Re: Reparar Disco duro?

2022-05-31 Por tema Parodper

O 30/05/22 ás 16:49, latin...@vcn.bc.ca escribiu:

Hola

En una Laptop Dell, dual boot; instale Bulleyes primero, y luego Slackware!

Las particiones las hice con Debian; y ambas dan error, en Slackware lo
corregi con Lilo. pero en Debian, no encuentro como reparalo.


¿Puedes explicar como hiciste con Lilo, y que clase de error se muestra?


Desde hace algun tiempo, desaparecio Lilo del instalador y ahora ni
siquiera se puede instalar Grub en una particion!


¿Hablas de Debian, verdad?

No tengo el instalador a mano, pero yo juraría que sí se te da la opción 
de escoger en que dispositivo quieres instalar el cargador de arranque, 
justo después de crear las particiones.



Como le hacen para NO usar Grub y SI usar Lilo?


Lilo ya no está disponible en Debian (#973850). Tendrías que descargar e 
instalar el paquete de Buster.




Reparar Disco duro?

2022-05-30 Por tema latincom
Hola

En una Laptop Dell, dual boot; instale Bulleyes primero, y luego Slackware!

Las particiones las hice con Debian; y ambas dan error, en Slackware lo
corregi con Lilo. pero en Debian, no encuentro como reparalo.

Que herramientas que de verdad funcionen estan disponibles en Bulleyes?

--
Desde hace algun tiempo, desaparecio Lilo del instalador y ahora ni
siquiera se puede instalar Grub en una particion!

Como le hacen para NO usar Grub y SI usar Lilo?

Gracias.

Latin.



Reparar Disco duro?

2022-05-30 Por tema latincom
Hola

En una Laptop Dell, dual boot; instale Bulleyes primero, y luego Slackware!

Las particiones las hice con Debian; y ambas dan error, en Slackware lo
corregi con Lilo. pero en Debian, no encuentro como reparalo.

Que herramientas que de verdad funcionen estan disponibles en Bulleyes?

--
Desde hace algun tiempo, desaparecio Lilo del instalador y ahora ni
siquiera se puede instalar Grub en una particion!

Como le hacen para NO usar Grub y SI usar Lilo?

Gracias.

Latin.



Re: Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Camaleón
El 2021-03-09 a las 18:19 +0100, Joan Carles Albiñana Medina escribió:

> El disco USB WD-Elements, se me cayó de una estantería.

Ugh...
 
> Al principio se montaba y le pasé
> 
> sudo badblocks -s -v -n -f /dev/sdb
> sudo testdisk
> etc
> 
> Parecía que iba bien pero tenía muchos errores de lectura. Lo arranque en
> el maldito Windows y me dijo que tenía que reparar la unidad. Le di a
> reparar y desde entonces no consigo montarla.
> 
> Abrí el disco duro para ver si el motor y el cabezal iban. No encontré nada
> raro
> 
> El motor gira pero no lo detecta como disco /dev/sdx ni lee la UUID
> 
> Como no lo detecta como /dev/sdx no puedo hacer nada

Quizá le falle la parte electrónica (controladora USB), no la mecánica, 
pero como esos discos «de marca» no se pueden abrir sin perder la 
garantía o romperlos... pues es un problema/dilema.

Prueba con la herranienta del fabricante, la de WD (para diagnosticar 
un fallo de SMART) o la de Seagate (SeaTools) para ver si al menos 
detecta la unidad correctamente.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Joan Carles Albiñana Medina
Lo consigo montar a veces y me sale esto, sdb sin particiones ni nada
Y no consigo hacer nada con el



AME FSTYPE LABEL UUID FSAVAIL FSUSE%
MOUNTPOINT
loop0
 squash  0   100%
/snap/core
loop1
 squash  0   100%
/snap/core
loop2
 squash  0   100%
/snap/core
loop3
 squash  0   100%
/snap/core
loop4
 squash  0   100%
/snap/free
loop5
 squash  0   100%
/snap/frea
loop6
 squash  0   100%
/snap/frea
loop7
 squash  0   100%
/snap/gifc
loop8
 squash  0   100%
/snap/gifc
loop9
 squash  0   100%
/snap/vlc/
loop10
 squash  0   100%
/snap/odio
loop11
 squash  0   100%
/snap/vlc/
loop12
 squash  0   100%
/snap/gnom
loop13
 squash  0   100%
/snap/gtk-
sda
├─sda1
│ntfs   Windows10
│ 000812030009D4E6   33,9G66%
/media/jua
├─sda2
│ntfs   Drives
│ 0A96B1A196B18DA7
├─sda3
│ntfs   COPIAS_W10
│ 88E42461E42453AA
├─sda4
│
├─sda5
│ext4 1ab44d0c-022f-4239-985e-d74026dab6bd  119,3G52% /
└─sda6
 swap 5a3774b0-d2ff-4740-80d0-2a43d1e7197a[SWAP]
sdb

El mar, 9 mar 2021 a las 18:19, Joan Carles Albiñana Medina (<
jcalbin...@gmail.com>) escribió:

> El disco USB WD-Elements, se me cayó de una estantería.
>
> Al principio se montaba y le pasé
>
> sudo badblocks -s -v -n -f /dev/sdb
> sudo testdisk
> etc
>
> Parecía que iba bien pero tenía muchos errores de lectura. Lo arranque en
> el maldito Windows y me dijo que tenía que reparar la unidad. Le di a
> reparar y desde entonces no consigo montarla.
>
> Abrí el disco duro para ver si el motor y el cabezal iban. No encontré
> nada raro
>
> El motor gira pero no lo detecta como disco /dev/sdx ni lee la UUID
>
> Como no lo detecta como /dev/sdx no puedo hacer nada
>
>
>
>
> El mar, 9 mar 2021 a las 17:50, Camaleón () escribió:
>
>> El 2021-03-09 a las 16:20 +, Joan Carles Albiñana Medina escribió:
>>
>> > Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como
>> /dev/sdx
>> > sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
>> >
>> > ¿Alguna ayuda?
>> >
>> >
>> > [root@sysrescue ~]# df -h
>> ^
>>
>> Si estás usando alguna herramienta de rescate (livecd o entorno
>> mínimo) te lo habrá montado automáticamente. Desmonta manualmente y
>> monta donde prefieras para realizar el diagnóstico.
>>
>> > Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
>> > dev 3.9G 0  3.9G   0% /dev
>> > run 3.9G   79M  3.8G   2% /run
>> > copytoram   5.8G  647M  5.2G  11% /run/archiso/copytoram
>> > cowspace2.0G   82M  1.9G   5% /run/archiso/cowspace
>> > /dev/loop0  647M  647M 0 100% /run/archiso/sfs/airootfs
>> > airootfs2.0G   82M  1.9G   5% /
>> > tmpfs   3.9G   85M  3.8G   3% /dev/shm
>> > tmpfs   4.0M 0  4.0M   0% /sys/fs/cgroup
>> > tmpfs   3.9G   40K  3.9G   1% /tmp
>> > tmpfs   3.9G  2.1M  3.9G   1% /etc/pacman.d/gnupg
>> > tmpfs   787M   36K  787M   1% /run/user/0
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Joan Carles Albiñana Medina
El disco USB WD-Elements, se me cayó de una estantería.

Al principio se montaba y le pasé

sudo badblocks -s -v -n -f /dev/sdb
sudo testdisk
etc

Parecía que iba bien pero tenía muchos errores de lectura. Lo arranque en
el maldito Windows y me dijo que tenía que reparar la unidad. Le di a
reparar y desde entonces no consigo montarla.

Abrí el disco duro para ver si el motor y el cabezal iban. No encontré nada
raro

El motor gira pero no lo detecta como disco /dev/sdx ni lee la UUID

Como no lo detecta como /dev/sdx no puedo hacer nada




El mar, 9 mar 2021 a las 17:50, Camaleón () escribió:

> El 2021-03-09 a las 16:20 +, Joan Carles Albiñana Medina escribió:
>
> > Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como
> /dev/sdx
> > sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
> >
> > ¿Alguna ayuda?
> >
> >
> > [root@sysrescue ~]# df -h
> ^
>
> Si estás usando alguna herramienta de rescate (livecd o entorno
> mínimo) te lo habrá montado automáticamente. Desmonta manualmente y
> monta donde prefieras para realizar el diagnóstico.
>
> > Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> > dev 3.9G 0  3.9G   0% /dev
> > run 3.9G   79M  3.8G   2% /run
> > copytoram   5.8G  647M  5.2G  11% /run/archiso/copytoram
> > cowspace2.0G   82M  1.9G   5% /run/archiso/cowspace
> > /dev/loop0  647M  647M 0 100% /run/archiso/sfs/airootfs
> > airootfs2.0G   82M  1.9G   5% /
> > tmpfs   3.9G   85M  3.8G   3% /dev/shm
> > tmpfs   4.0M 0  4.0M   0% /sys/fs/cgroup
> > tmpfs   3.9G   40K  3.9G   1% /tmp
> > tmpfs   3.9G  2.1M  3.9G   1% /etc/pacman.d/gnupg
> > tmpfs   787M   36K  787M   1% /run/user/0
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Camaleón
El 2021-03-09 a las 16:20 +, Joan Carles Albiñana Medina escribió:

> Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como /dev/sdx
> sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0
> 
> ¿Alguna ayuda?
> 
> 
> [root@sysrescue ~]# df -h
^

Si estás usando alguna herramienta de rescate (livecd o entorno 
mínimo) te lo habrá montado automáticamente. Desmonta manualmente y 
monta donde prefieras para realizar el diagnóstico.

> Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> dev 3.9G 0  3.9G   0% /dev
> run 3.9G   79M  3.8G   2% /run
> copytoram   5.8G  647M  5.2G  11% /run/archiso/copytoram
> cowspace2.0G   82M  1.9G   5% /run/archiso/cowspace
> /dev/loop0  647M  647M 0 100% /run/archiso/sfs/airootfs
> airootfs2.0G   82M  1.9G   5% /
> tmpfs   3.9G   85M  3.8G   3% /dev/shm
> tmpfs   4.0M 0  4.0M   0% /sys/fs/cgroup
> tmpfs   3.9G   40K  3.9G   1% /tmp
> tmpfs   3.9G  2.1M  3.9G   1% /etc/pacman.d/gnupg
> tmpfs   787M   36K  787M   1% /run/user/0

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Parodper

O 09/03/21 ás 17:20, Joan Carles Albiñana Medina escribiu:
Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como 
/dev/sdx sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0


¿Alguna ayuda?


[root@sysrescue ~]# df -h
Filesystem      Size  Used Avail Use% Mounted on
dev             3.9G     0  3.9G   0% /dev
run             3.9G   79M  3.8G   2% /run
copytoram       5.8G  647M  5.2G  11% /run/archiso/copytoram
cowspace        2.0G   82M  1.9G   5% /run/archiso/cowspace
/dev/loop0      647M  647M     0 100% /run/archiso/sfs/airootfs
airootfs        2.0G   82M  1.9G   5% /
tmpfs           3.9G   85M  3.8G   3% /dev/shm
tmpfs           4.0M     0  4.0M   0% /sys/fs/cgroup
tmpfs           3.9G   40K  3.9G   1% /tmp
tmpfs           3.9G  2.1M  3.9G   1% /etc/pacman.d/gnupg
tmpfs           787M   36K  787M   1% /run/user/0


¿Tienes algo en /etc/fstab? ¿Se monta por si solo si lo conectas antes 
de arrancar o ocurre cuando lo intentas montar manualmente? ¿Pasó algo 
con ese disco duro antes? ¿Puedes acceder al contenido desde esa carpeta?




Montar unidad de disco duro que aparece como tmpfs

2021-03-09 Por tema Joan Carles Albiñana Medina
Necesito recuperar informacion de un disco duro y no se monta como /dev/sdx
sino que aparece como tmpfs y punto de montaje /run/user/0

¿Alguna ayuda?


[root@sysrescue ~]# df -h
Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
dev 3.9G 0  3.9G   0% /dev
run 3.9G   79M  3.8G   2% /run
copytoram   5.8G  647M  5.2G  11% /run/archiso/copytoram
cowspace2.0G   82M  1.9G   5% /run/archiso/cowspace
/dev/loop0  647M  647M 0 100% /run/archiso/sfs/airootfs
airootfs2.0G   82M  1.9G   5% /
tmpfs   3.9G   85M  3.8G   3% /dev/shm
tmpfs   4.0M 0  4.0M   0% /sys/fs/cgroup
tmpfs   3.9G   40K  3.9G   1% /tmp
tmpfs   3.9G  2.1M  3.9G   1% /etc/pacman.d/gnupg
tmpfs   787M   36K  787M   1% /run/user/0


Re: Re: Instalar debian desde disco duro como USB

2020-09-20 Por tema Aristobulo_Pinzón
> 1. se llega a iniciar la instalación?.
No señor. Ni siquiera el la bios reconoce el PenDrive para configurar el inicio 
desde la USB si el disco sata esta conectado. Cuando astá conectado otro disco 
duro (como prueva) la Bios  si reconoce la PenDrive. 

 > 2. Si es así, en la pantalla de particionado pulsa ctrl+alt+fx (x=un
> número del 2 al 7). y pulsa dos veces enter.
> escribe: ls /dev/sd*
> si aparece: /dev/sda, entonces te está detectando el disco duro. Si es
> así, prueba a escribir:
> fdisk /dev/sda
> y con la letra p (a cada comando pulsa enter) te podrá imprimir la
> tabla de particiones, si la hay.
El debian si reconoce el disco western incluso ya realice una partición para la 
instalación.
Pero a la hora de conectar el nuevo DD. Reconoce el disco pero no el PenDrive 
para la instalación. Muy raro no me había pasado.
Saludos.



Re: Instalar debian desde disco duro como USB

2020-09-20 Por tema Fran Torres
Buenas,

1. se llega a iniciar la instalación?.
2. Si es así, en la pantalla de particionado pulsa ctrl+alt+fx (x=un
número del 2 al 7). y pulsa dos veces enter.
escribe: ls /dev/sd*
si aparece: /dev/sda, entonces te está detectando el disco duro. Si es
así, prueba a escribir:
fdisk /dev/sda
y con la letra p (a cada comando pulsa enter) te podrá imprimir la
tabla de particiones, si la hay.

Fran.
PD: no puedes ver tus propios e-mails, por la propia configuración de la lista.


El 20/9/20, Aristobulo Pinzon  escribió:
> Muchas gracias por tu ayuda .
> Olvide decir que no es un disco usb es un SATA Western Digital,
> que no se por que razón cuando esta conectado no me permite hacer la
> instalación con el PenDrive!
> Será que en un sata , también de puede?...
>
> Parece que no puedo publicar en  debian-user-spanish@lists.debian.org;
> No aparece mi consulta en la lista. Me falta cumplir algún requisito?
>
> Muchas gracias.
>
> El 20/9/20, Fran Torres  escribió:
>> Buenas,
>>
>> si puedes escribir la iso de debian en un PenDrive, puedes hacer lo
>> mismo con un disco duro usb, ya que se va a comportar igual.
>>
>> Fran.
>>
>> El 20/9/20, Aristobulo_Pinzón  escribió:
>>> Hola buenos días
>>> Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro
>>> escribiendo
>>> en
>>> el un mini.iso net como se hace con una usb?
>>> Alguien lo ha hecho.
>>>
>>> Muchas gracias.
>>>
>>>
>>
>
>
> --
> Que es Dios?
> Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
>



Re: Instalar debian desde disco duro como USB

2020-09-20 Por tema Aristobulo Pinzon
Muchas gracias por tu ayuda .
Olvide decir que no es un disco usb es un SATA Western Digital,
que no se por que razón cuando esta conectado no me permite hacer la
instalación con el PenDrive!
Será que en un sata , también de puede?...

Parece que no puedo publicar en  debian-user-spanish@lists.debian.org;
No aparece mi consulta en la lista. Me falta cumplir algún requisito?

Muchas gracias.

El 20/9/20, Fran Torres  escribió:
> Buenas,
>
> si puedes escribir la iso de debian en un PenDrive, puedes hacer lo
> mismo con un disco duro usb, ya que se va a comportar igual.
>
> Fran.
>
> El 20/9/20, Aristobulo_Pinzón  escribió:
>> Hola buenos días
>> Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro escribiendo
>> en
>> el un mini.iso net como se hace con una usb?
>> Alguien lo ha hecho.
>>
>> Muchas gracias.
>>
>>
>


-- 
Que es Dios?
Dios es la inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.



Re: Instalar debian desde disco duro como USB

2020-09-20 Por tema Fran Torres
Buenas,

si puedes escribir la iso de debian en un PenDrive, puedes hacer lo
mismo con un disco duro usb, ya que se va a comportar igual.

Fran.

El 20/9/20, Aristobulo_Pinzón  escribió:
> Hola buenos días
> Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro escribiendo en
> el un mini.iso net como se hace con una usb?
> Alguien lo ha hecho.
>
> Muchas gracias.
>
>



Instalar debian desde disco duro como USB

2020-09-19 Por tema Aristobulo_Pinzón
Hola buenos días
Pregunto si se puede-debe instalar debian desde un disco duro escribiendo en el 
un mini.iso net como se hace con una usb?
Alguien lo ha hecho.

Muchas gracias. 



Re: Disco Duro

2020-02-26 Por tema Walter O. Dari

El 16/2/20 a las 03:17, Omar David Colmenarez Calabuig. escribió:


...

cuando empece a oír como un sonido duro que me parece que provenían 
del "Disco Duro," se escuchaba que hacia como un "clak, clak" fuerte, 
ademas de eso se me congelo la imagen de mi pc (en esa uso Windows) y 
tuve que verme obligado a apagarla del botón, luego la volví a 
encender para ver si se le había ido ese sonido pero no, no se le 
había ido pero tampoco me cargaba el sistema operativo (Windows) y tuve 


...



Por lo que mencionas el daño es físico. Si es así no hay forma de 
recupear los datos con aplicaciones, salvo que lo mandes a alguna 
empresa seria que se dedique a la recuperación de datos, ellos 
reemplazan las piezas necesarias y luego te pueden llegar a recuperar 
toda o algo de información.


Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 15 hs.
S 10 a 14 hs.



Re: Disco Duro

2020-02-17 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

bueno, espero no llegar demasiado tarde a este asunto, pero de todas formas
ahi va.

Te sugiero que uses la iso del DLC, y ya puestos tambien la del sergei
strelec. Ambas isos tienen programas para analisis, rescate de datos y
otras cosas muy utiles.

Espero que tengas suerte.

Un saludo


Re: Disco Duro

2020-02-16 Por tema TheFox
Para recuperar los datos de ese disco dañado puedes usar la herramienta
TestDisk. Para ello tienes que seguir estos pasos:
1) En tu ordenador de escritorio instala TestDisk.
2) En tu ordenador portátil extrae el disco duro.
3) Una vez extraído el disco duro de tu ordenador portátil vuelve a tu
ordenador de escritorio y apágalo. Después abre la torre y conecta en
esclavo el disco duro de tu ordenador portátil.
4) Enciende de nuevo tu ordenador de escritorio y ejecuta la herramienta
TestDisk indicándole de dónde tiene que recuperar los datos. Dependiendo de
la cantidad de datos a recuperar tardará más o menos tiempo en hacerlo
(incluso puede que tengas que dejar toda la noche encendido tu ordenador de
escritorio).
Santiago.

El dom., 16 feb. 2020 7:17, Omar David Colmenarez Calabuig. <
calabuigo...@gmail.com> escribió:

> Buenas noches comunidad, me dirijo a ustedes con la finalidad de que me
> puedan asesorar sobre un problema que me sucedió con el Disco Duro de una
> laptop modelo IBM Thinkpad r60e, lo que paso fue lo siguiente, cuando fui a
> usar la laptop hoy en la tarde funciono a la perfección, cargaba  todo los
> programas y la use sin problema alguno, luego de eso quise cambiarla de
> lugar pero en el momento que la estoy moviendo sin querer le di un pequeño
> golpe, pasaron unos segundos después eso cuando empece a oír como un sonido
> duro que me parece que provenían del "Disco Duro," se escuchaba que hacia
> como un "clak, clak" fuerte, ademas de eso se me congelo la imagen de mi pc
> (en esa uso Windows) y tuve que verme obligado a apagarla del botón, luego
> la volví a encender para ver si se le había ido ese sonido pero no, no se
> le había ido pero tampoco me cargaba el sistema operativo (Windows) y tuve
> que apagarla del botón nuevamente, luego accedí al BIOS para ver si era
> algún daño interno que tenia, hice esto para verificar que no era otro
> componente que estaba malo pero no, supongo que si fuese otro componente me
> daría cuenta luego la apague y no la encendí mas para evitar mas daños, yo
> se que es realmente letal apagar una pc con el botón pero no tenia otra
> opción, y no sabia que era peor si el apagarla de esa manera o tener que
> esperar a que el sistema respondiera y continuara con eso asi.
> Ahora lo siguiente, yo uso Debian 10 en mi computadora de escritorio y he
> visto que se usan programas de "informática forense" para recuperar datos
> de disco duros defectuosos, y me gustaría saber ¿Que programas son los mas
> indicados en estos casos ya que estoy usando 2 Sistemas de archivos muy
> diferentes y necesito recuperar los datos en ese Disco Duro? También si me
> pueden aconsejar que mas se puede hacer en estos casos ya que esta es la
> primera vez que me sucede algo así con la área del hardware  del Disco
> Duro, e lidiado cuando a veces por alguna que otra razón se me ha caído el
> sistema (todo lo relacionado con el software) en Windows como en esta
> Distribución y e podido recuperar el sistema satisfactoriamente.
>


Disco Duro

2020-02-15 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas noches comunidad, me dirijo a ustedes con la finalidad de que me
puedan asesorar sobre un problema que me sucedió con el Disco Duro de una
laptop modelo IBM Thinkpad r60e, lo que paso fue lo siguiente, cuando fui a
usar la laptop hoy en la tarde funciono a la perfección, cargaba  todo los
programas y la use sin problema alguno, luego de eso quise cambiarla de
lugar pero en el momento que la estoy moviendo sin querer le di un pequeño
golpe, pasaron unos segundos después eso cuando empece a oír como un sonido
duro que me parece que provenían del "Disco Duro," se escuchaba que hacia
como un "clak, clak" fuerte, ademas de eso se me congelo la imagen de mi pc
(en esa uso Windows) y tuve que verme obligado a apagarla del botón, luego
la volví a encender para ver si se le había ido ese sonido pero no, no se
le había ido pero tampoco me cargaba el sistema operativo (Windows) y tuve
que apagarla del botón nuevamente, luego accedí al BIOS para ver si era
algún daño interno que tenia, hice esto para verificar que no era otro
componente que estaba malo pero no, supongo que si fuese otro componente me
daría cuenta luego la apague y no la encendí mas para evitar mas daños, yo
se que es realmente letal apagar una pc con el botón pero no tenia otra
opción, y no sabia que era peor si el apagarla de esa manera o tener que
esperar a que el sistema respondiera y continuara con eso asi.
Ahora lo siguiente, yo uso Debian 10 en mi computadora de escritorio y he
visto que se usan programas de "informática forense" para recuperar datos
de disco duros defectuosos, y me gustaría saber ¿Que programas son los mas
indicados en estos casos ya que estoy usando 2 Sistemas de archivos muy
diferentes y necesito recuperar los datos en ese Disco Duro? También si me
pueden aconsejar que mas se puede hacer en estos casos ya que esta es la
primera vez que me sucede algo así con la área del hardware  del Disco
Duro, e lidiado cuando a veces por alguna que otra razón se me ha caído el
sistema (todo lo relacionado con el software) en Windows como en esta
Distribución y e podido recuperar el sistema satisfactoriamente.


[SOLUCIONADO] initramfs aparece despues de agregar disco duro

2019-09-23 Por tema Debia Linux
Lo unico que tuve que hacer, fue lo siguiente:

En el gestor de arranque, presiono la tecla 3 para modificar
manualmente el dispositivo (disco duro /dev/sdd2) donde se encuentra
el sistema de ficheros base

Esto me permite arrancar el sistema, pero cada vez que lo arranco,
vuelve a aparecer initramfs porque no he guardado la ubicacion del
sistema de ficheros.

/boot/grub/grub.cfg

en este archivo busco /dev/sdb2 y lo cambio por /dev/sdd2 guardo los
cambios y listo. Reinicio y problema resuelto.

Debianero



Re: initramfs aparece despues de agregar disco duro

2019-09-23 Por tema Debia Linux
Parece que solo tenia que cambiar la b por la d en el archivo

/boot/grub/grub.cfg

Estoy haciendo prueba, si funciona, ya quedo.

On Mon, Sep 23, 2019 at 8:28 AM Debia Linux  wrote:
>
> Que tal lista
>
> Buenos dias, ayer instale un disco nuevo y por alguna razon el sistema
> me cambio algunos parametrops, ya no arranca el sistema.
>
> Esto se deba quizas a que fisicamente cambie los cables SATA de una
> conexion a otra, eso no deberia ser problema considero.
>
> Asi que me arrojo el mensaje initramfs me decia que el arranque no se
> habia encontrado en /dev/sdb2
>
> ejecute
>
> fsck /dev/sdb2
>
> reinicie pero nada, sigue igual. Me fui a mi liveCd, ingreso y ejecuto
>
> sudo fdisk -l
>
> y me aparece que el sistema de arranque ahora se encuentra en /dev/sdd2
>
> ejecuto nuevamente
>
> fsck /dev/sdd2
>
> pero el problema persiste. Al no funcionar, trate de reescribir
> /etc/fstab montando /dev/sdd2 verifique los UUID, los cambie (fdisk
> /dev/sdd en la opcion i aparece la informacion). Pero nada, sigue
> igual.
>
> Alguna idea.
>
> Debianeromx



Re: initramfs aparece despues de agregar disco duro

2019-09-23 Por tema Debia Linux
Ya puedo entrar, en el gestor de arranque presione e y cambie lo siguiente...

/dev/sdb2 por /dev/sdd2

y arranca de modo normal mi sistema, pero ahora la pregunta es... como
modifico fstab para que ya cambie la ubicacion de manera correctacon
la nueva modificacion?


On Mon, Sep 23, 2019 at 9:18 AM Fran Torres  wrote:
>
> Buenas,
>
> Prueba esto (con una live o desde el disco de instalación de debian,
> abriendo cualquier terminal y estando en la pantalla de particionado):
> grub-install /dev/sdb
> o: install-grub /dev/sdb
> esto reinstalará grub en el disco sdb y buscará la partición del
> sistema (/dev/sdb2), arrancando desde él.
>   Por cierto, donde está /dev/sda?
>
> Fran.
>
> El 23/9/19, Debia Linux  escribió:
> > Que tal lista
> >
> > Buenos dias, ayer instale un disco nuevo y por alguna razon el sistema
> > me cambio algunos parametrops, ya no arranca el sistema.
> >
> > Esto se deba quizas a que fisicamente cambie los cables SATA de una
> > conexion a otra, eso no deberia ser problema considero.
> >
> > Asi que me arrojo el mensaje initramfs me decia que el arranque no se
> > habia encontrado en /dev/sdb2
> >
> > ejecute
> >
> > fsck /dev/sdb2
> >
> > reinicie pero nada, sigue igual. Me fui a mi liveCd, ingreso y ejecuto
> >
> > sudo fdisk -l
> >
> > y me aparece que el sistema de arranque ahora se encuentra en /dev/sdd2
> >
> > ejecuto nuevamente
> >
> > fsck /dev/sdd2
> >
> > pero el problema persiste. Al no funcionar, trate de reescribir
> > /etc/fstab montando /dev/sdd2 verifique los UUID, los cambie (fdisk
> > /dev/sdd en la opcion i aparece la informacion). Pero nada, sigue
> > igual.
> >
> > Alguna idea.
> >
> > Debianeromx
> >
> >



Re: initramfs aparece despues de agregar disco duro

2019-09-23 Por tema Fran Torres
Buenas,

Prueba esto (con una live o desde el disco de instalación de debian,
abriendo cualquier terminal y estando en la pantalla de particionado):
grub-install /dev/sdb
o: install-grub /dev/sdb
esto reinstalará grub en el disco sdb y buscará la partición del
sistema (/dev/sdb2), arrancando desde él.
  Por cierto, donde está /dev/sda?

Fran.

El 23/9/19, Debia Linux  escribió:
> Que tal lista
>
> Buenos dias, ayer instale un disco nuevo y por alguna razon el sistema
> me cambio algunos parametrops, ya no arranca el sistema.
>
> Esto se deba quizas a que fisicamente cambie los cables SATA de una
> conexion a otra, eso no deberia ser problema considero.
>
> Asi que me arrojo el mensaje initramfs me decia que el arranque no se
> habia encontrado en /dev/sdb2
>
> ejecute
>
> fsck /dev/sdb2
>
> reinicie pero nada, sigue igual. Me fui a mi liveCd, ingreso y ejecuto
>
> sudo fdisk -l
>
> y me aparece que el sistema de arranque ahora se encuentra en /dev/sdd2
>
> ejecuto nuevamente
>
> fsck /dev/sdd2
>
> pero el problema persiste. Al no funcionar, trate de reescribir
> /etc/fstab montando /dev/sdd2 verifique los UUID, los cambie (fdisk
> /dev/sdd en la opcion i aparece la informacion). Pero nada, sigue
> igual.
>
> Alguna idea.
>
> Debianeromx
>
>



initramfs aparece despues de agregar disco duro

2019-09-23 Por tema Debia Linux
Que tal lista

Buenos dias, ayer instale un disco nuevo y por alguna razon el sistema
me cambio algunos parametrops, ya no arranca el sistema.

Esto se deba quizas a que fisicamente cambie los cables SATA de una
conexion a otra, eso no deberia ser problema considero.

Asi que me arrojo el mensaje initramfs me decia que el arranque no se
habia encontrado en /dev/sdb2

ejecute

fsck /dev/sdb2

reinicie pero nada, sigue igual. Me fui a mi liveCd, ingreso y ejecuto

sudo fdisk -l

y me aparece que el sistema de arranque ahora se encuentra en /dev/sdd2

ejecuto nuevamente

fsck /dev/sdd2

pero el problema persiste. Al no funcionar, trate de reescribir
/etc/fstab montando /dev/sdd2 verifique los UUID, los cambie (fdisk
/dev/sdd en la opcion i aparece la informacion). Pero nada, sigue
igual.

Alguna idea.

Debianeromx



Re: OT Disco duro nuevo

2019-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 31/1/2019 a las 6:44 a. m., David escribió:

Hola Debianitas:
Quiero comprarme un HD nuevo Wester Digital Blue 2TB(interno), en la 
tienda donde voy a comprarlo me han dicho que el Disco duro Seagate 
Barracuda 2TB 256MB es mejor, más rápido y algo más barato que el que yo 
quería inicialmente, vosotros ¿cual me recomendais? Pensando únicamente 
en la vida util, duración antes de que se estropee, vamos el que sea más 
seguro.


Un amigo me ha aconsejado un disco duro de 4TB en lugar de uno de 2TB, 
¿que me recomendais pensando en la duración del disco?


Tal vez este artículo te ayude a tomar una decisión (puedes traducir la 
página completa con google translator si es necesario).


https://www.backblaze.com/blog/2018-hard-drive-failure-rates/




Me han dicho que le ponga una tabla de particiones GPT en vez de la MBR, 
¿hay algún problema con GPT y Debian?, es que nunca he usado GPT


Un saludo
David



--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: OT Disco duro nuevo

2019-02-01 Por tema David
  
Hola a todos:

LaPlaca Base queviene con UEFIhayqueponerlaen modo CSMporque facilita la 
instalación de Linux y quetenga deshabilitado o desactivado tanto el 
SecureBootcomo el FastBootya que para instalar Linux estos parámetros de UEFI 
deben estardesactivados, también hayquedesactivar las opciones IntelSmart 
Response Technology(SRT)y el FastStartupdel UEFI por el mismo motivo.




¿Escorrecto lo anteriormente expuesto?




Unsaludo

 David


En viernes, 1 de febrero de 2019 9:55:08 CET, David  
escribió:  
 
   El PC es nuevo, lo voy a comprar, uso casero editar, ver, almacenar videos, 
hojas de calculo con Open Office, edición gráficos, maquetación de revistas y 
en general un poco de todo, las caracteristicas que me han dado en la tienda 
son las siguientes:

i7-8700 a 3.20ghz (8ªGen)

MSIZ370-A Pro

2x16GbDDR4 2400 Mhz

GTX1050 2GB GDDR5

Alimentaciónde 750w modular

CajaNOX Coolbay

Lectorfrontal multitarjeta

LectorDVD LG

TarjetaPCI Asus Wifi AC750

ReceptorBluetooth

Discoduro Seagate Barracuda 2TB 256MB

Teclado +Ratón Logitech USB Negro




Pero yo deseo que me duremuchos años sin necesidad de añadirle nada, ni que se 
me estropee eldisco duro, que este sea bastante bueno, duradero.




Un saludo

 David


En jueves, 31 de enero de 2019 13:19:48 CET, Galvatorix Torixgalva 
 escribió:  
 
 Hola,
aha. ¿y para que vas a usar el ordenador?.
¿Cuales son las caracteristicas del ordenador?. Memoria ram, tarjeta grafica, 
etc.
Un saludo


Re: OT Disco duro nuevo

2019-02-01 Por tema David
  El PC es nuevo, lo voy a comprar, uso casero editar, ver, almacenar videos, 
hojas de calculo con Open Office, edición gráficos, maquetación de revistas y 
en general un poco de todo, las caracteristicas que me han dado en la tienda 
son las siguientes:

i7-8700 a 3.20ghz (8ªGen)

MSIZ370-A Pro

2x16GbDDR4 2400 Mhz

GTX1050 2GB GDDR5

Alimentaciónde 750w modular

CajaNOX Coolbay

Lectorfrontal multitarjeta

LectorDVD LG

TarjetaPCI Asus Wifi AC750

ReceptorBluetooth

Discoduro Seagate Barracuda 2TB 256MB

Teclado +Ratón Logitech USB Negro




Pero yo deseo que me duremuchos años sin necesidad de añadirle nada, ni que se 
me estropee eldisco duro, que este sea bastante bueno, duradero.




Un saludo

 David


En jueves, 31 de enero de 2019 13:19:48 CET, Galvatorix Torixgalva 
 escribió:  
 
 Hola,
aha. ¿y para que vas a usar el ordenador?.
¿Cuales son las caracteristicas del ordenador?. Memoria ram, tarjeta grafica, 
etc.
Un saludo
  

Re: OT Disco duro nuevo

2019-01-31 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

aha. ¿y para que vas a usar el ordenador?.

¿Cuales son las caracteristicas del ordenador?. Memoria ram, tarjeta
grafica, etc.
Un saludo


OT Disco duro nuevo

2019-01-31 Por tema David
 Hola Debianitas:
Quiero comprarme un HD nuevo Wester Digital Blue 2TB(interno), en la tienda 
donde voy a comprarlo me han dicho que el Disco duro Seagate Barracuda 2TB 
256MB es mejor, más rápido y algo más barato que el que yo quería inicialmente, 
vosotros ¿cual me recomendais? Pensando únicamente en la vida util, duración 
antes de que se estropee, vamos el que sea más seguro.

Un amigo me ha aconsejado un disco duro de 4TB en lugar de uno de 2TB, ¿que me 
recomendais pensando en la duración del disco?

Me han dicho que le ponga una tabla de particiones GPT en vez de la MBR, ¿hay 
algún problema con GPT y Debian?, es que nunca he usado GPT

Un saludo
David

Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-21 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El dom., 19 ago. 2018 a las 16:11, Constantino Vargas
() escribió:
>
> Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas
>
> tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo uso para 
> respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de mi laptop con 
> debian 9.
>
Tarea inútil, peligrosa e inconveniente.
Si es para resguardar archivos de una red, puedes dar formato ext4.
Si el resguardo lo haces desde un servidor que capture los datos de la
máquinas Windows, no veo para qué NTFS.
Si el resguardo lo haces desde cada máquina con Windows,
tranquilamente éstas pueden acceder a un sistema de archivos y
permisos NFS. Recuerda que UNIX es anterior a Windows, y es lo que se
usaba en los equipos mainframe hace 30 años. Windows puede acceder a
ellos.
Peligroso, porque NTFS fragmenta mucho, no tanto como fat32, y además,
no posees "journaling".
Inconveniente, pues un sistema en ext4 puede montarse como LVM, lo que
te da una flexibilidad que NTFS no tiene.

>
> entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con windows 
> corro peligro de infectarme con un virus.
>

Windows es un colador de seguridad. Un disco ext4 de Linux también
puede tener virus en los archivos guardados. Que no se activen, es
otra cosa.

>
> por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la 
> totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda mi 
> informacion darle todo los permisos
>

Manejo de permisos y grupos. Aunque no entiendo por qué quieres hacer
eso. Dices "desde mi Debian". Los permisos son  a los usuarios, no a
las máquinas. Debes crear usuarios con un grupo restringido, y algún
usuario administrador del sistema.


> he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia
> veo que el disco duro externo se monta en /media/miusuario/toshiba-hd-ext 
> cuando lo conecto
>

Los permisos en Windos son distintos. Si estás leyendo desde linux un
disco NTFS, y se monta en un directorio temporal de usuario, estás
montando el disco NTFS con fuse, por lo que te habilita la lecto
escritura a TODO el disco NTFS. Para hacer eso, debes tenerlo montado
desde /etc/fstab (controlado por root) en ext4.

> gracias por su respuesta
>
> --
> Atentamente.
>
> Constantino Vargas Cornejo
>

Saludos

JAP



Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-20 Por tema Lic. Vladimir Valero
Hey, saludos y gracias. Le echare un vistazo a toda esa info y asi 
refresco y me aclaro algunas cosas.Luego te comento.


Saludos Hermano.


El 19/08/18 a las 17:36, Juan Lavieri escribió:


Hola.

Por favor disculpen que me meta en esto sin haber sido llamado.


El 19/8/2018 a las 5:06 p.m., Lic. Vladimir Valero escribió:

A ver si entiendo:

dices que el hdd externo se debate entre dos pc una con win$ y otra 
con Linux?


No pudes migrar los permisos de un sistema operativo a otro, es decir 
los permisos que le das a tu HDD en Windows son solo aplicables a tu 
Windows, es mas si ese mismo disco los pones en otro Windows veras 
que los permisos que distes en el Win$ anterior ya no estan presentes 
en este ultimo porque eso se hace a nivel de sistema operativo. Lo 
mismo te pasara con Linux tu puedes dar permisos 444 para el 
propietario, grupo al que pertenece el propietario y el resto de los 
usuarios respectivamente eso es solo VALIDO para ese SO, cuando lo 
pones en otro Linux ya no sera de esa manera y lo puedes comprobar 
haciendo un ls -l.


Creo que ese punto no lo tienes muy claro amigo Vladimir.

En realidad el tema de los permisos en cualquier Unix no está ligado 
directamente al SO como tal deido principalmente en que la información 
relacionada con un archivo en específico se almacena, no en el SO 
mismo, sino en el propio inode y dichos permisos se establecen tomando 
como base el usrid y el grpid, no el nombre del usuario.


Por esa razón si tu de le das permisos de lectura, escritura y 
ejecución al usuario Vladimir para el archivo X, es probable que 
suceda que al cambiar el disco a otra máquina, el usuario Vladimir ya 
no tenga acceso al archivo, pero el usuario Juan (que ni siquiera 
existía en la máquina original) si, esto es porque el usrid de Juan en 
esta máquina es igual al que tenía el usuario Vladimir en la original.


Si ejecutas el comando stat podrás ver esa información.

Hay muchas cosas relacionadas con eso pero para no extenderme dejo un 
enlace que puede ser de utilidad:


https://wiki.archlinux.org/index.php/File_permissions_and_attributes




Otra cosa no olvides que en Linux el proceso de uso de un disco no es 
lo mismo que en Windows, para Linux todo es un archivo que parte de 
la raiz(/) todo, todo, todo se monta en algun lugar del SO cuando el 
pc arranca y tu HDD externo no es la exepcion 
(/media/miusuario/toshiba-hd-ext) el directorio toshiba-hd-ext es el 
contenedor donde estan alojados (montados) el contenido de tu HDD los 
permisos son aplicados a ese directorio LOCAL en tu system. Al 
desmontar el HDD externo y montarlo en otro lugar o mas critico aun 
en otro PC ya ese directorio no sera el mismo aunque tenga el mismo 
nombre y de igual manera los permisos por default no seran los mismos 
a no se que te tomes el trabajo de recrear un entorno de permisos y 
propietarios igual que el anterior, pero de cualquier manera eso lo 
tendras que hacer cada ves que cambies el directorio de montage de tu 
HDD, cambies de PC o SO. Algunos HDD externos (NO MUCHOS) incorporan 
un switch o interructor que te permite poner tu HDD como solo lectura 
y asi proteger tus datos, este tipo de cacharro aunque los he visto 
no son muy abundantes.


Saludos


Saludos.



---

Lic. Vladimir Valero

Administrador de Redes

Complejo Las Terrazas
El 19/08/18 a las 15:11, Constantino Vargas escribió:

Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo 
uso para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y 
de mi laptop con debian 9.



entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con 
windows corro peligro de infectarme con un virus.


por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la 
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado 
toda mi informacion darle todo los permisos


he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en 
/media/miusuario/toshiba-hd-ext cuando lo conecto


gracias por su respuesta

--
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo










Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona

El 20/08/18 a las 09:36, Fran Torres escribió:

Buenas,

Yo creo que esa solución del fstab, afectaría a cualquier cacharro que
se conectase, no solo a ese disco en concreto. Es así?

Fran.

El 20/8/18, Antonio Trujillo Carmona
 escribió:

El 19/08/18 a las 21:11, Constantino Vargas escribió:

Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo
uso para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de
mi laptop con debian 9.


entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con
windows corro peligro de infectarme con un virus.

por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda
mi informacion darle todo los permisos

he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en
/media/miusuario/toshiba-hd-ext cuando lo conecto

gracias por su respuesta

--
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo


Los permisos en Linux y Windows tienen filosofías muy distintas, por lo
que lo mejor es que no te calientes la cabeza intentando sincronizarlos.

Una posible solución fácil (no la he probado) es que montes 2 veces el
disco, una vez en modo solo lectura y otra en modo lectura/escritura,
después haces enlaces (o otro montaje tipo "bind") de la parte que
quieras a donde quieras.

Obviamente esto rompe el "automontaje", tendrías que hacer un montaje
manual, quizás crear un fichero por lotes que te facilite la vida e
incluirlo en el fichero fstab con opciones "noauto" y "users" para no
tener que estar tomando la personalidad de root.



No tiene por que, en el fstab puedes poner la identificación por UUID, 
no por dispositivo, con lo que solo afectara a la partición con ese UUID.




Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona

El 19/08/18 a las 21:11, Constantino Vargas escribió:

Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo 
uso para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de 
mi laptop con debian 9.



entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con 
windows corro peligro de infectarme con un virus.


por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la 
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda 
mi informacion darle todo los permisos


he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en 
/media/miusuario/toshiba-hd-ext cuando lo conecto


gracias por su respuesta

--
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo

Los permisos en Linux y Windows tienen filosofías muy distintas, por lo 
que lo mejor es que no te calientes la cabeza intentando sincronizarlos.


Una posible solución fácil (no la he probado) es que montes 2 veces el 
disco, una vez en modo solo lectura y otra en modo lectura/escritura, 
después haces enlaces (o otro montaje tipo "bind") de la parte que 
quieras a donde quieras.


Obviamente esto rompe el "automontaje", tendrías que hacer un montaje 
manual, quizás crear un fichero por lotes que te facilite la vida e 
incluirlo en el fichero fstab con opciones "noauto" y "users" para no 
tener que estar tomando la personalidad de root.





Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-19 Por tema Juan Lavieri



Hola.

Por favor disculpen que me meta en esto sin haber sido llamado.


El 19/8/2018 a las 5:06 p.m., Lic. Vladimir Valero escribió:

A ver si entiendo:

dices que el hdd externo se debate entre dos pc una con win$ y otra con 
Linux?


No pudes migrar los permisos de un sistema operativo a otro, es decir 
los permisos que le das a tu HDD en Windows son solo aplicables a tu 
Windows, es mas si ese mismo disco los pones en otro Windows veras que 
los permisos que distes en el Win$ anterior ya no estan presentes en 
este ultimo porque eso se hace a nivel de sistema operativo. Lo mismo te 
pasara con Linux tu puedes dar permisos 444 para el propietario, grupo 
al que pertenece el propietario y el resto de los usuarios 
respectivamente eso es solo VALIDO para ese SO, cuando lo pones en otro 
Linux ya no sera de esa manera y lo puedes comprobar haciendo un ls -l.


Creo que ese punto no lo tienes muy claro amigo Vladimir.

En realidad el tema de los permisos en cualquier Unix no está ligado 
directamente al SO como tal deido principalmente en que la información 
relacionada con un archivo en específico se almacena, no en el SO mismo, 
sino en el propio inode y dichos permisos se establecen tomando como 
base el usrid y el grpid, no el nombre del usuario.


Por esa razón si tu de le das permisos de lectura, escritura y ejecución 
al usuario Vladimir para el archivo X, es probable que suceda que al 
cambiar el disco a otra máquina, el usuario Vladimir ya no tenga acceso 
al archivo, pero el usuario Juan (que ni siquiera existía en la máquina 
original) si, esto es porque el usrid de Juan en esta máquina es igual 
al que tenía el usuario Vladimir en la original.


Si ejecutas el comando stat podrás ver esa información.

Hay muchas cosas relacionadas con eso pero para no extenderme dejo un 
enlace que puede ser de utilidad:


https://wiki.archlinux.org/index.php/File_permissions_and_attributes




Otra cosa no olvides que en Linux el proceso de uso de un disco no es lo 
mismo que en Windows, para Linux todo es un archivo que parte de la 
raiz(/) todo, todo, todo se monta en algun lugar del SO cuando el pc 
arranca y tu HDD externo no es la exepcion 
(/media/miusuario/toshiba-hd-ext) el directorio toshiba-hd-ext es el 
contenedor donde estan alojados (montados) el contenido de tu HDD los 
permisos son aplicados a ese directorio LOCAL en tu system. Al desmontar 
el HDD externo y montarlo en otro lugar o mas critico aun en otro PC ya 
ese directorio no sera el mismo aunque tenga el mismo nombre y de igual 
manera los permisos por default no seran los mismos a no se que te tomes 
el trabajo de recrear un entorno de permisos y propietarios igual que el 
anterior, pero de cualquier manera eso lo tendras que hacer cada ves que 
cambies el directorio de montage de tu HDD, cambies de PC o SO. Algunos 
HDD externos (NO MUCHOS) incorporan un switch o interructor que te 
permite poner tu HDD como solo lectura y asi proteger tus datos, este 
tipo de cacharro aunque los he visto no son muy abundantes.


Saludos


Saludos.



---

Lic. Vladimir Valero

Administrador de Redes

Complejo Las Terrazas
El 19/08/18 a las 15:11, Constantino Vargas escribió:

Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo 
uso para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de 
mi laptop con debian 9.



entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con 
windows corro peligro de infectarme con un virus.


por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la 
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda 
mi informacion darle todo los permisos


he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en 
/media/miusuario/toshiba-hd-ext cuando lo conecto


gracias por su respuesta

--
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo





--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-19 Por tema Lic. Vladimir Valero

A ver si entiendo:

dices que el hdd externo se debate entre dos pc una con win$ y otra con 
Linux?


No pudes migrar los permisos de un sistema operativo a otro, es decir 
los permisos que le das a tu HDD en Windows son solo aplicables a tu 
Windows, es mas si ese mismo disco los pones en otro Windows veras que 
los permisos que distes en el Win$ anterior ya no estan presentes en 
este ultimo porque eso se hace a nivel de sistema operativo. Lo mismo te 
pasara con Linux tu puedes dar permisos 444 para el propietario, grupo 
al que pertenece el propietario y el resto de los usuarios 
respectivamente eso es solo VALIDO para ese SO, cuando lo pones en otro 
Linux ya no sera de esa manera y lo puedes comprobar haciendo un ls -l. 
Otra cosa no olvides que en Linux el proceso de uso de un disco no es lo 
mismo que en Windows, para Linux todo es un archivo que parte de la 
raiz(/) todo, todo, todo se monta en algun lugar del SO cuando el pc 
arranca y tu HDD externo no es la exepcion 
(/media/miusuario/toshiba-hd-ext) el directorio toshiba-hd-ext es el 
contenedor donde estan alojados (montados) el contenido de tu HDD los 
permisos son aplicados a ese directorio LOCAL en tu system. Al desmontar 
el HDD externo y montarlo en otro lugar o mas critico aun en otro PC ya 
ese directorio no sera el mismo aunque tenga el mismo nombre y de igual 
manera los permisos por default no seran los mismos a no se que te tomes 
el trabajo de recrear un entorno de permisos y propietarios igual que el 
anterior, pero de cualquier manera eso lo tendras que hacer cada ves que 
cambies el directorio de montage de tu HDD, cambies de PC o SO. Algunos 
HDD externos (NO MUCHOS) incorporan un switch o interructor que te 
permite poner tu HDD como solo lectura y asi proteger tus datos, este 
tipo de cacharro aunque los he visto no son muy abundantes.


Saludos

---

Lic. Vladimir Valero

Administrador de Redes

Complejo Las Terrazas
El 19/08/18 a las 15:11, Constantino Vargas escribió:

Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo 
uso para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de 
mi laptop con debian 9.



entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con 
windows corro peligro de infectarme con un virus.


por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la 
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda 
mi informacion darle todo los permisos


he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en 
/media/miusuario/toshiba-hd-ext cuando lo conecto


gracias por su respuesta

--
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo





dar permiso de lectura y escritura disco duro externo

2018-08-19 Por tema Constantino Vargas
Buenas tardes amigos y gracias por sus respuestas

tengo un disco duro externo de 1T, que esta formateado en NTFS y lo uso
para respaldar informacion que proviene de pcs con windows 10 y de mi
laptop con debian 9.


entiendo que cuando conecte este disco duro externo a una pc con windows
corro peligro de infectarme con un virus.

por lo que desde mi debian quiero darle permiso de solo lectura a la
totalidad del disco duro y a la carpeta en donde tengo respaldado toda mi
informacion darle todo los permisos

he cambiado el permiso a modo lectura desde MC 444 pero no cambia

veo que el disco duro externo se monta en /media/miusuario/toshiba-hd-ext
cuando lo conecto

gracias por su respuesta

-- 
Atentamente.

Constantino Vargas Cornejo


Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-15 Por tema Maikel Enrique Pernía Matos
Disculpen hay un desliz en mi comentario, crear el directorio no será
necesario solo modificar el fichero /etc/fstab para que cargue el
contenido de /var en el hdd


Saludos

El lun, 14-05-2018 a las 16:38 -0400, Maikel Enrique Pernía Matos
escribió:
> y por que no montas a /var en ese disco duro como se hace con el /home
> tendrías que ponerlo en el /etc/fstab
> 
> estos podrían ser los pasos:
> 
> crea un directorio donde montaras el hdd, aún conservo la costumbre de
> poner los hdd en /mnt 
> 
> luego configuras el fichero /fstab para que en el arranque del OS cargue
> en ese directorio /var y creo que se resuelve y debe ser transparente
> para MariaDB
> 
> #
> /dev/sdb1   /varext4defaults0   2
> 
> 
> Saludos,
> Maikel
> 
> 
> El lun, 14-05-2018 a las 17:15 -0300, Fabián Bonetti escribió:
> > On Mon, 14 May 2018 22:06:44 +0200
> > Galvatorix Torixgalva <galvatorix2...@gmail.com> wrote:
> > 
> > > Hola,
> > > 
> > > no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco duro. 
> > > ¿Vas
> > > a tener 2 discos duros en el ordenador?.
> > > 
> > > Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
> > > concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de configuracion de
> > > mariadb.
> > 
> > 
> > Tengo dos disco duros en el pc. Uno el sistema y el otro para alojar las 
> > bases de datos.
> > 
> > /var/lib/mysql es donde guarda por defecto
> > 
> > Y llevare todo a /media/Disco160/www/bd/mysql
> > 
> > con respecto al archivo de configuración /etc/mysql/my.cnf
> > 
> > tengo esto:
> > 
> > # The MariaDB configuration file
> > #
> > # The MariaDB/MySQL tools read configuration files in the following order:
> > # 1. "/etc/mysql/mariadb.cnf" (this file) to set global defaults,
> > # 2. "/etc/mysql/conf.d/*.cnf" to set global options.
> > # 3. "/etc/mysql/mariadb.conf.d/*.cnf" to set MariaDB-only options.
> > # 4. "~/.my.cnf" to set user-specific options.
> > #
> > # If the same option is defined multiple times, the last one will apply.
> > #
> > # One can use all long options that the program supports.
> > # Run program with --help to get a list of available options and with
> > # --print-defaults to see which it would actually understand and use.
> > 
> > #
> > # This group is read both both by the client and the server
> > # use it for options that affect everything
> > #
> > 
> > [client]
> > port= 3306
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > 
> > [mysqld_safe]
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > 
> > 
> > [mysqld]
> > user= mysql
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
> > port = 3306
> > basedir = /usr
> > datadir = /media/Disco160/www/bd/mysql
> > 
> > # Import all .cnf files from configuration directory
> > !includedir /etc/mysql/conf.d/
> > !includedir /etc/mysql/mariadb.conf.d/
> > 
> > 
> > Pero no surte efecto
> > 
> 



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-15 Por tema Galvatorix Torixgalva
¿Que dice el log de mysql?, podria ser que haya por ahi avisos de errores,
warnings y demas cosas.
​


Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 14 May 2018 21:25:47 -0400
remgasis remgasis <remga...@gmail.com> wrote:

> Mientras no tengas nada almacena en una partición —y por lo tanto no se
> solape — puedes montar el directorio /var/lib/mysql donde quieras, incluso
> como dice Gerardo, con la opción bind en el mount del fstab, y por lo
> tanto, sin cambiar la configuración de mariadb por
> /media/Disco160/www/bd/mysql.
> Si es una vm crea el lvm o dispositivo de bloque y atachalo.
> 
> 
> 
> El 14 de mayo de 2018, 15:48, Fabián Bonetti <mama21m...@riseup.net>
> escribió:
> 
> >
> > Hola gente, buenas tardes.
> >
> > A ver si alguien puede ayudarme.
> >
> > Uso Debian 9.4 con mariadb, funcionando perfectamente desde años.
> >
> > empecé a tener poco espacio en mi disco duro por que mariadb almacenaba
> > todo aquí /var/lib/mysql
> >
> > el lugar es perfecto, lo que se esta llenando el disco.
> >
> > La idea es mover todo a otro disco duro. Ahí mi lucha.
> >
> > para ver donde almacena mariadb es tan simple con poner este comando
> >
> > #mysql -u root -p
> >
> > MariaDB [(none)]> SELECT @@datadir;
> > +-+
> > | @@datadir   |
> > +-+
> > | /var/lib/mysql/ |
> > +-+
> > 1 row in set (0.00 sec)
> >
> > MariaDB [(none)]>
> >
> >
> >
> > Mire algunas guias pero hace semana que no logro dar con la tecla.
> >
> > Saludos
> >
> >


Tengo poco espacio ? esto se resuelve con mount bind?

Por que en mysql de oracle es facil con solo poner una linea en "datadir"...

pero en mariadb eso dejo de ser simple.


-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema remgasis remgasis
Mientras no tengas nada almacena en una partición —y por lo tanto no se
solape — puedes montar el directorio /var/lib/mysql donde quieras, incluso
como dice Gerardo, con la opción bind en el mount del fstab, y por lo
tanto, sin cambiar la configuración de mariadb por
/media/Disco160/www/bd/mysql.
Si es una vm crea el lvm o dispositivo de bloque y atachalo.



El 14 de mayo de 2018, 15:48, Fabián Bonetti <mama21m...@riseup.net>
escribió:

>
> Hola gente, buenas tardes.
>
> A ver si alguien puede ayudarme.
>
> Uso Debian 9.4 con mariadb, funcionando perfectamente desde años.
>
> empecé a tener poco espacio en mi disco duro por que mariadb almacenaba
> todo aquí /var/lib/mysql
>
> el lugar es perfecto, lo que se esta llenando el disco.
>
> La idea es mover todo a otro disco duro. Ahí mi lucha.
>
> para ver donde almacena mariadb es tan simple con poner este comando
>
> #mysql -u root -p
>
> MariaDB [(none)]> SELECT @@datadir;
> +-+
> | @@datadir   |
> +-+
> | /var/lib/mysql/ |
> +-+
> 1 row in set (0.00 sec)
>
> MariaDB [(none)]>
>
>
>
> Mire algunas guias pero hace semana que no logro dar con la tecla.
>
> Saludos
>
>


Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Maikel Enrique Pernía Matos
y por que no montas a /var en ese disco duro como se hace con el /home
tendrías que ponerlo en el /etc/fstab

estos podrían ser los pasos:

crea un directorio donde montaras el hdd, aún conservo la costumbre de
poner los hdd en /mnt 

luego configuras el fichero /fstab para que en el arranque del OS cargue
en ese directorio /var y creo que se resuelve y debe ser transparente
para MariaDB

#
/dev/sdb1   /varext4defaults0   2


Saludos,
Maikel


El lun, 14-05-2018 a las 17:15 -0300, Fabián Bonetti escribió:
> On Mon, 14 May 2018 22:06:44 +0200
> Galvatorix Torixgalva <galvatorix2...@gmail.com> wrote:
> 
> > Hola,
> > 
> > no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco duro. ¿Vas
> > a tener 2 discos duros en el ordenador?.
> > 
> > Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
> > concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de configuracion de
> > mariadb.
> 
> 
> Tengo dos disco duros en el pc. Uno el sistema y el otro para alojar las 
> bases de datos.
> 
> /var/lib/mysql es donde guarda por defecto
> 
> Y llevare todo a /media/Disco160/www/bd/mysql
> 
> con respecto al archivo de configuración /etc/mysql/my.cnf
> 
> tengo esto:
> 
> # The MariaDB configuration file
> #
> # The MariaDB/MySQL tools read configuration files in the following order:
> # 1. "/etc/mysql/mariadb.cnf" (this file) to set global defaults,
> # 2. "/etc/mysql/conf.d/*.cnf" to set global options.
> # 3. "/etc/mysql/mariadb.conf.d/*.cnf" to set MariaDB-only options.
> # 4. "~/.my.cnf" to set user-specific options.
> #
> # If the same option is defined multiple times, the last one will apply.
> #
> # One can use all long options that the program supports.
> # Run program with --help to get a list of available options and with
> # --print-defaults to see which it would actually understand and use.
> 
> #
> # This group is read both both by the client and the server
> # use it for options that affect everything
> #
> 
> [client]
> port  = 3306
> socket= /var/run/mysqld/mysqld.sock
> 
> [mysqld_safe]
> socket= /var/run/mysqld/mysqld.sock
> 
> 
> [mysqld]
> user  = mysql
> socket= /var/run/mysqld/mysqld.sock
> pid-file  = /var/run/mysqld/mysqld.pid
> port = 3306
> basedir   = /usr
> datadir = /media/Disco160/www/bd/mysql
> 
> # Import all .cnf files from configuration directory
> !includedir /etc/mysql/conf.d/
> !includedir /etc/mysql/mariadb.conf.d/
> 
> 
> Pero no surte efecto
> 



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Gerardo Diez
El lun., 14 may. 2018 22:37, Fabián Bonetti <mama21m...@riseup.net>
escribió:

> On Mon, 14 May 2018 16:31:57 -0400
> Maikel Enrique Pernía Matos <perniama...@infomed.sld.cu> wrote:
>
> > y por que no montas a /var en ese disco duro como se hace con el /home
> > tendrías que ponerlo en el /etc/fstab
> >
> > estos podrían ser los pasos:
> >
> > crea un directorio donde montaras el hdd, aún conservo la costumbre de
> > poner los hdd en /mnt
> >
> > luego configuras el fichero /fstab para que en el arranque del OS cargue
> > en ese directorio /var y creo que se resuelve y debe ser transparente
> > para MariaDB
> >
> > #
> > /dev/sdb1   /varext4defaults0   2
> >
> >
> > Saludos,
> > Maikel
> >
> > El lun, 14-05-2018 a las 17:15 -0300, Fabián Bonetti escribió:
> > > On Mon, 14 May 2018 22:06:44 +0200
> > > Galvatorix Torixgalva <galvatorix2...@gmail.com> wrote:
> > >
> > > > Hola,
> > > >
> > > > no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco
> duro. ¿Vas
> > > > a tener 2 discos duros en el ordenador?.
> > > >
> > > > Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
> > > > concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de
> configuracion de
> > > > mariadb.
> > >
> > >
> > > Tengo dos disco duros en el pc. Uno el sistema y el otro para alojar
> las bases de datos.
> > >
> > > /var/lib/mysql es donde guarda por defecto
> > >
> > > Y llevare todo a /media/Disco160/www/bd/mysql
> > >
> > > con respecto al archivo de configuración /etc/mysql/my.cnf
> > >
> > > tengo esto:
> > >
> > > # The MariaDB configuration file
> > > #
> > > # The MariaDB/MySQL tools read configuration files in the following
> order:
> > > # 1. "/etc/mysql/mariadb.cnf" (this file) to set global defaults,
> > > # 2. "/etc/mysql/conf.d/*.cnf" to set global options.
> > > # 3. "/etc/mysql/mariadb.conf.d/*.cnf" to set MariaDB-only options.
> > > # 4. "~/.my.cnf" to set user-specific options.
> > > #
> > > # If the same option is defined multiple times, the last one will
> apply.
> > > #
> > > # One can use all long options that the program supports.
> > > # Run program with --help to get a list of available options and with
> > > # --print-defaults to see which it would actually understand and use.
> > >
> > > #
> > > # This group is read both both by the client and the server
> > > # use it for options that affect everything
> > > #
> > >
> > > [client]
> > > port= 3306
> > > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > >
> > > [mysqld_safe]
> > > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > >
> > >
> > > [mysqld]
> > > user= mysql
> > > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > > pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
> > > port = 3306
> > > basedir = /usr
> > > datadir = /media/Disco160/www/bd/mysql
> > >
> > > # Import all .cnf files from configuration directory
> > > !includedir /etc/mysql/conf.d/
> > > !includedir /etc/mysql/mariadb.conf.d/
> > >
> > >
> > > Pero no surte efecto
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
> establecidas
> >
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> >
>
>
> Tengo muchos script que trabajan en /media/Disco160/ si modifico el punto
> de montaje no funcionara casa nada. :(
>
> --
> Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
> MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina
>
>
>
>
Otra opción son los enlaces. O el montaje con la opción --bind


Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 14 May 2018 16:31:57 -0400
Maikel Enrique Pernía Matos <perniama...@infomed.sld.cu> wrote:

> y por que no montas a /var en ese disco duro como se hace con el /home
> tendrías que ponerlo en el /etc/fstab
> 
> estos podrían ser los pasos:
> 
> crea un directorio donde montaras el hdd, aún conservo la costumbre de
> poner los hdd en /mnt 
> 
> luego configuras el fichero /fstab para que en el arranque del OS cargue
> en ese directorio /var y creo que se resuelve y debe ser transparente
> para MariaDB
> 
> #
> /dev/sdb1   /varext4defaults0   2
> 
> 
> Saludos,
> Maikel
> 
> El lun, 14-05-2018 a las 17:15 -0300, Fabián Bonetti escribió:
> > On Mon, 14 May 2018 22:06:44 +0200
> > Galvatorix Torixgalva <galvatorix2...@gmail.com> wrote:
> > 
> > > Hola,
> > > 
> > > no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco duro. 
> > > ¿Vas
> > > a tener 2 discos duros en el ordenador?.
> > > 
> > > Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
> > > concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de configuracion de
> > > mariadb.
> > 
> > 
> > Tengo dos disco duros en el pc. Uno el sistema y el otro para alojar las 
> > bases de datos.
> > 
> > /var/lib/mysql es donde guarda por defecto
> > 
> > Y llevare todo a /media/Disco160/www/bd/mysql
> > 
> > con respecto al archivo de configuración /etc/mysql/my.cnf
> > 
> > tengo esto:
> > 
> > # The MariaDB configuration file
> > #
> > # The MariaDB/MySQL tools read configuration files in the following order:
> > # 1. "/etc/mysql/mariadb.cnf" (this file) to set global defaults,
> > # 2. "/etc/mysql/conf.d/*.cnf" to set global options.
> > # 3. "/etc/mysql/mariadb.conf.d/*.cnf" to set MariaDB-only options.
> > # 4. "~/.my.cnf" to set user-specific options.
> > #
> > # If the same option is defined multiple times, the last one will apply.
> > #
> > # One can use all long options that the program supports.
> > # Run program with --help to get a list of available options and with
> > # --print-defaults to see which it would actually understand and use.
> > 
> > #
> > # This group is read both both by the client and the server
> > # use it for options that affect everything
> > #
> > 
> > [client]
> > port= 3306
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > 
> > [mysqld_safe]
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > 
> > 
> > [mysqld]
> > user= mysql
> > socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
> > pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
> > port = 3306
> > basedir = /usr
> > datadir = /media/Disco160/www/bd/mysql
> > 
> > # Import all .cnf files from configuration directory
> > !includedir /etc/mysql/conf.d/
> > !includedir /etc/mysql/mariadb.conf.d/
> > 
> > 
> > Pero no surte efecto
> > 
> 
> 
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 


Tengo muchos script que trabajan en /media/Disco160/ si modifico el punto de 
montaje no funcionara casa nada. :(

-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 14 May 2018 22:06:44 +0200
Galvatorix Torixgalva <galvatorix2...@gmail.com> wrote:

> Hola,
> 
> no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco duro. ¿Vas
> a tener 2 discos duros en el ordenador?.
> 
> Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
> concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de configuracion de
> mariadb.


Tengo dos disco duros en el pc. Uno el sistema y el otro para alojar las bases 
de datos.

/var/lib/mysql es donde guarda por defecto

Y llevare todo a /media/Disco160/www/bd/mysql

con respecto al archivo de configuración /etc/mysql/my.cnf

tengo esto:

# The MariaDB configuration file
#
# The MariaDB/MySQL tools read configuration files in the following order:
# 1. "/etc/mysql/mariadb.cnf" (this file) to set global defaults,
# 2. "/etc/mysql/conf.d/*.cnf" to set global options.
# 3. "/etc/mysql/mariadb.conf.d/*.cnf" to set MariaDB-only options.
# 4. "~/.my.cnf" to set user-specific options.
#
# If the same option is defined multiple times, the last one will apply.
#
# One can use all long options that the program supports.
# Run program with --help to get a list of available options and with
# --print-defaults to see which it would actually understand and use.

#
# This group is read both both by the client and the server
# use it for options that affect everything
#

[client]
port= 3306
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock

[mysqld_safe]
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock


[mysqld]
user= mysql
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
port = 3306
basedir = /usr
datadir = /media/Disco160/www/bd/mysql

# Import all .cnf files from configuration directory
!includedir /etc/mysql/conf.d/
!includedir /etc/mysql/mariadb.conf.d/


Pero no surte efecto



Re: Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

no me queda claro cual es la ubicacion fisica de ese nuevo disco duro. ¿Vas
a tener 2 discos duros en el ordenador?.

Respecto a que la base de datos busque los datos en un directorio en
concreto, creo que eso lo puedes hacer con el archivo de configuracion de
mariadb.


Mover directorio de trabajo de mariadb a otro disco duro

2018-05-14 Por tema Fabián Bonetti

Hola gente, buenas tardes.

A ver si alguien puede ayudarme.

Uso Debian 9.4 con mariadb, funcionando perfectamente desde años.

empecé a tener poco espacio en mi disco duro por que mariadb almacenaba todo 
aquí /var/lib/mysql 

el lugar es perfecto, lo que se esta llenando el disco.

La idea es mover todo a otro disco duro. Ahí mi lucha.

para ver donde almacena mariadb es tan simple con poner este comando

#mysql -u root -p

MariaDB [(none)]> SELECT @@datadir;
+-+
| @@datadir   |
+-+
| /var/lib/mysql/ |
+-+
1 row in set (0.00 sec)

MariaDB [(none)]> 



Mire algunas guias pero hace semana que no logro dar con la tecla.

Saludos



Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-21 Por tema Ala de Dragón
2016-03-19 22:03 GMT+01:00, JESUS0414 . :
> Cordial saludos comunidad.
>
> Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en definitiva
> Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen el formato NTFS
> y no se dejan montar.
>
> Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
> problemas.
>
> El error que se muestra en pantalla es este:
>
> Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
> Command-line `mount -t "ntfs" -o
> "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
> "/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status 13:
> Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024  usa_ofs:
> 48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
> Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
> Failed to load $MFT: Error de entrada/salida
> Failed to mount '/dev/sdb2': Error de entrada/salida
> NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
> SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
> then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
> important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
> it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
> /dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation
> for more details.
>
> Ya instalé ntfs-3g disk-manager y el mismo error sale.
>
> Alguien sabe como puedo solucionarlo sin tener que formatear, ya que tenía
> otra partición en donde tenía Ubuntu y no encontré más solución que
> formatear esa partición, y la verdad en la partición en donde se genera el
> problema posee archivo muy importantes.
>
> Gracias a quien me pueda guiar en esto.
>

Hola :)

Cosas que yo miraria primero.

Entra en tu bios, a ver si los discos los tienes en Raid como bien te comentan.

Si por alguna de aquellas el señor "ventana" no ha desmontado bien la
particion debes correr chkdsk (la utilida de reparacion de discos de
"ventana" )

revisa su capacidad, con los discos de 1TB  "ventana" hace cosas muy
raras en los primeros sectores del disco.

Como montas, como usuario con fuse? esta yosua en el grupo de fuse?

Cosas que haria despues como root:

fdisk --color=always --list

Listanos tus discos y particiones.

apt-get install disktype diskscan

disktype  detection of content format of a disk or disk image

disktype /dev/sdb

diskscan scan storage media for bad or near failure sectors

diskscan /dev/sdb

A ver si alguno de estos programas arroja algo nuevo

En el peor de los casos:

testdisk Partition scanner and disk recovery tool, and PhotoRec file
recovery tool


Saludos
-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-20 Por tema Camaleón
El Sat, 19 Mar 2016 16:03:52 -0500, JESUS0414 . escribió:

> Cordial saludos comunidad.
> 
> Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en
> definitiva Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen
> el formato NTFS y no se dejan montar.

(...)

Hum... Déjà vu?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-20 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sat, 19 Mar 2016 16:03:52 -0500
"JESUS0414 ."  escribió:
> Cordial saludos comunidad.
> 
> Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en
> definitiva Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que
> poseen el formato NTFS y no se dejan montar.
> 
> Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
> problemas.
> 
> El error que se muestra en pantalla es este:
> 
> Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
> Command-line `mount -t "ntfs" -o
> "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
> "/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit
> status 13: Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size:
> 1024  usa_ofs: 48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de
> entrada/salida Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
> Failed to load $MFT: Error de entrada/salida
> Failed to mount '/dev/sdb2': Error de entrada/salida
> NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
> SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
> then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
> important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
> it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory,
> (e.g. /dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid'
> documentation for more details.

¿No tendrás activada por BIOS alguna opción para hacer RAID?

> 
> Ya instalé ntfs-3g disk-manager y el mismo error sale.
> 
> Alguien sabe como puedo solucionarlo sin tener que formatear, ya que
> tenía otra partición en donde tenía Ubuntu y no encontré más solución
> que formatear esa partición, y la verdad en la partición en donde se
> genera el problema posee archivo muy importantes.
> 
> Gracias a quien me pueda guiar en esto.



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlbueFkACgkQAIuqvxgimFGMUAD/WpRp4tpiKfPs4YR+0FMqnL8o
qGDxcmuut4yD/zLThkIA/2Zbs2EofiwKWcrxPw9IF3MMuOEkfoT2pZyZei56S7hx
=0FDG
-END PGP SIGNATURE-


Problemas al montar disco duro

2016-03-19 Por tema JESUS0414 .
Cordial saludos comunidad.

Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en definitiva
Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen el formato NTFS
y no se dejan montar.

Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
problemas.

El error que se muestra en pantalla es este:

Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
Command-line `mount -t "ntfs" -o
"uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
"/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status 13:
Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024  usa_ofs:
48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
Failed to load $MFT: Error de entrada/salida
Failed to mount '/dev/sdb2': Error de entrada/salida
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
/dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation
for more details.


Alguien sabe como puedo solucionarlo sin tener que formatear, ya que tenía
otra partición en donde tenía Ubuntu y no encontré más solución que
formatear esa partición, y la verdad en la partición en donde se genera el
problema posee archivo muy importantes.

Gracias a quien me pueda guiar en esto.


Problemas al montar disco duro

2016-03-19 Por tema JESUS0414 .
Cordial saludos comunidad.

Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en definitiva
Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen el formato NTFS
y no se dejan montar.

Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
problemas.

El error que se muestra en pantalla es este:

Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
Command-line `mount -t "ntfs" -o
"uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
"/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status 13:
Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024  usa_ofs:
48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
Failed to load $MFT: Error de entrada/salida
Failed to mount '/dev/sdb2': Error de entrada/salida
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
/dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation
for more details.

Ya instalé ntfs-3g disk-manager y el mismo error sale.

Alguien sabe como puedo solucionarlo sin tener que formatear, ya que tenía
otra partición en donde tenía Ubuntu y no encontré más solución que
formatear esa partición, y la verdad en la partición en donde se genera el
problema posee archivo muy importantes.

Gracias a quien me pueda guiar en esto.


Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-19 Por tema Edwin De La Cruz
2016-03-19 11:38 GMT-05:00 Camaleón :
> El Fri, 18 Mar 2016 16:38:42 -0500, JESUS0414 . escribió:
>
>> Cordial saludos comunidad.
>
> Ese formato...
>
>> Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en
>> definitiva Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen
>> el formato NTFS y no se dejan montar.
>>
>> Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
>> problemas.
>>
>> El error que se muestra en pantalla es este:
>>
>> Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
>> Command-line `mount -t "ntfs" -o
>> "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
>> "/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status
>> 13:
>> Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024
>> usa_ofs:
>> 48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
>> Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
>> Failed to load $MFT: Error de entrada/salida Failed to mount
>> '/dev/sdb2': Error de entrada/salida NTFS is either inconsistent, or
>> there is a hardware fault, or it's a SoftRAID/FakeRAID hardware. In the
>> first case run chkdsk /f on Windows then reboot into Windows twice. The
>> usage of the /f parameter is very important! If the device is a
>> SoftRAID/FakeRAID then first activate it and mount a different device
>> under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
>> /dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation for
>> more details.
>
> (...)
>
> Haz caso de lo que dice el mensaje.
>
> Pasa un scandisk y un defragmentado a esa partición en NTFS, a ser
> posible desde otro Windows, parece que tenga problemas con la estructura
> de los datos.
>
> En el caso de que forme parte de un volumen soft-/fake-raid, tienes que
> habilitarlo previamente como te indica.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Justo ayer me paso lo mismo con un disco externo, estaba trabajando en
mi debian, copie unos archivos, luego lo conecte en mi otro debian y
me salio ese error, igualito.
Lo que hice es conectarlo en un win10, hacer un chequeo del disco con
la herramiento nativa, detecto errorres pero los arreglo, volvio a
funcionar otra vez.



Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-19 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Mar 2016 16:38:42 -0500, JESUS0414 . escribió:

> Cordial saludos comunidad.

Ese formato...
 
> Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en
> definitiva Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen
> el formato NTFS y no se dejan montar.
> 
> Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
> problemas.
> 
> El error que se muestra en pantalla es este:
> 
> Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
> Command-line `mount -t "ntfs" -o
> "uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
> "/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status
> 13:
> Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024 
> usa_ofs:
> 48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
> Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
> Failed to load $MFT: Error de entrada/salida Failed to mount
> '/dev/sdb2': Error de entrada/salida NTFS is either inconsistent, or
> there is a hardware fault, or it's a SoftRAID/FakeRAID hardware. In the
> first case run chkdsk /f on Windows then reboot into Windows twice. The
> usage of the /f parameter is very important! If the device is a
> SoftRAID/FakeRAID then first activate it and mount a different device
> under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
> /dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation for
> more details.

(...)

Haz caso de lo que dice el mensaje.

Pasa un scandisk y un defragmentado a esa partición en NTFS, a ser 
posible desde otro Windows, parece que tenga problemas con la estructura 
de los datos.

En el caso de que forme parte de un volumen soft-/fake-raid, tienes que 
habilitarlo previamente como te indica.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problemas al montar disco duro

2016-03-18 Por tema listascor...@msjs.co

El 18/03/16 a las 16:38, JESUS0414 . escribió:

Cordial saludos comunidad.

Hace poco decidí borrar windows del pc de mi casa e instalar en
definitiva Debian testing, sin embargo, hay dos particiones que poseen
el formato NTFS y no se dejan montar.

Una de las particiones logré hacerla montar, pero la otra sigue dando
problemas.

El error que se muestra en pantalla es este:

Error mounting /dev/sdb2 at /media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7:
Command-line `mount -t "ntfs" -o
"uhelper=udisks2,nodev,nosuid,uid=1000,gid=1000" "/dev/sdb2"
"/media/yeshua0414/47BF53A07D45C7B7"' exited with non-zero exit status
13: Incomplete multi-sector transfer: magic: 0x454c4946  size: 1024
usa_ofs: 48  usa_count: 1  data: 47171  usn: 47170: Error de entrada/salida
Record 0 has no FILE magic (0x44414142)
Failed to load $MFT: Error de entrada/salida
Failed to mount '/dev/sdb2': Error de entrada/salida
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
/dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation
for more details.


Alguien sabe como puedo solucionarlo sin tener que formatear, ya que
tenía otra partición en donde tenía Ubuntu y no encontré más solución
que formatear esa partición, y la verdad en la partición en donde se
genera el problema posee archivo muy importantes.

Gracias a quien me pueda guiar en esto.


ya instaló?
sudo apt-get install ntfs-3g disk-manager

Saludos;




Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-24 Por tema Camaleón
El Sun, 24 Jan 2016 00:28:20 +0100, Pablo escribió:

Pablo, acuérdate de desactivar el formato html en los mensajes que mandes a la 
lista y de responder debajo del texto que citas :-)
 
> On Sat, 23 Jan, 2016 at 7:49 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

>>>  Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
>>>  Permission denied.
>> 
>> (...)
>> 
>> Parece un problema con los permisos del disco duro ¿cómo lo montas
>> exactamente, de manera manual desde el "/etc/fstab" o dejas que lo
>> monte el entorno gráfico?
>> 
>> Cuando lo tengas conectado, ejecuta "mount" y manda la salida del
>> comando.

> Esta es la salida de "mount" con el disco duro ya montado:

(dejo la línea relevante)

> pablo@Pablo:~$ mount 

(...)

> /dev/sdb1 on /media/pablo/TOURO type ntfs 
> (rw,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,fmask=0177,dmask=077,nls=utf8,errors=continue,mft_zone_multiplier=1,uhelper=udisks2)

Ah, es un disco con formato NTFS. Asegúrate de que tengas instalado los  
paquetes "ntfs-3g", "gvfs" y "thunar-volman" (dpkg -l | grep -i -e ntfs 
-e gvfs -e volman).

> Para montarlo simplemente le doy con el botón derecho del ratón al
> nombre del disco duro en la ventana del gestror de archivos Thunar y
> aparece la opción "mount".

Bien, entonces usas el sistema automático de montaje pero me parece raro 
que lo monte bajo ese directorio "/media/pablo/TOURO" ¿has creado tú 
manualmente esas carpetas o cuando desconectas el disco desparecen 
automáticamente? En cualquier caso tienen que tener igualmente los 
permisos adecuados, compruébalo con "ls -l /media/*".

> El /etc/fstab no sé lo que es, 

Es el archivo de montaje estático de unidades, es una de las primeras 
cosas que el sistema lee para ver cómo montar los discos y las 
particiones.

> pero he abierto el archivo y esto es lo que contiene:

(...)

Vale, no lo tienes definido en ese archivo, por lo tanto lo monta
XFCE con la ayuda de udisks2 cuando lo enciendes. En cualquier caso, si
el automontaje falla siempre puedes usar este archivo para definir los
permisos manualmente.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-24 Por tema Pablo



On Sun, 24 Jan, 2016 at 3:45 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

El Sun, 24 Jan 2016 00:28:20 +0100, Pablo escribió:

Pablo, acuérdate de desactivar el formato html en los mensajes que 
mandes a la lista y de responder debajo del texto que citas :-)


 On Sat, 23 Jan, 2016 at 7:49 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> 
wrote:



  Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
  Permission denied.


 (...)

 Parece un problema con los permisos del disco duro ¿cómo lo 
montas

 exactamente, de manera manual desde el "/etc/fstab" o dejas que lo
 monte el entorno gráfico?

 Cuando lo tengas conectado, ejecuta "mount" y manda la salida del
 comando.



 Esta es la salida de "mount" con el disco duro ya montado:


(dejo la línea relevante)


 pablo@Pablo:~$ mount


(...)

 /dev/sdb1 on /media/pablo/TOURO type ntfs 
(rw,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,fmask=0177,dmask=077,nls=utf8,errors=continue,mft_zone_multiplier=1,uhelper=udisks2)


Ah, es un disco con formato NTFS. Asegúrate de que tengas instalado 
los
paquetes "ntfs-3g", "gvfs" y "thunar-volman" (dpkg -l | grep -i -e 
ntfs

-e gvfs -e volman).


 Para montarlo simplemente le doy con el botón derecho del ratón al
 nombre del disco duro en la ventana del gestror de archivos Thunar y
 aparece la opción "mount".


Bien, entonces usas el sistema automático de montaje pero me parece 
raro

que lo monte bajo ese directorio "/media/pablo/TOURO" ¿has creado tú
manualmente esas carpetas o cuando desconectas el disco desparecen
automáticamente? En cualquier caso tienen que tener igualmente los
permisos adecuados, compruébalo con "ls -l /media/*".


 El /etc/fstab no sé lo que es,


Es el archivo de montaje estático de unidades, es una de las primeras
cosas que el sistema lee para ver cómo montar los discos y las
particiones.


 pero he abierto el archivo y esto es lo que contiene:


(...)

Vale, no lo tienes definido en ese archivo, por lo tanto lo monta
XFCE con la ayuda de udisks2 cuando lo enciendes. En cualquier caso, 
si

el automontaje falla siempre puedes usar este archivo para definir los
permisos manualmente.

Saludos,

--
Camaleón



El paquete "ntfs-3g" no está instalado y ni siquiera me aparece cuando 
lo busco en synaptic,  ¿lo descago de packages.debian.org y lo instalo?


En cuanto al directorio "/media/pablo/TOURO", no lo he creado yo.


pablo@Pablo:~$ ls -l /media/*



lrwxrwxrwx 1 root root 6 Jan 6 16:47 /media/cdrom -> cdrom0

/media/cdrom0:
total 0

/media/pablo:
total 0


¿Está así bien el correo? Lo siento si antes no lo he escrito en el 
formato adecuado, era la primera vez que escribía a esta dirección.


Un saludo y gracias por contestar






Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-24 Por tema Pablo



On Sun, 24 Jan, 2016 at 7:17 PM, Pablo 
<pvillacortape...@openmailbox.org> wrote:



On Sun, 24 Jan, 2016 at 3:45 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

El Sun, 24 Jan 2016 00:28:20 +0100, Pablo escribió:

Pablo, acuérdate de desactivar el formato html en los mensajes que 
mandes a la lista y de responder debajo del texto que citas :-)


 On Sat, 23 Jan, 2016 at 7:49 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> 
wrote:



  Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
  Permission denied.


 (...)

 Parece un problema con los permisos del disco duro ¿cómo lo 
montas

 exactamente, de manera manual desde el "/etc/fstab" o dejas que lo
 monte el entorno gráfico?

 Cuando lo tengas conectado, ejecuta "mount" y manda la salida del
 comando.



 Esta es la salida de "mount" con el disco duro ya montado:


(dejo la línea relevante)


 pablo@Pablo:~$ mount


(...)

 /dev/sdb1 on /media/pablo/TOURO type ntfs 
(rw,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,fmask=0177,dmask=077,nls=utf8,errors=continue,mft_zone_multiplier=1,uhelper=udisks2)


Ah, es un disco con formato NTFS. Asegúrate de que tengas instalado 
los
paquetes "ntfs-3g", "gvfs" y "thunar-volman" (dpkg -l | grep -i -e 
ntfs

-e gvfs -e volman).

 Para montarlo simplemente le doy con el botón derecho del ratón 
al
 nombre del disco duro en la ventana del gestror de archivos Thunar 
y

 aparece la opción "mount".


Bien, entonces usas el sistema automático de montaje pero me parece 
raro
que lo monte bajo ese directorio "/media/pablo/TOURO" ¿has creado 
tú

manualmente esas carpetas o cuando desconectas el disco desparecen
automáticamente? En cualquier caso tienen que tener igualmente los
permisos adecuados, compruébalo con "ls -l /media/*".


 El /etc/fstab no sé lo que es,


Es el archivo de montaje estático de unidades, es una de las 
primeras

cosas que el sistema lee para ver cómo montar los discos y las
particiones.


 pero he abierto el archivo y esto es lo que contiene:


(...)

Vale, no lo tienes definido en ese archivo, por lo tanto lo monta
XFCE con la ayuda de udisks2 cuando lo enciendes. En cualquier caso, 
si
el automontaje falla siempre puedes usar este archivo para definir 
los

permisos manualmente.

Saludos,

--
Camaleón



El paquete "ntfs-3g" no está instalado y ni siquiera me aparece 
cuando lo busco en synaptic,  ¿lo descago de packages.debian.org y 
lo instalo?


En cuanto al directorio "/media/pablo/TOURO", no lo he creado yo.


pablo@Pablo:~$ ls -l /media/*



lrwxrwxrwx 1 root root 6 Jan 6 16:47 /media/cdrom -> cdrom0

/media/cdrom0:
total 0

/media/pablo:
total 0


¿Está así bien el correo? Lo siento si antes no lo he escrito en 
el formato adecuado, era la primera vez que escribía a esta 
dirección.


Un saludo y gracias por contestar




De todas formas, si lo formateo a fat32, ¿se solucionaría el problema?

He estado mirándolo con gparted y me da este mensaje:


Warning:
Unable to read the contents of this file system!
Because of this some operations may be unavailable.
The cause might be a missing software package.
The following list of software packages is required for ntfs file 
system support: ntfsprogs / ntfs-3g.






Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-24 Por tema Pablo



On Sun, 24 Jan, 2016 at 7:40 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

El Sun, 24 Jan 2016 19:24:03 +0100, Pablo escribió:


 On Sun, 24 Jan, 2016 at 7:17 PM, Pablo
 <pvillacortape...@openmailbox.org> wrote:



 On Sun, 24 Jan, 2016 at 3:45 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> 
wrote:


(...)

 Vale, no lo tienes definido en ese archivo, por lo tanto lo monta 
XFCE

 con la ayuda de udisks2 cuando lo enciendes. En cualquier caso,
 si el automontaje falla siempre puedes usar este archivo para 
definir

 los permisos manualmente.



 El paquete "ntfs-3g" no está instalado y ni siquiera me aparece 
cuando
 lo busco en synaptic,  ¿lo descago de packages.debian.org y lo 
instalo?


¿No lo tienes? :-? Qué raro... sí, instálalo desde el gestor de 
paquetes

Synaptic, tiene que aparecer. No instales los paquetes de manera
independiente, es decir, usa siempre un gestor como Synaptic o 
apt-get o

aptitude para que se encarguen ellos de gestionar las dependencias.


 En cuanto al directorio "/media/pablo/TOURO", no lo he creado yo.


Vale. Normalmente los puntos de montaje dinámicos tienen unos 
nombres más

rimbombantes :-)


 pablo@Pablo:~$ ls -l /media/*



 lrwxrwxrwx 1 root root 6 Jan 6 16:47 /media/cdrom -> cdrom0

 /media/cdrom0:
 total 0

 /media/pablo:
 total 0


Bien, pero el comando lo tienes que ejecutar con el disco externo
conectado :-)

 ¿Está así bien el correo? Lo siento si antes no lo he escrito 
en el
 formato adecuado, era la primera vez que escribía a esta 
dirección.


Sí, sí... está perfecto.

 De todas formas, si lo formateo a fat32, ¿se solucionaría el 
problema?


FAT32 tiene un límite para el tamaño de los archivos de 4 GiB, no 
te lo
recomendaría para un disco duro externo, quizá sí para una llave 
USB.



 He estado mirándolo con gparted y me da este mensaje:


 Warning:
 Unable to read the contents of this file system!
 Because of this some operations may be unavailable.
 The cause might be a missing software package.
 The following list of software packages is required for ntfs file
 system support: ntfsprogs / ntfs-3g.


Claro, para gestionar las particiones de un sistema de archivos NTFS 
te

pide el paquete ntfs-3g :-)

Saludos,

--
Camaleón


Ya se ha solucionado simplemente instalando el paquete, muchas gracias 
por tu ayuda.




Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-24 Por tema Camaleón
El Sun, 24 Jan 2016 19:24:03 +0100, Pablo escribió:

> On Sun, 24 Jan, 2016 at 7:17 PM, Pablo
> <pvillacortape...@openmailbox.org> wrote:
>> 
>> 
>> On Sun, 24 Jan, 2016 at 3:45 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

(...)

>>> Vale, no lo tienes definido en ese archivo, por lo tanto lo monta XFCE
>>> con la ayuda de udisks2 cuando lo enciendes. En cualquier caso,
>>> si el automontaje falla siempre puedes usar este archivo para definir
>>> los permisos manualmente.
>>> 

>> El paquete "ntfs-3g" no está instalado y ni siquiera me aparece cuando
>> lo busco en synaptic,  ¿lo descago de packages.debian.org y lo instalo?

¿No lo tienes? :-? Qué raro... sí, instálalo desde el gestor de paquetes 
Synaptic, tiene que aparecer. No instales los paquetes de manera 
independiente, es decir, usa siempre un gestor como Synaptic o apt-get o 
aptitude para que se encarguen ellos de gestionar las dependencias.

>> En cuanto al directorio "/media/pablo/TOURO", no lo he creado yo.

Vale. Normalmente los puntos de montaje dinámicos tienen unos nombres más 
rimbombantes :-)

>>> pablo@Pablo:~$ ls -l /media/*
>> 
>>> lrwxrwxrwx 1 root root 6 Jan 6 16:47 /media/cdrom -> cdrom0
>>> 
>>> /media/cdrom0:
>>> total 0
>>> 
>>> /media/pablo:
>>> total 0

Bien, pero el comando lo tienes que ejecutar con el disco externo 
conectado :-)

>> ¿Está así bien el correo? Lo siento si antes no lo he escrito en el
>> formato adecuado, era la primera vez que escribía a esta dirección.

Sí, sí... está perfecto.

> De todas formas, si lo formateo a fat32, ¿se solucionaría el problema?

FAT32 tiene un límite para el tamaño de los archivos de 4 GiB, no te lo 
recomendaría para un disco duro externo, quizá sí para una llave USB.

> He estado mirándolo con gparted y me da este mensaje:
> 
>> Warning:
>> Unable to read the contents of this file system!
>> Because of this some operations may be unavailable.
>> The cause might be a missing software package.
>> The following list of software packages is required for ntfs file
>> system support: ntfsprogs / ntfs-3g.

Claro, para gestionar las particiones de un sistema de archivos NTFS te 
pide el paquete ntfs-3g :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-23 Por tema Pablo

Hola a todos:

Escribo porque hace como un mes instalé Debian Jessie con entorno de 
escritorio xfce y ahora me doy cuenta que mis discos duros extraíbles 
no funcionan correctamente.


Cuando conecto cualquiera de los dos, el ordenador los reconoce sin 
problemas, puedo abrirlos y mover archivos del disco duro al ordenador, 
pero cuando intento hacer lo contrario (mover archivos del ordenador al 
disco duro extraíble) me da el siguiente error.
Si quiero mover el archivo example.txt a mi disco duro TOURO, me sale 
este error:


Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
Permission denied.

Do you want to skip it?

También da este error cuando intento eleminar algo del disco duro 
extraíble a la papelera de reciclaje:


Unable to create wastebasket info file.
Permission denied.

Sin embargo, ninguno de los dos errores ocurre cuando conecto un 
pendrive, solo sucede cuando conecto mis discos duros de 1Tb.


¿Alguien sabe cual es la solución?


Un saludo y gracias por vuestra ayuda




Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Jan 2016 19:37:33 +0100, Pablo escribió:

(ese formato html...)

> Hola a todos:
> 
> Escribo porque hace como un mes instalé Debian Jessie con entorno de
> escritorio xfce y ahora me doy cuenta que mis discos duros extraíbles no
> funcionan correctamente.
> 
> Cuando conecto cualquiera de los dos, el ordenador los reconoce sin
> problemas, puedo abrirlos y mover archivos del disco duro al ordenador,
> pero cuando intento hacer lo contrario (mover archivos del ordenador al
> disco duro extraíble) me da el siguiente error.
> Si quiero mover el archivo example.txt a mi disco duro TOURO, me sale
> este error:
> 
> Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
> Permission denied.

(...)

Parece un problema con los permisos del disco duro ¿cómo lo montas 
exactamente, de manera manual desde el "/etc/fstab" o dejas que lo monte 
el entorno gráfico?

Cuando lo tengas conectado, ejecuta "mount" y manda la salida del comando.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema con mi disco duro externo en Debian Jessie xfce

2016-01-23 Por tema Pablo

Esta es la salida de "mount" con el disco duro ya montado:


pablo@Pablo:~$ mount
sysfs on /sys type sysfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
proc on /proc type proc (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
udev on /dev type devtmpfs 
(rw,relatime,size=10240k,nr_inodes=482268,mode=755)
devpts on /dev/pts type devpts 
(rw,nosuid,noexec,relatime,gid=5,mode=620,ptmxmode=000)

tmpfs on /run type tmpfs (rw,nosuid,relatime,size=774956k,mode=755)
/dev/sda6 on / type ext4 (rw,relatime,errors=remount-ro,data=ordered)
securityfs on /sys/kernel/security type securityfs 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)

tmpfs on /dev/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev)
tmpfs on /run/lock type tmpfs 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,size=5120k)

tmpfs on /sys/fs/cgroup type tmpfs (ro,nosuid,nodev,noexec,mode=755)
cgroup on /sys/fs/cgroup/systemd type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,xattr,release_agent=/lib/systemd/systemd-cgroups-agent,name=systemd)

pstore on /sys/fs/pstore type pstore (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
cgroup on /sys/fs/cgroup/cpuset type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,cpuset)
cgroup on /sys/fs/cgroup/cpu,cpuacct type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,cpu,cpuacct)
cgroup on /sys/fs/cgroup/devices type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,devices)
cgroup on /sys/fs/cgroup/freezer type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,freezer)
cgroup on /sys/fs/cgroup/net_cls,net_prio type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,net_cls,net_prio)
cgroup on /sys/fs/cgroup/blkio type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,blkio)
cgroup on /sys/fs/cgroup/perf_event type cgroup 
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,perf_event)
systemd-1 on /proc/sys/fs/binfmt_misc type autofs 
(rw,relatime,fd=22,pgrp=1,timeout=300,minproto=5,maxproto=5,direct)

mqueue on /dev/mqueue type mqueue (rw,relatime)
debugfs on /sys/kernel/debug type debugfs (rw,relatime)
hugetlbfs on /dev/hugepages type hugetlbfs (rw,relatime)
/dev/sda1 on /boot type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
/dev/sda7 on /home type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
tmpfs on /run/user/107 type tmpfs 
(rw,nosuid,nodev,relatime,size=387480k,mode=700,uid=107,gid=114)
tmpfs on /run/user/1000 type tmpfs 
(rw,nosuid,nodev,relatime,size=387480k,mode=700,uid=1000,gid=1000)
/dev/sdb1 on /media/pablo/TOURO type ntfs 
(rw,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,fmask=0177,dmask=077,nls=utf8,errors=continue,mft_zone_multiplier=1,uhelper=udisks2)

pablo@Pablo:~$


Para montarlo simplemente le doy con el botón derecho del ratón al 
nombre del disco duro en la ventana del gestror de archivos Thunar y 
aparece la opción "mount".
El /etc/fstab no sé lo que es, pero he abierto el archivo y esto es lo 
que contiene:



# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name 
devices

# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
#  
# / was on /dev/sda6 during installation
UUID=e6a4f937-bbdf-49f7-b7ba-82c455dab936 / ext4 errors=remount-ro 0 1
# /boot was on /dev/sda1 during installation
UUID=29d474f6-e6e2-44e5-802f-6ad906883faf /boot ext4 defaults 0 2
# /home was on /dev/sda7 during installation
UUID=2e474fec-4ba6-4fce-9173-1072d2ea517e /home ext4 defaults 0 2
# swap was on /dev/sda5 during installation
UUID=02e29c44-74ed-4347-94fe-e0b6bd479dc3 none swap sw 0 0
/dev/sr0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0



Gracias por responder


On Sat, 23 Jan, 2016 at 7:49 PM, Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:

El Sat, 23 Jan 2016 19:37:33 +0100, Pablo escribió:

(ese formato html...)


 Hola a todos:

 Escribo porque hace como un mes instalé Debian Jessie con entorno 
de
 escritorio xfce y ahora me doy cuenta que mis discos duros 
extraíbles no

 funcionan correctamente.

 Cuando conecto cualquiera de los dos, el ordenador los reconoce sin
 problemas, puedo abrirlos y mover archivos del disco duro al 
ordenador,
 pero cuando intento hacer lo contrario (mover archivos del 
ordenador al

 disco duro extraíble) me da el siguiente error.
 Si quiero mover el archivo example.txt a mi disco duro TOURO, me 
sale

 este error:

 Error opening file '/media/pablo/TOURO/example.txt'.
 Permission denied.


(...)

Parece un problema con los permisos del disco duro ¿cómo lo montas
exactamente, de manera manual desde el "/etc/fstab" o dejas que lo 
monte

el entorno gráfico?

Cuando lo tengas conectado, ejecuta "mount" y manda la salida del 
comando.


Saludos,

--
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-20 Por tema Salvador Garcia Z.
Señores.
Muy ocasionalmente respondo un correo y esta vez es para pedir que no
ataquen a camaleón.
En ocasiones se puede uno desesperar, pero aporta mucho y esta claro que su
conocimiento es muy amplio
El ago 19, 2015 10:15 AM, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 19 Aug 2015 13:30:05 -0300, Flako escribió:

  El día 19 de agosto de 2015, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com
  Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya,
  presenta errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el
  equipo medio colgado.
 
  Camaleon:  yo noto que muchas veces contestas a lo que vos crees como
  son las cosas y no lees los link que estan para leeer... por mi esta
  bien.. se libre.. pero si manenes eso vas a mantener en tu estado de
  conocimiento (por no decir otra cosa) y no vas a aprender cosas
  nuevas..

 ¿Qué links quieres que lea? Los que has enviado en el correo anterior los
 conozco, así como las aplicaciones que mencionas y es lo que te estoy
 refutando precisamente, que hablas de unas herramientas que da la
 impresión no has usado o que no sabes cómo funcionan.

  Y en tal caso, si mantenes esa postura lo lo opines como una verdad
  absoluta, te pido que siempre inicies el párrafo con yo creo que es:

 Pues mira, en este caso concreto no es que crea, es que lo sé porque lo
 he sufrido en mis propias carnes ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón




Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Flako
El día 15 de agosto de 2015, 15:51, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:

 Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos ,
 creo que es lo mejor.

 El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el test
 de write zeros falla en un sin fin de sectores...

 Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que un
 disco duro menos.

 El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
 quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los sectores
 que fallan en el test...


El programa te dijo cuantos sectores tenes reasignados? o pendientes
de reasignacion? cuantas fallas de posicionamiento de cabezal tiene?
cuantos errores de ATA ha tenido?
Bueno, si lo queres hacer profesionalmente tenes que analizar lo que te da el
https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T., los programas de de los
fabricantes hacen eso, pero para usuario final.. (lo que hacen no
alcanza generalmente y la información que te dan no es concluyente
para tomar decisiones )

Lo que cuentas no es concluyente para tirar el disco, los HD tienen un
consepto de reasignacion de sectores que permite que el disco siga
siend usable. empeza lleyendo
http://www.smartmontools.org/browser/trunk/www/badblockhowto.xml o si
el disco es de +1B enviármelo yo me lo quedo. (vos te quedas feliz, y
yo tambien ;) )



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 09:02:19 -0300, Flako escribió:

 El día 15 de agosto de 2015, 15:51, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 
 Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos
 , creo que es lo mejor.

 El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el
 test de write zeros falla en un sin fin de sectores...

 Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que
 un disco duro menos.

 El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
 quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los
 sectores que fallan en el test...


 El programa te dijo cuantos sectores tenes reasignados? 

¿Has utilizado alguna vez esas herramientas? ;-)

Lo dice. Y los marca.

 o pendientes de reasignacion? cuantas fallas de posicionamiento de
 cabezal tiene? cuantos errores de ATA ha tenido?

Para está smartctl, que te da *información* del estado del disco duro 
pero no te permite *resolver* el problema.

 Bueno, si lo queres hacer profesionalmente tenes que analizar lo que te
 da el https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T., 

Pues eso lo que hace precisamente la herramienta del fabricante, además 
de repararlo si es posible, obviamente.

 los programas de de los fabricantes hacen eso, pero para usuario
 final.. (lo que hacen no alcanza generalmente y la información que te
 dan no es concluyente para tomar decisiones )

Los programas de los fabricantes no sirven para tomar decisiones, sirven 
para solucionar el problema y en su caso, tramitar la garantía de un 
disco duro, algo para lo que no sirven herramientas como smartcl. Cada 
una tiene su utilidad. Creo que confundes smartmontools (herramienta de 
monitorización) con la herramienta de los fabricantes y badblocks, que 
básicamente sirven para lo mismo: reparar (realmente, marcar) los 
sectores defectuosos que encuentra para que no sean accesibles.

 Lo que cuentas no es concluyente para tirar el disco, los HD tienen un
 consepto de reasignacion de sectores que permite que el disco siga siend
 usable. empeza lleyendo
 http://www.smartmontools.org/browser/trunk/www/badblockhowto.xml o si el
 disco es de +1B enviármelo yo me lo quedo. (vos te quedas feliz, y yo
 tambien ;) )

Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya, presenta 
errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el equipo medio 
colgado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Flako
El día 19 de agosto de 2015, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com
 Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya, presenta
 errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el equipo medio
 colgado.

Camaleon:  yo noto que muchas veces contestas a lo que vos crees como
son las cosas y no lees los link que estan para leeer... por mi esta
bien.. se libre.. pero si manenes eso vas a mantener en tu estado de
conocimiento (por no decir otra cosa) y no vas a aprender cosas
nuevas..
Y en tal caso, si mantenes esa postura lo lo opines como una verdad
absoluta, te pido que siempre inicies el párrafo con yo creo que es:


Saludos.



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 13:30:05 -0300, Flako escribió:

 El día 19 de agosto de 2015, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com
 Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya,
 presenta errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el
 equipo medio colgado.

 Camaleon:  yo noto que muchas veces contestas a lo que vos crees como
 son las cosas y no lees los link que estan para leeer... por mi esta
 bien.. se libre.. pero si manenes eso vas a mantener en tu estado de
 conocimiento (por no decir otra cosa) y no vas a aprender cosas
 nuevas..

¿Qué links quieres que lea? Los que has enviado en el correo anterior los 
conozco, así como las aplicaciones que mencionas y es lo que te estoy 
refutando precisamente, que hablas de unas herramientas que da la 
impresión no has usado o que no sabes cómo funcionan.

 Y en tal caso, si mantenes esa postura lo lo opines como una verdad
 absoluta, te pido que siempre inicies el párrafo con yo creo que es:

Pues mira, en este caso concreto no es que crea, es que lo sé porque lo 
he sufrido en mis propias carnes ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-16 Por tema Camaleón
El Sat, 15 Aug 2015 20:51:22 +0200, Maykel Franco escribió:

 El 14/08/2015 19:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Todos los programas de los fabricantes hacen un test de S.M.A.R.T,
  si queres un análisis mas completo te recomiendo correrlos vos mismo
  (esos programas a mi gusto son demaciados lavados..)

 (...)

 Son la mejor opción siempre que el fabricante disponga de ese tipo de
 herramientas para tu disco duro. Al fin y al cabo, ellos han
 desarrollado el firmware del disco y saben perfectamente lo que se
 hacen. Además, si la unidad está en garantía te piden que le mandes el
 resultado de su test para poder tramitarla.



 Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos
 ,
 creo que es lo mejor.

Es que además, si detecta sectores defectuosos te pregunta si quieres 
marcarlos como inservibles para que el sistema operativo no vuelva a 
acceder a ellos, y lo hace automáticamente.

 El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el
 test de write zeros falla en un sin fin de sectores...

Pues si el test largo (long test) no detecta ningún problema es bien 
extraño. El test corto (short test) puede pasar bien pero el largo 
suele detectar cualquier sector que no pueda leer y te lo dice. Eso sí, 
vuelvo a insistir en que conectes el disco duro directamente al puerto 
sata de la placa base porque si no el test te puede arrojar resultados 
menos fidedignos.
 
 Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que
 un disco duro menos.
 
 El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
 quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los
 sectores que fallan en el test...

Sí, ese es el problema y de ahí que se recomiende siempre realizar varias 
particiones en los discos duros que son grandotes, para que en el caso de 
que haya algún problema de acceso a sectores con defectuosos sólo se vea 
afectada esa partición y no el resto.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-15 Por tema Maykel Franco
El 14/08/2015 19:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 13 Aug 2015 19:10:57 -0300, Flako escribió:


  Por lo pronto lo reconoce por USB con adaptador sata. Le tengo puesto
  un test largo asi que veremos resultados...
 
  Todos los programas de los fabricantes hacen un test de S.M.A.R.T, si
  queres un análisis mas completo te recomiendo correrlos vos mismo (esos
  programas a mi gusto son demaciados lavados..)

 (...)

 Son la mejor opción siempre que el fabricante disponga de ese tipo de
 herramientas para tu disco duro. Al fin y al cabo, ellos han desarrollado
 el firmware del disco y saben perfectamente lo que se hacen. Además, si
 la unidad está en garantía te piden que le mandes el resultado de su test
 para poder tramitarla.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos ,
creo que es lo mejor.

El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el test
de write zeros falla en un sin fin de sectores...

Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que un
disco duro menos.

El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los sectores
que fallan en el test...

Gracias por contestar.


Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-14 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Aug 2015 19:10:57 -0300, Flako escribió:


 Por lo pronto lo reconoce por USB con adaptador sata. Le tengo puesto
 un test largo asi que veremos resultados...
 
 Todos los programas de los fabricantes hacen un test de S.M.A.R.T, si
 queres un análisis mas completo te recomiendo correrlos vos mismo (esos
 programas a mi gusto son demaciados lavados..)

(...)

Son la mejor opción siempre que el fabricante disponga de ese tipo de 
herramientas para tu disco duro. Al fin y al cabo, ellos han desarrollado 
el firmware del disco y saben perfectamente lo que se hacen. Además, si 
la unidad está en garantía te piden que le mandes el resultado de su test 
para poder tramitarla.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-14 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Aug 2015 23:19:08 +0200, Maykel Franco escribió:

 El 13/08/2015 15:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 13 Aug 2015 12:53:31 +0200, Maykel Franco escribió:

  Buenas, me salta el siguiente error al copiar en un disco duro sata
  conectado con un adaptador externo usb:
 
  [604791.080313] sd 8:0:0:0: [sdb] UNKNOWN(0x2003) Result:
 hostbyte=0x01 driverbyte=0x00
  [604791.080319] sd 8:0:0:0: [sdb] CDB: opcode=0x2a 2a 00 18 b5 ee d0
  00
 00 f0 00
  [604791.080322] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector
  414576336 [604791.080325] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block
  51821786,
 lost async page write

 (...)

  Voy a seguir los consejos de Camaleón, y al ser un Western Digital,
  voy a pasarle el software del fabricante, el western digital data
  lifeguard diagnostics y comento resultados.

 Tiene mala pinta, sí... pero recuerda que tienes que conectar el disco
 duro al puerto SATA de la placa base para que la utilidad lo reconozca
 (al menos así era hace unos años con la aplicación para DOS).

 Por lo pronto lo reconoce por USB con adaptador sata. Le tengo puesto un
 test largo asi que veremos resultados...

Habrán añadido soporte para controladoras USB en la versión para DOS (la 
versión para windows sí admite discos externos) pero igualmente te 
recomiendo que lo conectes directamente al puerto sata de la placa base 
ya que la emulación añade una capa adicional de fallo y podría arrojar 
resultados distintos.

Saludos,

-- 
Camaleón



[OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-13 Por tema Maykel Franco
Buenas, me salta el siguiente error al copiar en un disco duro sata
conectado con un adaptador externo usb:

[604791.080313] sd 8:0:0:0: [sdb] UNKNOWN(0x2003) Result:
hostbyte=0x01 driverbyte=0x00
[604791.080319] sd 8:0:0:0: [sdb] CDB: opcode=0x2a 2a 00 18 b5 ee d0 00 00 f0 00
[604791.080322] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 414576336
[604791.080325] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821786,
lost async page write
[604791.080329] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821787,
lost async page write
[604791.080331] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821788,
lost async page write
[604791.080333] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821789,
lost async page write
[604791.080335] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821790,
lost async page write
[604791.080337] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821791,
lost async page write
[604791.080340] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821792,
lost async page write
[604791.080342] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821793,
lost async page write
[604791.080344] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821794,
lost async page write
[604791.080346] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821795,
lost async page write
[604791.083263] sd 8:0:0:0: [sdb] UNKNOWN(0x2003) Result:
hostbyte=0x01 driverbyte=0x00
[604791.083266] sd 8:0:0:0: [sdb] CDB: opcode=0x2a 2a 00 18 b5 ef c0 00 00 f0 00
[604791.083268] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 414576576

Voy a seguir los consejos de Camaleón, y al ser un Western Digital,
voy a pasarle el software del fabricante, el western digital data
lifeguard diagnostics y comento resultados.



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Aug 2015 12:53:31 +0200, Maykel Franco escribió:

 Buenas, me salta el siguiente error al copiar en un disco duro sata
 conectado con un adaptador externo usb:
 
 [604791.080313] sd 8:0:0:0: [sdb] UNKNOWN(0x2003) Result: hostbyte=0x01 
 driverbyte=0x00 
 [604791.080319] sd 8:0:0:0: [sdb] CDB: opcode=0x2a 2a 00 18 b5 ee d0 00 00 f0 
 00 
 [604791.080322] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 414576336 
 [604791.080325] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821786, lost 
 async page write 

(...)

 Voy a seguir los consejos de Camaleón, y al ser un Western Digital,
 voy a pasarle el software del fabricante, el western digital data
 lifeguard diagnostics y comento resultados.

Tiene mala pinta, sí... pero recuerda que tienes que conectar el disco 
duro al puerto SATA de la placa base para que la utilidad lo reconozca
(al menos así era hace unos años con la aplicación para DOS).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-13 Por tema Flako

 Por lo pronto lo reconoce por USB con adaptador sata. Le tengo puesto un
 test largo asi que veremos resultados...

Todos los programas de los fabricantes hacen un test de S.M.A.R.T,
si queres un análisis mas completo te recomiendo correrlos vos mismo
(esos programas a mi gusto son demaciados lavados..)
corre smartctl, badblocks,smartctl, (en ese orden pero antes un man).
en la pagina de badblock hay un muy buen tutor.



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-13 Por tema Maykel Franco
El 13/08/2015 15:47, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 13 Aug 2015 12:53:31 +0200, Maykel Franco escribió:

  Buenas, me salta el siguiente error al copiar en un disco duro sata
  conectado con un adaptador externo usb:
 
  [604791.080313] sd 8:0:0:0: [sdb] UNKNOWN(0x2003) Result:
hostbyte=0x01 driverbyte=0x00
  [604791.080319] sd 8:0:0:0: [sdb] CDB: opcode=0x2a 2a 00 18 b5 ee d0 00
00 f0 00
  [604791.080322] blk_update_request: I/O error, dev sdb, sector 414576336
  [604791.080325] Buffer I/O error on dev sdb1, logical block 51821786,
lost async page write

 (...)

  Voy a seguir los consejos de Camaleón, y al ser un Western Digital,
  voy a pasarle el software del fabricante, el western digital data
  lifeguard diagnostics y comento resultados.

 Tiene mala pinta, sí... pero recuerda que tienes que conectar el disco
 duro al puerto SATA de la placa base para que la utilidad lo reconozca
 (al menos así era hace unos años con la aplicación para DOS).

 Saludos,

 --
 Camaleón


Por lo pronto lo reconoce por USB con adaptador sata. Le tengo puesto un
test largo asi que veremos resultados...


Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema Ramses
El 10 de agosto de 2015 18:12:45 CEST, David dreyes...@yahoo.es escribió:





El Lunes 10 de agosto de 2015 15:39, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
El Sun, 09 Aug 2015 17:29:13 +, David escribió:

 Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual,
por
 eso he puesto OT.

¿Por qué no te animas a probar Debian? Seguro que te gusta.

 Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo
le
 reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para
 
 /home
  / /boot SWAP
 
 Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en
el
 mismo disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas
con
 el disco duro, no  me montaba la partición /home y decía que no
existía 
 pero el Win7 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni
win
 ni Ubunntu, yo creo que es un fallo hardware del disco duro, he
llevado
 el equipo a la tienda 

Cuando te encuentres con una situación como esa, vete a la página del 
fabricante del disco duro y descarga las utilidades para verificar su 
estado (test smart), te dirá si el disco tiene algún fallo y si puede 
corregirlo, lo hará.

 y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que
le
 pongan uno de 2TB y le instalen Win, 

Mejor si lo instalas tú ¿no? :-?

 mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de Ubuntu 10.04
 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 2TB
 tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Bueno, eso no tiene por qué ser necesariamente así. Dependerá de la 
configuración de la placa base del equipo, si es BIOS o lleva EFI.

 Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
 
 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla
de
 particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las
 distintas particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es
 necesario crear una partición extendida para poder tener más de 4
 particiones sino que sobre GPT se pueden crear todas las particiones
 primarias sin tener el limite de 4 como se tiene en MBR.

Si el equipo lleva BIOS, el instalador de windows usará un formato MBR 
para crear la tabla de particiones. O sencillamente dile a quien vaya a

instalarlo que use un formato MBR y listo, que para eso les pagas ;-)

Respondiendo a tu pregunta, con Gparted podrás hacer lo que quieras:

http://gparted.org/features.php

 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

Eso es un misterio insodable pero seguramente sí, lo único que tendrás 
que tener en cuenta es dónde vas a instalar GRUB.

 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha
 sucedido con anterioridad? Con discos MBR

Sí, claro.

 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar
a
 Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos.

¿Por qué instalar windows? ¿No sería mejor que instalar sólo linux y 
después usarlo virtualizado?

Un disco de 2 TiB da mucho juego, pero 200 GiB me parece poco si vas a 
usar windows normalmente. Mínimo 500 GiB.

 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo
de
 que se estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido
con
 mi anterior disco.

Define muy grande. ¿500 GiB, 1 TiB...? No. Independientemente del 
tamaño haz copia de seguridad cada semana y listo.

 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home?

Depende del uso, por ejemplo:

Windows → 750 GiB (250 GiB para el sistema y 500 GiB para datos)
Linux → 750 GiB (250 GiB para / y 500 GiB para datos) 

Los restos del GiB que sobren para la /swap.

 7.- He pensado los siguientes tamaños /boot2GB /
20GB /home el
 resto, pero me parece demasiado grande para una única partición swap 
   
 1GB

Poco espacio me parece a mí. El tamaño de la /swap dependerá de si 
hibernas y de la cantidad de RAM que tengas. Si hibernas necesitas al 
menos la misma cantidad que tengas de RAM. Si no hibernas, yo pondría 2

GiB. de /swap. 

Tienes una buena guía en la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/SwapFaq

 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe
alguna
 mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso
 doméstico.

(...)

Ext4 es la opción más conservadora, sí.

Saludos,

¿Con qué sentido se está usando aquí la palabra insodable?, no existe en la 
RAE  y no le encuentro el sentido...


Saludos,

Ramses


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/9a8a4bc9-229d-4abf-92d1-bad563438...@gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema Felix Perez
El día 9 de agosto de 2015, 22:10, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
arad...@gmail.com escribió:

 intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de preguntar
 aqui??

 No entiendo el afán de este sujeto de decirle Mugrubuntu a Ubuntu,
 Ubuntu studio es una distro altamente recomendable para diseño y
 multimedia, y eso no tiene nada de mugruoso, ni mugre mas que la que
 parece tener en la cabeza este trol.

Es que es un guaker de esos malos malosos,


 Creo que una de las fortalezas de gnu/linux en general es su
 diversidad... pero bueno, no parece que todos lo vean así.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caaizax70zd1unrvdauafwfno8gbqfnepeweybtsqofp0kkf...@mail.gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema David





El Lunes 10 de agosto de 2015 15:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
El Sun, 09 Aug 2015 17:29:13 +, David escribió:

 Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por
 eso he puesto OT.

¿Por qué no te animas a probar Debian? Seguro que te gusta.

 Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le
 reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para
 
 /home
  / /boot SWAP
 
 Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el
 mismo disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con
 el disco duro, no  me montaba la partición /home y decía que no existía 
 pero el Win7 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win
 ni Ubunntu, yo creo que es un fallo hardware del disco duro, he llevado
 el equipo a la tienda 

Cuando te encuentres con una situación como esa, vete a la página del 
fabricante del disco duro y descarga las utilidades para verificar su 
estado (test smart), te dirá si el disco tiene algún fallo y si puede 
corregirlo, lo hará.

 y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le
 pongan uno de 2TB y le instalen Win, 

Mejor si lo instalas tú ¿no? :-?

 mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de Ubuntu 10.04
 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 2TB
 tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Bueno, eso no tiene por qué ser necesariamente así. Dependerá de la 
configuración de la placa base del equipo, si es BIOS o lleva EFI.

 Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
 
 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de
 particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las
 distintas particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es
 necesario crear una partición extendida para poder tener más de 4
 particiones sino que sobre GPT se pueden crear todas las particiones
 primarias sin tener el limite de 4 como se tiene en MBR.

Si el equipo lleva BIOS, el instalador de windows usará un formato MBR 
para crear la tabla de particiones. O sencillamente dile a quien vaya a 
instalarlo que use un formato MBR y listo, que para eso les pagas ;-)

Respondiendo a tu pregunta, con Gparted podrás hacer lo que quieras:

http://gparted.org/features.php

 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

Eso es un misterio insodable pero seguramente sí, lo único que tendrás 
que tener en cuenta es dónde vas a instalar GRUB.

 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha
 sucedido con anterioridad? Con discos MBR

Sí, claro.

 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a
 Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos.

¿Por qué instalar windows? ¿No sería mejor que instalar sólo linux y 
después usarlo virtualizado?

Un disco de 2 TiB da mucho juego, pero 200 GiB me parece poco si vas a 
usar windows normalmente. Mínimo 500 GiB.

 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de
 que se estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con
 mi anterior disco.

Define muy grande. ¿500 GiB, 1 TiB...? No. Independientemente del 
tamaño haz copia de seguridad cada semana y listo.

 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home?

Depende del uso, por ejemplo:

Windows → 750 GiB (250 GiB para el sistema y 500 GiB para datos)
Linux → 750 GiB (250 GiB para / y 500 GiB para datos) 

Los restos del GiB que sobren para la /swap.

 7.- He pensado los siguientes tamaños /boot2GB /
20GB /home el
 resto, pero me parece demasiado grande para una única partición swap 
 1GB

Poco espacio me parece a mí. El tamaño de la /swap dependerá de si 
hibernas y de la cantidad de RAM que tengas. Si hibernas necesitas al 
menos la misma cantidad que tengas de RAM. Si no hibernas, yo pondría 2 
GiB. de /swap. 

Tienes una buena guía en la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/SwapFaq

 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna
 mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso
 doméstico.

(...)

Ext4 es la opción más conservadora, sí.

Saludos,

-- 
Camaleón



Muchas gracias Camaleon por tu respuestas y consejos, mi intención es dedicar 
1.75 TB a la partición /home ¿Hay algún riesgo con dedicar tanto espacio a una 
única partición?, en ella pienso guardar peliculas, series y otros muchos 
ficheros personales, ¿Qué tamaño me aconsejas para /home?


Nuevamente muchisimas gracias por tus sabias respuestas y consejos y por  no 
decirme que pregunte en otro sitio, cosa que he hecho y cuyas respuestas no 
alcanzan ni de lejos tu nivel ni el de esta lista, de hecho la lista de Ubuntu 
está casi muerta, respunden muy pocas personas, alguno de esta lista 
anteriormente se encontraban en la de ubuntu.

Un saludo
   David


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject

Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Aug 2015 16:12:45 +, David escribió:

 Muchas gracias Camaleon por tu respuestas y consejos, mi intención es 
 dedicar 1.75 TB a la partición /home ¿Hay algún riesgo con dedicar 
 tanto espacio a una única partición?, 

El único riesgo que existe es que si el disco duro empieza a fallar y 
encontrar sectores defectuosos, por mera estadística es más probable que 
alguno de esos sectores estén dentro de la partición de mayor tamaño por 
lo que, o tienes copias completa de todo el /home en otra partición o 
disco duro o te arriesgas a perder los datos (por no poder acceder) a la 
partición completa.

 en ella pienso guardar peliculas, series y otros muchos ficheros
 personales, ¿Qué tamaño me aconsejas para /home?

Te recomiendo que el /home mantengas sólo los datos buenos es decir, 
los que normalmente necesiten las aplicaciones para uso diario (correos 
electrónicos, configuraciones de programas, caché de navegadores, etc...) 
y que crees otra partición que no sea del sistema únicamente para datos 
tontunos (imágenes, vídeos, etc...). Todo lo que sea estático y de 
fácil manejo, es decir, que puedas copiar/pegar en cualquier otro lado.

Por ejemplo, de esos 1,75 TiB podrías destinar 500 GiB para /home y el 
resto para otro punto de montaje (/datos, por ejemplo) que uses para 
copias de respaldo, vídeos, imágenes, etc...

No soy amiga de particionar pero con discos duros tan gordotes me parece 
una buena práctica porque además, no sé si porque cada vez los hacen 
peores, tienen menos controles de calidad o es una cuestión de diseño al 
aumentar la densidad con el número de platos, pero fallan con una 
facilidad pasmosa.

 Nuevamente muchisimas gracias por tus sabias respuestas y consejos y 
 por no decirme que pregunte en otro sitio, cosa que he hecho y cuyas 
 respuestas no alcanzan ni de lejos tu nivel ni el de esta lista, de 
 hecho la lista de Ubuntu está casi muerta, respunden muy pocas 
 personas, alguno de esta lista anteriormente se encontraban en la de 
 ubuntu.

De nada, hombre. Al menos has tenido la sensibilidad de marcar el asunto 
como OT, lo que ya denota que sabes dónde te metes :-)

Parece que algunos no se dan cuenta de que si cambias la palabra Ubuntu 
por Debian no varía un ápice ni la pregunta ni la respuesta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.10.16.53...@gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema Manolo Díaz
El lunes, 10 ago 2015, a las 18:12 UTC+2 horas,
Ramses escribió:

¿Con qué sentido se está usando aquí la palabra insodable?, no
existe en la RAE  y no le encuentro el sentido...

Un error tipográfico. Busca insondable en su lugar.

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150810190158.47aa4...@gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-10 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Aug 2015 17:29:13 +, David escribió:

 Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por
 eso he puesto OT.

¿Por qué no te animas a probar Debian? Seguro que te gusta.

 Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le
 reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para
 
   /home
  / /boot SWAP
 
 Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el
 mismo disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con
 el disco duro, no  me montaba la partición /home y decía que no existía 
 pero el Win7 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win
 ni Ubunntu, yo creo que es un fallo hardware del disco duro, he llevado
 el equipo a la tienda 

Cuando te encuentres con una situación como esa, vete a la página del 
fabricante del disco duro y descarga las utilidades para verificar su 
estado (test smart), te dirá si el disco tiene algún fallo y si puede 
corregirlo, lo hará.

 y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le
 pongan uno de 2TB y le instalen Win, 

Mejor si lo instalas tú ¿no? :-?

 mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de Ubuntu 10.04
 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 2TB
 tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Bueno, eso no tiene por qué ser necesariamente así. Dependerá de la 
configuración de la placa base del equipo, si es BIOS o lleva EFI.

 Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
 
 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de
 particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las
 distintas particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es
 necesario crear una partición extendida para poder tener más de 4
 particiones sino que sobre GPT se pueden crear todas las particiones
 primarias sin tener el limite de 4 como se tiene en MBR.

Si el equipo lleva BIOS, el instalador de windows usará un formato MBR 
para crear la tabla de particiones. O sencillamente dile a quien vaya a 
instalarlo que use un formato MBR y listo, que para eso les pagas ;-)

Respondiendo a tu pregunta, con Gparted podrás hacer lo que quieras:

http://gparted.org/features.php

 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

Eso es un misterio insodable pero seguramente sí, lo único que tendrás 
que tener en cuenta es dónde vas a instalar GRUB.
 
 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha
 sucedido con anterioridad? Con discos MBR

Sí, claro.
 
 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a
 Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos.

¿Por qué instalar windows? ¿No sería mejor que instalar sólo linux y 
después usarlo virtualizado?

Un disco de 2 TiB da mucho juego, pero 200 GiB me parece poco si vas a 
usar windows normalmente. Mínimo 500 GiB.

 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de
 que se estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con
 mi anterior disco.

Define muy grande. ¿500 GiB, 1 TiB...? No. Independientemente del 
tamaño haz copia de seguridad cada semana y listo.

 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home?

Depende del uso, por ejemplo:

Windows → 750 GiB (250 GiB para el sistema y 500 GiB para datos)
Linux → 750 GiB (250 GiB para / y 500 GiB para datos) 

Los restos del GiB que sobren para la /swap.

 7.- He pensado los siguientes tamaños /boot   2GB /   
20GB /home  el
 resto, pero me parece demasiado grande para una única partición swap  
 1GB

Poco espacio me parece a mí. El tamaño de la /swap dependerá de si 
hibernas y de la cantidad de RAM que tengas. Si hibernas necesitas al 
menos la misma cantidad que tengas de RAM. Si no hibernas, yo pondría 2 
GiB. de /swap. 

Tienes una buena guía en la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/SwapFaq

 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna
 mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso
 doméstico.

(...)

Ext4 es la opción más conservadora, sí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.08.10.13.38...@gmail.com



OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema David
Hola Linuxeros:


Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por eso he 
puesto OT.

Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le reduje 
la partición de Win7 y  cree varias particiones para 

/home
 /
 /boot
 SWAP

Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el mismo 
disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con el disco duro, 
no  me montaba la partición /home y decía que no existía  pero el Win7 
arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win ni Ubunntu, yo creo 
que es un fallo hardware del disco duro, he llevado el equipo a la tienda y he 
dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le pongan uno de 
2TB y le instalen Win, mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de 
Ubuntu 10.04 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 
2TB tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits

1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de 
particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las distintas 
particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es necesario crear una 
partición extendida para poder tener más de 4 particiones sino que sobre GPT se 
pueden crear todas las particiones primarias sin tener el limite de 4 como se 
tiene en MBR.

2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha sucedido con 
anterioridad? Con discos MBR

4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a Ubuntu 
o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos. 

5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de que se 
estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con mi anterior 
disco.

6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home? 

7.- He pensado los siguientes tamaños
/boot   2GB
/   20GB
/home   el resto, pero me parece demasiado grande para una única partición
swap1GB


8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna mejor 
o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso doméstico.

El equipo tiene lo siguiente:

- CPU Intel Core 2 Duo
- Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce GT 220 con 1 GB  de RAM de vídeo
- Memoria 8 GB de RAM
- Placa Base, no me acuerdo ya que está en la tienda, pero creo que es una Asus 
PL4 o algún nombre similar



Un saludo y gracias por vuestra ayuda y consejos
David


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/788292367.1636027.1439141353414.javamail.ya...@mail.yahoo.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sun, 9 Aug 2015 17:29:13 + (UTC)
David dreyes...@yahoo.es escribió:

 Hola Linuxeros:
 
 
 Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por eso he 
 puesto OT.
 
 Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le 
 reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para 
 
   /home
  /
  /boot
  SWAP
 
 Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el mismo 
 disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con el disco 
 duro, no  me montaba la partición /home y decía que no existía  pero el Win7 
 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win ni Ubunntu, yo 
 creo que es un fallo hardware del disco duro, he llevado el equipo a la 
 tienda y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le 
 pongan uno de 2TB y le instalen Win, mi duda es la siguiente, yo en 2010 con 
 el Live-cd de Ubuntu 10.04 reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, 
 ahora el disco de 2TB tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:
 
 Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
 
 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de 
 particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las distintas 
 particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es necesario crear 
 una partición extendida para poder tener más de 4 particiones sino que sobre 
 GPT se pueden crear todas las particiones primarias sin tener el limite de 4 
 como se tiene en MBR.
 
 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?
 
 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha sucedido 
 con anterioridad? Con discos MBR
 
 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a 
 Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos. 
 
 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de que se 
 estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con mi anterior 
 disco.
 
 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home? 
 
 7.- He pensado los siguientes tamaños
 /boot 2GB
 / 20GB
 /home el resto, pero me parece demasiado grande para una única 
 partición
 swap  1GB
 
 
 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna 
 mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso 
 doméstico.
 
 El equipo tiene lo siguiente:
 
 - CPU Intel Core 2 Duo
 - Tarjeta Gráfica NVIDIA GeForce GT 220 con 1 GB  de RAM de vídeo
 - Memoria 8 GB de RAM
 - Placa Base, no me acuerdo ya que está en la tienda, pero creo que es una 
 Asus PL4 o algún nombre similar
 
 
 
 Un saludo y gracias por vuestra ayuda y consejos
 David
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/788292367.1636027.1439141353414.javamail.ya...@mail.yahoo.com
 



No es OT, te equivocaste de lista
Pregunta en la de ubuntu
-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20150809212939.059916e90391c708a283c...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Juan Lavieri
Hola.


El 9 de agosto de 2015, 20:40, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus 
arad...@gmail.com escribió:

 
  intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de
 preguntar
  aqui??

 No entiendo el afán de este sujeto de decirle Mugrubuntu a Ubuntu,
 Ubuntu studio es una distro altamente recomendable para diseño y
 multimedia, y eso no tiene nada de mugruoso, ni mugre mas que la que
 parece tener en la cabeza este trol.

 Creo que una de las fortalezas de gnu/linux en general es su
 diversidad... pero bueno, no parece que todos lo vean así.


​No solo eso, sino que me gustaría tener la estadística de los miles de
detalles que hemos corregido algunos usuarios de debian consultando
soluciones que aparecen en las listas y foros de ​ubuntu.  Se que este es
un OT, pero a veces nos salimos por completo las casillas;  por ejemplo a
Angel Claudio no le gustó la pregunta, tiene sus razones, pero expuso su
objeción con respeto, como debe ser y en esencia ambas respuestas apuntan
hacia lo mismo.  Creo que no es mucho pedir ese tipo de comportamiento.

Saludos


Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema AlexLikeRock


intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de 
preguntar aqui??







--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55c7f63e.3050...@gmail.com



Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB

2015-08-09 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus

 intentaste preguntar primero en la lista de MUGRU-BUNTU antes de preguntar
 aqui??

No entiendo el afán de este sujeto de decirle Mugrubuntu a Ubuntu,
Ubuntu studio es una distro altamente recomendable para diseño y
multimedia, y eso no tiene nada de mugruoso, ni mugre mas que la que
parece tener en la cabeza este trol.

Creo que una de las fortalezas de gnu/linux en general es su
diversidad... pero bueno, no parece que todos lo vean así.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7YLHewE7RHfjjAZdBOO0NYuHg3sq6-D4=5XZdKHYDB=1...@mail.gmail.com



Re: Problemas al Instalar Jessie - No detecta disco duro sino iSCSI [Cerrado]

2015-07-25 Por tema Edwin De La Cruz

El 14/03/15 a las 10:52, Camaleón escribió:

El Fri, 13 Mar 2015 19:35:03 -0500, Edwin De La Cruz escribió:

(ese html...)


Saludos a todos.
Necesito de su ayuda.
Estoy tratando de instalar Debian Jessie en una maquina que tiene win7.
No me interesa conservar win7.
Cuando booteo desde el DVD todo va bien hasta el punto de particionado
del disco:

No me detecta el disco duro (creo)

¿?

¿Cómo que creo? :-)

Si no estás seguro saca una foto y súbela a www.picpaste.com o cualquier
otro sitio.


y me pide que configure un iSCSI,
donde los parametros de configuracion son una IP y un nombre (es
opcional).
Pues lo unico que se me ha ocurrido es ingresar 127.0.0.1 o localhost
pero me da error, no tengo idea de como configurar ya que normalmente en
este paso me deberia aparecer el disco duro para poder trabajar en el.

El disco es un SATA de 500G Seagate.
La mainboard es una Gigabit GA-A55M-DS2.

Esa placa base parece de las normalitas, vamos, convencional.


Entre las configuraciones del Bios hay una opcion del disco que dice mas
o menos - Native IDE - RAID - AHCI

¿Y cuál de ellas está seleccionada? Con AHCI debería ser suficiente.


Las he probado en todas las opciones con el mismo resultado.

He buscado en google pero respecto a iSCSI he encontrado como hacerlo
funcionar el Linux pero ya instalado, en ningun lugar he encontrado como
hacerlo durante la instalacion o como hacer para que el instalador me
detecte el disco duro como SATA que es lo que realmente es.

Carallo... ¿sabes si el equipo tiene instala alguna controladora de disco
duro adicional? Porque los sistemas iSCSI suelen verse en equipos de
empresa con varias cabinas y disco duros...


Espero su guia en este problema.

Ah, mira... parece que es aplaca es conflictiva:

mint14 - Mate problem installing motherboard GA-A55M-DS2
http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=49t=127437


Perdon por el HTML, es que no estoy en mi maquina.

No es excusa :-(

Saludos,

Pues, ya que estoy revisando la lista a los tiempos pongo como cerrada 
esta pregunta.
Lo que hice fue; instalar el sistema base en una pc en donde no me dio 
problemas al detectarla, luego ese disco duro la puse en la PC que tenia 
problemas, arrancó sin problemas, seguí con la instalación del resto del 
sistema con GNOME y todo fue bien.

Ahora la tengo con LXDE perfectamente.

Gracias Camaleon.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55b3a19e.8080...@gmail.com



Re: Problemas al Instalar Jessie - No detecta disco duro sino iSCSI [Cerrado]

2015-07-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Jul 2015 09:47:58 -0500, Edwin De La Cruz escribió:

 El 14/03/15 a las 10:52, Camaleón escribió:

(...)

 Estoy tratando de instalar Debian Jessie en una maquina que tiene
 win7.
 No me interesa conservar win7.
 Cuando booteo desde el DVD todo va bien hasta el punto de particionado
 del disco:

 No me detecta el disco duro (creo)
 ¿?

 ¿Cómo que creo? :-)

(...)

 Pues, ya que estoy revisando la lista a los tiempos pongo como cerrada 
 esta pregunta.
 Lo que hice fue; instalar el sistema base en una pc en donde no me dio 
 problemas al detectarla, luego ese disco duro la puse en la PC que
 tenia problemas, arrancó sin problemas, seguí con la instalación del
 resto del sistema con GNOME y todo fue bien.
 Ahora la tengo con LXDE perfectamente.
 
 Gracias Camaleon.

De nada :-)

Es posible que te liaras con el particionado de los discos duros en el 
instalador, ya que si pudiste instalar el sistema conectando el disco 
duro en otro equipo e iniciar sin problemas desde el ordenador original, 
quiere decir que el kernel está usando los controladores para disco duro 
estándar (ahci/libata).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.25.15.19...@gmail.com



Re: Problemas al Instalar Jessie - No detecta disco duro sino iSCSI

2015-03-14 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Mar 2015 19:35:03 -0500, Edwin De La Cruz escribió:

(ese html...)

 Saludos a todos.
 Necesito de su ayuda.
 Estoy tratando de instalar Debian Jessie en una maquina que tiene win7.
 No me interesa conservar win7.
 Cuando booteo desde el DVD todo va bien hasta el punto de particionado
 del disco:
 
 No me detecta el disco duro (creo) 

¿?

¿Cómo que creo? :-)

Si no estás seguro saca una foto y súbela a www.picpaste.com o cualquier 
otro sitio.

 y me pide que configure un iSCSI,
 donde los parametros de configuracion son una IP y un nombre (es
 opcional).
 Pues lo unico que se me ha ocurrido es ingresar 127.0.0.1 o localhost
 pero me da error, no tengo idea de como configurar ya que normalmente en
 este paso me deberia aparecer el disco duro para poder trabajar en el.
 
 El disco es un SATA de 500G Seagate.
 La mainboard es una Gigabit GA-A55M-DS2.

Esa placa base parece de las normalitas, vamos, convencional.

 Entre las configuraciones del Bios hay una opcion del disco que dice mas
 o menos - Native IDE - RAID - AHCI

¿Y cuál de ellas está seleccionada? Con AHCI debería ser suficiente.

 Las he probado en todas las opciones con el mismo resultado.

 He buscado en google pero respecto a iSCSI he encontrado como hacerlo
 funcionar el Linux pero ya instalado, en ningun lugar he encontrado como
 hacerlo durante la instalacion o como hacer para que el instalador me
 detecte el disco duro como SATA que es lo que realmente es.

Carallo... ¿sabes si el equipo tiene instala alguna controladora de disco 
duro adicional? Porque los sistemas iSCSI suelen verse en equipos de 
empresa con varias cabinas y disco duros...

 Espero su guia en este problema.

Ah, mira... parece que es aplaca es conflictiva:

mint14 - Mate problem installing motherboard GA-A55M-DS2
http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?f=49t=127437

 Perdon por el HTML, es que no estoy en mi maquina.

No es excusa :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.14.15.52...@gmail.com



Problemas al Instalar Jessie - No detecta disco duro sino iSCSI

2015-03-13 Por tema Edwin De La Cruz

Saludos a todos.
Necesito de su ayuda.
Estoy tratando de instalar Debian Jessie en una maquina que tiene win7. 
No me interesa conservar win7.
Cuando booteo desde el DVD todo va bien hasta el punto de particionado 
del disco:


No me detecta el disco duro (creo) y me pide que configure un iSCSI, 
donde los parametros de configuracion son una IP y un nombre (es opcional).
Pues lo unico que se me ha ocurrido es ingresar 127.0.0.1 o localhost 
pero me da error, no tengo idea de como configurar ya que normalmente en 
este paso me deberia aparecer el disco duro para poder trabajar en el.


El disco es un SATA de 500G Seagate.
La mainboard es una Gigabit GA-A55M-DS2.

Entre las configuraciones del Bios hay una opcion del disco que dice mas 
o menos

- Native IDE
- RAID
- AHCI

Las he probado en todas las opciones con el mismo resultado.

He buscado en google pero respecto a iSCSI he encontrado como hacerlo 
funcionar el Linux pero ya instalado, en ningun lugar he encontrado como 
hacerlo durante la instalacion o como hacer para que el instalador me 
detecte el disco duro como SATA que es lo que realmente es.


Espero su guia en este problema.

Perdon por el HTML, es que no estoy en mi maquina.

Gracias y saludos a todos desde Ecuador.


Edwin De La Cruz
Desarrollador de software
Skype: edwinspire
Proyectos personales: https://github.com/edwinspire?tab=repositories
Quito - Ecuador



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-05 Por tema Maykel Franco
El día 4 de marzo de 2015, 16:27, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 04/03/2015 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:



 El Wed, 04 Mar 2015 15:56:26 +0100, Maykel Franco escribió:

  El día 4 de marzo de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Wed, 04 Mar 2015 15:08:24 +0100, Maykel Franco escribió:
 
  El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco
  maykeldeb...@gmail.com
  escribió:
 
  Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
  como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.
 
  (...)
 
  He cambiado el disco duro, he añadido otro que también me ha
  reconocido con la misma nomenclatura /dev/sdd. Le he puesto el mismo
  particionado que otro disco duro del raid, con sfdisk
 
  sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk --force /dev/sdd
 
  root@server:~# fdisk -l /dev/sdd
 
  Disk /dev/sdd: 2000.4 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
  sectors/track, 243201 cylinders, total 3907029168 sectors Units =
  sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512
  bytes / 4096 bytes I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
  Disk identifier: 0x
 
 Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
  /dev/sdd1  63  3907024064  1953512001   fd  Linux raid
  autodetect Partition 1 does not start on physical sector boundary.
 
  Pero veo que la sincronización del raid va muy lenta...
 
  Son 2 TiB de disco O_o
 
  No sé si será normal o puede que esté otro disco duro tocado...En
  principio solo era el /dev/sdd
 
  Para que te hagas una idea, la controladora hardware raid que tengo en
  los servidores (400 GiB / x4 / 1,2 TiB / Raid 5) se puede tirar 12
  horas para reconstruir el volumen. El raid 5 es muy lento.
 
  Si ese enlace de acronis lo vi, por eso ya me decanté por cambiarlo...

 Supongo que el disco que has conectado era nuevo ¿no?

  Ahora solo me falta pasarle el test con seatools.
 
  Si bueno pero a 12k... ahora va bastante mejor la verdad
 
  Personalities : [raid6] [raid5] [raid4]
  md0 : active raid5 sdd1[3] sdb1[0] sdc1[4]
3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/2]
[UU_]
[]  recovery =  0.7% (14836876/1953510400)
  finish=3364.8min speed=9602K/sec
 
  unused devices: none
 
  2 días que faltan... aprox.
 
  Veremos...

 Eso me recuerda un artículo que leí hace meses donde decía que los
 ordenadores eran malísimos estimando el tiempo estimado para finalizar
 una tarea ;-)

 Y reza para que mientras se está reconstruyendo no caiga otro disco del
 raid 5 :-P

 Pufff no lo digas muy alto...

 Recemos... Aunque backup tengo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.15.10...@gmail.com


Después de todo, increíble, ha pasado el test lago con seatools... No
entiendo nada...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA_qAMOnMK9v_vM3D+_y7cFA3=hln1ywgrj-avgdoc8...@mail.gmail.com



[SOLUCIONADO] Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-05 Por tema Maykel Franco
El día 5 de marzo de 2015, 15:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Mar 2015 09:35:10 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 16:27, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 04/03/2015 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Y reza para que mientras se está reconstruyendo no caiga otro disco
 del
 raid 5 :-P

 Pufff no lo digas muy alto...

 Recemos... Aunque backup tengo.


 Después de todo, increíble, ha pasado el test lago con seatools... No
 entiendo nada...

 Normal, también lo pasó con el comando smartctl.

 A ver, como ya he comentado alguna vez por aquí, los valores que devuelve
 smart hay que leerlos con lupa gorda, es decir, no son absolutos (salvo
 que el disco esté ya más muerto que vivo y no pase ni la prueba). La
 controladora HP ha detectado errores en ese disco que ya se han
 producido, lo que no quiere decir que el disco esté muerto YA sino que en
 el caso de que vaya aumentado ese valor la integridad del disco se irá
 degradando hasta que falle.

 Hay quien opta por monitorizar el disco y controlar esos valores porque
 se pueden mantener estables en el tiempo y no requerir un reemplazo de la
 unidad pero si tienes la opción de cambiarlo y el disco forma parte de un
 raid 5 pues no me la jugaría: disco con errores de smart, disco fuera.
 Siempre se le puede dar un uso como copia de seguridad secundaria o
 terciaria pero no merece la pena arriesgarse a tenerlo en producción.


Totalmente de acuerdo, mejor no arriesgar.

Gracias.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.05.14.26...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA_oop_VRc63Z7TOLs5NCt�nrs_lkqdfwnkkry0oc...@mail.gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-05 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Mar 2015 09:35:10 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 16:27, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 04/03/2015 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Y reza para que mientras se está reconstruyendo no caiga otro disco 
del
 raid 5 :-P

 Pufff no lo digas muy alto...

 Recemos... Aunque backup tengo.

 
 Después de todo, increíble, ha pasado el test lago con seatools... No
 entiendo nada...

Normal, también lo pasó con el comando smartctl.

A ver, como ya he comentado alguna vez por aquí, los valores que devuelve 
smart hay que leerlos con lupa gorda, es decir, no son absolutos (salvo 
que el disco esté ya más muerto que vivo y no pase ni la prueba). La 
controladora HP ha detectado errores en ese disco que ya se han 
producido, lo que no quiere decir que el disco esté muerto YA sino que en 
el caso de que vaya aumentado ese valor la integridad del disco se irá 
degradando hasta que falle. 

Hay quien opta por monitorizar el disco y controlar esos valores porque 
se pueden mantener estables en el tiempo y no requerir un reemplazo de la 
unidad pero si tienes la opción de cambiarlo y el disco forma parte de un 
raid 5 pues no me la jugaría: disco con errores de smart, disco fuera. 
Siempre se le puede dar un uso como copia de seguridad secundaria o 
terciaria pero no merece la pena arriesgarse a tenerlo en producción.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.05.14.26...@gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Maykel Franco
El 04/03/2015 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 04 Mar 2015 15:56:26 +0100, Maykel Franco escribió:

  El día 4 de marzo de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Wed, 04 Mar 2015 15:08:24 +0100, Maykel Franco escribió:
 
  El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco
  maykeldeb...@gmail.com
  escribió:
 
  Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
  como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.
 
  (...)
 
  He cambiado el disco duro, he añadido otro que también me ha
  reconocido con la misma nomenclatura /dev/sdd. Le he puesto el mismo
  particionado que otro disco duro del raid, con sfdisk
 
  sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk --force /dev/sdd
 
  root@server:~# fdisk -l /dev/sdd
 
  Disk /dev/sdd: 2000.4 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
  sectors/track, 243201 cylinders, total 3907029168 sectors Units =
  sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512
  bytes / 4096 bytes I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
  Disk identifier: 0x
 
 Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
  /dev/sdd1  63  3907024064  1953512001   fd  Linux raid
  autodetect Partition 1 does not start on physical sector boundary.
 
  Pero veo que la sincronización del raid va muy lenta...
 
  Son 2 TiB de disco O_o
 
  No sé si será normal o puede que esté otro disco duro tocado...En
  principio solo era el /dev/sdd
 
  Para que te hagas una idea, la controladora hardware raid que tengo en
  los servidores (400 GiB / x4 / 1,2 TiB / Raid 5) se puede tirar 12
  horas para reconstruir el volumen. El raid 5 es muy lento.
 
  Si ese enlace de acronis lo vi, por eso ya me decanté por cambiarlo...

 Supongo que el disco que has conectado era nuevo ¿no?

  Ahora solo me falta pasarle el test con seatools.
 
  Si bueno pero a 12k... ahora va bastante mejor la verdad
 
  Personalities : [raid6] [raid5] [raid4]
  md0 : active raid5 sdd1[3] sdb1[0] sdc1[4]
3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/2]
[UU_]
[]  recovery =  0.7% (14836876/1953510400)
  finish=3364.8min speed=9602K/sec
 
  unused devices: none
 
  2 días que faltan... aprox.
 
  Veremos...

 Eso me recuerda un artículo que leí hace meses donde decía que los
 ordenadores eran malísimos estimando el tiempo estimado para finalizar
 una tarea ;-)

 Y reza para que mientras se está reconstruyendo no caiga otro disco del
 raid 5 :-P

Pufff no lo digas muy alto...

Recemos... Aunque backup tengo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.15.10...@gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Maykel Franco
El día 2 de marzo de 2015, 11:40, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 3 de febrero de 2015, 15:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 03 Feb 2015 11:42:17 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo montado un raid5 en una máquina.

 ¿Qué tipo de raid? ¿md, dm, hardware raid...?

 mdadm


 El caso es que he empezado a recibir errores de smart , uso ese
 servicio en linux para chequear los discos duros:

 The following warning/error was logged by the smartd daemon:

 Device: /dev/sdd [SAT], Failed SMART usage Attribute: 184
 End-to-End_Error.

 Según Wikiepdia, ese error significa:

 ***
 184 0xB8End-to-End error / IOEDCLower
 This attribute is a part of Hewlett-Packard's SMART IV technology, as well
 as part of other vendors' IO Error Detection and Correction schemas, and
 it contains a count of parity errors which occur in the data path to the
 media via the drive's cache RAM.[25]
 ***

 Ejecuta el smartctl sobre ese disco y si te dice SMART FAILED vete 
 preparando para reemplazarlo. Ya.

 El caso es que aquí dice PASSED.


 For details see host's SYSLOG.

 He mirado el dmesg, syslog, messages.

 SYSLOG:

 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdb [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 102 to 112
 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdc [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 117 to 118
 Feb  3 06:40:07 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdd [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 119 to

 (...)

 Esos mensajes son normales siempre y cuando se mantengan en márgenes
 razonables y el smartcl te diga PASSED. Fíjate que se dan en los 3
 discos duros no sólo en el que parece más tocado (/dev/sdd).

 Cierto.


 En DMESG:


 [77815.914218] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870271
 [77822.606004]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask  0x9 
 (media error)
 [77822.611209] ata6.00: error: { UNC }
 [77828.413854]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77828.419051] ata6.00: error: { UNC }
 [77831.347706]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77831.352926] ata6.00: error: { UNC }
 [77834.256321]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77834.261514] ata6.00: error: { UNC }
 [77840.498960]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77840.504127] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.390278]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77843.395449] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.448049] sd 5:0:0:0: [sdd]  Add. Sense: Unrecovered read error - auto 
 reallocate failed
 [77843.448063] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870335
 [77850.104482] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870016 
 on sdd1)
 [77850.120659] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870080 
 on sdd1)
 [77850.120914] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870144 
 on sdd1)
 [77853.154374] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870208 
 on sdd1)
 [77856.217365] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870272 
 on sdd1)

 Vale, usas mdraid y lo que te dice ahí es que ha encontrado sectores
 defectuosos en la partición /dev/sdd1 y los ha corregido. Hasta ahí
 todo normal.

 El caso es que el raid5 lleva reconstruyéndose desde ayer, va lentísimo
 y me huele que pudiera ser algo de disco duro...

 md0 : active raid5 sdb1[0] sdd1[3] sdc1[4]
   3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/3]
   [UUU]
   [===.]  check = 97.5% (1905813196/1953510400)
 finish=69826.9min speed=11K/sec

 Deja que termine la reconstrucción pero cuando lo haga pasa el smartctl
 (test largo) al disco /dev/sdd y en base a los resultados actúas.

 Aunque en esta guía hablan de recolocar los sectores defectuosos...Qué
 me aconsejáis hacer, además de un backup, por supuesto?


 http://www.sj-vs.net/forcing-a-hard-disk-to-reallocate-bad-sectors/

 Los discos duros modernos llevan en su firmware la lógica necesaria para
 marcar automáticamente como defectuosos los sectores con errores y eso
 es lo que te dice el registro. Pero todo tiene un límite, y si esos
 sectores van en aumento y el raid 5 se cae cada poco tiempo puede indicar
 que el disco está a punto de morir. Para asegurarte pasa la utilidad de
 SAMRT del propio fabricante, te diré en qué estado se encuentra el disco.

 Gracias, eso es lo que voy hacer. Tampoco quiero dejar al servidor con
 un raid5 degradado pero muchas veces merece la pena parar y ver qué es
 lo que pasa.

 Le he pasado un test largo con smartctl, comento resultados.


 Saludos,
 Gracias.

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Mar 2015 15:08:24 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
 escribió:

 Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
 como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.

(...)

 He cambiado el disco duro, he añadido otro que también me ha reconocido
 con la misma nomenclatura /dev/sdd. Le he puesto el mismo particionado
 que otro disco duro del raid, con sfdisk
 
 sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk --force /dev/sdd
 
 root@server:~# fdisk -l /dev/sdd
 
 Disk /dev/sdd: 2000.4 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
 sectors/track, 243201 cylinders, total 3907029168 sectors Units =
 sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes
 / 4096 bytes I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes Disk
 identifier: 0x
 
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sdd1  63  3907024064  1953512001   fd  Linux raid
 autodetect Partition 1 does not start on physical sector boundary.
 
 Pero veo que la sincronización del raid va muy lenta...

Son 2 TiB de disco O_o
 
 No sé si será normal o puede que esté otro disco duro tocado...En
 principio solo era el /dev/sdd

Para que te hagas una idea, la controladora hardware raid que tengo en 
los servidores (400 GiB / x4 / 1,2 TiB / Raid 5) se puede tirar 12 horas 
para reconstruir el volumen. El raid 5 es muy lento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.14.41...@gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Maykel Franco
El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 2 de marzo de 2015, 11:40, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 3 de febrero de 2015, 15:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 03 Feb 2015 11:42:17 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo montado un raid5 en una máquina.

 ¿Qué tipo de raid? ¿md, dm, hardware raid...?

 mdadm


 El caso es que he empezado a recibir errores de smart , uso ese
 servicio en linux para chequear los discos duros:

 The following warning/error was logged by the smartd daemon:

 Device: /dev/sdd [SAT], Failed SMART usage Attribute: 184
 End-to-End_Error.

 Según Wikiepdia, ese error significa:

 ***
 184 0xB8End-to-End error / IOEDCLower
 This attribute is a part of Hewlett-Packard's SMART IV technology, as well
 as part of other vendors' IO Error Detection and Correction schemas, and
 it contains a count of parity errors which occur in the data path to the
 media via the drive's cache RAM.[25]
 ***

 Ejecuta el smartctl sobre ese disco y si te dice SMART FAILED vete 
 preparando para reemplazarlo. Ya.

 El caso es que aquí dice PASSED.


 For details see host's SYSLOG.

 He mirado el dmesg, syslog, messages.

 SYSLOG:

 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdb [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 102 to 112
 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdc [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 117 to 118
 Feb  3 06:40:07 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdd [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 119 to

 (...)

 Esos mensajes son normales siempre y cuando se mantengan en márgenes
 razonables y el smartcl te diga PASSED. Fíjate que se dan en los 3
 discos duros no sólo en el que parece más tocado (/dev/sdd).

 Cierto.


 En DMESG:


 [77815.914218] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870271
 [77822.606004]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask  0x9 
 (media error)
 [77822.611209] ata6.00: error: { UNC }
 [77828.413854]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77828.419051] ata6.00: error: { UNC }
 [77831.347706]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77831.352926] ata6.00: error: { UNC }
 [77834.256321]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77834.261514] ata6.00: error: { UNC }
 [77840.498960]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77840.504127] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.390278]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77843.395449] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.448049] sd 5:0:0:0: [sdd]  Add. Sense: Unrecovered read error - 
 auto reallocate failed
 [77843.448063] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870335
 [77850.104482] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870016 
 on sdd1)
 [77850.120659] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870080 
 on sdd1)
 [77850.120914] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870144 
 on sdd1)
 [77853.154374] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870208 
 on sdd1)
 [77856.217365] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870272 
 on sdd1)

 Vale, usas mdraid y lo que te dice ahí es que ha encontrado sectores
 defectuosos en la partición /dev/sdd1 y los ha corregido. Hasta ahí
 todo normal.

 El caso es que el raid5 lleva reconstruyéndose desde ayer, va lentísimo
 y me huele que pudiera ser algo de disco duro...

 md0 : active raid5 sdb1[0] sdd1[3] sdc1[4]
   3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/3]
   [UUU]
   [===.]  check = 97.5% (1905813196/1953510400)
 finish=69826.9min speed=11K/sec

 Deja que termine la reconstrucción pero cuando lo haga pasa el smartctl
 (test largo) al disco /dev/sdd y en base a los resultados actúas.

 Aunque en esta guía hablan de recolocar los sectores defectuosos...Qué
 me aconsejáis hacer, además de un backup, por supuesto?


 http://www.sj-vs.net/forcing-a-hard-disk-to-reallocate-bad-sectors/

 Los discos duros modernos llevan en su firmware la lógica necesaria para
 marcar automáticamente como defectuosos los sectores con errores y eso
 es lo que te dice el registro. Pero todo tiene un límite, y si esos
 sectores van en aumento y el raid 5 se cae cada poco tiempo puede indicar
 que el disco está a punto de morir. Para asegurarte pasa la utilidad de
 SAMRT del propio fabricante, te diré en qué estado se encuentra el disco.

 Gracias, eso es lo que voy hacer. Tampoco quiero dejar al servidor con
 un raid5 degradado pero muchas veces merece la pena parar y ver qué es
 lo que pasa.

 Le he pasado un test largo con smartctl, comento resultados.


 Saludos,
 Gracias.

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ

Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Mar 2015 12:06:38 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 2 de marzo de 2015, 11:40, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
 escribió:
 El día 3 de febrero de 2015, 15:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Los discos duros modernos llevan en su firmware la lógica necesaria
 para marcar automáticamente como defectuosos los sectores con errores
 y eso es lo que te dice el registro. Pero todo tiene un límite, y si
 esos sectores van en aumento y el raid 5 se cae cada poco tiempo puede
 indicar que el disco está a punto de morir. Para asegurarte pasa la
 utilidad de SAMRT del propio fabricante, te diré en qué estado se
 encuentra el disco.

 Gracias, eso es lo que voy hacer. Tampoco quiero dejar al servidor con
 un raid5 degradado pero muchas veces merece la pena parar y ver qué es
 lo que pasa.

 Le he pasado un test largo con smartctl, comento resultados.

 Este es el resultado de un test largo con smartctl:
 
 smartctl 5.41 2011-06-09 r3365 [x86_64-linux-3.2.0-4-amd64] (local
 build) Copyright (C) 2002-11 by Bruce Allen,
 http://smartmontools.sourceforge.net
 
 === START OF READ SMART DATA SECTION ===
 SMART overall-health self-assessment test result: PASSED Please note the
 following marginal Attributes:
 ID# ATTRIBUTE_NAME  FLAG VALUE WORST THRESH TYPE UPDATED 
 WHEN_FAILED RAW_VALUE 184 End-to-End_Error0x0032   086   086  
 099Old_age Always   FAILING_NOW 14
 
 Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
 como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.

Uf, parece grave:

https://kb.acronis.com/content/9119

9119: S.M.A.R.T. Attribute: End-to-End error
Created - March 9, 2010; Updated - September 27, 2010;
Event Codes: 
SMART+184

Attribute ID: 184 (0xB8)

Recommendations

This is a critical parameter. Degradation of this parameter may indicate 
imminent drive failure. Urgent data backup and hardware replacement is 
recommended.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.14.25...@gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Maykel Franco
El día 4 de marzo de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 04 Mar 2015 15:08:24 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com
 escribió:

 Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
 como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.

 (...)

 He cambiado el disco duro, he añadido otro que también me ha reconocido
 con la misma nomenclatura /dev/sdd. Le he puesto el mismo particionado
 que otro disco duro del raid, con sfdisk

 sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk --force /dev/sdd

 root@server:~# fdisk -l /dev/sdd

 Disk /dev/sdd: 2000.4 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
 sectors/track, 243201 cylinders, total 3907029168 sectors Units =
 sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes
 / 4096 bytes I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes Disk
 identifier: 0x

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sdd1  63  3907024064  1953512001   fd  Linux raid
 autodetect Partition 1 does not start on physical sector boundary.

 Pero veo que la sincronización del raid va muy lenta...

 Son 2 TiB de disco O_o

 No sé si será normal o puede que esté otro disco duro tocado...En
 principio solo era el /dev/sdd

 Para que te hagas una idea, la controladora hardware raid que tengo en
 los servidores (400 GiB / x4 / 1,2 TiB / Raid 5) se puede tirar 12 horas
 para reconstruir el volumen. El raid 5 es muy lento.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.14.41...@gmail.com


Si ese enlace de acronis lo vi, por eso ya me decanté por cambiarlo...

Ahora solo me falta pasarle el test con seatools.

Si bueno pero a 12k... ahora va bastante mejor la verdad

Personalities : [raid6] [raid5] [raid4]
md0 : active raid5 sdd1[3] sdb1[0] sdc1[4]
  3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/2] [UU_]
  []  recovery =  0.7% (14836876/1953510400)
finish=3364.8min speed=9602K/sec

unused devices: none

2 días que faltan... aprox.

Veremos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa-c0hca8rblik8spayaawfnzvh0wybqoyu8zwyny8v...@mail.gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Mar 2015 15:56:26 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 04 Mar 2015 15:08:24 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 4 de marzo de 2015, 12:06, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com
 escribió:

 Por lo pronto lo voy a cambiar por otro disco, reconstruyo el raid y
 como es un seagate, le pasaré el seatools aconsejado por Camaleón.

 (...)

 He cambiado el disco duro, he añadido otro que también me ha
 reconocido con la misma nomenclatura /dev/sdd. Le he puesto el mismo
 particionado que otro disco duro del raid, con sfdisk

 sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk --force /dev/sdd

 root@server:~# fdisk -l /dev/sdd

 Disk /dev/sdd: 2000.4 GB, 2000398934016 bytes 255 heads, 63
 sectors/track, 243201 cylinders, total 3907029168 sectors Units =
 sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512
 bytes / 4096 bytes I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
 Disk identifier: 0x

Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sdd1  63  3907024064  1953512001   fd  Linux raid
 autodetect Partition 1 does not start on physical sector boundary.

 Pero veo que la sincronización del raid va muy lenta...

 Son 2 TiB de disco O_o

 No sé si será normal o puede que esté otro disco duro tocado...En
 principio solo era el /dev/sdd

 Para que te hagas una idea, la controladora hardware raid que tengo en
 los servidores (400 GiB / x4 / 1,2 TiB / Raid 5) se puede tirar 12
 horas para reconstruir el volumen. El raid 5 es muy lento.

 Si ese enlace de acronis lo vi, por eso ya me decanté por cambiarlo...

Supongo que el disco que has conectado era nuevo ¿no?

 Ahora solo me falta pasarle el test con seatools.
 
 Si bueno pero a 12k... ahora va bastante mejor la verdad
 
 Personalities : [raid6] [raid5] [raid4]
 md0 : active raid5 sdd1[3] sdb1[0] sdc1[4]
   3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/2]
   [UU_]
   []  recovery =  0.7% (14836876/1953510400)
 finish=3364.8min speed=9602K/sec
 
 unused devices: none
 
 2 días que faltan... aprox.
 
 Veremos...

Eso me recuerda un artículo que leí hace meses donde decía que los 
ordenadores eran malísimos estimando el tiempo estimado para finalizar 
una tarea ;-)

Y reza para que mientras se está reconstruyendo no caiga otro disco del 
raid 5 :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.04.15.10...@gmail.com



Re: RAID5 disco duro con errores en Debian Wheezy

2015-03-02 Por tema Maykel Franco
El día 3 de febrero de 2015, 15:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 03 Feb 2015 11:42:17 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo montado un raid5 en una máquina.

 ¿Qué tipo de raid? ¿md, dm, hardware raid...?

mdadm


 El caso es que he empezado a recibir errores de smart , uso ese
 servicio en linux para chequear los discos duros:

 The following warning/error was logged by the smartd daemon:

 Device: /dev/sdd [SAT], Failed SMART usage Attribute: 184
 End-to-End_Error.

 Según Wikiepdia, ese error significa:

 ***
 184 0xB8End-to-End error / IOEDCLower
 This attribute is a part of Hewlett-Packard's SMART IV technology, as well
 as part of other vendors' IO Error Detection and Correction schemas, and
 it contains a count of parity errors which occur in the data path to the
 media via the drive's cache RAM.[25]
 ***

 Ejecuta el smartctl sobre ese disco y si te dice SMART FAILED vete preparando 
 para reemplazarlo. Ya.

El caso es que aquí dice PASSED.


 For details see host's SYSLOG.

 He mirado el dmesg, syslog, messages.

 SYSLOG:

 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdb [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 102 to 112
 Feb  3 06:40:06 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdc [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 117 to 118
 Feb  3 06:40:07 owncloud-mo2o smartd[3934]: Device: /dev/sdd [SAT], SMART 
 Prefailure Attribute: 1 Raw_Read_Error_Rate changed from 119 to

 (...)

 Esos mensajes son normales siempre y cuando se mantengan en márgenes
 razonables y el smartcl te diga PASSED. Fíjate que se dan en los 3
 discos duros no sólo en el que parece más tocado (/dev/sdd).

Cierto.


 En DMESG:


 [77815.914218] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870271
 [77822.606004]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask  0x9 
 (media error)
 [77822.611209] ata6.00: error: { UNC }
 [77828.413854]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77828.419051] ata6.00: error: { UNC }
 [77831.347706]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77831.352926] ata6.00: error: { UNC }
 [77834.256321]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77834.261514] ata6.00: error: { UNC }
 [77840.498960]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77840.504127] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.390278]  res 51/40:00:ff:b1:75/00:00:74:00:00/00 Emask 0x9 
 (media error)
 [77843.395449] ata6.00: error: { UNC }
 [77843.448049] sd 5:0:0:0: [sdd]  Add. Sense: Unrecovered read error - auto 
 reallocate failed
 [77843.448063] end_request: I/O error, dev sdd, sector 1953870335
 [77850.104482] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870016 on 
 sdd1)
 [77850.120659] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870080 on 
 sdd1)
 [77850.120914] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870144 on 
 sdd1)
 [77853.154374] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870208 on 
 sdd1)
 [77856.217365] md/raid:md0: read error corrected (8 sectors at 1953870272 on 
 sdd1)

 Vale, usas mdraid y lo que te dice ahí es que ha encontrado sectores
 defectuosos en la partición /dev/sdd1 y los ha corregido. Hasta ahí
 todo normal.

 El caso es que el raid5 lleva reconstruyéndose desde ayer, va lentísimo
 y me huele que pudiera ser algo de disco duro...

 md0 : active raid5 sdb1[0] sdd1[3] sdc1[4]
   3907020800 blocks super 1.2 level 5, 512k chunk, algorithm 2 [3/3]
   [UUU]
   [===.]  check = 97.5% (1905813196/1953510400)
 finish=69826.9min speed=11K/sec

 Deja que termine la reconstrucción pero cuando lo haga pasa el smartctl
 (test largo) al disco /dev/sdd y en base a los resultados actúas.

 Aunque en esta guía hablan de recolocar los sectores defectuosos...Qué
 me aconsejáis hacer, además de un backup, por supuesto?


 http://www.sj-vs.net/forcing-a-hard-disk-to-reallocate-bad-sectors/

 Los discos duros modernos llevan en su firmware la lógica necesaria para
 marcar automáticamente como defectuosos los sectores con errores y eso
 es lo que te dice el registro. Pero todo tiene un límite, y si esos
 sectores van en aumento y el raid 5 se cae cada poco tiempo puede indicar
 que el disco está a punto de morir. Para asegurarte pasa la utilidad de
 SAMRT del propio fabricante, te diré en qué estado se encuentra el disco.

Gracias, eso es lo que voy hacer. Tampoco quiero dejar al servidor con
un raid5 degradado pero muchas veces merece la pena parar y ver qué es
lo que pasa.

Le he pasado un test largo con smartctl, comento resultados.


 Saludos,
Gracias.

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.03.14.52...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >