Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema C. L. Martinez
2013/9/11 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 11 Sep 2013 10:41:24 +, carlopmart escribió:

 On 10/09/13 21:40, Ricardo C. N. wrote:

 Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el
 despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si
 quieres que la información navegue segura. Chorradas del tipo
 SSL-VPN son tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los
 ataques más antiguos que existen).


 Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
 palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes, para
 tomarlo en cuenta.


 Pues te basta con hacer un par de búsquedas secillas acerca de
 vulnerabilidades SSL-VPN via MITM (Man in the Middle)

 https://en.wikipedia.org/wiki/Man-in-the-middle_attack

 Y la demostración práctica: sslstrip ... Con eso y unos videos de
 youtube utilizando backtrack/kali linux ya tienes el esquema completo.

 Pues fíjate, que ni aún siendo supuestamente vulnerable, ni aún con todo
 el poder/capacidad logística (que no inteligencia) que pueda tener el
 gobierno de cualquier país, ni aún así, y retomando el ejemplo que te
 puse de la censura que sufrieron los ciudadanos en una de las muchas
 primaveras árabes, fueron capaces de impedir a los usuarios usar las
 redes sociales navegando a través de Tor para seguir coordinando sus
 acciones.


Pregunta: ¿pero tú crees que los famosos paises de las primaveras
árabes tienen capacidad tecnológica para poder hacer cosas como ha
hecho/hace la NSA o hace el Gran Firewall chino?  Lo dudo y mucho (no
basta con desenchufar un cable).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5Lr-gEYtM=2Yi7j�copyuuh2itgfvb6goaxwffe7...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 08:41:53 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/9/11 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
 palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes,
 para tomarlo en cuenta.


 Pues te basta con hacer un par de búsquedas secillas acerca de
 vulnerabilidades SSL-VPN via MITM (Man in the Middle)

 https://en.wikipedia.org/wiki/Man-in-the-middle_attack

 Y la demostración práctica: sslstrip ... Con eso y unos videos de
 youtube utilizando backtrack/kali linux ya tienes el esquema completo.

 Pues fíjate, que ni aún siendo supuestamente vulnerable, ni aún con
 todo el poder/capacidad logística (que no inteligencia) que pueda tener
 el gobierno de cualquier país, ni aún así, y retomando el ejemplo que
 te puse de la censura que sufrieron los ciudadanos en una de las muchas
 primaveras árabes, fueron capaces de impedir a los usuarios usar las
 redes sociales navegando a través de Tor para seguir coordinando sus
 acciones.


 Pregunta: ¿pero tú crees que los famosos paises de las primaveras
 árabes tienen capacidad tecnológica para poder hacer cosas como ha
 hecho/hace la NSA o hace el Gran Firewall chino?  Lo dudo y mucho (no
 basta con desenchufar un cable).

Exacto. Ahí es donde quería llegar: aunque se tenga la llave para 
entrar no siempre se tiene acceso siquiera a la puerta.

Y no sólo eso, es que además ¿te imaginas al gobierno de Siria (por poner 
un ejemplo actual) solicitando a la NSA las claves para descifrar y 
acceder a la red Tor y cortar el grifo a sus ciudadanos?

Y también sucede al contrario (casos Assange y/o Snowden), es decir, que 
la capacidad tecnológica es sólo un factor más que hay que tener en 
cuenta.

¿Moraleja? Que existen límites para todo (y para todos).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.12.14.26...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema C. L. Martinez
2013/9/12 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 12 Sep 2013 08:41:53 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/9/11 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
 palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes,
 para tomarlo en cuenta.


 Pues te basta con hacer un par de búsquedas secillas acerca de
 vulnerabilidades SSL-VPN via MITM (Man in the Middle)

 https://en.wikipedia.org/wiki/Man-in-the-middle_attack

 Y la demostración práctica: sslstrip ... Con eso y unos videos de
 youtube utilizando backtrack/kali linux ya tienes el esquema completo.

 Pues fíjate, que ni aún siendo supuestamente vulnerable, ni aún con
 todo el poder/capacidad logística (que no inteligencia) que pueda tener
 el gobierno de cualquier país, ni aún así, y retomando el ejemplo que
 te puse de la censura que sufrieron los ciudadanos en una de las muchas
 primaveras árabes, fueron capaces de impedir a los usuarios usar las
 redes sociales navegando a través de Tor para seguir coordinando sus
 acciones.


 Pregunta: ¿pero tú crees que los famosos paises de las primaveras
 árabes tienen capacidad tecnológica para poder hacer cosas como ha
 hecho/hace la NSA o hace el Gran Firewall chino?  Lo dudo y mucho (no
 basta con desenchufar un cable).

 Exacto. Ahí es donde quería llegar: aunque se tenga la llave para
 entrar no siempre se tiene acceso siquiera a la puerta.

 Y no sólo eso, es que además ¿te imaginas al gobierno de Siria (por poner
 un ejemplo actual) solicitando a la NSA las claves para descifrar y
 acceder a la red Tor y cortar el grifo a sus ciudadanos?

 Y también sucede al contrario (casos Assange y/o Snowden), es decir, que
 la capacidad tecnológica es sólo un factor más que hay que tener en
 cuenta.

 ¿Moraleja? Que existen límites para todo (y para todos).


La NSA, a estas alturas no creo que le sorprenda a nadie, tiene la
llave para entrar en todas las puertas de empresas norteamericanas ...
Igual que los chinos las suyas... Igual que los sirios tienen la llave
para las empresas sirias, etc ...

El factor tecnológico, es lo que les dá el poder de controlar la
información (no digo sobre la información o la manupulación de la
misma). Es decir: la pueden analizar.

¿Limites? Depende. Ahora mismo, no se los veo. Parte de la base en que
el hardware ya no es confiable (ejemplo: el de Intel que habéis puesto
anteriormente). Y si el hardware ya no es confiable, da igual la
potencia que tengas en el software ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5KYijH=eQnvQhDc=i0+=7qpvnkycot7og8fnfeevdr...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema C. L. Martinez
2013/9/12 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 12 Sep 2013 14:38:17 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/9/12 Camaleón noela...@gmail.com:

 (...)

 Pregunta: ¿pero tú crees que los famosos paises de las primaveras
 árabes tienen capacidad tecnológica para poder hacer cosas como ha
 hecho/hace la NSA o hace el Gran Firewall chino?  Lo dudo y mucho (no
 basta con desenchufar un cable).

 Exacto. Ahí es donde quería llegar: aunque se tenga la llave para
 entrar no siempre se tiene acceso siquiera a la puerta.

 Y no sólo eso, es que además ¿te imaginas al gobierno de Siria (por
 poner un ejemplo actual) solicitando a la NSA las claves para
 descifrar y acceder a la red Tor y cortar el grifo a sus ciudadanos?

 Y también sucede al contrario (casos Assange y/o Snowden), es decir,
 que la capacidad tecnológica es sólo un factor más que hay que tener en
 cuenta.

 ¿Moraleja? Que existen límites para todo (y para todos).


 La NSA, a estas alturas no creo que le sorprenda a nadie, tiene la llave
 para entrar en todas las puertas de empresas norteamericanas ... Igual
 que los chinos las suyas... Igual que los sirios tienen la llave para
 las empresas sirias, etc ...

 Sí, pero los sirios NO pueden hacer nada para impedir que sus ciudadanos
 usen Tor, aunque Tor sea vulnerable. Ni el gobierno usaniano puede hacer
 nada (al menos de momento) para extraditar a Snowden... eso es lo que
 estoy intentando que veas.

Yo estoy hablando del mundo tecnológico ... No del mundo político o
del día a día ...


 El factor tecnológico, es lo que les dá el poder de controlar la
 información (no digo sobre la información o la manupulación de la
 misma). Es decir: la pueden analizar.

 La podrán analizar _si_ EE.UU. se lo permite. No depende del gobierno de
 turno, ni de que sea o no técnicamente posible, es lo que te quiero decir.

¿¿¿??? Ahora me dejas fuera de juego. ¿_si_ EEUU se lo permite? ¿A
quien, a los paises como Siria, Egipto, Túnez, etc?? HOmbre si no se
lo permite ni a sus archi-aliados los israelís ...



 ¿Limites? Depende. Ahora mismo, no se los veo. Parte de la base en que
 el hardware ya no es confiable (ejemplo: el de Intel que habéis puesto
 anteriormente). Y si el hardware ya no es confiable, da igual la
 potencia que tengas en el software ...

 No me refiero a eso... lo que te quiero decir es que más allá de los
 límites físicos impuestos por la tecnología (ser capaces de poder
 descifrar lo cifrado) existen otros impedimentos que NO permiten a los
 gobiernos (del país que sea) poder llevarlo a cabo.


Pero es que yo te hablo de tecnología, no hablo del terreno político
ni nada por el estilo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5k_or+nennke_kbnmkvf+aln-g61g3fxkndzap3pog...@mail.gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 15:06:48 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/9/12 Camaleón noela...@gmail.com:

 ¿Moraleja? Que existen límites para todo (y para todos).


 La NSA, a estas alturas no creo que le sorprenda a nadie, tiene la
 llave para entrar en todas las puertas de empresas norteamericanas ...
 Igual que los chinos las suyas... Igual que los sirios tienen la llave
 para las empresas sirias, etc ...

 Sí, pero los sirios NO pueden hacer nada para impedir que sus
 ciudadanos usen Tor, aunque Tor sea vulnerable. Ni el gobierno usaniano
 puede hacer nada (al menos de momento) para extraditar a Snowden... eso
 es lo que estoy intentando que veas.
 
 Yo estoy hablando del mundo tecnológico ... No del mundo político o del
 día a día ...

(...)

Bien, pero desgraciadamente a día de hoy tecnología de cifrado y 
política van de la mano ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.12.15.18...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-12 Por tema Camaleón
El Thu, 12 Sep 2013 14:38:17 +, C. L. Martinez escribió:

 2013/9/12 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 Pregunta: ¿pero tú crees que los famosos paises de las primaveras
 árabes tienen capacidad tecnológica para poder hacer cosas como ha
 hecho/hace la NSA o hace el Gran Firewall chino?  Lo dudo y mucho (no
 basta con desenchufar un cable).

 Exacto. Ahí es donde quería llegar: aunque se tenga la llave para
 entrar no siempre se tiene acceso siquiera a la puerta.

 Y no sólo eso, es que además ¿te imaginas al gobierno de Siria (por
 poner un ejemplo actual) solicitando a la NSA las claves para
 descifrar y acceder a la red Tor y cortar el grifo a sus ciudadanos?

 Y también sucede al contrario (casos Assange y/o Snowden), es decir,
 que la capacidad tecnológica es sólo un factor más que hay que tener en
 cuenta.

 ¿Moraleja? Que existen límites para todo (y para todos).


 La NSA, a estas alturas no creo que le sorprenda a nadie, tiene la llave
 para entrar en todas las puertas de empresas norteamericanas ... Igual
 que los chinos las suyas... Igual que los sirios tienen la llave para
 las empresas sirias, etc ...

Sí, pero los sirios NO pueden hacer nada para impedir que sus ciudadanos 
usen Tor, aunque Tor sea vulnerable. Ni el gobierno usaniano puede hacer 
nada (al menos de momento) para extraditar a Snowden... eso es lo que 
estoy intentando que veas.

 El factor tecnológico, es lo que les dá el poder de controlar la
 información (no digo sobre la información o la manupulación de la
 misma). Es decir: la pueden analizar.

La podrán analizar _si_ EE.UU. se lo permite. No depende del gobierno de 
turno, ni de que sea o no técnicamente posible, es lo que te quiero decir.

 ¿Limites? Depende. Ahora mismo, no se los veo. Parte de la base en que
 el hardware ya no es confiable (ejemplo: el de Intel que habéis puesto
 anteriormente). Y si el hardware ya no es confiable, da igual la
 potencia que tengas en el software ...

No me refiero a eso... lo que te quiero decir es que más allá de los 
límites físicos impuestos por la tecnología (ser capaces de poder 
descifrar lo cifrado) existen otros impedimentos que NO permiten a los 
gobiernos (del país que sea) poder llevarlo a cabo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.12.14.54...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-11 Por tema carlopmart

On 10/09/13 21:40, Ricardo C. N. wrote:


Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el
despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si quieres
que la información navegue segura. Chorradas del tipo SSL-VPN son
tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los ataques más antiguos
que existen).



Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes, para
tomarlo en cuenta.

Gracias.

Ricardo C. N.




Pues te basta con hacer un par de búsquedas secillas acerca de 
vulnerabilidades SSL-VPN via MITM (Man in the Middle)


https://en.wikipedia.org/wiki/Man-in-the-middle_attack

Y la demostración práctica: sslstrip ... Con eso y unos videos de 
youtube utilizando backtrack/kali linux ya tienes el esquema completo.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/523048d4.8090...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-11 Por tema Camaleón
El Tue, 10 Sep 2013 21:34:35 +0200, JulHer escribió:

 El 10/09/13 20:26, Francesc Gordillo i Cortínez escribió:
 ¿Han leído esto?
 
 http://www.change.org/en-GB/petitions/linus-torvalds-remove-rdrand-
from-dev-random-4/responses/9066
 
 
 Probablemente Linus tenga razón, pero el problema real es que haya
 código cerrado dentro del núcleo. Y lo entiendo mucho menos después de
 que el propio Linus diga que es simplemente una fuente más de
 entropía...

Exactamente.

La pregunta es si realmente el código cerrado de Intel aporta algún 
beneficio *real* que no se pueda obtener mediante otra fuente que sea 
completamente abierta.

Y en el caso de que la respuesta sea no, no existe la siguiente 
pregunta sería si merece la pena incluirlo con lo que eso conlleva.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.11.13.23...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-11 Por tema Camaleón
El Wed, 11 Sep 2013 10:41:24 +, carlopmart escribió:

 On 10/09/13 21:40, Ricardo C. N. wrote:

 Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el
 despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si
 quieres que la información navegue segura. Chorradas del tipo
 SSL-VPN son tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los
 ataques más antiguos que existen).


 Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
 palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes, para
 tomarlo en cuenta.


 Pues te basta con hacer un par de búsquedas secillas acerca de
 vulnerabilidades SSL-VPN via MITM (Man in the Middle)
 
 https://en.wikipedia.org/wiki/Man-in-the-middle_attack
 
 Y la demostración práctica: sslstrip ... Con eso y unos videos de
 youtube utilizando backtrack/kali linux ya tienes el esquema completo.

Pues fíjate, que ni aún siendo supuestamente vulnerable, ni aún con todo 
el poder/capacidad logística (que no inteligencia) que pueda tener el 
gobierno de cualquier país, ni aún así, y retomando el ejemplo que te 
puse de la censura que sufrieron los ciudadanos en una de las muchas 
primaveras árabes, fueron capaces de impedir a los usuarios usar las 
redes sociales navegando a través de Tor para seguir coordinando sus 
acciones.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.11.13.42...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-11 Por tema BasaBuru
On Lunes, 9 de septiembre de 2013 15:34:22 Camaleón escribió:

 
 La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.

De solución, pues como que no. Tor es un desarrollo de la Marina de los 
Estados Unidos.


Y que nadie se olvide de la capacidad de proceso. Se habla de que la NSA tiene 
mas de 10.000.000 de servidores

Y tenéis en cuenta que google tiene 1.200.000 pues la cosa asusta un huevo.

ah y echelon esta operativo por supuesto.


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201309112052.27151.basab...@basatu.org



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema JulHer
On Mon, Sep 09, 2013 at 01:34:22PM +, Camaleón wrote:
 
 Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:
 
 ¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
 http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/
 
 En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es 
 más que un estado mental y que no existe al 100%.
 

Bueno, siempre se puede intentar tener un equipo con OpenBSD y no conectarlo
nunca, nunca, a ninguna red. 

Ahora en serio, no se que tipo de debilidades pudo introducir la NSA en el
generador de números aleatorios, pero hasta donde yo sé, hay métodos que
pueden medir la calidad de esos generadores y detectar sesgos, con lo que
seguro que alguien ya estará mirándolo con lupa.

De todos modos, si el único problema es el generador de números aleatorios
de Intel que se puso en el núcleo... con cambiarlo ya estaría solucionado.

Como dice Bruce Scheneier, hay que confiar en las matemáticas.
 
Un saludo

julHer



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130910061533.GA3380@hradcany.praha



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 Sep 2013 08:16:46 +0200, JulHer escribió:

 On Mon, Sep 09, 2013 at 01:34:22PM +, Camaleón wrote:
 
 Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:
 
 ¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
 http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/
 
 En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no
 es más que un estado mental y que no existe al 100%.
 
 
 Bueno, siempre se puede intentar tener un equipo con OpenBSD y no
 conectarlo nunca, nunca, a ninguna red.

OpenBSD también estuvo en el ojo del huracán ¿no os acordáis?

An FBI backdoor in OpenBSD?
http://blogs.csoonline.com/1296/an_fbi_backdoor_in_openbsd

Al final, como siempre, todo quedó en agua de borrajas.

 Ahora en serio, no se que tipo de debilidades pudo introducir la NSA en
 el generador de números aleatorios, pero hasta donde yo sé, hay métodos
 que pueden medir la calidad de esos generadores y detectar sesgos, con
 lo que seguro que alguien ya estará mirándolo con lupa.

La debilidad en este caso entiendo que sería la predecibilidad o 
aleatoriedad controlada (por la NSA o cualquier otra agencia que quisiera 
hacer uso de ello, claro).

 De todos modos, si el único problema es el generador de números
 aleatorios de Intel que se puso en el núcleo... con cambiarlo ya estaría
 solucionado.
 
 Como dice Bruce Scheneier, hay que confiar en las matemáticas.

A mí me preocuparía -y uso el condicional porque no tengo datos exactos 
de lo que ha pasado realmente- más que el hecho en sí de tener código 
binario inescrutable en el kernel, la decisión de incluirlo. 

Sinceramente, no se me ocurre ningún motivo razonablemente lógico para 
adoptar una decisión así después todo lo que ha despotricado Linus con 
nvidia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.10.13.25...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema JulHer
El 10/09/13 15:25, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 Sep 2013 08:16:46 +0200, JulHer escribió:
 
 On Mon, Sep 09, 2013 at 01:34:22PM +, Camaleón wrote:

 Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:

 ¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
 http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/

 En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no
 es más que un estado mental y que no existe al 100%.


 Bueno, siempre se puede intentar tener un equipo con OpenBSD y no
 conectarlo nunca, nunca, a ninguna red.
 
 OpenBSD también estuvo en el ojo del huracán ¿no os acordáis?
 
 An FBI backdoor in OpenBSD?
 http://blogs.csoonline.com/1296/an_fbi_backdoor_in_openbsd
 
 Al final, como siempre, todo quedó en agua de borrajas.


Está claro que nadie está libre de que le metan algo, pero una de las
características de OpenBSD es que el código del sistema (del núcleo,
ojo, no de las aplicaciones) está auditado. Y muy bien auditado, a tenor
de los escasos (dos agujeros remotos en años) problemas de seguridad de
su núcleo, comparados con cualquier otro sistema, Linux incluído.

Por supuesto eso lo hace un objetivo de primera clase para NSA y demás
familia...

 
 Ahora en serio, no se que tipo de debilidades pudo introducir la NSA en
 el generador de números aleatorios, pero hasta donde yo sé, hay métodos
 que pueden medir la calidad de esos generadores y detectar sesgos, con
 lo que seguro que alguien ya estará mirándolo con lupa.
 
 La debilidad en este caso entiendo que sería la predecibilidad o 
 aleatoriedad controlada (por la NSA o cualquier otra agencia que quisiera 
 hacer uso de ello, claro).

Si, está claro que eso mata cualquier criptografía hecha con ese generador.

 
 De todos modos, si el único problema es el generador de números
 aleatorios de Intel que se puso en el núcleo... con cambiarlo ya estaría
 solucionado.

 Como dice Bruce Scheneier, hay que confiar en las matemáticas.
 
 A mí me preocuparía -y uso el condicional porque no tengo datos exactos 
 de lo que ha pasado realmente- más que el hecho en sí de tener código 
 binario inescrutable en el kernel, la decisión de incluirlo. 
 
 Sinceramente, no se me ocurre ningún motivo razonablemente lógico para 
 adoptar una decisión así después todo lo que ha despotricado Linus con 
 nvidia.

A mi tampoco, y es una decisión bastante rara.

Un saludo

JulHer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/522f5f5a.8070...@escomposlinux.org



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema Francesc Gordillo i Cortínez
El 10/09/13 20:05, JulHer escribió:
 El 10/09/13 15:25, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 Sep 2013 08:16:46 +0200, JulHer escribió:

 (...)

 OpenBSD también estuvo en el ojo del huracán ¿no os acordáis?

 An FBI backdoor in OpenBSD?
 http://blogs.csoonline.com/1296/an_fbi_backdoor_in_openbsd

 Al final, como siempre, todo quedó en agua de borrajas.
 
 
 Está claro que nadie está libre de que le metan algo, pero una de las
 características de OpenBSD es que el código del sistema (del núcleo,
 ojo, no de las aplicaciones) está auditado. Y muy bien auditado, a tenor
 de los escasos (dos agujeros remotos en años) problemas de seguridad de
 su núcleo, comparados con cualquier otro sistema, Linux incluído.
 
 Por supuesto eso lo hace un objetivo de primera clase para NSA y demás
 familia...
 
 (...)

 La debilidad en este caso entiendo que sería la predecibilidad o 
 aleatoriedad controlada (por la NSA o cualquier otra agencia que quisiera 
 hacer uso de ello, claro).
 
 Si, está claro que eso mata cualquier criptografía hecha con ese generador.

¿Han leído esto?

http://www.change.org/en-GB/petitions/linus-torvalds-remove-rdrand-from-dev-random-4/responses/9066

Saludos.

 (...)

 A mí me preocuparía -y uso el condicional porque no tengo datos exactos 
 de lo que ha pasado realmente- más que el hecho en sí de tener código 
 binario inescrutable en el kernel, la decisión de incluirlo. 

 Sinceramente, no se me ocurre ningún motivo razonablemente lógico para 
 adoptar una decisión así después todo lo que ha despotricado Linus con 
 nvidia.
 
 A mi tampoco, y es una decisión bastante rara.
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/522f6448.8040...@frangor.info



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema JulHer
El 10/09/13 20:26, Francesc Gordillo i Cortínez escribió:
 ¿Han leído esto?
 
 http://www.change.org/en-GB/petitions/linus-torvalds-remove-rdrand-from-dev-random-4/responses/9066
 

Probablemente Linus tenga razón, pero el problema real es que haya
código cerrado dentro del núcleo. Y lo entiendo mucho menos después de
que el propio Linus diga que es simplemente una fuente más de entropía...

Un saludo

JulHer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/522f744b.5040...@escomposlinux.org



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-10 Por tema Ricardo C. N.

 Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el
 despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si quieres
 que la información navegue segura. Chorradas del tipo SSL-VPN son
 tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los ataques más antiguos
 que existen).


Me gustaría que dieras alguna prueba (No cita, sino una prueba
palpable, un ejercicio o algo por el estilo) de lo que sostienes, para
tomarlo en cuenta.

Gracias.

Ricardo C. N.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOBz3shDfr69qPgh57vhzyFM3rdBBU3=pvojfhcnvjugr...@mail.gmail.com



[OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema Camaleón
El Sun, 08 Sep 2013 19:02:32 +, carlopmart escribió:

 On 08/09/13 18:32, lati...@vcn.bc.ca wrote:
 Hola lista.
 Que opinan acerca de esto?

 https://www.schneier.com/blog/archives/2013/09/the_nsa_is_brea.html



 Que sí y que no. A ver lo importante son estos dos ensayos del sr.
 Schneider:
 
 http://www.theguardian.com/world/2013/sep/05/nsa-how-to-remain-secure-
surveillance
 http://www.theguardian.com/commentisfree/2013/sep/05/government-
betrayed-internet-nsa-spying
 
 Pero la pregunta es: ¿tanto necio hay por el mundo que se cree que la
 gran red Internet no ha sido intentada ser manipulada (o llamale
 espiada, o llámale X) desde sus inicios por la mayoria de los
 gobiernos?.

(...)

Todo/s tiene/n un límite, hasta los gobiernos.

Recuerdo vagamente las noticias de los acontecimientos de una de las 
muchas primaveras árabes de hace unos años donde el gobierno de un país 
de esos amantes de las libertades había cortado por completo el acceso a 
las redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) para impedir 
concentraciones esporádicas de los ciudadanos. Eso lo hicieron con la 
confabulación de los ISP de su país que, quisieran o no, tenían pasar por 
el aro.

La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.
 
 En mi opinión, puedes tener tu información importante segura si así lo
 deseas (la tecnología y los medios los tienes), pero se ha de ser
 necio para colgar en la nube toda tu información, seas usuario o
 empresa.

Bueno, es normal pensar así (eh, que yo no he hecho nada malo, ¿por qué 
me van a espiar, qué van a querer...?) hasta que te pasa algo. Y te das 
cuenta de que estás a merced de quienes tienen las llaves maestras, es 
decir, los gobiernos.

¿Qué empresa tecnológica está al margen de su gobierno? ¿Quién puede 
pasar por encima de sus leyes? Ninguna. La dependencia es real -y total- 
y no necesariamente en temas tecnológicos (que ahora preocupa más porque 
se ha generalizado su uso) es que eso ha sido así desde siempre.

No sé dónde escuché una frase que dice: Antes de que existiera la 
inteligencia ya existía el poder :-)

Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:

¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/

En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es 
más que un estado mental y que no existe al 100%.

Saludos cifrados,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.09.13.34...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema Santiago López Denazis
On 09/09/2013 10:34 AM, Camaleón wrote:
 El Sun, 08 Sep 2013 19:02:32 +, carlopmart escribió:
 
 On 08/09/13 18:32, lati...@vcn.bc.ca wrote:
 Hola lista.
 Que opinan acerca de esto?

 https://www.schneier.com/blog/archives/2013/09/the_nsa_is_brea.html



 Que sí y que no. A ver lo importante son estos dos ensayos del sr.
 Schneider:

 http://www.theguardian.com/world/2013/sep/05/nsa-how-to-remain-secure-
 surveillance
 http://www.theguardian.com/commentisfree/2013/sep/05/government-
 betrayed-internet-nsa-spying

 Pero la pregunta es: ¿tanto necio hay por el mundo que se cree que la
 gran red Internet no ha sido intentada ser manipulada (o llamale
 espiada, o llámale X) desde sus inicios por la mayoria de los
 gobiernos?.
 
 (...)
 
 Todo/s tiene/n un límite, hasta los gobiernos.
 
 Recuerdo vagamente las noticias de los acontecimientos de una de las 
 muchas primaveras árabes de hace unos años donde el gobierno de un país 
 de esos amantes de las libertades había cortado por completo el acceso a 
 las redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) para impedir 
 concentraciones esporádicas de los ciudadanos. Eso lo hicieron con la 
 confabulación de los ISP de su país que, quisieran o no, tenían pasar por 
 el aro.
 
 La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.
  
 En mi opinión, puedes tener tu información importante segura si así lo
 deseas (la tecnología y los medios los tienes), pero se ha de ser
 necio para colgar en la nube toda tu información, seas usuario o
 empresa.
 
 Bueno, es normal pensar así (eh, que yo no he hecho nada malo, ¿por qué 
 me van a espiar, qué van a querer...?) hasta que te pasa algo. Y te das 
 cuenta de que estás a merced de quienes tienen las llaves maestras, es 
 decir, los gobiernos.
 
 ¿Qué empresa tecnológica está al margen de su gobierno? ¿Quién puede 
 pasar por encima de sus leyes? Ninguna. La dependencia es real -y total- 
 y no necesariamente en temas tecnológicos (que ahora preocupa más porque 
 se ha generalizado su uso) es que eso ha sido así desde siempre.
 
 No sé dónde escuché una frase que dice: Antes de que existiera la 
 inteligencia ya existía el poder :-)
 
 Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:
 
 ¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
 http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/
 
 En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es 
 más que un estado mental y que no existe al 100%.
 
 Saludos cifrados,
 

  También va a interesarles este artículo
http://www.elladodelmal.com/2013/09/0wn3d-o-como-la-nsa-mato-el-espiritu-de.html

-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema Ali Moreno
Saludos a tod@s...

Con respecto al backdoor de la NSA a través de Intel y cualquier otra
relacionada con el Software Libre, acá les dejo una entretenida, un poco
jocosa pero definitivamente muy informativo post de un amigo de mi país.

Que la disfruten!

http://phenobarbital.wordpress.com/2013/09/07/la-cadena-de-custodia-nsa-y-software-libre/


2013/9/9 Santiago López Denazis sldena...@gmail.com

 On 09/09/2013 10:34 AM, Camaleón wrote:
  El Sun, 08 Sep 2013 19:02:32 +, carlopmart escribió:
 
  On 08/09/13 18:32, lati...@vcn.bc.ca wrote:
  Hola lista.
  Que opinan acerca de esto?
 
  https://www.schneier.com/blog/archives/2013/09/the_nsa_is_brea.html
 
 
 
  Que sí y que no. A ver lo importante son estos dos ensayos del sr.
  Schneider:
 
  http://www.theguardian.com/world/2013/sep/05/nsa-how-to-remain-secure-
  surveillance
  http://www.theguardian.com/commentisfree/2013/sep/05/government-
  betrayed-internet-nsa-spying
 
  Pero la pregunta es: ¿tanto necio hay por el mundo que se cree que la
  gran red Internet no ha sido intentada ser manipulada (o llamale
  espiada, o llámale X) desde sus inicios por la mayoria de los
  gobiernos?.
 
  (...)
 
  Todo/s tiene/n un límite, hasta los gobiernos.
 
  Recuerdo vagamente las noticias de los acontecimientos de una de las
  muchas primaveras árabes de hace unos años donde el gobierno de un país
  de esos amantes de las libertades había cortado por completo el acceso a
  las redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) para impedir
  concentraciones esporádicas de los ciudadanos. Eso lo hicieron con la
  confabulación de los ISP de su país que, quisieran o no, tenían pasar por
  el aro.
 
  La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.
 
  En mi opinión, puedes tener tu información importante segura si así lo
  deseas (la tecnología y los medios los tienes), pero se ha de ser
  necio para colgar en la nube toda tu información, seas usuario o
  empresa.
 
  Bueno, es normal pensar así (eh, que yo no he hecho nada malo, ¿por qué
  me van a espiar, qué van a querer...?) hasta que te pasa algo. Y te das
  cuenta de que estás a merced de quienes tienen las llaves maestras, es
  decir, los gobiernos.
 
  ¿Qué empresa tecnológica está al margen de su gobierno? ¿Quién puede
  pasar por encima de sus leyes? Ninguna. La dependencia es real -y total-
  y no necesariamente en temas tecnológicos (que ahora preocupa más porque
  se ha generalizado su uso) es que eso ha sido así desde siempre.
 
  No sé dónde escuché una frase que dice: Antes de que existiera la
  inteligencia ya existía el poder :-)
 
  Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:
 
  ¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
  http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/
 
  En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es
  más que un estado mental y que no existe al 100%.
 
  Saludos cifrados,
 

   También va a interesarles este artículo

 http://www.elladodelmal.com/2013/09/0wn3d-o-como-la-nsa-mato-el-espiritu-de.html

 --
 Santiago López Denazis
 GNU/Linux SysAdmin
 sldena...@gmail.com
 Open your source, open your mind.
 
 Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 --




-- 
Ali Moreno
Blog: http://r3c4ll.blogspot.com
Twitter: @r3c4ll

A la persona no se le conoce por lo que sabe,
sino por lo que hace con lo que sabe Martin Luther King


Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema carlopmart

On 09/09/13 13:34, Camaleón wrote:

El Sun, 08 Sep 2013 19:02:32 +, carlopmart escribió:


On 08/09/13 18:32, lati...@vcn.bc.ca wrote:

Hola lista.
Que opinan acerca de esto?

https://www.schneier.com/blog/archives/2013/09/the_nsa_is_brea.html




Que sí y que no. A ver lo importante son estos dos ensayos del sr.
Schneider:

http://www.theguardian.com/world/2013/sep/05/nsa-how-to-remain-secure-

surveillance

http://www.theguardian.com/commentisfree/2013/sep/05/government-

betrayed-internet-nsa-spying


Pero la pregunta es: ¿tanto necio hay por el mundo que se cree que la
gran red Internet no ha sido intentada ser manipulada (o llamale
espiada, o llámale X) desde sus inicios por la mayoria de los
gobiernos?.


(...)

Todo/s tiene/n un límite, hasta los gobiernos.

Recuerdo vagamente las noticias de los acontecimientos de una de las
muchas primaveras árabes de hace unos años donde el gobierno de un país
de esos amantes de las libertades había cortado por completo el acceso a
las redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) para impedir
concentraciones esporádicas de los ciudadanos. Eso lo hicieron con la
confabulación de los ISP de su país que, quisieran o no, tenían pasar por
el aro.

La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.


Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el 
despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si 
quieres que la información navegue segura. Chorradas del tipo SSL-VPN 
son tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los ataques más 
antiguos que existen).






En mi opinión, puedes tener tu información importante segura si así lo
deseas (la tecnología y los medios los tienes), pero se ha de ser
necio para colgar en la nube toda tu información, seas usuario o
empresa.


Bueno, es normal pensar así (eh, que yo no he hecho nada malo, ¿por qué
me van a espiar, qué van a querer...?) hasta que te pasa algo. Y te das
cuenta de que estás a merced de quienes tienen las llaves maestras, es
decir, los gobiernos.

¿Qué empresa tecnológica está al margen de su gobierno? ¿Quién puede
pasar por encima de sus leyes? Ninguna. La dependencia es real -y total-
y no necesariamente en temas tecnológicos (que ahora preocupa más porque
se ha generalizado su uso) es que eso ha sido así desde siempre.


No hay porqué saltarse ninguna ley. Me referia a que tienes tecnología y 
medios para salvaguardar tu información sin que la NSA, ni Google, ni 
Microsoft, ni nadie pueda fisgar ...





No sé dónde escuché una frase que dice: Antes de que existiera la
inteligencia ya existía el poder :-)

Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:

¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/

En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es
más que un estado mental y que no existe al 100%.



Es que la seguridad no existe al 100% ... nadie va a decirte, pero de 
que es un estado mental tampoco estoy de acuerdo.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/522dd9e6.6080...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema carlopmart

On 09/09/13 14:23, carlopmart wrote:

On 09/09/13 13:34, Camaleón wrote:

El Sun, 08 Sep 2013 19:02:32 +, carlopmart escribió:


On 08/09/13 18:32, lati...@vcn.bc.ca wrote:

Hola lista.
Que opinan acerca de esto?

https://www.schneier.com/blog/archives/2013/09/the_nsa_is_brea.html




Que sí y que no. A ver lo importante son estos dos ensayos del sr.
Schneider:

http://www.theguardian.com/world/2013/sep/05/nsa-how-to-remain-secure-

surveillance

http://www.theguardian.com/commentisfree/2013/sep/05/government-

betrayed-internet-nsa-spying


Pero la pregunta es: ¿tanto necio hay por el mundo que se cree que la
gran red Internet no ha sido intentada ser manipulada (o llamale
espiada, o llámale X) desde sus inicios por la mayoria de los
gobiernos?.


(...)

Todo/s tiene/n un límite, hasta los gobiernos.

Recuerdo vagamente las noticias de los acontecimientos de una de las
muchas primaveras árabes de hace unos años donde el gobierno de un país
de esos amantes de las libertades había cortado por completo el acceso a
las redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) para impedir
concentraciones esporádicas de los ciudadanos. Eso lo hicieron con la
confabulación de los ISP de su país que, quisieran o no, tenían pasar por
el aro.

La solución fue usar Tor y servicios similares para evitar la censura.


Mal asunto: Tor es 100% vulnerable ... Lo único que te salva es el
despliegue de IPSec VPN entre dos o más puntos controlados por ti si
quieres que la información navegue segura. Chorradas del tipo SSL-VPN
son tonterías (de hecho SSL-VPN es vulnerable a uno de los ataques más
antiguos que existen).





En mi opinión, puedes tener tu información importante segura si así lo
deseas (la tecnología y los medios los tienes), pero se ha de ser
necio para colgar en la nube toda tu información, seas usuario o
empresa.


Bueno, es normal pensar así (eh, que yo no he hecho nada malo, ¿por qué
me van a espiar, qué van a querer...?) hasta que te pasa algo. Y te das
cuenta de que estás a merced de quienes tienen las llaves maestras, es
decir, los gobiernos.

¿Qué empresa tecnológica está al margen de su gobierno? ¿Quién puede
pasar por encima de sus leyes? Ninguna. La dependencia es real -y total-
y no necesariamente en temas tecnológicos (que ahora preocupa más porque
se ha generalizado su uso) es que eso ha sido así desde siempre.


No hay porqué saltarse ninguna ley. Me referia a que tienes tecnología y
medios para salvaguardar tu información sin que la NSA, ni Google, ni
Microsoft, ni nadie pueda fisgar ...




No sé dónde escuché una frase que dice: Antes de que existiera la
inteligencia ya existía el poder :-)

Y bueno, al hilo de todo esto, no sé si habréis leído esta noticia:

¿Una ‘puerta trasera’ de la NSA en Linux? Podría ser
http://www.muylinux.com/2013/09/09/puerta-trasera-nsa-linux/

En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no es
más que un estado mental y que no existe al 100%.



Es que la seguridad no existe al 100% ... nadie va a decirte, pero de
que es un estado mental tampoco estoy de acuerdo.

Saludos.




Por cierto, siempre podemos utilizar servidores chinos con hardware 100% 
chino :))




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/522de0b6.8020...@gmail.com



Re: [OT] Re: Adios a la Seguridad?

2013-09-09 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Sep 2013 14:52:38 +, carlopmart escribió:

 On 09/09/13 14:23, carlopmart wrote:
 On 09/09/13 13:34, Camaleón wrote:

(...)

 En fin, que sigue siendo válida la aseveración de que la seguridad no
 es más que un estado mental y que no existe al 100%.


 Es que la seguridad no existe al 100% ... nadie va a decirte, pero de
 que es un estado mental tampoco estoy de acuerdo.

 
 Por cierto, siempre podemos utilizar servidores chinos con hardware 100%
 chino :))

A eso le llamo yo ir de mal en peor X-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.09.14.55...@gmail.com