Mod PHP4 en SID?

2003-10-22 Por tema first last
Hola. Despues de tener que borrarme (eufemismo) de la lista por los
viruses y demas ya estoy de vuelta y tengo una pregunta.

He instalado PHP4 en SID y no encuentro por ningun lado el mod_php, que
integraba Apache con PHP, ?existe ese paquete para SID? Si ya no se
hace asi ?Como se hace ahora?

Gracias de antemano

Gabiel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Re: Mod PHP4 en SID? (me contesto a mi mismo)

2003-10-22 Por tema first last
La solucion era mcho mas facil de lo que he visto por ahi:

dpkg-reconfigure apache 
selecciona php entre los modulos a instalar y ya esta (Apache se
reinicia solito).

Gracias por la respuesta

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Genial... me han desuscribido de la lista por los virus

2003-09-26 Por tema first last
Pues eso, que entro en mi correo hoy y me encuentro ese mensaje.

Estoy usando Yahoo mail y el limite son 7 megas, miro el correo cada
pocas 
horas y SIEMPRE esta al 100% de capacidad, como ayer por la noche no lo
mire, 
pues me han quitado...

Hay que hacer algo acerca del virus este de las narices (no porque me
hayan 
quitado, simplemente porque esta llenando los correos de manera
inaudita). ?No 
se puede filtrar la lista y quitar todo attachment de 142 o 150 k? ?O
por titulo?

Aprovecho tambien para dar las gracias a todos los que me ayudaron con
el instalar Debian desde RedHat, ya esta hecho (con un poco de trabajo
pero bueno).

Me apuntare a la lista cuando el virus desaparezca (espero que pronto).

Nos vemos

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Instalar Debian desde RedHat

2003-09-24 Por tema first last
Holas. Tengo una RedHat instalada en el ordenador del trabajo y me
gustaria instalar una Debian sin tener que desinstalar todo lo que
tengo (conservar /usr/local y /home mas algunas cosas de /etc/) pero no
se como hacerlo sin perder un par de horas sin ordenador para trabajar.

Si no me equivoco en Debian hay un paquete para instalar a un
directorio, si pudiera hacer eso entonces podria instalar todo alli y
justo antes de pasar todo a / configurar lilo para que arrancara desde
el nuevo kernel.

?Es posible hacerlo? ?Alguien sabe como?

Gracias de antemano

Gabriel
PD. Este ultimo virus/gusano se esta cebando con la lista, ya van 23
megas de correos borrados :(


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Mozilla-Firebird y los temas GTK

2003-09-22 Por tema first last
Holas. Esto mas que una pregunta es algo que me ha estado picando y he
conseguido que funcione, asi que lo pongo aqui por si alguien lo
necesita.

Lo primero es que estaba usando aplicaciones GTK-1.2 y no conseguia que
me cogiera la fuente (Tahoma). Usando xfontsel conseguia que me
saliera, pero al copiarla al gtkrc no me funcionaba. La respuesta me la
ha dado gtk-theme-switch, la fuente no tiene todos los juegos de
caracteres necesarios para el encoding C (el por defecto), asi que no
la usaba. Usando algo mas general ya me la usa :)

Otra cosa es que el Mozilla-Firebird de Debian esta enlazado
estaticamente, asi que no coge los temas/fuentes del GTK. Lo que he
hecho ha sido bajarme el tgz de Mozilla.org. Al hacerle un ldd a
MozillaFirebird te dice que esta enlazado estaticamente, pero
MozillaFirebird-bin lo esta dinamicamente, pero al intentar ejecutarlo
directamente te dice que no encuentra librerias. La manera mas facil es
crear un script con los siguientes contenidos (suponiendo que uses
/usr/local/MozillaFirebird como directorio de instalacion):

#!/bin/sh
cd /usr/local/MozillaFirebird
./run-mozilla.sh ./MozillaFirebird-bin

ponlo en tu PATH, chmod +755 y hecho.

Con eso y un bizcocho ya tenemos a Firebird usando los temas y fuentes
de GTK 1.2.

Espero que a alguien le resulte util esto, si no debo de mandar cosas
como esta a la lista me lo decis, creo que es algo interesante y que
puede ser util.

Nos vemos

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Re: gnome 2.4 apt-get (source.list)

2003-09-19 Por tema first last
 
 Buscando en www.apt-get.org encuentras
 
 deb http://apt.bxlug.be/ gnome2.4-sid/
 deb http://people.debian.org/ ~fpeters/gnome2.4/
 
 No los he probado, no sé cómo irá.

Al menos el http://apt.bxlug.be/ va bastante mal. Lo instale ayer y hay
un monton de cosas que no funcionan (aun no estan las versiones 2.4 y
se te quedan cosas colgadas con 2.2). Ya esta desinstalado.

Si te decides a instalarlo y despues quieres desinstalarlo te vas a
/var/cache/apt/archives y haces un dpkg -i *_2.2* y te instalara las
versiones antiguas. Despues lo quitas del sources.list y haces apt-get
update. Te quedara algo suelto por ahi (por ejemplo ggv esta en version
2.3.9 en debian.org) pero funcionara casi todo.

De todos modos aun no esta completo.

Nos vemos

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://uk.messenger.yahoo.com/



Buenas y un par de preguntas

2003-09-18 Por tema first last
Hola. Despues de unos meses de no usar Debian (he pasado por RedHat,
Slackware y Mandrake, cambie porque me casco el disco duro y no tenia
backup en condiciones) vuelvo a la carga, tan solo que esta vez me
paado a unstable. Lo primero que me ha sorprendido es que estan todas
las cosas que yo uso normalmente sin tener que buscarlas tu, lo segundo
es que es mucho mas estable que RedHat en mi hardware.

De paso me he vuelto a apuntar a esta lista ya que ahora tengo un poco
mas de tiempo.

Tengo un par de preguntas a ver si alguien puede contestar:

1. Uso un monton de aplicaciones GTK2 y Gnome2 pero no suelo usar el
sistema entero (donde este mi PWM... ) y tengo el problema de que las
fuentes no me salen bien hasta que arranco gnome-font-properties o la
sesion entera, que es exactamente lo que quiero evitar. He probado a
poner el font en el .gtkrc-2.0 y ni asi me lo respeta. ?Alguien sabe
como puedo forzarlo a que empiece con las fuentes correctas?

2. He instalado tomcat4 y me falla siempre al intentar arrancarlo con
lo que dpkg no es capaz de configurarlo y apt me protesta siempre. El
log dice que JAVA_HOME tiene que estar definida para poder hacer
funcionar el programa. Esto deberia de hacerse solo, ?me equivoco?
Estaba pensando ponerle donde me baje el J2SE 1.4.2 pero me gustaria
hacerlo bien. ?Alguna sugerencia?

Gracias de antemano

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Re: pasar paquetes de un debian a otro

2003-09-18 Por tema first last
  La cuestion es la siguiente: he hecho un apt-get install gnome -t
 sarge gdm 
  en el trabajo y me va bastaten bien (salvo por los acentos que no
 salen),  
  pero han sido y picos de megas, que claro en mi casa como haga lo
 mismo igual 
  lo tengo listo para navidad. ¿hay alguna forma de grabar en un cd
 los 
  archivos e instalarlo en mi casa?.
 -- 
 /kmilo  

Otra forma de hacerlo es hacer apt-get update en ambos para que tengan
la misma lista de paquetes y copiar los contenidos de
/var/cache/apt/archives de un ordenador a otro, ya que cuando apt va a
bajarse cosas primero comprueba que no las tenga ya almacenadas.

Para borrar todos los contenidos del directorio apt-get clean y para
borrar solo versiones antiguas apt-get autoclean.

Nos vemos

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://uk.messenger.yahoo.com/



Hasta otra

2002-11-21 Por tema first last
Buenas.

Simplemente me despido de la lista, el numero de mensajes diarios me
supera ampliamente y no tengo tiempo para mirarlos todos (sobretodo si
dejo de mirarlos un dia o dos).

Supongo que eso es una buena sennal de que cada vez mas gente usa
Debian pero es casi imposible encontrar nada en la lista ahora (al
menos yo no puedo).

Gracias a toda la gente que me ha ayudado.

Nos vemos

Gabriel

PD. ?Alguien sabe de una lista Debian en espannol o ingles que no tenga
mas de 20 o asi mensajes al dia?

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Modulo para VIA VT3043 Rhine

2002-10-29 Por tema first last
via-rhine

 --- [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola Lista
 
 Tengo una tarjeta de RED k segun el dmseg es: VIA VT3043 Rhine
 Sabeis que modulo puedo cargar para k me funcione?
 
 P.D. Estoy intentando Compilar un kernel 2.4.19
 
 Gracias
 
 PEPE
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Misteriosa interfaz de red se pone a promiscua ...

2002-10-24 Por tema first last
VMWare tambien lo hace para que el ordenador virtual este en la red de
verdad (intercepta todos los paquetes dirigidos a esa IP).

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Editores de texto con folding

2002-10-24 Por tema first last
Buenas.

?Alguien sabe de algun editor de texto compatible VI o CUA (con las
teclas como windows) que tenga folding (esconde parte del texto)?

He probado con Anjuta pero tan solo funciona con C/C++ y yo lo quiero
para Perl/Python/Ada.

Con Vim y por defecto no me hace los foldings de la manera correcta (me
esconde dos lineas o asi en vez de esconder entre {} o con los mismos
espacios) y cuando le pongo indent no me va tampoco.

Gracias

Gabriel

PD. ?Soy yo el unico que se pierde entre los miles de mensajes que
aparecen en la lista?

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Editores de texto con folding

2002-10-24 Por tema first last
Buenas.

?Alguien sabe de algun editor de texto compatible VI o CUA (con las
teclas como windows) que tenga folding (esconde parte del texto)?

He probado con Anjuta pero tan solo funciona con C/C++ y yo lo quiero
para Perl/Python/Ada.

Con Vim y por defecto no me hace los foldings de la manera correcta (me
esconde dos lineas o asi en vez de esconder entre {} o con los mismos
espacios) y cuando le pongo indent no me va tampoco.

Gracias

Gabriel

PD. ?Soy yo el unico que se pierde entre los miles de mensajes que
aparecen en la lista?

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Utilidad para ver un gz en consola

2002-10-22 Por tema first last
Aun mas facil, mc te abre lo que le eches y te deja verlo tal y como
seria descomprimido.

Tambien abre rpms and debs :)

 --- Santi Béjar [EMAIL PROTECTED] wrote:  Javi Castelo
[EMAIL PROTECTED] writes:
 
  Hola,
 
  ¿ Existe algun comando para leer el contenido de un fichero *.gz en
 consola ?
 
  Si mal no recuerdo gless lo hace en las X.
 
 Puedes utilizar less pero con un filtro. Configura las variables de
 entorno. Lo puedes hacer asi.
 
 eval `lesspipe` o eval `lessfile`
 


__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Raton PS/2 Teclado USB

2002-08-21 Por tema first last
Despues de recompilar el kernel una vez mas, he descubierto que usando
la segunda opcion para la controladora usb (UHCI Alternate Driver), en
vez de la primera el raton me funciona en condiciones (si no tengo un
raton intellimouse conectado cuando arranca).

Esto es en un portatil Dell con la controladora  USB Controller: Intel
Corp. 82371AB PIIX4 USB (rev 01) y kernel 2.4.16

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Pregunat de Novato..

2002-08-21 Por tema first last
 --- Soporte Tecnico internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Hola Forreros.

Esto de forreros no me suena nada, ?Que significa?
 
 ME  podrian explicar cual es la diferencia entre que un usuiario de
 linux  tenga creado su home y no lo tenga.

Pues principalmente que el directorio ~ (home) es donde cada usuario
tiene sus datos. Nadie mas tiene acceso de lectura a esos datos. Ademas
es donde la mayoria de las aplicaciones guardan su configuracion, asi
que muchas no funcionan sin un directorio ~ para escribir.
 
 Y la Otra pregunat es:
 Se pueden poner varios servidores linux  y que  la base de usuarios
 sea una en comun para todos..?

Si. Hay varios formas: con NIS (nada seguro) con LDAP. Hay mas, pero
estas son las dos que yo conozco (y recuerdo ahora mismo).

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: ratón ps/2 teclado usb

2002-08-17 Por tema first last
 --- Imobach González Sosa [EMAIL PROTECTED] wrote:  Tengo un
teclado USB y una ratón PS/2, y entre los dos no se llevan
 bien. Cuando activo el soporte para el teclado USB en el núcleo, este
 me
 funciona sin problema pero el ratón deja de responderme.
 
 ¿Alguien tiene funcionando una combinación teclado/ratón como esta?
 ¿Me
 puede dar una pista de por dónde empezar a buscar?

A mi me ha pasado tambien. Tengo el kernel 2.4.16 (con un mini patch
para
que funcione el sonido) y cada vez que activo los modulos se me vuelve
el raton loco. Lo consegui hacer funcionar una vez activando solo
algunos modulos (curiosamente me decia que la version no era correcta
cuando el kernel era precisamente el mismo donde compile los modulos).

Voy a bajarme 2.4.18 ahora y a probar a compilar a ver si funciona (y a
probar a configurar otro driver para el controlador usb).

Si alguien sabe la solucion, ?podria ser tan amable de incluirme una
copia de la respuesta?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



ThinIce en Gnome2

2002-08-14 Por tema first last
Hola. Acabo de instalar gnome 2 (de glck.debian.org) y quiero ponerle
thinice de tema. Me lo bajo, ./configure  make  make install y el
tema no aparece por ningun lado.

?Alguien tiene alguna idea de por que? No encuentro ninguna mencion.

Tambien gnome me tarda horas en arrancar porque se queda esperando a
arrancar el windowmanager (que he cambiado a metacity). ?Como puedo
evitarlo?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



RE: RV: Saludos

2002-08-13 Por tema first last
 --- Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] wrote:  El mar, 13-08-2002
a las 21:49, Antonio escribió:
   Necesitas la emulacion escasi, si estas usando lilo añade la
 línea
   append=hdX=ide-scsi cambiando X por la letra pertinente.
   Luego con modconf carga los modulos
   ide-scsi, y creo que estos dos, scsi_mod y scsi-generic (no estoy
   seguros porque yo los tengo compilados dentro del kernel)
  
  Y si no uso lilo?. 

Si usas loadlin o un disco de arranque, normalmente se le pueden pasar
opciones (si no me equivoco, con syslinux (que es lo que usa el
CD/floppy de arranque) tan solo le pones linux opciones (en este caso
linux hdX=ide-scsi) en vez de enter y te usa esas opciones).


__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: vmware en Debian

2002-08-11 Por tema first last
?Funciona bien bochs? ?Se puede acceder al modem desde el? (en vmware
se le dice que el modem es /dev/ttyLT0, mi winmodem lucent y se usa
como un modem standard) ?Y que tal plex86? Preferiria usar cualquier
otra cosa, pero hasta ahora vmware es la unica que me deja hacerlo
asi...

Si te hace falta vmware, instala kernel-headers-tuKernel. Te hace falta
version 3 porque la 2 no funciona con la glibc de Woody.

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Oracle vs postgreSQL

2002-08-10 Por tema first last
 --- [EMAIL PROTECTED] wrote:  On Sat, Aug 10, 2002 at 02:08:53PM
+, Carlos Viglietta wrote:
  alguien me puede explicar cuales son las diferencias entre Oracle y
  PostgreSQL?
  
  Recién me inicio en el tema, aunque ya tengo postgresql funcionando
  felizmente y con unos pocos megeas. Me haría falta hacerle algunas
  pruebas de rendimiento.
  
  Oracle es enorme, no optimizado para Debian, imagino que tendrá un
  montón de front-ends a los Windows, etc, etc.
  
 
 La principal diferencia que yo veo entre Oracle y PostgreSQL es la
 escalabilidad. PostgreSQL suele soportar gran cantidad de usuarios
 conectados simultaneamente a la base de datos mientras Oracle soporta
 una burrada (bases de datos muy grandes).
 
 Otras diferencias las puedes encontrar en características de
 administración, optimización, implementación, etc... En conclusion,
 son
 bases de datos para fines distintos. Oracle está pensado para bases
 de
 datos muy grandes, con gran cantidad de transacciones (en ocasiones
 grandes), con robustez, y para equipos bastante potentes. PostgreSQL
 está pensado para bases de datos de empresa, que manejen unos miles
 de
 transacciones diarias como máximo...
 
 Espero que te guie un poco,
 

Como has dicho, Oracle es una base de datos para sistemas grandes.
Tiene un monton de cosas disponibles para sistemas grandes (clustering,
sistemas grandes) pero tambien necesita un monton de recursos para
hacer cualquier cosa. Por ejemplo, Oracle 8i necesita por lo menos 64
megas para empezar a funcionar, Postrgres va medio bien en 16 megas.

Todo lo que son ventajas para sistemas grandes implica dificultades
para sistemas pequennos. La optimizacion que en Postgres es mas o menos
simple, en Oracle es una epopeya (aunque merezca la pena si te hace
falta).

Sinceramente, Oracle es genial para sistemas grandes, si no te hace
falta es un desperdicio, tanto por el tema de licencias como por el del
hardware que hace falta. Eso si, para sistemas grandes, no hay nada que
se le compare (bueno, DB2 y quizas SAP DB).

Bueno, esta es mi opinion.

Gabriel

PD. Oracle tambien es conveniente por el tema de curro, merece la pena 
conocerlo.

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Linuxin

2002-08-09 Por tema first last
Hablando de mejoras, si Linuxin es un live CD (corregidme si me 
equivoco, al menos eso es lo que me ha parecido leer), deberia de haber
una opcion para que se autoinstalara en el disco duro una vez que has
decidido que te gusta. Se que se puede hacer porque yo converti una 
SuSE Live Eval a un sistema normal y no fue tanto trabajo (copiar todo
y despues cambiar fstab y poco mas, ya que el hardware es el mismo).

Tener la opcion de que funcione desde CD para probar y que despues se 
instale a HD si quieres creo que es la mejor manera de conseguir que la
gente instale Debian y ya que una vez instalado no hace falta 
reinstalar... :)

En fin, esta es mi opinion

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Oracle 8i ni siquiera instala

2002-08-09 Por tema first last
Buenas. Tratando de instalar Oracle en Woody me encuentro con que ni 
siquiera empieza la instalacion, me suelta un Java dump y se muere.

He buscado informacion por todos lados y parece que soy al unico que le

pasa esto (o al menos no encuentro respuesta).

Yo tenia esta misma version instalada en este ordenador con un Woody de

hace un par de meses (y con otras distribuciones tambien). ?Alguien
sabe 
porque? ?O alguna solucion o chapuza que me deje instalar?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Oracle 8i ni siquiera instala

2002-08-09 Por tema first last
 --- Chester Perez Romero [EMAIL PROTECTED] wrote:  Pueba con
export LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5  antes de lanzar el
 instalador.
 
Ya lo intente (he usado RedHat y hacia falta hacerlo para poder usar
Java2), el resultado es el mismo.

Ahora mismo estoy bajando blackdown para usar su version del jre e
intentar instalarlo.

Gracias de todos modos.

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: DEBIAN Y ORACLE

2002-08-08 Por tema first last
 --- Ángel_Carrasco [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola a todos:
 
 
 Uso woody y aunque Oracle certifica sólo Suse, pues o cambian ellos o
 yo no
 pienso cambiar.
 
Ni es necesario :)
 
 Mi problema es muy básico, primero alguien la ha instalado y segundo,
 alguien sabe donde están los servicios para activarlos?

Si que lo he instalado. Yo tengo 8i y lo primero es que tienes que
intalar y despues, si tienes la misma version que yo (8.1.7 o asi)
tienes que parchear para que funcione en condiciones (si no se cuelga
al intentar crear la base de datos inicial).

No se a que te refieres como servicios, pero si lo que quieres es que
arranque/pare cuando llegas a un nivel de arranque (joer, que raro
suena runlevel en espannol) lo que tienes que hacer es hacerte tu los
scripts que llamen a $ORACLE_PATH/bin/startdb o shutdb. Estos ficheros
dependen de la existencia de /etc/oratab para iniciar la base de datos
por defecto.

Si tienes alguna otra duda, pregunta (no es que yo sepa mucho, pero me
toca instalar Oracle otra vez hoy, despues de haber quitado todo lo que
tenia en el ordenador).

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



XFree, xhost y xauth

2002-08-08 Por tema first last
Buenas. Tengo una pregunta interesante.

Hasta ahora cuando queria ejecutar un programa de X y que se viera en
otro ordenador lo que hacia es:

(host es donde estan las X y guest donde esta el programa)

en host: xhost +guest
en guest: export DISPLAY=host:0 (0 por defecto)

Cuando esto no me funcionaba hacia xhost + (ya se que es una burrada) y
ya esta, pero ahora me dice que no puedo conectar.

He mirado con Xauth (xauth add y demas) y aun asi no se como hacerlo
(sigo las instrucciones que encontre por ahi, de hecho son de otra
lista Debian).

?Se supone que tengo que cambiar algo en ~/.Xauth? ?Que puedo hacer si
no? Normalmente estaba usando vnc, pero ahora necesito las dos maquinas
a la vez y con las fuentes en condiciones.

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Problema XFree + Trident Cyberblade

2002-08-07 Por tema first last
Buenas. Tengo un problema con las X. En mi ordenador, cuando hago
alt+ctrl+f-loquesea me sale la consola, como es de esperar, pero en
cuanto hago alt+ctrl+f7 (volver a X) se me pone el monitor en sleep.

Me lo hace el 100% de las veces y la unica forma que se de evitarlo es
reiniciarlo, ya que no puedo ver nada de lo que hay ahi (no se ni tan
siquiera si funciona aun).

Es un k6-2 con chipset via con video integrado (Trident Cyberblade) y
Woody tal y como estaba hace un par de meses + algunas actualizaciones
hasta el ultimo woody (entre ellas las X, el resto esta bajando ahora).

?Alguien tiene alguna idea?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Skipstone no funciona

2002-08-02 Por tema first last
Buenas. Tengo un problema con Galeon (no bloquea las cookies en
condiciones) asi que queria probar Skipstone otra vez, pero cuando lo
arranco (lo intento) me sale con

No url file to read
No History file to read!
Creating a crash recovery file
It looks like Skipstone is respawning too fast.
Check your moz-embed, it could be faulty.

** CRITICAL **: file mozilla.cpp: line 859 (gboolean
mozilla_save_prefs()): assertion `prefService != nsnull' failed.
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

y se me muere (100% de las veces). He probado borrando mi configuracion
antigua y nada. 

Ya he mirado en Debian.org/Bugs y el problema tiene mas de un mes.
?Alguna idea o workaround?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Dudas existenciales...

2002-08-02 Por tema first last
Tambien he leido por ahi que la arquitectura i586 es una chapuza y las
cosas optimizadas para i586 son mas lentas en otros procesadores
(seguro el K6, creo que tambien Athlon y i686) que las cosas
simplemente compiladas para i386.

Desde luego puedo confirmar que Mandrake es lento de narices (aunque
eso tambien tendra que ver con el sistema) y va mucho peor en mi k6 500
que en mi PIII 400, aunque deberia de ir mas o menos igual (o mas
rapido en el K6 porque el otro es un portatil).

Lo que si deberia de haber es la posibilidad de hacer un make world
una vez que ya has instalado el sistema, aunque los problemas de
soporte que eso causaria serian muchos, ya que no seria una
arquitectura (i386) sino muchas (i386, 486, 586, 686, k6).

Gabriel

 --- Bernardo_Arlandis_Mañó [EMAIL PROTECTED] wrote:  Me parece
haber leido por ahí que algunas librerías como glibc podían
 no 
 funcionar bien compiladas con algunas optimizaciones. Como las
 librerías 
 puede haber otras aplicaciones que no sean tan estables al ser 
 compiladas con optimizaciones i586. Si a esto añadimos el trabajo que
 
 supondría mantener una nueva arquitectura y que además la diferencia
 en 
 velocidad no sería tan drástica como algunos piensan y que además 
 tenemos la posibilidad de recompilar los paquetes que queramos creo
 que 
 no vale la pena.
 Supongo que la decisión viene dada por creiterios de estabilidad, 
 compatibilidad y recursos frente al poco incremento de rendimiento
 que 
 creo que supondría.
 
 --
 Burgos Masana, Ivan wrote:
 


__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: [OT - kernel] van ya 6 meses...

2002-08-01 Por tema first last
Cuidadin con usar el Kernel 2.4.19-pre. La razon por la que se lo toman
con tanta calma es porque estan cambiando codigo del sistema de
ficheros /controladoras ide. A mi se me comio un directorio entero (y
cuando digo que se comio, borro todos los contenidos, ni con strings ni
con grep ni con nada pude encontrar los datos). Esta es la primera vez
que uso un -pre (vino con la Gentoo por defecto, eso me pasa por irme
de Debian :P) y la ultima que lo hago, quiero demasiado mis datos.

Es el unico con el que he tenido problemas gordos.

Gabriel

 --- [EMAIL PROTECTED] wrote:  
 Hola,
 
 Yo llevo usando la version 2.4.X del kernel practicamente desde que
 salió la primera y, excepto una version (no se si fue la .13), todas
 fueron perfectamente.
 
 Desde que sacaron el kernel 2.5.x todas las pruebas se van hacia
 dicho
 kernel y no se sacan mas parches para el 2.4.x hasta que no estén
 bien
 probados. Ademas, parece ser que el nuevo mantainer del kernel es
 bastante serio en el tema de pasar de beta a estable.
 


__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Pine

2002-04-01 Por tema first last
Buenas. Hoy, despues de intentar usar Mutt por enesima vez y decidir
que no
 me gusta (traje de asbestos :P) he intentado instalar pine. Como solo 
viene en fuentes hice: 
apt-get source pine
cd pine-version
rules/make binary

Empieza a compilar sin problemas, pero una vez que intenta instalarlo
se encuentra con que no encuentra bin/pine y se para. No he visto
ningun mensaje quejandose de que fallara nada (y si falla algo deberia
de parar).

?Me falta alguna libreria? Uso Woody, actualizado por ultima vez hace
un par de semanas.

Gracias de antemano

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Power management: apagando el monitor

2002-02-07 Por tema first last
Buenas. Tengo un problemilla con Debian, tanto con
Potato 
como con Woody. Tengo un portatil, y cuando pasa un
tiempo
no me apaga la pantalla, sino que la pone en negro
(tanto
en X como en la consola) sin embargo, cuando cargo KDE
y le digo que me apague la pantalla si que lo hace en 
condiciones.

Esto solo me pasa en el portatil, y he mirado en todo
lo
relacionado con apmd, pero aun no encuentro nada que
lo 
explique.

?Alguien tiene alguna idea de como lo hace KDE y de
como
se puede hacer sin usarlo?

Muchas gracias

Gabriel

PD. Se me olvido, estoy usando el chipset Neomagic

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: instalar tarjeta de red - newbie

2002-02-05 Por tema first last
 --- Alberto Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola soy
nuevo en debian, es la primera vez que me
 siento ante sus menus de
 instalación, y me he encontrado con el problema de
 que no me reconoce mi
 tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como
 tengo que hacer para
 poder instalarla?

Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no
me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera
red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a
la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El
caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en
Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a
la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez
configurada te saldra la opcion de configurar la red.

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Oracle 8i

2002-02-01 Por tema first last
Buenas. Llevo un par de dias intentando instalar
Oracle 8i
en Potato. Se que se puede hacer porque yo lo he hecho

antes.

Empece con Potato y todos sus updates. El sistema no
me 
deja abrir OemLaunchOms porque dice que tiene una 
$OMS_FILE_OUT ambiguous redirect.

oemapp funciona si no hay un listener arrancado. En el

momento que el listener esta funcionando me suelta un
javacore con problemas varios.

Ahora despues de 10 reinstalaciones, intentos en
Slackware
7.1 y desesperacion, se me muere intentando usar el 
wizard para creacion de base de datos (dbassist) con
un
OKJava.lang.NumberFormatException y el mensaje de
SISEGV received at X in
/usr/X11R6/lib/libXt.so.6.

Pienso que va a ser que se me ha fastidiado el CD
donde 
tengo el tar (incluso he reformateado la particion con
la opcion de buscar errores). Se que funciona porque
yo lo tuve funcionando en este mismo ordenador, 
particion y version de Debian.

?Podria alguien mandarme un checksum de 
Oracle-linux81701.tar? ?Como lo puedo comprobar?
?Que utilidad necesito?

Espero no tener que bajarme los 400 megas otra vez :(

Muchas gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Antialiasing o Cleartype en X v4 y Gnome

2002-01-29 Por tema first last
 --- Marc Climent [EMAIL PROTECTED] wrote:  El
mar, 29-01-2002 a las 00:50, spud escribió:
  Hola a todos:
  
  Uso Debian Woody con Gnome. Por lo que he visto,
 Windows XP tiene una
  característica llamada Cleartype, para habilitar
 antialising en 
  pantallas LCD. Me gustaría saber si hay algo
 parecido en X 4.x o
  Gnome.
 
 Que yo sepa, Cleartype no activa el antialiasing en
 pantallas LCD.
 Simplemente usa otro algoritmo para el antialiasing
 más apropiado para
 estos monitores ya que de normal ya usa antialiasing
 de fuentes.
 
 En KDE 2 ya hay antialiasing y en X 4.x también. En
 Gnome no lo habrá
 hasta el Gnome 2.0 si no estoy equivocado.

Cleartype usa los leds de la pantalla para hacer un 
suavizado mucho mas nitido. Desde que lo puse la ropa
me
sale mas blanca :P.

Hay parches para Gnome 1.4, pero tienes que
instalarlos.
 Creo que en Sid estan ya, pero como yo solo uso
testing
 con aplicaciones KDE pues no lo se.

Mira en http://jmason.org/howto/subpixel.html que es
de
donde yo saque la informacion. Viene tambien
referencia
a como hacerlo para Mozilla.
 
  Recuerdo que cuando instalé las X, me preguntó si
 tenía un monitor 
  LCD, a lo que respondí que no. ¿Era esta opción la
 que habilitaba el 
  suavizado de las fuentes?
 
 No sé para qué sirve pero te aseguro que no tiene
 nada que ver.

Efectivamente no tiene nada que ver.

Con el HOWTO ese deberias tener mas que suficiente
para
activarlo y configurarlo.

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Blackbox fondo de pantalla

2002-01-27 Por tema first last
 --- Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Quisiera saber si se puede poner un fondo de
 pantalla en blackbox, ya
 que busque en el archivo .blackboxrc y no encontré
 nada.
Creo que hay un programa especial para blackbox (no se
como
 se llama), pero yo uso xsetroot. Dice que tiene que
ser
un bitmap. Man xsetroot te lo dice todo.

El paquete va instalado con XFree.

Nos vemos

Gabriel 

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Soporte de impresora, ?Como lo averiguo?

2002-01-25 Por tema first last
Hola. He visto una impresora Lexmark Z23E (USB) a  un
precio decente (al menos me lo parece en este pais),
£30 y, en vez de preguntar si esta soportada en Debian
(en la pagina de Lexmark hay drivers para Linux) pues
me gustaria saber como puedo averiguar si una
impresora esta soportada por Linux, ya que asi hasta
aprendo para la proxima vez. 

?Donde deberia mirar para ver las impresoras
soportadas en Potato? ?Y Woody?

Ya de paso ?Alguien sabe si esta impresora esta bien?

Gracias

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



OT: LyX/Latex

2002-01-24 Por tema first last
Buenas. ?Alguien sabe como hacer que en LyX/Latex la
numeracion empiece desde la pagina que quieras? Es que
necesito una copia de mi proyecto en PDF y la primera
y segunda pagina son la portada y la dedicatoria, y no
quiero que salgan numeros ahi, sino que aparezcan a
partir de la 3a pagina pero empezando desde 1.

Gracias de antemano

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Documentacion en Debian (sugerencia a debatir)

2002-01-17 Por tema first last
 Existe una herramienta. htdig capaz de coleccionar
 todos los
 documentos html dispersos en un sistema ofreciendo
 un sistema
 de busqueda. Funciona como un CGI sobre apache. No s
 una 
 maravilla pero funciona.

Mi idea es que se puediera usar en cualquier ordenador
y 
no tuviera dependencias como Apache, que ademas chupa 
bastante memoria (por defecto inicia unos pocos de 
procesos hijo y demas).

  Como vereis esto es una sugerencia, la idea esta
  abierta a todas las
  opiniones. Si veo que hay apoyo lo propondre en la
  Espiral,
 
 Precisamenente se propuso en la expiral algo de ese
 tipo.
 Proyecto ayuda. En realidad era un proyecto bastante
 más
 ambicioso ya que se penso en catalogar los
 documentos
 para que en un futuro se pudiera construir algo
 similar a
 un Thesaurus. 

Tendre que mirar la documentacion relativa a eso (no 
estoy en la lista de la Espiral).

 Por mi pare he desarrollado una pequeña herramienta
 que permite
 comenzar la parte de trabajo dura y que debería ser
 llevada por
 los documentalistas. Se monto un servicio en una
 máquina par ir
 dando altas de registros de fichas de documentos y
 claves, etc.
 
 Se hablo mucho pero ahora esta totalmente
 paralizado.
 
  debian-developer y de paso en debianplanet para
 que
  opine la gente.
  
  ?Que os parece a vosotros?
 
 Lo tuyo es menos amibicioso y quizás más factible.

La idea es tener un solo formato de documentacion. Una
vez que se tenga asi ya se puede empezar a catalogarla
como se quiera, pero las primeras cosas primero (creo
yo).

Nos vemos

Gabriel

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Documentacion en Debian (sugerencia a debatir)

2002-01-17 Por tema first last
--- Santi Béjar [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola,

 
   puedes mirar el programa dhelp. Te busca todos
 los documentos html
   (tambien los man y info si tines info2html y
 man2www, creo) y los
   puedes leer con cualquier navegador.
 

La idea no es ser capaz de buscar toda la
documentacion 
desde un navegador, sino que toda ella tenga el mismo
formato, html que es facil de desarrollar, ofrece
ventajas 
sobre man/info como la posibilidad de incluir graficos
si 
se ve la pagina en X y, sobretodo, incluir toda la 
documentacion con referencias a otras paginas
relacionadas 
(por paquete/tema, etc).

Ademas no creo que molestara el que fuera
auto-contenido
y no tuviese grandes dependencias tipo apache (prueba
a
poner apache en un ordenador con poca memoria... el 
pobre
 se arrastra como el solo).

Es mas un tema de estructura interna que de 
funcionalidad, ya que no se annade mucha en un
principio, sino que facilita el desarrollo de la
documentacion.

Al menos esa es mi opinion.

Gracias por las respuestas.

Gabriel

PD. Posiblemente este mensaje tenga cosas
incongruentes... Netscape 6 en accion... hora de dejar
de usarlo para esto :(

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Documentacion en Debian (sugerencia a debatir)

2002-01-17 Por tema first last
 --- Santi Béjar [EMAIL PROTECTED] wrote: 
first last [EMAIL PROTECTED] writes:
 
  La idea no es ser capaz de buscar toda la
 documentacion desde un
  navegador, sino que toda ella tenga el mismo
 formato, html que es
  facil de desarrollar, ofrece ventajas sobre
 man/info como la
  posibilidad de incluir graficos si se ve la pagina
 en X y, sobretodo,
  incluir toda la documentacion con referencias a
 otras paginas
  relacionadas (por paquete/tema, etc).
 
 Estaria bien tener todo en un mismo formato. Pero no
 puedes pedir a todo
 el mundo que lo haga así. Como solución menos mala
 lo que se puede hacer
 es traducior de uno al otro (info2html,..), o
 escribirlo en xml,sgml y
 pasarlo a info, man, html, lo que quieras.

Pues si. Se me habia pasado lo de XML (sera porque no
se
oye hablar de el :P).

La idea de usar HTML es porque permite las mismas 
funcionalidades (o mas) que los otros dos y ademas 
puede separarse presentacion de contenido. Aparte es 
facil de escribir. Desde luego XML con un DTD definido
es aun mejor.

  Ademas no creo que molestara el que fuera
 auto-contenido y no tuviese
  grandes dependencias tipo apache (prueba a poner
 apache en un
  ordenador con poca memoria... el pobre se arrastra
 como el solo).
 
 dhelp no necesita ningun servidor web.

OK. No lo he usado pero en otro post se mencionaba
algo
que si que usaba Apache. Igual deberia haber puesto
algo
del otro mensaje tambien. Perdon por el lio.

  Es mas un tema de estructura interna que de 
  funcionalidad, ya que no se annade mucha en un
  principio, sino que facilita el desarrollo de la
  documentacion.
 
 Puede que si, pero también le pones barreras, tienes
 que escribir html
 en vez de lo que siempre has hecho. Si lo que
 escribes es una página del
 man no creo que html2man quede muy bien ({x,sg}ml a
 man si que queda
 bien).

Completamente de acuerdo. De hecho lo primero seria 
crear un sistema de conversion y hacer esa conversion
de manera progresiva hasta finalmente incluirlo como
parte de la politica de desarrollo de Debian, asi todo
el mundo tendria tiempo de familiarizarse con el 
sistema.

 Vamos a ver. Lo que dices es escribirlo todo en html
 porque te da mas
 funcionalidades que man/info,... Supongamos que se
 hace (caso
 hipotético). Llega un punto que nos damos cuenta que
 xml nos da más
 funcionalidades que html. Tenemos que cambiar toda
 la documentación a
 xml. En unos años vemos que hay tal tecnologia que
 nos da mas
 funcionalidades No vamos a acabar. 

Cierto. Vuelvo a darte la razon con el XML. 
 
 Lo que creo que sí es factible es que haya una forma
 uniforme de acceder
 a esa documentación, esté en el formato que esté.
 Tienes una aplicación
 que le dices: Quiero documentación de la aplicación
 gqview. Y te salga
 la página del manual, la página del info, la
 documentación de
 /usr/share/doc/gqview. La ayuda on-line, los
 ejemplos,...

Para eso haria falta algun tipo de nexo comun. Igual 
tan solo haria falta un sistema con el que, al incluir
ciertos datos en el paquete, se annadiera toda la 
posible documentacion de los paquetes y se
relacionaran
(por ejemplo annadiendo un apartado funcion en la 
descripcion, tipo www-browser).
 
 Para los que escriben la documentación. Estaría bien
 que yo desde la doc
 de gqview pudiera poner un enlace a un apartado de
 la documentación de
 ee (electronic eyes). Ya que los dos hablan de cosas
 parecidas.

?No es eso (con otros matices) lo que aparece al final
de las paginas man? Lo mas importante seria definir la
politica para que fuera coherente. Como ejemplo, hay 
paquetes que no tienen documentacion (tipo Samba) pero

tienen un paquete especial paquete-doc. Cuando
intentas
leer la documentacion te lias porque no hay ninguna 
referencia (suelen estar casi vacios, solo con 
README.Debian y poco mas). Ahi deberia haber un enlace
o referencia a la existencia de la documentacion, ?no 
crees?

 O si
 hago un manual de usuario de debian pudiera
 *incluir* (no un enlace)
 apartados del manual de usuario de linux, ya que hay
 muchas cosa en
 común. Pero todas estas relaciones requieren otro
 tipo de mantenimiento
 (tienes que comprobar que lo que incluyes sea
 coherente en el
 tiempo,...). No digo que sea mayor esfuerzo ni
 menor, solo diferente.

Eso ya es mucho mas complejo. Mi idea es que la 
documentacion sobre temas diferentes este en sitios 
diferentes y que exista una forma estandar de acceder 
a toda la que este relacionada.

 Y
 a la gente le cuesta cambiar. Pero siempre puedes
 presentar tus ideas
 concretas y que los que escriben decidan si las
 siguen o no.

Por supuesto. No pretendo que la gente acepte esto 
porque yo lo digo (ademas que no lo harian), sino
abrir
un debate. La documentacion es de lo mas importante y
de lo mas molesto para hacer. Todas las facilidades
que
se den para quitar trabajo favorecen que la gente
pueda
contribuir mas facilmente.

 He escrito más de lo que queria, y tampoco estoy
 seguro que se me vaya a
 entender, pero ahí está.

Se

Documentacion en Debian (sugerencia a debatir)

2002-01-16 Por tema first last
Hola. He pensado una cosa para mejorar Debian en 
eneral. Aun no esta
totalmente definida, pero creo que es una buena idea y
antes de
publicarla en otros sitios prefiero decirlo aqui a ver
que os parece.

La documentacion en Debian esta dividida en man, info
y /usr/share/doc
(aunque algunos paquetes no tienen la segunda o tienen
un directorio
vacio para la tercera).

Yo pienso que seria una buena idea convertir toda esa
documentacion a
html (comprimido o no), almacenada de alguna manera
mas o menos logica
(esta es una de las partes que no estoy seguro de
tener una solucion
correcta), como por ejemplo todo en
/usr/share/doc/paquete con
/usr/share/doc/paquete/man para los manuales,
/usr/share/doc/paquete/info para las paginas info y
/usr/share/doc/paquete/doc para el resto de la
informacion, con un
index.html en el directorio raiz del paquete
/usr/share/doc/paquete/index.html.

Se crean enlaces desde los directorios man e info a
las paginas
correspondientes (de todo esto se ocupa dpkg) para que
las busquedas no
tengan que pasar por todas las paginas (especialmente
apropos).

Si se hace man comando pues se mira la pagina
correspondiente al
comando, pero en desde un navegador (posiblemente un
mini-navegador por defecto al menos que se defina
otro). Al final de la pagina, junto con las
referencias a los
comandos relacionados (que en este caso son enlaces a
otras paginas,
haciendolo desde html es mas facil y no es necesario
usar info) se pone
una referencia a la documentacion del paquete. Esta
documentacion podria
estar estructurada en secciones, una para man, otra
para info (si
existe) y otra para la documentacion del paquete al
que pertenece el
comando.

Una de las ventajas de este sistema es que toda la
documentacion
relacionada es accesible desde un solo punto (la
pagina inicial del
paquete, que podria ser llamada con un comando
especial tipo help
paquete) y esta enlazada entre si, no hay que salir
de la actual, se
puede ir hacia alante y atras y todo lo demas. Ya se
que info hace esto
actualmente, pero si se hace de esta manera solo hace
falta un formato y
ademas esta bastante extendido.

Otra ventaja es que si se esta en X se puede usar un
navegador grafico.
En este caso incluso se pueden incluir diagramas y
graficos que se
ignorarian en modo texto.

Si la cosa se hiciera correctamente nadie deberia de
notar el cambio, ya
que man e info funcionarian exactamente igual (quizas
habria que cambiar
las teclas que se usan, aunque eso podria ser
definible) si no se quisieran usar los annadidos.

Incluso (pensando ya en locuras) se podria hacer de
forma que el
navegador actualizara la documentacion conectando a un
servidor (tipo
apt-get), aunque eso ya traeria problemas de falta de
sincronia con los
paquetes.

No se que dice la LSB sobre el tema de la
documentacion, si define como
tiene que funcionar de cara al usuario o el
funcionamiento interno del
sistema o si esto esta totalmente en contra, pero creo
que Debian seria
el sitio adecuado para hacer este cambio, ya que con
incluirlo como
parte de la politica oficial se conseguiria un cambio
inmediato (habria
que desarrollar los paquetes base primero y despues
creo que hay filtros
man-html e info-html).

Aun no se como se solucionaria el tema de perldoc,
pero no creo que
fuera demasiado dificil usando los filtros. Tampoco se
que formato daria
para imprimir, aunque creo que si se usan CSS2
correctamente se puede
conseguir un formato casi WYSIWYG (lo que ves es lo
que obtienes). Solo
seria necesaria una hoja de estilo para toda la
documentacion, con lo
que no supone un gran esfuerzo.

Creo que el uso de html y un navegador supone ventajas
a nivel de
dificultad para desarrollar la documentacion (que baja
mucho) y
aprovecha el navegador (que ya casi todo el mundo
instala por defecto y sabe usar)
y, sobretodo, unifica el formato.

Como vereis esto es una sugerencia, la idea esta
abierta a todas las
opiniones. Si veo que hay apoyo lo propondre en la
Espiral,
debian-developer y de paso en debianplanet para que
opine la gente.

?Que os parece a vosotros?

Nos vemos

Gabriel

PD. Si las lineas son mas largas de la cuenta es que
mi querido Netscape 6 no me deja comprobarlo, mis excusas.

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Debian en Portátil

2002-01-16 Por tema first last
 Acabo de instalar Debian Potato r2 en un portátil
 Acer Travelmate 506 DX,
 con un winmodem que no puedo usar porque, obviamente
 es una mierda, pero con
 una tarjeta PCMCIA basada en el driver RTL8139 de
 Realteck que creo que si
 puedo usar para tener acceso a internet a través de
 una LAN.
 El caso es que me he leído el How To sobre PCMCIA,
 pero hace referencia a
 los núcleos 2.0.xx y, aparte de que soy totalmente
 nuevo en debian, al
 entrar en el directorio donde se supone que debo de
 compilar el núcleo, veo
 que no hay absolutamente nada, ni rastro de los
 fuentes del kernel.
 Bueno, la pregunta es: ¿Qué paquetes necesito para
 poder configurar
 correctamente la tarjeta PCMCIA? y ¿Necesito
 descargar un núcleo nuevo para
 poder recompilarlo?
 Perdonad la simpleza, pero como digo soy nuevo en
 Deb y ando un poco liado,
 comparado con otras distros.
 

Si quieres usar los modulos por defecto usa pcmcia-cs 
(los demonios de pcmcia) y pcmcia-modules-tu-version-d
el-kernel (miralo en dselect si te hace falta). Con es
o deberia bastarte.


Si quieres compilar el nucleo necesitas 
kernel-source-version-que-quieras y te aconsejo que 
kernel-package (para hacer paquetes Debian) y de paso 
necesitaras las fuentes de pcmcia que creo uqe son 
pcmcia-source.
Suerte

Gabriel

pD. Igual se puede usar el winmodem, mira en linmodems.org

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Compilacion kernel + winmodem + vmware

2001-12-12 Por tema first last
Buenas. Despues de un tiempecito sin estar activo en
la lista aqui estoy de nuevo con mas tiempo. Tengo un
par de preguntas sobre kernels.

Todo esto es en Woody actualizado hace unos dias por
ultima vez.

Estoy intentando configurar mi kernel para que tenga
soporte de:

lucent softmodem, vmware, pcmcia y ext3.

La opcion normal era intentar encontrar los paquetes
de kernel-image-2.4.16 pero no existen aun :(, asi que
me hice el kernel yo mismo (make-kpkg).
Con el 2.4.16 y los modulos pcmcia del propio kernel
todo va bien hasta que intento compilar los modulos de
vmware, entonces me dice que warning, malloc.h is
obsolete, use noqeque.h y me falla cuando no
encuentra la estructura dumpable.

Intente compilar 2.2.20 con soporte para ext3 y parece
ser que los parches solo llegan hasta 2.2.19 :(. asi
que intente con 2.2.19.

En 2.2.19 vmware funciona pero los modulos pcmcia no y
me dice que error 2.

Realmente me gustaria tener todo integrado (es un
portatil y, aunque ahora mismo no use mucho pcmcia no
quiero tener que olvidarla).

Los modulos Lucent no dan ningun problema (ademas se
hacen su paquete debian solitos :) ).

Al final lo que he hecho ha sido coger el kernel
2.2.20 
de Woody y los pcmcia de SID (el Lucent se coge de
cualquier lado). Asi tengo todo menos ext3 (que ya se
andara).

Ya se que se supone que existe
kernel-image-2.2.20-ext3, pero me dice que no esta
disponible (curiosamente los modulos para pcmcia si).

?Alguien ha conseguido compilar vmware-2.03 con el
kernel 2.4? ?Y con el 2.4.16?

Gracias

Gabriel
PD. Siento el formato del mensaje, pero Netscape 6.2
esta jugando con mi zona de texto y no puedo ponerle
los finales de linea en su sitio.

__
Do You Yahoo!?
Everything you'll ever need on one web page
from News and Sport to Email and Music Charts
http://uk.my.yahoo.com



Re: Letras grandes en Netscape

2001-10-09 Por tema first last
 --- [thecrow] [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Estimado debian-user-spanish,
 
   Hola. Acabo de instalar la version de netscape que
 viene por defecto
   (apt-get install netscape) y las letras del
 programa (las de las web
   se ven medianamente bien) son muy grandes, o al
 menos demasiado para
   poder manejarme bien en un monitor a 800*600. He
 estado mirando y no
   veo ninguna opcion para cambiarlas, así que me
 gustaria saber si
   debo de instalar otra version, cambiar alguna
 opcion que no vea, o
   compilarlo yo mismo. Gracias a todos.
 --
 Saludos,

Cambia en tu /etc/X11/XF86Config el orden en que 
aparece la referencia a las fuentes 100dpi y 75dpi. Si
no me equivoco ahora mismo deberias tener 100 primero,
pon 75 primero y las tendras mas pequennas. Busca la 
seccion donde pone fontpath

Nos vemos

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Apche-perl

2001-08-28 Por tema first last
 --- German Poo Caaman~o [EMAIL PROTECTED] wrote: 
^pi^ wrote:
  Supongo que para poder utilizar un cgi
 hecho con perl abra que instalar el paquete
 apache-perl (parece evidente, aparte de que si no no
 se xq no rula) pero cuando intento instalar
 apache-perl (tengo SID, si y soy consciente de que
 estas cosas pueden ocurrir en sid, pero mola):
  
apache-perl: Depends: apache-common ( 1.3.20)
 but 1.3.20-1 is to be
  installed
 
 Puedes instalar apache + libapache-mod-perl. En este
 caso queda
 instalado
 como modulo, pero no en forma estatica como
 apache-perl.
 
 No obstante, para CGI no necesitas mod-perl. 
 mod-perl lo que hace
 permite mejorar el rendimiento y a la vez te permite
 crear modulos
 apache en Perl.  No obstante, puedes tener
 configurado mod-perl,
 y tus scripts aun pueden utilizar CGI, siendo igual
 de ineficiente. 
 

Tan solo tienes que asegurarte que en httpd.conf esta
incluido mod_cgi (sin comentar) y que pones los cgis
en el directorio adecuado (creo que /usr/lib/cgi, pero
como no estoy delante de Debian no estoy seguro).

Nos vemos

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: CONFIGURACION DE SONIDO EN POTATO.

2001-08-14 Por tema first last
 --- Quetzalcoatl H.O. [EMAIL PROTECTED]
wrote:  On Sat, Aug 11, 2001 at 12:51:00PM -0300, El
 Debianita User:
  Saludos Debianitas!!
  Pues eso cuales serian los pasos basicos a seguir
 para hacer funcionar
  una tarjeta de sonido en potato?
 
 Puedes probar con
 
 # modconf
 
  Ir a misc y ahi insertar el modulo que corresponde
 a tu tarjeta (por
 ejemplo es1371)
 
Secundo esta opcion.

  Tengo una placa integrada a la placa madre y se
 que es pci el SuSE (mi
  anterior distribucion la habia tomado sin
 problemas),y se que potato lo
  hara,pero como?
 

Si es pci, instala las pciutils y has lspci, asi
sabras
que' es lo que tiene tu ordenador conectado al bus
pci.
Usa esa informacion para seleccionar la tarjeta en 
modconf.

 Tambien puedes instalar alsa
 

Esto tambien, pero yo no he tenido ninguna suerte con 
alsa (tambien soy un poco inutil).

Suerte

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Imagenes de disco

2001-08-08 Por tema first last
 --- Fermín_Manzanedo [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Hola
 
 El mar, día 07 de ago de 2001, a las 01:23:38 -0500,
 Demian Santacruz decía:
 
  Hola!
  
  Alguien sabe que programa usar para crear imagenes
 de disco como las de los
  floppies para instalar el sistema base debian
  
 si estás en Debian tienes la orden dd. Por ejemplo
 (típico) si quieres hacer un disco de arranque
 pones:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ dd if=resc1440.bin of=/dev/fd0
 bs=1k count=1440
 
 Te aconsejo hacer man dd, te dice algo como esto
 (para el ejemplo que he puesto):
 if=fichero -- lee desde el fichero en lugar de la
 entrada estandar.
 of=fichero -- escribe a fichero en lugar de a la
 salida estandar.
 bs=bytes -- lee y escribe ese número de bytes de
 una vez.
 count=bloques -- copia ese número de bloques
 determinado.
 
 Si por contra estás en MS-DOS tienes el rawrite3 que
 te viene en los CDs de la distro.
 

Eso es para escribirlas. Si lo que necesitas es 
crearlas lo que tienes que hacer es crear un sistema
de 
ficheros en un fichero (crea el fichero, formatealo,

montalo como loopback, escribe todo lo que tengas que 
escribir en el, desmontalo) y despues lo copias con
dd.

Si me he equivocado en algo me lo decis por favor (asi

aprendo).

Hasta otra

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Kylix bajo Debian ?

2001-08-06 Por tema first last
 --- Miguel Angel [EMAIL PROTECTED] wrote:
Alguien tiene corriendo Kylix bajo Debian? que
 tal anda? le costó mucho
  ponerlo? Que versión de Debian?
 
   Hola, uso woody.
   No sé si serán cosas mías, pero la lindura de Kylix
 no sabe hacer
   mucho más que chupar máquina. Cuando lo ejecuto se
 tira un rato
   con la CPU a 100%  (varios minutos) con una
 ventanita diciendo
   Generating font matrix. Please wait... 

Por ahi se comentaba que es un bug relacionado con las
fuentes .ttf y que pasaba por algunas de las que se 
importan de Windows.

Prueba a ejecutar xfs comentando las ttf en el 
XF86Config y prueba.

Creo que hay una lista de las fuentes que matan a
Kylix
por ahi, pero no se donde esta.

Suerte :)

Gabriel

PD. Yo no he tenido problemas en MDK, aun no lo he 
probado en Woody y en Potato no me va en absoluto 
(creo que necesita glibc 2.2).



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



OT: Oracle 8.1.7

2001-08-02 Por tema first last
   Holas. He instalado Oracle 8.1.7 y, tras horas de 
esperar parece terminar. Ahora mi pregunta (que puede
que sea una chorrada, pero bueno), existe algun GUI
para configurar todo o hay que hacerlo en modo texto?
No tengo nigun inconveniente acerca de los segundo,
pero seguro que es mas facil empezar con el GUI.

Gracias de antemano

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Compartir conexion de modem con windows 98

2001-07-31 Por tema first last
Pues eso, que quiero compartir mi conexion de internet
con 
windows 98, ya que tengo un winmodem y voy a poner
cable en
 casa, asi que no quiero gastarme el dinero en
comprarme otro modem que no voy a usar.


?Alguien tiene alguna idea de si se puede hacer y de
como?
Supongo que sera compartiendo como si fuera otro win.

Gracias de antemano

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: rtf2ps ??

2001-07-27 Por tema first last
 --- Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Pues eso, que necesito convertir un rtf en un
ps
 (para imprimirlo), pero no encunetro nada, solo
 hacer un rtf2htm | html2ps, con la lógica pérdida de
 formatos. ¿ Alguna idea ?
 Gracias.

Mi chapuza: StarOffice - print to file. Te queda un
precioso ps... Si no es muy complejo puedes usar
AbiWord.

?Algo que no requiera Star? ?Recomendaciones? 


Nos vemos

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: kernel-headers y kernel-source

2001-07-26 Por tema first last
 --- Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Hola
 
 Entre los paquetes kernel-source y kernel-headers no
 veo mucha coherencia.
 A ver si alguien me aclara el asunto. Estoy usando
 ahora potato 2.2r3.
 
 Primero, para alcararme, 2.2.19pre17 es posterior a
 2.2.19 ¿no?
 

No es previo... asi que anterior. Son las versiones
que 
aun no estan completamente terminadas.

 Segundo, hay dos paquetes kernel-source de la
 2.2.19:
 
 kernel-source-2.2.19
 kernel-source-2.2.19pre17
 
 pero hay bastantes más headers:
 
 kernel-headers-2.2.19pre17-compact
 kernel-headers-2.2.19pre17-idepci
 kernel-headers-2.2.19-compact
 kernel-headers-2.2.19-idepci
 kernel-headers-2.2.19-ide
 kernel-headers-2.2.19
 kernel-headers-2.2.19-sparc
 

Mmmm. Que yo sepa deberia haber kernel-2.2.19-ide, 
idepci y eso (no lo se, el mio venia con 2.2.17pre). 
Cada uno de ellas trae las cabeceras del kernel (para 
programas que las necesitan) especificas para cada uno

de ellos. Si no me equivoco (y si lo hago me corregis)

se hace porque esas son las cabeceras tal y como se 
quedan al configurar y son especificas a las opciones 
del kernel.

 Supongo que el sparc para intel no vale, está claro,
 pero ¿porqué es un
 paquete separado? ¿son diferentes las cabeceras para
 diferentes
 arquitecturas?

Eso no lo se :(
 
 Si uso kernel-source-2.2.19pre17, ¿qué cabeceras
 debo usar? las dos pre17
 no incluyen soporte SCSI? lo necesito, luego, ¿uso
 las cabeceras 2.2.19?
 ¿o cambio de kernel-source?

Se supone que solo hay un kernel source por version,
ya 
que los paquetes binarios se construyen de ahi con 
kernel-package.
Espero que te sirva

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



OT: Tarjeta de sonido USB, soportadas?

2001-07-20 Por tema first last
Hola. Me estoy pensando comprarme una tarjeta de
sonido 
USB para el portatil (que la otra es una caca), ?hay 
alguna soportada por Linux? ?En kernel o Alsa? 
?versiones?
 No me quiero gastar mas de £80 (unas 20.000), aunque
si 
no hay mas remedio...

Mejor me contestais en privado

Gracias


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Gpm y Raton en las X

2001-07-18 Por tema first last
 --- marmolejo [EMAIL PROTECTED] wrote: 
On Thu, Jul 12, 2001 at 07:28:06PM +0200, Rafa
 Rodriguez wrote:
  Hola a todos,
  
  Tengo una potato instalada en un portatil .. y me
 pasa lo siguiente:
  Cuando tengo el gpm funcionando en mi consola en
 las X me quedo sin raton.. si
  mato el gpm en las X me funciona.. creo recordar
 que habia solucion para esto,
  pero no me acuerdo cual era. Alguien puede
 hecharme un cable?
  
  Gracias por anticipado,
  
  Un saludo
  
   Si no me equivoco el problema es recurrente y se ha
comentado mas de una vez: quita el repeat mode del gpm
y cambialo de ms (el que viene por defecto) a none, 
esto deberia solucionartelo.

   Hasta otra

   Gabriel

P.D. ?Existe la lista de las cosas mas preguntadas? Si
no existe se podria hacer un FAQ y ponerlo en algun 
lado (y annadir un enlace como firma a todos los
mensajes de la lista, pegadito al como quitar la
subscripcion), asi evitariamos redundancias...


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Kernel y memoria

2001-07-13 Por tema first last
 --- Javier M Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:  No
se donde leí que la memoria de swap debía de ser
 el doble de la ram hasta 
 30 Mb.
 

Esa documentacion creo que es bastante vieja (si no
haz
las cuentas, 30/2 = 15 megas, lo que ya no tiene
ningun
ordenador medio moderno).

 Es decir que mi ordenador tiene 64 Mb de ram y 30 de
 swap. (la verdad es que 
 me va estupendamente).

Mi ordenador tiene 320 RAM + 280 swap y espero no
tener
que usar 280 megas de swap porque lo sufriria de mala 
manera.

 
 Porque, según entendí, el rendimiento disminuía si
 la swap se incrementaba a 
 mas de 30 Mb.
 
El rendimiento se reduce al usar swap, no por el 
tamanno, cuenta que la swap no es mas que el disco
duro
y este es mil veces mas lento que la memoria.

Como te han dicho por aqui, si te usa el swap a menudo
deberias aumentar la memoria y veras el rendimiento 
aumentar grandemente.

Hasta otra

Gabriel  


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Error: VM: do_try_to_free_pages failed

2001-07-13 Por tema first last
 --- Cesar [EMAIL PROTECTED] wrote:   
 
   Hola.
 
   Que alguien me corrija pero creo que es un
  bug del kernel 2.2.17.
   Cambiar de kernel ??
 
   Un saludo.
   César.
   Insallah
 
 
Si, lo es, pero creo que de todo kernel  2.2.19, asi
que actualiza a 2.2.19 (deberia estar en las releases
de Potato).

Hasta otra

Gabriel

 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  Hola a todos:
  
  Ayer instale kde2 (deb http://kde.tdyc.com/ stable
 kde2)
  y ahora al arrancar, me sale un monton de mensajes
 del tipo:
  
  VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...
  VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...
  
  Alguien puede decirme que es lo que tendria que
 mirar para
  solucionar estos errores. No es que les tenga
 mania, pero es que
  ha coincidido con un importante enlentecimiento
 del ordenador (al
  abrir las X esta continuamente accediendo al disco
 duro y para
  abrir cualaquier aplicacion tarda unso 4 o 5
 minutos). Gracias por
  vuestro tiempo y saludos. Pep.
  
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
  


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: instalacion debian desde disco

2001-07-10 Por tema first last
 --- Jenner Almanzar [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Saludos!
 
 tengo instalado el debian 2.1 de mi pc y voy a
 actualizarlo al 2.2r3. lo descargé de ftp, cómo lo
 instalo desde el disco duro?

Pues nada, edita el sources.list (en /etc/apt) y
annade
deb file:///donde/tengas/los/ficheros main (y contrib 
y non-free si los tienes).

Esto es suponiendo que tengas una copia de la 
estructura de directorios de Debian 
(debian/dists/potato/.). Si no la tienes pues mira

en mensajes anteriores que dicen como tienes que crear
los Packages.gz.

Suerte

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Debian en un 486

2001-07-09 Por tema first last
 --- Juan Ignacio Codoñer [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Instala Debian pero sólo la instalación base,
no
 selecciones ningún paquete 
 extra más. Luego conforme veas que los vayas
 necesitando puedes ir 
 añadiendolos con el apt-get.
 

Instala el kernel ide (si es un 486 no tiene pci, asi 
que no te hace falta). Este es mas pequennin y no 
lleva  soporte scasi. Tarda menos en arrancar y
supongo
que usara menos memoria.

A la hora de configurar modulos no pongas nada mas que

lo que necesites.

Si vas a usar X en el ordenador no uses ni KDE ni
GNOME, prueba con blackbox, flwm o algo que no chupe
mucha memoria.

En general, elige programas de consola en vez de sus
versiones graficas (menos memoria y mas velocidad).

Suerte

Gabriel

P.D. Me pone nostalgico... en un 486 66 con 16Mb es 
donde puse yo Debian. De hecho la razon para ponerlo 
fue que la instalacion por defecto cabia en 50
megas...
 eso se ha perdido con los 30 gigas que tengo ahora :) 


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: La E se hace esperar...

2001-07-09 Por tema first last
 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:  Jaume
Sabater:
  Tengo una curiosidad: Cuando pulso la letra E
 (en mayúsculas) en la
  consola, siempre hay un delay de un par de
 segundos desde que la pulso hasta
  que me sale en la pantalla. Y sólo me pasa con la
 E. ¿A que se debe?
 
  Ya me he acostumbrado a no ver aparecer la E al
 instante

A mi solo me pasaba en Elvis, el resto de las cosas 
funcionaban normalmente. La verdad es que es bastante 
molesto.

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: deteccion memoria kernel 2.2.17

2001-07-09 Por tema first last
 --- Rafa Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 
 Has de poner en el lilo.conf una linea que sea:
 append=mem=128M
 
 y ejecutar de nuevo el lilo, simplemente tecleando
 lilo en la linea de
 comandos.
 
 De todos modos, creo que con los kernels 2.2.X ya lo
 gestiona solo, y con los
 2.4.X es seguro que lo gestiona solo.

No siempre. Yo tengo que ponerle a los mios mem=316 
(320 - 4 de video) si quiero que me los encuentre, 
tanto en Debian con 2.2.17 como con Mandrake 2.4, pero

solo en mi ordenador de sobremesa, el otro lo coge 
perfectamente, asi que supongo que sera la BIOS.

Gabriel
  


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Instalacion de un servidor ...como particionar el disco duro?

2001-07-06 Por tema first last
 --- Christoph Simon [EMAIL PROTECTED] wrote: 
On Fri, 6 Jul 2001 13:54:52 +0200
 Aurelio Llorente [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola Hue-Bond,
  
  El viernes, 06 de julio de 2001, 13:51,
 escribiste:
  
  HB  El núcleo sólo va a usar 128 Mb.
 Mejor 2 particiones como decía
  HB  el señor Data en su mensaje.
  
  Unas preguntas sobre el swap...
  ¿Es realmente imprescindible?
  Si tenemos, por ejemplo 256 MB de RAM ¿Se puede
 omitir el swap?
  Lo digo porque en una Mandrake 8 que tengo
 instalada, con el KDE
  cargado, un montón de servicios y demás, me quedan
 unos 60 MB libres
  de RAM, y la partición de swap ni la ha tocado. Me
 imagino que en un
  servidor, que no tiene las X instaladas y sólo
 funciona con el correo,
  web y poco más, tendrá más memoria libre.
 

Prueba a instalar Oracle 8i con 256 megas de memoria y

sin swap y velo morir por falta de memoria (tan solo 
tenia X + flwm + 1 terminal + instalacion de Oracle).

Algunas cosas necesitan mucha memoria (sobretodo 
bases de datos y similares). La swap tan solo esta
para
 que no se te mueran las cosas por falta de memoria
(en
el momento que llegas al swap el rendimiento se va de 
paseo, asi que no se usa nada mas que por si acaso).

Por cierto que X no chupa tanto (sobretodo si no usas
KDE ni GNOME, prueba con Blackbox/flwm/xfce).

Nos vemos

Gabriel  


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Entornos de Programacion

2001-06-25 Por tema first last

 Bueno, el caso es que despues de pegarme un par de
 galletas por no mirar, lo hice, pero cada vez que
 entro en el xemacas, tengo que ir a las opciones y
 cambia el sintax, porque, aunque este puesto en la
 opcion de poner colorines horteras, no aparecen
 hasta que lo deselecciono y selecciono nuevamente.
 saben a que se debe?
 
   Al fichero de configuracion (.emacsrc o parecido).
Ahi
 pon las opciones que quieras por defecto. Sobre la 
sintaxis de ese fichero lo siento, aun no me he puesto
a 
fondo.

   Por cierto (OT total) ?Donde esta el emacsrc en 
windows?

   Hasta otra

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re:

2001-06-25 Por tema first last

--- José Luis Fernández Barros
[EMAIL PROTECTED] wrote:  El Sáb 23 Jun 2001
21:59, Yahoo escribió:
  Saludos!!!
 
  Tengo una pregunta, puedo yo descargar el Linux
 Debain 2.2r3 de internet a
  una máquina con windows98 e instalar desde allí
 mismo, sin usar CDROM_
 
 Lo de bajarte todo es duro... lo mejor son las
 imágenes de los CD:
 
Igual lo mejor que puedes hacer es bajarte los
diskettes
de instalacion y la base (unos 50 megas o asi, si no
me
acuerdo mal) y despues le das como fuentes para apt
el sitio que quieras (el que te pille mas cerca) y asi
instalas solo lo que quieras instalar.

Si despues te quieres bajar el resto tan solo tienes 
que hacerlo.

Suerte

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Gracias: Re: OT: (burrada) Emacs como vi?

2001-06-22 Por tema first last
Gracias por las respuestas. Ya tengo mi emacs
funcionando
 casi como vi (con lo bueno de emacs).

Ahora hasta entiendo porque emacs son 20 megas, porque

trae de todo. Ahora tan solo tengo que aprender a 
configurarlo en win.

Gabriel, un hombre feliz que tiene multiples ventanas
en 
vi :



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Pregunta 2

2001-06-22 Por tema first last
 Y saben de alguna placa de red buena y barata que
 funcione sin muchas 
 complicaciones bajo linux.( Puede ser la realtek
 8139 )

A mi esa placa no me ha dado ningun problema (ni con 
Debian ni con ninguna otra distribucion), aunque por
aqui alguien dijo que no era muy buena (barata fue 
desde luego).

Hasta otra

Gabriel 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Herramienta similar a ignite-ux

2001-06-22 Por tema first last

 Bueno, ya puestos a hablar de copias de seguridad,
 quiero pasar mi potato de un
 disco de 2 a uno de 4Gb (ahora si que tendra espacio
 mi pequeña patata :D); la
 pregunta es, como o que tengo que hacer para mover
 lo que tengo sin tener que
 volver a hacerlo todo??? Alguien lo ha hecho ya
 antes?
 

Mi solucion: tar, pero necesitas espacio en los discos

duros.

Mete el disco duro en tu ordenador (se supone que 
estamos hablando de discos y que vas a ocupar todo el 
disco con el, si vas a hacer particiones me lo dices).
Formatealo (mkfs.ext2). Despues lo que haces es crear 
un fichero tar con todo lo que tienes en tu disco duro

(yo me suelo saltar proc porque me suele dar problemas

ya que no es un sistema de ficheros fisico).

Mi forma normal es tar -zcvf all.tgz * en el
directorio
 raiz (/). Una vez que tengas el fichero montas el 
disco (por ejemplo en TMP), copia el fichero y despues

lo extraes (tar -zxvf all.tgz). Despues cambia los 
discos duros de sitio (pon el nuevo en el sitio del 
viejo) y ya tienes una copia exacta de tu Debian en el

otro disco.

Si algo no te sale o no entiendes bien mandame un 
privado y te lo explico un poco mas claro.

Suerte

Gabriel




Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Taller de paquetes Debian

2001-06-15 Por tema first last
   ?Que tal poner algo de lo que se estudie en esos
dias 
para todos aquellos que no podemos aparecer por alli?

   Ahora que tengo tiempo me interesaria empezar a 
aprender como hacerlo (lo que no se es con que
empezar).

   Gracias

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



OT: Placa para K6-2

2001-06-14 Por tema first last
   Buenas. Tengo un k6-2 500, pero la place no me
acepta
mas de 256 megas, asi que estaba pensandome comprarme 
otra placa que me admita al menos 512. Por lo que yo
he 
visto tan solo hay placas con chipset via y alguno de 
ellos daba problemas con Linux, ?alguna recomendacion?
?Me conviene mas venderlo y comprarme otro ordenador 
entero que me admita mas memoria? Mas que nada porque 
normalmente una placa que no amdmite mas de 512 solo 
admite 256 + 256.

   Contestadme en privado mejor.

   Gracias

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



OT HURD-EROS

2001-06-13 Por tema first last
   Buenas. En vista de que tengo espacio libre en el 
disco duro (ya solo me quedan un par de Linuxes en el 
ordenador) pues estoy pensando instalar HURD, pero 
buscando por ahi he visto algo sobre EROS-OS, ?alguien

lo ha probado? He estado mirando en
su pagina web y parece que ahora esta bajo GPL (lo que
es
lo suyo) y que tambien es un microkernel y ademas
parece
mas o menos eficiente pero inacabado, ?alguna idea?
?Para cuando Debian/GPL-EROS :P?

   Nos vemos

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Lilo: Windows Millenium y Potato

2001-06-12 Por tema first last
Pulsa mayusculas (o control, creo que cualquier tecla 
sirve) al arrancar, en cuanto te salga lilo. Despues
pulsa tabulador para que te salga lo que hay y 
simplemente teclealo y pulsa enter.

Si no te da tiempo suficiente lo que tienes que hacer 
es cambiar el tiempo que tarda en arrancar por defecto
(man lilo.conf).

Si no te sale cuenta lo que te pasa y volveremos a
intentar.

Suerte

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: APMD

2001-06-12 Por tema first last
   Se supone que eso ya se ha comentado en esta misma 
lista, el kernel por defecto de Debian tiene apm, pero
no
activado, asi que tienes que decirle que lo active al
cargar el kernel (creo que era apm=on como opcion).

   Si me equivoco ya sabeis, bronca (que me la
merezco).

   Hasta otra

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



RE: escaneo en particiones ext2

2001-06-01 Por tema first last

--- Carlos Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:  
 La partición raíz  tampoco tiene que ser
 tan  grande. Basta con
   alojar /bin, /dev, /etc, /lib/, /root  y
 /sbin. Con que la dejes en
   100 Mb vas super sobrado. La mía ocupa ahora
 70.
 
 Hola,
 perdonad mi intrusión en esta conversación, pero yo
 tengo un problema
 parecido, y me gustaría también hacer varias
 particiones, montándolas al
 arrancar. Tengo potato instalada en una única
 partición. ¿Me puedo llevar
 los demás directorios a otra partición/es y montarlo
 al arrancar?
 ¿Funcionaría así por las buenas con un mv?
 ¿Documentación sobre el tema?
 Gracias por vuestra atención.
 Saludos,
 Carlos

   Yo he cambiado las particiones de mis Debians sin 
reinstalar. Lo que hago es un tar.gz de cada uno de 
los directorios que quiero separar (algo asi como 
tar -zcvf bin.tgz /bin) y los guardo en algun lado 
(otra particion, otro ordenador con NFS o FTP).

Despues rehago las particiones (puedes instalar un
 Debian para hacerlo, en ese caso copia /etc/fstab 
y /etc/mtab a algun sitio seguro) y con las 
particiones montadas lo que hago es deshacer los tars 
(?como se dice eso en espannol?) para que los ponga 
encima de lo que hay.

Ya tan solo te queda editar (o copiarlos de vuelta a 
su sitio) /etc/fstab y /etc/mtab.

Voila'... Debian cambiado de particiones :)

Si tienes alguna duda pregunta y te intentare
explicar.

Hasta otra

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



OT- Mozilla y contrasennas

2001-05-24 Por tema first last
   Holas. Tengo yo una duda sobre Mozilla que no se si
mandar como informe de BUG (si, mayusculo) de 
seguridad.

   Cuando cargas una pagina puedes volver a ella 
dandole al boton para atras sin tener que cargarla de 
nuevo (cosa que me gusta mucho y que Netscape no
hace),
pero al contrario de lo que hace IE, la contrasenna te

la mantiene tambien, asi que puedes copiarla y pegarla
para verla, lo que me parece una falta de seguridad 
total ?deberia mandar el informe sobre eso? Lo digo 
porque, aunque sea una falta de seguridad, es una 
comodidad (si, soy un vago :)).

   ?Que os parece a vosotros el tema?

   (si creeis que es demasiado OT, contestadme en 
privado).

   Gracias

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: mi debian no reconoce 2 tarjetas eth

2001-05-22 Por tema first last

 me he encontrado con una gran duda, el otro dia
 quize instalar otra tarjeta de red en mi pc con
 debian para convertirlo
 en proxy pero por mas que me he leido y leido howtus
 acerca de de ipchains y esas cosas,
 en ninguno sale como activar la segunda tarjeta de
 red.

Pues si ya tienes el modulo cargado, puedes poner 
ifconfig eth1 tus opciones... up, pero eso no te la 
guarda. Si no me equivoco, en /etc/network/interfaces
tienes que tener la configuracion de eth0 (y de lo), 
asi que copia lo que quieras de ella pero cambia eth0 
por eth1.

Para instalar el modulo (driver) de la tarjeta, o lo 
haces a pelo con modprobe y configuras (creo) 
/etc/modules a mano o usas modconf (opcion
recomendada).

Si la tarjeta es pcmcia (como la mia) pues las
opciones
estan en /etc/pcmcia/network (si no me equivoco otra 
vez, que estoy en el curro y mi patata esta en casa).

Ya sabes, a probar

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Instalar Debian (orientacion)

2001-05-15 Por tema first last

--- Francisco Javier [EMAIL PROTECTED] wrote:  
 
   Hola lista.
 
   Quiero instalar Debian, ahora tengo Mandrake y
 Windows98, con el Grub para arranque. Mi consulta
 es, ¿si estalo 
 debian potato desde CD? ¿se instalara encima del
 Mandrake formateando la paticion donde esta?

Te preguntara donde quieres instalarlo si ya tienes 
particiones Linux y tienes la oportunidad de dividir
el
 disco otra vez, si quieres. Tambien tiene un par de 
utilidades para cambiar el tamanno de las particiones
si te hace falta (creo que solo las de Win).

, ¿que
 pasara con el 
 Grub? ¿me instalara LILO con el debian y Windows o
 lo tendre que hacer despues manualmente?...

Decides si lo quieres o no, el que quieres en las 
opciones... todo muy manual.

 
   Por ultimo (en este mensaje), de donde me puedo
 bajar las imagines de CD  debian?, supongo que en
 ingles, aunque 
 espero que haya posibilidad de buscar el man en
 español..

http://cdimage.debian.org/ aqui puedes encontrar la 
lista de los mirrors.

Suerte. La instalacion de Debian se caracteriza por 
hacer TODO a mano, nada de hago mis particiones como 
me da la gana y como no reconozco la particion OpenBSD

me muero (ejemplo real de instalacion en Mandrake, 
quede claro que me gusta Mandrake, pero mas Debian).

Que te vaya bien.

Gabriel




Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Instalar Debian (orientacion)

2001-05-15 Por tema first last

  ok, gracias por las respuestas, mi intencion es usar LILO y que Debian se 
instale en la particion donde ahora esta 
Mandrake, es por lo que preguntaba si al hacer esto, LILO se instalara ya con 
Windows tambien o lo tendre que hacer 
yo... y es que soy muy novato y tengo mieo mete la pata...

  Salu2



Re: Instalar Debian (orientacion)

2001-05-15 Por tema first last

--- first last [EMAIL PROTECTED] wrote: 

   ok, gracias por las respuestas, mi intencion es
 usar LILO y que Debian se instale en la particion
 donde ahora esta 
 Mandrake, es por lo que preguntaba si al hacer esto,
 LILO se instalara ya con Windows tambien o lo tendre
 que hacer 
 yo... y es que soy muy novato y tengo mieo mete la
 pata...
 

Eliges tu. Creo recordar que te daba la opcion de 
hacerlo. Si no, lo que yo hago es usar loadlin para 
cargar Linux (asi tengo 6 o 7 kernels sueltos por ahi 
que uso segun me da).

Siempre puedes editar lilo.conf y annadir :
other = /dev/hda1 (supongo que en esa estara ahi)
label = windows

Suerte de nuevo. Y no temas que la instalacion de 
Debian acaba gustando (es mi favorita).

Gabriel





Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: OFF-TOPIC: ¿Cómo puedo_ver_una_partición Reiserfs desde win2k?

2001-05-14 Por tema first last
Yo lo solucionaba usando el MCD, osea, FAT 32, aunque 
tambien podrias tener una particion ext2 y al parecer
hay
un programa para acceder a ellas desde Win, pero no se
si
ira en el 2000.

Y cuando lo hagas, nos cuentas como, asi se puede
poner 
en algun sitio para que la gente lo lea :)



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Neomagic 256AV

2001-05-14 Por tema first last
 Yo tengo un dell (uno de esos con CDrom, pentium 150
 y 32 de ram), para que te
 hagas una idea. Y todo me funciona de maravilla.
 Por cierto no hace falta que pruebes con tanta
 distribución, ya que es un
 problema de kernel. Supongo que te habrás bajado y
 compilado el oficial, ¿ no
 ?.

Pues la verdad es que lo de probar con distribuciones 
es simplemente porque tengo muchas por ahi en casa
(esa
suscripcion a LinuxFormat no trae nada mas que SuSEs, 
Turbolinuxes y demas), pero cada una trae un Kernel 
diferente y diferentes programas para detectar 
hardware, por eso el probarlas todas.

Mi distribucion principal es Debian con kernel
2.2.17pre9, pero he probado con 2.2.16, 17, 18, 2.4.1
y
 todas hacen lo mismo, unas buscando el hardware (como

SuSE y Mandrake) y las otras cuando le digo que lo 
instale con modprobe (como Debian y Slackware).

Solo me falta tener el sonido funcionando y un
programa
de caja de ritmos o algo parecido (supongo que sera un
mod player) y adios Win :)

 No es normal que el reiniciar la tarjeta te
 cuelge el equipo ( con las
 tarjetas gráficas ya es otro cantar, claro )

  Esta es una Neomagic 256AV (Audio-Video si no me 
equivoco).

Gracias de nuevo

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-14 Por tema first last
 (elimina el último caracter de un string o de todos
 los strings de una lista, se suele
 emplear para eliminar el retorno de carro de los
 campos de entrada)

Para eso, que yo sepa, esta CHOMP, que tan solo
elimina
los retornos de carro, CHOP elimina lo que le eches
(si no me he equivocado, no tengo perl aqui).

Hasta otra

Gabriel 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Debian, Java y Postgres

2001-05-14 Por tema first last

--- jmimora [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola Lista.
 
Leyendo el manual de Java que sigo, no he podido
 resistir... y me he ido a leer
 las últimas páginas, donde he visto que se habla del
 jdbc.  Esto me ha hecho
 pensar en si es posible acceder a Postgres desde
 java con el jdk e incluso programar
 servlets, todo ello con el soft que se incluye en la
 Potato.
 
Está linux comparado con otros sistemas a la
 altura para dar servicios de
 este tipo?
 
Sabeis donde puedo encontrar documentación,
 fuentes, etc. sobre este tema?
 

Pues mira, la documentacion de Postgres es el mejor 
sitio para empezar. De servlets yo solo he usado JServ

y la verdad es que es bastante facil y me parece 
potente, pero anticuado.

Si no me equivoco necesitas la version de los drivers
JDBC que correspondan con tu version del JDK (no me 
acuerdo de donde estan).

Respecto a como es el sistema comparado con otros,
pues
 no lo se, sinceramente. Por lo que se Java y Linux no
se llevan tan bien y creo recordar que el JDK de IBM 
era el que mejor resultado daba (claro, que eso fue 
hace tiempo).

Suerte

Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: dpkg la pregunta

2001-05-11 Por tema first last

--- Enrique Marcote Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Mauricio:
 
 
 Mauricio Morales wrote:
 
   ¿Como puedo generar un .deb a partir de de
 tar.gz?
 
 Con el comando alien.  Yo sólo lo he usado para
 convertir rpms a deb,
 no obstante creo recordar que también hace lo que
 pides, te lo miraría
 en el man, pero es que ahora te escribo desde una


   Cuidadin, cuidadin, mirad el manual, que creo 
recordar que te dice bien claro que no sirver para 
paquetes de fuentes, solo binarios.

   Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Neomagic 256AV

2001-05-10 Por tema first last
   Buenas. Tengo un portatil Dell en el que tengo un 
par de problemas:

   XF4 no va en absoluto. Cuando intento usarlo me 
cuelga la pantalla y toca reiniciar. ?Alguien sabe
como
reiniciarla? Se me queda todo negro :(. He probado con
las versiones 4.0.2 y 4.0.3 en Linux, Solaris y 
OpenBSD, todas con exactamente el mismo resultado (por
otra parte va de miedo en el ordenador normal).

   Cuando trato de iniciar la tarjeta de sonido, el 
ordenador se me muere. Bloqueado, ni teclado, ni
telnet
ni nada. Esto pasa en todas las versiones del kernel 
que he probado, tanto en Debian, SuSE, Slack. El
modulo
es el nmnoseque' (el que se supone que es).

   ?Alguna idea?

Gracias



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Vulnerabilidad en Vixie Cron de Debian GNU/Linux

2001-05-09 Por tema first last

--- Gunnar Wolf [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El día de ayer fue reportada a Bugtraq una
 vulnerabilidad que da
   privilegios de root a usuarios locales de
 sistemas Debian GNU/Linux y
   posiblemente otros más. El correo en cuestión
 pueden consultarlo en:
  
 
  Demasiado tarde... ya me han entrado en dos
 máquinas... que hijos de su
  madre
 
 En efecto.
 
 Bueno, primera recomendación: Reinstalación desde
 cero en ambas máquinas.
 En serio, de inmediato.
 
 Si esto es imposible... Bueno, soy nuevo en Debian
 así que no te puedo dar
 el comando... Pero estoy seguro que puedes pedirle
 al sistema que
 verifique la integridad de todos los binarios del
 sistema.
 
 Este exploit, al igual que muchos que pueden ser
 efectuados localmente, se
 basa en la creación por parte de un usuario de un
 archivo que logre
 convertirse en SUID root gracias a algún error de
 programación; si montas
 /home y /tmp con la opción nosuid se vuelve mucho
 más difícil para un
 usuario cualquiera el crear un archivo de este tipo.
 
 Claro, debes buscar y verificar doble y triplemente
 cualquier archivo SUID
 en tu sistema.

Recomendaciones extra:

   monta /usr /bin /sbin y todo lo que no tenga que
cambiar como read only.

   Usa tripwire para comprobar los ficheros.

   Se me olvidan muchas, pero estas dos ayudan.

   Suerte

   Gabriel









 

---
Gunnar Wolf   
 [EMAIL PROTECTED]
  Universidad Nacional Autónoma de México, Campus
 Iztacala
Jefatura de Sección de Desarrollo y Admon. de
 Sistemas en Red
Departamento de Seguridad en Computo - DGSCA
 - UNAM

---
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: GLIB 2.2, Perl Gtk

2001-05-09 Por tema first last

--- Lic. Ramiro Rodríguez [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Hola a Todos!
 
 Soy un poco novaton en estos lides, acabo de
 instalar potato 2.2.17,
 pero no me permitió instalar las X, ya que presenta
 el siguiente
 mensaje:
 
 The /etc/X11/XF86Config file was not found
 created XF86Setup:
 /lib/libc.so.6: version 'GLIBC.2.2' not found
 (Required by
 /usr/X11R6/lib/libX11.so.6)
 
 Alguien me podría indicar donde encontrar ese
 archivo, ya lo estuve
 buscando ayer, pero sólo encontre páginas de como
 instalarlo, pero no un
 archivo, ¿o es ahí en donde debo ver? la tarjeta de
 video a instalar es
 la sis 620.
 

glibc es la libreria principal. Que yo sepa Potato va 
con 2.1. ?Que paquetes de XFree intentas instalar? 
Inestable y testing usan 2.2.

Cambiar glibc es una de los cambios mas importantes en

el sistema, asi que mejor no lo hagas a menos que 
sepas lo que haces.

Las X que vienen con Potato (3.3.6) van con glibc2.1, 
asi que no deberias tener problemas. Si necesitas X 4,

en la Espiral (www.laespiral.org) estan disponibles 
para Potato, las versiones que hay en debian.org son 
para unstable, asi que no te funcionaran sin cambiarlo

todo (si aun tienes ganas cambia tus sources.list, pon
unstable en vez de stable y agarrate).

  Espero que te sirva

  Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Dselect: Paquetes obsoletos Se pueden eliminar?

2001-05-08 Por tema first last
 Al realizar la actualización, en Seleccionar salen
 una serie de
 paquetes en apartados Paquetes obsoletos/locales
 
 Puedo eliminarlos ya que ocupan espacio y quizas no
 sirvan para
 nada o bien los he de mantener?

   Si no hay nada importante ni los necesitas podrias
eliminarlos.

   Si lo que quieres es quitarlos de la lista de 
paquetes - dpkg --forget-old-unavail y se le va de la
cabeza.

   Espero que sea eso lo que buscas.

   Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: dvipdf

2001-05-04 Por tema first last

--- Ignacio_García_Fernández [EMAIL PROTECTED]
wrote:  
 Y eso de que el gv no lo lea y el acrobat si... hum,
 no huele a bicho?

Prueba con xpdf. Si no me equivoco GV no puede con la
proteccion de copia de los archivos pdf, por eso se 
muere el pobrecito.

Ta otra

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: dvipdf

2001-05-04 Por tema first last
--- Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 hola
 
  Sabe alguien si en Debian hay algo que funcione
 como el dvipdf? O como
  utlizar el gs para que pase de dvi o ps a pdf?
 
 yo he usado ps2pdf. Necesitas tenerlo en ps, pero
 menos da una piedra XD
 

Una cosa, cuando se este usando ps2pdf con ficheros 
creados por LyX (y supongo que otros parecidos), 
necesitas especificar las fuentes de manera explicita 
(si es times, que sea times, default no vale aunque el

ps salga bien), si no te convierte todo a typewriter y

lia mayusculas/minusculas.

Parece una cosa muy tonta, pero a mi me volvio loco un

tiempo hasta que lo averigue (igual soy yo el 
tonto... ).

Gabriel

 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Instalar paquetes de Debian Potato

2001-05-04 Por tema first last
 PREGUNTA: ¿Como se hace para instalar los paquetes
 de un usuario normal, 
 esto es las X, Gimp, otros de graficos, oficina,
 internet?.
 
 saludos

  Los paquetes normales se llaman task-noseque', y 
son paquetes virtuales que dependen de los otros para 
funcionar (con lo que te instalan todo de lo que 
dependen). Simplemente instala eso y ya tienes.

   Empieza dselect y una vez en la seleccion de
 paquetes pulsa / (bucar) y teclea task (sin 
comillas) y te saldra el primero. Para buscar los 
demas pulsa \. Seleccionalos y ya esta' hecho, 
paquetes normales desde sitios raros.

   Otra opcion es mirar los nombres de los paquetes y 
despues instalar con apt-get install task-paquete-
version.

   Si no te aclaras con la explicacion, mandame un 
mensaje en privado (para no saturar la lista)

   Ta otra

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Instalacion de Potato usando el sources de otro ordenador

2001-05-02 Por tema first last

--- Lluis Vilanova [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Buenas, resulta que ha caido en mis manos un 486 al
 que me gustaria instalarle
 potato, pero como no tiene cdrom y me gustaria usar
 los CDs que tengo y los
 paquetes que ya estan actulizados en mi ordenador,
 he pensado que quizas se
 podrian importar los sources del grande al 486 y
 usar asi los CDs desde el
 mio, al igual que los paquetes que ya he actualizado
 y tengo guardados en un
 directorio.
 
 Alguna idea de como hacerlo, o en todo caso, de si
 se puede hacer??
 
 Nos leemos
 
 PD: ahora mismito voy a instalarle el sistema base a
 partir de disquetes.
 -- 
 Corolario de Farnsdick
 - Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
   el ciclo se repetirá por sí mismo.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 

Manera que hago yo: Copia los CDs al disco duro (los
Packages.gz los descomprimes, pegas uno al otro, yo lo
hago con cat fichero1  fichero2, y comprimes el
resultante que contiene ambos).

Yo los tengo puestos en una particion aparte y la
monto en /home/ftp para que se pueda acceder por ftp
anonimo (despues de instalar el servidor FTP). A los
sources.list del otro le pones deb
ftp://tuOrdenador/debian y ya esta, deberia funcionar
(asi lo hago yo para todos mis debian, todos tienen la
misma configuracion y solo un ordenador tiene los
paquetes).

Si solo montas el primer cd en /home/ftp puedes usarlo
tambien, pero solo con los paquetes de ese CD.



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: CONSULTAS LILO

2001-05-01 Por tema first last
Para borrar el mbr y que arranque desde la particion
activa, puedes usar fdisk /mbr (en DOS).

Si lo que quieres hacer es que use el lilo de Debian,
lo que haces es editas la configuracion, pones que el
sitio de instalacion es /dev/hda (sin numero) para que
use el mbr y despues tecleas lilo (para que lo
instale).

Espero haber contestado tu pregunta.

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema first last
?Y si en vez de dividir la lista se hace algo tipo la 
moderacion en Slashdot (o Barrapunto) pero voluntaria?

Digamos, todo titulo de mensaje empieza por (por 
ejemplo)

numero: Titulo en condiciones (1: Mi mama no me deja 
instalar Debian o 2:kernel panic (sin modulos)

Asi novatos seria nivel 1, off topic 0 y demas 
(incluso se pueden dividir dependiendo del tema 
servidores = 3, entornos escritorio = 4.).

Cada usuario tendria que incluir el numero en el 
mensaje (a mano).

Si no tiene numero se le asigna uno por defecto.

Teniendo esto cada uno se puede suscribir a lo que 
quiera (suscripcion por defecto: todas).

Igual se me ha ido la olla mas de la cuenta, pero 
bueno... creo que el ASP me esta afectando a la
cabeza.

Gabriel

P.D. Por favor, que no pase como en alguna lista de 
otro SO amigo BSD donde dudas perfectamente 
razonables te insinuan si no te gusta como lo hacemos

pasate a otra cosa (y no estoy hablando de temas
ultra
tecnicos).


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema first last

--- Ignacio_García_Fernández [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Desde luego el tráfico de esta lista es muy grande y
 tengo la impresión de
 que hay dos grupos bastante diferenciados de
 usuarios; los que leemos todos
 los correos relacionados con configuración básica
 del sistema y
 curiosidades, y aquellos que tratáis temas de
 configuración de servidores de
 todo tipo, ajuste fino, etc.
 

Y aquellos que estamos totalmente en medio... jugamos 
con servidores pero tenemos carencias totales en otras
cosas.

 En mi caso, la mayoría de los correos que van sobre
 cosas que no conozco no
 los sigo.

Yo si, pero solo si el tema es interesante
(normalmente
servidores, bases de datos...).

 Sin embargo, los listeros que tratan tan elevados
 temas ;-) suelen contestar
 tanto a los correos más técnicos como a los correos
 de novato (cosa que les
 honra).
 

Y a una velocidad asombrosa.

 Probablemente los listeros avanzados estarán
 apuntados a varias 
 listas de todo tipo y son los más perjudicados por
 el tema de la sobrecarga
 de la lista (de hecho, esta discusión viene
 provocada por el abandono de la
 lista de un desarrollador de debian).
 

Una de las razones para apuntarme a la lista en 
espannol (aparte de serlo yo) fue precisamente que no
hay tanta gente como en las en ingles, asi que aun se
puede leer.

 
 Una posibilidad sería crear algo así como
 debian-advanced-user-spanish. De
 esta manera los usuarios que tengan su buzón más
 saturado podrían cambiarse
 de lista.

Yo secundo la mocion.

 Esta solución, sin embargo, creo que
 perjudicaría principalmente a
 la calidad de debian-user-spanish, ya que se
 perderían las respuestas de un
 montón de usuarios con mucha experiencia y que creo
 que participan muy
 activamente en la lista, también contestando a los
 novatos.
 

Supongo que no se duplicaria la cantidad de mensajes, 
tan solo se separarian. Aquel que este muy saturado de
mensajes se borraria de una de ellas y el resto 
seguiria en las dos, solo que tendria los mensajes 
separados (hoy no tengo tiempo para novatos, asi que 
no miro los mensajes).


 Ahora bien, si se mantiene el ritmo de correos de la
 lista, también puede
 pasar que Jordi sea sólo el primero de un grupo de
 gente que acabe dejando
 la lista. En este caso el resultado sería
 parecido... pero con una lista
 menos.

Yo me lo he planteado tambien (y no soy precisamente
desarrollador debian).

 
 Yo casi me inclino por partir la lista en dos.
 Seguramente algunos de los
 usuarios avanzados se quedarían en la de user y
 puede que no fuera tan
 traumático.

Tienes mi voto a favor.

 
 Una cosa que creo que se debería hacer de todos
 modos, es poner algún
 mensaje en la página de las listas pidiendo que
 miren en los archivos antes
 de enviar una consulta. Ya, ya. Que no va a servir
 para nada... pero bueno.

La verdad es que si es una buena idea.

 A lo mejor alguno no se ha enterado de que todo esto
 se guarda (yo no lo
 sabía cuando me suscribí).

Yo tampoco lo pense, y me asusto ver que aparecian 
cientos de paginas con mi nombre completo (despues de
eso me cambie de nombre :).
 
 Bueno. Un saludo a [EMAIL PROTECTED] Nos seguimos leyendo.
 

Nos vemos.

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Mail multipart en sendmail o parecidos

2001-04-23 Por tema first last
   Buenas. Tengo una pregunta interesante. Tenemos que
mandar emails multiparte (versiones html y texto). Se 
esta pensando usar UNIX (supongo que sera Debian, que 
para eso lo hago yo), pero necesito saber si es
posible
generar los ficheros automaticamente con esta 
estructura.

   ?Es posible hacer eso? ?Existen drivers para jdbc 
y/o DBI para SQL server?

   Gracias de antemano.

   Gabriel

P.D. Si lo consigo hacer en Linux sere feliz, ya que
no me dejan usarlo ni para estacion de trabajo


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: Problemas al apagar el PC

2001-04-20 Por tema first last

--- José Luis Fernández Barros
[EMAIL PROTECTED] wrote:  On Wednesday 18
April 2001 17:32, Bartek wrote:
  No espor dar por culo, ni pq me guste Microsoft,
 pero 
 ...
 
 en este mensaje, y en otros 4 tuyos leo:
 
 X-Mailer: Mozilla 4.75 [en] (Windows NT 5.0; U)
 
 ¿?

   Y en todos los mios leerias Outlook on Win 98 
porque en el trabajo tan solo tengo eso (y me han 
prohibido terminantemente que ponga Linux, claro que
si quiero 2000 soy libre de hacerlo... mierda), pero 
como uso Yahoo pues no lo ves.

   Eso no quiere decir que este no este aqui para dar 
la conna.

   Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



PAM

2001-04-10 Por tema first last
   Holas de nuevo.

   Ayer intente instalar Solaris en mi ordenador de 
casa (al proximo que me diga que Debian es dificil de
instalar le mando que instale Solaris y despues 
OpenBSD, ya no se queja mas ni de conna), pero como el
muy mamoncete no se deja instalar en particiones 
secundarias, he reparticionado mi disco, salvando lo
que ya tenia instalado (una suse y una debian).

   Lo que hice fue crear un tar con todo los
contenidos
de cada particion y despues de partir y formatear las
extraje y cambie fstab (y mtab).

   En SuSE no ha cambiado nada, pero en Debian ahora
me salen todos los mensajes de PAM en la pantalla.

06:25:07 mimaquina PAM_unix[9720]: (su) session opened
for user yo by (uid=1000)


   No me importa que me salgan, pero me gustaria saber
porque. Por lo que he leido en los otros comentarios
parece que los manda a los log... ?puede ser que
syslog
no vaya y los mande a la pantalla? Me paso lo mismo al
actualizar Slik a Potato.

   Gracias de antemano

   Gabriel




Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Offtopic total

2001-03-22 Por tema first last
   A ver dos preguntas...

   apache/mod_perl include un interprete Perl en los 
procesos hijos... ?lo incluye tambien en el padre? mi 
impresion es que si, si se puede usar para configurar
cosas.

   Tengo aqui mi proyecto de fin de carrera casi 
terminado, y habla de Debian (usa Debian) y deberia 
mencionar la Espiral tambien. ?Alguien se anima a
echar
un vistazo y corregirme en caso de que haya metido la
pata, cosa que seria de esperar, al referirme a Debian
y la Espiral?. Si os apetece me lo
decis y os mando una copia (pdf/Lyx/texto/ps, a
elegir).

   Por cierto que el proyecto esta en ingles...

   Gracias de antemano

   Gabriel



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: PCMCIA

2001-03-20 Por tema first last

--- Cesar Petisco [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola
a todos.
 
 Tengo un problema con la tarjeta de red.
 Tengo instalado Debian
 con el kernel 2.4.1 en un portatil, ahora me he
 comprado una tarjeta de
 red Xircom XE2000 que es compatible con Linux, pero
 que no se pone en
 marcha.
 Lo que yo he hecho ha sido entrar en el
 nucleo y he marcado la
 opción  Network device support- PCMCIA network
 device support- Xircom
 16-bit PCMCIA support.

?Donde has entrado en el Kernel? Supongo que te
refieres a que has entrado en modconf para elegir los
modulos que cargas con el kernel, si no ?a que te
refieres? (me has dejado intrigado, pero me da la
impresion que has entrado en la configuracion del
kernel a compilar).



 
 He configurado los ficheros
 etc/network/interfaces y /etc/hosts.
 A partir de aqui estoy bastante perdido.
 
 Me falta algo en el kernel. configurar algun
 fichero ?
 
 Muchas gracias por vuestro tiempo.
 
 Un saludo.
 
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 



Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Sigo sin encontrar mis X

2001-03-16 Por tema first last
   En fin... sigo buscando las X en Woody. Si me voy a

ftp.us.debian.org/debian/dists/woody/main/binary-i386/x11
y... no estan ni xserver-common, xserver-xfree86,
 xlibg...

   ?alguna idea de donde deberian estar? Me interesa 
mucho pasarme a Woody para probar XF402 con KDE2.

   Me estoy pensando bajarme la distribucion entera en

fuentes y compilar (y olvidarme del ordenador una 
semana), pero no me apetece mucho, la verdad.

   Gracias de antemano por aguantar el connazo.

   Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



  1   2   >