Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-20 Por tema Alfonso García Rodríguez
Francisco Vila Doncel writes:

  ¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?

Yo creo que NO, por ejemplo las tarjetas Nvidia tienen drivers para
Linux (no son necesarios para hacerlas funcionar pero ahí los tienes) 

  Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo lo 
  sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, 
  la tarjeta ERA compatible?

Leñe pues leyendo, no te vas a gastar 60.000 pelas a ver que pasa.

  En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y comprarse un 
  ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego 
  esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea compatible con Potato.

No te pases (Linux sólo tiene 10). 

  Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo: sólo para ese 
  viejo PC que estabas a punto de tirar.
  
  Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.
  
  Por cierto, mi módem es una maravilla pero tiene la marca WM en
  las listas de compatibilidad. Me enteré hace poco.

Por WM entiendo Win Modem, por lo tanto no es una maravilla, los WM
son medio modems que necesitan de software especial para comportarse
como verdaderos modems.

-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]



Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-18 Por tema Faro
... y entonces Francisco Vila Doncel escribió:

 ¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?

Ni de coña. Linux funciona muy bién con equipos de última hornada,
sólo hay que seleccionar los componentes adecuadamente. De hecho
hay hardware viejo que no está soportado y no creo que lo esté
nunca.
 
 Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo
 lo sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que,
 efectivamente, la tarjeta ERA compatible?

Lo mejor es conocer alguien que la tenga y escuchar sus
experiencias. Si no es posible, acudir a la lista de hw compatible
con tu distribución (aunque estas listas pueden estar un tanto
desfasadas).

Como último recurso, advertir al vendedor que compras el equipo
para trabajar con linux, y que si algo no te funciona lo cambiarás.
Si no aceptan esta clausula vete a otro sitio.
 
 En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y
 comprarse un ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que
 instalar Windows y luego esperar cinco años hasta que todo el
 ordenador sea compatible con Potato.

Nunca he tenido que instalar guindows (alguna vez borrarlo porque
me metieron uno pirata). Elige cada componente con cuidado. Los
apartados más sensibles son los winmodems (una plaga), algunos
scanners, y que el soporte de la impresora sea 100% de las
capacidades de la misma. Las tarjetas de video suelen estar
soportadas tarde o temprano, pero mejor una que ya lo esté.
 
 Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo sólo
 para ese viejo PC que estabas a punto de tirar.
 
 Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.

Estás equivocado. Siempre instalé linux en mis equipos nuevos desde
el primer día. En el portatil no he sido capaz de hacer funcionar
el winmodem, pero eso ya lo sabía cuando lo compré. El caso es que
no era opcional.
 
-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpVmhB3TWFNm.pgp
Description: PGP signature


Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema Francisco Vila Doncel
Sois muy amables en contestar tan rápidamente, pero vayamos al fondo del 
problema. Si una tarjeta es más recomendable que otra, para mí en este momento 
no importa tanto como el hecho de que sea oficialmente compatible con linux.

¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en las dos listas?
¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?

Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo lo 
sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, la 
tarjeta ERA compatible?

En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y comprarse un 
ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego 
esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea compatible con Potato.

Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo: sólo para ese 
viejo PC que estabas a punto de tirar.

Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.

Por cierto, mi módem es una maravilla pero tiene la marca WM en las listas de 
compatibilidad. Me enteré hace poco.
--
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema José Luis Triviño
Francisco Vila Doncel wrote:
 
 Sois muy amables en contestar tan rápidamente, pero vayamos al fondo del 
 problema. Si una tarjeta es más recomendable que otra, para mí en este 
 momento no importa tanto como el hecho de que sea oficialmente compatible con 
 linux.
 
 ¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en las dos listas?
 ¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?
 
 Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo lo 
 sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, 
 la tarjeta ERA compatible?
 
 En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y comprarse un 
 ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego 
 esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea compatible con Potato.
 
 Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo: sólo para ese 
 viejo PC que estabas a punto de tirar.
 
 Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.
Hola,
Yo creo que para eso tiene linux sus listas de compatibilidad.
Hace poco me he comprado una tarjeta PCMCIA Modem/Ethernet. Lo que hice
fué imprimir la lista de hardware soportado e irme a la tienda. Quizás
el último modelo no este en algunos casos soportado, pero casi siempre
encuentras lo que necesitas.
Lo que no puedes hacer es ir a la tienda y traerte lo que te suelte el
vendedor de turno, porque normalmente son tarjetas rebuscadas para
aumentar el margen de beneficio y no suelen estar soportada. 
En mi opinión es cuestión de exigir calidad y competencia, razón por la
que dejé guinDOS y me pasé a linux.

Saludos,

P.D. Puedo decir que mi tarjeta funciona de maravilla. Sólo tarde 30 min
en instalarla (compilación del nucleo incluida) sin ningún contratiempo
(es una 3COM 3C562D)

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema Cosme P. Cuevas

Francisco == Francisco Vila Doncel [EMAIL PROTECTED] writes:


Te recomiendo la Matrox G450 de 32M, con DRI soportado en el kernel
2.4.x. Me la acabo de instalar, y bien. 17.500+IVA en una tienda de
Barcelona.

http://dri.sourceforge.net/


Francisco ¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en
Francisco las dos listas?

La lista de la cadena nacional debía ser de pa sucat amb oli, como
decimos los catalanes.

Francisco ¿Está linux condenado a funcionar solamente con
Francisco hardware antiguo?

¿Puedes obtener un kernel Windows específico para tu procesador?

¿En cuántas plataformas diferentes puedes instalar Windows?


Francisco Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme,
Francisco por favor, ¿cómo lo sabéis? ¿os gastasteis el dinero
Francisco para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, la tarjeta
Francisco ERA compatible?

http://www.linux3d.org/

http://www.linuxhardware.net/

http://www.linuxprinting.org/


etc., etc.


Francisco En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una
Francisco tienda y comprarse un ordenador. Es decir, puede
Francisco hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego
Francisco esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea
Francisco compatible con Potato.

No. Cinco años no. Pero es indudable que hay que saber qué se compra
si vas a usar Linux. Saberlo no hace daño, y la pérdida de tiempo está
compensada por las posibilidades que brinda Linux.

Francisco Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero
Francisco reconozcámoslo: sólo para ese viejo PC que estabas a
Francisco punto de tirar.

No.


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema Andres Seco Hernandez
Mi tarjeta Matrox G100 no estaba soportada cuando comencé a uasrla pero en
un modo gráfico se veía bien.

No tuve que esperar cinco años, en un més salió su soporte para las X
3.3.6.

Ahora tengo una Nvidia de la que no recuerdo el nombre (no reinicio a
menudo la máquina) que no he conseguido ver en las listas de
compatibilidad, pero con el xserver-xfree86 4.1.0-7 seleccionando nv
cuando pregunta debconf tira genial.

La verdad es que he debido tener suerte, hasta ahora todo el hardware que
tengo o he tocado se ha dejado utilizar facilmente.

El 17 Oct 2001 a las 05:11PM +0200, Francisco Vila Doncel escribio:
 Sois muy amables en contestar tan rápidamente, pero vayamos al fondo del 
 problema. Si una tarjeta es más recomendable que otra, para mí en este 
 momento no importa tanto como el hecho de que sea oficialmente compatible con 
 linux.
 
 ¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en las dos listas?
 ¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?
 
 Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo lo 
 sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, 
 la tarjeta ERA compatible?
 
 En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y comprarse un 
 ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego 
 esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea compatible con Potato.
 
 Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo: sólo para ese 
 viejo PC que estabas a punto de tirar.
 
 Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.
 
 Por cierto, mi módem es una maravilla pero tiene la marca WM en las listas 
 de compatibilidad. Me enteré hace poco.
 --
 Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
 http://perso.wanadoo.es/fravd
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpctHoFL0K56.pgp
Description: PGP signature