Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-08-02 Por tema Camaleón
El Sat, 02 Aug 2014 00:16:27 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 24 de julio de 2014, 11:18, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Se trata de comparar la salida que te daba antes con la actual, por lo
 que tienes que ejecutar el mismo comando que ejecutaste antes:

 dpkg-reconfigure locales

 Y manda la salida.

(...)

 Hasta ahora estoy como quien dice atorado en una glorieta, una redoma,
 o una rotonda. Como la quieran llamar, como sea, dando vueltas redondas.
 De nuevo:

(...)

 Pues entonces sigo sin saber qué hacer...

Tienes una mezcolanza de locales es_VE y es_ES y según el artículo 
que te mandé¹ tienes que generar las locales que el sistema use, que en 
tu caso son estas dos (además del en_US).

Es decir, cuando reconfigures las locales con dpkg-reconfigure locales 
selecciona *las dos variantes de español* que usa el sistema (además de 
en_US) y después reinicia la sesión.

¹http://hexample.com/2012/02/05/fixing-locale-problem-debian/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.08.02.15.42...@gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-08-01 Por tema Miguel Matos
El día 24 de julio de 2014, 11:18, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 24 Jul 2014 10:52:50 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 24 de julio de 2014, 9:03, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:

 (...)

 Ejecuta dpkg-reconfigure locales y pon la salida.

 Primero, la pantalla para seleccionar los locales (no puedo
 seleccionarla apropiadamente); luego, seleccionar el predeterminado de
 entre las opciones antes escogidas (escojo es_VE.UTF-8); luego:
 Generating locales (this might take a while)...
   es_VE.UTF-8... done
 Generation complete.

 Se trata de comparar la salida que te daba antes con la actual, por lo
 que tienes que ejecutar el mismo comando que ejecutaste antes:

 dpkg-reconfigure locales

 Y manda la salida.

 Y sigo con el problema de Chrome de no escribir signos de
 interrogación ni exclamación de apertura; mas sin embargo el resto de
 caracteres sí puede leerlos bien.

 Hombre, si tienes mal configurado el locale (y por ende el mapa de
 teclado) pues es normal que puedas teclear esos caracteres ;-)

 Los caracteres numéricos:
 `1234567890'=
 (con la tecla Shift) ~!#$%/()=?+
 (con la tecla AltGr) \|@#~56{[]}\~
 a la derecha de las letras:
 `+\';-.,
 (con la tecla Shift) ^*|_:;:
 (con la tecla AltGr) []}{̣.,

 ahí debe verse las que me faltan: signos de interrogación/exclamación de
 apertura, tecla eñe. (y si lo preguntas, uso el charactermap para
 escribirla).

 Ahora mismo el sistema está usando el locale C por lo que a efectos
 prácticos es como si tuvieras un mapa de teclado en inglés, es decir:

 http://en.wikipedia.org/wiki/QWERTY#mediaviewer/File:Qwerty.svg

 Tienes que solucionar la configuración del locale.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.24.15.48...@gmail.com


Hasta ahora estoy como quien dice atorado en una glorieta, una redoma,
o una rotonda. Como la quieran llamar, como sea, dando vueltas
redondas.
De nuevo:
bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
miguel@miguel-LT:~$ locale
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
LANG=es_ES.utf8
LANGUAGE=
LC_CTYPE=es_ES.utf8
LC_NUMERIC=es_ES.utf8
LC_TIME=es_ES.utf8
LC_COLLATE=es_ES.utf8
LC_MONETARY=es_ES.utf8
LC_MESSAGES=es_ES.utf8
LC_PAPER=es_ES.utf8
LC_NAME=es_ES.utf8
LC_ADDRESS=es_ES.utf8
LC_TELEPHONE=es_ES.utf8
LC_MEASUREMENT=es_ES.utf8
LC_IDENTIFICATION=es_ES.utf8
LC_ALL=es_ES.utf8
miguel@miguel-LT:~$ locale -a
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_COLLATE to default locale: No such file or directory
C
C.UTF-8
POSIX
es_VE.utf8
miguel@miguel-LT:~$ sudo locale-gen es_VE
[sudo] password for miguel:
Generating locales (this might take a while)...
  es_VE.UTF-8... done
Generation complete.
miguel@miguel-LT:~$ sudo update-locale LANG=es_VE
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES.utf8,
LC_MONETARY = es_VE.utf8,
LC_NUMERIC = es_VE.utf8,
LC_MEASUREMENT = es_VE.utf8,
LC_TIME = es_VE.utf8,
LANG = es_ES.utf8
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
miguel@miguel-LT:~$ sudo dpkg-reconfigure locales
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES.utf8,
LC_MONETARY = es_VE.utf8,
LC_NUMERIC = es_VE.utf8,
LC_MEASUREMENT = es_VE.utf8,
LC_TIME = es_VE.utf8,
LANG = es_ES.utf8
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such
file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
Generating locales (this might take a while)...
  es_VE.UTF-8... done
Generation complete.
miguel@miguel-LT:~$

Pues entonces sigo sin saber qué hacer...

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, 

Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-24 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Jul 2014 19:43:04 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 21 de julio de 2014, 9:14, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a
 reconfigurar el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a
 ayudar con el hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual
 tendrías que asegurarte de que tienes el paquete de idioma instalado
 y debidamente configurado desde el panel de control de GNOME) pero sí
 con la configuración del teclado.



 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:

(...)

 Ahora reinicio y veo los resultados.

 Ah, vale, entonces sigue estos pasos:

 Fixing the locale problem in Debian
 http://hexample.com/2012/02/05/fixing-locale-problem-debian/


 Saludos, ya seguí los pasos que especifican. Reinicio el sistema.
 Sorpresa!... no pasó nada. 

Ejecuta dpkg-reconfigure locales y pon la salida.

 Y sigo con el problema de Chrome de no escribir signos de interrogación
 ni exclamación de apertura; mas sin embargo el resto de caracteres sí
 puede leerlos bien.

Hombre, si tienes mal configurado el locale (y por ende el mapa de 
teclado) pues es normal que puedas teclear esos caracteres ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.24.13.33...@gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-24 Por tema Miguel Matos
El día 24 de julio de 2014, 9:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Jul 2014 19:43:04 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 21 de julio de 2014, 9:14, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a
 reconfigurar el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a
 ayudar con el hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual
 tendrías que asegurarte de que tienes el paquete de idioma instalado
 y debidamente configurado desde el panel de control de GNOME) pero sí
 con la configuración del teclado.



 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:

 (...)

 Ahora reinicio y veo los resultados.

 Ah, vale, entonces sigue estos pasos:

 Fixing the locale problem in Debian
 http://hexample.com/2012/02/05/fixing-locale-problem-debian/


 Saludos, ya seguí los pasos que especifican. Reinicio el sistema.
 Sorpresa!... no pasó nada.

 Ejecuta dpkg-reconfigure locales y pon la salida.

Primero, la pantalla para seleccionar los locales (no puedo
seleccionarla apropiadamente); luego, seleccionar el predeterminado de
entre las opciones antes escogidas (escojo es_VE.UTF-8); luego:
Generating locales (this might take a while)...
  es_VE.UTF-8... done
Generation complete.

 Y sigo con el problema de Chrome de no escribir signos de interrogación
 ni exclamación de apertura; mas sin embargo el resto de caracteres sí
 puede leerlos bien.

 Hombre, si tienes mal configurado el locale (y por ende el mapa de
 teclado) pues es normal que puedas teclear esos caracteres ;-)

Los caracteres numéricos:
`1234567890'=
(con la tecla Shift) ~!#$%/()=?+
(con la tecla AltGr) \|@#~56{[]}\~
a la derecha de las letras:
`+\';-.,
(con la tecla Shift) ^*|_:;:
(con la tecla AltGr) []}{̣.,

ahí debe verse las que me faltan: signos de interrogación/exclamación
de apertura, tecla eñe. (y si lo preguntas, uso el charactermap para
escribirla).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.24.13.33...@gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmSGU+uz�1jnxxfkocyxb_m8t6u39a7zjubapg0y5...@mail.gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-24 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Jul 2014 10:52:50 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 24 de julio de 2014, 9:03, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:

(...)

 Ejecuta dpkg-reconfigure locales y pon la salida.

 Primero, la pantalla para seleccionar los locales (no puedo
 seleccionarla apropiadamente); luego, seleccionar el predeterminado de
 entre las opciones antes escogidas (escojo es_VE.UTF-8); luego:
 Generating locales (this might take a while)...
   es_VE.UTF-8... done
 Generation complete.

Se trata de comparar la salida que te daba antes con la actual, por lo 
que tienes que ejecutar el mismo comando que ejecutaste antes:

dpkg-reconfigure locales

Y manda la salida.

 Y sigo con el problema de Chrome de no escribir signos de
 interrogación ni exclamación de apertura; mas sin embargo el resto de
 caracteres sí puede leerlos bien.

 Hombre, si tienes mal configurado el locale (y por ende el mapa de
 teclado) pues es normal que puedas teclear esos caracteres ;-)

 Los caracteres numéricos:
 `1234567890'=
 (con la tecla Shift) ~!#$%/()=?+
 (con la tecla AltGr) \|@#~56{[]}\~
 a la derecha de las letras:
 `+\';-.,
 (con la tecla Shift) ^*|_:;:
 (con la tecla AltGr) []}{̣.,
 
 ahí debe verse las que me faltan: signos de interrogación/exclamación de
 apertura, tecla eñe. (y si lo preguntas, uso el charactermap para
 escribirla).

Ahora mismo el sistema está usando el locale C por lo que a efectos 
prácticos es como si tuvieras un mapa de teclado en inglés, es decir:

http://en.wikipedia.org/wiki/QWERTY#mediaviewer/File:Qwerty.svg

Tienes que solucionar la configuración del locale.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.24.15.48...@gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-24 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:

 (...)

 Ejecuta dpkg-reconfigure locales y pon la salida.

 Primero, la pantalla para seleccionar los locales (no puedo
 seleccionarla apropiadamente); luego, seleccionar el predeterminado de
 entre las opciones antes escogidas (escojo es_VE.UTF-8); luego:
 Generating locales (this might take a while)...
   es_VE.UTF-8... done
 Generation complete.

 Se trata de comparar la salida que te daba antes con la actual, por lo
 que tienes que ejecutar el mismo comando que ejecutaste antes:

 dpkg-reconfigure locales

 Y manda la salida.

 Y sigo con el problema de Chrome de no escribir signos de
 interrogación ni exclamación de apertura; mas sin embargo el resto de
 caracteres sí puede leerlos bien.

 Hombre, si tienes mal configurado el locale (y por ende el mapa de
 teclado) pues es normal que puedas teclear esos caracteres ;-)

 Los caracteres numéricos:
 `1234567890'=
 (con la tecla Shift) ~!#$%/()=?+
 (con la tecla AltGr) \|@#~56{[]}\~
 a la derecha de las letras:
 `+\';-.,
 (con la tecla Shift) ^*|_:;:
 (con la tecla AltGr) []}{̣.,

 ahí debe verse las que me faltan: signos de interrogación/exclamación de
 apertura, tecla eñe. (y si lo preguntas, uso el charactermap para
 escribirla).


Concuerdo con Camaleón en que la codificacicòn de caracteres que
muestras parece ser más bien la de unt eclado en inglés que uno en
español.

 Ahora mismo el sistema está usando el locale C por lo que a efectos
 prácticos es como si tuvieras un mapa de teclado en inglés, es decir:

 http://en.wikipedia.org/wiki/QWERTY#mediaviewer/File:Qwerty.svg

 Tienes que solucionar la configuración del locale.

Como dato cultural hay basicamente 2 opciones par español en cuanto al
mapa de caracteres del teclado:

1. Español (alfabetización internacional/tradicional segun microsuave) y
2. Español latinoamericano

La mayor diferencia entre ambos estriba en que el 1 contiene la ç y el
latinomaericano la omite. Las otras diferencias suelen ser en la
ubicacion de ciertos signos que difieren entre uno y otro.

Verifica que la configuracion obedezca a tu teclado fisico. Es bien
comun que la gente tenga un teclado latinoaemricano configurado como
español y viceversa.

Suerte y saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7Ztr4=8LGCvFKQSmx1Bu6ZLRE5vsUymEgASuN=o+8-...@mail.gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-23 Por tema Miguel Matos
El día 21 de julio de 2014, 9:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 20 Jul 2014 21:28:13 -0430, Miguel Matos escribió:

 Ahora que lo pienso... qué yo ya no tuve este problema antes??

 Pues yo diría que sí... al menos recuerdo haber leído un problema similar
 en la lista.

 (fijaos que no puedo abrir los signos de interrogación por el susodicho
 problema)

 Ná, excusas... aún te queda el unicode (U+00BF) :-P

 El día 20 de julio de 2014, 10:08, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Mejor si nos dices qué mensaje te aparece exactamente y cuándo te
 aparece.
 La terminal dice:
 bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
 bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
 Por ahí sé que algo hice mal...

 (...)

 Hum...

 Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a
 reconfigurar el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a
 ayudar con el hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual tendrías
 que asegurarte de que tienes el paquete de idioma instalado y
 debidamente configurado desde el panel de control de GNOME) pero sí con
 la configuración del teclado.



 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = es_ES.utf8,
 LC_MONETARY = es_VE.utf8,
 LC_NUMERIC = es_VE.utf8,
 LC_MEASUREMENT = es_VE.utf8,
 LC_TIME = es_VE.utf8,
 LANG = es_ES.utf8
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
 directory locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
 directory /usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No
 such file or directory /usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to
 default locale: No such file or directory /usr/bin/locale: Cannot set
 LC_ALL to default locale: No such file or directory Generating locales
 (this might take a while)...
   es_VE.UTF-8... done
 Generation complete.

 Ahora reinicio y veo los resultados.

 Ah, vale, entonces sigue estos pasos:

 Fixing the locale problem in Debian
 http://hexample.com/2012/02/05/fixing-locale-problem-debian/


Saludos, ya seguí los pasos que especifican. Reinicio el sistema.
Sorpresa!... no pasó nada. Y sigo con el problema de Chrome de no
escribir signos de interrogación ni exclamación de apertura; mas sin
embargo el resto de caracteres sí puede leerlos bien.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmSK31MNWJj1gW=dncevfjdfq_p7pfcefmk_gm_zvwa...@mail.gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-21 Por tema Camaleón
El Sun, 20 Jul 2014 21:28:13 -0430, Miguel Matos escribió:

 Ahora que lo pienso... qué yo ya no tuve este problema antes??

Pues yo diría que sí... al menos recuerdo haber leído un problema similar 
en la lista.

 (fijaos que no puedo abrir los signos de interrogación por el susodicho
 problema)

Ná, excusas... aún te queda el unicode (U+00BF) :-P

 El día 20 de julio de 2014, 10:08, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Mejor si nos dices qué mensaje te aparece exactamente y cuándo te
 aparece.
 La terminal dice:
 bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
 bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
 Por ahí sé que algo hice mal...

(...)

Hum...

 Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a
 reconfigurar el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a
 ayudar con el hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual tendrías
 que asegurarte de que tienes el paquete de idioma instalado y
 debidamente configurado desde el panel de control de GNOME) pero sí con
 la configuración del teclado.



 Pues a ver:
 $ dpkg-reconfigure locales [sudo] password for miguel:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = es_ES.utf8,
 LC_MONETARY = es_VE.utf8,
 LC_NUMERIC = es_VE.utf8,
 LC_MEASUREMENT = es_VE.utf8,
 LC_TIME = es_VE.utf8,
 LANG = es_ES.utf8
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
 directory locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or
 directory /usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No
 such file or directory /usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to
 default locale: No such file or directory /usr/bin/locale: Cannot set
 LC_ALL to default locale: No such file or directory Generating locales
 (this might take a while)...
   es_VE.UTF-8... done
 Generation complete.
 
 Ahora reinicio y veo los resultados.

Ah, vale, entonces sigue estos pasos:

Fixing the locale problem in Debian
http://hexample.com/2012/02/05/fixing-locale-problem-debian/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.21.13.44...@gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-21 Por tema Haylem Candelario Bauzá del INOR
aptitude install locales-all
-- 
Si dominas los Bits, dominas el mundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/201407211217.12063.hay...@inor.sld.cu



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-20 Por tema Camaleón
El Sat, 19 Jul 2014 15:58:24 -0430, Miguel Matos escribió:

 Hola de nuevo a la lista, ahora este es mi problema: luego de hacer una
 limpieza con bleachbit, se corrompió parte del gdm, el gestor de
 GNOME. 

Hay que ir con mucho cuidado cuando se usa ese tipo de herramientas 
limpiadoras automatizadas.

 Cuando pude reiniciar, me mostró todo el texto en inglés. Excepto
 por los menú de Applications. Buscando la forma de resolverlo hallé un
 blog para poder modificarlo; pero, cometí un peque(enye)ito error, y
 ahora intenta buscar el locale es_ES.UTF-8, cuando uso la terminal. Y no
 sé cómo borrarlo. 

Mejor si nos dices qué mensaje te aparece exactamente y cuándo te aparece.

 Adicionalmente, no me acepta la letra al lado de la ele (no la puedo
 escribir). Y tampoco el signo de interrogación y admiración de
 apertura. Bueno, sólo me pasa en los navegadores, los editores de texto
 sí los aceptan. Exactamente dónde y cómo debo reparar eso?

Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a reconfigurar 
el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a ayudar con el 
hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual tendrías que asegurarte 
de que tienes el paquete de idioma instalado y debidamente configurado 
desde el panel de control de GNOME) pero sí con la configuración del 
teclado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.20.14.38...@gmail.com



Re: GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-20 Por tema Miguel Matos
Ahora que lo pienso... qué yo ya no tuve este problema antes??
(fijaos que no puedo abrir los signos de interrogación por el
susodicho problema)

El día 20 de julio de 2014, 10:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 19 Jul 2014 15:58:24 -0430, Miguel Matos escribió:

 Hola de nuevo a la lista, ahora este es mi problema: luego de hacer una
 limpieza con bleachbit, se corrompió parte del gdm, el gestor de
 GNOME.

 Hay que ir con mucho cuidado cuando se usa ese tipo de herramientas
 limpiadoras automatizadas.

 Cuando pude reiniciar, me mostró todo el texto en inglés. Excepto
 por los menú de Applications. Buscando la forma de resolverlo hallé un
 blog para poder modificarlo; pero, cometí un peque(enye)ito error, y
 ahora intenta buscar el locale es_ES.UTF-8, cuando uso la terminal. Y no
 sé cómo borrarlo.

 Mejor si nos dices qué mensaje te aparece exactamente y cuándo te aparece.
La terminal dice:
bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_ES.utf8)
Por ahí sé que algo hice mal...


 Adicionalmente, no me acepta la letra al lado de la ele (no la puedo
 escribir). Y tampoco el signo de interrogación y admiración de
 apertura. Bueno, sólo me pasa en los navegadores, los editores de texto
 sí los aceptan. Exactamente dónde y cómo debo reparar eso?

 Pues hombre, sin tener más detalles te diría que probaras a reconfigurar
 el locale (dpkg-reconfigure locales). Eso no te va a ayudar con el
 hecho de tener el GNOME en inglés (para lo cual tendrías que asegurarte
 de que tienes el paquete de idioma instalado y debidamente configurado
 desde el panel de control de GNOME) pero sí con la configuración del
 teclado.



Pues a ver:
$ dpkg-reconfigure locales
[sudo] password for miguel:
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES.utf8,
LC_MONETARY = es_VE.utf8,
LC_NUMERIC = es_VE.utf8,
LC_MEASUREMENT = es_VE.utf8,
LC_TIME = es_VE.utf8,
LANG = es_ES.utf8
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file
or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such
file or directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
Generating locales (this might take a while)...
  es_VE.UTF-8... done
Generation complete.

Ahora reinicio y veo los resultados.
-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmrawk3shvu1qmnm8opjbssoyrmv9cc6580bodecx-y...@mail.gmail.com



GNOME y Debian muestra parte del texto en inglés...

2014-07-19 Por tema Miguel Matos
Hola de nuevo a la lista, ahora este es mi problema: luego de hacer
una limpieza con bleachbit, se corrompió parte del gdm, el gestor de
GNOME. Cuando pude reiniciar, me mostró todo el texto en inglés.
Excepto por los menú de Applications. Buscando la forma de
resolverlo hallé un blog para poder modificarlo; pero, cometí un
peque(enye)ito error, y ahora intenta buscar el locale es_ES.UTF-8,
cuando uso la terminal. Y no sé cómo borrarlo. Adicionalmente, no me
acepta la letra al lado de la ele (no la puedo escribir). Y tampoco el
signo de interrogación y admiración de apertura. Bueno, sólo me pasa
en los navegadores, los editores de texto sí los aceptan. Exactamente
dónde y cómo debo reparar eso?

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmT8HZYExq=hbuoewt0uwpigmsr9egsb0jpe0vdrt_b...@mail.gmail.com