Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Aprovecho este OT de la lista para presentar mi problema. Soy usuario no
experto. Tengo una impresora HP LaserJet 1018, no la quiero cambiar ya que
la uso aproximadamente una vez al mes y no tengo problemas con que sea
lenta. Pero resulta que con Debian 11 instalado en una compu de escritorio
no he podido hacer que funcione instalando hplip como siempre, tanto que no
he pasado a Debian 11 el Debian 10 que tengo en una portatil (tan vieja
como yo, jaja) que ahí sí funciona todavía. Veo que en
https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
HP LaserJet 1018 ya no está en la lista de impresoras soportadas. ¿Alguna
sugerencia? Muy agradecido desde ya.

El dom, 21 may 2023 a las 7:08, Luis Muñoz Fuente (<
luis.munoz@juntadeandalucia.es>) escribió:

>
> El 21/5/23 a las 10:06, Camaleón escribió:
> > No la veo como soportada en HPLIP:
> >
> >
> https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index
>
> es que el problema de esas listas es que suelen figurar impresoras que
> ya no están en el mercado, así que tienes que comprar a ciegas, y las
> que admiten pcl suelen ser bastante caras.
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 21/5/23 a las 10:06, Camaleón escribió:
> No la veo como soportada en HPLIP:
> 
> https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index

es que el problema de esas listas es que suelen figurar impresoras que
ya no están en el mercado, así que tienes que comprar a ciegas, y las
que admiten pcl suelen ser bastante caras.



Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Camaleón
El 2023-05-21 a las 09:13 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:

> El 20/5/23 a las 18:26, Camaleón escribió:
> > En tu caso, la funcionalidad de impresora, sin instalar nada, usará el 
> > controlador genérico para PCL6, disponible desde hace años (eones) ya 
> > que la impresora admite ese lenguaje, al menos «emulado»:
> > 
> > https://support.brother.com/g/b/spec.aspx?c=es=es=dcpl2530dw_eu
> > 
> > PCL6, BR-Script3, PDF versión 1.7

> que va, si te fijas bien esa característica la tienen otros modelos, no
> la L2530DW, es una página que muestra la información de varios modelos,
> aunque resulta confusa porque arriba del todo dice que es para este modelo.

Pues llevas razón. Tu modelo usa lenguaje GDI que es una patata :-/

https://en.wikipedia.org/wiki/Graphics_Device_Interface

Tienes suerte si te imprime si quiera.

> > Ese modelo de dispositivo multifunción no lo veo en la base de datos de 
> > IPP EveryWhere, quizá por eso necesites un driver distinto para que te 
> > funcione todo... o que te funcione mejor, como dices:
> > 
> > https://www.pwg.org/printers/

> sí, no aparece, pero como imprimía pensaba que funciona bien...

El driver que usas con la impresora lo es todo. Hay mucha diferencia 
entre uno y otro (en cuanto a rapidez, opciones de impresión, etc...) 
pero en tu caso estarás limitado a usar el genérico (gdi) y el de 
Brother, y a rezar para que te funcione todas las opciones (p. ej., no 
todas las impresoras disponen de la funcionalidad de doble cara 
automáitca).

> > Aunque normalmente, las impresoras y multifuncionales de HP, con el 
> > controlador HPLIP suelen funcionar razonablemnete bien, sin problemas, 
> > o al menos así era hace unos años.

> me lié, la HP que comentaba antes era la envy 6032, la M28a la compré
> hace años porque otra brother que tuve que jubilarla, y cambié a HP por
> los buenos comentarios sobre el hplip, pero si he vuelto a brother es
> por algo...

No la veo como soportada en HPLIP:

https://developers.hp.com/hp-linux-imaging-and-printing/supported_devices/index

HP tiene (o tenía, vaya) buenas impresoras, pero hay que fijarte en el 
lenguaje de impresión que admite, normalmente las de gama media/alta dan
menos problemas en Linux (añaden PCL6 al menos).

En cuanto a marcas, OKI y RICOH también son opciones interesantes (en 
láser).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-21 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 20/5/23 a las 18:26, Camaleón escribió:
> En tu caso, la funcionalidad de impresora, sin instalar nada, usará el 
> controlador genérico para PCL6, disponible desde hace años (eones) ya 
> que la impresora admite ese lenguaje, al menos «emulado»:
> 
> https://support.brother.com/g/b/spec.aspx?c=es=es=dcpl2530dw_eu
> 
> PCL6, BR-Script3, PDF versión 1.7
que va, si te fijas bien esa característica la tienen otros modelos, no
la L2530DW, es una página que muestra la información de varios modelos,
aunque resulta confusa porque arriba del todo dice que es para este modelo.
> 
> Ese modelo de dispositivo multifunción no lo veo en la base de datos de 
> IPP EveryWhere, quizá por eso necesites un driver distinto para que te 
> funcione todo... o que te funcione mejor, como dices:
> 
> https://www.pwg.org/printers/
sí, no aparece, pero como imprimía pensaba que funciona bien...
> Aunque normalmente, las impresoras y multifuncionales de HP, con el 
> controlador HPLIP suelen funcionar razonablemnete bien, sin problemas, 
> o al menos así era hace unos años.
me lié, la HP que comentaba antes era la envy 6032, la M28a la compré
hace años porque otra brother que tuve que jubilarla, y cambié a HP por
los buenos comentarios sobre el hplip, pero si he vuelto a brother es
por algo...



Re: [Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-20 Por tema Camaleón
El 2023-05-20 a las 16:18 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:

> Hola:
> Acabo de comprar una impresora Brother DCP-L2530DW y sin instalar nada
> funciona. Como aquello me parecía magia me tuve que leer esto:
> https://wiki.debian.org/CUPSDriverlessPrinting
> porque estaba muy anticuado.

Sí, algo ha pasado con las impresoras porque la página web de referencia 
que solía consultar (OpenPrinting) ya muestra como preeminente el 
sistema de impresión sin controladores (miedito me da) y el sistema 
antiguo (foomatic):

https://openprinting.github.io

En tu caso, la funcionalidad de impresora, sin instalar nada, usará el 
controlador genérico para PCL6, disponible desde hace años (eones) ya 
que la impresora admite ese lenguaje, al menos «emulado»:

https://support.brother.com/g/b/spec.aspx?c=es=es=dcpl2530dw_eu

PCL6, BR-Script3, PDF versión 1.7

> También escaneaba sin instalar nada, pero en seguida empezaron los
> problemas, mandaba algo a imprimir y empezaban a salir muchas hojas en
> blanco, con un ordenador funciona la doble cara y con otro no. En el
> menú de impresión aparecían dos impresoras y nunca sabía cuál
> funcionaba. Mandaba un trabajo y no lo hacía. Total, que desinstale el
> paquete ipp-usb e instalé la impresora con el driver libre brlaser y me
> funciona perfectamente. También está la posiblidad del driver privativo.
> Esto no es tan cómodo como que cualquier dispositivo que esté en mi casa
> pueda imprimir pero por lo menos funciona perfectamente.

Ese modelo de dispositivo multifunción no lo veo en la base de datos de 
IPP EveryWhere, quizá por eso necesites un driver distinto para que te 
funcione todo... o que te funcione mejor, como dices:

https://www.pwg.org/printers/

> Me pasó algo parecido con una HP Laserjet Pro M28a de un familiar, las
> instrucciones de la impresora no mencionaban por ningún lado la
> posibilidad de instalar los drivers para usarla con un ordenador
> conectado directamente por USB y se tenía que configurar por wifi, y
> cada paso tardaba horas, una desesperación.

Yo con las impresoras mantengo activado el modo de «vieja escuela», es 
decir, antes de comprar, comprobar qué lenguaje admite. 

Si se sale de PS, PCL y/o PDF (más o menos normalizados), mala cosa... 
en el caso de la HP LaserJet Pro M28a, pues mala cosa, ya que sólo 
admite «PCLmS; URF; PWG» que no tengo ni la menor idea de qué gaitas es 
eso :-?

Aunque normalmente, las impresoras y multifuncionales de HP, con el 
controlador HPLIP suelen funcionar razonablemnete bien, sin problemas, 
o al menos así era hace unos años.

Saludos,

-- 
Camaleón 



[Offtopic] Impresoras driverless

2023-05-20 Por tema Luis Muñoz Fuente


Hola:
Acabo de comprar una impresora Brother DCP-L2530DW y sin instalar nada
funciona. Como aquello me parecía magia me tuve que leer esto:
https://wiki.debian.org/CUPSDriverlessPrinting
porque estaba muy anticuado.

También escaneaba sin instalar nada, pero en seguida empezaron los
problemas, mandaba algo a imprimir y empezaban a salir muchas hojas en
blanco, con un ordenador funciona la doble cara y con otro no. En el
menú de impresión aparecían dos impresoras y nunca sabía cuál
funcionaba. Mandaba un trabajo y no lo hacía. Total, que desinstale el
paquete ipp-usb e instalé la impresora con el driver libre brlaser y me
funciona perfectamente. También está la posiblidad del driver privativo.
Esto no es tan cómodo como que cualquier dispositivo que esté en mi casa
pueda imprimir pero por lo menos funciona perfectamente.

Me pasó algo parecido con una HP Laserjet Pro M28a de un familiar, las
instrucciones de la impresora no mencionaban por ningún lado la
posibilidad de instalar los drivers para usarla con un ordenador
conectado directamente por USB y se tenía que configurar por wifi, y
cada paso tardaba horas, una desesperación.

Saludos



Re: (semi OT) Servidor de impresoras

2017-05-12 Por tema Paynalton
Si es posible, hace muchos años lo hice y no creo que hayan quitado esa
característica. En una búsqueda rápida encontré este manual, espero que te
sirva:

https://www.novell.com/coolsolutions/feature/18850.html


El vie., 12 de may. de 2017 a la(s) 06:12, Antonio Trujillo Carmona <
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> escribió:

> Unos terminales de windows que hemos montado en el trabajo. sobre debian
> estable comparten la impresora dentro de su sección con el xfreerdp.
>
> Todos los linux son exactamente iguales, se arrancan por PXE/NFS en modo
> solo lectura, cogen la imformación de su nombre y la dirección de la
> impresora que le corresponde y driver de esta de un fichero compartido,
> usando como clave su MAC
>
> Para que esto funcionen tienen instalado y configurado el CUPS, que se
> reconfigura y reinicializa con los datos correspondientes a cada
> terminal antes de lanzar la conexión con los servidores W2012 (son
> varios con un haproxy como balanceador intermedio)
>
> Existe el incordio de tener que instalar los drivers de las impresoras
> en los servidores windows (los drivers, no las impresoras)
>
> Tengo entendido que cuando se instal un servidor de impresoras con CUPs
> se pueden poner los drivers en un directorio compartido especifico para
> que los windows se instalen los drivers automáticamente.
>
> Mi consulta es
>
> ¿es esto cierto?,
>
> ¿serviría para simplificar el funcionamiento, ya que a fin de cuentas
> cada terminal es un servidor de impresoras con CUPs atravez del cual los
> windows imprime,?
>
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
>


(semi OT) Servidor de impresoras

2017-05-12 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Unos terminales de windows que hemos montado en el trabajo. sobre debian
estable comparten la impresora dentro de su sección con el xfreerdp.

Todos los linux son exactamente iguales, se arrancan por PXE/NFS en modo
solo lectura, cogen la imformación de su nombre y la dirección de la
impresora que le corresponde y driver de esta de un fichero compartido,
usando como clave su MAC

Para que esto funcionen tienen instalado y configurado el CUPS, que se
reconfigura y reinicializa con los datos correspondientes a cada
terminal antes de lanzar la conexión con los servidores W2012 (son
varios con un haproxy como balanceador intermedio)

Existe el incordio de tener que instalar los drivers de las impresoras
en los servidores windows (los drivers, no las impresoras)

Tengo entendido que cuando se instal un servidor de impresoras con CUPs
se pueden poner los drivers en un directorio compartido especifico para
que los windows se instalen los drivers automáticamente.

Mi consulta es

¿es esto cierto?,

¿serviría para simplificar el funcionamiento, ya que a fin de cuentas
cada terminal es un servidor de impresoras con CUPs atravez del cual los
windows imprime,?


-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Re: Wine no ve impresoras de CUPS [SOLUCIONADO]

2014-02-13 Por tema Mario A. Guerra

El 12/02/14 11:45, Camaleón escribió:

El Wed, 12 Feb 2014 09:52:06 -0300, Mario A. Guerra escribió:


¿Hay alguien que le haya pasado algo similar?
Tengo instalado en una maquina Debian Testing amd64 los siguientes
paquetes (entre otros):
- wine 1.6.2 - libwine-print:i386 - cups - cups-pdf - hplip -
suld-driver-4.01.17

Desde linux se puede imprimir sin problemas en la impresora virtual PDF
y en una impresora local USB (una laser Samsumg), todo se ve bien desde
la interface web de CUPS y se imprime Ok. El usuario pertenece a los
grupos lp y lpadmin.

Pero si hago $ wine notepad (sobre un ~/.wine recién recreado) no ve
ninguna de las impresoras de CUPS, dice que no encuentra ninguna
impresora, ¿que debo instalarle una via el instalador de Windows?

¿Por que las impresoras de CUPS no aparecen en Wine?
¿alguna forma de hacer debug del problema?


¿Ya revisaste alguna documentación al respecto? Por ejemplo:

4.3.4. Printers
https://www.winehq.org/docs/wineusr-guide/misc-things-to-configure

Configuring Wine for Printing
http://www.witch.westfalen.de/Wine-HOWTO/wineprintconfig.html

Saludos,



Gracias por los links, ya había andado por ahí y había buscado el 
problema en Internet, pero no encontraba nada concluyente. Como 
referencia les comento que luego de hacer $ wine notepad e ir a la 
opción Configuración impresora... cada vez aparecía en consola el mensaje:


fixme:winspool:WINSPOOL_EnumPrintersW We don't handle 
PRINTER_ENUM_CONNECTIONS


y luego una caja de dialogo donde pedía instalar al menos una impresora 
(para poder enumerar la lista de impresoras).


El tema lo resolví mirando una máquina similar con Testing amd64 y 
comparando paquete por paquete las versiones y lo que tenía o no 
instalado. Resulta que faltaba instalar un paquete (y sus dependencias). 
El problema se arregló al hacer (como root):


# apt-get install libcups2:i386

Para que esto funcione hay que tener habilitada como foreign la 
arquitectura i386 en amd64 (ya debiera estar asi si es que wine está 
funcionando). La máquina ya tenia instalada la libcups2 para amd64, pero 
esa no le sirve a Wine. No queda claro que sea una dependencia estricta 
(ya que al parecer wine podría imprimir sin cups, o al menos antes 
podía). Pero quizás debiera venir en la lista de paquetes sugeridos o 
recomendados de libwine. Revisando, en la lista de sugeridos aparece 
cups-bsd, por lo que tal vez falte ajustar algo referido a multiarch en 
el armado de esos paquetes.


Saludos







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fcbdbe.5000...@almatech.com.ar



Re: Wine no ve impresoras de CUPS [SOLUCIONADO]

2014-02-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Feb 2014 09:42:38 -0300, Mario A. Guerra escribió:

 El 12/02/14 11:45, Camaleón escribió:
 El Wed, 12 Feb 2014 09:52:06 -0300, Mario A. Guerra escribió:

 ¿Hay alguien que le haya pasado algo similar?
 Tengo instalado en una maquina Debian Testing amd64 los siguientes
 paquetes (entre otros):
 - wine 1.6.2 - libwine-print:i386 - cups - cups-pdf - hplip -
 suld-driver-4.01.17

(...)

 ¿Por que las impresoras de CUPS no aparecen en Wine?
 ¿alguna forma de hacer debug del problema?

 ¿Ya revisaste alguna documentación al respecto? Por ejemplo:

 4.3.4. Printers
 https://www.winehq.org/docs/wineusr-guide/misc-things-to-configure

 Configuring Wine for Printing
 http://www.witch.westfalen.de/Wine-HOWTO/wineprintconfig.html

(...)

 El tema lo resolví mirando una máquina similar con Testing amd64 y
 comparando paquete por paquete las versiones y lo que tenía o no
 instalado. Resulta que faltaba instalar un paquete (y sus dependencias).
 El problema se arregló al hacer (como root):
 
 # apt-get install libcups2:i386

Hum...

 Para que esto funcione hay que tener habilitada como foreign la
 arquitectura i386 en amd64 (ya debiera estar asi si es que wine está
 funcionando). La máquina ya tenia instalada la libcups2 para amd64, pero
 esa no le sirve a Wine. No queda claro que sea una dependencia estricta
 (ya que al parecer wine podría imprimir sin cups, o al menos antes
 podía). Pero quizás debiera venir en la lista de paquetes sugeridos o
 recomendados de libwine. Revisando, en la lista de sugeridos aparece
 cups-bsd, por lo que tal vez falte ajustar algo referido a multiarch en
 el armado de esos paquetes.

Sinceramente, prefiero que no venga como dependencia ni sugerida ni 
recomendada. Como bien dices, se trata de una biblioteca de 32 bits que 
no debería instalarse en entornos de 64 bits (como es tu caso). El 
problema lo origina wine o mejor dicho, la versión de Windows que tengas 
instalada, que seguramente sea de 32 bits, de ahí que necesite el paquete/
biblioteca de compatibilidad de 32 bits de CUPS.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.13.14.20...@gmail.com



Wine no ve impresoras de CUPS

2014-02-12 Por tema Mario A. Guerra


Hola lista:

¿Hay alguien que le haya pasado algo similar?
Tengo instalado en una maquina Debian Testing amd64 los siguientes 
paquetes (entre otros):

- wine 1.6.2
- libwine-print:i386
- cups
- cups-pdf
- hplip
- suld-driver-4.01.17

Desde linux se puede imprimir sin problemas en la impresora virtual PDF 
y en una impresora local USB (una laser Samsumg), todo se ve bien desde 
la interface web de CUPS y se imprime Ok. El usuario pertenece a los 
grupos lp y lpadmin.


Pero si hago $ wine notepad (sobre un ~/.wine recién recreado) no ve 
ninguna de las impresoras de CUPS, dice que no encuentra ninguna 
impresora, ¿que debo instalarle una via el instalador de Windows?


¿Por que las impresoras de CUPS no aparecen en Wine?
¿alguna forma de hacer debug del problema?

Saludos y muchas gracias,
Mario


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fb6e76.1080...@almatech.com.ar



Re: Wine no ve impresoras de CUPS

2014-02-12 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Feb 2014 09:52:06 -0300, Mario A. Guerra escribió:

 ¿Hay alguien que le haya pasado algo similar?
 Tengo instalado en una maquina Debian Testing amd64 los siguientes
 paquetes (entre otros):
 - wine 1.6.2 - libwine-print:i386 - cups - cups-pdf - hplip -
 suld-driver-4.01.17
 
 Desde linux se puede imprimir sin problemas en la impresora virtual PDF
 y en una impresora local USB (una laser Samsumg), todo se ve bien desde
 la interface web de CUPS y se imprime Ok. El usuario pertenece a los
 grupos lp y lpadmin.
 
 Pero si hago $ wine notepad (sobre un ~/.wine recién recreado) no ve
 ninguna de las impresoras de CUPS, dice que no encuentra ninguna
 impresora, ¿que debo instalarle una via el instalador de Windows?
 
 ¿Por que las impresoras de CUPS no aparecen en Wine?
 ¿alguna forma de hacer debug del problema?

¿Ya revisaste alguna documentación al respecto? Por ejemplo:

4.3.4. Printers
https://www.winehq.org/docs/wineusr-guide/misc-things-to-configure

Configuring Wine for Printing
http://www.witch.westfalen.de/Wine-HOWTO/wineprintconfig.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.12.14.45...@gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows [SOLUCIONADO]

2014-01-23 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 22, 2014 11:12 AM
Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows



El Wed, 22 Jan 2014 10:37:18 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como
el resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección
IP, etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora
de red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la
impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el
controlador y listo.



Dejenme explicar mejor.

Me dieron una Impresora HP Officejet 6310, pero no me dieron disco
alguno (me la donaron la impresora solamente)


No necesitas ningún disco.


Yo busqué los cartuchos y la instalé al mi PC en debian por USB y la
configuré desde consola con hp-config -a

Todo funciona ok, perfecto.


(...)

Bien, pero como te he dicho antes, es mejor que la configures en tu
equipo usando el puerto de red, te va a funcionar mucho mejor no sólo la
impresora sino la configuración desde cualquier equipo. De verdad, deja
el cable USB guardado en un cajón y enchufa un cable RJ-45, te ahorrarás
muchos disgustos.

En cuanto a lo que dices no sé si es posible, es decir, no creo que
puedas tenerla configurada por USB y red al mismo tiempo aunque tendría
que leer el manual para verificar este punto pero en cualquier caso
tienes que configurar la impresora con unos valores de red acordes a tu
entorno (dirección IP, máscara de red, etc...).

Saludos,

--
Camaleón





1 Millón de gracias a todos, ya está solucionada la pregunta, pero no todas 
los consejos que me dieron.


Le puse una IP fija y ya configuré las 2 PC de Windows que quería.

Pendiente me queda quitar el cable USB que conecta mi PC con la impresora y 
configurarla por la red. En eso me pongo después porque ahora tengo que 
salir por cuestiones de trabajo. Pero bueno eso no me apura porque la puedo 
usar así como la tengo ahora. Es decir para mi con el cable USB y para los 
demás por la red, lo cual está probado y funcionando ahora mismo.


Muchas Gracias Reiteradas a Todos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/576c4edab5814d76ad3969bef5f90...@natio.co.cu



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows [SOLUCIONADO]

2014-01-23 Por tema Camaleón
El Thu, 23 Jan 2014 08:16:57 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

 El Wed, 22 Jan 2014 10:37:18 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

 Yo busqué los cartuchos y la instalé al mi PC en debian por USB y la
 configuré desde consola con hp-config -a

 Todo funciona ok, perfecto.

 (...)

 Bien, pero como te he dicho antes, es mejor que la configures en tu
 equipo usando el puerto de red, te va a funcionar mucho mejor no sólo
 la impresora sino la configuración desde cualquier equipo. De verdad,
 deja el cable USB guardado en un cajón y enchufa un cable RJ-45, te
 ahorrarás muchos disgustos.

 En cuanto a lo que dices no sé si es posible, es decir, no creo que
 puedas tenerla configurada por USB y red al mismo tiempo aunque tendría
 que leer el manual para verificar este punto pero en cualquier caso
 tienes que configurar la impresora con unos valores de red acordes a tu
 entorno (dirección IP, máscara de red, etc...).

 1 Millón de gracias a todos, ya está solucionada la pregunta, pero no
 todas los consejos que me dieron.
 
 Le puse una IP fija y ya configuré las 2 PC de Windows que quería.

Mejor, de verdad que te vas a ahorrar muchos problemas. Además, de esta 
forma no necesitas compartir la impresora desde Debian y por lo tanto no 
necesitas que tu ordenador esté encendido para que el resto de equipos 
puedan imprimir.

 Pendiente me queda quitar el cable USB que conecta mi PC con la
 impresora y configurarla por la red. En eso me pongo después porque
 ahora tengo que salir por cuestiones de trabajo. Pero bueno eso no me
 apura porque la puedo usar así como la tengo ahora. Es decir para mi con
 el cable USB y para los demás por la red, lo cual está probado y
 funcionando ahora mismo.

Bueno es saber que funciona. No todos los equipos multifunción de HP 
permiten tener las dos conexiones funcionando al mismo tiempo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.23.14.46...@gmail.com



Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Ismael L. Donis Garcia
Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir para 
PC en Windows 7 la usen por la red.


Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?

Desde ya Gracias

| ISMAEL |

PD: No deseo compartir archivos, solo la impresora.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/baa015a90ed34cf9848c77ca49158...@natio.co.cu



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Jan 2014 08:56:47 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir
 para PC en Windows 7 la usen por la red.
 
 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?

(...)

 PD: No deseo compartir archivos, solo la impresora.

Usa el cable de red.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.14.15...@gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Santiago José López Borrazás
El 22/01/14 14:56, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir para
 PC en Windows 7 la usen por la red.
 
 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?

Compartirla con Cups. Al menos, yo hace tiempo hacía lo mismo, pero con otra
impresora. ¡Y no hay ningún problema en hacerla! :)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de enero de 2014, 15:18, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 22/01/14 14:56, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir para
 PC en Windows 7 la usen por la red.

 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?

 Compartirla con Cups. Al menos, yo hace tiempo hacía lo mismo, pero con otra
 impresora. ¡Y no hay ningún problema en hacerla! :)

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9rYTRbRt6cHo6Tzov89uSiaHegLtYOFGM=thxrmhx...@mail.gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Santiago José López Borrazás
El 22/01/14 15:26, Maykel Franco escribió:
 Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.

Y también funciona muy bien con inalámbrica. ;) Al menos, lo hacía desde el
año 2007...en inalámbrica, solo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com

To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 22, 2014 9:26 AM
Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows




El día 22 de enero de 2014, 15:18, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:

El 22/01/14 14:56, Ismael L. Donis Garcia escribió:
Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir 
para

PC en Windows 7 la usen por la red.

Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?


Compartirla con Cups. Al menos, yo hace tiempo hacía lo mismo, pero con 
otra

impresora. ¡Y no hay ningún problema en hacerla! :)

--
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.



Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo agregar 
impresora de red no aparece y no se como direccionarla.


Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/fa013bd6ea0a42a3954cce1d30f06...@natio.co.cu



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Walter Herrera
pero, tu la quieres agregar en windows? si es asi, te recomiendo
alguna lista de windows o busca por internet que hay mucha
informacion, aunque si es windows 7 deberia instalarla con windows
update... bueno, si la quieres instalar en linux, ahi si te podremos
ayudar.

saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El día 22 de enero de 2014, 11:51, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 22, 2014 9:26 AM
 Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows


 El día 22 de enero de 2014, 15:18, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 22/01/14 14:56, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir
 para
 PC en Windows 7 la usen por la red.

 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?


 Compartirla con Cups. Al menos, yo hace tiempo hacía lo mismo, pero con
 otra
 impresora. ¡Y no hay ningún problema en hacerla! :)

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


 Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.


 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo agregar
 impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

 Saludos
 
 | ISMAEL |
 




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/fa013bd6ea0a42a3954cce1d30f06...@natio.co.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+3jf+fyvxzc-k5s2dx6c1hkt-wxbf5ww2pvdtqpcg_3dwa...@mail.gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Santiago José López Borrazás
El 22/01/14 15:51, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo agregar
 impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

No es tanto rollo, sólo debes permitir el puerto 631 del servidor a la
escucha en local y en el otro, el controlador de la impresora y ha de
conectarse al puerto que menciono.

En Debian tiene el configurador para impresoras...o sino, bajo HTTP, que se
puede.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Jan 2014 09:51:38 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.


 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
 agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como el 
resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección IP, 
etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora de 
red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la 
impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el 
controlador y listo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.15.12...@gmail.com



RE: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema William Romero
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows
 Date: Wed, 22 Jan 2014 15:12:22 +
 
 El Wed, 22 Jan 2014 09:51:38 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 
 (...)
 
Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.


 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
 agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.
 
 A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como el 
 resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección IP, 
 etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora de 
 red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la 
 impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el 
 controlador y listo.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 


Por defecto esta tiene la direccion IP con DHCP , es el motivo por el cual no 
la vez en la red , lo que podria decirte s que si requieres de los 
controladores de  la impresora , yo tengo una pero la uso como escaner, pues 
gasta bastante tinta.


Si coges una Pc con W7 , pon tu tarjeta en DHCP y podras ver la idreccion IP 
desde el controlador instalado , caso contrario entra  ajustes desde la Printer 
y cambia la direccion IP por una estatica de tu red.

podes bajar el controlador aqui:
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/softwareCategory?cc=esdlc=eslc=esproduct=1119598;


Otro dato, prueba escaneando la red 169.254.94.x

saludos 

wiliam Romero 

 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.15.12...@gmail.com
 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay177-w10af89f13233c7bb5b5ddeb6...@phx.gbl



RE: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema William Romero

 (...)

 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
 agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

 A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como
 el resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección
 IP, etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora
 de red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la
 impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el
 controlador y listo.


 Por defecto esta tiene la direccion IP con DHCP ,

 (...)

 Obviamente,()tiene que configurar la interfaz de red de la impresora, lo
 cual seguramente se puede hacer desde el mismo menú de configuración del
 panel frontal.



De igual forma te aconsejo que uses el controlador de la misma ultifuncional , 
pues no solo funciona como print.


saludos 

Wiliam Romero 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.15.55...@gmail.com
 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay177-w268e39803edc317dcf00eeb6...@phx.gbl



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Jan 2014 10:39:45 -0500, William Romero escribió:

(...)

 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
 agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.
 
 A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como
 el resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección
 IP, etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora
 de red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la
 impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el
 controlador y listo.

 
 Por defecto esta tiene la direccion IP con DHCP , 

(...)

Obviamente, tiene que configurar la interfaz de red de la impresora, lo 
cual seguramente se puede hacer desde el mismo menú de configuración del 
panel frontal.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.15.55...@gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Ismael L. Donis Garcia


- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 22, 2014 10:12 AM
Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows



El Wed, 22 Jan 2014 09:51:38 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)


Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.



Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.


A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como el
resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección IP,
etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora de
red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la
impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el
controlador y listo.

Saludos,

--
Camaleón



Dejenme explicar mejor.

Me dieron una Impresora HP Officejet 6310, pero no me dieron disco alguno 
(me la donaron la impresora solamente)


Yo busqué los cartuchos y la instalé al mi PC en debian por USB y la 
configuré desde consola con hp-config -a


Todo funciona ok, perfecto.

Pero mis compañeros que tiene Windows 7 la quieren usar y me pidieron que se 
las compartiera. Ella además del cable USB tiene para conectarle un cable de 
red, lo cual hice. Pero ahora no se como configurarla para que cuando yo 
intente agregarla en la PC de un compañero me aparezca para poderla agregar 
en sus PC con Windows 7.


Talvez si deba preguntar en una lista de Windows, pregunté aquí porque la 
impresora está en mi PC y me PC tiene wheezy como SO.


Saludos Reiterados

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/9d106dcbd8084b52ae28cc35f61fa...@natio.co.cu



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Jan 2014 11:00:26 -0500, William Romero escribió:

 (...)

 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo
 agregar impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

 A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como
 el resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección
 IP, etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una
 impresora de red, con conexión de tipo socket y ahí pones la
 dirección IP de la impresora. Sigue con el asistente para terminar de
 instaalr el controlador y listo.


 Por defecto esta tiene la direccion IP con DHCP ,

 (...)

 Obviamente,()tiene que configurar la interfaz de red de la
 impresora, lo cual seguramente se puede hacer desde el mismo menú de
 configuración del panel frontal.
 
 

 De igual forma te aconsejo que uses el controlador de la misma
 ultifuncional , pues no solo funciona como print.

Eso es independiente. 

En linux tendrá que instalar hplip para poder usar todas las funciones 
(fax, escáner, impresora) si es que el modelo de dispositivo está 
soportado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.16.04...@gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Jan 2014 10:37:18 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 A ver... la impresora tiene que estar conectada a un conmutador, como
 el resto de los equipos. Y tiene que tener configurada una dirección
 IP, etc... Luego, desde CUPS, le dices que quieres añadir una impresora
 de red, con conexión de tipo socket y ahí pones la dirección IP de la
 impresora. Sigue con el asistente para terminar de instaalr el
 controlador y listo.


 Dejenme explicar mejor.
 
 Me dieron una Impresora HP Officejet 6310, pero no me dieron disco
 alguno (me la donaron la impresora solamente)

No necesitas ningún disco.
 
 Yo busqué los cartuchos y la instalé al mi PC en debian por USB y la
 configuré desde consola con hp-config -a
 
 Todo funciona ok, perfecto.

(...)

Bien, pero como te he dicho antes, es mejor que la configures en tu 
equipo usando el puerto de red, te va a funcionar mucho mejor no sólo la 
impresora sino la configuración desde cualquier equipo. De verdad, deja 
el cable USB guardado en un cajón y enchufa un cable RJ-45, te ahorrarás 
muchos disgustos.

En cuanto a lo que dices no sé si es posible, es decir, no creo que 
puedas tenerla configurada por USB y red al mismo tiempo aunque tendría 
que leer el manual para verificar este punto pero en cualquier caso 
tienes que configurar la impresora con unos valores de red acordes a tu 
entorno (dirección IP, máscara de red, etc...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.16.12...@gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Jorge A. Secreto
El día 22 de enero de 2014, 10:56, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir para
 PC en Windows 7 la usen por la red.

 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?

 Desde ya Gracias
 
 | ISMAEL |
 
 PD: No deseo compartir archivos, solo la impresora.



Asumo que tenés la red funcionando,
que la ip de la pc donde está la impresora es 1.2.3.4
y que la impresora está compartida desde cups y el nombre de la impresora es hp

Si desde las pc con windows agregas una impresora de red.
y le decís que la impresora está en http://1.2.3.4:631/hp,
si no detecta el modelo automáticamente, y no tenés el modelo correspondiente,
le decís que es una Laserjet 6L (o alguna otra que te funcione mejor)
Estoy casi seguro (porque Murphy no descansa) que tiene que funcionar.
Si te leés algo de cups, te va a ayudar. :-)
Y como te dijeron los otros compañeros, si configuras la red de la
impresora es mejor.
y desde windows se conecta prácticamente igual.
Saludos

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJx9giiP4whwc1fGxii1BLQjJX6N=fhjqdv8vxwbhpszlgq...@mail.gmail.com



Re: Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-30 Por tema tq

On 25/09/13 12:47, Angel Vicente wrote:

Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde
hace ya varios días!
   

¿Y no imprime tampoco en la impresora vía samba? ¿Has probado con
lp?

 

Status Information, attempt 1 of 3:

sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
  connecting to 'localhost', attempt 1 cannot open connection to
  localhost - No such file or directory
Make sure the remote host supports the LPD protocol Waiting 10
seconds before retry
   

Está diciendo que está intentando conectar a localhost, ¿no debería ser
el nombre de host del W$

   

(...)

Parece que sólo falla la que tienes conectada al LPD ¿no? :-?
 


   

Angel, gracias por tu respuesta!

Se solucionó instalando este paquete:

cupsys-bsd

Lo bueno sería saber porque...

:(




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52496590.3030...@gmail.com



Re: Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-30 Por tema Camaleón
El Mon, 30 Sep 2013 08:50:40 -0300, tq escribió:

 On 25/09/13 12:47, Angel Vicente wrote:
 Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde
 hace ya varios días!

 ¿Y no imprime tampoco en la impresora vía samba? ¿Has probado con
 lp?


 Status Information, attempt 1 of 3:

 sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
   connecting to 'localhost', attempt 1 cannot open connection to
   localhost - No such file or directory
 Make sure the remote host supports the LPD protocol Waiting 10
 seconds before retry

 Está diciendo que está intentando conectar a localhost, ¿no debería ser
 el nombre de host del W$


 (...)

 Parece que sólo falla la que tienes conectada al LPD ¿no? :-?


 Angel, gracias por tu respuesta!
 
 Se solucionó instalando este paquete:
 
 cupsys-bsd

Querrás decir cups-bsd ¿no?

 Lo bueno sería saber porque...
 
 :(

Pues analicemos... estos son los backend y los binarios que instala el 
paquete cups:

(...) Este paquete proporciona el demonio/gestionador de CUPS y archivos 
relacionados.

/usr/lib/cups/backend-available/dnssd
/usr/lib/cups/backend-available/http
/usr/lib/cups/backend-available/https
/usr/lib/cups/backend-available/ipp
/usr/lib/cups/backend-available/ipp14
/usr/lib/cups/backend-available/ipps
/usr/lib/cups/backend-available/lpd
/usr/lib/cups/backend-available/snmp
/usr/lib/cups/backend-available/socket
/usr/lib/cups/backend-available/usb

/usr/sbin/cupsd
/usr/sbin/cupsfilter

Y estos los que instala el paquete cups-bsd:

(...) Este paquete proporciona las órdenes de BSD para interactuar con 
CUPS. Se proporcionan de forma separada para permitir a CUPS coexistir 
con otros sistemas de impresión (en menor grado).

/usr/bin/lpq
/usr/bin/lpr
/usr/bin/lprm
/usr/sbin/lpc

Vamos, que lo que has hecho ha sido instalar los paquetes de 
compatibilidad de CUPS con LPR/LPD a los que entiendo estará llamando CUPS 
cuando mandes a imprimir algo en lugar de usar su propio backend.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.30.13.57...@gmail.com



Re: Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-26 Por tema Angel Vicente
  Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde
  hace ya varios días!
 
 ¿Y no imprime tampoco en la impresora vía samba? ¿Has probado con
 lp?
 
  Status Information, attempt 1 of 3:
  
  sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
   connecting to 'localhost', attempt 1 cannot open connection to
   localhost - No such file or directory
  Make sure the remote host supports the LPD protocol Waiting 10
  seconds before retry

Está diciendo que está intentando conectar a localhost, ¿no debería ser
el nombre de host del W$

 
 (...)
 
 Parece que sólo falla la que tienes conectada al LPD ¿no? :-?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130925174709.33aa233c@durruti



Re: Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-26 Por tema Camaleón
El Wed, 25 Sep 2013 17:47:09 +0200, Angel Vicente escribió:

  Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde
  hace ya varios días!
 
 ¿Y no imprime tampoco en la impresora vía samba? ¿Has probado con
 lp?
 
  Status Information, attempt 1 of 3:
  
  sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
   connecting to 'localhost', attempt 1 cannot open connection to
   localhost - No such file or directory
  Make sure the remote host supports the LPD protocol Waiting 10
  seconds before retry
 
 Está diciendo que está intentando conectar a localhost, ¿no debería ser
 el nombre de host del W$

Hum... entiendo que ese localhost hace referencia no a la ubicación de 
la impresora sino al servidor CUPS local donde está configurada :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.26.13.25...@gmail.com



Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-25 Por tema Sebastian Pescio
Hola a todos.

Tengo un equipo con Debian en donde instalé CUPS y 2 impresoras remotas Epson 
LX300, las cuales estan conectadas localmente a un equipo con Windows en el 
mismo segmento de red.

La primera impresora esta instalada vía Samba y la 2da vía LPD, y desde la 
Administración Web de CUPS puedo imprimir la hoja de prueba de cada una de las 
impresoras. (reitero una por Samba y la otra por LPD).

Ahora bien, si desde la consolta del Linux hago:

# lpr -Pimpresora1 prueba.txt (vía samba)


o 

# lpr -Pimpresora2 prueba.txt (vía lpd)


Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde hace ya 
varios días!

Status Information, attempt 1 of 3:

sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
 connecting to 'localhost', attempt 1
 cannot open connection to localhost - No such file or directory
Make sure the remote host supports the LPD protocol
Waiting 10 seconds before retry

Status Information, attempt 1 of 3:

sending job 'root@debian+500' to impresora2@localhost
 connecting to 'localhost', attempt 1
 cannot open connection to localhost - No such file or directory
Make sure the remote host supports the LPD protocol
Waiting 10 seconds before retry

He buscado el error en google sin resultados positivos, por lo que si alguien 
maneja CUPS y puede orientarme en la búsqueda, desde ya muy agradecido!

Muchas Gracias!

Saludos.


Re: Problema con CUPS e impresoras remotas vía LPD y SAMBA

2013-09-25 Por tema Camaleón
El Wed, 25 Sep 2013 04:21:12 -0700, Sebastian Pescio escribió:

 Hola a todos.

Ese html...

 Tengo un equipo con Debian en donde instalé CUPS y 2 impresoras remotas
 Epson LX300, las cuales estan conectadas localmente a un equipo con
 Windows en el mismo segmento de red.
 
 La primera impresora esta instalada vía Samba y la 2da vía LPD, y desde
 la Administración Web de CUPS puedo imprimir la hoja de prueba de cada
 una de las impresoras. (reitero una por Samba y la otra por LPD).

Que se imprima la hoja de prueba es una buena señal.

 Ahora bien, si desde la consolta del Linux hago:
 
 # lpr -Pimpresora1 prueba.txt (vía samba)
 
 
 o
 
 # lpr -Pimpresora2 prueba.txt (vía lpd)
 
 
 Recibo el siguiente error que no estoy pudiendo identificar desde hace
 ya varios días!

¿Y no imprime tampoco en la impresora vía samba? ¿Has probado con lp?

 Status Information, attempt 1 of 3:
 
 sending job 'root@debian+499' to impresora1@localhost
  connecting to 'localhost', attempt 1 cannot open connection to
  localhost - No such file or directory
 Make sure the remote host supports the LPD protocol Waiting 10 seconds
 before retry

(...)

Parece que sólo falla la que tienes conectada al LPD ¿no? :-?

 He buscado el error en google sin resultados positivos, por lo que si
 alguien maneja CUPS y puede orientarme en la búsqueda, desde ya muy
 agradecido!

Bueno, alguna cosa hay:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=%22Make
+sure+the+remote+host+supports+the+LPD+protocol%22

Como comentan, mira a ver qué te devuelve el comando lpstat -a, parece 
que el problema de comunicación lo tienes con CUPS (que imprime bien la 
página de prueba) sino cuando intentas la comunicación con lpd.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.25.14.54...@gmail.com



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-18 Por tema Flako
El día 18 de abril de 2013 09:51, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Flako, gracias por tu respuesta,.

 Te consulto, con LDP te refieres a Line Printer Daemon? (estoy buscando en
 google y me aparece Linux Document Project?

 Haber, si me permites te comento el esquema:

 - Los clientes serán win2 (por el aplicativo).
 - Cada PC tiene una impresora local conectada a la cual le instalamos un
 software que instala el servicio de LPD.
 - Luego desde el Server (en Unix) enviamos a imprimir a cada impresora
 remota.

 Ahora, la idea es migrar de Unix a Linux y el aplicativo servidor pasaría de
 estar hosteado en Unix a Linux.

 Ahora bien, ahí es donde entra CUPS, ya que las impresoras remotas debería
 manejarlas con El.

 Crees que este esquema es correcto y por otro lado normal?

 Muchas Gracias.


 Hola, si entiendo la secuencia es  Cliente Win pide imprimir
reporte  -  Server Unix  genera job - se imprime en impresora
cliente windows (usando LPD/Line Printer Daemon)

 Si es así, es lo que tengo yo.. la aplicación que usas para
configurar la impresora es tinyterm?




 El esquema que planteas esta bien, y debería andarte.  Podes usar
todo LPD (en windows y linux) o podes usar otros protocolos mas
nuevos,. como:
   - En windows podes imprimir vía samba en una impresora linux
   - En windows podes imprimir vía red como si en linux tendrías
una impresora de red

  Si vas a usar  LPD, busca documentación de cups+lpd  (es muy fácil
de configurar)


  En fin.. la decisión es tuya.. dependiendo que tan amigable sea tu aplicativo


  Saludos.
  PDT: recorda reenviar los mailes a debian-user-spanish@


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRSwsWAQo53r99e2L=Oi8J70NEpr=vgmbtkogngma0a...@mail.gmail.com



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-17 Por tema ciracusa

Edwin Carrillo wrote:


Yo las he manejado en una red LAN empresarial y no he tenido problema, 
incluso es mas facil si todos son Debian, comienza mirando un poco 
sobre CUPS y el metapaquete printer-drivers-all. También con 
gnome-shell de debian 7 o actual testing maneja una interfaz gráfica 
de administración de impresoras muy sencilla.


Saludos.

El 16/04/2013 08:34, ciracusa cirac...@gmail.com 
mailto:cirac...@gmail.com escribió:


Lista, buenos días.

Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno
Unix hacia Linux (Debian).

La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso
es similar en Unix o Linux?

Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
clientes son Hasefroch.

Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a
su vez está conectado a una impresora Local USB/Red.

La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas
con la misma metodología?

Muchas Gracias.

Saludos.




Gracias Edwin.

Sucede que el server va a ser Linux Debian y los clientes son Hasefroch 
(por el software que utilizan el cual no puedo obviar).


Osea, he logrado cambiar Office por OpenOffice, MSN por Pidgin, etc etc) 
pero el aplicativo administrativo corre sobre Win...


Por eso mencionaba que la idea era mantener en los equipos con Wind... 
un software LPR y desde el linux enviar las impresiones, tal cual 
estamos haciendo ahora con el Unix.


Que opinas?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516ead2d.5010...@gmail.com



Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema ciracusa

Lista, buenos días.

Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix 
hacia Linux (Debian).


La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es 
similar en Unix o Linux?


Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los 
clientes son Hasefroch.


Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez 
está conectado a una impresora Local USB/Red.


La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la 
misma metodología?


Muchas Gracias.

Saludos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/516d4e13.6070...@gmail.com



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Edwin Carrillo
Yo las he manejado en una red LAN empresarial y no he tenido problema,
incluso es mas facil si todos son Debian, comienza mirando un poco sobre
CUPS y el metapaquete printer-drivers-all. También con gnome-shell de
debian 7 o actual testing maneja una interfaz gráfica de administración de
impresoras muy sencilla.

Saludos.
El 16/04/2013 08:34, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 Lista, buenos días.

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
 hacia Linux (Debian).

 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
 similar en Unix o Linux?

 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los clientes
 son Hasefroch.

 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
 está conectado a una impresora Local USB/Red.

 La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
 misma metodología?

 Muchas Gracias.

 Saludos.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**516d4e13.6070...@gmail.comhttp://lists.debian.org/516d4e13.6070...@gmail.com




Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Camaleón
El Tue, 16 Apr 2013 10:11:47 -0300, ciracusa escribió:

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
 hacia Linux (Debian).
 
 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
 similar en Unix o Linux?

Si en Unix usabas CUPS, pues sí. Si usabas algo distinto, pues depende de 
lo que quieras montar en Debian.
 
 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
 clientes son Hasefroch.
 
 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
 está conectado a una impresora Local USB/Red.

 La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
 misma metodología?

No creo que tengas problemas en Linux salvo por algún que otro matiz, se 
trata de una configuración/entorno muy habitual. Y para no dejar parado 
el servicio actual mientras configuras todo, puedes ir haciendo pruebas 
con una VM. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kkjlkg$uhp$3...@ger.gmane.org



Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Cristian Mitchell
Lo podes administrar tipo unix las impresoras bajo linux, dependiendo de
que unix estes usando
el tema es que usando clientes w. tenes otras opciones que por ahi son mas
interesantes
protocolo ipp ,web , samba,
y depende de tu aplicacion tambien




El 16 de abril de 2013 11:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 16 Apr 2013 10:11:47 -0300, ciracusa escribió:

  Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix
  hacia Linux (Debian).
 
  La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es
  similar en Unix o Linux?

 Si en Unix usabas CUPS, pues sí. Si usabas algo distinto, pues depende de
 lo que quieras montar en Debian.

  Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los
  clientes son Hasefroch.
 
  Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez
  está conectado a una impresora Local USB/Red.
 
  La pregunta es si en Linux podría manejar las impresoras remotas con la
  misma metodología?

 No creo que tengas problemas en Linux salvo por algún que otro matiz, se
 trata de una configuración/entorno muy habitual. Y para no dejar parado
 el servicio actual mientras configuras todo, puedes ir haciendo pruebas
 con una VM.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kkjlkg$uhp$3...@ger.gmane.org




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Manejo de impresoras remotas en Linux (migración desde Unix)

2013-04-16 Por tema Flako
El día 16 de abril de 2013 10:11, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
 Lista, buenos días.

 Les consulto, estamos proyectando una migración desde un entorno Unix hacia
 Linux (Debian).

 La pregunta es, en cuanto al manejo de impresoras remotas el uso es similar
 en Unix o Linux?

 Digo, el ambiente servidor es Unix (y pasaría a GNU/Linux), y los clientes
 son Hasefroch.

 Actualmente en cada Hasefroch tenemos instalado un LPR el cual a su vez está
 conectado a una impresora Local USB/Red.


similar.. si... pero...
En Gnu/Linux las impresoras las manejas con cups (como te dijieron),
cups tiene un modulo para soporte de ldp (es una capa sobre cups) por
lo que con la migración   no deberías tener problemas..  Solo te queda
ver las particularidades de tu UNIX y tus aplicaciones clientes. (en
mi caso tengo que dejar la impresora linux como raw para que funcione
bien desde las aplicaciones UNIX usando lpd)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADqxbRT=u0BstDd+JWgz0FqaT6pR-m1BuL_DcoYN3QT3_E=b...@mail.gmail.com



Re: Compartir impresoras en red por debian

2012-10-17 Por tema Alfonso
El 17/10/12, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 16-10-2012 a las 16:41 -0300, Walter escribió:
 El 16/10/12 16:17, Debian GMail escribió:
  El 16/10/12 15:44, Walter escribió:
  El 16/10/12 15:20, Jorge A. Secreto escribió:
  El día 16 de octubre de 2012 14:34, Debian GMail
  javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
  El 16/10/12 14:08, residentresurecc...@gmail.com escribió:
 
  saludos a todos amigos
 
  Tengo una impresora hp 2055dn conectada a un equipo vía usb en
  debían
  6.0.5 quisiera que varios equipo dentro de la misma red pudiesen
  imprimir
  con la misma impresora desde otras oficinas ya probé por el
  administrador de
  impresión que trae busco la ip del equipo que tiene la impresora
  conectada
  vía usb pero ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor
  necesito ayuda
  con esto. Gracias de antemano

Entiendo que a pesar de poder conectarla directamente a la red, lo que
quiere (sea cual sea el motivo) es compartirla a través de su conexión
a un ordenador, lo que aunque quizás es más fácil también es menos
usual, aún más mezclando diferentes SO.

Sigo el hilo, saludos!

-- 
Alfonso
In a world without frontiers, who needs gates and windows?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=_Sm5+Lp=dXXv6-=omqjowfhrw9sdsgb7ij0k53oyd...@mail.gmail.com



Compartir impresoras en red por debian

2012-10-16 Por tema residentresureccion

saludos a todos amigos 

Tengo una impresora hp 2055dn  conectada a un equipo vía usb en debían 6.0.5 
quisiera que varios  equipo dentro de la misma red pudiesen imprimir con la 
misma impresora desde otras oficinas ya probé por el administrador de impresión 
que trae  busco la ip del equipo que tiene la impresora conectada vía usb pero  
ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor necesito ayuda con esto. 
Gracias de antemano  


Re: Compartir impresoras en red por debian

2012-10-16 Por tema Debian GMail

El 16/10/12 14:08, residentresurecc...@gmail.com escribió:


saludos a todos amigos

Tengo una impresora hp 2055dn  conectada a un equipo vía usb en debían 6.0.5 
quisiera que varios  equipo dentro de la misma red pudiesen imprimir con la 
misma impresora desde otras oficinas ya probé por el administrador de impresión 
que trae  busco la ip del equipo que tiene la impresora conectada vía usb pero  
ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor necesito ayuda con esto. 
Gracias de antemano


La HP 2055dn tiene una placa de red Ethernet, razón por la cual no veo 
el motivo por el cual está conectada a un equipo vía USB, que te obliga 
a mantener una computadora prendida.
Si la conectas directamente a la red, todo va a funcionar mejor y 
ahorarás recursos.


http://www.solutionbox.com.ar/mailing/HP16-11/Laserjet_P2055dn.pdf

Si te tomas el trabaja do leer esto,
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/Document.jsp?lang=encc=ustaskId=115prodSeriesId=3662052prodTypeId=18972objectID=c01596979

te indica cómo configurarla sobre una red.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507d9a89.9050...@gmail.com



Re: Compartir impresoras en red por debian

2012-10-16 Por tema Walter

El 16/10/12 15:20, Jorge A. Secreto escribió:

El día 16 de octubre de 2012 14:34, Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

El 16/10/12 14:08, residentresurecc...@gmail.com escribió:


saludos a todos amigos

Tengo una impresora hp 2055dn  conectada a un equipo vía usb en debían
6.0.5 quisiera que varios  equipo dentro de la misma red pudiesen imprimir
con la misma impresora desde otras oficinas ya probé por el administrador de
impresión que trae  busco la ip del equipo que tiene la impresora conectada
vía usb pero  ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor necesito ayuda
con esto. Gracias de antemano


La HP 2055dn tiene una placa de red Ethernet, razón por la cual no veo el
motivo por el cual está conectada a un equipo vía USB, que te obliga a
mantener una computadora prendida.
Si la conectas directamente a la red, todo va a funcionar mejor y ahorarás
recursos.

http://www.solutionbox.com.ar/mailing/HP16-11/Laserjet_P2055dn.pdf

Si te tomas el trabaja do leer esto,
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/Document.jsp?lang=encc=ustaskId=115prodSeriesId=3662052prodTypeId=18972objectID=c01596979

te indica cómo configurarla sobre una red.

JAP



Para el caso general:
Tener instalado cups y configurarlo desde http://localhost:631
permite compartir cualquier impresora a la que se tenga acceso



un cable de red de la impresora al switch y listo
bueno.. falta  que te leas el manual de la impresora y la configures 
con una IP estatica dentro de tu red..
lo demas es muy facilesas impresoras una vez en la red.. se pueden 
configurar desde una pagina web
yo tengo 5 funcionando en 40 pc... con Debian.. y Windowsy van muy 
bien



Saludos y Suerte

--
Walter
www.infoquil.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507dab08.90...@gmail.com



Re: Compartir impresoras en red por debian

2012-10-16 Por tema Debian GMail

El 16/10/12 15:44, Walter escribió:

El 16/10/12 15:20, Jorge A. Secreto escribió:

El día 16 de octubre de 2012 14:34, Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

El 16/10/12 14:08, residentresurecc...@gmail.com escribió:


saludos a todos amigos

Tengo una impresora hp 2055dn conectada a un equipo vía usb en debían
6.0.5 quisiera que varios equipo dentro de la misma red pudiesen
imprimir
con la misma impresora desde otras oficinas ya probé por el
administrador de
impresión que trae busco la ip del equipo que tiene la impresora
conectada
vía usb pero ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor
necesito ayuda
con esto. Gracias de antemano


La HP 2055dn tiene una placa de red Ethernet, razón por la cual no
veo el
motivo por el cual está conectada a un equipo vía USB, que te obliga a
mantener una computadora prendida.
Si la conectas directamente a la red, todo va a funcionar mejor y
ahorarás
recursos.

http://www.solutionbox.com.ar/mailing/HP16-11/Laserjet_P2055dn.pdf

Si te tomas el trabaja do leer esto,
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/Document.jsp?lang=encc=ustaskId=115prodSeriesId=3662052prodTypeId=18972objectID=c01596979


te indica cómo configurarla sobre una red.

JAP



Para el caso general:
Tener instalado cups y configurarlo desde http://localhost:631
permite compartir cualquier impresora a la que se tenga acceso



un cable de red de la impresora al switch y listo
bueno.. falta que te leas el manual de la impresora y la configures
con una IP estatica dentro de tu red..


No necesariamente una IP estática.
Dependiendo de marca y modelo, es posible que el enrutador resuelva 
nombres más amenos a los seres humanos.





lo demas es muy facilesas impresoras una vez en la red.. se pueden
configurar desde una pagina web
yo tengo 5 funcionando en 40 pc... con Debian.. y Windowsy van muy
bien


Saludos y Suerte





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507db2bf.6090...@gmail.com



Re: Compartir impresoras en red por debian

2012-10-16 Por tema Walter

El 16/10/12 16:17, Debian GMail escribió:

El 16/10/12 15:44, Walter escribió:

El 16/10/12 15:20, Jorge A. Secreto escribió:

El día 16 de octubre de 2012 14:34, Debian GMail
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

El 16/10/12 14:08, residentresurecc...@gmail.com escribió:


saludos a todos amigos

Tengo una impresora hp 2055dn conectada a un equipo vía usb en debían
6.0.5 quisiera que varios equipo dentro de la misma red pudiesen
imprimir
con la misma impresora desde otras oficinas ya probé por el
administrador de
impresión que trae busco la ip del equipo que tiene la impresora
conectada
vía usb pero ha sido insatisfactorío el resultado. Por favor
necesito ayuda
con esto. Gracias de antemano


La HP 2055dn tiene una placa de red Ethernet, razón por la cual no
veo el
motivo por el cual está conectada a un equipo vía USB, que te obliga a
mantener una computadora prendida.
Si la conectas directamente a la red, todo va a funcionar mejor y
ahorarás
recursos.

http://www.solutionbox.com.ar/mailing/HP16-11/Laserjet_P2055dn.pdf

Si te tomas el trabaja do leer esto,
http://h2.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/Document.jsp?lang=encc=ustaskId=115prodSeriesId=3662052prodTypeId=18972objectID=c01596979 




te indica cómo configurarla sobre una red.

JAP



Para el caso general:
Tener instalado cups y configurarlo desde http://localhost:631
permite compartir cualquier impresora a la que se tenga acceso



un cable de red de la impresora al switch y listo
bueno.. falta que te leas el manual de la impresora y la configures
con una IP estatica dentro de tu red..


No necesariamente una IP estática.
Dependiendo de marca y modelo, es posible que el enrutador resuelva 
nombres más amenos a los seres humanos.

pasa que... , por dhcp se puede reconfigurar con otra IP
y cuando instalas  la impresora , lo haces por IP.. y si esta cambia.. 
pierdes la configuracion...

en cambio si es en windows, el mismo software de HP detecta el cambio.
solo por eso lo decia... me paso.
sí ya se que puedes decirle que tal ip sea estatica en el router y 
demas... pero me parece mas sencillo

este camino...

Saludos y Suerte.





lo demas es muy facilesas impresoras una vez en la red.. se pueden
configurar desde una pagina web
yo tengo 5 funcionando en 40 pc... con Debian.. y Windowsy van muy
bien


Saludos y Suerte








--
Walter
www.infoquil.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507db850.7020...@gmail.com



Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

HoLa LisTa

Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP, 
son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y 
Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las 
reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las 
encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no 
encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC 
cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en 
Debian Squeeze?


salu2 y graxias de antemano

--
Lic. Yasniel López Argüez.
Administrador de Red.
Empresa Servicentros de Cupet.
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433   
Teléfono: 204-0405  Ext.121



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f183279.4020...@servi.cupet.cu



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Aldo Rivadeneira
2012/1/19 YaSnIeL LóPeZ ArGüEz yasn...@servi.cupet.cu

 HoLa LisTa

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-**LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-**M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en Debian
 Squeeze?

 salu2 y graxias de antemano

 --
 Lic. Yasniel López Argüez.
 Administrador de Red.
 Empresa Servicentros de Cupet.
 Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
 Municipio Playa, La Habana. Cuba.
 Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433
 Teléfono: 204-0405  Ext.121



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4F183279.4020608@servi.cupet.**cuhttp://lists.debian.org/4f183279.4020...@servi.cupet.cu


Saludos,

Debian y Ubuntu son dos cosas totalmente diferentes , lo que si es que hay
que tocar un poco mas Debian, para que en automatico trabaje, como todo
troubleshooting , creo que deberías de comprobar comunicaciones entre pc e
impresora, esto para ver que realmente llegues a las impresoras revisando
si hay  ó existe algo que este bloqueando la comunicación, puedes hacer un
comparativo entre ubuntu para ver que es y como lo maneja para poder
integrarlo en Debian.
Revisar versiones de CUPS , el driver que maneja , hasta la
misma configuración , replicando esto en Debian estoy seguro que podrás
tener trabajando tus equipos como deseas.

-- 
Aldo Rivadeneira Reyna


Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?

Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.

Un poco a ciegas,

¿Tienes system-config-printer instalado?
¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119164413.ga6...@agmartin.aq.upm.es



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 10:10:49 -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en
 Debian Squeeze?

Si las impresoras tienen una conexión de red (jetdirect), en la interfaz 
web de CUPS puedes indicar la URI directamente:

socket://192.168.x.x

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9lk7$hb5$1...@dough.gmane.org



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 12:50:12PM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 El 19/01/12 11:44, Agustin Martin escribió:
 On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?
 Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.
 
 Un poco a ciegas,
 
 ¿Tienes system-config-printer instalado?
 ¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...
 
 Saludos,
 
 si tengo el system-config-printer y no la impresora no esta
 compartida con samba, estuve tareakeando Ubuntu y en las propiedades
 de la impresora sale algo así:
 
 hp:/net/HP_LaserJet_M1536dnf_MFP?ip=XXX.YYY.ZZZ.KKK
 
 intente hacer mismo con debian y da error, incluso verifique tener
 el hplip instalado pero nada, sigo investigando

Contesto a la lista, se te fue al privado.

La IP parece ser los números finales, detrás de ip= (En la respuesta los he
cambiado por XXX.YYY.ZZZ.KKK), prueba a darla como ubicación en
system-config-printer para impresoras de red. Yo probaría primero con el
protocolo jetDirect y luego con impresora LPD/LPR y diría seguir/probar
segun el caso (lo he mirado en sid, no sé si habrá algún cambio en squeeze).

Ahora estoy mirando la configuración de una Brother en red y me aparece como
lpd://XXX.YYY.ZZZ.KKK/PASSTHRU (yo creía que la había instado como ipp, pero
la verdad es que no me acuerdo), por lo que imagino que hp:/net... será
jetDirect.

Suerte,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119191723.ga14...@agmartin.aq.upm.es



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-18 Por tema Ismael L. Donis García
Este mensaje es para agradecerle personalmente a Camaleon el gran esfuerzo 
que ha realizado en enviarme un driver de canon con el cual y gracias a este 
gesto he logrado imprimir desde Linux ya que no tengo impresora conectada a 
la PC, solo están disponibles servidores de impresión conectados a la red.


Me queda ver como logró configurar otras que están compartidas desde un PC 
con WindowsXP SP3, pero bueno ya veré como lo puedo solucionar con más 
tiempo.


1 Millón de Gracias por toda la ayuda brindada
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/D0CA2F5F9AE14BB19D5A12565FB94CBB@virpc05



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-16 Por tema Camaleón
El Tue, 15 Mar 2011 09:24:34 -0400, Ismael L. Donis García escribió:

 Tengo un grupo de impresoras canon iR1023 y iR1025 conectadas en red en
 un dominio Windows 2003.
 
 Al tratar de instalarlas me las reconoce el sistema cuando doy buscar
 impresoras de red, pero me saca una lista de las impresoras que tengo,
 donde debo escoger el tipo y NO me muestra los controladores de este
 tipo de impresora. Por tal motivo aunque escoja cualquiera a tiento por
 no tener esa marca no me imprimen después.

Prueba con un controlador genérico (pxlmono).
 
 También tengo HP Laserjet 1020 en una PC con Windows XP SP3 compartida,
 no conectada directa a red como las otras y tampoco me la reconoce.

Para esta prueba con el driver genérico foo2zjs o mejor aún, HPLIP (es 
un paquete disponible en los repos de Debian).

 En conclusión no he podido instalar ninguna impresora en mi Pc por estar
 todas en red.

(...)

Estén en red o conectadas directamente al equipo necesitas un driver para 
que funcionen.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.16.17.59...@gmail.com



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-16 Por tema Ismael L. Donis García
 Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 16, 2011 1:59 PM
Subject: Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025


Estén en red o conectadas directamente al equipo necesitas un driver para
que funcionen.



De lo anterior no tengo adsolutamente duda, aunque soy analfabeto en Linux 
(aunque aquí soy un master para los demás ya que nadie sabe nada), no así en 
Windows.


He tratado por varías vías, ahora todo parece que instala bien los 
servidores de impresión iR1023, iR1023N y iR1025, pero resulta que estas 
tienen clave para controlar que no impriman usuarios no  autorizados. En 
Windows cuando mandas a imprimir por una de ellas te saca una ventana donde 
pide user y password para poder imprimir, si no pones el correcto no 
imprime.


Ahora cuando la instalo y imprimo una página de prueba o documento todo 
parece que la mandó a imprimir, pero nunca la imprime y tampoco pide el 
usuario y la contraseña para dar el permiso de impresión. ósea mandas a 
imprimir y no sale nada aunque no te da error.


En la impresora 1020 que está compartida me dice que el ordenador está 
ocupado esperando 30 segundos, pero de eso no sale.


De todos modos sigo intentando para ver si puedo imprimir aunque sea por 
alguna de ellas. Mañana voy a probar en otro modelo de impresora ya que hoy 
es tarde el la compañera de esa oficina ya se fue.


Saludos afectuosos
=
|| ISMAEL ||
=



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/9865DD9C2A254732AA271FBC85CC6376@virpc05



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-16 Por tema Juan Lavieri

Hola Ismael

El 16/03/11 15:32, Ismael L. Donis García escribió:

 Original Message - From: Camaleón noela...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 16, 2011 1:59 PM
Subject: Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025


Estén en red o conectadas directamente al equipo necesitas un driver para
que funcionen.



¿Se pueden enviar anexos a tu dirección de correos?

Te puedo enviar el tutorial de Openprinting.org para esa impresora a ver 
que sacas en concreto (lo siento pero está en inglés, vere qué consigo 
en español)


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d812bba.3020...@gmail.com



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Mar 2011 16:02:07 -0400, Ismael L. Donis García escribió:

 Estén en red o conectadas directamente al equipo necesitas un driver
 para que funcionen.
 

 De lo anterior no tengo adsolutamente duda, aunque soy analfabeto en
 Linux (aunque aquí soy un master para los demás ya que nadie sabe nada),
 no así en Windows.
 
 He tratado por varías vías, ahora todo parece que instala bien los
 servidores de impresión iR1023, iR1023N y iR1025, pero resulta que estas
 tienen clave para controlar que no impriman usuarios no  autorizados. En
 Windows cuando mandas a imprimir por una de ellas te saca una ventana
 donde pide user y password para poder imprimir, si no pones el correcto
 no imprime.

(...)

Uy, entonces vas a tener que instalar algún programita específico de 
Canon para gestionar lo del contraseña, si es que existe para Linux.

Espera que busco...

Te voy a enviar a tu cuenta de correo los siguientes archivos:

- Instrucciones de instalación (está en portugués pero se entiende 
bastante bien)
http://www.icmc.usp.br/~sti/Tutoriais/audit-printer42.linux.pdf

- Archivos Canon (driver para 32 bits)
http://software.canon-europe.com/products/0010654.asp

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.16.23.07...@gmail.com



Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-15 Por tema Ismael L. Donis García
Tengo un grupo de impresoras canon iR1023 y iR1025 conectadas en red en un 
dominio Windows 2003.

Al tratar de instalarlas me las reconoce el sistema cuando doy buscar 
impresoras de red, pero me saca una lista de las impresoras que tengo, donde 
debo escoger el tipo y NO me muestra los controladores de este tipo de 
impresora. Por tal motivo aunque escoja cualquiera a tiento por no tener esa 
marca no me imprimen después.

También tengo HP Laserjet 1020 en una PC con Windows XP SP3 compartida, no 
conectada directa a red como las otras y tampoco me la reconoce.

En conclusión no he podido instalar ninguna impresora en mi Pc por estar todas 
en red.

Alguien me podrá dar una mano en esto, como bien he dicho antes soy nuevo en 
Linux, para colmo no tengo acceso a Internet y tampoco me dedico a esto, soy un 
programador (loco o al menos eso me dicen mis otros compañeros que no quieren 
saber de linux) que quiero desarrollar multiplataforma porque mi país está 
incentivando Linux.

Tengo configurado samba para conectarme en red. No se si estará bien, pero al 
menos me funciona la red.

Gracias por toda la ayuda que me puedan brindar.
=
|| ISMAEL ||
=


Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-15 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Tengo un grupo de impresoras canon iR1023 y iR1025 conectadas en red en
 un dominio Windows 2003.
  
 Al tratar de instalarlas me las reconoce el sistema cuando doy buscar
 impresoras de red, pero me saca una lista de las impresoras que tengo,
 donde debo escoger el tipo y NO me muestra los controladores de este
 tipo de impresora. Por tal motivo aunque escoja cualquiera a tiento por
 no tener esa marca no me imprimen después.
  
 También tengo HP Laserjet 1020 en una PC con Windows XP SP3 compartida,
 no conectada directa a red como las otras y tampoco me la reconoce.
  
 En conclusión no he podido instalar ninguna impresora en mi Pc por estar
 todas en red.
  
 Alguien me podrá dar una mano en esto, como bien he dicho antes soy
 nuevo en Linux, para colmo no tengo acceso a Internet y tampoco me
 dedico a esto, soy un programador (loco o al menos eso me dicen mis
 otros compañeros que no quieren saber de linux) que quiero desarrollar
 multiplataforma porque mi país está incentivando Linux.
  
 Tengo configurado samba para conectarme en red. No se si estará bien,
 pero al menos me funciona la red.
  
 Gracias por toda la ayuda que me puedan brindar.
Buenas

No tengo estas impresoras. Pero esto es lo que he encontrado:

http://www.google.es/search?hl=esq=iR+1023+iR+1025+linuxaq=faqi=aql=oq=

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-1144538.html

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=779274

http://canonintl.codehost.com/

http://www.linuxfoundation.org/collaborate/workgroups/openprinting

Un saludo


- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNf3udAAoJEOWNzQnqy+fz/hoH/jBzpgAHVmymb3c8/Js5ZxWa
BVPfUpzLG85+ZAQL8mYITCOCcOOqaIXQRDWbbjg1rA3chrbQ0sGeExgV2ttJaxsQ
CT7wh6HRzNdrCTimqmD3p1s3UzHH+rb2XZCKAYrc2tOCp0vpYjCbOBhW49cRjMBj
TBxx4sGfwtyeMvW1iO4grECIXT78lkomQy3IUWR1waUyz2tbznbueHqcVQNKn7ye
rKl+J/2+qRztp+vhq+flaXi0RjiJS4TTFCOrM/eZLJwPRX+e5wfxk3kYvfDUBrzU
406aau5su0FgaU0FB/jO+XTxD+IwaCkaHwV/FbDw/nGl2BlfPi8wn2VT406ZFRM=
=PAJE
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp142c721e60498db1fc851fdb1...@phx.gbl



Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025

2011-03-15 Por tema Ismael L. Donis García
- Original Message - 
From: jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com

To: Ismael L. Donis García ism...@citricos.co.cu
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 15, 2011 10:45 AM
Subject: Re: Conectar Impresoras Camon iR1023 y iR1025


Buenas

No tengo estas impresoras. Pero esto es lo que he encontrado:

http://www.google.es/search?hl=esq=iR+1023+iR+1025+linuxaq=faqi=aql=oq=

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-1144538.html

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=779274

http://canonintl.codehost.com/

http://www.linuxfoundation.org/collaborate/workgroups/openprinting

Un saludo
***

1 Millón de gracias, pero no leíste donde digo que no tengo acceso a 
Internet. Veré si puedo obtener algo vía e-mail.

=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/B1F463EFC1D24A94B35070D8E5049350@virpc05



Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Lic. Novel Miniet Fonseca

Saludos listeros

Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no 
encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, 
o que se le parezca.


He googleado  y no encuentro nada que me lleve a la solución, si alguien 
puede ayudarme se lo agradecería mucho.


Saludos

   Novel

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d2c6768.1070...@fcmb.grm.sld.cu



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema fernando sainz
El día 11 de enero de 2011 15:21, Lic. Novel Miniet Fonseca
listadeb...@fcmb.grm.sld.cu escribió:
 Saludos listeros

 Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
 encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, o
 que se le parezca.

 He googleado  y no encuentro nada que me lleve a la solución, si alguien
 puede ayudarme se lo agradecería mucho.

 Saludos

               Novel


Yo lo que hago es definir varias impresoras, cuando configuras una
impresora con cups te permite elegir la calidad de impresión, entonces
pones borrador.

Luego simplemente lo mandas a esa impresora.


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=zvtvqfkmcmw2roc8nqkaln2gkvx4oeecf4...@mail.gmail.com



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Josep Maria Odena Catala

El 11/01/11 15:21, Lic. Novel Miniet Fonseca escribió:

Saludos listeros

Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y 
no encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador 
rápido, o que se le parezca.


He googleado  y no encuentro nada que me lleve a la solución, si 
alguien puede ayudarme se lo agradecería mucho.


Saludos

   Novel


Esto también te puede ayudar:
http://www.ecofont.com/es/productos/verde/fuente/descargar-ecofont.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d2c7453.5000...@terra.es



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Felix Perez
El día 11 de enero de 2011 11:21, Lic. Novel Miniet Fonseca
listadeb...@fcmb.grm.sld.cu escribió:
 Saludos listeros

 Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
 encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, o
 que se le parezca.

Que impresora HP  desde mi bola de cristal no alcanzo a divisar el modelo.

 He googleado  y no encuentro nada que me lleve a la solución, si alguien
 puede ayudarme se lo agradecería mucho.


Revisa las opciones de cups en impresoras - mantenimiento . modificar
configuración.
o en opciones de impresión al imprimir, modifica la resolución.

Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimtqgk1rjs9ng8y5xvs6azma_vgu9n9vmxcp...@mail.gmail.com



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Marc Aymerich
2011/1/11 Lic. Novel Miniet Fonseca listadeb...@fcmb.grm.sld.cu

 Saludos listeros

 Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
 encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, o
 que se le parezca.



Perdonad el off-topic pero al oír hablar de impresoras y de alargar la
duración no me puedo resistir a spammear este magnifico documental al que os
invito a ver: http://www.rtve.es/alacarta/la2/#983391


-- 
Marc


Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Jan 2011 15:47:54 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 11 de enero de 2011 15:21, Lic. Novel Miniet Fonseca escribió:

 Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
 encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido,
 o que se le parezca.

 He googleado  y no encuentro nada que me lleve a la solución, si
 alguien puede ayudarme se lo agradecería mucho.



 Yo lo que hago es definir varias impresoras, cuando configuras una
 impresora con cups te permite elegir la calidad de impresión, entonces
 pones borrador.
 
 Luego simplemente lo mandas a esa impresora.

Me sumo a esta idea.

Pero es muy extraño que el propio controlador de HP no admita el modo 
draft o borrador, más aún teniendo el hplip con todas las opciones 
avanzadas que admite :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.01.11.16.11...@gmail.com



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Federico Alberto Sayd

El 11/01/11 12:22, Marc Aymerich escribió:



2011/1/11 Lic. Novel Miniet Fonseca listadeb...@fcmb.grm.sld.cu 
mailto:listadeb...@fcmb.grm.sld.cu


Saludos listeros

Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos,
y no encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como
borrador rápido, o que se le parezca.



Perdonad el off-topic pero al oír hablar de impresoras y de alargar la 
duración no me puedo resistir a spammear este magnifico documental al 
que os invito a ver: http://www.rtve.es/alacarta/la2/#983391



--
Marc
Gracias Marc, había oído del documental pero hasta ahora no lo había 
visto. Es realmente muy bueno y muy cierto. También es muy triste la 
realidad que presenta.


Recomiendo verlo

Saludos


Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema Javier San Roman
El Martes, 11 de Enero de 2011, Marc Aymerich escribió:
 2011/1/11 Lic. Novel Miniet Fonseca listadeb...@fcmb.grm.sld.cu
 
  Saludos listeros
  
  Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
  encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, o
  que se le parezca.
 
 Perdonad el off-topic pero al oír hablar de impresoras y de alargar la
 duración no me puedo resistir a spammear este magnifico documental al que
 os invito a ver: http://www.rtve.es/alacarta/la2/#983391

Muy bueno. Gracias por compartirlo.

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Squeeze/Sid - Kernel 2.6.36


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201101120115.53981.arup...@caolin.net



Re: Ahorro de tinta impresoras HP

2011-01-11 Por tema JAP

2011/1/11 Lic. Novel Miniet Fonseca listadeb...@fcmb.grm.sld.cu
 

Saludos listeros

Tengo una impresora HP y quiero sacarle el máximo a los cartuchos, y no
encuentro algún modo de que me ahorre tinta, algo como borrador rápido, o
que se le parezca.





http://www.ecofont.com/es/productos/verde/impresion/impresion-sostenible-con-el-software-de-ecofont.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d2cfb36.8020...@gmail.com



Servidor de Impresoras Samba + CUPS

2010-12-29 Por tema Jorge Toro
Hola lista,

hoy los molesto ya que tengo un problema con una red que cuenta con un
dominio de windows, con aproximadamente 60 equipos windows de los cuales 10
son servidores de impresión además tengo un servidor con Debian Lenny en el
cual tengo instalado un servidor web con un aplicativo que necesita usar las
impresoras de red. En el servidor Debian instale samba y configure el grupo
de trabajo y la impresora cuando intento configurara las impresoras en el
servidor Debian pongo la ubicación smb://192.168.0.55/Nombre o dándole que
me busque en los equipos, pero me ve los equipos pero no encuentra las
impresoras. Siempre me dice que las impresora no se puede alcanzar.

no se si se problemas de samba ya que no encuentra las impresoras o que sea?

-- 
Jorge A. Toro Hoyos
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux, Esp. Desarrollo
de Software.
http://jolthgs.wordpress.com/
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
=zRhQ
-END PGP SIGNATURE-
Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
Commons. Observé la licencia visitando este sitio
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.


Re: Servidor de Impresoras Samba + CUPS

2010-12-29 Por tema Camaleón
El Wed, 29 Dec 2010 14:34:36 -0500, Jorge Toro escribió:

(cuidado con el cross-posting...)

 hoy los molesto ya que tengo un problema con una red que cuenta con un
 dominio de windows, con aproximadamente 60 equipos windows de los cuales
 10 son servidores de impresión además tengo un servidor con Debian Lenny
 en el cual tengo instalado un servidor web con un aplicativo que
 necesita usar las impresoras de red. En el servidor Debian instale samba
 y configure el grupo de trabajo y la impresora cuando intento
 configurara las impresoras en el servidor Debian pongo la ubicación
 smb://192.168.0.55/Nombre o dándole que me busque en los equipos, pero
 me ve los equipos pero no encuentra las impresoras. Siempre me dice que
 las impresora no se puede alcanzar.
 
 no se si se problemas de samba ya que no encuentra las impresoras o que
 sea?

En Cups utilizo la siguiente URI para conectar a una impresora conectada 
a un windows xp dentro de un grupo de trabajo:

smb://usuario_windows:contrase...@grupo_de_trabajo/host/impresora

También podrías intentar conectar con la impresora mediante línea de 
comandos:

smbclient //IP_windows/impresora -U dominio/usuario_windows

A ver qué te dice...

Otra cosa que puedes hacer es revisar los registros del windows para ver 
si está bloqueando la conexión por algún motivo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.29.19.56...@gmail.com



Re: [OT] Impresoras que funcionen bien en Debian

2010-05-11 Por tema Camaleón
El Mon, 10 May 2010 22:08:54 -0400, AlePando escribió:

 Me gustaria que ayudaran a compartir nuestras experiencias con
 impresoras en nuestro sistema debian, pues hasta la fecha aun no
 encuentro ninguna que pueda funcionar con todas las opciones con que la
 impresora fue hecha.

¿Multifunción, sólo impresora, de tinta, láser...?

 Yo hasta el momento he optado por las HP, mas que nada por que siempre
 he creido que es la que tiene los driver mas trabajados para que
 funcionen en linux, no se si es que por que la misma HP, pero las
 opciones de configuracion de estas impresoras son bien completas.

Cierto.
 
 Ahora estoy con una multifuncional HP Deskjet F2180 y ha funcionado
 bien, excepto la opción de limpieza de cabezales al entrar en CUP y
 los driver que existen son solo para la F2100.

Aparece como soportada, pero para utilizar las funciones avanzadas tienes 
que instalar HPLIP (disponible en los repos de Debian):

http://hplipopensource.com/hplip-web/models/deskjet_aio/deskjet_f2100_series.html

 Actualmente estoy necesitando alguna impresora que pueda cargar sus
 hojas por la parte posterior, de manera de poder usar hojas especiales
 de etiquetas auto adhesivas y tapas (hojas mas gruesas que las
 noemales) ¿Alguien puede recomendar alguna?

Alguna HP, en cualquier caso pero verifica antes que esté soportada por 
HPLIP (o por el controlador Footomatic/Gutenprint, si no es HP).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.11.06.14...@gmail.com



Re: [OT] Impresoras que funcionen bien en Debian

2010-05-11 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
 Yo hasta el momento he optado por las HP, mas que nada por que siempre
 he creido que es la que tiene los driver mas trabajados para que
 funcionen en linux, no se si es que por que la misma HP, pero las
 opciones de configuracion de estas impresoras son bien completas.

Coincido totalmente, aunque yo elegi, debido al costo, una Samsung
CLP-315 laser color y me va de 10, lo unico que cuando quise
instalarla en un Sabayon 64 bits tuve que copiar los .so a manopla
dado que me lo copiaba en el directorio equivocado.

Happy Hacking :)

-- 
Alejandro 9dj

HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR
HTTP://DESARROLLADOR.PSEUDOTRANS.COM.AR
HTTP://WWW.PSEUDOTRANS.COM.AR


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimbk7sibmp84oyekgel9i8yipmuw0svrhaou...@mail.gmail.com



[OT] Impresoras que funcionen bien en Debian

2010-05-10 Por tema AlePando
Me gustaria que ayudaran a compartir nuestras experiencias con
impresoras en nuestro sistema debian, pues hasta la fecha aun no
encuentro ninguna que pueda funcionar con todas las opciones con que
la impresora fue hecha.

Yo hasta el momento he optado por las HP, mas que nada por que siempre
he creido que es la que tiene los driver mas trabajados para que
funcionen en linux, no se si es que por que la misma HP, pero las
opciones de configuracion de estas impresoras son bien completas.

Ahora estoy con una multifuncional HP Deskjet F2180 y ha funcionado
bien, excepto la opción de limpieza de cabezales al entrar en CUP y
los driver que existen son solo para la F2100.

Actualmente estoy necesitando alguna impresora que pueda cargar sus
hojas por la parte posterior, de manera de poder usar hojas
especiales de etiquetas auto adhesivas y tapas (hojas mas gruesas que
las noemales) ¿Alguien puede recomendar alguna?

saludos y gracias por ayudar


--
AlePando
http://panduro.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilzvj0vlldf6bdd31b7obtfaqwavxrn8ziqq...@mail.gmail.com



Re: [OT] Impresoras que funcionen bien en Debian

2010-05-10 Por tema David Reese

El 10/05/10 22:08, AlePando escribió:

Me gustaria que ayudaran a compartir nuestras experiencias con
impresoras en nuestro sistema debian, pues hasta la fecha aun no
encuentro ninguna que pueda funcionar con todas las opciones con que
la impresora fue hecha.

Yo hasta el momento he optado por las HP, mas que nada por que siempre
he creido que es la que tiene los driver mas trabajados para que
funcionen en linux, no se si es que por que la misma HP, pero las
opciones de configuracion de estas impresoras son bien completas.

Ahora estoy con una multifuncional HP Deskjet F2180 y ha funcionado
bien, excepto la opción de limpieza de cabezales al entrar en CUP y
los driver que existen son solo para la F2100.

Actualmente estoy necesitando alguna impresora que pueda cargar sus
hojas por la parte posterior, de manera de poder usar hojas
especiales de etiquetas auto adhesivas y tapas (hojas mas gruesas que
las noemales) ¿Alguien puede recomendar alguna?

saludos y gracias por ayudar


--
AlePando
http://panduro.blogspot.com


   
En el trabajo yo tengo una Xerox Phaser 6500DN, laser color instalada 
por red... y funciona con todas las funciones sin ningun problema...


Así mismo en casa tengo una impresora Lexmark z610... y no existe driver 
alguno que la hiciere funcionar en algun sistema GNU/Linux... finalmente 
para poder utilizarla tuve que instalar una maquina virtual por 
virtualbox con windows xp y tenerla instalada alli... cada que quiero 
imprimir algo debo iniciar el windows xp en la maquina virtual e 
imprimir desde allí... Muy incómodo para mi gusto :S



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be8bfa3.8030...@gmail.com



Re: [OT] Impresoras que funcionen bien en Debian

2010-05-10 Por tema Excalibur
El lun, 10-05-2010 a las 22:23 -0400, David Reese escribió:
 El 10/05/10 22:08, AlePando escribió:
  Me gustaria que ayudaran a compartir nuestras experiencias con
  impresoras en nuestro sistema debian, pues hasta la fecha aun no
  encuentro ninguna que pueda funcionar con todas las opciones con que
  la impresora fue hecha.
 
  Yo hasta el momento he optado por las HP, mas que nada por que siempre
  he creido que es la que tiene los driver mas trabajados para que
  funcionen en linux, no se si es que por que la misma HP, pero las
  opciones de configuracion de estas impresoras son bien completas.
 
  Ahora estoy con una multifuncional HP Deskjet F2180 y ha funcionado
  bien, excepto la opción de limpieza de cabezales al entrar en CUP y
  los driver que existen son solo para la F2100.
 
  Actualmente estoy necesitando alguna impresora que pueda cargar sus
  hojas por la parte posterior, de manera de poder usar hojas
  especiales de etiquetas auto adhesivas y tapas (hojas mas gruesas que
  las noemales) ¿Alguien puede recomendar alguna?
 
  saludos y gracias por ayudar
 
 
  --
  AlePando
  http://panduro.blogspot.com
 
 
 
 En el trabajo yo tengo una Xerox Phaser 6500DN, laser color instalada 
 por red... y funciona con todas las funciones sin ningun problema...
 
 Así mismo en casa tengo una impresora Lexmark z610... y no existe driver 
 alguno que la hiciere funcionar en algun sistema GNU/Linux... finalmente 
 para poder utilizarla tuve que instalar una maquina virtual por 
 virtualbox con windows xp y tenerla instalada alli... cada que quiero 
 imprimir algo debo iniciar el windows xp en la maquina virtual e 
 imprimir desde allí... Muy incómodo para mi gusto :S

Buenas!!

Soy fanático de epson, pero tengo que confesar que hacer funcionar una
de esas me ha dado mas que dolores de cabeza.
Hace un buen tiempo que uso una multifunción brother dcp-165c y anda
todo. Los controladores los podes bajar desde la pagina de brother.
Instalas y todo funcionando sin mayor problema!
Salutes!
Y suerte con eso!
-- 
---
Este es el primer lugar al que deberias ir antes de escribir 
un e-mail. Leelo, entendelo, aceptalo y por favor, aplicalo!
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1273553906.21279.6.ca...@debian-laptop.router



¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
Hola a t...@s,

Me gustaría volver a poner en funcionamento una impresora matricial
que acabo de recuperar de mi baul de los recuerdos... se trata de una
NEC PinWriter P30.

La tengo conectada con un adaptador paralelo-usb, pero ahora, tal vez,
necesite algún controlador que no acabo de localizar por internet...

Alguien puede darme algunas pistas... ?

Glus

PD: Nunca he visto una impresora de estas trabajando bajo GNU/Linux...
esta impresora parece funcionar con tablas ASCII (y con códigos de
escape basados en ASCII)... es posible esta odisea en un sistema (como
GNU/Linux) que tiene de forma nativa el UTF-8 como su sistema de
codificación de carácteres ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170236p40572de3j55e150c45286e...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema julio
El mié, 17-03-2010 a las 10:36 +0100, Glus Xof escribió:
 La tengo conectada con un adaptador paralelo-usb, pero ahora, tal vez,
 necesite algún controlador que no acabo de localizar por internet...

En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza es
del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
matricial funciona en Linux sin ningún problema.
 

 
 PD: Nunca he visto una impresora de estas trabajando bajo GNU/Linux...
 esta impresora parece funcionar con tablas ASCII (y con códigos de
 escape basados en ASCII)... es posible esta odisea en un sistema (como
 GNU/Linux) que tiene de forma nativa el UTF-8 como su sistema de
 codificación de carácteres ?

Eso si, habrá conflictos entre los juegos de caracteres diferentes.
Algún carácter saldrá raro, pero funcionar funciona. En cuanto te
funcione y veas la velocidad a la que escribe... la vuelves a mandar al
armario. 

:)

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 julio jul...@escomposlinux.org:
 El mié, 17-03-2010 a las 10:36 +0100, Glus Xof escribió:
 La tengo conectada con un adaptador paralelo-usb, pero ahora, tal vez,
 necesite algún controlador que no acabo de localizar por internet...

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza es
 del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


Muchas gracias, Julio,

En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?

La salida de # lsusb, da

Bus 002 Device 002: ID 03f0:171d Hewlett-Packard Wireless (Bluetooth +
WLAN) Interface [Integrated Module]
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 003: ID 15ca:00c3 Textech International Ltd. Mini Optical Mouse
Bus 003 Device 002: ID 08ff:2580 AuthenTec, Inc. AES2501 Fingerprint Sensor
Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305 Parallel Port
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

Tal vez se trate de esto,

Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305 Parallel Port

¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170354p26ab8c2kd8701ae5ee2f2...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 julio:

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza
 es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


 Muchas gracias, Julio,
 
 En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?
 
 La salida de # lsusb, da

(...)
 
 Tal vez se trate de esto,
 
 Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
 Parallel Port
 
 ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

No lo necesitas... de momento :-)

Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador 
(localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración para una 
nueva impresora. 

Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no 
existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o superior 
al tuyo).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.11.02...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 julio:

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza
 es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


 Muchas gracias, Julio,

 En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?

 La salida de # lsusb, da

 (...)

 Tal vez se trate de esto,

 Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
 Parallel Port

 ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

 No lo necesitas... de momento :-)

 Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador
 (localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración para una
 nueva impresora.

 Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no
 existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o superior
 al tuyo).

Muchas gracias Camaleón,

Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...
porque no anda y está todo conectado !.

Description:NEC PinWriter P30
Location:   Local 1
Driver: NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
Connection: parallel:/dev/lp0
Defaults:   job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm

¿ Más ideas ?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170424r6fc401c5ta8fa5b0d20b82...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 12:24:50 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 Camaleón:

 Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no
 existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o
 superior al tuyo).
 
 Muchas gracias Camaleón,
 
 Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...

En este caso, el puerto de conexión sería el USB que es donde tienes 
conectada físicamente la impresora y donde está detectado el adaptador.

 porque no anda y está todo conectado !.
 
 Description:  NEC PinWriter P30
 Location: Local 1
 Driver:   NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
 Connection:   parallel:/dev/lp0
 Defaults: job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm
 
 ¿ Más ideas ?

Modifica el puerto (creo que no te dejará, tienes que crear una impresora 
de nuevo) y selecciona el USB (/dev/usb/lp0). Para asegurarte, ejecuta 
dmesg y busca la entrada correspondiente a la detección del puerto.

Ejecuta lpinfo -v (necesita permisos de root) y pon la salida.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.11.44...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema julio
El mié, 17-03-2010 a las 12:24 +0100, Glus Xof escribió:
 ¿ Más ideas ?

pues... ¿está encendida la impresora?  :)
Dale una vuelta a los logs a ver si se queja de algo y podemos tirar del
hilo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Pedro M. López
El Wed, 17 Mar 2010 12:24:50 +0100
Glus Xof gtg...@gmail.com escribió:
 2010/3/17 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:
 
  2010/3/17 julio:
 
  En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de
  cabeza es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una
  impresora matricial funciona en Linux sin ningún problema.
 
 
  Muchas gracias, Julio,
 
  En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por
  favor ?
 
  La salida de # lsusb, da
 
  (...)
 
  Tal vez se trate de esto,
 
  Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
  Parallel Port
 
  ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?
 
  No lo necesitas... de momento :-)
 
  Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador
  (localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración
  para una nueva impresora.
 
  Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora
  no existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o
  superior al tuyo).
 
 Muchas gracias Camaleón,
 
 Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...
 porque no anda y está todo conectado !.
 
 Description:  NEC PinWriter P30
 Location: Local 1
 Driver:   NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended)
 (grayscale) Connection:   parallel:/dev/lp0
 Defaults: job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm
 
 ¿ Más ideas ?
 
 Glus
 
 
A ver si no nos liamos
Si está conectada a un emulador de puerto paralelo por usb, no puedes
poner en el CUPS que está conectada al lp0

Necesitas activar el módulo en el kernel que reconozca el adaptador
USB-LPT, que parece ser el usblp.
Si no lo tienes, puedes necesitar activar en la configuración del
kernel la opción CONFIG_USB_PRINTER

Cuando tengas esto, debería de crearte un dispositivo en /dev/usb/lp,
que precisamente es el que tendrás que seleccionar en el CUPS


PD: Todo esto sacado de una búsqueda en el google de usb 067b:2305
linux kernel, y de un grep -r usblp  * en el directorio de las
fuentes del kernel. Total  1 minuto

PD2: Y si no tienes acceso al kernel, la búsqueda de 067b:2305 en el
directorio del kernel también ayuda

PD3: Si quieres, cuando tengas el dispositivo creado, y sin el CUPS,
puedes hacer un cat  /dev/usb/lp y comprobar que lo que escribas por
el teclado te aparece en la impresora






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100317124205.20088...@multimensaje.es



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 A ver si no nos liamos
 Si está conectada a un emulador de puerto paralelo por usb, no puedes
 poner en el CUPS que está conectada al lp0

 Necesitas activar el módulo en el kernel que reconozca el adaptador
 USB-LPT, que parece ser el usblp.
 Si no lo tienes, puedes necesitar activar en la configuración del
 kernel la opción CONFIG_USB_PRINTER

 Cuando tengas esto, debería de crearte un dispositivo en /dev/usb/lp,
 que precisamente es el que tendrás que seleccionar en el CUPS

El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)

Ahora bien, no consigo ver el dispositivo (/dev/usb/lp0) en las
pantallas del proceso de instalación (Administration  Printers  Add
Printer )

Me aparece esto,

Local Printers: 

SCSI Printer
LPT #1
Hal printing backend
HP Printer (HPLIP)
HP Fax (HPLIP)

Discovered Network Printers:
Other Network Printers: 

Internet Printing Protocol (http)
AppSocket/HP JetDirect
Backend Error Handler
LPD/LPR Host or Printer
Internet Printing Protocol (ipp)

Tal y como, ha sugerido Camaleón, he realizado un # lpinfo -v
con esta salida,

network http
network socket
direct scsi
network beh
network ipp
network lpd
direct hal
direct parallel:/dev/lp0
direct hp

¿ Es eso normal ?


 PD: Todo esto sacado de una búsqueda en el google de usb 067b:2305
 linux kernel, y de un grep -r usblp  * en el directorio de las
 fuentes del kernel. Total  1 minuto

Muchas gracias por buscar, Pedro... no pregunté por desidia, sino que
tal vez no sea quien conoce mejor como instalar esta impresora ...

 PD2: Y si no tienes acceso al kernel, la búsqueda de 067b:2305 en el
 directorio del kernel también ayuda

 PD3: Si quieres, cuando tengas el dispositivo creado, y sin el CUPS,
 puedes hacer un cat  /dev/usb/lp y comprobar que lo que escribas por
 el teclado te aparece en la impresora

Esto último (PD3) sí me ha funcionado ;). Una vez apagado CUPS
(/etc/init.d/cups stop), cat  /dev/usb/lp0 ha ido de maravilla...
aunque carácteres tan elementales como á (a acentuada) no los escribe
bién... Supongo que el driver de CUPS lo va a solucionar...

Muchas gracias Pedro, Julio y Camaleón...

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170601p1688e209q848b6ec6f017...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Sergio Daniel Gomez

Glus Xof escribió:


El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)



No sé si es la mejor manera, pero...

1) desconectá el adaptador (si es que está conectado...)
2) en una terminal:
#tail -f /var/log/kern.log

En mi caso, al conectar un adaptardor rs232-usb sale esto:

usb 3-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
usb 3-2: New USB device found, idVendor=2478, idProduct=2008
usb 3-2: New USB device strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
usb 3-2: configuration #1 chosen from 1 choice
usbcore: registered new interface driver usbserial
USB Serial support registered for generic
usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
usbserial: USB Serial Driver core
USB Serial support registered for pl2303
pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0
usbcore: registered new interface driver pl2303
pl2303: Prolific PL2303 USB to serial adaptor driver

Fijate que dice
  usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
...
  pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
y
  usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0

Entonces, en mi caso, una impresora matricial via puerto serie el 
dispositivo es /dev/ttyUSB0


Espero esto te ayude. Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)
  Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba0d54b.6050...@tostado.com.ar



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 Sergio Daniel Gomez sergiogo...@tostado.com.ar:
 Glus Xof escribió:

 El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
 cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)


 No sé si es la mejor manera, pero...

 1) desconectá el adaptador (si es que está conectado...)
 2) en una terminal:
    #tail -f /var/log/kern.log

 En mi caso, al conectar un adaptardor rs232-usb sale esto:

 usb 3-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
 usb 3-2: New USB device found, idVendor=2478, idProduct=2008
 usb 3-2: New USB device strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
 usb 3-2: configuration #1 chosen from 1 choice
 usbcore: registered new interface driver usbserial
 USB Serial support registered for generic
 usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
 usbserial: USB Serial Driver core
 USB Serial support registered for pl2303
 pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
 usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0
 usbcore: registered new interface driver pl2303
 pl2303: Prolific PL2303 USB to serial adaptor driver

 Fijate que dice
  usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
 ...
  pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
 y
  usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0

 Entonces, en mi caso, una impresora matricial via puerto serie el
 dispositivo es /dev/ttyUSB0

Muchas gracias, Sergio Daniel,
y muchas a todos por vuestra ayuda.

Se trataba de configurar una impresora Unknown que me creaba el
demonio HAL, quedando finalmente así,

Description:NEC PinWriter P30
Location:   Local 1
Driver: NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
Connection: 
hal:///org/freedesktop/Hal/devices/usb_device_67b_2305_noserial_if0_printer_noserial
Defaults:   job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm

... Y sí: es lenta y un tanto ruidosa, pero para imprimir drafts, me
parece una opción tanto interesante como económica...

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170725yd0c7f70o550a059095d8e...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 14:01:48 +0100, Glus Xof escribió:

 Ahora bien, no consigo ver el dispositivo (/dev/usb/lp0) en las
 pantallas del proceso de instalación (Administration  Printers  Add
 Printer )
 
 Me aparece esto,
 
 Local Printers:
 
 SCSI Printer
 LPT #1
 Hal printing backend

Prueba seleccionando hal printing backend.

 Tal y como, ha sugerido Camaleón, he realizado un # lpinfo -v con esta
 salida,
 
 network http
 network socket
 direct scsi
 network beh
 network ipp
 network lpd
 direct hal
 direct parallel:/dev/lp0
 direct hp
 
 ¿ Es eso normal ?

Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto 
USB automáticamente :-/

Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta el 
adaptador y dónde lo ubica.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.14.28...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto
 USB automáticamente :-/

 Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta el
 adaptador y dónde lo ubica.

Camaleón,

Como decía en el mensaje anterior, gracias a vuestra ayuda, la
impresora ya funciona... eso no obstante... ¿quiere que le mire algo?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170744m68a48454v42c254d75a13d...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 15:44:25 +0100, Glus Xof escribió:

 Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto
 USB automáticamente :-/

 Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta
 el adaptador y dónde lo ubica.
 
 Camaleón,
 
 Como decía en el mensaje anterior, gracias a vuestra ayuda, la impresora
 ya funciona... eso no obstante... ¿quiere que le mire algo?

Lo acabo de ver, sí :-)

Al final lo has logrado a través de hal ¿no? Entonces no hace falta que 
hagas ninguna prueba más.

Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace 15 
años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.14.59...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace 15
 años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

Sí, es una lástima... las cosas hoy no duran nada...

Saludos,

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170811o362635blcb89aac23aaa0...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Julio
El mié, 17-03-2010 a las 14:59 +, Camaleón escribió:
 Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace
 15 
 años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

¿15...?

Tengo en el montón de chatarra una Amstrad DMP 3000 [1] que aún estuvo
funcionando el año pasado, y la compré en el año 1989. Si, hace 20 ó 21
años... y lo más complicado fué encontrar las cintas de tinta de
repuesto. Funcionó como el primer día, a pesar de llevar unos... 12 años
parada.

Juas... menudos cacharros...

Un saludo

JulHer


[1]http://www.zonadepruebas.com/modules/smartsection/item.php?itemid=722




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[OT] Aquellos maravillosos años (Era: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?)

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 16:21:33 +0100, Julio escribió:

 El mié, 17-03-2010 a las 14:59 +, Camaleón escribió:
 Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace
 15
 años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)
 
 ¿15...?

La NEC creo que era de 1995, pero no estoy segura :-?
 
 Tengo en el montón de chatarra una Amstrad DMP 3000 [1] que aún estuvo
 funcionando el año pasado, y la compré en el año 1989. Si, hace 20 ó 21
 años... y lo más complicado fué encontrar las cintas de tinta de
 repuesto. Funcionó como el primer día, a pesar de llevar unos... 12 años
 parada.
 
 Juas... menudos cacharros...

Pues sí... esa impresora la tuve también yo, iba en el pack con el 
Amstrad PC1512 y efectivamente, por ese año más o menos (década de los 
90) mis padres compraron el equipo, con monitor en B/N para -según mi 
madre- (sic) no dañar la vista X-)

Fue un modelo muy vendido en España :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.15.35...@gmail.com



Re: [OT] Aquellos maravillosos años (Era: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?)

2010-03-17 Por tema Julio
El mié, 17-03-2010 a las 15:35 +, Camaleón escribió:
 Fue un modelo muy vendido en España :-)

mode abuelo cebolleta on

Que me vas a contar... a mi me vino con el PC1640. Anda que no
desensamblé yo programas en ese PC. Y sin disco duro, dos unidades de
disco flexible de los grandes que llevaba...

/mode abuelo cebolleta off

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Adicionar impresoras de red en windows

2009-08-10 Por tema Ismael Lorenzo Donis García

Son impresoras conectadas a PC en una red de Windows.

Gracias, empezaré por donde me dices.
=
|| ISMAEL ||
=

- Original Message - 
From: Nadir Rojas Ferrer na...@tesla.cujae.edu.cu

To: Ismael Lorenzo Donis García ism...@citricos.co.cu
Sent: Wednesday, August 05, 2009 6:08 PM
Subject: Re: Adicionar impresoras de red en windows


El mié, 05-08-2009 a las 17:27 -0400, Ismael Lorenzo Donis García
escribió:

Disculpen talvez la simpleza de la pregunta pero de Linux no se
absolutamente nada.

Instalé Debian 5 en mi pc para irlo probando, ahora quiero configurar las
impresoras pero no tengo ni idea de como.

Alguien me podría al menos encaminar en esto.

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=





Que tipo de impresora es?

Si es HP puedes:

 # apt-get install cups cups-client cups-common cupsys cupsys-client
 # apt-get install hplip hplip-gui
 # hp-setup

Y sigues los pasos como se muestran en las pantallas del asistente.
Yo utilizo una hp 1460 y me funciona a la perfeccion.

Salu2





Participe en Universidad 2010, del 8 al 12 de febrero de 2010
La Habana, Cuba
http://www.universidad2010.cu


-

SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL LEGADO Y DIVERSIDAD. ARQUITECTURA Y 
URBANISMO.


El rescate de los valores urbanos y arquitectónicos en tiempos de 
globalización


Colegio de San Gerónimo, La Habana Vieja, noviembre 24-27, 2009

-



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Adicionar impresoras de red en windows

2009-08-05 Por tema Ismael Lorenzo Donis García
Disculpen talvez la simpleza de la pregunta pero de Linux no se 
absolutamente nada.


Instalé Debian 5 en mi pc para irlo probando, ahora quiero configurar las 
impresoras pero no tengo ni idea de como.


Alguien me podría al menos encaminar en esto.

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Adicionar impresoras de red en windows

2009-08-05 Por tema Excalibur
El mié, 05-08-2009 a las 17:27 -0400, Ismael Lorenzo Donis García
escribió:
 Disculpen talvez la simpleza de la pregunta pero de Linux no se 
 absolutamente nada.
 
 Instalé Debian 5 en mi pc para irlo probando, ahora quiero configurar las 
 impresoras pero no tengo ni idea de como.
 
 Alguien me podría al menos encaminar en esto.
 
 GRACIAS
 =
 || ISMAEL ||
 =

Voy a suponer que lo que queres hacer es instalar una impresora de red
que esta conectada a una maquina Windows.

Tendrías que tener instalado el smbclient, luego, abris el Iceweasel y
en la barra de direcciones pones http://localhost:631/ y agregas la
impresorason pasos a seguir así que no creo que tengas problemas con
eso.

Saludos Ismael!!

-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Lenguaje de Impresoras

2009-04-15 Por tema darias
Hola a todos, despues de buscar x google no consigo como averigurar q
lenguaje soporta una impresora, entre a la pagina del fabricante y
tampoco da esa informacion, en particular necesito para la impresora
HP DESKJET D1360 ya q no consigo configurarla en mi cups, pero
necesito saber si existe algun comando con el cual pueda hacer pruebas
para determinar el lenguajes de las impresoras ya en mi trabajo
manejamos muchisimas impresoras desde cups y algunas veces me lleva
tiempo averiguarlo.

-- 
 dar...@nomadesoft.com.ar
 daniel_esteban_ar...@yahoo.com
 3874149...@sms.ctimovil.com.ar
 daniel_esteban_ar...@hotmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   >