Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema Camaleón
El 2020-10-26 a las 14:52 +0100, miguel angel gonzalez escribió:

> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
> siguiente al crear el pv:
> 
> 
> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]: n
>   Aborted wiping of dos.
>   1 existing signature left on the device.
> 
> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
> 
> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> *Disklabel type: dos*
> Disk identifier: 0x51bb7cb8
> 
> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
> eliminado todas las particiones con fdisk
> 
> ¿Se os ocurre que puedo hacer?

Idéntica situación:

lvm: dos signature detected on /dev/sda4 at offset 510. Wipe it?
https://unix.stackexchange.com/questions/596240/lvm-dos-signature-detected-on-dev-sda4-at-offset-510-wipe-it

Si el disco contiene datos, procede con cautela.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema miguel angel gonzalez
Hola Pynalton,
Es un disco nuevo, no hay problema, son 2T, me da que va a tardar bastante
¿no?
Gracias.

El lun., 26 oct. 2020 a las 15:00, Paynalton ()
escribió:

>
>
> El lun., 26 de octubre de 2020 7:52 a. m., miguel angel gonzalez <
> mangelgonza...@gmail.com> escribió:
>
>> Buenos tardes,
>> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
>> siguiente al crear el pv:
>>
>>
>> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
>> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it?
>> [y/n]: n
>>   Aborted wiping of dos.
>>   1 existing signature left on the device.
>>
>> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
>>
>> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
>> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
>> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
>> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>> *Disklabel type: dos*
>> Disk identifier: 0x51bb7cb8
>>
>> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
>> eliminado todas las particiones con fdisk
>>
>> ¿Se os ocurre que puedo hacer?
>>
>> Gracias.
>> --
>> /m.a.
>>
>
> Pues el disk label es claro, la partición está marcada para formato dos. Y
> la alerta te dice que ha detectado huellas de que la partición pertenece a
> un sistema, lo cual podría acarrear pérdida de datos.
>
> Entonces, verifica primero que el disco que estás agregando al PV es el
> correcto.
>
> Usa DD para hacer un formateo de bajo nivel al disco:
>
> dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
>
>>

-- 
/m.a.


Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema Paynalton
El lun., 26 de octubre de 2020 7:52 a. m., miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:

> Buenos tardes,
> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
> siguiente al crear el pv:
>
>
> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]:
> n
>   Aborted wiping of dos.
>   1 existing signature left on the device.
>
> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
>
> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> *Disklabel type: dos*
> Disk identifier: 0x51bb7cb8
>
> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
> eliminado todas las particiones con fdisk
>
> ¿Se os ocurre que puedo hacer?
>
> Gracias.
> --
> /m.a.
>

Pues el disk label es claro, la partición está marcada para formato dos. Y
la alerta te dice que ha detectado huellas de que la partición pertenece a
un sistema, lo cual podría acarrear pérdida de datos.

Entonces, verifica primero que el disco que estás agregando al PV es el
correcto.

Usa DD para hacer un formateo de bajo nivel al disco:

dd if=/dev/zero of=/dev/sdb

>


pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema miguel angel gonzalez
Buenos tardes,
Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
siguiente al crear el pv:


root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]: n
  Aborted wiping of dos.
  1 existing signature left on the device.

Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:

Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
*Disklabel type: dos*
Disk identifier: 0x51bb7cb8

Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
eliminado todas las particiones con fdisk

¿Se os ocurre que puedo hacer?

Gracias.
-- 
/m.a.


Re: grub-install /dev/sda Error de entrada/salida

2016-06-11 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jun 2016 13:21:30 -0400, Aristobulo Pinzon escribió:

> Buenos días amigos de la lista.
> 
> Este mensaje indica que se daño el registro de arranque?

Hum... ¿por qué lo dices? ¿No puedes iniciar GRUB, te da algún problema? 
Digo, más allá del resultado del comando que pones abajo.

> puede arreglarse?
> 
> root@pc1:/home/todos# grub-install /dev/sda 
> Installing for i386-pc platform.
> grub-install: error: no se puede leer «/dev/sda»: Error de
> entrada/salida.

Bueno, fíjate que estás intentando instalar GRUB en el MBR (sda) no en 
una partición (sdaN), por lo que ese error de entrada/salida puede 
deberse a varias cosas (tienes EFI en lugar de BIOS, tabla de particiones 
dañada, usas fake RAID...).

Si nos das más información podríamos decirte algo más, por ejemplo 
¿tienes algún otro sistema operativo instalado en el mismo disco? ¿cómo 
has configurado la controladora SATA en la BIOS (AHCI, ATA, RAID)?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: grub-install /dev/sda Error de entrada/salida

2016-06-10 Por tema Alparkom



El 10/06/16 a las 13:21, Aristobulo Pinzon escribió:

Buenos días amigos de la lista.

Este mensaje indica que se daño el registro de arranque?
puede arreglarse?

root@pc1:/home/todos# grub-install /dev/sda
Installing for i386-pc platform.
grub-install: error: no se puede leer «/dev/sda»: Error de entrada/salida.

Muchas gracias.
--
Que es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.


Eso me suele pasar cuando ocupo los LiveCD de varias distribuciones.



Re: grub-install /dev/sda Error de entrada/salida

2016-06-10 Por tema Olaf H B
Hola.

En mi experiencia el error de I/O (entrada/salida) es causado por una
interrupción de datos entre el disco duro y la controladora. Podrían ser
cables con falso contacto o dañados, o que el disco ya no funcione
correctamente( ya sea por sectores dañados o por falla electrónica interna).

Prueba cambiando el cable sata o ide y si no funciona quizá sea hora de un
disco nuevo.

Saludos.

El 10 de junio de 2016, 12:21, Aristobulo Pinzon <ristobulopin...@gmail.com>
escribió:

> Buenos días amigos de la lista.
>
> Este mensaje indica que se daño el registro de arranque?
> puede arreglarse?
>
> root@pc1:/home/todos# grub-install /dev/sda
> Installing for i386-pc platform.
> grub-install: error: no se puede leer «/dev/sda»: Error de entrada/salida.
>
> Muchas gracias.
> --
> Que es Dios?
> Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
>



-- 
Olaf
http://www.seldiame.net <http://www.seldiame.org>


grub-install /dev/sda Error de entrada/salida

2016-06-10 Por tema Aristobulo Pinzon
Buenos días amigos de la lista.

Este mensaje indica que se daño el registro de arranque?
puede arreglarse?

root@pc1:/home/todos# grub-install /dev/sda
Installing for i386-pc platform.
grub-install: error: no se puede leer «/dev/sda»: Error de entrada/salida.

Muchas gracias.
-- 
Que es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.


Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema sSeBBaSs
Me pasó que por más que borraras los archivos, el espacio no volvía, y el
problema era que los archivos estaban tomados por un proceso:
# lsof | grep deleted

El mié., 4 de nov. de 2015 a la(s) 7:40 a. m., Maykel Franco <
maykeldeb...@gmail.com> escribió:

> El día 31 de octubre de 2015, 17:26, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:
> > El Fri, 30 Oct 2015 22:57:48 +0100, Maykel Franco escribió:
> >
> >> Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en Debian.
> >> Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:
> >>
> >> /dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data
> >>
> >> Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
> >> libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo reservado,
> >> pero he borrado demasiado como para que baje el espacio usado...
> >>
> >> Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi amigo??
> >
> > Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y
> > manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.
> >
>
> df -i
>
> S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en
> /dev/md0   183123968   28473 1830954951% /var/lib/owncloud/data
>
>
> du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
> obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:
>
> 2721923M/var/lib/owncloud/data
>
>
>
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> --

--
Sebastian Juárez


Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema Maykel Franco
El día 4 de noviembre de 2015, 16:09, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Wed, 04 Nov 2015 11:39:58 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> El día 31 de octubre de 2015, 17:26, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y
>>> manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.
>>>
>>>
>> df -i
>>
>> S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en /dev/md0
>>   183123968   28473 1830954951% /var/lib/owncloud/data
>
> Pues no parece vayas corto de espacio para crear i-nodos en ese punto de
> montaje.

Si, era lo raro, he tenido que liberar 150 GB a un disco duro externo
y ha bajado.

>
>> du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
>> obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:
>>
>> 2721923M/var/lib/owncloud/data
>
> Hombre... no :-)
>
> Interesa saber qué directorios contienen los archivos más gordotes en ese
> punto de montaje, si mandas la primera línea (que es la suma del total)
> no estás viendo ningún dato que no sepas ya (ya sabemos desde tu primer
> correo que ese volumen/directorio está ocupando 2,6 TiB).

Bueno sí, interesa saber cuales son los más gordotes, cierto, pero no
creo que sea relevante a que mueva un montón de gigas y no liberara
espacio...

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



[SOLUCIONADO] Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema Maykel Franco
El día 4 de noviembre de 2015, 13:47, sSeBBaSs <ssebb...@gmail.com> escribió:
> Me pasó que por más que borraras los archivos, el espacio no volvía, y el
> problema era que los archivos estaban tomados por un proceso:
> # lsof | grep deleted
>
> El mié., 4 de nov. de 2015 a la(s) 7:40 a. m., Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>>
>> El día 31 de octubre de 2015, 17:26, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>> > El Fri, 30 Oct 2015 22:57:48 +0100, Maykel Franco escribió:
>> >
>> >> Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en
>> >> Debian.
>> >> Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:
>> >>
>> >> /dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data
>> >>
>> >> Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
>> >> libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo
>> >> reservado,
>> >> pero he borrado demasiado como para que baje el espacio usado...
>> >>
>> >> Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi amigo??
>> >
>> > Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y
>> > manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.
>> >
>>
>> df -i
>>
>> S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en
>> /dev/md0   183123968   28473 1830954951% /var/lib/owncloud/data
>>
>>
>> du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
>> obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:
>>
>> 2721923M/var/lib/owncloud/data
>>
>>
>>
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>>
> --
>
> --
> Sebastian Juárez

Buenas Sebastián, si lees el hilo del correo, que es lo suyo, ves como
eso ya lo probé y no funcionaba.

Ya lo tengo solucionado.

/dev/md0 2,7T   2,5T   64G  98% /var/lib/owncloud/data

He tenido que mover más gigas de los que pensaba y parece que he liberado algo.

Gracias a todos por la ayuda.



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Nov 2015 11:39:58 +0100, Maykel Franco escribió:

> El día 31 de octubre de 2015, 17:26, Camaleón <noela...@gmail.com>
> escribió:

(...)

>> Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y
>> manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.
>>
>>
> df -i
> 
> S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en /dev/md0
>   183123968   28473 1830954951% /var/lib/owncloud/data

Pues no parece vayas corto de espacio para crear i-nodos en ese punto de 
montaje.

> du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
> obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:
> 
> 2721923M/var/lib/owncloud/data

Hombre... no :-)

Interesa saber qué directorios contienen los archivos más gordotes en ese 
punto de montaje, si mandas la primera línea (que es la suma del total) 
no estás viendo ningún dato que no sepas ya (ya sabemos desde tu primer 
correo que ese volumen/directorio está ocupando 2,6 TiB).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Nov 2015 16:16:16 +0100, Maykel Franco escribió:

> El día 4 de noviembre de 2015, 16:09, Camaleón 
> escribió:

(...)

>> Pues no parece vayas corto de espacio para crear i-nodos en ese punto
>> de montaje.
> 
> Si, era lo raro, he tenido que liberar 150 GB a un disco duro externo y
> ha bajado.
> 
> 
>>> du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
>>> obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:
>>>
>>> 2721923M/var/lib/owncloud/data
>>
>> Hombre... no :-)
>>
>> Interesa saber qué directorios contienen los archivos más gordotes en
>> ese punto de montaje, si mandas la primera línea (que es la suma del
>> total) no estás viendo ningún dato que no sepas ya (ya sabemos desde tu
>> primer correo que ese volumen/directorio está ocupando 2,6 TiB).
> 
> Bueno sí, interesa saber cuales son los más gordotes, cierto, pero no
> creo que sea relevante a que mueva un montón de gigas y no liberara
> espacio...

Pero ahora sí ha bajado ¿no? Luego era un problema de espacio de 
ocupación "real".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-11-04 Por tema Maykel Franco
El día 31 de octubre de 2015, 17:26, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Fri, 30 Oct 2015 22:57:48 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en Debian.
>> Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:
>>
>> /dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data
>>
>> Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
>> libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo reservado,
>> pero he borrado demasiado como para que baje el espacio usado...
>>
>> Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi amigo??
>
> Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y
> manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.
>

df -i

S.ficheros   Nodos-i NUsados   NLibres NUso% Montado en
/dev/md0   183123968   28473 1830954951% /var/lib/owncloud/data


du -BM , no ha tardado tanto, me ha devuelto muchisimos resultados
obviamente pero te paso el primero que es el que interesa:

2721923M/var/lib/owncloud/data



> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Por tema Javi Barroso
Ahora seguro que sí

El 31 de octubre de 2015 19:11:52 CET, Javi Barroso  
escribió:
>Ok
>
>El 31 de octubre de 2015 17:30:29 CET, "Camaleón" 
>escribió:
>>El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:
>>
>>> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí??
>Como??)
>>
>>No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero
>>sí, 
>>existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato
>texto
>>
>>plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for 
>>Android". Hala :-)
>
>Probando ...
>
>Gracias ;)

Última prueba .. Espero



Re: [OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Por tema Javi Barroso
Ok

El 31 de octubre de 2015 17:30:29 CET, "Camaleón"  escribió:
>El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:
>
>> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)
>
>No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero
>sí, 
>existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato texto
>
>plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for 
>Android". Hala :-)

Probando ...

Gracias ;)



Re: [OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Por tema Camaleón
El Sat, 31 Oct 2015 19:11:52 +0100, Javi Barroso escribió:

> Ok
> 
> El 31 de octubre de 2015 17:30:29 CET, "Camaleón" 
> escribió:
>>El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:
>>
>>> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)
>>
>>No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero sí,
>>existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato texto
>>
>>plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for
>>Android". Hala :-)
> 
> Probando ...
> 
> Gracias ;)

User-Agent: K-9 Mail for Android
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8

Oh la la! C'est magnifique, monsier!! (:-D

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-10-31 Por tema Camaleón
El Fri, 30 Oct 2015 22:57:48 +0100, Maykel Franco escribió:

> Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en Debian.
> Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:
> 
> /dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data
> 
> Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
> libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo reservado,
> pero he borrado demasiado como para que baje el espacio usado...
> 
> Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi amigo??

Ejecuta "df -i" y "du -BM /var/lib/owncloud/data | sort -nr | less" y 
manda el resultado. El segundo comando es lento, ten paciencia.

Saludos,

-- 
Camaleón



[OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Por tema Camaleón
El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:

> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)

No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero sí, 
existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato texto 
plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for 
Android". Hala :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-10-30 Por tema Javier Barroso
Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)

El vie., 30 oct. 2015 22:58, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
escribió:

Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en
Debian. Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:

/dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data

Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo
reservado, pero he borrado demasiado como para que baje el espacio
usado...

Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi

amigo

No creo .. Mira con lsof si salen ficheros eliminados (delete) y mata esos
procesos y el espacio se recuperará

Saludos


/dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-10-30 Por tema Maykel Franco
Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en
Debian. Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:

/dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data

Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo
reservado, pero he borrado demasiado como para que baje el espacio
usado...

Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi amigo??

Gracias de antemano.



Re: /dev/md0 100% uso no libera espacio

2015-10-30 Por tema Maykel Franco
El día 30 de octubre de 2015, 23:14, Javier Barroso
<javibarr...@gmail.com> escribió:
> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)
>
> El vie., 30 oct. 2015 22:58, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
> escribió:
>
> Buenas, tengo un pequeño dilema con mi raid5 casero con mdadm en
> Debian. Me pone en /dev/md0 que tengo el espacio lleno:
>
> /dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data
>
> Pero por más que borro ficheros que no necesito, y bien gordos, no
> libera espacio... Sé que el sistema siempre se queda con algo
> reservado, pero he borrado demasiado como para que baje el espacio
> usado...
>
> Qué puedo hacer?? tune2fs puede ser mi
>
> amigo
>
> No creo .. Mira con lsof si salen ficheros eliminados (delete) y mata esos
> procesos y el espacio se recuperará
>
> Saludos
>
>


Si lo vi en un foro, se me ha olvidado comentar que eso ya lo he
probado con esta linea:

lsof | grep deleted | awk '{print $2}' | xargs kill -15

Pero el espacio sigue ocupado...

dev      2,9G  0  2,9G   0% /dev
run  3,0G   596K  3,0G   1% /run
/dev/sdb1221G   205G  5,0G  98% /
tmpfs3,0G   4,0K  3,0G   1% /dev/shm
tmpfs3,0G  0  3,0G   0% /sys/fs/cgroup
tmpfs    3,0G  0  3,0G   0% /tmp
tmpfs598M  0  598M   0% /run/user/1000
/dev/md0 2,7T   2,6T 0 100% /var/lib/owncloud/data



Re: minicom y puerto /dev/ttyS0 bloqueado

2014-12-04 Por tema Edwin De La Cruz
Minicom es sencillo de usar, lo he usado desde hace tiempo,
precisamente para trabajar con Modems GSM.
Que bueno que hayas resulto el problema por ti mismo.
Mis proyectos de software libre en:
Github - edwinspire


El día 23 de noviembre de 2014, 22:15, Debia Linux
debianer...@gmail.com escribió:
 RESUELTO

 Vaya, estoy avanzando... ya pregunto y puedo responder a mi mismo mas
 rapido de lo que contestan en la lista. Tal vez con el tiempo,
 comience a ayudarles a resolver muchos problemas.

 Les explico rapidamente:

 Aunque no me permitia escribir nada, si me permitia ejecutar la ayuda
 con las teclas

 CTRL+A Z

 Entre al menu y me aparecieron varias opciones, entre ellas CONFIGURAR
 MINICOM (Configure Minicom) y me decia que presionara la letra O.

 Lo hice y aparecio otro menu y elegi la opcion...

 CONFIGURACION DE LA PUERTA SERIAL

 La ejecute y aparecio otro menu con varias opciones y elegi...

 E - BPS/PARIDAD/BITS

 Como lei el manual del modem, me decia que el modem podia trabajar a
 diversas velocidades que sopotaba, pero la ideal era la de 115200 8n1
 y presione enter y despues enter y llegue al menu donde una opcion
 decia

 SALVAR CONFIGURACION COMO DFL (supongo que es la nativa de minicom)

 Posteriormente elegi la opcion...

 SALIR

 Se reinicio automaticamente el modem y ¡magia hecha realidad, pude
 volver a ejecutar mis comandos!.

 Gracias por su atencion

 Debianero


 2014-11-23 21:00 GMT-06:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 2014-11-23 20:54 GMT-06:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Lista:

 Estaba haciendo unas pruebas sobre comandos AT instale bien minicom
 sin ningun problema.

 Comence a usar los comandos AT y todo bien.

 Y aqui viene el pero.

 Resulta que al usar el comando

 AT+IPR=?

 Me arrojo varios resultados para decirme que velocidades eran
 soportadas. Asi que despues ejecute el comando pero con la velocidad
 que quise (la mas veloz por supuesto).

 AT+IPR=57600

 Y fue ahi donde la puerca torcio el rabo... (asi se dice en Mexico). A
 partir de ahi, al ejecutar minicom, pues ya no pude hacerlo por la
 sencilla razon de que escribo, pero no aparece nada en la terminal.

 Lei el manual del modem y nada. Asi que decidi iniciar minicom como
 root y ahi me arrojo el siguiente error (mas bien horror para mi).

 El dispositivo /dev/ttyS0 está bloqueado.
 Por alguna razon extraña, ya pude ingresar (no resolvi el problema de
 ninguna manera, solito se resolvio) tal vez estaba ejecutando minicom
 como sudoer y por eso me bloqueaba el puerto.


 Asi que inicie la busqueda en google y encontre algo similar a lo que
 buscaba, me dice que busque en la carpeta /var/lock y que ejecutara el
 comando ls y veria algo similar a LCK..ttyS0 y al ver su contenido
 podria ver que pid estaba ejecutando el puerto.

 No he encontrado ni el archivo ni nada que tenga que ver a algo semejante.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, todo bien, pero no
 puedo escribir ningun comando AT, por lo mismo no puedo realizar las
 tareas que necesito.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, entra a minicom, pero
 no puedo escribir. Abro otra ventana xterm y ¡vuala! si puedo escribir
 (hasta revise las baterias del teclado inalambrico).





 Alguna sugerencia?.

 Debinero


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cam50unzx00-7vr9g_b0gm6pfcc_3fawzqp3+qrsf2vbzavg...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cakazx-qsrzw3kd3h+yw0igxopknpx_bowmk1eearh63jd...@mail.gmail.com



minicom y puerto /dev/ttyS0 bloqueado

2014-11-23 Por tema Debia Linux
Lista:

Estaba haciendo unas pruebas sobre comandos AT instale bien minicom
sin ningun problema.

Comence a usar los comandos AT y todo bien.

Y aqui viene el pero.

Resulta que al usar el comando

AT+IPR=?

Me arrojo varios resultados para decirme que velocidades eran
soportadas. Asi que despues ejecute el comando pero con la velocidad
que quise (la mas veloz por supuesto).

AT+IPR=57600

Y fue ahi donde la puerca torcio el rabo... (asi se dice en Mexico). A
partir de ahi, al ejecutar minicom, pues ya no pude hacerlo por la
sencilla razon de que escribo, pero no aparece nada en la terminal.

Lei el manual del modem y nada. Asi que decidi iniciar minicom como
root y ahi me arrojo el siguiente error (mas bien horror para mi).

El dispositivo /dev/ttyS0 está bloqueado.

Asi que inicie la busqueda en google y encontre algo similar a lo que
buscaba, me dice que busque en la carpeta /var/lock y que ejecutara el
comando ls y veria algo similar a LCK..ttyS0 y al ver su contenido
podria ver que pid estaba ejecutando el puerto.

No he encontrado ni el archivo ni nada que tenga que ver a algo semejante.

Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, todo bien, pero no
puedo escribir ningun comando AT, por lo mismo no puedo realizar las
tareas que necesito.

Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, entra a minicom, pero
no puedo escribir. Abro otra ventana xterm y ¡vuala! si puedo escribir
(hasta revise las baterias del teclado inalambrico).

Alguna sugerencia?.

Debinero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unzupwrc2vax11ovgcdskcxh+19et9o1jtwhuhnkr2z...@mail.gmail.com



Re: minicom y puerto /dev/ttyS0 bloqueado

2014-11-23 Por tema Debia Linux
2014-11-23 20:54 GMT-06:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Lista:

 Estaba haciendo unas pruebas sobre comandos AT instale bien minicom
 sin ningun problema.

 Comence a usar los comandos AT y todo bien.

 Y aqui viene el pero.

 Resulta que al usar el comando

 AT+IPR=?

 Me arrojo varios resultados para decirme que velocidades eran
 soportadas. Asi que despues ejecute el comando pero con la velocidad
 que quise (la mas veloz por supuesto).

 AT+IPR=57600

 Y fue ahi donde la puerca torcio el rabo... (asi se dice en Mexico). A
 partir de ahi, al ejecutar minicom, pues ya no pude hacerlo por la
 sencilla razon de que escribo, pero no aparece nada en la terminal.

 Lei el manual del modem y nada. Asi que decidi iniciar minicom como
 root y ahi me arrojo el siguiente error (mas bien horror para mi).

 El dispositivo /dev/ttyS0 está bloqueado.
Por alguna razon extraña, ya pude ingresar (no resolvi el problema de
ninguna manera, solito se resolvio) tal vez estaba ejecutando minicom
como sudoer y por eso me bloqueaba el puerto.


 Asi que inicie la busqueda en google y encontre algo similar a lo que
 buscaba, me dice que busque en la carpeta /var/lock y que ejecutara el
 comando ls y veria algo similar a LCK..ttyS0 y al ver su contenido
 podria ver que pid estaba ejecutando el puerto.

 No he encontrado ni el archivo ni nada que tenga que ver a algo semejante.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, todo bien, pero no
 puedo escribir ningun comando AT, por lo mismo no puedo realizar las
 tareas que necesito.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, entra a minicom, pero
 no puedo escribir. Abro otra ventana xterm y ¡vuala! si puedo escribir
 (hasta revise las baterias del teclado inalambrico).





 Alguna sugerencia?.

 Debinero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unx5atycvmrwlds5vrqttasequfobneaa+ff4tu8cof...@mail.gmail.com



Re: minicom y puerto /dev/ttyS0 bloqueado

2014-11-23 Por tema Debia Linux
RESUELTO

Vaya, estoy avanzando... ya pregunto y puedo responder a mi mismo mas
rapido de lo que contestan en la lista. Tal vez con el tiempo,
comience a ayudarles a resolver muchos problemas.

Les explico rapidamente:

Aunque no me permitia escribir nada, si me permitia ejecutar la ayuda
con las teclas

CTRL+A Z

Entre al menu y me aparecieron varias opciones, entre ellas CONFIGURAR
MINICOM (Configure Minicom) y me decia que presionara la letra O.

Lo hice y aparecio otro menu y elegi la opcion...

CONFIGURACION DE LA PUERTA SERIAL

La ejecute y aparecio otro menu con varias opciones y elegi...

E - BPS/PARIDAD/BITS

Como lei el manual del modem, me decia que el modem podia trabajar a
diversas velocidades que sopotaba, pero la ideal era la de 115200 8n1
y presione enter y despues enter y llegue al menu donde una opcion
decia

SALVAR CONFIGURACION COMO DFL (supongo que es la nativa de minicom)

Posteriormente elegi la opcion...

SALIR

Se reinicio automaticamente el modem y ¡magia hecha realidad, pude
volver a ejecutar mis comandos!.

Gracias por su atencion

Debianero


2014-11-23 21:00 GMT-06:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 2014-11-23 20:54 GMT-06:00 Debia Linux debianer...@gmail.com:
 Lista:

 Estaba haciendo unas pruebas sobre comandos AT instale bien minicom
 sin ningun problema.

 Comence a usar los comandos AT y todo bien.

 Y aqui viene el pero.

 Resulta que al usar el comando

 AT+IPR=?

 Me arrojo varios resultados para decirme que velocidades eran
 soportadas. Asi que despues ejecute el comando pero con la velocidad
 que quise (la mas veloz por supuesto).

 AT+IPR=57600

 Y fue ahi donde la puerca torcio el rabo... (asi se dice en Mexico). A
 partir de ahi, al ejecutar minicom, pues ya no pude hacerlo por la
 sencilla razon de que escribo, pero no aparece nada en la terminal.

 Lei el manual del modem y nada. Asi que decidi iniciar minicom como
 root y ahi me arrojo el siguiente error (mas bien horror para mi).

 El dispositivo /dev/ttyS0 está bloqueado.
 Por alguna razon extraña, ya pude ingresar (no resolvi el problema de
 ninguna manera, solito se resolvio) tal vez estaba ejecutando minicom
 como sudoer y por eso me bloqueaba el puerto.


 Asi que inicie la busqueda en google y encontre algo similar a lo que
 buscaba, me dice que busque en la carpeta /var/lock y que ejecutara el
 comando ls y veria algo similar a LCK..ttyS0 y al ver su contenido
 podria ver que pid estaba ejecutando el puerto.

 No he encontrado ni el archivo ni nada que tenga que ver a algo semejante.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, todo bien, pero no
 puedo escribir ningun comando AT, por lo mismo no puedo realizar las
 tareas que necesito.

 Lo raro es que al ejecutar minicom como sudoer, entra a minicom, pero
 no puedo escribir. Abro otra ventana xterm y ¡vuala! si puedo escribir
 (hasta revise las baterias del teclado inalambrico).





 Alguna sugerencia?.

 Debinero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cam50unzx00-7vr9g_b0gm6pfcc_3fawzqp3+qrsf2vbzavg...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-04 Por tema Carlos Carcamo
El día 3 de noviembre de 2014, 11:08,  ruwor...@gmail.com escribió:
 On 14-11-03 09:11:52, Carlos Carcamo wrote:
 El día 2 de noviembre de 2014, 18:24, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
  El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
  eazyd...@gmail.com escribió:
  Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev
 
  $ sudo apt-get install python-dev
  ...
  Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
  instalado
Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse
 
  Actualmente tengo instalado:
  Python 2.7.8

 Para saber que versión es la que se va a instalar y de que repositorio:
 apt-cache policy python python-dev

 Seguramente tengas que rotocar el pining.

 Un saludo

Agregue los repositorios de debian jessie e instale python-dev desde jessie.
Hice esto debido a que la versión de python que tengo es la que esta
en jessie y no la de wheezy como pensé, tratar de remover mi versión
de python e instalar la que viene con wheezy es algo problemático ya
que tengo varias cosas instaladas que dependen de este y pueda que
algo me falle así que decidí usar apt-pinning por esta vez para
instalar python-dev, afortunadamente no tuve problemas al hacerlo.



-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTbLhNiLKNRM=vf8bmm_jghdxzuqd3a-8+yqf_qohw0...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Nov 2014 17:53:16 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev
 
 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a 
 instalarse
 
 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8
 
 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

¿Estás seguro de que quieres bajar de versión?

Con synaptic/apt/aptitude puedes bloquear y/o forzar el uso de una 
versión u otra lo que ya no sé es si el gestor de paquetes te dejará 
tener las dos versiones instaladas. Si no lo permite, tendrás que 
eliminar primero una y marcar la otra para instalar.

P.S. Cuidadín con las dependencias y el uso de distintos repositorios

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.03.15.11...@gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Por tema Carlos Carcamo
El día 2 de noviembre de 2014, 18:24, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
 eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 De antemano muchas gracias!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


 Hola.
 ¿Con que versión de Debian estás?

debian wheezy

 Debes haber mezclado versiones.
 la 2.7.8 está en Jessie.

 Si estuvieras en Jessie, la python-dev tiene esa misma versión.

parece que ese es mi problema, habia configurado antes apt-pinning en mi pc...

 Si estás en estable podrías ver que pasa si intentas
 desinstalar/purgar la 2.7.8 (desde aptitude)  y si no te rompe cosas,
 desinstalar e instalar la versión 2.7.3 de estable.

 También podrías instalar la python-dev de Jessie si no tiene
 dependencias complicadas.

tratare con esta opción haber que tal

 (Si vas por este camino mira en google sobre apt-pinning pero puedes
 quedarte con un híbrido difícil de mantener).


gracias por responder, cuando llegue a casa probare haber si logro
resolver el problema.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadptstaf3qqnnnebf2cwgc+d5yuctzjr_x0ug_roelvophi...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Por tema Carlos Carcamo
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a
 instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 ¿Estás seguro de que quieres bajar de versión?

no necesariamente, solo necesito instalar python-dev

 Con synaptic/apt/aptitude puedes bloquear y/o forzar el uso de una
 versión u otra lo que ya no sé es si el gestor de paquetes te dejará
 tener las dos versiones instaladas. Si no lo permite, tendrás que
 eliminar primero una y marcar la otra para instalar.

 P.S. Cuidadín con las dependencias y el uso de distintos repositorios

parece que mi problema surgió al usar apt-pinning con la instalación
de python, como sugieren arriba tratare de configurarlo de nuevo solo
para instalar python-dev, pero tendré precaución al hacerlo.

Por mi afan de tener ciertos paquetes termino siempre metiéndome en
problemas de dependencias, esta sera la ultima vez que lo haga, debo
ser un usuario debian responsable jajajaja.


-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZd6=_w5hfvxzj8oesza510stvz1w9ncgbfsusdrzv...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Nov 2014 09:16:14 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a
 instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 ¿Estás seguro de que quieres bajar de versión?
 
 no necesariamente, solo necesito instalar python-dev

El problema es que la mayoría de paquetes de desarrollo (*-dev) dependen 
de la misma versión del paquete base que tengas instalada.
 
 Con synaptic/apt/aptitude puedes bloquear y/o forzar el uso de una
 versión u otra lo que ya no sé es si el gestor de paquetes te dejará
 tener las dos versiones instaladas. Si no lo permite, tendrás que
 eliminar primero una y marcar la otra para instalar.

 P.S. Cuidadín con las dependencias y el uso de distintos repositorios
 
 parece que mi problema surgió al usar apt-pinning con la instalación
 de python, como sugieren arriba tratare de configurarlo de nuevo solo
 para instalar python-dev, pero tendré precaución al hacerlo.

Vuelvo a preguntar ¿estás seguro de que quieres instalar los paquetes de 
desarrollo de una versión anterior? Yo no rompería ese enlace.

 Por mi afan de tener ciertos paquetes termino siempre metiéndome en
 problemas de dependencias, esta sera la ultima vez que lo haga, debo
 ser un usuario debian responsable jajajaja.

Considera mejor usar un entorno de desarrollo virtualizado para hacer 
pruebas y romper/deshacer al gusto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.03.15.29...@gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-03 Por tema ruworuro
On 14-11-03 09:11:52, Carlos Carcamo wrote:
 El día 2 de noviembre de 2014, 18:24, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
  El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
  eazyd...@gmail.com escribió:
  Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev
 
  $ sudo apt-get install python-dev
  ...
  Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
  instalado
Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse
 
  Actualmente tengo instalado:
  Python 2.7.8

Para saber que versión es la que se va a instalar y de que repositorio:
apt-cache policy python python-dev

Seguramente tengas que rotocar el pining.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141103170816.gd16...@mandela.aquelando.es



problemas de dependencias con python-dev

2014-11-02 Por tema Carlos Carcamo
Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

$ sudo apt-get install python-dev
...
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser instalado
  Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

Actualmente tengo instalado:
Python 2.7.8

Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

De antemano muchas gracias!

-- 
El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADpTsTZZxGDg=FVT0pH+TpR1r5+1H3sa5G5O73LtG+5pta=m...@mail.gmail.com



Re: problemas de dependencias con python-dev

2014-11-02 Por tema fernando sainz
El día 3 de noviembre de 2014, 0:53, Carlos Carcamo
eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos, recientemente he tratado de installar el paquete: python-dev

 $ sudo apt-get install python-dev
 ...
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  python-dev : Depende: python (= 2.7.3-4+deb7u1) pero 2.7.8-1 va a ser 
 instalado
   Depende: python2.7-dev (= 2.7.3-1~) pero no va a instalarse

 Actualmente tengo instalado:
 Python 2.7.8

 Necesito ayuda para saber como puedo resolver este problema de
 dependencias, sera posible hacer un downgrade a python de mi versión
 actual a la 2.7.3 por ejemplo?  alguna sugerencia...

 De antemano muchas gracias!

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia mental


Hola.
¿Con que versión de Debian estás?

Debes haber mezclado versiones.
la 2.7.8 está en Jessie.

Si estuvieras en Jessie, la python-dev tiene esa misma versión.

Si estás en estable podrías ver que pasa si intentas
desinstalar/purgar la 2.7.8 (desde aptitude)  y si no te rompe cosas,
desinstalar e instalar la versión 2.7.3 de estable.

También podrías instalar la python-dev de Jessie si no tiene
dependencias complicadas.
(Si vas por este camino mira en google sobre apt-pinning pero puedes
quedarte con un híbrido difícil de mantener).



S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHgL_jppuNzMCrPmahH4=tuz+hufo3q148svfohaoua...@mail.gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Aug 2014 22:09:53 -0430, Miguel Matos escribió:

 El 2 de agosto de 2014, 10:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Y efectivamente, ahí está.

 ¿Puedes ves el contenido (ls -la /media/DATOS/*)?

  No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
  /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.
 
  Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:
 
  http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8
 
  No, yo me refiero a estar reiniciando cada vez que se desaparece
  dicha partición. Si hubiera una forma de hacer que la vea cuando pasa
  eso, sería todo un logro.
  Pero primero, ver y saber por qué se desaparece así como así.

 De momento y con los datos que has dado la partición sigue ahí, no ha
 desaparecido. Cuando no la veas, avisa ;-)

 Y este mensaje es el aviso que estabas esperando:
 
 con # ls -la /media/*
 ls: no se puede acceder a /media/DATOS: El otro extremo de la conexión
 no está conectado 

(...)

 /media/INGMIGUEL:
 total 1054246
 
 he ahí que ahora SÍ, ha desaparecido.

(...)

Ojo, que no sea accesible no quiere decir que haya desaparecido, fíjate 
que al intentar acceder al contenido de /media te dice cómo se llama la 
partición porque sabe que ahí hay algo que se llama /media/DATOS sólo que 
no tiene acceso, algo se ha roto.

Revisa este hilo del foro de ArchLinux donde tratan un problema similar y 
apuntan a un posible bug de fuse:

ntfs-3g: transport endpoint not connected
https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?pid=1247207

Mira a ver si encuentras algún baipás en Google, la palabra clave debería 
ser ntfs-3g+Transport endpoint is not connected.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.26.14.49...@gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-25 Por tema Miguel Matos
El 2 de agosto de 2014, 10:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 01 Aug 2014 23:55:10 -0430, Miguel Matos escribió:

  Ahora sí busco actualizarme un rato...
 
  El día 26 de julio de 2014, 10:52, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:

 (...)

  Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la
  /media/
  * y mada la salida)
  ls -la /media/
  total 36 drwxrwxrwx  4 root   root4096 ago  1 22:43 .
  drwxr-xr-x 23 root   root4096 ago 15  2013 ..
  lrwxrwxrwx  1 root   root   6 ago 14  2013 cdrom - cdrom0
  drwxr-xr-x  2 root   root4096 ago 14  2013 cdrom0
  drwxrwxrwx  1 miguel miguel 24576 ago  1 23:42 DATOS
  ^

 Y efectivamente, ahí está.

 ¿Puedes ves el contenido (ls -la /media/DATOS/*)?

  No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
  /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.
 
  Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:
 
  http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8
 
  No, yo me refiero a estar reiniciando cada vez que se desaparece
  dicha partición. Si hubiera una forma de hacer que la vea cuando pasa
  eso, sería todo un logro.
  Pero primero, ver y saber por qué se desaparece así como así.

 De momento y con los datos que has dado la partición sigue ahí, no ha
 desaparecido. Cuando no la veas, avisa ;-)

Y este mensaje es el aviso que estabas esperando:

con
# ls -la /media/*
ls: no se puede acceder a /media/DATOS: El otro extremo de la conexión
no está conectado
lrwxrwxrwx 1 root   root  6 ago 14  2013 /media/cdrom - cdrom0

/media/cdrom0:
total 8
drwxr-xr-x 2 root root 4096 ago 14  2013 .
drwxrwxrwx 5 root root 4096 ago 25 21:40 ..

/media/INGMIGUEL:
total 1054246

he ahí que ahora SÍ, ha desaparecido.


  ¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o
  algo así?
 
  Sí, claro, yo empezaría por dmesg | grep -i ntfs y con grep -i ntfs
  /
  var/log/syslog.
 
  Los dos primeros:
  dmesg |grep -i ntfs
  [175293.246529] NTFS driver 2.1.30 [Flags: R/W MODULE].
  # grep -i ntfs /var/log/syslog #
 
  pero usando:
  cat /var/log/syslog:

 (...)

 No nos interesa verlo todo sino lo relacionado con la partición.

  !ah espera!, esto
  es de hoy... mi error... a ver si hallo la referencia al día ese...

 Exacto, tienes que consultar el registro del día en el que
 supuestamente la partición se convirtió en fantasma :-)

 Si ya está comprimido, puedes tirar de zgrep:

 zgrep -i ntfs /var/log/syslog*

Pues a ver, usando de nuevo los mismos comandos:
# grep -i ntfs /var/log/syslog
root@miguel-LT:/home/miguel# grep -i dev /var/log/syslog
Aug 25 20:43:09 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 34 C
Aug 25 20:45:10 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 35 C
Aug 25 20:47:10 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 36 C
Aug 25 20:49:10 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 37 C
Aug 25 20:51:10 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 38 C
Aug 25 20:53:10 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 39 C
Aug 25 20:55:11 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 40 C
Aug 25 20:57:11 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 40 C
Aug 25 20:59:11 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 40 C
Aug 25 21:01:11 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 40 C
Aug 25 21:03:11 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:05:12 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:07:12 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:09:01 miguel-LT /USR/SBIN/CRON[30282]: (root) CMD (  [ -x
/usr/lib/php5/maxlifetime ]  [ -d /var/lib/php5 ]  find
/var/lib/php5/ -depth -mindepth 1 -maxdepth 1 -type f
-ignore_readdir_race -cmin +$(/usr/lib/php5/maxlifetime) ! -execdir
fuser -s {} 2/dev/null \; -delete)
Aug 25 21:09:12 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:11:12 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:13:12 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:15:13 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:17:13 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:19:13 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:21:13 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:23:13 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:25:14 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:27:14 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:29:14 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 41 C
Aug 25 21:31:14 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 42 C
Aug 25 21:33:15 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 42 C
Aug 25 21:35:15 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 42 C
Aug 25 21:37:15 miguel-LT hddtemp[3140]: /dev/sda: ST9250315AS: 42 C
Aug 25 21:39:01 miguel-LT /USR/SBIN/CRON[4923]: (root) CMD (  [ -x
/usr/lib/php5/maxlifetime ]  [ -d /var/lib/php5

Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-03 Por tema Camaleón
El Sat, 02 Aug 2014 19:43:54 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 2 de agosto de 2014, 10:57, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la
 /media/
 * y mada la salida)
 ls -la /media/
 total 36 drwxrwxrwx  4 root   root4096 ago  1 22:43 .
 drwxr-xr-x 23 root   root4096 ago 15  2013 ..
 lrwxrwxrwx  1 root   root   6 ago 14  2013 cdrom - cdrom0
 drwxr-xr-x  2 root   root4096 ago 14  2013 cdrom0 drwxrwxrwx  1
 miguel miguel 24576 ago  1 23:42 DATOS
  ^

 Y efectivamente, ahí está.

 ¿Puedes ves el contenido (ls -la /media/DATOS/*)?

(...)

 Muy tarde, ya esos registros han sido... hhh... uuuhhhmm...
 reemplazados por los más antiguos. Ahorita, del 26 de julio. Así que ya
 se ha perdido esto. Pero, estaré al tanto cuando pase otra vez.

Lo importante es:

1/ Que cuando creas que te ha desaparecido la partición, compruebes si 
realmente está montada y con qué permisos.

2/ Que no es necesario reiniciar el equipo, la puedes montar/desmontar 
manualmente con los argumentos adecuados.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.03.11.21...@gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-02 Por tema Camaleón
El Fri, 01 Aug 2014 23:55:10 -0430, Miguel Matos escribió:

 Ahora sí busco actualizarme un rato...
 
 El día 26 de julio de 2014, 10:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la
 /media/
 * y mada la salida)
 ls -la /media/
 total 36 drwxrwxrwx  4 root   root4096 ago  1 22:43 .
 drwxr-xr-x 23 root   root4096 ago 15  2013 ..
 lrwxrwxrwx  1 root   root   6 ago 14  2013 cdrom - cdrom0
 drwxr-xr-x  2 root   root4096 ago 14  2013 cdrom0 
 drwxrwxrwx  1 miguel miguel 24576 ago  1 23:42 DATOS
 ^

Y efectivamente, ahí está. 

¿Puedes ves el contenido (ls -la /media/DATOS/*)?

 No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
 /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.

 Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:

 http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8

 No, yo me refiero a estar reiniciando cada vez que se desaparece
 dicha partición. Si hubiera una forma de hacer que la vea cuando pasa
 eso, sería todo un logro.
 Pero primero, ver y saber por qué se desaparece así como así.

De momento y con los datos que has dado la partición sigue ahí, no ha 
desaparecido. Cuando no la veas, avisa ;-)

 ¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o
 algo así?

 Sí, claro, yo empezaría por dmesg | grep -i ntfs y con grep -i ntfs
 /
 var/log/syslog.

 Los dos primeros:
 dmesg |grep -i ntfs 
 [175293.246529] NTFS driver 2.1.30 [Flags: R/W MODULE].
 # grep -i ntfs /var/log/syslog #
 
 pero usando:
 cat /var/log/syslog:

(...)

No nos interesa verlo todo sino lo relacionado con la partición.

 !ah espera!, esto
 es de hoy... mi error... a ver si hallo la referencia al día ese...

Exacto, tienes que consultar el registro del día en el que 
supuestamente la partición se convirtió en fantasma :-)

Si ya está comprimido, puedes tirar de zgrep:

zgrep -i ntfs /var/log/syslog*

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.02.15.27...@gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-02 Por tema Miguel Matos
El día 2 de agosto de 2014, 10:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 01 Aug 2014 23:55:10 -0430, Miguel Matos escribió:

 Ahora sí busco actualizarme un rato...

 El día 26 de julio de 2014, 10:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la
 /media/
 * y mada la salida)
 ls -la /media/
 total 36 drwxrwxrwx  4 root   root4096 ago  1 22:43 .
 drwxr-xr-x 23 root   root4096 ago 15  2013 ..
 lrwxrwxrwx  1 root   root   6 ago 14  2013 cdrom - cdrom0
 drwxr-xr-x  2 root   root4096 ago 14  2013 cdrom0
 drwxrwxrwx  1 miguel miguel 24576 ago  1 23:42 DATOS
  ^

 Y efectivamente, ahí está.

 ¿Puedes ves el contenido (ls -la /media/DATOS/*)?

 No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
 /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.

 Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:

 http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8

 No, yo me refiero a estar reiniciando cada vez que se desaparece
 dicha partición. Si hubiera una forma de hacer que la vea cuando pasa
 eso, sería todo un logro.
 Pero primero, ver y saber por qué se desaparece así como así.

 De momento y con los datos que has dado la partición sigue ahí, no ha
 desaparecido. Cuando no la veas, avisa ;-)

 ¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o
 algo así?

 Sí, claro, yo empezaría por dmesg | grep -i ntfs y con grep -i ntfs
 /
 var/log/syslog.

 Los dos primeros:
 dmesg |grep -i ntfs
 [175293.246529] NTFS driver 2.1.30 [Flags: R/W MODULE].
 # grep -i ntfs /var/log/syslog #

 pero usando:
 cat /var/log/syslog:

 (...)

 No nos interesa verlo todo sino lo relacionado con la partición.

 !ah espera!, esto
 es de hoy... mi error... a ver si hallo la referencia al día ese...

 Exacto, tienes que consultar el registro del día en el que
 supuestamente la partición se convirtió en fantasma :-)

 Si ya está comprimido, puedes tirar de zgrep:

 zgrep -i ntfs /var/log/syslog*

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.02.15.27...@gmail.com


Muy tarde, ya esos registros han sido... hhh... uuuhhhmm...
reemplazados por los más antiguos. Ahorita, del 26 de julio. Así que
ya se ha perdido esto. Pero, estaré al tanto cuando pase otra vez.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmrnbq9ce8z-5zvrs_2p6gma+qa97h8veen8ff5wm7j...@mail.gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-08-01 Por tema Miguel Matos
Ahora sí busco actualizarme un rato...

El día 26 de julio de 2014, 10:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 25 Jul 2014 19:35:34 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 25 de julio de 2014, 9:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 24 Jul 2014 13:59:41 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos de nuevo a la lista. No sé qué es lo que sucede, pero, a
 veces,
 mi partición donde guardo mis archivos... hace ¡POOF!, y se va del
 mundo digital.

 No sé por qué pero esta misma pregunta me suena de hace unos meses.

 Manda la salida del comando mount | grep -i sda5.

 # mount |grep -i sda5
 /dev/sda5 on /media/DATOS type fuseblk

 (rw,nosuid,nodev,relatime,user_id=0,group_id=0,default_permissions,allow_other,blksize=1024)

 Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la /media/
 * y mada la salida)
ls -la /media/
total 36
drwxrwxrwx  4 root   root4096 ago  1 22:43 .
drwxr-xr-x 23 root   root4096 ago 15  2013 ..
lrwxrwxrwx  1 root   root   6 ago 14  2013 cdrom - cdrom0
drwxr-xr-x  2 root   root4096 ago 14  2013 cdrom0
drwxrwxrwx  1 miguel miguel 24576 ago  1 23:42 DATOS

 pero con unos permisos erróneos (user_id/group_id)
 por lo que sólo root tendrá acceso. Es decir, las opciones que defines en
 el fstab no se respetan.

 Hum... y el volumen lo monta fuseblk, ahí debe estar el problema.

 (...)

 No me gusta la idea de reiniciar a cada rato,

 Hombre, que puedes montarla sin reiniciar ;-)

 No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
 /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.

 Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:

 http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8

No, yo me refiero a estar reiniciando cada vez que se desaparece
dicha partición. Si hubiera una forma de hacer que la vea cuando pasa
eso, sería todo un logro.
Pero primero, ver y saber por qué se desaparece así como así.

 Lo primero es comprobar si la partición está realmente desmontada
 (mount).
 Y tampoco estaría de más que revisaras el registro para ver si algún
 proceso la ha desmontado.

 ¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o algo
 así?

 Sí, claro, yo empezaría por dmesg | grep -i ntfs y con grep -i ntfs /
 var/log/syslog.

Los dos primeros:
dmesg |grep -i ntfs
[175293.246529] NTFS driver 2.1.30 [Flags: R/W MODULE].
# grep -i ntfs /var/log/syslog
#

pero usando:
cat /var/log/syslog:
Aug  1 22:23:34 miguel-LT rsyslogd: [origin software=rsyslogd
swVersion=5.8.11 x-pid=2393 x-info=http://www.rsyslog.com;]
rsyslogd was HUPed
Aug  1 22:23:57 miguel-LT anacron[25150]: Job `cron.daily' terminated
Aug  1 22:23:57 miguel-LT anacron[25150]: Normal exit (1 job run)
Aug  1 22:24:07 miguel-LT hddtemp[3007]: /dev/sda: ST9250315AS: 36 C
Aug  1 22:25:26 miguel-LT dbus[2462]: [system] Activating service
name='org.freedesktop.PackageKit' (using servicehelper)
Aug  1 22:25:27 miguel-LT dbus[2462]: [system] Successfully activated
service 'org.freedesktop.PackageKit'
Aug  1 22:26:07 miguel-LT hddtemp[3007]: /dev/sda: ST9250315AS: 36 C
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191285.892099] usb 2-1: new
high-speed USB device number 26 using ehci_hcd
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.026356] usb 2-1: New USB
device found, idVendor=19d2, idProduct=1350
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.026360] usb 2-1: New USB
device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=3
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.026363] usb 2-1: Product:
ZTE HSUSB Device
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.026365] usb 2-1:
Manufacturer: ZTE Incorporated
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.026367] usb 2-1: SerialNumber: racer
Aug  1 22:27:38 miguel-LT kernel: [191286.027544] scsi17 : usb-storage 2-1:1.3
Aug  1 22:27:38 miguel-LT mtp-probe: checking bus 2, device 26:
/sys/devices/pci:00/:00:1d.7/usb2/2-1
Aug  1 22:27:38 miguel-LT mtp-probe: bus: 2, device: 26 was not an MTP device
Aug  1 22:27:39 miguel-LT kernel: [191287.025128] scsi 17:0:0:0:
Direct-Access ZTE  Mass storage  PQ: 0 ANSI: 2
Aug  1 22:27:39 miguel-LT kernel: [191287.027039] sd 17:0:0:0:
Attached scsi generic sg2 type 0
Aug  1 22:27:39 miguel-LT kernel: [191287.028484] sd 17:0:0:0: [sdb]
Attached SCSI removable disk
Aug  1 22:28:07 miguel-LT hddtemp[3007]: /dev/sda: ST9250315AS: 37 C
Aug  1 22:30:07 miguel-LT hddtemp[3007]: /dev/sda: ST9250315AS: 38 C
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.009895] sd 17:0:0:0: [sdb]
15278080 512-byte logical blocks: (7.82 GB/7.28 GiB)
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.011514] sd 17:0:0:0: [sdb]
Asking for cache data failed
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.011520] sd 17:0:0:0: [sdb]
Assuming drive cache: write through
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.014278] sd 17:0:0:0: [sdb]
Asking for cache data failed
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.014284] sd 17:0:0:0: [sdb]
Assuming drive cache: write through
Aug  1 22:30:18 miguel-LT kernel: [191446.017429]  sdb: sdb1 sdb2
Aug  1

Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-07-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Jul 2014 19:35:34 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 25 de julio de 2014, 9:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 24 Jul 2014 13:59:41 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos de nuevo a la lista. No sé qué es lo que sucede, pero, a
 veces,
 mi partición donde guardo mis archivos... hace ¡POOF!, y se va del
 mundo digital.

 No sé por qué pero esta misma pregunta me suena de hace unos meses.

 Manda la salida del comando mount | grep -i sda5.

 # mount |grep -i sda5 
 /dev/sda5 on /media/DATOS type fuseblk
 
(rw,nosuid,nodev,relatime,user_id=0,group_id=0,default_permissions,allow_other,blksize=1024)

Pues eso te dice que está montada en /media/DATOS (ejecuta ls -la /media/
* y mada la salida) pero con unos permisos erróneos (user_id/group_id) 
por lo que sólo root tendrá acceso. Es decir, las opciones que defines en 
el fstab no se respetan.

Hum... y el volumen lo monta fuseblk, ahí debe estar el problema.

(...)

 No me gusta la idea de reiniciar a cada rato,

 Hombre, que puedes montarla sin reiniciar ;-)

 No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
 /media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.

Tienes ejemplos de uso en la página web del desarrollador:

http://www.tuxera.com/community/ntfs-3g-manual/#8

 Lo primero es comprobar si la partición está realmente desmontada
 (mount).
 Y tampoco estaría de más que revisaras el registro para ver si algún
 proceso la ha desmontado.

 ¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o algo
 así?

Sí, claro, yo empezaría por dmesg | grep -i ntfs y con grep -i ntfs /
var/log/syslog.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.26.15.22...@gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-07-25 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Jul 2014 13:59:41 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos de nuevo a la lista. No sé qué es lo que sucede, pero, a veces,
 mi partición donde guardo mis archivos... hace ¡POOF!, y se va del mundo
 digital. 

No sé por qué pero esta misma pregunta me suena de hace unos meses.

Manda la salida del comando mount | grep -i sda5.

 No me queda claro por qué, si ella existe:
 cat /etc/fstab 

(...)

 # Agregar la partición DATOS de dos maneras:
 #/dev/sda5 /media/DATOS ntfs-3g auto,rw,users,umask=000 0 0
 UUID=F820132C2012F17C /media/DATOS ntfs-3g 
 defaults,uid=1000,gid=1000,umask=000,nosuid,nodev,locale=es_VE.UTF-8 0 0

(...)

¿Hemos de entender que se trata de una partición de un disco duro interno 
o de un disco extraíble (llave o disco duro USB)? Por la nomenclatura
entiendo que se trata de una partición de un disco duro interno.

 # blkid 
 /dev/sda2: LABEL=ubuntu UUID=ac802dc6-d48d-495b-b119-56244a41bdf4 
 TYPE=ext4
 /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs
 /dev/sda3: LABEL=debian UUID=c6f9e9ba-c91f-47b4-ba92-0cca120feb48 
 TYPE=ext4
 /dev/sda1: UUID=8a848c8f-0d48-4a81-ba03-567dbdbb9fc0 TYPE=swap
 /dev/sdb1: LABEL=INGMIGUEL UUID=A6B4-E6BD TYPE=vfat
 
 No me gusta la idea de reiniciar a cada rato, 

Hombre, que puedes montarla sin reiniciar ;-)

 pero, no sé qué hacer ni cómo preguntarle a Google. Creo que el 
 analizador de uso de disco es el del problema, porque quise ver 
 cómo tengo los archivos y directorios, y de repente, ya no puedo 
 verlos. ¿Y ahora?

Lo primero es comprobar si la partición está realmente desmontada (mount). 
Y tampoco estaría de más que revisaras el registro para ver si algún 
proceso la ha desmontado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.25.13.41...@gmail.com



Re: ¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-07-25 Por tema Miguel Matos
El día 25 de julio de 2014, 9:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 24 Jul 2014 13:59:41 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos de nuevo a la lista. No sé qué es lo que sucede, pero, a veces,
 mi partición donde guardo mis archivos... hace ¡POOF!, y se va del mundo
 digital.

 No sé por qué pero esta misma pregunta me suena de hace unos meses.

 Manda la salida del comando mount | grep -i sda5.

# mount |grep -i sda5
/dev/sda5 on /media/DATOS type fuseblk
(rw,nosuid,nodev,relatime,user_id=0,group_id=0,default_permissions,allow_other,blksize=1024)

 No me queda claro por qué, si ella existe:
 cat /etc/fstab

 (...)

 # Agregar la partición DATOS de dos maneras:
 #/dev/sda5 /media/DATOS ntfs-3g auto,rw,users,umask=000 0 0
 UUID=F820132C2012F17C /media/DATOS ntfs-3g 
 defaults,uid=1000,gid=1000,umask=000,nosuid,nodev,locale=es_VE.UTF-8 0 0

 (...)

 ¿Hemos de entender que se trata de una partición de un disco duro interno
 o de un disco extraíble (llave o disco duro USB)? Por la nomenclatura
 entiendo que se trata de una partición de un disco duro interno.

Sí, la 4ra partición del disco duro interno. Toda ella dentro de la lógica.

 # blkid
 /dev/sda2: LABEL=ubuntu UUID=ac802dc6-d48d-495b-b119-56244a41bdf4 
 TYPE=ext4
 /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs
 /dev/sda3: LABEL=debian UUID=c6f9e9ba-c91f-47b4-ba92-0cca120feb48 
 TYPE=ext4
 /dev/sda1: UUID=8a848c8f-0d48-4a81-ba03-567dbdbb9fc0 TYPE=swap
 /dev/sdb1: LABEL=INGMIGUEL UUID=A6B4-E6BD TYPE=vfat

 No me gusta la idea de reiniciar a cada rato,

 Hombre, que puedes montarla sin reiniciar ;-)

No conozco los argumentos del comando. Probé con mount /dev/sda5
/media/DATOS, y me había dado error, pero ya no me acuerdo.

 pero, no sé qué hacer ni cómo preguntarle a Google. Creo que el
 analizador de uso de disco es el del problema, porque quise ver
 cómo tengo los archivos y directorios, y de repente, ya no puedo
 verlos. ¿Y ahora?

 Lo primero es comprobar si la partición está realmente desmontada (mount).
 Y tampoco estaría de más que revisaras el registro para ver si algún
 proceso la ha desmontado.

¿Me ayudas con esto de los registros, por favor? ¿Es en /var/log o algo así?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmTWshpr678VfJ+W�uqspxx15dqpvu6z9gzkzk-1r...@mail.gmail.com



¿ha visto esta partición: /dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs ?

2014-07-24 Por tema Miguel Matos
Saludos de nuevo a la lista. No sé qué es lo que sucede, pero, a
veces, mi partición donde guardo mis archivos... hace ¡POOF!, y se va
del mundo digital. No me queda claro por qué, si ella existe:
cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
# / was on /dev/sda3 during installation
UUID=c6f9e9ba-c91f-47b4-ba92-0cca120feb48 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# swap was on /dev/sda2 during installation
#UUID=209b9052-50cc-43ee-9f73-b0a7512f9bdc noneswapsw
0   0
UUID=8a848c8f-0d48-4a81-ba03-567dbdbb9fc0 noneswapsw
   0   0
/dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
# Agregar la partición DATOS de dos maneras:
#/dev/sda5 /media/DATOS ntfs-3g auto,rw,users,umask=000 0 0
UUID=F820132C2012F17C /media/DATOS ntfs-3g
defaults,uid=1000,gid=1000,umask=000,nosuid,nodev,locale=es_VE.UTF-8 0
0
#usbfs
none /proc/bus/usb usbfs devgid=46,devmode=664 0 0

# blkid
/dev/sda2: LABEL=ubuntu UUID=ac802dc6-d48d-495b-b119-56244a41bdf4
TYPE=ext4
/dev/sda5: LABEL=DATOS UUID=F820132C2012F17C TYPE=ntfs
/dev/sda3: LABEL=debian UUID=c6f9e9ba-c91f-47b4-ba92-0cca120feb48
TYPE=ext4
/dev/sda1: UUID=8a848c8f-0d48-4a81-ba03-567dbdbb9fc0 TYPE=swap
/dev/sdb1: LABEL=INGMIGUEL UUID=A6B4-E6BD TYPE=vfat

No me gusta la idea de reiniciar a cada rato, pero, no sé qué hacer ni
cómo preguntarle a Google. Creo que el analizador de uso de disco es
el del problema, porque quise ver cómo tengo los archivos y
directorios, y de repente, ya no puedo verlos. ¿Y ahora?
-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmq27s8ykrafzaqzbekgk0wfe-fpvv-+9xbvlce8cg4...@mail.gmail.com



Re: OT - autofs y /dev/pts

2014-03-08 Por tema Camaleón
El Fri, 07 Mar 2014 18:59:44 +0100, Juan José López escribió:

 El Fri, 7 Mar 2014 16:19:03 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Todo funciona perfecto, a excepción del /dev/pts dentro del chroot.
  Siempre se encuentra vacio.

(...)

 ¿Has probado a montar el recurso directamente con mount --bind como
 dicen aquí¹ en lugar de dejar que sea autofs el que lo haga? Digo, para
 empezar a determinar el punto de fallo (error de
 sintaxis/configuración, error de concepto...).

(...)

 El problema está localizado. Es autofs, que solo gestiona 1 nivel de
 anidamiento. Es decir, si autofs monitoriza /home/Devel, se encarga de
 montar automáticamente todos los directorios DE UN SOLO NIVEL INFERIOR:
 
 /home/Devel
/etc /sys /proc /dev .
.
.
 
 No he sido capaz de localizar por ningún lado como indicarle que también
 gestione, a su vez, /home/Devel/dev/pts

A priori no he visto ningún bug de lo que comentas, así que he buscado 
algún tutorial que describa lo que buscas para ver el autor se 
tropezaba con el mismo inconveniente:

Chroot'ing All Users
http://www.linux-noob.com/forums/index.php?/topic/2770-chrooting-all-users/

Y no parece que haya quejas pero me parece que usa otra configuración, 
echa un vistazo a ver :-?

 De hecho, creo que, sencillamente, no es posible. Me duelen los ojitos
 de tanto mirar documentación, y no he encontrado referencias a esto por
 ninguna parte.

(...)

Pues puede ser... otro usuario parece ser de tu misma convicción:

autofs only works with one-level mount points ?
http://forums.gentoo.org/viewtopic-t-939794-start-0.html

¿Has pensando en preguntar en su lista o poner un informe de fallo en 
el kernel? Creo que autofs lo llevan directamente desde ahí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.08.16.42...@gmail.com



Re: OT - autofs y /dev/pts

2014-03-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Mar 2014 22:47:25 +0100, Juan José López escribió:

 Estoy experimentando con autofs, y he creado un chroot para cuestiones
 de compilación de paquetes, donde he instalado herramientas de
 desarrollo. Una de ellas es 'geany'.
 
 A geany no le funciona el terminal, y otras aplicaciones dicen que no
 está montado /dev/pts.

(...)

 Todo funciona perfecto, a excepción del /dev/pts dentro del chroot.
 Siempre se encuentra vacio.
 
 /dev/pts está montado como un sistema de ficheros aparte, del tipo
 devpts, y autofs no es capaz de acceder a él fuera del chroot.
 
 ¿ Alguna forma de gestionar esto ? no encuentro el modo de indicarle a
 autofs que /dev/pts (dentro del chroot) debe ser tratado de forma
 independiente.

¿Has probado a montar el recurso directamente con mount --bind como 
dicen aquí¹ en lugar de dejar que sea autofs el que lo haga? Digo, para 
empezar a determinar el punto de fallo (error de sintaxis/configuración, 
error de concepto...).

Ah, y revisa también los registros (syslog, dmesg, daemon) a ver si te 
dan alguna pista.

¹https://wiki.debian.org/chroot#Mounting_pseudo_filesystems

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.07.16.19...@gmail.com



Re: OT - autofs y /dev/pts

2014-03-07 Por tema Juan José López
El Fri, 7 Mar 2014 16:19:03 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 
 (...)
 
  Todo funciona perfecto, a excepción del /dev/pts dentro del chroot.
  Siempre se encuentra vacio.
  
  /dev/pts está montado como un sistema de ficheros aparte, del tipo
  devpts, y autofs no es capaz de acceder a él fuera del chroot.
  
  ¿ Alguna forma de gestionar esto ? no encuentro el modo de
  indicarle a autofs que /dev/pts (dentro del chroot) debe ser
  tratado de forma independiente.
 
 ¿Has probado a montar el recurso directamente con mount --bind como 
 dicen aquí¹ en lugar de dejar que sea autofs el que lo haga? Digo,
 para empezar a determinar el punto de fallo (error de
 sintaxis/configuración, error de concepto...).
 
 Ah, y revisa también los registros (syslog, dmesg, daemon) a ver si
 te dan alguna pista.
 
 ¹https://wiki.debian.org/chroot#Mounting_pseudo_filesystems
 
 Saludos,
 

El problema está localizado. Es autofs, que solo gestiona 1 nivel de
anidamiento. Es decir, si autofs monitoriza /home/Devel, se encarga de
montar automáticamente todos los directorios DE UN SOLO NIVEL INFERIOR:

/home/Devel
   /etc
   /sys
   /proc
   /dev
   .
   .
   .

No he sido capaz de localizar por ningún lado como indicarle que
también gestione, a su vez, /home/Devel/dev/pts

De hecho, creo que, sencillamente, no es posible. Me duelen los ojitos
de tanto mirar documentación, y no he encontrado referencias a esto por
ninguna parte.

De momento, está solucionado mediante el script que utilizo para entrar
al chroot:

#!/bin/bash

rsync $HOME/.Xauthority $HOME/Devel$HOME
test -c $HOME/Devel/dev/pts/ptmx || sudo mount -o bind /dev/pts 
$HOME/Devel/dev/pts

exec sudo chroot $HOME/Devel /bin/login -f juanjo \
  XAUTHORITY=$XAUTHORITY DISPLAY=$DISPLAY LANG=$LANG \
  LS_COLORS=$LS_COLORS TERM=$TERM

Compruebo la existencia de un dispositivo de caracteres en el chroot y,
si no está, lo monto con -o bind. Si no lo compruebo y lo monto varias
veces, da mensajitos de error al apagar el sistema :-(

El porqué de todo esto es que una parte de este chroot esta en un disco
aparte; disco que solo se monta al acceder al chroot. Es un equipo
compartido, y mi mujer y mi hija no 'customizan' paquetes Debian. Asi,
si no está montado, es más dificil que se dañe por un apagón (en mi
pueblo la electricidad es muy dependiente del viento, en pleno 2014 que
estamos).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140307185944.705347b0@danika.localdomain



OT - autofs y /dev/pts

2014-03-06 Por tema Juan José López
Hola a todos.

Estoy experimentando con autofs, y he creado un chroot para cuestiones
de compilación de paquetes, donde he instalado herramientas de
desarrollo. Una de ellas es 'geany'.

A geany no le funciona el terminal, y otras aplicaciones dicen que no
está montado /dev/pts.

Este chroot está parcialmente gestionado por autofs; en concreto, los
directorios /dev, /proc, /sys, y /tmp son automontados como 'bind' a
los directorios normales del sistema.

El esquema completo es el siguiente:

/home/.devel - chroot. proc, sys, tmp y dev son enlaces
a los directorios reales del sistema.

/home/Devel - gestionado por autofs.

contenido de /etc/auto.master:

/home/Devel /etc/auto.devel

contenido de /etc/auto.devel:
* -fstype=bind :/home/.devel/

Todo funciona perfecto, a excepción del /dev/pts dentro del chroot.
Siempre se encuentra vacio.

/dev/pts está montado como un sistema de ficheros aparte, del tipo
devpts, y autofs no es capaz de acceder a él fuera del chroot.

¿ Alguna forma de gestionar esto ? no encuentro el modo de indicarle a
autofs que /dev/pts (dentro del chroot) debe ser tratado de forma
independiente.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140306224725.085132e4@danika.localdomain



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2014-02-18 Por tema Maykel Franco
El día 24 de noviembre de 2012, 18:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 24 Nov 2012 00:00:11 +0100, Mariano Cediel escribió:

 Como bien me habeis indicado ... el problema debe venir por aqui

 lrwxrwxrwx  1 root root   7 nov 23 23:48 1ATA - ../dm-1
   

 (...)

 Eso me suena, efectivamente, a que DM está haciendo de las suyas, es
 decir, que se habrá apoderado de las volúmenes.

 Sigue las instrucciones del artículo de la wikipedia y prueba además a
 pasar el parámetro nodmraid al kernel.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k8r1ob$fvd$3...@ger.gmane.org



He tenido este mismo problema al generar un raid5 y el problema era
que uno de los 3 discos pertenecía a un raid antiguo pero com mdadm
--zero-superblock no se eliminaban los metadatos. Al final he visto
que en /dev/md127 existía y le hecho un mdadm --stop /dev/md127 , se
ha eliminado y ya me ha dejado crear el raid.

Cuando finalice de crear el raid, le hare un mdadm --scan --detail 
/etc/mdadm/mdadm.conf y rebotaré la máquina a ver...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa-7uepwtbbyw2qod6brfk+k0qvg9zmpkpivl8himw7...@mail.gmail.com



Re: error libc6-dev depende libc6

2013-03-01 Por tema Hernan Montero
El 1 de marzo de 2013 01:59, Kero Coco kerococ...@gmail.com escribió:

 Hola amigos de Debian, favor necesito su ayuda, no puedo corregir este
 error:(libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
   La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37),hay algunos
 paquetes que dependen de la version anterior, y otros paquetes que
 dependen dela nueva version, no me es posible actualizar el sistema,
 tampoco instalar nuevos paquetes por este error,  he probado todo lo
 que he encontrado en google, pero no es posible corregir el error,
 gracias por su ayuda.

 root@debian:/home/andres# aptitude install reportbug
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente
 instalados:
   libc6-dev{b}
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 99 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0 B.
 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  libc6-dev : Depende: libc6 (= 2.13-38) pero 2.13-37 está instalado y
 retenido.
  libc6 : Depende: libc-bin (= 2.13-37) pero está instalado 2.13-38.
 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

  Actualizar los paquetes siguientes:
 1) libc6 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]
 2) libc6-i686 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]



 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   libc6 libc6-i686
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente
 instalados:
   libc6-dev
 2 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 97 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B/5.192 kB de ficheros. Después de desempaquetar
 se usarán 1.024 B.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
 Preparando para reemplazar libc6:i386 2.13-37 (usando
 .../libc6_2.13-38_i386.deb) ...

 A copy of the C library was found in an unexpected directory:
   '/lib/i386-linux-gnu/libc-2.13.so'
 It is not safe to upgrade the C library in this situation;
 please remove that copy of the C library or get it out of
 '/lib/i386-linux-gnu' and try again.

 dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
 (--unpack):
  el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de
 salida de error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 dpkg: dependency problems prevent configuration of libc6-dev:i386:
  libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
   La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37.

 dpkg: error processing libc6-dev:i386 (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 Se encontraron errores al procesar:
  libc6-dev:i386

 root@debian:/home/andres#


 Buenos días, te comento que yo soy nuevo en la lista.
Pero a mi me paso algo parecido con otro paquete.
Lo que hice yo para solucionarlo fue:
# aptitude update
# aptitude upgrade

y me funciono.

Proba con eso y comentame.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/capjnpentchnyu9whmmd0ll-6ryksr6jsmskbfr6ba3vyew...@mail.gmail.com




-- 
Saludos
**Hernan**


Re: error libc6-dev depende libc6

2013-03-01 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Feb 2013 23:59:27 -0500, Kero Coco escribió:

 Hola amigos de Debian, favor necesito su ayuda, no puedo corregir este
 error:(libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
   La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37),hay algunos
 paquetes que dependen de la version anterior, y otros paquetes que
 dependen dela nueva version, no me es posible actualizar el sistema,
 tampoco instalar nuevos paquetes por este error,  he probado todo lo que
 he encontrado en google, pero no es posible corregir el error, gracias
 por su ayuda.

(...)

 A copy of the C library was found in an unexpected directory:
   '/lib/i386-linux-gnu/libc-2.13.so'
 It is not safe to upgrade the C library in this situation; please remove
 that copy of the C library or get it out of '/lib/i386-linux-gnu' and
 try again.

(...)

No me gusta jugar mucho con los errores de libc6 porque es una biblioteca 
básica para el funcionamiento del sistema así que mejor te remito a este 
informe de error que parece detallar el mismo problema que tienes:

libc6: Fail to upgrade from 2.13-27 to newer version !
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=671715

Aunque leyendo en informe parece que al final no se llegó a ninguna 
solución más allá de reinstalar el sistema :-(

Intenta actualizar la base de datos de paquetes y el sistema como te 
sugiere Hernan para ver si lo puedes solucionar así, de lo contrario 
tendrás que arreglarlo manualmente¹ ya que parece que se trata de un 
error en el script de instalación.

¹http://yeupou.wordpress.com/2012/07/21/modifying-preinst-and-postinst-scripts-before-installing-a-package-with-dpkg/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kgqfgk$fe2$1...@ger.gmane.org



Re: error libc6-dev depende libc6

2013-03-01 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Thu, 28 Feb 2013 23:59:27 -0500
Kero Coco kerococ...@gmail.com escribió:

 Hola amigos de Debian, favor necesito su ayuda, no puedo corregir este
 error:(libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
   La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37),hay algunos
 paquetes que dependen de la version anterior, y otros paquetes que
 dependen dela nueva version, no me es posible actualizar el sistema,
 tampoco instalar nuevos paquetes por este error,  he probado todo lo
 que he encontrado en google, pero no es posible corregir el error,
 gracias por su ayuda.
 
 root@debian:/home/andres# aptitude install reportbug
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente 
 instalados:
   libc6-dev{b}
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 99 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0 B.
 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  libc6-dev : Depende: libc6 (= 2.13-38) pero 2.13-37 está instalado y 
 retenido.
  libc6 : Depende: libc-bin (= 2.13-37) pero está instalado 2.13-38.
 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias
 
  Actualizar los paquetes siguientes:
 1) libc6 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]
 2) libc6-i686 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]
 
 
 
 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   libc6 libc6-i686
 Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente 
 instalados:
   libc6-dev
 2 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 97 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B/5.192 kB de ficheros. Después de desempaquetar
 se usarán 1.024 B.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
 Preparando para reemplazar libc6:i386 2.13-37 (usando
 .../libc6_2.13-38_i386.deb) ...
 
 A copy of the C library was found in an unexpected directory:
   '/lib/i386-linux-gnu/libc-2.13.so'
 It is not safe to upgrade the C library in this situation;
 please remove that copy of the C library or get it out of
 '/lib/i386-linux-gnu' and try again.
 
 dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
 (--unpack):
  el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de
 salida de error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 dpkg: dependency problems prevent configuration of libc6-dev:i386:
  libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
   La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37.
 
 dpkg: error processing libc6-dev:i386 (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 Se encontraron errores al procesar:
  libc6-dev:i386
 
 root@debian:/home/andres#

Eso pasa por mezclar versiones
Por que no haces lo que te esta sugieriendo apt??
y si no pasate directamente a testing.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAPJNPeNTChnyu9WhMmD0LL-6RyKSr=6jsmskbfr6ba3vyew...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130301115938.911915210729debee7809...@angel-alvarez.com.ar



error libc6-dev depende libc6

2013-02-28 Por tema Kero Coco
Hola amigos de Debian, favor necesito su ayuda, no puedo corregir este
error:(libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
  La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37),hay algunos
paquetes que dependen de la version anterior, y otros paquetes que
dependen dela nueva version, no me es posible actualizar el sistema,
tampoco instalar nuevos paquetes por este error,  he probado todo lo
que he encontrado en google, pero no es posible corregir el error,
gracias por su ayuda.

root@debian:/home/andres# aptitude install reportbug
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  libc6-dev{b}
No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 99 sin
actualizar.
Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0 B.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
 libc6-dev : Depende: libc6 (= 2.13-38) pero 2.13-37 está instalado y retenido.
 libc6 : Depende: libc-bin (= 2.13-37) pero está instalado 2.13-38.
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Actualizar los paquetes siguientes:
1) libc6 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]
2) libc6-i686 [2.13-37 (now) - 2.13-38 (testing)]



¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  libc6 libc6-i686
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  libc6-dev
2 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 97 sin
actualizar.
Necesito descargar 0 B/5.192 kB de ficheros. Después de desempaquetar
se usarán 1.024 B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?]
Preparando para reemplazar libc6:i386 2.13-37 (usando
.../libc6_2.13-38_i386.deb) ...

A copy of the C library was found in an unexpected directory:
  '/lib/i386-linux-gnu/libc-2.13.so'
It is not safe to upgrade the C library in this situation;
please remove that copy of the C library or get it out of
'/lib/i386-linux-gnu' and try again.

dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
(--unpack):
 el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de
salida de error 1
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/libc6_2.13-38_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
dpkg: dependency problems prevent configuration of libc6-dev:i386:
 libc6-dev:i386 depende de libc6 (= 2.13-38); sin embargo:
  La versión de `libc6:i386' en el sistema es 2.13-37.

dpkg: error processing libc6-dev:i386 (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 libc6-dev:i386

root@debian:/home/andres#


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAPJNPeNTChnyu9WhMmD0LL-6RyKSr=6jsmskbfr6ba3vyew...@mail.gmail.com



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-24 Por tema Camaleón
El Sat, 24 Nov 2012 00:00:11 +0100, Mariano Cediel escribió:

 Como bien me habeis indicado ... el problema debe venir por aqui
 
 lrwxrwxrwx  1 root root   7 nov 23 23:48 1ATA - ../dm-1 
  

(...)

Eso me suena, efectivamente, a que DM está haciendo de las suyas, es 
decir, que se habrá apoderado de las volúmenes.

Sigue las instrucciones del artículo de la wikipedia y prueba además a 
pasar el parámetro nodmraid al kernel.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8r1ob$fvd$3...@ger.gmane.org



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
Y

mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

Debe estar montado o siendo utilizando por algún LVM en uso.

Saludos


2012/11/23 Mariano Cediel mariano.ced...@gmail.com

 un raid degradado
 pongo un disco nuevo y copio la tabla de particiones
 sfdisk -d /dev/sda | sfdisk -f /dev/sdb

 ejecutando ...
  mdadm --manage /dev/md0 --add /dev/sdb1

 obtengo ...
 mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

 es un proceso que he hecho muchas veces /con centos, es verdad/
 llevo 2 horas googleando sin resultado, en serio
 alguna experiencia REAL ¿?

 Saludos
 (estoy hasta los h**)
 --

 [o - -  -   --  -
(\   |  u d t
(  \_('  c c s
(__(=_) s o ?
   -=




-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Nov 2012 18:19:32 +0100, Mariano Cediel escribió:

 un raid degradado
 pongo un disco nuevo y copio la tabla de particiones sfdisk -d /dev/sda
 | sfdisk -f /dev/sdb
 
 ejecutando ...
  mdadm --manage /dev/md0 --add /dev/sdb1
 
 obtengo ...
 mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

(...)

Por si te sirve de algo, es el primer error conocido que ponen en 
Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Mdadm#Known_problems

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8obsd$e13$8...@ger.gmane.org



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Mariano Cediel
El 23 de noviembre de 2012 18:25, Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) 
mstaara...@gmail.com escribió:

 Y

 mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

 Debe estar montado o siendo utilizando por algún LVM en uso.

 Saludos


montado el sdb1 ¿? - no
el md0, si - claro.

[root@xenical ~]# lsof | grep sdb
multipath 1795root6r  BLK   8,16  0t0
1770 /dev/sdb

Saludos.


Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Nov 2012 19:01:04 +0100, Mariano Cediel escribió:

 El 23 de noviembre de 2012 18:30, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

  obtengo ...
  mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

 (...)

 Por si te sirve de algo, es el primer error conocido que ponen en
 Wikipedia:

 http://en.wikipedia.org/wiki/Mdadm#Known_problems

 [root@xenical ~]# mdadm --stop /dev/md0 
 mdadm: failed to stop array /dev/md0: Device or resource busy
 
 (quizas porque el md0 es el barra)
 
 [root@xenical ~]# mdadm --zero-superblock /dev/sdb1 
 mdadm: Couldn't open /dev/sdb1 for write - not zeroing

Sigue con los pasos que indican y si no hay más remedio tendrás que 
reiniciar.
 
 y por si sirve de ayuda, me dice que de las 1 pruebas/comandos que
 he probado, el sdb1 no tiene un UUID
 esto es normal ¿?

El UUID que yo sepa no es obligatorio, será un aviso a modo de 
recordatorio porque es conveniente que los discos/particiones tengan un 
identificador único, más aún cuando usas algún tipo de gestor lógico de 
discos (md o lvm).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8of3a$e13$1...@ger.gmane.org



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Mariano Cediel
  [root@xenical ~]# mdadm --zero-superblock /dev/sdb1
  mdadm: Couldn't open /dev/sdb1 for write - not zeroing

 Sigue con los pasos que indican y si no hay más remedio tendrás que
 reiniciar.


ya he reiniciado unas cuantas veces.
Como no sea que el disco está chungo 


Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Nov 2012 19:31:27 +0100, Mariano Cediel escribió:

  [root@xenical ~]# mdadm --zero-superblock /dev/sdb1 mdadm: Couldn't
  open /dev/sdb1 for write - not zeroing

 Sigue con los pasos que indican y si no hay más remedio tendrás que
 reiniciar.


 ya he reiniciado unas cuantas veces.
 Como no sea que el disco está chungo  

Pero ¿hiciste los cambios que sugieren o probaste a pasar al kernel la 
opción de que no cargue el módulo dmraid?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8og3n$e13$1...@ger.gmane.org



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Juan Antonio

El 23/11/12 19:06, Mariano Cediel escribió:

[root@xenical ~]# lsof | grep sdb
multipath 1795root6r  BLK   8,16  0t0 
  1770 /dev/sdb


pues esta bastante claro, desmonta cualquier sistema de archivos montado 
sobre algún volumen multipath, detén multipath y entonces añade el disco 
al array, de paso configura adecuadamente multipath para que no use tus 
dispositivos locales.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50aff0c5.4020...@limbo.deathwing.net



Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Mariano Cediel
[root@xenical ~]# mdadm -D /dev/md0
/dev/md0:
Version : 1.2
  Creation Time : Thu Apr 26 16:49:47 2012
 Raid Level : raid1
 Array Size : 19529656 (18.62 GiB 20.00 GB)
  Used Dev Size : 19529656 (18.62 GiB 20.00 GB)
   Raid Devices : 2
  Total Devices : 1
Persistence : Superblock is persistent

Update Time : Fri Nov 23 23:15:38 2012
  State : clean, degraded
 Active Devices : 1
Working Devices : 1
 Failed Devices : 0
  Spare Devices : 0

   Name : xenical:0  (local to host xenical)
   UUID : f257dc96:61bca1cb:5978f70f:f11c4322
 Events : 1474

Number   Major   Minor   RaidDevice State
   0   810  active sync   /dev/sda1
   1   001  removed


[root@xenical ~]# mdadm -E /dev/sdb1
mdadm: No md superblock detected on /dev/sdb1.


Re: mdadm: Cannot open /dev/sdb1: Device or resource busy

2012-11-23 Por tema Mariano Cediel
Como bien me habeis indicado ... el problema debe venir por aqui

lrwxrwxrwx  1 root root   7 nov 23 23:48 1ATA - ../dm-1
brw-rw  1 root disk 253,  0 nov 23 23:48 1ATA ST1500DL003-9VT16L
   5YD9CTT8
brw-rw  1 root disk 253,  1 nov 23 23:48 1ATA ST1500DL003-9VT16L
   5YD9CTT8-part1
brw-rw  1 root disk 253,  2 nov 23 23:48 1ATA ST1500DL003-9VT16L
   5YD9CTT8-part2
brw-rw  1 root disk 253,  3 nov 23 23:48 1ATA ST1500DL003-9VT16L
   5YD9CTT8-part3

que esto está en el /dev/mapper e indica el número de serie del disco busy

Aqui me faltan conocimientos .
Googlearé a ver qué encuentro ... y si alguien quiere echarme una mano, se
lo agradeceré enormemente.

Saludos.


Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-21 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Dec 2011 07:56:46 -0800, Fernando Castillo escribió:

 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze.
 
 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA, ahora
 cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que los IDE
 se nombraban /dev/hdx ? en que momento cambio eso y porque si alguien
 sabe?

Buf... se renombraron hace 5-6 años cuando se fusionó con libata. ¿El por 
qué? Supongo que para unificar criterios y evitar la duplicación de 
código. En kernel newbies tienes más datos:

Libata PATA (Parallel ATA) merge
http://kernelnewbies.org/Linux_2_6_19#head-cdcbaa9c1b476decdc064e0a75d23d1328b1ddce

 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?

¿Te refieres a si son IDE/SATA/SCSI/SAS/FC...?

La salida de smartctl -i /dev/sda (o hdparm -I /dev/sda) te dice la 
marca y el modelo del disco, luego podrás buscarlo en la KB del 
fabricante.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.21.13.05...@gmail.com



Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Fernando Castillo
Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer 
mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze. 

Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me reporta 
discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA, ahora cuando voy a 
revisar el server resulta que son IDE, no era que los IDE se nombraban /dev/hdx 
?
en que momento cambio eso y porque si alguien sabe? 

como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?

Gracias por la ayuda
Fernando


Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 19-12-2011 a las 07:56 -0800, Fernando Castillo escribió: 
 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze. 
 
 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA,
 ahora cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que
 los IDE se nombraban /dev/hdx ?
 en que momento cambio eso y porque si alguien sabe? 
hace varias versiones del kernel se llaman sdX. No se el porqué.
 
 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?
 
Si tenés acceso físico, es cuestión de mover la tapa y mirar el tipo de
cable :D


 Gracias por la ayuda
 Fernando
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1324313783.2490.24.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Fernando Castillo





 
 
El lun, 19-12-2011 a las 07:56 -0800, Fernando Castillo escribió: 
 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze. 
 
 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA,
 ahora cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que
 los IDE se nombraban /dev/hdx ?
 en que momento cambio eso y porque si alguien sabe? 
hace varias versiones del kernel se llaman sdX. No se el porqué.
 
 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?
 
Si tenés acceso físico, es cuestión de mover la tapa y mirar el tipo de
cable :D

 Gracias por la ayuda
 Fernando
 

El tema es que solo puedo acceder remotamente a los servidores via ssh y solo 
va gente cuando algo se rompe, y necesito saber de antemano que es lo que hay.

Gracias

Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
El día 19 de diciembre de 2011 12:07, Fernando Castillo
fernandoc1...@yahoo.com escribió:


 


 El lun, 19-12-2011 a las 07:56 -0800, Fernando Castillo escribió:
 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze.

 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA,
 ahora cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que
 los IDE se nombraban /dev/hdx ?
 en que momento cambio eso y porque si alguien sabe?
 hace varias versiones del kernel se llaman sdX. No se el porqué.

 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?

Si tenés acceso físico, es cuestión de mover la tapa y mirar el tipo de
cable :D

 Gracias por la ayuda
 Fernando


 El tema es que solo puedo acceder remotamente a los servidores via ssh y
 solo va gente cuando algo se rompe, y necesito saber de antemano que es lo
 que hay.

 Gracias



Hola Fernando,
para estos casos usa un utilitario de HW como lshw
te brindará toda la información necesaria.


-- 
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com
MSN: mli...@tumisolutions.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/capuridj2-ajls+a3ryo0ebrkonf3na6nrkqnsmzeymqvfik...@mail.gmail.com



Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 19-12-2011 a las 09:07 -0800, Fernando Castillo escribió: 
 
 
 
 
 
 __
 
 
 
 El lun, 19-12-2011 a las 07:56 -0800, Fernando Castillo escribió: 
  Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a
 hacer
  mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze. 
  
  Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
  reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA,
  ahora cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que
  los IDE se nombraban /dev/hdx ?
  en que momento cambio eso y porque si alguien sabe? 
 hace varias versiones del kernel se llaman sdX. No se el porqué.
  
  como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el
 servidor?
  
 Si tenés acceso físico, es cuestión de mover la tapa y mirar el tipo
 de
 cable :D
 
  Gracias por la ayuda
  Fernando
  
 
 El tema es que solo puedo acceder remotamente a los servidores via ssh
 y solo va gente cuando algo se rompe, y necesito saber de antemano que
 es lo que hay.
 
fijate si dmesg te dice algo?, por ejemplo, esta es la salida del mío y
estaría diciendo que tengo un sata y un ide (lo vi como pata en algunas
bios)
[1.091242] ata1: SATA max UDMA/133 cmd 0x1f0 ctl 0x3f6 bmdma 0xffa0
irq 14
[1.091251] ata2: PATA max UDMA/100 cmd 0x170 ctl 0x376 bmdma 0xffa8
irq 15

aunque tengo mis serias dudas al respecto, es una eeepc900, de la que se
que tiene dos unidades SSD, una de 4gb rápida y otra de 16gb lenta.
Lo que no tengo idea es como están conectadas dentro, cuando la desarmé
logré sacar un solo disco y es como un dimm de ram, sin cables.
Y no tengo algo con ide para probar como aparece en dmesg

 Gracias
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1324315234.2490.27.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Juan Antonio
El 19/12/11 16:56, Fernando Castillo escribió:
 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze.
 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA, ahora
 cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que los IDE
 se nombraban /dev/hdx ?
 en que momento cambio eso y porque si alguien sabe?
 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?
 
 Gracias por la ayuda
 Fernando

Hola,

aunque se nombren sdX pueden perfectamente ser discos ide, había una
opción en los kernels mas recientes que lo hacen asi, no se si fue con
el paso a libata o que, pero es perfectamente posible que sean discos ide.

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eef73b3.9000...@limbo.ari.es



Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Juan Antonio
El 19/12/11 18:26, Juan Antonio escribió:
 El 19/12/11 16:56, Fernando Castillo escribió:
 Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a hacer
 mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze.
 Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
 reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA, ahora
 cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que los IDE
 se nombraban /dev/hdx ?
 en que momento cambio eso y porque si alguien sabe?
 como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el servidor?

 Gracias por la ayuda
 Fernando
 
 Hola,
 
 aunque se nombren sdX pueden perfectamente ser discos ide, había una
 opción en los kernels mas recientes que lo hacen asi, no se si fue con
 el paso a libata o que, pero es perfectamente posible que sean discos ide.
 
 Un saludo.
 

Hola de nuevo,

eso era, aqui esta explicado.

http://www.thinkwiki.org/wiki/How_to_configure_and_use_libata_SATA_/_PATA_drivers

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eef7488.5040...@limbo.ari.es



Re: Disco IDE como /dev/sdx

2011-12-19 Por tema Fernando Castillo
El lun, 19-12-2011 a las 09:07 -0800, Fernando Castillo escribió: 
 
 
 El lun, 19-12-2011 a las 07:56 -0800, Fernando Castillo escribió: 
  Hola, soy nuevo en la lista, tengo un servidor que le empiezo a
 hacer
  mantenimiento y me lo dejaron con Debian Squeeze. 
  
  Tengo una duda sobre el tipo de discos, fijandome con fdisk -l me
  reporta discos del tipo /dev/sdx, con lo cual yo creia eran SATA,
  ahora cuando voy a revisar el server resulta que son IDE, no era que
  los IDE se nombraban /dev/hdx ?
  en que momento cambio eso y porque si alguien sabe? 
 hace varias versiones del kernel se llaman sdX. No se el porqué.
  
  como puedo saber exactamente que tipo de discos tengo en el
 servidor?
  
 Si tenés acceso físico, es cuestión de mover la tapa y mirar el tipo
 de
 cable :D
 
  Gracias por la ayuda
  Fernando
  
 
 El tema es que solo puedo acceder remotamente a los servidores via ssh
 y solo va gente cuando algo se rompe, y necesito saber de antemano que
 es lo que hay.
 
 Gracias
 
 

Gracias , lo mas facil es

dmesg | grep ATA

y ahi salta todo mas o menos legible y deducible


Saludos y gracias por la distintas soluciones.
Fernando

VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
kernel module by executing
'/etc/init.d/vboxdrv setup'
as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
/dev/vboxdrv.
para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
mente no funciona.

Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
/etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

Alguien me puede ayudar en el tema?

SO: debian 6.0.2 squeeze
VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

Nota: el problema viene pasando de VirtualBox 3.2

Gracias.
-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC8e9Hn8+3cNe3672aYx0N-ggFVSFCqHuCVO9KyS2WPLOuqN=g...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Matías Bellone
On Tue, Jul 19, 2011 at 1:47 PM, Mariano Egui egui.mari...@gmail.com wrote:
 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
 solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
 Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

¿Y tenés instalado el paquete virtualbox-dkms como dice el mensaje?


 A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
 /dev/vboxdrv.

En realidad dice que no está cargado, no que no carga. También podrías
probar con modprobe vboxdrv (como root) a ver si con cargar el
módulo es suficiente.

 para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

Hmmm. Eso me hace pensar que tenés instalado VirtualBox desde afuera
del repositorio porque yo no tengo ese script.


 En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
 mente no funciona.

El archivo ese no es cualquier archivo tampoco. Es un archivo de
dispositivo, necesita un driver por detrás.


 Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

No sé qué tendrá ese script pero seguramente carga el módulo también.


 AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
 fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
 /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Alguien me puede ayudar en el tema?

 SO: debian 6.0.2 squeeze
 VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

Por lo que veo tenés instalado VirtualBox por fuera del sistema ya que
esa versión todavía no está en Debian (la versión en SID es 4.0.10).
Eso suele traer problemas varios y complica ayudar.

Revisando el paquete virtualbox-dkms, lo que este hace (además de
compilar el driver cada vez que se actualiza el paquete o el kernel)
es instalar un par de reglas de udev:
/lib/udev/rules.d/60-virtualbox-dkms.rules con el siguiente
contenido:

KERNEL==vboxdrv, NAME=vboxdrv, OWNER=root, GROUP=root, MODE=0600

Yo supongo que eso es lo que hace que se cree el dispositivo cada vez
que inicio la máquina ya que debería de cargar el módulo
automáticamente.

Y tus problemas son la razón por la que evito instalar cosas desde
afuera del repositorio :P

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLaMZ=-7=e_qcksdtwslxsmhdhow87mwsjmyfj0w116...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Javier Argentina
2011/7/19 Mariano Egui egui.mari...@gmail.com:
 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
 solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
 Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

 A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
 /dev/vboxdrv.
 para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
 mente no funciona.

 Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

 AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
 fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
 /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Alguien me puede ayudar en el tema?

 SO: debian 6.0.2 squeeze
 VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

 Nota: el problema viene pasando de VirtualBox 3.2

 Gracias.
 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


Pregunta 1: ¿Tu usuario es parte del grupo vboxusers?
Pregunta 2: ¿Instalaste desde los repositorios Debian o bajaste desde Oracle?
La última version, desde ya, no libre, está en
http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.0/
Digo porque en su momento, dejé de usar la que está en el repositorio
de Debian por ese tipo de problemas, más el hecho que no tiene soporte
para USB.
Espero haber sido de ayuda.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5fnexottma5axeuomdah705e47ftzhi7bkxtinuxwv...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
El día 19 de julio de 2011 14:03, Matías Bellone
matiasbell...@gmail.com escribió:
 On Tue, Jul 19, 2011 at 1:47 PM, Mariano Egui egui.mari...@gmail.com wrote:
 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
 solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
 Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

 ¿Y tenés instalado el paquete virtualbox-dkms como dice el mensaje?


 A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
 /dev/vboxdrv.

 En realidad dice que no está cargado, no que no carga. También podrías
 probar con modprobe vboxdrv (como root) a ver si con cargar el
 módulo es suficiente.

 para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Hmmm. Eso me hace pensar que tenés instalado VirtualBox desde afuera
 del repositorio porque yo no tengo ese script.


 En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
 mente no funciona.

 El archivo ese no es cualquier archivo tampoco. Es un archivo de
 dispositivo, necesita un driver por detrás.


 Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

 No sé qué tendrá ese script pero seguramente carga el módulo también.


 AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
 fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
 /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Alguien me puede ayudar en el tema?

 SO: debian 6.0.2 squeeze
 VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

 Por lo que veo tenés instalado VirtualBox por fuera del sistema ya que
 esa versión todavía no está en Debian (la versión en SID es 4.0.10).
 Eso suele traer problemas varios y complica ayudar.

 Revisando el paquete virtualbox-dkms, lo que este hace (además de
 compilar el driver cada vez que se actualiza el paquete o el kernel)
 es instalar un par de reglas de udev:
 /lib/udev/rules.d/60-virtualbox-dkms.rules con el siguiente
 contenido:

 KERNEL==vboxdrv, NAME=vboxdrv, OWNER=root, GROUP=root, MODE=0600

 Yo supongo que eso es lo que hace que se cree el dispositivo cada vez
 que inicio la máquina ya que debería de cargar el módulo
 automáticamente.

 Y tus problemas son la razón por la que evito instalar cosas desde
 afuera del repositorio :P

 Saludos,
 Toote
 --
 Web: http://www.enespanol.com.ar


Gracias matias.

si tuve que instalar el repositor desde afuera por que las version 4.x
acepta los dispositivos USB.

virtualbox-dkms por repositor es 3.2 y la version instalada es 4.1.0,
imagino que eso es un conflicto.

si el script
 /etc/init.d/vboxdrv
agrega el archivo faltante /dev/vboxdrv.
Y todo funciona 10 puntos.
el problema que al inciar o al cerrar el SO el archivo  /dev/vboxdrv se borrar.
Como puedo evitar el problema?

Por lo facil podria crear un bash que ejecute  /etc/init.d/vboxdrv
setup en el inicio del sistema. Pero no me parece buena idea.



-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC8e9HkjcBXBa=tTzEjtHN=sk35egb3szrsjerc5gab7nxf...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
El día 19 de julio de 2011 14:10, Javier Argentina
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 2011/7/19 Mariano Egui egui.mari...@gmail.com:
 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
 solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
 Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

 A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
 /dev/vboxdrv.
 para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
 mente no funciona.

 Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

 AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
 fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
 /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Alguien me puede ayudar en el tema?

 SO: debian 6.0.2 squeeze
 VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

 Nota: el problema viene pasando de VirtualBox 3.2

 Gracias.
 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


 Pregunta 1: ¿Tu usuario es parte del grupo vboxusers?
El grupo vboxusers no existe en debian 6.0.2 squeeze  VirtualBox 4.x
 Pregunta 2: ¿Instalaste desde los repositorios Debian o bajaste desde Oracle?
Lo baje de la pag oficial  http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.0/
que salio HOY.
 La última version, desde ya, no libre, está en
 http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.0/
 Digo porque en su momento, dejé de usar la que está en el repositorio
 de Debian por ese tipo de problemas, más el hecho que no tiene soporte
 para USB.
Apartir de la version 4.x Acepta los puertos USB
 Espero haber sido de ayuda.

 JAP


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cag0od5fnexottma5axeuomdah705e47ftzhi7bkxtinuxwv...@mail.gmail.com





-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac8e9hm+wltfxcd_88-cqm-ycpwdk0sqef-8ork7yj0ohnp...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Matías Bellone
2011/7/19 Mariano Egui egui.mari...@gmail.com:
 El día 19 de julio de 2011 14:03, Matías Bellone
 matiasbell...@gmail.com escribió:
 On Tue, Jul 19, 2011 at 1:47 PM, Mariano Egui egui.mari...@gmail.com wrote:
 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
 solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
 Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

 ¿Y tenés instalado el paquete virtualbox-dkms como dice el mensaje?


 A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
 /dev/vboxdrv.

 En realidad dice que no está cargado, no que no carga. También podrías
 probar con modprobe vboxdrv (como root) a ver si con cargar el
 módulo es suficiente.

 para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Hmmm. Eso me hace pensar que tenés instalado VirtualBox desde afuera
 del repositorio porque yo no tengo ese script.


 En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
 mente no funciona.

 El archivo ese no es cualquier archivo tampoco. Es un archivo de
 dispositivo, necesita un driver por detrás.


 Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

 No sé qué tendrá ese script pero seguramente carga el módulo también.


 AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
 fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
 /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

 Alguien me puede ayudar en el tema?

 SO: debian 6.0.2 squeeze
 VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

 Por lo que veo tenés instalado VirtualBox por fuera del sistema ya que
 esa versión todavía no está en Debian (la versión en SID es 4.0.10).
 Eso suele traer problemas varios y complica ayudar.

 Revisando el paquete virtualbox-dkms, lo que este hace (además de
 compilar el driver cada vez que se actualiza el paquete o el kernel)
 es instalar un par de reglas de udev:
 /lib/udev/rules.d/60-virtualbox-dkms.rules con el siguiente
 contenido:

 KERNEL==vboxdrv, NAME=vboxdrv, OWNER=root, GROUP=root, MODE=0600

 Yo supongo que eso es lo que hace que se cree el dispositivo cada vez
 que inicio la máquina ya que debería de cargar el módulo
 automáticamente.

 Y tus problemas son la razón por la que evito instalar cosas desde
 afuera del repositorio :P

 Saludos,
 Toote
 --
 Web: http://www.enespanol.com.ar


 Gracias matias.

 si tuve que instalar el repositor desde afuera por que las version 4.x
 acepta los dispositivos USB.

 virtualbox-dkms por repositor es 3.2 y la version instalada es 4.1.0,
 imagino que eso es un conflicto.

Site fijás, en squeeze-backports tenés 4.0.8:

http://packages.debian.org/squeeze-backports/virtualbox

Y éste tiene el script /lib/udev/VBoxCreateUSBNode.sh y el archivo
de udev /lib/udev/rules.d/60-virtualbox.rules que es el que se
encarga de correr el script para pasar el USB a VirtualBox.


 si el script
  /etc/init.d/vboxdrv
 agrega el archivo faltante /dev/vboxdrv.

Eso es obvio, la pregunta real es cómo lo crea. Yo supongo, como
mencioné en mi mail, que se crea al cargar el módulo, de ahí mi
sugerencia de que ejecutes modprobe vboxdrv y revises si eso es
suficiente.

 Y todo funciona 10 puntos.
 el problema que al inciar o al cerrar el SO el archivo  /dev/vboxdrv se 
 borrar.
 Como puedo evitar el problema?


Como bien sugerí en mi mail, si con cargar el driver basta,
probablemente el archivo de udev va a cargar el módulo automáticamente
al inicio (de la misma forma que crea todos los demás dispositivos).

 Por lo facil podria crear un bash que ejecute  /etc/init.d/vboxdrv
 setup en el inicio del sistema. Pero no me parece buena idea.


A mí tampoco me parece buena idea.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLYGY4OStA35YO2Y84ARzHz0W38Yve8haVeP�s3jq...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Javier Argentina
Me parece que no tienes el módulo de VBox cargado:

http://wiki.debian.org/VirtualBox#The_character_device_.2BAC8-dev.2BAC8-vboxdrv_does_not_exist


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5d8v33mtd3+2dagglruotpazaue6a-omjrqkqois2a...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
 Site fijás, en squeeze-backports tenés 4.0.8:

 http://packages.debian.org/squeeze-backports/virtualbox

 Y éste tiene el script /lib/udev/VBoxCreateUSBNode.sh y el archivo
 de udev /lib/udev/rules.d/60-virtualbox.rules que es el que se
 encarga de correr el script para pasar el USB a VirtualBox.


 si el script
  /etc/init.d/vboxdrv
 agrega el archivo faltante /dev/vboxdrv.

 Eso es obvio, la pregunta real es cómo lo crea. Yo supongo, como
 mencioné en mi mail, que se crea al cargar el módulo, de ahí mi
 sugerencia de que ejecutes modprobe vboxdrv y revises si eso es
 suficiente.

 Y todo funciona 10 puntos.
 el problema que al inciar o al cerrar el SO el archivo  /dev/vboxdrv se 
 borrar.
 Como puedo evitar el problema?


 Como bien sugerí en mi mail, si con cargar el driver basta,
 probablemente el archivo de udev va a cargar el módulo automáticamente
 al inicio (de la misma forma que crea todos los demás dispositivos).

 Por lo facil podria crear un bash que ejecute  /etc/init.d/vboxdrv
 setup en el inicio del sistema. Pero no me parece buena idea.


 A mí tampoco me parece buena idea.

 Saludos,
 Toote


 Site fijás, en squeeze-backports tenés 4.0.8:

 http://packages.debian.org/squeeze-backports/virtualbox

 Y éste tiene el script /lib/udev/VBoxCreateUSBNode.sh y el archivo
 de udev /lib/udev/rules.d/60-virtualbox.rules que es el que se
 encarga de correr el script para pasar el USB a VirtualBox.

Perdon por mi ignorancia, pero en mi repositor los aparece 3.2.x
repositores:
http://ftp.debian.org/debian/
http://http.us.debian.org/debian/
http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC8e9Hm3fMqt=uxcdwad1nvnn5clitozq7etivyegj-n7mx...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Mariano Egui egui.mari...@gmail.com

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 19, 2011 12:47 PM
Subject: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]


Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude
solucionar eliminado todo registro alguno y reistalandolo.
Para arrancar la maquina virtual me tira el siguiente error:

The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
kernel module by executing
'/etc/init.d/vboxdrv setup'
as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

A pocos entendedores dice que no carga o hay problemas de permisos en
/dev/vboxdrv.
para solucionar este problema ejecute /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

En realidad no Existe el archivo /dev/vboxdrv y si lo creo manual
mente no funciona.

Ejecuto /etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT. Y inicia la Maquina virtual.

AHORA, cuando reincio el Servidor (no la VM) el problema se repite, el
fichero magicamente desaparece y tengo que volver a ejecutar
/etc/init.d/vboxdrv setup como ROOT.

Alguien me puede ayudar en el tema?

SO: debian 6.0.2 squeeze
VirtualBox: 4.1.0-73009~Debian~squeeze

Nota: el problema viene pasando de VirtualBox 3.2

Gracias.
Atte,
Egui Mariano Germán
***
Yo he usado varias versiones de VirtualBox 3.2 y nunca he tenido dicho 
problama.


Ahora uso la versión 3.2.12 r68302

Tienes a tu usuarios habilitado a usar el grupo vboxusers?

En estos momentos está en mi pc creados los archivos /dev/vboxdrv y 
/dev/vboxnetctl los cuales tienen 0 bytes


Te esta levantando bien el servicio cuando inicias el sistema?

Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/17354f2a2c644eae83233fa203770...@eicc.citricos.cu



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Matías Bellone
2011/7/19 Mariano Egui egui.mari...@gmail.com:
 Site fijás, en squeeze-backports tenés 4.0.8:

 http://packages.debian.org/squeeze-backports/virtualbox

 Y éste tiene el script /lib/udev/VBoxCreateUSBNode.sh y el archivo
 de udev /lib/udev/rules.d/60-virtualbox.rules que es el que se
 encarga de correr el script para pasar el USB a VirtualBox.

 Perdon por mi ignorancia, pero en mi repositor los aparece 3.2.x
 repositores:
 http://ftp.debian.org/debian/
 http://http.us.debian.org/debian/
 http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian

Si, squeeze tiene 3.2, por eso dije squeeze-backports que es un
repositorio que tiene versiones más nuevas de ciertos paquetes
preparados para ser instalados en squeeze casi sin instalar nada más
nuevo.

http://packages.qa.debian.org/v/virtualbox.html

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLYFp+GGQZbpKA3Kbj6HW=u0etd8tjdozczvysetw-p...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Javier Argentina

 Perdon por mi ignorancia, pero en mi repositor los aparece 3.2.x
 repositores:
 http://ftp.debian.org/debian/
 http://http.us.debian.org/debian/
 http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


Sugerencia:
Elimina la línea
http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian
de tu sources.list.

Bájate el archivo que corresponda a tu distribución y arquitectura desde aquí:

http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.0/

como root, ejecuta en la carpeta donde lo has bajado:

Esto para iniciar una instalación limpia:
# apt-get --remove virtualbox --purge

Esto para instalar el nuevo paquete:
# dpkg -i virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb

(o lenny _i386, o lo que sea tu sistema)

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG0od5dua1i4+QC7=sB-Z-Tu8iuUNcVi+xy=hpqkowvrp+c...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jul 2011 13:47:48 -0300, Mariano Egui escribió:

 Hola muchachos, tengo un problema con VirtualBox, que no pude solucionar
 eliminado todo registro alguno y reistalandolo. Para arrancar la maquina
 virtual me tira el siguiente error:
 
 The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or
 there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the
 kernel module by executing
 '/etc/init.d/vboxdrv setup'
 as root. Users of Ubuntu, Fedora or Mandriva should install the DKMS
 package first. This package keeps track of Linux kernel changes and
 recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

(...)

Parece este error:

Kernel driver not installed (rc=-1908) = Karmic upstart problem?
http://www.virtualbox.org/ticket/5877

Google también encuentra resultados buscando por ese error:

http://www.google.com/search?q=Kernel+driver+not+installed+%28rc%3D-1908%29hl=encomplete=0site=prmd=ivnsfdsource=lnttbs=qdr:msa=Xei=ZcMlTvTTGIT4sgarmfy0CQved=0CAoQpwUoBA

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.19.17.49...@gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Javier Argentina
Acabo de bajar e instalar la nueva versión, y funciona como
corresponde. La salida de la consola:

root@jap:~# dpkg -l virtual*
Deseado=Desconocido/Instalar/Eliminar/Purgar/Retener
| 
Estado=No/Instalado/Config-files/Desempaquetado/Medio-conf/Medio-inst/espera-disparo/pendiente-disparo
|/ Err?=(ninguno)/Requiere-reinst (Estado,Err: mayúsc.=malo)
||/ NombreVersión  Descripción
+++-=-=-==
un  virtualboxnone(no hay
ninguna descripción disponible)
un  virtualbox-3.2none(no hay
ninguna descripción disponible)
ii  virtualbox-4.04.0.8-71778~Debian~squeez Oracle VM VirtualBox
in  virtualbox-4.1none(no hay
ninguna descripción disponible)
un  virtualbox-osenone(no hay
ninguna descripción disponible)

root@jap:~# dpkg --remove virtualbox-4.0
(Leyendo la base de datos ... 233649 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Desinstalando virtualbox-4.0 ...
Stopping VirtualBox kernel modules:.
Procesando disparadores para hicolor-icon-theme ...
Procesando disparadores para gnome-menus ...
Procesando disparadores para desktop-file-utils ...
Procesando disparadores para shared-mime-info ...
Unknown media type in type 'all/all'
Unknown media type in type 'all/allfiles'
Unknown media type in type 'uri/mms'
Unknown media type in type 'uri/mmst'
Unknown media type in type 'uri/mmsu'
Unknown media type in type 'uri/pnm'
Unknown media type in type 'uri/rtspt'
Unknown media type in type 'uri/rtspu'
Unknown media type in type 'interface/x-winamp-skin'

root@jap:~# ls deb
virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb

root@jap:~# dpkg -i deb/virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb
(Leyendo la base de datos ... 233041 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Desempaquetando virtualbox-4.1 (de
.../virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb) ...
Configurando virtualbox-4.1 (4.1.0-73009~Debian~squeeze) ...
Instalando una nueva versión del fichero de configuración
/etc/init.d/vboxdrv ...
addgroup: El grupo `vboxusers' ya existe como grupo del sistema. Saliendo.
update-rc.d: warning: vboxdrv stop runlevel arguments (0 1 6) do not
match LSB Default-Stop values (1)
Starting VirtualBox kernel modules:.
Procesando disparadores para shared-mime-info ...
Unknown media type in type 'all/all'
Unknown media type in type 'all/allfiles'
Unknown media type in type 'uri/mms'
Unknown media type in type 'uri/mmst'
Unknown media type in type 'uri/mmsu'
Unknown media type in type 'uri/pnm'
Unknown media type in type 'uri/rtspt'
Unknown media type in type 'uri/rtspu'
Unknown media type in type 'interface/x-winamp-skin'
Procesando disparadores para gnome-menus ...
Procesando disparadores para desktop-file-utils ...
Procesando disparadores para hicolor-icon-theme ...
Procesando disparadores para python-central ...

root@jap:~#


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5c8sc49nrk6zujbvysxbhhjj2rmbqmdsutv_v5fms9...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
 Acabo de bajar e instalar la nueva versión, y funciona como
 corresponde. La salida de la consola:

 root@jap:~# dpkg -l virtual*
 Deseado=Desconocido/Instalar/Eliminar/Purgar/Retener
 | 
 Estado=No/Instalado/Config-files/Desempaquetado/Medio-conf/Medio-inst/espera-disparo/pendiente-disparo
 |/ Err?=(ninguno)/Requiere-reinst (Estado,Err: mayúsc.=malo)
 ||/ Nombre                    Versión                  Descripción
 +++-=-=-==
 un  virtualbox                none                    (no hay
 ninguna descripción disponible)
 un  virtualbox-3.2            none                    (no hay
 ninguna descripción disponible)
 ii  virtualbox-4.0            4.0.8-71778~Debian~squeez Oracle VM VirtualBox
 in  virtualbox-4.1            none                    (no hay
 ninguna descripción disponible)
 un  virtualbox-ose            none                    (no hay
 ninguna descripción disponible)

 root@jap:~# dpkg --remove virtualbox-4.0
 (Leyendo la base de datos ... 233649 ficheros o directorios instalados
 actualmente.)
 Desinstalando virtualbox-4.0 ...
 Stopping VirtualBox kernel modules:.
 Procesando disparadores para hicolor-icon-theme ...
 Procesando disparadores para gnome-menus ...
 Procesando disparadores para desktop-file-utils ...
 Procesando disparadores para shared-mime-info ...
 Unknown media type in type 'all/all'
 Unknown media type in type 'all/allfiles'
 Unknown media type in type 'uri/mms'
 Unknown media type in type 'uri/mmst'
 Unknown media type in type 'uri/mmsu'
 Unknown media type in type 'uri/pnm'
 Unknown media type in type 'uri/rtspt'
 Unknown media type in type 'uri/rtspu'
 Unknown media type in type 'interface/x-winamp-skin'

 root@jap:~# ls deb
 virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb

 root@jap:~# dpkg -i deb/virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb
 (Leyendo la base de datos ... 233041 ficheros o directorios instalados
 actualmente.)
 Desempaquetando virtualbox-4.1 (de
 .../virtualbox-4.1_4.1.0-73009~Debian~squeeze_amd64.deb) ...
 Configurando virtualbox-4.1 (4.1.0-73009~Debian~squeeze) ...
 Instalando una nueva versión del fichero de configuración
 /etc/init.d/vboxdrv ...
 addgroup: El grupo `vboxusers' ya existe como grupo del sistema. Saliendo.
 update-rc.d: warning: vboxdrv stop runlevel arguments (0 1 6) do not
 match LSB Default-Stop values (1)
 Starting VirtualBox kernel modules:.
 Procesando disparadores para shared-mime-info ...
 Unknown media type in type 'all/all'
 Unknown media type in type 'all/allfiles'
 Unknown media type in type 'uri/mms'
 Unknown media type in type 'uri/mmst'
 Unknown media type in type 'uri/mmsu'
 Unknown media type in type 'uri/pnm'
 Unknown media type in type 'uri/rtspt'
 Unknown media type in type 'uri/rtspu'
 Unknown media type in type 'interface/x-winamp-skin'
 Procesando disparadores para gnome-menus ...
 Procesando disparadores para desktop-file-utils ...
 Procesando disparadores para hicolor-icon-theme ...
 Procesando disparadores para python-central ...

 root@jap:~#


 JAP


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cag0od5c8sc49nrk6zujbvysxbhhjj2rmbqmdsutv_v5fms9...@mail.gmail.com



 Acabo de bajar e instalar la nueva versión, y funciona como
 corresponde. La salida de la consola:
Reiniciaste?
por el error me surge al reiniciar, aclaro que en este servidor solo y
nada mas que VirtualBox es lo unico que tengo instalado. :S
ahora estoy bajando squeeze-backports como dijos Matias. Para ver que pasa.


-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac8e9hm2v1_o-5l-nrgsie3jcqggor1sdq8ujvyxtketfgc...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
 (...)

 Parece este error:

 Kernel driver not installed (rc=-1908) = Karmic upstart problem?
 http://www.virtualbox.org/ticket/5877

 Google también encuentra resultados buscando por ese error:

 http://www.google.com/search?q=Kernel+driver+not+installed+%28rc%3D-1908%29hl=encomplete=0site=prmd=ivnsfdsource=lnttbs=qdr:msa=Xei=ZcMlTvTTGIT4sgarmfy0CQved=0CAoQpwUoBA

 Saludos,

 --
 Camaleón
Tambien te quiero Camaleón

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac8e9hntlplq7wqr7q_+dogf8hjrdxk6mbmxfdjlue0os4t...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de julio de 2011 14:01, Mariano Egui
egui.mari...@gmail.com escribió:
 (...)

 Parece este error:

 Kernel driver not installed (rc=-1908) = Karmic upstart problem?
 http://www.virtualbox.org/ticket/5877

 Google también encuentra resultados buscando por ese error:

 http://www.google.com/search?q=Kernel+driver+not+installed+%28rc%3D-1908%29hl=encomplete=0site=prmd=ivnsfdsource=lnttbs=qdr:msa=Xei=ZcMlTvTTGIT4sgarmfy0CQved=0CAoQpwUoBA

Como dato adicional, en testing con los kernel ...38 y ..39 también da
problemas las versiones 3,xx de Vbox desde oracle, se soluciona
instalando la versión 4.xx desde el repo de oracle. Cuidado con la
activación del usb 2.0 ya que se pierde el control desde linux, no así
si solo activas el soporte usb 1.0

Saludos.





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5BiX-pYd1x1gEMQv3ZPLLh0jW=rsjugcfwpypoo7r...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Javier Argentina
 Reiniciaste?
 por el error me surge al reiniciar, aclaro que en este servidor solo y
 nada mas que VirtualBox es lo unico que tengo instalado. :S
 ahora estoy bajando squeeze-backports como dijos Matias. Para ver que pasa.


 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


Insisto: si tu problema es cuando reinicias el equipo físico, es que
te está faltando el módulo.

The character device /dev/vboxdrv does not exist

When starting VirtualBox OSE, the following message is shown:

*

  WARNING: The character device /dev/vboxdrv does not exist.
   Please install the virtualbox-ose-modules package for
your kernel and
   load the module named vboxdrv into your system.

   You will not be able to start VMs until this problem is fixed.

Load the VirtualBox OSE kernel module (also load vboxnetflt in Debian Squeeze):

*

  $ su
  # modprobe vboxdrv

If the module is not found, refer to Installation to provide a
virtualbox-ose-modules-* package to your system. To load the module(s)
at system startup, edit /etc/default/virtualbox-ose and set
LOAD_VBOXDRV_MODULE to 1.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag0od5c9mwc7zogtgrc3hnhktugubcdp8qgw0m4v3zgfhqh...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jul 2011 15:01:12 -0300, Mariano Egui escribió:

 (...)

 Parece este error:

 Kernel driver not installed (rc=-1908) = Karmic upstart problem?
 http://www.virtualbox.org/ticket/5877

 Google también encuentra resultados buscando por ese error:

 http://www.google.com/search?q=Kernel+driver+not+installed+%28rc%3D-1908%29hl=encomplete=0site=prmd=ivnsfdsource=lnttbs=qdr:msa=Xei=ZcMlTvTTGIT4sgarmfy0CQved=0CAoQpwUoBA

 Tambien te quiero Camaleón

Pues qué bien X-)

Espero que alguno de los enlaces te sirva.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.19.18.22...@gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Mariano Egui
Estoy triste borre todo
agrege el repositor squeeze-backports puse a instalar Virtual Box
4.0.8 desde el repositor. y me sale el siguiente error:

E: virtualbox: el subproceso instalado el script post-installation
devolvió el código de salida de error 1
E: virtualbox-dkms: problemas de dependencias - se deja sin configurar
E: virtualbox-ose: problemas de dependencias - se deja sin configurar
E: virtualbox-ose-dkms: problemas de dependencias - se deja sin configurar

-- 
Atte,
Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac8e9hnuk9ssovvmdqk3youd6dicwtcbccwrxvwrly3ez9u...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jul 2011 15:26:36 -0300, Mariano Egui escribió:

 Estoy triste borre todo
 agrege el repositor squeeze-backports puse a instalar Virtual Box 4.0.8
 desde el repositor. y me sale el siguiente error:
 
 E: virtualbox: el subproceso instalado el script post-installation
 devolvió el código de salida de error 1 E: virtualbox-dkms: problemas de
 dependencias - se deja sin configurar E: virtualbox-ose: problemas de
 dependencias - se deja sin configurar E: virtualbox-ose-dkms: problemas
 de dependencias - se deja sin configurar

¿Has probado con los paquetes de Oracle? Más que nada porque tienen la 
última versión (4.1):

http://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.19.18.38...@gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Camaleón
El 2011-07-19 a las 15:42 -0300, Mariano Egui escribió:

(reenvío a la lista...)

  ¿Has probado con los paquetes de Oracle? Más que nada porque tienen la
  última versión (4.1):
 
  http://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads
 
 
 SOLUCIONADO
 tenia un script desde la version 3.8 que levantaba la MV, esto
 producia los errores en las instalciones de las actualizaciones, tanto
 como de Oracle como de los repositores.
 Muchas gracias a todos.!
 -- 
 Atte,
 Egui Mariano Germán

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110719184521.ga9...@stt008.linux.site



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema fernando sainz
El día 19 de julio de 2011 20:26, Mariano Egui
egui.mari...@gmail.com escribió:
 Estoy triste borre todo
 agrege el repositor squeeze-backports puse a instalar Virtual Box
 4.0.8 desde el repositor. y me sale el siguiente error:

 E: virtualbox: el subproceso instalado el script post-installation
 devolvió el código de salida de error 1
 E: virtualbox-dkms: problemas de dependencias - se deja sin configurar
 E: virtualbox-ose: problemas de dependencias - se deja sin configurar
 E: virtualbox-ose-dkms: problemas de dependencias - se deja sin configurar

 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


Tienes paquetes de virtualbox instalados, purga bien los paquetes.

Los paquetes de backports no se instalan si van a romper algo.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhglfowuozlh74puum1tk9xdh98xhc3eabsmvnmkvpn...@mail.gmail.com



Re: VirtualBox /dev/vboxdrv [Kernel driver not installed (rc=-1908)]

2011-07-19 Por tema Ramses
Ubuntu me ha dado algunos problemas con algunos paquetes, ya que hay 
directorios que borra al apagarse/reiniciarse, así como todo lo que contiene...

¿Podría ser algo de eso?. Creo que estaba reportado en Ubuntu...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/8813df99-4e09-4365-a9ff-a0a4fc446...@gmail.com



Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenos días

Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.

Tambien tuve problemas con el system-config-lvm ( como en el hilo
Uso diferente LVM en debian y RHEL) el cual me pedía desmontar, pero
con la consola no hubo problemas.

El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
ahora es sdb.

He buscado por internet, pero te dicen que corras el fsck para reparar
el hd. Si lo intento correr no funciona al no encontrar /dev/sda1.

¿Alguna sugerencia? soy nuevo con el lvm si creéis que me falta algo
por leer admito links. El error no es importante ( eso creo) puesto que
puedo arrancar y todo funciona bien.


 fdisk -l ###

Disco /dev/sda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 9729 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x94c094c0

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   1973078149632   83  Linux

Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 19457 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0xe33de33d

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sdb1   *   1  31  248976   83  Linux
/dev/sdb2  32   19457   156039345   8e  Linux LVM

Disco /dev/dm-0: 32.2 GB, 32212254720 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 3916 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x

  Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema

Disco /dev/dm-1: 150.1 GB, 150068002816 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 18244 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x

El disco /dev/dm-1 no contiene una tabla de particiones válida

 FIN fdisk -l ###

 cat /var/log/fsck/checkfs ###

Log of fsck -C -R -A -a
Mon Feb 21 12:38:46 2011

fsck from util-linux-ng 2.17.2
fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1
Filesystem mounted or opened exclusively by another program?
/dev/mapper/jmramirezmachine-home: recovering journal
/dev/mapper/jmramirezmachine-home: clean, 510892/9166848 files,
18404220/36637696 blocks (check after next mount)
fsck died with exit status 8

Mon Feb 21 12:38:48 2011
- 
 FIN cat /var/log/fsck/checkfs ###

# df -h 

S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
/dev/mapper/jmramirezmachine-root
   30G  7,1G   22G  26% /
tmpfs1013M 0 1013M   0% /lib/init/rw
udev 1009M  212K 1008M   1% /dev
tmpfs1013M  668K 1013M   1% /dev/shm
/dev/mapper/jmramirezmachine-home
  138G   69G   63G  53% /home

# FIN df -h 

## lvmdiskscan ###

  /dev/root [  30,00 GiB]
  /dev/sda1 [  74,53 GiB] LVM physical volume
  /dev/dm-1 [ 139,76 GiB]
  /dev/sdb1 [ 243,14 MiB]
  /dev/sdb2 [ 148,81 GiB] LVM physical volume
  1 disk
  2 partitions
  0 LVM physical volume whole disks
  2 LVM physical volumes

## FIN lvmdiskscan ###

Gracias a todos y perdón si pegue demasiados logs ( la siguiente vez lo
subo a pastebin )

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYmtYAAoJEOWNzQnqy+fzNYcIAKUgHj+rvn8n9csVws9YNHVC
l/cRWqxAwc7FcRCyRds1WWccu24CLgvdLgjqoi300wFFFdsgKhjZoi5uWcZsIRlH
WgeBAsBxdVgmdkvUaGAUc3fGDQZ1ArwhUWl/n0if/VmTCu3+gRAX+Lm4ngsmKYdj
An3dev5ECMD1E5tiMytb49Rt2unf7ep08HfYns73ANITXHrn5sPZsZ76uKDyo8xe
vYRXoae5hT2WBqPiASmn4enFeiWRJRgmWH+KVY7Zr7J8X1nC5YhPll8p8EsxiucK
BOOFV56/4KNrLBECThXbIHX/RMq1gF0ZX/wQLWzaOBpOEdg7ZjtFcBYc9jmLuGA=
=iKIZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp17595218f2c7d775b064c78b1...@phx.gbl



Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Por tema Jorge Barreiro
O Luns, 21 de Febreiro de 2011 14:40:40 jmramirez (mas_ke_na) escribiu:
 Buenos días

Buenas

   Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
 pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.
 
   Tambien tuve problemas con el system-config-lvm ( como en el hilo
 Uso diferente LVM en debian y RHEL) el cual me pedía desmontar, pero
 con la consola no hubo problemas.
 
   El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
 ahora es sdb.
 
   He buscado por internet, pero te dicen que corras el fsck para reparar
 el hd. Si lo intento correr no funciona al no encontrar /dev/sda1.
 
   ¿Alguna sugerencia? soy nuevo con el lvm si creéis que me falta algo
 por leer admito links. El error no es importante ( eso creo) puesto que
 puedo arrancar y todo funciona bien.

No explicas cuál es tu problema.

En cualquier caso, no uses fsck.ext2 si lo que tienes es un ext3 o ext4. 
Usando fsck a secas debería detectar el tipo de sistema de ficheros.

Montar un LVM te evita tener que pensar en si tu disco es sda o sdb, ya se 
encarga el sistema de buscar dónde encaja. fsck trabaja contra sistemas de 
ficheros y tus sistemas de ficheros ya no están en /dev/sd*, si no en 
/dev/nombre-grupo/nombre-volumen

Si pones la salida de los comandos lvdisplay y vgdisplay darás más 
información, pero... ¿cuál es el problema?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102211511.58936.yortx.ba...@gmail.com



Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Por tema David Rodriguez
Hola,
 Te recomiendo que te leas la siguiente excelente guia de
LVM[1].  En resumidas cuentas los pasos a seguir serian los
siguientes:

Supongamos que queremos agregar el disco d de 50GB a una maquina
virtual, en caliente, sin necesidad de apagarla

   $ sudo su -
   # for i in $(ls /sys/class/scsi_host); do echo - - - 
/sys/class/scsi_host/${i}/scan; done
   #  fdisk -l
   #  fdisk /dev/sdd
   #  pvcreate /dev/sdd1
   #  vgextend rootvg /dev/sdd1
   #  vgdisplay
   #  lvextend -L +50G /dev/rootvg/rootlv
   #  resize2fs /dev/rootvg/rootlv
   #  df -h


Saludos!

[1] http://www.howtoforge.com/linux_lvm

El día 21 de febrero de 2011 10:40, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenos días

        Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
 pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.

        Tambien tuve problemas con el system-config-lvm ( como en el hilo
 Uso diferente LVM en debian y RHEL) el cual me pedía desmontar, pero
 con la consola no hubo problemas.

        El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
 ahora es sdb.

        He buscado por internet, pero te dicen que corras el fsck para reparar
 el hd. Si lo intento correr no funciona al no encontrar /dev/sda1.

        ¿Alguna sugerencia? soy nuevo con el lvm si creéis que me falta algo
 por leer admito links. El error no es importante ( eso creo) puesto que
 puedo arrancar y todo funciona bien.


  fdisk -l ###

 Disco /dev/sda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 9729 cylinders
 Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Disk identifier: 0x94c094c0

 Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1               1        9730    78149632   83  Linux

 Disco /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 19457 cylinders
 Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Disk identifier: 0xe33de33d

 Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
 /dev/sdb1   *           1          31      248976   83  Linux
 /dev/sdb2              32       19457   156039345   8e  Linux LVM

 Disco /dev/dm-0: 32.2 GB, 32212254720 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 3916 cylinders
 Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Disk identifier: 0x

  Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema

 Disco /dev/dm-1: 150.1 GB, 150068002816 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 18244 cylinders
 Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Disk identifier: 0x

 El disco /dev/dm-1 no contiene una tabla de particiones válida

  FIN fdisk -l ###

  cat /var/log/fsck/checkfs ###

 Log of fsck -C -R -A -a
 Mon Feb 21 12:38:46 2011

 fsck from util-linux-ng 2.17.2
 fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1
 Filesystem mounted or opened exclusively by another program?
 /dev/mapper/jmramirezmachine-home: recovering journal
 /dev/mapper/jmramirezmachine-home: clean, 510892/9166848 files,
 18404220/36637696 blocks (check after next mount)
 fsck died with exit status 8

 Mon Feb 21 12:38:48 2011
 - 
  FIN cat /var/log/fsck/checkfs ###

 # df -h 

 S.ficheros            Size  Used Avail Use% Montado en
 /dev/mapper/jmramirezmachine-root
                       30G  7,1G   22G  26% /
 tmpfs                1013M     0 1013M   0% /lib/init/rw
 udev                 1009M  212K 1008M   1% /dev
 tmpfs                1013M  668K 1013M   1% /dev/shm
 /dev/mapper/jmramirezmachine-home
                      138G   69G   63G  53% /home

 # FIN df -h 

 ## lvmdiskscan ###

  /dev/root [      30,00 GiB]
  /dev/sda1 [      74,53 GiB] LVM physical volume
  /dev/dm-1 [     139,76 GiB]
  /dev/sdb1 [     243,14 MiB]
  /dev/sdb2 [     148,81 GiB] LVM physical volume
  1 disk
  2 partitions
  0 LVM physical volume whole disks
  2 LVM physical volumes

 ## FIN lvmdiskscan ###

 Gracias a todos y perdón si pegue demasiados logs ( la siguiente vez lo
 subo a pastebin )

 Un saludo
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Buenos días
 
 Buenas
 
  Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
 pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.

  El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
 ahora es sdb.
 
 No explicas cuál es tu problema.

Perdón, tienes razón.

Mi problema es que al arrancar, el sistema quiere chequear los discos y
me da error, al no poder chequear /dev/sda1. El cual antes existía
porque estaba fuera del lvm ( eso es lo que entiendo).

 En cualquier caso, no uses fsck.ext2 si lo que tienes es un ext3 o ext4. 
 Usando fsck a secas debería detectar el tipo de sistema de ficheros.

Así lo hice, el que aparece en el log es el que hizo el sistema.

 Montar un LVM te evita tener que pensar en si tu disco es sda o sdb, ya se 
 encarga el sistema de buscar dónde encaja. fsck trabaja contra sistemas de 
 ficheros y tus sistemas de ficheros ya no están en /dev/sd*, si no en 
 /dev/nombre-grupo/nombre-volumen

Gracias por el apunte.

 Si pones la salida de los comandos lvdisplay y vgdisplay darás más 
 información, pero... ¿cuál es el problema?

El problema no esta con el lvm que funciona bien y pude añadir el
espacio extra sin muchas complicaciones. Creo que el error lo causo el
lvm o la mezcla de usar un sata y luego añadir un ata ( no hay otra cosa)

 Saludos.

Gracias y un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYoK1AAoJEOWNzQnqy+fzi6gIANmZDLVq48/7fjULUzn+Vw3U
bInZ1y3hf4gcR8WV2reLZRRv+d25ggRtvN35FtDkNjQZ+aqBNcnr2mkOmigIVoLv
0PQxwqFnuZ4aiaYruMrILPAl0nRWCGE2d0SpfLVsmhryClF9BDy+4e49HAP9/Hj4
3nHa71m3CFxYL5uC/Xr25r2AU1so4+a6TlvnaaAA3eZUYoAizJg2qUN+oMGZS4P9
5l6a0gYSTJdtcmvz7DhLjHI1mMTu9a9wmQlMDDBcnZiZeA0WFKrWgONx0eVTTAyc
++GEnpwtLvgIt6koekgGv1w/4CmyeqBACVy/UxX6M5VeVnZULgC6ooy0I+8utyQ=
=BH1p
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp775ae6997ced0bc5db4c02b1...@phx.gbl



Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Hola,
  Te recomiendo que te leas la siguiente excelente guia de
 LVM[1].  En resumidas cuentas los pasos a seguir serian los
 siguientes:
 
 Supongamos que queremos agregar el disco d de 50GB a una maquina
 virtual, en caliente, sin necesidad de apagarla
 
$ sudo su -
# for i in $(ls /sys/class/scsi_host); do echo - - - 
 /sys/class/scsi_host/${i}/scan; done
#  fdisk -l
#  fdisk /dev/sdd
#  pvcreate /dev/sdd1
#  vgextend rootvg /dev/sdd1
#  vgdisplay
#  lvextend -L +50G /dev/rootvg/rootlv
#  resize2fs /dev/rootvg/rootlv
#  df -h
 
 
 Saludos!
 
 [1] http://www.howtoforge.com/linux_lvm
Gracias, me guardo el link

Pero mi problema no esta con el lvm, aunque siempre es bien venida la
documentacion.

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYoMYAAoJEOWNzQnqy+fz5GQH/iiQVD6IfhXy76KzEh7Ae7nd
U0jfljSo8iFnKAG9iu03ox8G/mSus0Ux71h59GhsH9CiTkQifC7hNa//HuD2H8gX
8vE+rwlRB8r94XjGy+hQClSskcoaIoIZD/69fXQS9VOMj3xppqfMuj+JervLRcoN
t97udZE3KkcPY+eGGJwvGbPztC6SMeronKl35HGXOXDXj58/3kDp2EXUy7G0F4Hw
VrWDm+btRq+oOuIQNXqKMbBF078QGhs3zyltRhV7vPtTIH8QQYaUcX1MZQ+Aa+1g
7jWQrzo0cI58i3FmqVGoGsIfPM0UnWj/iaj/sgB32ZF9bEmMZi4/qOnwjJHG82k=
=WU40
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp17225101f5786bc7685335b1...@phx.gbl



  1   2   3   4   5   6   7   >