiz USB puedo llenarlo bajo Güindou$, ¿porqué trabajando 
 con linux (sarge) no llego ni a la décima parte de su capacidad?

Si usas GNOME, creo (no estoy seguro ahora mismo) que guarda los
archivos que mandas a la papelera en un directorio .trash en el mismo
lápiz (un directorio oculto). Quizá sea ese el motivo.

Sino haz lo que ya te han dicho, un df -h o un ls -a para ver que hay en
ese usb.

Suerte!




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: El comando apt no esta

2006-01-21 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2006-01-21 at 19:22 +0100, Starvin Marvin wrote:
 lo siento, creo que no lo he dicho y a lo mejor es importante. utilizo
 KUBUNTU 5.10

¿Entonces porqué no preguntas en la lista de Ubuntu? :)


 On 21/01/06, hoock  wrote:
 Starvin Marvin Escribió:
 
  Hola. A ver si me echan una mano. He metido la pata
 y he desinstalado
  cosas que no debi desinstalar y como resultado el
 comando apt me ha
  desaparecido, es decir, si en consola escribo apt me
 dice 'command not 
  found' 

Mira si está el apt-get en /usr/bin (puede ser que tengas el path mal,
aunque es poco probable).

También puedes mirar si lo tienes con
dpkg -l | grep apt

En caso que no lo tengas, te descargas el *.deb y lo instalas con 
dpkg -i apt.deb

 y tambien me ha desinstalado el kynaptic (creo que se
 llamaba. el
  gesto grafico de paquetes de kubuntu).
 
  Ahora como hago para instalar de nuevo el comando??
 de donde me bajo las
  sources para compilarlo o lo que tenga que hacer???

Si tienes el dpkg instalado puedes bajarte el paquete deb de aquí:
http://packages.ubuntu.com/breezy/base/apt

(ese es el paquete para breezy)

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Parametros con espacios en blanco para un script

2006-01-16 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2006-01-16 at 17:22 +0100, Iñaki wrote:
 -
 #!/bin/bash   
   
  
 
  Así sale mal:
 directorio=Lista\ Debian 
 echo Con la variable $directorio: 
   ls $directorio 
 
  Así sale bien:
 echo 
 echo Directamente:
   ls Lista\ Debian
 --
 
 La salida de ese script es ésta:
 
 --
   # ./script
 
   Con la variable Lista\ Debian:
 ls: Lista\: No existe el fichero o el directorio
 ls: Debian: No existe el fichero o el directorio
 
   Directamente:
 file1  file2  file3
 --
 
 
 He probado también poniendo:
   directorio=Lista\\ Debian
 y ocurre lo mismo.
 
 
 El error está localizado: si una variable tiene \ para indicar un espacio en 
 un nombre de archivo entonces un comando que la emplee no lo hace 
 correctamente. ¿¿¿POR QUE???

Porqué usas las comillas, prueba sin ellas:
~$ directorio=Lista\ Debian;echo $directorio

o con comillas pero sin barra, tal como ya te han dicho:
~$ directorio=Lista Debian;echo $directorio


 Gracias por cualquier respuesta.

Espero que sea eso :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con wi-fi

2006-01-02 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2006-01-02 at 17:02 -0300, Felipe Törnvall N. wrote:
 lista acabo de cambiar mi ntbk por un packard bell y no puedo conectar
 la tarjeta wi-fi al parecer es una ralink o algo asi ni siquiera
 estoy seguro 

¿Qué te dice ~$lspci? 

Si es una ralink quizá deberás compilar los drivers. Creo que el fuente
estaba como paquete prueba: apt-cache search rt2x00


  donde miro el puto numero de serie  osea cual de todos es 
 para poder ingresar en el sitio de packard y ver q tarjeta es

¿Del notebook? Mira algo que ponga «s/n» en las etiquetas de la parte de
abajo, sino mira la web del fabricante por si hay instrucciones o
contacta con el servicio técnico.

Si quieres saber que chipset lleva el wifi usa lspci.

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con wi-fi

2006-01-02 Por tema Xavier Reina
En primer lugar procura no hacer top-posting :)

On Mon, 2006-01-02 at 17:50 -0300, Felipe Törnvall N. wrote:
 :00:0a.0 Network controller: Texas Instruments ACX 111 54Mbps Wireless 
 Interface

Entonces creo que no es una ralink. No sé si esa tarjeta tiene drivers
nativos para Linux, lo tendrías que buscar y si no tiene quizá puedas
usar el ndiswrapper (usar el driver de Windows).

Si pones en google la salida de lspci que has enviado a la lista te
saldrán unos cuantos tutoriales:
http://www.badopi.org/node/481
http://www.linuxespanol.com/ftopic13574-0-asc-0.phpsid=c94c598029aa111911e60a0db8c8a31f
http://www.lugmen.org.ar/pipermail/lug-wireless/2005-July/007963.html


 ayudame cpon los driveres porfa 

Lee esos enlaces y busca un poco si no puedes con ello nos lo cuentas :)

Suerte!

 On Monday 02 January 2006 17:18, Xavier Reina wrote:
  On Mon, 2006-01-02 at 17:02 -0300, Felipe Törnvall N. wrote:
   lista acabo de cambiar mi ntbk por un packard bell y no puedo conectar
   la tarjeta wi-fi al parecer es una ralink o algo asi ni siquiera
   estoy seguro 
 
  ¿Qué te dice ~$lspci?
 
  Si es una ralink quizá deberás compilar los drivers. Creo que el fuente
  estaba como paquete prueba: apt-cache search rt2x00
 
donde miro el puto numero de serie  osea cual de todos es
   para poder ingresar en el sitio de packard y ver q tarjeta es
 
  ¿Del notebook? Mira algo que ponga «s/n» en las etiquetas de la parte de
  abajo, sino mira la web del fabricante por si hay instrucciones o
  contacta con el servicio técnico.
 
  Si quieres saber que chipset lleva el wifi usa lspci.
 
  Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: campos de texto en firefox

2005-12-26 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2005-12-26 at 11:25 -0300, Rodrigo Garay wrote:
 Hola lista, tengo una pregunta para ver si a alguien le pasa. 
 Cuando veo algunos sitios en internet que tienen campos de texto en
 flash, y algunos en java, cuando hago click con el mouse en ellos para
 ingresar, digamos, usuario y contraseña o lo que fuere, no pasa nada,
 los sigo viendo en blanco y no me aparece el cursor que me permita
 escribir. 

En java ni idea; pero con flash si que me pasa, diría que es problema
del plugin de Flash, no del navegador.

 Si a alguien le pasó que por favor me avise como lo arregló.
 
 Saludos.
 
 pd: me pasa con cualquier versión de firefox 

Suerte! y si lo arreglas ya dirás cómo :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?

2005-12-20 Por tema Xavier Reina
On Tue, 2005-12-20 at 15:35 -0300, Eric Pap wrote:
 Mas informacion:
 al intalar el paquete etherconf (que deberia configurar automaticamente las 
 placas de red no?)
 me aparece lo siguiente:
 
 sit0: unknown hardware address type 776
 sit0: unknown hardware address type 776
 Listening on LPF/eth0/00:e0:4c:c0:02:8a
 Sending on   LPF/eth0/00:e0:4c:c0:02:8a
 Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 5
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 13
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 16
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 12
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 14
 No DHCPOFFERS received.
 No working leases in persistent database.
 
 Que quiere decir???

Quiere decir que no recibe ninguna oferta de un servidor DHCP, que
ningún servidor DHCP le da una IP.


Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?

2005-12-20 Por tema Xavier Reina
A la lista...

 Forwarded Message 
From: Erik Hurtado Sepulveda
To: 
Subject: RE: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?
Date: Tue, 20 Dec 2005 15:43:06 -0400

Al parecer esta tratando de onfigurar la red con dhcp pero en la interfaz
incorrecta, creo q dijiste q el modem estaba en la interfaz eth1, prueba
cambiar el modem de tarjeta para q tengas conectividad, si funciona tratamos
de configurar la otra interfaz 

-Mensaje original-
De: Xavier Reina [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 20 de Diciembre de 2005 14:39
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?

On Tue, 2005-12-20 at 15:35 -0300, Eric Pap wrote:
 Mas informacion:
 al intalar el paquete etherconf (que deberia configurar 
 automaticamente las placas de red no?) me aparece lo siguiente:
 
 sit0: unknown hardware address type 776
 sit0: unknown hardware address type 776 Listening on 
 LPF/eth0/00:e0:4c:c0:02:8a
 Sending on   LPF/eth0/00:e0:4c:c0:02:8a
 Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 5 
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 13 
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 16 
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 12 
 DHCPDISCOVER on eth0 to 255.255.255.255 port 67 interval 14 No 
 DHCPOFFERS received.
 No working leases in persistent database.
 
 Que quiere decir???

Quiere decir que no recibe ninguna oferta de un servidor DHCP, que ningún
servidor DHCP le da una IP.


Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re[2]: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?

2005-12-20 Por tema Xavier Reina
A la lista los mensajes, no al correo personal...

 A la lista...
  Forwarded Message 
 From: Erik Hurtado Sepulveda
 To: 
 Subject: RE: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?
 Date: Tue, 20 Dec 2005 15:43:06 -0400

 Al parecer esta tratando de onfigurar la red con dhcp pero en la interfaz
 incorrecta, creo q dijiste q el modem estaba en la interfaz eth1, prueba
 cambiar el modem de tarjeta para q tengas conectividad, si funciona tratamos
 de configurar la otra interfaz 

Tenes Toda la razon Xavier. Era eso. estaba intentanto resolver una direccion 
IP a travez de la placa de la lan local y no de la que esta conectada al modem, 
por lo cual no le respondia. Primer problema resuelto.

Ahora configure todo y aparentemente se conecta a internet con el comando Pon 
porque me tira algo asi como PAP authentification Succed. Ahora el tema es que 
no puedo navegar. Intente hacer un pingo desde la consola a la pagina de google 
por ej y se queda pensando pero no devuelve nada (el comando es ping 
www.google.com.ar no?)

Lo que si note es que el sistema en general se puso asi como muy lento. Intente 
comentar la linea del archivo dsl-provider para que busque siempre un nuevo 
servidor DNS. Sera eso? no tendre un servidor DNS? en que archivo esta definido 
como para ver si esta vacio?
gracias y Saludos
Eric



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Que pasa que no llega? :?

2005-12-12 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2005-12-12 at 07:20 +, Altair Div wrote:
 Tercera vez que envio este correo y no llega. Las dos primeras veces
 fue con Opera desde Linux. A ver si ahora con Mozilla en WinXP
 consigue llegar.

Ya es la tercera vez que preguntas por esto, los correos si que llegan y
si quieres estar seguro de ello, solo hace falta que compruebes los
archivos de la lista o busques tus correos en Google groups (como mínimo
hay tres mensajes tuyos del día 12 comentando lo del tmpfs).

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Que pasa que no llega? :?

2005-12-12 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2005-12-12 at 12:57 +0100, Altair Div wrote:
 Acabo de comprobarlo, gracias por el aviso. De hecho no se me habia
 ocurrido mirar en Google Groups.
 
 Lo que no entiendo es porque a en mi cuenta no han aparecido :?

Es la política de Gmail, no muestra los mensajes repetidos y eso incluye
a determinados mensajes que tu envías a las listas.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rc.boot

2005-12-12 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2005-12-12 at 09:24 -0300, gustavo szulc wrote:
 hola lista, termine de instalar el debian sarge 3.1 y queria agragar 
 servicios para que se enciendan en el arranque y busque la carpeta 
 /etc/rc.boot/ y no la encontre, en el sarge en que lugar se hace eso?

En /etc/init.d y /etc/rcX.d, donde la X es el runlevel. Será mejor que
te documentes un poco antes de tocar nada:

man update-rc.d

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Flash en Debian

2005-12-12 Por tema Xavier Reina
On Mon, 2005-12-12 at 23:10 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 El 12/12/05, CiRuX escribió:
 
 
   Desde que salio el FlashPayer 8, cosa que aun no esta en linux, no puedo 
  ver
  casi ninguna web con flash.
  Esto le sucede a alguien mas ?
 
 
 Los hay que no tenemos flash por que macromedia no ha creado una
 versión para nuestra plataforma. (y las implementaciones libres tienen
 muchos problemas por que macromedia no les debe dar demasiada
 documentación). aparte de eso, yo he visto errores de visualización y
 sobretodo un gran incremento en en aplicaciones flash en la que los
 botones no funcionan como es debido. (usando swf player siempre).

Y no solo botones, muchos campos de texto tampoco funcionan, cosa
especialmente molesta en caso de formularios (si es que se le puede
llamar así a esa bazofia), también falla la respuesta a eventos de
teclado (para los juegos en Flash :þ). Y además no es un formato libre.

 Desde aquí pido a todo el que lo lea que prescinda de luso de flash en
 su web. No es un estandar, podrás hacer cosas más bonitas y de manera
 más sencilla que con html y javascript, pero ¿Realmente merece la
 pena?

Y si no tienes un servidor o una web también se puede colaborar
instalando una extensión (en el caso de Firefox) para bloquear los
objetos Flash y quejándote activamente de las webs que abusan del
Flash :)


 Plataforma ANTI-Flash :)

Me apunto :) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tradución de manual sobre Linux

2005-12-11 Por tema Xavier Reina
Los mensajes a la lista :)

 Forwarded Message 
From: Carlos Ferrabone 
To: 
Subject: Re: Tradución de manual sobre Linux
Date: Sun, 11 Dec 2005 10:51:14 -0300

yo me sumo. creo que es importante que exista documentacion en
español. el wikki es una muy buena forma de juntarla. si el libro no
se puede, no importa. elegi otra fuente de documentacion. yo siempre
quisa ayudar con traducciones, pero siempre tube algun problema. conta
con migo para todo

On 12/10/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sat, 2005-12-10 at 22:29 +0100, Jesus Genicio wrote:
  Estoy montando en mi wiki, unos apuntes del libro Running Linux, 4th
  Edition del año 2003, y me preguntaba si entre todos/as los de la lista
  habría alguien con ganas de ayudar. Ya bien sea pegando trozos del texto
  o traduciendo.

 ¿Es el libro de O'Reilly? [0], lo digo porque creo (tampoco estoy
 seguro) que ese libro tiene copyright, sería una pena traducirlo para
 que luego pusiesen pegas.

 [0] (enlace a la nota de copyright del libro en Google print)
 http://breu.bulma.net/?l5875


  Cada uno simplemente aportaría sobre el tema que le interese y esté en
  el libro.
 
  Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar enormemente.

 ¿No sería mejor usar documentación que ya sea libre o escribir desde
 cero? (usando el libro para consultas puntuales, pero no como base)


  Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
  enormemente.
 
  La dirección de la wiki es http://jgenicio.dydns.org/wiki
 
  Sin más espero vuestras noticias.

 Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tradución de manual sobre Linux

2005-12-10 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2005-12-10 at 22:29 +0100, Jesus Genicio wrote:
 Estoy montando en mi wiki, unos apuntes del libro Running Linux, 4th 
 Edition del año 2003, y me preguntaba si entre todos/as los de la lista 
 habría alguien con ganas de ayudar. Ya bien sea pegando trozos del texto 
 o traduciendo.

¿Es el libro de O'Reilly? [0], lo digo porque creo (tampoco estoy
seguro) que ese libro tiene copyright, sería una pena traducirlo para
que luego pusiesen pegas.

[0] (enlace a la nota de copyright del libro en Google print)
http://breu.bulma.net/?l5875


 Cada uno simplemente aportaría sobre el tema que le interese y esté en 
 el libro.
 
 Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar enormemente.

¿No sería mejor usar documentación que ya sea libre o escribir desde
cero? (usando el libro para consultas puntuales, pero no como base)


 Lógicamente el libro es la base, entre todos lo podemos ampliar
 enormemente.
 
 La dirección de la wiki es http://jgenicio.dydns.org/wiki
 
 Sin más espero vuestras noticias.

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ssh - no-ip.org

2005-12-08 Por tema Xavier Reina
On Thu, 2005-12-08 at 16:14 +0100, Iñaki wrote:
 El Jueves, 8 de Diciembre de 2005 15:53, Ricardo Araoz escribió:
 || Como no tengo ip fija, uso el servicio de no-ip.org para que mantenga mi
 || ip actual (cuando mi ISP me cambia la ip un demonio le manda a no-ip la
 || nueva dirección). Me estaba preguntando si esto no posibilita algún
 || agujero de seguridad.
 
 ¿Por qué? ni siquiera hay que tener un servicio en tu ordenador, simplemente 
 un programilla que hace una conexión a no-ip.com o dyndns.org o a quien sea y 
 le informa de la nueva IP. No se me ocurre ningún agujero de seguridad debido 
 a esto.

Quizá pregunte por la posibilidad de crear una petición falsa de
actualización de ip para redireccionar los clientes a otro ordenador.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Verificador de email

2005-12-08 Por tema Xavier Reina
On Thu, 2005-12-08 at 16:09 +0100, Rober Morales wrote:
 El Jueves, 8 de Diciembre de 2005 16:02, Gonzalo HIGUERA DÍAZ escribió:
  2005-12-18 14:16 +0100, Arlequín escribió:
   Necesito depurar un montón de direcciones de email que tenemos en una
   lista de distribución. ¡Obviamente no hacemos spam!
  
   Busqué por sourceforge.net y freshmeat.net pero no encontré lo que
   necesito.
  
   ¿Alguien conoce alguna app. perl o python o lo que fuera que me permita
   validar direcciones de correo?
  
   Ojo, lo que necesito es conocer si son válidas o no, la cosa no viene
   por el lado de saber si la sintaxis está correcta.
 
  Justo por motivos de spam, tengo la sensación de que cualquier
  servidor de correo que se precie va a hacer todo lo posible para
  evitar lo que pides. No se me ocurre más que pedir que los
  subscriptores notifiquen personalmente su interés en la lista en un
  periodo límite, ya sea vía web (si es que a la lista le acompaña una),
  por correo o de ambas maneras. Preguntando de forma adecuada, todos
  los suscriptores interesados deberían responder.
 
 incluye en el html del mensaje de prueba una imagen que sea una llamada a un 
 php. el php verifica la dirección y envía una imagen...
 si quieres mas ayuda dime!

No creo que la imagen ayude mucho. No todos los usuarios de correo
electrónico leen los mensajes en html y no todos tienen descargan
imágenes de Internet.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ssh - Authentication key

2005-12-08 Por tema Xavier Reina
On Thu, 2005-12-08 at 16:50 -0300, Ricardo Araoz wrote:
 El Jueves 08 Diciembre 2005 11:57, Diego Quintana Cruz escribió:
  El 8/12/05, Ricardo Araoz escribió:
   Usando ssh me vino una duda. Cuando me conecto como cliente el ssh me
   muestra el tramo final del authentication key del servidor, que es una
   serie de números hexa, y la dirección IP del servidor. Y me pregunta si
   estoy de acuerdo en conectarme, para luego pedirme la contraseña de
   acceso. Esto es para evitar el man in the middle attack. Ahora..
   todo esto es muy lindo pero no tengo idea dónde, en mi servidor, está la
   bendita key para chequear que es correcta. Todos los tutoriales y how-to
   te hablan de las keys (RSA y DSA) publica-privadas para hacer logons
   automático pero a lo sumo te cuentan que el servidor se identifica y nada
   más.
  
   Alguien tiene alguna idea?

 
  Estan en /etc/ssh/
 

 Pues no, en /etc/ssh estan : ssh_host_d/rsa_key y .pub, pero ninguno de estos 
 archivos tiene coincidencia alguna con la key que me muestra el cliente 
 cuando me voy a conectar.

En $HOME/.ssh/known_hosts?

« $HOME/.ssh/known_hosts
Records host keys for all hosts the user has logged into that are
not in /etc/ssh/ssh_known_hosts.  See sshd(8).» (man ssh, sección FILES)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reiniciar otro sistema

2005-12-03 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2005-12-03 at 11:20 +0100, Jon wrote:
 Hola de nuevo. Esta tampoco la consigo, ni con reboot, shutdown ni nada
 parecido:
 
 Quiero reiniciar y que me arranque otro sistema operativo.

reinicias el sistema con reboot o con la opción que te dé tu entorno
gráfico para hacerlo y luego en el gestor de arranque, sea GRUB o LILO,
seleccionas el s.o. que quieres iniciar. Claro que antes de hacer esto
deberías asegurarte que tu gestor de arranque este bien configurado para
arrancar los s.o..


  Antes KDE al menos me dejaba escoger en la pantalla de inicio de
  sesión, pero parece haber desaparecido también esa opción.

Hace tiempo que no uso kde, pero no recuerdo la opción de cambiar de
s.o., en todo caso la opción de cambiar de entorno gráfico en el kdm o
cambiar el theme (aspecto) de kde...

Quizá es que tenga el día algo espeso, pero no acabo de entender qué es
lo que quieres.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [lista-debian] Una consulta para los administradores de la lista

2005-12-03 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2005-12-03 at 13:01 -0400, Manuel wrote:
 Joaquín Prieto wrote:
[...]
  Como mejora también le agregaría un *Reply-To* automático a la
  lista
[...]
 Yo le escribo a la lista y ella por su parte escribe a los registrados, 
 osea, el correo lo mandó ella en nombre mio y ella debería estar en el 
 reply-to. 

El correo lo escribes tu, la lista únicamente lo transmite. ¿Cuando
envías una carta por correo postal, el cartero pone su nombre en la
carta indicando que le tienes que responder a él? :)

 Para mi, aparte de ser una lista es un emisor de correos. Es 
 una lista de discusión, no una lista de distribución local. Quizás este 
 equivocado pero muchos en la lista, muchos desarrolladores de clientes 
 de correos  y muchas listas que funcionan ejemplarmente estamos equivocados.

 ¿Será que habrá disponible un RFC sobre este tema?

Sí, el RFC 2822 creo.


Por cierto, ¿porqué cada 3 meses, más o menos se crea un nuevo thread
para discutir sobre este tema?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: estado pedido

2005-12-02 Por tema Xavier Reina
On Fri, 2005-12-02 at 19:25 +0100, Pablo Braulio wrote:
 El Viernes, 2 de Diciembre de 2005 18:46, eg12345 wanadoo es escribió:
  porfa, dime cuando me envias mi pedido
 
[datos personales enviados por error]
 
  saludos
 
  EG
 
 Lo que hay que ver. 
 Encima pagan 9,00 € por un cd de openoffice.

¿Y que tiene de malo que paguen? Que se pueda descargar software libre
gratuitamente no significa que no se pueda distribuir el software en CD
a cambio de dinero. No todo el mundo tiene acceso a Internet de alta
velocidad, y menos en España :-).

Ale, saludos,




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conseguir logueo como root en kubunto...

2005-11-30 Por tema Xavier Reina
On Wed, 2005-11-30 at 09:45 -0400, AleXerTecH wrote:
 Resulta que estoy tratando de configurarle una red inalambrica a un
 kubunto que instale aca, y pues queria revisar el interfaces en
 /etc/network y me encuentro conque no tengo la clave de root,
 porque al mmoento de la instalacion no la pidio en ningun momento...
 
 Como es la cosa con esto¿?

Ubuntu no tiene «la figura» de root, tienes que usar sudo («sudo su» te
convierte en root)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: actualizar Testing

2005-11-30 Por tema Xavier Reina
On Wed, 2005-11-30 at 17:23 -0300, Ricardo Delgado wrote:
 les realizo la siguiente consulta, como hago para actualizar SARGE a
 ETCH pero desde los CD? no poseo conexion a internet.

Usa apt-setup, te saldrá en la consola un menú que permite añadir
fuentes para el apt, entre ellas creo recordar que fuentes en cd.

suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entran mails a cuentas inexistentes de mi mail server sobre Debian

2005-11-27 Por tema Xavier Reina
On Sun, 2005-11-27 at 19:51 -0300, Alejandro wrote:
 Hola, perdon si este correo es considerado OT pero estoy medio
  desesperado. Tengo montado un mail server sobre Debian con Sendmail
  8.13 equipado con antivirus Clamav y antispam Spamassassin, hasta
  ahora funciona bien. Ocurre que tengo dados de alta a diferentes
  usuarios en el dominio mi_dominio.com.ar, y ademas estableci algunos
  aliases.
 
 Pero hoy a la mañana entraron mensajes a todas las cuentas de mails de
  mis usuarios (incluido postmaster) con estas caracteristicas:
 
 De: [EMAIL PROTECTED]
 Para: [EMAIL PROTECTED]

De un virus.

 De: [EMAIL PROTECTED]
 Para: [EMAIL PROTECTED]

Spam o virus.


 Y esos usuarios (smntp y x_mail-list) no pertenecen a mi dominio de
  mail ni estan en mis aliases de mail, ademas me llegan mail de
  [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], etccomo puede ser entonces que
  hayan sido aceptadas por mi MTA ???

Porqué, para decirlo de algún modo, el virus o spammer te los habrá
mandado con copia oculta (o sea que no apareces en los campos «asunto» y
«cc», con un poco de suerte aparecerá en el correo un «X-aparent-to», o
como se escriba, con tu dirección).  O eso creo :-). Yo también recibo
estos correos si te sirve de consuelo.


 Ademas cuando yo mando mails desde otras cuentas externas mias a las
  cuentas [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL PROTECTED] , el
  correo me llega rebotado como debe ser obviamnete.
 
 Alguna pista ???

Espero que lo que comente te sea útil :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entran mails a cuentas inexistentes de mi mail server sobreDebian

2005-11-27 Por tema Xavier Reina
Lo envio a la lista :-) aquí quizá alguien te pueda ayudar mejor que yo.

On Sun, 2005-11-27 at 20:40 -0300, Alejandro wrote:
  On Sun, 2005-11-27 at 19:51 -0300, Alejandro wrote:
   Pero hoy a la mañana entraron mensajes a todas las cuentas de mails de
mis usuarios (incluido postmaster) con estas caracteristicas:
  
   De: [EMAIL PROTECTED]
   Para: [EMAIL PROTECTED]
 
  De un virus.
 
   De: [EMAIL PROTECTED]
   Para: [EMAIL PROTECTED]
 
  Spam o virus.
 
 
   Y esos usuarios (smntp y x_mail-list) no pertenecen a mi dominio de
mail ni estan en mis aliases de mail, ademas me llegan mail de
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], etccomo puede ser entonces que
hayan sido aceptadas por mi MTA ???
 
  Porqué, para decirlo de algún modo, el virus o spammer te los habrá
  mandado con copia oculta (o sea que no apareces en los campos «asunto» y
  «cc», con un poco de suerte aparecerá en el correo un «X-aparent-to», o
  como se escriba, con tu dirección).  O eso creo :-). Yo también recibo
  estos correos si te sirve de consuelo.
 
 Gracias Xavier, claro que me es de utilidad tu comentario. La verdad que vi
 los encabezados y no hay nada que indique que hay copia oculta para mi, pero
 lo peor es que esos mensajes llegan a todas las cuentas de mi mail server, y
 no se si usara algun tipo de alias para que se reparta para todosyo por
 ahora estoy agregando esas direcciones en la black_list de mi Spamassassin,
 pero ocurre que el viernes eran solo tres direcciones y hoy son como 7 desde
 las cuales recibo estos mails.
 
 Vos como lo estas solucionando ya que me decis que te ocurre lo mismo que a
 mi ???

Quizá no me expresé bien, me ocurre lo mismo, recibo esos mensajes pero
no administro un servidor de correo, sinó que lo hago con una lista
moderada :-). Entonces lo tengo fácil, mensaje retenido por la lista y
luego los descarto.

 Aqui esta un encabezado por si podes verlo, y desde ya les agradezco mucho:
 
 *Return-Path:* [EMAIL PROTECTED]
 *Received:* from cmnreu.es (hostxxx.xxx-xx-xx.telecom.net.ar
 [xxx.xx.xx.xxx]) by mi_dominio.com.ar (8.13.1/8.13.1) with SMTP id
 jAPHW1Hg019927;
  Fri, 25 Nov 2005 14:32:04 -0300
 *From:* [EMAIL PROTECTED]
 *To:* [EMAIL PROTECTED]
 *Date:* Fri, 25 Nov 2005 17:25:28 UTC
 *Subject:* Your Password
 *Importance:* Normal
 *X-Priority:* 3 (Normal)
 *Message-ID:* [EMAIL PROTECTED]
 *MIME-Version:* 1.0
 *Content-Type:* multipart/mixed; boundary=8a7f4be2cdd.f3dc
 *Content-Transfer-Encoding:* 7bit
 *X-Virus-Scanned:* ClamAV version 0.87, clamav-milter version 0.87 on
 localhost
 *X-Virus-Status:* Clean
 *X-Spam-Status:* No, score=3.0 required=5.0 tests=DNS_FROM_RFC_POST,
 FORGED_RCVD_HELO,INVALID_DATE,NO_REAL_NAME,PRIORITY_NO_NAME autolearn=no
 version=3.0.4
 *X-Spam-Level:* ***
 *X-Spam-Checker-Version:* SpamAssassin 3.0.4 (2005-06-05) on
  mi_dominio.com.ar
 
 GRACIAS
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rm *~ -R (no funciona)

2005-11-26 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2005-11-26 at 13:42 +0100, Iñaki wrote:
 El Sábado, 26 de Noviembre de 2005 13:08, Rober Morales escribió:
 || El Sábado, 26 de Noviembre de 2005 12:22, Iñaki escribió:
 ||  Tengo una carpeta con subcarpetas que contienen archivos de copias de
 ||  seguridad terminados en ~.
 ||  Quiero borrar todas esas copias de un plumazo pero no logro hacerlo.
 ||  Intento hacer esto:
 || 
 ||rm *~ -R
 || 
 ||  pero me sale:
 || 
 ||rm: no se puede efectuar `lstat' sobre «*~»: No existe el fichero o el
 ||directorio
 |
 ||  pero me parece un poco rebuscado, ¿no se puede hacer de manera más fácil
 ||  y evidente?
 || 
 ||
 || no tendrás un alias???
 
 Pues sí, pero no creo que pueda afectar. Es éste:
 
   alias rm='rm -i'
 
 (para que pregunte antes de borrar, sin más).

El alias no afecta en este caso :-)


 ¿podrías probar con este ejemplo que te pongo?
 
 - Creas un directorio y te metes dentro y creas 3 subdirectorios:
 
   #ls -lF
   drwxr-xr-x  2 ibc ibc 4096 2005-11-26 13:28 dir1/
   drwxr-xr-x  2 ibc ibc 4096 2005-11-26 13:28 dir2/
   lrwxrwxrwx  1 ibc ibc8 2005-11-26 13:28 dir3 - ../dir3//
 
 Como puedes ver, debes crear fuera de este directorio otro que se llame 
 dir3 
 y enlazarlo desde aquí (ln -sf ../dir3 dir3).
 
 - Luego crear en cada directorio un archivo .php:
 
   #ls -LR
   dir1  dir2  dir3
 
   ./dir1:
   aa.php
 
   ./dir2:
   bb.php
 
   ./dir3:
   cc.php

 - Y ahora intento borrar de un plumazo todos los .php y es que no puedo 
 borrar 
 ni uno:
 
   #rm -R *.php

Hay un problema, le estás diciendo que borre todas las carpetas que se
llamen *.php, mira:

[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ mkdir dirtest.php
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ touch dirtest.php/la
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ touch dirtest.php/la.php
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ rm -ri *.php
rm: descend into directory `dirtest.php'? y
rm: remove regular empty file `dirtest.php/la'? n
rm: remove regular empty file `dirtest.php/la.php'? n

[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ rm -ri *.php
rm: descend into directory `dirtest.php'? y
rm: remove regular empty file `dirtest.php/la'? y
rm: remove regular empty file `dirtest.php/la.php'? y
rm: remove directory `dirtest.php'? y


 - De acuerdo, ¿y cómo se hace para que borre recursivamente un patrón? no me 
 puedo creer que sea tan complicado, seguro que estoy cometiendo alguna 
 tontería pero no la veo. Por lo que leo en el man rm resulta que rm no 
 sirve para lo que pretendo (algo muy banal), ¿qué comando sería el apropiado?

rm sirve:
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ rm -vri */*.php
rm: remove regular empty file `dir1/aa.php'? n
rm: remove regular empty file `dir2/bb.php'? n
rm: remove regular empty file `dir2/b.php'? n
rm: remove regular empty file `dir3/cc.php'? n

Que borre todos los ficheros *.php de todas las carpetas (v es verbose
mode, r equivale a R).

Ale :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rm *~ -R (no funciona)

2005-11-26 Por tema Xavier Reina
On Sat, 2005-11-26 at 14:47 +0100, Xavier Reina wrote:
 On Sat, 2005-11-26 at 13:42 +0100, Iñaki wrote:
  El Sábado, 26 de Noviembre de 2005 13:08, Rober Morales escribió:
  || El Sábado, 26 de Noviembre de 2005 12:22, Iñaki escribió:
  ||  Tengo una carpeta con subcarpetas que contienen archivos de copias de
  ||  seguridad terminados en ~.
  ||  Quiero borrar todas esas copias de un plumazo pero no logro hacerlo.
  ||  Intento hacer esto:
  || 
  ||rm *~ -R
  || 
  ||  pero me sale:
  || 
  ||rm: no se puede efectuar `lstat' sobre «*~»: No existe el fichero o 
  el
  ||directorio

 Hay un problema, le estás diciendo que borre todas las carpetas que se
 llamen *.php, mira:

Perdon, me equivoqué, borra todos los archivos y directorios  que se
llamen *.php que estén en el directorio donde ejecutas el comando (no
únicamente las carpetas):

[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ mkdir dir.php
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ touch prova.php
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ touch dir.php/a
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ touch dir.php/a.php
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/prova/test$ rm -ri *.php
rm: descend into directory `dir.php'? y
rm: remove regular empty file `dir.php/a'? y
rm: remove regular empty file `dir.php/a.php'? y
rm: remove directory `dir.php'? y
rm: remove regular empty file `prova.php'? y



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off topic] Versión oficial en español de la GPL

2005-11-25 Por tema Xavier Reina
On Thu, 2005-11-24 at 21:41 -0600, [Jaalkab cha'] wrote:
 Alguien conoce alguna versión oficial en español de la GPL y LGPL?

Que yo sepa no existe ninguna traducción oficial:
http://www.gnu.org/licenses/licenses.html

Pero si traducciones no oficiales:
http://www.gnu.org/licenses/translations.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off topic] Versión oficial en español de la GPL

2005-11-25 Por tema Xavier Reina
A la lista mejor :-þ

 Forwarded Message 
From: AnimAlf AnimAlf engedro.sytes net
To: 
Subject: Re: [Off topic] Versión oficial en español de la GPL
Date: Fri, 25 Nov 2005 17:52:28 +0100

On vie, 2005-11-25 at 10:10 +0100, Xavier Reina wrote:
 On Thu, 2005-11-24 at 21:41 -0600, [Jaalkab cha'] wrote:
  Alguien conoce alguna versión oficial en español de la GPL y LGPL?
 
 Que yo sepa no existe ninguna traducción oficial:
 http://www.gnu.org/licenses/licenses.html
 
 Pero si traducciones no oficiales:
 http://www.gnu.org/licenses/translations.html
 
no oficiales más cercanas:
http://es.gnu.org/licencias/

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: JFFNMS

2005-11-25 Por tema Xavier Reina
 || para los que no lo sepan (me ha costado un paseo por google saberlo):
 ||
 || JFFNMS = Just for Fun Network Manage,emt ssytem. Vamos un sistema de
 || gestion de equipos vis snmp/syslog/tacacs. http://www.jffnms.org/
 ||
 || TACACS =  Terminal Access Controller Access Control System
 || (http://en.wikipedia.org/wiki/TACACS)
 ||
 || pero a fin de cuentas que diga que es lo que le falla y tal vez se le
 || peuda ayudar
 
 Agradezco el dato del significado de esas siglas (reconozco que no tenía ni 
 idea), pero lo de las interfaces alarmadas en serio que por mucha 
 imaginación que trato de echarle me vienen cosas absurdas a la cabeza.

En estos casos como bien dicen hay que desenpolvar la Gbola (TM) de
Gcristal (TM) para Gdescifrar (TM) acrónimos y frases sin sentido.

Lo de las «interfaces alarmadas» creo que se referirá a que el programa
de gestión de SNMP no le avisa con una señal acústica cuando ocurre algo
(cuando un dispositivo / interfaz pasa a estado de alarma, o sea falla 
o tiene unas condiciones determinadas que hacen saltar un determinado
trap).

Aunque lo que yo no entiendo es qué es lo que necesita... (aparte de
escribir correos más claros).

Ale saludos :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: IDEs para programar en Java, C++ C#

2005-11-22 Por tema Xavier Reina
On Tue, 2005-11-22 at 09:31 -0500, Herwin Huillcen wrote:
 s el momento de empezar a programar, asi que de momento me interesa
 Java, C++, c# y phyton, si me podrian recomendar una IDE para
 programar en estos lenguajes, o en todo caso una IDE específica para
 una.

EMHO:

Para Java: Eclipse y Netbeans.
Para C++: Anjuta y Kdevelop.
Para C#: Mono
Phyton: Creo que Kdevelop también.

Aparte de gedit, vim, emacs, etc...


 Por alli nose tengo ya algunas, mono con glade, eclipse, favor de
 recomendarme. pues lo que deseo hacer es hacer programas con
 interfaces gráficas, como las hace glade.

Si te interesan las interfaces gráficas quizá gambas te interese.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: IDEs para programar en Java, C++ C#]

2005-11-22 Por tema Xavier Reina
Mensajes de interés general a la lista :-), no al privado.

 Forwarded Message 
From: bameda 
To: 
Subject: Re: IDEs para programar en Java, C++ C#
Date: Tue, 22 Nov 2005 17:56:29 +0100

Phyton: Eric

y el universal para todos es Vim.

2005/11/22, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, 2005-11-22 at 09:31 -0500, Herwin Huillcen wrote:
  s el momento de empezar a programar, asi que de momento me interesa
  Java, C++, c# y phyton, si me podrian recomendar una IDE para
  programar en estos lenguajes, o en todo caso una IDE específica para
  una.

 EMHO:

 Para Java: Eclipse y Netbeans.
 Para C++: Anjuta y Kdevelop.
 Para C#: Mono
 Phyton: Creo que Kdevelop también.

 Aparte de gedit, vim, emacs, etc...


  Por alli nose tengo ya algunas, mono con glade, eclipse, favor de
  recomendarme. pues lo que deseo hacer es hacer programas con
  interfaces gráficas, como las hace glade.

 Si te interesan las interfaces gráficas quizá gambas te interese.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el sonido

2005-11-20 Por tema Xavier Reina
El dom, 20-11-2005 a las 22:55 +0100, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 On Sunday 20 November 2005 22:09, Juan Pablo Alesadnri wrote:
  Hola a todos, Tengo instalado debian sare y no hay forma de hacer
  funcionar  el sonido...Probe con apt-get install alsa-base alsa-utils
  y me arroja el siguiente resultado:
 
  JPA:/# apt-get install alsa-base alsa-utils
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias... Hecho
  El paquete alsa-base no está disponible, pero algún otro paquete hace
  referenciaa él. Esto puede significar que el paquete falta, está
  obsoleto o sólo se
  encuentra disponible desde alguna otra fuente
  E: El paquete alsa-base no tiene candidato para su instalación
 
 
 ¿Que repositorios usas?
 Yo uso http://ftp.rediris.es/debian sid y me aparece alsa-base y alsa-utils.

En Sarge también esta, tanto alsa-base:
http://packages.debian.org/stable/sound/alsa-base

como alsa-utils:
http://packages.debian.org/stable/sound/alsa-utils

Prueba de hacer un apt-get update y luego prueba de instalar de nuevo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Veer PDF

2005-11-18 Por tema Xavier Reina
El vie, 18-11-2005 a las 15:28 -0300, juanchi Gomez escribió:
 Necesitaria uno de estos visores que contenga un buscador interno,
 para encontar por ejemplo alguna palabra especifica en el texto, al
 estilo Acrobat.

evince, xpdf



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: inquietud con apt

2005-11-17 Por tema Xavier Reina
El jue, 17-11-2005 a las 13:28 -0400, Raul Lopez Carreno escribió:
 Instale en una maquina Fedora core 4 y va de maravilla pero al momento
 de usar el comando apt-get install (x paquete) me muestra apt: comand
 notfound; no se a que se debe ya que se revise la pagina oficial de
 fedora (fedora.es) y en la misma relatan como usar el apt-get en
 fedora  mas no si es necesario instalar algo adicional para usarlo; se
 que tal vez sea algo estupido pero bueno les agradecería la ayuda.

Personalmente no uso fedora (quizá deberías preguntar por allí), pero:
- ¿Esta instalado apt-get? (¿Te sale al hacer un find?)
- ¿Esta apt-get en el path?

suerte!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes UDP a los puertos 135, 137, 138...

2005-11-15 Por tema Xavier Reina
El mar, 15-11-2005 a las 10:05 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Señores, instalé el iptraf en 2 máquinas del trabajo y conjuntamente con eso
 hice una reglas de iptables para agarrar cualquier paquete que venga/vaya
 desde/para alguna de las direcciones reservadas por la IANA
 (http://www.iana.org/assignments/ipv4-address-space).
 
 Pues resulta que sí están apareciendo paquetes que vienen desde direcciones 
 como
 192.168.142.1 y otras por el estilo. Lo que me llama la atención es que 
 nuestro
 rango de IP es 164.73.80.X, 164.73.81.X, 164.73.82.X y 164.73.83.X.
 
 Bueno, algura sugerencia sobre qué puede ser esos paquetes?

Si te refieres a que te vienen de la red externa (Internet), creo
recordar que hay algunos tipos de ataques que usan ip privadas para
saltarse cortafuegos mal configurados (del tipo «no pongo reglas de
192.168.*, 10.*» porqué no me llegaran paquetes de ese tipo).

Si los tienes a la red interna será cuestión de averiguar quien usa esas
ip.

Más no se me ocurre.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Repositorios APT oficiales

2005-11-13 Por tema Xavier Reina
El dom, 13-11-2005 a las 20:06 -0300, Fiat 128 Online [ Webmaster ]
escribió:
  Necesitaria si me podrían pasar o donde buscarlos
 Los repositorios apt para hacer la descarga
 O como configurar APT gracias.

3 cosas:
1 - Si quieres preguntar una cosa nueva a la lista no lo hagas
respondiendo a un mensaje. Crea un mensaje nuevo, así facilitas las
cosas a los demás.
2 - Procura enviar únicamente los mensajes a la lista.
3 - La respuesta a tú pregunta quizá sea apt-setup (man apt-setup):
apt-setup - añade fuentes para las descargas de apt


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Repositorios APT oficiales

2005-11-13 Por tema Xavier Reina
El lun, 14-11-2005 a las 00:20 +0100, Xavier Reina escribió:
 El dom, 13-11-2005 a las 20:06 -0300, Fiat 128 Online [ Webmaster ]
 escribió:
   Necesitaria si me podrían pasar o donde buscarlos
  Los repositorios apt para hacer la descarga
  O como configurar APT gracias.
 
 3 cosas:
 1 - Si quieres preguntar una cosa nueva a la lista no lo hagas
 respondiendo a un mensaje. Crea un mensaje nuevo, así facilitas las
 cosas a los demás.
 2 - Procura enviar únicamente los mensajes a la lista.
 3 - La respuesta a tú pregunta quizá sea apt-setup (man apt-setup):
 apt-setup - añade fuentes para las descargas de apt

Y 4, puedes probar en http://www.apt-get.org/ :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el sonido

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
El vie, 11-11-2005 a las 21:57 -0300, Juan Pablo Alesadnri escribió:
 Antes que nada quiero agradecerles a todos los que me dieron una mano
 con mis inconvenientes, los cuales fueron solucionados gracias a uds.
 La pregunta que les quiero hacer ahora es como debo configurar el
 sonido en debian 3.1??
 Desde ya que les agradezco mucho la respuesta.

Puedes usar:
- alsamixer
- alsaclt (el alsamixer avanzado, creo)
- Las propiedades de sonido de tú entorno gráfico.

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: eatch con kde 3.4 ....

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
El sáb, 12-11-2005 a las 02:27 -0300, Ariel Nardelli escribió:
 Estos dias se me actualizo mi eatch a kde 3.4, y entre las cosas que se 
 desinstalron fue el k3b.
 
 La cosa es que quiero buscarlo para instalarlo via apt y ni siquiera me 
 aparece en la lista de cosas a instalar, alquien tiene novedades de 
 esto? o le pasa lo mismo?

Tiene pinta de bug:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=338616


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Sonido

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
El sáb, 12-11-2005 a las 07:03 +, Felipe Fernandez escribió:
 El problema es que alsa no me detecta ningun dispositivo de sonido y no 
 puedo configurar absolutamente nada. Todo parece indicar que es un 
 problema del kernel pero no se por donde atacarle.

Si lo mandas a la lista no me lo mandes a mí también, por favor.

¿Te dicen algo los logs respecto a esto?

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema VMWARE vs Kernel-2.6.12-1-686, ya estan los headers!

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
El sáb, 12-11-2005 a las 08:28 -0400, AleXerTecH escribió:
 pues tengo esos... /usr/src/linux-headers-2.6.12-1-686
 
 Los instale con un apt-get install linux-headers-2.6.12-1-686, y luego
 le hice un enlace simbolico /usr/src/linux...

Quizá sea una tontería pero en el correo anterior dijiste:

   En el directorio /usr/src/ tengo un enlace simbolico llamado linux
   apuntando a los kernel-headers-2.6.12-1-686

¿tienes el enlace simbólico apuntando a kernel-headers-* o a
linux-headers-*?

Es lo único que se me ocurre, ahora como ahora.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: eatch con kde 3.4 ....

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
Mensajes a la lista, no al correo personal :-)

- Mensaje reenviado 
De: Ariel Nardelli panflin  trcnet.com.ar
Para: reivir  gmail.com
Asunto: Re: eatch con kde 3.4 
Fecha: Sat, 12 Nov 2005 16:47:28 -0300

Xavier Reina wrote: 
 El sáb, 12-11-2005 a las 02:27 -0300, Ariel Nardelli escribió:
   
  Estos dias se me actualizo mi eatch a kde 3.4, y entre las cosas que se 
  desinstalron fue el k3b.
  
  La cosa es que quiero buscarlo para instalarlo via apt y ni siquiera me 
  aparece en la lista de cosas a instalar, alquien tiene novedades de 
  esto? o le pasa lo mismo?
  
 
 Tiene pinta de bug:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=338616
   

Ok entonces hay que esperar que se corrija...

LO RARO, es que directamente no me aparce en el apt-cache search mira...

ariel:/home/panflin# apt-cache search k3b
k3b-i18n - Internationalized (i18n) files for k3b
kipi-plugins - image manipulation/handling plugins for KIPI aware
programs
quodlibet-plugins - various contributed plugins for Quod Libet


Y no me sale nada mas
mis sources son estos...
# testing
deb http://http.us.debian.org/debian etch main contrib non-free
deb http://security.debian.org etch/updates main contrib non-free

### mplayer Opera WineX cinelerra
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ etch main
y nada mas, son todos mis sources...

Esto es lo que me larga el dpkq -l 
ii  apt   0.6.42.1
Advanced front-end for dpkg
ii  apt-utils 0.6.42.1   APT
utility programs

Asi me desaparecen varios paquetes como mysqlcc que tambien se me
desinstalo y que ahora ni siquiera me aparece en la lista de cosas a
instalar...

Alguna idea del porque de estas desaparicioes?


-- 
Saludos
Panflin

www.reconquista.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: Problema VMWARE vs Kernel-2.6.12-1-686, ya estan los headers!]

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
Mensajes a la lista, no al correo personal :-)

- Mensaje reenviado 
De: Ricardo Araoz raraoz aconectarse.com
Para: reivir gmail.com
Asunto: Re: Problema VMWARE vs Kernel-2.6.12-1-686, ya estan los
headers!
Fecha: Sat, 12 Nov 2005 16:54:00 -0300

Y si en lugar de darle la dirección del enlace simbólico le das directamente 
la dirección del directorio donde están actualmente los headers?


El Sábado 12 Noviembre 2005 09:44, Xavier Reina escribió:
 El sáb, 12-11-2005 a las 08:28 -0400, AleXerTecH escribió:
  pues tengo esos... /usr/src/linux-headers-2.6.12-1-686
 
  Los instale con un apt-get install linux-headers-2.6.12-1-686, y luego
  le hice un enlace simbolico /usr/src/linux...

 Quizá sea una tontería pero en el correo anterior dijiste:
En el directorio /usr/src/ tengo un enlace simbolico llamado linux
apuntando a los kernel-headers-2.6.12-1-686

 ¿tienes el enlace simbólico apuntando a kernel-headers-* o a
 linux-headers-*?

 Es lo único que se me ocurre, ahora como ahora.

 Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema de inicio

2005-11-12 Por tema Xavier Reina
El sáb, 12-11-2005 a las 23:03 +0100, Josep escribió:
 A Dissabte 12 Novembre 2005 01:12, [EMAIL PROTECTED] va escriure:
  Es decir, que grep busca /usr/lib, y como /usr la tienes en otra
  partición, sdb6, distinta a /, sdb1, rompe el arranque del sistema.
  Supongo que tendrías que montar primero sdb6 para que todo funcione
  correctamente.
  Me parece que eso es un bug que arrastra desde hace ya algún tiempo...
 
 Como soy un ignorante total, llevo todo el día intentando averiguar cómo 
 puedo 
 montar las particiones al inicio del arranque.
 
 ¿Debo colocar en el inittab la sentencia mount -a  para que primero que 
 nada 
 lo monte todo?
 
 Lo siento, pero para mí el lenguaje de los scripts es arameo... no entiendo 
 nada...:-(

Si usas Sid, tienes /usr en una partición diferente de / y tienes la
versión de grep 2.5.1.ds2-3 hay un bug que se encontró ayer (2005-11-11)
que impide iniciar el sistema:

http://bugs.debian.org/338401

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido

2005-11-11 Por tema Xavier Reina
El vie, 11-11-2005 a las 21:34 +, Felipe Fernandez escribió:
 Tengo una placa VIA con sonido integrado. El resultado de lspci es
 
 Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT8233/A/8235/8237 
 AC97 Audio Controller (rev 50)
 
 Me he bajado el kernel 2.6.8. Compilado con todas las opciones posibles 
 para sonido.
 Pero no vá

¿Has probado de ejecutar alsaconf?, creo que está en el paquete
alsa-utils.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con resolve.conf

2005-11-08 Por tema Xavier Reina
El mar, 08-11-2005 a las 10:29 -0400, Leonardo Vizcaya escribió:
 Buenos Dias Lista.
 
 Tengo un problema con mi archivo resolve.conf, sucede que en el tengo
 configurado el dns del servidor que me da el servicio de internet y
 todo funciona bien, lo extraño es que cuando apago o reinicio el
 computador, todo lo que estaba en el archivo se borra y cada vez que
 prendo el computador tengo que escribirle el search y el nameserver de
 mi resolve.conf, que estará pasando tienen alguna idea???

Me da la impresión de que es un tema relacionado con dhcp... 

En el caso que uses dhcp, comprueba que el servidor envíe correctamente
los datos para el resolv.conf. Si no usas dhcp, mira si tienes el
servicio activo, y en el caso que lo tengas activo, lo desactivas y
pruebas a ver si ya no pasa.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DEBIAN en la Universidad Europea de Madrid

2005-11-08 Por tema Xavier Reina
Hola,

El mar, 08-11-2005 a las 12:07 +0100, Alberto GIRALDEZ MINGUEZ escribió:
 somos un grupo de alumnos de 4º de Ingeniería Informática de la
 UEM que nos encontramos realizando un proyecto sobre estructuras
 organizacionales virtuales. Hemos seleccionado la comunidad Debian
 para someterla a estudio y necesitamos una imagen que interrelacione
 el organigrama de la organizaíón. 

El compañero ya te indicó un par de páginas útiles y yo añado la
siguiente: http://www.debian.org/devel/ De esa página se puede acceder a
bastante información.
 

 Como miembro de Debian para el apoyo a usuarios, le agradeceríamos nos
 facilitase esta información.

No se, pero me da la impresión de que quizá te confundes, así que para
curarme en salud te comentaré que has escrito a una lista de
distribución, abierta, de usuarios de Debian. En esta lista hay usuarios
que no forman parte del proyecto Debian, y supongo que también habrá
alguno que forme parte de Debian.

Suerte con el proyecto!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Otro caso de respuestas automáticas en la lista

2005-11-08 Por tema Xavier Reina
El mié, 09-11-2005 a las 00:51 +0100, Iñaki escribió:
 Desde hoy cada vez que mando un correo recibo esto:
 
 
 Szia!
 
 Levelet kaptam Tõled a [EMAIL PROTECTED] email címemre! Ezt a postafiókomat 
 már nem használom! 
 
 Légyszives ide írj: [EMAIL PROTECTED]
 
 Cég Vezetõ
 
 
 
 Y no estoy completamente de acuerdo con lo que dice...
 
 No tiene campo FROM pero tiene:
 Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
 
 y la IP es 193.202.83.176
 
 
 
 ¿Os pasa también a vosotros? 

Yo también recibí uno de estos ayer, así que no eres el único; aunque
hoy he mandado más mensajes a la lista y no he recibido ninguno.

La verdad es que son un «poco» molestas las respuestas automáticas...

 ¿Alguien podría darlo de baja? 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con mi ethernet (testing) [Via Rhine II]

2005-11-06 Por tema Xavier Reina
El dom, 06-11-2005 a las 11:00 +0100, Jesús TC escribió:
 Tengo una conexión de Internet de ONO, que está bastante bien, pero no
 consigo configurarla bajo Linux.

 Supongo que lo primero que debería mirar es si tengo la tarjeta
 ethernet configurada.

Si haces $/sbin/ifconfig ¿te aparece la tarjeta de red? (eth0 o eth1 o
lo que sea...)

  Con lspci he averigüado que es una Via Rhine-II,
 y con el Ethernet-HOWTO que el m
 odulo ideal es via-rhine. Ahora bien, cómo instalo el módulo y cómo
 hago el alias para el dispositivo. He ido a ejecutar modconf y
 ¡arrrggg! no existe. ¿No se utiliza ya con el 2.6.12 o
 es que no lo tengo instalado yo?

Con el 2.6.12 no lo sé porqué no lo uso, pero con el 2.6.8 sí que está
el módulo que comentas:

[EMAIL PROTECTED]:~$ /sbin/modprobe -l via*
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/sound/oss/via82cxxx_audio.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/net/via-velocity.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/net/via-rhine.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/net/irda/via-ircc.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/ide/pci/via82cxxx.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/i2c/chips/via686a.ko
/lib/modules/2.6.8-2-686/kernel/drivers/char/agp/via-agp.ko

Mira si el modulo está compilado en el linux (tendrás que cambiar el
nombre del archivo de configuración por el del 2.6.12):

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /boot/config-2.6.8-2-686 | grep VIA_RH
CONFIG_VIA_RHINE=m
# CONFIG_VIA_RHINE_MMIO is not set

Siempre puedes usar el kernel 2.6.8 de momento.

  ¿Cómo cargo el módulo al inicio?
 ¿Cömo hago el alias?
 
 Gracias por adelantado. Espero ser yo un día el que responda este tipo
 de preguntas, y no el que las haga.

No es mucho pero menos da una piedra :-)

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con mi ethernet (testing)

2005-11-06 Por tema Xavier Reina
El dom, 06-11-2005 a las 09:52 -0500, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
 Efectivamente etch no incluye modconf (no se por qué, era una
 herramienta muy buena). No se cual herramienta la reemplaza, así que
 tendrás que usar el método antiguo: lsmod (para listar los módulos
 instalados)

Una pequeña precisión, lsmod creo que únicamente lista los módulos que
estan cargados en el núcleo (los que aparecen en /proc/modules), no los
instalados. Para listar los instalados se puede usar «modprobe -l» o,
como bien dices,  «find /lib/modules»

 , modprobe (para cargarlos) y find /lib/modules -name
 comoquieraquesellame*.
 
 Al final agregarlos en /etc/modules.
 
 
 El 6/11/05, Jesús TC escribió:
  Supongo que lo primero que debería mirar es si tengo la tarjeta
  ethernet configurada. Con lspci he averigüado que es una Via Rhine-II,
  y con el Ethernet-HOWTO que el m
  odulo ideal es via-rhine. Ahora bien, cómo instalo el módulo y cómo
  hago el alias para el dispositivo. He ido a ejecutar modconf y
  ¡arrrggg! no existe. ¿No se utiliza ya con el 2.6.12 o
  es que no lo tengo instalado yo? ¿Cómo cargo el módulo al inicio?
  ¿Cömo hago el alias?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema Andres Orduna

2005-11-05 Por tema Xavier Reina
El sáb, 05-11-2005 a las 19:49 -0300, Felix Perez escribió:
 cree una cuenta en safe-mail.net y tampoco me recibe los emails,
 parece que este pelotas (asi decimos en chile), no esta usando dicha
 cuenta (es un tanto complicado el sistema) parece ser que la creo,
 luego se registro en la lista y chao.
 Si hay posibilidad de eliminarlo o des-suscribirlo por favor que
 alguien lo haga.

En la web hay un apartado de contacto. Se puede escribir a la dirección
de abuso [EMAIL PROTECTED] también para quejas
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre cinelerra

2005-11-02 Por tema Xavier Reina
El mié, 02-11-2005 a las 23:24 +0100, andoni escribió:
 Hace unos meses o menos quizas, pase por la lista a un colega los
 repositorios que yo usaba para el cinelerra, bueno pues debido a un
 desafortunado accidente  ... imaginaos... no lo encuentro, haber si
 alguien me lo puede repasar, o como decirme para mirar en algun log de
 la lista.

Busca en Google Grupos, yo encontre esto:

De: andoni [EMAIL PROTECTED] - Buscar mensajes de este autor
Fecha: Sat, 15 Oct 2005 14:40:14 +0200 Local: Sáb 15 oct 2005 13:40
Asunto: Re: Busco programa

Pues con sarge lo estoy usando y va muy bien, solo he tenido que hacer 
apt-get install cinelerra y ya esta, lo curioso es que no funciona a la 
primera por que le falta una libreria la libpng  pero con synaptic 
arreglado. 
Esta es la linea del source.list : 


deb http://sentinel.dk/debian/ stable main 


deb http://privat.traffic-eye.de/debian/packages ./ 


Pongo las dos pues la otra tambien es para cosas de multimedia.. 
Saludos. 





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como actuar en mi caso! (es: Windows se carga el GRUB)

2005-11-02 Por tema Xavier Reina
No soy un experto, pero en mi opinión:

El mié, 02-11-2005 a las 22:51 +0100, mikel escribió:
 debian, para ello he conseguido un HD de 30 gb que dejaré para el xp...
 ahora mismo tengo estas particiones:
 
 S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon Uso% Montado en
 /dev/sda3116682412  61263572  49491660  56% /
 tmpfs   257628 0257628   0% /dev/shm
 /dev/sda145130 14595 28127  35% /boot
 /dev/sdb1196015808 163539980  22518744  88% /home
 
 son dos discos SATA que tengo montados en el debian
 
 ahora debo meter el HD de 30 gb IDE donde debo instalar el windowsXp.
 supongo que me saldra como /dev/hda
 creo algo asi deberia hacer
 
 /dev/hda1 montarlo en /windows

Quizá mejor en /mnt/windows o en /media/windows, aunque esto es cuestión
de gustos.

 y formatearla como ntfs
 
 Tengo soporte para ntfs en mi kernel y el grub como gestor de arranque.
 
 Donde debe estar el boot??

Tienes que tener el grub instalado en el MBR del disco principal para
poder acceder indistintamente a Debian y a Windows.

 puedo conservar todo tal cual?

Si, solo tendrás que reinstalar grub. (siempre y cuando instales Windows
en el disco que esté en blanco, en lugar de sobre el de Debian :-)

 si me pongo a instalar el Xp se me va a cargar todo el arranque y no voy 
 a poder recuperar mi preciado debian...

Al instalar Windows XP se cargará el MBR (El Grub), lo deberás
reinstalar... hay bastantes tutoriales, pero básicamente es arrancar con
un live-cd, hacer un chroot de la / del disco, montar /boot y /sbin y
correr /sbin/grub-install.

Que se cargue el MBR, no significa que no puedas _recuperar_ Debian...
sino que no podrás _arrancarlo_. (con un live-cd se recupera).


 ¿como debo actuar?

Busca un tutorial sobre como restaurar grub después de una instalación
de Windows, y sobre todo instala Windows en el disco donde no tengas
Debian!


P.D: Deberías poner un subject algo más adecuado al tema...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Permisos para Apagar el sistema.

2005-10-31 Por tema Xavier Reina
El lun, 31-10-2005 a las 13:14 +0100, bzf1 escribió:
 Pablo Braulio escribió: 
  El Lunes, 31 de Octubre de 2005 12:24, bzf1 escribió:
   Como uso Debian, el único usuario que puede hacer un reinicio o apagado
   de la máquina es el propio root, pero a mí me gustaría que pudiera
   apagar el ordenador cualquier usuario sin tener que recurrir a pasar la
   clave de root o tener que ser yo siempre el que se encargue de apagarlo.
   
   Cómo podría dar permisos de apagado de la máquina a los usuarios?

  ¿Has pensado en usar sudo?

 No me gustaría incluir en el grupo SUDO a los usuarios normales,
 imagina el efecto de:
 
 sudo su  passwd
 o 
 sudo  rm -rf /
 
 ... no me mola ;)

Limita el uso de sudo de los usuarios a poweroff o a shutdown, creo que
se puede hacer... (recuerda poner el path absoluto de los comandos).

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con copy + paste

2005-10-27 Por tema Xavier Reina
El mar, 25-10-2005 a las 02:18 +0200, Pitoe escribió:
 Buenas.
 
 Resulta que cada vez que intento copiar y pegar texto entre aplicaciones 
 (por ejemplo desde kate o kwrite a firefox o thunderbird) no me lo hace 
 bien si encuentra caracteres españoles (ñ, ¿, ¡, vocales acentuadas, por 
 ejemplo). Me pega todo hasta el caracter en cuestión.

La verdad es que no sé exactamente que puede causar el problema, pero en
primer lugar miraría que la codificación de caracteres de los editores
que usas (así cómo la del escritorio sea la misma.

Suerte!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PREGUNTA SOBRE CERTIFICADOS

2005-10-22 Por tema Xavier Reina
El sáb, 22-10-2005 a las 21:15 +0200, JCV escribió:
 Para tener una firma en todos mis correos enviados y así
 vaya firmado siempre y cuando el texto que haya sea lo que yo envié y se
 rompa la firma si alguien añade/modifica algo.

Se puede hacer con gpg y Evolution, que creo qué es el cliente que usas.


 Me intento importar un certificado cualquiera, por
 ejemplo db.debian.org o verisign etc... y cuando lo importo
 de /etc/ssl/cert/ me pregunta: NSS User Private Key and Certificate
 Services y no se que tengo que contestar ahí.

Por curiosidad, ¿cómo importas un certificado cualquiera de Debian o
Verisign?

O no te explicaste muy bien, o no te entendí muy bien, o creo que
deberías leerte algún manual de firma electrónica para saber cómo
funciona.


 ¿Alguien se ha metido su propio certificado?

Sí.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: canal irc debian-es

2005-10-20 Por tema Xavier Reina
El jue, 20-10-2005 a las 10:45 +0200, jose manuel escribió:
   Perdonar mi ignorancia, pero en qué servidor irc se encuentra
   actualmente el canal debian-es en el irc-hispano no aparece

Por lo que yo sé hay, o había, uno en freenode y creo recordar que en el
irc-hispano había uno que se llamaba debian.

Pero tampoco estoy muy seguro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
 Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
 de Contenidos- funcionaría mejor en debian
 para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según 
 estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
 
 Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
 administrado.
 Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
 
 Qué opinais de ellos ?
 Cuál sería el más indicado ? Otro?
 Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
mínimo para Debian-testing). 

[1] 
moodle - Course Management System for Online Learning
http://www.moodle.org

No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?]

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
Los mensajes a la lista y top-posting malo :-)

- Mensaje reenviado 
De: Libertad de pensamiento y conocimiento wilfredor gmail.com
Asunto: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?
Fecha: Wed, 19 Oct 2005 16:34:18 -0400

Joomla !

www.joomla.org

On 10/19/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
  Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
  de Contenidos- funcionaría mejor en debian
  para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
  estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
 
  Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
  administrado.
  Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
 
  Qué opinais de ellos ?
  Cuál sería el más indicado ? Otro?
  Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

 En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
 mínimo para Debian-testing).

 [1]
 moodle - Course Management System for Online Learning
 http://www.moodle.org

 No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
/*
/* Att. WRRH
/* Debian User
/*
/* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
/* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
/*
/* Filosofía SL.
/*
/* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
/*
/* Pitágoras
/*
/* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
/*
/* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
/*
*/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?]

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
Los mensajes a la lista y el top-posting malo :-).

- Mensaje reenviado 
De: Libertad de pensamiento y conocimiento wilfredor gmail.com

Asunto: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?
Fecha: Wed, 19 Oct 2005 17:09:25 -0400

En esta página encontraras más información al respecto, en ella se
recopilan todos los CMS existentes hasta el momento...

http://opensourcecms.com/


On 10/19/05, Libertad de pensamiento y conocimiento [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Joomla !

 www.joomla.org

 On 10/19/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
   Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
   de Contenidos- funcionaría mejor en debian
   para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
   estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
  
   Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
   administrado.
   Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
  
   Qué opinais de ellos ?
   Cuál sería el más indicado ? Otro?
   Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?
 
  En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
  mínimo para Debian-testing).
 
  [1]
  moodle - Course Management System for Online Learning
  http://www.moodle.org
 
  No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.
 
  Saludos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 /*
 /* Att. WRRH
 /* Debian User
 /*
 /* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
 /* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
 ``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
 Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
 copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
 /*
 /* Filosofía SL.
 /*
 /* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
 entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
 la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
 /*
 /* Pitágoras
 /*
 /* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
 casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
 Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
 /*
 /* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
 /*
 */



--
/*
/* Att. WRRH
/* Debian User
/*
/* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
/* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
/*
/* Filosofía SL.
/*
/* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
/*
/* Pitágoras
/*
/* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
/*
/* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
/*
*/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dos interfaces dos rutas

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
El mié, 19-10-2005 a las 16:54 -0500, Alonso Caballero / ReYDeS
escribió:
 Saludos:
 
 Tengo mi tabla de rutas asi:
 
 # route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 201.230.***.**  0.0.0.0 255.255.255.248 U 0  00 eth0
 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
 0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  00 eth1
 0.0.0.0 201.230.***.***  0.0.0.0 UG0  00 eth0

Fíjate que tienes en primer lugar como gateway 192.168.1.1 en lugar de
la 201.230.*.*, si quieres acceso a Internet deberás desactivar el gw
(gateway) de eth1 (o ponerlo después del gw de eth0, aunque con un solo
gw basta, normalmente).

   Lo que deseo hacer es que la interface eth1 se conecte solo a mi
 intranet que tiene IPs privadas, con la eth0 no hay problemas dado que
 tiene IP publica, el punto es que cuando activo la eth1 se pierde
 coneccion. He colocado el eth1 de esta manera en el interfaces:
 
 # Segunda interface de Red
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.202
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.1
 dns-nameservers 192.168.1.1
 
   Alguien me puede dar algunas luces sobre en lo que estoy errado?. Gracias.

Comenta gateway 192.*.*.*



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Internet, Telefonica y Debian

2005-10-17 Por tema Xavier Reina
El mar, 18-10-2005 a las 11:59 +0200, bzf1 escribió:
 La única opción que me queda es Telefónica con ADSL, pero tengo oido que
 la conexión que ofrecen es deficiente (malos ruoters, puertos capados,
 servicio tecnico deficiente ...)
 
 Lo que me preocupa aún más es el tema de compatibilidad con Linux, y en
 concreto con Debian.
 En su web sólo ofrecen modems ADSL por wifi ( más radiaciones tumorosas
 no, gracias) y por USB.

Puedes, pagando un poco más, pedir un router-modem wireless (y luego
desactivar la función wireless, si es que en modelo que te dan se
puede), o pedir un router-modem normal. Pregunta en telefónica y les
amenazas, que si no te dan lo que quieres te vas a otra compañía,
generalmente funciona bastante bien :-)

Generalmente, a excepción de unos cuantos casos, hay poca compatibilidad
con los módems usb, dado que no sueltan las especificaciones ni a la de
tres :-(.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pen Drive a veces funciona

2005-10-14 Por tema Xavier Reina
El vie, 14-10-2005 a las 09:23 -0300, Ricardo Delgado escribió:
 Lista quiero saber si alguien tuvo problemas con el pen drive marca
 IBM (Kingstone) el problema es que a veces funciona correctamente y
 otras veces no,
 
 cuando lo intento montar me tira el siguiente error
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /media/flash1/
 mount: /dev/sda1 no es un dispositivo de bloques válido
 [EMAIL PROTECTED]:~$

Prueba de montar /dev/sda en lugar de /dev/sda1.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Solo para almas caritativas

2005-10-13 Por tema Xavier Reina
El jue, 13-10-2005 a las 00:58 -0500, JohnnyDc_ escribió:
 1ª disculpen el off topic
 2ª ahora si, el asunto:
 
 Quiero descargar este archivo:
 http://downloads.ebuki.apvs.ru/OReilly/OReilly.Mono.A.Developers.Notebook.Developers.Notebook.Jul.2004.ISBN0596007922.chm
 pero sucede que no e podido hacerlo pues me dice que es un proxy ruso
 y que: We said it only by users located within Russia.
 Bueno, si alguno de ustedes me da una idea...
 Pues solo consigo software para windows y lo de cambiar la IP no
 funciona bien porque tengo internet por modem y no logro engañar al
 proxy por aquello del ISP y pequeños detalles :-)
 si tienen una mejor idea que comprar el libro ya que ahora no tengo $
 para eso ;-)

Opciones:
a) Busca un proxy anónimo ruso.
b) Busca eso en otra parte.
c) Ve a Rusia.
d) Trabaja, ahorra y compra el libro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DNS Cache Y Firewall

2005-10-13 Por tema Xavier Reina
El mar, 11-10-2005 a las 09:05 -0500, Mario Durand S. escribió:
 Amigos, he instalado un DNS Simple (DNS Cache). Hasta donde se por 
 defecto al instalar bind9, se instala el dns;

«bind9» es un servidor dns.

  hasta ahí todo ok.
 Pero al momento que el servidor realiza algún query, se torna demasiado 
 lento, y llega un momento en que el Firewall ve a sus querys como 
 ataques y dropea los paquetes...

¿Que firewall tienes? Crea una regla de firewall que permita el acceso,
y la respuesta, al dns.


 Ah, el DNS Server, está detrás de un Firewall.
 El punto es que ya hice todo lo que conozco, que no es mucho.
 Edite el resolv.conf y puse el nameserver 127.0.0.1

Si tienes el dns en localhost entonces está bien.


 Por ahí se me ocurrió editar el db.root y poner como root level al DNS 
 de mi ISP.

Esto ya no lo veo tan claro. El servidor DNS de tú ISP no tiene porqué
ser un servidor raíz de DNS. Creo, y quizá me equivoque, que si el
servidor DNS de tú ISP no permite redirección puede ser que no puedas
resolver nombres al no encontrar el servidor raíz.


 . no sé.
 Pero lo que no sé es porque el firewall ve a las consultas del servidor 
 como ataques y dropea los paquetes...

¿Qué entiendes por «ataque»? ¿Creaste reglas para el firewall
permitiendo el paso de paquetes para DNS?

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: swap en particion, tmp en memoria

2005-10-10 Por tema Xavier Reina
El lun, 10-10-2005 a las 22:33 +0200, Rober Morales escribió:
 
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 
 tmpfs pone por default como tamaño la mitad de tu memoria RAM, no tu
 memoria virtual. Si quieres cambiar eso añade la opción size.
   
 
 gracias, es un punto por el que seguir investigando
 
 consulta man mount
   
 
 en man mount no existe entrada para el tipo de fs tmpfs ni habla de size 
 por ningún lado.
 en man fstab tampoco.

Dependerá de la versión del man que tengas:

man mount
[...}
Mount options for tmpfs
The  following  parameters  accept  a  suffix  k, m or g for Ki, Mi, Gi
(binary kilo, mega and giga) and can be changed on remount.

size=nbytes
Override default maximum size of the filesystem. The size is
given  in  bytes, and rounded down to entire pages.  The default
is half of the memory.

   nr_blocks=
  Set number of blocks.

   nr_inodes=
  Set number of inodes.

   mode=  Set initial permissions of the root directory.
[..]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dns interno

2005-10-07 Por tema Xavier Reina
El vie, 07-10-2005 a las 01:36 +0200, Felipe Törnvall N. escribió:
 al conectar el firewall no puedo navegar dentro de los sitios en la
 empresa..es problema de puerto 53 o al firewall le tengo q decir q
 sitios existen dentro de mi red ?

Si el problema es que los ordenadores no resuelven dns, deberías crear
una regla para el firewall que permita a los pc de tú red acceder al
servicio dns (y obtener respuesta de él).
 
 es otro pc el q maneja los dns..



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Necesito ayuda con tarjeta sonido

2005-10-07 Por tema Xavier Reina
El vie, 07-10-2005 a las 11:19 +0200, Miguel Angel Martinez Pinedo
escribió:
 Hola, como podeis ver tngo mas bien poca idea sobre linux, y quisiera
 poder oir mis mp3 mientras programo
 
 mi kernel:
 Linux debian 2.4.27-2-386 #1 Mon May 16 16:47:51 JST 2005 i686 GNU/Linux
 
 paquetes instalados de alsa:
 ii  alsa-base  1.0.8-7ALSA driver configuration files
 ii  alsa-headers   1.0.8-7transitional dummy package that can be safel
 ii  alsa-oss   1.0.8-1ALSA wrapper for OSS applications
 ii  alsa-utils 1.0.8-4ALSA utilities
 
 tarjeta d sonido:
 integrada en la placa base (ASUS K8V SE Deluxe) tarjeta.- AD1980
 SoundMAX Audio Driver
 tngo los drivers windows (por si hay forma de retocarlos para linux,
 ya kq ambos se basan n UNIX)

Prueba de ejecutar alsaconf (/usr/sbin/alsaconf) como root. Si ya lo has
hecho especifica un poco más cual es el problema.

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache+asp

2005-10-06 Por tema Xavier Reina
El jue, 06-10-2005 a las 10:26 -0800, d' Ariel escribió:
 en mi centro de trabajo lo admins estan rompiendose la cabeza en como
 poder echar a andar una pagina web con asp sobre apache, alguna
 sugerencia... 

Había un proyecto para usar asp sobre apache, aunque no sé como estará
dada la política de formatos cerrados de Microsoft:

http://www.apache-asp.org/


 gracias... ya hemos intentado casi todo lo logico... por
 supuesto Google en mano.

¿Seguro? ^_^


 preferiblemente paquetes utiles en otras distrso... pues los servers
 estan 1 en debian, 1 en rhel y hay ademas 2 workstation en suse y 2 en
 debian... alguna sugerencia???

Si no preguntabas sobre ese proyecto, especifica un poco más.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar la /home automaticamente

2005-10-06 Por tema Xavier Reina
El jue, 06-10-2005 a las 21:11 +0200, cocozz escribió:
 Buenas tardes,
 
 Hace dos dias ya que una cosa me trae de cabeza con lo facíl que
 siempre habia sido...
 
 Simplemente quiero que la /home se monte en una partición
 automaticamente al bootear el sistema. Lo hago poniendo una linea en
 la /etc/fstab :
 
 dev/sda1   /home   reiserfs auto,defaults 00
 
 Y nada no me lo monta automáticamente.
 
 A ver si alguien sabe porque puede ser...

A primera vista me parece que puede ser la la / que falta en /dev/sda1
o el auto, que creo que no sería necesario.

Suerte!




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar la /home automaticamente

2005-10-06 Por tema Xavier Reina
El jue, 06-10-2005 a las 21:17 +0200, Jordi Diaz Añorga escribió:
 El 6/10/05, cocozzcocozz  escribió:
 
  Simplemente quiero que la /home se monte en una partición
  automaticamente al bootear el sistema. Lo hago poniendo una linea en
  la /etc/fstab :
 
  dev/sda1   /home   reiserfs auto,defaults 00
 
  Y nada no me lo monta automáticamente.

 Que has hecho para que no te la monte?
 
 Que sepa, la /home se monta siempre sin necesidad de tocar fstab...

Si tienes todos los directorios en una misma partición, por ejemplo la
raíz, sí que «se monta automáticamente» (de hecho «se monta» al montarse
«/»); también «se monta automáticamente» si desde la instalación eliges
poner el /home en otra partición (el instalador toca el fstab por ti).

Pero si cambias de partición /home, has de tocar el fstab por fuerza :-)

Eso creo yo... :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OpenDocument para Sarge

2005-09-28 Por tema Xavier Reina
El mié, 28-09-2005 a las 15:06 +0200, Son Lakor escribió:
 ¿alguien sabe si es posible el uso del formato OpenDocument en Sarge con
 las aplicaciones de serie?

¿A que te refieres con «aplicaciones de serie»?

 , es decir, sin tener que recurrir a instalar
 otras versiones de Koffice o OpenOffice.

¿«otras versiones»?


Una lista, no sé si te servirá:
http://en.wikipedia.org/wiki/OpenDocument#Applications_supporting_OpenDocument



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar conceptronic C54Ri (wireless) en debian sid

2005-09-27 Por tema Xavier Reina
El mar, 27-09-2005 a las 14:24 +0200, sotanez escribió:
 Me he bajado el driver rt2500 y no da ningún error (kernel 2.6.11). He 
 probado el b3 y el CVS y ninguno se queja.
 El caso es que dhcp no consigue conectar con el router
[...]
 --
 auto lo
 iface lo inet loopback
 auto ra0
 iface ra0 inet dhcp
 wireless_essid Purgatorio
 wireless_key 1232323F34FAC615F5AB10EF19
 ---
 
 (La clave no es esa pero es el mismo formato).
 Las dos luces de la tarjeta se encienden y he configurado el soporte 
 para wireless en el kernel aunque no sé si debo activar nada más.
 He desactivado iptables por si acaso pero no me ha servido de nada.
 Y ya no me acuerdo de nada más.

Aparte de lo que dijo el compañero de que si la llave es un string el
formato debe ser «s:clave_encriptación», sería bueno que comprobases
con /sbin/iwconfig si el «Bit Rate» y la «Frequency» y el «Mode» son los
mismos valores que los de tú router.

También puedes mirar si en la salida de /sbin/iwconfig aparece la mac de
tu router en el camp Access Point.

Suerte!




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Usar iconos GPL en una web

2005-09-23 Por tema Xavier Reina
El vie, 23-09-2005 a las 14:20 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Iñaki wrote:
  Hola, tengo una duda:
  
  ¿Puedo incluir iconos bajo licencia GPL (por ejemplo de KDE) en una web?
 Buena pregunta!
 Yo estimo que si...habria que leer la licencia.
 Quizas aqui http://kde-artists.org/main/ puedas encontrar mas pistas.
 Por favor cuentanos como te fue!

Yo también opino que sí. La GPL permite redistribuir y modificar un
trabajo sin limitaciones, siempre que las obras derivadas también sean
libres.

  En realidad modificaría dichos iconos o crearía imágenes (que no iconos) 
  con 
  ellos.
  
  ¿Bastaría con poner un aviso de que dichas imágenes están bajo licencia GPL 
  y 
  que cualquiera las puede usar bajo dicha licencia?

Creo que sí.

  Es que la licencia GPL respecto a software es bastante clara, pero en este 
  caso no lo tengo demasiado claro a pesar de haberme leído la licencia en 
  más 
  de una ocasión. No descarto que me lo haya pasado por alto.

La GPLv2 se quedó algo «anticuada» en este aspecto... 

 
  Muchas gracias por cualquier explicación, y perdón si esta pregunta se 
  aleja 
  de la temática adecuada de la lista, pero no sé dónde preguntar, en la 
  fsf.org no encuentro una dirección de correo a la que consultar.

Te puedo indicar un par de listas para esto:

* La «disscusion» (en inglés) de la FSF Europa, de vez en cuando aparece
alguna pregunta sobre licencias

* La «Fsfe-es», en español, aunque está poco activa

* Y la «Fsfe-ca», en catalán, aunque también está poco activa

Todas se pueden encontrar aquí:
http://mail.fsfeurope.org/mailman/listinfo


Suerte :-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una de evolution

2005-09-23 Por tema Xavier Reina
El vie, 23-09-2005 a las 22:10 +0200, andoni escribió:
 Saludos. 
 Tengo sarge y cuando le digo a evolution que me firme todos los correos
 que envio con gpg, me da el siguiente error..
 
 Debido a «gpg: no se puede conectar con
 `/tmp//seahorse-EoxGuO/S.gpg-agent': No existe el fichero o el
 directorio
 gpg: escribiendo en `-'
 gpg: DSA/SHA1 signature from: 4C17E4F1 ..
 
 si no he tocado nada, y seahorse funciona perfectamente...
 Puede ser que no este funcionando en ese momento ???  Pero si esta
 funcionando Kgpg... no entiendo y google no me dice na de na

¿Desde que escritorio usas evolution Kde o Gnome?, lo pregunto por lo
que comentas del Kgpg...

Si es ejecutas evolution desde Kde quizá te falte instalar algún
paquete, como libgpgme11 por ejemplo (creo, pero no lo puedo asegurar al
100%, que era necesario).

En fin, suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Algunos problemas triviales

2005-09-23 Por tema Xavier Reina
El vie, 23-09-2005 a las 18:04 -0300, Alejandro Hamann escribió:
[...]
 [EMAIL PROTECTED]:~$ dvdrip
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = es_AR:es_ES:es:en_GB:en,
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = es_AR:es_ES:es:en_GB:en,
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 [filterlist] (re)scanning transcode's module path /usr/lib/transcode...
 ===
[...]
 No se bien que tengo que tocar, ya he ejecutado set-language-env desde
 una terminal de texto, luego inicializado las X y lo mismo siempre...
 creo que tambien me pasa en GNOME y en otros WM.
 ¿Alguna ayuda?

Prueba: 
a) Como root: dpkg-reconfigure locales
b) Como usuario con acceso a Internet: buscar en Google :-)

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ¿Os llegan correos así?

2005-09-15 Por tema Xavier Reina
El Jueves 15 Septiembre 2005 20:40, Iñaki escribió:
 Hola, desde ayer llevo recibiendo notificaciones de error en el envío de un
 correo cada vez que mando alguno a la lista. Es decir, los correos llegan
 correctamente a la lista, pero se ve que cuando los correos se envían a
 cada usuario de Debian User Spanish hay algún usuario que por alguna razón
 no puede recibir el correo y llega una notificación de error de algún MTA.

 En concreto el correo que me llega cada vez que mando un mensaje tiene el
 asunto: Notificación de estado de entrega (Error).

 Es un correo cuyo destinatario Para es directamente mi correo personal y
 no la dirección de la lista. Así que lo que supongo que pasa es esto:

 - Mando un correo a la lista.
 - La lista lo distribuye a todos los usuarios.
 - Un usuario no puede recibir el correo.
 - El MTA correspondiente me envía la notificación pues yo era el remitente.

 Deduzco que entonces esto le tendría que pasar a todo el mundo que envía un
 correo a la lista, ¿es así?

Si a mí también me llegan esas notificaciones, concretamente un mensaje de 
«error» del dominio guantanamo.gob.cu



Re: como usar apt-listbugs

2005-09-09 Por tema Xavier Reina
El Viernes 09 Septiembre 2005 10:35, guillelinux##on/%com escribió:
 Hola,
 he instalado sid y siguiendo la lista aconsejabais instalar apt-listbugs
 dicho y hecho pero ahora como interpretar los bugs que salen al instalar
 un paquete, ¿Cuales son realmente críticos para el sistema?

Todos los que estén marcados como críticos.

Ahora bien, si te refieres a los que te impidan trabajar normalmente o 
«representen un gran peligro de seguridad» eso lo tendrás que mirar en la 
descripción del bug.

 Por ejemplo, al instalar el paquete passwd apt-listbugs reseña;

 grave bugs of passwd (1:4.0.3-35 - 1:4.0.3-39) open
  #325910 - passwd: loops if passwords don't match on initial
 installation

 open significará que el error todavia está abierto
 done . que está solucionado

 Si instalo passwd ¿me dará problemas para entrar en la computadora?

«loops if passwords don't match on initial translation»

Que vendría a ser, si no me equivoco, «se queda en un bucle infinito si en una 
instalación los passwords no concuerdan» (aunque quizá también afecte al dar 
de alta un nuevo usuario).


 He buscado en la página de errores de debian y alli te explican el estado
 en que se encuentra el error, posibles soluciones pero no lo tengo claro.


 Algunas veces he instalado paquetes que tienen un bug grave pero despues
 no he notado que la computadora funcione peor, ni me ha dado problemas.

Que el bug sea «grave» no significa que el ordenador te deje de funcionar. 
Puedes tener un error de seguridad calificado como «bug crítico» en apache y 
que te funcione todo correctamente (hasta que el cracker o scriptkiddie de 
turno aproveche el bug y te entre hasta la cocina).

Esa es mí opinión, he dicho

saludos



Re: /etc/apt/sources.list

2005-09-09 Por tema Xavier Reina
El Viernes 09 Septiembre 2005 16:05, Radagast Istar escribió:
 Una pregunta sencilla, quiero modificar el archivo /etc/apt/sources.list
 para que cuando instale algun paquete lo haga desde insternet, la
 pregunta es si esta es la direccion que debo colocar en el archivo y
 desactivar las otras direcciones que son la de los cd 1, 2  y 3

Comenta las del cd y ejecuta #apt-setup, con esa comanda te salen todos los 
repositorios que aparecen al hacer una instalación.

 deb http://mirrors.kernel.org/debian sarge main contrib

Puedes poner ese si hay (que no lo se) los paquetes de Debian



Re: problemas con la deteccion de flopy

2005-09-05 Por tema Xavier Reina
El Lunes 05 Septiembre 2005 05:23, oscar zarate escribió:
 hola tengo problemas con la deteccion de mi flopy en de debian sarge
 amd64 saca erro en el /dev/hda0 no lo monta que puedo hacer

¿Qué error? ¿seguro que hda0 es tú floopy? ¿Cómo lo montas?



Re: ¿Como limito la salida de un comando?

2005-09-04 Por tema Xavier Reina
El Domingo 04 Septiembre 2005 19:39, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.

 Intento limitar la salida de date para poder comparar y filtrar logs.

 # date
 dom sep  4 19:36:21 CEST 2005

 Me gustaría que se quedara esta salida en:

 sep  4


Si es únicamente para date quizá esto te sirva:

[EMAIL PROTECTED]:~$ date +%b %d
sep 04

Y sin el 0:

[EMAIL PROTECTED]:~$ date +%b %e
sep  4



Fwd: Re: configurar sudo

2005-09-03 Por tema Xavier Reina

Los mensajes a la lista... no al correo personal :-)

--  Mensaje Reenviado  --

Subject: Re: configurar sudo

On Sat, 3 Sep 2005 00:16:42 +0200
Xavier Reina  wrote:
perdon por el lapsus otra vez, he probado a crear un grupo y darle permisos
 para apagar el sistema pero sigue igual al darle al boton de apagado del
 xfce4 me dice que modifique el shutdown.allow, he añadido el usuario pero no
 se cual será el formato de este archivo

 El Sábado 03 Septiembre 2005 01:52, David escribió:
  Cual seria la configuración más acertada para permitir que cualquier
  usuario pueda apagar el sistema?

 Una opción: cambiar los permisos de shutdown para que todo el mundo tenga
 permiso de ejecución.


 P.D: Por cierto para iniciar un nuevo tema no hagas un «reply» de otro
 correo o los hilos del cliente de correo se van a tomar por saco.



Re: configurar sudo

2005-09-02 Por tema Xavier Reina
El Sábado 03 Septiembre 2005 01:52, David escribió:
 Cual seria la configuración más acertada para permitir que cualquier
 usuario pueda apagar el sistema?

Una opción: cambiar los permisos de shutdown para que todo el mundo tenga 
permiso de ejecución.


P.D: Por cierto para iniciar un nuevo tema no hagas un «reply» de otro correo 
o los hilos del cliente de correo se van a tomar por saco.



Re: Problema con las fuentes

2005-09-02 Por tema Xavier Reina
El Sábado 03 Septiembre 2005 01:59, David escribió:
 No se porque pero ahora de repente cada vez que abro una consola las letras
 me salen muy raras como con unas fuentes con poca calidad, sin embargo el
 resto de los programas se ven bien, que puede pasar?

¿Que consola? ¿Que versión de Debian? ¿Que entorno gráfico (si es que hay)?



Re: Servidor dns dinámico

2005-08-23 Por tema Xavier Reina
El mar, 23-08-2005 a las 13:08 +, Leonardo F. Bauchwitz escribió:
 ¿Qué software conocen que permita instalar un servidor dns dinámico?

Si te refieres a dhcp + servidor dns, entonces bind sirve.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Anjuta se mueve el codigo solo al abrir la aplicacion.

2005-08-22 Por tema Xavier Reina
El lun, 22-08-2005 a las 22:41 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos, unos dias atras alguien ya pregunto al respecto de este hilo y 
 no he vuelto a postear esperando si alguien contestava y no saturar mas la 
 lista. 
 Tengo problemas con anjuta , cuando lo abro , el codigo fuente se mueve para 
 todos sitios el solo 

También pasa en mis pc que corren testing (sin tocar ficheros de
configuración ni nada, justo después de instalar y al crear un nuevo
fichero de texto ya aparece el problema).

 y no he encontrado ningun bug ni este problema en 
 internet ( google, etc) 

--8---
# sudo apt-listbugs list anjuta
Reading package fields... Done
Reading package status... Done
Retrieving bug reports... Done
grave bugs of anjuta ( - ) done
 #319642 - anjuta: experimental version doesn't depend on experimental
anjuta-common
Summary:
 anjuta(1 bug)
---

No se si será ese bug, pero es el único que hay, creo.


 alguien sabe algo al respecto y como solucionarlo.

Esperar que la nueva versión que está en Sid la pasen a testing (y rezar
para que funcione) o usar la de Sarge hasta que resuelvan el bug. Si hay
otras ya no las sé :-)

 Gracias por adelantado y un saludo .

De nada.

 P.D.
 debian testing , anjuta 1.2.3

Igual que yo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Anjuta se mueve el codigo solo al abrir la aplicacion.

2005-08-22 Por tema Xavier Reina
El lun, 22-08-2005 a las 21:00 +0200, Rober Morales escribió:
 saegen gmail com escribió:
 
 Hola a todos, unos dias atras alguien ya pregunto al respecto de este hilo y 
 no he vuelto a postear esperando si alguien contestava y no saturar mas la 
 lista. 
 Tengo problemas con anjuta , cuando lo abro , el codigo fuente se mueve para 
 todos sitios
 
 ¿se colocan las sangrías quieres decir? ¿cuando guardaste el archivo por 
 última vez fue también con anjuta?
 Me suena a que otro programa interpreta los tabuladores de manera 
 diferente que anjuta.
 Intenta explicar (con un ejemplo) en qué se basa el movimiento

Si es lo mismo que me pasa a mí no se trata de eso. Al  abrir un fichero
(un fuente, por ejemplo) las letras «bailan solas». Se mueven de un lado
a otro «aleatoriamente» cuando pasas el cursor o simplemente no se
muestran. La cosa sigue así hasta que se cuelga el programa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: editor web screem

2005-08-18 Por tema Xavier Reina
El jue, 18-08-2005 a las 14:46 +0200, manou escribió:
 Hola,
 Alguien usa el editor web screem?
 No se como hacer funcionar los sites, no hay manera de conectar y que me
 baje los archivos o ver la estructura tipo nvu o dreamweaver.

De esto ni idea... Trabajo con CVS (desde consola) y abro los ficheros
que necesito «a mano».

 He intententado meterme en la lista help del proyecto pero tiene que
 haber problemas en sourceforge pues no me manda el mail de confirmacion
 y lo he intentado ya varias veces.
 
 Me gustaria mucho poder probar este editor. Si no me quedare con el
 quanta + gftp. Lo que pasa es que el quanta usa kde y yo tengo gnome y
 no me molaria tener que instalar todas las librerias de kde...

Para Gnome también está Bluefish (muy similar a Quanta).

No es mucho, pero bueno, menos da una piedra :-)

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensaje sin asunto (no arranca el cd de amd64)

2005-08-16 Por tema Xavier Reina
El mar, 16-08-2005 a las 14:46 -0500, oscar zarate escribió:
 hola tengo problemas para instalar mi debian para amd64 se arranca el
 cd 1 no se por que...

¿? Lo siento pero no lo entiendo... cuando se arranca (o quizá es
«atranca»?) el cd?

  espero que  me puedan ayudar  por que me dicen
 que ha la mejor hay que hacer alguna configuracion del bios

Mmmm quizá te refieres a que *no* arranca el cd1... puedes mirar las
siguientes cosas:

 - En la bios selecciona como la primera opción de arranque el cd-rom.
 - ¿Puedes usar un live cd y funciona?
 - Comprueba que el cd esté bien grabado (y la imagen bien descargada).
 - ¿Funciona el cd-rom del pc en cuestión?


Espero que sea eso... aunque no se daba mucha información tampoco...

En fin, suerte!

xavi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar ns-2 en windows [OT - windowsera]

2005-08-12 Por tema Xavier Reina
El vie, 12-08-2005 a las 16:47 +0200, Lluís Freixas escribió:
 Buenas,
 estoy intentando instalar el ns-2 en el windows, es que el linux no me
 funciona ahora.

¿Y porque no funciona el Linux, que es lo importante IMHO?
 

 El problema que tengo es que me dice que tengo que compilar el
 install, pero no lo consigo, porquè?

Mi bola de cristal esta nublada, mis cartas de tarot no quieren salir, y
el programa escrito en Perl para generar números válidos de la lotería
nacional tampoco funciona. Así que lo siento pero no lo se, quizá sea un
problema del carburador del procesador o de los pistones del disco duro,
ve a saber... quizá algunos detalles extra ayuden (el procedimiento
seguido, por ejemplo) o mejor aún, pregunta a una lista de Windows o de
ns-2.


 Dice que tengo que usar el visual c++, que es esto?un lenguaje, un
 programa?como se baja esto?

Un «lenguaje de programación», además de un programa de Microsoft (lo
siento pero esto es un STFG, IMHO claro).

 ya se que son muchas preguntas, però necesito instalar el ns-2 i no lo
 consigi¡o compilar, agradeceria mucho que me respondieras a este mail.

Busca en Google, allí hay algún que otro tutorial de ns-2 (Network
Simulator 2, un programilla que en principio solo funciona en Unix o
Linux) para Windows, ejemplo:
http://www.item.ntnu.no/fag/ttm4150/labs/ns2win.html

Ahí te explica como usar ns-2 con Cygwin o Tcl/Tk.

Puedes probar a buscar «ns-2 for Windows» (sin las comillas) en Google.


 muchas gràcias por adelantado

A mandar, estaba un poco cansado del trabajo y ya me desperté :-)

Gracias a ti.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar ns-2 en windows [OT]

2005-08-12 Por tema Xavier Reina
El vie, 12-08-2005 a las 12:00 -0400, Alex Barrios .:AleXerTecH:.
escribió:
 Xavier Reina wrote:
 Un «lenguaje de programación», además de un programa de Microsoft (lo
 siento pero esto es un STFG, IMHO claro).
 
 Ok!! Xavier!, que significa STFG, IMHO¿???
 
 La curiosidad empezo a molestar :-p
 
 Jejeje! Saludos!!!

STFG - S earch T he F ucking G oogle
Busca en el * Google :-)

IMHO - In My Humble Opinion. 
En mi humilde opinión.

Saludos :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Extraño conexión wireless

2005-08-11 Por tema Xavier Reina
El jue, 11-08-2005 a las 13:02 +0200, Sergio Ruiz Pérez - Citic
escribió:
 Resulta que tengo un router wireless y desde linux me conecto a él (y 
 por ende a internet) sin ningún tipo de problema. El tema es que cuando 
 cambio su ubicación en la casa no hay manera de conectarse a internet 
 desde linux, sin embargo desde widows sí se puede navegar. La señal no 
 es excelente, pero sí es muy buena o buena. La conclusión a la que 
 llego es que o bien la tarjeta o bien el driver (más posible) tienen un 
 cierto umbral de calidad que está puesto muy alto.

Pues así como así no tengo mucha idea la verdad.

 La tarjeta es una syslink, creo que con el chip rt2500 y el driver que 
 uso es el de serialmonkey.

Mira el Link Quality que aparece con un iwconfig o sino intenta un
«iwlist ra0 scan» a ver si detecta el AP. 

Es lo único que se me ocurre 0:-) (Sino puedes intentar «actualizar» los
drivers (hace «poco» salieron nuevas betas para el Ralink RT2500»));

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con repos sid?

2005-08-11 Por tema Xavier Reina
El jue, 11-08-2005 a las 09:08 +0200, Emilio escribió:
 Hola gente, sabéis si hay algún problema con los repositorios
 inestables?

No que yo sepa...

 Lo digo porque me da problemas de dependencias al intentar instalar
 paquetes como gnome, evince, k3b...

En Sid no es «muy raro» que pase eso, por eso es la versión unstable :-)
si quieres más tranquilidad usa testing, aunque allí se tarda
mcchhooo más a arreglar los bugs que en Sid.

 Anteriormente no he tenido ningún problema, todo a sido después de la
 congelación de sarge.

Creo que cuando estaba a punto de salir Sarge congelaron temporalmente
Sid.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >