Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-15 Por tema Camaleón
El Mon, 14 May 2012 16:51:51 -0300, Flako escribió:

 El 14 de mayo de 2012 12:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Como reemplazo de SLED (¿por qué la quieres reemplazar? openSUSE/SLED
 es una de las mejores distribuciones que hay para un entorno
 corporativo)
 
 Si? SLED/S son solo 4 dvd de programas (que incluye los devel), cuando
 queres instalar algo que no esta luchas con un mix de repositorios de
 opensuse que no son compatibles con SLED/S y de dudosa reputación. Es
 mas fácil mantener vivo un Debian hibrido con sid que con repositorios
 todos sueltos..

En parte llevas razón, si quieres instalar algo que no está disponible en 
los repos oficiales de SLED tienes que buscarte la vida por tu cuenta y 
es cierto, no todos los paquetes de openSUSE sirven para una SLED, además 
de que, aún cuando no tuvieras problemas para instalarlos, estos paquetes 
no están certificados para SLED y entiendo que no tendrías soporte por 
parte de SUSE si tuvieras algún problema o si tuvieras un conflicto con 
alguna biblioteca del sistema.

Es verdad que hay más programas compilados para distribuciones basadas en 
paquetes DEB, por eso te preguntaba si no habías pensando en Ubuntu 
Desktop LTS, con la ventaja de que podrás encontrar paquetes más 
actualizados y un montón de repos también de dudosa calidad pero que te 
pueden sacar de un apuro puntual.

 SUSE lo único grande que le queda es Yast.

Hombre... desde mi punto de vista openSUSE (SLED) es una de las mejores 
distribuciones que hay ahora mismo, técnicamente es muy buena. No sé, 
quizá es que he estado muchos años ya con ella y la llegué a conocer 
bastante bien, pero desde el primer momento me dio una impresión de ser 
una distribución muy profesional y muy cuidada.

YaST no tiene competencia, cierto, pero el resto de openSUSE igualmente 
derrocha calidad allá donde mires, está muy bien diseñada. ¿Su punto 
flaco? Pues el mismo que el del resto de distribuciones basadas en RPM, 
que hay menos paquetes de los que hacen falta a los usuarios de a pie 
pero por contra, la mayoría de fabricantes de harwdare distribuyen los 
controladores para RedHat (y derivadas) y SLES/SLED (Y derivadas) :-)

 podrías pensar en Ubuntu Desktop, donde la ventaja sería el soporte
 extendido (5 años) contra el soporte de Debian (~2/3 años).
 
  Si es mucho, 5 años, pero me da que para los deskop corporativos
 (pc de uso acotado) es medio al pedo.., en Linux pasan 2/3 años y ya
 no podes instalar el ultimo programa o driver de impresora y necesitas
 migrar.. (windows gana en eso y Debian con su estructura de repos les
 gana a al resto de los Gnu/Linux.

Pero Ubuntu sí que van sacando actualizaciones para sus versiones LTS y 
tiene repositorios externos que también puedes usar para mantener algunos 
paquetes al día ¿no? :-?

 No me convence, precisamente por lo que dices: parece que se trata de
 una selección de paquetes enfocados a un entorno empresarial, no veo
 ningún añadido que la haga especial y los paquetes los puedo instalar
 en una Debian normal.

 Y en una empresa lo que más se valora (yo al menos) es la estabilidad,
 la robustez y la cantidad de paquete precompilados disponibles. Debian
 estable (o SLED o Ubuntu Desktop) cumplen perfectamente con ese
 cometido.
 
 
 Si.. pero yo sacaría a saca SLED :), y Debian estable lo
 sacaría por ser demasiado estable (paquetes muy viejos, perdón son la
 cantidad de fix correctos)
 
 
 
 Y Linux mint?

Con Linux Mint tendrías el mismo problema que con Ubuntu (al fin y al 
cabo se se basa en Ubuntu, ¿no?) lo único que ganarías sería en aspecto 
visual, que parece un poco más estética :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jotnb5$tg8$3...@dough.gmane.org



Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema Flako
Hola
Alguien esta usando Debian Desktop (
http://www.debian.org/devel/debian-desktop/) en un ambiente corporativo?

Estoy analizando remplazar la distribución actual  de los desktop
(SLED) a otra cosa.., casi la primer alternativa es Ubuntu, por el cd
listo para usar.
Como que en Debian me imagino mas esfuerzo inicial, la versión estable
no me va a servir para desktop y usar testing como que no me cierra,
además voy a tener  que parametrizar el gnome antes de darle la pc al
usuario.


 Pero esta Debian Desktop, que por lo que vi es  un tasksel de
paquetes, (no demasiados documentados) donde si es simplemente eso, me da a
que me va a producir mas dolores de cabeza que  alegrías..
 La verdad es que debería probar Debian Desktop por 6 meses y tener mi
propia conclusión, pero hoy no puedo.. Solo pienso en los dolores de
cabeza  de testing, donde para una empresa no me cierran, porque necesitas
personas bien capacitadas en soporte de linux.

 Alguien a probado corporativamente Debian Desktop?  que es lo que no
les gusta de Debian Desktop?
 Es solo un Debian stable con paquetes pre-seleccionados? o tiene algo
mas  que no estoy viendo?


Saludos.


Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema Camaleón
El Mon, 14 May 2012 11:30:37 -0300, Flako escribió:

 Hola

(ese html...)

 Alguien esta usando Debian Desktop (
 http://www.debian.org/devel/debian-desktop/) en un ambiente corporativo?
 
 Estoy analizando remplazar la distribución actual  de los desktop
 (SLED) a otra cosa.., casi la primer alternativa es Ubuntu, por el cd
 listo para usar.

Como reemplazo de SLED (¿por qué la quieres reemplazar? openSUSE/SLED es 
una de las mejores distribuciones que hay para un entorno corporativo) 
podrías pensar en Ubuntu Desktop, donde la ventaja sería el soporte 
extendido (5 años) contra el soporte de Debian (~2/3 años).

 Como que en Debian me imagino mas esfuerzo inicial, la versión
 estable
 no me va a servir para desktop y usar testing como que no me cierra,
 además voy a tener  que parametrizar el gnome antes de darle la pc al
 usuario.

Pues por lo que leo, ese sabor desktop usa testing.

  Pero esta Debian Desktop, que por lo que vi es  un tasksel de
 paquetes, (no demasiados documentados) donde si es simplemente eso, me
 da a que me va a producir mas dolores de cabeza que  alegrías..
  La verdad es que debería probar Debian Desktop por 6 meses y tener
  mi
 propia conclusión, pero hoy no puedo.. Solo pienso en los dolores de
 cabeza  de testing, donde para una empresa no me cierran, porque
 necesitas personas bien capacitadas en soporte de linux.

¿Y probarla en una VM?

  Alguien a probado corporativamente Debian Desktop?  que es lo que
  no
 les gusta de Debian Desktop?
  Es solo un Debian stable con paquetes pre-seleccionados? o tiene
  algo
 mas  que no estoy viendo?

No me convence, precisamente por lo que dices: parece que se trata de una 
selección de paquetes enfocados a un entorno empresarial, no veo ningún 
añadido que la haga especial y los paquetes los puedo instalar en una 
Debian normal.

Y en una empresa lo que más se valora (yo al menos) es la estabilidad, la 
robustez y la cantidad de paquete precompilados disponibles. Debian 
estable (o SLED o Ubuntu Desktop) cumplen perfectamente con ese cometido. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jor6r2$a7a$6...@dough.gmane.org



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema carlopmart

On 05/14/2012 05:02 PM, Camaleón wrote:

El Mon, 14 May 2012 11:30:37 -0300, Flako escribió:


 Hola


(ese html...)


 Alguien esta usando Debian Desktop (
http://www.debian.org/devel/debian-desktop/) en un ambiente corporativo?

 Estoy analizando remplazar la distribución actual  de los desktop
(SLED) a otra cosa.., casi la primer alternativa es Ubuntu, por el cd
listo para usar.


Como reemplazo de SLED (¿por qué la quieres reemplazar? openSUSE/SLED es
una de las mejores distribuciones que hay para un entorno corporativo)
podrías pensar en Ubuntu Desktop, donde la ventaja sería el soporte
extendido (5 años) contra el soporte de Debian (~2/3 años).


 Como que en Debian me imagino mas esfuerzo inicial, la versión
 estable
no me va a servir para desktop y usar testing como que no me cierra,
además voy a tener  que parametrizar el gnome antes de darle la pc al
usuario.


Pues por lo que leo, ese sabor desktop usa testing.


  Pero esta Debian Desktop, que por lo que vi es  un tasksel de
paquetes, (no demasiados documentados) donde si es simplemente eso, me
da a que me va a producir mas dolores de cabeza que  alegrías..
  La verdad es que debería probar Debian Desktop por 6 meses y tener
  mi
propia conclusión, pero hoy no puedo.. Solo pienso en los dolores de
cabeza  de testing, donde para una empresa no me cierran, porque
necesitas personas bien capacitadas en soporte de linux.


¿Y probarla en una VM?


  Alguien a probado corporativamente Debian Desktop?  que es lo que
  no
les gusta de Debian Desktop?
  Es solo un Debian stable con paquetes pre-seleccionados? o tiene
  algo
mas  que no estoy viendo?


No me convence, precisamente por lo que dices: parece que se trata de una
selección de paquetes enfocados a un entorno empresarial, no veo ningún
añadido que la haga especial y los paquetes los puedo instalar en una
Debian normal.

Y en una empresa lo que más se valora (yo al menos) es la estabilidad, la
robustez y la cantidad de paquete precompilados disponibles. Debian
estable (o SLED o Ubuntu Desktop) cumplen perfectamente con ese cometido.

Saludos,



y añade a CentOS/RHEL/SL ... De hecho para entornos corporativos creo 
que es superior a las anotadas por Camaleón (SLED le puede superar en 
version de packages, pero en poco más).


He probado tanto Debian como Ubuntu para estos menesteres y hay dos 
terribles handicaps:


a) Con Debian, tienes que ir por testing para muchas cosas (sobretodo 
por compatibilidad con soft privativo), pero es un problema al ser 
testing. Pero también te digo que yo he llevado 5 años en mi laptop 
debian testing y 0 problemas ... pero en empresa es otro cantar. Yo la 
utilizo por ejemplo para temas de administración.


b) Y con ubuntu ... pues que quieres que te diga, no compro. Demasiados 
gazapos importantes en cada nueva versión y eso es un problema (si en 
la version LTS server actual 12.04 te dicen que esperes al primer 
update, eso es gordo). Yo antes instalaría Debian testing a una Ubuntu 
(incluyendo a las LTS).


Pero como dije antes: sin dudarlo CentOS/RHEL/SL ... sencillamente no 
fallan.


saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb1615c.60...@gmail.com



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema Flako
El 14 de mayo de 2012 12:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 14 May 2012 11:30:37 -0300, Flako escribió:

      Hola

 (ese html...)

      Alguien esta usando Debian Desktop (
  http://www.debian.org/devel/debian-desktop/) en un ambiente corporativo?
 
      Estoy analizando remplazar la distribución actual  de los desktop
  (SLED) a otra cosa.., casi la primer alternativa es Ubuntu, por el cd
  listo para usar.

 Como reemplazo de SLED (¿por qué la quieres reemplazar? openSUSE/SLED es
 una de las mejores distribuciones que hay para un entorno corporativo)

Si? SLED/S son solo 4 dvd de programas (que incluye los devel), cuando
queres instalar algo que no esta luchas con un mix de repositorios de
opensuse que no son compatibles con SLED/S y de dudosa reputación. Es
mas fácil mantener vivo un Debian hibrido con sid que con repositorios
todos sueltos..
SUSE lo único grande que le queda es Yast.


 podrías pensar en Ubuntu Desktop, donde la ventaja sería el soporte
 extendido (5 años) contra el soporte de Debian (~2/3 años).

 Si es mucho, 5 años, pero me da que para los deskop corporativos
(pc de uso acotado) es medio al pedo.., en Linux pasan 2/3 años y ya
no podes instalar el ultimo programa o driver de impresora y necesitas
migrar.. (windows gana en eso y Debian con su estructura de repos les
gana a al resto de los Gnu/Linux.



      Como que en Debian me imagino mas esfuerzo inicial, la versión
      estable
  no me va a servir para desktop y usar testing como que no me cierra,
  además voy a tener  que parametrizar el gnome antes de darle la pc al
  usuario.

 Pues por lo que leo, ese sabor desktop usa testing.

       Pero esta Debian Desktop, que por lo que vi es  un tasksel de
  paquetes, (no demasiados documentados) donde si es simplemente eso, me
  da a que me va a producir mas dolores de cabeza que  alegrías..
       La verdad es que debería probar Debian Desktop por 6 meses y tener
       mi
  propia conclusión, pero hoy no puedo.. Solo pienso en los dolores de
  cabeza  de testing, donde para una empresa no me cierran, porque
  necesitas personas bien capacitadas en soporte de linux.

 ¿Y probarla en una VM?

 Si, la estoy bajando.. pero quería experiencias..



       Alguien a probado corporativamente Debian Desktop?  que es lo que
       no
  les gusta de Debian Desktop?
       Es solo un Debian stable con paquetes pre-seleccionados? o tiene
       algo
  mas  que no estoy viendo?

 No me convence, precisamente por lo que dices: parece que se trata de una
 selección de paquetes enfocados a un entorno empresarial, no veo ningún
 añadido que la haga especial y los paquetes los puedo instalar en una
 Debian normal.

 Y en una empresa lo que más se valora (yo al menos) es la estabilidad, la
 robustez y la cantidad de paquete precompilados disponibles. Debian
 estable (o SLED o Ubuntu Desktop) cumplen perfectamente con ese cometido.


Si.. pero yo sacaría a saca SLED :), y Debian estable lo
sacaría por ser demasiado estable (paquetes muy viejos, perdón son la
cantidad de fix correctos)



Y Linux mint?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrqmfhneufl-kedg5tomzh71zukkgn0wmuac7btsahc...@mail.gmail.com



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema carlopmart

On 05/14/2012 09:51 PM, Flako wrote:

El 14 de mayo de 2012 12:02, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


El Mon, 14 May 2012 11:30:37 -0300, Flako escribió:


 Hola


(ese html...)


 Alguien esta usando Debian Desktop (
http://www.debian.org/devel/debian-desktop/) en un ambiente corporativo?

 Estoy analizando remplazar la distribución actual  de los desktop
(SLED) a otra cosa.., casi la primer alternativa es Ubuntu, por el cd
listo para usar.


Como reemplazo de SLED (¿por qué la quieres reemplazar? openSUSE/SLED es
una de las mejores distribuciones que hay para un entorno corporativo)


Si? SLED/S son solo 4 dvd de programas (que incluye los devel), cuando
queres instalar algo que no esta luchas con un mix de repositorios de
opensuse que no son compatibles con SLED/S y de dudosa reputación. Es
mas fácil mantener vivo un Debian hibrido con sid que con repositorios
todos sueltos..
SUSE lo único grande que le queda es Yast.



podrías pensar en Ubuntu Desktop, donde la ventaja sería el soporte
extendido (5 años) contra el soporte de Debian (~2/3 años).


  Si es mucho, 5 años, pero me da que para los deskop corporativos
(pc de uso acotado) es medio al pedo.., en Linux pasan 2/3 años y ya
no podes instalar el ultimo programa o driver de impresora y necesitas
migrar.. (windows gana en eso y Debian con su estructura de repos les
gana a al resto de los Gnu/Linux.





 Como que en Debian me imagino mas esfuerzo inicial, la versión
 estable
no me va a servir para desktop y usar testing como que no me cierra,
además voy a tener  que parametrizar el gnome antes de darle la pc al
usuario.


Pues por lo que leo, ese sabor desktop usa testing.


  Pero esta Debian Desktop, que por lo que vi es  un tasksel de
paquetes, (no demasiados documentados) donde si es simplemente eso, me
da a que me va a producir mas dolores de cabeza que  alegrías..
  La verdad es que debería probar Debian Desktop por 6 meses y tener
  mi
propia conclusión, pero hoy no puedo.. Solo pienso en los dolores de
cabeza  de testing, donde para una empresa no me cierran, porque
necesitas personas bien capacitadas en soporte de linux.


¿Y probarla en una VM?


  Si, la estoy bajando.. pero quería experiencias..





  Alguien a probado corporativamente Debian Desktop?  que es lo que
  no
les gusta de Debian Desktop?
  Es solo un Debian stable con paquetes pre-seleccionados? o tiene
  algo
mas  que no estoy viendo?


No me convence, precisamente por lo que dices: parece que se trata de una
selección de paquetes enfocados a un entorno empresarial, no veo ningún
añadido que la haga especial y los paquetes los puedo instalar en una
Debian normal.

Y en una empresa lo que más se valora (yo al menos) es la estabilidad, la
robustez y la cantidad de paquete precompilados disponibles. Debian
estable (o SLED o Ubuntu Desktop) cumplen perfectamente con ese cometido.



 Si.. pero yo sacaría a saca SLED :), y Debian estable lo
sacaría por ser demasiado estable (paquetes muy viejos, perdón son la
cantidad de fix correctos)



 Y Linux mint?




Linux mint en entornos corporativos??? Estás de broma?? Si acabas de 
tirar por los suelos una que está encarada a eso como es SLED ...


Tu verás. Eres el que mejor sabe lo que necesita la empresa. Haz las 
pruebas que necesites y después elige ... que para eso está la libertad 
del soft GNU ...



--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb1631d.5030...@gmail.com



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema Flako
         Y Linux mint?



 Linux mint en entornos corporativos??? Estás de broma?? Si acabas de tirar
 por los suelos una que está encarada a eso como es SLED ...

 Tu verás. Eres el que mejor sabe lo que necesita la empresa. Haz las pruebas
 que necesites y después elige ... que para eso está la libertad del soft GNU


No broma no, solo pregunta,,
Tiro por el suelo a SLED, porque para instar algo es un quilombo..  si
venis de Usar Debian, te pasas a SLED y da la sensación que volves +5
años atras en la historia.. (ese es el costo de tener una orientada a
desktop?)

La prueba que necesito es 6meses de usarla :)  (los Linux recién
instalado son todos iguales.. )


b) Y con ubuntu ... pues que quieres que te diga, no compro. Demasiados 
gazapos importantes en cada nueva versión y eso es un problema (si en la 
version LTS server actual 12.04 te dicen que esperes al primer update, eso es 
gordo). Yo antes instalaría Debian testing a una Ubuntu (incluyendo a las LTS)

Que seria   gazapos?  me traducis  a castellano neutro esta linea?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRQ94q6ZeVdbtfztrVuDdffCnO=YZAVcSi+LVA6qU=v...@mail.gmail.com



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema carlopmart

On 05/14/2012 10:14 PM, Flako wrote:

 Y Linux mint?




Linux mint en entornos corporativos??? Estás de broma?? Si acabas de tirar
por los suelos una que está encarada a eso como es SLED ...

Tu verás. Eres el que mejor sabe lo que necesita la empresa. Haz las pruebas
que necesites y después elige ... que para eso está la libertad del soft GNU



No broma no, solo pregunta,,
Tiro por el suelo a SLED, porque para instar algo es un quilombo..  si
venis de Usar Debian, te pasas a SLED y da la sensación que volves +5
años atras en la historia.. (ese es el costo de tener una orientada a
desktop?)

La prueba que necesito es 6meses de usarla :)  (los Linux recién
instalado son todos iguales.. )


Eso no es del todo así ... cada distro usa sus peculiaridades: gestor de 
paquetes, scripts de administración ,etc ...






b) Y con ubuntu ... pues que quieres que te diga, no compro. Demasiados gazapos 
importantes en cada nueva versión y eso es un problema (si en laversion LTS server 
actual 12.04 te dicen que esperes al primer update, eso es gordo). Yo antes instalaría 
Debian testing a una Ubuntu (incluyendo a las LTS)


Que seria   gazapos?  me traducis  a castellano neutro esta linea?




Problemas, errores, bugs ...


--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb16886.7000...@gmail.com



Re: Debian Desktop es buena alternativa para ambiente corporativo?

2012-05-14 Por tema Orlando Nuñez
El 14 de mayo de 2012 15:48, carlopmart carlopm...@gmail.com escribió:

 On 05/14/2012 10:14 PM, Flako wrote:

 Y Linux mint?



 Linux mint en entornos corporativos??? Estás de broma?? Si acabas de
 tirar
 por los suelos una que está encarada a eso como es SLED ...

 Tu verás. Eres el que mejor sabe lo que necesita la empresa. Haz las
 pruebas
 que necesites y después elige ... que para eso está la libertad del soft
 GNU



 No broma no, solo pregunta,,
 Tiro por el suelo a SLED, porque para instar algo es un quilombo..  si
 venis de Usar Debian, te pasas a SLED y da la sensación que volves +5
 años atras en la historia.. (ese es el costo de tener una orientada a
 desktop?)

 La prueba que necesito es 6meses de usarla :)  (los Linux recién
 instalado son todos iguales.. )


 Eso no es del todo así ... cada distro usa sus peculiaridades: gestor de
 paquetes, scripts de administración ,etc ...




  b) Y con ubuntu ... pues que quieres que te diga, no compro. Demasiados
 gazapos importantes en cada nueva versión y eso es un problema (si en
 laversion LTS server actual 12.04 te dicen que esperes al primer update,
 eso es gordo). Yo antes instalaría Debian testing a una Ubuntu (incluyendo
 a las LTS)


 Que seria   gazapos?  me traducis  a castellano neutro esta linea?



 Problemas, errores, bugs ...


 --
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4fb16886.7000...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4fb16886.7000...@gmail.com


Saludos.


Yo creo que tu mas que nadie, debes conocer lo que necesita la empresa, si
hoy
en día muchas empresas utilizan Windows XP, y eso cubre sus necesidades,
eso quiere decir que no necesitan software que obligatoriamente deban estar
actualizando, por ejemplo yo vengo de trabajar en una consultora donde por
requisitos del cliente deben entregar sus planos hechos en AutoCAD, en
formato
2000, y para ello la mejor opción es utilizar AutoCAD 2006, existen
versiones
superiores a AutoCAD que permiten guardar en estas versiones pero es un
total
desastre, incluso al abrir esos archivos con AutoCAD 2006, no permite
algunas
funciones y valla usted a saber el porque... lo que es cierto es que es el
pan de
cada dia, ni ellos mismos crean sus archivos totalmente compatibles, y
quienes han
hecho algún archivo en Office 2007y lo han guardado en formato 2003 saben
de lo que
hablo.

Mi consejo es que realices un análisis de las aplicaciones que vas a
utilizar y luego
de ello, realices pruebas, si te interesa Linux Mint o Ubuntu, sabes que
necesitas un
poco mas de recursos que Debian, si tienes hardware que te permita correr
bien
cualquiera de estos, entonces prueba y el que te guste mas, porque todos,
absolutamente todas las distros Linux tienen sus pro y sus contras, si solo
una distro
tuviese solo ventajas quien utilizaría el resto? particularmente las
distros que me gustan
mas son las siguientes:
* Linux Mint
* ElementaryOS
* Debian
* Ubuntu

Pero como me gusta lo fácil, y ademas he logrado migrar al menos a 15
familiares
que no cuentan con conexión a Internet, se me hace mas fácil instalarle
Linux Mint,
que ya viene con todos los codecs para poder reproducir música, vídeos,
animaciones
flash en el reproductor y ademas Linux Mint tiene un diseño bastante
agradable y
una solo barra inferior, siempre he utilizado gnome con una sola barra para
ahorrar
espacio, ademas de tener a mi parecer el menú mas intuitivo (mint menu), y
que
ademas posee una versión basada en Debian (LMDE - Linux Mint Debian Edition)
que no he probado aun, utilizo la versión 11 de Linux Mint por mis
limitaciones de
hardware.



Sin mas a que hacer referencia

-- 
TSU Orlando Nuñez
Teléfono: 04263609858
nunezoe.wordpress.com
facebook.com/nunezoe - Twitter @nunezoe

Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y la
samba en sus pies