Problema con apt-get upgrade con perl

2004-07-30 Por tema sergios


Hola, tengo una debian stable con paquetes de la testing :
APT::Default-Release stable;

Mi sources.list:

deb http://ftp.de.debian.org/debian stable main non-free contrib
deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

deb http://ftp.de.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib 
non-free
deb http://ftp.de.debian.org/debian-security testing/updates main contrib 
non-free


Y al realizar un apt-get update y luego un apt-get -u upgrade me dice esto 
y no actualiza nada:

#apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
  perl perl-base perl-modules 
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 3  not upgraded.


¿Que es lo que está pasando?


Gracias.

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: Problema con apt-get upgrade con perl

2004-07-30 Por tema sergios

Pero con apt-get dist-upgrade me actualizará a testing ¿no?

Yo quiero seguir manteniendo un sistema hibrido aunque se que no es lo 
mejor, estable pero con algunos paquetes de la testing.


Gracias

On Fri, 30 Jul 2004, Albert Wesker wrote:

 Mejor intenta hacer un apt-get dist-upgrade
 Es lo que recomiendan los de apt antes que el apt-get upgrade.
 
 
 
  Hola, tengo una debian stable con paquetes de la testing :
  APT::Default-Release stable;
 
  Mi sources.list:
 
  deb http://ftp.de.debian.org/debian stable main non-free contrib
  deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
  non-free
  deb-src http://ftp.de.debian.org/debian stable main non-free contrib
  deb-src http://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
  non-free
 
  deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
 
  deb http://ftp.de.debian.org/debian testing main contrib non-free
  deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib
  non-free
  deb http://ftp.de.debian.org/debian-security testing/updates main contrib
  non-free
 
 
  Y al realizar un apt-get update y luego un apt-get -u upgrade me dice esto
  y no actualiza nada:
 
  #apt-get upgrade
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  The following packages have been kept back
perl perl-base perl-modules
  0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 3  not upgraded.
 
 
  ¿Que es lo que está pasando?
 
 
  Gracias.
 
  -- 
 
  Sergio Santos
  Departamento Técnico Meditex
  Grupo SANED
  Telf: 0034 91 749 9500/04
  Madrid (Spain)
 
 
 
 
   ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
  Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
  y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o
  entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje
  le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni
  reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
  colaboración.
 
  -- PLEASE NOTE -
  This message, along with any attachments, may be confidential or
  legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
  is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
  error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
  Thank you for your help.
 
  
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 




Re: configurar mailman

2004-05-31 Por tema sergios

Me imagino que esta ya la habrás consultado:

http://linux-sxs.org/internet_serving/mailman.html

http://www.list.org/mailman-member/index.html
http://staff.imsa.edu/~ckolar/mailman/

O bien:

http://www.list.org/docs.html

Si quieres te mando unas pequeñas notas que hice cuando monté hace poco un 
servidor con mailman.

Saludos.


On Mon, 31 May 2004, Juan Guil wrote:

 Hola a todos,
Quiero instalar en mi servidor Woody el mailman para crear unas
listas de correo.
No encuentro una buena informacion en internet que me venga clara.
¿Alguien conoce algun documento o algun sitio donde pueda venir
bien?
 
 
Muchas gracias a todos
 

   
 
 

-- 



Re: spamassassin pasa de [ISO-8859-15] m [SIN SOLUCION]

2004-05-28 Por tema sergios


Pero no entiendo una cosa, si tu los estas pasando por el spamd (este 
deberia meter las cabeceras) y el sylpheed (por lo que he visto es un 
cliente GTK de correo) no debería tocarlas.

De todas maneras si tu agente de entrega de correo local es procmail 
puedes hacer esto.

El el ~/.procmailrc o en el /etc/procmailrc (para todos los usuarios)

puedes poner:

Para que pase por el filtro del correo

:0 fw
*  12
| /usr/bin/spamc -d127.0.0.1 -f -t9 -u nobody


Y luego si quieres mandar el correo a una carpeta:

:0
* ^X-Spam-Status: Yes
/tmp/Spam


salu2

On Fri, 28 May 2004, SoTaNeZ wrote:

 Pues nada, resulta que el plugin del sylpheed simplemente clasifica los mails 
 según si son spam o no, y no se dedica a añaidir las cabeceras del 
 spamassassin. Eso me han dicho en la lista de correo de sylpheed. Saludos.
 

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: spamassassin pasa de [ISO-8859-15] m (fwd)

2004-05-26 Por tema sergios


Yo no se como funciona el sylpheed, pero si puedes fuerza a este programa 
a que le pase los mails al spamc como te comenté:

cat mensaje_spam | /usr/bin/spamc -d127.0.0.1 -f -t9 -u nobody

salu2


On Tue, 25 May 2004, SoTaNeZ wrote:

 || Pues sí, la orden esa me devuelve las cabeceras, así que lo que pasa es 
 que está cogiendo las preferencias de mi usuario. Voy a probar a clonar el 
 local.cf al user_prefs.
 || Saludos.
 || 
 
 Pues no, he copiado el local.cf al ~/.spamassassin/user_prefs y no se lo 
 traga, sigue sin modificarlo. 
Cuando tenga tiempo voy a mirar la documentación del plugin del sylpheed. 
¿Alguna idea? Saludos.
 





Re: spamassassin pasa de [ISO-8859-15] m (fwd)

2004-05-24 Por tema sergios

Parece que tienes todo correcto.
Asegurate de que el spamd está tomando la configuración principal y no la 
del usuario con la que lanzas la consulta.

Prueba:

cat mensaje_spam | /usr/bin/spamc -dxxx.xxx.xxx.xxx -f -t9 -u nobody

Mira si te devulve el mensaje con las cabeceras y el subject cambiado o 
te lo devuelve igual.

Cuando lo lanzes mira el log para ver si lo ha tratado correctamente.




On Thu, 20 May 2004, SoTaNeZ wrote:

 On Thu, 20 May 2004 09:56:12 +0200 (CEST)
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 || 
 || Confirma la sintaxis de la configuración :
 || 
 || spamassassin -D --lint -C /etc/spamassassin/local.cf
 || 
 
 He puesto spamd -d -D -C /etc/spamassassin/local.cf y dice
 debug: Score set 0 chosen y después se cierra, ya que ps -C spamd no lo 
 encuentra.
 Si pongo spamassassin -D --lint -C /etc/spamassassin/local.cf sale:
 
 -
 debug: Score set 0 chosen.
 debug: running in taint mode? yes
 debug: Running in taint mode, removing unsafe env vars, and resetting PATH
 debug: PATH included '/sbin', keeping.
 debug: PATH included '/bin', keeping.
 debug: PATH included '/usr/sbin', keeping.
 debug: PATH included '/usr/bin', keeping.
 debug: PATH included '/usr/bin/X11', keeping.
 debug: PATH included '/usr/local/sbin', keeping.
 debug: PATH included '/usr/local/bin', keeping.
 debug: Final PATH set to: 
 /sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/bin/X11:/usr/local/sbin:/usr/local/bin
 debug: ignore: using a test message to lint rules
 debug: using /etc/spamassassin/local.cf for default rules dir
 debug: using /etc/spamassassin for site rules dir
 debug: using /root/.spamassassin for user state dir
 debug: using /root/.spamassassin/user_prefs for user prefs file
 debug: using /root/.spamassassin for user state dir
 debug: bayes: no dbs present, cannot scan: /root/.spamassassin/bayes_toks
 debug: Score set 1 chosen.
 debug: Initialising learner
 debug: using /root/.spamassassin for user state dir
 debug: bayes: no dbs present, cannot scan: /root/.spamassassin/bayes_toks
 debug: Loading languages file...
 Use of uninitialized value in open at 
 /usr/share/perl5/Mail/SpamAssassin/TextCat.pm line 63.
 cannot open languages: No existe el fichero o el directorio
 -
 
 Saludos.
 




spamassassin pasa de [ISO-8859-15] mí (fwd)

2004-05-20 Por tema sergios

Pues ahora si que no se que te puede pasar, pasale -D al spamd y echalé un 
vistazo al log a ver que parametros está usando.Cambiale algún parametro 
en el local.cf como el required_hits  (y mira el log) a ver si te lo ha 
modificado en los mensajes filtrados.

Qúe parametros tienes en el local.cf ?

LO que tienes instalado lo has compilado o instalaste el paquete de 
debian?

¿Estás arrando el spamd con el script que te instala el paquete? 
(/etc/init.d/spamassassin)
Si es así ¿has modificado los parametros en /etc/default/spamassassin ?

Espero poder ayudarte, me he tenido que pegar bastante con spamassassin, y 
me parece un software magnífico.



saludos.



On Mon, 17 May 2004, SoTaNeZ wrote:

 On Mon, 17 May 2004 09:22:18 +0200 (CEST)
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 || 
 || 
 || Hola, cuando lo arrancas le pasas algún parametro al spamd, o le 
 || estas pasando los mails directamente al script spamassassin?
 || 
 || 
 || Prueba a pasarle el lugar donde tienes la configuración:
 || 
 || --siteconfigpath=/etc/mail/spamassassin
 || 
 || 
 || No se lo que estas usando, pero si puedes usa spamd --- spamc mucho más 
 || rápido.
 || 
 || Si es así cuando arranques spamd pasale todos los parametros que 
 || necesites,por ejemplo :
 
 Pues no traga. Ahora arranco con spamd -d --siteconfigpath=/etc/spamassassin 
 que es donde tengo el local.cf con las opciones y sigue sin modificar nada. 
 Filtra pero no modifica. Saludos
 

-- 



Re: spamassassin pasa de [ISO-8859-15] mí (fwd)

2004-05-20 Por tema sergios

Confirma la sintaxis de la configuración :

spamassassin -D --lint -C /etc/spamassassin/local.cf



On Thu, 20 May 2004 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Pues ahora si que no se que te puede pasar, pasale -D al spamd y echalé un 
 vistazo al log a ver que parametros está usando.Cambiale algún parametro 
 en el local.cf como el required_hits  (y mira el log) a ver si te lo ha 
 modificado en los mensajes filtrados.
 
 Qúe parametros tienes en el local.cf ?
 
 LO que tienes instalado lo has compilado o instalaste el paquete de 
 debian?
 
 ¿Estás arrando el spamd con el script que te instala el paquete? 
 (/etc/init.d/spamassassin)
 Si es así ¿has modificado los parametros en /etc/default/spamassassin ?
 
 Espero poder ayudarte, me he tenido que pegar bastante con spamassassin, y 
 me parece un software magnífico.
 
 
 
 saludos.
 
 
 
 On Mon, 17 May 2004, SoTaNeZ wrote:
 
  On Mon, 17 May 2004 09:22:18 +0200 (CEST)
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  || 
  || 
  || Hola, cuando lo arrancas le pasas algún parametro al spamd, o le 
  || estas pasando los mails directamente al script spamassassin?
  || 
  || 
  || Prueba a pasarle el lugar donde tienes la configuración:
  || 
  || --siteconfigpath=/etc/mail/spamassassin
  || 
  || 
  || No se lo que estas usando, pero si puedes usa spamd --- spamc mucho 
  más 
  || rápido.
  || 
  || Si es así cuando arranques spamd pasale todos los parametros que 
  || necesites,por ejemplo :
  
  Pues no traga. Ahora arranco con spamd -d 
  --siteconfigpath=/etc/spamassassin que es donde tengo el local.cf con las 
  opciones y sigue sin modificar nada. Filtra pero no modifica. Saludos
  
 
 

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Sendmail con Quotas.

2004-05-20 Por tema sergios

Hola,

alguien sabe como puedo cambiar los mensajes que devuelve el sendmail al 
remitente cuando este envia un mensaje a un usuario que se le ha agotado 
la cuota.

Cuando le devuelve el mensaje le llega este error:

Deferred: local mailer (/usr/lib/sm.bin/sensible-mda) exited with 
EX_TEMPFAIL

Este creo que se lo da el procmail al sendmail ya que no puede entregar el 
correo , en el log del procmail me da error correcto :

Quota exceeded while writing /var/mail/...


Pero no consigo cambiarle el mensaje de error.


Gracias.




Re: spamassassin pasa de m

2004-05-17 Por tema sergios


Hola, cuando lo arrancas le pasas algún parametro al spamd, o le 
estas pasando los mails directamente al script spamassassin?


Prueba a pasarle el lugar donde tienes la configuración:

--siteconfigpath=/etc/mail/spamassassin


No se lo que estas usando, pero si puedes usa spamd --- spamc mucho más 
rápido.

Si es así cuando arranques spamd pasale todos los parametros que 
necesites,por ejemplo :

SPAMDOPTIONS=-d -x -u nobody -m60 --listen-ip=x.x.x.x --allowed-ips=x.x.x.x 
--siteconfigpath=/etc/mail/spamassassin


Salu2.




On Sun, 16 May 2004, SoTaNeZ wrote:

 Buenas.
 He instalado el spamassassin y funciona perfectamente, filtrando el correo y 
 todo eso, pero no hace caso de las opciones que le pongo. Las tengo puestas 
 tanto en /etc/spamassassin/local.cf como en ~/.spamassassin/user_prefs según 
 pone el manual pero nada. Esto es lo que tengo puesto:
 
 ---
 # This is the right place to customize your installation of SpamAssassin.
 #
 # See 'perldoc Mail::SpamAssassin::Conf' for details of what can be
 # tweaked.
 #
 ###
 #
 rewrite_subject 1
 # report_safe 1
 # trusted_networks 212.17.35.
 
 score MICROSOFT_EXECUTABLE 10
 required_hits 4.0
 add_header all Status _YESNO_, hits=_HITS_ required=_REQD_ tests=_TESTS_ 
 autolearn=_AUTOLEARN_ version=_VERSION_
 subject_tag SPAMMER CABRON
 ok_languages es
 ---
 
 Por lo que tengo puesto debería añadir una cabecera a los correos, añadir 
 tambien el mensaje ese al asunto, permitir sólo español, etc... pero no hace 
 nada de nada, se limita a filtrar a su bola. Lo estoy usando junto con el 
 sylpheed-claws con el plugin de spamassassin. Saludos.
 

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: Servidor de correo EXIM

2004-05-13 Por tema sergios

Perdona, si no me he explicado de forma correcta.

Estoy de acuerdo contigo, queda claro que si quieres algo más estable y 
funcional (te permitira una integración sencilla y estable con antivirus, 
anti-spam...) apuesta por postfix o sendmail o courier (muy bueno 
también).Yo te hablo de mi experiencia con sendmail y courier con mas de 
20.000 usuarios y va de miedo.Exim solo lo he probado para estaciones de 
trabajo que quieren su propio SMTP y para oficinas pequeñas y va muy bien.


salu2.


On Thu, 13 May 2004, [UTF-8] Faro[UTF-8] 񡀁 wrote:

 El mié, 12-05-2004 a las 13:30, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Si tienes mucha carga usa sendmail, exim esta bien para poca carda de 
  usuarios.
 
 ¿A que le llamas poca carga? ¿1.000 usuarios, 10.000, 100.000?. ¿10
 mensajes por minuto, 100, 1.000?
 
 Yo no tengo mucha idea de eso, pero por esta lista se ha comentado que
 esa idea no es cierta por una persona que parecía bastante bien
 informada del tema. El rendimiento de exim es bastante apropiado en
 muchos casos. Eso unido a su configuración casi trivial en Debian hace
 que sea una opción a considerar muy seria. Es que cuando se dice que es
 para poca carga, parece que te estas instalando un SMTP de juguete, y
 eso si que no es verdad.
 
 En cualquier caso, si es cierto que exim se te queda pequeño, siempre
 quedarán opciones mejores que el obsoleto sendmail, como postfix o
 qmail. EMHO.
 
 

-- 




RE: Servidor de correo EXIM

2004-05-13 Por tema sergios


Bueno es saberlo.





On Thu, 13 May 2004, Martinez Gonzalez, Francisco wrote:

 
 Bueno, tengo instalado EXIM (3.36) desde hace ya casi un par de años, con
 teapop como pop3,
 con kaspersky como antivirus (actualizaciones diarias) y ya vamos por 24536
 usuarios.
 Las maquinas son 2 PIII 933(dual) trabajando en HA (no cluster) y van
 sobradas...
 
 No hace falta que pruebes otro MTA si no quieres, que este va muy bien.
 
 
 Regards
 
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 13 de mayo de 2004 11:30
 Para: Lista Debian
 Asunto: Re: Servidor de correo EXIM
 
 
 
 Perdona, si no me he explicado de forma correcta.
 
 Estoy de acuerdo contigo, queda claro que si quieres algo más estable y 
 funcional (te permitira una integración sencilla y estable con antivirus, 
 anti-spam...) apuesta por postfix o sendmail o courier (muy bueno 
 también).Yo te hablo de mi experiencia con sendmail y courier con mas de 
 20.000 usuarios y va de miedo.Exim solo lo he probado para estaciones de 
 trabajo que quieren su propio SMTP y para oficinas pequeñas y va muy bien.
 
 
 salu2.
 
 
 On Thu, 13 May 2004, [UTF-8] Faro[UTF-8] ñ¡EUR wrote:
 
  El mié, 12-05-2004 a las 13:30, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Si tienes mucha carga usa sendmail, exim esta bien para poca carda de 
   usuarios.
  
  ¿A que le llamas poca carga? ¿1.000 usuarios, 10.000, 100.000?. ¿10
  mensajes por minuto, 100, 1.000?
  
  Yo no tengo mucha idea de eso, pero por esta lista se ha comentado que
  esa idea no es cierta por una persona que parecía bastante bien
  informada del tema. El rendimiento de exim es bastante apropiado en
  muchos casos. Eso unido a su configuración casi trivial en Debian hace
  que sea una opción a considerar muy seria. Es que cuando se dice que es
  para poca carga, parece que te estas instalando un SMTP de juguete, y
  eso si que no es verdad.
  
  En cualquier caso, si es cierto que exim se te queda pequeño, siempre
  quedarán opciones mejores que el obsoleto sendmail, como postfix o
  qmail. EMHO.
  
  
 
 

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: Servidor POP

2004-05-12 Por tema sergios
Puedes usa el qpopper , esta bastante bien y es facil de configurar.

Tambien puedes usa el de la uw-imapd, que trae un demonio pop y otro imap

salu2


On Wed, 12 May 2004, Adrián Chapela Cordeiro wrote:

 Hola, 
 
 alguien me podría decir el nombre de un servidor POP3 que me sirva para 
 integralo con EXIM.
 
 Muchas gracias.

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: Servidor de correo EXIM

2004-05-12 Por tema sergios

Si tienes mucha carga usa sendmail, exim esta bien para poca carda de 
usuarios.




On Wed, 12 May 2004, ^pi^ wrote:

 Adrián Chapela Cordeiro-(e)k esan zuen:
  Hola,
  
  Para poder montar un servidor de correo electrónico, lo único que 
  necesitamos es el EXIM?¿
  
 
 Si para enviar correo y para recivirlo localmente.
 
  Yo tengo instalado el EXIM, pero solo me abre el puerto 25 del SMTP, por lo 
  que me temo que o no lo tengo bien configurado o están instalados todolos 
  paquetes, porque en principio debería abrir el puerto 25 y 110, para envío 
  y recepción de correo. Con esos dos puertos abiertos ya recibiría y 
  enviaría correo perfectamente o no?¿
  
 
 el puerto 110 es el del protocolo pop, este no esta integrado en exim que 
 solo recoge correo, lo manda si es para fuera y lo ordena (normalmente usando 
 procmail) si es para un usuario local (o con cuenta en esa maquina). Luego 
 tendrias que montar un servidor pop para recivirlo por ese protocolo o uno 
 imap si asi lo prefieres.
 
  También quisiera que me dijese alguien que opinión tiene sobre dicho 
  servidor de correo, porque ,  la verdad no se si es mejor el SENDMAIL o 
  cualquiera que vosotros me recomendeis.
 
 Yo utilizo exim (para unas 10 cuentas) por comodidad y facilidad de 
 instalacion ademas de que hay mucha documentacion sobre como usarlo con 
 filtros spam y virus.
 
  
  Gracias por todo.
 
 Suerte
 

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.





Re: Antivirus Servidor FTp y MAIL

2004-05-12 Por tema sergios

Echale un vistazo a :
http://www.clamav.net/

Está muy bien y te puede servir para casi todo lo que quieres.


Tambien puedes ver este:

http://www.kaspersky.com/businessoptimal?chapter=4158433


Y otros mucho mas ...



On Wed, 12 May 2004, Adrián Chapela Cordeiro wrote:

 Hola, 
 me gustaría saber si sabeis de algún buen antivirus para Linux que actúe como 
 residente sobre servidores FTP y mail sobre todo. No estaría mal que también 
 actuase sobre un servidor SAMBA y también sobre algún proxy. SI además de 
 todos esto es con licencia GNU pues ya sería la leche. Se que pido mucho.
 
 Un saludo listeros.

-- 

Sergio Santos
Departamento Técnico Meditex
Grupo SANED
Telf: 0034 91 749 9500/04
Madrid (Spain)




 ROGAMOS LEA ESTE TEXTO 
Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial
y/o con derecho legal. Está dirigido únicamente a la persona/s o 
entidad/es reseñadas como único destinatario autorizado. Si este mensaje 
le hubiera llegado por error, por favor elimínelo sin revisarlo ni 
reenviarlo y notifíquelo inmediatamente al remitente. Gracias por su
colaboración.

-- PLEASE NOTE -
This message, along with any attachments, may be confidential or
legally privileged. It is intended only for the named person(s), who
is/are the only authorized recipients. If this message has reached you in
error,kindly destroy it without review and notify the sender immediately.
Thank you for your help.