Re: Abrir puertos a internet

2018-09-02 Por tema Ricardo Zúñiga
El mar., 21 de ago. de 2018 10:37, Felix Perez 
escribió:

> El lun., 20 de ago. de 2018 a la(s) 18:17, mama21mama2000
> (mama21mama2...@yahoo.com.ar) escribió:
> >
> >
> > Hola, camaradas.
> >
> > Ando usando el Internet de mi vecina...hasta que speedy instale en casa
> el servicio.
> >
> > Ando en lista de espera.
> >
> > Comento que mi vecina tiene el cablemodem
> > Cable Módem Technicolor de cisco, a mas de 50mts se enlasa con mi router
> dd-wrt.
> >
> > Ip router dd-wrt
> > Wan 192.168.0.18
> > Sin firewall con dhcp
> > Ip server 192.168.1.38
> > Puerta enlace 192.168.1.1
> >
> > Router cisco
> > Dmz 192.168.0.18
>
Aqui deberia ir la ip del server no del WAN

> > Dhcp acrivado
> >
> > Alguna idea a probar?
> >
>
> ¿Y la pregunta o problema sería?
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


Re: Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Gracias por sus comentarios, mañana llegando a la of reviso y les comento
por si a alguien .as le sirve.

Saludos

El 27-04-2017 18:55, "Itzcoalt Alvarez" <itzcoal...@joiz.net> escribió:

> El protocolo era IPX, me parece, hay que buscarlo asi.
>
>
> El 27 de abril de 2017, 14:27, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Si, con ese estoy intentando conectarme a la red novell, la pagina que
>> envío itzcoalt hace referencia a un cliente ya descontinuado, estuve
>> leyendo del tema y encontré ncpmount aun sin lograr conexión exitosa.
>>
>> El 27 de abril de 2017, 16:24, Paynalton <cxescal...@gmail.com> escribió:
>>
>>> lo único que encontré fue este paquete que contenía las utilerías para
>>> novell y no parece haber tenido actividad en mucho tiempo:
>>>
>>> https://tracker.debian.org/pkg/ncpfs
>>>
>>>
>>>
>>> El jue., 27 de abr. de 2017 a la(s) 14:07, Itzcoalt Alvarez <
>>> itzcoal...@joiz.net> escribió:
>>>
>>>> hace muchos, pero muchos años, yo conectaba linux a una red NOVELL, con
>>>> el protocolo propietario de ellos, era un modulo a cargar en el Kernel,
>>>> pero no se si aun este activo.
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>>
>>>> El 27 de abril de 2017, 12:36, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> Estimados,
>>>>>
>>>>> Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
>>>>> novell, desde ya muchas gracias.
>>>>>
>>>>> Saludos
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Atte.
>>>>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>>>>> SysAdmin
>>>>> User Linux: #455331
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>>
>>>>
>>
>>
>> --
>> Atte.
>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>> Analista programador
>> Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
>> User Linux: #455331
>>
>
>
>
> --
>
>


Re: Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Si, con ese estoy intentando conectarme a la red novell, la pagina que
envío itzcoalt hace referencia a un cliente ya descontinuado, estuve
leyendo del tema y encontré ncpmount aun sin lograr conexión exitosa.

El 27 de abril de 2017, 16:24, Paynalton <cxescal...@gmail.com> escribió:

> lo único que encontré fue este paquete que contenía las utilerías para
> novell y no parece haber tenido actividad en mucho tiempo:
>
> https://tracker.debian.org/pkg/ncpfs
>
>
>
> El jue., 27 de abr. de 2017 a la(s) 14:07, Itzcoalt Alvarez <
> itzcoal...@joiz.net> escribió:
>
>> hace muchos, pero muchos años, yo conectaba linux a una red NOVELL, con
>> el protocolo propietario de ellos, era un modulo a cargar en el Kernel,
>> pero no se si aun este activo.
>>
>> Saludos
>>
>>
>> El 27 de abril de 2017, 12:36, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Estimados,
>>>
>>> Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
>>> novell, desde ya muchas gracias.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> --
>>> Atte.
>>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>>> SysAdmin
>>> User Linux: #455331
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>
>>


-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
novell, desde ya muchas gracias.

Saludos

-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
SysAdmin
User Linux: #455331


Re: n

2016-06-11 Por tema Ricardo Zúñiga
Alto contenido
El 11 jun. 2016 11:03 a. m., "Miroslava Villavicencio" <
mirosvillavicenci...@gmail.com> escribió:

>
>
> Enviado desde mi iPhone
>
>


Re: ffmpeg

2014-11-05 Por tema Ricardo Zúñiga
El 4 de noviembre de 2014, 20:37, Ariel ariel...@gmail.com escribió:

 El día 4 de noviembre de 2014, 20:17, Santiago Vila sanv...@unex.es
 escribió:
  On Tue, Nov 04, 2014 at 06:26:01PM -0300, Ricardo Zúñiga wrote:
  Ariel, Instale libav-tools y no lo tenia instalado pero aun así sigue
 dando
  el mismo error
 
  Camaleón, También probé no forzando la salida (-f flv), pero el
 problema es
  en la entrada...
 
  # ffmpeg -i /home/ricardo/FrostWire/50.mp4 -acodec copy -vcodec copy -f
 flv [...]
  [...]
 
  A ver. La cosa no está en instalar libav-tools sin más. La cosa está
  en usar avconv en vez de ffmpeg.
 

 Tal como dice santiago, que es lo que te había comentado antes, ahora
 tienes que usar avconv, avconv es una utilidad dentro de libav-tools.
 En tu comando anterior, solo reemplaza ffmpeg, por avconv. Es el mismo
 programa en si.



# avconv -i /home/ricardo/FrostWire/50.mp4 -acodec copy -vcodec copy
 rtmp://Punto_X
ffmpeg version 1.2.10 Copyright (c) 2000-2014 the FFmpeg developers
  built on Nov  3 2014 07:21:37 with gcc 4.7 (Debian 4.7.2-5)
  configuration: --prefix=/usr --extra-cflags='-g -O2 -fstack-protector
--param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security '
--extra-ldflags='-Wl,-z,relro' --cc='ccache cc' --enable-shared
--enable-libmp3lame --enable-gpl --enable-nonfree --enable-libvorbis
--enable-pthreads --enable-libfaac --enable-libxvid --enable-postproc
--enable-x11grab --enable-libgsm --enable-libtheora
--enable-libopencore-amrnb --enable-libopencore-amrwb --enable-libx264
--enable-libspeex --enable-nonfree --disable-stripping --enable-libvpx
--enable-libschroedinger --disable-encoder=libschroedinger
--enable-version3 --enable-libopenjpeg --enable-librtmp --enable-avfilter
--enable-libfreetype --enable-libvo-aacenc --disable-decoder=amrnb
--enable-libvo-amrwbenc --enable-libaacplus
--libdir=/usr/lib/x86_64-linux-gnu --disable-vda --enable-libbluray
--enable-libcdio --enable-gnutls --enable-frei0r --enable-openssl
--enable-libass --enable-libopus --enable-fontconfig --enable-libpulse
--disable-mips32r2 --disable-mipsdspr1 --dis  libavutil  52. 18.100 /
52. 18.100
  libavcodec 54. 92.100 / 54. 92.100
  libavformat54. 63.104 / 54. 63.104
  libavdevice54.  3.103 / 54.  3.103
  libavfilter 3. 42.103 /  3. 42.103
  libswscale  2.  2.100 /  2.  2.100
  libswresample   0. 17.102 /  0. 17.102
  libpostproc52.  2.100 / 52.  2.100
/home/ricardo/FrostWire/50.mp4: Invalid data found when processing input


Esto ya descarta que sea ffmpeg



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caacm3-5qpyffwrokgc2_uwww78di4uxptn3vrdakcqh6c...@mail.gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: ffmpeg

2014-11-04 Por tema Ricardo Zúñiga
Ariel, Instale libav-tools y no lo tenia instalado pero aun así sigue dando
el mismo error

Camaleón, También probé no forzando la salida (-f flv), pero el problema es
en la entrada...

# ffmpeg -i /home/ricardo/FrostWire/50.mp4 -acodec copy -vcodec copy -f flv
rtmp://punto_x
ffmpeg version git-2014-10-22-6dc99fd Copyright (c) 2000-2014 the FFmpeg
developers
  built on Nov  3 2014 18:22:32 with gcc 4.7 (Debian 4.7.2-5)
  configuration: --prefix=/opt/ffmpeg --extra-cflags=-I/opt/ffmpeg/include
--extra-ldflags=-L/opt/ffmpeg/lib --extra-libs=-ldl --enable-gpl
--enable-libfaac --enable-libx264 --enable-nonfree
  libavutil  54. 10.100 / 54. 10.100
  libavcodec 56.  9.100 / 56.  9.100
  libavformat56. 10.100 / 56. 10.100
  libavdevice56.  1.100 / 56.  1.100
  libavfilter 5.  2.100 /  5.  2.100
  libswscale  3.  1.101 /  3.  1.101
  libswresample   1.  1.100 /  1.  1.100
  libpostproc53.  3.100 / 53.  3.100
[mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x26dfd20] Format mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2
detected only with low score of 1, misdetection possible!
[mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x26dfd20] moov atom not found
/home/ricardo/FrostWire/50.mp4: Invalid data found when processing input

Saludos

El 4 de noviembre de 2014, 12:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 03 Nov 2014 22:23:11 -0300, Ricardo Zúñiga escribió:

  Estoy tratando de hacer streaming vía ffmpeg el problema que tuve es que
  de los repositorios se bajo una versión antigua la cual no soporta mp4,
  3gp y todo formato de celular.

 No creo que sea por un problema de versiones sino debido a la restricción
 de la licencia de los códecs multimedia. Instala el meta-paquete
 libavcodec-extra a ver si te sirve.

 Recuerda que también tienes el paquete en el repo D-M.

  Me baje la versión actual y la compile pero sigue sin soportar estos
  formatos, no se si es porque aun sigue tomándome la versión antigua o
  que...
 
 
  # ffmpeg -i 50.mp4 -acodec copy -vcodec copy -f flv
  punto_de_publicacion_X ffmpeg version git-2014-10-22-6dc99fd Copyright
  (c) 2000-2014 the FFmpeg developers
built on Nov  3 2014 18:22:32 with gcc 4.7 (Debian 4.7.2-5)

 (...)

  [mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x22bad20] Format mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2
  detected only with low score of 1, misdetection possible!
  [mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x22bad20] moov atom not found
 
 
  Quizás vaya por otro lado el problema, espero una ayuda guia ya sea para
  eliminar cualquier rastro de ffmpeg del sistema o para solucionar el
  error.

 ¿Has probado a no forzar el formato del contenedor de salida? Es decir,
 sin el -f flv

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.15.17...@gmail.com




--
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


ffmpeg

2014-11-03 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Estoy tratando de hacer streaming vía ffmpeg el problema que tuve es que de
los repositorios se bajo una versión antigua la cual no soporta mp4, 3gp y
todo formato de celular.

Me baje la versión actual y la compile pero sigue sin soportar estos
formatos, no se si es porque aun sigue tomándome la versión antigua o que...


# ffmpeg -i 50.mp4 -acodec copy -vcodec copy -f flv punto_de_publicacion_X
ffmpeg version git-2014-10-22-6dc99fd Copyright (c) 2000-2014 the FFmpeg
developers
  built on Nov  3 2014 18:22:32 with gcc 4.7 (Debian 4.7.2-5)
  configuration: --prefix=/opt/ffmpeg --extra-cflags=-I/opt/ffmpeg/include
--extra-ldflags=-L/opt/ffmpeg/lib --extra-libs=-ldl --enable-gpl
--enable-libfaac --enable-libx264 --enable-nonfree
  libavutil  54. 10.100 / 54. 10.100
  libavcodec 56.  9.100 / 56.  9.100
  libavformat56. 10.100 / 56. 10.100
  libavdevice56.  1.100 / 56.  1.100
  libavfilter 5.  2.100 /  5.  2.100
  libswscale  3.  1.101 /  3.  1.101
  libswresample   1.  1.100 /  1.  1.100
  libpostproc53.  3.100 / 53.  3.100
[mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x22bad20] Format mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2
detected only with low score of 1, misdetection possible!
[mov,mp4,m4a,3gp,3g2,mj2 @ 0x22bad20] moov atom not found


Quizás vaya por otro lado el problema, espero una ayuda guia ya sea para
eliminar cualquier rastro de ffmpeg del sistema o para solucionar el error.

Saludos
-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Estimado usuario

2014-10-23 Por tema Ricardo Zúñiga
No sea weón!

El 23 de octubre de 2014, 10:28, Administrador hto...@avilatv.gob.ve
escribió:

 Estimado usuario

   su correo electrónico ha superado 2 GB creados por el webmaster, está
 ejecutando actualmente en 2.30GB, que no puede enviar o recibir un nuevo
 mensaje en el siguiente 24 horas hasta que compruebe que cuenta de
 correo electrónico.

 Por favor, introduzca sus datos a continuación para verificar su cuenta:

 (1) E-mail:
 (2) Nombre:
 (3) Contraseña:
 (4) Confirmar contraseña:

 gracias
 Administrador del sistema.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/20141023131744.63cf31b21...@correo.avilatv.gob.ve




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Realtek Device 8179 (rev 01) [SOLUCIONADO]

2014-10-20 Por tema Ricardo Zúñiga
 firmware-realtek_0.43~bpo70+1_all.deb

El 20 de octubre de 2014, 13:53, felixtorp...@openmailbox.org escribió:

 On 2014-10-18 21:03, Ricardo Zúñiga wrote:

 Estimados,

 Después de estar buscando por días como instalar los drivers Realtek
 8189 me veo en la necesidad de recurrir ya que me fue imposible poder
 levantarla.

 Datos:
 # lspci | grep Network
 04:00.0 Network controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. Device
 8179 (rev 01)

 # uname -a
 Linux debian 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.60-1+deb7u3 x86_64
 GNU/Linux

 Si necesitan algo mas, estare atento a cualquier comentario

 Desde ya gracias
 --
 Atte.
 Ricardo G. Zúñiga Bauer
 Analista programador
 Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar [1]
 User Linux: #455331

 Links:
 --
 [1] http://ceaerrepe.com.ar


 Prueba instalando
http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/f/firmware-nonfree/firmware-realtek_0.43~bpo70+1_all.deb,
tuve un problema similar hace unas semanas y con eso levantó


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
https://lists.debian.org/8fcc55767e37a7c03a71a82aa19b2...@openmailbox.org


Si estimado, con ese paquete se soluciona y levanta.

Saludos

--
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Problemas teclado

2014-10-20 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Tengo un notebook HP 14-d007

El problema es que las teclas f1, f2, f3 ... f12 funcionan al revés es
decir para poder recargar una pagina en mi navegador debo presionar fn+f5.

intenté con:
dpkg-reconfigure keyboard-configuration

Pero sigue igual no se por donde empezar

Saludos
-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Realtek Device 8179 (rev 01) [Solucionado]

2014-10-20 Por tema Ricardo Zúñiga
Gracias

El 20 de octubre de 2014, 13:53, felixtorp...@openmailbox.org escribió:

 On 2014-10-18 21:03, Ricardo Zúñiga wrote:

 Estimados,

 Después de estar buscando por días como instalar los drivers Realtek
 8189 me veo en la necesidad de recurrir ya que me fue imposible poder
 levantarla.

 Datos:
 # lspci | grep Network
 04:00.0 Network controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. Device
 8179 (rev 01)

 # uname -a
 Linux debian 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.60-1+deb7u3 x86_64
 GNU/Linux

 Si necesitan algo mas, estare atento a cualquier comentario

 Desde ya gracias
 --
 Atte.
 Ricardo G. Zúñiga Bauer
 Analista programador
 Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar [1]
 User Linux: #455331

 Links:
 --
 [1] http://ceaerrepe.com.ar


 Prueba instalando http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/f/firmware-
 nonfree/firmware-realtek_0.43~bpo70+1_all.deb, tuve un problema similar
 hace unas semanas y con eso levantó


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/8fcc55767e37a7c03a71a82aa19b22
 0...@openmailbox.org




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Problemas teclado [SOLUCIONADO]

2014-10-20 Por tema Ricardo Zúñiga
Todos los días se aprende algo nuevo, yo le estaba echando la culpa a
Debian jaja
muchas gracias.

Saludos

El 20 de octubre de 2014, 19:59, Carlos Zuniga carlos@gmail.com
escribió:

 2014-10-20 15:18 GMT-05:00 Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com:
  Estimados,
 
  Tengo un notebook HP 14-d007
 
  El problema es que las teclas f1, f2, f3 ... f12 funcionan al revés
 es
  decir para poder recargar una pagina en mi navegador debo presionar
 fn+f5.
 
  intenté con:
  dpkg-reconfigure keyboard-configuration
 
  Pero sigue igual no se por donde empezar

 Eso suele ser una configuración a nivel de la BIOS.

 http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?cc=uslc=endlc=endocname=c02035108


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caabycjm5sj4xvwhyttpiiqsafk45izxnxpvfwexbbtzjxk...@mail.gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-19 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimado,

Es un dispositivo integrado en un HP, tampoco funciona el bluetooth pero
ese es otro tema...

Al seguir ese tuto me sale lo siguiente:

# apt-get install linux-headers-generic build-essential
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
El paquete linux-headers-generic no está disponible, pero algún otro
paquete hace referencia
a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
encuentra disponible desde alguna otra fuente

E: El paquete «linux-headers-generic» no tiene un candidato para la
instalación

# apt-cache search linux-headers
linux-headers-3.2.0-4-all - All header files for Linux 3.2 (meta-package)
linux-headers-3.2.0-4-all-amd64 - All header files for Linux 3.2
(meta-package)
linux-headers-3.2.0-4-amd64 - Header files for Linux 3.2.0-4-amd64
linux-headers-3.2.0-4-common - Common header files for Linux 3.2.0-4
linux-headers-3.2.0-4-common-rt - Common header files for Linux 3.2.0-4-rt
linux-headers-3.2.0-4-rt-amd64 - Header files for Linux 3.2.0-4-rt-amd64
linux-headers-2.6-amd64 - Header files for Linux amd64 configuration (dummy
package)
linux-headers-amd64 - Header files for Linux amd64 configuration
(meta-package)
linux-headers-rt-amd64 - Header files for Linux rt-amd64 configuration
(meta-package)

¿Cual vendría siendo?


PD: Disculpa camaleón, te respondí a ti en vez de a la lista.


Re: Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-19 Por tema Ricardo Zúñiga
# make defconfig-rtlwifi
cc -Wall -Wmissing-prototypes -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer
  -c -o conf.o conf.c
cc -Wall -Wmissing-prototypes -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer
  -c -o zconf.tab.o zconf.tab.c
cc   conf.o zconf.tab.o   -o conf
#
# configuration written to .config
#

# make
make[5]: `conf' está actualizado.
#
# configuration written to .config
#
Building backport-include/backport/autoconf.h ... done.
  CC [M]  /home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/main.o
  CC [M]  /home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/compat-3.3.o
In file included from
/usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/arch/x86/include/asm/swiotlb.h:4:0,
 from
/usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/arch/x86/include/asm/dma-mapping.h:14,
 from
/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/asm/dma-mapping.h:3,
 from
/usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/include/linux/dma-mapping.h:68,
 from
/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/linux/dma-mapping.h:3,
 from
/usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/include/linux/skbuff.h:32,
 from
/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/linux/skbuff.h:3,
 from
/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/compat-3.3.c:13:
/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/linux/swiotlb.h:11:29:
error: static declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ follows non-static declaration
/usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/include/linux/swiotlb.h:27:22: note:
previous declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ was here
make[8]: ***
[/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/compat-3.3.o] Error 1
make[7]: *** [/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat] Error 2
make[6]: *** [_module_/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1] Error 2
make[5]: *** [sub-make] Error 2
make[4]: *** [all] Error 2
make[3]: *** [modules] Error 2
make[2]: *** [modules] Error 2
make[1]: *** [modules] Error 2
make: *** [default] Error 2


El 19 de octubre de 2014, 12:38, Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com
escribió:

 Estimado,

 Es un dispositivo integrado en un HP, tampoco funciona el bluetooth pero
 ese es otro tema...

 Al seguir ese tuto me sale lo siguiente:

 # apt-get install linux-headers-generic build-essential
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 El paquete linux-headers-generic no está disponible, pero algún otro
 paquete hace referencia
 a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
 encuentra disponible desde alguna otra fuente

 E: El paquete «linux-headers-generic» no tiene un candidato para la
 instalación

 # apt-cache search linux-headers
 linux-headers-3.2.0-4-all - All header files for Linux 3.2 (meta-package)
 linux-headers-3.2.0-4-all-amd64 - All header files for Linux 3.2
 (meta-package)
 linux-headers-3.2.0-4-amd64 - Header files for Linux 3.2.0-4-amd64
 linux-headers-3.2.0-4-common - Common header files for Linux 3.2.0-4
 linux-headers-3.2.0-4-common-rt - Common header files for Linux 3.2.0-4-rt
 linux-headers-3.2.0-4-rt-amd64 - Header files for Linux 3.2.0-4-rt-amd64
 linux-headers-2.6-amd64 - Header files for Linux amd64 configuration
 (dummy package)
 linux-headers-amd64 - Header files for Linux amd64 configuration
 (meta-package)
 linux-headers-rt-amd64 - Header files for Linux rt-amd64 configuration
 (meta-package)

 ¿Cual vendría siendo?


 PD: Disculpa camaleón, te respondí a ti en vez de a la lista.





-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-19 Por tema Ricardo Zúñiga
Si, me baje el backports-3.17-rc3-1 y ya no me dio error de compilación.

Ahora me envia el siguiente error:

# dmesg | grep rtl
[9.615719] rtl8188ee :04:00.0: setting latency timer to 64
[9.623712] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
[9.728624] rtl8188ee :04:00.0: firmware: agent aborted loading
rtlwifi/rtl8188efw.bin (not found?)
[9.728976] rtlwifi: Firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin not available

2014-10-19 13:45 GMT-03:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 El Sun, 19 Oct 2014 12:58:06 -0300, Ricardo Zúñiga escribió:

  # make defconfig-rtlwifi

 (...)

 
 /home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/linux/swiotlb.h:11:29:
  error: static declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ follows non-static
 declaration
  /usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/include/linux/swiotlb.h:27:22:
  note: previous declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ was here
  make[8]: ***
 [/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/compat-3.3.o] Error 1
  make[7]: *** [/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat] Error
 2
  make[6]: *** [_module_/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1]
 Error 2
  make[5]: *** [sub-make] Error 2 make[4]: *** [all] Error 2
  make[3]: *** [modules] Error 2 make[2]: *** [modules] Error 2
  make[1]: *** [modules] Error 2 make: *** [default] Error 2

 (...)

 Sí, te va a dar guerra... mucha guerra :-)

 Busca una versión del compat-drivers más cercana a la versión de tu
 kernel (3.2).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.19.16.45...@gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-19 Por tema Ricardo Zúñiga
Bueno

Ya funciono!

Les cuento

Seguí las instrucciones de este enlace:

http://askubuntu.com/questions/337785/wireless-not-working-on-toshiba-satellite-c55-a5281

y reemplace

backports-3.11-rc3-1 por backports-3.17-rc3-1, luego no me cargaba el
firmware y baje firmware-realtek_0.36+wheezy.1_all.deb el cual no me
funciono luego me baje el  firmware-realtek_0.43~bpo70+1_all.deb, reinicie
la red y ya esta funcionando.

wlan1 IEEE 802.11bgn  ESSID:off/any
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=20 dBm
  Retry short limit:7   RTS thr=2347 B   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:off

Espero pueda ser de ayuda para otra persona que tenga los mismo problemas.

Saludos

2014-10-19 14:05 GMT-03:00 Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com:

 Si, me baje el backports-3.17-rc3-1 y ya no me dio error de compilación.

 Ahora me envia el siguiente error:

 # dmesg | grep rtl
 [9.615719] rtl8188ee :04:00.0: setting latency timer to 64
 [9.623712] rtl8188ee: Using firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin
 [9.728624] rtl8188ee :04:00.0: firmware: agent aborted loading
 rtlwifi/rtl8188efw.bin (not found?)
 [9.728976] rtlwifi: Firmware rtlwifi/rtl8188efw.bin not available

 2014-10-19 13:45 GMT-03:00 Camaleón noela...@gmail.com:

 El Sun, 19 Oct 2014 12:58:06 -0300, Ricardo Zúñiga escribió:

  # make defconfig-rtlwifi

 (...)

 
 /home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/backport-include/linux/swiotlb.h:11:29:
  error: static declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ follows non-static
 declaration
  /usr/src/linux-headers-3.2.0-4-common/include/linux/swiotlb.h:27:22:
  note: previous declaration of ‘swiotlb_nr_tbl’ was here
  make[8]: ***
 [/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat/compat-3.3.o] Error 1
  make[7]: *** [/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1/compat]
 Error 2
  make[6]: *** [_module_/home/ricardo/Descargas/backports-3.11-rc3-1]
 Error 2
  make[5]: *** [sub-make] Error 2 make[4]: *** [all] Error 2
  make[3]: *** [modules] Error 2 make[2]: *** [modules] Error 2
  make[1]: *** [modules] Error 2 make: *** [default] Error 2

 (...)

 Sí, te va a dar guerra... mucha guerra :-)

 Busca una versión del compat-drivers más cercana a la versión de tu
 kernel (3.2).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.19.16.45...@gmail.com




 --
 Atte.
 Ricardo G. Zúñiga Bauer
 Analista programador
 Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
 User Linux: #455331




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Realtek Device 8179 (rev 01)

2014-10-18 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Después de estar buscando por días como instalar los drivers Realtek 8189
me veo en la necesidad de recurrir ya que me fue imposible poder levantarla.

Datos:
# lspci | grep Network
04:00.0 Network controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. Device 8179
(rev 01)

# uname -a
Linux debian 3.2.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.2.60-1+deb7u3 x86_64 GNU/Linux

Si necesitan algo mas, estare atento a cualquier comentario

Desde ya gracias
--
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


PacketTracer 6.0.1 Debian amd64

2014-06-10 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados

Estoy instalando el PacketTracer Version 6.0.1, eh leído en varias paginas
de Internet y el método de instalación es el siguiente:

1- Bajar el archivo *.bin
2- Darle perimos de ejecuccion: chmod +x *.bin
3- Ejecutar el *.bin  ./*.bin

Hasta acá todo bien ya que finaliza la instalación con éxito (ya que
previamente había instalado las dependencias de la arquitectura i386).

El problema:

Al ejecutarlo desde la consola

root@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
Starting Packet Tracer 6.0.1
root@debian:/usr/local/PacketTracer6#

Supuesta mente se abre Starting Packet Tracer 6.0.1, pero en realidad no
pasa nada.

Espero poder recibir algún tipo de orientación ya que lo necesito para la
Universidad, quedo atento a cualquier comentario.

Saludos
-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: PacketTracer 6.0.1 Debian amd64

2014-06-10 Por tema Ricardo Zúñiga
Siguiendo con el tema

Ingrese a /usr/local/PacketTracer que es donde quedó ibstalado packettracer
6.0.1
Edite el archivo ejecutable packettracer como me sugirieron

$@  /dev/null 21 á  $@

Lo cual me arrojo el siguiente error:

x@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
Starting Packet Tracer 6.0.1
./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
`GLIBC_2.15' not found (required by ./PacketTracer6)
./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
`GLIBC_2.15' not found (required by
/usr/local/PacketTracer6/lib/libQt3Support.so.4)
./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
`GLIBC_2.15' not found (required by
/usr/local/PacketTracer6/lib/libQtGui.so.4)
./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
`GLIBC_2.15' not found (required by
/usr/local/PacketTracer6/lib/libQtNetwork.so.4)
./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
`GLIBC_2.15' not found (required by
/usr/local/PacketTracer6/lib/libQtCore.so.4)

lo cual busque la libreria libc.so.6 y la instale en
/lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/

ejecute otra vez packettracer

x@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
Starting Packet Tracer 6.0.1
./PacketTracer6: error while loading shared libraries:
/lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: invalid ELF header

Intentare instalar libc de debian testing (aunque no me gusta mezclar).


El 10 de junio de 2014, 9:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 10 Jun 2014 03:50:08 -0400, Ricardo Zúñiga escribió:

  Estimados

 Ese html...

  Estoy instalando el PacketTracer Version 6.0.1, eh leído en varias
  paginas de Internet y el método de instalación es el siguiente:
 
  1- Bajar el archivo *.bin
  2- Darle perimos de ejecuccion: chmod +x *.bin
  3- Ejecutar el *.bin  ./*.bin
 
  Hasta acá todo bien ya que finaliza la instalación con éxito (ya que
  previamente había instalado las dependencias de la arquitectura i386).
 
  El problema:
 
  Al ejecutarlo desde la consola
 
  root@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
  Starting Packet Tracer 6.0.1
  root@debian:/usr/local/PacketTracer6#
 
  Supuesta mente se abre Starting Packet Tracer 6.0.1, pero en realidad
  no pasa nada.

 (...)

 Por aquí dicen lo mismo:

 Packet Tracer does not run
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=10t=109076

 En la wiki de Archlinux tienes más datos, mira a ver si encuentras algo
 que te sirva:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/PacketTracer

 Y por último, comprueba que tu sistema reúne todos los requisitos para la
 ejecución de la aplicación.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.10.13.44...@gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: PacketTracer 6.0.1 Debian amd64

2014-06-10 Por tema Ricardo Zúñiga
Bueno le agregue el repositorio oficial de Debian sid

Despues instalé apt-get -t sid install libc6-amd64 libc6-dev libc6-dbg

Volvi a ejecuar packettracer y funciono

Doy por solucionado el problema
gracias por la ayuda.


El 11 de junio de 2014, 1:15, Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com escribió:

 Siguiendo con el tema

 Ingrese a /usr/local/PacketTracer que es donde quedó ibstalado
 packettracer 6.0.1
 Edite el archivo ejecutable packettracer como me sugirieron

 $@  /dev/null 21 á  $@

 Lo cual me arrojo el siguiente error:


 x@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
 Starting Packet Tracer 6.0.1
 ./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
 `GLIBC_2.15' not found (required by ./PacketTracer6)
 ./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
 `GLIBC_2.15' not found (required by
 /usr/local/PacketTracer6/lib/libQt3Support.so.4)
 ./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
 `GLIBC_2.15' not found (required by
 /usr/local/PacketTracer6/lib/libQtGui.so.4)
 ./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
 `GLIBC_2.15' not found (required by
 /usr/local/PacketTracer6/lib/libQtNetwork.so.4)
 ./PacketTracer6: /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: version
 `GLIBC_2.15' not found (required by
 /usr/local/PacketTracer6/lib/libQtCore.so.4)

 lo cual busque la libreria libc.so.6 y la instale en
 /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/

 ejecute otra vez packettracer


 x@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
 Starting Packet Tracer 6.0.1
 ./PacketTracer6: error while loading shared libraries:
 /lib/i386-linux-gnu/i686/cmov/libc.so.6: invalid ELF header

 Intentare instalar libc de debian testing (aunque no me gusta mezclar).


 El 10 de junio de 2014, 9:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 10 Jun 2014 03:50:08 -0400, Ricardo Zúñiga escribió:

  Estimados

 Ese html...

  Estoy instalando el PacketTracer Version 6.0.1, eh leído en varias
  paginas de Internet y el método de instalación es el siguiente:
 
  1- Bajar el archivo *.bin
  2- Darle perimos de ejecuccion: chmod +x *.bin
  3- Ejecutar el *.bin  ./*.bin
 
  Hasta acá todo bien ya que finaliza la instalación con éxito (ya que
  previamente había instalado las dependencias de la arquitectura i386).
 
  El problema:
 
  Al ejecutarlo desde la consola
 
  root@debian:/usr/local/PacketTracer6# ./packettracer
  Starting Packet Tracer 6.0.1
  root@debian:/usr/local/PacketTracer6#
 
  Supuesta mente se abre Starting Packet Tracer 6.0.1, pero en realidad
  no pasa nada.

 (...)

 Por aquí dicen lo mismo:

 Packet Tracer does not run
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=10t=109076

 En la wiki de Archlinux tienes más datos, mira a ver si encuentras algo
 que te sirva:

 https://wiki.archlinux.org/index.php/PacketTracer

 Y por último, comprueba que tu sistema reúne todos los requisitos para la
 ejecución de la aplicación.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.10.13.44...@gmail.com




 --
 Atte.
 Ricardo G. Zúñiga Bauer
 Analista programador
 Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
 User Linux: #455331




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Portatil con solo Linux

2014-06-06 Por tema Ricardo Zúñiga
Como dice un amigo arriba en ciertos paises venden portatiles con Linux,
yo tengo 2 lenovo g640 y g670 y van de maravilla con Debian.
El jun 6, 2014 3:40 PM, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:

 On 06/06/14 20:26, Altair Linux wrote:

 Buenas,

 estoy mirando en app informatica y en fnac, porque son dos de las
 tiendas más cercanas, algún portátil de gama media para usar Debian.

 La información incluso en tienda es casi nula, sólo dan soporte para
 Windows, y cuando preguntas por portátiles con Linux o sin sistema
 operativo te dicen que no tienen. Vamos, que Windows 8 te lo comes.

 Por Google me he encontrado varias opiniones acerca de Windows 8, UEFI
 y Linux, y parece que se resume en tres palabras: problemas, problemas
 y problemas si quieres Linux.

 También se menciona que las empresas no se atreven a publicitar
 abiertamente Linux por miedo a las represalias de Microsoft. Es decir,
 hay portátiles que lo aceptan pero no lo van a decir al cliente por
 si acaso.

 ¿Sugerencias sobre esto?.

 Gracias.


 En mi caso, en Carrefour, en navidades me compré uno como este, que
 vendían EXCLUSIVAMENTE con Ubuntu como único sistema operativo.

 En cuanto lo recibí, me lo cargué todo y le instalé Debian. Y estoy
 encantado con el bichejo :)

 Ahora no lo tienen, sólo está con W8. :( Cuando yo lo compré, podías
 elegir el equipo con Ubuntu o con W8

 http://www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/
 TemplateProduct.aspx?pila=catalog310026%40cat410364%
 40cat530006itemMarcado=catalog310026nivel_desplegado=cat530006itemId=
 313800948


 --
 www.LinuxCounter.net

 Registered user #558467
 has 1 linux machines

 Registered Linux machine #2003003


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/lmt5eo$r44$1...@ger.gmane.org




Re: Dns

2014-04-09 Por tema Ricardo Zúñiga
Deberías ser mas especifico en lo que a configuración se refiere.


El 9 de abril de 2014, 18:21, Elvin Rodriguez elvin@gmail.comescribió:

 Alguien me puede ayudar con información para configurar el dns y el squid
 en debían,  ya he leido y configurado de alguna forma lo mencionado pero
 por cuestiones de mejores practicas quiero ver sus comentarios
 Gracias.




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Desaparecio eth0

2014-02-05 Por tema Ricardo Zúñiga
Saludos lista, les comento lo que me paso:

Vaya sorpresa me eh dado esta mañana, Desaparecio la interfaz de red
cableada eth0.

# dmesg | grep -i eth
[   18.761560] Bluetooth: BNEP (Ethernet Emulation) ver 1.3

Quitandole la sentencia -i no arroja resultado, pero con lspci no la veo:
# lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller (rev
02)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Core Processor
Integrated Graphics Controller (rev 02)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series
Chipset HECI Controller (rev 06)
00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2
Enhanced Host Controller (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High
Definition Audio (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
Express Root Port 1 (rev 05)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
Express Root Port 2 (rev 05)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
Express Root Port 5 (rev 05)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2
Enhanced Host Controller (rev 05)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a5)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC Interface
Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset 4
port SATA AHCI Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus
Controller (rev 05)
00:1f.6 Signal processing controller: Intel Corporation 5 Series/3400
Series Chipset Thermal Subsystem (rev 05)
05:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g/n
Wireless LAN Controller (rev 01)
ff:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
Architecture Generic Non-core Registers (rev 02)
ff:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
Architecture System Address Decoder (rev 02)
ff:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev 02)
ff:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0 (rev
02)
ff:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)
ff:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)

Agregue la interfaz en /etc/network/interfaces, pero al querer levantarla

# /etc/init.d/networking restart
[] Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it may
not re-enable some inte[warns ... (warning).
[] Reconfiguring network interfaces...Internet Systems Consortium DHCP
Client 4.2.2
Copyright 2004-2011 Internet Systems Consortium.
All rights reserved.
For info, please visit https://www.isc.org/software/dhcp/

Cannot find device eth0
Bind socket to interface: No such device
Failed to bring up eth0.
done.

No sé por donde mas seguir no se me ocurre nada.

Atento a cualquier comentario

Saludos

-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Desaparecio eth0

2014-02-05 Por tema Ricardo Zúñiga
Ramses:

No aparece la interfaz

# ifconfig -a
loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:78 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:78 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:4916 (4.8 KiB)  TX bytes:4916 (4.8 KiB)

wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr ac:81:12:80:13:82
  inet addr:200.0.0.80  Bcast:200.0.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::ae81:12ff:fe80:1382/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:55106 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:708601
  TX packets:28439 errors:11 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:37762119 (36.0 MiB)  TX bytes:6245801 (5.9 MiB)
  Interrupt:17

Cristian, este es el resultado

# This file was automatically generated by the /lib/udev/write_net_rules
# program, run by the persistent-net-generator.rules rules file.
#
# You can modify it, as long as you keep each rule on a single
# line, and change only the value of the NAME= key.

# PCI device 0x10ec:/sys/devices/pci:00/:00:1c.2/:06:00.0
(r8169)
SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
ATTR{address}==b8:70:f4:27:2b:a9, ATTR{dev_id}=$

# PCI device 0x14e4:/sys/devices/pci:00/:00:1c.1/:05:00.0 (wl)
SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
ATTR{address}==ac:81:12:80:13:82, ATTR{dev_id}=$

# USB device 0x:0x (rtl8187)
SUBSYSTEM==net, ACTION==add, DRIVERS==?*,
ATTR{address}==00:4f:78:00:25:62, ATTR{dev_id}=$




2014-02-05 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com:




 2014-02-05 Ramses ramses.sevi...@gmail.com:

 El 05/02/2014, a las 14:47, Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com escribió:

 Saludos lista, les comento lo que me paso:

 Vaya sorpresa me eh dado esta mañana, Desaparecio la interfaz de red
 cableada eth0.

 # dmesg | grep -i eth
 [   18.761560] Bluetooth: BNEP (Ethernet Emulation) ver 1.3

 Quitandole la sentencia -i no arroja resultado, pero con lspci no la veo:
 # lspci
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller
 (rev 02)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Core Processor
 Integrated Graphics Controller (rev 02)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series
 Chipset HECI Controller (rev 06)
 00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High
 Definition Audio (rev 05)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 1 (rev 05)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 2 (rev 05)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 5 (rev 05)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a5)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC
 Interface Controller (rev 05)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset 4
 port SATA AHCI Controller (rev 05)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus
 Controller (rev 05)
 00:1f.6 Signal processing controller: Intel Corporation 5 Series/3400
 Series Chipset Thermal Subsystem (rev 05)
 05:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g/n
 Wireless LAN Controller (rev 01)
 ff:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture Generic Non-core Registers (rev 02)
 ff:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture System Address Decoder (rev 02)
 ff:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev 02)
 ff:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0 (rev
 02)
 ff:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)
 ff:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)

 Agregue la interfaz en /etc/network/interfaces, pero al querer levantarla

 # /etc/init.d/networking restart
 [] Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it
 may not re-enable some inte[warns ... (warning).
 [] Reconfiguring network interfaces...Internet Systems Consortium
 DHCP Client 4.2.2
 Copyright 2004-2011 Internet Systems Consortium.
 All rights reserved.
 For info, please visit https://www.isc.org/software/dhcp/

 Cannot find device eth0
 Bind socket to interface: No such device
 Failed to bring up eth0.
 done.

 No sé por donde mas seguir no se me ocurre nada.


 Haz ifconfig -a y manda la salida.


 Saludos,

 Ramses


 fijate en

 /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules

 --
 MrIX
 Linux user number 412793

Re: Desaparecio eth0

2014-02-05 Por tema Ricardo Zúñiga
Camaleón, si es un portatil y no tienen boton para desactivar la red
ethernet en la bios esta activado la tarjeta.

La verdad es muy raro y si se tomo vacaciones que avise ¿No? :P


El 5 de febrero de 2014, 12:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 05 Feb 2014 10:47:25 -0300, Ricardo Zúñiga escribió:

  Saludos lista, les comento lo que me paso:
 
  Vaya sorpresa me eh dado esta mañana, Desaparecio la interfaz de red
  cableada eth0.

 Se habrá tomado unas vacaciones :-P

  # dmesg | grep -i eth [   18.761560] Bluetooth: BNEP (Ethernet
  Emulation) ver 1.3
 
  Quitandole la sentencia -i no arroja resultado, pero con lspci no la
  veo:

 (...)

 Sólo veo la tarjeta inalámbrica peor no la cableada y si el kernel no la
 ve la cosa se complica.

 ¿Se trata de un portátil? Si es así, comprueba que no la hayas
 desactivado accidentalmente pulsando sobre alguna botonera y revisa la
 BIOS para ver si te aparece algo relacionado con el adaptador de red e
 intenta activarlo/desactivarlo para forzar de nuevo la detección.

 Si es una tarjeta PCI, prueba a cambiarla a otro slot que tengas
 disponible o a conectarla en otro equipo para comprobar que no haya
 muerto.

  Agregue la interfaz en /etc/network/interfaces, pero al querer
  levantarla

 (...)

 No, claro, lo primero que hay que hacer es que el kernel la vea y cargue
 el driver correspondiente, sin ese paso previo no hay nada que hacer :-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.05.15.09...@gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: Desaparecio eth0

2014-02-05 Por tema Ricardo Zúñiga
Vamos que no se quemó ni nada por el estilo

# ifconfig -a
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr b8:70:f4:27:2b:a9
  inet6 addr: fe80::ba70:f4ff:fe27:2ba9/64 Scope:Link
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:1488 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:43 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:119938 (117.1 KiB)  TX bytes:9199 (8.9 KiB)
  Interrupt:40 Base address:0x6000

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:2348 (2.2 KiB)  TX bytes:2348 (2.2 KiB)

wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr ac:81:12:80:13:82
  inet addr:200.0.0.80  Bcast:200.0.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::ae81:12ff:fe80:1382/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:151 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:2017
  TX packets:100 errors:21 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:14144 (13.8 KiB)  TX bytes:22554 (22.0 KiB)
  Interrupt:17
Camaleón no uso windows, solo debian. Desactive y active la red desde la
BIOS y nada.

Pero.

Elimine /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y APAGUE el notebook,
al volver a encenderlo volvio a aparecer, ahora me dice que no esta
gestionado, pero ya aparecio (Volvio de sus cortas vacaciones).

Anoche estube trabajando hasta tarde y me qede dormido con el encendido en
la mañana al levantarme solo cerre la tapa y al llegar a la oficina ya
estaba encendido. Quizas sea un tema de Hibernación que desactiva las
eth0 o entran en conflicto.


2014-02-05 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:

 El 05/02/14 10:47, Ricardo Zúñiga escribió:

  Saludos lista, les comento lo que me paso:

 Vaya sorpresa me eh dado esta mañana, Desaparecio la interfaz de red
 cableada eth0.

 # dmesg | grep -i eth
 [   18.761560] Bluetooth: BNEP (Ethernet Emulation) ver 1.3

 Quitandole la sentencia -i no arroja resultado, pero con lspci no la veo:
 # lspci
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller
 (rev 02)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Core Processor
 Integrated Graphics Controller (rev 02)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series
 Chipset HECI Controller (rev 06)
 00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 High Definition Audio (rev 05)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 1 (rev 05)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 2 (rev 05)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 5 (rev 05)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a5)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC
 Interface Controller (rev 05)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 4 port SATA AHCI Controller (rev 05)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus
 Controller (rev 05)
 00:1f.6 Signal processing controller: Intel Corporation 5 Series/3400
 Series Chipset Thermal Subsystem (rev 05)
 05:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g/n
 Wireless LAN Controller (rev 01)
 ff:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture Generic Non-core Registers (rev 02)
 ff:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture System Address Decoder (rev 02)
 ff:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev 02)
 ff:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0
 (rev 02)
 ff:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)
 ff:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)

 Agregue la interfaz en /etc/network/interfaces, pero al querer levantarla

 # /etc/init.d/networking restart
 [] Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it
 may not re-enable some inte[warns ... (warning).
 [] Reconfiguring network interfaces...Internet Systems Consortium
 DHCP Client 4.2.2
 Copyright 2004-2011 Internet Systems Consortium.
 All rights reserved.
 For info, please visit https://www.isc.org/software/dhcp/

 Cannot find device eth0
 Bind socket to interface: No such device
 Failed to bring up eth0.
 done.

 No sé por donde mas seguir no se me

Re: Desaparecio eth0

2014-02-05 Por tema Ricardo Zúñiga
Cristian Mitchell,

También suele pasar cosas raras con el sistema de hibernación, ej: Me pasa
aveces que cuando vuelvo de una hibernación la pantalla se divide en 3...

Saludos



2014-02-05 Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com:

 Lo malo es que bootlogd esta desactivado por defecto y dmesg no es
 especifico.


 Bueno, Gracias por la ayuda y los comentarios. Estoy conectado a la red
 cableada nuevamente.

 Saludos


 2014-02-05 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:




 2014-02-05 Ricardo Zúñiga ceaerr...@gmail.com:

 Vamos que no se quemó ni nada por el estilo

 # ifconfig -a
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr b8:70:f4:27:2b:a9
   inet6 addr: fe80::ba70:f4ff:fe27:2ba9/64 Scope:Link
   UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:1488 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:43 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:119938 (117.1 KiB)  TX bytes:9199 (8.9 KiB)
   Interrupt:40 Base address:0x6000

 loLink encap:Local Loopback
   inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
   UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
RX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:34 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:2348 (2.2 KiB)  TX bytes:2348 (2.2 KiB)


 wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr ac:81:12:80:13:82
   inet addr:200.0.0.80  Bcast:200.0.0.255  Mask:255.255.255.0
   inet6 addr: fe80::ae81:12ff:fe80:1382/64 Scope:Link
   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:151 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:2017
   TX packets:100 errors:21 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:14144 (13.8 KiB)  TX bytes:22554 (22.0 KiB)
   Interrupt:17
 Camaleón no uso windows, solo debian. Desactive y active la red desde la
 BIOS y nada.

 Pero.

 Elimine /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y APAGUE el
 notebook, al volver a encenderlo volvio a aparecer, ahora me dice que no
 esta gestionado, pero ya aparecio (Volvio de sus cortas vacaciones).

 Anoche estube trabajando hasta tarde y me qede dormido con el encendido
 en la mañana al levantarme solo cerre la tapa y al llegar a la oficina ya
 estaba encendido. Quizas sea un tema de Hibernación que desactiva las
 eth0 o entran en conflicto.


 2014-02-05 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:

 El 05/02/14 10:47, Ricardo Zúñiga escribió:

  Saludos lista, les comento lo que me paso:

 Vaya sorpresa me eh dado esta mañana, Desaparecio la interfaz de red
 cableada eth0.

 # dmesg | grep -i eth
 [   18.761560] Bluetooth: BNEP (Ethernet Emulation) ver 1.3

 Quitandole la sentencia -i no arroja resultado, pero con lspci no la
 veo:
 # lspci
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller
 (rev 02)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Core Processor
 Integrated Graphics Controller (rev 02)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400
 Series
 Chipset HECI Controller (rev 06)
 00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 High Definition Audio (rev 05)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 1 (rev 05)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 2 (rev 05)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI
 Express Root Port 5 (rev 05)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a5)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC
 Interface Controller (rev 05)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 4 port SATA AHCI Controller (rev 05)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus
 Controller (rev 05)
 00:1f.6 Signal processing controller: Intel Corporation 5 Series/3400
 Series Chipset Thermal Subsystem (rev 05)
 05:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g/n
 Wireless LAN Controller (rev 01)
 ff:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture Generic Non-core Registers (rev 02)
 ff:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath
 Architecture System Address Decoder (rev 02)
 ff:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev
 02)
 ff:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0
 (rev 02)
 ff:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)
 ff:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)

 Agregue la interfaz en

Re: DVR en linux

2013-09-11 Por tema Ricardo Zúñiga
Se puede sacar los datos A/V de forma fisica, el problema es verlas de
forma remota.

Aun no encuentro alguna forma de arreglar el asunto y la idea de tener que
instalar IE no me gusta.

El 10 de septiembre de 2013 10:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 09 Sep 2013 15:33:53 -0400, Ricardo Zúñiga escribió:

  Alguien conoce algun software para ver camaras conectada a un DVR (Vía
  web solo esta soportado por IE), eh probado con motion, viewmax pero no
  sirve para lo que necesito yo.

 Pues dependerá de las características del DVR pero generalmente los que
 sólo admiten IE es pooque usan algún tipo de control ActiveX para mostrar
 el vídeo.

 Tendrás que leer las especificaciones del grabador digital a ver si
 permite sacar los datos de A/V en bruto de alguna forma para poder
 usarlos/manipularlos con Zoneminder (CCTV) o alguna aplicación similar.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.10.13.09...@gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Re: DVR en linux

2013-09-11 Por tema Ricardo Zúñiga
Bueno revise el DVR y es una chatarra del siglo pasado y solo soporta
ActiveX.

Les comento que tuve que instalar PlayonLinux como lo recomendo una persona
e hice lo que no queria IE8 ...

Hasta no tener otra opcion me veo obligado a ensuciar mi Debian

Saludos


El 11 de septiembre de 2013 11:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 11 Sep 2013 10:03:17 -0400, Ricardo Zúñiga escribió:

 (corrijo el top-posting)

  El 10 de septiembre de 2013 10:09, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  El Mon, 09 Sep 2013 15:33:53 -0400, Ricardo Zúñiga escribió:
 
   Alguien conoce algun software para ver camaras conectada a un DVR
   (Vía web solo esta soportado por IE), eh probado con motion, viewmax
   pero no sirve para lo que necesito yo.
 
  Pues dependerá de las características del DVR pero generalmente los que
  sólo admiten IE es pooque usan algún tipo de control ActiveX para
  mostrar el vídeo.
 
  Tendrás que leer las especificaciones del grabador digital a ver si
  permite sacar los datos de A/V en bruto de alguna forma para poder
  usarlos/manipularlos con Zoneminder (CCTV) o alguna aplicación similar.

  Se puede sacar los datos A/V de forma fisica, el problema es verlas de
  forma remota.

 Ah, pues entonces podrás montar un servidor local donde almacenar/
 localizar esos vídeos/fotogramas/audio/flujos de streaming y decirle a
 Zoneminder (o cualquier otra aplicación) dónde buscarlos o cómo servirlos
 ¿no? :-?

 De esta forma tendrías los datos duplicados pero bueno, te puede servir
 como una especie de backup por si le pasa algo al cacharro DVR o siempre
 puedes crear una rutina para que elimine los archivos más antiguos
 automáticamente.

  Aun no encuentro alguna forma de arreglar el asunto y la idea de tener
  que instalar IE no me gusta.

 Revisa la documentación para ver qué sistema usa el grabador para mostrar
 el vídeo desde el navegador pero si lo hace mediante complementos ActiveX
 sólo podrás usar IE (ya sea en un windows real, virtual o simulado...
 pero IE) ;-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.11.14.52...@gmail.com




-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


DVR en linux

2013-09-09 Por tema Ricardo Zúñiga
Alguien conoce algun software para ver camaras conectada a un DVR (Vía web
solo esta soportado por IE), eh probado con motion, viewmax pero no sirve
para lo que necesito yo.

Saludos

-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


problemas con mod_perl en apache

2009-04-29 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Necesito ejecutar una aplicación ASP simple (*.asp), sin base de datos solo
muestra información proveniente de otra aplicación, por mientras migramos a
apache y php, estuve probando las librerias de asp .net (mono) y asp de perl
y no me logra levantar. instale los modulos de perl (libapache-asp*) pero no
entiendo ya que no hay mucha documentación detallada, alguién ha montado un
servidor con soporte (no im,porta que no sea a un 100%) a asp en debian y
otra distro


saludos y gracias de antemano

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


OT un articulo sobre neutralidad tecnoligica en Chile

2009-04-22 Por tema Pablo Zúñiga Escalona

Estimados:
un articulo sobre neutralidad tecnológica en Chile en la venta de 
equipos para hogares, etc. les dejo el link


http://ed00m.sinaltec.cl/bitacora/2009/01/17/sistema-operativo-cargado-de-fabrica-neutralidad-tecnologica-por-parte-de-las-empresas-en-chile/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



problemas con virtualbox al actualizar kernel

2009-04-16 Por tema Pablo Zúñiga Escalona

Estimados:
he actualizado el kernel de lenny y virtualbox no ha querido funcionar 
(como pasa siempre) pero al ejecutar /etc/init.d/vboxdrv setup me manda 
un error y no recompila los modulos :

Stopping VirtualBox kernel module:done..
Recompiling VirtualBox kernel module:
Look at /var/log/vbox-install.log to find out what went wrong failed!

reviso el log y me dice:
/usr/share/virtualbox/src/vboxdrv/build_in_tmp: line 100: make: command 
not found

instalo make y lo demas que me pide y me dice:
Makefile:140: *** Error: unable to find the sources of your current 
Linux kernel. Specify KERN_DIR=directory and run Make again
indico el kernel y no pasa nada, alguna sugerencia o algo que este 
haciendo mal


saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: celular motorola a1200e almacenamiento masivo.

2009-02-26 Por tema Pablo Zúñiga
El 26 de febrero de 2009 19:34, Tonny to...@esdebian.org escribió:

 K|Ke escribió:

 El día 25 de febrero de 2009 22:21, agus lopez 0xc...@gmail.com
 escribió:


 hola lista, tengo este problema con el celular motorola a1200, en etch
 lo conectaba por medio del cable usb y automáticamente se montaba para
 ver los archivos como si fuera una memoria usb, usaba fluxbox y
 thunar, ahora con lenny y gnome lo conecto y sólo se pone a cargar la
 bateria pero no puedo ver los archivos, no se pone ningún icono en el
 escritorio, nada, busqué en el modconf y cargué el módulo usb-storage
 que esta en kernel/drivers/usb/storage y tampoco, ¿hay algún programa
 que me falte? o ¿algún archivo de configuración?
 Gracias.
 Saludos.



 Hola, yo utilizaba p2kmoto y moto4lin, para gestionar mi antiguo V3.
 Ignoro si para ese modelo sean útiles estos paquetes pero podrías
 buscar información de ellos en la red.

 Saludos.




 no no funcionan, a1200 tiene otro OS



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


revisaste si tienes instalado gnome-mount, pmount y/o usbmount (opcional si
no me equivoco)


-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: problema grave en netatalk [Solucionado]

2009-02-06 Por tema Pablo Zúñiga
El 2 de febrero de 2009 10:11, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.arescribió:

 Xisco escribió:


 El 31/01/2009, a las 3:23, haldrik escribió:

  El día 30 de enero de 2009 15:55, kerobero k3rob...@gmail.com
 escribió:

 haldrik escribió:


 El día 30 de enero de 2009 19:28, Pablo Zúñiga pzun...@publiglob.com
 escribió:


 Estimados:
 Tengo un problema en netaltalk a nivel de instalación, despues de
 actualizar
 y upgradear mi sistema (lenny), netatalk me este problema :
 me dice que el paquete esta en mal estado, google un rato pero no me
 dice
 nada, probe borrando e instalando el paquete de los paquetes del sitio
 pero
 nada tampoco

 alguna sugerencia?

 odebark:/home/pablo# dpkg --configure -a
 dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
 El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe
 reinstalarlo
 antes de intentar su configuración.
 Se encontraron errores al procesar:
 netatalk
 odebark:/home/pablo# aptitude install netatalk
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
 libgtkglext1{u}
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
 netatalk
 Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
 db4.2-util rc
 1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 42 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B/725kB de ficheros. Después de desempaquetar se
 liberarán 426kB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 (Leyendo la base de datos ...
 175264 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar netatalk 2.0.3-11 (usando
 .../netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb) ...
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
 dpkg: aviso - script de `pre-removal' antiguo devolvió código de error
 1
 dpkg - probando el script del nuevo paquete en su lugar...
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
 dpkg: error al procesar
 /var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb (--unpack):
 el subproceso script pre-removal nuevo devolvió el código de salida de
 error 1
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action start failed.
 dpkg: error al reorganizar:
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 1
 Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
 El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe
 reinstalarlo
 antes de intentar su configuración.
 Se encontraron errores al procesar:
 netatalk
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


 --


 Tienes una red con máquinas apple? porque netatalk es para eso.

 Prueba con dpkg -P netatalk.

 Luego y si necesitas netatalk entonces ejecuta:

 apt-get clean
 apt-get update
 apt-get install netatalk


 Hola haldrick

 La solución me ha funcionado, yo tenía el mismo problema intentando
 instalar
 libmoe1.5 y cmatrix, ciertamente me asuste un poco con el estado grave
 de
 inconsistencia. Para removerlos use dpkg -r --force-all. pero al
 reinstalar
 continuaba el error y lo peor es que dejaba el paquete mal instalado.

 Llegados a este punto me asalta una duda, que es lo que crea ese estado
 de inconsistencia, que no importando cual sea el paquete (por ejemplo
 netatalk, libmoe1.5, cmatrix que son paquetes tan diferentes entre sí),
 genera dicho error.

 Muchas gracias de antemano.


 Nunca me ha sucedido, pero supongo que es por no tener actualizada
 tu caché de paquetes, apt-get update cada que te acuerdes no está mal.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org

  Hasta donde yo sé, pdara que te funcione netatalk en Debian, deberás
 compilarlo desde las fuentes, porque el paquete de los repositorios de
 Debian viene sin soporte de encriptación, de ahí los errores.

 Saludos

  Efectivamente para que funcione con métodos de encriptación hay que
 recompilar el paquete que es solo bajarse el deb source cambiar una línea de
 la configuración y recompilarlo.

 Pero él no está hablando de eso, sino de un problema con el paquete. Aunque
 el paquete netatalk de Debian

Re: Problemas con mouse serial [Solucionado]

2009-02-05 Por tema Pablo Zúñiga
2009/1/31 Haitike hait...@gmail.com

 Yo tuve un problema similar este verano y fue esto lo que puse (puse ttyS0
 en lugar de ttyS1):

 Section InputDevice

   Identifier  Configured Mouse
   Driver  mouse
   *Option Device/dev/ttyS0*
   Option  Protocol  auto
 EndSection


 A parte de eso me tardaba un rato en detectarlo al iniciar el sistema
 gráfico. Los primeros 10 segundos de sesión el puntero no se movía pero al
 pasar unos 10 segundos ya podía moverlo, así que espera unos segundos antes
 darlo por perdido.


Gracias, esta configuración me resulto de maravilla de echo ni siquiera debo
esperar sino que lo reconoce inmediatamente

saludos

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


[] Recomendacion de suite ofimatica para debian

2009-02-05 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados :
Tras algunas pruebas tenemos ideas sobre que aplicaciones para la ofimatica
en equipos de pocos recursos (celeron de mayoria) , me gustaria si me
pudieran echar una mano con algunas experiencias tanto la lista o desde esta
direccion donde tenemos una encuesta
http://ed00m.sinaltec.cl/encuestas/modulos/suiteofimatica.php
gracias

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: problema grave en netatalk

2009-01-31 Por tema Pablo Zúñiga
El 30 de enero de 2009 20:29, kerobero k3rob...@gmail.com escribió:

 haldrik escribió:

 El día 30 de enero de 2009 15:55, kerobero k3rob...@gmail.com escribió:

 haldrik escribió:

 El día 30 de enero de 2009 19:28, Pablo Zúñiga pzun...@publiglob.com
 escribió:

 Estimados:
 Tengo un problema en netaltalk a nivel de instalación, despues de
 actualizar
 y upgradear mi sistema (lenny), netatalk me este problema :
 me dice que el paquete esta en mal estado, google un rato pero no me
 dice
 nada, probe borrando e instalando el paquete de los paquetes del sitio
 pero
 nada tampoco

 alguna sugerencia?

 odebark:/home/pablo# dpkg --configure -a
 dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
  El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe
 reinstalarlo
  antes de intentar su configuración.
 Se encontraron errores al procesar:
  netatalk
 odebark:/home/pablo# aptitude install netatalk
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  libgtkglext1{u}
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
  netatalk
 Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  db4.2-util rc
 1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 42 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B/725kB de ficheros. Después de desempaquetar se
 liberarán 426kB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 (Leyendo la base de datos ...
 175264 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar netatalk 2.0.3-11 (usando
 .../netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb) ...
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
 dpkg: aviso - script de `pre-removal' antiguo devolvió código de error
 1
 dpkg - probando el script del nuevo paquete en su lugar...
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
 dpkg: error al procesar
 /var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb (--unpack):
  el subproceso script pre-removal nuevo devolvió el código de salida de
 error 1
 hostname: Unknown host
 invoke-rc.d: initscript netatalk, action start failed.
 dpkg: error al reorganizar:
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  /var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
  El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe
 reinstalarlo
  antes de intentar su configuración.
 Se encontraron errores al procesar:
  netatalk
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


 --

 Tienes una red con máquinas apple? porque netatalk es para eso.

 Prueba con dpkg -P netatalk.

 Luego y si necesitas netatalk entonces ejecuta:

 apt-get clean
 apt-get update
 apt-get install netatalk

 Hola haldrick

 La solución me ha funcionado, yo tenía el mismo problema intentando
 instalar
 libmoe1.5 y cmatrix, ciertamente me asuste un poco con el estado grave
 de
 inconsistencia. Para removerlos use dpkg -r --force-all. pero al
 reinstalar
 continuaba el error y lo peor es que dejaba el paquete mal instalado.

 Llegados a este punto me asalta una duda, que es lo que crea ese estado
 de inconsistencia, que no importando cual sea el paquete (por ejemplo
 netatalk, libmoe1.5, cmatrix que son paquetes tan diferentes entre sí),
 genera dicho error.

 Muchas gracias de antemano.


 Nunca me ha sucedido, pero supongo que es por no tener actualizada
 tu caché de paquetes, apt-get update cada que te acuerdes no está mal.


 Haldrick, nuevamente gracias, todavía me quedan dudas pero seguiré
 investigando, por otro lado espero que Pablo (el autor del hilo) haya podido
 solucionar también su problema con netatalk.


ya habia probado con dpkg -P (purge) , aptitude purge, reinstall, remove,
autoclean, --configure -a , a la vez no puedo instalar directamente con dpkg
-i por tener solucionada la inconcistencia

mas sugerencias?

saludos




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Problemas con mouse serial

2009-01-31 Por tema Pablo Zúñiga
estimados:

estoy tratando de configurar un mouse serial (no PS/2), no he podido según
en san google debería reconocerlo solo con una reconfiguración del servidor
gráfico peor no pasa nada, y la otra solución es esta, la cuál aún estoy
tratando que agarre

alguna sugerencia?
la version es lenny y corre bajo un intel celeron (400/128 cache), el kernel
no lo rcuerdo pero es uno de los ultimos 2.26.xx sino me equivoco

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: Problemas con mouse serial

2009-01-31 Por tema Pablo Zúñiga
El 31 de enero de 2009 20:56, Pablo Zúñiga pzun...@publiglob.com escribió:

 estimados:

 estoy tratando de configurar un mouse serial (no PS/2), no he podido según
 en san google debería reconocerlo solo con una reconfiguración del servidor
 gráfico peor no pasa nada, y la otra solución es esta, la cuál aún estoy
 tratando que agarre

 alguna sugerencia?
 la version es lenny y corre bajo un intel celeron (400/128 cache), el
 kernel no lo rcuerdo pero es uno de los ultimos 2.26.xx sino me equivoco


me falto pegar la solución 3

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
EndSection



 Section InputDevice
   Identifier  Configured Mouse
   Driver  mouse
   Option  CorePointer
   *Option Device/dev/ttyS1*
   Option  Protocol  Microsoft
   Option  Emulate3Buttons   true
 EndSection


 donde la negrita es la solución


saludos nuevamente


 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
 Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
 http://www.publiglob.com
 :::




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


problema grave en netatalk

2009-01-30 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Tengo un problema en netaltalk a nivel de instalación, despues de actualizar
y upgradear mi sistema (lenny), netatalk me este problema :
me dice que el paquete esta en mal estado, google un rato pero no me dice
nada, probe borrando e instalando el paquete de los paquetes del sitio pero
nada tampoco

alguna sugerencia?

odebark:/home/pablo# dpkg --configure -a
dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
 El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe reinstalarlo
 antes de intentar su configuración.
Se encontraron errores al procesar:
 netatalk
odebark:/home/pablo# aptitude install netatalk
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  libgtkglext1{u}
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  netatalk
Se RECOMIENDAN los siguientes paquetes, pero NO se instalarán:
  db4.2-util rc
1 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 42 sin
actualizar.
Necesito descargar 0B/725kB de ficheros. Después de desempaquetar se
liberarán 426kB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
(Leyendo la base de datos ...
175264 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar netatalk 2.0.3-11 (usando
.../netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb) ...
hostname: Unknown host
invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
dpkg: aviso - script de `pre-removal' antiguo devolvió código de error 1
dpkg - probando el script del nuevo paquete en su lugar...
hostname: Unknown host
invoke-rc.d: initscript netatalk, action stop failed.
dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb (--unpack):
 el subproceso script pre-removal nuevo devolvió el código de salida de
error 1
hostname: Unknown host
invoke-rc.d: initscript netatalk, action start failed.
dpkg: error al reorganizar:
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 1
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/netatalk_2.0.3-11+lenny1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
dpkg: error al procesar netatalk (--configure):
 El paquete está en un estado grave de inconsistencia - debe reinstalarlo
 antes de intentar su configuración.
Se encontraron errores al procesar:
 netatalk
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho


-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Migracion de gnome a kde

2009-01-22 Por tema Pablo Zúñiga
Hola, lista:
Estoy haciendo una migración de equipos desde gnome a kde (4.1.4) , alguién
que use KDE tiene alguna tabla comparativa entre los software de ambos
entornos pero que hayan testeado por ustedes mismos, yo tengo algunas datos
obtenidos de google pero me gustaria mas tangible; ejemplo:
gedit = kwrite
Pidgin = Kopete

Les estaría agradecido, saludos!

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


[OT] WinXP galardonado como el sistema en ambientes de produccion

2009-01-22 Por tema Pablo Zúñiga
Es una ironía pero me dio mucha risa en un descanso que me di acá en el
trabajo después de estar mirando tanto código (xD), espero lo os disfruten y
compartan:


A continuación, como resultado de un objetivo estudio de ambos sistemas,
enumeraré algunos de los principales argumentos a favor de la idea de que
Windows XP es un sistema operativo muy superior a Linux en entornos
empresariales:

1. En las reuniones matinales entorno a la máquina de café se habla de los
últimos virus sufridos por todo el mundo, menos usted, y se siente por ello
marginado.

2. La ausencia de estrés y de cabreos enfurecedores delante de su ordenador
le está convirtiendo en una blanda, plácida y sebosa bola de grasa, mientras
que sus compañeros se mantienen tensos y alerta todo el día, estallando en
un torbellino irascible a la menor ocasión. Usted envidia su combatividad.

3. Al no tener que recordar números de serie, claves, keywords , códigos de
registro y períodos de evaluación, su memoria se está deteriorando
preocupantemente. Sus compañeros, en cambio, recuerdan cientos de útiles y
vitales códigos de registro, los cuales intercambian placenteramente, sin
que usted pueda participar de su gozo.

4. La falta de impactantes pantallazos azules está atrofiando el pigmento
azul de su retina, por lo que su oculista le ha recomendado que mire
fijamente durante varias horas al día al logotipo de IBM. Sus compañeros, en
cambio, han hiperdesarrollado su pigmento azul y pueden, de hecho, ver en la
oscuridad.

5. En caso de una invasión de seres extraterrestres ultraviolentos (como
sucede a menudo) , no podrá, tal como ocurre en Independence Day, instalar
Outlook en la nave principal de los invasores y de este modo destruir su
civilización.

6. Al ser usted usuario de Linux no tiene ninguna excusa para reiniciar su
ordenador docenas de veces al día, y observa con envidia como sus compañeros
conversan amigablemente en los pasillos durante sus placenteros reinicios,
mientras usted se ve obligado -injustamente- a ser productivo todo el
tiempo.

7. El dinero que los demás emplean tan provechosamente en licencias,
soportes, períodos de renovación y derechos de utilización, usted lo
malgasta en ir al cine, en cenas, y en alcohol, lo cual está deteriorando su
salud enormemente.

8. Al no ser usted usuario de Windows, ningún amigo le llama para que emplee
toda una tarde del fin de semana en reinstalar su ordenador, de modo que se
aburre mortalmente mientras sus compañeros disfrutan agradablemente de sus
relaciones sociales.

9. Se ve obligado a leer todos los correos que le envía su jefe, sin tener
acceso al derecho universal de uso de la utilísima frase El Outlook no me
deja abrirlo, que sus compañeros tanto disfrutan.

10. El botón de reset de su ordenador está acumulando alarmantes cantidades
de suciedad.



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


configurador de X11

2009-01-16 Por tema Pablo Zúñiga
estimados:

existe algun configurador grafico tipo SAX2 o yast, para X11?

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


problemas al cargar modulo sis630_smbus

2009-01-14 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Necesito cargar el modulo sis630_smbus (:00:01 bus no detected. modulo
no cargado)y me dice que no se encuentra, el kernel es el 2.6.26-1-686

saludos y desde ya gracias

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: on battery power, so skipping filesystem check (warning) · Lenny

2009-01-13 Por tema Pablo Zúñiga
El 13 de enero de 2009 23:21, jbc jav...@gmail.com escribió:

 Hola. Les planteo una situación que me acontece en una Debian Lenny con
 kernel 2.6.26-1-686
 Durante el proceso de carga del sistema, siempre que el portátil (acer
 aspire one) no está conectado a corriente, se lanza un mensaje que os
 transcribo:
 on battery power, so skipping filesystem check (warning)
 He consultado por ahí pero no hay aparente solución. Lo único que probé,
 por probar, fue deshabilitar acpi y cargar el sistema sin conseguir nada
 ¿Alguien tuvo la misma situación?
 Gracias por las respuestas que vayan dando.


JBC, eso quiere decir que cuando esta desconectado de la corriente fsck no
forzará un chequeo del disco(sistema de archivos, etc), sino me equivoco el
predeterminado es 24 veces, cada 24 veces que inicias tu sistema le hace un
chequeo forzado



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: on battery power, so skipping filesystem check (warning) · Lenny

2009-01-13 Por tema Pablo Zúñiga
El 14 de enero de 2009 0:10, Excalibur luisg...@gmail.com escribió:

 On Wednesday 14 January 2009 00:49:00 Pablo Zúñiga wrote:
  El 13 de enero de 2009 23:21, jbc jav...@gmail.com escribió:
   Hola. Les planteo una situación que me acontece en una Debian Lenny con
   kernel 2.6.26-1-686
   Durante el proceso de carga del sistema, siempre que el portátil (acer
   aspire one) no está conectado a corriente, se lanza un mensaje que os
   transcribo:
   on battery power, so skipping filesystem check (warning)
   He consultado por ahí pero no hay aparente solución. Lo único que
 probé,
   por probar, fue deshabilitar acpi y cargar el sistema sin conseguir
 nada
   ¿Alguien tuvo la misma situación?
   Gracias por las respuestas que vayan dando.
 
  JBC, eso quiere decir que cuando esta desconectado de la corriente fsck
 no
  forzará un chequeo del disco(sistema de archivos, etc), sino me equivoco
 el
  predeterminado es 24 veces, cada 24 veces que inicias tu sistema le hace
 un
  chequeo forzado

 Es cada 36 Pablo.o por lo menos así lo tengo yo y no toque nada.
 saludos

Si, no recuerdo bien era un multiplo de 12 gracias por corregir Excalibur

saludos igual


 --
 --
 This message doesn't contain
 viruses, because it has been
 created with Linux.
 --
 Excalibur-
 Linux Registered User #481497
 Debian GNU/Linux User #136


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


problemas al cargar modulo sis630_smbus

2009-01-11 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Necesito cargar el modulo sis630_smbus (:00:01 bus no detected. modulo
no cargado)y me dice que no se encuentra, el kernel es el 2.6.26-1-686

saludos y desde ya gracias

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: noticia lamentable

2009-01-11 Por tema Pablo Zúñiga
2009/1/12 Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com

 http://www.debian.org/News/2008/20081229


si, ya la habia leido... uno de gnome tambien murio en un accidente en año
pasado que lastima...



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: IDE C/C++

2008-12-26 Por tema Pablo Zúñiga
El 26 de diciembre de 2008 21:20, Jeki Sinneo Leinos
jeki7...@gmail.comescribió:

 Anjuta, CodeBlocks serían los más populares en GTK

 Kdevelop en Qt


yo uso geany y me va bastante bien



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


Re: Lenny en Compaq N600c

2008-12-18 Por tema Pablo Zúñiga
El 18 de diciembre de 2008 7:18, David Reese drees...@gmail.com escribió:



 El 17 de diciembre de 2008 22:52, Pablo Zúñiga 
 pzun...@publiglob.comescribió:



 2008/12/16 David Reese drees...@gmail.com

 2008/12/16 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

 El día 16 de diciembre de 2008 9:47, David Reese drees...@gmail.com
 escribió:
  Buenas Lista!!!
 
  Tengo una notebook Compaq N600c en la que tenia instalado ubuntu 8.04
 y
  windows xp con dual boot, como el ubuntu me corria muy lento en esa
 version,
  y ademas no me funcionaba el adaptador WiFi USB, le instale debian
 etch y me
  corre muy bien, solo que me molestaba tener que volver a cargar todos
 los
  programas que utilizo, pero aun asi todo bien.
  El tema es que quiero poder utilizar las ultimas versiones de varios
  programas que no me funcionan en el etch y lei por ahi que necesito
 hacer un
  upgrade a lenny... Me preguntaba si esto es realmente necesario y si
 que tan
  bien correria en mi notebook, ya que no quiero volver a instalar el
 etch si
  tengo problemas de incompatibilidad (que son solucionables dentro de
 todo) o
  de velocidad (que si ya es en cierta forma irreversible :P jejeje)...
 
  La maquina es una Compaq N600c con 512 MB de RAM, 60GB de Hdd, CPU
 PentiumM
  III de 1066Mhz, video ATI Mobility Radeon M6 de 16 MB de RAM.
 
 Hola, yo tengo una Compaq NC6400 con 1 giga de ram, y lenny anda de
 lujo, funciona todo (salvo el lector de huella digital), ahora como
 solo tienes 512 de ram talvez un escritorio liviano como xcfe o
 fluxbox te vendría mejor.  Aunque mi otro laptop un dell con celeron a
 1,4 con 512mb de ram andaba bien con lenny (ahora le subi a 1,2gb).

 Suerte

  Gracias por el tiempo y Exitos a todos :o)
 



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Gracias mi Amogo lo he de pribar, el tema es que no tengo lectora de cd
 porque la que tenia murio asi que le compre un lector usb y ahora estoy en
 mi trabajo y el lector en casa :P jajajaja, bueno de todas maneras me pase
 la manhana tratando de hacer funcionar el instalador de lenny desde un
 pendrive booteable y jamas me funciono, hice todos los pasos pero me sigue
 diciendo No bootable partition found jejejeje
 De todas maneras tengo el cd en casa.

 Gracias ;)


 Lo que puedes hacer en vez de migrar a lenny todo tu sistema es usar
 backports, (mas info aca
 http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions) esto te
 permite usar software de lenny en etch o tambien tener repositorios hibridos
 y despues instalar segun de la version que necesites (aptitude o apt-get -t
 version paquete) ejemplo aptitude -t lenny o testing vlc, y para esto tienes
 modificarlo en tu /etc/apt/sources.list; algo asi como el mio

 ##SID
 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ sid main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ sid main

 ##Experimental

 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main contrib
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ experimental main

 deb http://www.debian-multimedia.org/ experimental main

 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
 Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
 http://www.publiglob.com
 :::


 Gracias Pablo, me parece una excelente idea, voy a estar haciendo eso y les
 comento como me va jejejeje
 Un Abrazo a todos!
 Feliz Dia!


Se me olvido mencionar (si es que no quedo claro) que en los repositorios
híbridos se debe instalar asi:

Por ejemplo en tu caso (etch y lenny) para instalar VLC seria asi:

aptitude -t testing install vlc

si lo quieres instalar de etch pones:

aptitude -t stable install vlc

espero que ahora este mas claro



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


suscribe

2008-12-15 Por tema Pablo Zúñiga
-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
http://www.publiglob.com
:::


traducciones prioritarias

2008-12-02 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Quiero empezar a traducir algunos prioritarios desde
http://ddtp.debian.net/ddtss/index.cgi/es/ hay algún manual o algun tipo de
guidelines para leerlo y empezar a traducir o alguien que me explique bien
sobre este metodo

saludos

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


problemas de escritura en SF de xfs [solucionado]

2008-11-27 Por tema Pablo Zúñiga
El problema de escritura ya fue solucionado, era un problema entre la
carpeta de montaje y las características de este
aparecia  defaults, rw loc ambie por  rw,defaults y monto con permisos
de escritura

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


problemas de escritura en SF de xfs

2008-11-26 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
estoy convertiendo  unas particiones de vfat a xfs en un servidor pequeño
privado, resulta que iba todo bien hasta que al terminar la conversion la
particiones me aparecen solo como de lectura y no me permiten guardar
informacion, alguien tiene al gun material para configurar correctamente el
sistema de archivos xfs


saludos

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: [ OT]Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-24 Por tema Pablo Zúñiga
El 19 de noviembre de 2008 20:42, Julian Daich [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Hola,

 Ya somos varios los que estamos entusiasmados con la idea de Pablo,
 queremos sumarnos a colaborar y se ven muy buenas ideas. Puede que
 muchos no hayan visto el enlace que mandó Pablo. Es una lista de correo
 para empezar a participar en el asunto y en la que ya muchos nos hemos
 inscripto.

 El mar, 18-11-2008 a las 15:41 -0300, Pablo Zúñiga escribió:
 
  http://ed00m.com/mailman/listinfo/minidebian_ed00m.com
  aca esta la lista de correo para las personas interesadas, avisadme
  cualquier cosa
 

 Aquí pongo tres punto básicos que entendí de la propuesta y me gustaron
 mucho
  * Esta basada en Debian y sus repositorios oficiales
  * Puede arrancar desde un disco rígido con 64MB de RAM y como
cliente en red con menos
  * Tiene que ser, por lo menos, tan cómoda de usar como el W2000 o
el OS9 ya que estos son los entornos para 64MB que habría que
darle alternativa para educación.

 A ver si nos animamos todos, seguimos con las propuestas en la lista de
 más arriba y en una de esas sale un proyecto que se pueda incluir en
 DebianPureBlends.

 Saludos,

 Julián


Como mencionaba Julian la lista ya esta disponible para todos los
interesados en este proyecto, en estos momentos estamos tramitando para la
información estadística que necesitamos, la idea es que entre enero y
febrero crearnos una base de datos con fines estadísticos del hardware que
hay en liceos y escuelas publicas en nuestro alrededor.
Las personas que quieran colaborar con eso nos pueden enviar sus datos a
este mismo correo (en pdf, ODF,ods, etc) los datos para el catastro son:
a) Equipo:
   gabinete (base o torre), procesador (arq, velocidad y L2, L1 solo si es
posible), disco duro (velocidad y espacio), placa (opcional), y
caracteristicas (usb, video analogo,etc)
b) perifericos (impresoras, scanners, dispositivos USB, etc)
c) Sistema operativo

tan pronto tenga tiempo les enviare una planilla de guia

saludo

reitero  direccion

http://ed00m.com/mailman/listinfo/minidebian_ed00m.com


 --
 Julian Daich [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


distro optimizada para pc antiguos

2008-11-18 Por tema Pablo Zúñiga
estimados:
tenemos en proyecto ( yo y otros)  desarrollar una distro basada en debian
(pero manteniendola como debian) para pc antiguos, esto lleva ya un tiempo
de investigacion pero nos gustaria ver si mas gente se une al proyecto,
recibir opiniones, etc, la idea es implementarlo en el area de educacion
(algo asi como edulinux en chile) pero con un mejor estudio de software y
hardware, aun no nos interesa el tiempo que demore sino la calidad de
producto especializado (muy parecido a gnulinex)

saludos

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-18 Por tema Pablo Zúñiga
El 18 de noviembre de 2008 13:01, Igor Zubiaurre [EMAIL PROTECTED]escribió:

 2008/11/18 Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]

 estimados:
 tenemos en proyecto ( yo y otros)  desarrollar una distro basada en debian
 (pero manteniendola como debian) para pc antiguos, ..., la idea es
 implementarlo en el area de educacion


 ¿Para educación en clase? ¿Habéis descartado la opción de los terminales
 ligeros? Estoy pensando en http://tcosproject.org, que tiene funciones
 pensadas para controlar la clase, etc

 (No es que me parezca mal la idea, tan solo es una duda)


el proyecto hasta ahora igual es complejo, en general es una mezcla entre
debian (sistema base + SG + entorno de escritorio aun no definido, todos son
candidatos) + LTSP, los pc auto-suficientes van con sistema base y mas, los
equipos mas obsoletos directamente con LTSP y asi, bueno nosotros debemos
seguir investigando. la instalacion segun las caracteristicas fisicas
instalara los paquetes, no sabemos si automaticamente o por medio de la
persona que esta instalando
Tenemos planeando hacer una especie de sence de equipos en liceos publicos,
queremos saber contra que hardware estadisticamente tenemos que ejecutar,
aun estamos en papeles, la investigacion va en equipos P2/3 y celeron entre
400 y 800 mhz,  entre 64 a 128  de ram, asi aun estamos investigando mucho,
la distro sera debian, con repositorios debian, etc, queremos que tan
factible sera combinar releases tipo sarge, etch y lenny (por lo que debemos
cuidar las actualizaciones de software) pero todo eso esta papeles como
contaba.

saludos



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-18 Por tema Pablo Zúñiga
El 18 de noviembre de 2008 14:04, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Pablo Zúñiga escribió:

 estimados:
 tenemos en proyecto ( yo y otros)  desarrollar una distro basada en debian
 (pero manteniendola como debian) para pc antiguos, esto lleva ya un tiempo
 de investigacion pero nos gustaria ver si mas gente se une al proyecto,
 recibir opiniones, etc, la idea es implementarlo en el area de educacion
 (algo asi como edulinux en chile) pero con un mejor estudio de software y
 hardware, aun no nos interesa el tiempo que demore sino la calidad de
 producto especializado (muy parecido a gnulinex)

 saludos


 cuenta conmigo aqui en mi tierra lo que mas hay es pc antiguas aqui tenemos
 hasta 486
 p1 dell , intel, celerones ,
 de todo hay

http://ed00m.com/mailman/listinfo/minidebian_ed00m.com
aca esta la lista de correo para las personas interesadas, avisadme
cualquier cosa



 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::





-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Distribución ligera

2008-10-31 Por tema Pablo Zúñiga
2008/10/31 Julian Daich [EMAIL PROTECTED]

 El jue, 30-10-2008 a las 17:14 -0500, Christian Quispe Quispe escribió:
  Debian Lenny con LXDE como escritorio, al momento de la instalacion
  lo especificas con el parametro desktop=lxde. Va super ligero.
 
 Pinta bien:), pero también tendría que seleccionar aplicaciones ligeras
 adecuadas durante la isntalación. Sigo pensando en aprender a armarme mi
 propio CD.


yo también he estado buscando información al respecto, bueno mas que
información he estado haciendo algunas pruebas con equipos antiguos
(pentiumII/III/celeron 400 - 1200 mhz  64 a 128 ram) pero aún no he dado
con una configuración adecuada, que haga  pensar o wow esta es!!! apenas
tengas mas datos de rendimiento y algo mas formal lo publicaré.. con
respecto a la imagen estaria interesante me permitiria seguir con mi campaña
de migración y cambiar equipos desde el win98 a 2000 tanto en entorno
usuario/desktop como algunos tarros de producción
si alguien tiene material sobre la creación de imagenes no dude en hacerlo
saber (probado eso si, en google hay mucho material pero muchas veces solo
copy/paiste de otros blog que al final se convierte en información
redundante)

saludos


 Julián
 --
 Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Fwd: Eliminar archivos de configuración

2008-10-30 Por tema Pablo Zúñiga
-- Mensaje reenviado --
De: Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 30 de octubre de 2008 17:39
Asunto: Re: Eliminar archivos de configuración
Para: Allan Xavier Aguilar Castillo [EMAIL PROTECTED]




El 30 de octubre de 2008 17:36, Allan Xavier Aguilar Castillo 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

  ¡Hola, lista! Mi consulta es la siguiente: si deseo eliminar un
 paquete más sus archivos de configuración con APT, simplemente ingreso en la
 terminal:

  sudo apt-get remove --purge *paquete

  *Sin embargo, si he eliminado paquetes sin eliminar sus archivos (sin
 el comando *--purge*), ¿cómo puedo entonces eliminar sus archivos de
 configuración, después de haber eliminado el paquete. ¡Gracias!


hola allan:
basta con
aptitude purge paquete (yo lo hago asi por lo menos sin problemas)
lo mande a privado sorry xD



 --
 Allan Xavier Aguilar Castillo
 [EMAIL PROTECTED]
 GNU is not Unix




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: sin sonido despues de probar el frets on fire

2008-10-28 Por tema Pablo Zúñiga
2008/10/28 Fenix [EMAIL PROTECTED]

 Pablo Zúñiga wrote:

  no tenia sonido, segun gnome (alsa-mixer,etcetc) la tarjeta de sonido
 funciona bien, la detecta por lo menos, puedo subir, bajar el volumen,
 dejarlo sin sonido, etc el detalle  no tiene sonido

 alguna sugerencia?? o forma de forzar el sonido?? etcetc



alsaconf?


hola, probe con alsaconf (se me habia olvidado) con unload, reload,
force-reload, etc y tampoco nada . Desisnstale el frets on fire y tampoc
nada, xmms me dice que hay otro dispositivo usando la tarjeta

alguna sugerencia???




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


sin sonido despues de probar el frets on fire

2008-10-27 Por tema Pablo Zúñiga
Estimados:
Este fin de semana estuve mostrándoles a unos amigos el frets on fire y sus
avances estuvimos todo el dia jugando y ayer cuando prendí mi laptop ya no
tenia sonido, segun gnome (alsa-mixer,etcetc) la tarjeta de sonido funciona
bien, la detecta por lo menos, puedo subir, bajar el volumen, dejarlo sin
sonido, etc el detalle  no tiene sonido

alguna sugerencia?? o forma de forzar el sonido?? etcetc

desde ya gracias

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: OpenOffice 3

2008-10-24 Por tema Pablo Zúñiga
El 23 de octubre de 2008 17:01, Jorge Barreiro Gonzalez 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 O Xoves 23 Outubro 2008 19:23, JAP escribiu:
  Por lo que anduve leyendo por ahí, OenOffice 3.0.0. ya estaría
  disponible en Ubuntu, pero por el lado de Debian no sale de
  experimental, ni siquiera en sid, que junto a lenny mantienen la
  2.4.1.
 
 
 http://linux.adslzone.net/2008/10/19/open-office-3-ya-lo-tenemos-en-espanol
 /
 
 
  ¿Alguien tiene alguna idea de por qué es eso?
 
 

 Openoffice 3 no va bajar a sid hasta que se lance lenny. Esto es porque
 lenny
 está congelada y no admite nuevas versiones, por tanto no bajará a lenny.
 Tampoco lo pondrán todavía en sid, para poder meter en sid las
 actualizaciones de openoffice 2.4 y que pasen a lenny por la via natural.

 Un saludo.

hola, si es por eso la congelación de software ahora están en la etapa  de
debugging y traducciones, pero si quieres tenr oOo 3.0 lo puedes descargar
en *.deb e ionstalar ami hasta ahora me andan bastante bien


  --
  Javier
  Debian testing GNU/Linux 100%
  Usuario Registrado # 389414
  http://i18n.counter.li.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: winrar

2008-10-21 Por tema Pablo Zúñiga
El 21 de octubre de 2008 16:44, Reiniel Gonzalez Martinez 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 uso debian testing pero al instalar solo instale lo fundamental

 kde-core y kdm, mi pregunta es que quisiera que cuando le diera click
 derecho a algun .rar o .tar me saliera en el menu extraer cosa que no hace,
 tengo instalado el unrar-free y el unrar..Gracias de antemano


prueba con :
file-roller
aptitude install file-roller rar-2.8
con eso tienes esa opcion y ademas puedes comprimir en rar (aunque prefiero
tar o zip)

saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Tengo Debian Etch estable, ¿cómo instalo versiones en testing o inestable?

2008-10-20 Por tema Pablo Zúñiga
2008/10/20 Gabo [EMAIL PROTECTED]

 Debes buscar los repositorios y escribirlos en tu
 /etc/apt/sources.list pero es que no me acuerdo como se llaman los
 repositorios

Puedes usar los backports ? (o algo asi no recuerdo muy bien en este momento
)
es un repositorio que debes agregar, los busco y agrego
saludos


On Mon, Oct 20, 2008 at 1:41 AM, Carlos Carrero Gutierrez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, me gustaría saber cómo puedo instalar versiones en testing o
 inestable usando la versión estable.

 Muchísimas gracias por esponder.



--
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Tengo Debian Etch estable, ¿cómo instalo versiones en testing o inestable?

2008-10-20 Por tema Pablo Zúñiga
El 20 de octubre de 2008 4:17, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:



 2008/10/20 Gabo [EMAIL PROTECTED]

 Debes buscar los repositorios y escribirlos en tu
 /etc/apt/sources.list pero es que no me acuerdo como se llaman los
 repositorios

 Puedes usar los backports ? (o algo asi no recuerdo muy bien en este
 momento )
 es un repositorio que debes agregar, los busco y agrego
 saludos


devuelvo la mano a los que me ayudaron a mi
http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions

saludos (nuevamente)




 On Mon, Oct 20, 2008 at 1:41 AM, Carlos Carrero Gutierrez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas, me gustaría saber cómo puedo instalar versiones en testing o
  inestable usando la versión estable.
 
  Muchísimas gracias por esponder.
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Tengo Debian Etch estable, ¿cómo instalo versiones en testing o inestable?

2008-10-20 Por tema Pablo Zúñiga
El 20 de octubre de 2008 19:08, Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 angel wrote:

 El lun, 20-10-2008 a las 02:00 -0500, Gabo escribió:


 Debes buscar los repositorios y escribirlos en tu
 /etc/apt/sources.list pero es que no me acuerdo como se llaman los
 repositorios



 Error, con eso solo NO basta
 En la guia de referencia de debian esta documentado
 Ademas tenes muchos tutoriales colocando apt-pinning en google




 On Mon, Oct 20, 2008 at 1:41 AM, Carlos Carrero Gutierrez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Buenas, me gustaría saber cómo puedo instalar versiones en testing o
 inestable usando la versión estable.

 Muchísimas gracias por esponder.









 No es que los backports siven para eso ?


si, tambien tengo entendido eso bueno entodo caso el link con las
intrucciones esta arriba (les llego??) sino adjunto de nuevo
http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions

saludos



 --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\  /(   )\
 ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: desintalar + dependencias

2008-10-16 Por tema Pablo Zúñiga
El 16 de octubre de 2008 16:41, Mauro Lizaur [EMAIL PROTECTED]escribió:

 On Thu, 16 Oct 2008, ppr zz wrote:

 Hola.
 necesito que alguien me explique como instalar un paquete incluyendo
 TODAS
 sus
 dependencias.
 Ejemplo para desintalar apache2

 Para instalar? te las resuelve automaticamente.
 para borrar, tambien.
 De todas formas, podes fijarte haciendo 'man aptitude'
 creo que el parametro 'why' te pueda servir.

 Saludos


hola,

yo lo he echo con purge = aptitude purge apache2
esto borra tambien los archivos de configuracion


 --
 JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
 2B82 http://lusers.com.ar/2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD
 F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: [OT] Cambiar el nombre de una particion

2008-10-15 Por tema Pablo Zúñiga
/dev/hda5 /windows
tiene un espacio demas
dejalo asi: /dev/hda5/windows
reinicia y nos dice como va!
El 15 de octubre de 2008 17:35, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Hola lista,

 No sabia que título ponerle exactamente a esta pregunta. Pero mi duda es
 esta: Tengo una partición fat32 y la tengo declarada en /etc/fstab de la
 siguiente forma:

 /dev/hda5 /windows vfat rw,auto,users,async,uid=myuser 0 0

 Utilizo gnome, y este siempre me muestra esa unidad en el escritorio pero
 me la muestra con el nombre de /windows, así con la diagonal al inicio. He
 intentado renombrar el nombre haciendo click derecho del icono y ver alguna
 opción como renombrar o cambiar el nombre pero no existe. He mirado
 rapidamente el man del fstab pero no encuentro alguna opción que pueda
 ayudarme. Intenté con la opción label pero o no sé si no la utilice bien o
 si no es para eso pero no me sirvió.

 Alguna sugerencia?

 Gracias

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: [OT] Cambiar el nombre de una particion

2008-10-15 Por tema Pablo Zúñiga
Probaste si eso era?

El 15 de octubre de 2008 18:30, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Pablo Zúñiga escribió:

 /dev/hda5 /windows
 tiene un espacio demas
 dejalo asi: /dev/hda5/windows
 reinicia y nos dice como va!

 No me parece que sea un espacio de más, ya que:

 /dev/hda5

 es la partición fat32, el espacio que le sigue es debido a la sintaxis de
 fstab, ya que lo que sigue es el punto de montaje, que este caso es:

 /windows

 ya que es una carpeta llamada windows que esta justamente en la raíz y
 no en /mnt por ejemplo

 Saludos


  El 15 de octubre de 2008 17:35, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  Hola lista,

 No sabia que título ponerle exactamente a esta pregunta. Pero mi duda es
 esta: Tengo una partición fat32 y la tengo declarada en /etc/fstab de
 la
 siguiente forma:

 /dev/hda5 /windows vfat rw,auto,users,async,uid=myuser 0 0

 Utilizo gnome, y este siempre me muestra esa unidad en el escritorio pero
 me la muestra con el nombre de /windows, así con la diagonal al inicio.
 He
 intentado renombrar el nombre haciendo click derecho del icono y ver
 alguna
 opción como renombrar o cambiar el nombre pero no existe. He mirado
 rapidamente el man del fstab pero no encuentro alguna opción que pueda
 ayudarme. Intenté con la opción label pero o no sé si no la utilice bien
 o
 si no es para eso pero no me sirvió.

 Alguna sugerencia?

 Gracias

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: [OT] Cambiar el nombre de una particion

2008-10-15 Por tema Pablo Zúñiga
no he dicho nada, lei mal
El 15 de octubre de 2008 18:32, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Probaste si eso era?

 El 15 de octubre de 2008 18:30, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Pablo Zúñiga escribió:

 /dev/hda5 /windows
 tiene un espacio demas
 dejalo asi: /dev/hda5/windows
 reinicia y nos dice como va!

 No me parece que sea un espacio de más, ya que:

 /dev/hda5

 es la partición fat32, el espacio que le sigue es debido a la sintaxis de
 fstab, ya que lo que sigue es el punto de montaje, que este caso es:

 /windows

 ya que es una carpeta llamada windows que esta justamente en la raíz y
 no en /mnt por ejemplo

 Saludos


  El 15 de octubre de 2008 17:35, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  Hola lista,

 No sabia que título ponerle exactamente a esta pregunta. Pero mi duda es
 esta: Tengo una partición fat32 y la tengo declarada en /etc/fstab de
 la
 siguiente forma:

 /dev/hda5 /windows vfat rw,auto,users,async,uid=myuser 0 0

 Utilizo gnome, y este siempre me muestra esa unidad en el escritorio
 pero
 me la muestra con el nombre de /windows, así con la diagonal al
 inicio. He
 intentado renombrar el nombre haciendo click derecho del icono y ver
 alguna
 opción como renombrar o cambiar el nombre pero no existe. He mirado
 rapidamente el man del fstab pero no encuentro alguna opción que pueda
 ayudarme. Intenté con la opción label pero o no sé si no la utilice bien
 o
 si no es para eso pero no me sirvió.

 Alguna sugerencia?

 Gracias

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: [OT] Cambiar el nombre de una particion

2008-10-15 Por tema Pablo Zúñiga
El 15 de octubre de 2008 18:35, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:


 no he dicho nada, lei mal
 El 15 de octubre de 2008 18:32, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Probaste si eso era?





 El 15 de octubre de 2008 18:30, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]escribió:

 Pablo Zúñiga escribió:

 /dev/hda5 /windows
 tiene un espacio demas
 dejalo asi: /dev/hda5/windows
 reinicia y nos dice como va!

 No me parece que sea un espacio de más, ya que:

 /dev/hda5

 es la partición fat32, el espacio que le sigue es debido a la sintaxis de
 fstab, ya que lo que sigue es el punto de montaje, que este caso es:

 /windows

 ya que es una carpeta llamada windows que esta justamente en la raíz
 y no en /mnt por ejemplo

 Saludos

 has probado en agregarle una etiqueta? si es una partición no deberías en
tener problemas al agregarla con gparted, sino prueba con otro punto de
montaje



  El 15 de octubre de 2008 17:35, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  Hola lista,

 No sabia que título ponerle exactamente a esta pregunta. Pero mi duda
 es
 esta: Tengo una partición fat32 y la tengo declarada en /etc/fstab de
 la
 siguiente forma:

 /dev/hda5 /windows vfat rw,auto,users,async,uid=myuser 0 0

 Utilizo gnome, y este siempre me muestra esa unidad en el escritorio
 pero
 me la muestra con el nombre de /windows, así con la diagonal al
 inicio. He
 intentado renombrar el nombre haciendo click derecho del icono y ver
 alguna
 opción como renombrar o cambiar el nombre pero no existe. He mirado
 rapidamente el man del fstab pero no encuentro alguna opción que pueda
 ayudarme. Intenté con la opción label pero o no sé si no la utilice
 bien o
 si no es para eso pero no me sirvió.

 Alguna sugerencia?

 Gracias

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Conexión intermitente a internet

2008-10-09 Por tema Pablo Zúñiga
hola
prueba con
gedit /etc/network/interfaces
revisa que este descomentado

#auto dsl-provider
#iface dsl-provider inet ppp
#pre-up /sbin/ifconfig eth0 up # line maintained by pppoeconf
#provider dsl-provider

y comenta auto eth0 en caso de tenerlo
o sino esto

# added by pppoeconf
 auto eth0
 iface eth0 inet manual
 pre-up /sbin/ifconfig eth0 up # line maintained by pppoeconf

auto dsl-provider
iface dsl-provider inet ppp
provider dsl-provider

tambien revisa:
gedit /etc/rc.local
y entre lo comentado y el exit escribe (pega esto)

 ifconfig eth0 up
 pon dsl-provider


reinicias, si el problema sigue no dudes en preguntar

El 9 de octubre de 2008 16:58, Gabo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/10/9 Gabo [EMAIL PROTECTED]:
  2008/10/9 Odair Augusto Trujillo [EMAIL PROTECTED]:

 
  El 9 de octubre de 2008 15:18, Gabo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola lista
 
  Es que tengo una conexión a internet que la activo con el comando pon
  dsl-provider, pero la señal se va cada rato y entonces para poder
  volver a conectarme debo hacer poff dsl-prover y de nuevo pon
  dsl-provider.
 
  las preguntas son:
 
  ¿hay alguna forma de reconectar automáticamente?
  ¿Por que con pichwindows no tengo que reconectar?
  ¿Alguien sabe por que a veces no puedo acceder a paginas de internet
  (antes del pon poff), pero en cambio la descarga de datos a través de
  azureus si se mantiene?
 
 
  Que tipo de router usas? usb, ethernet, que marca?


 El router es un D-link model DSL 2640T, Dice wirless ADS2 + Router


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Adept en lenny

2008-10-08 Por tema Pablo Zúñiga
en entorno grafico es update manager (aptitude install update-manager)
El 8 de octubre de 2008 11:43, Antonio Arriaga [DTI2]
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 ¿algún sistema de notificación de actializaciones que no sea apt-get
 update; apt-get upgrade?

 ==
 Antonio


 - Original Message - From: Odair Augusto Trujillo 
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, October 08, 2008 5:16 PM
 Subject: Re: Adept en lenny



 2008/10/8 fernandojoseGmail [EMAIL PROTECTED]

  Antonio Arriaga [DTI2] wrote:
  No encuentro adept en los repositorios de lenny
  He buscado por ahí y por lo visto hasta que no esté el adept 3.0 no lo
  van a subir a los repositorios...
  En el sitio oficial van por la 3.0beta2
  ¿alguien sabe o tiene una idea de para cuando?
 
  ==
  Antonio
 
 
 Pues me temo que si no está en Lenny ahora no lo va estar nunca, porque
 creo
 que una vez congelada no entran nuevas versiones mayores.

 Saludos.


 xacto, de todos modos ese adept si que es malo, yo no cambio el synaptic
 por
 nada, bueno si, por la línea de comandos lo cambio, pero el caso es que
 synaptic va muy bien en cualquier entorno.

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor
 de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Ubuntu: '?Distribuci'on insegura?

2008-10-03 Por tema Pablo Zúñiga
2008/10/3 andres felipe uran cano [EMAIL PROTECTED]



 2008/10/3 Hector Oron [EMAIL PROTECTED]

   suficiente razón la que hayan lanzado ubuntu 8.04 con mozilla
 firefox
  3.0 beta como navegador oficial? ;)

 ¿ Qué tiene de malo firefox 3.0 ?


 --
  Héctor Orón


 que cuando se lanzo como navegador oficial para ubuntu 8.04 era todavía una
 Beta ;)


que hasta ese entonces a excepcion de unos pequeños bugs funcionaba bastante
bien... pero eso ya es caso de firefox mozilla y no de ubuntu



 --
 [EMAIL PROTECTED]
 Andres Uran, administrador de redes
 Linux user #473249
 Debian GNU/linux user - aprendiendo *BSD
 
 Blog personal: http://anduran.blogspot.com
 Seguridad informatica sena: http://sisena.blogspot.com




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Ubuntu: '?Distribuci'on insegura?

2008-10-03 Por tema Pablo Zúñiga
El 3 de octubre de 2008 11:50, andres felipe uran cano 
[EMAIL PROTECTED] escribió:



 El 3 de octubre de 2008 10:46, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:



 2008/10/3 andres felipe uran cano [EMAIL PROTECTED]



 2008/10/3 Hector Oron [EMAIL PROTECTED]

   suficiente razón la que hayan lanzado ubuntu 8.04 con mozilla
 firefox
  3.0 beta como navegador oficial? ;)

 ¿ Qué tiene de malo firefox 3.0 ?


 --
  Héctor Orón


 que cuando se lanzo como navegador oficial para ubuntu 8.04 era todavía
 una Beta ;)


 que hasta ese entonces a excepcion de unos pequeños bugs funcionaba
 bastante bien... pero eso ya es caso de firefox mozilla y no de ubuntu


 a bueno no dije nada :S


yo siempre me he preguntado que es mejor (subjetivamente escribiendo claro)
si una distro dependiera de una empresa o una comunidad, cada cual tiene sus
ventajas y desventajas... ademas de sus decisiones pero so ya es caso aparte
[OT]

saludos







 --
 [EMAIL PROTECTED]
 Andres Uran, administrador de redes
 Linux user #473249
 Debian GNU/linux user - aprendiendo *BSD
 
 Blog personal: http://anduran.blogspot.com
 Seguridad informatica sena: http://sisena.blogspot.com




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




 --
 [EMAIL PROTECTED]
 Andres Uran, administrador de redes
 Linux user #473249
 Debian GNU/linux user - aprendiendo *BSD
 
 Blog personal: http://anduran.blogspot.com
 Seguridad informatica sena: http://sisena.blogspot.com




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


servidor web

2008-10-01 Por tema Pablo Zúñiga
Hola lista:
Con un grupo de amigos estamos configurando un servidor web (casero) para
montar nuestros sitios de difusión software libre y demases, pero hemos
tenido problemas con los directorios public_html por usuario en /home,
personalmente he buscado material hasta el cansancio pero lo mas parecido
son unos ejemplos en apache(1) que aun probados no nos han funcionado.

El servidor se estructura en el ftp y el web, ambos usan los mismos datos de
usuario pero en diferentes protocolos (ftp://servidor para el ftp) y (
http://servidor/~usuario esta con raiz en /home/usuario/public_html) , desde
internet el ftp funciona sin problemas por lo cual algun *.conf de apache2
debe estar mal configurado :-(

Alguien con experiencia en servidores de este tipo nos puede ayudar?? con
algun material consejo etcetc

desde ya gracias

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Fwd: servidor web

2008-10-01 Por tema Pablo Zúñiga
amigos de la lista:
ya lo he solucionado gracias a todos...
solución (y bastante sencilla eh)
1) instalar libapache2-mod-ldap-userdir (no estaba instalado)
2) verifique en /etc/apache2/mods-available
3) aca gracias a los comentarios me di cuenta que iba bien
4) activar con: a2enmod userdir
5) reiniciar apache: /etc/init.d/apache2 restart

ahora obtengo direcciones y ftp tipo
http://servidor/~usuariohttp://servidor/%7Eusuario|
ftp://servidor (solo lectura)
y a traves de cliente ftp obviamente

saludos

El 1 de octubre de 2008 23:43, Muammar El Khatib
[EMAIL PROTECTED]escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola *,


 Fernando A. Lagos B. wrote:
  2008/10/1 Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]:
  Hola lista:
  Con un grupo de amigos estamos configurando un servidor web (casero)
 para
  montar nuestros sitios de difusión software libre y demases, pero hemos
  tenido problemas con los directorios public_html por usuario en /home,
  personalmente he buscado material hasta el cansancio pero lo mas
 parecido
  son unos ejemplos en apache(1) que aun probados no nos han funcionado.
 
  No entiendo cual es el problema especifico que tienes ... Asumo que es
  que no te funciona.
 

 Yo tampoco le entendí mucho.

 
  En la configuracion de apache existe un modulo que se llama algo de
  mod_userdir, verifica que exista.
  Además:
  IfModule mod_userdir.c
  UserDir public_html
  /IfModule
 

 Otra manera de activar este módulo sería como súper usuario ejecutar:

 a2enmod userdir  /etc/init.d/apache2 restart

 Saludos,
 - --
 Muammar El Khatib.
 Linux user: 403107.
 Key fingerprint = 90B8 BFC4 4A75 B881 39A3  1440 30EB 403B 1270 29F1
 http://muammar.me | http://teorex.org | http://taciturna.com
  ,''`.
  : :' :
  `. `'
   `-
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iEYEARECAAYFAkjkQ2kACgkQMOtAOxJwKfH9sgCfbV4gY05R4T0D8D3fWIof3dw8
 0coAoIuAmA/GMDr66bnehDIMf+z9qzXR
 =eFPl
 -END PGP SIGNATURE-




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::



-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


encuentro gnu/linux concepcion chile [OT]

2008-09-30 Por tema Pablo Zúñiga
hola lista:

No estoy seguro si es un OT pero me gustaria compatirlo.

El Encuentro Linux es el congreso nacional más importante en torno a Linux y
el Software Libre. En sus ya nueve años, el Encuentro ha logrado reunir
desarrolladores, estudiantes, entusiastas, empresas e instituciones privadas
y estatales a lo largo de todo Chile, en el evento anual de mayor
convocatoria en el tema, creando lazos de amistad, aprendizaje y nuevas
oportunidades de desarrollo.

Las presentaciones son dictadas por desarrolladores, líderes de negocios y
usuarios involucrados al Software Libre con temáticas dirigidas a todo tipo
de público, que van desde cómo configurar tu escritorio hasta entender los
lugares más oscuros al interior del núcleo de Linux.

El Encuentro está encaminado a mostrar los avances de Linux y a servir como
punto de encuentro para los usuarios y desarrolladores de los distintos
proyectos de Software Libre. Además es una excelente oportunidad para
entusiasmar a nuevos desarrolladores y contribuyentes.

Encuentro Linux 2008


El Encuentro Linux es el congreso nacional más importante en torno a Linux y
el Software Libre. En sus ya nueve años, el Encuentro ha logrado reunir
desarrolladores, estudiantes, entusiastas, empresas e instituciones privadas
y estatales a lo largo de todo Chile, en el evento anual de mayor
convocatoria en el tema, creando lazos de amistad, aprendizaje y nuevas
oportunidades de desarrollo.

Lugar Concepción, VIII Región del Bío-Bío. Campus Universidad de Concepción
Fecha 22, 23 y 24 de Octubre, 2008

Las presentaciones son dictadas por desarrolladores, líderes de negocios y
usuarios involucrados al Software Libre con temáticas dirigidas a todo tipo
de público, que van desde como configurar tu escritorio hasta entender los
lugares mas oscuros al interior del núcleo de Linux.
El Encuentro está encaminado a mostrar los avances de Linux y a servir como
punto de encuentro para los usuarios y desarrolladores de los distintos
proyectos de Software Libre. Además es una excelente oportunidad para
entusiasmar a nuevos desarrolladores y contribuyentes.

Misión

El Encuentro Linux busca reunir entusiastas del mundo del Software Libre

mas informacion:
sitio web:
http://2008.encuentrolinux.cl/
grupo difusion facebook:
http://www.new.facebook.com/group.php?gid=18605353189

espero comentarios
saludos a todos

-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: encuentro gnu/linux concepcion chile [OT]

2008-09-30 Por tema Pablo Zúñiga
si , buena yo estoy ayudando al staff con la difusion (via web y charlas)
nos vemos alla entonces
saludos
El 30 de septiembre de 2008 15:25, Maximiliano Marin Bustos 
[EMAIL PROTECTED] escribió:



 2008/9/30 Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]

 hola lista:

 No estoy seguro si es un OT pero me gustaria compatirlo.

 El Encuentro Linux es el congreso nacional más importante en torno a Linux
 y el Software Libre. En sus ya nueve años, el Encuentro ha logrado reunir
 desarrolladores, estudiantes, entusiastas, empresas e instituciones privadas
 y estatales a lo largo de todo Chile, en el evento anual de mayor
 convocatoria en el tema, creando lazos de amistad, aprendizaje y nuevas
 oportunidades de desarrollo.

 Las presentaciones son dictadas por desarrolladores, líderes de negocios y
 usuarios involucrados al Software Libre con temáticas dirigidas a todo tipo
 de público, que van desde cómo configurar tu escritorio hasta entender los
 lugares más oscuros al interior del núcleo de Linux.

 El Encuentro está encaminado a mostrar los avances de Linux y a servir
 como punto de encuentro para los usuarios y desarrolladores de los distintos
 proyectos de Software Libre. Además es una excelente oportunidad para
 entusiasmar a nuevos desarrolladores y contribuyentes.

 Encuentro Linux 2008


 El Encuentro Linux es el congreso nacional más importante en torno a Linux
 y el Software Libre. En sus ya nueve años, el Encuentro ha logrado reunir
 desarrolladores, estudiantes, entusiastas, empresas e instituciones privadas
 y estatales a lo largo de todo Chile, en el evento anual de mayor
 convocatoria en el tema, creando lazos de amistad, aprendizaje y nuevas
 oportunidades de desarrollo.

 Lugar Concepción, VIII Región del Bío-Bío. Campus Universidad de
 Concepción
 Fecha 22, 23 y 24 de Octubre, 2008

 Las presentaciones son dictadas por desarrolladores, líderes de negocios y
 usuarios involucrados al Software Libre con temáticas dirigidas a todo tipo
 de público, que van desde como configurar tu escritorio hasta entender los
 lugares mas oscuros al interior del núcleo de Linux.
 El Encuentro está encaminado a mostrar los avances de Linux y a servir
 como punto de encuentro para los usuarios y desarrolladores de los distintos
 proyectos de Software Libre. Además es una excelente oportunidad para
 entusiasmar a nuevos desarrolladores y contribuyentes.

 Misión

 El Encuentro Linux busca reunir entusiastas del mundo del Software Libre

 mas informacion:
 sitio web:
 http://2008.encuentrolinux.cl/
 grupo difusion facebook:
 http://www.new.facebook.com/group.php?gid=18605353189

 espero comentarios
 saludos a todos

 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::


 Si alguien va, que avise porque para el openday estare a cargo del stand de
 la comunidad debianchile.cl
 Asi que espero encontrarme con alguien ;)

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blogs.opensur.org/maximilinux





-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Detectar y configurar modem interno en laptop

2008-09-27 Por tema Pablo Zúñiga
una consulta: modem software es lo mismo que winmodem??? esos que no tienen
procesador integrado y usar rn de nuestro equipo a traves del driver solo
para win???

desde ya gracias

2008/9/26 hector hector [EMAIL PROTECTED]

 En general incluso los softmodem tienen algo de hard por lo tanto son
 fácilmente identificables con un lspci, estos modem que están
 apareciendo en algunas notebooks ni siquiera eso, son demasiados raros
 parece que son directamente controlados por software y obviamente para
 variar no hay controladores para linux.-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Reducir Debian

2008-09-27 Por tema Pablo Zúñiga
y si se configura para un pentium m 133 mhz a 64 ram portatil???


El 27 de septiembre de 2008 19:33, angel [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El sáb, 27-09-2008 a las 19:12 -0400, Jhon Alvarez escribió:
  Hola a todos,
 
  Alguien me podria indicar donde puedo ver como reducir drasticamente
  el tamaño de Debian y acelerar su funcionamiento para una vieja Laptop
  (300Mhz 96 Ram), tengo entendido que hay maneras de acelerarla
  drasticamente (la prueba creo que es DSL) cual es el truco para
  finalizar con una distro tan rapida como DSL ?
  Mi punto es: si DSL esta basado en Debian creo que tambien se puede
  hacer algo comenzando con un debian base instalado.
  Gracias
 
 
 Para esa maquina instala woody ( o potato)
 http://archive.debian.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


disco sata sin sistema de archivos

2008-09-26 Por tema Pablo Zúñiga
estimados de la lista:
Por cambio de disco instale debian etch en un sata (80 gb) el cual estaba
compañado de otro similar con 2 particiones (fat32/vfat) pero resulta  que
ahora una de esas particiones me sale con un sistema de archivos
desconocidos y necesito acceder a esa informacion de extremada importancia

el disco 1 sdba tiene 2 particiones: sda1 (ext3) y sda5 (swap) y el disco 2
: sdb1 (vfat) y sdb5 (vfat)
** el sdb1 sale sin formato

desde ya gracias
-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: disco sata sin sistema de archivos

2008-09-26 Por tema Pablo Zúñiga
si, el tesdisk lo he usado varias veces pero hay algun problemilla con el
acceso lo que estaba pensando si el hecho de que las unidades tuvieran
alguna relacion por los sus asignaciones (sda1 . sda5 y sdb1 . sdb5) pero
seguire revisando, el tesdisk me arroja problemas en el sistema de archivos

El 26 de septiembre de 2008 16:00, dayer [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Fri, Sep 26, 2008 at 21:54, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED] wrote:
  estimados de la lista:
  Por cambio de disco instale debian etch en un sata (80 gb) el cual estaba
  compañado de otro similar con 2 particiones (fat32/vfat) pero resulta
  que
  ahora una de esas particiones me sale con un sistema de archivos
  desconocidos y necesito acceder a esa informacion de extremada
 importancia
 
  el disco 1 sdba tiene 2 particiones: sda1 (ext3) y sda5 (swap) y el disco
 2
  : sdb1 (vfat) y sdb5 (vfat)
  ** el sdb1 sale sin formato
 
  desde ya gracias
  --
  Pablo Zúñiga E
  Desarrollo Web
  Departamento de servicio web
  Publiglob :: Soluciones informáticas
  :::
  Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
  Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
  http://www.publiglob.com
  :::
 


 Hola. Habrá soluciones más sencillas o fáciles para extraer los
 archivos, pero a mi me pasó algo parecido pero con una NTFS hace poco
 y utilicé testdisk. Está en los repositorios y al principio parece
 un poco lioso, pero te permite acceder a cualquiera de los discos
 duros, ver su tabla de particiones y acceder a esa partición, con lo
 bueno de que te deja ver los archivos de cada partición y copiar el
 archivo o directorio que le digas a otro lugar. Al menos para una NTFS
 chamuscada me sirvió, que se había borrado media partición :s

 Suerte!



 --
 ---
 Decidle al Duque que agradecemos sus palabras, pero este es un Tercio
 español
 elhistorias.com




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: disco sata sin sistema de archivos

2008-09-26 Por tema Pablo Zúñiga
estimados : solucionado , fue falsa alarma de complejidad encontre la forma
de reparar el vfat sin tocar los archivos y pensar que chile.com usa windows
server ya saludos y gracias por las sugerencias

El 26 de septiembre de 2008 16:06, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED]escribió:

 si, el tesdisk lo he usado varias veces pero hay algun problemilla con el
 acceso lo que estaba pensando si el hecho de que las unidades tuvieran
 alguna relacion por los sus asignaciones (sda1 . sda5 y sdb1 . sdb5) pero
 seguire revisando, el tesdisk me arroja problemas en el sistema de archivos

 El 26 de septiembre de 2008 16:00, dayer [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Fri, Sep 26, 2008 at 21:54, Pablo Zúñiga [EMAIL PROTECTED] wrote:
  estimados de la lista:
  Por cambio de disco instale debian etch en un sata (80 gb) el cual
 estaba
  compañado de otro similar con 2 particiones (fat32/vfat) pero resulta
  que
  ahora una de esas particiones me sale con un sistema de archivos
  desconocidos y necesito acceder a esa informacion de extremada
 importancia
 
  el disco 1 sdba tiene 2 particiones: sda1 (ext3) y sda5 (swap) y el
 disco 2
  : sdb1 (vfat) y sdb5 (vfat)
  ** el sdb1 sale sin formato
 
  desde ya gracias
  --
  Pablo Zúñiga E
  Desarrollo Web
  Departamento de servicio web
  Publiglob :: Soluciones informáticas
  :::
  Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
  Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
  http://www.publiglob.com
  :::
 


 Hola. Habrá soluciones más sencillas o fáciles para extraer los
 archivos, pero a mi me pasó algo parecido pero con una NTFS hace poco
 y utilicé testdisk. Está en los repositorios y al principio parece
 un poco lioso, pero te permite acceder a cualquiera de los discos
 duros, ver su tabla de particiones y acceder a esa partición, con lo
 bueno de que te deja ver los archivos de cada partición y copiar el
 archivo o directorio que le digas a otro lugar. Al menos para una NTFS
 chamuscada me sirvió, que se había borrado media partición :s

 Suerte!



 --
 ---
 Decidle al Duque que agradecemos sus palabras, pero este es un Tercio
 español
 elhistorias.com




 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
 Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.publiglob.com
 :::




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Consulta sobre Virtual Box

2008-09-24 Por tema Pablo Zúñiga
tengo un compañero que se dedica  a mac y él me mencionaba que ahora están
saliendo solo con los drivers de su imac (u otro) y que la única forma de
hacerlo correr en un x86 es con una versión crackeada que soporta eso, por
lo que virtualbox no lo soportaria (legalmente hablando) tengo un amigo que
igual es ingeniero y logro hacerlo pero creo que con unas de las versiones
crackeadas... mas informacion no tengo pero se que asi se puede...

saludos

El 24 de septiembre de 2008 15:41, Carlos Albornoz
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 Xisco escribió:
 
  El 24/09/2008, a las 17:26, Gabo escribió:
 
  Hola listeros
 
  Alguien sabe si con virtual box se puede emular el sistema operativo
  de Maicntosh como leopard o algo así?
 
  Mi debian es etch. y la versión de virtualbox es 2.0.2
 
 
  Gracias
  Pues imagino que técnicamente debe de ser posible, pero Apple no lo
  permite en su licencia, así que como mínimo es ilegal.
  Saludos
 
 como ahora se pueden instalar en makinas x86, no veo por ke no se pueda
 instalar en virtualbox

 si es ilegal o no da lo mismo, el joven esta preguntando si es ke se
 puede instalar o no...


 saludos

 --
 Carlos Albornoz C.
 Linux User #360502
 http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Problemas con kernel 2.6.26-1

2008-09-15 Por tema Pablo Zúñiga
pablo escribió:

2008/9/15 Manuel Soto [EMAIL PROTECTED]

 El sáb, 30-08-2008 a las 12:33 -0700, Salvador Garcia Z. escribió:
  Daniel Bareiro escribió:
  El problema es que se están reportando bungs desde que ese kernel esta
  en sid y es de locos que los mantenedores le pongan en lenny, creo que
  es falta de responsabilidad hacer eso, aun no comprendo por que quieren
  meter los últimos kernel's cuando estamos mirando que traen mas
  problemas de lo esperado.
 
 

 Tomado del Debian Project News - September 15th, 2008[1]

 Release update

 Luk Claes [1]reported on the progress regarding the release of the new
 stable release Debian GNU/Linux 5.0 Lenny. While there are still a
 lot of release critical bugs to be fixed, Lenny is in good enough shape
 to call for upgrade tests and work on the release notes. Regarding the
 upgrade tests, he especially asks to test the Linux 2.6.26 kernel.
 Regarding the release notes, he asks that any issues that should be
 documented should be reported as bug against the [2]release-notes
 pseudo package. Further discussion will happen on the [3]debian-doc
 mailing list.

 [1] http://www.debian.org/News/project/2008/11/


yo estoy usando 2.6.26 y ningún problema en mis equipos a excepción como
mencionaba   Odair sobre el problema con virtualbox el cual hasta ahora no
he solucionado exactamente (tuve problemas con una virtualizacion de
windows) al final lo solucione instalando el virtual ose con los modulos
2.6.26 para 486  y 686 respectivamente, el binario desde virtualbox no me
sirvio de mucho... comprobe los modulos con : modprobe y listo... aparte de
este imprevisto todo hasta el momento me va a la perfeccion


saludos a todos





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


problema con dpkg

2008-09-11 Por tema Pablo Zúñiga
querida lista:

tengo un problema de corrupción en el dpkg tras instalar unos paquetes desde
synaptic he revisado otros materiales pero no se ponen de acuerdo, hay
alguna de forma de volverlo a como estaba antes de dicha instalacion?? sin
reinstalar y ademas de apt-get autoclean y dpkg --configure -a

desde ya agradezco
-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: problema con dpkg

2008-09-11 Por tema Pablo Zúñiga
que tal felix:

El 11 de septiembre de 2008 22:56, Félix E. Urbina C. 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Que tal Pablo,

 Pablo Zúñiga escribió:
  querida lista:
 
  tengo un problema de corrupción en el dpkg tras instalar unos paquetes

 Especifica un poco mas el problema de corrupción, a ver que tal.


 instale el amarok junto a otras dependencias  de todo tipo (seguridad,
multimedia,etc) y al descargar y configurar paquetes encontro errores en
estas por lo cual la instalación se quebro
mis repositorios son los de alemania y US + los de virtualbox y mutlmedia
pero hasta ahora no habian dado ningun problema



  desde synaptic he revisado otros materiales pero no se ponen de acuerdo,
  hay alguna de forma de volverlo a como estaba antes de dicha
  instalacion?? sin reinstalar y ademas de apt-get autoclean y dpkg
  --configure -a
 

 Por otro lado, ¿Quieres ver si se puede desinstalar las aplicaciones o
 acomodar la instalación?


el ideal seria instalarlas peor si no se puede quiero volver el dpkg a su
estado estable



  desde ya agradezco
  --
  Pablo Zúñiga E
  Desarrollo Web
  Departamento de servicio web
  Publiglob :: Soluciones informáticas
  :::
  Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED] mailto:
 [EMAIL PROTECTED]
  http://www.publiglob.com
  :::

 Saludos...

 - --
 Félix E. Urbina C.
 Ciudad Guayana, Venezuela
 sateliteguayana.com.ve
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iEYEARECAAYFAkjJ2lcACgkQ4y7Ij51lpaKnsACeM7JYwHHC3pw1uJ7kTf5Jqq2Q
 orIAnRv7fmyM5ae6iuW4NfdJiJUSkpbj
 =Jt+X
 -END PGP SIGNATURE-




-- 
Pablo Zúñiga E
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Migración a lenny

2008-08-07 Por tema Pablo Zúñiga
El 7 de agosto de 2008 2:25, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]escribió:

 q

 El 7/08/08, Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El jue, 07-08-2008 a las 01:03 -0400, Pablo Zúñiga escribió:
 
   estimados:
 tengo 2 pc uno que hace de server y otro de cliente (todos los demas)
en red que usan debian etch (40r4) y quiero actualizarlos, básicamente
que tengan los mismos programas pero mas avanzados, que cambio en los
repositorios debo hacer para tener una actualización segura?
funcionaría escribir lenny en vez de etch algo asi como:
   
antiguo:
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ etch main contrib non-free
   
nuevo:
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ lenny main contrib non-free
 
 
  Es bastante relativo. Hay gente que cambia la sources.list poniendo
   lenny donde dice etch y luego hacen aptitude update y aptitude upgrade
   para después hacer aptitude update y aptitude dist-upgrade y les va
   bien. De hecho la sources.list de lenny es igual a la de etch con la
   única diferencia que donde dice etch dice lenny. Pero también a otros
   les pasa lo que me pasó a mi. Que hice eso mismo y después tenía tal
   cantidad de conflictos de dependencias que me salió más práctico
   formatear e instalar lenny desde cero. Por eso de la forma que sea que
   lo hagas respalda primero tus archivos. Yo prefiero el modo infalible
   que es formatear e instalar lenny desde cero. Eso si ten a la mano más
   de una copia del cd de lenny que uses que puede ser el cd 1 o el
   netinstall porque a veces un cd en mal estado puede dar muchos dolores
   de cabeza. La otra opción si quieres tener solamente algunos programas
   más modernos sin salirte de etch puedes recurrir a:
   http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions
   Le dan por lo menos un aire de Lenny a Etch.
   Suerte. Actualizar es un camino arriesgado del que algunos salen airosos
   y otros no.
 
 
 Si tu sistema esta relativamente limpio, es decir, haz instalado todo
 a partir de repos, no haz compilado tu propio kernel, en fin si tienes
 una instalacion mas o menos estandard cambiar tu sources.list no
 debiera darte problemas. Lo he echo hace poco en tres maquinas y cero
 problemas, aunque en una cuarta tuve que hacerlo desde un netinstall
 de lenny, pero parece que yo mismo me equivoque en algo.
 Adelante, respalda tus datos y dale con confianza, una cosa yo
 personalmente dejaria el server en etch, hasta que lenny sea stable.

 Saludos.


comparto sus opiniones Polo y Felix, hice algunas pruebas tanto en maquinas
virtuales como con mi laptop y en las primeras no habian problemas pero si
con el laptop solo si dejaba los repositorios en inestable, pero hacer una
migracion o actualizacion esta interesante, por lo menos para mi laptop que
lo necesita un poco mas

saludos seguire probando


 
   
agradezco desde ya a la comunidad
--
Pablo Zúñiga E
(09)-82971899
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::
   
 
 
 
  --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pablo Zúñiga E
(09)-82971899
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Migración a lenny

2008-08-07 Por tema Pablo Zúñiga
por si acaso la ruta que di para los repositorios era solo un ejemplo:
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ etch main contrib non-free
es obvio que deberia ser
deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ etch main contrib non-free
por
deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ lenny main contrib non-free

la interrogante de esta discusion es sobre si la migracion a traves del
cambio de nombre (etch por lenny) bastaria para lo que quiero que es un
sistema mas actualizado sin tener que instalar de 0 los sistemas y sin
compilar sources por favor no desviarse

mis saludos a todos

El jue, 07-08-2008 a las 18:22 -0300, angel escribió:
 debian-user-spanish@lists.debian.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Migración a lenny

2008-08-06 Por tema Pablo Zúñiga
estimados:
 tengo 2 pc uno que hace de server y otro de cliente (todos los demas) en
red que usan debian etch (40r4) y quiero actualizarlos, básicamente que
tengan los mismos programas pero mas avanzados, que cambio en los
repositorios debo hacer para tener una actualización segura?
funcionaría escribir lenny en vez de etch algo asi como:

antiguo:
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ etch main contrib non-free

nuevo:
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ lenny main contrib non-free

agradezco desde ya a la comunidad
-- 
Pablo Zúñiga E
(09)-82971899
Desarrollo Web
Departamento de servicio web
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


Re: Disco ATA vs. IDE

2008-07-22 Por tema Pablo Zúñiga

Probasta desde tu bios??, ahi deberia salir la prioridad en el booteo
elije primero sata luego ide 

envia mas informacion en todo caso para ver en que mas te podemos ayudar

El mar, 22-07-2008 a las 08:50 -0300, JAP escribió:

 Tengo un problema que me tiene los discos por el piso.
 La máquina está corriendo lenny (Linux jap 2.6.25-2-amd64 #1 SMP Mon 
 Jul 14 11:05:23 UTC 2008 x86_64 GNU/Linux).
 
 Tiene dos discos, un serial ATA y un IDE.
 Depende con qué pie se levante, me asigna al ATA como sda y el IDE como 
 sdb...
 o a veces, al ATA como sdb y al IDE como sda.
 
 El ATA tiene todo el sistema, el IDE es un resguardo automatizado de datos.
 
 ¿Hay alguna forma de forzar siempre esta asignación dinámica que hace el 
 sistema?
 
 Gracias.
 
 JAP
 
 
 
 -- 
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org
 
 
 

Pablo Zúñiga 
(8)-2971899
Desarrollo Web
Departamento de servicio web 
Publiglob :: Soluciones informáticas
:::
Contacto | Informaciones: [EMAIL PROTECTED]
Servicio Atención al cliente: [EMAIL PROTECTED]
http://www.publiglob.com
:::


traducciones

2008-07-17 Por tema Pablo Zúñiga
nunca he hecho  traducciones, como hay que inscribirse digo para que 2 o
mas no hagamos el mismo y se colaboren con mas... o es solo bajarlos y
traducirlos???

 





Re: Análisis sobre el aumento o disminuciónb de usuarios en las distribuciones de linux

2008-07-16 Por tema Pablo Zúñiga

ahora si apoyo lo que dice BasaBuru, la libertad de elegir muy bien
apelo y lucho por lo mismo y nunca hay que quitarle este derecho alos
hombres (como entes me refiero), si hay para elegir cada uno es libre
mucho estamos aca por eleccion sigamos con ello entonces y no
despreciemos...

saludos a toda la comunidad libre en especial a los [EMAIL PROTECTED]


El mié, 16-07-2008 a las 12:07 +0200, BasaBuru escribió:

 El Sábado 12 Julio 2008 03:10:21 ciracusa escribió:
 
 Me ha dejado preocupada ver en este hilo tintes de fanatismo debianero sin 
 razón.
 
 Usamos software libre y en teoria queremos vivir libres.
 
 Todo el mundo absolutamente TODO tiene el derecho a elegir el software que 
 quiera. O la distro que quiera.
 
 Y cada distro es muy libre de enfocar su proyecto y objetivos como le de la 
 buena gana a los miembros del proyecto.
 
 Por lo tanto hablar mal (y yo lo he hecho a veces) de ubuntu sin mas. O por 
 que es una derivada que no devuelve lo que pilla y por lo tanto no revierten 
 en debian las mejoras de código que se hacen en ubuntu.. pues lo 
 entiendo es algo que molesta. Pero ojo.. allá ellos es su problema.
 
 La ventaja que tienen es que sus nuevos usuarios generalmente son newbies que 
 no han adquirido todavía la cultura de la comunidad.
 
 Pero todo esto no excluye que cada cual puede y debe ejercer su libertad para 
 usar lo que le de la gana. Incluso warrindows si le apetece.
 
 No caigamos en topicazos independientemente de que podamos criticar enfoques 
 técnicos y de orientación que pensamos que son un error.
 
 No nos beneficia nada, denigrar a ubuntu, y joder se han dicho cosas muy 
 fuertes aquí. Y algunas olvidan que es una lista pública que se puede ver 
 desde cualquier sitio.
 
 No creo que lo usuarios de debian debamos entrar a ese trapo y creo que 
 debemos ser mas respetuosas con la libertad de los demás, cuando la 
 reclamamos 
 para nosotras.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 


Re: 2 placas de red

2008-07-15 Por tema Pablo Zúñiga
El mar, 08-07-2008 a las 22:15 -0300, JAP escribió:

 Mahica (Gustavo) escribió:
  Hola listeros
  Agregue una segunda placa de red a mi equipo, pero no la levanta.
  lspci la reconoce y lsmod lista el modulo de la placa que agregue: rtl 
  8139
  ifconfig no lista nada nuevo.
  alguien sabe como hacerla funcionar?
  gracias
 
  -- 
  Mahica (Gustavo Calderon)
  Linux User: 443567 
 ¿Reconfiguraste /etc/network/interfaces para que la reconozca y la levante?
 
 Lectura recomendada:
 
 man interfaces
 man networking



a ver si mi memoria no me falla

en
/etc/rc.local 
tb puedes ver configuraciones pero con tu tipo de coneccion (quizas sea
tu problema al levantar la tarjeta, a veces hay q adelantarse a lo que
podria pasar)

y como mencionaron antes en
/etc/network/interfaces

tiene los levantamiento de red

auto eth0
auto eth1
auto eth2 y asi etc
revisa lo que te dice

el estado de tus dispositivos veelo en ifconfig (terminal ovbio) y
cuentanos que te dice


saludos

 
 -- 
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org
 
 


Re: Comprobar que puertos tiene cerrado mi ISP

2008-07-15 Por tema Pablo Zúñiga
puedes hacerlo con las herramientas de red sobre tu ip (se demorar
harto) y hay un test con azureus ahi te da la opcion de revisar el nat,
y el blokeo de la red (aparte del de la configuracion)


El mié, 09-07-2008 a las 22:30 -0300, tq escribió:

 Buenas foro.
 
 De que manera puedo detectar si mi ISP tiene cerrado ciertos puertos de 
 salida (22,25,etc etc)?
 
 Muchas Gracias.
 
 Saludos.
 
 


Re: Debian testing más testing que nunca. [ Antes: Re: sobre nuevos errores]

2008-07-02 Por tema Pablo Zúñiga

No he probado ultimamente las versiones inestables o de pruebas pero el
etch me anda bastante bien, de echo ya deje de lado en mi laptop el
ubuntu e instalado manualmente las últimas actualizaciones  de software
que yo utilizo mas uno que otro  agregado a los repositorios, como
opinión según mi experiencia  en debian no desaparecera ni aunque tenga
un millon de bugs importantes por un echo de estabilidad y versatilidad
que nos dan estos sistemas (unix, linux, hurde) pero si deberiamos tener
en cuenta estos mas que como una advertencia como una experiencia, el
solo hecho que ya nos demos cuenta de estos y el crear el reporte del
bug ya es un gran avance a nivel de  comunidad preocupemosnos cuando
hagan oidos sordos a los requerimientos , comparto lo mencionado por
otro compañero sobre el aumento de problemillas comoalgo dependiente del
aumento de software y tambien comparto que tienen todo el derecho a
aparecer en versiones de pruebas pues para  eso son, pues en mi pc puede
fallar pero quizas no en  otro sistema en vez de pelear dediquemosnos a
seguir avanzando, dejesmole la peleeas a los contratos, extorsiones y
mala compras de privativos
un saludo y a seguir DISCUTIENDO  no a  insultarse... para eso  tenemos
otro SO w32 que ni él merece tales cosa  

El mié, 02-07-2008 a las 11:19 +0200, fernando sainz escribió:

 El día 2 de julio de 2008 10:48, José Luis Triviño
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Abraham Pérez wrote:
 
 
  El día 2 de julio de 2008 9:25, José Luis Triviño [EMAIL PROTECTED] 
  mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola,
 
 La verdad es que estos problemas no sólo los tienes tú.
 
 Últimamente he observado que las versiones testing y unstable de
 Debian tienen más fallos de lo habitual. Antes podía usar testing
 casi como stable. Prácticamente casi todo iba bien. Por eso
 siempre he creído que Debian era una de las distribuciones más
 estables y con menos errores. Pero de unos meses acá encuentro
 programas con bugs importantes o paquetes dependencias incumplidas
 que no dejan actualizar el sistema.
 
 
 
 
 Yo en general veo a Lenny muy estable, aunque he estado un par de
 semanas sin compiz, he sobrevivido... :-)
 (Es la primera vez que he instalado algo distinto de estable)
 
 Lo que no me gusta demasiado es que Debian incluye muchos paquetes
 nuevos pero deja de soportar algunos que uno lleva usando toda la vida
 y claro, tienes que buscarle substituto y cambiar cosas
 
 Por ejemplo yo estoy documentando código con doc++ y me he encontrado
 con que lo han sacado de Lenny. (He visto que hay otros paquetes
 similares y puede que mas potentes, pero me supone un trastorno )
 
 Tal vez habría que buscar estabilidad por este camino también,  tratar
 de mantener los paquetes a lo largo del tiempo aunque a alguien le
 puedan parecer obsoletos. No a todos nos gustan los entornos
 supergráficos por ejemplo y preferimos herramientas sencillas. (Lo
 malo conocido)
 
 
 Saludos.
 
 




  1   2   >