Ajustes de monitor (escala)

2023-08-15 Por tema Cesar Munoz
Mi computadora tiene monitor de 14" y una resolución de 1920 x 1080, así que la 
fuente es muy pequeña, ya ajusté la resolución, pero se pierde calidad, mi 
pregunta es si en Debian se puede ajustar la escala, como lo tiene Windows.

Gracias

Obtener Outlook para Android


Tratamiento Natural contra el Cáncer

2022-11-04 Por tema Julio Cesar Garcia Vargas
Buenas Tardes, me gustaría adquirir el tratamiento para el cáncer del de la
corteza del árbol de Neem.



soy de Colombia, y me gustaría conocer las condiciones de compra y de envió.



Mi nombre: JULIO CESA GARCIA VARGAS

Teléfono: 3107218606

País: Colombia

Departamento: Valle del Cauca

Ciudad Cali


Re: ¿ Les gustaría integrarse a un proyecto libre ?

2019-07-11 Por tema cesar sulbaran
esta en blanco la lista
___
Ing. Cesar A. Sulbaran P.
Senior Web Developer. (RUBY AND RUBY ON RAILS)
User 100% Open Sources.
Postgresql dba.
http://www.google.com/profiles/cesulbaran
___


El mié., 10 jul. 2019 a las 14:56, Guillermo Cespedes ()
escribió:

> Hola,
>
> ¿Les gustaría integrarse a un proyecto libre
> sobre la instalación y configuración de software compilado (make install)
> para crear un servidor LEMP muy optimizado sobre Debian ?
>
> Aquí les dejo el enlace al proyecto:
> *https://github.com/dertin/lemp-stack-debian*
> <https://github.com/dertin/lemp-stack-debian>
>
> Este proyecto cuenta con varias metas por alcanzar,
> pero ya es estable y esta funcionado en producción sin problemas.
> estoy a las ordenes para dialogar mi skype es* job.dertin*
> y recordar que por medio de GitHub pueden reportar problemas o mejoras
> https://github.com/dertin/lemp-stack-debian/issues
>
> Saludos,
> Gracias.
>
> Guillermo Céspedes
> Full Stack Developer
>
>
>
>


Fwd: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testing

2015-09-27 Por tema Cesar Peña
Hola.
Buen día.
Aquí molestándolos con mi problema.
Gracias Noel por tu respuesta y el tip de la página.
Como decía en el correo anterior  tengo debian testing no SId.
El problema radica en la actualización de emacs24.
Ayer hice un apt-get upgrade
Y me salio el siguiente error:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Tal vez quiera ejecutar «apt-get -f install» para corregirlo.
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 emacs24 : Depende: emacs24-bin-common (= 24.5+1-1) pero 24.5+1-2 está
instalado
E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo utilizando -f.
Veo que me esta requiriendo emacs24-bin-common (= 24.5+1-1), pero al
parecer tengo instalada una versión más actual.

Entonces intente con el comando apt-get -f install.
Y marco el siguiente error:

http://pastebin.com/QbSSjr7H

No me funciona ninguno de los dos comando apt-get upgrade,
apt-get -f install.

Quise quitar emacs24 desde synaptic pero marca el mismo error.

http://pastebin.com/QbSSjr7H

Gracias por su atención.☺

Saludos.


Re: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testing

2015-09-27 Por tema Cesar

Hola.
Camaleón seguí  tus instrucciones.


Mejor haz un "apt-get update && apt-get -V dist-upgrade".


Aquí esta lo que muestra la terminal:

http://pastebin.com/4sM54i0T

Lo que no entendí ¿porque no debo de actualizar mi debian testing?; si tengo 
entendido que son mejoras, correciones de errores para su mejor funcionamiento.
En Debian sid hay más errores de dependencias y hacen que el sistema se rompa 
en cualquier momento; se supone que debian testing tiene un poco más de 
estabilidad que sid.

Saludos!!!






Re: Re: Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testingI

2015-09-27 Por tema Cesar

Hola Camaleón.
No se que pasa que yo tampoco veo los mensajes que envío y tardan en 
aparecer.


Acabo de comentar las lineas de mi archivo sources.list, y seguí las 
instrucciones.


http://pastebin.com/snuV1AT0

Saludo





Problemas de dependencia(actualización emacs24 debian testingI

2015-09-26 Por tema Cesar Peña
Hola
Buenas noches.
Hace una semana esta intentando tener Debian(unstable), todo me funcionaba
bien.
Pero hace dos días al actualizarlo, me genero errores de dependencias del
programa emacs24.
Por lo que lo abandone y reinstale mi SO y me quede con Debian testing.
Hoy al querer actualizar, me apareció el mismo error :(
No encuentro forma de resolverlo.
No me deja desinstalar emacs24 por que se quiere actualizar y si recibo
actualizaciones no se aplican por lo mismo. No me deja instalar nada.
Este es el error:
ya utilice apt-get -f install (no hace nada)
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  emacs24 emacs24-bin-common emacs24-common
Paquetes sugeridos:
  emacs24-common-non-dfsg emacs24-el
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  emacs24-bin-common emacs24-common
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  emacs24
Y son mucho más lineas de error :(

ya intente quitarlo desde synaptic y tampoco funciona aparece el mismo
error.

Leyendo la información de estado... Hecho
Tal vez quiera ejecutar «apt-get -f install» para corregirlo.
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 emacs24 : Depende: emacs24-bin-common (= 24.5+1-1) pero no está instalado
E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo utilizando -f.

¿Alguien tendrá una idea de como puedo solucionar este problema?
Gracias por su amable atención.


INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES EN DEBIAN

2015-08-27 Por tema Cesar Lanz
Saludos amigos de Debian, vengo del mundo de Microsoft Windows donde
administro una red local en mi empleo con un servidor en el cual tengo
instalado los servicios de DHCP, DNS y ACTIVE DIRECTORY. La situación es
que necesitamos migrar todas la computadoras tanto clientes como servidores
a software libre y nos gustaría implementar Debian ya que he leído y
escuchado muy buenos comentarios acerca de este sistema operativo y porque
ademas tienen una muy extensa documentación gratuita en español cosa que
otras distribuciones Linux no tienen.

La cosa es que no se por donde empezar y tampoco tenemos mucho tiempo
disponible para realizar la migración de software en toda la empresa y le
dí un vistazo a la pagina web (https://www.debian.org) pero hay demasiadas
cosas y me pierdo entre tanta documentación por eso ingrese a la sección de
contactos y me atreví a escribirles por aquí.

Les explico con detalle la situación: Tenemos 3 equipos servidores y 40
equipos clientes y 10 impresoras aproximadamente.

SERVIDOR 1: Es un equipo servidor el cual ofrece los servicios de DHCP,
DNS, ACTIVE DIRECTORY. Necesitamos configurar esta misma maquina pero
utilizando el sistema operativo Debian que ofrezca los mismos servicios de
DHCP, DNS y algo parecido o equivalente a ACTIVE DIRECTORY que ofrezca casi
las mismas características de este directorio de usuarios.

SERVIDOR 2: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003 con
el software ISA SERVER 2006 que básicamente lo utilizamos de firewall y
proxy para dar salida a Internet en la empresa. También nos gustaría
implementar Debian en este equipo con los mismos servicios.

SERVIDOR 3: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003
donde tenemos una serie de carpetas compartidas con permisos a grupos de
usuarios del active directory de la empresa. También nos gustaría
implementar Debian en este equipo con la misma organización de carpetas
compartidas al cual accedan solamente grupos de usuarios existentes en el
servidor 1.

CLIENTES: Tenemos equipos con windows 7, windows xp y windows vista. Nos
gustaria migrar todos estos equipo a sistemas operativos Linux. No
estrictamente Debian, sino que queremos utilizar varias distribuciones
ademas de Debian como Ubuntu y Fedora. Me gustaría saber si es posible y
compatible clientes con diferentes distribuciones Linux funcionando con
servidores Debian?

IMPRESORAS: tenemos distintas impresoras compartidas conectadas a equipos
clientes, también me gustaría implementar este servicio similar en los
equipos clientes donde cualquier usuario de un equipo cliente puede
imprimir de una determinada impresora conectada a otro equipo cliente de la
red local.

Me gustaría que me indicaran si existen y tienen disponible en la
documentacion: guías (en español si es posible) para realizar este tipo de
trabajo? Y si no existen dichas guías cuales son los paquetes de software
que debería instalar y configurar en dichas maquinas y sus diferentes
guías?. Agradezco la ayuda que me puedan brindar. Saludos.


Lançamento Itaquera

2014-12-08 Por tema Cesar Santos - PDG 11- 966187072

Bom dia.


Empreendimento diferenciado em Itaquera! Condomínio Arena.

Na rua da Faculdade Unicastelo, ótima oportunidade para moradia e para 
investimento.

Excelentes plantas de 55m², 57m² e 65m². Unidades à partir de R$ 300.000,00

2 dormitórios com suíte e espaço para closet.

3 dormimitórios com suíte e espaço gourmet.

Lazer completo para toda a família; piscinas, solarium, espaço gourmet com 
churrasqueira, forno de pizza, brinquedoteca, salões de festas e muito mais.

Localização privilegiada. Bairro em constante valorização.

Muito próximo das estações do Metrô, CPTM, avenida Radial Leste, Faculdade 
Unicastelo, Shopping Itaquera e da futura estação rodoviária.

Características: Ar condicionado, academia, área de serviço, churrasqueira, 
piscina, salão de festas,playground, brinquedoteca




AVISO As informações existentes nesta mensagem e nos arquivos anexados são para uso 
restrito. A utilização, divulgação, cópia ou distribuição dessa mensagem por qualquer 
pessoa diferente do destinatário é proibida. Se essa mensagem foi recebida por engano, 
favor excluí-la e informar ao remetente pelo endereço eletrônico acima.


Re: OT - Cambio en el tanque

2014-04-04 Por tema Cesar Camilo Parra Marino
El 4 de abril de 2014, 12:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 04 Apr 2014 18:23:47 +0100, fran escribió:

  2014-04-03 20:11 GMT+01:00  fmontal...@gmail.com:
 
  La semana pasada cambie todo el conjunto flotador del tanque de agua de
  mi casa porque de vez en cuando no cortaba y el tanque se rebalsaba. El
  tanque tiene 1000 litros, revise el cierre de de la entrada de agua al
  tanque para asegurarme que cortara y corta perfectamente, la verdad que
  no se que puede ser, hay días que no se rebalsa y otros tengo que abrir
  una canilla para que se vacie un poco el tanque y deje de caer agua ya
  revise si se trababa el braso del flotante por alguna razón y no
  encontre nada anormal Les agradeceré si alguien me puede dar un
  consejo. gracias!
 
  Tiene toda la pinta de un buffer overflow.
 
  Instala todas las actualizaciones de seguridad de tu software y reza
  para que no te hayan juankeado ese peaso de tanque y tal xD

 Je, je, je... o de broken pipe  desbording tanking.

 Pero qué bien me lo estoy pasando X-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.04.17.38...@gmail.com


 Bien por marcar el OT, pero es que se sale por completo de la idea de la
lista. Y con los comentarios hacia Camaleon, por mi parte confirmo lo de
troll, bien haríamos en no continuar la charla, feliz día.


RE: [OT] Re: email como archivo adjunto

2011-10-06 Por tema Cesar Alfaro
 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: jueves, 06 de octubre de 2011 12:53
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] Re: email como archivo adjunto
 
 El Thu, 06 Oct 2011 13:20:36 -0400, Gaston Plaza escribió:
 
 (...)
 
  Y otra cosa... cuando ves el mensaje de correo desde un cliente
 normal
  (no desde el webmail) ¿también te aparece así, como un archivo .tmp?
 
  Recién lo hice y funciona bien,
 
 Ah, curioso.
 
  Yo me decantaría en un primer momento por un problema del webmail,
 este
  tipo de clientes suelen ser más proclives a tener problemas con la
  codificación de los mensajes y los adjuntos pero convendría hacer
 antes
  algunas pruebas, por ejemplo, enviar un mensaje a tu cuenta de
  anacondaweb.com a través de otro servidor de correo que no sea el
 tuyo
  para ver cómo se recibe. Si se recibe igual, puedes descartar que el
  problema lo tengas en tu servidor de correo. Si se recibe bien, el
  problema lo podrías tener en alguna configuración de tu servidor.
 
  Tienes toda la razón !!!, acabo de hacer la prueba desde los clientes
 y
  funcionan con normalidad. Por eso no se quejaba nadie. ( iré cambiar
 la
  versión del Rouncube.)
 
 (...)
 
 ¿Quieres decir que el problema era el cliente de correo que usabas para
 enviar los mensajes (Roundcube)? :-?

Si, Version de Roundcube 0.3.1.

 
  Aprovechando tu voluntad o a otros amigos, camaleón, si estoy por
  ejemplo en https://gmail.com o https://midominio.cl escribiendo un
 email
  y lo envío... el email se va encriptado? Que no lo creo. ó es
 solamente
  para evitar capturar la contraseña del email.
 
 A ver, el mensaje _no va cifrado_, lo que se codifica es el canal, es
 decir, la comunicación entre tu equipo y el servidor de correo. El
 mensaje lo envías en texto claro pero resulta ilegible e inalterable si
 alguien pretende ver el contenido capturando la transmisión o si
 pretende
 cambiar el contenido.
 
 Pero para que la cadena sea segura, el destinatario tendría que
 descargarse ese mensaje haciendo uso de un protocolo seguro
 (pop3s/imaps/
 https) y si quieres más seguridad y confidencialidad, puedes cifrar el
 mensaje con PGP/GPG, así el proceso queda completamente blindado (canal
 seguro + mensaje cifrado).
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.06.16.52...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/002901cc8458$06f06cb0$14d14610$@cl



Re: Consulta Debian...

2011-09-27 Por tema Cesar Garcia
Hola Carlos,

creo que lo que tu buscas se denomina encaminamiento regulado, aquí
tienes un ejemplo de uso:

http://www.linuxhorizon.ro/iproute2.html

Es una herramienta muy potente, que junto con iptables te dará mucha
versatilidad.



El 27/09/11 01:50, Carlos Manuel Barceló Alonso escribió:
 Buenas tardes, espero que me puedan ayudar, tengo el mismo problema
 que tuvo esta persona, el cual está en la siguiente liga...

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/08/msg00372.html

 Estoy en las mismas y ni atrás ni alante puedo hacer que las dos ip's
 que tengo configuradas en interfaces diferentes contesten un ping.. y
 que por supuesto el servidor responda a la petición independientemente
 de que ip lo solicite. La cuestión es la siguiente... Tengo
 aplicaciones que se van a conectar por una ip y otras aplicaciones se
 van a conectar por otra (ambas públicas) pero el servidor es uno solo.
 Una cuestión importante es que son ISP's diferentes y cada uno tiene
 su router y del cada router saco para el servidor. Si tienen alguna
 respuesta se los voy a agradecer con el alma. Saludos...










 *L.S.C. Carlos Manuel Barceló Alonso*
 */Gerente de Ventas/*
 INNOVACIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS S.A DE C.V
 Blvd. Luis Donaldo Colosio K.M. 7.7, Oficina 3, Módulo A, Planta Alta,
 C.P. 42181, Tel./Fax: 01(771)791 9020, Cel. 045(771)202 2982
 www.innovacioneseducativas.com.mx
 http://www.innovacioneseducativas.com.mx
 www.intelsoft.com.mx http://www.intelsoft.com.mx/intelsoft 



Re: Error RT2500

2011-09-06 Por tema Cesar Rodriguez
Buenas:
Efectivamente, el comando es temporal desde que se ejecuta hasta que se 
reincia el sistema. Pero introducir el comando en el arranque es muy fácil. 
Solamente hay que añadir el comando al fichero /etc/rc.local y se ejecutará 
al final de cada inicio. Este fichero sirve precisamente para este tipo de 
cosas.

Saludos.



El 06/09/2011, a las 09:13, garrent escribió:

 Pues ya lanze el comando iwconfig wlan0 power off 
 
 El error no se presenta ya. Aunque me hace falta hacerlo permanente.
 Solo me sigue dando este mensaje constantemente:
 
 Sep  6 01:04:22 maquina-negra dhclient: DHCPACK from 192.168.1.254
 Sep  6 01:04:22 maquina-negra dhclient: bound to 192.168.1.64 -- renewal in 
 26 seconds.
 
 Ligado a. renovacion en. 
 ¿Es normal?
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/LR3AQ7$94bfe6a9300670b5fc986bf8e9df2...@prodigy.net.mx
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/342edba9-fdf1-4151-9997-c772730d5...@arrakis.es



Re: Error RT2500

2011-09-06 Por tema Cesar Rodriguez
Buenas:
Esos mensajes forman parte del funcionamiento del sistema de 
direcciones IP automáticas de tu red. Son normales. 
Si quieres más información, siempre está la wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Dynamic_Host_Configuration_Protocol

Un saludo.

El 06/09/2011, a las 09:13, garrent escribió:

 Pues ya lanze el comando iwconfig wlan0 power off 
 
 El error no se presenta ya. Aunque me hace falta hacerlo permanente.
 Solo me sigue dando este mensaje constantemente:
 
 Sep  6 01:04:22 maquina-negra dhclient: DHCPACK from 192.168.1.254
 Sep  6 01:04:22 maquina-negra dhclient: bound to 192.168.1.64 -- renewal in 
 26 seconds.
 
 Ligado a. renovacion en. 
 ¿Es normal?
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/LR3AQ7$94bfe6a9300670b5fc986bf8e9df2...@prodigy.net.mx
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cc3a6038-f2f6-4522-a0b9-0f0e30be1...@arrakis.es



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-05 Por tema Cesar Rodriguez
Buenas.
Siento interrumpir, pero creo que el error que le aparece al que envió 
el originador de este hilo:

rt2500pci_set_device_state: Error - Device failed to enter state 1 (-16).

Es un bug conocido del kernel 2.6.32. Buscando un poco en google y en inglés se 
encuentran varias entradas para varias distribuciones.

Que yo sepa, hay dos soluciones:
1.- Actualizar el kernel
2.- Añadir la siguiente entrada al /etc/rc.local:

iwconfig wlan0 power off

Donde wlan0 es la interfaz de nuestra tarjeta wireless.

Espero haber servido de ayuda.

Saludos.


El 05/09/2011, a las 21:01, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 15:47:14 Camaleón escribió:
 El Mon, 05 Sep 2011 15:15:32 +0200, BasaBuru escribió:
 On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 12:53:16 Camaleón escribió:
 La conexión wifi no es tan estable como una cableada y puedes sufrir
 cortes de conexión esporádico pero no creo que tengan relación con el
 mensaje. Yo diría que esos mensajes son molestos pero poco más. Puedes
 informar sobre eso en el BTS de Debian.
 
 Mira, solo estas desorientando a este tio. Solo es un newbie muy newbie.
 
 ¿?
 
 Tu te crees que sabe que es BTS Y tiene un mensaje de error habrá que ver 
 por que. Yo ya le he dicho donde puede estar el problema. NO le digas a un 
 newbie que reporte un bug, cuando ni tu tienes claro que lo sea.
 
 Tienes cargado el moderno rt2500pci. Lo podrás corroborar con lspci
 - vvv, busca la línea correspondiente a la tarjeta de red y mira a ver
 qué dice en kernel driver in use.
 
 Esto para que si ya ha comprobado el módulo que se carga???
 
 Para que sepa cómo se comprueba el driver que se carga, no sólo esta vez
 sino para cualquier otra ocasión que le haga falta.
 
 bueno pues vale.
 
 Esto tampoco es verdad, el mas moderno es el rt30xx
 
 Según la wiki de Debian el driver más moderno es el que he dicho antes:
 
 http://wiki.debian.org/WiFi/rt2500#Drivers
 
 Venga camaleón no me vaciles, el wiki es un entorno colaborativo y no es un 
 sistema de información actualizado. O si?
 
 Podías haber mirado las fuentes del kernel para ver lo que yo te he dicho. 
 rt30xx el más moderno. Que además no sirve para esta tarjeta su driver es el 
 rt2500pci osea el que tiene cargado.
 
 
 No lies la manta si no controlas el tema de las tarjetas ralink.
 
 ¿Y a ti qué te pasa hoy, te ha picado una chinche o te has levantado con
 el pie izquierdo? :-)
 
 Pues no, simplemente que te lo estas montando mal en este caso y que te digo 
 que no lies mas a este newbie. Sin más.
 
 Te digo lo que yo veo ;-)
 
 Un saludo
 
 BasaBuru



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-05 Por tema Cesar Rodriguez

Buenas:
La opción power del iwconfig no apaga la tarjeta. En el man de 
iwconfig pone:

power  Used to manipulate power management scheme parameters and mode. […] off  
and  on  disable and reenable power management. […]

La opción sirve para controlar la gestión de consumo de energía. Para 
un newbie, como vosotros decís, lo mejor es la segunda opción para no romper 
nada.

Un saludo.


El 05/09/2011, a las 22:13, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 5 de Septiembre de 2011 21:20:39 Cesar Rodriguez escribió:
 Buenas.
  Siento interrumpir, pero creo que el error que le aparece al que envió 
 el
 originador de este hilo:
 
 rt2500pci_set_device_state: Error - Device failed to enter state 1 (-16).
 
 Es un bug conocido del kernel 2.6.32. Buscando un poco en google y en
 inglés se encuentran varias entradas para varias distribuciones.
 
 Que yo sepa, hay dos soluciones:
  1.- Actualizar el kernel
 Creo que mejor subir el kernel.
 
  2.- Añadir la siguiente entrada al /etc/rc.local:
 iwconfig wlan0 power off
 
 Esto de apagar la tarjeta no me gusta.
 
 Espero haber servido de ayuda.
 
 Muy interesante el aporte. Ya tenemos el tema casi enfilado. instalar la firm 
 y subir de kernel.
 
 Supongo que esta en lenny por el kernel digo 2.6.32 así que subir de distro 
 es 
 otra necesidad. Y de paso sube el kernel.
 
 un saludo
 
 BasaBuru 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1f22c2f3-c706-4426-9ea8-039123ccb...@arrakis.es



Re: [OT] Inventario de Hardware.

2011-06-27 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
El 27 de junio de 2011 10:56, Gilberto Díaz gi...@servi.cupet.cu escribió:

 Colegas:

 Me pudieran recomendar algun software, preferiblemente sobre plataforma WEB
 que me permita llevar el control del Hardware que poseo. O sea de las PC y
 sus componentes. Se me exige un expediente tecnico de las PC, donde se
 registre cada ordenador con sus componentes y sus datos caracteristicos. No
 de Serie, Marca Modelo, capacidades, velocidades, etc.

 He estado buscando y he instalado el GLPI, pero es un poco complejo en el
 sentido que integra muchas mas cosas. Quisiera probar algun otro.


 Salu2s


Hola

Puedes probar el Spiceworks, que además de proporcionar datos sobre el
hardware también informa del software instalado en cada equipo.

Espero te sirva.

Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4E08A819.9080608@servi.cupet.**cuhttp://lists.debian.org/4e08a819.9080...@servi.cupet.cu




adjuntos muy grandes

2011-06-15 Por tema Cesar Alfaro
Estimados amigos,
tengo un servidor de correo muy estable con debian lenny, postfix,
dovecot, amavis y spamassassin.
¿ Qué suguieren para reducir el tamaño de archivos adjuntos de email
porque los usuarios envian archivos adjuntos de 10M. Se hacen muchos
cambios todos los dias. muchos de los usuarios estàn en terreno y
deben enviar archivos de esos tamaños (es necesario).
  Mis soluciones.
1.-servidor ftp.
2.-servidor de mensajería instantánea como jabber
3.-que recomiendan? que soluciones tomaron personalmente ?

muchas gracias.
atte.
alfaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktingvajd7jjqhogiekctkelfhhp...@mail.gmail.com




Re: redes de maquinas virtuales

2011-05-06 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
El 6 de mayo de 2011 11:02, barbol...@googlemail.com escribió:

 On 05/06/11 at 13:32PM, Trujillo Carmona, Antonio wrote:
 
  Tengo que montar un servidor dedicado a maquinas virtuales y no consigo
  que funcione bien el tema de las interfaces de red.
  El servidor es un Debian stable sin entorno gráfico.
  Las maquinas virtuales van a ser WXP.
  La idea es que cuando se conecte un usuario se le arranque una maquina
  virtual automáticamente.
  No se a priori cuantas maquinas virtuales va a haber funcionando.
  Las maquinas deben tener una tarjeta de red en la interfaz bond0 del
  servidor y tomar ip del servidor de dhcp general de la red.
  Como administrador si consigo arrancar una maquina usando tap1.
  como usuario no.
  ¿podéis darme pistas o decirme de donde puedo conseguir información
  sobre las interfaces de red en el kvm?
  Gracias.
  --
  Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
  intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
  CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
  fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
  SALUD.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4dc3dc53.20...@juntadeandalucia.es
 

 Buenas:

 Me parece que el mejor punto para empezar sería la propia página de KVM
 sobre networking [1]. Dicha página es una mina de lecturas recomendables.

 En cuanto al uso de un usuario no-privilegiado para levantar las tap,
 bueno,
 casi todo lo que he leído pasaba por acabar usando sudo.

 En mi caso particular, y para mis propósitos, la opción -runas $USER fue
 perfectamente válida -reconozco que tardé un tiempo hasta que la descubrí-.

 [1] http://www.linux-kvm.org/page/Networking


 Salud,

 barbolbin.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110506160221.ga...@hermes.mendo.lan


Hola

Puedes echarle un vistazo a la distribución Proxmox http://www.proxmox.com
yo lo tengo trabajando con 8 maquinas virtuales y trabaja bastante bien.

Saludos


Re: Duda Squid

2011-02-24 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
El 24 de febrero de 2011 12:04, Esteban Torres Rodríguez 
mortenol.tor...@gmail.com escribió:

 no sería dansguardian - exceptionsitelist ?

 Yo quiero que los clientes cuando intenten acceder a una url local no pasen
 a través del proxy.

 2011/2/24 Serafín Quintáns squint...@gmail.com

 dansguardian - exceptioniplist
 Un saludo.


 2011/2/24 Esteban Torres Rodríguez mortenol.tor...@gmail.com

 Buenas,

 Necesito configurar una exclusión de url en los navegadores de los windos
 de mi red. El problema que tengo es que no puedo ir equipo por equipo
 configurando dicha exclusión.

  Mi pregunta es si puedo configurar está exclusión a nivel de servidor en
 mi squid o necesitaría algo intermedio entre los clientes y el proxy para
 diferenciar lo que pasa por el proxy de lo que sale directamente sin pasar
 por proxy.

 Saludos.



 Hola

Si tienes un dominio de windows puedes habilitar una politica y configurar
las opciones de internet para que las direcciones de tu intranet no pasen
por el proxy

Saludos


Re: OT- Puerto sospechoso

2011-02-11 Por tema Cesar Garcia
Como puerto standard es como proxy transparente, pero seguramente no se
use para eso.

Podría ser cualquier cosa, investiga por la Ip o Ip's de destino, haz un
tcpdump, a ver que tipo tráfico mueve.




El 10/02/11 23:38, Gilberto Luis Díaz Valdés escribió:

 Colegas:

  

 Necesito conocer lo más rápido posible que es el puerto 8081. Mi
 firewall bloquea los intentos constantes de una pc determinada de
 acceder por el puerto 8081. He googleado y no encuentro nada al
 respecto. Tampoco en las listas de puertos conocidos de wikipedia, ni
 en la de los services del FireHol Site.

  

 Salu2s

  

  



 __ Información de ESET Smart Security, versión de la base de
 firmas de virus 5822 (20110126) __

 ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

 http://www.eset.com



Re: Hey..! Alguien me diga como APRENDO el lenguaje de comandos, para debian..? En que Link lo hallo o manual PDF?

2010-12-10 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
El 10 de diciembre de 2010 11:40, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.comescribió:

 me llegó al correo privado por error:


 -- Mensaje reenviado --
 De: Cesar Ibarra Rodriguez cesar.ib...@gmail.com
 Fecha: 10 de diciembre de 2010 14:38
 Asunto: Re: Hey..! Alguien me diga como APRENDO el lenguaje de
 comandos, para debian..? En que Link lo hallo o manual PDF?
 Para: Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com




 El 10 de diciembre de 2010 05:11, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
 
  El 09/12/2010 11:08 p.m., Enrique Garcia De Bouvier escribió:
 
  Ya tengo las listas de comando para debian. Okey..!?
 
  Lista de los comandos GNU/linux en:
  http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-i
  http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-ii
  http://www.esdebian.org/wiki/lista-comandos-gnulinux-iii
 
  Ahora lo que quiero saber, es como aprendo a pescar amigo; o sea la
 escuela, el significado del orden de todo eso. Por que si no..  solo de
 manera absurda lo copio y pego a la terminal o consola; pero debe haber un
 porque, no..?. Eso es lo que quiero aprender. Hay algún manual Linux Debian.
 Si tienes el LPCI-101-102 y 201-202 * en español*. Lo hay en ingles, sabes
 si lo tienes* en español*, gracias.
  --
  * Enrique Garcìa Bouvier
 Cell   5527140890
  ** bouvie...@gmail.com mailto:bouvie...@gmail.com*
 
  apt-get install debian-reference-es
  firefox /usr/share/doc/debian-reference-common/html/index.es.html
  (o tu navegador favorito)
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4d020acc.2040...@gmail.com
 

 Hola todos

 Yo tengo un manual Shell Scripting Bible que esta en ingles si
 gustas te lo puedo enviar.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktinkwyqhngpq2o8vgraqpembe2qjorzu1y_x...@mail.gmail.com


Ups¡¡¡

Una disculpa lo estoy reenviando a la lista

Hola todos

Yo tengo un manual Shell Scripting Bible que esta en ingles si
gustas te lo puedo enviar.

Saludos


Re: limitaciones en descargas y ancho de banda en PHP y apache

2010-10-13 Por tema Cesar Garcia
Puedes limitarlo por apache2 con el módulo libapache2-mod-bw, habrán más
módulos seguro.

Si no recuerdo mal, este módulo, ajusta cada ancho de banda a nivel
general o de VirtualHost.

Ahora es cuestión de echarle imaginación.

Un ejemplo a groso modo:

- Crear diferentes virtualhost (para subdominios) con una configuración
de ancho de banda diferente
- No permitir descargas directa, solo por PHP, para controlar los accesos

En función del tipo de usuario, la descarga lo hara desde un subdominio
u otro. Por lo tango con un cierto ancho de banda

Si el módulo admite configuraciones por directorios y/o localizaciones,
te puedes ahorrar crear varios VirtualHost

Habrán métodos mejores, seguro.

El 13/10/10 17:00, Robert J. Briones C. escribió:
 Estimados.

 Estoy tratando de hacer una aplicacion donde tengo diferentes
 usuarios, que se conectan de diferentes partes...

 mi idea es un foro pra compartir archivos, los archivos se suben en mi
 mismo servidor, pero la idea es penalizar a los que no participan y
 solo ingresarán a descargar el archivo...

 mi idea es darle menos ancho de banda a los que tienen menos mensajes
 por ejemplo... que no puedan descargar mas de 1 archivo a las vez...
 etc.

 asi como lo hace rapid share, tambien que por ejemplo que deban
 esperar mas tiempo que otros para descargar otro archivo, etc.-

 si alguien tiene una idea sobre que iformación buscar, o que paquetes
 necesito.. se los agradeciería

 Saludos.


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cb5d46a.9030...@gmail.com



Re: CLAMAV

2010-09-21 Por tema Cesar Garcia
Seré muy breve,

instalate clamav-freshclam y libclamav6.

El primero para actualizar la base de datos de clamav y el segundo para
corregir ese error.

Saludos.


El 19/09/10 14:26, juan alejandro martines linares escribió:
 hola amigos, tengo una duda,, no se como bajar las actualizaciones del
 Clamav, ni donde puedo buscarlas, o algún antivirus que se pueda poner
 en Debian o Ubuntu necesito alguno de ellos porque cuando entro por la
 seccion de windows el Esset Smart que es el antivirus que tengo por ese
 lado pues me dice que, pero como no tengo internet pues no tengo
 manuales de el, y me urge,, ademas trate de instalarlo por los repos que
 lo tengo en mi maquina y cuando doy 
 clamd
 me dice lo siguiente

 r...@ubuntu:/home/juan# clamd
 clamd: error while loading shared libraries: libclamav.so.6: cannot open
 shared object file: No such file or directory
 r...@ubuntu:/home/juan# 


 que hago gracias de antemano.


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c98a73c.7050...@gmail.com



Re: SAMBA

2010-09-21 Por tema Cesar Garcia
Hola!

esto igual es un poco descabellado, pero quien sabe:

Hay un programa, extract, que determina el tipo de fichero. De está
forma cuando llegue un fichero, sabrás con bastante certeza si es de
algún tipo determinado (video, audio, ...)

Por otro lado, te falta saber cuando se sube un nuevo fichero al
servidor para chequearlo.

Esto se puede hacer con File Alteration Monitor (libfam), creo que Samba
incorpora está funcionalidad. La idea sería:

- Se crea un nuevo fichero
- Samba o un monito FAM lo detecta y llama a un script
- El script comprueba con extract o libextract si el tipo de fichero
está permitido, si no, lo borra.

No sé si hay algún método más sencillo. Pero creo que sería interesante
hacer un programa que ya haga esto.

Saludos.


El 21/09/10 16:32, EMNI Yoan García Cáceres escribió:

 Hola lista...

  

 Actualmente estoy restringiendo los archivos en el servidor samba por
 extensiones a través de las opciones:

  veto files = /*.avi/*.mpg/*.wmv/*.mpeg/*.{*}/

  delete veto files = yes

  

 Como ven restrinjo archivos multimedia. El problema surge cuando un
 usuario le cambia la extensión a esos archivos, es decir si es un .avi
 lo cambia por .doc y el servidor le deja subir el archivo...

  

 Como pudiera hacer que samba chequeara ese cambio... ¿?




Re: grupo de los ficheros subidos con vsftpd

2010-07-30 Por tema Cesar Garcia
Una posibilidad es usar set-group-ID en el directorio.

por ejemplo: chmod g+s /directorio

De esta forma cada fichero que crees dentro de dicho directorio, se
creará con el mismo grupo que el directorio.

Si  ya tienes subdirectorios creados, deberás de aplicarle este cambio
en cada uno de ello.




El 30/07/10 13:18, Marc Aymerich escribió:
 Buenas!

 Estaba mirando la documentación del servicio vsftpd y me ha
 sorprendido no encontrar ninguna opción para forzar el grupo de los
 ficheros subidos. Hay alguna forma de hacerlo? 

 saludos!

 -- 
 Marc


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c52be12.1030...@gmail.com



Re: Instalar Java en Lenny

2010-07-07 Por tema Cesar Garcia
Hola!

tal vez sea que la versión java que tengas instalada por defecto en tu
sistema no sea la oficial de SUN, esto se puede cambiar con uno de los
siguiente comando, dependiendo de la versión que instales:

update-java-alternatives -s java-1.5.0-sun
o
update-java-alternatives -s java-6-sun

Para estar seguro, mira donde apuntan los link en la carpeta /etc/alternatives 
(ls -l /etc/alternatives/jav*)

Saludos.

l 07/07/10 09:27, Gorka escribió:
 Hola linuxeros. Tengo Debian Lenny 5.0.5.

 Estoy tratando de instalar el mirth, que requiere Java 1.5 ó 1.6.

 El caso es que Lenny ya trae Java de alguna manera antes de instalarlo yo,
 porque me dice:
 # java -version
 java version 1.5.0
 gij (GNU libgcj) version 4.3.2

 Sin embargo no me permite instalar el mirth, dándome este error:
 #./mirth-1.8.2.4472.1351-linux-installer.bin 
 Error: The installer could not find a valid Java(tm) on this machine.
 Supported versions:
 Vendor : Sun  min. 1.5 max. any

 ¿Por qué? 

 Me he instalado todos los paquetes de Debian relativos a sun-java 1.5 del
 repositorio Volatile siguiente ...
 #deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 #deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 ... y sigue dándome el error anterior.

 Pero lo más curioso es que si me instalo los relativos a sun-java 1.6 me
 sigue dando también el error anterior, la web de java me dice que estoy en
 1.6 pero el comando 'java -version' me sigue dando que estoy en la versión
 1.5.0

 También he probado a instalar el jre-6u20-linux-i586.bin (que se supone que
 es la versión 1.6) descargado directamente de la web de Sun, en lugar de
 tirar de los paquetes de Debian. Nada.

 ¿En fin, cómo y de dónde puedo instalar Java para que me deje instalar el
 mirth?


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c342e5e.6080...@gmail.com



Re: Problema con interfaz virtual tun en openvpn

2010-06-17 Por tema Cesar Garcia
No he tenido nunca este problema, pero parece como si el problema lo
provocará la configuración del parámetro --script-security

Esto aparece en la documentación:

*--script-security level [method]*
This directive offers policy-level control over OpenVPN's usage of
external programs and scripts. Lower *level* values are more
restrictive, higher values are more permissive. Settings for *level:*

*0 --* Strictly no calling of external programs.
*1 --* (Default) Only call built-in executables such as ifconfig,
ip, route, or netsh.
*2 --* Allow calling of built-in executables and user-defined scripts.
*3 --* Allow passwords to be passed to scripts via environmental
variables (potentially unsafe).

The *method* parameter indicates how OpenVPN should call external
commands and scripts. Settings for *method:*

*execve --* (default) Use execve() function on Unix family OSes and
CreateProcess() on Windows.
*system --* Use system() function (deprecated and less safe since
the external program command line is subject to shell expansion).

The *--script-security* option was introduced in OpenVPN 2.1_rc9.
For configuration file compatibility with previous OpenVPN versions,
use: *--script-security 3 system*



Intenta ejecutarlo agregando el parámetro --script-security 2, ya que
parece que estás llamando a un script fuera del contexto del nivel 1 de
seguridad.

El 17/06/10 17:10, Carlos O. Cazorla Machado escribió:
 Hola amigos, estoy configurando una vpn con openvpn, y el la parte del
 servidor, todo funciona ok, de hecho tengo corriendo otras vpn
 point-to-point. El problema lo tengo en el lado del cliente que cuando
 ejecuto el script para levantar la vpn me no se crea la interfaz virtual
 y la salida del syslog es la siguiente:

 Jun 17 19:03:03 gateway kernel: [51432.808700] tun0: Disabled Privacy
 Extensions
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: TUN/TAP device tun0 opened
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: TUN/TAP TX queue length set to
 100
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: /sbin/ifconfig tun0 10.2.0.2
 pointopoint 10.2.0.1 mtu 1500
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: ./home.up tun0 1500 1544 10.2.0.2
 10.2.0.1 init
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: openvpn_execve: external program
 may not be called due to setting of --script-security level
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: script failed: external program
 fork failed
 Jun 17 19:03:03 gateway openvpn[3312]: Exiting


 Algún colega le ha pasado una situación similar? o tiene alguna
 sugerencia?
 Ya estuve revisando la documentación que poseo sobre openvpn y toda está
 relacionada con la configuración de la vpn, pero no se hace referencia a
 errores como este.

 Saludos,


   



Re: Plugins de Gstreamer

2010-06-14 Por tema Cesar Garcia
Hola!

Respecto al applet, a mi me ocurrio. Lo solucione eliminando el applet
del panel, para posteriormente agregarlo. Prueba a ver si es tu mismo caso.

Por otro lado, no creo que la audio de aMSN tenga que ver con este
problema, según el mismo aMSN han deshabilitado está funcionalidad por
un cambio realizados en los servidores. Yo no lo he probado, pero esto
tal vez te de una pista: http://www.amsn-project.net/wiki/Farsight



El 13/06/10 23:24, Go Go escribió:
 Hola lista, llevo todo el día buscando por Internet y sois mi último
 recurso.

 Tengo desde hace tiempo problemas con el applet de sonido de gnome a
 la hora de subir y bajar volumen, siempre aparece el icono como si
 estuviera en silencio. 
 Esto nunca me ha molestado pero el problema es cuando he instalado
 emesene, que usa gstreamer para la webcam, no me la detecta y he
 probado con cheese (que también usa GStreamer y tampoco va...), me
 dicen que me faltan algunos compenentes de GStreamer, sin embargo, la
 camara funciona correctamente puesto que la uso con amsn y el visor de
 v4l para webcams.

 Según he podido investigar arrancando: gstreamer-properties, obtengo
 toda esta salida:

 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'autoaudiosink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'alsasink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'artsdsink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'esdsink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'osssink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'pulsesink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'autovideosink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'glimagesink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'sdlvideosink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'xvimagesink'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'v4lmjpegsrc'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'qcamsrc'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'v4l2src'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'alsasrc'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'esdmon'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'osssrc'
 gstreamer-properties-Message: Skipping unavailable plugin 'pulsesrc'

 osea, plugins que no tengo y que no se como poner y que teóricamente
 deberían de incluirse en algún paquete ...

 Yo he buscado con apt-file search y no me aparece ninguno de ellos
 salvo en paquetes tipo *-doc ..

 En el applet de Gnome del sonido, también me dice que me debe de
 faltar algún componente de gstreamer, vamos, lo mismo.

 Mis paquetes instalados son:

 gstreamer-tools
 gstreamer0.10-alsa
 gstreamer0.10-esd
 gstreamer0.10-ffmpeg
 gstreamer0.10-fluendo-mp3
 gstreamer0.10-gnomevfs
 gstreamer0.10-nice
 gstreamer0.10-plugins-bad
 gstreamer0.10-plugins-base
 gstreamer0.10-plugins-base-apps
 gstreamer0.10-plugins-good
 gstreamer0.10-plugins-ugly
 gstreamer0.10-sdl
 gstreamer0.10-tools
 gstreamer0.10-x
 libgstreamer-plugins-base0.10-0
 libgstreamer-plugins-base0.10-dev
 libgstreamer0.10-0
 libgstreamer0.10-dev
 totem-gstreamer

 xD, así que no creo que me falte nada :)

 En los foros dicen que para tener estos plugins hacen falta compilar
 gstreamer con la opción de experimental pero no dicen nada de como
 cargar módulos.

 agradecería cualquier ayuda que me pudiera solventar el problema o
 alguna pista de por donde seguir mirando ...


 Como siempre, muchas gracias community debinaera


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c166da4.7090...@gmail.com



Re: Como saber desde que acces point se conectan los usuarios

2010-06-11 Por tema Cesar Garcia
Hola,

Francamente lo veo complicado, al menos a mi no sé me ocurre una forma.
Ya te lo comentaron, el hecho de que cada acess point use diferentes
rangos de Ip, está opción si podr-ia ser viable, aunque más costosa en
esfuerzos de configuración y mantenimiento.

Pero tal vez, puedas darle la vuelta a la tortilla. Si en cada access
point dispone de un servidor SNMP, tal vez desde el servidor puedas
consultar a cada access point su tabla ARP o MAC conectadas.

Otra opción sería la posibilidad de que los access point pudieran enviar
los al syslog del servidor.

Claro que todo esto depende de las funcionalidades que dispongas en
estos dispositivos.

Disculpa, este correo ya te lo envíe al tuyo personal.




 Hola Marc, muchas gracias por tus comentarios, pero creo que no me sirve... 
 te 
 comento con mas detalle.

 El servidor linux, es un firewall que gestiona el acceso a internet con un 
 proxy transparente y dos tarjetas de red.

 Para permitir el acceso a internet de algunos portatiles, lo realizamos 
 sabiendo su direccion mac, de esta manera, le damos n minutos de conexion.
 Para saber la mac de los portatiles, utilizamos la tabla arp.

 Lo que no conseguimos saber, es desde que acces point se conectan los 
 portatiles.

 te agradeceria si sabes alguna manera...

 Un saludo

 El Thursday 10 June 2010, Marc Aymerich escribió:
   
 2010/6/10 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 
 Si sabes la IP del access point solo tienes que hacerle un ping y
 luego ver la tabla arp con el comando arp. Pero esto solo te servirá
 si la máquina desde done lo haces esta a la misma red fisica que los
 access points.

 Mira en mi caso puedo ver las direcciones MAC de los equpios que estan
 en mi red.

 r...@devel1:/home# ping xxx.83.168.170
 
 r...@devel1:/home# ping xxx.83.168.23
 
 r...@devel1:/home# ping xxx.83.168.1
 

 r...@devel1:/home# arp -n
 AddressHWtype  HWaddress   Flags Mask  
  Iface xxx.83.168.1ether00:1b:2b:d7:74:00  C
   eth0
 xxx.83.168.170 ether00:1b:21:2c:66:b8 C  
   eth0 xxx.83.168.23   ether00:00:74:cb:9d:73 C
  eth0


 o también puedes usar arping de la siguiente forma:

 r...@devel1:/home# arping xxx..83.168.1
 ARPING xxx.83.168.1 from xxx.83.168.171 eth0
 Unicast reply from xxx.83.168.1 [00:1B:2B:D7:74:00]  2.598ms
 Unicast reply from xxx.83.168.1 [00:1B:2B:D7:74:00]  1.125ms
   
 Lo que he comentado no funciona siempre, depende de como tengas
 conectadas las máquinas, si nos lo comentas podemos pensar en una
 solución especifica para tu caso.

 saludos.
 

   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c120718.9070...@gmail.com



RE: LDAP: Cambio de password mediante interfaz Web

2010-04-07 Por tema cesar bd


 

 Date: Wed, 7 Apr 2010 15:57:03 +0200
 Subject: Re: LDAP: Cambio de password mediante interfaz Web
 From: javibarr...@gmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 2010/4/7 andres sarmiento coolpix...@gmail.com:
  Estimados Listeros,
 
  Buenos días,
 
  Tengo una duda respecto a, si existe una interfaz Web para el usuario LDAP,
  que permita que éste cambie su contraseña inicial.
 
  Como tal, hasta hoy cuando los usuarios necesitan cambiar su contraseña,
  éstos lo realizan mediante consola, lo cual les resulta un poco incómodo.
 
  Bueno, eso, si existe alguna interfaz tipo phpldapadmin, pero sólo para el
  usuario final (la cual le permita modificar sus propios atributos, en
  especial la contraseña).
 Puedes configurar el phpldapadmin para que muestre sólo los atributos
 que tú quieras y decirles a tus usuarios que entren en el mismo
 
 También podrías hacer un script en php o en el lenguaje que conozcas
 para que lo haga.
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/w2x81c921f31004070657pc9061bc5n9cb4d4a7f65d1...@mail.gmail.com
 


 

hola, podrias usar webmin para tal caso, junto con el modulo apropiado LADP que 
lo encuentras en: http://www.webmin.com/standard.html
  
_
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. 
It's easy!
http://spaces.live.com/spacesapi.aspx?wx_action=createwx_url=/friends.aspxmkt=en-us

Fwd: [RESUELTO Fwd: Re: Pregunta sobre LTSP]

2009-11-03 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
-- Mensaje reenviado --
De: Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com
Fecha: 20 de marzo de 2009 10:25
Asunto: [Fwd: Re: Pregunta sobre LTSP]
Para: Cesar Ibarra Rodriguez cesar.ib...@gmail.com


Me parece (y digo ME PARECE) que lo que me enseñaron es esto:
http://www.interbel.es/productos/XPUnlimited/index.cfm

Por lo que yo recuerdo el entorno era bastante feo, pero probar es
barato

Espero que te sirva.


 Mensaje original 
Asunto: Re: Pregunta sobre LTSP
Fecha: Fri, 20 Mar 2009 17:04:44 +0100
De: Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com
Para: Cesar Ibarra Rodriguez cesar.ib...@gmail.com
Referencias: 17ff5dfe0903191434m3a8bf6dbl43ec151a9ca28...@mail.gmail.com
 49c34fe4.8060...@gmail.com 
17ff5dfe0903200816n523f0cfbtf9ae62fb75ead...@mail.gmail.com


Cesar Ibarra Rodriguez escribió:

 Muchas gracias Antonio

 Se ve interesante la solución eyeos, desgraciadamente lo que busco es para
 poder trabajar en ambiente windows por las aplicaciones que usa la empresa
 que son exclusivas de winxp, pero no te quepa duda (Como todo buen linuxero)
 que probare esta solución tal vez instalando un wine sobre eyeos (aunque
 todavia no se si lo soporte).

 Les platico despues como me fue con este proyecto.

 Saludos y gracias nuevamente



 El 20 de marzo de 2009 2:12, Antonio Arriaga 
 antonio.arriaga.d...@gmail.com mailto:antonio.arriaga.d...@gmail.com
 escribió:

Cesar Ibarra Rodriguez escribió:

Hola Todos

Antes que nada un saludo a toda la lista y bueno mi duda es la
siguiente.

En la compañía donde trabajo queremos montar un DRP en otra
ciudad, y queremos que los clientes se conecten vía web desde su
casa en caso de contingencia, lo que tenemos en mente claro esta
si es posible, es montar un servidor Debian Linux con apache y
LTSP instalado entre otras cosas, y crear varios equipos
virtuales en un servidor, este servidor con Debian tendra una IP
omologada para que puedan accesar a el desde internet y les
muestre una pantalla de apache con una lista de los equipos
virtuales a los cuales se puedan conectar con solo darle un
click  sobre el equipo seleccionado, y que este equipo virtual
lo puedan manejar desde un cliente web (Iceweasel, IE7 etc.).

¿Alguien a echo algo asi?, ¿Es posible hacer esto?

Saludos y gracias de antemano



A lo mejor me equivoco, pero me suena a esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/WebOS

Mira este:
http://eyeos.org/


--==
Antonio Arriaga
==


--To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org



se que hay algo del estilo de lo que buscas, porque una vez me lo enseñó
un compañero. Al cliente le sale en un web las aplicaciones que tiene un
 servidor windows y que tiene habilitadas. Lo que no te puedo es decir
qué programa era. Eso si, existir existe.

-- 
==
Antonio Arriaga
==

Hola A todos

Muchas gracias por sus comentarios todos fueron de gran utilidad, les
comento que el DRP en cuestion lo instalamos con una distro que se llama
ProxMox (http://www.proxmox.com) , la cual permite virtualizar varios
sistemas operativos, los invito a probar esta distro que al menos a nosotros
nos funciono.

Saludos


-- 
=
Antonio Arriaga
==


Pago Anticipado /Gestión y Optimización de Almacenes e Inv. Puerto Vallarta

2009-09-05 Por tema Ing . Cesar Aguilar



Buenos días.
Antes que nada le deseo un excelente día, a la vez me permito informarle
que este viernes 4 de Septiembre es el último día para aprovechar el precio
por pago anticipado.

Seminario-Taller Gestión y Optimización de Almacenes e Inventarios.
Sede: Hotel NH Puerto Vallarta
Fecha: 18 y 19 de Septiembre de 2009
Confirme sus lugares aprovechando la promoción por pago anticipado.
Solicite Mayores informes respondiendo este correo con los siguientes datos.

Nombre:

Teléfono:

Empresa:

Número de Interesados:

O bien comuniquese telefonicamente al (33) 1201-6898 y un ejecutivo lo atenderá
Lic Paulina Villegas
Comercial Congress  Marketing
Tel: (33) 12 01 68 98
www.afinandoideas.com



Error certificados CA

2009-05-03 Por tema cesar bd


_
News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it now!
http://www.live.com/getstarted.aspx

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pregunta sobre LTSP

2009-03-19 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
Hola Todos

Antes que nada un saludo a toda la lista y bueno mi duda es la siguiente.

En la compañía donde trabajo queremos montar un DRP en otra ciudad, y
queremos que los clientes se conecten vía web desde su casa en caso de
contingencia, lo que tenemos en mente claro esta si es posible, es montar un
servidor Debian Linux con apache y LTSP instalado entre otras cosas, y crear
varios equipos virtuales en un servidor, este servidor con Debian tendra una
IP omologada para que puedan accesar a el desde internet y les muestre una
pantalla de apache con una lista de los equipos virtuales a los cuales se
puedan conectar con solo darle un click  sobre el equipo seleccionado, y que
este equipo virtual lo puedan manejar desde un cliente web (Iceweasel, IE7
etc.).

¿Alguien a echo algo asi?, ¿Es posible hacer esto?

Saludos y gracias de antemano


Re: leer libreta de direccionex de m.exchange

2008-11-27 Por tema Cesar Ibarra Rodriguez
debian-user-spanish@lists.debian.org

El 27 de noviembre de 2008 15:07, JAP [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Mario Daniel Carugno escribió:

 El 27 de noviembre de 2008 14:26, Luis A. R. Paz [EMAIL PROTECTED]mailto:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

Mario Daniel Carugno escribió:



El 27 de noviembre de 2008 12:45, Luis A. R. Paz
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

Mario Daniel Carugno escribió:



El 27 de noviembre de 2008 10:23, Luis A. R. Paz
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Federico Alberto Sayd escribió:

Luis A. R. Paz escribió:

holas amigos necesito que desde mi linux poder
leer las direcciones de un servidor que tiene
exchange, por ejmplo necesito la dirección de
pepe que esta en ese servidor
como podría hacerlo desde mi estacion de trabajo ?

tengo que instalar alguna aplicacion compatible ?

saludos y gracias de antemano



Vas a necesitar un cliente como evolution con un
conector para  microsoft exchange. No recuerdo si el
conector es open source o no. Generalmente la
aplicación para conectarse al exchange suele ser
libre pero el conector no.

Saludos


el evolution es un dolor de cabeza , no me funciona , de
hecho ya lo probé y desistí por completo de eso
en fin siguen divorciados esos dos


Yo lo uso hace años y nunca tuve problemas.
Quizas dependa de la configuracion del exchange

 bueno en la red de aqui los usuarios que usan windows se
conectan al exchange cuando se autentifican usando el outlook

supongo que con el evolution debe ser igual
cuando pide la direccion url:owa se pone por ejemplo
http://mail-server/exchange
arriba el nombre del usuario del exchange
debajo el nombre de buzon que es igual al nombre de usuario
del exchange

y no funciona


En mi caso pongo http://mail-server (sin /exchange) y funciona.
Probastes asi ?



lo probé y mira lo que me dice

Exchange Connector requiere acceso a cierta funcionalidad
en el servidor de Exchange que parece estar desactivada
o bloqueada. (Esto normalmente no es intencional). Su
administrador de Exchange tendrá que activar esta
funcionalidad para que usted pueda usar Ximian Connector.

La información que puede proporcionar a su administrador
de Exchange, puede obtenerla del enlace de abajo:


 http://support.novell.com/cgi-bin/search/searchtid.cgi?/ximian/ximian328.html
si está deshabilitada en el servidor ? como es posible que los
usuarios de win tengan acceso ??

salu2s


 Ah, ahi no se. Debe ser algo de la configuracion del exchange de tu
 empresa, pero de eso ni
 idea...
 Los usuarios de win naturalmente tienen acceso porque configuran
 servidores y clientes para
 que asi sea, de lo contrario los usuarios no podrian usar el mail.
 Si podes contactar a tu administrados, transmitile los consejos que dan en
 el link

 Lo uso todo el día y todos los días.
 El problema, surge que debido a lo prolijo que es Microsoft, exchange usa
 un servicio de autenticación independiente de la red.
 Que hay que ver cómo está configurada dicha res, si valida contra un
 DOMINIO (recuerdos de WinNT4) o contra un REINO ADS (de XP para arriba,
 donde usan el protocolo Kerberos).
 Los cliente Win se autentican una vez, y luego,  pasan en forma
 transparente por otros controles, pues almacenan internamente la contraseña,
 la cual envían en claro (WinNT) o cifrado (ADS).
 Los administradores, si cambian la configuración de la red, deben cambiar
 también las configuraciones de exchange.
 Y no siempre lo hacen, o no lo hacen bien.
 Mi caso particular:
 Toda la red está por ADS, por lo que el acceso a recursos compartidos va
 sin inconvenientes con clave encriptada.
 El servidor exchange pide las claves en claro (WinNT) pues está en un
 servidor local, y los administradores no lo arreglan.
 Pero la libreta pública de direcciones, está en un remoto que pide claves
 encriptadas.

 Conclusión: más de una vez se me bloquea la cuenta debido a que exchange,
 que asume la autenticación con password en claro, se la envía al servidor de
 direcciones, y la rebota por no estar encriptada.
 Solución: tengo desactivada la libreta global, y activada la opción de
 evolution que permite guardar las direcciones d elos que me escriben o
 responden en una carpeta personal. Como siempre escribo casi a las mismas
 personas, no suelo tener inconvenientes.
 Y si necesito la dirección de alguien que no está en mi libreta, me corro a
 una máquina que tenga WinXP (en realidad, tengo un VirtualBox corriendo en
 paralelo), y la copio a mano.
 Una vez mandado un 

Problema con servidor de correo postfix

2007-11-30 Por tema cesar
Muy buenos dias amigos tengo un gran problema la situacion es la
siguiente tengo instalado un servidor con la configuracion presentada en
este tutorial
http://www.softwarelibre.misiones.gov.ar/index.php?option=com_contenttask=viewid=83Itemid=3
pero se me presento un problema cuando configure el servidor de correo y
es que no podia recibir correos solamente enviar, hice unos cambios en
el script del dns para lograr recibir correos y me funciono
perfectamente pero se me dio el problema que el dia de ayer se me
arruino la fuente del cpu y al volver a instalarla me dio el mismo error
que antes descrito adjunto,

esta es mi configuracion del named.conf

options {
pid-file /var/run/bind/run/named.pid;
directory /etc/bind;
auth-nxdomain no;
/*
 * If there is a firewall between you and nameservers you want
 * to talk to, you might need to uncomment the query-source
 * directive below.  Previous versions of BIND always asked
 * questions using port 53, but BIND 8.1 uses an unprivileged
 * port by default.
 */
// query-source address * port 53;
};

//
// a caching only nameserver config
//
zone . {
type hint;
file db.root;
};

zone x.x.xxx.in-addr.arpa {
type master;
file db.local;
};

zone xxx.x.xx.in-addr.arpa {
type master;
file pri.xxx.x.xx.in-addr.arpa;
};


zone bichos.com {
type master;
file pri.bichos.com;
};




 MAKE MANUAL ENTRIES BELOW THIS LINE! 



y este es el archivo de configuracion del sitio


$TTL86400
@   IN  SOA dns.bichos.com. admin.bichos.com. (
2007101601   ; serial, todays date + todays
serial #
28800  ; refresh, seconds
7200  ; retry, seconds
604800  ; expire, seconds
86400 ); minimum, seconds
;
NS  dns.bichos.com.  ; Inet Address of
name server 1
NS  dns.bichos.com.  ; Inet Address of
name server 2
;

  MX  10 www.bichos.com.
www  MX  10 www.bichos.com.

bichos.com.  Axx.x.xxx.x
www   A   xx.x.xxx.x

bichos.com.   TXT  v=spf1 a mx ptr ~all

 MAKE MANUAL ENTRIES BELOW THIS LINE! 

#esto lo introduje a razon de que no recibia correos y despues de esto
si funciono


IN  NS  dns.bichos.com.
IN  A   xx.x.xxx.x
IN  MX  10 bichos.com.
dns IN  A   xx.x.xxx.x
mailIN  A   xx.x.xxx.x
www IN  CNAME   dns
ftp IN  CNAME   dns


el mensaje que reciben los que envian correo a mi servidor es el
siguiente


Hi. This is the qmail-send program at yahoo.com.
I'm afraid I wasn't able to deliver your message to the following
 addresses.
This is a permanent error; I've given up. Sorry it didn't work out.

[EMAIL PROTECTED]:
168.243.82.147 does not like recipient.
Remote host said: 554 5.7.1 [EMAIL PROTECTED]: Relay
 access denied
Giving up on 168.243.82.147.

--- Below this line is a copy of the message.

Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: (qmail 9454 invoked by uid 60001); 30 Nov 2007 17:22:41 -
DomainKey-Signature: a=rsa-sha1; q=dns; c=nofws;
  s=s1024; d=yahoo.com.mx



por favor les agradeceria muchisimo vuestra ayuda


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[no subject]

2007-03-21 Por tema julio cesar cespedes garrido
Hola,
quiero montar un servidor de correo (por ej., qmail con pop3d) en
Internet , pero no sé si debo activar antes un servidor DNS en mi PC.
El PC en el que quiero montar el servidor está en una LAN casera que
sale por un router ADSL de Telefónica, con IP pública. Imagino que debo
abrir los puertos 25 y 110 para redirigirlos a la IP privada de mi PC.
Tengo el dominio registrado en dnsexit.org, que provee de dos servidores
DNS (gratuitos) ¿Me basta con estos, o necesito que mi PC tenga
funcionando bind? 
Hace poco probé de instalar qmail con pop3d en un Mandrake de mi PC.
Conseguía enviar y recibir correo (interno y externo) pero no recogerlo.
Cada vez el mismo mensaje de error: el usuario no tiene $HOME/Maildir
Gracias. Un saludo



Re: que les parece gnewsense

2007-01-25 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

hola a todos..

hay que enfocar los temas en base a la funcion que uno destine a la 
distro y tambien a quien va dirigida. nadie dice que impide que uses una 
Distro X como desktop, pero tienes que el ahorro de tiempo que te dan 
las que estan destinadas para dicho proposito.


Debian, Slackware y Gentoo son desde mi punto de vista, buenas distros, 
puedes usarlas tantos como servidores como para equipos de escritorio, 
pero no estan netamente orientadas a ser usadas por usuarios noveles, 
especialmente gentoo que es una distro destinada para usuarios con 
conocimientos avanzados.


Para usuarios comunes y silvestres, los cuales solo usan la computadora 
para chatear o navegar, hacer sus tareas o trabajos ofimaticos, y cosas 
comunes de un usuario normal yo recomendaria Ubuntu o Kubuntu siempre 
que el equipo donde la instalemos pueda trabajar sin problemas o en todo 
caso, si es un equipo limitado en harware optaria por xubuntu.


como vemos, tenemos 3 puntos a considerar el destino de uso para una 
distro. la Funcion que desempeñaria (server o desktop), usuario que la 
usaria (novato o con conocimientos informaticos) y el equipo sobre el 
cual se instalara.



Yo, por mi parte, Uso Debian como servidor y para Desktop uso Ubuntu o 
Kubuntu.


solo por poner un ejemplo, desde abril instale Ubuntu (dapper)  en la 
laptop de mi hermana, ella no tiene ningun conocimiento de computacion y 
esta contenta con linux y hace hoy las mismas cosas que haria con 
windows, y sobre todo con mayor estabilidad.



es todo..

Cesar



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cual distro me recomiendan

2007-01-23 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
Otro detalle.. esa pregunta es igual a la clasica.. y que ropa me pongo, 
que marca de zapatillas o zapatos compro.. ??


Solange Schelske escribió:

Muchas gracias por la respuesta, y con respecto a las normas, ya las
conocia, solo que tenia activado el formato de texto en mi casilla de
gmail.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cual distro me recomiendan

2007-01-23 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
pues atrevete y usa debian.. aprovecha que estas en una lista debian y 
sacale el maximo provecho. ademas.. solo una muestra de que tan 
difundida es.. busca en google la configuracion de cualquier cosa y 
veras que debian esta metida en la mayoria..




Solange Schelske escribió:

Muchas gracias por la respuesta, y con respecto a las normas, ya las
conocia, solo que tenia activado el formato de texto en mi casilla de
gmail.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Servidor Postfix

2007-01-16 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

Hola a todos..

el motivo es el siguiente.. deseo implementar un servidor webmail usando 
postfix y squirrelmail, he visto varios manuales sobre el tema y la 
verdad me he hecho un embole sobre las diversas recetas que se muestran, 
algunos presentan configuraciones Dovecot, o con cyrus, otros con mysql 
o postgres y otras con openldap, usando usuarios virtuales o usuarios de 
sistema, es por ello que acudo a ustedes a fin de que me den, de acuerdo 
a sus experiencias,  alguna sugerencia sobre cual emplear y claro esta 
que sea de facil mantenimiento y administracion,


Agradecere de ante mano toda sugerencia que me puedan brindar


Cesar Cruz.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Servidor Postfix

2007-01-16 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
Gracias por las sugerencias que me han podido brindar, actualmente 
manejo cerca de 200 usuarios y la tendencia es a seguir creciendo.


Gracias

Cesar Cruz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ot: probando

2006-11-02 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

No me llegan los mails..


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta sobre firewall con iptables

2006-10-13 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

Saludos a todos..

Tengo configurado el siguiente escenario:

   
--
 INTERNET - | Firewall/proxy 
|-  RED LOCAL
|  
--|
| eth0  
eth1 |

|
web server  
APPServer



Tengo un Servidor Firewall/Proxy con dos NICs, eth0 hacia internet con 
un Ip publico, y eth1 con ip privado hacia mi red local.  APPServer es 
un servidor de aplicaciones web el cual se encuentra en la red local y 
que hace consultas a las bases de datos de la empresa. Las pcs de la red 
local salen a internet por el proxy de modo transparente.


En el servidor WEB hay un link para consultas en linea, cuando un 
usuario hace la peticion desde internet, el firewall hace un 
redireccionamiento hacia el servidor APPServer mostrando los resultados 
de la consulta, esto funciona muy bien.


El problema se presenta cuando quiero hacer la misma consulta pero desde 
cualquier maquina de mi red local. cuando hago la peticion desde el link 
de la web, este hace un intento por conectar pero al final no se 
concreta nada.


mi pregunta es.. ¿que regla debo aplicar para poder hacer las consultas 
desde mi red local?


Agradesco por adelantado todas las sugerencias que me puedan brindar.



Cesar Cruz A.









--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



off topic :solo prueba

2006-09-12 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
probando  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda con apache

2006-08-29 Por tema cesar diaz
Buenas Tardes,De un tiempo para aca no he logrado subir el apache, al intentar cargar me dice que el modulo SSL_MODULE ya está cargado y no arranca el apache. Agradezco cualquier indicación, ya que es vital para poder adelantar unproyecto de trabajo sobre moodle.  Gracias, 
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Sony Ericsson

2006-08-23 Por tema cesar
Hola listeros:

La verdad no sé si esto sea un off topic, me imagino que no, bueno me 
acabo 
de comprar un teléfono Sony Ericsson W810i y quiero acceder a el mediante mi 
linux Debian, ya saben, pasarle música, fotos, etc. ya estuve buscando en 
google y con apt-cache y no encuentro nada en concreto, como aplicaciones o 
los controladores necesarios. Alguno de ustedes sabe algo al respecto o 
tristemente tendré que recurrir windows para disfrutar de mi teléfono.

Nota: Si no existe nada al respecto, en serio que es una tristesa tener que 
recurrir a güindos para hacer este tipo de trabajos, por eso pienso que se 
debería fomentar el uso de linux, para que estas empresas se vean obligadas a 
emitir los programas y controladores para Linux.

Saludos a todos.



Cómo me puedo dar de baja de la lista?

2006-07-09 Por tema cesar
Ya he enviado muchos correos a [EMAIL PROTECTED] 
con el asunto unsubscribe, también he usado la página web de debian 
http://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe, he puesto mi dirección de 
correo y nada, el problema es que esta dirección de correo que estoy 
utilizando es de mi trabajo y no quiero tener problemas.

Existe otra manera de darse de baja de la lista?, ¿Por que no me da de 
baja?, 
ha otra cosa, también he enviado varios correos a [EMAIL PROTECTED] 
explicando mi drama y tampoco, una ayudadita.



Re: Cóm o me puedo dar de baja dela lista?

2006-07-09 Por tema cesar
El Domingo, 9 de Julio de 2006 10:34, Blu escribió:
 On Sun, Jul 09, 2006 at 09:50:20AM -0500, cesar wrote:
  Ya he enviado muchos correos a
  [EMAIL PROTECTED] con el asunto unsubscribe,
  también he usado la página web de debian
  http://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe, he puesto mi dirección de
  correo y nada, el problema es que esta dirección de correo que estoy
  utilizando es de mi trabajo y no quiero tener problemas.

 Recibes un mensaje de confirmacion cuando haces alguna de esas cosas? Si
 no, el problema esta de tu lado ya que el servidor de listas siempre
 contesta (lo estas bloqueando como spam o quizas botando a la basura
 automaticamente?)

 Otro error comun es tratar de desuscribirse desde una casilla que no esta
 suscrita, pero de todos modos deberias recibir una respuesta del servidor
 de listas.

 --
 Blu

No amigo, no he recibo ningún correo de confirmación, ahora, he usado 
diferentes clientes de correo, desde la página web de la compañía que otorga 
el correo http://www.prodigy.com.mx, también he usado kmail y microsoft 
outlook.
Lo que si te puedo decir es que una vez intencionalmente escribí mal la 
dirección de mi correo electrónico y entonces si recibí un correo donde me 
indicaban que esa dirección no está inscrita en la lista. ¡Que drama! 



sendmail

2006-07-05 Por tema Roberto Cesar Najera

Hola lista alguien sabe como parar el spam, tengo sendmail  8.12.11




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Tengo cancer.

2006-07-02 Por tema cesar
El Domingo, 2 de Julio de 2006 09:53, Txeik escribió:
 Estaba a punto de hacer una consulta sobre el sonido, pero era tan extraña
 que no sabia como plantearla, al final la he resuelto y todo está bien
 engrasado. ;)
 Navegando y buscando información me he encontrado con una traducción
 http://tec.fresqui.com/linux-es-el-cancer-de-america-traduccion
 Por lo que dice, parece ser que tenemos cancer y al parecer de los mas
 agresivos. (Debian Testing 2.6.15-1-686-smp) o bien somos terroristas o
 adoradores del demonio o todo junto.

 Salut

La verdad no vale la pena discutir esta idiotez, no cabe duda esto lo escribió 
Bill Gates o algún marido de el. Al rato nos va a estar siguiendo el FBI o la 
CIA por terrorista, ja ja ja!! Ahora con más ganas voy a utilizar LINUX.



Re: Se puede prender el foquito?

2006-06-29 Por tema Cesar Munoz Palomino
El Jueves, 29 de Junio de 2006 05:30, cesar escribió:
 Instalé Debian testing y por una tontería de mi parte tardé tres semanas
 configurando mi tarjeta inalámbrica, el error consistía en que pensaba
 que el botón en mi portátil que activa la tarjeta (el que tiene la
 antena) no funcionaba en Linux,  despues de investigar, al apretarlo se
 activó la tarjeta y lo demás fue sumamente fácil (iwconfig), bueno mi
 pregunta es la siguiente, ¿es posible hacer que se encienda la luz de
 ese botón cuando la tarjeta inalámbrica esté activa?, ya me cansé de
 buscar en google y solo me manda a diferente foros donde hacen esa misma
 pregunta pero sin contestación alguna, sé de antemano que es tema es por
 así decirlo, un poco trivial, pero sería interesante saber si se puede
 encender el dichoso botón.

Dependera de tu portatil. En algunos modelos (como en un par de toshibas 
que he visto) el boton de la wireless es en realidad un interruptor. Si le 
das a apagado, quitas la alimentacion de la wireless y es como si no 
estuviese enchufada. Si la activas, pasa la corriente y se enciende un led 
para indicar esto. Este led no es controlable por software, solo se 
controla por el interruptor.

Si este es tu caso y qieres poder saber cuando tu wireless esta enviando 
informacion, tienes multitud de widgets o monitores que permiten saber 
esto (desde gkrellm hasta conky en la seccion monitores, y widgets, mirate 
los gdesklets para gnome o superkaramba para kde) Tambien hay apples para 
poner en la barra de inicio del escritorio.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

Gracias, mi portatil es una compaq V2000LA, como comenté, cuando oprimí el 
famoso botón del wireless se activó de inmediato, pero el led permanecio 
apagado, cómo le puedo hacer para que se encienda cuando la tarjeta esté 
activa?, se que hay comando y programa que me indican cuando la tarjeta está 
activa, eso ya lo sé, lo que quiere es que el led se prenda cuando la tarjeta 
wireless esté activa, Gracias

Gracias



Se puede prender el foquito?

2006-06-28 Por tema cesar
Instalé Debian testing y por una tontería de mi parte tardé tres semanas 
configurando mi tarjeta inalámbrica, el error consistía en que pensaba que el 
botón en mi portátil que activa la tarjeta (el que tiene la antena) no 
funcionaba en Linux,  despues de investigar, al apretarlo se activó la 
tarjeta y lo demás fue sumamente fácil (iwconfig), bueno mi pregunta es la 
siguiente, ¿es posible hacer que se encienda la luz de ese botón cuando la 
tarjeta inalámbrica esté activa?, ya me cansé de buscar en google y solo me 
manda a diferente foros donde hacen esa misma pregunta pero sin contestación 
alguna, sé de antemano que es tema es por así decirlo, un poco trivial, 
pero sería interesante saber si se puede encender el dichoso botón.



Re: recalentamiento

2006-06-11 Por tema cesar
El Domingo, 11 de Junio de 2006 07:46, Miguel Prada escribió:
 hola a todos!

 tengo un problemilla con mi portatil y la temperatura. desde que
 instalé debian me pasaba que de vez en cuando el ordenador detectaba
 que la temperatura era demasiado elevada y se apagaba automáticamente,
 pero sólo lo hacía muy de vez en cuando y sobre todo cuando lo sometía
 a cargas elevadas.

 el problema ahora es que con el calor que empieza a hacer esto me
 sucede demasiado a menudo! buscando en google he visto algunos
 artículos que hablan de cómo monitorizar la temperatura, pero lo que a
 mi me interesa no es conocerla, sino controlarla.

 alguien me puede ayudar?

 gracias.
Hola:
No sé si te sirva, yo tenia una computadora Sony Vaio y tenia problemas con 
los ventiladores, mi problema era lo contrario que el tuyo, me refiero a que 
los ventiladores funcionaban al máximo, no se calentaba pero hacían mucho 
ruido y lo pude remediar con el paquete lm_sensors, dentro de este paquete 
vienen comandos como sensors que te permite monitorear la temperatura y a que 
velocidad andan tus ventiladores, sensors-detect que te permite detectar los 
sensores, y hay otro comando -no recuerdo el nombre- que es el que te permite 
configurar la velocidad de tus ventiladores para mantener una temperatura 
óptima, como te comento no se si te sirva, pero puedes investigar y a lo 
mejor si te sirve, saludos



Re: importante

2006-06-03 Por tema cesar
El Viernes, 2 de Junio de 2006 22:20, Rober Morales escribió:
 El Sábado, 3 de Junio de 2006 02:34, Felix Perez escribió:
  Que caballeros son todos.
  Nadie la mando a man apache o a apache docs.

 Acertado comentario, compañero. yo también percibí la distinción...

Ya sabemos que hacer, solo me falta buscar un nombre sexy, :-)



Acerca de compilar programas

2006-05-21 Por tema cesar
Saludos a todos:

De antemano sé que existen comandos como apt y aptitude para instalar 
programas, pero como en el caso de mplayer te recomiendan ampliamente que lo 
instales desde las fuentes y así otros programas, bueno, a lo que voy, 
todavía no entiendo muy bien la estructura de directorios de linux a 
excepción de /home, bueno al bajar las fuentes los copio a mi 
directorio /home/usuario, mi pregunta es ¿en dónde debo de extraer los 
archivos para compilarlos?, siempre lo hago en el mismo 
directorio /home/usuario pero leí en internet que debiera ser en /usr/local, 
no se esto afecte a la hora de hacer la compilación o solamente sea para 
llevar orden, cosa que veo muy bien, otra pregunta una vez compilados y 
funcionando, el archivo tar me imagino que lo puedo borrar, ¿se debe o se 
puede borrar el directorio creado?

Espero haberme dado a entender



Re: [OT] Canonical mala malísima (por serunaempresa y ganar dinero)

2006-05-16 Por tema cesar
El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 17:56, Jorge Mena escribió:
 El Martes 16 Mayo 2006 14:56, Iñaki escribió:
  El Martes, 16 de Mayo de 2006 06:44, Rafael Isturiz escribió:
   Yo respeto que existan usuarios suscritos a esta lista
   [EMAIL PROTECTED] y que ellos usen (K)Ubuntu o
   cualquier otra distro que mejor les parezca, porque eso lo permite la
   libertad del Software Libre; lo que no me parece que es acá se esté
   hablando a cada rato de Ubuntu, porque no estoy seguro pero deberían
   existir otras listas de correos y foros para solucionar problemas
   referentes a esa distro.
 
  Yo tampoco veo lógico hablar de distros basadas en Debian en la lista de
  Debian, pero entonces ¿por qué se leen tantos comentarios gratuitos
  criticando tan duramente a Canonical y su Ubuntu? Personalmente me
  parecen infundadas esas críticas y no creo que ayuden en nada, y si
  consiguen espantar a gente nueva de distros como (K)Ubuntu creo que esas
  críticas serían realmente contraproducentes, por eso tal vez cuando las
  leo respondo.
 
  Pero sí, es cierto, esto es Debian User Spanish.
 
   Y menos si cada vez que se da una opinión entonces
   salen los defensores y se rasgan las vestiduras...
 
  Según lo que dices:
  - Opiniar = criticar duramente a Canonical y Ubuntu.
  - Rasgarse las vestiduras = críticar favorablemente  a Canonical y
  Ubuntu.

 Rasgarse las vestiduras es justo lo que acabas de hacer.

  Percibo un baremo algo subjetivo, ¿no?
 
   Porque entonces
   podríamos ponernos creativos y discutir sobre _todas_ las
   distribuciones basadas en Debian, que no son pocas...
 
  Sin embargo nadie critica negativamente otras distros basadas en Debian
  mucho peores, que no han conseguido absolutamente nada y que han innovado
  cero patatero. Pero es lo de siempre, en cuanto algo tiene éxito más allá
  del mundo elitista y llega al usuario común le llueven críticas a
  mansalva.
 
  Comentario típico: Ubuntu se aprovecha de Debian.
 
  Pues claro, ¿pero y qué nos importa? ¿esto no es software libre? ¿acaso
  Ubuntu ha irrumpido en los intereses de Debian? ¿acaso Debian persigue
  los mismos objetivos que Ubuntu? pues claro que no, hombre. Que hagan lo
  que quieran mientras respeten la GPL, que para eso está.

 ¿A qué viene esta respuesta? ¿Qué parte de no rasgarse las vestiduras no
 comprendes?

Ya el amigo Iñaki ha dado cátedra sobre la función, misión y
   visión de Ubuntu (hasta parece que tiene acciones en la empresa);
  
  :) Me ha hecho gracia el chiste... pero créeme que no es así.
  :
Yo respeto que ustedes usen (K)Ubuntu, y a su vez pido que se
   respete la lista sin pasar de la libertad al libertinaje por estar
   defendiendo algo que desde el principio ha sido [OT]... La relación es
   Debian - Ubuntu, no al revés; tan sencillo como que Ubuntu puede
   desaparecer y seguimos con Debian, cosa que al contrario no puede
   pasar.
 
  Estoy de acuerdo. Así mismo pido que cesen las críticas infundadas en
  ESTA LISTA a todo lo referente con Canonical y Ubuntu.

 ...

   P.D. Por ahí me decía un amigo Ubuntu... para los que no pudieron con
   Debian
 
  Completamente de acuerdo pero yo añadiría:
  Ubuntu... para los que no pudieron con Debian y para los que
  sencillamente no necesitan manejar una Debian (que son más o menos el
  99,99% de los usuarios de un ordenador).

 Yo más bien diría: Ubuntu... Cuando lo intentas con Debian y decides ir a
 lo fácil (Ubuntu) te das cuenta de que lo que usabas (Debian) no era tan
 malo. Y lo digo porque lo veo.

   Saludos.
 
  Saludos.

Realmente no me gusta participar en estos hilos de conversación, y no me gusta 
por que creo que no llegan a algo en concreto, pero lo que me sorprende 
de este, es el tiempo que lleva vigente, no estoy seguro pero creo que el 
más largo que haya visto en la lista y mira que ha habido bastante extensos, 
otra cosa que veo, es que ya van varios hilos de conversación en los que se 
trata el tema de (k)ubuntu y hay que reconocer que esta distro está dando de 
que hablar, por que es de la que más se ha hablado en la lista y eso quieran 
que no quiere decir algo.

Saludos a todos!!



Re: Problemas con el modem

2006-05-05 Por tema Cesar
Hola:

Mira yo tenía ese problema, pero primero tienes que identificar tu modem, 
lspci te puede ayudar, si es un winmodem, vas a tener problemas, pero no te 
creas que tantos, yo tengo un conexant que se supone que es un winmodem, pero 
encontre la página www.linuxant.com, que aunque tiene un costo el 
controlador, lo hice funcionar y bastante bien, así que tranquilo y que no te 
espanten, busca en google, pero como te digo lo importante que identifiques 
tu modem.



No puedo compilar

2006-05-01 Por tema Cesar
Necesito compilar SDL Simple Directmedia layer, ya que lo necesito para un 
emulador de N64, pero a la hora correr ./configure, me manda al final el 
siguiente error. y la verdad de compilar no se mucho, he intentado buscar 
algo que me ayude pero no sé cpor donde, alguien me puede ayudar, 
posiblemente me falte algo que instalar, lo último que hice fue un apt-get 
install gcc, que es compilador de C, pero a lo mejor me faltó algo.

Gracias de antemano
Debian-Sarge

[EMAIL PROTECTED]:/usr/local/SDL-1.2.9# ./configure
checking build system type... i686-pc-linux-gnu
checking host system type... i686-pc-linux-gnu
checking target system type... i686-pc-linux-gnu
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for gawk... no
checking for mawk... mawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking for style of include used by make... GNU
checking for gcc... gcc
checking for C compiler default output file name... a.out
checking whether the C compiler works... yes
checking whether we are cross compiling... no
checking for suffix of executables...
checking for suffix of object files... o
checking whether we are using the GNU C compiler... yes
checking whether gcc accepts -g... yes
checking for gcc option to accept ANSI C... none needed
checking dependency style of gcc... gcc3
checking for a sed that does not truncate output... /bin/sed
checking for egrep... grep -E
checking for ld used by gcc... /usr/bin/ld
checking if the linker (/usr/bin/ld) is GNU ld... yes
checking for /usr/bin/ld option to reload object files... -r
checking for BSD-compatible nm... /usr/bin/nm -B
checking whether ln -s works... yes
checking how to recognise dependent libraries... pass_all
checking how to run the C preprocessor... gcc -E
checking for ANSI C header files... yes
checking for sys/types.h... yes
checking for sys/stat.h... yes
checking for stdlib.h... yes
checking for string.h... yes
checking for memory.h... yes
checking for strings.h... yes
checking for inttypes.h... yes
checking for stdint.h... yes
checking for unistd.h... yes
checking dlfcn.h usability... yes
checking dlfcn.h presence... yes
checking for dlfcn.h... yes
checking for g++... no
checking for c++... no
checking for gpp... no
checking for aCC... no
checking for CC... no
checking for cxx... no
checking for cc++... no
checking for cl... no
checking for FCC... no
checking for KCC... no
checking for RCC... no
checking for xlC_r... no
checking for xlC... no
checking whether we are using the GNU C++ compiler... no
checking whether g++ accepts -g... no
checking dependency style of g++... none
checking how to run the C++ preprocessor... /lib/cpp
configure: error: C++ preprocessor /lib/cpp fails sanity check
See `config.log' for more details.
[EMAIL PROTECTED]:/usr/local/SDL-1.2.9#
This file contains any messages produced by compilers while
running configure, to aid debugging if configure makes a mistake.

It was created by configure, which was
generated by GNU Autoconf 2.59.  Invocation command line was

  $ ./configure 

## - ##
## Platform. ##
## - ##

hostname = palomino
uname -m = i686
uname -r = 2.6.12-10-386
uname -s = Linux
uname -v = #1 Sat Mar 11 16:13:17 UTC 2006

/usr/bin/uname -p = unknown
/bin/uname -X = unknown

/bin/arch  = i686
/usr/bin/arch -k   = unknown
/usr/convex/getsysinfo = unknown
hostinfo   = unknown
/bin/machine   = unknown
/usr/bin/oslevel   = unknown
/bin/universe  = unknown

PATH: /usr/local/sbin
PATH: /usr/local/bin
PATH: /usr/sbin
PATH: /usr/bin
PATH: /sbin
PATH: /bin
PATH: /usr/bin/X11


## --- ##
## Core tests. ##
## --- ##

configure:1636: checking build system type
configure:1654: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1662: checking host system type
configure:1676: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1684: checking target system type
configure:1698: result: i686-pc-linux-gnu
configure:1727: checking for a BSD-compatible install
configure:1782: result: /usr/bin/install -c
configure:1793: checking whether build environment is sane
configure:1836: result: yes
configure:1901: checking for gawk
configure:1930: result: no
configure:1901: checking for mawk
configure:1917: found /usr/bin/mawk
configure:1927: result: mawk
configure:1937: checking whether make sets $(MAKE)
configure:1957: result: yes
configure:2213: checking for style of include used by make
configure:2241: result: GNU
configure:2312: checking for gcc
configure:2328: found /usr/bin/gcc
configure:2338: result: gcc
configure:2582: checking for C compiler version
configure:2585: gcc --version /dev/null 5
gcc (GCC) 4.0.2 20050808 (prerelease) (Ubuntu 4.0.1-4ubuntu9)
Copyright (C) 2005 Free Software Foundation, Inc.
This is free software; see the source for copying conditions.  There is NO
warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.

configure:2588: $? = 0
configure:2590: gcc -v /dev/null 5
Using 

No puedo instalar Debian Sarge DVD

2006-03-10 Por tema Julio Cesar Garcia Vizcaíno
Hola a todos,

mi nombre es julio cesar, de mexico. Mi problema es
que no puedo instalar Debian Sarge en DVD, ya que me
dice el instalador que no se puede montar el CD.

El DVD lo obtuve de la revista linux magazine en
español.

Mucho agradecere su ayuda.





___ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



off topic : prueba

2006-01-19 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

Prueba de correo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



probando

2006-01-17 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

pruebita no ma


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar router inalámbrico 2wire (solucionado)

2006-01-01 Por tema Cesar Munoz
Gracias!!, ya lo solucioné ya pude configurar el router y está funcionando de 
maravilla, ahora la único que falta es hacer la conección permanente, me 
parece que tengo que modificar /etc/networks/interfaces, pero no estoy 
seguro, voy a investigar...


El Domingo 01 Enero 2006 17:04, Luis Vega escribió:
 Una prueba que podrias usar es activando el DHCP en el router, de seguro
 que tiene esa opcion.

 Luego en tu debian configura tu tarjeta wi-fi de manera que obtenga una IP
 mediante DHCP, haber si te asigna alguna IP con los correspondientes
 parametros.

 Luego nos avisas.

 Saludos


 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)
 PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT com
 http://fodsite.webcindario.com



Re: FELIZ NAVIDAD A TODOS

2005-12-24 Por tema Cesar Munoz
El Sábado 24 Diciembre 2005 01:41, Imanol Aranaga escribió:
 Roly Morales wrote:
  Hola, pues bien, este mail es solo para desearles a todos una feliz
  navidad y noche buena.
 
  Roly Morales Andrade

 Zorionak eta urte berri on

 Feliz Navidad y próspero año nuevo

 Imanol
Desde el bello puerto de Acapulco en México, les deseo lo mejor de lo mejor a 
todos y que el software libre siga adelante y gane más adeptos. 



Re: [OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-19 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
una buena manera de saber si funca o no.. es probarlo con un cd live de 
ubuntu o knoppix.. hice esto cuando estaba por comprar un laptop.


suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Impresión de fotografía digital

2005-12-11 Por tema Cesar Munoz
Señores: 
Algún programa para mi debian y kde para impresión de fotos digitales. ya 
estuve buscando en google, pero una buena recomendación no estaría mal.

Saludos



clamav + sendmail + spamassassin

2005-12-08 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez
Alguien tiene un bitacora de la instalacion de 
clamav + sendmail + spamassassin




Me urge 




Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresora Laser HP1020

2005-12-04 Por tema Cesar Munoz
Hola:
No se si te sirva, pero puedes revisar

http://www.turboprint.de/english.html






El Domingo 04 Diciembre 2005 07:30, A. Estop escribió:
 Hola a todos =

 Hace 10 días que estoy intentando que funcione una impresora HP1020 en la
 Sarge, sin ningún éxito = imprime la primera página, luego se queda
 (supongo) el USB bloqueado, o quizás es que el firmware no se levanta, o no
 se que  he seguido al pie de la letra las indicaciones de
 www.linuxprinting.org y la página de Roldyx para esta impresora (en
 www.lanux.linux.org.ar ) . he reinstalado Sarge 6 o 7 veces, sin
 exagerar, y el fracaso es total. He buscado en google todo lo buscable, y
 sale poco o menos.

 Posteo esto solamente con la intención de que, si alguien ha logrado hacer
 andar el chisme ese, a ver si me puede explicar cómo lo ha conseguido, qué
 equipo tiene, qué link ha seguido para lograrlo, etc.

 Mi PC es un AMD 2.400, placa base Asrock. Con la Sarge he probado con  el
 kernel normal, creo que es el 2.6.8.2.i386 +-  y con el idem k7. No he
 probado con la Etch, ni con ubuntu ni knoppix (lo digo por si acaso la
 solución estuviera ahí ... !)

 Bueno, a ver si sale alguien que haya tenido suerte 

 Salu2 a to2!

 Antonio



 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es



Drivers impresora canon iP3000

2005-12-03 Por tema Cesar Munoz
Hola lista:
Tengo debian sarge y acabo de comprar una impresora iP3000 de Canon 
(espero 
me salga buena), buscando en google encontré que para esta impresora tengo 
que bajar e instalar controlador TurboPrint es cual está disponible en la 
versión Free y la full que es de paga, mi preguntas son:
1.- estos controladores son la única opción?
2.- alguno de ustedes sabe si hay mucha diferencia entre las versiones del 
controlados (free y full), que valga la pena pagar.
3.- al intentar descargar la versión free me da 3 opciones para identificar mi 
computadora 1.- Intel / AMD 32 2.- Inter /AMD 643.- Mac os,  tengo un 
presario con procesador Intel celeron 1.8, me imagino que la opción 1 es la 
correcta, estoy bien?

Gracias a todos

PD: No se si este correo sea un offtopic, si lo es una disculpa de antemano, 
es que no quiero regarla a la hora de configurar mi impresora en mi Debian, 
por eso recurro a ustedes



Re: Activar boton wireless

2005-12-03 Por tema Cesar Munoz
El Sábado 03 Diciembre 2005 14:18, Pedro Monclova escribió:
 Hola a todos:
 Tengo un portatil con tarjeta INtel Pro Wireless 2200 BG.
 El Pc tiene un boton para activar la red wireless y este boton con Debian
 no se activa. El fichero /etc/network/interfaces contienen las siguiente
 lineas que creo son las de la tarjeta.

 auto eth1
 iface eth1 inet dhcd
 wireless_essid nombre_de_mi_red
 wireless_key s:mi_contraseña

 Crero que los drives de la tarjeta estan cargados.
 Opino que el problema esta en el boton que no activa la red.
 Bajo windowsXP funciona sin problema.
 Gracias por vuestra ayuda

 saludos
 perico

Mira no estoy muy seguro y muy posiblemente estoy mal, pero creo que si la 
tarjeta funciona bien, el problema de los botones y no solamente del wireless 
sino del sonido (aumentar y bajar) así como mute y demás, son cosa más bien 
de la configuración del teclado, yo tengo una presario compaq y encontré en 
KDE una configuración del teclado y ya me funcionan ciertos botones, como el 
mute



Re: Профессиональный биз нес тренинг. БЕСПЛАТНО!

2005-11-16 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

Alejandro Garrido wrote:


profsem wrote:

 


 КОММУНИКАТИВНЫЙ ТРЕНИНГ
ПРОФЕССИОНАЛЬНЫЙ ПАКЕТ ДЛЯ ОРГАНИЗАЦИИ БИЗНЕСА

БЕСПЛАТНО!

В тренинг входят следующие курсы:

- Методы мотивации
- Стратегическое планирование бизнеса
- Модель общения и принятия решений
- Тренинг продаж
- Система поиска клиентов
- Система Коучинга Качества

Тренинг состоит из 4-х двух-дневных семинаров по одному семинару в месяц
(теория и отработка навыков) и практической части - применение полученных
знаний и навыков в реальной жизни. ЗАРАБОТОК при этом находится в прямой
зависимости от приложенных усилий.
Индивидуальная поддержка будет дополнительно предлагаться тем, кто проявит
себя наиболее успешно и активно.

Теоретическая часть - БЕСПЛАТНО. Практическая - вы платите только за
использование продукта и бизнес модели - минимальную сумму в 1500 рублей в
месяц. Таким образом, инвестировав всего 6000 рублей, за 4 месяца вы получите
уникальный набор знаний и возможность отработать их в реальных ситуациях.
Модель рассчитана на то, что, следуя ей, вы за 4 месяца создадите для себя
ИСТОЧНИК ДОХОДА и основание для дальнейшего развития.


Начало курса - 19-20 ноября. Возможность присоединиться позже будет решаться
только в индивидуальном порядке.

Количество место ограничено.

Чтобы попасть на курс, необходимо посетить индивидуальное собеседование.
Договориться о собеседовании можно по телефону: 
8-926-225-8747, Майя.













P4XeO





   


MIer... quién me dice que idioma es eso? parece latín. Tendrá que ver
con linux?

 


es ruso


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



vi

2005-11-11 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez



Hola lista, alguien sabe que tengo que hacer para 
que vi reconosca los acentos 


de antemano gracias 


resolucion dpi fuentes kde

2005-11-03 Por tema Cesar Bermejo Martinez
Hola a todos!
Me podríais decir cómo puedo cambiar la resolución de las fuentes de mi kde (versión 3.4.2)
Distribución: Ubuntu breezy
Tengo una resolución de 100 dpi y la quiero cambiar a 75 dpi.
He cambiado la línea que aparece en /etc/X11/xinit/xserverrc y he
puesto esto: exec /usr/bin/X11/X -dpi 75 -nolisten tcp pero sigue sin
funcionar.
Gracias de antemano.


Re: Alternativa al FrontPage

2005-10-25 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

nvu es una opcion mas cercana a dreanweaver..

AleX Barrios escribió:


Omar Murray wrote:


Hola lista:
El tema es así, en la escuela le están enseñando (lamentablemente) a 
mis  hijos a utilizar el FrontPage, y yo me niego a tener que 
instalar ese  programa en mi máquina. Por eso estoy buscando algún 
programa para debian  que sea una alternativa a este, teniendo en 
cuenta que sea lo más  parecido a en cuanto a la forma de 
utilización y que el producto de su  uso sea compatible con 
FrontPage, ya que calculo que sus archivos los debe  llevar a la 
escuela para sus ejercicios...


Gracias de antemano

Que horrible! no sabia que aun existia esa app... Debio ser desechada 
hace mucho!!!


Si fuera para wintendo, lanzate con dreamweaver que es lo mas parecido 
que hay a frontpage pero 1mil veces superior.


Si es en linux, quanta podria ser tu opcion...

Saludos!!





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



archivos modificados

2005-10-17 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez
hola lista , hay forma de saber la fecha de modificacion de un archivo ?, 
esto es necesito saber si un usuario a modificado despues de una fecha en 
especial  ciertos archivos


Alguna sugerencia ?




Saludos! 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: archivos modificados

2005-10-17 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez

cierto, ls -lt es la palabra clave
- Original Message - 
From: Iñaki [EMAIL PROTECTED]

To: 
Sent: Monday, October 17, 2005 3:36 PM
Subject: Re: archivos modificados


El Lunes, 17 de Octubre de 2005 22:24, Roberto Cesar Najera Nuñez 
escribió:
|| hola lista , hay forma de saber la fecha de modificacion de un archivo 
?,
|| esto es necesito saber si un usuario a modificado despues de una fecha 
en

|| especial  ciertos archivos
||
|| Alguna sugerencia ?

¿ Qué tal ls -l ?

--
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



no me llegan los correos de la lista

2005-10-13 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar
hace poco cambie de cuenta de correo y me registro con esta actual 
cuenta, dando de baja la anterior.. pero para mi sorpresa aun no me 
llega ningun correo.. alguien que me lea puede decirme por que??


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



squid + webalizer

2005-10-13 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez



alguien sabe como sacar las bitacoras del squid 
mediante el webalizer 

que parametros lleva 

Gracias 


OT Prueba

2005-10-12 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar



Analizado por ThMailServer para Linux.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT Prueba

2005-10-11 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar



Analizado por ThMailServer para Linux.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT prueba

2005-10-11 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar



Analizado por ThMailServer para Linux.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tiempo de inactivdad

2005-10-06 Por tema Roberto Cesar Najera Nuñez



Hola lista alguien tiene un script para contar el 
tiempo de inactividad en una terminal y si cumple ese tiempo que cierre la 
session ?

Esto es, tengo un terminal, (ssh, o telnet) y 
despues de 10 minutos de inactividad que me cierre la session 

de antemano Gracias !


Re: Hola a todos!

2005-09-07 Por tema CRUZ ARRUNATEGUI Cesar

max escribió:


WRRH wrote:


Yo tambien olvide publicar mi mensaje de que soy Nuevo, De Venezuela :D

 

lo siento... como que has llegado tarde, tienes que pagar una cerveza 
a todos lo membros de la comunidad :-)


bienvenido!! :)

ciao
MaX

   
__ Renovamos el Correo 
Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es




una cerveza nada mas?? minimo una caja...  para cada uno..

Analizado por ThMailServer para Linux.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



vi

2005-06-23 Por tema Roberto Cesar Najera
hola lista en vi la opcion u sirver para deshacer la ultima[s] opcion hay
algo al reves?

algo que rehaga lo que se deshizo ?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unsuscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unsubscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unsubscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



QUE DESMADRE ES LINUX!!!

2005-06-01 Por tema Cesar Munoz Palomino
Durante aos us el nefasto windows con su mundo de problemas virus, spam, 
spyware, etc. De manera fortuita descubr el mundo linux y comenc a estudiarlo 
primero, mediante libros y consultando en la red, al principio me era confuso 
eso de los distros o distribuciones, y me lleg la primera que pregunta cul 
instalo?, bueno me decid por Red Hat, pero me dio la impresin que estaba 
volviendo a manejar Windows de alguna manera, busque e instal Debian, me 
pareci bastante bien, solo que algo complicada en su instalacin, y realmente 
desde ah comenz el desmadre, tuve que hacer la instalacin un chingo (en 
Mxico significa varias) de veces y realmente uno al final no sabe si la 
instalacin qued bien o no , pero en fin instalado est! uff.
Despus surge el siguiente drama, en la instalacin primaria, linux no 
controlaba la velocidad de mis ventiladores (y que conste que mi computadora es 
de escritorio, no es porttil), o sea que la pinche computadora hacia mas ruido 
que una perforadoras de concreto, pregunt en varias listas, incluyendo esta 
donde se supone que hay puros hiper-genios o sea gente tocada por el dedo de 
dios, pues nada, ninguno fue capaz de decirme que hacer para corregir este 
problema, mas de seis meses intentado resolver el problema, hasta que por un 
milagro un compatriota me contact y me dijo como hacerle y como comentario: es 
un procedimiento con alto riesgo, ya que si te atarugas puedes apagar los 
ventiladores y quemar la computadora, pueden creer eso? La posibilidad de 
quemar tu computadora, solo por una deficiencia en la instalacin, vaya cosa!, 
por fin se pudo medio resolver, aunque realmente no queda del todo bien.
Bueno despus quise or un CD de msica y me mando olmpicamente por un tubo o 
a la chingada como se dice en Mxico, me puse a investigar -para no preguntar a 
esta lista y quedar como idiota-, pues al final no me qued otra mas que 
preguntar es esta inmaculada lista, me imagino que a varios ofend con mi 
pregunta, los pocos que me contestaron, insistieron que me faltaba un cable que 
conectara el cd-room con la computadora, Como diablos va a faltar un cable si 
con windows toca perfectamente!  Ya no quise polemizar el tema y decid dejarlo 
por la paz o sea que me quede con la ganas de or msica en Linux.
Viendo todos estos problemas, al idiota de mi se me ocurre querer ver una 
pelcula en DVD, que bruto soy! Despus me dije, instal MPLAYER mediante APT, 
segn se instal bien, yo dije, ya la hice! Cuando menos voy a poder 
pelculas, QUE? Ni madres, ejecut el programa y comenz a mandar un chingo de 
mensajes de error, no se puede reproducir sonidos, no se puede reproducir video 
o sea no puedo hacer nada y eso que con APT te dice Paquetes sugeridos pues 
los instal todos y nada de nada, ya no quise preguntar a esta lista por que mi 
estatus de idiota ya lo tengo bastante alto.
Bueno ya para no cansarlos, lo ltimo que quise hacer es quemar un CD virgen 
mediante una imagen ISO para crear un CD Live! O de arranque, con toda la 
vergenza del mundo pregunt a esta lista que me recomendaran un programa que 
lo hiciera, ya haba hecho una APT-CACHE y busque en GOOGLE (ya s que estn 
pensando: que soy muy menso), obviamente me mandaron olmpicamente a la 
chingada, por que ni uno me contesto, pueden revisar el historial en debian.org 
 el da 29 de mayo, hable con mi compatriota y me recomend K3B, ya teniendo 
una idea, modifiqu los repositorios de APT, hice el APT-GET UPDATE y despus 
APT-GET INSTALL K3B, creo que estoy bien, no creo ser tan burro, comienza la 
instalacin, luego luego not que algo andaba raro, no mal, raro, por que vi 
que se estaban actualizando varios programa de KDE, y pens, a lo mejor se 
requiere alguna actualizacin de KDE debido a que K3B debe ser una versin 
reciente, termino despus de un largo tiempo, pero termino, a toda madr
e! Dije, bueno corr el programa K3B y como siempre marcando errores que quin 
sabe que quieren decir, me dije, por hoy basta!, maana veo que pasa y que 
tengo que configurar para que esto funcione, al da siguiente enciendo mi 
computadora y que creen?, se madre (significa se descompuso) el sistema 
operativo, ya que marca errores al cargar que antes no marcaba, y el entrar KDM 
y darle mi contrasea, manda infinidades de errores que no se que dicen y al 
ltimo se queda colgado o me manda a la cosola, o sea por instalar un pinche 
programa se tron el sistema operativo, Vaya cosas que suceden!, despus de 
esto no me queda ms que decir, QUE DESMADRE ES LINUX,  pero no importa, voy 
a volver a instalar todo, por que soy de las personas que no se dan por 
vencidas y no me gusta que me vean la cara de menso.

LES PIDO QUE SOLAMENTE LO LEAN Y NO RESPONDAN, POR QUE NI VOY A LEER SUS 
COMENTARIOS Y LUEGO SE ARMAN UNA POLMICAS QUE NO LLEVAN A NADA. 



(OT) Programa para hacer un CD de arranque

2005-05-29 Por tema Cesar =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz?=
Hola Lista:

 Disculpen el OT, pero alguien que me recomiende un buen programa para hacer 
un cd ejecutable (live!) a partir de un archo ISO, ya busque en google, 
también use apt-cache search, el problema es que desconozco programa para 
linux, tengo instalado Debian-Sarge en mi pc

Gracias



Re: OT motherboard

2005-05-02 Por tema Julio Cesar Acosta Lara








Si conseguistes el modelo enviamelo por favor, yo tengo el mismo caso, no puedo
encontrar los drivers para esta motherboard





Saludos cordiales





Julio cesar acosta lara










squid

2005-03-22 Por tema Roberto Cesar Najera
hola lista, hay forma de burlar un poxy cache ? y como lo hago ?


Saludos!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con sonido en CD

2005-03-01 Por tema Cesar Muñoz
Señores
Tengo Sarge instalado, cuando inserto un CD de música, no se reproduce (no se 
oye), está reproduciendose por que se ve en la aplicación inclusive obtiene 
el titulo del CD y los nombres de las canciones, ya instalá alsa (apt-get 
install alsa) y lo configure alsa, detecta la tarjeta de audio, pero no 
reproduce el CD, otros sonidos si se reproducen, por ejemplo cuando inicia 
KDM o se cierra, no tengo tarjeta adicional como sound blaster, solo la que 
esta instalada en la tarjeta madre. alguna igual, ya leí varios correos en 
los archivos de la lista (debian.org) y no encuentro la solución

Gracias



salu2

2005-02-23 Por tema cesar bm
Si me pudieras ayudar tengo un compaq despro p-400.
quiero instalarle cualquier SO y no me lo permite.
entonces le hago una trampa instalando en el hd el
win98se y cuando se lo pongo como primario para
esperar el buteo del mismo me sale la primera interfas
grafica del win98 pero se queda en la pantalla negra
mostrandom este msg:
Microsoft (R) Windows 98
(C)Copyright Microsoft Corp 1981-1999. 
si pudieras ayudarme no dudes en escribirme a la sgte
adress:
[EMAIL PROTECTED]
gracias



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



memoria

2005-02-21 Por tema Roberto Cesar Najera
como asigno mas memoria a un proceso 


Saludos !

Gracias 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Lenguajes

2005-02-18 Por tema Roberto Cesar Najera



Hola lista , como se que lenguajes estan instalados 
en el sistema, pero necesito el archivo no las variables 

De antemano gracias 

Saludos!


Slony1

2005-02-15 Por tema Roberto Cesar Najera
Hola lista alguien tiene una bitacora para la instalacion de slony1 


De antemano gracias 

Saludos !


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



slony1

2005-02-10 Por tema Roberto Cesar Najera
Hola lista alguien me puede recomendar alguna documentacion en español de la
instalacion y puesta en marcha de slony1

de antemano gracias

Saludos!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Muriendo en la instalacion

2005-02-07 Por tema Cesar Cruz Arrunategui
esos son comandos DOS.. para crear  y borrar directorios.. en linux sus
equivalentes son mkdir rm (este ultimo con parametros)
si eres nuevo en linux.  deberias leer en el manual de debian. algo sobre
comandos basicos.. o en cualquier manual de cualquier distribucion de linux.
busca en google con el tema comandos basicos para linux

suerte..
- Original Message -
From: Neves, Juan Pedro [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, February 07, 2005 4:58 PM
Subject: Muriendo en la instalacion


 Como andan listeros?, le comento que luego de tres intentos y busqueda de
material en internet logre instalar mi primer debian wody 3.0.
 El tema es que cuando intento hacer un comando MD o RDme dice que no lo
reconoce como comando,  tengo que instalarle algun paquete o le erre en
algo.



 Saludos y gracias JP
 v6+NT.)


Analizado por ThMailServer para Linux.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar particin ntfs [Solucionado]

2005-02-01 Por tema Cesar Muoz
On Tuesday 01 February 2005 13:36, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 El lun, 31-01-2005 a las 23:10 -0600, Jose Arcangel Salazar Delgado

 escribió:
  Usa esta linea en lugar de la que tienes:
 
  /dev/hda1   /mnt/winntfsro,users,auto,umask=0000 
   0

 no creo que deba preocuparse por los  ^^
 permisos de escritura ni root podra escribir

  Pero aguas, por que eso le da permiso completo a todos los usuarios,
  si quiere solo permiso de lectura para algun usuario, deberias usar
  chown antes y echarle una repazada al man umask

 --
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
Gracias a todos, efectivamente no deseo escribir en esta partición, y con 
respecto a otros usuarios, soy el único que maneja Linux, no puedo hacer 
entender a los demás que dejen de usar windows, por eso lo tengo instalado, 
de mis ganas ya lo hubiera borrado.
Gracias nuevamente



  1   2   3   4   5   6   >