Re: [OFF-TOPIC-teleco] Duda en descodificador Ono

2013-10-25 Por tema Felix Perez
El día 23 de octubre de 2013 06:58, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 22 de octubre de 2013 15:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 22 Oct 2013 10:31:43 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas tengo una duda y no sé donde comentarla. Como aquí hay
 grandes conocimientos, creo que podría ser una buena cuestion.

 El caso es que me han instalado en casa un descodificador de ONO.
 Concretamente este:

 http://redajo.com/blog/mis-primeras-48-horas-con-tivo-la-television-
 inteligente-de-ono/

 Y por lo que he visto en la instalación, los datos de los canales y la
 sincronización y demás la hace via cable coaxial, es decir, por
 internet.

 Mira que yo nunca he tenido cable (no hay cobertura en mi zona) pero
 hombre, no hay más tu tía que TODO (Internet, TV, telefonía, radio...)
 vaya por el coaxial si sólo te han puesto un cable BNC.

 Ahora bien, el mero uso del cable coaxial no implica que el canal de
 transmisión sea Internet. Para CATV usarán radiofrencuencia al uso, digo
 yo :-?

 Mi pregunta es, entonces aquí la señal analógica o digital no interviene
 para nada en la sintonización de canales verdad?? Es decir,
 se recogen los canales por internet y se sirven por mp4 ya sea por
 conector scart o por hdmi...

 Hum... en IPTV me parece que es como dices, pero en CAVT tengo mis dudas.
 Yo diría que los servicios de Internet y TV van separados.

 Ay, pillín... qué querrás hacer que no dices :-)

 El hecho de servirlo desde el descodificador a la tele ya sea por scart
 o por hdmi implica modular o demodular la conexión...

 Siento si la pregunta es un tanto inoportuna en esta lista, pero no sé
 donde preguntar. Estoy mirando info y la verdad me intriga.

 Si nadie quiere contestar lo entenderé, no es el lugar oportuno.

 Por mi no hay problema, pero digo yo que mejor preguntarles a ellos que
 para eso les pagas ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón




 Jejeje muchas gracias por contestar. Me ha quedado más claro.

 Saludos.




Pista:

mismo cable distintos canales de frecuencia.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax476be+cuxrv5o3hyhbxmzqntudp9gd-icvnz0kr+2...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC-teleco] Duda en descodificador Ono

2013-10-23 Por tema Maykel Franco
El día 22 de octubre de 2013 15:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 22 Oct 2013 10:31:43 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas tengo una duda y no sé donde comentarla. Como aquí hay
 grandes conocimientos, creo que podría ser una buena cuestion.

 El caso es que me han instalado en casa un descodificador de ONO.
 Concretamente este:

 http://redajo.com/blog/mis-primeras-48-horas-con-tivo-la-television-
 inteligente-de-ono/

 Y por lo que he visto en la instalación, los datos de los canales y la
 sincronización y demás la hace via cable coaxial, es decir, por
 internet.

 Mira que yo nunca he tenido cable (no hay cobertura en mi zona) pero
 hombre, no hay más tu tía que TODO (Internet, TV, telefonía, radio...)
 vaya por el coaxial si sólo te han puesto un cable BNC.

 Ahora bien, el mero uso del cable coaxial no implica que el canal de
 transmisión sea Internet. Para CATV usarán radiofrencuencia al uso, digo
 yo :-?

 Mi pregunta es, entonces aquí la señal analógica o digital no interviene
 para nada en la sintonización de canales verdad?? Es decir,
 se recogen los canales por internet y se sirven por mp4 ya sea por
 conector scart o por hdmi...

 Hum... en IPTV me parece que es como dices, pero en CAVT tengo mis dudas.
 Yo diría que los servicios de Internet y TV van separados.

 Ay, pillín... qué querrás hacer que no dices :-)

 El hecho de servirlo desde el descodificador a la tele ya sea por scart
 o por hdmi implica modular o demodular la conexión...

 Siento si la pregunta es un tanto inoportuna en esta lista, pero no sé
 donde preguntar. Estoy mirando info y la verdad me intriga.

 Si nadie quiere contestar lo entenderé, no es el lugar oportuno.

 Por mi no hay problema, pero digo yo que mejor preguntarles a ellos que
 para eso les pagas ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.22.13.48...@gmail.com



Jejeje muchas gracias por contestar. Me ha quedado más claro.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj2aoa_wcowjrroaqvs02xgkt6rfik7lvxfotdcdapfvu9t...@mail.gmail.com



[OFF-TOPIC-teleco] Duda en descodificador Ono

2013-10-22 Por tema Maykel Franco
Hola buenas tengo una duda y no sé donde comentarla. Como aquí hay
grandes conocimientos, creo que podría ser una buena cuestion.

El caso es que me han instalado en casa un descodificador de ONO.
Concretamente este:

http://redajo.com/blog/mis-primeras-48-horas-con-tivo-la-television-inteligente-de-ono/

Y por lo que he visto en la instalación, los datos de los canales y la
sincronización y demás la hace via cable coaxial, es decir, por
internet.

Mi pregunta es, entonces aquí la señal analógica o digital no
interviene para nada en la sintonización de canales verdad?? Es decir,
se recogen los canales por internet y se sirven por mp4 ya sea por
conector scart o por hdmi...

El hecho de servirlo desde el descodificador a la tele ya sea por
scart o por hdmi implica modular o demodular la conexión...

Siento si la pregunta es un tanto inoportuna en esta lista, pero no sé
donde preguntar. Estoy mirando info y la verdad me intriga.

Si nadie quiere contestar lo entenderé, no es el lugar oportuno.

Gracias por todo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA_HQgiomW=i6Vm=qhnfrc2s-7vko0oy6ospzlrmogx...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC-teleco] Duda en descodificador Ono

2013-10-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Oct 2013 10:31:43 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas tengo una duda y no sé donde comentarla. Como aquí hay
 grandes conocimientos, creo que podría ser una buena cuestion.
 
 El caso es que me han instalado en casa un descodificador de ONO.
 Concretamente este:
 
 http://redajo.com/blog/mis-primeras-48-horas-con-tivo-la-television-
inteligente-de-ono/
 
 Y por lo que he visto en la instalación, los datos de los canales y la
 sincronización y demás la hace via cable coaxial, es decir, por
 internet.

Mira que yo nunca he tenido cable (no hay cobertura en mi zona) pero 
hombre, no hay más tu tía que TODO (Internet, TV, telefonía, radio...) 
vaya por el coaxial si sólo te han puesto un cable BNC.

Ahora bien, el mero uso del cable coaxial no implica que el canal de 
transmisión sea Internet. Para CATV usarán radiofrencuencia al uso, digo 
yo :-?

 Mi pregunta es, entonces aquí la señal analógica o digital no interviene
 para nada en la sintonización de canales verdad?? Es decir,
 se recogen los canales por internet y se sirven por mp4 ya sea por
 conector scart o por hdmi...

Hum... en IPTV me parece que es como dices, pero en CAVT tengo mis dudas. 
Yo diría que los servicios de Internet y TV van separados.

Ay, pillín... qué querrás hacer que no dices :-)

 El hecho de servirlo desde el descodificador a la tele ya sea por scart
 o por hdmi implica modular o demodular la conexión...
 
 Siento si la pregunta es un tanto inoportuna en esta lista, pero no sé
 donde preguntar. Estoy mirando info y la verdad me intriga.
 
 Si nadie quiere contestar lo entenderé, no es el lugar oportuno.

Por mi no hay problema, pero digo yo que mejor preguntarles a ellos que 
para eso les pagas ;-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.22.13.48...@gmail.com



Re: configurar correo ono en Evolution

2012-08-14 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 14-08-2012 a las 16:24 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
 He configurado el correo ono en Evolution de la sigiente forma:
 
 
 Tipo de servidor: SMTP
 El servidor requiere autenticación: sí.
 Usar conexión segura: sin cifrado.
 Autenticación tipo: Inicio de sesión.
 
 ipo de servidor: POP
 Usar conexión segura: Sin cifrado
 Tipo de autenticación: Contraseña
 
 
 Al enviar el correo me da un fallo
 
 
 El comando AUTH ha fallado: Tuberia rota
 
¿fijate si está bien elegido el tipo de autenticación? tiene un botón
comprar los tipos soportados.
Por otra parte, alguna vez me pasó con mi correo de gmail, pero fue un
problema de conectividad, al siguiente enviar y recibir funcionó sin
problemas


 Si me podeis ayudar, agradecido
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1344959940.8357.4.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: configurar correo ono en Evolution

2012-08-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Aug 2012 16:24:54 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:

(ese html...)

 He configurado el correo ono en Evolution de la sigiente forma:
 
 Tipo de servidor: SMTP
 El servidor requiere autenticación: sí. Usar conexión segura: sin
 cifrado.
 Autenticación tipo: Inicio de sesión.
 
 ipo de servidor: POP
 Usar conexión segura: Sin cifrado
 Tipo de autenticación: Contraseña
 
 
 Al enviar el correo me da un fallo
 
 
 El comando AUTH ha fallado: Tuberia rota
 
 
 Si me podeis ayudar, agradecido

¿Puedes recibir correo correctamente?

De todas formas, podría ser un problema puntual localizado en los 
servidores de correo de Ono... ¿tienes problemas con otras cuentas? o 
¿has probado con un cliente de correo distinto? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k0dtcs$vu0$1...@dough.gmane.org



Re: configurar correo ono en Evolution

2012-08-14 Por tema Julio

El 14/08/2012 17:24, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:

He configurado el correo ono en Evolution de la sigiente forma:

Tipo de servidor: SMTP
El servidor requiere autenticación: sí.
Usar conexión segura: sin cifrado.
Autenticación tipo: Inicio de sesión.

ipo de servidor: POP
Usar conexión segura: Sin cifrado
Tipo de autenticación: Contraseña


Al enviar el correo me da un fallo


El comando AUTH ha fallado: Tuberia rota


Si me podeis ayudar, agradecido



Hola,

Me da la sensación que al configurar el servidor SMTP, el tipo de 
autentificación tiene que ser PLAIN, en vez de inicio de sesión.


Puedes sacar pistas de este hilo, donde al final hay un comentario con 
todos los parámetros que usa un usuario de Ono con evolution:


http://www.ubuntu-es.org/node/118013

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/502aa6de.80...@escomposlinux.org



/etc/hosts vacío: ¿dhclient o el instalador de ONO?

2006-09-03 Por tema Iñaki
Hola, os cuento:

Resulta que el instalador de ONO fue a casa de mi novia a poner el 
cable-modem. Yo no estaba y ella tampoco, y resulta que, a saber para qué, el 
técnico necesitaba entrar en el ordenador. Es una Kubuntu y consiguió la 
clave por teléfono.

No tengo ni idea de lo que hizo y nadie lo sabe. El caso es que el 
fichero /etc/hosts ha quedado vacío. No del todo, digamos que quedó 
exactamente así:

 # The following lines are desirable for IPv6 capable hosts

Y ya está, nada más. Así que como el hostname no figura asociado a la 
127.0.0.1 aplicaciones como Cups y MySQL no arrancan.

He mirado en la configuración del dhclient y sé que se puede habilitar para 
que pida el hostname al DHCP server, pero nunca he visto que ningún router 
ni cable-modem dé un hostname a sus máquinas clientes. Además, eso sería 
el /etc/hostname y no el /etc/hosts, ¿no?

Bueno, el caso es que rellené el fichero a mano y probé a hacer un nuevo DHCP 
y el fichero queda intacto, así que no sé qué pasó.

En resumen: ¿alguien sabe si de alguna forma al hacer un dhclient se puede 
vaciar el  /etc/hosts? ¿o más bien todo apunta a las manitas del técnico de 
ONO? en ese caso ¿qué error de concepto provoca que alguien estime 
necesario hurgar en el fichero /etc/hosts para conectar el equipo a un 
sencillo cablemodem?

Desgraciadamente no he podido mirar los logs porque no tuve mucho tiempo 
cuando lo solucioné de forma rápida. Intentaré mirarlos cuando pueda así como 
el bash_history.


Gracias.





-- 
Iñaki



Re: /etc/hosts vacío: ¿d hclient o el instalador de ONO?

2006-09-03 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Sun, Sep 03, 2006 at 05:26:55PM +0200, Iñaki wrote:
 Hola, os cuento:
 
 Resulta que el instalador de ONO fue a casa de mi novia a poner el 
 cable-modem. Yo no estaba y ella tampoco, y resulta que, a saber para qué, el 
 técnico necesitaba entrar en el ordenador. Es una Kubuntu y consiguió la 
 clave por teléfono.
 
 No tengo ni idea de lo que hizo y nadie lo sabe. El caso es que el 
 fichero /etc/hosts ha quedado vacío. No del todo, digamos que quedó 
 exactamente así:
 
  # The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
 
 Y ya está, nada más. Así que como el hostname no figura asociado a la 
 127.0.0.1 aplicaciones como Cups y MySQL no arrancan.
 
 He mirado en la configuración del dhclient y sé que se puede habilitar para 
 que pida el hostname al DHCP server, pero nunca he visto que ningún router 
 ni cable-modem dé un hostname a sus máquinas clientes. Además, eso sería 
 el /etc/hostname y no el /etc/hosts, ¿no?

Realmente lo más habitual no es tener un nombre de máquina dinámico sino
tener una dirección de red dinámica y un nombre de host estático,
configurado localmente en cada máquina. La magía de unir ambos se haría
gracias el DNS Dinámico.

De todas formas en caso de tener nombre de host dinámico y dirección 
IP dinámica no es estrictamente necesario que tu hostname coincida con
el nombre aportado por el DHCP. Ese nombre del DHCP esta relacionado con
la dirección IP aportada pero el hostname no tiene porque estar
vinculado a una IP ya que un equipo puede tener varias interfaces y
varias direcciones IP.

 Bueno, el caso es que rellené el fichero a mano y probé a hacer un nuevo DHCP 
 y el fichero queda intacto, así que no sé qué pasó.
 
 En resumen: ¿alguien sabe si de alguna forma al hacer un dhclient se puede 
 vaciar el  /etc/hosts? ¿o más bien todo apunta a las manitas del técnico de 
 ONO? en ese caso ¿qué error de concepto provoca que alguien estime 
 necesario hurgar en el fichero /etc/hosts para conectar el equipo a un 
 sencillo cablemodem?

Una consulta DHCP en principio no debería tocar el /etc/hosts. En el
/etc/hosts no se guarda el nombre de la máquina sino que es un fichero
de resolución de nombres habitualmente consultado antes de preguntar al
DNS. El nombre de la máquina (hostname) puede estar asociado a una IP
pero no tiene por que. Lo normal es que el nombre de la máquina
se almacene en otros ficheros como /etc/hostname pero esto puede variar
en funcion de la distribucion y sistema Unix.

Yo creo, pero puedo estar equivocado, que el técnico no lo tenía claro y
empezó a modificar cosas (a no ser que tuvieses un /etc/hosts hecho unos
zorros) y desde luego que no te debería haber quitado la direccion
localhost. Otra opción es que el técnico se lo haya pasado a lo grande
con tu ordenador gracias a tener el password y nadie que lo vigile,
modificando el archivo /etc/hosts y vete a saber cual mas...

 Desgraciadamente no he podido mirar los logs porque no tuve mucho
 tiempo cuando lo solucioné de forma rápida. Intentaré mirarlos cuando
 pueda así como el bash_history.
 

No estaría de más que los mirases pero eso nunca te dará una seguridad al
100% del que el técnico no se haya excedido. Aunque si su objetivo
habría sido oscuro seguro que te habria dejado el /etc/hosts bien xD. 
Un saludo,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LAN con ONO (2)

2006-03-27 Por tema Eduardo



Hola:
He leído un post tuyo en un foro, hablando de 
problemas con Ono y router Belkin. Yo tengo ese mismo acceso a internet, pero no 
consigo que me funciones del todo bien. Lo instalé siguiendo el manual, es 
decir, sin hacer practicamente nada, dejandolo todo por defecto. Se me conectan 
bien los dos pc, pero utilizano programas de comunicación (chats, messenger, 
etc9 se me corta cada 2x3, aunque al actualizar me conecta de nuevo. Te 
ruego me contestes si sabes alguna solución para mi problema.
Y sobre lo de poner la ip a los pc manualmente, yo 
los tengo en automático.
Bueno un saludo y gracias:

Eduardo


No consigo configurar la red con ONO (ahora DHCP)

2005-11-06 Por tema Jesús TC
Hola.

Tengo funcionando perfectamente una tarjeta ethernet VIA Rhine-II, con
el módulo via-rhine y el alias correcto. Además, en
/etc/network/interfaces, tengo:

auto lo eth0
iface lo inet loopback
iface eth0 inet dhcp

El problema es que el cliente DHCP no consigue conectar con el modem de cable:

No DHCPOFFERS found.

Pues eso, que a ver si alguien me puede echar una mano, por favor.

Adios.



Re: No consigo configurar la red con ONO (ahora DHCP)

2005-11-06 Por tema José Carlos

--
José Carlos de Llano.
Linux user number 387084. Debian Sarge.

 Jesús TC [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola.
 
 Tengo funcionando perfectamente una tarjeta ethernet VIA Rhine-II, con
 el módulo via-rhine y el alias correcto. Además, en
 /etc/network/interfaces, tengo:
 
 auto lo eth0
 iface lo inet loopback
 iface eth0 inet dhcp
 
 El problema es que el cliente DHCP no consigue conectar con el modem de cable:
 
 No DHCPOFFERS found.
 
 Pues eso, que a ver si alguien me puede echar una mano, por favor.
 
 Adios.
 
Prueba con,

auto lo
iface lo inet loopback
#interface
auto eth0
iface eth0 inet dchcp

en /etc/network/interfaces

Saludos



Re: No consigo configurar la red con ONO (ahora DHCP)

2005-11-06 Por tema Jesús TC
Ya he solucionado mi problema. Fue tan fácil como resetear el modem
(lo leí por ahí en un foro).

Gracias de todas formas.

El 6/11/05, Jesús TC[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ya he solucionado mi problema. Fue tan fácil como resetear el modem
 (lo leí por ahí en un foro).

 Gracias de todas formas.

 2005/11/6, José Carlos [EMAIL PROTECTED]:
 
  --
  José Carlos de Llano.
  Linux user number 387084. Debian Sarge.
 
   Jesús TC [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola.
  
   Tengo funcionando perfectamente una tarjeta ethernet VIA Rhine-II, con
   el módulo via-rhine y el alias correcto. Además, en
   /etc/network/interfaces, tengo:
  
   auto lo eth0
   iface lo inet loopback
   iface eth0 inet dhcp
  
   El problema es que el cliente DHCP no consigue conectar con el modem de 
   cable:
  
   No DHCPOFFERS found.
  
   Pues eso, que a ver si alguien me puede echar una mano, por favor.
  
   Adios.
  
  Prueba con,
 
  auto lo
  iface lo inet loopback
  #interface
  auto eth0
  iface eth0 inet dchcp
 
  en /etc/network/interfaces
 
  Saludos
 




Re: sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-24 Por tema Jose E. Suarez
No se si contesto a tu pregunta porque con el pedazo de mail que has
escrito me podria tirar por lo menos dos minutos mas, pero para que
quede constancia en la lista para gente que tenga problema al recibir la
direccion por dhcp desde un modem de ONO, hay que tener en cuenta que el
modem memoriza la mac a la que ha repartido la direccion y si se
conecta a otra tarjeta de red es imprescindible desconectar de la
corriente el modem de ono un minutillo para que coja la nueva mac y te
reparta la direccion.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-23 Por tema Orutra Sero
   Muy buenas a todos los componentes de la lista. recientemente baje
una 'netinst' de la distro 'testing' de la web de debian, la instale y
me sorprendi con que tenia problemas para que el apt 'captara' fuentes
de paquetes. despues de mucho investigar y husmear, pues estoy
bastante 'verdecito' aun en la administracion de linux en general,
descubri que gracias al paquete dhcp-client que se me habia instalado
con el sistema base pude ejecutar 'dhclient' que no se muy bien lo que
hace pero que sin duda me activo la conexion y asi pude instalar el
sistema basico con la preseleccion de paquetes de un 'sistema de
escritorio'.

   Pues bien, he hecho toda esta introduccion porque desde el primer
momento he tenido que hacer uso de este comando (dhclient) para poder
tener acceso a internet, y lo mas molesto de todo: para correrlo
necesito privilegios de root.

   Todo esto me es muy molesto a la vez que extranyo porque he tenido
otras distros (knoppix, ubuntu, debian woody, debian sarge...) y nunca
he tenido que configurar nada para acceder a internet, aunque nunca
las instale por netinst, sino bajandome un par de 'isos' y una vez
hecha la instalacion configurando despues el sources.list ¿tiene que
ver el haber instalado de esta manera con el problema que tengo?. como
digo en el asunto, tengo internet por cable con ONO y lo tengo
conectado a la tarjeta de red.

   He buscado la manera de arreglarlo tanto en las opciones de
configuracion de los menus de KDE y Gnome como por internet. en los
menus no he encontrado lo que busco y en internet he encontrado muchos
comandos que no me han conducido a nada o que ni siquiera me reconocia
el sistema.

   Siento mucho haberme enrrollado tanto. espero soluciones. entre
tanto seguire buscando con el amigo google :-p

 muchas gracias de antemano.



Re: sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-23 Por tema Edgard Velásquez
Bueno fijate la pirmera vez que instale Debian me pasó algo asi y me
daba de todo tener que usar ese comando cada vez que entraba, asi que
aplique una técnica poco eficiente pero altamente efectiva, jajaja. Lo
que hice fue instalar otra vez y tener la conexión activa al momento de
instalar (tenía el modem encendido y el server DHCP me entrgo mi IP). A
mi me funcionóOn 8/23/05, Orutra Sero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Muy buenas a todos los componentes de la lista. recientemente bajeuna 'netinst' de la distro 'testing' de la web de debian, la instale yme sorprendi con que tenia problemas para que el apt 'captara' fuentes
de paquetes. despues de mucho investigar y husmear, pues estoybastante 'verdecito' aun en la administracion de linux en general,descubri que gracias al paquete dhcp-client que se me habia instaladocon el sistema base pude ejecutar 'dhclient' que no se muy bien lo que
hace pero que sin duda me activo la conexion y asi pude instalar elsistema basico con la preseleccion de paquetes de un 'sistema deescritorio'. Pues bien, he hecho toda esta introduccion porque desde el primer
momento he tenido que hacer uso de este comando (dhclient) para podertener acceso a internet, y lo mas molesto de todo: para correrlonecesito privilegios de root. Todo esto me es muy molesto a la vez que extranyo porque he tenido
otras distros (knoppix, ubuntu, debian woody, debian sarge...) y nuncahe tenido que configurar nada para acceder a internet, aunque nuncalas instale por netinst, sino bajandome un par de 'isos' y una vezhecha la instalacion configurando despues el 
sources.list ¿tiene quever el haber instalado de esta manera con el problema que tengo?. comodigo en el asunto, tengo internet por cable con ONO y lo tengoconectado a la tarjeta de red. He buscado la manera de arreglarlo tanto en las opciones de
configuracion de los menus de KDE y Gnome como por internet. en losmenus no he encontrado lo que busco y en internet he encontrado muchoscomandos que no me han conducido a nada o que ni siquiera me reconocia
el sistema. Siento mucho haberme enrrollado tanto. espero soluciones. entretanto seguire buscando con el amigo google :-p muchas gracias de antemano.
-- Edgard VelásquezGNU/Linux Registered User #: 388478Debian UserLibertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad
(William Wallace)Caracas, Venezuela


Re: sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-23 Por tema VictorSanchez2
El mié, 24-08-2005 a las 02:00 +0200, Orutra Sero escribió:
Muy buenas a todos los componentes de la lista. recientemente baje
 una 'netinst' de la distro 'testing' de la web de debian, la instale y
 me sorprendi con que tenia problemas para que el apt 'captara' fuentes
 de paquetes. despues de mucho investigar y husmear, pues estoy
 bastante 'verdecito' aun en la administracion de linux en general,
 descubri que gracias al paquete dhcp-client que se me habia instalado
 con el sistema base pude ejecutar 'dhclient' que no se muy bien lo que
 hace pero que sin duda me activo la conexion y asi pude instalar el
 sistema basico con la preseleccion de paquetes de un 'sistema de
 escritorio'.
 
Pues bien, he hecho toda esta introduccion porque desde el primer
 momento he tenido que hacer uso de este comando (dhclient) para poder
 tener acceso a internet, y lo mas molesto de todo: para correrlo
 necesito privilegios de root.
 
Todo esto me es muy molesto a la vez que extranyo porque he tenido
 otras distros (knoppix, ubuntu, debian woody, debian sarge...) y nunca
 he tenido que configurar nada para acceder a internet, aunque nunca
 las instale por netinst, sino bajandome un par de 'isos' y una vez
 hecha la instalacion configurando despues el sources.list ¿tiene que
 ver el haber instalado de esta manera con el problema que tengo?. como
 digo en el asunto, tengo internet por cable con ONO y lo tengo
 conectado a la tarjeta de red.
 
He buscado la manera de arreglarlo tanto en las opciones de
 configuracion de los menus de KDE y Gnome como por internet. en los
 menus no he encontrado lo que busco y en internet he encontrado muchos
 comandos que no me han conducido a nada o que ni siquiera me reconocia
 el sistema.
 
Siento mucho haberme enrrollado tanto. espero soluciones. entre
 tanto seguire buscando con el amigo google :-p
 
  muchas gracias de antemano.
 
 

El archivo que creo que buscas es /etc/network/interfaces. En él puedes
ponerte tu IP estática si la tienes o que use dhclient para que lo haga
automáticamente en el arranque. Si buscas en internet encontrarás
ejemplos inmediatamente.

-- 

- Linux User: 386648
-
- www.victorsanchez2.net



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-23 Por tema VictorSanchez2
El mié, 24-08-2005 a las 02:00 +0200, Orutra Sero escribió:
Muy buenas a todos los componentes de la lista. recientemente baje
 una 'netinst' de la distro 'testing' de la web de debian, la instale y
 me sorprendi con que tenia problemas para que el apt 'captara' fuentes
 de paquetes. despues de mucho investigar y husmear, pues estoy
 bastante 'verdecito' aun en la administracion de linux en general,
 descubri que gracias al paquete dhcp-client que se me habia instalado
 con el sistema base pude ejecutar 'dhclient' que no se muy bien lo que
 hace pero que sin duda me activo la conexion y asi pude instalar el
 sistema basico con la preseleccion de paquetes de un 'sistema de
 escritorio'.
 
Pues bien, he hecho toda esta introduccion porque desde el primer
 momento he tenido que hacer uso de este comando (dhclient) para poder
 tener acceso a internet, y lo mas molesto de todo: para correrlo
 necesito privilegios de root.
 
Todo esto me es muy molesto a la vez que extranyo porque he tenido
 otras distros (knoppix, ubuntu, debian woody, debian sarge...) y nunca
 he tenido que configurar nada para acceder a internet, aunque nunca
 las instale por netinst, sino bajandome un par de 'isos' y una vez
 hecha la instalacion configurando despues el sources.list ¿tiene que
 ver el haber instalado de esta manera con el problema que tengo?. como
 digo en el asunto, tengo internet por cable con ONO y lo tengo
 conectado a la tarjeta de red.
 
He buscado la manera de arreglarlo tanto en las opciones de
 configuracion de los menus de KDE y Gnome como por internet. en los
 menus no he encontrado lo que busco y en internet he encontrado muchos
 comandos que no me han conducido a nada o que ni siquiera me reconocia
 el sistema.
 
Siento mucho haberme enrrollado tanto. espero soluciones. entre
 tanto seguire buscando con el amigo google :-p
 
  muchas gracias de antemano.
 
 

Creo recordar que era algo como esto: 

auto lo eth0
iface lo inet loopback

iface eth0 inet dhcp


Te lo he puesto de memoria, no tengo ahora mi archivo para poder
mirártelo, pero pocos errores habrá. Si la quieres estática puedes
poner:

iface eth0 inet static
(aquí la dirección, máscara...)

En google habrá mucha información de esto, y también en el man
interfaces debería.

-- 

- Linux User: 386648
-
- www.victorsanchez2.net



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin root no hay internet - cable modem ONO a tarjeta de red

2005-08-23 Por tema Orutra Sero
   Gracias por tu aportacion. La cuestion es que yo tuve el modem
enchufado y encendido durante todo el proceso de instalacion, asi que
lo de reinstalar no creo que surta efecto ;-)
  Yo estaba pensando seriamente bajarme un par de 'isos' y dejar lo
de la netinst :-p . Otra posibilidad es que mi problema venga de una
mala contestacion por mi parte a alguna pregunta durante la
instalacion... Creo que el fallo puede ser que solo tenga detectada
eth0 y no tenga eth1 o algo asi, pero no tengo ni idea de lo que eso
significa :-p lo he leido por google...

El 24/08/05, Edgard Velásquez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bueno fijate la pirmera vez que instale Debian me pasó algo asi y me daba de
 todo tener que usar ese comando cada vez que entraba, asi que aplique una
 técnica poco eficiente pero altamente efectiva, jajaja. Lo que hice fue
 instalar otra vez y tener la conexión activa al momento de instalar (tenía
 el modem encendido y el server DHCP me entrgo mi IP). A mi me funcionó
 
 
 On 8/23/05, Orutra Sero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Muy buenas a todos los componentes de la lista. recientemente baje
  una 'netinst' de la distro 'testing' de la web de debian, la instale y
  me sorprendi con que tenia problemas para que el apt 'captara' fuentes
  de paquetes. despues de mucho investigar y husmear, pues estoy
  bastante 'verdecito' aun en la administracion de linux en general,
  descubri que gracias al paquete dhcp-client que se me habia instalado
  con el sistema base pude ejecutar 'dhclient' que no se muy bien lo que 
  hace pero que sin duda me activo la conexion y asi pude instalar el
  sistema basico con la preseleccion de paquetes de un 'sistema de
  escritorio'.
  
 Pues bien, he hecho toda esta introduccion porque desde el primer 
  momento he tenido que hacer uso de este comando (dhclient) para poder
  tener acceso a internet, y lo mas molesto de todo: para correrlo
  necesito privilegios de root.
  
 Todo esto me es muy molesto a la vez que extranyo porque he tenido 
  otras distros (knoppix, ubuntu, debian woody, debian sarge...) y nunca
  he tenido que configurar nada para acceder a internet, aunque nunca
  las instale por netinst, sino bajandome un par de 'isos' y una vez
  hecha la instalacion configurando despues el sources.list ¿tiene que
  ver el haber instalado de esta manera con el problema que tengo?. como
  digo en el asunto, tengo internet por cable con ONO y lo tengo
  conectado a la tarjeta de red.
  
 He buscado la manera de arreglarlo tanto en las opciones de 
  configuracion de los menus de KDE y Gnome como por internet. en los
  menus no he encontrado lo que busco y en internet he encontrado muchos
  comandos que no me han conducido a nada o que ni siquiera me reconocia
  el sistema.
  
 Siento mucho haberme enrrollado tanto. espero soluciones. entre
  tanto seguire buscando con el amigo google :-p
  
   muchas gracias de antemano.
  
  
 
 
  
 -- 
 Edgard Velásquez
 GNU/Linux Registered User #: 388478
 Debian User
 Libertad de pensamiento, libertad de vida, sé libre (GNU/Linux)
 Podrán quitarnos la vida, pero nunca nuestra libertad 
 (William Wallace)
 Caracas, Venezuela



RE: Router con ONO

2005-05-09 Por tema Gorka
¿Vosotros tenéis también contratada la conexión monopuesto como yo? Es que
con esta conexión probé con un switch y no me dejaba, es decir, sólo una de
las máquinas de la red tenía internet al mismo tiempo. Por eso tenía miedo
de que con el router me pasase lo mismo al haber contratado un conexión
monopuesto en lugar de multipuesto, pero me decís que vosotros estáis
igual y con un router no pasa, ¿verdad?
Por cierto, ¿con el 3com o el Conceptronics que me habéis comentado, tenéis
wi-fi?
Un saludo.

 -Mensaje original-
 De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 06 de mayo de 2005 10:25
 Para: [EMAIL PROTECTED]; Gorka; lista
 Asunto: Re: Router con ONO



 
  Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero
 supongo que
  habra de mas casas (y mas economicos).

 Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812
 officeConnect
 conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces
 haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión
 de ADSL,
 sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los
 puertos del router, no al que se destina para ADSL.
 --
 Saludos.
 Pablo

 Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.aldiagestion.com




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Router con ONO

2005-05-09 Por tema Pedro Hdez
Hola Gorka,
Gorka escribió:
¿Vosotros tenéis también contratada la conexión monopuesto como yo? 
Si
Es que
con esta conexión probé con un switch y no me dejaba, 
Un switch no es un router, tu necesitas algo que negocie una IP con el 
modem de Ono.

es decir, sólo una de
las máquinas de la red tenía internet al mismo tiempo. Por eso tenía miedo
de que con el router me pasase lo mismo al haber contratado un conexión
monopuesto en lugar de multipuesto, pero me decís que vosotros estáis
igual y con un router no pasa, ¿verdad?
Por cierto, ¿con el 3com o el Conceptronics que me habéis comentado, tenéis
wi-fi?
Si, pero cuando compre el conceptonic los router + wifi salian mas caros 
que los dos aparatos sueltos, y funcionan estupendamente.

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 06 de mayo de 2005 10:25
Para: [EMAIL PROTECTED]; Gorka; lista
Asunto: Re: Router con ONO


Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero
supongo que
habra de mas casas (y mas economicos).
Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812
officeConnect
conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces
haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión
de ADSL,
sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los
puertos del router, no al que se destina para ADSL.
--
Saludos.
Pablo
Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Router con ONO

2005-05-06 Por tema Gorka
Hola, ...

Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
En su día contraté la opción Monopuesto.

Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.

¿Es esto posible con mis características?

¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
me valga?






  Gorka - [EMAIL PROTECTED]
Debian Woody / Kernel 2.4 / Apache 1.3.26
PostgreSQL 7.2.1-2 / PHP 4.1.2-6




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema pi
Gorka-(e)k esan zuen:
 Hola, ...
 
 Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
 En su día contraté la opción Monopuesto.
 
 Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
 correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
 mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.
 

Una solucion aun mejor seria poner un equipo haciendo de router con dos 
tarjetas. Yo tengo eso montado (y mas cosas en casa y rula sin problemas (eso 
si hay que afinar con iptables pero es sencillo).


 ¿Es esto posible con mis características?

Posible es.
 
 ¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
 me valga?

Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que 
habra de mas casas (y mas economicos).



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema Pablo Braulio


 Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que
 habra de mas casas (y mas economicos).

Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812 officeConnect 
conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces 
haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión de ADSL, 
sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los 
puertos del router, no al que se destina para ADSL.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema Pedro Hdez
Hola Gorka,
Gorka escribió:
Hola, ...
Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
En su día contraté la opción Monopuesto.
Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.
¿Es esto posible con mis características?
¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
me valga?
Yo tengo ONO y un router de Conceptronic, aunque te serviria cualquiera 
que tenga cliente DHCP, de este modo le enchufas el cabe de red del 
modem cable y tus trastos (ordenadores) al router, solo te quedaria 
ponerles como gateway la IP interna del router.

Saludos,
Pedro.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema pi
Pablo Braulio-(e)k esan zuen:
 
 
  Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que
  habra de mas casas (y mas economicos).
 
 Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812 officeConnect 
 conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces 
 haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión de ADSL, 
 sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los 
 puertos del router, no al que se destina para ADSL.

Si eso lo puedes hacer con cualquier router que soporte dhcp pero el preguntaba 
si habia router con conexion de cable. O eso entendi yo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LAN con ONO (2)

2005-01-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Bueno, ya lo arreglé. He probado con un router y puedo acceder desde 
varios ordenadores sin problemas. El router va al módem-cable, y los 
ordenadores al router. Por lo que sé, el problema que presentaba la 
conexión con ONO (sólo funcionaba con la tarjeta en la que se había 
hecho la activación de la línea, mediante una identificación de su 
dirección MAC) ya no existe, de ahí que pueda usarse cualquier 
dispositivo como salida a Internet. Como ONO asigna la IP 
dinámicamente, basta que el router la coja así. Los PCs los he 
configurado con IPs privadas, con la IP del router como pasarela.
En concreto, el router es wifi, de la marca Belkin (muy barato, unos 40 
euros) y tiene entrada para 4 PCs, además de cobertura inalámbrica para 
un montón de PCs con wifi.
Ahora, quiero completar la red sin cables. He probado con un adaptador 
USB Wifi, y funciona con Windows. Pero no sé cómo hacerlo funcionar con 
Linux. El adaptador viene con unos drivers específicos para los 
Windows, ¿existe alguna manera de que Linux los reconozca y maneje? He 
conseguido que me funcione un portátil con Linux, leyendo documentación 
para configurar una tarjeta wifi, pero no sé cuál es la manera de 
instalar en Linux un adaptador USB (u otro sistema) en un ordenador 
fijo. ¿Sabeís cómo hacerlo?
Gracias de nuevo.



Re: LAN con Ono

2005-01-26 Por tema manolo
El Lunes, 24 de Enero de 2005 09:22, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 He contratado una conexión con ONO, y no sé bien cómo montar mi LAN
 casera para que pueda salir a Internet a través del modem-cable.
 Hasta ahora, usaba una conexión ADSL de Tfonica, que tenía un router
 como pasarela.
 ONO asigna una IP dinámica. ¿Me bastaría un router-cable conectado al
 módem, de forma que la IP pública del router se cogiese
 automáticamente, y estableciendo como IP privada una dentro del mismo
 rango del resto de ordenadores? Como quiero que la LAN funcione
 inalámbricamente, después le añadiría un Punto de Acceso para dar
 cobertura Wifi.
 Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso
 al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo
 tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
 ¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su
 red casera?
 Gracias

Te digo exactamente lo mismo que Al Noah... pero yo no tengo nada de wifi. Dos 
ordenadores  ambos conectados a un router con sendos cables.



LAN con Ono

2005-01-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
He contratado una conexión con ONO, y no sé bien cómo montar mi LAN 
casera para que pueda salir a Internet a través del modem-cable.
Hasta ahora, usaba una conexión ADSL de Tfonica, que tenía un router 
como pasarela.
ONO asigna una IP dinámica. ¿Me bastaría un router-cable conectado al 
módem, de forma que la IP pública del router se cogiese 
automáticamente, y estableciendo como IP privada una dentro del mismo 
rango del resto de ordenadores? Como quiero que la LAN funcione 
inalámbricamente, después le añadiría un Punto de Acceso para dar 
cobertura Wifi.
Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso 
al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo 
tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su 
red casera?
Gracias



Re: LAN con Ono

2005-01-24 Por tema Al Noah
Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso 
al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo 
tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su 
red casera?
Con un router. Tengo una pequeña red con un portatil y un sobremesa. 
Ambos van conectados al router y este va al cablemodem. El router toma 
la IP que le asigna ONO, y a su vez, por dhcp asigna IP's privadas a los 
ordenadores conectados al router.

Saludos,
Angel
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


RE: LAN con Ono

2005-01-24 Por tema Gorka
Perdona que interfiera, Ángel, pero ... ¿estáis hablando de la conexión de
ONO monopuesto o de la de multipuesto? ¿con lo de router te refieres a un
switch?

Es que yo en casa tengo el modemcable de ONO con una conexión contratada
como monopuesto y lo que tengo que hacer es meter directamente la conexión
en un ordenador y compartirla de este al resto. Si conectaba el modemcable
al switch, como tú sugieres, y este a los ordenadores sólo tenía internet el
primer ordenador que encendía, CREO recordar. ¿No hay más remedio que
hacerlo así, verdad?

 -Mensaje original-
 De: Al Noah [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 24 de enero de 2005 10:50
 Para: debian spanish
 Asunto: Re: LAN con Ono


  Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso
  al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo
  tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
  ¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su
  red casera?

 Con un router. Tengo una pequeña red con un portatil y un sobremesa.
 Ambos van conectados al router y este va al cablemodem. El router toma
 la IP que le asigna ONO, y a su vez, por dhcp asigna IP's privadas a los
 ordenadores conectados al router.

 Saludos,
 Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LAN con Ono

2005-01-24 Por tema Sabutai
Gorka wrote:
Perdona que interfiera, Ángel, pero ... ¿estáis hablando de la conexión de
ONO monopuesto o de la de multipuesto? ¿con lo de router te refieres a un
switch?
Es que yo en casa tengo el modemcable de ONO con una conexión contratada
como monopuesto y lo que tengo que hacer es meter directamente la conexión
en un ordenador y compartirla de este al resto. Si conectaba el modemcable
al switch, como tú sugieres, y este a los ordenadores sólo tenía internet el
primer ordenador que encendía, CREO recordar. ¿No hay más remedio que
hacerlo así, verdad?
 

-Mensaje original-
De: Al Noah [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 24 de enero de 2005 10:50
Para: debian spanish
Asunto: Re: LAN con Ono
   

Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso
al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo
tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su
red casera?
 

Con un router. Tengo una pequeña red con un portatil y un sobremesa.
Ambos van conectados al router y este va al cablemodem. El router toma
la IP que le asigna ONO, y a su vez, por dhcp asigna IP's privadas a los
ordenadores conectados al router.
Saludos,
Angel
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
   


 

Yo en su día intente compartir una conexión ONO pero no pude ahora no la 
tengo. Luego descubrí que hacen un filtraado de MAC, es decir pillan la 
dirección de tu tarjeta de red y solo permiten la conexión de esa 
tarjeta, antiguamente la fijaban y si la cambiabas te tenian que dar de 
nuevo de alta llamandolos, ahora no se si será automaticamente si dices 
que solo conecta el PC que arranque primero así será. Pero si instalais 
un router de cable ahora el router es el que toma la conexión de ONO 
(como si fuera un solo ordenador), pero la reparte entre varios PC con 
una red interna que ONO no ve, y suelen traer herramientas de clonación 
de MAC es decir tu le dices al router que MAC quieres que le diga al 
operador de cable, por si busca la de tu tarjeta de red. Con respecto a 
la conexión WIFI poniendo un AP al router deberia funcionar, pero he de 
decir que existen routers de cable con red WIFI incluida. Espero que 
esto os aclare algo más.

Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Asunto: LAN con Ono

2005-01-24 Por tema Juan M.
Hola

Para montar tu red necesitas un router conectado al cable modem que te 
suministra
ono. Además, como dices que la idea es tener una red wifi, lo mejor, comprar
el router wifi y matas dos pajaros de un tiro.
Yo tengo una red wifi con ONO y me va de cine.


Un saludo


-- Mensaje original --
From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
To: debian spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Mon, 24 Jan 2005 09:22:45 +0100
Subject: LAN con Ono


He contratado una conexión con ONO, y no sé bien cómo montar mi LAN
casera para que pueda salir a Internet a través del modem-cable.
Hasta ahora, usaba una conexión ADSL de Tfonica, que tenía un router
como pasarela.
ONO asigna una IP dinámica. ¿Me bastaría un router-cable conectado al
módem, de forma que la IP pública del router se cogiese
automáticamente, y estableciendo como IP privada una dentro del mismo 
rango del resto de ordenadores? Como quiero que la LAN funcione
inalámbricamente, después le añadiría un Punto de Acceso para dar
cobertura Wifi.
Un técnico me ha comentado que me bastaría conectar un Punto de Acceso
al módem, pero no me funciona. Supongo que es debido a que el PA sólo
tiene IP privada, y por tanto no puede salir a Internet.
¿Alguien que tenga ONO puede explicarme cómo ha conseguido montar su
red casera?
Gracias





RE: cablemodem 3com y ono

2003-06-30 Por tema Jorge
Hola, tronss, ...

Mira, ... no sé si te ayudaré porque tampoco soy muy experto en linux aún,
pero hace un mes me peleé con el mismo problema, y finalmente resultó que la
interfaz eth0 era la tarjeta de red por la cual con el anterior SO hacía ICS
con otra segunda máquina, y no el cablemodem de ONO. Este último lo tuve que
instalar en eth1 editando manualmente el fichero interfaces. Te copy-pasteo
los pasos exactos que di para tener internet. Puede que no todos sean
necesarios, pero con todos estos a mí me funcionó. Espero que te ayuden:

§   modconf
o   kernel/drivers/usb/usb-ohci
o   kernel/drivers/usb/CDCEther

añade drivers usb y de red necesarios para el cable-modem Motorola SurfBoard
de ONO

§   apt-get install dhcp-client

creo que instala el cliente dhcp necesario para los que tienen direcciones
dinámicas de su ISP

§   dhclient

arranca el demonio cliente dhcp para levantar la interfaz eth1 (o la que
toque), no sé si es necesario

§   ifconfig

emite listado donde comprobar si ha levantado eth1, y si ha sido así ...

§   vi etc/network/interfaces

incluímos la interfaz eth1 con los datos del ISP

§   vi etc/resolv.conf

metemos los servidores DNS de nuestro ISP

§   apt-get install hotplug

creo que instala automáticamente en el arranque los módulos que detecte como
necesarios


_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - [Debian
GNU/Linux 'Woody' Kernel 2.4] 15Gb / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz
30-96KHz / NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




cablemodem 3com y ono

2003-06-28 Por tema tronss
HOla amigos debianitas,

tengo una consulta a ver si me la podeis resolver.

Estuve haciendo pruebas con el cablemodem 3com  de ono para hacerlo
funcionar por usb. Le meti los paquetes usb correspondientes /usbcore y
uhci) y el modulo CDCEther y lo reconocio todo bien.

Al entrar vi que haciendo un ifconfig daba una ip bien. Hasta ahi todo
normal (con knoppix me pasa exactamente igual).

El problema viene despues: no puedo acceder a internet, tengo bien el
/etc/resolv.conf pero no resuelve nada ni deja que pueda conectarme ni
va el ping... asi que ni idea... ¿en que fallo? ¿que me falta si incluso
me da una ip con eth0 perfectamente?.

¿POdeis ayudarme?. Gracias.

tronss.



RE: ONO

2003-06-04 Por tema Jorge

Aquí es donde me pierdo, has colocado el modem por usb, así que no es
eth0, no eth1..., ¿que has puesto en
iface *** inet dhcp?

Yo ahora mismo lo tengo con **=eth0, pero esto es porque lo tengo
conectado a la ethernet.

He puesto lo siguiente para el modem USB:

auto eth1
iface eth1 inet dhcp

Ya que en eth0 estaba la tarjeta de red para conectar con mi red interna.

Aunque sea USB y no tarjeta de red se pone ethx, al parecer.



RE: ONO

2003-05-28 Por tema Jorge
¡¡Lo conseguí!! He configurado el modemcable SurfBoard 4200 por USB con
Woody. Pero antes de nada, ... agradecer a absolutamente tdos
los compañeros de la lista que han ayudado a ello.

Por si alguien más tiene en un futuro este problema expongo los pasos que
llevé a cabo (aunque mi duda ahora es qué hacen exáctamente y cuales de
ellos eran realmente necesarios, pero en fin). Ahí van:

#modconf
+usb-ohci
+CDCEther
[Creo que esto instala los drivers USB y Módem]
#modprobe CDCEther [Esto no sé sí hace algo o qué hace. Aparentemente nada.]
#apt-get install dhcp-client [Creo que con esto queda instalado el cliente
dhcp]
#dhclient [No sé si es necesario hacer esto, puesto que el cliente ya ha
sido instalado. Aparentemente no hace nada.]
#apt-get install hotplug
#apt-get install discover [Creo que con esta línea, ó con la anterior, se
instalaban sendos componentes que hacen posible en Plug and Play en Woody,
pero nunca he sabido si con estas instrucciones estaban ya totalmente
activados o si era necesario ejecutar algún otro comando, o ...]
#ifconfig [Lista las interfaces levantadas para comprobar que hay una nueva.
Esta será eth0, eth1, ...]
#vi etc/network/interfaces [Introducir esta nueva interfaz con los datos del
ISP. EN ESTE PUNTO YA HAY INTERNET.]
#vi etc/resolv.conf [Meter los servidores DNS para optimizar la navegación]

Con esto tengo en etc/network/interfaces:
auto lo
iface lo inet loopback
auto eth0
iface eth0 inet static
(...)
auto eth1
iface eth1 inet dhcp
(...)

Creo que eth0 es el interfaz para la conexión que tengo con un W2000.
Resulta que el ordenador en el que ahora configuro Woody era el anfitrión de
una conexión compartida a internet con este W2000. ¿Puedo configurar eth0
para que se vean en red ambos sistemas operativos? ¿Cómo?

Además, tengo la misma duda que un compañero de la lista, tengo W2000 y
Woody. Por utilizar ambos S.O. ¿es necesario deshabilitar el Plug n Play
(PnP) en
la BIOS?. ¿Por Que?

Gracias, gente.



_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - [Debian
GNU/Linux 'Woody' Kernel 2.4] 15Gb / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz
30-96KHz / NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




RE: ONO

2003-05-28 Por tema Ruben Porras
El mi? 28-05-2003 a las 19:07, Jorge escribió:
 ¡¡Lo conseguí!! He configurado el modemcable SurfBoard 4200 por USB con
 Woody. Pero antes de nada, ... agradecer a absolutamente tdos
 los compañeros de la lista que han ayudado a ello.
 
 Por si alguien más tiene en un futuro este problema expongo los pasos que
 llevé a cabo (aunque mi duda ahora es qué hacen exáctamente y cuales de
 ellos eran realmente necesarios, pero en fin). Ahí van:
 
 #modconf
   +usb-ohci
   +CDCEther
   [Creo que esto instala los drivers USB y Módem]
 #modprobe CDCEther [Esto no sé sí hace algo o qué hace. Aparentemente nada.]

Esto ya lo ha hecho modconf por ti, así que te lo podías haber saltado.

 #apt-get install dhcp-client [Creo que con esto queda instalado el cliente
 dhcp]
 #dhclient [No sé si es necesario hacer esto, puesto que el cliente ya ha
 sido instalado. Aparentemente no hace nada.]

dhclient es un demonio, ya estaba ejecutandose, así que también es
redundante.

 #apt-get install hotplug
 #apt-get install discover [Creo que con esta línea, ó con la anterior, se
 instalaban sendos componentes que hacen posible en Plug and Play en Woody,
 pero nunca he sabido si con estas instrucciones estaban ya totalmente
 activados o si era necesario ejecutar algún otro comando, o ...]
 #ifconfig [Lista las interfaces levantadas para comprobar que hay una nueva.
 Esta será eth0, eth1, ...]

Aquí es donde me pierdo, has colocado el modem por usb, así que no es
eth0, no eth1..., ¿que has puesto en
iface *** inet dhcp?

Yo ahora mismo lo tengo con **=eth0, pero esto es porque lo tengo
conectado a la ethernet.

Gracias.



RE: ONO

2003-05-22 Por tema Jorge
Hola, Victor, ¿qué tal? ... [dirigido también a todo aquel que haya
instalado el cablemódem Motorola SB4200 por USB, o que conozca a alguien que
lo haya hecho]

Me preguntaba si habrías comentado el tema con tu hermano. Resulta que sigo
trabado en este punto. No sé qué pasos dar para configurar el cablemódem de
ONO Motorola SB4200 conectado al equipo por USB. Tener internet en el equipo
me ayudaría tremendamente a despegar con Linux, ya que el tiempo que pasa
desde que planteo un problema a la lista hasta que puedo probar alguna de
las sugerencias (todas muy buenas) que me dais aquí en la lista, probarlo en
casa y volver a la lista para decir que no me valía suele ser de una semana
o 10 días. Tengo unas ganas tremendas de ser un linuxero más de la familia.
JE-JE. ¿Algo nuevo que me pueda ayudar?

Gracias por echar un cable(módem).
Un saludo a [EMAIL PROTECTED]


-Mensaje original-
De: Victor Ruiz Huerga [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 16 de mayo de 2003 8:32
Para: Jorge
Asunto: RE: ONO


Uff, yo por usb, ni idea, de hecho lo que hice cuando me instalaron el
cablemodem, fue asegurarme que me ponian ethernet, el dhcp-client es un
paquete y viene con debian,

apt-cache search lo-que-quieres-buscar
apt-get install dhcp-client

creo que mi hermeno ha instalado el cablemodem por usb con redhat 9, le
voy a preguntar, un saludo,

victor


_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - [Debian
GNU/Linux 'Woody' Kernel 2.4] 15Gb / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz
30-96KHz / NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




RE: ONO

2003-05-22 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
El jue, 22-05-2003 a las 18:01, Jorge escribió:
 Hola, Victor, ¿qué tal? ... [dirigido también a todo aquel que haya
 instalado el cablemódem Motorola SB4200 por USB, o que conozca a alguien que
 lo haya hecho]
 
 Me preguntaba si habrías comentado el tema con tu hermano. Resulta que sigo
 trabado en este punto. No sé qué pasos dar para configurar el cablemódem de
 ONO Motorola SB4200 conectado al equipo por USB. Tener internet en el equipo
 me ayudaría tremendamente a despegar con Linux, ya que el tiempo que pasa
 [...]
 JE-JE. ¿Algo nuevo que me pueda ayudar?

Pues pensaba que ya lo habías resuelto ... te comenté que usases el
paquete hotplug. Además en una réplica posterior, alguien dijo que
cargases el módulo CDCEther del kernel y luego configurases la nueva
interfaz creada poniendo en /etc/interfaces lo del dhcp que te habíamos
dicho . Usa modconf para cargarlo: está en la sección kernel/drivers/usb
... no obstante sospecho que si enchufas el módem y lo enciendes, al
instalar hotplug te lo detectará y cargará ese módulo.

¿Qué ocurre? ¿no lees los mensajes de la lista? La idea es replicar
*siempre y únicamente a la lista*. No esperes que nadie te replique
directamente a tu buzón o te envíe copia a él a no ser que lo pidas
explícitamente.

Saludos,
 
-- 


JUAN CARLOS AMENGUAL  Nothing I am, nothing I dream, nothing is new
UNIVERSIDAD JAUME I   nothing I think or believe in or say
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA   nothing is true
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TIIt used to be so easy, I never even
tried
CASTELLON, 12071. SPAIN.  It used to be so easy ...
Phone: +34 964 728361 but the last day of summer never felt so cold
Fax: +34 964 728435   the last day of summer never felt so old.
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Robert Smith (The Cure)
 - The Last Day of Summer, Bloodflowers, 2000, Fiction Rec. -





ONO

2003-05-15 Por tema Jorge

¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
ver internet? Gracias.

_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




Re: ONO

2003-05-15 Por tema Omar Lopez
Usa dhcpc, pump o dhclient
El jue, 15 de 05 de 2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.
 
 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 
 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX




signature.asc
Description: PGP signature


Re: ONO

2003-05-15 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:
 
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.

En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
bastaría con:

1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo correspondiente
usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware) como
SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.

2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
escribes:

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

y ya está.

Saludos,




Re: ONO

2003-05-15 Por tema Victor Ruiz Huerga
Yo tengo con cablemodem con Euskaltel y solo configure la tarjeta de red
y el dhcpclient.

El jue, 15-05-2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.
 
 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 
 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 




RE: ONO

2003-05-15 Por tema Jorge
Perdona, pero se me olvidó mencionar que soy nuevo en Linux y aún no
entiendo mucho de este SO, que promete bastante. ¿Cómo consigo dhcpc y cómo
lo instalo o configuro? Gracias.

-Mensaje original-
De: Omar Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:18
Para: LINUX Debian-User-Spanish
Asunto: Re: ONO


Usa dhcpc, pump o dhclient
El jue, 15 de 05 de 2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
poder
 ver internet? Gracias.

 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]

 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
--
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico


http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX





RE: ONO

2003-05-15 Por tema Jorge
Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
puerto USB. ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
de comandos? ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
Debian? Muchas gracias.

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:25
Para: LINUX Debian-User-Spanish
Asunto: Re: ONO


Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:

 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
poder
 ver internet? Gracias.

En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
bastaría con:

1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo
correspondiente
usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware)
como
SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.

2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
escribes:

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

y ya está.

Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: ONO

2003-05-15 Por tema Omar Lopez
El tema del puerto USB no se como va, pero te recomiendo que lo hagas
por ethernet por que por USB tengo entendido que traga mas CPU , ademas
fijo que le tienes que dar soporte en el kernel y igual tienes que
recompilarlo y demas.

El paquete dhclient biene si no me equivoco con el sistema base de
debian.

El jue, 15 de 05 de 2003 a las 18:33, Jorge escribió:
 Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
 puerto USB. ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
 de comandos? ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
 Debian? Muchas gracias.
 
 -Mensaje original-
 De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:25
 Para: LINUX Debian-User-Spanish
 Asunto: Re: ONO
 
 
 Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:
 
  ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
  ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
 poder
  ver internet? Gracias.
 
 En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
 tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
 bastaría con:
 
 1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo
 correspondiente
 usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware)
 como
 SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.
 
 2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
 paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
 escribes:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet dhcp
 
 y ya está.
 
 Saludos,
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX




signature.asc
Description: PGP signature


RE: ONO

2003-05-15 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:

Hola,

porfa, contesta a la lista solamente ... son las normas de netiquette ;-)

 Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
 puerto USB.

Por USB no se recomienda. Carga bastante la máquina ... el mismo instalador de
ONO que me lo trajo hace casi 1 año ya me dijo que ellos recomendaban comprar
una Ethernet ... me decía que en Windows no iba cara al aire (por cierto, flipó
con el Linux). A mi la Realtek matá que me compré me costó 9 euros ... en fin,
si insistes, debo decirte que no he probado nada de esto, pero así es como lo
haría yo.

 ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
 de comandos?

Instala discover (es un paquete Debian que estará en los CDs). El detectará el
USB de tu ordenador y cargará los módulos correspondientes (no te olvides de
encender el módem). Supongo que el Motorola éste no usará drivers específicos.
Si es así debiera bastar con esto. Mira a ver si levanta la interfaz eth0 (usa
ifconfig).

 ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
 Debian? Muchas gracias.

Sí. De nada.

Saludos,




Problema con cable Modem de ONO

2002-10-28 Por tema Manuel Yago Oseguera Saura
Hola a todos, es la primera vez que entro en esta lista ya que soy novato en
Debia, pero llevo bastante tiempo usando otras distribuciones como Mandrake.
Mi problemas es que tengo una conexión por cable modem de ONO que no consigo
configurar en Debian. Tengo un modem 3Com HomeConnection por USB, ya he
cargado el modulo CDEther.c que manejar el USB como una tarjeta de red, y he
instalado el cliente de DHCP, mediante este cliente me consigue la IP y el
resto de configuración, pero luego no consigo acceder al exterior con ping
ni ningun otro comando.
Saludos.



Re: Problema con cable Modem de ONO

2002-10-28 Por tema Korkuts
El lun, 28-10-2002 a las 12:03, Manuel Yago Oseguera Saura escribió:
 Hola a todos, es la primera vez que entro en esta lista ya que soy novato en
 Debia, pero llevo bastante tiempo usando otras distribuciones como Mandrake.
 Mi problemas es que tengo una conexión por cable modem de ONO que no consigo
 configurar en Debian. Tengo un modem 3Com HomeConnection por USB, ya he
 cargado el modulo CDEther.c que manejar el USB como una tarjeta de red, y he
 instalado el cliente de DHCP, mediante este cliente me consigue la IP y el
 resto de configuración, pero luego no consigo acceder al exterior con ping
 ni ningun otro comando.
 Saludos.

Nunca me he conectado a internet a través del cable, pero, a lo mejor lo
que te pasa es que no tienes bien configurada la tabla de
encaminamiento, en ella tienes que especificar la dirección del GateWay
por defecto, que te dará acceso a la red.

El comando para verla y modificarla es route.

A lo mejor van por ahí lo tiros... 



RE: Problema con cable Modem de ONO

2002-10-28 Por tema Manuel Yago Oseguera Saura

 Nunca me he conectado a internet a través del cable, pero, a lo mejor lo
 que te pasa es que no tienes bien configurada la tabla de
 encaminamiento, en ella tienes que especificar la dirección del GateWay
 por defecto, que te dará acceso a la red.

 El comando para verla y modificarla es route.

 A lo mejor van por ahí lo tiros...

Esta solución ya la he intentado, y la tabla de encaminamiento esta bien
configurada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con cable Modem de ONO

2002-10-28 Por tema ciriso
d Hola a todos, es la primera vez que entro en esta lista ya que soy
 novato en
 Debia, pero llevo bastante tiempo usando otras distribuciones como
 Mandrake.
 Mi problemas es que tengo una conexión por cable modem de ONO que no
 consigo
 configurar en Debian. Tengo un modem 3Com HomeConnection por USB, ya he
 cargado el modulo CDEther.c que manejar el USB como una tarjeta de red,
 y he
 instalado el cliente de DHCP, mediante este cliente me consigue la IP y
 el
 resto de configuración, pero luego no consigo acceder al exterior con
 ping
 ni ningun otro comando.
 Saludos.

Buenas.
Quizás sea una pregunta tonta , pero
tienes  los nameservers del proveedor 
en el /etc/resolv.conf ?

Venga , un saludo.

César a.ka insallah
   Linux user 186613 
Gracias a dios Powered by Debian Woody 
en un Pentium 200mmx.





Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema Jose Velasco Lopez
Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco
de lo normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de
ONO me han jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa
de ONO de Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han
descargardo más que el limite de descarga permitido que creo que esta
en unas 700Mb mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y
otras superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha
tenido problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo siguiente
ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts para
forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por 3600 Pts,
todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene 700Mb mensuales
de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso y facilmente
superable.

Venga cuidense!!



RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema pvinaixa
Me comenta un compañero que ha estado tratando de este tema con un
vendedor de ono este fin de semana, y le ha explicado que actualmente no
hay forma de medir las cantidades de descargas por usuario, y que se
introduce este término en los contrato por la Ley de Comunicaciones.

Suerte.

-Mensaje original-
De: Jose Velasco Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 12:34
Para: Lista Debian
Asunto: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco de lo
normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de ONO me han
jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa de ONO de
Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han descargardo
más que el limite de descarga permitido que creo que esta en unas 700Mb
mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y otras
superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha tenido
problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo
siguiente ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts
para forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por
3600 Pts, todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene
700Mb mensuales de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso
y facilmente superable.

Venga cuidense!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema Carlos Eduardo Paya Díaz
Cuidado, si hay forma de medir y promediar las descargas por usuario, el
caso es que tal vez no se lo aplican a todos los usuario, mas si sospechan
que tu lo haces pueden monitorearte y quien sabe si aplicarte un cobro
adicional.

Carlos.

-Mensaje original-
De: pvinaixa [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 08:09 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Me comenta un compañero que ha estado tratando de este tema con un
vendedor de ono este fin de semana, y le ha explicado que actualmente no
hay forma de medir las cantidades de descargas por usuario, y que se
introduce este término en los contrato por la Ley de Comunicaciones.

Suerte.

-Mensaje original-
De: Jose Velasco Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 12:34
Para: Lista Debian
Asunto: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco de lo
normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de ONO me han
jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa de ONO de
Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han descargardo
más que el limite de descarga permitido que creo que esta en unas 700Mb
mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y otras
superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha tenido
problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo
siguiente ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts
para forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por
3600 Pts, todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene
700Mb mensuales de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso
y facilmente superable.

Venga cuidense!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema emiliocg

Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.

Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que Telefonica llama 
modem a lo que entendemos por router es cierto.

Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no obstante 
yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y tambien 
tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me 
equivoco , corregirme por favor).

De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en concreto 
el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , alguien 
sabe como se entra a la configuracion ?

Gracias a todos de antemano.



Re: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema Andres Seco Hernandez
Creo que un cablemodem es un aparato que hace algunas cosas mas ¿no? ¿no
tienes por ese cacharro tambien la tele y el teléfono?

El 31 Oct 2001 a las 08:45AM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.
 
 Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que Telefonica llama 
 modem a lo que entendemos por router es cierto.
 
 Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no obstante 
 yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y tambien 
 tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me 
 equivoco , corregirme por favor).
 
 De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
 Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en concreto 
 el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , alguien 
 sabe como se entra a la configuracion ?
 
 Gracias a todos de antemano.
 

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
--



RE: Re: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema emiliocg
El cable-modem es el analogo del router que instala Telefonica en la 
ADSL.Para ver la TV y el telefono te ponen en la entrada de la linea de 
la vivienda una caja separadora ( donde tambien se coloca un filtro 
tipo Splitter ADSL ), de esa caja principal sale el cableado del 
telefono , la TV (que va al decodificador )y tambien el cableado de 
internet (que va al CABLE-MODEM), este ultimo se conecta al PC por 
cable de red (RJ45) o tambien si se quiere por puerto USB.Y la IP de la 
tarjeta se obtiene mediante DHCP.

- Mensaje Original -
Remitente: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miércoles, Octubre 31, 2001 9:19 am
Asunto: Re: ADSL y  CABLEMODEM de ONO

 Creo que un cablemodem es un aparato que hace algunas cosas mas 
 ¿no? ¿no
 tienes por ese cacharro tambien la tele y el teléfono?
 
 El 31 Oct 2001 a las 08:45AM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
  
  Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.
  
  Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que 
 Telefonica llama 
  modem a lo que entendemos por router es cierto.
  
  Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no 
 obstante 
  yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y 
 tambien 
  tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me 
  equivoco , corregirme por favor).
  
  De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
  Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en 
 concreto 
  el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , 
 alguien 
  sabe como se entra a la configuracion ?
  
  Gracias a todos de antemano.
  
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez - http:
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
 alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




RE: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema al-lists
Si no me equivoco, abre en algun navegador como por ejemplo lynx
lynx 192.168.100.1
de esa manera creo que entras en la configuracion
- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 31, 2001 4:45 AM
Subject: ADSL y CABLEMODEM de ONO



Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.

Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que Telefonica llama
modem a lo que entendemos por router es cierto.

Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no obstante
yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y tambien
tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me
equivoco , corregirme por favor).

De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en concreto
el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , alguien
sabe como se entra a la configuracion ?

Gracias a todos de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema -= ElScSi =-
Accedes a una presentación del modem(surfboard sb3100) nada más, no puedes 
modificar ni nada puesto que no te saca ninguna opción de configuración.
SalU2.
On Wednesday 31 October 2001 18:50, al-lists wrote:
 Si no me equivoco, abre en algun navegador como por ejemplo lynx
 lynx 192.168.100.1
 de esa manera creo que entras en la configuracion
 - Original Message -
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, October 31, 2001 4:45 AM
 Subject: ADSL y CABLEMODEM de ONO



 Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.

 Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que Telefonica llama
 modem a lo que entendemos por router es cierto.

 Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no obstante
 yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y tambien
 tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me
 equivoco , corregirme por favor).

 De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
 Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en concreto
 el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , alguien
 sabe como se entra a la configuracion ?

 Gracias a todos de antemano.