Problemas con virtual host en apache

2015-03-12 Por tema Mikel Peciña
Buenos días.

No se por que razón ha dejado de funcionar mi página web astmolykote.com
mientras hacia cambios en la página web. Me aparace 500 Internal Server
Error. ¿Que puedo hacer? ¿Se puede solucionar?


Problemas SETI@Home

2012-04-24 Por tema Mikel Pizarro Nogales

Hola!Soy bastante nuevo en esto de Linux y espero que podáis ayudarme para la 
instalación del SETI@home. Tengo entendido que hay que instalar un cliente 
llamado Boinc, pero he tratado de instalarlo tanto con el terminal (con el 
comando aptitude install boinc-app-seti, pero me da un error al procesar el 
fichero initramfs-tools y no se completa la instalación), como con el gestor 
de paquetes synaptic, y desde este último me dice que es necesario instalar 
previamente otros archivos que no soy capaz de localizar.Espero vuestra 
respuesta, ya me me encantaría unirme a ese proyecto lo antes posible.Un 
saludo, y gracias de antemano.Mikel 

Re: Aibalaostia

2009-03-02 Por tema mikel telleria
Aupa,

Aún no me he ido, pero voy preparando las maletas. Ahora que empezaba a 
disfrutar de casa. Que se va a hacer, a sufrir toca !

ya siento volver a fallar este sábado, pero estoy organizando una comida para 
40 el mismo día, y el resto de marzo lo tengo pillado tb. 

nos vemos. 


El Monday 02 March 2009 15:52:28 pili alonso suarez escribió:
 Que se me olvidaba,

 Mikel da señales de vida, que me he enterado que te vas a Brasil
 para algún tiempo. (si es que no te has ido ya!)

 Un beso a tos






__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Aibalaostia

2009-03-02 Por tema mikel telleria
El Monday 02 March 2009 20:14:23 Mauro Lizaur escribió:
 On Mon, 02 Mar 2009, mikel telleria wrote:
  Aupa,
 
  Aún no me he ido, pero voy preparando las maletas. Ahora que empezaba a
  disfrutar de casa. Que se va a hacer, a sufrir toca !
 
  ya siento volver a fallar este sábado, pero estoy organizando una comida
  para 40 el mismo día, y el resto de marzo lo tengo pillado tb.
 
  nos vemos.

 Mikel, como mandaste el mail a la lista de debian-user-span...@l.d.o,
 supongo que estamos invitados para la comida del sabado, no?
 Bueno, si no podemos, yo me conformo con cualquier recuerdo de Brasil :-)

 Saludos

 --
 JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1

sorry


__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: reunion miercoles dia 7

2007-11-13 Por tema mikel telleria
Hola, 
Mañana miércoles, el resto de la semana y provablemente la próxima semana 
tengo que trabajar en Zaragoza. 

En un momento te envío el cartel de Ordesa

On Monday 12 November 2007 23:36:47 OARGI Mendi Elkartea wrote:
 Kaixo:

 Este miercoles si podeis aparecer a las 7 de la tarde por el oargi,tenemos
 que hablar sobre el mercadillo y la quincena de montaña en general,y
 tambien sobre la asamblea de la gipuzkoana (federacion) que es este jueves
 a las 7 en donosti.agur




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y m�viles desde 1 c�ntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: la plasta de siempre...

2006-09-28 Por tema mikel telleria
Osteguna 28 Iraila 2006 17:10(e)an, arantzazu oyanguren(e)k idatzi zuen:
 Aupa Mikeltxo!!

 Zelan zabitz? ondo? ia nerekin ahastuta? nere
 ordenadoriana ze? aurrekuan ez zostazun erantzun...
barkatu beste mezuen tartean galdu zitzaidan
 baina uste dot dala P100 (ai ama, ke inventada!! je)
 Bueno, ordenadoria ia Berrobin dau, asieske hemendik
 aurrera arazo gutxiau eukikot, ze lan Arrasaten
 zauenez ta hara juaten ninztenian bakarrik begiratu
 neike!!
ba berrobitik pasa ninteke ta in-situ begiratuko degu ia zer memori mota dan

 bueno ba, ez bazabitz oso lanpetuta ta... tartetxo bat
 hartu neretako, ok?

bihar ostirala jai daukat
 laster arte

 P.D.: Datorren astian ze? Zaldibira? Maritxutara ez?
datorren ostiralean (6) donostian daukat afaria, gaur nire lana utzi det eta 
despedida daukat
 Ba jakin Arrasaten baino neska guapiaurik Zaldibin ez
 dozula topauko!!!
hori fijo, arrasaten ez dute bigoterik behintzat. (jje)



 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Necesito aclarar conceptos.

2006-05-25 Por tema mikel
Como el topic dice estoy un poco perdido a la hora de comprender el 
funcionamiento del kernel y los modulos que se cargan con él...Yo 
compilo el kernel siguiendo los manuales que me encuentro por la red 
pero no encuentro ninguno que explique bien el funcionamiento y es más 
encuentro inconcluencias en mas de uno.


Por ejemplo, hay manuales que indican que hay que hacer una imagen 
(¿será en algunos casos no?) :


Para poder bootear se necesita crear el ramdisk del kernel (de otro 
modo el sistema no podrá arrancar) en la carpeta /boot

cd /boot
mkinitrd -o /boot/initrd.img-2.6.12.5 2.6.12.5 (yo me trabé acá porque 
terminaba el proceso sin problema pero no creaba el archivo hasta la 
tercera vez que lo hice)


Yo en mi caso uso debian sarge, y no me es necerario hacer un ramdisk 
¿porque?


Otro de los problemas que no acabo de controlar es como controlar los 
modulos que se cargan.
yo uso el modconf y modprobe para cargarlos, pero de esta manera no se 
controlan los modulos, ya que en el arranque del sistema se intentan 
cargar módulos que haciendo pruebas cargé hace tiempo o algunos que 
están quitados o no afectan al sistema. ¿como puedo hacer una limpiza de 
los modulos?. En este kernel si que tengo creada la ramdisk pero ya os 
digo que no me es necesario para poder arrancar.


¿Al puede aclararme estas dudas?

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



He eliminado el root :(

2006-03-21 Por tema mikel

Si, trasteando copn el samba he borrado el user root de mi sistema
Menuda cagada!
no hay forma de ponerme como super user ahora :(.

¿Sabeis si puedo hacer algo?
Ahora mismo me cunde el panico.
Nose ni si al reiniciar se me quedara colgado...

Alguna idea??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: He eliminado el root :(

2006-03-21 Por tema mikel

Guimi escribió:
- Original Message - 
From: mikel [EMAIL PROTECTED]

To: lista debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 21, 2006 4:21 PM
Subject: He eliminado el root :(




Si, trasteando copn el samba he borrado el user root de mi sistema



Con samba has borrado root? seguro?
Igual no has borrado root.



Menuda cagada!
no hay forma de ponerme como super user ahora :(.



¿Has probado a hacer su -?

Haz
grep ':0:' /etc/passwd
para ver si tienes algún usuario con el UID 0.
Sino, prueba a modificar /etc/passwd y, si se deja, cambia tu UID a 0, con lo 
que serás
superusuario. Después puedes crear otra vez el usuario root, ya que algunos 
programas sino
no funcionan bien.



¿Sabeis si puedo hacer algo?



Dejar la informática, usar el ordenador como soporte para macetas y dedicarte a 
la
contemplación. :-P
(No me tomes a mal la broma)



Ahora mismo me cunde el panico.



Tranquilo, que peores cosas han pasado.
Piensa que siempre puedes instalar de nuevo manteniendo tu partición /home 
intacta (porque
¿tienes /home en una partición, verdad?)
En última instancia puedes instalar en otro disco y recuperar tus datos.



Nose ni si al reiniciar se me quedara colgado...



No reinicies hasta asegurarte que tienes acceso como superusuario o asumas que 
te pueda
tocar reinstalar.



Alguna idea??



Comentanos exactamente cómo has borrado root, por si podemos ayudarte mejor.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


Ya esta soluccionado. Me quedaba un terminal logeado como root y desde 
él he podido volver a crear el user root.


Muchas gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



`unsubscribe'

2005-11-25 Por tema Mikel Zamalloa






Re: GRUB IDE + SATA

2005-11-05 Por tema mikel

Carlos Zuniga escribió:

On 11/4/05, mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:


He tenido que instalar winXp en un HD y convivirlo junto con debian...

tengo dos hds SATAS para linux /dev/sda y /dev/sdb
y un hd IDE para winXp /dev/hda

De la siguiente manera:

/dev/sda3116682412  61722332  49032900  56% /
tmpfs   257536 0257536   0% /dev/shm
/dev/sda145130 20754 21968  49% /boot
/dev/sdb1196015808 167725112  18333612  91% /home
/dev/hda1 29888900   2502848  27386052   9% /winxp
___

Mi problema es que no se como identificar el /dev/hda en grub para que
me lo carge..

he probado de esta forma en el menu.lst:

title   WinXP
rootnoverify(hd0,0)
makeactive
chainloader + 1




En el mio es asi:

title   WinXP
root(hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader +1



title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.14-ck3.mikel1.0
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.14-ck3.mikel1.0 root=/dev/sda3 ro
initrd  /initrd.img-2.6.14-ck3.mikel1.0
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.14-ck3.mikel1.0 (recovery mode)
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.14-ck3.mikel1.0 root=/dev/sda3 ro single
initrd  /initrd.img-2.6.14-ck3.mikel1.0
savedefault
boot


Y nada no hay forma.
He probado a crearme un grub-floppy y ejecutando en la consola de grub

grubrootnoverify(hd0,0)
grubmakeactive
grubchainloader + 1
grubboot

me arranca el XP perfectamente.
Pero desde el grub instalado en /dev/sda no hay manera.

¿Alguna solucción?

Muchas gracias por leerme.
Un saludo.





Prueba con eso

Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Nada ...
No me arranca tampoco...

¿Alguna idea mas?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GRUB IDE + SATA

2005-11-05 Por tema mikel

mario escribió:

El sáb, 05-11-2005 a las 15:17 +0100, mikel escribió:


Carlos Zuniga escribió:


On 11/4/05, mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:



He tenido que instalar winXp en un HD y convivirlo junto con debian...

tengo dos hds SATAS para linux /dev/sda y /dev/sdb
y un hd IDE para winXp /dev/hda

De la siguiente manera:

/dev/sda3116682412  61722332  49032900  56% /
tmpfs   257536 0257536   0% /dev/shm
/dev/sda145130 20754 21968  49% /boot
/dev/sdb1196015808 167725112  18333612  91% /home
/dev/hda1 29888900   2502848  27386052   9% /winxp
___

Mi problema es que no se como identificar el /dev/hda en grub para que
me lo carge..

he probado de esta forma en el menu.lst:

title   WinXP
rootnoverify(hd0,0)
makeactive
chainloader + 1



.


Nada ...
No me arranca tampoco...

¿Alguna idea mas?





Si tienes tres discos es dificil que windows sea el primero teniendo dos
SATA.

En las BIOS creo que se configura el órden y tendrás SATA-IDE...

Prueba con:

title  WinXP
rootnoverify   (hd2,0)
makeactive
chainloader+ 1

Al tener dos sata son hd0 y hd1 por lo que el disco de win puede ser hd2

Suerte


Mi problema ya va encontrando soluccion...pero me ocurre una cosa curiosa.
consigo arrancar el winXp escribiendo lo siguiente en la consola de grub:
__
grub root (hd2,0)
grub makeactive
grub chainloader +1

con rootverify tambien me entra ejecutandolo en la consola de grub
pero ejecutando el Windows Xp que tengo editado en el menu.lst no me 
entra poniendo exactamente lo mismo...

he probado tb con
 map (hd2) (hd0)
 map (hd0) (hd2)

sin resultado.

¿A que se debe esta cosa tan curiosa?

Poder en consola de grub y no poder en el menu del grub...


Gracias a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



GRUB IDE + SATA

2005-11-04 Por tema mikel

He tenido que instalar winXp en un HD y convivirlo junto con debian...

tengo dos hds SATAS para linux /dev/sda y /dev/sdb
y un hd IDE para winXp /dev/hda

De la siguiente manera:

/dev/sda3116682412  61722332  49032900  56% /
tmpfs   257536 0257536   0% /dev/shm
/dev/sda145130 20754 21968  49% /boot
/dev/sdb1196015808 167725112  18333612  91% /home
/dev/hda1 29888900   2502848  27386052   9% /winxp
___

Mi problema es que no se como identificar el /dev/hda en grub para que 
me lo carge..


he probado de esta forma en el menu.lst:

title   WinXP
rootnoverify(hd0,0)
makeactive
chainloader + 1

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.14-ck3.mikel1.0
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.14-ck3.mikel1.0 root=/dev/sda3 ro
initrd  /initrd.img-2.6.14-ck3.mikel1.0
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.14-ck3.mikel1.0 (recovery mode)
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.14-ck3.mikel1.0 root=/dev/sda3 ro single
initrd  /initrd.img-2.6.14-ck3.mikel1.0
savedefault
boot


Y nada no hay forma.
He probado a crearme un grub-floppy y ejecutando en la consola de grub

grubrootnoverify(hd0,0)
grubmakeactive
grubchainloader + 1
grubboot

me arranca el XP perfectamente.
Pero desde el grub instalado en /dev/sda no hay manera.

¿Alguna solucción?

Muchas gracias por leerme.
Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como actuar en mi caso!

2005-11-03 Por tema mikel

Matías A. Bellone escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

mikel wrote:


Se me presenta la desgracia de tener que instalar windows Xp...
Tengo miedo real ha hacerlo y cargarme todo el arranque de mi debian.
me gustaria encontrar una forma segura y fiable de no cargarme nada del
debian, para ello he conseguido un HD de 30 gb que dejaré para el xp...
ahora mismo tengo estas particiones:

S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon Uso% Montado en
/dev/sda3116682412  61263572  49491660  56% /
tmpfs   257628 0257628   0% /dev/shm
/dev/sda145130 14595 28127  35% /boot
/dev/sdb1196015808 163539980  22518744  88% /home

son dos discos SATA que tengo montados en el debian

ahora debo meter el HD de 30 gb IDE donde debo instalar el windowsXp.
supongo que me saldra como /dev/hda
creo algo asi deberia hacer

/dev/hda1montarlo en /windows

y formatearla como ntfs

Tengo soporte para ntfs en mi kernel y el grub como gestor de arranque.

Donde debe estar el boot??
puedo conservar todo tal cual?

si me pongo a instalar el Xp se me va a cargar todo el arranque y no voy
a poder recuperar mi preciado debian...



Eso es desgraciadamente correcto porque al instalar Windows éste cambia
el MBR. Sin embargo hay una opción totalmente libre de fallos.

1- Desconecta tu disco duro con Linux
2- Pon el disco para WinXP en su lugar (de ser posible deja sólo ese disco)
3- Instala Windows normalmente
4- Reconecta todo
5- Arranca Linux como si nada hubiese pasado (no te va a dejar hacerlo
de otra forma)

Y ahora elige tu forma de arranque:

A) Puedes usar la BIOS, si pones el disco de Win XP como master de la
segunda controladora puedes bootear directamente desde ahí

B) Modificar el menu.lst del Grub para incluir la entrada a Windows

Sería algo así como:

Title   WinXP
rootnoverify(hdb,0) -- Esta línea depende de cuál sea el disco
chainloader + 1


En el mismo menu.lst hay un patrón para poder hacerlo.

C) La solución con disquettes que mencionaron por ahí es otra opción.
Aunque muy del estilo viejo DOS o Win95 para juegos pero infalible
siempre que esté bien hecha y duren los disquettes.




¿como debo actuar?





La dulzura del Software Libre: uno tiene que elegir



Muchas gracias de antemano.




Por nada



M.
- --
- -
- --- Matías A. Bellone ---
- -- Córdoba - Argentina --
- -

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDaa3Oxdti5GBhyFYRAk47AJ9QqFXNMcAyR20uitNFHH4QsQnhwwCgheaI
O4EJXBet9qK+p2iRNeMVBTo=
=i8+S
-END PGP SIGNATURE-



He actuado al final de esta manera.
He quitado los hds SATA y he puesto el HD de 30 gbs IDE unicamente.
He cambiado la configuración de la bios para que me deje arrancar desde él.
La instalacion desde windows Xp ha ido bien.
El hd (winxp) esta como disco primario del IDE secundario.
yo creo que es /dev/hdc.
Entonces me queda la siguiente configuracion

/dev/sda3 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)  (hd SATA como raiz)
/dev/sda1  45130 14595 28127  35% /boot   (arranque)
/dev/sdb1 on /home type ext3 (rw)   (hd SATA montado en home)

/dev/hda (seria la grabadora de dvds)
/dev/hbd (lector dvd)
/dev/hdc  (HD IDE con windowsXp)

despues de instalar el Xp
he editado el /boot/grub/menu.lst

y me queda asi--
## ## End Default Options ##

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.11.2
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.11.2 root=/dev/sda3 ro
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.11.2 (recovery mode)
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.11.2 root=/dev/sda3 ro single
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.8-2-k7
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.8-2-k7 root=/dev/sda3 ro
initrd  /initrd.img-2.6.8-2-k7
savedefault
boot

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.8-2-k7 (recovery mode)
root(hd0,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.8-2-k7 root=/dev/sda3 ro single
initrd  /initrd.img-2.6.8-2-k7
savedefault
boot

title Windows Xp ### LINEAS AGRAGADAS POR MI#
root  (hdc,0)
makeactive
chainloader   +1

### END DEBIAN AUTOMAGIC KERNELS LIST

Despues de editar he ejecutado update-grub
y he reinicidado.
No me ha aparecido la opción de windows Xp en el menu al arrancar

¿He realizado bien el proceso?

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como actuar en mi caso!

2005-11-02 Por tema mikel

Se me presenta la desgracia de tener que instalar windows Xp...
Tengo miedo real ha hacerlo y cargarme todo el arranque de mi debian.
me gustaria encontrar una forma segura y fiable de no cargarme nada del 
debian, para ello he conseguido un HD de 30 gb que dejaré para el xp...

ahora mismo tengo estas particiones:

S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon Uso% Montado en
/dev/sda3116682412  61263572  49491660  56% /
tmpfs   257628 0257628   0% /dev/shm
/dev/sda145130 14595 28127  35% /boot
/dev/sdb1196015808 163539980  22518744  88% /home

son dos discos SATA que tengo montados en el debian

ahora debo meter el HD de 30 gb IDE donde debo instalar el windowsXp.
supongo que me saldra como /dev/hda
creo algo asi deberia hacer

/dev/hda1   montarlo en /windows

y formatearla como ntfs

Tengo soporte para ntfs en mi kernel y el grub como gestor de arranque.

Donde debe estar el boot??
puedo conservar todo tal cual?

si me pongo a instalar el Xp se me va a cargar todo el arranque y no voy 
a poder recuperar mi preciado debian...



¿como debo actuar?

Muchas gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con Apache en red Wireless.

2005-10-17 Por tema mikel

Me ocurre el siguiente problema.
Resulta que tengo mi debian montado como router wireless. Este ordenador 
me da paso a internet a otro habilitando el bit del ip_forward en ip 
tables con las reglas NAT de este modo-


echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

#FILTROS

iptables -A FORWARD -s 192.168.0.1/24 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.0.1/24 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT

# Aceptamos que consulten los DNS
iptables -A FORWARD -s 192.168.0.1/24 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT

La conexión a internet en el otro pc me va perfecta.
En el debian tengo asignada la ip 192.168.0.1 como tarjeta de red 
ethernet normal y 192.168.1.0 como tarjeta wireless.

En el otro pc tengo como tarjeta wireless la ip 192.168.1.1.

Mi poblema es que si asigno a el apache( en el debian) la ip de la 
tarjeta ethernet, el otro ordenador no muestra la página web 
correctamente, solo sale el texto faltan imagenes...(falla la transmisión)
Solo he conseguido poder ver la web asignando a el apache la ip de la 
tarjeta wireless. Pero de esta forma no puedo mostar la web al exterior 
ya que mi ip real es la ethernet.


¿Como puedo soluccionar esto?
¿Os habeis enterado de algo?

Un saludo a [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Utilidad para phpmyadmin

2005-09-28 Por tema mikel
El phpmyadmin presenta el problema de limitación de tamaño de archivos a 
la hora de subir el SQL (copia de seguridad). Para windows Xp existe una 
utilidad que se llama MakeChumks para trocear el archivo .sql y subirlo 
por trozos. ¿Sabeis si existe algo parecido en Debian?


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Utilidad para phpmyadmin

2005-09-28 Por tema mikel

Iñaki escribió:
El Miércoles, 28 de Septiembre de 2005 18:28, Alonso Caballero / ReYDeS 
escribió:

|| Saludos.
||
||  El phpmyadmin presenta el problema de limitación de tamaño de archivos a
||  la hora de subir el SQL (copia de seguridad). Para windows Xp existe una
||  utilidad que se llama MakeChumks para trocear el archivo .sql y subirlo
||  por trozos. ¿Sabeis si existe algo parecido en Debian?
|| 
||  Un saludo.
||
||   Pue asi es, hace una semana tuve el mismo inconveniente con el
|| servicio hosting  de un cliente, se tuvo que solicitar a los
|| administradores que suban el file .sql de la base de datos, dado que
|| el limite impuesto por el phpmyadmin es de 2 MB. Ademas de que este
|| servicio hosting no cuenta con acceso via ssh, con lo cual facilitaria
|| mucho las cosas, o como minimo tener un terminal via web, o un sh via
|| web, como tantas herramientas que se utilizan post comprometer un
|| sistema. Es un poco engorros estar dependiendo de que un tercero haga
|| dicha copia, pero esas son las politicas de hosting.
||
||   Eso si, si alguien sabe algun mecanismo para subir un archivo sql
|| grande por partes, mediante phpmyadmin sin tener que modificar los
|| parametros del mismo, se lo agradeceria/riamos.

Es un poco cutre, pero ¿podría valer con Copiar el contenido del fichero de 
texto sql y pegarlo en el área de texto de phpmyadmin en vez de subir un 
archivo?


Claro, que si dices que son más de 2MB... seguro que peta por algún lado, y 
más que nunca hago referencia a mi firma:


Realmente no es mala idea la limitación del phpmyadmin, porque subir un 
archivo de mas tamaño puede ser engorroso ya que puede suceder el típico 
problema de corte en la red y tener que volver a subirlo.
Lo que se me ocurre es crear archivos de texto manualmente copiando y 
pegando con extension .sql. Vamos la misma idea que iñaki pero pegando 
el texto en diferente archivos y subiendo uno a uno.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



EXIF en gimp

2005-09-21 Por tema mikel
Me gustaria saber si alguno habeis conseguido sacar la informacion EXIF 
de una fotografía.

No encuentro la opción para hacerlo en el gimp.

Googleando he encontrado este plugin-- exif-browser.tar.gz

Pero no he sido capaz de ponerlo en marcha...
Alguien sabe algo del tema?

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Grub tarda para cargar

2005-09-16 Por tema mikel

boube escribió:

Luis Vega escribió:


Holas, ye tengo el mismo problema,.
 
Eso me pasa cuando coloco el HDD principal como maestro y en ese IDE 
no comparto ninguna unidad mas, o sea el disco duro esta solito.
 
Ahora, cuando conecto un cdrom drive a la placa, el funcionamiento de 
grub es normal, es decir, no se demora mas de 10 segundos en arrancar 
el linux desde que enciendo el pc.
 
Asi que yo creo que el problema va por la conexion de dispositivos a 
la placa.
 



No se si servirá de algo pero yo también tengo el disco duro solo y me 
tarda 20 o 30s, pero no tengo ni idea, a ver si alguien nos puede 
iluminar ...


Salu2



Yo tengo 2 HDs SATA, y me tarda unos 30 segundos en cargar tb :).
Una vez que carga todo rápido pero le cuesta entrar.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Grub tarda para cargar

2005-09-16 Por tema mikel

Luis Vega escribió:
Entonces insisto que el problema va por la conexion de dispositivos en 
distintos IDEs de la placa, yo recomendaria usar dos dispositivos (hhd y 
cdrom por ejemplo), en un mismo IDE, asi el grub no se tardaria en 
cargar tanto-.


Si existen mas soluciones, por favor que alguien las comente
Saludos


--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394
http://fodsite.webcindario.com


En mi caso, al ser serial ATA, no tengo posibilidad de conectar los 
dispositivos de otra forma, ya que tengo el serial ATA 1 y el serial ATA 
2 con el HD principial y secundario, y los canales IDE los tengo 
reservados para DVD y grabadora de DVDs.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migración Debian -- Ubuntu

2005-09-14 Por tema mikel

José C. Massón escribió:

Hola a todos:

Lo he decidido voy a dejar a mi noble Debian Sid, por Ubuntu
5.04... pero tengo algunos inconvenientes antes de empezar

Actualmente tengo:

/dev/hdc1 -- Ubuntu 5.04 (disco de 4 GB)
/dev/hda9 -- Debian Sid. (particion de 20 Gg)

Mi idea es que Ubuntu quede instalado en /dev/hda9 ya que es mi
partición principal

Cuando instalé Ubuntu en /dev/hdc1, pude comprobar que el Grub que
instala (lo instalé en /dev/hdc para no pisar al lilo que hay en
hdev/hda) no bootea... pero como tenia el lilo en el otro disco,
simplemente agregué las líneas necesarias para poder bootear tambien
con Ubuntu

No quiero hacer una instalación directa de Ubuntu en /hdev/hda9,
porque está el problema este del Gruby temo que si lo instalo, no
me funcione como no me funcionó en el otro disco (el grub claro)

Les parece que copiando *integramente* /dev/hdc1 en /dev/hda9 (y
pisando lo que hay anteriormente), el sistema pueda funcionar?? 
Claro que antes de hacer esto debería configurar el lilo que hay en
/dev/hda para que bootee con la futura imagen del kernel de Ubuntu que
voy a copiar...

Saludos



Yo llevo usando Debian Sarge hace unos cuantos meses, y la verdad que 
estoy fascinado de su robusted, estabilidad...etc! En fin, tras haber 
pasado buenos ratos de comidas de cabeza para intentar dominar la bestia 
Debian, aunque sea a nivel de usuario normal, puedo decir que estoy 
plenamente satisfecho.


Mi pregunta es , que necesidad hay de poner Debian Sid o Ubuntu?.
Hay algo que puede mejorar el Sarge? O ¿es simplemente el hecho de tener 
los ultimos paquetes con los riesgos que conllevan?


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migración Debian -- Ubuntu

2005-09-14 Por tema mikel

Roberto Muñoz escribió:

Yo llevo usando Debian Sarge hace unos cuantos meses, y la verdad que
estoy fascinado de su robusted, estabilidad...etc! En fin, tras haber
pasado buenos ratos de comidas de cabeza para intentar dominar la bestia
Debian, aunque sea a nivel de usuario normal, puedo decir que estoy
plenamente satisfecho.

Mi pregunta es , que necesidad hay de poner Debian Sid o Ubuntu?.
Hay algo que puede mejorar el Sarge? O ¿es simplemente el hecho de tener
los ultimos paquetes con los riesgos que conllevan?



No se si has visto, por ponerte un ejemplo, screenshot de KDE3.3 que
el que hay en sarge, y KDE3.4.2 que es el que hay en Sid. Cambian
mcuhas cosas. Ademas tiene una serie de detales muy muy utiles en el
konqueror. Pero esto es solo un ejemplo. Yo uso Sid y el unico
problema de inestabilidad (porque iba bien) fue cuando estaban
cambiando de KDE3.4.1 a KDE3.4.2 que lo hicieron poco a poco y aun
sigue en ello.

Yo creo que para alguien  que haga uso de escritorio (e incluso
aquellsoque no saben mucho de Linux) les recomiendo Sid, ya que es
mucho mas bonito (al menos para mi), amigable...etc etc...


Ademas si nadie probara Sid y sacara los fallos de los paquetes, estos
pasarian a testing y estable con demasiados fallos...

Saludos



 Ademas si nadie probara Sid y sacara los fallos de los paquetes, estos
 pasarian a testing y estable con demasiados fallos...

Totalmente de acuerdo. Pero eso es un tu caso particular, ya que segun 
pones en tu firma eres Ingeniero Informático. Hay gente que viendo los 
fallos de windows ha optado por pasarse a Linux. La gente busca 
estabilidad y eficacia.
A mi la verdad que el debian sarge me gusta , me parece chulo. Y no creo 
que este muy anticuado por el momento.
Si que estoy contigo en que la version woody antes de ser sarge en su 
fase final, tenia grandes diferencias. Pero la Sarge ahora esta recien 
sacada y muy evolucionada.


Todo esto desde la ignorancia, al no haber probado Sid ni Ubuntu.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migración Debian -- Ubuntu

2005-09-14 Por tema mikel

Roberto Muñoz escribió:

Por supuesto todo es cuestion de gusto y si quieres un sistema muy muy
estable, pues ponte la version estable, logicamente.

Si lo que buscas es, como tu ejemplo, un sistema mas estable que
Windows, con Sid tienes mas que de sobra y pensaras que es lo mas
estable del mundo; ademas mucho mas avanzado en el tema de escritorio 
y aplicaciones en general que Windows y la mayoria de GNU/Linux.


Y si estas entre uno y otro, pues usa Etch (testing) y solucionado :-)

CIerto, estoy estudiando Informatica, pero para lo unico que me ha
servido la carrera en Linux es para hacer unos programas que me
automaticen una serie de procesos y nada mas. A nivel de escritorio y
usuario soy como cualquiera que usa Linux, aprendo a base de
prueba/error, manuales, internet y ultima instancia esta lista y
otras.

Para que te hagas una idea de lo estable que me parece Sid, yo tengo
un servidor y lo tengo con Sid, debido entre otras cosas a amule. Y
nunca me ha fallado.


Me imagino que mucho estaran de acuerdo en esta vision de Linux: Es un
sistema operativo que al principio puede resultar raro(si vienes de
windows), pero que cuanto mas lo usas mas te gusta y mas facil, logico
y simple te parece.

Saludos


Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices.
Mis dudas son el grado de estabilidad.

Si son simplemente errores que causan daños concretos o si se te puede 
ir todo el sistema operativo al traste.


Yo conseguí compilar un kernel acorde con todo lo que necesito y tengo 
todos los dispositivos funcionando perfectamente. Pero tambien tengo 
inquietudes y me gusta investigar. Antes de llegar la version sarge 
estube con el testing. Cambie todos los repositorios del sources.list de 
testing a sarge porque pensaba que la mejora habia sido muy grande y no 
necesitaba mas testing por el momento.


Yo tb estoy seguro que habra gente que no sea informatica que pueda 
tener mayor dominio sobre linux que un propio informatico. Y si te digo 
la verdad yo le estoy cogiendo cariño al linux. Siempre me he planteado 
que tal vez sea porque me he comido tanto la cabeza y he metido tantas 
horas con él que tengo mi esfuerzo delante de mis ojos , en el monitor. 
Es como si formase parte de mi vida, una cosa muy rara me sucede :D pero 
a la vez gratificante.
 Asi que estoy contigo en este punto-- pero que cuanto mas lo usas 
mas te gusta y mas facil, logico y simple te parece.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA

2005-07-26 Por tema mikel
ESTA INFORMACIÓN ME HA LLEGADO A TRAVÉS DE UN AMIGO Y PARECE PROCEDER 
DEL MINISTERIO DE DEFENSA









IMPORTANTE - MINISTERIO DE DEFENSA


NOS LO HAN PASADO DE LA DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,
Y DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

NO COGER NINGÚN MOVIL QUE ENCONTREIS Y LEER ESTO ATENTAMENTE

POR DETERMINADAS CIUDADES ESPAÑOLAS,
INCLUYENDO MADRID, BARCELONA Y VALENCIA,
SE ESTAN PREPARANDO ATENTADOS INDISCRIMINADOS CON LOS DETONADORES
ROBADOS RECIENTEMENTE EN GRENOBLE POR E.T.A.

EL MODUS OPERANDI ES ACOMPAÑARLOS DE UNOS GRAMOS DE DINAMITA
E INSERTARLOS EN TELEFONOS MOVILES, LLAVEROS, ETC...
QUE LUEGO SE  ABANDONAN POR LAS CALLES.

TIENEN POTENCIA SUFICIENTE COMO PARA ARRANCAR UNA MANO.

ALERTAD A CUANTA MAS GENTE PODAIS.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Java J2SDK en mi SARGE, ¿como?

2005-04-08 Por tema mikel
P_BLo escribió:
Angel Claudio Alvarez wrote:
El jue, 07-04-2005 a las 14:14 -0400, AleXerTecH escribió:
 

Hola a todos!!
Si, ya se que he posteado muchas cosas ultimamente pero he estado
buscando full como meter la j2sdk de java o porlomenos una JRE en
debian y no encuentro manera.
  
Modifica la forma full de tu motor de busqueda porque parece que no te
esta funcionando bien
 

No estoy de acuerdo, yo tambien hace un tiempo
que estoy buscando instalar el j2sdk o el j2re de una manera limpia.
probe con los deb's encontrados en apt-get-org  y con los de blackdown
pero hasta ahora eh tenido problemas...gralmente con firefox...
y todavia no doy con la cosa justa.
Asi que es totalmente comprensible preguntar si alguien
ya lo tiene funcionando bien y con que respositorio


Si pones en google:
java en Debian te van a salir 4.230.000 referencias y con las primeras 
3 o 4 ya tenes
la solucion
Si pones
java en sarge
Te salen 435.000 referencias y con las 2 primeras tambien tenes la
solucion
 



Despues de hacer la instalacion del paquete .bin del java, prueva a 
hacer un enlaze simbolico de esta manera:
ln -s /usr/java/jre1.5.0_02/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so 
/home/usr/firefox/plugins/

apunta tu java plugin instalado al directorio plugins del firefox.
Con esto a mi me funciona perfecto.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Problemas de dependencias con apt-get

2005-04-05 Por tema mikel
Tengo una tarjeta grafica ATI Radeon 9600 XT y uso el driver propio de 
ati en lugar de uno estandar (debian) que viene con el xfree86.

dpkg: error al procesar 
/var/cache/apt/archives/xlibmesa-gl_4.3.0.dfsg.1-12.0.1_i386.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/X11R6/lib/libGL.so.1.2', que está 
también en el paquete fglrx-4-3-0

Me da ese fallo ya que el paquete xlibmesa-gl  intenta sobre escribir el 
file libGL.so.1.2 del driver de ATI proporcionado por el paquete 
fglrx-4-3-0.

Sabeis como podria soluccionarlo??
Un saludo!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas de dependencias con apt-get

2005-04-05 Por tema mikel
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
Tengo una tarjeta grafica ATI Radeon 9600 XT y uso el driver propio de
ati en lugar de uno estandar (debian) que viene con el xfree86.
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/xlibmesa-gl_4.3.0.dfsg.1-12.0.1_i386.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/X11R6/lib/libGL.so.1.2', que está
también en el paquete fglrx-4-3-0
Me da ese fallo ya que el paquete xlibmesa-gl  intenta sobre escribir el
file libGL.so.1.2 del driver de ATI proporcionado por el paquete
fglrx-4-3-0.
Sabeis como podria soluccionarlo??
   

usando la opción force (-f) para instalar.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
 

usando la opcion apt-get -f install p apt-get -f upgrade tampoco me deja :(
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas de dependencias con apt-get

2005-04-05 Por tema mikel
Ruben Charles escribió:
On Apr 5, 2005 1:37 PM, mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:
Tengo una tarjeta grafica ATI Radeon 9600 XT y uso el driver propio de
ati en lugar de uno estandar (debian) que viene con el xfree86.
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/xlibmesa-gl_4.3.0.dfsg.1-12.0.1_i386.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/X11R6/lib/libGL.so.1.2', que está
también en el paquete fglrx-4-3-0
Me da ese fallo ya que el paquete xlibmesa-gl  intenta sobre escribir el
file libGL.so.1.2 del driver de ATI proporcionado por el paquete
fglrx-4-3-0.
___
Este no es un error de dependencias.
Es un problema de dependencias ya que a raiz de eso se me genera el 
siguiente error:

problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 xlibmesa-gl-dbg
 xlibosmesa4
 xlibosmesa4-dbg
 xlibmesa-gl-dev
 x-window-system-dev
 xlibmesa-glu-dbg
 xlibosmesa-dev
 xlibmesa-glu-dev

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Canon Powershot A85

2005-03-20 Por tema mikel
Valentin escribió:

Alberto Molina Coballes comento... :
El sáb, 19-03-2005 a las 18:32 +0100, Valentin escribió:
Hola lista!
Tengo una camara Canon Powershot A85, estoy tratando de montarla en 
mi Debian y no lo logro.

Tengo cargado el módulo usb-storage y la siguiente linea en el 
/etc/fstab
/dev/sda1/mnt/camarausbdevfs 
noauto,user,codepage=850,iocharset=iso8859-1,exec,umask=000

Cuando hago el mount parece que la monta correctamente, pero en lugar 
de acceder a las fotos unicamente veo dos carpetas y algún archivo 
más que parecen de configuración de la camara, pero de las fotos nada 
de nada.

Si trato de acceder con gtkam o digikam nada de nada, no detecta la 
camara.


ejecuta como superusuario la instrucción:
gphoto2 --auto-detect
¿Has probado a poner la cámara en modo PTP?

Si hago:
mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/camara
Me devuelve
mount: /dev/sda1 is not a valid block device
En cambio esa misma instrucción con un pendrive funciona perfectamente.
Si hago:
gphoto2 --auto-detect
Nada de nada, no detecta nada.
Podeis explicar como va el tema de poner la camara en modo PTP?
Yo se montarla como dispositivo, pero no se como acceder a ella como PTP.
Un saludo
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Configurar wireless en Debian con Ralink RT2500

2005-03-16 Por tema mikel
Buenas, ayer adquirí una tarjeta conceptronic modelo c45ri.
Usa el chipset Ralink RT2500 802.11.
Y la tengo corriendo con los beta drivers con licencia GPL
rt2500 1.1.0 BETA2 2005/02/21 http://rt2x00.serialmonkey.com.
Despues de cargar todo en el modulo he conseguido levantar la tarjeta.
ra0   RT2500 Wireless  ESSID:
  Mode:Managed  Frequency=2.412 GHz  Bit Rate:54 Mb/s
  RTS thr=2312 B   Fragment thr=2312 B
  Encryption key:off
  Link Quality:60  Signal level:0  Noise level:0
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0
Leyendo la documentacion del driver veo que no me permite configurar el 
dispositivo en Modo Master (habra que esperar a que mejoren el driver).
Pero me permite mode Managed y mode AdHoc.
Mi pregunta es si tengo alguna forma de comunicar con otro pc que usa 
esta misma tarjeta y darle servicio a internet usando alguno de estos 
modos o es mejor que cambie de tarjeta.
Mi unico proposito es dar acceso a internet a un ordenador que tengo en 
otra habitación mediante un pc conectado a un router con tarjeta de cable.

Un salud@
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Red Wireless

2005-03-14 Por tema mikel
Necesito un poco de ayuda antes de motar mi red.
Ahora mismo tengo un pc conectado por medio de una tarjeta de red a un 
router. Y este router a su vez a la linea telefonica.

Necesito conectar un ordenador que tengo en otra habitación y por 
problemas de paso de cables me he decantado por el tema wireless.

Supongo que la mejor opción sera usar el ordenador que tengo conectado 
al router como servidor de internet del otro pc y comunicar ambos 
mediante dos tarjetas wireless ¿Pensais lo mismo?.

En ese caso me gustaría conocer alguna tarjeta que sepais de ante mano 
que funcione bien, ya que no estoy nada puesto en el tema.

Bueno, como veis estoy bastante verde. Asi que una mano se agradecera :D
Un salud@
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Duda apt-bug

2005-02-10 Por tema mikeL
Despues de ejecutarse el apt-bug me sale este mensaje:
_
Summary:
strace(1 bug), kdebase(1 bug), kdelibs4(1 bug), login(1 bug), 
konqueror(1 bug), kernel-package(1 bug), emacsen-common(1 bug), 
alsa-base(1 bug), gnupg(1 bug), kernel-source-2.6.8(1 bug), 
initrd-tools(3 bugs), perl(6 bugs), k3b(1 bug)
Are you sure you want to install/upgrade the above packages? [Y/n/?/...]  ?
y - continue the apt installation.
n - stop the apt installation.
  num   - query the specified bug number (uses querybts).
r - redisplay bug lists.
p pkg.. - make pkgs pinned: need to restart apt to enable.
p - make all the above pkgs pinned. need to restart.
i num   - make bug_number num ignored.
? - print this help.
w - display bug lists in html (uses sensible-browser).
Are you sure you want to install/upgrade the above packages? [Y/n/?/...]
_

Que tengo que hacer para que no me instale los paquetes con bug pero si 
los demas descargados?

Un saludo!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mando a distancia AverMedia TV con Lirc

2005-02-09 Por tema mikeL
Bazofia 1 escribió:
R Leon wrote:
para usar lirc tienes que hacer un circuito que va conectado al puerto
serial, ya lo armaste?
 

Es necesario que expresamente el lector de infrarrojos se conecte al 
puerto Serie 

Actualmente tengo el sensor conectado a la entrada correspondiente de 
la tarjeta de TV.
¿ No sirve ?


A mi si que me sirve de esa manera!
No hace falta enchufar nada al perto serie!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: OT: Sobre kernel 2.6.10

2005-01-23 Por tema mikeL
Robert Gironés Margarit escribió:

Acabo de provar el 2.6.10 y sigue dando problemas con el k3b

Si no me equivoco el problema no esté en el kernel sino en el K3b.

Alguien lo puede confirmar?


El ds 22 de 01 del 2005 a les 20:29 +0100, en/na Josep Ysern va
escriure:



A raíz del problema con k3b estoy pensando dejar el kernel 2.6.8, pero no sé
qué hacer: si instalarme el 2.6.7 o el 2.6.10. Mi ordenador es un ordenador
de sobremesa, no un servidor ni nada semejante. ¿Alguno ha comprobado si el
2.6.10 da también problemas con cdrecord/k3b? En www.k3b.org se lee: It
seems as if the problems with SCSI devices have been fixed in kernel
2.6.10., pero preferiría oír comentarios de quienes lo hayáis usado ya.

Gracias de antemano.

Josep







Yo lo puedo confirmar. Tengo el kernel 2.6.10 y antes no podia usar el
k3b como user normal. Tras upgradear el k3b todo perfecto.

Un saludo.



Re: mldonkey se vuelve loco

2005-01-23 Por tema mikeL
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

holasss, acabo de instalar mldonkey porque habia oido maravillas de él, y
me pongo a bajar cosas (llevo unos cuantos dias) pero las descargas me van
lentisimas, me conecto a tres servidores con id alta, y la conexión a internet
acaba desbordandose y no puedo apenas navegar...




Me imagino que los valores por defecto de mldonkey son para paises
donde sus conexiones de banda ancha no son anoréxicas como en el
nuestro (ya sabes, 8 o más megas por segundo y demás cosas)



el caso es que pongo la pestaña de transferencias y nunca lo veo descargar,
o como mucho a 2 kb/s y nunca es estable, a veces se pone a mas de 20 kb/s
y a le doy otra vez a la pestaña y desaparece (eso en menos de 5 segundos)
y también muchas veces pone que está descargando en el titulo de la página
(lo manejo por web) y no está descargando nada..




El valor que dan las interfaces de descarga es instantáneo, así que no
te puedes fiar de el (por eso la mayoría de las veces es 0 y de vez en
cuando tiene picos de 20 o más kbps). Fíjate en la estadística
gráfica, allí te harás una idea de la velocidad real a la que bajas.



no se, que son comportamientos muy extraños que me gustaría regular, porque
consume pocos recursos, agradeceria cualquier ayuda




Hombre, red consume un buen rato. El principal problema es que es un
burro un poco histérico y no se está quieto, así que satura enseguida
los routers y las conexiones malas (como las ADSL españolas por
ejemplo). Solución: configura de esta forma tu mldonkey:

* Max Upload: 5 (si vas a hacer uso intensivo de itnernet, usar
videoconferencia, streaming, etc) 9 a 12 si la conexión es para usar
internet en plan navegar páginas, o si toda la conexión es para el
mldonkey (por ejemplo si dejas el ordenador por la noche encendido)

*Max. Simultaneous conextions: 30 Si vas a usar internet al mismo
tiempo, y súbelo hasta 50 si va a estar solo (según to router puedes
subirlo más, a 80 o 100, pero no te recomendaría subirlo más, puedes
saturar la conexión)

*Conections per seconf: 1 (si si, 1, y esto es MUY importante)

*Simultaneous downloadas: pues haz la regla, yo suelo hacer
max.simultaneour conections/3, así van bastante bien.

Y sobretodo, deja el ordenador encendido muuucho tiempo, yo lo tengo
como demonio encendido todo el santo día, y baja bastante bien. Ahora
mismo tiene una media de 11kbps.
Estos datos son para una linea adsl 512/128. Ve haciendo pruebas. Te
recomendaría que usases algún programa para medir el tráfico de tu
targeta de red hacia el router, de media, no se le debería ocupar más
del 70% del ancho de banda de conexión, es decir, en un adsl 512/128,
tu velocidad de subida máxima teórica es de 16kbps, el 70% son 11,2
kbps (de ahí que el upstream del mldonkey lo limitabamos a 12,
apurando, cuando dedicabamos toda la conexión al mldonkey.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]




Nose que versión usaras del mldonkey, pero en su web oficial dicen algo
de un bug bastante importante que solventaran en la siguiente version.

Un saludo



Re: XCDROAST y K3B

2005-01-23 Por tema mikeL
Josep Ysern escribió:

Antes he iniciado el hilo sobre el kernel 2.6.10 y k3b. Ahora quería hacer un
par de comentarios.

Con el kernel 2.6.8, que es el que tengo, acabo de grabar un cd multisesión
con xcdroast, como usuario normal, tan ricamente. Con K3B no puedo. Lo que sí
he podido ahora con el k3B es grabar, siendo root, un cd multisesión. Eso sí:
el cd que he usado esta vez estaba vacío, mientras que los otros con los que
había probado tenían casi 700 Mb. ¿Puede ser éste el motivo por el que me
pedía que lo borrara antes, aunque indicara cd multisesión? ¿Hay un espacio
límite para que el programa pueda actuar como multisesión? ¿Tenéis idea de
cuál es?

Lo que no acabo de entender es, si todo, en el fondo, es un CDRECORD, ¿por qué
el k3b me exige ser root y el xcdrecord no?

En fin, la verdad es que nunca me he sentido satisfecho del todo con el tema
de las grabaciones: pasé al k3b porque me dio problemas el gtoaster -creo que
se llamaba-; ahora me los da el k3b y, de momento, paso al xcdroast...

Cordialmente,

Josep




Problemas en esa vesión que usas del k3b, actualizala y todo arreglado.

Un saludo.



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-14 Por tema mikeL
Willy Walker escribió:

El Jueves, 13 de Enero de 2005 20:13, Rafael Fernández López se le ocurrió
decir:


 mikeL escribió:
Rafael Fernández López escribió:


Muy buenas,

Soy usuario de Mozilla Thunderbird y no le he dado mucha importancia  a un
tema del que me acabo de dar cuenta. Como manejo el inglés sin bastantes
problemas nunca me había puesto a buscar la versión en español de
Thunderbird (lo he hecho de Firefox, y ya la he instalado), pero resulta
que en los repositorios (al menos en SID) NO EXISTE el lenguaje español
para thunderbird. EXISTIENDO EL CATALÁN... y no existe el español.

--
Saludos,

.''`. Rafael Fernández López

: :'  :

`. `'`
 `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?

A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.

-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Yo tb alucine con el tema ese...eso sucedia en la version 0.9. Ahora en
la 1.0 ya esta añadido.


Buenas,


Yo en los repositorios que tengo oficiales de debian no tengo la versión
1.0 todavía, y tampoco el paquete en español. (Tengo SID y a veces miro
también EXPERIMENTAL, porque soy muy exigente con las versiones), por ello
si tienes algún repositorio que ofrezca la 1.0 de Thunderbird dímelo por
favor.

 Gracias.



Bajate la traducción de aquí:
http://nave.hispalinux.es/productos/thunderbird/1.0/descargas/thunderbird.1.0.es-ES.langpack.xpi



En la pagina oficial del thunderbird http://www.mozilla.org esta la
version en castellano.



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-14 Por tema mikeL
Willy Walker escribió:

El Jueves, 13 de Enero de 2005 20:13, Rafael Fernández López se le ocurrió
decir:


 mikeL escribió:
Rafael Fernández López escribió:


Muy buenas,

Soy usuario de Mozilla Thunderbird y no le he dado mucha importancia  a un
tema del que me acabo de dar cuenta. Como manejo el inglés sin bastantes
problemas nunca me había puesto a buscar la versión en español de
Thunderbird (lo he hecho de Firefox, y ya la he instalado), pero resulta
que en los repositorios (al menos en SID) NO EXISTE el lenguaje español
para thunderbird. EXISTIENDO EL CATALÁN... y no existe el español.

--
Saludos,

.''`. Rafael Fernández López

: :'  :

`. `'`
 `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?

A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.

-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Yo tb alucine con el tema ese...eso sucedia en la version 0.9. Ahora en
la 1.0 ya esta añadido.


Buenas,


Yo en los repositorios que tengo oficiales de debian no tengo la versión
1.0 todavía, y tampoco el paquete en español. (Tengo SID y a veces miro
también EXPERIMENTAL, porque soy muy exigente con las versiones), por ello
si tienes algún repositorio que ofrezca la 1.0 de Thunderbird dímelo por
favor.

 Gracias.



Bajate la traducción de aquí:
http://nave.hispalinux.es/productos/thunderbird/1.0/descargas/thunderbird.1.0.es-ES.langpack.xpi



En la pagina oficial del thunderbird http://www.mozilla.org esta la
version en castellano.



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-13 Por tema mikeL
Rafael Fernández López escribió:

Muy buenas,

Soy usuario de Mozilla Thunderbird y no le he dado mucha importancia  a un tema
del que me acabo de dar cuenta. Como manejo el inglés sin bastantes problemas
nunca me había puesto a buscar la versión en español de Thunderbird (lo he 
hecho
de Firefox, y ya la he instalado), pero resulta que en los repositorios (al
menos en SID) NO EXISTE el lenguaje español para thunderbird. EXISTIENDO EL
CATALÁN... y no existe el español.

--
Saludos,

 .''`. Rafael Fernández López
: :'  :
`. `'`
  `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?

A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.

-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a
subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Yo tb alucine con el tema ese...eso sucedia en la version 0.9. Ahora en
la 1.0 ya esta añadido.



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-13 Por tema mikeL
Rafael Fernández López escribió:

Muy buenas,

Soy usuario de Mozilla Thunderbird y no le he dado mucha importancia  a un tema
del que me acabo de dar cuenta. Como manejo el inglés sin bastantes problemas
nunca me había puesto a buscar la versión en español de Thunderbird (lo he 
hecho
de Firefox, y ya la he instalado), pero resulta que en los repositorios (al
menos en SID) NO EXISTE el lenguaje español para thunderbird. EXISTIENDO EL
CATALÁN... y no existe el español.

--
Saludos,

 .''`. Rafael Fernández López
: :'  :
`. `'`
  `-  Debian GNU/Linux (SID)

Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?

A la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes.

-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a
subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Yo tb alucine con el tema ese...eso sucedia en la version 0.9. Ahora en
la 1.0 ya esta añadido.



Se me cuelgan las X al ejecutar KFind.

2005-01-11 Por tema mikeL
Cual ha sido mi sorpresa que al ejecutar el KFind para ver donde tenia 
instalada la carpeta de plugins del firefox se me han colgado las X y no 
dejan de salirme mensajes de este tipo.



  
Lo 
siento Kdesktop.  
 
__
 |   No se puede 
encontrar el tipo MINE |
 |
Aplication/optet-stream|
 
|_|

Lo unico que he hecho ha sido poner buscar: mozilla-plugins. Esto es la 
primera vez que me ocurre antes me funcionaba perfectamente. Nose si el 
ultino apt-get upgrade habra modificado algo importante.

Un [EMAIL PROTECTED]



Re: Se me cuelgan las X al ejecutar KFind.

2005-01-11 Por tema mikeL
mikeL escribió:

Cual ha sido mi sorpresa que al ejecutar el KFind para ver donde tenia
instalada la carpeta de plugins del firefox se me han colgado las X y no
dejan de salirme mensajes de este tipo.




Lo
siento Kdesktop.

__
 |   No se puede
encontrar el tipo MINE |
 |
Aplication/optet-stream|

|_|

Lo unico que he hecho ha sido poner buscar: mozilla-plugins. Esto es la
primera vez que me ocurre antes me funcionaba perfectamente. Nose si el
ultino apt-get upgrade habra modificado algo importante.

Un [EMAIL PROTECTED]




En lugar de tipe MINE me dice tipo MIME.

Un saludo.



Re: Problema montaje cámara digital Canon

2005-01-11 Por tema mikeL
José Luis Patiño Andrés escribió:

Hola a [EMAIL PROTECTED]

Resulta que tengo una cámara digital Canon Powershot A70 y no consigo montarla
en Debian.

Realmente el problema es curioso. Utilizando gphoto2 (en consola y como root)
la detecta y baja los archivos sin ningún problema (o sea que la cámara y el
PC funcionar funcionan).

Sin embargo ese es el único modo que tengo para usarla. Digikam no la detecta
(que es un programa que me gusta y me da mucha rabia que no ande). También
cuando intento montarla desde consola me da el siguiente error:

# sdaX is not a valid block device

Tengo también un stick de memoria USB y con él nunca tuve ningún problema, así
que no sé por qué motivo la cámara no la monta pero el stick sí. ¿Acaso no
son prácticamente la misma cosa, en cuanto a sistema de archivos, punto de
montaje, etc.?

El programa 'usbview' también la detecta. Aparece en color rojo, pero no sé si
ésto significará algo...

En fin, os pongo el /etc/fstab para que veais si le falta algo o si hay algún
error:
-
# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hda2   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/hda1   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/hdb/media/cdrom1   iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0
/dev/sda1   /media/memo vfatdefaults,user,noauto0   0
/dev/sda2   /media/camera   usbfs   defaults,user,noauto,showexec   0
0

---

/media/memo es para el stick USB
/media/camera es para la cámara.

Espero que me podáis ayudar.

Saludos y gracias.



Yo ando con problemas identicos con mi nikon coolpix 2100.
Yo la puedo montar perfectamente y me saen todas las fotos en el punto
de montaje, pero los progamas gtkam y el propio kcontrol del KDE  no me
la detectan.

Poniendo como usbfs no se me monta el sistema de archivos adecuadamente
(me salen archivos pero no puedo actuar sobre ellos) tengo que poner vfat.

Un salud@



Re: Problema montaje cámara digital Canon

2005-01-11 Por tema mikeL
Pepe escribió:

On Tue, Jan 11, 2005 at 10:32:02PM +0100, José Luis Patiño Andrés wrote:


Hola a [EMAIL PROTECTED]

Resulta que tengo una cámara digital Canon Powershot A70 y no consigo montarla
en Debian.



[...]


Saludos y gracias.

--
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839




A ver si esto te sirve:

http://www.polinux.upv.es/pipermail/linux/2004-December/020344.html



Saludos,



A mi algo me ha servido se que en modo usb-storage me funciona
perfectamente, pero como hago para que lo haga en modo PTP?
Mi camara segun dice el manual lo soporta, pero no la detecta el gt-kam.

Saludos.



Re: Actualizar el kernel?

2005-01-02 Por tema Mikel

Agustin escribi:

Cuando intento instalar el kernel nuevo me aparece un fallo porque en hdh2
no hay espacio. No se como liberar espacio en hdh2- pens probar a
redimensionar con qtparted pero no tengo esa opcin para esa particin.

Log sigue:

[EMAIL PROTECTED]:~$ su
Password:
DEBBIE:/home/agustin# apt-get install kernel-image-2.6.9-2-386 Leyendo
lista de paquetes... Hecho
Creando rbol de dependencias... Hecho Paquetes sugeridos:
  lilo kernel-doc-2.6.9 kernel-source-2.6.9
Se instalarn los siguientes paquetes NUEVOS:
  kernel-image-2.6.9-2-386
0 actualizados, 1 se instalarn, 0 para eliminar y 623 no actualizados. 3
no instalados del todo o eliminados. Se necesita descargar 0B/14,2MB de
archivos. Se utilizarn 42,4MB de espacio de disco adicional despus de
desempaquetar. (Leyendo la base de datos ... 122084 ficheros y directorios
instalados actualmente.) Desempaquetando kernel-image-2.6.9-2-386 (de
.../kernel-image-2.6.9-2-386_2.6.9-4_i386.deb) ... You are attempting to
install a kernel image (version 2.6.9-2-386) However, the directory
/lib/modules/2.6.9-2-386 still exists.  If this directory belongs to a
previous kernel-image-2.6.9-2-386 package, and if you have deselected some
modules, or installed standalone modules packages, this could be bad.
However, if this directory exists because you are also installing some
stand alone modules right now, and they got unpacked before I did, then
this is pretty benign.  Unfortunately, I can not tell the difference.

If /lib/modules/2.6.9-2-386 belongs to a old install of
kernel-image-2.6.9-2-386, then this is your last chance to abort the
installation of this kernel image (nothing has been changed yet).

If this directory is because of stand alone modules being installed right
now, or if it does belong to an older kernel-image-2.6.9-2-386 package but
you know what you are doing, and if you feel that this image should be
installed despite this anomaly, Please answer n to the question.

Otherwise, I suggest you move /lib/modules/2.6.9-2-386 out of the way,
perhaps to /lib/modules/2.6.9-2-386.old or something, and then try
re-installing this image.
Do you want to stop now? [Y/n]n
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/kernel-image-2.6.9-2-386_2.6.9-4_i386.deb
(--unpack):
 fall en buffer_write(fd) (8, ret=-1): error en dpkg-deb durante
 `./boot/config-2.6.9-2-386': No queda espacio en el dispositivo
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la seal (Tubera rota)
Searching for GRUB installation directory ... found: /boot/grub . Testing
for an existing GRUB menu.list file... found: /boot/grub/menu.lst .
Searching for splash image... none found, skipping... Found kernel:
/boot/vmlinuz-2.6.9-1-386 Found kernel: /boot/vmlinuz-2.6.7-1-386 Updating
/boot/grub/menu.lst ... done

Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/kernel-image-2.6.9-2-386_2.6.9-4_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
DEBBIE:/home/agustin#

O sea, me pone una nueva entrada en Grub, pero ha sido una instalacin
fallida. Por donde sigo :)

Gracias

Agustin



Creo que es porque la particion /boot la tienes llena.
Intenta borrar algun kernel compilado que ya no uses o creo una 
particin mas grande.


Un saludo!



Nagravision con xawtv y xdtv con bttv.

2004-12-28 Por tema Mikel

Lo primero un saludo a [EMAIL PROTECTED]

Me gustaría saber si existe algun decodificador para C+. He oido hablar 
del xawtv-nagra. Yo uso para ver la TV el xawtv y el xdtv.¿ Alguien sabe 
 como decodificarlo?. Mi placa tiene un chip bt878.


Un saludo.



Re: [OT] Invitaciones de Gmail

2004-12-24 Por tema Mikel

Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:

Si alguien quiere una cuenta de gmail, mandeme un correo, tengo 6
invitaciones,  haganlo fuera de la lista para evitar trafico
innecesario, una vez que se me terminen, enviare otro hilo de
respuesta a este correo



Yo tengo otras 6, si alguien quiere ya sabe.




problemas con mouse

2004-12-22 Por tema Mikel
Tengo un D-link para conmutar entre dos cpus. Una con windows y otra con debian.
Mi problema es que al pasar de una a otra hay veces que se me bloquea
el raton en las X. hay alguna forma de reiniciar el raton sin
reiniciar todo el equipo??

Un saludo



Re: problema con dpkg

2004-12-21 Por tema Mikel
Pues yo creo que lo suyo seria antes de ejecutar un apt-get upgrade.
Updatear el apt. Osea ejecutar un apt-get update para que se
actualicen los paquetes disponibles.

Un saludo!

On Tue, 21 Dec 2004 15:08:15 -0300, Damian [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 hola, tengo un problema con el dpkg, cuando hago un dpkg -l no me
 aparece nada, se debio haber vaciado algun archivo importante con los
 paquetes ya instalados en el sistema, se puede actualizar esa base de
 datos?. Algo similar me sucede con el apt-get cuando intento instalar
 alguna aplicacion, me quiere instalar paquetes que ya estan instalados
 (ya hice un apt-get update).
 por ejemplo:
 
 debian:/etc/apt# apt-get install mozilla
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following extra packages will be installed:
   coreutils debconf debconf-i18n debianutils defoma dpkg dselect file
 fontconfig gcc-3.3-base libacl1 libatk1.0-0
   libattr1 libc6 libdb1-compat libdb4.2 libexpat1 libfontconfig1
 libfreetype6 libgcc1 libgdbm3 libglib2.0-0 libgtk2.0-0
   libgtk2.0-bin libgtk2.0-common libice6 libjpeg62
 liblocale-gettext-perl libmagic1 libncurses5 libnewt0.51 libnspr4
   libnss3 libpango1.0-0 libpango1.0-common libpng12-0 libpopt0 libsm6
 libstdc++5 libtext-charwidth-perl
   libtext-iconv-perl libtext-wrapi18n-perl libtiff4 libx11-6 libxcursor1
 libxext6 libxft2 libxi6 libxp6 libxrandr2
   libxrender1 libxt6 mozilla-browser mozilla-mailnews mozilla-psm perl
 perl-base perl-modules psmisc slang1a-utf8
   ttf-bitstream-vera ucf whiptail xfree86-common xlibs-data zlib1g
 Suggested packages:
   debconf-doc debconf-utils libterm-readline-gnu-perl libgnome2-perl
 libqt-perl libnet-ldap-perl defoma-doc psfontmgr
   x-ttcidfont-conf dfontmgr locales glibc-doc libfreetype6-dev
 ttf-kochi-gothic ttf-kochi-mincho ttf-thryomanes
   ttf-baekmuk ttf-arphic-gbsn00lp ttf-arphic-bsmi00lp
 ttf-arphic-gkai00mp ttf-arphic-bkai00mp mozilla-chatzilla
   xprt-xprintorg perl-doc libterm-readline-perl-perl
 x-window-system-core x-window-system
 Recommended packages:
   apt-utils libft-perl libatk1.0-data libglib2.0-data myspell-en-us
 myspell-dictionary
 The following NEW packages will be installed:
   coreutils debconf debconf-i18n debianutils defoma dpkg dselect file
 fontconfig gcc-3.3-base libacl1 libatk1.0-0
   libattr1 libc6 libdb1-compat libdb4.2 libexpat1 libfontconfig1
 libfreetype6 libgcc1 libgdbm3 libglib2.0-0 libgtk2.0-0
   libgtk2.0-bin libgtk2.0-common libice6 libjpeg62
 liblocale-gettext-perl libmagic1 libncurses5 libnewt0.51 libnspr4
   libnss3 libpango1.0-0 libpango1.0-common libpng12-0 libpopt0 libsm6
 libstdc++5 libtext-charwidth-perl
   libtext-iconv-perl libtext-wrapi18n-perl libtiff4 libx11-6 libxcursor1
 libxext6 libxft2 libxi6 libxp6 libxrandr2
   libxrender1 libxt6 mozilla mozilla-browser mozilla-mailnews
 mozilla-psm perl perl-base perl-modules psmisc slang1a-utf8
   ttf-bitstream-vera ucf whiptail xfree86-common xlibs-data zlib1g
 0 upgraded, 67 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 41.6MB of archives.
 After unpacking 135MB of additional disk space will be used.
 Do you want to continue? [Y/n] n
 Abort.
 
 Pero cuando hago:
 
 debian:/etc/apt# apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 
 Tengo alguna forma de solucionarlo?
 
 salu2 y gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Sobre X.org

2004-12-21 Por tema Mikel
Mi duda es la misma. Como se pueden quitar las X del todo para no
crear incompatibilidad?

Un saludo


On Tue, 21 Dec 2004 21:54:54 -0600, R Leon
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, Dec 21, 2004 at 01:19:18PM +0100, Listas wrote:
  Cristian Ocampo wrote:
  ### xorg 6.8.1 ###
  deb http://debian.linux-systeme.com unstable main
  
  deb http://people.ubuntu.com/~daniels/ xcompmgr/
  deb http://people.ubuntu.com/~daniels/ transset/
  
  Con esto podras instalar xorg 6.8.1 y con los dos ultimos el soporte
  para efectos de sombras y transparencias. Debes agregar lo siguiente a
  tu xorg.conf
  
  Section Extensions
 Option Composite  Enable
 Option RENDER Enable
  EndSection
  
 
  Creo haber visto que alguien habia preguntado, si se podia instalar
  X.org en un sistema que ya estuviera configrado con XFree86, pues bien a
  mi tambien me intereso el tema e hice lo siguiente:
 
  1. respaldar en caso de alguna falla
  # cd /etc/X11
  # cp XF86Config-4 XF86Config-4.copia
  # cd /etc/init.d/
  # cp xfree86-common xfree86-common.copia
 
  2. Agregue los repositorios respectivos a mi source.list y aplique el ya
  conocido:
  # apt-get update  apt-get dist-upgrade
 
  Aqui aparecio el unico error que tuve que enfrentar. Al parecer el
  proceso de instalacion del nuevo X.org no puede borrar por si mismo
  /etc/init.d/xfree86-common y por lo mismo lo tuve que hacer a mano (de
  todas formas todavia me queda el respaldo).
 
  3. A continuacion instale los paquetes arriba mensionados:
  # apt-get install xcompmgr transset
 
  4. Por ultimo agregue las lineas que mas arriba se mensionaron en
  /etc/X11/x.org. Y solo me quedo hacer:
 
 cuales lineas??
 
  # /etc/init.d/gdm restart
 
  [Para mayor comodidad este semi-articulo lo dejare en mi blog
  http://qepd.blogspot.com]
 
 y mas o menos por que parte del blog viene?
 ya lo revise y no se ve por donde
 
 saludos
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Problemas K3b cdrecord y cdrda.!

2004-12-10 Por tema Mikel

Despues de hacer todos los pasos:
al ejecutar cdrecord -prcap me sale lo siguiente--
__
scsidev: 'ATA:0,1,0'
devname: 'ATA'
scsibus: 0 target: 1 lun: 0
Warning: Using badly designed ATAPI via /dev/hd* interface.
Linux sg driver version: 3.5.27
Using libscg version 'schily-0.8'.
Device type: Removable CD-ROM
Version: 0
Response Format: 2
Capabilities   :
Vendor_info: 'HL-DT-ST'
Identifikation : 'CD-RW GCE-8480B '
Revision   : '1.03'
Device seems to be: Generic mmc CD-RW.
_
El mensaje este--Warning: Using badly designed ATAPI via /dev/hd* 
interface.

A que se debe??

Christian Frausto Bernal escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mikel wrote:
| Voy a probar con el kernel 2.6.7.
| Me ha parecido entender en la web del k3b que este problema solo
| ocurre con la emulacion scsi. Creo que es mejor compilar el kernel sin
| emulacion scsi para la grabadora, segun el dmseg:
| 
| ide-scsi is deprecated for cd burning! Use ide-cd and give
| dev=/dev/hdX as device
| scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
|   Vendor: HL-DT-ST  Model: CD-RW GCE-8480B   Rev: 1.03
|   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
| sr0: scsi3-mmc drive: 40x/40x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
| Uniform CD-ROM driver Revision: 3.20
| Attached scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
| Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 5
| ___
|
| Me sale ese mensaje, sabeis como deberia configurar la grabadora sin
| emulacion scsi?
| Un saludo!

Cuando pase del kernel 2.4 al 2.6 tambien me salio ese mensaje, y segui
los pasos que describen aqui:

/usr/share/doc/cdrecord/README.ATAPI.setup

Para el kernel serie 2.6

Resumiendo:

1.- # cdrecord dev=ATA: -scanbus
2.- editar
# vi /etc/default/cdrecord
y agregar (en mi caso):
- --
# kernel 2.6
CDR_DEVICE=cdrw
cdrw=ATA:1,1,0  12  30m
- --
3.- ver la configuracion con:
# cdrecord -prcap
4.- permiso a los usuarios para quemar, ejecutar:
dpkg-reconfigure cdrecord para suid y agregar el usuario al grupo
cdrom adduser user cdrom.

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBuNCcn9a3KM4uVGwRAh+FAJ41TqvvSKDw1H/aZeci9mp/s/pukACggU7D
W0xkI8h20A8oKQTF1Zpd2wU=
=HhqO
-END PGP SIGNATURE-






Problemas K3b cdrecord y cdrda.!

2004-12-09 Por tema Mikel
Creo que tengo un problema de permisos entre estos 3 programas...
Como root no tengo ningun problema para grabar cds, en cambio como user normal  
unicamente me aparece la grababora como lector (en la seccion
dispositivos del k3bsetup).
Alguien me podria explicar como dar los permisos adecuados para poder
grabar con todos los users?. Por mas que lo intento no lo consigo...

Un saludo!



Re: Problemas K3b cdrecord y cdrda.!

2004-12-09 Por tema Mikel
Tengo el kernel 2.6.9, que supuestamente segun dicen ya tiene todos
los problemas soluccionados. Y el k3setup tb lo he ejecutado...
No se que mas podria hacer...
Un saludo!


On Thu, 9 Dec 2004 15:40:07 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Jueves, 9 de Diciembre de 2004 15:23, Mikel escribió:
 || Creo que tengo un problema de permisos entre estos 3 programas...
 
 
 || Como root no tengo ningun problema para grabar cds, en cambio como user
 || normal unicamente me aparece la grababora como lector (en la seccion
 || dispositivos del k3bsetup).
 || Alguien me podria explicar como dar los permisos adecuados para poder
 || grabar con todos los users?. Por mas que lo intento no lo consigo...
 
 Supongo que habrás ejecutado k3bsetup.
 
 Si no, interesaría saber qué kernel usas y que versión de Debian. Con los
 kernels 2.6.8 en adelante había hace tiempo un problema que impedía grabar
 CDs a usuarios normales (en realidad era una medida de seguridad). Poco
 después, los programas se adaptaron a las nuevas exigencias de esos kernels
 para permitir grabación al usuario. Eso ocurrió al menos en Sid, pero
 desconozco si también se ha solucionado para Estable o Testing con kernels
 2.6.8 o superiores.
 
 Supongo que alguien sabrá un poco más de todo esto. Suerte.
 




Re: Problemas K3b cdrecord y cdrda.!

2004-12-09 Por tema Mikel
Apss, te habia entendido version del kernel!
Mi debian es el Sarge.



On Thu, 9 Dec 2004 15:55:26 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Jueves, 9 de Diciembre de 2004 15:47, Mikel escribió:
 || Tengo el kernel 2.6.9, que supuestamente segun dicen ya tiene todos
 || los problemas soluccionados. Y el k3setup tb lo he ejecutado...
 || No se que mas podria hacer...
 || Un saludo!
 
 Pero el problema no era de los kernels, si no de los programas, son ellos los
 que tenían que actualizarse para permitir grabar en modo usuario CDs. Por
 eso te preguntaba por la versión de Debian que usas, aunque yo sólo sé que en
 Sid funciona bien, en las demás ni idea.
 
 Suerte.
 




Re: Problemas K3b cdrecord y cdrda.!

2004-12-09 Por tema Mikel
Voy a probar con el kernel 2.6.7. 
Me ha parecido entender en la web del k3b que este problema solo
ocurre con la emulacion scsi. Creo que es mejor compilar el kernel sin
emulacion scsi para la grabadora, segun el dmseg:

ide-scsi is deprecated for cd burning! Use ide-cd and give
dev=/dev/hdX as device
scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
  Vendor: HL-DT-ST  Model: CD-RW GCE-8480B   Rev: 1.03
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
sr0: scsi3-mmc drive: 40x/40x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.20
Attached scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 5
___

Me sale ese mensaje, sabeis como deberia configurar la grabadora sin
emulacion scsi?
Un saludo!

On Thu, 9 Dec 2004 15:08:34 +, KRK [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Prueba a actualizar el k3b.
 Me han comentado que con el 2.6.9 ya no da ese problema pero tampoco
 te lo puedo asegurar. Yo sigo usando el 2.6.7, más que nada por
 pereza.
 
 Saludos.
 
 
 
 
 On Thu, 9 Dec 2004 16:05:28 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Jueves, 9 de Diciembre de 2004 16:00, Mikel escribió:
  || Apss, te habia entendido version del kernel!
  || Mi debian es el Sarge.
 
  Pues entonces tal vez ocurra que los programas de Sarge no se hayan
  actualizado para kernels 2.6.8 o superiores, pero ni idea, yo no lo sé.
  Yo que tú probaría con el kernel 2.6.7. Al menos así sabremos si es algún
  problema de tu sistema o es por o que comentaba antes sobre las versiones de
  los programas.
 
 
 




Re: [MlDonkey] Se pueden poner comentarios al archivo (como en emule)??

2004-12-06 Por tema Mikel
Es mejor que el amule?
Yo con el amule nose como poner comentarios en los archivos alguien
sabe como hacerlo?

Un saludo.



On Mon, 6 Dec 2004 17:46:11 +0100, DvD desde pcbrutal
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Puedes probar con el sancho, es un gui que tiene la opción de añadir
 comentario y otras más, el kmldonkey tampoco está nada mal.
 Como contrapartida, ninguno de los dos está en apt tienes que
 descargarlos desde la página oficial.
 
 --
 -
 Por favor, NO utilices formatos de archivo propietarios para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 




Re: Aplicar parches o actaulizar version del kernel!

2004-12-05 Por tema Mikel
No es lo mismo seleccionar en el xconfig en arquitectura AMD K7 si mas
que bajarse el kernel optimizado??


On Sun, 5 Dec 2004 13:46:06 +0100, Josep Ysern [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Con apt-cache search kernel-image verás la lista completa de kernels
 precompilados por Debian, de la que puedes elegir. Luego apt-cache show
 kernelconcreto para ver uno concreto y confirmar si te interesa. Mi kernel,
 por ejemplo, está adaptado para un procesador k7.
 
 Un saludo,
 
 Josep
 
 A Diumenge 05 Desembre 2004 12:04, Xavier Font vau escriure:
 
 
  On Fri, 03 Dec 2004 11:25:01 +0100, Mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:
   He leido que la versión 2.4.18 de mi kernel tiene algun problema . Tras
   esto me han entrado ganas de pasar a la version 2.4.28.
   Pero realmente nose si deberia pasarme directamente a los nuevos kernels
   2.6. Como puedo saber cual es el kernel mas apropiado para mi sistema?.
   Tengo un AMD K7 thumderbyte a 700 Mhz y 384Mb de RAM, pienso que igual
   los nuevos kernels estan mas adaptados para procesadores mas actuales.
   Por tanto, me gustaria saber si es mejor quedarme en kernels 2.4
   parcheando o subir siempre a las nuevas versiones.
   Un saludo!
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




no puedo escribir los acentos.

2004-12-03 Por tema Mikel
Pues como dice el asunto, cuando intento escribir un acento me sucede
lo siguien ejemplo:

acorde´on, se me queda el caracter en el espacio anterior a la letra
que lo debe llevar...

A que se puede deber?

Me sucede tanto en kde como en console.

Un saludo!



Aplicar parches o actaulizar version del kernel!

2004-12-03 Por tema Mikel
He leido que la versión 2.4.18 de mi kernel tiene algun problema . Tras 
esto me han entrado ganas de pasar a la version 2.4.28.
Pero realmente nose si deberia pasarme directamente a los nuevos kernels 
2.6. Como puedo saber cual es el kernel mas apropiado para mi sistema?.
Tengo un AMD K7 thumderbyte a 700 Mhz y 384Mb de RAM, pienso que igual 
los nuevos kernels estan mas adaptados para procesadores mas actuales. 
Por tanto, me gustaria saber si es mejor quedarme en kernels 2.4 
parcheando o subir siempre a las nuevas versiones.

Un saludo!



Re: no puedo escribir los acentos.

2004-12-03 Por tema Mikel
Ya esta soluccionado muchas gracias, era problema del centro de
control del KDE. Salia en paquete de us en el teclado junto con el
spanish y parece que tenia preferencia el us. Dejando solo el .es se
ha soluccionado.

Un saludo y muchas gracias a todos.


On Fri, 3 Dec 2004 04:50:04 -0600 (CST), emmanuelle baez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Es porque no estas apretando el acento, sino el
 apostrofe, el cual es un simbolo usado en ingles, para
 acortar frases del tipo it's (it is), we're (we are),
 com'on (come on), etc. Probablemente el teclado esta
 ligeramente mal configurado u opcion 2 no que este
 bien configurado, pero tu estes tecleando el apostrofe
 al confundirlo con el acento, incluso tambien existe
 una especie de acento invertido (`) el cual se inclina
 de izquierda a derecha (no se como se llame este
 simbolo) y no al reves como el acento, el acento solo
 se te debe permitir junto con una vocal y debe esperar
 a ser tecleada la vocal para poder visualizarse en
 pantalla.
 
  --- Mikel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  Pues como dice el asunto, cuando intento escribir un
  acento me sucede
  lo siguien ejemplo:
 
  acorde´on, se me queda el caracter en el espacio
  anterior a la letra
  que lo debe llevar...
 
  A que se puede deber?
 
  Me sucede tanto en kde como en console.
 
  Un saludo!
 
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 2GB en tu buzón de Correo Yahoo! por $100 al 
 mes. http://net.yahoo.com.mx
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Kcheckmail.

2004-12-02 Por tema Mikel
Mi primer mensaje :). Un saludo a todos

--

Tras instarlar la utilidad kcheckmail siguiendo los pasos del archivo
INSTALL, compruebo que me sale en ingles al cargar la aplicacion en el
KDE.

Estoy notando que los paquetes que instalo con apt-get me los
configura en castellano directamente, pero sin embargo las
instalaciones que hago yo usando el ./configue y make install me salen
en ingles por defecto...

Al ejecutar locale , veo que esta todo bien...

/usr/local# locale
[EMAIL PROTECTED]
LC_CTYPE=[EMAIL PROTECTED]
LC_NUMERIC=[EMAIL PROTECTED]
LC_TIME=[EMAIL PROTECTED]
LC_COLLATE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MONETARY=[EMAIL PROTECTED]
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
LC_PAPER=[EMAIL PROTECTED]
LC_NAME=[EMAIL PROTECTED]
LC_ADDRESS=[EMAIL PROTECTED]
LC_TELEPHONE=[EMAIL PROTECTED]
LC_MEASUREMENT=[EMAIL PROTECTED]
LC_IDENTIFICATION=[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

¿Alguien sabe porque me sucede esto?

Un saludo



Fw: dimito

2004-04-20 Por tema Mikel Zamalloa

- Original Message - 
From: Gabriel Escobar [EMAIL PROTECTED]
To: debiana listas en español debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, April 19, 2004 9:40 PM
Subject: dimito


 Hola déspues de nosecuantas horas descargando información y déspues de
 no se cuantas horas intentando instalar debian en mis dos ordenadores
 ¡dimito! voy a seguir suscrito a la lista en espera de que salga la
 nueva versión de debian que según lo que tengo entendido es más fácil de
 instalar y de configurar.


Aupa! No te desanimes, te lo digo yo que soy muy tordo y muy torpe y sólo
para configurar la conexión a Internet he estado no se cuántos días pero al
final lo conseguí y aunque no he terminado todavía con todo aquí sigo. Me
desesperaba con todos esos mensajes que salían en inglés y de los cuales no
entendía ni patata y como vengo de Windows decía a todo que sí y para
adelante. Creía que las cosas sólo me pasaban a mi pero te das cuenta que
todos hemos pasado por eso.

Al final utilizando varios manuales entre ellos, no se si los conocerás pero
te los pongo por si acaso:
Un paseo detallado por la instalación de Debian 3.0
http://es.tldp.org
Instalación de Debian
http://nautopia.iespana.es/nautopia/linux
Guía de referencia de debian
y también la lista de debian me he ido aclarando un poquito. Las direcciones
de bulma, etc que te han puesto en un mensaje a mi me han sido de gran
ayuda.

Un saludo y ánimo.




Built-in o módulos?

2004-04-11 Por tema Mikel Zamalloa



Por fin lo he conseguido! Mi cable módem me asigna 
una dirección IP y puedo hacer pings a direcciones externas. 
Gracias por todos vuestros consejos. 

De todas formas, me ha surgido otra duda, ¿qué es 
mejor al compilar el kernel elegir las opciones como módulos o como built-in? He 
leído por ahí cosas distintas, ¿qué opináis?

Un saludoy vuelvo a reiterar mi 
agradecimiento.



cable-módem

2004-04-11 Por tema Mikel Zamalloa



Hola David!


Tenía instalado Woody 30r2 v 2.4.18 y lo he 
recompilado para la v. 2.4.25 y al hacerlo he elegido la opción Socket Filtering 
como me recomendó alguien en esta lista.
Luego, he reiniciado y me ha asignado la dirección 
directamente. Eso sí, esta vez le he quitado la corriente al cable módem durante 
un buen rato.
Estoy pensando que a lo mejor todo lo que me ha 
pasado ha sido por no apagar el cable-módem, aunque creo que lo hice varias 
veces pero en fin, la pelea ha tenido sus frutos, por lo menos he aprendido a 
recompilar el kernel

Un saludo




compilando el kernel

2004-04-10 Por tema Mikel Zamalloa



Hola otra vez!

En primer lugar agradeceros a todos vuestra rápida 
respuesta y vuestros consejos.

Las guías para compilar el núcleo ya las conozco y 
las he usado para poder realizar el proceso.

He probado con la 2.4.25 y he conseguido recompilar 
el núcleo (incluyendo la opción Socket filtering) pero sigue sin asignarme una 
dirección IP para eth0. Se queda un montón de rato intentandolo y al final sale 
Done pero si hago un ifconfig eth0 no tiene dirección IP. Antes me pasaba lo 
mismo. ¿Puedo volver a preguntar si alguien tiene una idea de por qué me puede 
pasar?


También me sale el siguiente mensaje;

"modprobe: Can't open dependencies file 
/lib/modules/2.4.25/modules.dep (no such file or directory)"

No he cargado nada como módulo pero parece que 
intenta cargar los módulos que tenía anteriormente en /etc/modules.conf. ¿Basta 
con borrarlo que hay enmodules.conf?

Y otra cosa: siahora quiero cargarun 
módulo, no puedo ejecutar modconfporqueno meaparece nada en la 
pantalla, sólo exit. Perdonad la ignorancia. ¿Cómo lo tendría que 
hacer?

Un saludo,

Muchas gracias





compilar el kernel

2004-04-09 Por tema Mikel Zamalloa



Hola!

Tengo varias dudas, bueno mejor dicho un montón de 
ellas. 

He instalado debian woody 30r2 y no puedo 
configurar mi conexión a Internet. Tengo un cable módem conectado a una tarjeta 
de red Realtek 8139 pero dhcp no me asigna una dirección IP. Mi proveedor de 
Internet es Euskaltel y el cable módem es un Thomson

En un mensaje que dejé anteriormente en esta lista, 
me comentastéis que debía activar la opción "Socket filtering" en el 
kernel.
Para ello, he intentado compilar el kernel pero me 
está siendo imposible (no se si habrá otra forma de hacerlo).

1) Si hago un apt-get install kernel-source-2.4.18 
me dice que ya existe y no me carga nada en /usr/src. Ése es mi kernel 
peroeso quiere decir que no puedo modificar nada de él?

2) Me he bajado desde Windows el parche 
linux-2.4.18-tar-bzip2 y luego lo he copiado a /usr/src, lo descomprimo, etc, me 
coloco en el directorio linuxpero al ejecutar make menuconfig me dice que 
faltan las ncurses y las tengo instaladas. Si me sitúo en /usr/include y vuelvo 
a ejecutar make menuconfig y también me manda a la porra.

He vuelto a instarlar y reinstalar debian, he 
intentado compilar el kernel no se cuántas veces pero no consigo nada de nada. 
¿Alguien puede ayudarme?

Un saludo,


Fw: cable módem y debian

2004-03-29 Por tema Mikel Zamalloa





Hola!

En primer 
lugar he de decir que soy novata en esto. He instalado Woody 3r.02 pero no puedo 
configurar la conexión a Internet.Tengo un cable módem (marca Thomson) 
conectado a una tarjeta de red Realtek 8339 pero dhcp no me asigna 
unadirección IP. Creo que el fichero /etc/network/interfaces lo tengo bien 
configurado pero si hago un ifconfig no me devuelve una dirección ip para la 
eth0. ¿Alguien sabe cuál por qué puede pasar esto? Mi proveedor de Internet es 
Euskaltel pero no me da ninguna solución.
  Lo de dhcp no 
lo controlo mucho, creo que tengo instalado el cliente pero no lo se con 
seguridad.
 Un 
saludo,




cable módem y debian

2004-03-29 Por tema Mikel Zamalloa



Hola!

En primer 
lugar he de decir que soy novato en esto. He instalado Woody 3r.02 pero no puedo 
configurar la conexión a Internet.Tengo un cable módem (marca Thomson) 
conectado a una tarjeta de red Realtek 8339 pero dhcp no me asigna 
unadirección IP. Creo que el fichero /etc/network/interfaces lo tengo bien 
configurado pero si hago un ifconfig no me devuelve una dirección ip para la 
eth0. ¿Alguien sabe cuál por qué puede pasar esto? Mi proveedor de Internet es 
Euskaltel pero no me da ninguna solución.
  Lo de dhcp no 
lo controlo mucho, creo que tengo instalado el cliente pero no lo se con 
seguridad.
 Un 
saludo,




cable módem y debian

2004-03-29 Por tema Mikel Zamalloa




Hola!

En primer 
lugar he de decir que soy novato en esto. He instalado Woody 30r2 pero no puedo 
configurar la conexión a Internet.Tengo un cable módem (marca Thomson) 
conectado a una tarjeta de red Realtek 8139 pero dhcp no me asigna 
unadirección IP. Creo que el fichero /etc/network/interfaces lo tengo bien 
configurado pero si hago un ifconfig no me devuelve una dirección ip para la 
eth0. ¿Alguien sabe cuál por qué puede pasar esto? Mi proveedor de Internet es 
Euskaltel pero no me da ninguna solución.
  Lo de dhcp no 
lo controlo mucho, creo que tengo instalado el cliente pero no lo se con 
seguridad.
 Un 
saludo,




Re: Ataque al web server

2004-02-08 Por tema Mikel Fernández

Raúl Hernández escribió:


Hola a [EMAIL PROTECTED],

tengo un servidor web montado con boa (sencillo y eficaz) para poder
ver la documentación de Debian desde Mozilla con dwww.

Esta máquina también hace de pasarela de mi mini-red local conectando
por ppp a inet.
...
 


Hola Raúl:
Cómo según entiendo por lo que dices entiendo que el servidor de http 
debería escuchar solo a dentro de la red, podrías usar iptables para 
bloquear el trafico entrante al puerto 80 por la if de internet. Por 
ejemplo en mi caso sería algo asi como:

iptables -A INPUT -i eth1 -p tcp --dport 80 -j DROP
y en tu caso supongo que deberías sustituir eth1 por ppp0 o algo asi.
Posiblemente tambien puedes configurar boa para que no escuche a las 
conexiones desde internet, pero eso ya no se como se hace. ¿Has leido el 
manual de boa?
De todas maneras, los que te estaba sucediendo no son ataques contra ti 
especificamente, son scanners que prueban masivamente bugs del ISS 
contra rangos de ips.


Espero que te sirva mi respuesta.

Saludos,
Mikel



conexión internet-kppp

2003-01-27 Por tema mikel


Acabo de instalar Woody y tengo problemas para la conexión a internet.

Un sólo ordenador desde casa.
Para configurar la conexión  he usado kppp y hace la llamada, pero en el
momento de entrar, se corta y me dice:

el demonio de pppd murió de forma inesperada -estado de salida 2
debian[365]: unknown host: (none)

Tambien he probado con pppconfig y pon, y la respuesta es:

/usr/sbin/pppd : unknown host: (none)

Seguramente será mi desconocimiento de linux, pero no sé como
configurarlo. 

Una ayudita? Soy nuevo.





re: Re: DVORAK

1999-11-25 Por tema MIKEL AGUIRRE
Holas!!!

Me gustaria probar ese teclado, como lo hago, vasta con cambiar la conf de mi 
teclado a un 
DVORAK.

Gracias!!!


 ** Original Subject: Re: DVORAK
 ** Original Sender: Alvaro Alea [EMAIL PROTECTED]
 ** Original Date: Thu, 25 Nov 1999 10:54:34 +0100

 ** Original Message follows... 


 BUENOS DIAS!!!
 Y entonces, va Hue-Bond y dice ¿Re: DVORAK? 
 
  El sábado 20 de noviembre de 1999 a la(s) 16:20:36 +0100, Alvaro Alea 
  contaba:
   Lo que pasa es que pensad primero que para adquirir velocidad en un
   teclado DVORAK hay que aprenderselo de memoria. Y eso ya va a suponer
   un montón de esfuerzo. Eso me recuerda a algunos que trabajan en
   empresas francesas y les obligan a usar el AZERTY. A lo mejor no
   merece la pena el cambio. 
   Depende. En un  dvorak, hay que aprenderse todas  las teclas de
   nuevo, o sea,  tienes que estar atento el 100%  del tiempo. Pero en
   un azerty te encontraras con que estas escribiendo normalmente y es
   logico que te equivoques.
 
 Yo eso no lo dije, solo digo que a mi me resulto muy rapido acomodarme a 
 un teclado dvorak, no se a otra gente pero yo en un par de tardes escribia
 casi sin mirar las teclas.
 
  el teclado dvorak es bastante sencillo de aprender, y es comodo, yo
  lo estube usando un tiempo, hasta que me canse de tener que usar los signos
  en ingles con el windows95.
   Que signos?
 
 Las que estan encima de los numeros por ejemplo, el 8 ya no es (, si no
 que se convierte en el * y cosa asi.
 
   Yo ahora  estoy probandolo, y  tengo el  problema de que  no se
   poner  tildes ni  el interrogante  ni  nada. Como  estan todas  las
   teclas ocupadas...  Como se puede hacer?
 
 Hablamos de windows o de linux, ¿has modificado el mapa del teclado para
 que este en español?, creo que es facil comprender que el teclado dvorak
 esta en ingles, y los ingleses no tiene acentos.
 
 -- 
 WinErr 6B4: Couldn't find self-destruction button - Destroy manually.
 
 Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
 Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
 de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
 \__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  
/dev/null
 


** - End Original Message --- **

 




Partiton magic 4 disco de inicio, VAJATE la imagen.

1999-10-26 Por tema MIKEL AGUIRRE

Holas!!!



Buenohehechounaimagendeldiscodeiniciodepartitionmagic4ylahepuestolaweb
paraqelqquieraselavaje.



Partitionmagic4escomofipssoloqtodoconetornografico,creasydeshacesparticiones
detodotipoynosepierdenlosdatosqhayenellas.



Tamuybienyesmuyfacildeusar.



Esunaimagendeundisqueteuzeaqnecesitaisrawriteparapasarloaundisquete(desde
DOS)oddif=imagenof=/dev/fd0bs=512conv=sync(desdeLinux,estonoloheprobado)



Byez!!!



T0MKA7




Bajatelaimagendepartitionmagic4,discodeinicioxDDya!!1



de
aquì:http://web.jet.es/tomkat/extras/pm4_boot.zip










Partiton magic 4 disco de inicio, VAJATE la imagen.

1999-10-26 Por tema MIKEL AGUIRRE

Holas!!!



Buenohehechounaimagendeldiscodeiniciodepartitionmagic4ylahepuestolaweb
paraqelqquieraselavaje.



Partitionmagic4escomofipssoloqtodoconetornografico,creasydeshacesparticiones
detodotipoynosepierdenlosdatosqhayenellas.



Tamuybienyesmuyfacildeusar.



Esunaimagendeundisqueteuzeaqnecesitaisrawriteparapasarloaundisquete(desde
DOS)oddif=imagenof=/dev/fd0bs=512conv=sync(desdeLinux,estonoloheprobado)



Byez!!!



T0MKA7




Bajatelaimagendepartitionmagic4,discodeinicioxDDya!!1



de
aquì:http://web.jet.es/tomkat/extras/pm4_boot.zip










Re:

1999-04-05 Por tema Mikel Martinez
At 07:43 05/04/99 +0200, Ángel Carrasco wrote:
Hola amigos!!!


Hola, qué tal?


Utilizo la debian 2.1 con el kernel 2.0.36 y las
xfree86  3.3.2. He instalado una tarjeta graacute;fica Intel 740 y tengo
el siguiente  problema. No aparece por ninguna parte. Entonces, decidi 

A mi me pasaba lo mismo hasta que en esta lista me dijeron que debía hacer. :)

Tienes que bajarte el servidor para la i740, lo puedes hacer desde:

http://www.precisioninsight.com

Desde aquí puedes llegar hasta donde están los archivos necesarios. También
lo puedes encontrar en:

ftp://ftp.redhat.com/pub/XBF/

Bueno, espero que te funcione bien... ;)

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409


Re: Problema con el servidor de X-Window

1998-12-24 Por tema Martinez Amenabar Mikel
At 23:45 23/12/98 +, Antonio Ballesteros wrote:
On Tue, 22 Dec 1998, Martinez Amenabar Mikel wrote:
Holas

Hola, qué tal?

Yo llevo menos tiempo en la lista, te respondo ahora :)
Tengo una pequeña experiencia con i740, te cuento:

A ver...

Tenia una qdi de 4mb que funcionaba perfecta con el X que tu dices.
Me la pude cambiar por una de 8Mb, marca la cabra y me salia algo como lo
que tu dices.
La solucion ... cambiar la tarjeta. Yo pude hacerlo sin problemas pq era
nueva y el vendedor acepto que si no funcionaba con linux... pues
realmente no funcionaba. Ademas tenia un 90% de posibilidades de volver a
venderla a alguien que no usara linux.

Ahora tengo otra con marca la cabra pero que si funciona. 
Llegue a la conclusion de que el problema esta en la memoria que usa la
tarjeta, pero no estoy seguro.

Es posible... De todas formas he leido en el readme del XBF que con la
versión 2.3x (yo tengo la 2.30) de la BIOS de la tarjeta hay gente que ha
tenido problemas. Según dicen por allí con la versión 2.20 va bien, así que
voy a ver si consigo esa versión.


Estoy usando la version 0.9.9.1, es la que tu tienes ??

Yo tengo la versión 0.9.10-1.



De todas formas dime de donde la has sacado, en ftp.redhat.com/XBF han
desaparecido :(


Pues la conseguí en esa dirección. Casualmente al día siguiente de
bajarmela vi que aparecía en la revista +PC número 1 en uno de los CD donde
venía la distribución Eurielec.


Otra solucion es el servidor que viene con la revista Solo Linux 4
Hay algo que se llama Scitech o algo asi

También lo he probado, aunque no se por qué, pero no me dejaba cambiar de
resolución. Además la zona que se dibujaba era mucho mayor que el monitor,
y no veía nada en los bordes. Probé con xvidtune pero nada de nada. :(

A mi me funciona... aunque mas lento que el X original de la intel.

Mientras funcione no me importa demasiado...

Bueno, pues muchas gracias por la ayuda y Feliz Navidad. Ya te contaré si
consigo ponerlo en marcha. :)

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409


Problema con el servidor de X-Window

1998-12-22 Por tema Martinez Amenabar Mikel
Hola a todos. :)

Hace unas semanas os pregunté a ver como configurar las X-Window para una
tarjeta Intel i740 AGP y me respondiesteis que necesitaba conseguir el
servidor XBF_i740. Así lo hice, y más o menos conseguí ponerlo en marcha.

El problema que tengo es que lo veo todo mal, me explico: El ratón va
dejando una especie de estela si lo muevo de derecha a izquierda y de abajo
hacia arriba. Si intento mover una ventana se emborrona toda ella y lo que
está muy cerca; más o menos el efecto es como el de canal+, ya que aparecen
un montón de rayas y no se puede distinguir nada de nada.

He probado a desactivar las aceleraciones hardware para el dibujado del
puntero del ratón y de todo lo demás pero todo sigue viendose igual. Por
cierto, si hago que el puntero del ratón se dibuje por hardware, en vez de
ver solamente la flecha veo todo el sprite sin zonas de transparencia, es
decir un rectángulo con una flecha dentro.

Sin más me despido agradeciéndoos vuestra atención y deseándoos una feliz
navidad. ;)

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409


Socorro!! Necesito ayuda para configurar las X

1998-11-26 Por tema Martinez Amenabar Mikel

Hola a todos:

Agradecería si alguien me puede echar una mano con la configuración de las
X. Tengo una tarjeta Intel i740 AGP, y no se cual elegir de la lista que
aparece con xf86config. SuperProbe me dice que tengo una VGA genérica, pero
si elijo esa no puedo hacer nada, ya que solo funciona el modo a 320x200 y
lo veo todo enorme.

Muchas gracias... ;)

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409


instalo la debian?

1998-11-23 Por tema Martinez Amenabar Mikel
Hola a todos:

Yo soy nuevo en estas listas de correo, así que perdonad mi ignorancia.

Tengo instalada la redhat 5.0, y debido a algunos problemas y que tengo los
CDs de la debian 2.0 (la de la Linux Actual nº 4) estoy planteandome si
instalarla.

El caso es que hasta hace poco he tenido un Pentium 100 y ahora me he
cambiado a un PII 350. Del ordenador anterior cogí el disco duro donde
tenia Linux y lo puse en el nuevo. Lo arranqué para ver que pasaba y todo
parecía funcionar con normalidad. A la hora de arrancar las X me salió un
error diciendome algo sobre que la tarjeta gráfica que tengo no es válida,
por lo que me dispuse a reconfigurarlas. Entonces apareció mi primer
problema, mi tarjeta no aparece entre las soportadas (tengo una intel i740
AGP). Ejecuto SuperProbe para ver cual es compatible y me dice que
configure las X para una VGA genérica. Yo lo hice, solo que era imposible
poder ver algo con semejante resolución, ya que solo me dejaba activar el
modo 320x200.

El siguiente problema que tengo es que el ratón de ahora va conectado a un
puerto de tipo PS/2, y no se como configurarlo. Pensé que habría que
recompilar el kernel, pero cuando ejecuto make menuconfig me dice algo
sobre que falta o falla ncurses.h, por lo que al final he decidido
reinstalar todo.

Es aquí donde igual me podéis ayudar. Si instalo la debian 2.0, ¿voy a
tener los mismos problemas o mi hardware ya está soportado? Por si vale de
algo os digo que tengo los fuentes del kernel 2.0.35 y del 2.1.120 prepatch 1.

Muchas gracias.

Un saludo de
  Mikel Martinez (aka Maki / Obtuse)

Mi página web - http://www.geocities.com/SiliconValley/Haven/7409