Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-11 Por tema Roberto J. Blandino Cisneros


On 3/2/23 09:04, tvcasaraf1 tvcadaraf1 wrote:

Muchas gracias. Voy a probarlo de esa manera

El vie., 3 feb. 2023 13:35, Camaleón  escribió:

El 2023-02-03 a las 09:10 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:

> Hola. Instalé (más o menos) como dice
https://wiki.debian.org/TorBrowser
> pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de
abrir por
> consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
> ign@debian:~$ tor
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with
Libevent
> 2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and
Libzstd 1.3.8.
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it
wrong! Learn
> how to be safe at
https://www.torproject.org/download/download#warning
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file
"/etc/tor/torrc".
> Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on
127.0.0.1:9050 
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050
: Address
> already in use. Is Tor already running?

¿Podrías prestar atención acá primero? Dice que no puede iniciarlo y 
colocarlo al puerto 9050 por que ya hay algo que esta corriendo ahí, si 
sigues con el problema es que haz instalado y reinstalado y tienes otra 
instancia ejecutandose ahí.


Revisalo mediante el siguiente comando:

netstat -anop | grep 9050

Sugiero que hagas primero lo siguiente:

dpkg -l | grep -i tor

Y sugiero desinstales con la siguiente linea colocando cada paquete que 
encuentres relacionado a Tor


apt --purge remove [paqueteAremover]

Una vez limpiado, prueba reinstalarlo nuevamente, debería ya marcharte bien.

Puedes asegurarte que no exista ninguna instancia nuevamente revisando con

netstat -anop | grep 9050

Una vez que no aparezca ningun software que halla hecho "bind" a ese 
puerto, prueba iniciar tor




> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config:
Failed to bind
> one of the listener ports.

Es bien claro el error. Tienes otra instancia u otro programa usando ese 
puerto, si en todo caso no es otro tor, ve a la configuración y cambia 
de puerto que use otro libre y listo.




> Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.
>
> Y lo mismo como superusuario.
> Me podrían ayudar?

Si has instalado el paquete de Debian, ejecuta mejor
«torbrowser-launcher» para iniciarlo.



Le dará el mismo problema, ya que el problema que muestra es que el 
puerto ya esta siendo usado, si tiene otro tor ejecutandose que primero 
elimine como indiqué anteriormente y luego solo instale una sola 
instancia según la wiki.



Saludos.

--

Rojoblandino


Saludos,

-- 
Camaleón


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema tvcasaraf1 tvcadaraf1
Muchas gracias. Voy a probarlo de esa manera

El vie., 3 feb. 2023 13:35, Camaleón  escribió:

> El 2023-02-03 a las 09:10 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:
>
> > Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
> > pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
> > consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
> > ign@debian:~$ tor
> > Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
> > 2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd
> 1.3.8.
> > Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong!
> Learn
> > how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
> > Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
> > Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
> > Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
> > already in use. Is Tor already running?
> > Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to
> bind
> > one of the listener ports.
> > Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.
> >
> > Y lo mismo como superusuario.
> > Me podrían ayudar?
>
> Si has instalado el paquete de Debian, ejecuta mejor
> «torbrowser-launcher» para iniciarlo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema Camaleón
El 2023-02-03 a las 09:10 -0300, Simeón Ignacio Martirén escribió:

> Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
> pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
> consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
> ign@debian:~$ tor
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
> 2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd 1.3.8.
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong! Learn
> how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
> Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
> already in use. Is Tor already running?
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to bind
> one of the listener ports.
> Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.
> 
> Y lo mismo como superusuario.
> Me podrían ayudar?

Si has instalado el paquete de Debian, ejecuta mejor 
«torbrowser-launcher» para iniciarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema Simeón Ignacio Martirén
En el archivo torrc me llama la atención esta frase al inicio:
## Configuration file for a typical Tor user
## Last updated 9 October 2013 for Tor 0.2.5.2-alpha.
## (may or may not work for much older or much newer versions of Tor.)
##

El vie, 3 feb 2023 a las 9:10, Simeón Ignacio Martirén (<
simarti...@gmail.com>) escribió:

> Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
> pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
> consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
> ign@debian:~$ tor
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
> 2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd 1.3.8.
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong! Learn
> how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
> Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
> Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
> already in use. Is Tor already running?
> Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to bind
> one of the listener ports.
> Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.
>
> Y lo mismo como superusuario.
> Me podrían ayudar?
>
> El mié, 1 feb 2023 a las 8:59, tvcasaraf1 tvcadaraf1 (<
> tvcasar...@gmail.com>) escribió:
>
>> Muchas gracias.
>>
>> El mié., 1 feb. 2023 10:59, Camaleón  escribió:
>>
>>> El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>>
>>> Corrijo el top-posting.
>>>
>>> > El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
>>> >
>>> > > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>> > >
>>> > > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque
>>> anteriormente he
>>> > > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
>>> paquetes
>>> > > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni
>>> con sido
>>> > > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
>>> mediante
>>> > > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>>> > >
>>> > > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
>>> > > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>>> > >
>>> > > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
>>> > > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de
>>> bibliotecas
>>> > > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>>> > >
>>> > > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué
>>> paquetes
>>> > > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has
>>> descargado,
>>> > > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>>>
>>> > Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
>>> ejemplo
>>> > intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
>>> > https://www.torproject.org/.
>>> > El archivo que indica para debian.
>>> > Los errores te los pongo luego por la tarde.
>>>
>>> Para instalar Tor sigue estos pasos:
>>>
>>> https://wiki.debian.org/TorBrowser
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>>
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>

-- 
*  Ignacio*


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-03 Por tema Simeón Ignacio Martirén
Hola. Instalé (más o menos) como dice https://wiki.debian.org/TorBrowser
pero no me aparece en el menú del sistema (Buster). Si trato de abrir por
consola con la orden tor ó tor-browser me devuelve:
ign@debian:~$ tor
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor 0.3.5.16 running on Linux with Libevent
2.1.8-stable, OpenSSL 1.1.1n, Zlib 1.2.11, Liblzma 5.2.4, and Libzstd 1.3.8.
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Tor can't help you if you use it wrong! Learn
how to be safe at https://www.torproject.org/download/download#warning
Feb 03 09:08:30.602 [notice] Read configuration file "/etc/tor/torrc".
Feb 03 09:08:30.608 [notice] Opening Socks listener on 127.0.0.1:9050
Feb 03 09:08:30.608 [warn] Could not bind to 127.0.0.1:9050: Address
already in use. Is Tor already running?
Feb 03 09:08:30.608 [warn] Failed to parse/validate config: Failed to bind
one of the listener ports.
Feb 03 09:08:30.608 [err] Reading config failed--see warnings above.

Y lo mismo como superusuario.
Me podrían ayudar?

El mié, 1 feb 2023 a las 8:59, tvcasaraf1 tvcadaraf1 ()
escribió:

> Muchas gracias.
>
> El mié., 1 feb. 2023 10:59, Camaleón  escribió:
>
>> El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>
>> Corrijo el top-posting.
>>
>> > El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
>> >
>> > > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>> > >
>> > > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque
>> anteriormente he
>> > > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
>> paquetes
>> > > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con
>> sido
>> > > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
>> mediante
>> > > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>> > >
>> > > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
>> > > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>> > >
>> > > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
>> > > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de
>> bibliotecas
>> > > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>> > >
>> > > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué
>> paquetes
>> > > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
>> > > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>>
>> > Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
>> ejemplo
>> > intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
>> > https://www.torproject.org/.
>> > El archivo que indica para debian.
>> > Los errores te los pongo luego por la tarde.
>>
>> Para instalar Tor sigue estos pasos:
>>
>> https://wiki.debian.org/TorBrowser
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>

-- 
*  Ignacio*


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema tvcasaraf1 tvcadaraf1
Muchas gracias.

El mié., 1 feb. 2023 10:59, Camaleón  escribió:

> El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>
> Corrijo el top-posting.
>
> > El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
> >
> > > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
> > >
> > > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque
> anteriormente he
> > > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
> paquetes
> > > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con
> sido
> > > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
> mediante
> > > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
> > >
> > > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
> > > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
> > >
> > > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
> > > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de bibliotecas
> > > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
> > >
> > > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué paquetes
> > > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
> > > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>
> > Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
> ejemplo
> > intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
> > https://www.torproject.org/.
> > El archivo que indica para debian.
> > Los errores te los pongo luego por la tarde.
>
> Para instalar Tor sigue estos pasos:
>
> https://wiki.debian.org/TorBrowser
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema Camaleón
El 2023-02-01 a las 10:23 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:

Corrijo el top-posting.
 
> El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
> 
> > El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
> >
> > > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque anteriormente he
> > > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros paquetes
> > > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con sido
> > > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos mediante
> > > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
> >
> > Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
> > en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
> >
> > Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
> > por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de bibliotecas
> > o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
> >
> > Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué paquetes
> > estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
> > qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.

> Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por ejemplo
> intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
> https://www.torproject.org/.
> El archivo que indica para debian.
> Los errores te los pongo luego por la tarde.

Para instalar Tor sigue estos pasos:

https://wiki.debian.org/TorBrowser

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema tvcasaraf1 tvcadaraf1
Gracias

El mié., 1 feb. 2023 10:23, tvcasaraf1 tvcadaraf1 
escribió:

> Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por
> ejemplo intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
> https://www.torproject.org/.
> El archivo que indica para debian.
> Los errores te los pongo luego por la tarde.
>
> El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:
>
>> El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>>
>> > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque anteriormente he
>> > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros
>> paquetes
>> > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con sido
>> > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos
>> mediante
>> > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>>
>> Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
>> en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>>
>> Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
>> por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de bibliotecas
>> o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>>
>> Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué paquetes
>> estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
>> qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema tvcasaraf1 tvcadaraf1
Debian instale la 11 la última desde  https://www.debian.org/ y por ejemplo
intenté instalar Tor descargado desde la web principal de tor,
https://www.torproject.org/.
El archivo que indica para debian.
Los errores te los pongo luego por la tarde.

El mié., 1 feb. 2023 10:13, Camaleón  escribió:

> El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:
>
> > Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque anteriormente he
> > usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros paquetes
> > mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con sido
> > apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos mediante
> > terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.
>
> Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios
> en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.
>
> Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse
> por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de bibliotecas
> o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.
>
> Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué paquetes
> estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado,
> qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema Camaleón
El 2023-02-01 a las 09:52 +0100, tvcasaraf1 tvcadaraf1 escribió:

> Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque anteriormente he
> usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros paquetes
> mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con sido
> apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos mediante
> terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.

Según el paquete y desde dónde lo instales (.deb local o repositorios 
en línea) tendrás que seguir unos pasos u otros.

Normalmente los problemas con la instalación de paquetes suelen darse 
por dependencias incumplidas, conflictos entre versiones de bibliotecas 
o no ser compatible con la versión de Debian que tienes.

Mejor si nos dices qué versión de Debian tienes instalada, qué paquetes 
estás intentando instalar exactamente, desde dónde los has descargado, 
qué pasos sigues para instalarlos y qué errores te aparecen.

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Instalación de aplicaciones con el comando adecuado mediante terminal.

2023-02-01 Por tema tvcasaraf1 tvcadaraf1
Buenos días, soy usuario de Debian recientemente aunque anteriormente he
usado ubuntu y Linux mint. Estoy intentando instalar tor y otros paquetes
mediante terminal con usuario root y no funciona con dpkg -i ni con sido
apt-get instalo. Me gustaría saber cómo instalar paquetes nuevos mediante
terminal o snap que tampoco logro instalar.  Gracias de antemano.


Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-15 Por tema hubble
Si, es así, te crea un contenedor cifrado que incluye swap y la opción que 
hayas escogido, o bien todo en una partición, o "/" y "/home/" o bien toda la 
retaila de diferentes particiones que quieras escoger en el instalador.

Yo acostumbro a dejar que el instalador lo haga todo (es más listo que yo), y 
si acaso luego si veo que alguna partición no cumple con mis requisitos la 
edito con el gestor de particiones de kde que soporta las lvm cifradas. (al 
igual hay algun otro programa que lo haga pero no he sabido encontrarlo, 
excepto el trabajo de hacerlo por consola que me es más laborioso).

Creo que ya lo tienes todo. Suerte y valentía!  :-)
  
hubble, 8-)




On Tue, 15 Nov 2022 10:46:56 +0100
Luis Miguel Rodriguez  wrote:

> Buenas,
> Añado al final un pantallazo de como queda la instalación por defecto en
> debian 11.5 cuando eliges cifrar todo el disco con LVM, como os digo no
> tengo ni idea de LVM, pero me parece que solo crea un "volumen" cifrado
> dentro del cual está tanto la partición raiz como swap, por eso solo pide
> la contraseña de cifrado una vez, para "sda3_crypt", ya que todo está
> dentro del mismo volumen, pero si alguien me lo puede confirmar pues genial
> 
> https://imgur.com/a/IyjbW6j
> 
> El dom, 13 nov 2022 a las 9:58, hubble () escribió:
> 
> > On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
> > "Luis Miguel R."  wrote:
> >
> > > Buenas a todos,
> > > Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM
> > cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no
> > me entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en
> > /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz
> >
> > Hola,
> >
> > Sí la cifra.
> >
> > Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot
> >
> > Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente
> > para las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden
> > ser pequeños para según qué necesidades.
> > El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños,
> > y además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de
> > consola).
> > Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.
> >
> >
> > >
> > > Saludos
> > >
> >
> >
> > --
> > hubble 
> >


-- 
hubble 



Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-15 Por tema Luis Miguel Rodriguez
Buenas,
Añado al final un pantallazo de como queda la instalación por defecto en
debian 11.5 cuando eliges cifrar todo el disco con LVM, como os digo no
tengo ni idea de LVM, pero me parece que solo crea un "volumen" cifrado
dentro del cual está tanto la partición raiz como swap, por eso solo pide
la contraseña de cifrado una vez, para "sda3_crypt", ya que todo está
dentro del mismo volumen, pero si alguien me lo puede confirmar pues genial

https://imgur.com/a/IyjbW6j

El dom, 13 nov 2022 a las 9:58, hubble () escribió:

> On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
> "Luis Miguel R."  wrote:
>
> > Buenas a todos,
> > Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM
> cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no
> me entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en
> /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz
>
> Hola,
>
> Sí la cifra.
>
> Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot
>
> Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente
> para las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden
> ser pequeños para según qué necesidades.
> El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños,
> y además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de
> consola).
> Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.
>
>
> >
> > Saludos
> >
>
>
> --
> hubble 
>


Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-13 Por tema hubble
On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
"Luis Miguel R."  wrote:

> Buenas a todos,
> Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM 
> cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me 
> entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en 
> /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz

Hola,

Sí la cifra.

Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot

Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente para 
las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden ser 
pequeños para según qué necesidades.
El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños, y 
además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de consola). 
Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.


> 
> Saludos
> 


-- 
hubble 



Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-12 Por tema JavierDebian




El 12/11/22 a las 09:56, Luis Miguel R. escribió:

Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado 
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero, 
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cryptsetup 
solo hay una linea con la partición raiz

Saludos



El actual cifrado de LVM, no sé si cifra la swap.
En mis épocas de paranoia, cifraba el disco, y en lugar de usar una 
partición de swap, usaba un archivo en el disco cifrado como swap.


Pero eran las épocas de LUKS.

JAP



cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-12 Por tema Luis Miguel R.
Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado 
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero, 
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cryptsetup 
solo hay una linea con la partición raiz

Saludos



Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Rubén Ibáñez
Amigos: resultó bien lo que me aconsejaron: "sudo update-grub". Ahora tengo
funcionando los dos sistemas operativos y puedo compartir pantalla con
Jitsi Meet perfectamente desde Lubuntu. Todavía no lo hace bien en Debian
10.
Muchísimas gracias a todos.

El lun, 12 jul 2021 a las 14:15, martin ayos ()
escribió:

>
>
> El lun, 12 jul 2021 a las 14:14, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola de nuevo:
>> Las particiones que tengo son:
>> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
>> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
>> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
>> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
>> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a
>> Debian, en /boot/grub/
>> Gracias nuevamente.
>> Rubén.
>>
>>
>>
>>
>> -- Forwarded message -
>> De: Rubén Ibáñez 
>> Date: lun, 12 jul 2021 a las 13:11
>> Subject: Re: grub no muestra segunda instalación
>> To: Raphael Verdugo P. 
>>
>>
>> Hola de nuevo:
>> Las particiones que tengo son:
>> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
>> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
>> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
>> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
>> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a
>> Debian, en /boot/grub/
>> Gracias nuevamente.
>> Rubén
>>
>
> sudo update-grub
> con eso va a aparecerte la lista de arranques
>
> --
> Martín Ayos
> ===
> https://ayos.com.ar
> https://poesia.ar
> Linux User # 481475
> ===
> "Caute"
> ===
>


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema martin ayos
El lun, 12 jul 2021 a las 14:14, Rubén Ibáñez (<
ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:

> Hola de nuevo:
> Las particiones que tengo son:
> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
> en /boot/grub/
> Gracias nuevamente.
> Rubén.
>
>
>
>
> -- Forwarded message -
> De: Rubén Ibáñez 
> Date: lun, 12 jul 2021 a las 13:11
> Subject: Re: grub no muestra segunda instalación
> To: Raphael Verdugo P. 
>
>
> Hola de nuevo:
> Las particiones que tengo son:
> Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
> Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
> Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
> Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
> En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
> en /boot/grub/
> Gracias nuevamente.
> Rubén
>

sudo update-grub
con eso va a aparecerte la lista de arranques

-- 
Martín Ayos
===
https://ayos.com.ar
https://poesia.ar
Linux User # 481475
===
"Caute"
===


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Parodper

O 12/07/21 ás 01:54, Rubén Ibáñez escribiu:
Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente 
instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada 
la instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. 
¿Como puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el 
problema.

Gracias por adelantado.
Rubén.



¿Has probado a ejecutar update-grub?



Fwd: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Rubén Ibáñez
Hola de nuevo:
Las particiones que tengo son:
Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
en /boot/grub/
Gracias nuevamente.
Rubén.




-- Forwarded message -
De: Rubén Ibáñez 
Date: lun, 12 jul 2021 a las 13:11
Subject: Re: grub no muestra segunda instalación
To: Raphael Verdugo P. 


Hola de nuevo:
Las particiones que tengo son:
Partición 1: /dev/sda1 - 537 MB FAT
Partición 2: /dev/sda2 - 499 GB Ext4
Partición 3: /dev/sda3 - 1 GB Swap (ver. 1)
Partición 4: /dev/sda4 - 499 GB Ext4 (sin montar)
En cuanto a dónde está instalado en la partición 2, que contiene a Debian,
en /boot/grub/
Gracias nuevamente.
Rubén.


El dom, 11 jul 2021 a las 20:04, Raphael Verdugo P. (<
raphael.verd...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El dom, 11 jul 2021 a las 19:54, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
>> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
>> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
>> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
>> Gracias por adelantado.
>> Rubén.
>>
>>
> ¿que estructura de particiones tienes?
>
> ¿donde instalaste grub?
>
> ingresa a  Debian y  desde ahí agrega la entrada para lubuntu  en GRUB.
>
>
>
>
>
> --
> Raphael Verdugo P.
> BOFH
>


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-12 Por tema Camaleón
El 2021-07-11 a las 19:54 -0400, Rubén Ibáñez escribió:

> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
> Gracias por adelantado.
> Rubén.

Además de lo que te han comentado, puedes probar con os-prober. En la 
wiki de ArchLinux tienes algunas sugerencias:

Detecting other operating systems
https://wiki.archlinux.org/title/GRUB#Detecting_other_operating_systems

Si tienes una estructura compleja de discos y particiones, con 
volúmenes, niveles de RAID o cifrado, es posible que tengas que 
configurarlo manualmente.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-11 Por tema Rubén Ibáñez
Muchas gracias por tu respuesta. Sin embargo, no sé como hacer lo que me
dices. Si puedes aclararme como se hace te lo agradeceré.
Rubén.


El dom, 11 jul 2021 a las 20:04, Raphael Verdugo P. (<
raphael.verd...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El dom, 11 jul 2021 a las 19:54, Rubén Ibáñez (<
> ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:
>
>> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
>> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
>> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
>> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
>> Gracias por adelantado.
>> Rubén.
>>
>>
> ¿que estructura de particiones tienes?
>
> ¿donde instalaste grub?
>
> ingresa a  Debian y  desde ahí agrega la entrada para lubuntu  en GRUB.
>
>
>
>
>
> --
> Raphael Verdugo P.
> BOFH
>


Re: grub no muestra segunda instalación

2021-07-11 Por tema Raphael Verdugo P.
El dom, 11 jul 2021 a las 19:54, Rubén Ibáñez (<
ruben.mariano.iba...@gmail.com>) escribió:

> Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
> instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
> instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
> puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
> Gracias por adelantado.
> Rubén.
>
>
¿que estructura de particiones tienes?

¿donde instalaste grub?

ingresa a  Debian y  desde ahí agrega la entrada para lubuntu  en GRUB.





-- 
Raphael Verdugo P.
BOFH


grub no muestra segunda instalación

2021-07-11 Por tema Rubén Ibáñez
Amigos de la lista: Acabo de instalar junto a Debian 10 -recientemente
instalado- Lubuntu. En otro mensaje digo por qué lo hice. Pero terminada la
instalación y reiniciada el selector Grub sólo me muestra Debian 10. ¿Como
puedo corregir esto? Ya probé a reinstalar Lubuntu, pero sigue el problema.
Gracias por adelantado.
Rubén.


[Solucionado] Re: Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-16 Por tema Juan Gomez (Txonta)


El 15/2/21 a las 22:11, Paynalton escribió:
El lun, 15 feb 2021 a las 14:12, Juan Gomez (Txonta) 
(mailto:juantxo...@gmail.com>>) escribió:



El 15/2/21 a las 18:42, Paynalton escribió:



El lun, 15 feb 2021 a las 11:12, Juan Gomez (Txonta)
(mailto:juantxo...@gmail.com>>) escribió:

Hola Gentes.

Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema
ubuntu 18.04.5
no se actualiza desde que aborté una instalación de una
app de prueba
cuando pretendía instalar virtualbox.

Cuando vi que me pedía permisos para actualizar "uefi
secure boot" que necesitaba para arrancar con
servicios  thirdy party.
Ahora no tengo manera de actualizar mi sistema pues
siempre acaba por:
ejecute apt -reconfigure -a
lo que siempre me lleva a
permisos para actualizar "uefi secure boot"
cosa que quisiera evitar

¿Me pueden aconsejar algo?

Gracias y Salud

Juan Txonta    --

  http://tleo.es/covid19-y-guerra  



Y si pones la salida completa en paste.bin??? así sabríamos mejor
que pasa.
-- 


Ese playnalton, https://pastebin.com/AKdUaHBK
Resalto esto: /UEFI Secure Boot requires additional configuration
to work with third-party drivers
/Jamás me había ocurrido
esto me hizo abortar la instalación de (nomeacuerdo cual) app para
emular vistas mobil para desarrolloweb
al parecer todo se relaciona con virtualbox
y no se que puedo hacer, no quisiera seguirle el rollo de la uefi,
no necesito virtualbox

Gracias y Salud


intenta usar (notese el espacio después de la "i"):

apt search virtualbox | grep "i "

y si aparece algo en la lista usa:

apt purge PAQUETE

Tal vez te dejaste algo instalado que tiene como dependencia a virtual 
box y por eso insiste en instalarlo.

--
Si lo que sospechaba. Gracias de nuevo.
Ahí estaba ese virtualbox.
Se arregló despues de varios intentos y reinicios porque abortaba el 
proceso cuando quería validar nueva contraseña para UEFI. Un poco a lo 
brutillo pero salió al final limpiamente:


   :~$ sudo apt search virtualbox | grep "i "
    WARNING: apt does not have a stable CLI interface. Use with
   caution in scripts.

   :~$ dpkg -S virtualbox
    632 lineas de salida con referencias repetidas a
    virtualbox-dkms, virtualbox-qt y virtualbox

   :~$ sudo dpkg --remove virtualbox
    dpkg: problemas de dependencias impiden la desinstalación de
   virtualbox:
     browseemall depende de virtualbox; sin embargo:
      El paquete `virtualbox' va a ser desinstalado.
     virtualbox-qt depende de virtualbox (=
   5.2.42-dfsg-0~ubuntu1.18.04.1).

    dpkg: error al procesar el paquete virtualbox (--remove):
     problemas de dependencias - no se desinstala
    Se encontraron errores al procesar:
     virtualbox

   :~$ sudo apt autoremove virtualbox
 ...      virtualbox virtualbox-dkms
    0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 51 para eliminar y 15
   no actualizados.
    3 no instalados del todo o eliminados.
    Se liberarán 477 MB después de esta operación.
 ...
   :~$ sudo apt update    ...    ...    ...    OK
   :~$ sudo apt upgrade    ...    ...    ...    OK

Muchas Gracias y Mucha Salud.

Juan Gómez (Txonta)


Re: Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-15 Por tema Camaleón
El 2021-02-15 a las 21:11 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:

> El 15/2/21 a las 18:42, Paynalton escribió:
> > 
> > 
> > El lun, 15 feb 2021 a las 11:12, Juan Gomez (Txonta)
> > (mailto:juantxo...@gmail.com>>) escribió:
> > 
> > Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema ubuntu
> > 18.04.5

¿Ya no hay listas de usuarios de *Ubuntu*? >:-)

> > no se actualiza desde que aborté una instalación de una app de
> > prueba
> > cuando pretendía instalar virtualbox.

(...)

> > Y si pones la salida completa en paste.bin??? así sabríamos mejor que
> > pasa.
> 
> Ese playnalton, https://pastebin.com/AKdUaHBK
> Resalto esto: /UEFI Secure Boot requires additional configuration to work
> with third-party drivers

Es posible que VirtualBox necesite permisos de la UEFI física para 
poder iniciar los sistemas operativos que instales, al fin y al cabo 
está emulando el funcionamiento de un equipo / ordenador / PC.

> /Jamás me había ocurrido
> esto me hizo abortar la instalación de (nomeacuerdo cual) app para emular
> vistas mobil para desarrolloweb
> al parecer todo se relaciona con virtualbox
> y no se que puedo hacer, no quisiera seguirle el rollo de la uefi, no
> necesito virtualbox

A ver, me da la impresión de que te sucede esto mismo:

Installing VirtualBox “Your system has UEFI Secure Boot enabled.” 
message
https://askubuntu.com/questions/1105710/installing-virtualbox-your-system-has-uefi-secure-boot-enabled-message

Prueba lo que sugieren, a ver qué tal.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-15 Por tema Paynalton
El lun, 15 feb 2021 a las 14:12, Juan Gomez (Txonta) ()
escribió:

>
> El 15/2/21 a las 18:42, Paynalton escribió:
>
>
>
> El lun, 15 feb 2021 a las 11:12, Juan Gomez (Txonta) (<
> juantxo...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola Gentes.
>>
>> Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema ubuntu 18.04.5
>> no se actualiza desde que aborté una instalación de una app de prueba
>> cuando pretendía instalar virtualbox.
>>
>> Cuando vi que me pedía permisos para actualizar "uefi secure boot" que
>> necesitaba para arrancar con
>> servicios  thirdy party.
>> Ahora no tengo manera de actualizar mi sistema pues siempre acaba por:
>> ejecute apt -reconfigure -a
>> lo que siempre me lleva a
>> permisos para actualizar "uefi secure boot"
>> cosa que quisiera evitar
>>
>> ¿Me pueden aconsejar algo?
>>
>> Gracias y Salud
>> Juan Txonta--
>> 
>>   http://tleo.es/covid19-y-guerra  
>> 
>>
>
> Y si pones la salida completa en paste.bin??? así sabríamos mejor que
> pasa.
>
> --
>
> Ese playnalton,   https://pastebin.com/AKdUaHBK
> Resalto esto:
> *UEFI Secure Boot requires additional configuration to work with
> third-party drivers *Jamás me había ocurrido
> esto me hizo abortar la instalación de (nomeacuerdo cual) app para emular
> vistas mobil para desarrolloweb
> al parecer todo se relaciona con virtualbox
> y no se que puedo hacer, no quisiera seguirle el rollo de la uefi, no
> necesito virtualbox
>
> Gracias y Salud
>

intenta usar (notese el espacio después de la "i"):

apt search virtualbox | grep "i "

y si aparece algo en la lista usa:

apt purge PAQUETE

Tal vez te dejaste algo instalado que tiene como dependencia a virtual
box y por eso insiste en instalarlo.


Re: Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-15 Por tema Juan Gomez (Txonta)


El 15/2/21 a las 18:42, Paynalton escribió:



El lun, 15 feb 2021 a las 11:12, Juan Gomez (Txonta) 
(mailto:juantxo...@gmail.com>>) escribió:


Hola Gentes.

Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema ubuntu
18.04.5
no se actualiza desde que aborté una instalación de una app de
prueba
cuando pretendía instalar virtualbox.

Cuando vi que me pedía permisos para actualizar "uefi secure
boot" que necesitaba para arrancar con
servicios  thirdy party.
Ahora no tengo manera de actualizar mi sistema pues siempre
acaba por:
ejecute apt -reconfigure -a
lo que siempre me lleva a
permisos para actualizar "uefi secure boot"
cosa que quisiera evitar

¿Me pueden aconsejar algo?

Gracias y Salud

Juan Txonta    --

  http://tleo.es/covid19-y-guerra  



Y si pones la salida completa en paste.bin??? así sabríamos mejor que 
pasa.

--

Ese playnalton, https://pastebin.com/AKdUaHBK
Resalto esto: /UEFI Secure Boot requires additional configuration to 
work with third-party drivers

/Jamás me había ocurrido
esto me hizo abortar la instalación de (nomeacuerdo cual) app para 
emular vistas mobil para desarrolloweb

al parecer todo se relaciona con virtualbox
y no se que puedo hacer, no quisiera seguirle el rollo de la uefi, no 
necesito virtualbox


Gracias y Salud


Re: Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-15 Por tema Paynalton
El lun, 15 feb 2021 a las 11:12, Juan Gomez (Txonta) ()
escribió:

> Hola Gentes.
>
> Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema ubuntu 18.04.5
> no se actualiza desde que aborté una instalación de una app de prueba
> cuando pretendía instalar virtualbox.
>
> Cuando vi que me pedía permisos para actualizar "uefi secure boot" que
> necesitaba para arrancar con
> servicios  thirdy party.
> Ahora no tengo manera de actualizar mi sistema pues siempre acaba por:
> ejecute apt -reconfigure -a
> lo que siempre me lleva a
> permisos para actualizar "uefi secure boot"
> cosa que quisiera evitar
>
> ¿Me pueden aconsejar algo?
>
> Gracias y Salud
> Juan Txonta--
> 
>   http://tleo.es/covid19-y-guerra  
> 
>

Y si pones la salida completa en paste.bin??? así sabríamos mejor que pasa.


Problemas con APT después de abortar instalación de un paquete

2021-02-15 Por tema Juan Gomez (Txonta)

Hola Gentes.

   Me veo en la obligación de escribirles pues mi sistema ubuntu 18.04.5
   no se actualiza desde que aborté una instalación de una app de prueba
   cuando pretendía instalar virtualbox.

   Cuando vi que me pedía permisos para actualizar "uefi secure boot"
   que necesitaba para arrancar con
   servicios  thirdy party.
   Ahora no tengo manera de actualizar mi sistema pues siempre acaba por:
   ejecute apt -reconfigure -a
   lo que siempre me lleva a
   permisos para actualizar "uefi secure boot"
   cosa que quisiera evitar

   ¿Me pueden aconsejar algo?

Gracias y Salud

Juan Txonta    --

  http://tleo.es/covid19-y-guerra  



Re: Servidor de instalación

2020-11-22 Por tema JavierDebian




El 20/11/20 a las 14:55, karelgayle escribió:

Saludos...

Existe alguna forma de configurar un servidor que ofrezca varios sistemas para 
instalar vía red? Por ejemplo una lista en la que pueda escoger uno de varios

1. Windows XP
2. Windows 7
3. Windows 10
4. Debian
.
.

Y así sucesivamente?
Gracias
_
DTB
Karel




Sí, te paso los datos del que te puede ayudar

Name:   Microsoft Corporation
Address:One Microsoft Way
Redmond
Washington
98052-6399
USA
Phone:  (800) 426-9400
Phone:  (425) 882-8080
Fax:(425) 706-7329
URL:http://www.microsoft.com


JAP



Re: Servidor de instalación

2020-11-21 Por tema Camaleón
El 2020-11-20 a las 12:55 -0500, karelgayle escribió:

> Existe alguna forma de configurar un servidor que ofrezca varios sistemas 
> para instalar vía red? Por ejemplo una lista en la que pueda escoger uno de 
> varios 
> 
> 1. Windows XP
> 2. Windows 7
> 3. Windows 10
> 4. Debian
> . 
> . 
> 
> Y así sucesivamente? 

En Reddit comentan un par de ideas interesantes:

Best Way to PXE Boot Multiple OS Installers
https://www.reddit.com/r/sysadmin/comments/3q8fd8/best_way_to_pxe_boot_multiple_os_installers/

1. Configurar un servidor PXE Boot + TFTP con distintas opciones de 
instalación en el menú

2. FOG¹

¹https://fogproject.org/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Servidor de instalación

2020-11-21 Por tema karelgayle
Saludos... 

Existe alguna forma de configurar un servidor que ofrezca varios sistemas para 
instalar vía red? Por ejemplo una lista en la que pueda escoger uno de varios 

1. Windows XP
2. Windows 7
3. Windows 10
4. Debian
. 
. 

Y así sucesivamente? 
Gracias 
_
DTB
Karel

Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-22 Por tema Channel Herrera
Es un error de windows con virrualbox, usa otro software de
virtualización...ms te esta pidiendo que pagues un serviciono le da
soporte al opensource.

El lun., 5 de octubre de 2020 2:17 p. m., Ángel <
debian-user-span...@debian.16bits.net> escribió:

> On 2020-10-03 at 08:14 +0200, Camaleón wrote:
> > Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el
> > instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al
> > medio.
>
> El paso de crear la base de datos de man tarda un poco. Juan Miguel,
> ¿es posible que no estés esperando lo suficiente? ¿Tienes suficiente
> espacio en el disco?
>
>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Ángel
On 2020-10-03 at 08:14 +0200, Camaleón wrote:
> Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el 
> instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al 
> medio.

El paso de crear la base de datos de man tarda un poco. Juan Miguel,
¿es posible que no estés esperando lo suficiente? ¿Tienes suficiente
espacio en el disco?



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Walter O. Dari

El 2/10/20 a las 20:44, Juan Miguel Gross escribió:
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy 
tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la 
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o 
me tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que 
podría hacer?  Desde ya, muchas gracias!


Por ahí te pregunto una tontería, pero de que tamaño es el disco virtual 
que le asignaste a Debian para la instalación ? Es suficiente ?


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 15 a 18 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Jose Velasco

  
  
Buenas, yo tengo unas cuantas instalaciones Debian sobre
  VirtualBox en windows sin problemas. ¿has activado las opciones de
  virtualización en la BIOS? VirtualBox te hace a veces la puñeta si
  no las activas, como no dar acceso a toda la memoria o limitarte
  el número de núcleos.


Echalé un vistazo a estos:
https://www.muycomputer.com/2015/04/14/intel-vt-x-virtualizacion/
https://www.profesionalreview.com/2018/11/07/activar-virtualizacion-bios/


A poco que busques en google virtualbox bios te saldrá info al
  respecto.


Si no lo tienes activado ya te digo que te hace un poco la
  puñeta, y lo mismo van por ahí los tiros del error que tienes, lo
  mismo no es eso, pero revisaló.



Suerte!
El 03/10/2020 a las 1:44, Juan Miguel
  Gross escribió:


  
  Hola!
Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar...
Estoy tratando de instalar Debian en  VirtualBox
en Windows y al llegar a la parte "Instalando man-db" o algo
así, se queda colgado el instalador o me tira un error,
probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
hacer?  Desde ya, muchas gracias!

  




Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Galvatorix Torixgalva
Buenas,

comprueba que tienes windows actualizado y que estas usando el archivo ISO
de debian correcto.

Un saludo


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-03 Por tema Camaleón
El 2020-10-02 a las 20:44 -0300, Juan Miguel Gross escribió:

> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
> hacer?  Desde ya, muchas gracias!

¿Qué versión de Debian estás instalando?
¿Qué error te saca el instalador?
¿Comprobaste la suma de verificación de las imágenes ISO?

Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el 
instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al 
medio.

Yo probaría lo siguiente:

1. Realizar una instalación mínima (sólo paquetes base, sin entorno 
gráfico ni aplicaciones), desde la mini-iso.

2. La mini-iso necesita una conexión a Internet para descargar 
paquetes, prueba a usar una réplica de red rápida y que sea cercana a tu 
ubicación.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Eduardo Visbal
Amigo algo debes tener mal, yo uso virtualbox en un windows; y tengo creado
Debian 10 en el y funciona sin problemas; lo instale desde la iso
netinstall.




*Eduardo VisbalLinuxero #440451http://esdebianfritto.blogspot.com/
*


El vie., 2 oct. 2020 a las 23:12, remgasis remgasis ()
escribió:

>
>
> On Fri, Oct 2, 2020, 8:03 PM Juan Miguel Gross 
> wrote:
>
>> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
>> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
>> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
>> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
>> hacer?  Desde ya, muchas gracias!
>>
>
> Pudiera ser un problema con la configuración de la vm en el virtual box o
> con los drivers del virtual box. Intenta con vmware workstation ... a mi
> ese no me ha fallado.
>
>>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema remgasis remgasis
On Fri, Oct 2, 2020, 8:03 PM Juan Miguel Gross  wrote:

> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
> hacer?  Desde ya, muchas gracias!
>

Pudiera ser un problema con la configuración de la vm en el virtual box o
con los drivers del virtual box. Intenta con vmware workstation ... a mi
ese no me ha fallado.

>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 2/10/2020 a las 7:44 p. m., Juan Miguel Gross escribió:
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy 
tratando de instalar Debian enVirtualBox en Windows y al llegar a la 
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o 
me tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que 
podría hacer?  Desde ya, muchas gracias!



Por favor puedes indicar exactamente cuál es el error.


Ayudaría también saber, que versión estás instalando, qué tipo de 
instalación es (netinstall, etc).  ¿De dónde descargaste la iso? 
¿chequeaste la integridad de la misma?



Saludos.
--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Juan Miguel Gross
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
hacer?  Desde ya, muchas gracias!


Re: OT Instalación de NextCloud empresarial

2019-05-17 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
Solo dale las gracias por sus recomendaciones y que hagan lo que les pides.

On Wed, May 8, 2019 at 3:07 PM Uzziel Contreras Portilla
 wrote:
>
> Usuarios de Debian;
>
>  Buenas tardes a todos, tengo usando Linux cerca de 10 años y el
> equivalente usando Debian, actualmente mis servidores de aplicaciones
> las tengo en Debian 9.9, servidores de archvios, servidores de Rocket
> chat, MariaDB y se me ocurrió la brillante idea de instalar mi servidor
> en la nube empresarial con NextCloud, ya lo eché a andar!!!. Ahora
> requiero dar el acceso a mis usuarios para entrar desde afuera, Obvio ya
> configure mi seguridad y certificados. Y le pedí la ayuda a mi proveedor
> de Internet para que me abra los puertos cosa que yo ya lo he hecho
> anteriormente pero mi servidor lo tengo a 300 km (y quise darle su lugar
> e importancia) y me contesto lo siguiente:
>
> "Mira me dice el proveedor de total play que se requiere validar bien el
> abrir los puertos para no dejar vulnerable el servicio ya que como te
> comenté tengo el router Huawei en el segmento 100 y tengo el linksys en
> el segmento 1 ahora me comenta que usar el debían  no es recomendable ya
> que en esta zona se están dando muchos ataques a los servidores que en
> su caso recomienda que uses Linux en su versión redhat con su seguridad
> periférica"
>
> No le he escrito aún la respuesta por correo, ¿Qué respuesta inteligente
> le darían?
>
> Saludos como siempre y gracias por la ayuda.
>


-- 




Re: OT Instalación de NextCloud empresarial

2019-05-09 Por tema Debian

El 8/5/19 a las 18:07, Uzziel Contreras Portilla escribió:

Usuarios de Debian;

     Buenas tardes a todos, tengo usando Linux cerca de 10 años y el 
equivalente usando Debian, actualmente mis servidores de aplicaciones 
las tengo en Debian 9.9, servidores de archvios, servidores de Rocket 
chat, MariaDB y se me ocurrió la brillante idea de instalar mi servidor 
en la nube empresarial con NextCloud, ya lo eché a andar!!!. Ahora 
requiero dar el acceso a mis usuarios para entrar desde afuera, Obvio ya 
configure mi seguridad y certificados. Y le pedí la ayuda a mi proveedor 
de Internet para que me abra los puertos cosa que yo ya lo he hecho 
anteriormente pero mi servidor lo tengo a 300 km (y quise darle su lugar 
e importancia) y me contesto lo siguiente:


"Mira me dice el proveedor de total play que se requiere validar bien el 
abrir los puertos para no dejar vulnerable el servicio ya que como te 
comenté tengo el router Huawei en el segmento 100 y tengo el linksys en 
el segmento 1 ahora me comenta que usar el debían  no es recomendable ya 
que en esta zona se están dando muchos ataques a los servidores que en 
su caso recomienda que uses Linux en su versión redhat con su seguridad 
periférica"


No le he escrito aún la respuesta por correo, ¿Qué respuesta inteligente 
le darían?


Saludos como siempre y gracias por la ayuda.




La respuesta que le daría es que dentro de los planes de tu empresa, el 
hecho de contratar una solución basada en RedHat implicaría el pago de 
patentes empresariales que no están en condiciones de afrontar sin 
trasladar esos valores a los clientes.


Que RedHat "parece" más seguro, en tanto y en cuanto posee "asistentes" 
gráficos en su configuración que dan la sensación de ser mas "completo". 
En Debian, si bien hay interfaces gráficas para la configuración de 
seguridad de los sistemas, en general, se suele hacer todo con archivos 
de configuración de texto, con lo que el sistema anfitrión se recarga 
menos, habida cuenta que no necesita levantar interfaces gráficas.


Que Debian posee 10 veces más paquetes de programas que RedHat, por lo 
que los planes de expansión de tu servicio se verían limitados en el 
caso de optar por dicha distribución.


Y por último,

QUI POTEST PLUS, POTEST MINUS.

Debian es por lejos más probada y usada en servidores que RedHat.

https://www.educba.com/redhat-vs-debian/

JAP



Re: OT Instalación de NextCloud empresarial

2019-05-08 Por tema JCMD
Huye se ahi si tu servidor es critico, tienen  equipo Linksys.

On Wed, May 8, 2019, 5:18 PM Raúl Mora  wrote:

> Saludos Uzziel
> Solo dale las gracias por su recomendación y que abra los puertos, no
> necesitas dar explicaciones.
> Todos sabemos que Debian es mas estable y seguro que RedHat.
> Que tengas buen dia.
> Atte.
> RAUL MORA
>
> El mié., 8 may. 2019 a las 16:07, Uzziel Contreras Portilla (<
> kofu...@gmail.com>) escribió:
>
>> Usuarios de Debian;
>>
>>  Buenas tardes a todos, tengo usando Linux cerca de 10 años y el
>> equivalente usando Debian, actualmente mis servidores de aplicaciones
>> las tengo en Debian 9.9, servidores de archvios, servidores de Rocket
>> chat, MariaDB y se me ocurrió la brillante idea de instalar mi servidor
>> en la nube empresarial con NextCloud, ya lo eché a andar!!!. Ahora
>> requiero dar el acceso a mis usuarios para entrar desde afuera, Obvio ya
>> configure mi seguridad y certificados. Y le pedí la ayuda a mi proveedor
>> de Internet para que me abra los puertos cosa que yo ya lo he hecho
>> anteriormente pero mi servidor lo tengo a 300 km (y quise darle su lugar
>> e importancia) y me contesto lo siguiente:
>>
>> "Mira me dice el proveedor de total play que se requiere validar bien el
>> abrir los puertos para no dejar vulnerable el servicio ya que como te
>> comenté tengo el router Huawei en el segmento 100 y tengo el linksys en
>> el segmento 1 ahora me comenta que usar el debían  no es recomendable ya
>> que en esta zona se están dando muchos ataques a los servidores que en
>> su caso recomienda que uses Linux en su versión redhat con su seguridad
>> periférica"
>>
>> No le he escrito aún la respuesta por correo, ¿Qué respuesta inteligente
>> le darían?
>>
>> Saludos como siempre y gracias por la ayuda.
>>
>>


Re: OT Instalación de NextCloud empresarial

2019-05-08 Por tema Raúl Mora
Saludos Uzziel
Solo dale las gracias por su recomendación y que abra los puertos, no
necesitas dar explicaciones.
Todos sabemos que Debian es mas estable y seguro que RedHat.
Que tengas buen dia.
Atte.
RAUL MORA

El mié., 8 may. 2019 a las 16:07, Uzziel Contreras Portilla (<
kofu...@gmail.com>) escribió:

> Usuarios de Debian;
>
>  Buenas tardes a todos, tengo usando Linux cerca de 10 años y el
> equivalente usando Debian, actualmente mis servidores de aplicaciones
> las tengo en Debian 9.9, servidores de archvios, servidores de Rocket
> chat, MariaDB y se me ocurrió la brillante idea de instalar mi servidor
> en la nube empresarial con NextCloud, ya lo eché a andar!!!. Ahora
> requiero dar el acceso a mis usuarios para entrar desde afuera, Obvio ya
> configure mi seguridad y certificados. Y le pedí la ayuda a mi proveedor
> de Internet para que me abra los puertos cosa que yo ya lo he hecho
> anteriormente pero mi servidor lo tengo a 300 km (y quise darle su lugar
> e importancia) y me contesto lo siguiente:
>
> "Mira me dice el proveedor de total play que se requiere validar bien el
> abrir los puertos para no dejar vulnerable el servicio ya que como te
> comenté tengo el router Huawei en el segmento 100 y tengo el linksys en
> el segmento 1 ahora me comenta que usar el debían  no es recomendable ya
> que en esta zona se están dando muchos ataques a los servidores que en
> su caso recomienda que uses Linux en su versión redhat con su seguridad
> periférica"
>
> No le he escrito aún la respuesta por correo, ¿Qué respuesta inteligente
> le darían?
>
> Saludos como siempre y gracias por la ayuda.
>
>


OT Instalación de NextCloud empresarial

2019-05-08 Por tema Uzziel Contreras Portilla

Usuarios de Debian;

    Buenas tardes a todos, tengo usando Linux cerca de 10 años y el 
equivalente usando Debian, actualmente mis servidores de aplicaciones 
las tengo en Debian 9.9, servidores de archvios, servidores de Rocket 
chat, MariaDB y se me ocurrió la brillante idea de instalar mi servidor 
en la nube empresarial con NextCloud, ya lo eché a andar!!!. Ahora 
requiero dar el acceso a mis usuarios para entrar desde afuera, Obvio ya 
configure mi seguridad y certificados. Y le pedí la ayuda a mi proveedor 
de Internet para que me abra los puertos cosa que yo ya lo he hecho 
anteriormente pero mi servidor lo tengo a 300 km (y quise darle su lugar 
e importancia) y me contesto lo siguiente:


"Mira me dice el proveedor de total play que se requiere validar bien el 
abrir los puertos para no dejar vulnerable el servicio ya que como te 
comenté tengo el router Huawei en el segmento 100 y tengo el linksys en 
el segmento 1 ahora me comenta que usar el debían  no es recomendable ya 
que en esta zona se están dando muchos ataques a los servidores que en 
su caso recomienda que uses Linux en su versión redhat con su seguridad 
periférica"


No le he escrito aún la respuesta por correo, ¿Qué respuesta inteligente 
le darían?


Saludos como siempre y gracias por la ayuda.



Re: Instalación Open Proyect

2018-11-06 Por tema Miguel Matos
.2/lib/bundler/cli/exec.rb:27:in
> `run'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:360:in
> `exec'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/command.rb:27:in
> `run'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/invocation.rb:126:in
> `invoke_command'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor.rb:369:in
> `dispatch'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:20:in
> `dispatch'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/base.rb:444:in
> `start'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:10:in
> `start'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/exe/bundle:30:in
> `block in '
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/friendly_errors.rb:121:in
> `with_friendly_errors'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/exe/bundle:22:in
> `'
>
> /opt/openproject/bin/bundle:3:in `load'
>
> /opt/openproject/bin/bundle:3:in `'
>
>
> Caused by:
>
> LoadError: cannot load such file -- activerecord-session_store
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:82:in
> `require'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:82:in
> `block (2 levels) in require'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:77:in
> `each'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:77:in
> `block in require'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:66:in
> `each'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/runtime.rb:66:in
> `require'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler.rb:108:in
> `require'
>
> /opt/openproject/config/application.rb:70:in `'
>
> /opt/openproject/Rakefile:33:in `require'
>
> /opt/openproject/Rakefile:33:in `'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/rake-12.3.1/exe/rake:27:in
> `'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli/exec.rb:74:in
> `load'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli/exec.rb:74:in
> `kernel_load'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli/exec.rb:27:in
> `run'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:360:in
> `exec'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/command.rb:27:in
> `run'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/invocation.rb:126:in
> `invoke_command'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor.rb:369:in
> `dispatch'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:20:in
> `dispatch'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/vendor/thor/lib/thor/base.rb:444:in
> `start'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/cli.rb:10:in
> `start'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/exe/bundle:30:in
> `block in '
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/lib/bundler/friendly_errors.rb:121:in
> `with_friendly_errors'
>
> /opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/bundler-1.15.2/exe/bundle:22:in
> `'
>
> /opt/openproject/bin/bundle:3:in `load'
>
> /opt/openproject/bin/bundle:3:in `'
>
> (See full trace by running task with --trace)
>
> root@Coordinacion:/home/coordinacion# openproject
>
> Usage:
>
> openproject run COMMAND [options]
>
> openproject scale TYPE=NUM
>
> openproject logs [--tail|-n NUMBER]
>
> openproject config:get VAR
>
> openproject config:set VAR=VALUE
>
> openproject configure
>
> openproject reconfigure
>
> openproject restart
>
>
> Details:
>
> openproject configure [-f FILE|-]
>
> * If using an installer:
>
> This command will launch the installer wizard.
>
> You can pass the installer seed file as argument or on STDIN.
>
> * Without installer:
>
> This will execute the configure script at
> /opt/openproject/packaging/scripts/configure (if any).
>
> A file containing environment variables can be given as argument or on
> STDIN (-f -), and will be saved in the /etc/openproject/conf.d folder.
>
>
> openproject reconfigure
>
> This command allows to reconfigure the application. Only useful if using
> an installer.
>
>
> openproject restart [process]
>
> This will restart the application (or the given process), in a
> distribution-independent manner.
>
> root@Coordinacion:/home/coordinacion#
> --
>"Cristo Viene pronto"
>«1 Tesalonicenses 4:17»
>
>
>
>
>
>
> Pues quizás echando un vistazo a la https://www.openproject.org/download-and-installation/#configuration;
title="Install OpenProject - Free Download">Documentación de instalación de
OpenProject pueda que te puedas cubrir algunas lagunas que tengas. Debo
decir que no lo conocía, así que tal vez cuando no tengas tantas presiones
en la oficina lo pueda probar.

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Instalación Open Proyect

2018-11-05 Por tema quintocor...@gmail.com
Hola tras intentar instalar  OpenProject  sigo sin alcanzar éxito para
utilizarlo es un aporte  para una ONG el que se desea realizar y al final
obtengo este resultado.

root@Coordinacion:/home/coordinacion# openproject configure

Launching installer for openproject...

Selected addons: legacy-installer mysql apache2 repositories smtp memcached
openproject

[legacy-installer] ./bin/configure

[mysql] ./bin/configure

DONE

[apache2] ./bin/configure

DONE

[repositories] ./bin/configure

DONE

[smtp] ./bin/configure

DONE

[memcached] ./bin/configure

DONE

[openproject] ./bin/configure

[legacy-installer] ./bin/preinstall

[mysql] ./bin/preinstall

[apache2] ./bin/preinstall

[repositories] ./bin/preinstall

Module perl already enabled

Module dav already enabled

Considering dependency dav for dav_svn:

Module dav already enabled

Module dav_svn already enabled

[Mon Nov 05 13:14:18.661139 2018] [so:warn] [pid 3411] AH01574: module
dav_module is already loaded, skipping

AH00558: apache2: Could not reliably determine the server's fully qualified
domain name, using 127.0.1.1. Set the 'ServerName' directive globally to
suppress this message

Your MPM seems to be threaded. Selecting cgid instead of cgi.

Module cgid already enabled

[smtp] ./bin/preinstall

[memcached] ./bin/preinstall

[openproject] ./bin/preinstall

[legacy-installer] ./bin/postinstall

[mysql] ./bin/postinstall

Generating /etc/openproject/conf.d/database...

[apache2] ./bin/postinstall

Module rewrite already enabled

Module proxy already enabled

Considering dependency proxy for proxy_http:

Module proxy already enabled

Module proxy_http already enabled

Module headers already enabled

Module expires already enabled

Considering dependency filter for deflate:

Module filter already enabled

Module deflate already enabled

Module filter already enabled

Site openproject already enabled

[repositories] ./bin/postinstall

No repositories have been configured. Skipping configuration.

[smtp] ./bin/postinstall

[memcached] ./bin/postinstall

[openproject] ./bin/postinstall

rake aborted!

URI::InvalidURIError: bad URI(is not URI?):
postgresql://[user[:password]@][host][:port][/dbname][?param1=value1&...]

openproject config:set
DATABASE_URL=postgresql://[user[:password]@][host][:port][/dbname][?param1=value1

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:38:in
`initialize'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:268:in
`new'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:268:in
`resolve_url_connection'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:256:in
`resolve_hash_connection'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:231:in
`resolve_connection'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:141:in
`resolve'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:161:in
`block in resolve_all'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:160:in
`each'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_adapters/connection_specification.rb:160:in
`resolve_all'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/connection_handling.rb:70:in
`resolve'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/core.rb:46:in
`configurations='

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/core.rb:48:in
`block in '

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activesupport-5.1.6/lib/active_support/concern.rb:120:in
`class_eval'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activesupport-5.1.6/lib/active_support/concern.rb:120:in
`append_features'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/base.rb:291:in
`include'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/base.rb:291:in
`'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/base.rb:275:in
`'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activerecord-5.1.6/lib/active_record/base.rb:25:in
`'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activesupport-5.1.6/lib/active_support/dependencies.rb:292:in
`require'

/opt/openproject/vendor/bundle/ruby/2.5.0/gems/activesupport-5.1.6/lib/active_support/dependencies.rb:292:in
`block in require'


Instalación con netinst en USB

2018-05-11 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Hola.

Hasta ahora utilizaba un pendrive USB para alojar en dos directorios
las instalaciones de Debian stable i386 y amd64, arrancando con
imágenes netinst: montaba las imágenes iso, y las copiaba y después
para que no buscara durante la instalación un CD, descargaba un initrd
de una instalación desde disco duro conteniendo el módulo para ext4.
Esto me ha estado funcionando hasta la versión 9.3-

Ahora con la versión 9.4, me encuentro que el instalador busca un CD
aunque el initrd pueda montar sistemas de ficheros ext4.

¿Le está pasando a alguien más?, es como si los scripts de instalación
asumieran el arranque desde CD a piñón fijo.

Bueno, espero haberme explicado bien.

Saludos

- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iHUEAREIAB0WIQQB3AOGKygKAqJw4kMAi6q/GCKYUQUCWvWtZgAKCRAAi6q/GCKY
URfEAP91cWf+pdQSvkFmv32lf1uY6wUc6l3i0dLT1po2hg4gKgEAknvd3nR7wt3O
KwiXJeOiGjGSXo3m4ayB+p7SyJLJI2Q=
=pE7Z
-END PGP SIGNATURE-


Re: fallos en instalación limpia de debian stretch

2017-09-06 Por tema Juan Lavieri

  
  
Hola José.
Primero que nada, por favor intenta responder dentro de este
hilo que es el original para que esto no se convierta en un lío.
  

El 30-08-2017 a las 01:29 p.m., José
  Benito Martínez escribió:


  Soy prácticamente novato en debian; si alguien puede ayudarme le estaré
muy agradecido.

Hace algún tiempo instalé debian-9.1 en mi Acer E-15 y por más que lo
he intentado a través de google no encontrado ningún caso similar que
me pudiera ser de ayuda. En resumen, tengo dos fallos:
 
1º)

platform MSFT0101:00 failed to claim resource 1
acpi MSFT0101:00 platform device creation failed: -16


Entiendo que ese punto 1°) ya está solucionado ¿Si o no?


  


2º)

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2

Un cordial saludo a todos.




Para el punto 2°),  tal como te recomendó Javier instala todo con
conexión a internet cableada y luego veamos cual es el problema con
el controlador de  esa tarjeta atheros.

¿Ya se encuentra instalado y operativo Debian?
¿Tienes los repositorios apuntando a los paquetes non-free de
debian?  (ver /etc/apt/sources.list)
¿Tienes instalado el paquete linux-ifirmware?  ¿cuál versión?

Si las respuestas anteriores son afirmativas, revisa lo siguiente:

Según algún comentario que he leído puede estar sucediendo esto:

" Inside /lib/firmware/ath10k I found hw1.0 folder with drivers in
it, but ath10 was looking for firmware inside
/lib/firmware/ath10k/QCA9377/hw1.0/ so I just created directory
QCA9377 and moved hw1.0 to it, rebooted and is working now. Thanks
for your help."

Lss toallas son para secarse no para titarlas.

Saludos.
-- 
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
  




Re: fallos en instalación limpia de debian stretch

2017-09-06 Por tema José Benito Martínez


Gracias a la pista que me dio JAP pude, por fin, solucionar mi problema 
con la plataforma MSFT0101. Entré en la BIOS y en la pestañaSecurity 
cambié la opción enable por disabled en Current TPM (TCM) State.


Lo malo es que me siguen fallando los mencionados firmware ath10k. Estoy 
a punto de tirar la toalla con dicho problema. Toda ayuda será 
bienvenida. Gracias y saludos cordiales a todos.




El 31/08/17 a las 01:06, José benito Martínez martínez escribió:

   Siguiendo las instrucciones de
   
https://www.uvm.edu/it/security/encryption/bitlocker/?Page=tpm-troubleshooting.html
   parece que el dispositivo de seguridad está funcionando
   correctamente y no necesita ser desinstalado. En todo caso no sé qué
   desinstalar, porque no veo ningún TPM. Muestro a continuación dos
   capturas de pantalla con lo que me sale en Windows 10:

   Gracias por cualquier ayuda que me podáis prestar.

   *De: *JAP <mailto:javier.debian.bb...@gmail.com>
   *Enviado: *miércoles, 30 de agosto de 2017 20:59
   *Para: *debian-user-spanish@lists.debian.org
   <mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>
   *Asunto: *Re: fallos en instalación limpia de debian stretch



   El 30/08/17 a las 14:29, José Benito Martínez escribió:

> Soy prácticamente novato en debian; si alguien puede ayudarme le
   estaré

> muy agradecido.

>

> Hace algún tiempo instalé debian-9.1 en mi Acer E-15 y por más que lo

> he intentado a través de google no he encontrado ningún caso
   similar que

> me pudiera ser de ayuda. En resumen, tengo dos fallos:

>

> 1º)

>

> platform MSFT0101:00 failed to claim resource 1

> acpi MSFT0101:00 platform device creation failed: -16



> Este problema se llama Microsoft Trusted Platform Module (TPM)

   
https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/boards-and-kits/intel-nuc-boards/07452.html

   Tenés que anularlo

   
https://www.uvm.edu/it/security/encryption/bitlocker/?Page=tpm-troubleshooting.html


> 2º)

>

> ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/pre-cal-pci-

> :02:00.0.bin (-2)

>

> ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/pre-cal-pci-

> :02:00.0.bin failed with error -2

>

> ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/cal-pci-

> :02:00.0.bin (-2)

>

> ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/cal-pci-

> :02:00.0.bin failed with error -2

>

   Esto es la placa wifi.

   Recomendación: instala todo con un cable ethernet.

   Luego de ello, cuando el sistema funcione, empieza a pelearte con el

   controlador para esa placa, que es el paquete firmware-atheros


> Un cordial saludo a todos.

>
   Espero sirva.


   JAP



Re: fallos en instalación limpia de debian stretch

2017-08-30 Por tema JAP

El 30/08/17 a las 14:29, José Benito Martínez escribió:

Soy prácticamente novato en debian; si alguien puede ayudarme le estaré
muy agradecido.

Hace algún tiempo instalé debian-9.1 en mi Acer E-15 y por más que lo
he intentado a través de google no encontrado ningún caso similar que
me pudiera ser de ayuda. En resumen, tengo dos fallos:
  
1º)


platform MSFT0101:00 failed to claim resource 1
acpi MSFT0101:00 platform device creation failed: -16
Este problema se llama Microsoft Trusted Platform Module (TPM)

https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/boards-and-kits/intel-nuc-boards/07452.html

Tenés que anularlo
https://www.uvm.edu/it/security/encryption/bitlocker/?Page=tpm-troubleshooting.html




2º)

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2


Esto es la placa wifi.
Recomendación: instala todo con un cable ethernet.
Luego de ello, cuando el sistema funcione, empieza a pelearte con el 
controlador para esa placa, que es el paquete firmware-atheros



Un cordial saludo a todos.



Espero sirva.

JAP



fallos en instalación limpia de debian stretch

2017-08-30 Por tema José Benito Martínez
Soy prácticamente novato en debian; si alguien puede ayudarme le estaré
muy agradecido.

Hace algún tiempo instalé debian-9.1 en mi Acer E-15 y por más que lo
he intentado a través de google no encontrado ningún caso similar que
me pudiera ser de ayuda. En resumen, tengo dos fallos:
 
1º)

platform MSFT0101:00 failed to claim resource 1
acpi MSFT0101:00 platform device creation failed: -16


2º)

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/pre-cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2

ath10k_pci :02:00.0: firmware: failed to load ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin (-2)

ath10k_pci :02:00.0: Direct firmware load for ath10k/cal-pci-
:02:00.0.bin failed with error -2

Un cordial saludo a todos.



Re: Manual para instalación de servidor Debian 8 con servidor bd postgresql

2017-05-15 Por tema Alan
Hola, yo no sé nada de servidores pero quizás en este libro haya algo
que pueda servirte:
https://debian-handbook.info/download/es-ES/stable/debian-handbook.pdf

Saludos


El 15/05/17 a las 18:21, Oscar Martinez escribió:
> Buenas tardes grupo, estoy entrando al mundo de debian por primera vez
> y me a costado conseguir informacion o un manual como se monta un
> server de base de datos en debian 8
>
> si alguien seria tan amable de indicarme un link o tiene un tutorial
> estare muy agradecido
>
> ya instale mi servidor en debian 8 y mi bd en postgresql  9.6  
>
>
> me falta ajustar la configuracion del servidor para que puedad apceder
> desde admin a la base de datos via web o remotamente gracias 



Manual para instalación de servidor Debian 8 con servidor bd postgresql

2017-05-15 Por tema Oscar Martinez
Buenas tardes grupo, estoy entrando al mundo de debian por primera vez y me
a costado conseguir informacion o un manual como se monta un server de base
de datos en debian 8

si alguien seria tan amable de indicarme un link o tiene un tutorial estare
muy agradecido

ya instale mi servidor en debian 8 y mi bd en postgresql  9.6


me falta ajustar la configuracion del servidor para que puedad apceder
desde admin a la base de datos via web o remotamente gracias


Re: Instalación UEFI+GPT

2017-02-14 Por tema Santi Moreno
Gracias por vuestra ayuda. Finalmente lo conseguí simplemente perdiéndole
el miedo ;-) El instalador resolvió mi duda perfectamente.

Saludos,
Santi

El 13 de febrero de 2017, 13:00, Dixan  escribió:

> On 12/02/17 19:43, Santi Moreno wrote:
>
>> Hola gente,
>> no acabo de entender UEFI y no soy capaz de encontrar la forma de
>> instalar Debian Stretch en UEFI+GPT como único SO en mi portatil. Dual con
>> Win10 lo he podido hacer sin problemas pero quiero reinstalar Debian y
>> aprovechar todo el disco sin Win10. Se que podría hacerlo Legacy+MBR pero
>> no acabo de entender como hacerlo en UEFI+GPT. Alguien me puede echar una
>> mano?
>>
>> Gracias por adelantado.
>> @santimoreno
>>
>
> Si quieres instalar en modo UEFI debes de arrancar desde la usb en modo
> UEFI en la lista de dispositivos de arranque UEFI:KingstonX o si vas a
> instalar en modo legacy pues usa el nombre Normal de la usb KingstonX,
> Tampoco entiendo mucho del tema, pero siempre me ha funcionado así.
>
> Saludos
>


Re: Instalación UEFI+GPT

2017-02-13 Por tema Dixan

On 12/02/17 19:43, Santi Moreno wrote:

Hola gente,
no acabo de entender UEFI y no soy capaz de encontrar la forma de 
instalar Debian Stretch en UEFI+GPT como único SO en mi portatil. Dual 
con Win10 lo he podido hacer sin problemas pero quiero reinstalar 
Debian y aprovechar todo el disco sin Win10. Se que podría hacerlo 
Legacy+MBR pero no acabo de entender como hacerlo en UEFI+GPT. Alguien 
me puede echar una mano?


Gracias por adelantado.
@santimoreno


Si quieres instalar en modo UEFI debes de arrancar desde la usb en modo 
UEFI en la lista de dispositivos de arranque UEFI:KingstonX o si vas 
a instalar en modo legacy pues usa el nombre Normal de la usb 
KingstonX, Tampoco entiendo mucho del tema, pero siempre me ha 
funcionado así.


Saludos



Re: Instalación UEFI+GPT

2017-02-13 Por tema Gonzalo Rivero
El dom, 12-02-2017 a las 20:43 +0100, Santi Moreno escribió:
> Hola gente,
> no acabo de entender UEFI y no soy capaz de encontrar la forma de
> instalar Debian Stretch en UEFI+GPT como único SO en mi portatil.
> Dual con Win10 lo he podido hacer sin problemas pero quiero
> reinstalar Debian y aprovechar todo el disco sin Win10. Se que podría
> hacerlo Legacy+MBR pero no acabo de entender como hacerlo en
> UEFI+GPT. Alguien me puede echar una mano?
> 
> Gracias por adelantado.
> @santimoreno

en su momento yo instalé la computadorita desde la que envío este mail,
que venía con win8. Todo lo que hice fue hacer un usb con la imagen
netinstall que encontré en el sitio de debian y después dar vueltas por
los menus de configuración de win hasta que logré encontrar como
decirle que arranque desde usb.
Lo único ¿malo? es que perdí la opción de arranque por usb en el
booteo, pero no importa porque ya tengo un SO como la gente, no creo
que necesite reinstalar de cero [*toca madera*]



Re: Instalación UEFI+GPT

2017-02-12 Por tema Juan Lavieri

Hola Santi.


El 12-02-2017 a las 03:43 p.m., Santi Moreno escribió:

Hola gente,
no acabo de entender UEFI y no soy capaz de encontrar la forma de 
instalar Debian Stretch en UEFI+GPT como único SO en mi portatil. Dual 
con Win10 lo he podido hacer sin problemas pero quiero reinstalar 
Debian y aprovechar todo el disco sin Win10. Se que podría hacerlo 
Legacy+MBR pero no acabo de entender como hacerlo en UEFI+GPT. Alguien 
me puede echar una mano?


Exactamente ¿qué estás intentando hacer?  ¿Qué tareas has realizado y 
con cuáles herramientas?  ¿Qué problemas se han presentado?


Mientras mas detalles tengamos, mejor podremos ayudar.

Saludos.



Gracias por adelantado.
@santimoreno


--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



Instalación UEFI+GPT

2017-02-12 Por tema Santi Moreno
Hola gente,
no acabo de entender UEFI y no soy capaz de encontrar la forma de instalar
Debian Stretch en UEFI+GPT como único SO en mi portatil. Dual con Win10 lo
he podido hacer sin problemas pero quiero reinstalar Debian y aprovechar
todo el disco sin Win10. Se que podría hacerlo Legacy+MBR pero no acabo de
entender como hacerlo en UEFI+GPT. Alguien me puede echar una mano?

Gracias por adelantado.
@santimoreno


Re: Chromium y Chrome Web Store - Error en instalación de extensiones [SOLUCIONADO]

2017-02-08 Por tema Javier ArgentinaBBAR
Para corregir el comportamiento en todos los usuarios, la forma
elegante de volver a habilitarlo, es editando

/etc/chromium.d

y agregar la línea

export CHROMIUM_FLAGS="$CHROMIUM_FLAGS --enable-remote-extensions"


JAP



Re: Chromium y Chrome Web Store - Error en instalación de extensiones [SOLUCIONADO]

2017-02-08 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 8 de febrero de 2017, 10:43, Juanjo Benages <jua...@benages.eu> escribió:
> El 08/02/17 a las 00:16, Javier ArgentinaBBAR escribió:
>
>> El día 5 de febrero de 2017, 14:45, JavierDebian
>> <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Estimados:
>>>
>>> Me he actualizado a "stretch" en estos días, y me ha surgido un problema
>>> con
>>> Chromium.
>>> El navegador en cuestión, me acepta la integración con la cuenta de
>>> Google,
>>> pero no me permite instalar ninguna extensión de  Chrome Web Store.
>>> Aparece un cartel que dice "Se ha producido un error. Instalación no
>>> habilitada".
>>>
>>> En el mismo sistema, con Chrome no tengo ese inconveniente.
>>>
>>> He intentado reinstalación de Chromium, eliminación de toda la
>>> configuración, utilizado otra cuenta con otro usuario, tando de Linux
>>> como
>>> de Google, buscado sobre la cuestión y no tengo suerte.
>>>
>>> Me niego a usar Chrome (excepto para Netflix :)
>>>
>>> ¿Alguna sugerencia?
>>>
>>> Muchas gracias.
>>>
>>> JAP
>>
>>
>> ¿Nadie tiene una idea? ;(
>>
>>
>
> Es un cambio que han hecho aposta. Se puede leer en el changelog de chromium
> "Better handling of browser extensions (closes: #841401).
> - Only support locally installed extensions by default.
> - Add new command line flag --enable-remote-extensions, which bypasses
> the new default, allowing remote extensions and automatic updating."
>
> El cambio ha fastidiado bastante chromium. Puedes ver todos los errores, por
> ejemplo:
> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=852398.
> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=854582
> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=841401
>
> Añadiendo a tu fichero .profile la siguiente línea chromium debería
> funcionar cómo antes.
>
> CHROMIUM_FLAGS='--enable-remote-extensions'
>
>


Juanjo, muchas gracias.
Se solucionó añadiendo en ~/.profiles esa línea.
Pero para que sea válido para todos los usuarios del sistema,
modifiqué el archivo de arranque de Chromium en
/usr/share/applications/chromium.desktop

Ahora que tengo la punta del ovillo, veo como hacer una solución más
permanente, que no se vea afectada por las nuevas versiones que se
instalen.

JAP



Re: Chromium y Chrome Web Store - Error en instalación de extensiones

2017-02-08 Por tema Juanjo Benages

El 08/02/17 a las 00:16, Javier ArgentinaBBAR escribió:

El día 5 de febrero de 2017, 14:45, JavierDebian
<javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

Estimados:

Me he actualizado a "stretch" en estos días, y me ha surgido un problema con
Chromium.
El navegador en cuestión, me acepta la integración con la cuenta de Google,
pero no me permite instalar ninguna extensión de  Chrome Web Store.
Aparece un cartel que dice "Se ha producido un error. Instalación no
habilitada".

En el mismo sistema, con Chrome no tengo ese inconveniente.

He intentado reinstalación de Chromium, eliminación de toda la
configuración, utilizado otra cuenta con otro usuario, tando de Linux como
de Google, buscado sobre la cuestión y no tengo suerte.

Me niego a usar Chrome (excepto para Netflix :)

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias.

JAP


¿Nadie tiene una idea? ;(




Es un cambio que han hecho aposta. Se puede leer en el changelog de chromium
"Better handling of browser extensions (closes: #841401).
- Only support locally installed extensions by default.
- Add new command line flag --enable-remote-extensions, which 
bypasses the new default, allowing remote extensions and automatic 
updating."


El cambio ha fastidiado bastante chromium. Puedes ver todos los errores, 
por ejemplo:

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=852398.
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=854582
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=841401

Añadiendo a tu fichero .profile la siguiente línea chromium debería 
funcionar cómo antes.


CHROMIUM_FLAGS='--enable-remote-extensions'




Re: Chromium y Chrome Web Store - Error en instalación de extensiones

2017-02-07 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 5 de febrero de 2017, 14:45, JavierDebian
<javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
> Estimados:
>
> Me he actualizado a "stretch" en estos días, y me ha surgido un problema con
> Chromium.
> El navegador en cuestión, me acepta la integración con la cuenta de Google,
> pero no me permite instalar ninguna extensión de  Chrome Web Store.
> Aparece un cartel que dice "Se ha producido un error. Instalación no
> habilitada".
>
> En el mismo sistema, con Chrome no tengo ese inconveniente.
>
> He intentado reinstalación de Chromium, eliminación de toda la
> configuración, utilizado otra cuenta con otro usuario, tando de Linux como
> de Google, buscado sobre la cuestión y no tengo suerte.
>
> Me niego a usar Chrome (excepto para Netflix :)
>
> ¿Alguna sugerencia?
>
> Muchas gracias.
>
> JAP

¿Nadie tiene una idea? ;(



Chromium y Chrome Web Store - Error en instalación de extensiones

2017-02-05 Por tema JavierDebian

Estimados:

Me he actualizado a "stretch" en estos días, y me ha surgido un problema 
con Chromium.
El navegador en cuestión, me acepta la integración con la cuenta de 
Google, pero no me permite instalar ninguna extensión de  Chrome Web Store.
Aparece un cartel que dice "Se ha producido un error. Instalación no 
habilitada".


En el mismo sistema, con Chrome no tengo ese inconveniente.

He intentado reinstalación de Chromium, eliminación de toda la 
configuración, utilizado otra cuenta con otro usuario, tando de Linux 
como de Google, buscado sobre la cuestión y no tengo suerte.


Me niego a usar Chrome (excepto para Netflix :)

¿Alguna sugerencia?

Muchas gracias.

JAP



Instalación de xserver-xorg-video-amdgpu en Debian 8

2016-11-26 Por tema Jeison Cardona Gómez

Hola, qué tal?

Bueno, quería preguntar si alguno se dio la tarea de actualizar 
XOrg en Debian 8 y probar el driver xserver-xorg-video-amdgpu ?, ¿qué 
tal les fue?


Gracias, que tengan un buen día.


--
/Enviado con Thunderbird/


Re: Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-10 Por tema José María

Te corrijo el top-posting (son normas de la lista)



El día 9 de octubre de 2016, 11:54,  <eldebiandep...@gmail.com> escribió:

El 09/10/16 a las 15:12, Amid Ale escribió:


Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits
con mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
descargando de los repositorios.



Pues podrías decir que error te tira al menos...

El primer DVD de Debian incluye Mate y no necesitas conectarte a Internet
para su instalación, prueba con él o da mas datos para que te ayuden.




Buenas, probé con el primer DVD que me recomendaron y sigo teniendo
problemas, puede ser que sea por falta de espacio en disco? cuanto
requiere un debian Jessie con mate?




Sigues sin decirnos que error te da o por donde te has quedado en la 
instalación.


Intenta explicar lo mejor posible que te ocurre o que has intentado.





Re: Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-10 Por tema Amid Ale
Buenas, probé con el primer DVD que me recomendaron y sigo teniendo
problemas, puede ser que sea por falta de espacio en disco? cuanto
requiere un debian Jessie con mate?

saludos y gracias

El día 9 de octubre de 2016, 11:54,  <eldebiandep...@gmail.com> escribió:
> El 09/10/16 a las 15:12, Amid Ale escribió:
>>
>> Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits
>> con mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
>> descargando de los repositorios.
>>
>
> Pues podrías decir que error te tira al menos...
>
> El primer DVD de Debian incluye Mate y no necesitas conectarte a Internet
> para su instalación, prueba con él o da mas datos para que te ayuden.
>
>>
>>
>> Saludos
>>
>



Re: Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-10 Por tema Amid Ale
El oct. 9, 2016 13:29, "Amid Ale" <amid...@gmail.com> escribió:

> Ok, voy a probar con el primer cd, es por WiFi y ya probé varios
> repositorios, otra cosa que no mencioné es que lo estoy instalando en
> VirtualBox, no tengo idea qué paquete no puede descargar
>
> El oct. 9, 2016 11:54, <eldebiandep...@gmail.com> escribió:
>
>> El 09/10/16 a las 15:12, Amid Ale escribió:
>>
>>> Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits
>>> con mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
>>> descargando de los repositorios.
>>>
>>>
>> Pues podrías decir que error te tira al menos...
>>
>> El primer DVD de Debian incluye Mate y no necesitas conectarte a Internet
>> para su instalación, prueba con él o da mas datos para que te ayuden.
>>
>> >
>>
>>> Saludos
>>>
>>>
>>


Re: Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-09 Por tema eldebiandepepe

El 09/10/16 a las 15:12, Amid Ale escribió:

Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits
con mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
descargando de los repositorios.



Pues podrías decir que error te tira al menos...

El primer DVD de Debian incluye Mate y no necesitas conectarte a 
Internet para su instalación, prueba con él o da mas datos para que te 
ayuden.


>

Saludos





Fwd: Fallo en instalación de Debían Jessie con mate

2016-10-09 Por tema Amid Ale
Buenas, hace días que estoy tratando de instalar debian Jessie 32 bits con
mate desde el cd netinstall y no hay caso, me tira error cuando está
descargando de los repositorios.

Saludos


Re: Acestream instalación

2016-09-29 Por tema AngelD
On 09/29/2016 04:56 PM, Luis E. Arevalo R. wrote:
> El 28 de septiembre de 2016, 19:24, Marcelo Giordano
> <contadorgiord...@gmail.com <mailto:contadorgiord...@gmail.com>> escribió:
>
> Gracias Javier por tu ayuda. Empiezo de nuevo entonces.
> Uso Debian Jessie amd64 y seguí los siguientes pasos:
> Como dice la guia lo primero que hice fue agregar los repositorios
>
> deb http://repo.acestream.org/ubuntu/
> <http://repo.acestream.org/ubuntu/> raring main
>
>
> ¿Instalación desde un repositorio de otra distribución? Eso no se debe
> hacer NUNCA. Yo hace poco intenté instalar AceStream también en un
> Debian Jessie amd64 y no tuve éxito. También hice algo incorrecto
> (aunque no tanto como lo tuyo), ya que seguí las instrucciones de la
> wiki de AceStream pero para Debian Wheezy amd64 [1], y llegué hasta el
> punto donde se me decía que la versión de AceStream no era aún
> compatible con un paquete (no recuerdo cuál específicamente) de mi
> actual instalación.

Eso de nunca, ..., como diría yo. Puedes utilizar los repositorios de
wheezy, ignorar TODAS las dependencias, para luego solucionar los
problemas a mano, ...

> Y es un poco obvio, pues estaba tratando de instalar un software para
> una versión anterior de mi sistema operativo. Lo que hice luego fue
> reversar todo lo instalado y quedarme con las ganas de ver los partidos
> que da http://arenavision.in/ Te recomendaría que hicieras algo similar,
> y sacaras todo lo que lograste instalar desde Ubuntu, pues tu
> instalación va a quedar coja, y de seguro en un futuro no muy lejano
> comenzará a fallar.
>
> Y me sumo también a tu pregunta: si alguien sabe como hacer funcionar
> AceStream en Debian, lo agradecería.

Te digo los pasos que he seguido y mis impresiones. Mi impresión es que
el software no está ya mantenido en su versión Linux, por lo que dudo
que funcione ahora, o que si funciona no deje de funcionar en un futuro. :-(

He conseguido algunos avances, pero no los suficientes. Por un lado
instalo, a mano, el compilado más  moderno:

 http://dl.acestream.org/debian/7/acestream_3.0.2_debian_7.4_x86_64.tar.gz

Con descomprimirlo en /opt/acestream, y crear un par de enlaces
simbólicos (ln -s /opt/acestream/lib /usr/share/acestream/, ln -s
/opt/acestream/acestreamengine /usr/bin) funciona.

No tengo ni idea de como funciona el software, por lo que veo necesario
o hacer funcionar el "player" o el "plugin".

Para ello descargamos los últimos paquetes .deb para Ubuntu, los
descomprimimos (unar o mignight commander son tus amigos), y luego o los
colocamos en las carpetas que deseemos, para luego añadir la ruta de las
librerías en, por ejemplo, '/etc/ld.so.conf.d/acestream.conf', o
guarreamos nuestro sistema copiando los ficheros en la ruta donde deben
de estar, ¡a lo bruto!.

Con pruebas similares a las descritas he logrado arrancar le player,
pero sin que funcione al intentar abrir un enlace "acestream://", e
instalar el plugin, que hace amago de funcionar, para luego o dar un
casque y tener que reiniciarlo, o un maravilloso mensaje "Could not Startup"

## Conclusión ##

Si realmente funciona este engendro, lo suyo es instalar una máquina
(virtual), con la última versión soportada con player (Ubuntu), he
instalar los paquetes disponibles. Intentar ensartar estos en un
distribución moderna seguro se puede, pero lo veo muy laborioso.
-- 
Saludos --- Angel



Re: Acestream instalación

2016-09-29 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 28 de septiembre de 2016, 19:24, Marcelo Giordano <
contadorgiord...@gmail.com> escribió:

> Gracias Javier por tu ayuda. Empiezo de nuevo entonces.
> Uso Debian Jessie amd64 y seguí los siguientes pasos:
> Como dice la guia lo primero que hice fue agregar los repositorios
>
> deb http://repo.acestream.org/ubuntu/ raring main
>

¿Instalación desde un repositorio de otra distribución? Eso no se debe
hacer NUNCA. Yo hace poco intenté instalar AceStream también en un Debian
Jessie amd64 y no tuve éxito. También hice algo incorrecto (aunque no tanto
como lo tuyo), ya que seguí las instrucciones de la wiki de AceStream pero
para Debian Wheezy amd64 [1], y llegué hasta el punto donde se me decía que
la versión de AceStream no era aún compatible con un paquete (no recuerdo
cuál específicamente) de mi actual instalación.

Y es un poco obvio, pues estaba tratando de instalar un software para una
versión anterior de mi sistema operativo. Lo que hice luego fue reversar
todo lo instalado y quedarme con las ganas de ver los partidos que da
http://arenavision.in/ Te recomendaría que hicieras algo similar, y sacaras
todo lo que lograste instalar desde Ubuntu, pues tu instalación va a quedar
coja, y de seguro en un futuro no muy lejano comenzará a fallar.

Y me sumo también a tu pregunta: si alguien sabe como hacer funcionar
AceStream en Debian, lo agradecería.

¡Saludos!

[1] http://wiki.acestream.org/wiki/index.php/AceStream_3.0/en#Linux

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl



 Enviado con Mailtrack
<https://mailtrack.io/install?source=signature=es=arev...@luchox.cl=23>


Re: Acestream instalación

2016-09-29 Por tema Marcelo Giordano



El 29/09/16 a las 08:18, Javier Marcon escribió:

El 28/09/16 a las 19:24, Marcelo Giordano escribió:

El 28/09/16 a las 10:23, Javier Marcon escribió:

El 28/09/16 a las 10:04, Marcelo Giordano escribió:

Hola amigos.

Alguien usa Acestream en Debian?

SEguí los pasos de la web oficial

http://acestreamguide.com/linux/

y sigo teniendo problemas con el paquete "acestream-player-data"

Si alguien puede ayudar, se lo agradeceré


Esa guía te dice que instales por separado una librería que necesita y
que no está en los repositorios. La instalaste? Para poder ayudarte,
SIEMPRE especificá detalladamente todos los pasos que realizaste,
detallando las salidas que obtuviste y sobre todo que errores te
aparecieron. También especifica que distro usas (Jessie, Sid, Buzz,
etc.) y la arquitectura (i386, amd64, etc).

Saludos,

Javier.


Gracias Javier por tu ayuda. Empiezo de nuevo entonces.
Uso Debian Jessie amd64 y seguí los siguientes pasos:
Como dice la guia lo primero que hice fue agregar los repositorios

deb http://repo.acestream.org/ubuntu/ raring main
Despues obutve la clave
|sudo wget -O - http://repo.acestream.org/keys/acestream.public.key |
sudo apt-key add -|  despues actualice repositorios|sudo apt-get
update después instalé paquete libdvbpsi7 bajando un .deb del sitio e
instalando mediante dpkg -i todo esto sin errores al ejectutar
||apt-get install acestream-full me dice |

No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
han sacado de «Incoming».
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  acestream-full : Depende: acestream-player (>= 3.0.2-1trusty1) pero
no va a instalarse
   Depende: acestream-mozilla-plugin (>=
3.0.2-1trusty1) pero no va a instalarse
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
rotos.



Aparentemente cuando instalaste libdvbpsi7 te quedó algo roto, lo más
probable es que esa lib tenga dependencias que no instalaste o
conflictue con algo. Si tenés entorno gráfico (Gnome, kde, etc.), abrí
synaptic y andá a la seccion roto, para ver el paquete que tenes mal
instalado y como solucionarlo.
Ejecutá:
dpkg --configure -a
apt-get -f install
apt-get install acestream-full acestream-player acestream-mozilla-plugin

Con eso te va a tirar alguna solución o mas info de lo que necesitan
esos paquetes para instalarse.
  
Saludos,


Javier.


Ejecuté lo siguiente y me dió el siguiente resultado
apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática 
y ya no son necesarios.
  libqt4-scripttools libqtscript4-core libqtscript4-gui 
libqtscript4-network

  libqtscript4-uitools libqtscript4-xml musescore-common simutrans-data
  simutrans-pak64
Utilice «apt-get autoremove» para eliminarlos.
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.



Re: Acestream instalación

2016-09-29 Por tema Javier Marcon
El 28/09/16 a las 19:24, Marcelo Giordano escribió:
> El 28/09/16 a las 10:23, Javier Marcon escribió:
>> El 28/09/16 a las 10:04, Marcelo Giordano escribió:
>>> Hola amigos.
>>>
>>> Alguien usa Acestream en Debian?
>>>
>>> SEguí los pasos de la web oficial
>>>
>>> http://acestreamguide.com/linux/
>>>
>>> y sigo teniendo problemas con el paquete "acestream-player-data"
>>>
>>> Si alguien puede ayudar, se lo agradeceré
>>>
>> Esa guía te dice que instales por separado una librería que necesita y
>> que no está en los repositorios. La instalaste? Para poder ayudarte,
>> SIEMPRE especificá detalladamente todos los pasos que realizaste,
>> detallando las salidas que obtuviste y sobre todo que errores te
>> aparecieron. También especifica que distro usas (Jessie, Sid, Buzz,
>> etc.) y la arquitectura (i386, amd64, etc).
>>
>> Saludos,
>>
>> Javier.
>>
> Gracias Javier por tu ayuda. Empiezo de nuevo entonces.
> Uso Debian Jessie amd64 y seguí los siguientes pasos:
> Como dice la guia lo primero que hice fue agregar los repositorios
>
> deb http://repo.acestream.org/ubuntu/ raring main
> Despues obutve la clave
> |sudo wget -O - http://repo.acestream.org/keys/acestream.public.key |
> sudo apt-key add -|  despues actualice repositorios|sudo apt-get
> update después instalé paquete libdvbpsi7 bajando un .deb del sitio e
> instalando mediante dpkg -i todo esto sin errores al ejectutar
> ||apt-get install acestream-full me dice |
>
> No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
> usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
> inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
> han sacado de «Incoming».
> La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>  acestream-full : Depende: acestream-player (>= 3.0.2-1trusty1) pero
> no va a instalarse
>   Depende: acestream-mozilla-plugin (>=
> 3.0.2-1trusty1) pero no va a instalarse
> E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
> rotos.
>
>
Aparentemente cuando instalaste libdvbpsi7 te quedó algo roto, lo más
probable es que esa lib tenga dependencias que no instalaste o
conflictue con algo. Si tenés entorno gráfico (Gnome, kde, etc.), abrí
synaptic y andá a la seccion roto, para ver el paquete que tenes mal
instalado y como solucionarlo.
Ejecutá:
dpkg --configure -a
apt-get -f install
apt-get install acestream-full acestream-player acestream-mozilla-plugin

Con eso te va a tirar alguna solución o mas info de lo que necesitan
esos paquetes para instalarse.
 
Saludos,

Javier.

-- 
El matrimo es tan bueno que la gente se muere por casarse con mujeres como 
Nazarena Velez, Margerie Orbin, Jordania Linn Graham, Katherine Knight, 
Stacey Castor, etc.



Re: Acestream instalación

2016-09-28 Por tema Marcelo Giordano

El 28/09/16 a las 10:23, Javier Marcon escribió:

El 28/09/16 a las 10:04, Marcelo Giordano escribió:

Hola amigos.

Alguien usa Acestream en Debian?

SEguí los pasos de la web oficial

http://acestreamguide.com/linux/

y sigo teniendo problemas con el paquete "acestream-player-data"

Si alguien puede ayudar, se lo agradeceré


Esa guía te dice que instales por separado una librería que necesita y
que no está en los repositorios. La instalaste? Para poder ayudarte,
SIEMPRE especificá detalladamente todos los pasos que realizaste,
detallando las salidas que obtuviste y sobre todo que errores te
aparecieron. También especifica que distro usas (Jessie, Sid, Buzz,
etc.) y la arquitectura (i386, amd64, etc).

Saludos,

Javier.


Gracias Javier por tu ayuda. Empiezo de nuevo entonces.
Uso Debian Jessie amd64 y seguí los siguientes pasos:
Como dice la guia lo primero que hice fue agregar los repositorios

deb http://repo.acestream.org/ubuntu/ raring main
Despues obutve la clave
|sudo wget -O - http://repo.acestream.org/keys/acestream.public.key | 
sudo apt-key add -|  
despues actualice repositorios|sudo apt-get update después instalé paquete libdvbpsi7 bajando un .deb 
del sitio e instalando mediante dpkg -i todo esto sin errores al ejectutar ||apt-get install acestream-full me dice |


No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
han sacado de «Incoming».
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 acestream-full : Depende: acestream-player (>= 3.0.2-1trusty1) pero no 
va a instalarse
  Depende: acestream-mozilla-plugin (>= 3.0.2-1trusty1) 
pero no va a instalarse

E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.



Re: Acestream instalación

2016-09-28 Por tema Javier Marcon
El 28/09/16 a las 10:04, Marcelo Giordano escribió:
> Hola amigos.
>
> Alguien usa Acestream en Debian?
>
> SEguí los pasos de la web oficial
>
> http://acestreamguide.com/linux/
>
> y sigo teniendo problemas con el paquete "acestream-player-data"
>
> Si alguien puede ayudar, se lo agradeceré
>
Esa guía te dice que instales por separado una librería que necesita y
que no está en los repositorios. La instalaste? Para poder ayudarte,
SIEMPRE especificá detalladamente todos los pasos que realizaste,
detallando las salidas que obtuviste y sobre todo que errores te
aparecieron. También especifica que distro usas (Jessie, Sid, Buzz,
etc.) y la arquitectura (i386, amd64, etc).

Saludos,

Javier.

-- 
El matrimo es tan bueno que la gente se muere por casarse con mujeres como 
Nazarena Velez, Margerie Orbin, Jordania Linn Graham, Katherine Knight, 
Stacey Castor, etc.



Acestream instalación

2016-09-28 Por tema Marcelo Giordano

Hola amigos.

Alguien usa Acestream en Debian?

SEguí los pasos de la web oficial

http://acestreamguide.com/linux/

y sigo teniendo problemas con el paquete "acestream-player-data"

Si alguien puede ayudar, se lo agradeceré



Re: instalación automática de debian

2016-08-25 Por tema Paynalton
Pero eso es lo genial del núcleo linux

El núcleo detecta y habilita todo el hardware compatible por si mismo
antes de cargar el sistema operativo, las capas de abstracción de
hardware usan el núcleo como interfaz y ponen a disposición del usuario
las capacidades del hardware detectado.

Así que no hay ese peligro con sacar clones y llevarlos a otras máquinas
(ni que fuera windows jajajajja)

-- 

 _
/ Hay algo tan necesario como el pan de   \
| cada dia, y es la paz de cada dia; la   |
| paz sin la cual el mismo pan es amargo. |
| |
\ -- Amado Nervo. /
 -
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||
 __
< Mi extensión es 1424 >
 --
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/



El mié, 24-08-2016 a las 17:22 -0300, Javier Marcon escribió:
> 
> El 24/08/16 a las 16:16, merlinverde...@infomed.sld.cu escribió:
> > no, cómo se hace? , eso ha funcionado en situaciones similares?
> Para clonar los discos podes usr el comando dd suponiendo que sda el el
> original y sdb el que queres escribir (logueado como root):
> 
> dd if=/dev/sda of=/dev/sdb
> 
> Tené en cuenta que vas a tener todo clonado, y el debian clonado va a
> pensar que tenes el mismo hardware que ya le instalaste, y como la placa
> de red va a tener distinta mac address, el clonado va a creer que
> pusiste otra placa, entonces tenes que borrar el archivo
> /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules
> 
> Saludos,
> 
> Javier.
> 



Re: instalación automática de debian

2016-08-25 Por tema walter
yo hice eso.. con remastersys

https://es.wikipedia.org/wiki/Remastersys

con eso generas una ISO de tu sistema ya instalado..(todo el soft
configurado e impresoras).. y a esa iso la grabas en un DVD o USB
luego lo instalas como si fuera tu propia version de Debian
hasta si te animas les puedes cambar los logos y/o  fondos...
yo hice eso en una empresa donde me dejaron implementarlo y al iniciar ,
en grub estaba el logo de la empresa y
luego como fondo de pantalla
todo esto es util cuando los equipos son de distintos componentes!!!


Suerte


merlinverde...@infomed.sld.cu:
> no, cómo se hace? , eso ha funcionado en situaciones similares?
>
>
> javier frf <francisco...@gmail.com> escribió:
>
>> has intentado clonar los discos? al estilo de clonezilla?
>>
>> El 24 de agosto de 2016, 15:51, <merlinverde...@infomed.sld.cu>
>> escribió:
>>
>>> saludos,
>>> debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos
>>> programas
>>> en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa
>>> agradecería si
>>> alguien me dijera alguna forma de hacer esto automáticamente a
>>> través de un
>>> CD, DVD o memoria externa
>>> saludos,
>>> merlin
>>>
>>> 
>>> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>>>
>>>
>>>
>>> -- 
>>> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
>>> electronico que
>>> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>>> Sistema
>>> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
>>> compromiso de
>>> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
>>> establecidas
>>>
>>> Infomed: http://www.sld.cu/
>>>
>>>
>>
>
>
>
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>
>
>
> -- 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
> regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>



Re: instalación automática de debian

2016-08-25 Por tema Camaleón
El Wed, 24 Aug 2016 14:51:57 -0400, merlinverdecia escribió:

> debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos  
> programas en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa  
> agradecería si alguien me dijera alguna forma de hacer esto  
> automáticamente a través de un CD, DVD o memoria externa

Veo dos opciones:

1/ Instalar en un equipo y clonar ese sistema en el resto de equipos 
aunque tiene varias pegas, por ejemplo, si el hardware de los ordenadores 
difiere tendrás problemas que no vas a poder automatizar. O si el tamaño 
de los discos duros/particiones no es el mismo en todos los sistemas, 
también tendrás que ajustarlo manualmente.

2/ Descargar el primer DVD para usarlo como fuente de datos ya que no 
tienes red e instalar en un equipo las aplicaciones que quieras y después 
generar la lista de paquetes ("dpkg --get-selections > paquetes.txt") 
para importarla en los nuevos equipos ("dpkg --set-selections < 
paquetes.txt"). No es completamente automático pero se ajusta a las 
peculiaridades de todos los ordenadores que tengas que instalar.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: instalación automática de debian

2016-08-24 Por tema Javier Marcon


El 24/08/16 a las 16:16, merlinverde...@infomed.sld.cu escribió:
> no, cómo se hace? , eso ha funcionado en situaciones similares?
Para clonar los discos podes usr el comando dd suponiendo que sda el el
original y sdb el que queres escribir (logueado como root):

dd if=/dev/sda of=/dev/sdb

Tené en cuenta que vas a tener todo clonado, y el debian clonado va a
pensar que tenes el mismo hardware que ya le instalaste, y como la placa
de red va a tener distinta mac address, el clonado va a creer que
pusiste otra placa, entonces tenes que borrar el archivo
/etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules

Saludos,

Javier.



Re: instalación automática de debian

2016-08-24 Por tema merlinverdecia

OK, voy a probar con esto
Javier Marcon <javiermar...@gmail.com> escribió:


El 24/08/16 a las 15:51, merlinverde...@infomed.sld.cu escribió:

saludos,
debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos
programas en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa
agradecería si alguien me dijera alguna forma de hacer esto
automáticamente a través de un CD, DVD o memoria externa
saludos,
merlin

Hola, una forma es instalarte simple-cdd y luego hacés el cd de
instalación con los paquetes que quieras. Tenés mas info en
wiki.debian.org/Simple-CDD/Howto

Otra forma es hacer el sistema de instalación modificando el preseed.
Tenes mas información en www.debian.org/releases/wheezy/amd64/apb.html.en

Con ambos métodos podes automatizar todo, definiendo que paquetes queres
que te instale, si queres que te particione automáticamente o no (y como
queres las particiones), si queres que te ponga automáticamente una
clave para root, ejecutar un script después de instalar, etc.

Con simple-cdd se me hace más fácil agregar paquetes hechos por mi (que
no pertenecen a un repositorio).

Saludos,

Javier.







This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: instalación automática de debian

2016-08-24 Por tema Javier Marcon
El 24/08/16 a las 15:51, merlinverde...@infomed.sld.cu escribió:
> saludos,
> debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos
> programas en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa
> agradecería si alguien me dijera alguna forma de hacer esto
> automáticamente a través de un CD, DVD o memoria externa
> saludos,
> merlin
Hola, una forma es instalarte simple-cdd y luego hacés el cd de
instalación con los paquetes que quieras. Tenés mas info en
wiki.debian.org/Simple-CDD/Howto

Otra forma es hacer el sistema de instalación modificando el preseed.
Tenes mas información en www.debian.org/releases/wheezy/amd64/apb.html.en

Con ambos métodos podes automatizar todo, definiendo que paquetes queres
que te instale, si queres que te particione automáticamente o no (y como
queres las particiones), si queres que te ponga automáticamente una
clave para root, ejecutar un script después de instalar, etc.

Con simple-cdd se me hace más fácil agregar paquetes hechos por mi (que
no pertenecen a un repositorio).

Saludos,

Javier.



Re: instalación automática de debian

2016-08-24 Por tema merlinverdecia

no, cómo se hace? , eso ha funcionado en situaciones similares?


javier frf <francisco...@gmail.com> escribió:


has intentado clonar los discos? al estilo de clonezilla?

El 24 de agosto de 2016, 15:51, <merlinverde...@infomed.sld.cu> escribió:


saludos,
debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos programas
en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa agradecería si
alguien me dijera alguna forma de hacer esto automáticamente a través de un
CD, DVD o memoria externa
saludos,
merlin


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/









This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



instalación automática de debian

2016-08-24 Por tema merlinverdecia

saludos,
debo hacer la misma instalación de debian jessie con los mismos  
programas en varias máquinas que no están conectadas en red; por fa  
agradecería si alguien me dijera alguna forma de hacer esto  
automáticamente a través de un CD, DVD o memoria externa

saludos,
merlin


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: la instalación de Debian

2016-08-23 Por tema Camaleón
El Tue, 23 Aug 2016 12:26:08 -0500, limpia escribió:

(cuidadín con el cross-posting, si se hace hay que avisar o los mensajes 
se van a cruzar y perder)

> On 2016-08-23 11:34, Ambrosio Isidoro Bautista wrote:
>> Hola soy Bautista, el motivo es el siguiente: no puedo pasar de la
>> consola a la ventana gráfica, me pueden ayudar p, de ser posible paso a
>> pasa instalé y reinstale y no se que hacer después de la consola, pero
>> si pude entrar con la contraseña veo algunas ayudas pero no es
>> suficiente, a instalé debían jessie 8,5 desde ya lo agradezco de ser
>> posible gracias espero su respuesta

@Ambrosio, si estás en una consola, inicia sesión como root, ejecuta 
"startx" y dinos qué sucede.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: la instalación de Debian

2016-08-23 Por tema Altair Linux
Hola,

creo que lo mejor seria que hagas toda la instalacion siguiendo el
manual, te pongo el enlace en castellano del manual de instalacion

https://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/

Espero que te sirva.



la instalación de Debian

2016-08-23 Por tema limpia

On 2016-08-23 11:34, Ambrosio Isidoro Bautista wrote:

Hola soy Bautista, el motivo es el siguiente: no puedo pasar de la
consola a la ventana gráfica, me pueden ayudar p, de ser posible paso
a pasa instalé y reinstale y no se que hacer después de la consola,
pero si pude entrar con la contraseña veo algunas ayudas pero no es
suficiente, a instalé debían jessie 8,5 desde ya lo agradezco de ser
posible gracias espero su respuesta

===
Esta lista es más para las traducciones de sitios web y desarrollo,
sería mejor preguntar aquí:

debian-user-spanish@lists.debian.org

--
¿Cómo no romper Debian :(Don'tBreakDebian)
https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-06 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Jun 2016 12:48:04 -0400, Juan Lavieri escribió:

> El 05-06-2016 a las 09:21 a.m., Camaleón escribió:
>> El Sat, 04 Jun 2016 19:19:39 -0400, Alparkom escribió:

(...)

>>> Además, no puedo deshabilitar UEFI, en las bios no aparece la opción,
>>> ni tampoco hay driver para actualizarla.
>> Tampoco es necesario ninguna de esas dos cosas, pero te aseguro que tu
>> UEFI te permite habilitar el modo de compatibilidad con BIOS, sí o sí
>> :-)
> 
> Pues yo no estoy tan seguro de esta última afirmación. Estoy peleando
> con una tablet síragon que originalmente venía con windows 8.1, se
> acualizó a win 10 pero por problemas de espacio ya no acepta mas
> actualizaciones.
> 
> Tomé la decisión de instalarle debian o al menos ubuntu para usarla como
> una notebook pero no hay forma de bootear un pendrive que tenga
> cualquier distribución de linux;  sin embargo si el pendrive tiene win
> 10 no tiene problemas para bootear y aunque he buscado en el EFI la
> opción de compatibilidad que tu mencionas, no aparece por ningún lado o
> al menos no la he encontrado.

Pero alma cándida, una tableta es un sistema cerrado (SoC), un todo en 
uno, no es como una placa base que puedes instalar en un ordenador o en 
un portátil y que admite dispositivos y conexiones I/O al gusto. Esos 
bichos (tabletas y móviles) vienen más cerrados que una lata de 
guisantes :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-05 Por tema Juan Lavieri

Hola.


El 05-06-2016 a las 09:21 a.m., Camaleón escribió:

El Sat, 04 Jun 2016 19:19:39 -0400, Alparkom escribió:


El 04/06/16 a las 11:28, Camaleón escribió:

El Fri, 03 Jun 2016 21:08:24 +0200, Ala de Dragón escribió:

(...)


Eso puede pasar si instalas la iso en una particion del USB, el grub
de la live no consigue pasar de stage. no encuentra la particion que
contiene /boot.

Pero Alparkom ha dicho que la instalación era en un disco duro,
entiendo que interno y no una imagen Live sino la netiso. En fin, que
los síntomas me parecen un poco raros.



Respaldaré la información de la 2da partición y dejaré una sola. Como si
fuera un disco duro nuevo.

¿Y eso con qué finalidad? Si detallas los pasos que sigues para instalar
la imagen, mejor, porque no me queda claro qué es lo que te pasa,
exactamente.


Además, no puedo deshabilitar UEFI, en las bios no aparece la opción, ni
tampoco hay driver para actualizarla.

Tampoco es necesario ninguna de esas dos cosas, pero te aseguro que tu
UEFI te permite habilitar el modo de compatibilidad con BIOS, sí o sí :-)


Pues yo no estoy tan seguro de esta última afirmación. Estoy peleando 
con una tablet síragon que originalmente venía con windows 8.1, se 
acualizó a win 10 pero por problemas de espacio ya no acepta mas 
actualizaciones.


Tomé la decisión de instalarle debian o al menos ubuntu para usarla como 
una notebook pero no hay forma de bootear un pendrive que tenga 
cualquier distribución de linux;  sin embargo si el pendrive tiene win 
10 no tiene problemas para bootear y aunque he buscado en el EFI la 
opción de compatibilidad que tu mencionas, no aparece por ningún lado o 
al menos no la he encontrado.




Saludos,


Saludos.

--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-05 Por tema Camaleón
El Sat, 04 Jun 2016 19:19:39 -0400, Alparkom escribió:

> El 04/06/16 a las 11:28, Camaleón escribió:
>> El Fri, 03 Jun 2016 21:08:24 +0200, Ala de Dragón escribió:

(...)

>>> Eso puede pasar si instalas la iso en una particion del USB, el grub
>>> de la live no consigue pasar de stage. no encuentra la particion que
>>> contiene /boot.
>> Pero Alparkom ha dicho que la instalación era en un disco duro,
>> entiendo que interno y no una imagen Live sino la netiso. En fin, que
>> los síntomas me parecen un poco raros.
>>
>>
> Respaldaré la información de la 2da partición y dejaré una sola. Como si
> fuera un disco duro nuevo.

¿Y eso con qué finalidad? Si detallas los pasos que sigues para instalar 
la imagen, mejor, porque no me queda claro qué es lo que te pasa, 
exactamente.

> Además, no puedo deshabilitar UEFI, en las bios no aparece la opción, ni
> tampoco hay driver para actualizarla.

Tampoco es necesario ninguna de esas dos cosas, pero te aseguro que tu 
UEFI te permite habilitar el modo de compatibilidad con BIOS, sí o sí :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-04 Por tema Alparkom



El 04/06/16 a las 11:28, Camaleón escribió:

El Fri, 03 Jun 2016 21:08:24 +0200, Ala de Dragón escribió:


El 3/6/16, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

El Thu, 02 Jun 2016 14:00:41 -0400, Alparkom escribió:


Buenas.

Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un USB
en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero fue
formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.

Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar tabulador
entrega todos los comandos disponibles.

Alguna solución? Gracias.

¿Mand? :-?

Vamos despacio... pones el pincho en el puerto USB, vale, inicias el
equipo... bien, ¿y dices que ahora te aparece GRUB, así ya directamente y
por arte de magia sin haber instalado nada ni seleccionado nada?


Eso puede pasar si instalas la iso en una particion del USB, el grub
de la live no consigue pasar de stage. no encuentra la particion que
contiene /boot.

Pero Alparkom ha dicho que la instalación era en un disco duro, entiendo
que interno y no una imagen Live sino la netiso. En fin, que los síntomas
me parecen un poco raros.

Saludos,

Respaldaré la información de la 2da partición y dejaré una sola. Como si 
fuera un disco duro nuevo.


Además, no puedo deshabilitar UEFI, en las bios no aparece la opción, ni 
tampoco hay driver para actualizarla.




Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-04 Por tema Camaleón
El Fri, 03 Jun 2016 21:08:24 +0200, Ala de Dragón escribió:

> El 3/6/16, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> El Thu, 02 Jun 2016 14:00:41 -0400, Alparkom escribió:
>>
>>> Buenas.
>>>
>>> Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un USB
>>> en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero fue
>>> formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.
>>>
>>> Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
>>> como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar tabulador
>>> entrega todos los comandos disponibles.
>>>
>>> Alguna solución? Gracias.
>>
>> ¿Mand? :-?
>>
>> Vamos despacio... pones el pincho en el puerto USB, vale, inicias el
>> equipo... bien, ¿y dices que ahora te aparece GRUB, así ya directamente y
>> por arte de magia sin haber instalado nada ni seleccionado nada?
>>
> 
> Eso puede pasar si instalas la iso en una particion del USB, el grub
> de la live no consigue pasar de stage. no encuentra la particion que
> contiene /boot.

Pero Alparkom ha dicho que la instalación era en un disco duro, entiendo 
que interno y no una imagen Live sino la netiso. En fin, que los síntomas 
me parecen un poco raros.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-03 Por tema Ala de Dragón
El 3/6/16, Camaleón  escribió:
> El Thu, 02 Jun 2016 14:00:41 -0400, Alparkom escribió:
>
>> Buenas.
>>
>> Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un USB
>> en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero fue
>> formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.
>>
>> Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
>> como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar tabulador
>> entrega todos los comandos disponibles.
>>
>> Alguna solución? Gracias.
>
> ¿Mand? :-?
>
> Vamos despacio... pones el pincho en el puerto USB, vale, inicias el
> equipo... bien, ¿y dices que ahora te aparece GRUB, así ya directamente y
> por arte de magia sin haber instalado nada ni seleccionado nada?
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Eso puede pasar si instalas la iso en una particion del USB, el grub
de la live no consigue pasar de stage. no encuentra la particion que
contiene /boot.
-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-03 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Jun 2016 14:00:41 -0400, Alparkom escribió:

> Buenas.
> 
> Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un USB
> en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero fue
> formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.
> 
> Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
> como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar tabulador
> entrega todos los comandos disponibles.
> 
> Alguna solución? Gracias.

¿Mand? :-?

Vamos despacio... pones el pincho en el puerto USB, vale, inicias el 
equipo... bien, ¿y dices que ahora te aparece GRUB, así ya directamente y 
por arte de magia sin haber instalado nada ni seleccionado nada?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-03 Por tema Ala de Dragón
Hola alparkom.

En mi opion tienes los sectores de inicio de ambos discos, duro y usb,
hechos un desastre. Win 10 deja cosas muy divertidas en los sectores
de inicio de los discos para facilitar su arranque.

Si tienes que conservar algo del usb guardalo en algun lado y dedica
la memoria usb solo a la imagen del instalador.
Mira de buscar una computadora que trabaje con linux y haces un usb de
instalacion nuevo con dd. dd es un comando de linux tal que asi:

dd if=/ruta/debian.iso of /dev/sdc bs=4M

en donde /dev/sdc es el nombre de tu dispositivo usb. y nunca uses una
particion tipo /dev/sdc1,2,3,4

Pincha el USB y arranca la instalacion, elige el modo experto. Sigue
todos los pasos hasta llegar a la seleccion del disco de destino de la
instalacion.

Si en ella ves dos discos, el USB y el disco duro fijate bien en como
nombra a cada uno el sistema.
Particiona a tu antojo el disco duro. yo siempre creo una particion de
300 MB para /boot y lo formateo en ext2. Para gustos colores

Cuando llegues al paso de instalar grub recuerda como se llamaba el
disco duro e instala grug en el. No seras el primero que se lo ha
metido al USB sin querer

Suerte y ya nos cuentas ;)

El 3/6/16, Antonio  escribió:
> El 03/06/2016 a las 8:00, Alparkom escribió:
>>
>>
>> El 03/06/16 a las 01:57, Guillermo escribió:
>>> Hola
>>>
>>> On 16-06-02 19:32:34, Alparkom wrote:
>>>
>>> No es primera vez que instalo de esta forma.
>>>
>>> Probé varias veces y con distintos sistemas operativos...
>>>
>>> - Debian 8.4 netinstall (3 veces)
>>> - Debian 8.4 freeware netinstall (2 veces)
>>> - Kali 2016.1 (3 veces)
>>> - Deepin 15.1.1 (3 veces)
>>>
>>> Aunque acepto que no me expliqué bien... la verdad es que eso del
>>> "grub" aparecía aveces y cuando volvía a cambiar la imagen se
>>> solucionaba (ingresaba al instalador).
>>>
>>>
>>> Si te pasa tantas veces y con distintas distribuciones igual el problema
>>> no está en la ISO. Probaste a instalar las ISOs en distintos
>>> dispositivos USB o siempre usas el mismo?? Has comprobado si la memoria
>>> RAM está bien??
>>
>> Siempre en el mismo USB pero lo usé hace 2 días para instalar Debian y
>> ni un problema.
>> La RAM esta funcionando (igual antes funcionaba con Win10).
>>
>> El USB tenía varias particiones, ahora le dejé solo una y ahí funcionó.
>> Se instaló Debian pero ahora al encender el computador dice:
>>
>> "This is not a bootable disk. Please insert a bootable floppy and
>> press any key to try again ..."
>
> Tiene toda la pinta de que no instalaste grub en el disco duro de tu pc.
> Tendrás que arrancar desde un live e instalarlo.
>
> Un saludo.
>
>


-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-03 Por tema Antonio

El 03/06/2016 a las 8:00, Alparkom escribió:



El 03/06/16 a las 01:57, Guillermo escribió:

Hola

On 16-06-02 19:32:34, Alparkom wrote:

No es primera vez que instalo de esta forma.

Probé varias veces y con distintos sistemas operativos...

- Debian 8.4 netinstall (3 veces)
- Debian 8.4 freeware netinstall (2 veces)
- Kali 2016.1 (3 veces)
- Deepin 15.1.1 (3 veces)

Aunque acepto que no me expliqué bien... la verdad es que eso del
"grub" aparecía aveces y cuando volvía a cambiar la imagen se
solucionaba (ingresaba al instalador).


Si te pasa tantas veces y con distintas distribuciones igual el problema
no está en la ISO. Probaste a instalar las ISOs en distintos
dispositivos USB o siempre usas el mismo?? Has comprobado si la memoria
RAM está bien??


Siempre en el mismo USB pero lo usé hace 2 días para instalar Debian y 
ni un problema.

La RAM esta funcionando (igual antes funcionaba con Win10).

El USB tenía varias particiones, ahora le dejé solo una y ahí funcionó.
Se instaló Debian pero ahora al encender el computador dice:

"This is not a bootable disk. Please insert a bootable floppy and 
press any key to try again ..."


Tiene toda la pinta de que no instalaste grub en el disco duro de tu pc. 
Tendrás que arrancar desde un live e instalarlo.


Un saludo.



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >