Re: Balanceo de cargar o clusters???

2005-11-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Iñaki [EMAIL PROTECTED] said:

 Perdón, donde yo decía LMV me refería a LVS (Linux Virtual Server). 
 Desconozco 
 si quien inició el hilo se confundió también o hablaba de otra cosa, porque 
 desconozco si existe algo que se llame LVM.

LVM es el acrónimo de Logical Volume Manager, un módulo mediante el cual se
pueden manejar volúmenes lógicos conformados por un o mas discos/particiones,
modificar su tamaño (agregar mas particiones por ejemplo) sin perder los
datos, etc.

salutti,

--ejg @wifi

-- 
Eduardo Gargiulo (GnuPG 0x793016AF)
http://wifi.hn.org/~egargiulo/gnupg



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



crear DVD-video

2005-11-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Estoy intentando armar un DVD-video a partir de algunos archivos VOBs. El tema
es que necesito generar los archivos IFO y no consigo hacerlo. Intenté con
dvdauthor pero solo puedo generarlos a partir de archivos mpeg, es decir, genera
tanto los VOBs como los IFO, pero no encuentro la forma de generar los archivos
IFO a partir de VOBs. Con qué herramienta debería intantar generarlos?

Desde ya muchas gracias ...

--ejg @wifi

-- 
Eduardo Gargiulo (0x793016AF)
http://wifi.hn.org/~ejg/gnupg


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ip_forward - iptables

2004-08-10 Por tema Eduardo Gargiulo
Velkro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 gente:
 estuve leyendo acerca de forwarding con iptables, y me surgieron algunas
 dudas:
 
 la configuracion de red actual que tengo para probar (3 pcs) es:
 ntbk) eth0: 169.254.10.22
 server) eth0: 169.254.10.1, eth1: 169.253.10.1
 pc1) eth0: 169.253.10.11
 
 1) porque con solo habilitar el ip_forward funciona todo perfecto?
 hago un 'echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward' en el server para habilitar
 el forward, luego hago un ping desde la pc 169.254.10.22 a la 169.253.10.11
 y funciona perfecto (recibo el echo reply), lo mismo para el caso inverso.

En realidad se están dando dos condiciones necesarias: la primera que el kernel
habilite el reenvío de paquetes (echo 1  /proc/bla/ip_forward) y la segunda que
la política por defecto en la tabla de FORWARD de iptables sea ACCEPT, que es lo
primero que deberías cambiar. Dejala por defecto en REJECT y habilitá el
forwarding solamente para los paquetes que vos quieras.

apt-salutti

--ejg



Re: fondo de escritorio

2004-08-05 Por tema Eduardo Gargiulo
Alberto Cerezo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 
 Alguien sabe d?nde conseguir el fondo de escritorio que apareci? en la
 revista TodoLinux (numero 43) amarillo y con un r?tulo que pon?a Kill
 Bill (tambi?n 3 tux)

A ver 

http://www.google.com/linux?q=kill+bill+wallpaper

segundo hit, bingo! google es tu amigo ;)

apt-salutti

--ejg



Re: Adsl de telefonica autoinstalable con usb

2004-08-04 Por tema Eduardo Gargiulo
Korkuts [EMAIL PROTECTED] said:
[...]
 Bueno el modem parece que es el ctr-350 comtrend, pero no he tenido
 mucha suerte, me he bajado paquete deb de guadalinex, pero al poner ipkg
 -i nombre_del_paquete medice que necesita una versión de libc6
 superiror a la que tengo, así que me bajé otro paquete más antiguo, un
 rpm, lo convertí con alien... y no paso nada, aunque me imagino que se
 instaló. 
 
 El problema que tengo es que ahora no se como levantar la interfaz,
 ¿cómo se llama la interfaz de red de un router adsl usb?

Si te referís a la interfaz del modem adsl usb, el nombre es pppX.

 Estoy probando con pppoeconfig pero sólo busca dispositivos eht*

No se si tendremos el mismo tipo de conexión, en mi caso particular,
telefónica de Argentina a través de Speedy, me vendió un modem adsl usb
(Alcatel SpeedTouch), y la conexión no es PPP over Ethernet (pppoe) sino PPP
over ATM (pppoatm). Para configurar el enlace ppp encontré un howto, que podés
buscar en google como speedtouch sarge howto. Supongo que con un par de
modificaciones en lo que respecta al firmware del modem, la parte de
configuración del ppp te debería servir.

apt-salutti

--ejg



Re: [OT] Wallpaper Debian

2004-08-02 Por tema Eduardo Gargiulo
Mstaaravin [EMAIL PROTECTED] said:

 Un listado de Wallpapers con motivo Debian

Aprovechando el OT, alguien sabe cómo construir la espiral o escribir debian
con el estilo homologado? Algo como un font en particular o un script para
hacer la espiral con el gimp. Existe algo de eso u obligatoriamente tenemos
que utilizar para nuestros diseños los logos oficiales?

saludos

--ejg



Re: Help....notavo

2004-07-29 Por tema Eduardo Gargiulo
cristian melgarejo [EMAIL PROTECTED] said:
 
 Hola
 soy nuevo en debian, anteriormente usaba redhat 9... emmm mi 
 problema es el siguiente: no ´puedo instalar mi tarjeta de red D-link 
 DFE-530TX y por lo ke eh visto en foros es comun este problemita...espero 
 que me puedan ayudar, ya que las cosas que eh leido en foros no me ah 
 servido... tambien no encuentro la ruta al kernel que la necesito para 
 compilar el modulo rlt8139... bueno espero ke me puedan ayudar.
^

Para que te podamos ayudar, tenés que ser un poco mas claro. Primero que nada
tendrías que decirnos qué versión de debian estás usando, qué versión del
kernel, supongo que cometiste un error de tipeo y el módulo que usabas en RH
para tu placa era rtl8139. Las imágenes del kernel que vienen con debian
tienen ese driver compilado como módulo. Ejecutá lo siguiente

$ find /lib/modules/version de tu kernel/ -type f -name \*8139\*

y fijate si tenés el módulo que estás buscando.

apt-salutti

--ejg



Re: Una consulta sobre grep

2004-07-28 Por tema Eduardo Gargiulo
Carlos Iriondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]

/usr/sbin/useradd -g $GROUP -d $DIR -c $NAMEUSU -m -s $SHELL $USER
   ^^

Notar la variable entre comillas.

apt-salutti

--ejg



Re: [linux] [TUX] Agregar un nuevo HDD

2004-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Jose Martin Ozcariz [EMAIL PROTECTED] said:

 Hola gente!!
 
 Pregunta rápida y facil:   Tengo todo andando, pero quiero agregar un nuevo
 HDD y montarlo en /home/compartido, siendo que /home ya esta montado en una
 partición. ¿Cómo lo hago?
 
 Tengo /dev/hda1 - /
   /dev/hda2 - /home
   /dev/hda3 - swap
 
 y quiero hacer
   /dev/hdb1 - /home/compartido
 
 
 Modifiqué la /etc/fstab, pero cuando hago el mount me tira un error y no lo
 monta (vale aclarar que el punto de montaje /home/compartido existe).

Primero probá montarlo a mano desde el shell

$ mkdir /home/compartido
$ mount -text2 /dev/hdb1 /home/compartido

si podés montarlo sin problemas, entonces agregalo al /etc/fstab; asegurate de
crear el directorio compartido con el /dev/hda2 montado y que primero se monte
el /home y luego el /home/compartido.

Una alternativa que utilizo para casos como este es montarlo en un directorio
del /mnt y luego hacer un link

$ cd /home; ln -s /mnt/compartido compartido

apt-salutti

--ejg



Re: correos dominio virtual, me cambio a postfix!!

2004-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Mauricio Rojas [EMAIL PROTECTED] said:
[...]

Antes de ponerte a instalar/aprender postfix, deberías analizar si realmente
es necesario utilizar un MTA preparado para manejar grandes volumenes de
correo como postfix o qmail. El MTA que utiliza debian por defecto es exim, y
se comporta muy bien para propósitos generales (dominios virtuales, entrega
rápida, etc). Podrías darle una chance a exim, que por cierto permite
header-rewriting si es lo que estás necesitando.

apt-salutti

--ejg



Re: Correos dominio virtual??

2004-07-22 Por tema Eduardo Gargiulo
mrojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 este mail lo estos enviado desde un usuario del servidor con el dominio
 virtual, osea [EMAIL PROTECTED], pero el destinatario lo
 recibe como [EMAIL PROTECTED], ese es el problema, yo necesito que el
 correo llegue al destinatario como [EMAIL PROTECTED]
 
 Como puedeo arreglar ese pato?

Sobrescribiendo los encabezados desde tu cliente de correo, especialmente from y
return-path.

apt-salutti

--ejg



Re: Kernel 2.6.3

2004-07-19 Por tema Eduardo Gargiulo
Hector Bautista [EMAIL PROTECTED] said:

[...]
 Algun tipo de guia, será mi primer kernel que configure, he visto
 algunas pero como que me lio un poco, de todas formas probaré y
 platicaré mis experiencias.

$ apt-get install kernel-package

en la documentación de este paquete encontrarás ayuda acerca de cómo compilar
kernel personalizados.

apt-salutti

--ejg



Re: kernel-image 2.6.6

2004-07-16 Por tema Eduardo Gargiulo
Roberto Lizana [EMAIL PROTECTED] said:

 El problema que tengo es que despues de modificar la entradas en el lilo
 hago  un reboot y voila Pantallaza negro sin nada y la maquina
 no carga, desactivo el vga del lilo.conf y hago la misma operación y me
 detecta kernel panic por /dev/hda1
  
 Alguien alguna vez a instalado el kernel-image-2.6.6, o sabe de donde
 puedo obtener mas información.

Yo instalé kernel-image-2.6.6-1-386 sin inconvenientes. Si lo hacés con
apt-get no necesitás modificar el lilo.conf, ya que el proceso de instalación
te lo modifica automáticamente. Si vos lo estuviste tocando a mano, puede que
sea algún problema con el lilo y no con el kernel. Verificá el lilo.conf y
asegurate de tener bien configurada la opción initrd, ya que las versiones del
kernel que vienen empaquetadas usan esta opción.

apt-salutti

--ejg



Re: letras diminutas

2004-07-16 Por tema Eduardo Gargiulo
cancio [EMAIL PROTECTED] said:

 Hola.
 Para empezar decir que soy bastante novato en Linux. Tengo instalada Debian
 Sarge con un kernel 2.4 y mi problemas es que en las aplicaciones xmms y
 gimp las letras que aparecen el la barra de menús son muy pequeñas,
 diminutas, vamos que casi no se leen, He intentado hacer algunas pruebas
 cambiando fuentes, temas y tal en kde pero no he consegido solucionarlo.
 Así que agradecería cualquier ayuda.

$ echo gtk-font-name = Courier 12  ~/.gtkrc-2.0

apt-salutti

--ejg



Re: Winmodem

2004-07-16 Por tema Eduardo Gargiulo
Conchita Rey [EMAIL PROTECTED] said:

[...]
 ¿que cliente de correo electronico me recomendais??

mutt

 y navegador?

lynx y mozilla-firefox

--ejg



RE: Como recuperar el MBR

2004-07-16 Por tema Eduardo Gargiulo
Carlos Iriondo [EMAIL PROTECTED] said:

 Hola a todos
 He probado a ejecutar lilo -v y lilo -u y nada, sigue con el mismo
 sintoma en la pantalla aparece L 01 01 01 01 01 01 
 El lilo.conf es:
 ---
 boot=/dev/sda1
   ^
Aquí le estás diciendo al lilo que se cargue en el primer sector del disco, no
en el MBR; esta es la configuración esperada? Si no es así, seguramente es el
motivo del error, sacando el 1 (boot=/dev/sda) y ejecutando lilo debería
funcionar sin problemas.

 image=/vmlinuz
 initrd=/initrd.img

Otra cosa a verificar es que estén correctamente generados los links a los
archivos del /boot

/vmlinuz - /boot/vmlinuz-2.4.xx
/initrd.img - /boot/initrd.img-2.4.xx

Si todo lo anterior está ok, entonces según la documentación del lilo, no se
puede cargar la segunda instancia del bootloader porque estás intentando
acceder a un disco no sportado (o mal configurado) en el BIOS.

apt-salutti

--ejg



Re: No marca la arroba con alt+q/f2

2004-07-12 Por tema Eduardo Gargiulo
Mstaaravin [EMAIL PROTECTED] said:

 He terminado de instalar x-windows-system en un sarge y no puedo marcar 
 la arroba en las terminales, asumo que es algo de XF86Config-4 y a lo 
 única conclusión que he llegado despues de buscar información es que 
 algo vinculado a las teclas meta:  es la causa del inconveniente, pero 
 no he encontrado la forma de solucionarlo.
 Alguien me tira alguna idea de qué forma resolverlo?

Podés probar distintos mapas de teclado con el comando

$ setxkbmap mapa de teclado

y podrías comanzar con 'es' o 'la', ya que en estas variantes de teclado se
usa la tecla AltGr+2 o AltGr+q para dibujar arroba. Una vez que encuentres el
mapa que coincide 100% con la distribución de tus teclas, editás
/etc/X11/XF86Config-4 y configurás en la sección de tu teclado la opción
XkbLayout correspondiente.

apt-salutti

--ejg




Re: Courier o Cyrus?

2004-07-12 Por tema Eduardo Gargiulo
Jaidiver Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
 
 En este momento estoy configurando un servidor de
 correo, pero me entró una duda:
 Cuales son las ventajas o diferencias de uno hacia el
 otro?

http://www.courier-mta.org rulez

Sporta el formato Maildir en forma nativa, imap-ssl, muchos (creo que todos) los
métodos de autenticación (cuentas de sistema, LDAP, MySQL, PostgreSQL, vpopmail,
vmailmgr) y se sigue desarrollando. En particular no he tenido la posibilidad de
correr otro servidor IMAP, pero jamás tuve inconvenientes con courier-imap.

apt-salutti

--ejg



Re: Configuración Exim

2004-07-08 Por tema eduardo . gargiulo
 Dax [EMAIL PROTECTED] said:
 [...]
 Además intento reescribir la dirección, para que en lugar de 
 [EMAIL PROTECTED] salga con [EMAIL PROTECTED].
 Seguí un par de tutoriales que encontré en google (uno de ellos de Bulma) 
 perolo único que he logrado es que los mail que mando desde mutt me 
 vuelvan con un aviso de message frozen.
 ¿Alguna sugerencia?

Agregá estas líneas a /etc/exim4/exim.conf.template
 
trusted_users = usuario
untrusted_set_sender = *

donde usuario es el usuario con el que estás logueado en el linux. Además de
esto tenés que asegurarte de tener seteada la variable envelope_from en el
muttrc. Luego, cuando envíes un mail, el header From y Return-Path van a ser
los que vos configures en tu MUA.

apt-salutti

--ejg

-- 
Sie haben neue Mails! - Die GMX Toolbar informiert Sie beim Surfen!
Jetzt aktivieren unter http://www.gmx.net/info



mapa de teclado

2004-07-07 Por tema Eduardo Gargiulo
Estoy corriendo debian/testing en un equipo portátil, cuyo mapa de teclado si
bien es español, no coincide en un 100% con el mapa es.map. Por ejemplo, el
caracter ~ lo dibujo con AltGr+4 a pesar que aparece dibujado en otra tecla;
lo mismo me sucede con otros caracteres especiales. Si bien yo ya estoy
acostumbrado, el problema se presenta cuando necesito que otra persona use el
equipo.

Supongo que debe existir alguna variante (recuerdo que en el momento de la
instalación te ofrece agregar modificadores al mapa de teclado seleccionado)
que coincida exactamente con la ubicación de las teclas de mi equipo (Compaq
Presario 1275). Conocen alguna configuración para lograr tener el mapa exacto
de este teclado? Cuál?

gracias por adelantado ...

--ejg



Re: Cambiar el punto de montaje

2004-06-25 Por tema Eduardo Gargiulo
manolo [EMAIL PROTECTED] said:
[...]
 # /etc/fstab: filesystem table.
 #
 # filesystem  mountpoint  type  options  dump  pass
 /dev/hda2  /  ext3  defaults,errors=remount-ro  0  1
 
[...]
 # Added by KNOPPIX
 /dev/hda8 /mnt/hda8 reiserfs noauto,users,exec 0 0

Siempre que la información sea incompleta y/o incorrecta, la solución
probablemente no sea la indicada.

En primer lugar, nos tendrías que haber dicho que las particiones tenían
sistemas de archivos diferentes, con lo que se descarta una solución trivial
de montar y desmontar.

Y en segundo lugar, el dato que tenés montado /home en hda2 es incorrecto,
dado que en hda2 tenés montado la raíz del árbol de directorios y home no es
mas que un subdirectorio. Esto hace que no puedas desmontar tan fácilmente hda2.

La solución paso a paso sería mover el /home

$ su -
$ cd /home
$ tar cvpf - * | (cd /mnt/hda8; tar xvpf -)
$ rm -fr /home/*

editar el fstab y cambiar el punto de montaje de /dev/hda8 a /home
(:%s/mnt\/hda8/home/g) y además, si no me equivoco, la opción noauto en el
fstab indica que no se monte por defecto al arrancar, con lo cual deberías
cambiar esta opción si querés que el /home aparezca montado

Desmontar el /dev/hda8 y volverlo a montar en otro punto

$ cd /
$ umount /mnt/hda8
$ mount -t reiserfs /dev/hda8 /home

apt-suerte

--ejg



Re: RTFM??

2004-06-25 Por tema Eduardo Gargiulo
Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] said:

 Es un poquito tarde para unirme al debate, peroahi va lo que pienso:
 
 ¿Que es eso de RTFM?, a caso los foros no estan para hacer preguntas y 
 estimular al novato?claro, alguien podra decir que lo educado es 
 tomarse la molestia de leer antes de preguntar, ¿educado?, ¿quien se 
 toma la molestia de leer esos malditos manuales tecnicos cuando apenas 
 se sale de windows?, la mayoria son efectivamente ininteligibles para un 
 no informatico, sin mensionar que somos Hispanos y la mayoria no habla 
 Ingles fluido. RTFM, ademas de una pedanteria, es una gran falta de 
 respeto y profesionalismo. Si, PROFESIONALISMO, ya que son muchos los 
 informaticos titulados que responden de la misma forma y debo agregar 
 que no es precisamente la mejor manera de promover LINUX ya que si no 
 hay estimulo, se mata el interes y si no hay interesadios Linux.

Permítanme volcar mi opinión al respecto. 

Considero que RTFM no debe analizarse en forma semántica, ya que constituye
una evidente falta de respeto, mas allá del profesionalismo o no; el
profesionalismo y la irrespetuosidad no son mutuamente excluyentes ;). 

A mi criterio debe tomarse simplemente como lo que significa, un acrónimo para
indicar en forma rápida y precisa que las preguntas o dudas que estamos
expresando se encuentran documentadas, y esto no debe molestar a nadie ya que
no es mas que _educar_ a los miembros de las listas, para que adquieran la
buena costumbre de leer la documentación antes de usar un producto o bien a
la hora de necesitar ayuda; en el caso de no encontrar la solución en la
documentación, ahí si recurrir a las listas. De lo contrario, imaginenese que
estaríamos repitiendo las mismas preguntas/respuestas cíclicamente a medida
que ingresan novatos a la lista.

Es solo mi humilde opinión ...

apt-salutti

--ejg



Re: ahhhh.. Openldap.. que estare haciendo mal...

2004-06-25 Por tema Eduardo Gargiulo
Digital Fx [EMAIL PROTECTED] said:
[...]
 daemon: bind(6) failed errno=98 (Address already in use)
 daemon: bind(6) failed errno=98 (Address already in use)
 slap_open_listener: failed on ldap:///
 slapd stopped.
 connections_destroy: nothing to destroy.
 
 ??? Alguna idea ??
 Address already in use ??? en uso por quien? 

$ netstat -anp | grep -i listen

y fijate quién está bindeado al port de ldap. Seguramente es el mismo
servicio (slapd) que no lo bajaste antes de comenzar a debuguear.

apt-salutti

--ejg



Re: Cambiar el punto de montaje

2004-06-24 Por tema Eduardo Gargiulo
manolo [EMAIL PROTECTED] said:
[...]
 Tengo recien instalada la Knoppix, como os cuento en hda2 de 4 gigas, pero 
 tengo otra particion de 30, /dev/hda8 que ahora esta montada en /mnt/hda8.
 En ella quiero montar /home que ahora esta en hda2.
 
 ¿me podeis decir, pasito a pasito como he de hacerlo? Ya he intentado antes 
 desmontarla primero y montarla despues donde yo quiero, y modificar el 
 fstab... pero hay algo que no hago bien, creo

$ su -
$ cd /home
$ tar cvpf - * | (cd /mnt/hda8; tar xvpf -)
$ cd /
$ umount /mnt/hda8
$ umount /home
$ mount -t ext2 /dev/hda8 /home
$ vi /etc/fstab

reemplazás donde dice hda2 por hda8 (:%s/hda2/hda8/g) grabás (:wq!) y listo.

apt-salutti

--ejg



Re: Cambiar el punto de montaje

2004-06-24 Por tema Eduardo Gargiulo

manolo [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]

 $ mount -t ext2 /dev/hda8 /home

Gracias por la ayuda... he seguido al pie de la
letra tus instruccines... y te cuento:
Ahora en hda8 tengo / y en hda2 tengo /mnt/hda2.


he seguido al pie de la letra no coincide con tener / en /dev/hda8, ya
que si te fijás en el ejemplo que te pasé, el mount lo hacés sobre el
/home, y dado que según vos el /home lo tenías en /dev/hda2, el
reemplazo en el /etc/fstab era simplemente cambiar el número de
partición.

apt-salutti

--ejg



ssh-agent

2003-09-17 Por tema Eduardo Gargiulo

Hola a todos

estoy corriendo woody y el ssh-agent solamente corre si están levantadas
las X. El problema es que muchas veces accedo al equipo en forma remota
y lo uso como gateway para conectarme a otros servidores, por lo que
no levanto las X. Cuál sería la forma estándar de lanzar el ssh-agent en
debian para usarlo desde consola? Me refiero al archivo donde poner el
comando ssh-agent /bin/bash; el ssh-add lo pongo en el .bashrc, pero no
se dónde debría poner el agent.

saludos

-ejg



pgpd5YvnpnuuR.pgp
Description: PGP signature


ayuda con LaTeX

2003-09-08 Por tema Eduardo Gargiulo

Hola a todos

estoy buscando algún link con documentación (manuales o tutoriales)
acerca de latex en debian, asi como también qué paquetes son necesarios
en debian/stable para poder generar documentos postcript y sus
correspondientes versiones en html y pdf.

saludos

-ejg



forwardear imap sobre ssh

2003-08-25 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Tengo corriendo courier-imap, pero está levantado únicamente en el
loopback, para ser accedido desde el webserver. Generalmente me conecto
al servidor a traves de ssh. Hay alguna manera de forwardear un servicio
que esta levantado unicamente en el loopback conectandome por ssh a la
interface externa? En caso de ser posible, cómo sería la sintaxis?

gracias por adelantado

-ejg



Re: forwardear imap sobre ssh

2003-08-25 Por tema Eduardo Gargiulo
Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, 25 Aug 2003, Eduardo Gargiulo wrote:
 
  Hola a todos.
 
  Tengo corriendo courier-imap, pero está levantado únicamente en el
  loopback, para ser accedido desde el webserver. Generalmente me conecto
  al servidor a traves de ssh. Hay alguna manera de forwardear un servicio
  que esta levantado unicamente en el loopback conectandome por ssh a la
  interface externa? En caso de ser posible, cómo sería la sintaxis?
 
 No sera mas simple si usas imap-ssl?

No puedo saber si es mas simple porque no lo he usado.

Es posible conectarme con mutt a un imap-ssl? imap-ssl es un package
debian? Cómo debería configurarlo?

Con respecto a ssh, la sintaxis sería

ssh remoteip -L port-local:localhost:143

y funciona ok. Ahora, ya que planteas la alternativa de imap-ssl, qué
ventajas tendría usar una u otra alternativa para conectarme en forma
segura a un servidor imap?

saludos

-ejg



problemas con la hora del sistema

2003-07-30 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos

tengo un pequeño problema con la hora de mi equipo. La hora del BIOS
está bien configurada, pero hay algún script en el proceso de boot que
evidentemente la modifica, ya que aparece con un offset de -3hs, lo que
coincide con GMT-3 de Argentina (esto último podría ser una
coincidencia).

El tema es que desactivé los scripts de hwclock, pero el problema
persiste y no encuentro en dónde se modifica el System Time durante el
boot. 

Cualquier ayuda será bienvenida.

saludos

PD: estoy usando woody 3.0_r1

-ejg



Re: problemas con la hora del sistema

2003-07-30 Por tema Eduardo Gargiulo
Erick Lopez Carreon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ? Ya usaste tzconfig?

No hace falta. El Time Zone está correctamente configurado en
America/Buenos_Aires.

-ejg



Re: problemas con la hora del sistema

2003-07-30 Por tema Eduardo Gargiulo
Rodolfo González [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Eduardo... la hora fijada en el BIOS... es GMT ? O sea es 3 horas más que
 la nuestra actual??
 Bajo linux, la hora del BIOS debe ser UTC/GMT, ya que el mismo sistema
 operativo, y de acuerdo a la variable TZ te la acomada.

Entonces, lo que debería hacer es fijar la hora del BIOS 3hs adelantada
con respecto a la fecha actual en Argentina?

Por otra parte, si quisiera sincronizar la hora con algún servidor de
ntp, que paquete debería instalar? Hay servidores gratuitos de ntp en
ARG?

saludos

-ejg



Re: upgrade fvwm (woody)

2003-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Cesar Rincon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 2003-07-22 at 03:12, Ignacio García Fernández wrote:
  Argh!! no estoy solo en el mundo!! Alguien más usa fvwm!! :-D
  Un día de estos intercambiamos ficheros de configuración 
  :op
 
 ¡Yo! ¡Yo también! ¡Yo!
 
 Otro usuario satisfecho de FVWM, aquí :-)
[...]
 Supongo que ya habrás resuelto tu problema con la versión, así que sólo
 preguntaré: ¿porqué quieres actualizar?  ¿Algún beneficio específico en
 la nueva versión?

Es básicamente por algunas mejoras estéticas, como por ejemplo el manejo
de Transparencias. En lo que respecta a funcionalidad, 2.4.x está ok.

saludos

-ejg



Re: upgrade fvwm (woody)

2003-07-22 Por tema Eduardo Gargiulo
Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, Jul 21, 2003 at 02:50:22PM -0400, Eduardo Gargiulo wrote:
  Hola a todos.
  
  Actualmente estoy corriendo debian 3.0_r1 y todo funciona ok.
  Ahora quiero actualizar la versión de fvwm a 2.5.7. Qué es lo mas
 
 Argh!! no estoy solo en el mundo!! Alguien más usa fvwm!! :-D
 Un día de estos intercambiamos ficheros de configuración 
 :op
 
 
  recomendable, cambiar mis sources y pasarme a testing/unstable (no se en
  qué estado se encuentra) o bajarme los fuentes y compilarlos por separado?
 
 Cambiar tu source.list y editar el fichero preferences que hay en el mismo
 directorio
 
  
  Hay alguna forma debian de manejarme en estos casos?
 
 Esa. En el fichero preferences le puedes decir que ignore todas las entradas
 del sourcees list de testing o unstable, salvo para ciertos paquetes, que es
 lo que tu quieres
 
 Pero mira antes las dependencias de fvwm, porque tal vez la versión 2.5 no
 la puedas usar en woody porque necesites versiones más nuevas de
 bibliotecas del sistema o algo.

Y cómo debería hacer para bajarme los fuentes de fvwm-2.5.7 con apt-get?
En este caso, apt actualizaría las dependencias o debería hacerlo a
mano?

Muchas gracias por responder. Soy un usuario mas que satisfecho con fvwm
y cada día me sorprende mas con todas las posibilidades que ofrece,
aunque hay que reconocer que lleva su tiempo aprender a customizarlo.

saludos

-ejg


pgpbKlj2wLTg7.pgp
Description: PGP signature


upgrade fvwm (woody)

2003-07-21 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Actualmente estoy corriendo debian 3.0_r1 y todo funciona ok.
Ahora quiero actualizar la versión de fvwm a 2.5.7. Qué es lo mas
recomendable, cambiar mis sources y pasarme a testing/unstable (no se en
qué estado se encuentra) o bajarme los fuentes y compilarlos por separado?

Hay alguna forma debian de manejarme en estos casos?

gracias por adelantado ...

-ejg


pgpdhvIY9t9br.pgp
Description: PGP signature


Re: mp3 en xmms (solucionado)

2003-06-13 Por tema Eduardo Gargiulo
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 Tenes instalado el modulo correspondiente a tu tarjeta??

Antes que nada gracias por las respuestas.

El problema indudablemente no era de plugins o librarias. Luego de
correr el xmms desde una terminal, pude ver en el output en consola que
era un error de permisos, ya que el usuario con el que ejecutaba el
xwindows no tenía permisos sobre /dev/dsp (mi dispositivo de audio). No
se si es lo correcto (si alguien tiene una mejor solución será
bienvenida) pero lo que hice fue agregar el usuario al grupo audio, y
con eso se solucionó el problema.

saludos y gracias nuevamente

-ejg



pgpdxlrAedLqk.pgp
Description: PGP signature


mp3 en xmms

2003-06-10 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos

estoy corriendo woody 3.0_r1 y estoy buscando alguna forma de poder
reproducir archivos mp3 con xmms. Es posible? hay algún plugin? cuál?

gracias por adelantado

-ejg



IDE para java

2003-01-22 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos

Hay alguien en la lista que haya usado algún IDE (preferentemente no muy
pesado) para desarrollar en java como para que me lo recomiende? Si
está debianizado mejor. He probado NetBeans pero mis recursos de
hardware no son suficientes.

muchas gracias

-ejg



X window a traves de ssh

2003-01-07 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos. Antes que nada feliz año nuevo para todos los miembros de
la lista.

Tengo la siguiente inquietud. Yo me conecto a un servidor X desde
clientes windows (mas específicamente XWinPro) dentro de mi LAN y todo
funciona ok. Lo que necesito ahora es conectarme al servidor desde
afuera, y tengo un firewall/masquerading en el medio que no me permite
hacerlo. Me gustaría saber si es posible hacer un tunel ssh (puedo usar
el port 22) y conectar mi cliente X desde mi casa. Si alguien sabe cómo
hacerlo o algún documento que explique el procedimiento será bienvenido.

saludos

-ejg



sitio www.presidencia.gov.ar en Linux Debian

2002-10-29 Por tema Eduardo Gargiulo
 spyd [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
Que tal gente,
les comunico que he cambiando mi viejo y estatico sitio en solaris
a uno dinamico en linux debian + php+ mysql
obviamente como no hay un peso no posee grandes despliegues
pero creo que es algo bueno.
  
Criticas NO POLITICAS sino tecnicas
seran bien recibidas :)

La primer crítica técnica para hacerle al sitio, es que no se puede ver
con Netscape Communicator 4.77 (linux), salvo que quieras que se visite
solo con IExplorer.

Not Found

The requested URL /show_date.js was not found on this server.

Apache/1.3.26 Server at azazel.noticias Port 80

saludos

-ejg



problemas con menu en X

2002-10-28 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos

Estoy corriendo woody y tengo configurado fvwm como window manager. El
problema es que el paquete menu, que teoricamente deberia actualizarme
los menus cada vez que instalo/desinstalo algun paquete, no lo esta
haciendo para fvwm; si me los actualiza para blackbox. En
/etc/menu-methods/ existen tanto fvwm como blackbox, pero cada vez que
instalo algo me actualiza solo los de blackbox. Que puede estar
sucediendo? Como puedo hacer para que actualice los menus de ambos wm?

PD: Estoy corriendo woody en otro equipo y anda perfecto el tema de los
menus en fvwm.

saludos

-ejg



xfonts pequenias

2002-10-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos

estoy corriendo woody y tengo unas dudas acerca de las fonts de xwindow.
Mi monitor (LCD) no da mas de 800x600, y necesito que las aplicaciones X
(mozilla, gaim, etc) usen fonts pequenias para aprovechar mas el espacio
en la pantalla. Si configuro xfonts-100dpi se ve horrible, caracteres
gigantescos y si lo pongo en xfonts-75dpi se ve un poco mas pequenio (no
lo deseado) pero caracteres de muy mala 'calidad', no se si me explico.

Quisiera saber si hay algun otro set de fonts que pueda
instalar/configurar para que mi desktop se vea mejor. Que paquete
deberia instalar y como deberia configurarlo (estoy usando xdm) ?

gracias

-ejg



archivos de configuracion de xdm

2002-10-16 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

He desinstalado xdm, actualicé mi sources.list y posteriormente
reinstalé xdm. El problema que tengo es que al ejecutar 'apt-get install
xdm' este solo me instala los binarios pero no los archivos de
configuración. El directorio /etc/X11/xdm esta vacío. Cómo puedo forzar
al apt para que me genere los archivos de configuración de xdm? Estoy
usando debian/stable.

gracias por adelantado

-ejg



sources para OpenOffice

2002-09-03 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Hay algun mirror desde donde pueda instalar el OpenOffice en mi
debian/woody usando apt-get ? Que deberia poner en mi sources.list para
poder instalarlo?

gracias

-ejg



Re: sources para OpenOffice

2002-09-03 Por tema Eduardo Gargiulo
Marcelo Ramos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 3 Sep 2002 18:16:22 -0400
 Eduardo Gargiulo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a todos.
  
  Hay algun mirror desde donde pueda instalar el OpenOffice en mi
  debian/woody usando apt-get ? Que deberia poner en mi sources.list para
  poder instalarlo?

Pero todas son para testing, y woody_rev0 es stable. Hay algun mirror
para debian stable desde donde me pueda bajar el OpenOffice? cual?

gracias por adelantado ...

-ejg



Re: no puedo cambiar el From: en mutt

2002-08-28 Por tema Eduardo Gargiulo
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, lista.
 
 Resulta que tengo dos casillas de las cuales recojo correo con fetchmail.
 Una de ellas sirve para escribir a la lista Debian y la otra la uso para
 escribir a otras listas.
 
 Pero siempre que escribo un nuevo mensaje en mutt, me pone en la línea de
 From el nombre de mi usuario en mi máquina.
 O sea que me queda:
 From: [EMAIL PROTECTED]
[...]
 mailboxes /var/mail/gabriel # my mailboxes filtered by procmail
 mailboxes /home/gabriel/muttmail/uylug-linux
 mailboxes /home/gabriel/muttmail/uylug-noticias
 mailboxes /home/gabriel/muttmail/uylug-varios
 mailboxes /home/ghabriel/muttmail/debian-spanish

folder-hook =uylug-linuxmy_hdr from: [EMAIL PROTECTED]
folder-hook =uylug-noticias my_hdr from: [EMAIL PROTECTED]
folder-hook =debian-spanish my_hdr from: [EMAIL PROTECTED]

saludos

-ejg



proftpd en modo pasivo

2002-08-27 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Hay alguien en esta lista que haya logrado configurar el proftpd para
que funcione en modo pasivo? En caso afirmativo, me podrian decir como
hacerlo? Necesito forwardear un port ftp a traves de ssh, pero uno de
los requerimientos para poder transferir archivos es que el servidor
responda en modo pasivo, es decir, por un solo puerto.

Estoy corriendo debian/potato y proftpd 1.2.0pre10-2.0

gracias por adelantado ...

-ejg



Re: una pregunta rapida

2002-08-16 Por tema Eduardo Gargiulo
 Juan Guil [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Cual es el puerto que usa el mysql por defecto?

sin duda la respuesta mas rapida la hubieras obtenido leyendo la
documentacion, pero ...

$ cat /etc/services | grep mysql
mysql   3306/tcp# MySQL
mysql   3306/udp# MySQL

saludos

-ejg



Re: Oracle 8i ni siquiera instala

2002-08-09 Por tema Eduardo Gargiulo
first last [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas. Tratando de instalar Oracle en Woody me encuentro con que ni 
 siquiera empieza la instalacion, me suelta un Java dump y se muere.
 
 He buscado informacion por todos lados y parece que soy al unico que le
 
 pasa esto (o al menos no encuentro respuesta).

verificaste la version de glibc? el instalador de Oracle8i (8.1.7)
necesita glibc-2.1.3.

saludos

-ejg



partituras en LaTeX

2002-08-08 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Hay alguien en la lista que sepa como escribir partituras de musica en
LaTeX? Si es posible, que paquetes deberia instalar? estoy corriendo
woody 3.0rev0.

saludos

-ejg



Re: partituras en LaTeX

2002-08-08 Por tema Eduardo Gargiulo
Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Eduardo Gargiulo wrote:
  Hay alguien en la lista que sepa como escribir partituras de musica en
  LaTeX? Si es posible, que paquetes deberia instalar? estoy corriendo
  woody 3.0rev0.
 
 Si quieres un paquete que sea libre, prueba lilypond.
 (Ni MusicTeX ni MusiXTeX son libres).

muchas gracias, lilypond es lo que estaba buscando !!

saludos

-ejg



Re: cuentas de correo virtuales

2002-08-01 Por tema Eduardo Gargiulo
Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Squirremail funciona sobre imap, no sobre pop que es lo que
 implementa qmail y vpopmail.

pop no lo implementa qmail ni vpopmail. qmail es un MTA y vpopmail es
un gestor de dominios virtuales para qmail. POP3 es una de las formas de
acceder a las cuentas de mail, otra es imap; ademas no son excluyentes
entre si.

 ¿ Sabes como poder hacerlo funcionar ??

si (sin imap no funciona). 

saludos

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein



ayuda con pppd

2002-07-31 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Estoy corriendo woody 3.0 sobre i386. Por medio de dial-up me contecto
a internet (actualmente uso wvdial), y a traves de eth usando iptables
hago NAT para un equipo windoze de la red local. Lo que necesito es que
el pppd se levante por demanda desde el windoze y por supuesto, que se
baje automaticamente (supongo que por inactividad) despues de x
minutos. Hay alguna forma de hacer esto o alguna herramienta que me
permita configurarlo?

gracias por adelanado ...

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


pgpsu8sccc8Uy.pgp
Description: PGP signature


Re: cuentas de correo virtuales

2002-07-31 Por tema Eduardo Gargiulo
Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
 gracias a todos por los consejos, tengo dos servidores de correo, uno
 con postfix (voy a probar los consejos que me dieron) y otro en el cual voy a 
 instalar qmail con vpopmail.
 
 Alguien conoce otro webmail que no sea sqwebmail, que funcione con dominios 
 virtuales de vpopmail, y este en castellano ??
 Sqwebamail no me gusta para nada.

http://www.squirrelmail.org

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein



fonts en consola

2002-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Despues de tanto esperar, por fin pude instalar debian 3.0!

El tema es que lo instale en un notebook, y las fonts de consola han
cambiado con respecto a las versiones anteriores. Es como si estuviera
en un 'modo grafico' por mas que este en la consola.

Como puedo cambiar el tipo de fonts (por ejemplo achicarlas), o bien
cambiar el modo de la consola? 

gracias

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con X

2002-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Tengo algunos problemas para configurar Xwindow en mi debian/woody.
El error que ontengo al intentar levantar el entorno es

Fatal server error:
could not open default font 'fixed'

Instale el xfs (no se bien para que) pero el problema continua.
Como puedo solucionar esto?

PD: estoy usando las xserver-xfree86 4.1.0-16

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH BLOQUEADO POR IP

2002-07-18 Por tema Eduardo Gargiulo
falkom [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:
 
 Me he leído bastante documentación y sigo sin saberlo hacer.
 
 ¿Alguién sabe como puedo bloquear conectarse por SSH vía IP o al 
 contrario sólo habilitar una IP para conectarse a un servidor SSH?

Depende de la forma en que lo estas lanzando. Si es desde inetd, por
tcp_wrappers. Si es standalone, podrias restringirlo usando
ipchains/iptables; este ultimo metodo sirve para ambas formas de
lanzarlo.

saludos

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: POP sever

2002-07-18 Por tema Eduardo Gargiulo
Erick Lopez Carreon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Qmail no lo quiero usar por no ser libre,

Esta es una apreciación erronea. qmail es libre, su autor (djb) prohibe
mediante la licencia su distribución en formato binario. Pero es 'Free
Software' y de hecho, excelente!

saludos

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



pegar con boton derecho

2002-07-12 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Tengo instalado debian/woody en mi equipo y uso un mouse PS/2 de 2
botones. Mi problema es que para pegar un texto, tengo que presionar
los dos botones simultaneamente y es bastante incomodo. Hay alguna
opcion que me permita hacer la misma operacion presionando el boton
derecho simplemente?

gracias

-- 
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, 
and I'm not sure about the former. -Albert Einstein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Scp y ficheros grandes.

2002-06-12 Por tema Eduardo Gargiulo
Bru Anglés Robles [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Tengo un servidor con ssh (versión 2) funcionando bien, no obstante nos
 ha surgido un problema. Nos es imposible subir un fichero grande (unos
 20 Mb) al servidor usando scp. Hemos probado distintos clientes (scp,
 pscp ...) con distintos SO pero nada, llega un punto que se queda
 STALLED.
 
 ¿sabe alguien si hay por ahi algo que pueda hacer para que admita
 ficheros de esa envergadura? ¿debo instalar un servidor de ftp?. Por
 ahora estoy muy contento usando scp para transferir archivos, instalar
 FTP no me hace mucha gracia.

Proba esto desde el cliente ...

$ tar cvzf - dir-o-file | ssh servidor tar xCzf directorio -

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg-debian @ ar.dyndns.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kde sources.list

2002-06-10 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Me podria decir alguien que lineas agregar a mi sources.list para poder
instalar kde en mi debian/potato? No me interesa que version de kde
sea, simplemente poder correr algunas aplicaciones como kdevelop.

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg-debian @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Resaltado de sintaxis en vim

2002-06-07 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos. Estoy corriendo woody y necesito saber como configurar el
vi para que me resalte la sintaxis del codigo C.

Tambien me gustaria saber si existe algun entorno de desarrollo para
C/C++ en debian.

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg-debian @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mensajes de error en el boot

2002-05-31 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Estoy corriendo woody sobre i386, y durante el booteo puedo ver algunos
mensajes de error como los siguientes

--
insmod: modprobe: cannot create /var/log/ksymoops/20020531.log Read-only file 
system
insmod: /lib/modules/2.4.18/kernel/net/unix/unix.o: cannot create 
/var/log/ksymoops/20020531175628.ksyms Read-only file system
insmod: /lib/modules/2.4.18/kernel/net/unix/unix.o: cannot create 
/var/log/ksymoops/20020531.ksyms Read-only file system
--

que significa esto? como deberia solucionarlo?

Por otra parte, estos errores no aparecen en dmesg, tuve que hacer
Shift+PgUp para poder cortar y pegar el mensaje. Hay algun otro log
donde encontrar estos mensajes?

gracias por adelantado

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta Webmail

2002-05-27 Por tema Eduardo Gargiulo
Fabian [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos
   
   Existe alguna manera de bajar el correo de un webmail, al estilo pop3,
   con fetchmail o algo por el estilo para leerlos off-line.
   
   Saludos Fabian
   
   
 
 Hola,
 
 El de linuxmail.org.
 
 Saludos Fabian.

linuxmail.org? Tenia entendido que no ofrece servicios de pop3. En caso
de poder bajar el mail con fetchmail, como lo haces?

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm

2002-05-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Luis Cano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo lo estoy usando. En el propio menu de la ventana, Background, Toggle
 Transparency.

Si yo lo configuro desde el menu, no veo ningun cambio en el
background. Continua la imagen original.

 ?Que problema tienes?

Si lo ejecuto desde la linea de comandos esto es lo que veo ...

oralnx~$ Eterm --trans
created ph2 mask pixmap 1c6 (48 x 48)
Eterm:  Unable to locate desktop window.  If you are running Enlightenment, 
please
restart.  If not, please set your background image with Esetroot, then try 
again.

Estoy usando potato, fvwm-2.2.4-2 y Eterm-0.8.10

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eterm (solucionado)

2002-05-24 Por tema Eduardo Gargiulo
Eduardo Gargiulo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Si lo ejecuto desde la linea de comandos esto es lo que veo ...
 
 oralnx~$ Eterm --trans
 created ph2 mask pixmap 1c6 (48 x 48)
 Eterm:  Unable to locate desktop window.  If you are running Enlightenment, 
 please
 restart.  If not, please set your background image with Esetroot, then try 
 again.
 
 Estoy usando potato, fvwm-2.2.4-2 y Eterm-0.8.10
 

Ya esta solucionado, luego de leer con detenimiento el mensaje (deberia
haberlo hecho antes) encontre Esetroot, una aplicacion para setar el
background. 

Pero tengo otra pregunta: hay alguna forma de evitar el 'flickeo' o
parpadeo de Eterm al cambiar de desktop?

saludos

--
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor COMPROMETIDO

2002-05-23 Por tema Eduardo Gargiulo
e [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Linuxeros;
 
 Me uno a este thread:
 
  From: Roberto Meyer [EMAIL PROTECTED]
  To: Clark Kent [EMAIL PROTECTED]
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Wednesday, May 22, 2002 9:56 AM
  Subject: Re: Servidor COMPROMETIDO
  On Tue, May 21, 2002 at 07:37:58PM +, Clark Kent wrote:
 
  Siendo éste el caso, lo más conveniente es editar hosts.allow para evitar
  conexiones externas a servicios destinados a tu intranet.
 ¿ Que debo poner en host.allow para evitar cualquier conexion externa 
 destinados a mis servicios de
 intranet ?

Lo mas seguro es levantar los sevicios de intranet solamente en la interface
interna.

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



estado de woody

2002-05-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Cual es el lugar indicado para leer acerca del estado de woody, cuanto
falta para que salga como release stable, que lo esta demorando, etc.

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Eterm

2002-05-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Hay alguien en la lista que este usando Eterm? En caso afirmativo, como
hago para poner el background transparente?

gracias

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



como crear imagenes iso

2002-05-21 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Acabo de bajar el Oracle9i para linux, y me gustaria hacer dos imagenes
iso con los archivos correspondientes. Que software puedo utilizar para
hacer las imagenes?

gracias por adelantado ...

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


pgpgKhUJ5aHov.pgp
Description: PGP signature


Re: Configurando cablemoden en Debian.

2002-05-17 Por tema Eduardo Gargiulo
Juan Ortiz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos Debianitas!
 Estoy recabando informacion sobre la instalacion del cablemoden
 en Debian y segun parece tendre que instalarme el paquete dhcp
 previa configuracion de mi placa de red.

man interfaces(5) 'dhcp'

-- 
Eduardo Gargiulo  ejg @ ar.homelinux.org 
windoze not found: [P] Party, [C] Celebrate, [D] Drink ?


pgph97mFHGgNT.pgp
Description: PGP signature


debiandoc-sgml

2002-05-15 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Alguien en la lista conoce algun manual de sgml en castellano para
principiantes? Si es asi, podrian decirme donde encontrarlo?

gracias por adelantado.

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg @ ar.homelinux.org


pgpUNx73ah3Gd.pgp
Description: PGP signature


Re: Oracle me esta volviendo loco, poco a poco......

2002-05-14 Por tema Eduardo Gargiulo
Eduardo Marroquin - atilaX [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Esssos
 
 Estoy intentando, y repito, intentando instalar oracle 8.1.7 en una woody
 con kernel 2.4.18.
 Esta máquina es un PIII a 1.0Ghz con 128 MB RAM. 270 MB swap y una
 particion de 7 GB.
 Al intentar instalar todo parece ir bien mientras en la ventana aparece
 Install. Llega al 100% y luego comienza a linking. Suele comentar
 instalation succesfully pero llega un momento en que observo que el
 wmbuble y el gkrellm me chivan que se ocupa toda la memoria física.
 Ahi se queda ya tonta la instalación y ni se mueve, hasta que muevo el
 raton. Momento en el cual desaparece la ventana de la instalación de
 oracle y vuelve a un estado estable la máquina. Pero NO instala nada de
 nada! Y NO da ningún mensaje de error. :-
 Previamente a la instalación, hecha con el usuario oracle, he definido las
 siguientes variables en el .bash_profile del usuario oracle:
 ORACLE_BASE=/u01/app/oracle; export ORACLE_BASE
 ORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/8.1.7; export ORACLE_HOME
 ORACLE_SID=ora1; export ORACLE_SID
 PATH=$PATH:/u01/app/oracle/product/8.1.7/bin; export PATH
 CLASSPATH=.:/u01/app/oracle/product/8.1.7/jdbc/lib/classes111.zip; export
 CLASSPATHLD_LIBRARY_PATH=/u01/app/oracle/product/8.1.7/lib; export 
 LD_LIBRARY_PATH
 
 umask 022
 
 Pues nada mi gozo en un pozo. He intentado instalar componentes sueltos en
 vez de realizar la instalación completa o mínima. Peor nada, siempre lo
 mismo. También tengo instalado el jdk desde apt por si acaso.
 Os agradeceria que me echarais una mano si sabeis de que va el asunto.
 Espero haber detallado bien las caraterísticas de la máquina y de la
 instalación realizada. Si algo hago mal o sabeis de algun doc para
 instalar comentarme. Ya he seguido alguno y nada.. :-(
 thkX

Qué versión de jdk estás usando? Creo recordar que el 8.1.7 (8i)
requería una versión específica para la instalación, que coincidía con
la versión que se uso para compilar el instalador.

Yo lo tengo corriendo en potato con kernel 2.4.17 y esta ok.

saludos

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgpvW3ruCLTJb.pgp
Description: PGP signature


Re: Oracle me esta volviendo loco, poco a poco......

2002-05-14 Por tema Eduardo Gargiulo
Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 No se si servirá de algo, pero creo recordar que el Oracle Server 8i, 
 (el Personal Edition no), sino el
 Server, me parece que requería 256Mb de RAM, puede ser ?

no, 128Mb

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgpZnQTiAsIC9.pgp
Description: PGP signature


Re: Redirección de puertos

2002-05-14 Por tema Eduardo Gargiulo
Arlequín [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas!!
 
 Resulta que tengo un web server que escucha en el puerto 80, pero está
 dentro de mi LAN con el número de IP 192.168.0.2
 
 Para poder hacer un redireccionamiento de puertos utilizo algo que encontré
 en
 http://www.ssh.com/products/ssh/administrator30/Port_Forwarding.html#FIG-SSH
 2-TUNNEL-2
 
 ssh -L x:appserver:y [EMAIL PROTECTED]
 
 donde appserver es mi PC con el web server e y es el puerto 80.
 Ahora bien, x sería el puerto 8000, pues yo quiero que el web server se
 vea desde el exterior en ese puerto.
 Luego, sshdserver sería mi PC con Linux (el gateway).

man ssh 'opcion -R port:host:hostport'

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgpmfBkGApdep.pgp
Description: PGP signature


journaling filesystem

2002-05-14 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Necesito saber que pasos deberia seguir para montar algunas particiones  
con reiserfs (supongo que es el journaling filesystem que adoptaria
debian) a partir de una instalacion limpia de potato o woody, es decir,  
que paquetes deberia actualizar y cual es el procedimiento a seguir.
Si hay alguna documentacion al respecto, sera bienvenida.

gracias

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgpXTxe5HbMr1.pgp
Description: PGP signature


problemas con xdm

2002-05-05 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Luego de tocar la configuración de xdm, para obtener la configuración
original del paquete, decidí desinstalarlo y volverlo a instalar. El
problema es que al reinstalarlo, solo me generó los binarios, pero no
los archivos de configuración, es decir, me creó el directorio
/etc/X11/xdm pero está vacío!

Cómo puedo generar los archivos de configuración? Si hago un dpkg -L
xdm aparecen listados los archivos de configuración, pero al isntalarlo
no los crea.

saludos

PD: estoy corriendo debian/sid

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgpCsz6pyfCdm.pgp
Description: PGP signature


Re: Configurar mutt

2002-04-30 Por tema Eduardo Gargiulo
Warning Rancid [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista, les queria pedir si alguno me puede dar
 una mano con la configuracion de mutt. 
 sera posible que alguno me de un ejemplo con un
 archivo .muttrc 

el mutt lee el archivo Muttrc (sistema) en donde se setean todas las
variables. En tu .muttrc solo tenés que agregar las variables que
querés cambiarle el valor por defecto.

Quizás si sos mas específico te podamos ayudar con las variables
correspondientes.

saludos

PD: en http://www.mutt.org hay muchos ejemplos de muttrc

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


pgprYrinvXHxT.pgp
Description: PGP signature


Re: Relay en Postfix

2002-04-26 Por tema Eduardo Gargiulo
tuxsy [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola buenas.
 
 Necesitaria que postfix permitiera relay a todo el mundo en mi 
 servidor, saben forma de indicárselo ?

no hagas eso!

 Gracias anticipadas por vuestras respuestas. En realidad me es más 
 urgente (urgentísimo) que todo el mundo pueda hacer relay que la 
 protección anti-SPAM, aunque claro està que lo voy a proteger.

no esta muy claro lo que pretendes. No es necesario tener un open relay
para usar las herramienetas de smtp-auth, todo lo contrario, no hagas
relay a nadie que no se autentique.

-- 
Eduardo Gargiulo
^ejg(-.*)[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda al compilar Kernel

2002-04-11 Por tema Eduardo Gargiulo
Daniel De La Luz Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos, tengo el siguiente problema,
   tengo instalado Woody, y compilando el kernel 2.4.18. Ejecuto make dep, 
 make clean, ycuando hago make bzImage, me da el siguiente error:
 
   no rules for make
 
 Alguien tiene alguna idea.

te falta configurar tu kernel: make config|menuconfig|xconfig

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda al compilar Kernel

2002-04-11 Por tema Eduardo Gargiulo
Daniel De La Luz Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Perdon, se me olvido poner que si use el make config (ya que el make 
 menuconfig no funciona). Al ejecutar make dep compila todo y parece 
 funcionar bien.

el make dep no compila nada.

 Que puede ser.

por alguna razón el make no está encontrando el archivo Makefile. Si no
te moviste del directorio, puede ser un problema de permisos. Fijate
qué permisos tiene el kernel que estás por compilar y qué usuario estás
usando para compilarlo.

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin conexión

2002-04-10 Por tema Eduardo Gargiulo
  wrote:
 hola:
 no lo que ocurre es que utlizo alias, algo en el que estuvo
 trabajando Juanjo Ciarlante, un menduco kernel_hacking

deberías leer IP-MASQUERADE-HOWTO. En este documento recomiendan evitar
el uso de MASQ con Aliasing.

http://www.tldp.org/HOWTO/IP-Masquerade-HOWTO/aliasing.html

seccion FAQ 7.26

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ipchains - iptables

2002-04-03 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Necesito algún buen documento para aprender a configurar un firewall
con NAT (1:N) y poder forwardear puertos hacia IP privadas. Ya he
implementado este tipo de configuraciones, pero siempre usando
ipchains+ipmasqadm. Alguna ayuda?

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Swap o no se que!!! :-(

2002-04-03 Por tema Eduardo Gargiulo
Maximiliano Alonzo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:
   De repente me surgio un problema con uno de los servidores en donde 
 trabajo.
   Resulta que todo comenzo al ver un log de un script de respaldo y ver 
 que decia lo siguiente:
 
 cp: /mnt/cac/samba/FORMULARIOS BSE/04-1 Alvaro Baracco.sxc: No space left on 
 device
 cp: /mnt/cac/samba/FORMULARIOS BSE/04-1 Luis Matto.sxc: No space left on 
 device
 ...
 ...
 ...
 cp: /mnt/cac/samba/FORMULARIOS BSE/04-1   Luis Matto.sxc: No space left on 
 device
 cp: /mnt/cac/samba/FORMULARIOS BSE/04-1 Leonardo Perez.sxc: No space left on 
 device

   Luego al ejecutar el updatedb me larga lo siguiente:
 
 sort: /tmp/sort001760: write error: No space left on device

No tenes espacio en disco. 
Hacé un df -k y vas a ver algún 100% por ahí ...

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SIOCSIFFLAGS: Resource temporarily unavailable

2002-03-26 Por tema Eduardo Gargiulo
Fernando Ampugnani [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gente:
 Tengo dos placas de red del mismo modelo 3com 3c509,
 cuando hago un modprobe levanta las dos placas. El
 problema es que solo puedo ponerle ip a una sola
 cuando quiero ponerle la ip a la otra y ejecuto el
 comando ifconfig (parametros) me da el error
 SIOCSIFFLAGS: Resource temporarily unavailable. 
 Si saco una placa funciona perfecto y si saco la otra
 tambien. El tema es que necesito ponerle dos placas a
 la pc porque quiero hacer NAT. Tengo la distribucion
 DEBIAN potato. SI alguien me puede ayudar se lo
 agradeceria.

cómo hacés para diferenciar las dos placas?

Por los detalles que das, te diría que estás tratando de acceder a la
misma placa. Qué parametros le estás pasando al modprobe para cada
placa?

Yo tengo un server con 3 placas (dos de las cuales usan el mismo
módulo) y las diferencio con un alias en /etc/modules.conf.

-- 
Eduardo Javier Gargiulo  debian @ ar.homelinux.org  gnupg: 0x06864DB9


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



streaming

2002-03-26 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

En realidad, el subject del mensaje es una intuición, ya que no se muy
bien de qué se trata y si streaming es realmente lo que necesito.

Lo que quiero hacer es poder reproducir sonido desde un servidor de mi
LAN (en formato ogg vorbis), y que desde las workstations se pueda
acceder de alguna manera a ese sonido. Hay alguna herramienta en
debian que permita lograr esto? Dónde puedo buscar info y qué es lo que
tendría que buscar? streaming quizás?

gracias por adelantado ...

-- 
Eduardo Gargiulo
ejg(at)ar.homelinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Cliente SSH para Win

2002-03-25 Por tema Eduardo Gargiulo
Hector Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos! alguien conoce un cliente SSH para windows que sea gratis?

PuTTY

-- 
Eduardo Javier Gargiulo  debian @ ar.homelinux.org  gnupg: 0x06864DB9


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Zona Horaria

2002-03-21 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Tengo algunas dudas acerca del comando date. Cuando hago un date en mi
equipo obtengo Thu Mar 21 17:06:28 EST 2002. El tema es el EST; en el
resto de los equipos y servidores a los que accedo, en lugar de EST
dice ART, y muchas personas a las que envío mensajes me informan que
los mismos llegan con la hora desfasada.

Hay alguien en la lista que me pueda desasnar con respecto a esto, y 
cómo deberia setearlo correctamente en mi equipo (vivo en Argentina)

gracias por adelantado ...

~ejg



Re: qmail + virtualdomains

2002-03-14 Por tema Eduardo Gargiulo
On Thu, Mar 14, 2002 at 10:23:24AM +, MiTo wrote:
 Muchas Gracias por tu respuesta Eduardo. :)
 Solo  faltaba ese echo.

de todos modos, no es necesario que crees los alias (.qmail-mito*),
directamente pone en virtualdomains ...

dominioA.com:mito
dominioB.com:mito

y todo el mail para @dominioA.com y @dominioB.com va ir a para al mbox
que pongas en ~mito/.qmail-default

~ejg



Re: Inicializar Servicios

2002-03-12 Por tema Eduardo Gargiulo
On Tue, Mar 12, 2002 at 11:11:46AM -0500, Javier E. wrote:
 Tengo dos preguntas:
[...]
 *  Cómo puedo restaurar el servico de ftp (Tengo instalado wu-ftpd, RedHat 
 7.1)

yo tengo una sola: 

cuando te duele una muela, vas a buscar ayuda al oftalmólogo ?

hint: [EMAIL PROTECTED]

~ejg


pgpbNfb6LL4Jz.pgp
Description: PGP signature


Re: Telnet

2002-03-08 Por tema Eduardo Gargiulo
On Fri, Mar 08, 2002 at 12:01:45PM -0300, hffc wrote:
 Debianeros :
 
 Es posible desde una maquina xp con telnet, logueado como 
 root apagar un servidor linux. gracias

si

~ejg


pgpiYmBCVQqkT.pgp
Description: PGP signature


Re: ssh automatico

2002-03-08 Por tema Eduardo Gargiulo
On Fri, Mar 08, 2002 at 05:32:36PM +, ViCToRy wrote:
 Buenas!
 
 Estoy buscando la forma para poder hacer un scp automatico con el cron,
 y tb ssh y que pueda ejecutar varios comandos, todo automatico. Si
 alguien sabe la forma, o alguna URL en español me seria de gran ayuda.

* * * * * ssh server 'comando1; comando2; ...; comandoN'

obviamente, para el caso de no tener passphrase; de lo contrario,
tendrías que buscar la forma de pasarsela, pero alguien que pueda ver
tu crontab, podrá conocerla.

~ejg


pgpq9tB7XdOs3.pgp
Description: PGP signature


Re: ssh automatico

2002-03-08 Por tema Eduardo Gargiulo
On Fri, Mar 08, 2002 at 01:14:29PM -0600, miguel angel rojas aquino wrote:
 Una receta que a mi me funciono:
 
 Esto lo hice en una sesion X con dos xterms abiertas, una en la maquina local
 y una haciendo un ssh hacia la maquina remota
 
 1. En el host local, pasamos al directorio ~/.ssh
 
 2. Tecleamos ssh-keygen
 
 3. Despues de cierto tiempo, nos pedira un passphrase o enter, si no
 lo deseamos, en este caso daremos enter solamente.
 
 4. Esto nos creara dos archivos: identity e  identity.pub, abrimos con
  vi este segundo archivo y lo seleccionamos con el raton.
 
 5. En la maquina remota pasamos al directorio ~/.ssh, y con vi creamos
  un archivo llamado authorized_keys, y dentro de este archivo
  pegamos el contenido copiado de identity.pub.
 
 6. Guardamos y salimos de vi, y ahora en el host remoto repetimos los
  pasos 2 y 3.
 
 7. Ahora en la maquina local creamos en ~/.ssh el archivo
  authorized_keys y pegamos en él el contenido de identity.pub de la
  maquina remota.
 
 8. Guardamos y salimos de vi.
 
   Para verificar que no hayamos cometido ningún error, cerramos la
   conexión al equipo remoto, y volvemos a intentar conectarnos, en esta
   ocasión no deberá pedirnos la contraseña.
 
   En caso de que nos pida la contraseña, borraremos los archivos
   generados en los pasos anteriores, y volveremos a repetir la
   secuencia, cuidando de no cometer algún error.
 
 espero sea de utilidad
 

Perdón, o yo entendí mal o lo que se pedía era cómo ejecutar varios
comandos desde un cron a través de ssh, y no cómo crear una conexión
ssh.

PD: no hace falta ir a ~/.ssh, el ssh-keygen genera los arhcivos donde
corresponde.

~ejg



Re: permisos

2002-02-13 Por tema Eduardo Gargiulo
On Wed, Feb 13, 2002 at 01:43:20PM -0300, Wcom wrote:
 gente con que comando se cambia lo que dice root y adm por favor
 
 -rw-r-1 root adm165032 Feb 13 11:51 mail.err

lo que dice root y adm no es mas que el usuario y el grupo al que
pertenece el archivo. Antes de cambiarlo, tendrías que leer un poco
acerca del tema ya que no es una cuestión trivial en ambientes UNIX*

hint: `man chown`

~ejg GnuPG key-id: 1024D/874564ED


pgpVnWMzajmjv.pgp
Description: PGP signature


Re: Cliente de correo

2002-02-11 Por tema Eduardo Gargiulo
On Mon, Feb 11, 2002 at 11:08:06AM +,  wrote:
 Hola: 
 conocen algun cliente de correo sin X, que sea recomendable

mutt

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpUR8jbCWcVc.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidores de correo en Potato

2002-02-08 Por tema Eduardo Gargiulo
On Fri, Feb 08, 2002 at 01:44:05AM +, Áncor González Sosa wrote:
[...]
 No, no estoy confundido. Me refería a que no necesito que me recomienden MTAs
 porque se eso ya sé. Necesito que me recomienden servidores porque no controlo
 y no sabría decir cual es mejor. Por supuesto que pondré MTA, pero para eso no
 necesito ayuda (al menos pa decidir cuál).

qmail-pop3d

~ejg GnuPG key-id: 1024D/0x874564ED


pgpJ5a21Ngm9D.pgp
Description: PGP signature


ppp automatico

2002-02-08 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos.

Necesito saber cómo debería hacer para que, una vez establecido un
enlace PPP entre un cliente y un servidor, un usuario del cliente se
loguee, ejecute un comando o script, y una vez finalizado que se baje
el PPP y por supuesto que se corte la comunicación telefónica.

Ya logré levantar el PPP en forma automática desde un cron, y que el
server me tire un login. Lo que quiero es automatizar el proceso de
login y ejecución de un comando. Esto último calculo que lo puedo poner
directamtente como shell del usuario, pero lo que no se bien es cómo
hacer que el usuario se autentique.

gracias/saludos

~ejg GnuPG key-id: 1024D/0x874564ED


pgpv7t3m0O3AA.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuracion del .muttrc

2002-02-07 Por tema Eduardo Gargiulo
On Thu, Feb 07, 2002 at 08:18:53PM -0300, Juan Ortiz wrote:
 Saludos Debianitas!
 La cuestion es que cuando recibo y leo los mensajes con el mutt no me
 muestra solo el To: y el From: sino toda la secuencia del mail o sea
 todas las maquinas por donde paso y es bastante molesto habra alguna
 opcion en el .muttrc para que solo vea el To: y el From:?
 Los saluda y agradece.

echo ignore *  ~/.muttrc
echo unignore From To Cc Date Subject x-mailer  ~/.muttrc

--ejg
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpiGytshCzgO.pgp
Description: PGP signature


Re: Sendmail en woody. No enmascara el host.

2002-02-06 Por tema eduardo . gargiulo
On Wed, Feb 06, 2002 at 09:52:57AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola a todas y todos...
 
 resulta que tengo una woody funcionando a la perfección, salvo en el servidor 
 de
 correo. Uso sendmail 8.12.1-5 y no me permite enmascarar la dirección de 
 salida
 del correo y la documentación oficial no me aclara nada. Un ejemplo: los 
 correos
 llegan con la siguiente dirección [EMAIL PROTECTED], cuando deberían
 constar como [EMAIL PROTECTED]
 
 Se admiten sugerencias ;)

sugerencia 1: la directiva Dj$m en sendmail.cf te va a enmascarar el
hostname.

sugerencia 2: cambiá tu MTA.

saludos:wq!

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpXYYFTryWjT.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidores de correo en Potato

2002-02-06 Por tema eduardo . gargiulo
On Thu, Feb 07, 2002 at 12:08:10AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Necesito ayuda de gente con experiencia en montar servidores de correo
 linux.
 
 Sunpongamos que quiero montar un servidor de correo electrónico para varios
 (bastantes) usuarios en una máquina. Con dominios (virtuales) distintos
 y todo eso. En principio sería POP3 aunque en un futuro cercano podría ser
 IMAP también. ¿Qué servidor de correo, a ser posible presente en Potato, me
 recomendarían? Servidores de correo POP3, no MTAs como postfix, qmail, etc.

creo que estas confundido. Sin un MTA, de nada sirven los servidores
pop3, imap, etc.

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpdc4qr9gDsz.pgp
Description: PGP signature


  1   2   >