Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Nov 2011 16:36:21 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

Con respecto al tema: siempre he sido partidario de Linux para trabajar
y Windows para jugar. Es perfectamente plausible la creación de dos
particiones, una por sistema operativo.
 
Un saludo.
 
SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com
 
 
 Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.

(...)

No siempre.

Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real: aplicaciones 
para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión de la centralita, 
equipos de monitorización CCTV y control de accesos. 

Otro ejemplo: ni netbook sólo dispone de un archivo ejecutable para 
actualizar la BIOS desde windows (que ya no existe porque lo eliminé) y 
no sé si desde una VM sería posible...

Los juegos no se ejecutan con la misma agilidad así que para los 
jugones de pro sigue siendo necesario un windows sobre hierros.

Esto son casos concretos y para la mayoría de los usos la VM sirve 
perfectamente pero bueno, son cosas que hay que tener en cuenta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.26.11.07...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 26/11/11 08:07, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Nov 2011 16:36:21 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Con respecto al tema: siempre he sido partidario de Linux para trabajar
y Windows para jugar. Es perfectamente plausible la creación de dos
particiones, una por sistema operativo.



Un saludo.



SM Baby Siabefsiabef.deb...@gmail.com



Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.


(...)

No siempre.

Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real: aplicaciones
para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión de la centralita,
equipos de monitorización CCTV y control de accesos.


Por agregar algo nomás: el software de los GPS Garmin, MapSource, corre 
sin ningún problema sobre Windows virtualizado (XP, Seven).




Otro ejemplo: ni netbook sólo dispone de un archivo ejecutable para
actualizar la BIOS desde windows (que ya no existe porque lo eliminé) y
no sé si desde una VM sería posible...

Los juegos no se ejecutan con la misma agilidad así que para los
jugones de pro sigue siendo necesario un windows sobre hierros.

Esto son casos concretos y para la mayoría de los usos la VM sirve
perfectamente pero bueno, son cosas que hay que tener en cuenta.

Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed0df1f.6020...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema carlopmart

On Sat, 26 Nov 2011, Walter O. Dari wrote:


Hola...

El 26/11/11 08:07, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Nov 2011 16:36:21 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Con respecto al tema: siempre he sido partidario de Linux para trabajar
y Windows para jugar. Es perfectamente plausible la creación de dos
particiones, una por sistema operativo.



Un saludo.



SM Baby Siabefsiabef.deb...@gmail.com



Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.


(...)

No siempre.

Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real: aplicaciones
para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión de la centralita,
equipos de monitorización CCTV y control de accesos.




Pues de esos ejemplos que pones, todos los que yo conozco funcionan en 
windows virtualizados (y me sorprendería mucho que no lo hiciesen ya 
que la única forma que tiene un aplicativo de saber si está corriendo 
en una máquina virtual es comprobando a partir de que zona de memoria 
se ejecuta, y eso poquitos hay que sepan hacerlo. Los demás parámetros 
como la mac address de las interfaces y demás es configurable) ... Incluso 
aplicaciones en tiempo real, también.


Otra cosa distinta es que sea eficiente o no. Pero por ejemplo yo sí 
virtualizaria el soft de gestión de una centralita, el de un CCTV y el 
control de acceso también. Total, si está corriendo bajo windows tampoco 
es tán crítico :))




Otro ejemplo: ni netbook sólo dispone de un archivo ejecutable para
actualizar la BIOS desde windows (que ya no existe porque lo eliminé) y
no sé si desde una VM sería posible...

Los juegos no se ejecutan con la misma agilidad así que para los
jugones de pro sigue siendo necesario un windows sobre hierros.

Esto son casos concretos y para la mayoría de los usos la VM sirve
perfectamente pero bueno, son cosas que hay que tener en cuenta.

Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed0df1f.6020...@gmail.com





---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Nov 2011 13:53:30 +0100, carlopmart escribió:

 El 26/11/11 08:07, Camaleón escribió:

 Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.
 
 (...)
 
 No siempre.
 
 Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real:
 aplicaciones para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión de
 la centralita, equipos de monitorización CCTV y control de accesos.


 Pues de esos ejemplos que pones, todos los que yo conozco funcionan en
 windows virtualizados 

¿Ah, sí? ¿Y de qué versiones se tratan, exactamente? :-)

 (y me sorprendería mucho que no lo hiciesen ya que la única forma que
 tiene un aplicativo de saber si está corriendo en una máquina virtual
 es comprobando a partir de que zona de memoria se ejecuta, y eso
 poquitos hay que sepan hacerlo. Los demás parámetros como la mac
 address de las interfaces y demás es configurable) ... Incluso
 aplicaciones en tiempo real, también.

No tiene nada que ver con eso. 

Los problemas que me han dado tanto el programa de gestión de la 
centralita como el del control de acceso han sido con el puerto serie, 
seguramente algún fallo de programación en la propia aplicación pero que 
impedía su ejecución desde la VM. El problema es que este tipo de 
aplicaciones son de mírame y no me toques, no hay actualizaciones, no 
hay parches no hay ná, y al no ser aplicaciones comerciales ponerse en 
contacto con los fabricantes (Panasonic y Honeywell en mi caso) es 
complicado, o te ignoran o te dicen que uses un sistema sobre hierros, 
que te dejes de tonterías, vamos. Y no son aplicaciones de código 
abierto, así que estás pillado.

 Otra cosa distinta es que sea eficiente o no. Pero por ejemplo yo sí
 virtualizaria el soft de gestión de una centralita, el de un CCTV y el
 control de acceso también. Total, si está corriendo bajo windows tampoco
 es tán crítico :))

Toma, y yo también lo virtualizaría si funcionara.

Y no sé yo a qué llamas crítico pero no poder acceder a las oficinas o 
al NOC me parece que lo es y si el control de accesos se queda colgado 
hay que iniciar la aplicación para desbloquear las cerraduras eléctricas 
y reiniciar el sistema para que los lectores de tarjetas vuelvan a 
funcionar ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.26.14.59...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema carlopmart

On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:


El Sat, 26 Nov 2011 13:53:30 +0100, carlopmart escribió:


El 26/11/11 08:07, Camaleón escribió:



Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.


(...)

No siempre.

Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real:
aplicaciones para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión de
la centralita, equipos de monitorización CCTV y control de accesos.




Pues de esos ejemplos que pones, todos los que yo conozco funcionan en
windows virtualizados


¿Ah, sí? ¿Y de qué versiones se tratan, exactamente? :-)


Pues por ejemplo de fabricantes de los que hablas más abajo ... Amén de 
Siemens, Hitachi, ...





(y me sorprendería mucho que no lo hiciesen ya que la única forma que
tiene un aplicativo de saber si está corriendo en una máquina virtual
es comprobando a partir de que zona de memoria se ejecuta, y eso
poquitos hay que sepan hacerlo. Los demás parámetros como la mac
address de las interfaces y demás es configurable) ... Incluso
aplicaciones en tiempo real, también.


No tiene nada que ver con eso.

Los problemas que me han dado tanto el programa de gestión de la
centralita como el del control de acceso han sido con el puerto serie,
seguramente algún fallo de programación en la propia aplicación pero que
impedía su ejecución desde la VM. El problema es que este tipo de
aplicaciones son de mírame y no me toques, no hay actualizaciones, no
hay parches no hay ná, y al no ser aplicaciones comerciales ponerse en
contacto con los fabricantes (Panasonic y Honeywell en mi caso) es
complicado, o te ignoran o te dicen que uses un sistema sobre hierros,
que te dejes de tonterías, vamos. Y no son aplicaciones de código
abierto, así que estás pillado.


Cuando necesitas utilizar temas de puertos series, usb y demás, la mejor 
plataforma es VMware ESXi... con el resto, problemas garantizados. 
Precisamente un compañero mio hizo una implantación el mes pasado que 
incluía cacharros de estos que comentas y se los hicieron virtualizar. No 
fue trivial, pero funcionó perfectamente ...




 Otra cosa distinta es que sea eficiente o no. Pero por ejemplo yo sí

virtualizaria el soft de gestión de una centralita, el de un CCTV y el
control de acceso también. Total, si está corriendo bajo windows tampoco
es tán crítico :))


Toma, y yo también lo virtualizaría si funcionara.

Y no sé yo a qué llamas crítico pero no poder acceder a las oficinas o
al NOC me parece que lo es y si el control de accesos se queda colgado
hay que iniciar la aplicación para desbloquear las cerraduras eléctricas
y reiniciar el sistema para que los lectores de tarjetas vuelvan a
funcionar ;-)

Saludos,


Si montas un control de acceso a oficinas y a un NOC en windows es que no 
riegas muy bien (porque un problema de presupuesto no és, ya que los 
componentes físicos son los mismos). Poner eso y nada es lo mismo :))


Sinceramente, un NOC, por ejemplo,  mediamente serio (al menos todos los 
que yo conozco son así), ninguno, pero que ninguno utilizan windows en las partes 
críticas (y creo que en las no críticas tampoco). Todo corre bajo 
plataformas Unix o bien host (una bestialidad por otro lado, pero los 
hay).


Y por otro lado siempre tiene que existir un plan B en accesos de este 
tipo, porque en esta vida no hay nada infalible.


Saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Nov 2011 16:16:51 +0100, carlopmart escribió:

 On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:

 Hay aplicaciones que no funcionan salvo con un windows real:
 aplicaciones para el GPS (TomTom creo que daba problemas), gestión
 de la centralita, equipos de monitorización CCTV y control de
 accesos.


 Pues de esos ejemplos que pones, todos los que yo conozco funcionan en
 windows virtualizados

 ¿Ah, sí? ¿Y de qué versiones se tratan, exactamente? :-)
 
 Pues por ejemplo de fabricantes de los que hablas más abajo ... Amén de
 Siemens, Hitachi, ...

Ya. Pues quizá es que tengo mala suerte con los programas que tengo en la 
oficina :-)

 Los problemas que me han dado tanto el programa de gestión de la
 centralita como el del control de acceso han sido con el puerto serie,
 seguramente algún fallo de programación en la propia aplicación pero
 que impedía su ejecución desde la VM. El problema es que este tipo de
 aplicaciones son de mírame y no me toques, no hay actualizaciones, no
 hay parches no hay ná, y al no ser aplicaciones comerciales ponerse
 en contacto con los fabricantes (Panasonic y Honeywell en mi caso) es
 complicado, o te ignoran o te dicen que uses un sistema sobre hierros,
 que te dejes de tonterías, vamos. Y no son aplicaciones de código
 abierto, así que estás pillado.
 
 Cuando necesitas utilizar temas de puertos series, usb y demás, la mejor
 plataforma es VMware ESXi... con el resto, problemas garantizados.
 Precisamente un compañero mio hizo una implantación el mes pasado que
 incluía cacharros de estos que comentas y se los hicieron virtualizar.
 No fue trivial, pero funcionó perfectamente ...

Si sólo se tratar de puertos serie puros... el control de acceso, por 
ejemplo, usa un conversor rs-232 a rs-485. Prefiero tener windows reales 
que ya bastante guerra dan para configurarlos.

 Toma, y yo también lo virtualizaría si funcionara.

 Y no sé yo a qué llamas crítico pero no poder acceder a las oficinas
 o al NOC me parece que lo es y si el control de accesos se queda
 colgado hay que iniciar la aplicación para desbloquear las cerraduras
 eléctricas y reiniciar el sistema para que los lectores de tarjetas
 vuelvan a funcionar ;-)

 
 Si montas un control de acceso a oficinas y a un NOC en windows es que
 no riegas muy bien (porque un problema de presupuesto no és, ya que los
 componentes físicos son los mismos). Poner eso y nada es lo mismo :))

Habla con Honeywell, que es el fabricante del panel de control de acceso 
y pregúntales que por qué lo han diseñado para funcionar sobre windows y 
lo que es peor, usan SQL Server (eso sí duele...).

Es más, la última vez que miré los requisitos de instalación de la 
aplicación necesitaba sistemas operativos de 32 bits (Windows). Vamos, 
que tengo a un equipo con windows dedicado en exclusiva al control de 
accesos y al sistema de CCTV.

 Sinceramente, un NOC, por ejemplo,  mediamente serio (al menos todos los
 que yo conozco son así), ninguno, pero que ninguno utilizan windows en
 las partes críticas (y creo que en las no críticas tampoco). Todo corre
 bajo plataformas Unix o bien host (una bestialidad por otro lado, pero
 los hay).

Windows es malico pero para controlar una cerradura eléctrica yo creo que 
sí llega X-)

Pues hijo, ya te digo que les preguntes a los ingenieros de Honeywell, 
que por cierto, es una de las mayores empresas en el campo de sistemas 
integrados y automatización. Ellos te dirán por qué han elegido windows, 
a mí nada me habría gustado más que poder instalar la aplicación sobre 
linux.

Y ojo, que sí usan linux en algunos de sus productos, pero internamente. 
Los videograbadores en disco duro (que también son de Honeywell) lo usan 
pero la aplicación para el control de las cámaras sólo está disponible 
para windows. 

 Y por otro lado siempre tiene que existir un plan B en accesos de este
 tipo, porque en esta vida no hay nada infalible.

Existe. Las puertas tienen una cerradura independiente pero hay que 
buscar al amo de llaves que no siempre está en la oficina, porque las 
llaves no están al alcance de todos, así que conviene que las cerraduras 
electrónicas funcionen las 24 horas los 365 días del año.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.26.16.20...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema carlopmart

On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:


El Sat, 26 Nov 2011 16:16:51 +0100, carlopmart escribió:


On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:



Cuando necesitas utilizar temas de puertos series, usb y demás, la mejor
plataforma es VMware ESXi... con el resto, problemas garantizados.
Precisamente un compañero mio hizo una implantación el mes pasado que
incluía cacharros de estos que comentas y se los hicieron virtualizar.
No fue trivial, pero funcionó perfectamente ...


Si sólo se tratar de puertos serie puros... el control de acceso, por
ejemplo, usa un conversor rs-232 a rs-485. Prefiero tener windows reales
que ya bastante guerra dan para configurarlos.


Toma, y yo también lo virtualizaría si funcionara.

Y no sé yo a qué llamas crítico pero no poder acceder a las oficinas
o al NOC me parece que lo es y si el control de accesos se queda
colgado hay que iniciar la aplicación para desbloquear las cerraduras
eléctricas y reiniciar el sistema para que los lectores de tarjetas
vuelvan a funcionar ;-)



Si montas un control de acceso a oficinas y a un NOC en windows es que
no riegas muy bien (porque un problema de presupuesto no és, ya que los
componentes físicos son los mismos). Poner eso y nada es lo mismo :))


Habla con Honeywell, que es el fabricante del panel de control de acceso
y pregúntales que por qué lo han diseñado para funcionar sobre windows y
lo que es peor, usan SQL Server (eso sí duele...).

Es más, la última vez que miré los requisitos de instalación de la
aplicación necesitaba sistemas operativos de 32 bits (Windows). Vamos,
que tengo a un equipo con windows dedicado en exclusiva al control de
accesos y al sistema de CCTV.


Hombre digo yo que Honeywell tendrá para diversas gamas de acceso, 
distintos tipos de SO y aplicativos para controlarlos ... Si no mira, su 
competencia los tiene.


De todas formas, por lo que comentas, te conviene que ese sistema funcione 
en HA, ¿no?. ¿Porque no virtualizar? Es una opción para garantizarte el HA 
tener esa disponibilidad que hablas de 24 horas los 365 dias ...




Sinceramente, un NOC, por ejemplo,  mediamente serio (al menos todos los
que yo conozco son así), ninguno, pero que ninguno utilizan windows en
las partes críticas (y creo que en las no críticas tampoco). Todo corre
bajo plataformas Unix o bien host (una bestialidad por otro lado, pero
los hay).


Windows es malico pero para controlar una cerradura eléctrica yo creo que
sí llega X-)

Pues hijo, ya te digo que les preguntes a los ingenieros de Honeywell,
que por cierto, es una de las mayores empresas en el campo de sistemas
integrados y automatización. Ellos te dirán por qué han elegido windows,
a mí nada me habría gustado más que poder instalar la aplicación sobre
linux.


Pero no la única ... Y las habrá tan buenas como ellos ¿no? (y a lo mejor 
hasta mejores, pero vamos soy un poco neófito en el tema, aunque con 
algunas he trabajado).





Y ojo, que sí usan linux en algunos de sus productos, pero internamente.
Los videograbadores en disco duro (que también son de Honeywell) lo usan
pero la aplicación para el control de las cámaras sólo está disponible
para windows.


Y por otro lado siempre tiene que existir un plan B en accesos de este
tipo, porque en esta vida no hay nada infalible.


Existe. Las puertas tienen una cerradura independiente pero hay que
buscar al amo de llaves que no siempre está en la oficina, porque las
llaves no están al alcance de todos, así que conviene que las cerraduras
electrónicas funcionen las 24 horas los 365 días del año.

Saludos,


Por eso mismo te conviene que ese windows esté en HA como dije antes ... 
Si no estás jugando a la ruleta rusa ... y al final la bala te acaba 
pillando :) ... Murphy es sabio.


saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema Camaleón
El Sat, 26 Nov 2011 17:33:13 +0100, carlopmart escribió:

 On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:

 Si montas un control de acceso a oficinas y a un NOC en windows es que
 no riegas muy bien (porque un problema de presupuesto no és, ya que
 los componentes físicos son los mismos). Poner eso y nada es lo mismo
 :))

 Habla con Honeywell, que es el fabricante del panel de control de
 acceso y pregúntales que por qué lo han diseñado para funcionar sobre
 windows y lo que es peor, usan SQL Server (eso sí duele...).

 Es más, la última vez que miré los requisitos de instalación de la
 aplicación necesitaba sistemas operativos de 32 bits (Windows). Vamos,
 que tengo a un equipo con windows dedicado en exclusiva al control de
 accesos y al sistema de CCTV.
 
 Hombre digo yo que Honeywell tendrá para diversas gamas de acceso,
 distintos tipos de SO y aplicativos para controlarlos ... Si no mira, su
 competencia los tiene.

Sí, tiene varias opciones pero la que mejor se ajustaba a nuestro esquema 
(por la cantidad de usuarios que admite, compatibilidad con los lectores 
de acceso -que son de otra empresa- y posibilidades de expansión) era el 
que nos ofrecieron.

 De todas formas, por lo que comentas, te conviene que ese sistema
 funcione en HA, ¿no?. ¿Porque no virtualizar? Es una opción para
 garantizarte el HA tener esa disponibilidad que hablas de 24 horas los
 365 dias ...

A ver, no es un sistema dedicado todo en uno. Se compone de:

- Panel de control de acceso (controlador de puertas) de Honeywell

- Software de gestión (de Honeywell)

- Lectores y tarjetas, los lectores (tarjeta+pin) son de Roger y los 
transpondedores RFID usan el estándar Unique EM4102 de Electronic Marine

Es un sistema autónomo (standalone) que no depende del ordenador para 
funcionar. Es decir, el controlador no necesita está en comunicación 
continuamente con el software de gestión, tiene un búfer de datos donde 
almacena unas 10.000 transacciones y permite realizar las operaciones 
básicas (apertura y cierre de puertas).

Sólo necesito el software de gestión para dar de alta las tarjetas, a los 
usuarios, ver los registros, etc... y desbloquear las cerraduras cuando 
se quedan muertas y no responden cuando se pasa la tarjeta por el 
lector. Obviamente las cerraduras no se quedan bloqueadas a diario, pero 
a veces el controlador se queda tonto, se le llenará el búfer y no 
podrá vaciarlo, no sé... y tengo que acceder desde la aplicación.

 Sinceramente, un NOC, por ejemplo,  mediamente serio (al menos todos
 los que yo conozco son así), ninguno, pero que ninguno utilizan
 windows en las partes críticas (y creo que en las no críticas
 tampoco). Todo corre bajo plataformas Unix o bien host (una
 bestialidad por otro lado, pero los hay).

 Windows es malico pero para controlar una cerradura eléctrica yo creo
 que sí llega X-)

 Pues hijo, ya te digo que les preguntes a los ingenieros de Honeywell,
 que por cierto, es una de las mayores empresas en el campo de sistemas
 integrados y automatización. Ellos te dirán por qué han elegido
 windows, a mí nada me habría gustado más que poder instalar la
 aplicación sobre linux.
 
 Pero no la única ... Y las habrá tan buenas como ellos ¿no? (y a lo
 mejor hasta mejores, pero vamos soy un poco neófito en el tema, aunque
 con algunas he trabajado).

No, no es la única pero es lo que tenemos actualmente y cambiar de 
proveedor ahora que ya está todo funcionando es arriesgado. Además,  
tampoco tengo razones de peso para solicitar ese cambio, la verdad, 
siendo realistas no podría justificarlo y esos caprichos no los puedo 
pagar yo de mi bolsillo :-)

 Y ojo, que sí usan linux en algunos de sus productos, pero
 internamente. Los videograbadores en disco duro (que también son de
 Honeywell) lo usan pero la aplicación para el control de las cámaras
 sólo está disponible para windows.

 Y por otro lado siempre tiene que existir un plan B en accesos de este
 tipo, porque en esta vida no hay nada infalible.

 Existe. Las puertas tienen una cerradura independiente pero hay que
 buscar al amo de llaves que no siempre está en la oficina, porque las
 llaves no están al alcance de todos, así que conviene que las
 cerraduras electrónicas funcionen las 24 horas los 365 días del año.

 
 Por eso mismo te conviene que ese windows esté en HA como dije antes ...
 Si no estás jugando a la ruleta rusa ... y al final la bala te acaba
 pillando :) ... Murphy es sabio.

Tendría que estar alta disponibilidad si fuera un sistema integrado pero 
es un control de acceso autónomo, no depende del ordenador. Lo que sí 
tiene es un SAI gordo detrás que alimenta el panel del controlador y por 
ende a las cerraduras, pero aparte de eso ninguna deferencia más :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.26.17.26...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-26 Por tema carlopmart

On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:


El Sat, 26 Nov 2011 17:33:13 +0100, carlopmart escribió:


On Sat, 26 Nov 2011, Camaleón wrote:



Si montas un control de acceso a oficinas y a un NOC en windows es que
no riegas muy bien (porque un problema de presupuesto no és, ya que
los componentes físicos son los mismos). Poner eso y nada es lo mismo
:))


Habla con Honeywell, que es el fabricante del panel de control de
acceso y pregúntales que por qué lo han diseñado para funcionar sobre
windows y lo que es peor, usan SQL Server (eso sí duele...).

Es más, la última vez que miré los requisitos de instalación de la
aplicación necesitaba sistemas operativos de 32 bits (Windows). Vamos,
que tengo a un equipo con windows dedicado en exclusiva al control de
accesos y al sistema de CCTV.


Hombre digo yo que Honeywell tendrá para diversas gamas de acceso,
distintos tipos de SO y aplicativos para controlarlos ... Si no mira, su
competencia los tiene.


Sí, tiene varias opciones pero la que mejor se ajustaba a nuestro esquema
(por la cantidad de usuarios que admite, compatibilidad con los lectores
de acceso -que son de otra empresa- y posibilidades de expansión) era el
que nos ofrecieron.


De todas formas, por lo que comentas, te conviene que ese sistema
funcione en HA, ¿no?. ¿Porque no virtualizar? Es una opción para
garantizarte el HA tener esa disponibilidad que hablas de 24 horas los
365 dias ...


A ver, no es un sistema dedicado todo en uno. Se compone de:

- Panel de control de acceso (controlador de puertas) de Honeywell

- Software de gestión (de Honeywell)

- Lectores y tarjetas, los lectores (tarjeta+pin) son de Roger y los
transpondedores RFID usan el estándar Unique EM4102 de Electronic Marine

Es un sistema autónomo (standalone) que no depende del ordenador para
funcionar. Es decir, el controlador no necesita está en comunicación
continuamente con el software de gestión, tiene un búfer de datos donde
almacena unas 10.000 transacciones y permite realizar las operaciones
básicas (apertura y cierre de puertas).

Sólo necesito el software de gestión para dar de alta las tarjetas, a los
usuarios, ver los registros, etc... y desbloquear las cerraduras cuando
se quedan muertas y no responden cuando se pasa la tarjeta por el
lector. Obviamente las cerraduras no se quedan bloqueadas a diario, pero
a veces el controlador se queda tonto, se le llenará el búfer y no
podrá vaciarlo, no sé... y tengo que acceder desde la aplicación.


Sinceramente, un NOC, por ejemplo,  mediamente serio (al menos todos
los que yo conozco son así), ninguno, pero que ninguno utilizan
windows en las partes críticas (y creo que en las no críticas
tampoco). Todo corre bajo plataformas Unix o bien host (una
bestialidad por otro lado, pero los hay).


Windows es malico pero para controlar una cerradura eléctrica yo creo
que sí llega X-)

Pues hijo, ya te digo que les preguntes a los ingenieros de Honeywell,
que por cierto, es una de las mayores empresas en el campo de sistemas
integrados y automatización. Ellos te dirán por qué han elegido
windows, a mí nada me habría gustado más que poder instalar la
aplicación sobre linux.


Pero no la única ... Y las habrá tan buenas como ellos ¿no? (y a lo
mejor hasta mejores, pero vamos soy un poco neófito en el tema, aunque
con algunas he trabajado).


No, no es la única pero es lo que tenemos actualmente y cambiar de
proveedor ahora que ya está todo funcionando es arriesgado. Además,
tampoco tengo razones de peso para solicitar ese cambio, la verdad,
siendo realistas no podría justificarlo y esos caprichos no los puedo
pagar yo de mi bolsillo :-)


Y ojo, que sí usan linux en algunos de sus productos, pero
internamente. Los videograbadores en disco duro (que también son de
Honeywell) lo usan pero la aplicación para el control de las cámaras
sólo está disponible para windows.


Y por otro lado siempre tiene que existir un plan B en accesos de este
tipo, porque en esta vida no hay nada infalible.


Existe. Las puertas tienen una cerradura independiente pero hay que
buscar al amo de llaves que no siempre está en la oficina, porque las
llaves no están al alcance de todos, así que conviene que las
cerraduras electrónicas funcionen las 24 horas los 365 días del año.



Por eso mismo te conviene que ese windows esté en HA como dije antes ...
Si no estás jugando a la ruleta rusa ... y al final la bala te acaba
pillando :) ... Murphy es sabio.


Tendría que estar alta disponibilidad si fuera un sistema integrado pero
es un control de acceso autónomo, no depende del ordenador. Lo que sí
tiene es un SAI gordo detrás que alimenta el panel del controlador y por
ende a las cerraduras, pero aparte de eso ninguna deferencia más :-)



Ok, todo clarito ahora .. Te estaba entendiendo que el punto de fallo 
podría ser la máquina de gestión ... de ahí mi error.


Saludos.

---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Ismael L. Donis Garcia
Grabiel disculpa se me fue al privado, lo que pasa que esta es la única 
lista que no puedo decir responder de todas las que estoy, y por costumbre 
doy responder y no miré para quien salía el mensaje.





Gracias! Uso UBUNTU, no me atrevo con Debian, dicen que es para 
iniciados


... y lo ideal seria que usaras debian :D


Paradix ;)



Reenvío el mensaje de nuevo a la lista.

Yo uso Debian 6 y es un lío instalar Lazarus te da 1 Millón de errores con 
las dependencias, al punto que no he podido instalarlo.


Quisiera instalar un FPC = 2.5.1 y no he podido.

Alguien sabe como hacerlo en Debian 6 o de donde buscarlo que se pueda 
instalar sin problemas.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6cd9b3b1372e4ad5943febfb3fe6c...@eicc.citricos.cu



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Gabriel
Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFOrpUar4xTUTRTou2V3pAgOa5tdoO=_8=sJrUEb0_�w...@mail.gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Gabriel
En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
rollos con LINUX, está visto que es para programadores...



El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFO4K90pqT9qjVdL73cBo3_psejBs6U_-Ze=eo4mez9...@mail.gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Roberto Quiñones
El día 25 de noviembre de 2011 13:46, Gabriel
gabrielteo...@gmail.com escribió:
 En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
 UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
 al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
 y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
 rollos con LINUX, está visto que es para programadores...



 El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
 gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caetvsfo4k90pqt9qjvdl73cbo3_psejbs6u_-zeeo4mez9...@mail.gmail.com


--

De que tontera hablas, por favor dejar de hablar tanta pavada y si el
tema ya fue contestado podrías cerrar este hilo.

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e894eeneotxqpd7mcew5jmj2fv471k4vwvgvo-cfcm...@mail.gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Jawifi
El 25/11/2011 13:46, Gabriel escribió:
 En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
 UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
 al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
 y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
 rollos con LINUX, está visto que es para programadores...

Seguís con las mismas estupideces!! Por algo te expulsaron de la lista
de LinuxEsLibre!!

Para los demás: Este es un infradotado que hace esto, aparece en las
listas unos días, pregunta como un pollito mojado y despues se enoja con
linux porque no le anda, pero lo que el quiere es usar programas de Win
crackeados adentro de Linux, les recomiendo: Don´t feed the troll!!!

saludos

Juan


 
 
 
 El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
 gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ecfe2ef.2020...@gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Ing Osniel Fariñas Sánchez
eso esta duro..linux muchas veses no es jamon que cae del cielo..pero no
hay que ser programador ni nada de eso..

 El 25/11/2011 13:46, Gabriel escribió:
 En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
 UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
 al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
 y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
 rollos con LINUX, está visto que es para programadores...

 Seguís con las mismas estupideces!! Por algo te expulsaron de la lista
 de LinuxEsLibre!!

 Para los demás: Este es un infradotado que hace esto, aparece en las
 listas unos días, pregunta como un pollito mojado y despues se enoja con
 linux porque no le anda, pero lo que el quiere es usar programas de Win
 crackeados adentro de Linux, les recomiendo: Don´t feed the troll!!!

 saludos

 Juan





 El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
 gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ecfe2ef.2020...@gmail.com





--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3089.192.168.40.200.1322247530.squir...@www.hosped.cfg.sld.cu



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Francisco Bravo Andrade
El 25/11/11 15:58, Ing Osniel Fariñas Sánchez escribió:
 eso esta duro..linux muchas veses no es jamon que cae del cielo..pero no
 hay que ser programador ni nada de eso..

 El 25/11/2011 13:46, Gabriel escribió:
 En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
 UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
 al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
 y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
 rollos con LINUX, está visto que es para programadores...
 Seguís con las mismas estupideces!! Por algo te expulsaron de la lista
 de LinuxEsLibre!!

 Para los demás: Este es un infradotado que hace esto, aparece en las
 listas unos días, pregunta como un pollito mojado y despues se enoja con
 linux porque no le anda, pero lo que el quiere es usar programas de Win
 crackeados adentro de Linux, les recomiendo: Don´t feed the troll!!!

 saludos

 Juan




 El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
 gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ecfe2ef.2020...@gmail.com




 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


masacre de mcs.-?¡


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ecfe54b.5010...@linuxmail.org



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Paradix ;)

El 25/11/2011 11:46, Gabriel escribió:

En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
rollos con LINUX, está visto que es para programadores...



El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
gabrielteo...@gmail.com  escribió:

Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...






tanto nadar para ahogarte en la orilla ... al final venias a trollear 
no? hablar de ubuntu en una lista de debian, hablar de windows en una 
lista de debian gnu/linux ... al final era mucha tentacion regar 
gasolina donde hay fuego encendido?


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ecfeb01.7010...@infomed.sld.cu



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema SM Baby Siabef
El vie, 25-11-2011 a las 15:48 -0300, Jawifi escribió:
 El 25/11/2011 13:46, Gabriel escribió:
  En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
  UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
  al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
  y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
  rollos con LINUX, está visto que es para programadores...
 
 Seguís con las mismas estupideces!! Por algo te expulsaron de la lista
 de LinuxEsLibre!!
 
 Para los demás: Este es un infradotado que hace esto, aparece en las
 listas unos días, pregunta como un pollito mojado y despues se enoja con
 linux porque no le anda, pero lo que el quiere es usar programas de Win
 crackeados adentro de Linux, les recomiendo: Don´t feed the troll!!

Breve apunte: lo que no podemos hacer nosotros es llevarnos las manos a
la cabeza de lo que es evidentemente un mal uso de la lista, decir
don't feed the troll etc... y luego usar descalificaciones como
infradotado y saltar al cuello con insultos justificándose en el
deficiente uso de la lista, cuando un insulto jamás ha lugar.

No lo digo por ahora solo y exclusivamente, sino por otras
intervenciones que han acaecido en los últimos meses.

Con respecto al tema: siempre he sido partidario de Linux para trabajar
y Windows para jugar. Es perfectamente plausible la creación de dos
particiones, una por sistema operativo. 
 
  
  
  
  El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
  gabrielteo...@gmail.com escribió:
  Gracias, trataré de bajar Debian para probar...
 
  Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
  D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...
 
  
  
 
 

Un saludo.
-- 
SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1322255658.2297.6.camel@tornado-02



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 

From: SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, November 25, 2011 4:14 PM
Subject: Re: Fw: Consulta




Con respecto al tema: siempre he sido partidario de Linux para trabajar
y Windows para jugar. Es perfectamente plausible la creación de dos
particiones, una por sistema operativo.



Un saludo.



SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com



Y porque no una virtual, funcionan perfectamente.

Mi sistema base es Debian 6 con Ext4 más 3 maquinas virtuales.

1 Windows XP SP3 para trabajo
1 Windows XP SP3 de prueba
1 Windows 2003 Server de Prueba

Y además estoy por montar otras 2:

1 Windows 2008 64bit de prueba
1 Windows 7 64 bit de prueba

Hasta ahora con las 3 virtuales que tengo no tengo problema alguno. 1 Para 
trabajar en lo que necesite de Windows y las otras 2 para probar software.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ae59c5607f5744d7828d680b2faf3...@eicc.citricos.cu



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema JAP

El 25/11/11 11:57, Ismael L. Donis Garcia escribió:
Grabiel disculpa se me fue al privado, lo que pasa que esta es la 
única lista que no puedo decir responder de todas las que estoy, y por 
costumbre doy responder y no miré para quien salía el mensaje.





Gracias! Uso UBUNTU, no me atrevo con Debian, dicen que es para 
iniciados


... y lo ideal seria que usaras debian :D


Paradix ;)



Reenvío el mensaje de nuevo a la lista.

Yo uso Debian 6 y es un lío instalar Lazarus te da 1 Millón de errores 
con las dependencias, al punto que no he podido instalarlo.




¡¡¡¿¿¿Ehhh???!!!
NUNCA tuve problemas con Lazarus, ni en GNU/Linux ni en Windows.
Pasá una corrida de la pantalla durante la instalación a ver qué sale.

JAP



Quisiera instalar un FPC = 2.5.1 y no he podido.

Alguien sabe como hacerlo en Debian 6 o de donde buscarlo que se pueda 
instalar sin problemas.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
=






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed043d6.5050...@gmail.com



Fw: Consulta

2008-03-06 Por tema Jon_Rosaenz
El Thu, 6 Mar 2008 08:28:03 +0100
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola hermanos en Debian :
 
 Tengo un Pentium viejo con una Debian Sarge ( y CUPS) como servidor
 web y de impresoras y querría conectar por USB una HP bastante nueva
 (PSC 1610). Querría saber si es viable y no tendré ningún problema.
 Muy agradecido.
 
 Saludos
 
   Jon Rosáenz Laraudogoitia 
 
_o) 
  / \\
 _(___V
 
 

He buscado información sobre la impresora y no he visto en ninguna
parte mención a la incompatibilidad con los puertos USB 1.0/1.1
(presentes hasta en los primeros Pentium III, creo recordar). Así 
que
una de dos: o la impresora es capaz de funcionar con USB 1.*, 
bajando
mucho la velocidad de conexión, o ignora completamente a los 
equipos
antiguos. De todas formas, si ya tienes la impresora y no tienes 
que
adquirirla, lo mejor es probar. No pierdes nada.

Muchas gracias por todas las ideas aportadas. La verdad es que voy a 
probar cuando me llegue una fuente de alimentación que he pedido para la 
impresora. He visto que hay un paquete de HP de software libre llamado 
HPLIP que permite hacer funcionar todas las posibilidades de la impresora 
: scanner, fax ... etcétera. Hablando de Debian, CUPS y HP tengo en fe en 
que funcione. La máquina es un HP Pentium III.

Muy agradecido a todos.

Saludos

Jon Rosáenz Laraudogoitia 


Saludos.

-- 
Manolo Díaz



Fw: Consulta Tarjeta

2003-02-26 Por tema Correo Able GARANTO

- Original Message -
From: Correo Able GARANTO [EMAIL PROTECTED]
To: Jose Fco [EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, February 26, 2003 6:43 PM
Subject: Re: Consulta Tarjeta


 - Hola, puede que en la página de ati, tengas drivers para linux para tu
 nueva tarjeta. Entra allí y averigualo.
 - Si no encuentras los drivers para linux (que seguro los tendrás), una
 alternativa, mientras los encuentras, es que te funcione en modo VESA.



 - Original Message -
 From: Jose Fco [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 25, 2003 8:44 PM
 Subject: Consulta Tarjeta


 Saludos a todos los miembros.

 Después de leer, releer, instalar, preguntar en la lista e intentar
 configurar
 en mi Woody con Kde 3.1 ( el cuál por cierto es una maravilla, Felicidades
a
 los creadores), la tarjeta gráfica Ati Radeon 9100 128 Mb, he comprobado
que
 quizas no haya drivers para ella en Linux.

 Dicho esto, mi consulta es:

 1ª ¿Hay mucha diferencia entre el modo VESA ( el cual tengo actualmente, y
 por
 cierto bastante decente), y el módulo de la verdadera tarjeta?. (He de
 indicar que no utilizo para nada en Debian juegos).

 2ª  ¿Me aconsejáis que la cambie por una NVidia Gforce4 TI 4200 128 Mb?.
 (Siempre suponiendo que ésta última tenga soporto para Linux).

 Espero vuestros consejos, ellos son los que me decidirán.

 Gracias anticipadas y saludos cordiales


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Fw: consulta

2001-02-03 Por tema Dr. Aldo Medina
 Erwin San Martín Lassalle wrote:
 
 
 Soy un usuario nuevo de debian, y al ingresar al sitio ftp a descargar
 las imagenes (.iso), hay 4 archivos...
 binary-i386-1.iso
 binary-i386-2.iso
 binary-i386-3.iso
 binary-i386-1_NONUS.iso
 
 mi consulta va:
 ¿es necesario descargar este archivo (binary-i386-1_NONUS.iso)?
 ¿si no lo descargo tendré problemas en la instalación?
 
 gracias de antemano
 
 Erwin San Martín L.
 

No. solo si necesitas programas no permitidos en los EU (mas que nada de
criptografia)

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Fw: consulta

2001-02-01 Por tema Erwin San Martín Lassalle




Soy un usuario nuevo de debian, y al ingresar al 
sitio ftp a descargar las imagenes (.iso), hay 4 archivos...
binary-i386-1.iso
binary-i386-2.iso
binary-i386-3.iso
binary-i386-1_NONUS.iso

mi consulta va:
¿es necesario descargar este archivo 
(binary-i386-1_NONUS.iso)?
¿si no lo descargo tendré problemas en la 
instalación?

gracias de antemano

Erwin San Martín L.