Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Mar 12, 2001 at 09:29:08PM +0100, 31 wrote:
 y solo con eso, podría hacer que con un modem tengan conexion a inet los
 2 y lo mismo con la impresora
 
¿ Al decir sólo con eso te refieres a las tarjetas o al cable paralelo ?
con las tarjetas la respuesta es rotundamente si. Puedes conectar los dos
ordenadores, o los que te de la gana a internet, pero tienes que ajustar un poco
la configuración del que tiene el modem, con debian 5 minutillos ;)
 El problema es que tacharra no se si tendra disco duro suficiente para
 linux con el servidor x ¿cuantos megas podría ocupar?
 
Con potato y sin gnome ni kde yo creo que 200 megas llegan. Luego según lo que
le vayas metiendo ...
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-16 Por tema 31
y solo con eso, podría hacer que con un modem tengan conexion a inet los
2 y lo mismo con la impresora

El problema es que tacharra no se si tendra disco duro suficiente para
linux con el servidor x ¿cuantos megas podría ocupar?

-- 
Saludos borxa ;)



Re: Conexión casera de 2 pc's y cables

2001-03-14 Por tema Diego Bote
On Tue, Mar 13, 2001 at 01:49:56PM +0100, Gordon Gekko wrote:
 Saludos,
 
 1 --- 3
 2 --- 6
 3 --- 1
 6  -- 2
 
 Un Saludo,
 Antonio Cortés [EMAIL PROTECTED]
 Arrakis, Servicios y Comunicaciones http://www.arrakis.com [Grupo BT]
 Dpto. I+D
 UIN: 5037210 (ICQ)
 
 
  con respecto a este tema, podria alguen recordarme como era el cableado
  entre los dos rj45 que lo tenia anotado en algun lado y no lo puedo
  encontrar!

En Debian tenemos el paquete hwb que incluye los esquemas de un 
montón de cables. Seguro que entre ellos está este.

  de antemano muchas gracias.-

De nada.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Mon, Mar 12, 2001 at 08:00:39PM +0100, César wrote:
 
 
  La primera fase es la de conectar dos ordenadores (igual ya te la sabes).
 
  La opción fácil y barata es 2 tjetas de red ethernet pci de 10mb/s (no
  necesitas hub) y unos metros de cable coaxial. Presupuesto total unas 5000.
 
  Hombre, si sólo vas a conectar 2 ordenadores, mejor compra las tarjetas de 
 10/100 Mb/s, que te van a costar 200 ptas más y te irá todo 10 veces más 
 rápido...
César

Bueno, eso, a esas me refería yo (o al menos esas son las que tengo yo).
Pero, ¿las de 10/100 a que velocidad van?
A mi las de 100 (sin el 10/) me las desaconsejaron, porque aunque valen
lo mismo (ma o meno), necesitan un hub (eso me dijeron).

 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Tue, Mar 13, 2001 at 02:37:29AM -, Francisco Javier wrote:
 Es curioso, porque yo tengo el mismo equipo que tu (K7 con debian y 486 con
 win). He logrado conectarlos por red, pero lo que tu dices creo que solo
 podria hacerse con Samba. Es decir, cuando el 486 se enciende, el K7 le
 provee de todo el sistema necesario. Eso si, el 486 debería tener un sistema
 instalado (ya sea windows o linux) con el que arrancar.

Hay una solución intermedia, que es tener dos máquinas con linux instalado.
Una de ellas con lo básico y las X y la otra con todas las aplicaciones con
linux. Arrancas las dos máquinas y te conectas desde la pequeña (un P133 en
mi caso) a la grande, ejecutando las aplicaciones en la grande (un K7,
parece que triunfan). De esta manera, cada uno corre con sus sistema pero
puedes trabajar fuertemente todo en la grande. Básicamente es como si
tuvieras dos terminales de la grande con algunas limitaciones (las X de la
pequeña dependen de la pequeña y de su tarjeta gráfica).

 Lo que yo he visto hacer es proveer a ordenadores con win de programas
 (office, etc) que están almacenados en linux.
 En fin, que no lo tengo muy claro, pero si consigues hacer lo que dices,
 cuentamelo para que lo haga yo tb.
 
 
 - Original Message -
 From: 31 [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 12, 2001 4:35 PM
 Subject: Conexión casera de 2 pc's
 
 
  ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
  casa?
  Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
  gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
  este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
  /home/tacharra.
  No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
  como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
  --
  Saludos borxa ;)
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Xavier González Onrubia
On Tue, 13 Mar 2001, Ignacio García Fernández wrote:

 Bueno, eso, a esas me refería yo (o al menos esas son las que tengo yo).
 Pero, ¿las de 10/100 a que velocidad van?
 A mi las de 100 (sin el 10/) me las desaconsejaron, porque aunque valen
 lo mismo (ma o meno), necesitan un hub (eso me dijeron).

Las 10/100 van a:

* En un hub 10/100
- Con _alguna_ tarjeta a 10 - a 10.
- Con todas las tarjetas de 100 - a 100.

* En un hub a 10 - a 10

* En un switch depende de la velocidad de commutación.

Ni las 100 ni las 10 necesitan de hub/switch si solo son 2 las máquinas a
conectar (pero hay que hacerlo con cable cruzado).

Saludos.

-
Xavier Gonzalez Onrubia E-Mail:  [EMAIL PROTECTED]
WWW: http://www.salleURL.edu/~is04392
Linux User no.66357

Programming today is a race between software engineers striving to build
   bigger and better idiot-proof programs, and the universe trying to produce
   bigger and better idiots.
So far the universe is winning. - Rich Cook



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Tue, Mar 13, 2001 at 01:39:55PM +, Xavier González Onrubia wrote:
 On Tue, 13 Mar 2001, Ignacio García Fernández wrote:
 
  Bueno, eso, a esas me refería yo (o al menos esas son las que tengo yo).
  Pero, ¿las de 10/100 a que velocidad van?
  A mi las de 100 (sin el 10/) me las desaconsejaron, porque aunque valen
  lo mismo (ma o meno), necesitan un hub (eso me dijeron).
 
 Las 10/100 van a:
 
 * En un hub 10/100
   - Con _alguna_ tarjeta a 10 - a 10.
   - Con todas las tarjetas de 100 - a 100.
 
 * En un hub a 10 - a 10
 
 * En un switch depende de la velocidad de commutación.


Diáfano


 
 Ni las 100 ni las 10 necesitan de hub/switch si solo son 2 las máquinas a
 conectar (pero hay que hacerlo con cable cruzado).
 

Es una cosa que llevaba tiempo preguntándome. Si yo podría conectar mis dos
PC con cable cruzado. Es que lo tengo con coaxial todavía. Un poco
prehistérico pero va.


 Saludos.

Gracias y un saludo

 
 -
 Xavier Gonzalez Onrubia   E-Mail:  [EMAIL 
 PROTECTED]
   WWW: http://www.salleURL.edu/~is04392
   Linux User no.66357
 
 Programming today is a race between software engineers striving to build
bigger and better idiot-proof programs, and the universe trying to produce
bigger and better idiots.
   So far the universe is winning. - Rich Cook
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Marcelo Scollo
con respecto a este tema, podria alguen recordarme como era el cableado
entre los dos rj45 que lo tenia anotado en algun lado y no lo puedo
encontrar!
de antemano muchas gracias.-

pd. mil disculpas al mail que salio solo para Cesar ([EMAIL PROTECTED])

- Original Message -
From: Xavier González Onrubia [EMAIL PROTECTED]
To: Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 13, 2001 10:39 AM
Subject: Re: Conexión casera de 2 pc's


 On Tue, 13 Mar 2001, Ignacio García Fernández wrote:

  Bueno, eso, a esas me refería yo (o al menos esas son las que tengo yo).
  Pero, ¿las de 10/100 a que velocidad van?
  A mi las de 100 (sin el 10/) me las desaconsejaron, porque aunque valen
  lo mismo (ma o meno), necesitan un hub (eso me dijeron).

 Las 10/100 van a:

 * En un hub 10/100
 - Con _alguna_ tarjeta a 10 - a 10.
 - Con todas las tarjetas de 100 - a 100.

 * En un hub a 10 - a 10

 * En un switch depende de la velocidad de commutación.

 Ni las 100 ni las 10 necesitan de hub/switch si solo son 2 las máquinas a
 conectar (pero hay que hacerlo con cable cruzado).

 Saludos.

 --
---
 Xavier Gonzalez Onrubia E-Mail:   [EMAIL PROTECTED]
 WWW: http://www.salleURL.edu/~is04392
 Linux User no.66357

 Programming today is a race between software engineers striving to build
bigger and better idiot-proof programs, and the universe trying to
produce
bigger and better idiots.
 So far the universe is winning. - Rich Cook


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Gordon Gekko
Saludos,

1 --- 3
2 --- 6
3 --- 1
6  -- 2

Un Saludo,
Antonio Cortés [EMAIL PROTECTED]
Arrakis, Servicios y Comunicaciones http://www.arrakis.com [Grupo BT]
Dpto. I+D
UIN: 5037210 (ICQ)

El ordenador es la evolución lógica del hombre: Inteligencia sin moral:
John Osborne.
---
A nullo videbatur, ipse autem omnia videbat
---
Clave PGP Pública en:
http://thor.prohosting.com/~nemesys/Antonio.Cortes.asc

- Original Message -
From: Marcelo Scollo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 01, 2001 12:47 PM
Subject: Re: Conexión casera de 2 pc's


 con respecto a este tema, podria alguen recordarme como era el cableado
 entre los dos rj45 que lo tenia anotado en algun lado y no lo puedo
 encontrar!
 de antemano muchas gracias.-

 pd. mil disculpas al mail que salio solo para Cesar ([EMAIL PROTECTED])




Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Enzo Alberto Dari
 - Original Message -
 From: 31 [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 12, 2001 4:35 PM
 Subject: Conexión casera de 2 pc's
 
  ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
  casa?
  Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
  gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
  este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
  /home/tacharra.
  No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
  como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
  ...
Una posibilidad es usar el 486 como X-terminal. Tienes que
instalarle un sistema mínimo para que pueda correr un X server.

De alguna manera (a mano o en algún script de inicio) arrancas
el X-server con:
X -query hostname_del_athlon

En el Athlon tendrás que habilitar xdm o gdm con la opción
de aceptar XDMCP.
Al iniciar X de esa manera, te saldrá directamente el login
en el Athlon. El 486 se limitará a enviar los comandos de
teclado y mouse y mostrarte en pantalla lo que reciba del
Athlon, es decir, funcionará como una terminal gráfica.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-13 Por tema Marcelo Scollo
muchas gracias
- Original Message -
From: Gordon Gekko [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 13, 2001 9:49 AM
Subject: Re: Conexión casera de 2 pc's


 Saludos,

 1 --- 3
 2 --- 6
 3 --- 1
 6  -- 2

 Un Saludo,
 Antonio Cortés [EMAIL PROTECTED]
 Arrakis, Servicios y Comunicaciones http://www.arrakis.com [Grupo
BT]
 Dpto. I+D
 UIN: 5037210 (ICQ)

 El ordenador es la evolución lógica del hombre: Inteligencia sin moral:
 John Osborne.
 ---
 A nullo videbatur, ipse autem omnia videbat
 ---
 Clave PGP Pública en:
 http://thor.prohosting.com/~nemesys/Antonio.Cortes.asc

 - Original Message -
 From: Marcelo Scollo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, March 01, 2001 12:47 PM
 Subject: Re: Conexión casera de 2 pc's


  con respecto a este tema, podria alguen recordarme como era el cableado
  entre los dos rj45 que lo tenia anotado en algun lado y no lo puedo
  encontrar!
  de antemano muchas gracias.-
 
  pd. mil disculpas al mail que salio solo para Cesar ([EMAIL PROTECTED])
 


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema 31
¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
casa?
Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
/home/tacharra.
No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
-- 
Saludos borxa ;)



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Mar 12, 2001 at 05:35:34PM +0100, 31 wrote:
 ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
 casa?
 Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
 gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
 este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
 /home/tacharra.
 No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
 como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
 -- 
   Saludos borxa ;)

Comprando dos tarjetas de red y el consiguiente cable, o fabricándote un cable
de puerto de impresora ( en caso de que los tengas libres ). Esta segunda opción
es muy barata, pero la primera es infinitamente más fácil y más rápida. Yo te la
acosejaria. Para algo se inventaron las tarjetas de red.
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian woody (2.2) testing| www.barrapunto.es





Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema Ignacio García Fernández
On Mon, Mar 12, 2001 at 05:35:34PM +0100, 31 wrote:
 ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
 casa?
 Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
 gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
 este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
 /home/tacharra.
 No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
 como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.


Famo a ve. Creo que podemos partir en dos fases; la primera que es hasta
donde te contesto yo y la segunda que es la que te contestan otros porque yo
no me la se.

La primera fase es la de conectar dos ordenadores (igual ya te la sabes).

La opción fácil y barata es 2 tjetas de red ethernet pci de 10mb/s (no
necesitas hub) y unos metros de cable coaxial. Presupuesto total unas 5000.

Para cada ordenador de los que quieras conectar:

- Si tienes un kernel recompilado y no tienes soporte para la tarjeta de red
recompilas y pones el módulo correspondiente (a mi siempre me ha funcionado
el ne2k-pci). Si el kernel no está recompilado ya tienes el módulo
precompilado y sólo tienes que añadirlo con modconf.

- El siguiente paso es abrir el archivo /etc/networks/ifaces (o algo
parecido). Este archivo contiene una lista de todos los interfaces de red.
Encontrarás la linea

lo 127.0.0.1

que corresponde al loopback (la máquina consigo misma, vamos) y tú tienes
que añadirle un iterfaz a la tarjeta de red. Esto lo haces añadiendo

eth0 direccion_ip_de_la_maquina

- Por ultimo, ejecutas

ifup -a

para que lea el archivo que acabas de modificar y active (desde un punto de
vista lógico) la tarjeta de red.

fin 'para cada'

Sobre las conexiones, con potato no tendrás problema con telnet. Te deja
conectarte de máquina a máquina sin problema.

Si quieres hacer rlogin tienes que instalar en el servidor (el athlon) un
paquete que te proporcione un servidor de rlogin y el cliente en el
ordenador que quieras utilizar como cliente (la cafetera).

Con eso puedes, por ejemplo, lanzar las X en tacharra; conectarte por rlogin
a tu super athlon y ejecutar, pongamos el gnome-session, que aparecerá,
espectacularmente, en la pantalla del 486.

Hasta aquí lo que yo se.

Ahora viene la fase a la que yo me refería con segunda fase. ¿Se puede
lanzar el xdm en tacharra y que en realidad se esté trabajando en el athlon?
El servidor X tiene que estar en tacharra, pero a lo mejor el wm puede
funcionar en el servidor (yo lo he visto hacer, creo).

Por cierto, ¿esto podría servir como chuleta de las de la espiral, o es
demasiado poco?


Un saludo.

 -- 
   Saludos borxa ;)
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema César


 La primera fase es la de conectar dos ordenadores (igual ya te la sabes).

 La opción fácil y barata es 2 tjetas de red ethernet pci de 10mb/s (no
 necesitas hub) y unos metros de cable coaxial. Presupuesto total unas 5000.

 Hombre, si sólo vas a conectar 2 ordenadores, mejor compra las tarjetas de 
10/100 Mb/s, que te van a costar 200 ptas más y te irá todo 10 veces más 
rápido...
   César



RE: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema Francisco Javier
Es curioso, porque yo tengo el mismo equipo que tu (K7 con debian y 486 con
win). He logrado conectarlos por red, pero lo que tu dices creo que solo
podria hacerse con Samba. Es decir, cuando el 486 se enciende, el K7 le
provee de todo el sistema necesario. Eso si, el 486 debería tener un sistema
instalado (ya sea windows o linux) con el que arrancar.
Lo que yo he visto hacer es proveer a ordenadores con win de programas
(office, etc) que están almacenados en linux.
En fin, que no lo tengo muy claro, pero si consigues hacer lo que dices,
cuentamelo para que lo haga yo tb.


- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 12, 2001 4:35 PM
Subject: Conexión casera de 2 pc's


 ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
 casa?
 Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
 gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
 este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
 /home/tacharra.
 No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
 como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
 --
 Saludos borxa ;)


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null