Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-04 Por tema Adrià
2008/3/4 ciracusa [EMAIL PROTECTED]:

 Adri wrote:
   El Dilluns 03 Març 2008 23:39, ciracusa va escriure:
  
   Hola Lista.
  
   Recurro a Uds. para pedirles un consejo:
  
   Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.
  
   El mismo tendría:
  
   - 2 GB de RAM
   - 1 Disco SATA de 160GB
   - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
   - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.
  
   La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
   Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?
  
   Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo 
 experiencia.
  
   Muchas Gracias.
  
   Saludos.-
  
  
   Yo tampoco tengo experiencia, como seguramente se podrá comprobar en lo que
   diga, pero ponerle un disco duro de tanta capacidad lo encuentro 
 innecesario
   (no creo que necesites tanto espacio para logs).
  
   Por otro lado, en cuanto a la distribución, no puedo recomendarte si 32 o 
 64
   bits, pero de todas formas, en un servidor yo le pondría Etch, por la
   estabilidad.
  
   Y finalmente, no sería mejor que 4 redes dependiesen de varias máquinas 
 (menos
   potentes, si quieres) y no de sólo una? Lo planteo por si se da el caso de
   que la máquina cae, entonces dejarías aisladas varias subredes.
  
   Igualmente, seguro que miembros de la lista te aportarán información 
 valiosa.
  
   Saludos.
  

  Adri, gracias por tu respuesta, la cual es muy valiosa para mi!

  Lo que dices de tener varios firewall no es incorrecto, pero tengo un
  grave problema de lugar y demás esta decirte que no puedo poner 4
  servidores rackeables.

  Alguna otra sugerencia?

Todos acabamos con el mismo problema de espacio :(

Hay empresas, como Fortinet, que comercializan pequeños servidores
(tendrán el tamaño de un switch de 4 puertos) destinados a hacer
funciones de firewall. Eso sí, olvídate entonces de ponerle lo que
quieras porque son totalmente cerrados y funcionan con _sus_ cosas.


  MUchas Gracias.

  Salu2.


Saludos.

PD: Respondo a la lista.

-- 
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-04 Por tema Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 04 Marzo 2008 11:57, vostede escribiu:
 Jorge, gracias por tu respuesta.

 Te respondo entre tus líneas para facilitar la lectura.

 Jorge Barreiro Gonzalez wrote:
  O Luns 03 Marzo 2008 23:39, ciracusa escribiu:
  Hola Lista.
 
  Recurro a Uds. para pedirles un consejo:
 
  Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.
 
  El mismo tendría:
 
  - 2 GB de RAM
  - 1 Disco SATA de 160GB
  - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
  - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.
 
  La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
  Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?
 
  Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo
  experiencia.
 
  Muchas Gracias.
 
  Saludos.-
 
  Cualqueira de ellos va sobrado para hacer de router/firewall. Para que te
  hagas una idea, yo tuve durante bastante tiempo un 486 con 16Mb de ram
  haciendo ese trabajo en un red pequeña de 10 ordenadores sin problemas.

 Yo tengo una red con 135 usuarios y la idea es que crezca.

  Ahora bien, si pretendes añadir otros servicios, y dependiendo del temaño
  y volumen de tráfico de tu red, esto cambiará. Un servidor de nombres y
  un servidor dhcp consumen pocos recursos, un apache q sirva páginas
  estáticas es viable con un poquito más de ram. Mi 486 pudo con todo eso.

 La idea es meterle un squid virtualizado con XEN o directo. No se.


Si te vas a meter en virtualización y estás pensando en poder meter una 
variedad de servicios, casi recomendaría el Athlon64, que creo que tiene 
ciertas ventajas a la hora de virtualizar (no muy explotadas por ahora, pero 
se espera que eso mejore). De todas formas no tengo mucha experiencia ni en 
redes grandes ni en servidores virtualizados, así que dejo que sigas este 
consejo por tu cuenta y riesgo ;)

  Si tu red es grande o pretendes meter otros servicios más costosos, como
  un squid, un apache con php, un servidor de archivos, etc... un pentium 3
  podría hacer el trabajo sin problemas, por lo que creo que cualquiera de
  ellos valdría perfectamente para hacer de firewall.
 
  Saludos.

 Ok. Muchas Gracias.

 Salu2.

Suerte.



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-04 Por tema Angel Claudio Alvarez

El lun, 03-03-2008 a las 20:39 -0200, ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Recurro a Uds. para pedirles un consejo:
 
 Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.
 
 El mismo tendría:
 
 - 2 GB de RAM
 - 1 Disco SATA de 160GB
 - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
 - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.
 
 La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a 
 Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?
 
 Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.
 
Me parece un despilfarro de recursos para lo que queres hacer
En primer lugar si va a ser un Firewall de borde yo no le pondria Debian
Proba con OpenBSD en una maquina menos potente pero con buenas placas de
red 


 Muchas Gracias.
 
de nada

 Saludos.-
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-04 Por tema Marcos Olivos Trujillo

ciracusa escribió:

Hola Lista.

Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.
lo primero es... de que tamaño es cada segmento y que trafico es el que 
atravesara tu ruteador o firewall...,
porque ni si quiera has dicho si quieres solamente rutear y/o 
implementar politicas de seguridad.




El mismo tendría:

- 2 GB de RAM
- 1 Disco SATA de 160GB
- 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD

ethernet?? 10? 100? 1000? Mbps ??

quiza infiniband u otra?? (en una de esas...)


- y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme 
a Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?


Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo 
experiencia.


se nota lo de la experiencia, pero no esta mal consultar aqui... en todo 
caso te recomiendo si no quieres tener problemas a posteriori, que te 
documentes con los clasicos como:

- http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/Redes-En-Linux-Como/
o
- http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/GARL2/garl2/
y entiendas temas de redes...


Muchas Gracias
Saludos.-


ps: en todo caso en la mayoria de los casos, un ruteador guarda sus 
colas de reenvio en ram, por ende, +ram que todo (pero siempre 
dependiendo de tu trafico)



saludos

mrot


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

El mismo tendría:

- 2 GB de RAM
- 1 Disco SATA de 160GB
- 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
- y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a 
Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?


Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

Muchas Gracias.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Adri�
El Dilluns 03 Març 2008 23:39, ciracusa va escriure:
 Hola Lista.

 Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

 Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

 El mismo tendría:

 - 2 GB de RAM
 - 1 Disco SATA de 160GB
 - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
 - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

 La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
 Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

 Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

 Muchas Gracias.

 Saludos.-

Yo tampoco tengo experiencia, como seguramente se podrá comprobar en lo que 
diga, pero ponerle un disco duro de tanta capacidad lo encuentro innecesario 
(no creo que necesites tanto espacio para logs).

Por otro lado, en cuanto a la distribución, no puedo recomendarte si 32 o 64 
bits, pero de todas formas, en un servidor yo le pondría Etch, por la 
estabilidad.

Y finalmente, no sería mejor que 4 redes dependiesen de varias máquinas (menos 
potentes, si quieres) y no de sólo una? Lo planteo por si se da el caso de 
que la máquina cae, entonces dejarías aisladas varias subredes.

Igualmente, seguro que miembros de la lista te aportarán información valiosa.

Saludos.
-- 
Adrià  García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]

BOFH excuse #47:

Complete Transient Lockout



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema ramirex
para un firewall no se necesita tanta potencia, al menos que le
quieras poner algunos servicios mas..

On Mon, Mar 3, 2008 at 6:39 PM, ciracusa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista.

  Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

  Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

  El mismo tendría:

  - 2 GB de RAM
  - 1 Disco SATA de 160GB
  - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
  - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

  La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
  Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

  Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

  Muchas Gracias.

  Saludos.-


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/


GPG Key ID:  F36F6F8C



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Moises Brenes
2008/3/3 Adri� [EMAIL PROTECTED]:
 El Dilluns 03 Març 2008 23:39, ciracusa va escriure:

  Hola Lista.
  
   Recurro a Uds. para pedirles un consejo:
  
   Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.
  
   El mismo tendría:
  
   - 2 GB de RAM
   - 1 Disco SATA de 160GB
   - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
   - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

Solo para Firewall?

  
   La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
   Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

Cuanta es la demanda estimada en donde va a trabajar, me refiero a
peticiones por partes de estaciones clientes- (bis).

  Yo tampoco tengo experiencia, como seguramente se podrá comprobar en lo que
  diga, pero ponerle un disco duro de tanta capacidad lo encuentro innecesario
  (no creo que necesites tanto espacio para logs).

Si es solo para eso no es necesario discos de tanta capacidad, ya que,
de todas formas, si necesitase almecenarlos por cuestiones de
auditoria seguramente pensaras en respaldarlos, lo que implica otro
medio de lamacenamiento.

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com
debian gnu/linux

Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail


Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

ramirex escreveu:

para un firewall no se necesita tanta potencia, al menos que le
quieras poner algunos servicios mas..

On Mon, Mar 3, 2008 at 6:39 PM, ciracusa [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola Lista.

 Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

 Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

 El mismo tendría:

 - 2 GB de RAM
 - 1 Disco SATA de 160GB
 - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
 - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

 La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
 Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

 Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

 Muchas Gracias.

 Saludos.-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]








Así es... la verdad que un Pentium III hace muy buen trabajo, pero 
claro, no conozco la infra-estructura que tenés, ni tampoco el volumen 
de datos que tenés y siempre se puede hacer el firewall con muchas y 
muchas cosas.


Cuanto al disco es realmente mucho, pero bueno, hoy dia es muy dificil 
que puedas comprar discos con menor capacidad. A mi me ha pasado de 
encontrar por el mismo precio un disco duro de 120 GB y 160 GB.


Y sobre los 64 Bits... bueno, firewall es un tipo de equipo bien 
delicado, tiene ser muy, muy, muy estable; fijate además que las 
versiones 64 Bits de Debian no son multi-lib, entonces puede ser que 
algún software, biblioteca, etc solo esté disponible para 32 Bits.


Bueno, yo me quedaría en los 32 Bits. Aunque compres un Atlhon 64 Bits, 
podrás instalar una versión común de 32 Bits.


Enfin, suerte en la configuración. Fijate que ni todo que haya dicho sea 
la verdad, jeje.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 03 Marzo 2008 23:39, ciracusa escribiu:
 Hola Lista.

 Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

 Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

 El mismo tendría:

 - 2 GB de RAM
 - 1 Disco SATA de 160GB
 - 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
 - y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

 La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
 Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

 Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

 Muchas Gracias.

 Saludos.-

Cualqueira de ellos va sobrado para hacer de router/firewall. Para que te 
hagas una idea, yo tuve durante bastante tiempo un 486 con 16Mb de ram 
haciendo ese trabajo en un red pequeña de 10 ordenadores sin problemas.

Ahora bien, si pretendes añadir otros servicios, y dependiendo del temaño y 
volumen de tráfico de tu red, esto cambiará. Un servidor de nombres y un 
servidor dhcp consumen pocos recursos, un apache q sirva páginas estáticas es 
viable con un poquito más de ram. Mi 486 pudo con todo eso.

Si tu red es grande o pretendes meter otros servicios más costosos, como un 
squid, un apache con php, un servidor de archivos, etc... un pentium 3 podría 
hacer el trabajo sin problemas, por lo que creo que cualquiera de ellos 
valdría perfectamente para hacer de firewall.

Saludos.



RE: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Francisco Santos
yo en especial he tenido buenas experiencias con athlon's 64 de servidores
pero aun asi instalo el S.O. en 32 bits


-Mensaje original-
De: ciracusa [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 03 de Marzo de 2008 04:40 p.m.
Para: Lista Debian
Asunto: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall


Hola Lista.

Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

El mismo tendría:

- 2 GB de RAM
- 1 Disco SATA de 160GB
- 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
- y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

Muchas Gracias.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.516 / Virus Database: 269.21.3/1308 - Release Date: 03/03/2008
10:01 a.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PC al costo, oferta por tiempo limitado, Athlon X2

2007-03-08 Por tema Gaston Barreto
Excelente Performance, para juegos, diseño, Windows Vista.
Se vende con factura, garantia vigente a partir del momento de compra.
Vienen con todas sus cajas, de cada una de sus partes...

Detalle:

-Athlon 3600 X2 Dualcore
-Mother MSI K9N NEO-F
-1 GB ram (2 x 512, 533 MHZ)
-250 GB Sata2 Western Digital 16MB Buffer.
-DVDR Pionner 16x dlayer black
-Video MSI 7600GT 256MB DVI-HD   :) 
-Gabinete Satellite 585p (black), 2 coolers 12cms neon, excelente! fuente 350W 
(Reales)

u$s 800.
El precio es al costo. Oferta Limitada
El equipo se retira en belgrano, capital federal, no se realizan envios al 
interior.
Contacto: [EMAIL PROTECTED]



Problema con athlon 64 y teclado

2006-11-07 Por tema mariodebian
Hola a todos

Estoy montando un servidor para un aula de terminales y me he encontrado
con un pequeño/gran problema

El equipo está en una ciudad distinta a la mía así que le dí unas
pequeñas indicaciones para que la persona que esta allí instalase el
equipo:

Debian Sarge (DVD1)

Después de abrir puertos e instalar SSH me conecte yo para actualizarlo
a testing (un poco a las bravas) y me encuentro que con cualquiera de
los kernel de testing (2.6.17) o unstable (2.6.18) no funciona el
teclado:

Si en un debian cualquiera se ejecuta:

$ dmesg|grep keyboard
(devuelve algo como)
input: AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0

En el servidor no devuelve nada.

Mirando en /sys/class/input veo que hay input0 que por lo visto es el
pcspeaker y mice que es el ratón, pero ni rastro del dispositivo del
teclado.

Tanto el teclado como el ratón son normales ( PS/2 ).

El teclado funciona perfectamente en grub (permite seleccionar un kernel
distinto del kernel por defecto) y el teclado funciona perfectamente en
el kernel 2.6.8 (aunque no funciona ni udev ni muchas otras cosas)

En los kernel nuevos no funciona (el kernel no lo detecta) ni siquiera
en modo single.

He reinstalado udev por si hubiera quedado alguna regla residual pero
sigue sin ir.

Aprovechando el correo me gustaría saber que kernel usar en este equipo:

model name  : AMD Athlon(tm) 64 Processor 3800+

Porque el modulo powernow-k8 no carga dando este error:

powernow-k8: Found 1 AMD Athlon(tm) 64 Processor 3800+ processors
(version 2.00.00)
ACPI Exception (acpi_processor-0237): AE_NOT_FOUND, Evaluating _PSS
[20060707]
powernow-k8: BIOS error - no PSB or ACPI _PSS objects


He probado a arrancar con acpi=off noacpi apic=off y no he notado
cambios.


¿Alguna idea para no reinstalar mañana con el netinst de debian testing
y descargarme chorrocientos megas de paquetes de nuevo?

Muchas gracias

NOTA: NO puedo/quiero instalar debian-amd64 prefiero que los paquetes
sean de 32 bits (por si necesitase flash drivers de nvidia o cualquier
cosa que no vaya en 64 bits)


-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: Problema con athlon 64 y teclado

2006-11-07 Por tema Erik Hurtado Sepulveda


 -Mensaje original-
 De: mariodebian [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 07 de Noviembre de 2006 19:10
 Para: lista debian
 Asunto: Problema con athlon 64 y teclado
 
 Hola a todos
 
 Estoy montando un servidor para un aula de terminales y me he encontrado
 con un pequeño/gran problema
 
 El equipo está en una ciudad distinta a la mía así que le dí unas
 pequeñas indicaciones para que la persona que esta allí instalase el
 equipo:
 
 Debian Sarge (DVD1)
 
 Después de abrir puertos e instalar SSH me conecte yo para actualizarlo
 a testing (un poco a las bravas) y me encuentro que con cualquiera de
 los kernel de testing (2.6.17) o unstable (2.6.18) no funciona el
 teclado:
 
 Si en un debian cualquiera se ejecuta:
 
 $ dmesg|grep keyboard
 (devuelve algo como)
 input: AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0
 
En un equipo atlon algo antiguo me paso lo mismo a pasarme a testing pero
con el raton, no he logrado solucionarlo y como el equipo no lo utilizo como
estacion grafica me la paso sin el, mas adelante buscare alguna solucion.




Re: Problema con athlon 64 y teclado

2006-11-07 Por tema Consultores Agropecuarios
El mar, 07-11-2006 a las 23:09 +0100, mariodebian escribió:
 Hola a todos
 
 Estoy montando un servidor para un aula de terminales y me he encontrado
 con un pequeño/gran problema
 
 El equipo está en una ciudad distinta a la mía así que le dí unas
 pequeñas indicaciones para que la persona que esta allí instalase el
 equipo:
 
 Debian Sarge (DVD1)
 
 Después de abrir puertos e instalar SSH me conecte yo para actualizarlo
 a testing (un poco a las bravas) y me encuentro que con cualquiera de
 los kernel de testing (2.6.17) o unstable (2.6.18) no funciona el
 teclado:
 
 Si en un debian cualquiera se ejecuta:
 
 $ dmesg|grep keyboard
 (devuelve algo como)
 input: AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0
 
 En el servidor no devuelve nada.
 
 Mirando en /sys/class/input veo que hay input0 que por lo visto es el
 pcspeaker y mice que es el ratón, pero ni rastro del dispositivo del
 teclado.
 
 Tanto el teclado como el ratón son normales ( PS/2 ).
 
 El teclado funciona perfectamente en grub (permite seleccionar un kernel
 distinto del kernel por defecto) y el teclado funciona perfectamente en
 el kernel 2.6.8 (aunque no funciona ni udev ni muchas otras cosas)
 
 En los kernel nuevos no funciona (el kernel no lo detecta) ni siquiera
 en modo single.
 
 He reinstalado udev por si hubiera quedado alguna regla residual pero
 sigue sin ir.
 
 Aprovechando el correo me gustaría saber que kernel usar en este equipo:
 
 model name  : AMD Athlon(tm) 64 Processor 3800+
 
 Porque el modulo powernow-k8 no carga dando este error:
 
 powernow-k8: Found 1 AMD Athlon(tm) 64 Processor 3800+ processors
 (version 2.00.00)
 ACPI Exception (acpi_processor-0237): AE_NOT_FOUND, Evaluating _PSS
 [20060707]
 powernow-k8: BIOS error - no PSB or ACPI _PSS objects
 
 
 He probado a arrancar con acpi=off noacpi apic=off y no he notado
 cambios.
 
 
 ¿Alguna idea para no reinstalar mañana con el netinst de debian testing
 y descargarme chorrocientos megas de paquetes de nuevo?
 
 Muchas gracias
 
 NOTA: NO puedo/quiero instalar debian-amd64 prefiero que los paquetes
 sean de 32 bits (por si necesitase flash drivers de nvidia o cualquier
 cosa que no vaya en 64 bits)
 
 

Hola mario

Solo para tu informacion, yo tuve un problema similar con Sarge, cuando
era inestable y lo corregi cambiando el numero de teclas 104 a 105 o al
revez, con #dpkg-reconfigure xserver-xfree86; en tu caso xorg, supongo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-18 Por tema richartcont
Hola; bueno yo instale hace poco en mi laptop compaq presario V2000 debian etch... sus caracteristicas son las siguientes:Procesador: AMD mobile SEMPRON 3000+ (1.8 Ghz)Memoria ram: 256 mbHD: 40 GbVideo: Ati raedom xpress 200m de 32/64/128
bueno creo que es suficienteantes de adquirirla queria ver que tal rulaba asi que me fui con mis live cd's al centro de venta para ver que tal les iva:primero puse el live cd de debianarequipa: corrio bien pero me salio en varias partes del arranque el error que tu dices 
APIC error in CPU0:40(40) despues cargo normal, pero al poner el live cd de ubuntu 5.10 no salio ningun error de esos y tambien cargo normal, bueno tambien probe otros pero todos bien... la intension era saber el chip de la inalambrica, lan, video, sonido, etc...
Bueno bueno ese error, del APIC se debe al no soporte para que el controlador de interrupciones pueda trabajar con múltiples micros..o procesos; eso pasaba con el kernel 2.4 pasa con algunos kernels 2.6 a mi particularmente ya no me da ese error con el debian etch uso el kernel 
2.6.15-1-k7.. puedes mandarle la desactivacion del apic en el momento del boot: linux26 nolapic (revisa F1..F3..etc) o puedes desactivarlo desde tu 
gestor de arranque si ya tienes instalado un debian... Recuerda que me salio ese error con el live cd de debianarequipa(2.6.8) pero no con el de ubuntu(2.6.10 creo) es por el kernel...
otros datos:para mi debian etch le di 9 Gb a mi root y 700 mb para mi area de intercambio(swap) pieso ponerle mas memoria ram aunque pude darle 600 mb :P


Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Jorge Mena
El Miércoles 17 Mayo 2006 06:19, Herwin Huillcen escribió:
 Saludos debianitas.

 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram

Ese núcleo ...-386 no es el más adecuado para tu AMD, tienes que usar uno 
especial para esa arquitectura


 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, 

Yo tengo 100Mb y me sobran.

 he probado 
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.

Los núcleos para AMD64 no funcionan como deberían y no son muy compatibles con 
el hardware nuevo. Deberías usar la Etch (también llamada testing) que tiene 
soporte completo a AMD64.


 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?

Cámbiate a Etch


 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?

Hace poco se hablo extensamente sobre este asunto, si miras el histórico 
podrás encontrar mucha información.


 Les agradezco de antemano
Saludos..

-- 
 Jorge Mena
 Linux Registered User 416139



Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] [2006-05-16 23:19:03]:

 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 
 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.
 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?


Leer un poco la lista.
Se ha comentado en infinidad de ocasiones que para un amd64 stable no es una
buena idea (stable=sarge). Lo minimo que necesitas es un kernel 2.6.12, y
stable no funciona bien con kenels mas nuevos que el 2.6.8

Tanto si usas debian para ix86 como debian para amd64, actualizate a
testing/etch.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Juan Pablo Romero Bernal
Saludos a todos, On 5/16/06, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] wrote:
Saludos debianitas.Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en unamaquina siguiente:- amd athlon 64 de 3.2 Ghz
- 1 Gb de ramdebian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probadoinstalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
APIC error in CPU0:40(40)hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea lacausa de la lentitud de debian?

En mi caso particular, me sucedió exáctamente lo mismo instalando Debian Etch 
en mi AMD 64 (Athlon), los mensajes de APIC error y mucha demora en el arranque
del sistema. La solución que te recomiendo es que compiles el kernel
(el 2.6.16.x) y eso mejorará significativamente el rendimiento de la
máquina, además de eliminar ese molesto error de APIC y los accesos E/S
sobre el disco duro. 


Saludos y que DIos nos bendiga !!!
-- Juan Pablo Romero BernalGrupo Linux Universidad DistritalVisita el sitio web de Software Libre en Colombia:http://www.el-directorio.org


Re: [Debian] Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Rudy Godoy
El d�a 17/05/2006 a 00:38 Herwin Huillcen escribi�...

 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 

En primer lugar no deber�as haber instalado ese n�cleo en un
procesador AMD64.

 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.

2GB de swap es realmente un desperdicio de espacio en disco. Para la
mayor�a de casos, y ahora que la memoria es bastante barata, con 512MB
es m�s que suficiente. La m�quina no va ir m�s r�pido porque tiene m�s
memoria.

 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?
 
 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?
 

�Qu� repositorios utilizas? �C�mo has realizado la instalaci�n?

Envia el mensaje completo que emite dmesg. Adem�s, instala la versi�n
de n�cleo adecuada para tu plataforma.

saludos,
Rudy

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
   `-


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-17 Por tema Jorge Martí Sola
El mar, 16-05-2006 a las 23:19 -0500, Herwin Huillcen escribió:
 Saludos debianitas.
 
 Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
 pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
 maquina siguiente:
 - amd athlon 64 de 3.2 Ghz
 - 1 Gb de ram
 
 debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
 instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.
 
 lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
 APIC error in CPU0:40(40)
 hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
 causa de la lentitud de debian?
 
 Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?
 
 Les agradezco de antemano
 
Hola,

primero de todo te recomendaría encarecidamente que instalases algo no
Sarge (ya sea etch o sid) a no ser que sea una máquina de funcionamiento
crítico, y segundo que instales la versión AMD64, con lo que verás un
cambio realmente impresionante. El tema del error, sencillamente ni
idea, pero si puedes haz como yo, hazte otra partición y prueba varios
sistemas hasta que encuentres el tuyo... yo he probado Mandriva (muy mal
reconocimiento de hardware, parece mentira), Gentoo (que es otro mundo,
aunque va bastante bien), Ubuntu Dapper (aquí empecé a notar realmente
diferencia) y Debian Etch AMD64, que va como un tiro. Se nota mucho la
diferencia entre una i386 y una AMD64.


Saludos




Debian bien lento en amd 64 athlon de 3.2 Ghz

2006-05-16 Por tema Herwin Huillcen

Saludos debianitas.

Con mucha sorpresa, me he dado cuenta que debian esta recontra lento,
pues acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8-2-386 en una
maquina siguiente:
- amd athlon 64 de 3.2 Ghz
- 1 Gb de ram

debian tiene una swap de 2 Gb, me parece demasiado no?, he probado
instalando un kernel para amd 64 generico, pero sigue igual.

lo que me intriga es que en consola sale cada 5 segundos un error:
APIC error in CPU0:40(40)
hay alguna manera de solucionar esto?, creen que ese error sea la
causa de la lentitud de debian?

Alguien tiene alguna experiencia con debian sobre AMD?

Les agradezco de antemano



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-08 Por tema A. Estop
El Lunes, 8 de Agosto de 2005 02:01, Iñigo escribió:

 No tienes que compilar nada ...
 apt-get install kernel-image-X. y te instala el nucleo, los
 modulos, la opción en el grub y todo, solo necesitas reiniciar después de
 esto...(y para quitarlo cambias install por remove)
 Para saber que kernels tienes disponibles:
 apt-cache search kernel-image | more
 Para saber más de un kernel-image en cuestión:
 apt-cache show kernel-image-XXX.XXX
gracias a todos por las orientaciones, tengo tres Sarge en casa para 
experimentar.

Salu2

Antonio



kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema A. Estop
Hola a todos .

Una cosa que me ha pasado instalando sarge =

Tengo un procesador AMD Athlon XP 2400 en una placa base Asrock.

Primero, instalé una Sarge de cuando se llamaba testing (o sea, un cdrom 
bajado por allá Mayo 05). Instalé con la orden =
linux26 noapic nolapic
y me instaló con el kernel 2.6.8-2-386 

Ahora instalo, con la misma placa y procesador, desde el DVD que venía con 
TodoLinux hace cosa de un mes (ahora se llama sarge 3.1-0ra si no me 
equivoco), con la misma orden linux26... etc, y veo que me ha instalado con 
el kernel 2.6.8-2-k7

Mis dudas son =
- ¿es realmente el kernel 2.6.8-2-k7 el que corresponde a mi procesador?
- en casa tengo otro ordenador con un procesador Sempron = ¿el kernel para 
este ordenador debería ser también un 2.6.8-2-k7?
- si con el Sempron me instalara con el kernel ... 386, ¿habría alguna forma 
de forzar a que lo hiciera con el kernel  k7? (evitando la posibilidad de 
instalar y compilar y etc. el otro kernel, que seguro que la pifio  )

Aclaro que me da la impresión de que con el kernel ...k7 parece que las cosas 
van más ligeras,  además antes salían unos errores de módulos al cargar el 
sistema que ahora no aparecen, en general todo parece un pelín mejor.

Gracias por adelantado

Salu2

Antonio



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema Roman Muñoz
On Sun, 7 Aug 2005 19:16:40 +0200
A. Estop [EMAIL PROTECTED] wrote:


 
 Mis dudas son =
 - ¿es realmente el kernel 2.6.8-2-k7 el que corresponde a mi
 procesador?

Po zí, mire usté.

 - en casa tengo otro ordenador con un procesador Sempron = ¿el
 kernel para  este ordenador debería ser también un 2.6.8-2-k7?

Estee... creo que sería k8, pero nostoy seguro... desde que me pillé el
athlon no he seguido el tema procesadores.

 - si con el Sempron me instalara con el kernel ... 386, ¿habría alguna
 forma  de forzar a que lo hiciera con el kernel  k7? (evitando la
 posibilidad de  instalar y compilar y etc. el otro kernel, que seguro
 que la pifio  )

En Woody cada CD venía con un kernel distint. Para instalar,
arrancabas con el cd que tenía el kernel que te ineresaba. Supongo que
en el DVD de Sarge también habrá varios kernels. Yo uso el netinst, de
modo que no lo sé, pero sin duda en el DVD encontrarás documentación al
respecto...

Un saludo,
Roman


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema boube

Roman Muñoz escribió:


On Sun, 7 Aug 2005 19:16:40 +0200
A. Estop [EMAIL PROTECTED] wrote:


 


Mis dudas son =
- ¿es realmente el kernel 2.6.8-2-k7 el que corresponde a mi
procesador?
   



Po zí, mire usté.

 


- en casa tengo otro ordenador con un procesador Sempron = ¿el
kernel para  este ordenador debería ser también un 2.6.8-2-k7?
   



Estee... creo que sería k8, pero nostoy seguro... desde que me pillé el
athlon no he seguido el tema procesadores.

 

Segun he leído existen diversas opiniones, unos dicen que k7, otros k8, 
y otros que los primeros eran k7
y los últimos funcionan mejor con el k8. Prueba a instalar los 2,  
trabaja con ellos y despues nos cuentas, es lo máximo que te puedo 
decir. Puedes instalar sin compilar, con un simple apt-get install 
kernel-2.6.8





si con el Sempron me instalara con el kernel ... 386, ¿habría alguna forma  
  de forzar a que lo hiciera 
con el kernel  k7? (evitando la   posibilidad de
 instalar y compilar y etc. el otro kernel, que seguro
que la pifio  )
   



En Woody cada CD venía con un kernel distint. Para instalar,
arrancabas con el cd que tenía el kernel que te ineresaba. Supongo que
en el DVD de Sarge también habrá varios kernels. Yo uso el netinst, de
modo que no lo sé, pero sin duda en el DVD encontrarás documentación al
respecto...

 

expert26 para un núcleo 2.6 o expert si quires instalar un 2.4. Pulsando 
F1, F2 ... puedes ver todas las opciones de arranque del instalador.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema A. Estop
El Domingo, 7 de Agosto de 2005 21:02, boube escribió:
 Roman Muñoz escribió:
 trabaja con ellos y despues nos cuentas, es lo máximo que te puedo
 decir. Puedes instalar sin compilar, con un simple apt-get install
 kernel-2.6.8

Vale. Entonces, porfa dime si ésta sería la secuencia correcta  =

apt-get install el kernel k7
apt-get install también el kernel-headers k7 y el sources por si acaso
apt-get install kernel image k7
me parece que ahora esta kernel image k7 hay que copiarla ? o moverla ? o 
instalarla? en /boot  - ¿va por ahí la cosa?

y luego ponerle una entrada al grub para que tenga la opción de cargar el 
sistema con el kernel k7

¿Es esto lo que hay que hacer?

 expert26 para un núcleo 2.6 o expert si quires instalar un 2.4. Pulsando
 F1, F2 ... puedes ver todas las opciones de arranque del instalador.
ya lo he mirado antes de postear la pregunta, pero no encontré nada respecto a 
instalar con uno u otro kernel, excepto lo de linux26.

Bueno, gracias por vuestro tiempo. Taluego

Salu2

Antonio



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema boube

A. Estop escribió:


El Domingo, 7 de Agosto de 2005 21:02, boube escribió:
 


Roman Muñoz escribió:
trabaja con ellos y despues nos cuentas, es lo máximo que te puedo
decir. Puedes instalar sin compilar, con un simple apt-get install
kernel-2.6.8
   



Vale. Entonces, porfa dime si ésta sería la secuencia correcta  =

apt-get install el kernel k7
apt-get install también el kernel-headers k7 y el sources por si acaso
apt-get install kernel image k7
me parece que ahora esta kernel image k7 hay que copiarla ? o moverla ? o 
instalarla? en /boot  - ¿va por ahí la cosa?


y luego ponerle una entrada al grub para que tenga la opción de cargar el 
sistema con el kernel k7


¿Es esto lo que hay que hacer?
 

Yo tan solo instalo y el kernel-image. y ya me actualiza el menu.lst 
del grub y todo.


 


expert26 para un núcleo 2.6 o expert si quires instalar un 2.4. Pulsando
F1, F2 ... puedes ver todas las opciones de arranque del instalador.
   

ya lo he mirado antes de postear la pregunta, pero no encontré nada respecto a 
instalar con uno u otro kernel, excepto lo de linux26.


 



Si pones lo de expert te permite seleccionar el núcleo para diferentes 
arquitecturas.

salu2



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema A. Estop

 Yo tan solo instalo y el kernel-image. y ya me actualiza el menu.lst
 del grub y todo.

vale, probaré esto.

 Si pones lo de expert te permite seleccionar el núcleo para diferentes
 arquitecturas.

pasito a pasito, que la vez que intenté esto del expert me costó una 
enfermedad    :-((

Gracias por todo. Salu2

Antonio



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: A. Estop [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, August 07, 2005 7:16 PM
Subject: kernel con AMD Athlon



Hola a todos .


Hola


Mis dudas son =
- ¿es realmente el kernel 2.6.8-2-k7 el que corresponde a mi procesador?


cat /proc/cpuinfo y si con eso no te alaras, guarda la salida del comando 
para contrastarla con la documentación del kernel ... de todas formas te 
adelanto que el instalador suele coger el más adecuado ... p. ej. a mí con 
ese mismo DVD que comentas, en el P200MMX me coge el 
kernel-image-2.4-i586tsc ... en un PII450 me coge el kernel-image-2.4-i686 
...  o sea que es automágico ...


- en casa tengo otro ordenador con un procesador Sempron = ¿el kernel 
para

este ordenador debería ser también un 2.6.8-2-k7?

Ni idea, prueba también cat /proc/cpuinfo a ver que dice ...

- si con el Sempron me instalara con el kernel ... 386, ¿habría alguna 
forma
de forzar a que lo hiciera con el kernel  k7? (evitando la posibilidad 
de

instalar y compilar y etc. el otro kernel, que seguro que la pifio  )


No tienes que compilar nada ...
apt-get install kernel-image-X. y te instala el nucleo, los modulos, 
la opción en el grub y todo, solo necesitas reiniciar después de esto...(y 
para quitarlo cambias install por remove)

Para saber que kernels tienes disponibles:
apt-cache search kernel-image | more
Para saber más de un kernel-image en cuestión:
apt-cache show kernel-image-XXX.XXX

Saludos 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel con AMD Athlon

2005-08-07 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Iñigo [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 08, 2005 2:01 AM
Subject: Re: kernel con AMD Athlon

Me gustaría añadir a lo que han dicho algunos ... que una cosa es el kernel 
con el que arrancas la instalación (que es el que usa el instalador en la 
RAM y al primer reinicio SE BORRA) linux, linux26, expert o expert26 ... y 
otra cosa es, el kernel que eliges durante la instalación, que es el que se 
escribe al disco duro y se queda instalado... puedes empezar la instalación 
con un 2.6 pero instalar un 2.4 y viceversa.
De todas maneras, si te arrepientes más adelante, quitas y pones con un 
simple apt :)

Saludos ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-05 Por tema manolo
Jose Arcangel Salazar Delgado wrote:

 Creo que aqui hay un detalle:
 
 El AMD duron es de 32 bits y fue la gama baja de AMD cuando estaba en
 auge los athlon tunderbird y luego los athlon XP.
 
 El athlon XP es de 32 bits, y fue la gama alta de AMD en sus buenos tiempos.
 
 El sempron es actualmente la gama baja de AMD, es de 32 bits, esta
 basado en el athlon XP y tiene un rendimiento similar a estos ultimos.
 
 Todos estos procesadores son para socket A y actualmente la mejor
 compra seria un sempron, ya que rinden de manera similar a los athlon
 XP pero no se calientan tanto y los nuevos modelos traen más cache, en
 comparación con sus similares athlon XP.
 
 Para 64 bits existen 3 procesadores:
 
 Athlon 64, es la gama media de AMD y existe en socket 939 y 754,
 siendo el primero la mejor opción (trae las mas nuevas tecnologias, a
 diferencia de el otro, que es un socket de transición y no se le ve
 mucho futuro).
 
 Athlon FX, que es la gama alta de AMD, son muy caros y tienen un gran
 rendimiento. Solo hay para socket 939.
 
 AMD opteron, es un procesador para servidores usa el socket 940 y son
 muy caros, pero muy buenos.
 
 
 Si tienes una mobo socket A y quieres cambiar de procesador, la
 elección es un sempron.
 
 Si tienes un poco mas de dinero, ve por un athlon 64 socket 939
 (recuerda que la tarjeta de video tendra que ser PCI-Express)y una
 mobo MSI, ASUS o Gigabyte.
 
 Si tienes mucho dinero ve por un athlon FX.

...perdona que me meta... ¿que diferencia hay entre una pci normal y una
pci express?
Una nvidia fx 5200 no funcionaria en una placa con socket 939??


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-05 Por tema andres
Title: Re: [OT] ATHLON o SEPTRON  cual elejir



 Gabrtiel:
lo primero q tendras q tener en cuenta es q zocalo tenes (supongo q es el A), entonces a partir de ah tenes varias opciones fijate en las prestaciones y cual se ajusta a lo q queres yo soy un henamorado de los XP ya que los sempron para mi salvo 3100+ q es en relacin $ performance lo + o  recomendable, no se fijate, dicen q es un 64 recortado, jeje
Suerte


El 4/7/05 02:28, Gabriel Cruz Tellez [EMAIL PROTECTED] escribi:

hola lista estoy en proceso de cambiar mi procesador y pues la pregunta es cual es el mejor de AMD, por que el intel no me gusta mucho y pues he tenido experiencias muy desagradables con ellos asi que mejor AMD, pero el problemas es cual SEPTRON o ATHLON, aunque no estoy seguro de encontrar athlon.







Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-05 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 5/07/05, manolo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Jose Arcangel Salazar Delgado wrote:
 
  Creo que aqui hay un detalle:
 
  El AMD duron es de 32 bits y fue la gama baja de AMD cuando estaba en
  auge los athlon tunderbird y luego los athlon XP.
 
  El athlon XP es de 32 bits, y fue la gama alta de AMD en sus buenos tiempos.
 
  El sempron es actualmente la gama baja de AMD, es de 32 bits, esta
  basado en el athlon XP y tiene un rendimiento similar a estos ultimos.
 
  Todos estos procesadores son para socket A y actualmente la mejor
  compra seria un sempron, ya que rinden de manera similar a los athlon
  XP pero no se calientan tanto y los nuevos modelos traen más cache, en
  comparación con sus similares athlon XP.
 
  Para 64 bits existen 3 procesadores:
 
  Athlon 64, es la gama media de AMD y existe en socket 939 y 754,
  siendo el primero la mejor opción (trae las mas nuevas tecnologias, a
  diferencia de el otro, que es un socket de transición y no se le ve
  mucho futuro).
 
  Athlon FX, que es la gama alta de AMD, son muy caros y tienen un gran
  rendimiento. Solo hay para socket 939.
 
  AMD opteron, es un procesador para servidores usa el socket 940 y son
  muy caros, pero muy buenos.
 
 
  Si tienes una mobo socket A y quieres cambiar de procesador, la
  elección es un sempron.
 
  Si tienes un poco mas de dinero, ve por un athlon 64 socket 939
  (recuerda que la tarjeta de video tendra que ser PCI-Express)y una
  mobo MSI, ASUS o Gigabyte.
 
  Si tienes mucho dinero ve por un athlon FX.
 
 ...perdona que me meta... ¿que diferencia hay entre una pci normal y una
 pci express?
 Una nvidia fx 5200 no funcionaria en una placa con socket 939??
 
En efecto, el PCI-express 16x esta para sustituir al actual bus AGP,
la mayoria de las motherboards para socket 939 no poseen slot AGP (en
realidad no conosco ninguna que lo tenga). El pci normal sigue estando
en estas motherboards para las demas tarjetas, que no necesitan tanta
velocidad como las de video. Tambien existe pci-express en otras
medidas (como la 1x), aunque no conosco tarjetas que los utilizen,
supongo que debe de haber algunas.
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-05 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 4/07/05, Gabriel Cruz Tellez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Gracias por la explicacion sabia de todos esos tipos de procesadores de AMD
 pero no indentificaba claramente, estaba muy norteado con respecto a eso de
 los nombre de sempron y athlon, actualmente estoy usando Athlon XP 2.8, con
 una MSI K7N2 Delta.
  
  Y pues lo que quiero usar es una targeta madre MSI K7N2 Delta2 Platinum,
 con un kit de 2x256 HiperTR Kingston de doble canal, y pues la confucion era
 en cuanto a q procesador comprar por q estaba pensando en usar un Athlon 3.2
 de 640K, pero como la marca de sempron no la habia usado pues entonces
 decidi preguntar.
  
  Otra duda q tengo es que con el Athlon tube que poner un disipador mas
 potente por el mismo problemas de que se calienta demasiado, tendria que
 hacer lo mismo con un sempron o puedo utilizar el disipador q biene con el
 procesador ¿?.
  
No creo, a menos que haga mucho calor donde vives, el disipador del
sempron debe funcionar correctamente. De todos modos yo te
recomendaria ponerle al gabinete un par de ventiladores para auxiliar
al disipador del CPU.

  Y con una targeta de video GE FORCE FX 6600 MSI Diamond VTD 128. Bueno eso
 es lo que pienso y para lo q mas o menos me alcansa q opinan¿?
  

Temo decirte que esta tarjeta no es compatible con esa motherboard,
esta tarjeta es PCI-express, por lo tanto necesitarias una motherboard
NEO3 o NEO4 de MSI. La neo3 tiene la peculiaridad de usa una version
modificada del chipset nforce4 y soporta tarjetas pci-express y
algunas AGP mediante el slot especial AGR (ojo, no es un AGP de
verdad, así que no soporta todos los tipos de tarjetas), ademas
utiliza el socket 754 con lo que podras colocarle un athlon 64 o un
sempron de nueva generación (me acabo de dar cuenta de que también hay
para socket 754). La neo4 utiliza el chipset nforce4, es para socket
939 y es bastante cara ( arriba de 200 Euros), pero es la mejor
motherboard que he tenido (es la que actualmente poseo). Te recomiendo
que entres a la pagina de MSI: www.msi.com.tw donde encontraras las
especificaciones completas de ambas motherboards.

Para finalizar quiero hacerte una recomendación de una maquina (vendi
una con una configuración igual hace 2 meses y no han tenido una sola
queja).

athlon 64 socket 745 2800+  $145 dls
MSI neo3 socket 754 $85 dls
MSI Geforce FX 5700 TD128 AGP  $100 dls
---
Total   $330 dls

Esta es la mejor inversion que puedes hacer. O por 30 dls menos,
puedes compran un sempron 2800+ socket 754 y cerrar la cuenta en
aprox. $300 dls.

Bueno, espero que todo este rollo te sirva para comprar tu maquina y
no haberte confundido mas.

PD: se nota que me dedico a vender maquinas :)
  Por los comentarios gracias !!
 
 -- 
 -Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, 
 la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
 
 -Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. 
  *Einstein*



Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-04 Por tema AleXerTecH
Bueno, creo que primero vamos a aclarar los nombres:

Sempron y Atlhon. El sempron es el producto que tiene AMD para
ordenadores de 32bits y el Athlon es mas que todo 64bits. Esta el
Athlon XP que es como el normalito de 64bits, luego el Athlon FX que
es espectacular para juegos y multimedia y otro por ahi que no
recuerdo.

Ahora el sempron es muy bueno y va por el orden de un PC normalito de
32bits, por lo menos yo tengo un sempron 2800+ y la cuestion es
espectacular. Te recomiendo que si puedes comprarte un 64bits sea el
Athlon FX ahora si es por un procesador buenisimo y barato el sempron
2800 o superior (3000 o 3200).

Llevo casi 3 años usando amd asi q puedo decirte que la mejor eleccion
que haz hecho es dejar a los LENTIUM 4 y todos esos proc e irte a los
AMD.

Saludos!!!

-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: [OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-04 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 4/07/05, AleXerTecH[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bueno, creo que primero vamos a aclarar los nombres:
 
 Sempron y Atlhon. El sempron es el producto que tiene AMD para
 ordenadores de 32bits y el Athlon es mas que todo 64bits. Esta el
 Athlon XP que es como el normalito de 64bits, luego el Athlon FX que
 es espectacular para juegos y multimedia y otro por ahi que no
 recuerdo.
 
Creo que aqui hay un detalle:

El AMD duron es de 32 bits y fue la gama baja de AMD cuando estaba en
auge los athlon tunderbird y luego los athlon XP.

El athlon XP es de 32 bits, y fue la gama alta de AMD en sus buenos tiempos.

El sempron es actualmente la gama baja de AMD, es de 32 bits, esta
basado en el athlon XP y tiene un rendimiento similar a estos ultimos.

Todos estos procesadores son para socket A y actualmente la mejor
compra seria un sempron, ya que rinden de manera similar a los athlon
XP pero no se calientan tanto y los nuevos modelos traen más cache, en
comparación con sus similares athlon XP.

Para 64 bits existen 3 procesadores:

Athlon 64, es la gama media de AMD y existe en socket 939 y 754,
siendo el primero la mejor opción (trae las mas nuevas tecnologias, a
diferencia de el otro, que es un socket de transición y no se le ve
mucho futuro).

Athlon FX, que es la gama alta de AMD, son muy caros y tienen un gran
rendimiento. Solo hay para socket 939.

AMD opteron, es un procesador para servidores usa el socket 940 y son
muy caros, pero muy buenos.


Si tienes una mobo socket A y quieres cambiar de procesador, la
elección es un sempron.

Si tienes un poco mas de dinero, ve por un athlon 64 socket 939
(recuerda que la tarjeta de video tendra que ser PCI-Express)y una
mobo MSI, ASUS o Gigabyte.

Si tienes mucho dinero ve por un athlon FX.
 Ahora el sempron es muy bueno y va por el orden de un PC normalito de
 32bits, por lo menos yo tengo un sempron 2800+ y la cuestion es
 espectacular. Te recomiendo que si puedes comprarte un 64bits sea el
 Athlon FX ahora si es por un procesador buenisimo y barato el sempron
 2800 o superior (3000 o 3200).
 
 Llevo casi 3 años usando amd asi q puedo decirte que la mejor eleccion
 que haz hecho es dejar a los LENTIUM 4 y todos esos proc e irte a los
 AMD.
 
 Saludos!!!
 
 --
 
  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 -
 ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
 / /\
 V_/_  Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+
 




[OT] ATHLON o SEPTRON ???? cual elejir

2005-07-03 Por tema Gabriel Cruz Tellez
hola lista estoy en proceso de cambiar mi procesador y pues la pregunta
es cual es el mejor de AMD, por que el intel no me gusta mucho y pues
he tenido experiencias muy desagradables con ellos asi que mejor AMD,
pero el problemas es cual SEPTRON o ATHLON, aunque no estoy seguro de
encontrar athlon.-- -Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.-Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
*Einstein*


Grabes problemas con Mobile AMD Athlon(tm) 64 Processor 3000+ , Aperture from northbridge cpu 0 too small (32 MB)

2005-05-31 Por tema Antonio Trujillo Carmona
he instalada debian en un portátil con este micro, tanto la versión de
64 bits, como la de 32 (esta desde guadalinex y después actualizada.
Con las dos tengo problemas de segundos muertos y el tiempo que cuenta
el reloj va disparado, esto lo hace casi in usable, pues el ratón se
descontróla y los programas se vuelven impredicibles.
Le he instalado el powernowd pero no cambia nada.
en el dmesg se repite mucho
APIC error on CPU0: 40(40)
yo he visto lo siguiente:
Aperture from northbridge cpu 0 too small (32 MB)
pero no se si es el culpable y como arreglarlo
¿Alguna ayuda?
a continuación pego el dmesg por si sirve de algo
Bootdata ok (command line is root=/dev/hda6 ro )
Linux version 2.6.10 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc versión 3.3.5 (Debian
1:3.3.5-12)) #5 Sun Apr 24 15:12:54 CEST 2005
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820:  - 0009fc00 (usable)
 BIOS-e820: 0009fc00 - 000a (reserved)
 BIOS-e820: 000e4000 - 0010 (reserved)
 BIOS-e820: 0010 - 1ff4 (usable)
 BIOS-e820: 1ff4 - 1ff5 (ACPI data)
 BIOS-e820: 1ff5 - 2000 (ACPI NVS)
 BIOS-e820: e000 - f000 (reserved)
 BIOS-e820: fff8 - 0001 (reserved)
No mptable found.
On node 0 totalpages: 130880
  DMA zone: 4096 pages, LIFO batch:1
  Normal zone: 126784 pages, LIFO batch:16
  HighMem zone: 0 pages, LIFO batch:1
ACPI: RSDP (v000 MSI   ) @
0x000f8320
ACPI: RSDT (v001 MSI1029 0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff4
ACPI: FADT (v002 MSI1029 0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff40200
ACPI: MADT (v001 MSIOEMAPIC  0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff40300
ACPI: WDRT (v001 MSIMSI_OEM  0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff40360
ACPI: MCFG (v001 MSIOEMMCFG  0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff403b0
ACPI: SSDT (v001 OEM_ID OEMTBLID 0x0001 INTL 0x02002026) @
0x1ff434b0
ACPI: OEMB (v001 MSIMSI_OEM  0x03012005 MSFT 0x0097) @
0x1ff50040
ACPI: DSDT (v001MSI 1029 0x03012005 INTL 0x02002026) @
0x
ACPI: Local APIC address 0xfee0
ACPI: LAPIC (acpi_id[0x01] lapic_id[0x00] enabled)
Processor #0 15:12 APIC version 16
ACPI: IOAPIC (id[0x01] address[0xfec0] gsi_base[0])
IOAPIC[0]: apic_id 1, version 33, address 0xfec0, GSI 0-23
ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 0 global_irq 2 dfl dfl)
ACPI: INT_SRC_OVR (bus 0 bus_irq 9 global_irq 21 low level)
ACPI: IRQ0 used by override.
ACPI: IRQ2 used by override.
Setting APIC routing to flat
Using ACPI (MADT) for SMP configuration information
Checking aperture...
CPU 0: aperture @ 2dd200 size 32 MB
Aperture from northbridge cpu 0 too small (32 MB)
No AGP bridge found
Built 1 zonelists
Kernel command line: root=/dev/hda6 ro  console=tty0
Initializing CPU#0
PID hash table entries: 2048 (order: 11, 65536 bytes)
time.c: Using 1.193182 MHz PIT timer.
time.c: Detected 1989.885 MHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Dentry cache hash table entries: 131072 (order: 8, 1048576 bytes)
Inode-cache hash table entries: 65536 (order: 7, 524288 bytes)
Memory: 506600k/523520k available (1720k kernel code, 16180k reserved,
988k data, 148k init)
Calibrating delay loop... 3915.77 BogoMIPS (lpj=1957888)
Security Framework v1.0.0 initialized
SELinux:  Disabled at boot.
Capability LSM initialized
Mount-cache hash table entries: 256 (order: 0, 4096 bytes)
CPU: L1 I Cache: 64K (64 bytes/line), D cache 64K (64 bytes/line)
CPU: L2 Cache: 512K (64 bytes/line)
CPU: Mobile AMD Athlon(tm) 64 Processor 3000+ stepping 00
Using local APIC NMI watchdog using perfctr0
Using local APIC timer interrupts.
Detected 12.436 MHz APIC timer.
checking if image is initramfs...it isn't (bad gzip magic numbers);
looks like an initrd
NET: Registered protocol family 16
PCI: Using configuration type 1
mtrr: v2.0 (20020519)
ACPI: Subsystem revision 20041105
ACPI: Interpreter enabled
ACPI: Using IOAPIC for interrupt routing
ACPI: PCI Root Bridge [PCI0] (00:00)
PCI: Probing PCI hardware (bus 00)
PCI: Ignoring BAR0-3 of IDE controller :00:14.1
PCI: Transparent bridge - :00:14.4
ACPI: PCI Interrupt Routing Table [\_SB_.PCI0._PRT]
ACPI: Embedded Controller [EC] (gpe 6)
ACPI: PCI Interrupt Routing Table [\_SB_.PCI0.POP2._PRT]
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKA] (IRQs *5 6 7 10 11 12 14 15)
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKB] (IRQs *5 6 7 10 11 12 14 15)
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKC] (IRQs 5 6 7 *10 11 12 14 15)
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKD] (IRQs 5 6 7 10 *11 12 14 15)
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKE] (IRQs 5 6 *7 10 11 12 14 15)
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKF] (IRQs 5 6 7 10 11 12 14 15) *0,
disabled.
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKG] (IRQs 5 6 7 10 11 12 14 15) *0,
disabled.
ACPI: PCI Interrupt Link [LNKH] (IRQs 5 6 7 10 11 12 14 15) *0,
disabled.
usbcore: registered new driver usbfs
usbcore: registered new driver hub
PCI: Using ACPI for IRQ routing
** PCI

Re: Cpudyn y Athlon: ¿peligro?

2004-03-14 Por tema Fernando M. Maresca
On Wed, Mar 10, 2004 at 10:49:15PM +0100, Oscar Hernandez wrote:
 Hola a todos
 
Tengo un portátil con un Athlon XP-M corriendo Sid a las mil
 maravillas y sin ningún problema. Eso sí, como buen AMD que es, a veces
 podría usarse de sandwichera de lo calentito que se pone ;-) He
 habilitado en el kernel (2.4.25) el soporte para cpufreq (con su
 correspondiente patch) y he instalado también cpudyn para el control
 dinámico de la frecuencia del procesador. Todo funciona perfectamente, y
 en cuanto la carga es baja el procesador se pone a su mínima velocidad
 bajando la temperatura (y el consumo) de forma notable.
 
Ahora bien, he leido en alguna página (por ejemplo
 http://www.lug-owl.de/pipermail/linux/2003-July/019183.html ) el aviso
 de que cambiar del valor mínimo al máximo rápidamente puede ser
 perjudicial para el procesador y acabar dañándolo a largo plazo, supongo
 que por la rápida subida de tensión. ¿Sabeis si el cpudyn tiene en
 cuenta este tema y sube la frecuencia de forma segura? La verdad es que
 no he podido encontrar más referencias a este asunto y me extraña que un
 programa tan extendido como el cpudyn no tuviera en cuenta algo tan
 grave (si es que es realmente cierto), pero ya me tiene un poco inquieto
 cada vez que veo el medidor del gkrellm subir y bajar los MHz.
Ese procesador el año qeu viene va a costar u$d 50.
 
 Un saludo y gracias :)
Salduso
 
 Oscar 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Fernando M. Maresca

Cel: (54) 221 15 502 3938
Cel: 0221-15-502-3938



Cpudyn y Athlon: ¿peligro?

2004-03-10 Por tema Oscar Hernandez
Hola a todos

   Tengo un portátil con un Athlon XP-M corriendo Sid a las mil
maravillas y sin ningún problema. Eso sí, como buen AMD que es, a veces
podría usarse de sandwichera de lo calentito que se pone ;-) He
habilitado en el kernel (2.4.25) el soporte para cpufreq (con su
correspondiente patch) y he instalado también cpudyn para el control
dinámico de la frecuencia del procesador. Todo funciona perfectamente, y
en cuanto la carga es baja el procesador se pone a su mínima velocidad
bajando la temperatura (y el consumo) de forma notable.

   Ahora bien, he leido en alguna página (por ejemplo
http://www.lug-owl.de/pipermail/linux/2003-July/019183.html ) el aviso
de que cambiar del valor mínimo al máximo rápidamente puede ser
perjudicial para el procesador y acabar dañándolo a largo plazo, supongo
que por la rápida subida de tensión. ¿Sabeis si el cpudyn tiene en
cuenta este tema y sube la frecuencia de forma segura? La verdad es que
no he podido encontrar más referencias a este asunto y me extraña que un
programa tan extendido como el cpudyn no tuviera en cuenta algo tan
grave (si es que es realmente cierto), pero ya me tiene un poco inquieto
cada vez que veo el medidor del gkrellm subir y bajar los MHz.

Un saludo y gracias :)

Oscar 



Re: Athlon+SB128=problema

2002-12-05 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Wed, 4 Dec 2002 09:45:52 +0100 (CET)
Daniel dalzuria AT yahoo DOT es wrote:

 Muy buenas,
 os escribo para saber si lo que me pasa es algo que me pasa a 
 mi porque tengo mala suerte o es un problema conocido: tengo
 una configuracion AthlonXP1800+ con placa base A7V266E y le
 enchufo una SB128 para sonido, una Geforce 2 MX200 para
 graficos, una t.red 3c905, un winmodem q funciona y en principio
 nada mas. El problema es que el sonido va un poco a trompicones,
 se oyen ruiditos espureos, bastante molestos sobretodo si bajo
 la velocidad de la cpu de 1533 a 1150 (util en verano cuando la
 cpu se llega a poner a casi 80ºC). He probado dandole mayor
 prioridad a la SB con el IRQtune pero todo sigue igual. Por
 cierto si arranco w2000 el sonido va aun peor y de hecho a 1150
 es impracticable y otra cosa que quizas puede dar alguna pista
 es q en w2000 me pone automaticamente casi todo en la irq 9 y si
 deshabilito la t.red el sonido se vuelve mas o menos inteligible
 pero con la t.red habilitada el sonido se queda a oscuras,
 ademas de q si me conecto a internet con el winmodem desde w2000
 mientras esta llamando al isp el sonido se entrecorta. No he
 probado aun ningun otro SO. En linux la t.sonido me interrumpe
 por la irq 3 y la d red la tengo compilada como modulo pero no
 se utiliza nunca.
 
 Mis disculpas por alargarme tanto
 
Daniel

Investiga en la BIOS vaya a ser que haya algo incorrecto en el tema de
las IRQs.

Un saludo.



Athlon+SB128=problema

2002-12-04 Por tema Daniel
Muy buenas,
os escribo para saber si lo que me pasa es algo que me pasa a 
mi porque tengo mala suerte o es un problema conocido: tengo
una configuracion AthlonXP1800+ con placa base A7V266E y le
enchufo una SB128 para sonido, una Geforce 2 MX200 para
graficos, una t.red 3c905, un winmodem q funciona y en principio
nada mas. El problema es que el sonido va un poco a trompicones,
se oyen ruiditos espureos, bastante molestos sobretodo si bajo
la velocidad de la cpu de 1533 a 1150 (util en verano cuando la
cpu se llega a poner a casi 80ºC). He probado dandole mayor
prioridad a la SB con el IRQtune pero todo sigue igual. Por
cierto si arranco w2000 el sonido va aun peor y de hecho a 1150
es impracticable y otra cosa que quizas puede dar alguna pista
es q en w2000 me pone automaticamente casi todo en la irq 9 y si
deshabilito la t.red el sonido se vuelve mas o menos inteligible
pero con la t.red habilitada el sonido se queda a oscuras,
ademas de q si me conecto a internet con el winmodem desde w2000
mientras esta llamando al isp el sonido se entrecorta. No he
probado aun ningun otro SO. En linux la t.sonido me interrumpe
por la irq 3 y la d red la tengo compilada como modulo pero no
se utiliza nunca.

Mis disculpas por alargarme tanto

   Daniel

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



RE: con Athlon se bloquea

2002-06-17 Por tema Burgos Masana, Ivan
Holas...

Por el Athlon no creo que sea. Quizás por la placa madre o por el tipo de
ram. Que versión del gcc usas?

 -Mensaje original-
 De: Erik Rivera Morales [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: sábado 15 de junio de 2002 22:58
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: con Athlon se bloquea
 Importancia: Alta
 
 
 Hola Lista!!
 
 Estube actualizando el kernel (2.4.18) al potato de 3 
 maquinas, me jala 
 bien en una PII y PIII; pero cuando lo recompile en un Athlon 
 1Ghz con 
 128mb DDR y con una tarj. madre ALI55-y-algo y al momento de 
 iniciar se 
 me bloquea por completo; se queda en Uncompresing Linux.. 
 
 le probre compilarlo con procesador = 386 en vez de Atholn 
 pero con ese 
 se queda en load linux aunque este si me deja resetear con 
 ctrl+alt+supr; tambien le puse append mem = nopentium y me hace lo 
 mismo
 
 Alguien sabe que podrá ser??
 
 Hay algun parametro por ahí que se tenga que poner??
 
 hay algun lugar donde me de información acerca de esto??
 
 De antemano muchas gracias por su respuesta!!
 
 ___
 Erik Rivera Morales
 [EMAIL PROTECTED]
 ICQ: 49679817
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: con Athlon se bloquea

2002-06-16 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Yo tengo un tunderbird de 1.4 y me anda perfecto puede que sea algun chipset 
del motherboard otra cosa no se me ocurre.

Saludos.


El Sáb 15 Jun 2002 17:57, Erik Rivera Morales escribió:
 Hola Lista!!

 Estube actualizando el kernel (2.4.18) al potato de 3 maquinas, me jala
 bien en una PII y PIII; pero cuando lo recompile en un Athlon 1Ghz con
 128mb DDR y con una tarj. madre ALI55-y-algo y al momento de iniciar se
 me bloquea por completo; se queda en Uncompresing Linux..

 le probre compilarlo con procesador = 386 en vez de Atholn pero con ese
 se queda en load linux aunque este si me deja resetear con
 ctrl+alt+supr; tambien le puse append mem = nopentium y me hace lo
 mismo

 Alguien sabe que podrá ser??

 Hay algun parametro por ahí que se tenga que poner??

 hay algun lugar donde me de información acerca de esto??

 De antemano muchas gracias por su respuesta!!

 ___
 Erik Rivera Morales
 [EMAIL PROTECTED]
 ICQ: 49679817


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



con Athlon se bloquea

2002-06-15 Por tema Erik Rivera Morales
Hola Lista!!

Estube actualizando el kernel (2.4.18) al potato de 3 maquinas, me jala 
bien en una PII y PIII; pero cuando lo recompile en un Athlon 1Ghz con 
128mb DDR y con una tarj. madre ALI55-y-algo y al momento de iniciar se 
me bloquea por completo; se queda en Uncompresing Linux.. 

le probre compilarlo con procesador = 386 en vez de Atholn pero con ese 
se queda en load linux aunque este si me deja resetear con 
ctrl+alt+supr; tambien le puse append mem = nopentium y me hace lo 
mismo

Alguien sabe que podrá ser??

Hay algun parametro por ahí que se tenga que poner??

hay algun lugar donde me de información acerca de esto??

De antemano muchas gracias por su respuesta!!

___
Erik Rivera Morales
[EMAIL PROTECTED]
ICQ: 49679817




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: con Athlon se bloquea

2002-06-15 Por tema Xavier Andrade
On Sat, 15 Jun 2002, Erik Rivera Morales wrote:

 Hola Lista!!

 Estube actualizando el kernel (2.4.18) al potato de 3 maquinas, me jala
 bien en una PII y PIII; pero cuando lo recompile en un Athlon 1Ghz con
 128mb DDR y con una tarj. madre ALI55-y-algo y al momento de iniciar se
 me bloquea por completo; se queda en Uncompresing Linux..

 le probre compilarlo con procesador = 386 en vez de Atholn pero con ese
 se queda en load linux aunque este si me deja resetear con
 ctrl+alt+supr; tambien le puse append mem = nopentium y me hace lo
 mismo

 Alguien sabe que podrá ser??

 Hay algun parametro por ahí que se tenga que poner??

 hay algun lugar donde me de información acerca de esto??

 De antemano muchas gracias por su respuesta!!

En mi maquina (T-Bird de 1 Ghz, placa ecs chipset VIA, memoria sdram 133
Mhz) tuve un problema similar, al final era un modulo de  memoria que no
le gustaba (la memoria funciona perfecto en otra maquina).

Los athlones son bastante sentimentales.

Xavier


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Procesadores Athlon MP - Debian

2002-05-16 Por tema Carlos Pérez
Hola lista,

Estoy pensando en adquirir una placa Tiger MPX S2466N  con dos
procesadores Athlon MP, ¿sabeis que tal van con Debian? ¿Alguna
experiencia o recomendación?

Muchas gracias y un saludo,

Carlos
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesadores Athlon MP - Debian

2002-05-16 Por tema Carlos Pérez
El jue, 16-05-2002 a las 16:08, Carlos Pérez escribió:
 Hola lista,
 
 Estoy pensando en adquirir una placa Tiger MPX S2466N  con dos
 procesadores Athlon MP, ¿sabeis que tal van con Debian? ¿Alguna
 experiencia o recomendación?
 
 Muchas gracias y un saludo,
 
 Carlos
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Perdón, se me ha olvidado la marca de la placa, es una Tyan modelo Tiger
MPX S2466N

Saludos,

Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesadores Athlon MP - Debian

2002-05-16 Por tema Edgar Rodolfo Rondan Sanabria

 Hola lista,

 Estoy pensando en adquirir una placa Tiger MPX S2466N  con dos
 procesadores Athlon MP, ¿sabeis que tal van con Debian? ¿Alguna
 experiencia o recomendación?

 Muchas gracias y un saludo,

 Carlos
 [EMAIL PROTECTED]



Perdón, se me ha olvidado la marca de la placa, es una Tyan modelo Tiger
MPX S2466N

Carlos



Hola Carlos yo uso el athlon K7 de 1,2 GHz, pero en una placa asus, no he 
tenido ningunproblema. Aqui en el instituto que trabajo, hay un cluster de 
26 maquinas para procesamieto paralelo y todos usan athlon, es tan estable 
que da miedo, y aun algunas de las placasson unas que no son muy conocidas 
por aqui, la matsonic.


Espero que este mensaguito te sirva de algo.

Edgar.


_
Converse com amigos on-line, conheça o MSN Messenger: 
http://messenger.msn.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesadores Athlon MP - Debian

2002-05-16 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 16 May 2002, Edgar Rodolfo Rondan Sanabria wrote:

   Hola lista,
  
   Estoy pensando en adquirir una placa Tiger MPX S2466N  con dos
   procesadores Athlon MP, ¿sabeis que tal van con Debian? ¿Alguna
   experiencia o recomendación?
  
   Muchas gracias y un saludo,
  
   Carlos
   [EMAIL PROTECTED]

 Perdón, se me ha olvidado la marca de la placa, es una Tyan modelo Tiger
 MPX S2466N
 
 Carlos


 Hola Carlos yo uso el athlon K7 de 1,2 GHz, pero en una placa asus, no he
 tenido ningunproblema. Aqui en el instituto que trabajo, hay un cluster de
 26 maquinas para procesamieto paralelo y todos usan athlon, es tan estable
 que da miedo, y aun algunas de las placasson unas que no son muy conocidas
 por aqui, la matsonic.


No deberia haber problemas, por lo menos la gente de beowulf lleva tiempo
trabajando con las tyan y athlones duales. Claro que creo que el driver de
por lo menos nvidia no funciona con el chipset MP y otras tarjetas de
video pueden dar problemas tambien.

Xavier


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: OT : Athlon

2000-06-09 Por tema Angel Vicente Perez
  Angel Vicente Perez wrote:
 
  Hola a todos...
 
  ¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon
 a 550 MHz?
  ¿Da algun problema?

 Que yo sepa, ninguno, y tenemos un 550, 24 600 y 3 650.

Hola a todos...

Bueno, pues lo cambie de un K6 a un K7 y muy bien, pero tengo una duda,
cuando recompilaba el nucleo, le ponia en el tipo de procesador Pentium,
¿Hay que seguir poniendo lo mismo o se puede utilizar PPro?

Saludos.



Re: OT : Athlon

2000-06-09 Por tema Correcaminos

  Quien:Angel Vicente Perez 
  Cuando:   viernes, 09 de junio del 2000, a las 08:06, 
  Qué:  RE: OT : Athlon 


   Angel Vicente Perez wrote:
  
   Hola a todos...
  
   ¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon
  a 550 MHz?
   ¿Da algun problema?
 
  Que yo sepa, ninguno, y tenemos un 550, 24 600 y 3 650.
 
 Hola a todos...
 
 Bueno, pues lo cambie de un K6 a un K7 y muy bien, pero tengo una duda,
 cuando recompilaba el nucleo, le ponia en el tipo de procesador Pentium,
 ¿Hay que seguir poniendo lo mismo o se puede utilizar PPro?

¡¡¡ Sorpresa !!!

[...]

# Processor type and features
#
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
CONFIG_M686=y
# CONFIG_MK6 is not set
# CONFIG_MK7 is not set

[...]

Esto lo tienes en los 2.3.xx y en la nueva 2.4.xx

Dicen que le regalaron un AMD a Alan Cox y que el tio, sobre la
marcha, se volvio loco con ellos... :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpBQ8gU3ShNP.pgp
Description: PGP signature


OT : Athlon

2000-06-08 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon a 550 MHz?
¿Da algun problema?

Saludos.



Re: OT : Athlon

2000-06-08 Por tema Ramiro Alba
Angel Vicente Perez wrote:
 
 Hola a todos...
 
 ¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon a 550 MHz?
 ¿Da algun problema?

Que yo sepa, ninguno, y tenemos un 550, 24 600 y 3 650.

Saludos

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: OT : Athlon

2000-06-08 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Jun 08, 2000 at 01:29:18PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
 ¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon a 550 MHz?
 ¿Da algun problema?

Los boot floppies de Slink no funcionan, o por lo menos los estandar.
Ningún problema si usas los floppies de potato.

(Al menos esa es mi limitada experiencia)

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp9eYt5va4JR.pgp
Description: PGP signature


¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema 31
no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
uso el kernel 2.3.99-pre8
con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
apagar en le boton y con init 0 reinicia...



Re: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
31 dijo: ¿se apagan los athlon?

_

 no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
 uso el kernel 2.3.99-pre8
 con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
 apagar en le boton y con init 0 reinicia...

Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
apm, ¿no?

Saludos :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp3zSMBoAOM0.pgp
Description: PGP signature


RE: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema Emilio Tejedor
Buenas:
En mi opinión, puede ser un problema del núcleo.
A mí, ni el 2.3.99pre5 ni el pre8 me apagan el portátil, cuando los 2.2 lo
hacían sin problemas.
De hecho, el pre5 me petaba al apagar el ordenador (hacía un oops). Al menos
el pre8 no lo hace.
Yo probaría un nucleo estable, porque no creo que el apagar o no dependa del
micro, sino de la placa.

Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
**

 -Mensaje original-
 De: Correcaminos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 22 de mayo de 2000 13:38
 Para: 31
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: ¿se apagan los athlon?



 ~

   El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
   31 dijo: ¿se apagan los athlon?

   _

  no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
  uso el kernel 2.3.99-pre8
  con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
  apagar en le boton y con init 0 reinicia...

   Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
 apm, ¿no?

   Saludos :)

 --
 =8=
 ___   _
   / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
  | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
  | |_| | |_| | | | (__http://www.gulic.org/
   \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
 Clave GPG en search.keyserver.net
   Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
 =8=



Resultados prueba Athlon K7 500/600

1999-12-01 Por tema Ramiro Alba
Hola a todos:

Despues de mas una semana de prueba y de algun que otro dolor de cabeza
las conclusiones son las siguientes:

1 - El redimiento con nuestros programas numéricos ha llegado a alcancar
un 30% de incremento con respecto al P III 500 (55% si en vez de K7 500
se utiliza el K7 600 que es el que tenemos ahora) y en los casos mas
desfavorables (los menos), van a la par. He leido
(http://www.TomsHardware.com) que el P III 600 tiene problemas de
calentamiento debido a que funciona con una tension de 2.01 mientras que
el K7 600 va a 1.6. ¿Alguien tiene algún otro dato?

2 - La placa base ASUS K7M/500 funciona sin ningun problema. Tuve la
mala suerte de que la que traía inicialmente el PC, tenia problemas (ya
la he cambiado) lo que originaba errores de hardware al compilar y un
funcionamiento inestable, que también puede ser debido a memoria
defectuosa (el famoso: gcc: Internal compiler error: program cc1 got
fatal signal 11; gracias a la lista me pude centrar en que se trataba de
un problema de hardware y no otro tipo de problema intrínseco al
procesador Athlon). Esta placa defectuosa fue el causante de los
problemas con el diso FUJITSU: me formateaba una particion de 8Gb con
errores al final del proceso al hacer chequeo de bad blocks como
siempre.

3 - Un inconveniente con esta placa es que al instalar debian con el
kernel de los diskets de instalacion (2.0.35-36), no informa
correctamente de los parámetros del disco (los kernel 2.2.* no tienen
problema con esta placa). Esto está perfectamente comentado en la última
version del mini-HOWTO Large-Disk en el apartado 11.1 (Bios
complications). Para enterarse de que va esto de la geometria de los
discos y los problemas relacionados con ella, es una guia EXCELENTE
(recomiendo tambien mirar www.pcguide.com). De todos modos, esta
cuestión está lejos de ser trivial y es una maraña de mucho cuidado que
requiere mas de una lectura cuidadosa.

4 - El Athlon funciona como una seda con Debian 2.1 y nosotros en
nuestro trabajo diario (workstation de desarrallo de software), no hemos
encontrado ningún problema. Hoy mismo haremos un pedido de 15 unidades
mas para montar un Cluster Beowulf. Os mantendré informados.

Saludos

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Resultados prueba Athlon K7 500/600

1999-12-01 Por tema Jose M. Gurpegui


Ramiro Alba wrote:
 
 Hola a todos:
 
 Despues de mas una semana de prueba y de algun que otro dolor de cabeza
 las conclusiones son las siguientes:
 
 1 - El redimiento con nuestros programas numéricos ha llegado a alcancar
 un 30% de incremento con respecto al P III 500 (55% si en vez de K7 500
 se utiliza el K7 600 que es el que tenemos ahora) y en los casos mas
 desfavorables (los menos), van a la par. He leido
 (http://www.TomsHardware.com) que el P III 600 tiene problemas de
 calentamiento debido a que funciona con una tension de 2.01 mientras que
 el K7 600 va a 1.6. ¿Alguien tiene algún otro dato?
 
 2 - La placa base ASUS K7M/500 funciona sin ningun problema. Tuve la
 mala suerte de que la que traía inicialmente el PC, tenia problemas (ya
 la he cambiado) lo que originaba errores de hardware al compilar y un
 funcionamiento inestable, que también puede ser debido a memoria
 defectuosa (el famoso: gcc: Internal compiler error: program cc1 got
 fatal signal 11; gracias a la lista me pude centrar en que se trataba de
 un problema de hardware y no otro tipo de problema intrínseco al
 procesador Athlon). Esta placa defectuosa fue el causante de los
 problemas con el diso FUJITSU: me formateaba una particion de 8Gb con
 errores al final del proceso al hacer chequeo de bad blocks como
 siempre.
 
 3 - Un inconveniente con esta placa es que al instalar debian con el
 kernel de los diskets de instalacion (2.0.35-36), no informa
 correctamente de los parámetros del disco (los kernel 2.2.* no tienen
 problema con esta placa). Esto está perfectamente comentado en la última
 version del mini-HOWTO Large-Disk en el apartado 11.1 (Bios
 complications). Para enterarse de que va esto de la geometria de los
 discos y los problemas relacionados con ella, es una guia EXCELENTE
 (recomiendo tambien mirar www.pcguide.com). De todos modos, esta
 cuestión está lejos de ser trivial y es una maraña de mucho cuidado que
 requiere mas de una lectura cuidadosa.
 
 4 - El Athlon funciona como una seda con Debian 2.1 y nosotros en
 nuestro trabajo diario (workstation de desarrallo de software), no hemos
 encontrado ningún problema. Hoy mismo haremos un pedido de 15 unidades
 mas para montar un Cluster Beowulf. Os mantendré informados.


¿Cuál era la placa que daba problemas?


Saludos,

José Miguel Gurpegui

[EMAIL PROTECTED]


Re: Resultados prueba Athlon K7 500/600

1999-12-01 Por tema Ramiro Alba
  mas para montar un Cluster Beowulf. Os mantendré informados.
 
 ¿Cuál era la placa que daba problemas?
 

ASUS K7M/500. Pero no son problemas intrínsecos a la placa, sino que la
que venía con el PC, estaba defectuosa. Placa cambiada, problema
solucionado

Saludos

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 82 43
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Packages, menu y athlon

1999-10-14 Por tema Juan Ignacio Llona
Hola a todos!

Varias cuestiones:

- En un disco duro tengo un repositorio local del que quisiera que tirara
el apt-get a la hora de instalarme paquetes. La estructura es más o menos:

/local
/local/gnome
/local/kde

La cuestión es que necesito un fichero Packages en /local, no? Alguien me
podría decir cómo lo hago?

- Al instalar el paquete menu de potato me aparece en el WindowMaker un
primer nivel de menú con una única opción (Debian) y luego los menús a los
que estaba acostumbrado en slink. Existe forma de que no me salga ese
primer nivel de menú y que todo vuelva a estar tal y como estaba
acostumbrado en slink?

- No propiamente de Debian: alguien sabe si el athlon (AMD K7) está
soportado por Linux?

Gracias por todo.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://web.jet.es/jillona/   'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 


Re: Packages, menu y athlon

1999-10-14 Por tema Jaime E. Villate
Juan Ignacio Llona pregunta:
 - En un disco duro tengo un repositorio local del que quisiera que tirara
 el apt-get a la hora de instalarme paquetes...
 La cuestión es que necesito un fichero Packages en /local, no? Alguien me
 podría decir cómo lo hago?

NAME
   dpkg-scanpackages - create Packages files

SYNOPSIS
   dpkg-scanpackages  binarydir  overridefile  [pathprefix] 
   Packages

DESCRIPTION
   dpkg-scanpackages sorts through a tree  of  Debian  binary
   packages  and  creates a Packages file, used by dselect(8)

Esto es lo que necesitas. Y que paquete tienes que instalar?

# dpkg -S dpkg-scanpackages
dpkg-dev, dpkg-multicd: /usr/bin/dpkg-scanpackages

Y en que parte de potato estará?

# dpkg -s dpkg-dev
Package: dpkg-dev
Status: install ok installed
Priority: standard
Section: utils

O sea en main/utils
Las otras dos preguntas no te las sé responder.

Jaime Villate


Re: Packages, menu y athlon

1999-10-14 Por tema dfm

Solo puedo responderte a tu 2ª pregunta. A mi me pasó lo mismo, otra semana
me volví a actualizar con los ñultimos paquetes disponibles en nternet y
volvio todo a la normalidad.. En cualquier caso te recomiendo que uses el
wmaerconf para hacerte un menú personalizado y poder usar los menus de
debian incluidos en este menu personalizado.

Un saludo

Daniel




debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 14/10/99 16:50:09

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Packages, menu y athlon




Hola a todos!

Varias cuestiones:

- En un disco duro tengo un repositorio local del que quisiera que tirara
el apt-get a la hora de instalarme paquetes. La estructura es más o menos:

/local
/local/gnome
/local/kde

La cuestión es que necesito un fichero Packages en /local, no? Alguien me
podría decir cómo lo hago?

- Al instalar el paquete menu de potato me aparece en el WindowMaker un
primer nivel de menú con una única opción (Debian) y luego los menús a los
que estaba acostumbrado en slink. Existe forma de que no me salga ese
primer nivel de menú y que todo vuelva a estar tal y como estaba
acostumbrado en slink?

- No propiamente de Debian: alguien sabe si el athlon (AMD K7) está
soportado por Linux?

Gracias por todo.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://web.jet.es/jillona/   'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia'
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Athlon

1999-10-13 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

Como habreis podido comprobar (los subscritos), en el Linux Journal ya
vienen anunciadas empresas que te montan el Linux en una máquina con el
micro de AMD Athlon.
¿Alguien ha podido comprobar el funcionamiento de Linux en el mismo? Yo no
hago más que leer comparativas de revistas, y todas lo ponen por las nubes.
Pero claro, la duda siempre está ahí: A la hora de actualizarse, siempre
puedes re-vender tus componentes Intel mejor que los AMD's (al menos hasta
ahora). Los conjuntos de chips de AMD también son muy nuevos, por lo que el
soporte para Linux debe ser precario o nulo (nótese el entrecomillado).

No sé... ¿Alguien con información acerca de todo ésto?

Muchas gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


Re: Athlon

1999-10-13 Por tema dfm

Hola Toomany...

Yo también he leido sobre el Athlon y todo son elogios sobre lo bien que
va, eso si, sobre el soporte en linux es verdad que no dicen todavía nada
de nada, quizás haya que esperar un un mes o dos. Por cierto, ¿lo venden ya
en España en algún sitio conocido? Estoy pensando en comprarme un nuevo
equipo y...

Saludos

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 13/10/99 12:27:32

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Athlon




Buenas.

Como habreis podido comprobar (los subscritos), en el Linux Journal ya
vienen anunciadas empresas que te montan el Linux en una máquina con el
micro de AMD Athlon.
¿Alguien ha podido comprobar el funcionamiento de Linux en el mismo? Yo no
hago más que leer comparativas de revistas, y todas lo ponen por las nubes.
Pero claro, la duda siempre está ahí: A la hora de actualizarse, siempre
puedes re-vender tus componentes Intel mejor que los AMD's (al menos hasta
ahora). Los conjuntos de chips de AMD también son muy nuevos, por lo que el
soporte para Linux debe ser precario o nulo (nótese el entrecomillado).

No sé... ¿Alguien con información acerca de todo ésto?

Muchas gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






RE: Athlon

1999-10-13 Por tema Manuel Trujillo
 Hola Toomany...

Naaasss

 Yo también he leido sobre el Athlon y todo son elogios sobre lo bien que
 va, eso si, sobre el soporte en linux es verdad que no dicen todavía nada
 de nada, quizás haya que esperar un un mes o dos. Por cierto, ¿lo
 venden ya
 en España en algún sitio conocido? Estoy pensando en comprarme un nuevo
 equipo y...

Pues en el PC Actual de éste mes (Octubre-99) ya he visto varias
tiendas/cadenas de informática que te montan desde el modelo a 500 hasta el
600, y la placa con el chipset de AMD (hoy por hoy, y según deduzco de lo
leído hasta ahora, la opción más fiable, y no sólo por que todavía no hayan
sacado sus chipsets gente como Via o Ali...).
Aparte de que, tal y comentaba antes, en el Linux Journal de éste mes
también, ya vienen anunciados equipos dotados con el Athlon, y presentados
directamente para su uso como servidores (con SCSI, etc).

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets